PIDEN APOYO GUADALUPE BUSCAN CUBRIR GASTOS FUNERARIOS DETIENEN A DOS HOMBRES; LOS INVESTIGAN POR PONCHALLANTAS
● FAMILIARES DE LAS PERSONAS ASESINADAS y heridas en el cerro de La Bufa, el sábado, solicitaron apoyo económico para los gastos funerarios y de hospitalización por medio de la página gofundme.com, con el objetivo de recaudar 10 mil dólares. LANDY VALLE METRÓPOLI A 2
FISCAL DE MORELOS, A PRISIÓN PREVENTIVA
VERÓNICA BACAZ
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva y seguirá su proceso en el Reclusorio Sur. Uriel ‘N’ es acusado, por la fiscalía de la Ciudad de México, de los delitos contra la procuración y administración de justicia por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, en octubre de 2022.
EL FINANCIERO F 14
INÉDITO EN SEGURIDAD
“PASAMOS A CULTIVAR ABEJAS AFRICANAS”
●LUIS ASTORGA, especialista en temas de seguridad, dijo que en México se pasó de pegarle al avispero, en el gobierno de Felipe Calderón, a cultivar abejas africanas, en la actual gestión de Andrés Manuel López Obrador.
Esto en relación con las estrategias de seguridad de cada gobierno. Con Calderón fue una confrontación abierta a las estructuras criminales, y con López Obrador se pasó a la política de “abrazos y no balazos”. REDACCIÓN EL FINANCIERO F 13
SEÑALES POSITIVAS EN LA INVERSIÓN
● LA INVERSIÓN productiva en México se disparó 4.5 por ciento en mayo a tasa mensual, su mayor avance en 33 meses, desde agosto del 2020.
Este repunte, que a tasa anual fue de 15.1 por ciento, se debió a la construcción, ante un mayor gasto del gobierno en obras de infraestructura, y del sector privado, por el impulso en proyectos de espacios industriales por el nearshoring
ALEJANDRO MOSCOSA EL FINANCIERO F 3
Secuestran a 5 policías más
Suman 8
en
LIBRADO TECPAN VILLA HIDALGO
agentes privados
11
ilegalmente de la
libertad
días; uno fue hallado muerto en Loreto
Hombres armados irrumpieron en la comandancia de Villa Hidalgo y se llevaron a cinco policías municipales, además de una patrulla. Con ellos, van ocho elementos privados ilegalmente de la libertad en distintas demarcaciones del sureste del estado. Los hechos más recientes ocurrieron durante la madrugada de este domingo. Sobre las víctimas, se conoció que los agentes no eran originarios de Zacatecas y tenían apenas unos meses de trabajar en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Villa Hidalgo. A las 11:54 horas, la Vocería de
REACTIVAN JEREZ
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Con 28 expositores gastronómicos se celebró el 11 Festival de la Tostada, donde no pudieron faltar las carnitas, el buche, la trompa y las clásicas salsas, entre otros ingredientes, que se ofrecían en el tradicional platillo.
En el jardín principal de la cabecera municipal se tuvo una buena afluencia por este festejo que, además de las tostadas, también ofreció música y concursos de comida. Entre los asistentes había migrantes y vecinos de otros municipios. ALEJANDRO WONG MUNICIPIOS A 11
la Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó la privación ilegal de la libertad de los cinco oficiales y anunció que la Policía Estatal Preventiva (PEP) tomó el mando en la demarcación. Además, se implementó un operativo en la zona, donde se desplegaron
PRIVADOS DE LA LIBERTAD
l 5 MUNICIPALES en Villa Hidalgo, 6 de agosto
l 2 MUNICIPALES en Villa García, el 1 de agosto; uno fue asesinado
l 1 PENITENCIARIO en Noria de Ángeles, el 27 de julio
unidades del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), así como la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la PEP. En las acciones de búsqueda se incluyeron patrullajes aéreos con drones. ALERTA A 8
CULMINA FESTIVAL DEL FOLCLOR
JESSE MIRELES
ALERTA A 8
DECOMISAN 9 MIL PASTILLAS DE FENTANILO
● PERSONAL MILITAR decomisó en Guadalupe 9 mil 174 pastillas de fentanilo. Fuentes oficiales confirmaron el aseguramiento e indicaron que el cargamento de esta droga salió del centro del país con rumbo al norte. En un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se revela que la incautación se efectuó el 14 de marzo del año en curso, y es el único en la entidad que se ha hecho de este tipo de narcótico, por lo menos en el primer semestre de 2023.
Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) reconoció un caso de muerte por intoxicación de fentanilo: un hombre de 43 años, el 22 de enero de 2021, en Guadalupe.
Otros decomisos reportados por el Ejército Mexicano en Zacatecas son: 80 kilos de marihuana en Florencia de Benito Juárez, durante enero; 429 gramos de cocaína y 1.7 kilos de metanfetaminas, aseguradas en Monte Escobedo, el 25 de febrero.
Asimismo, 427 kilos de marihuana que decomisaron el 31 de marzo en Guadalupe, y 807 gramos de metanfetaminas que hallaron en Valparaíso el 6 de junio, entre otros. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A 2
BARRETERAS PIERDEN EN EL EDOMEX
AZTKS BARRETERAS
82 -
61
lTLALNEPANTLA. Las Barreteras salieron barridasde su visita al Estado de México tras perder 61-82 contra Aztks en el inicio de la Liga ABC MEX. Con el resultado sumó su segunda derrota consecutiva en el arranque del campeonato. Lo rescatable para el cuadro zacatecano es que Jocelyn Gandara concretó 16 puntos, tres rebotes y dos asistencias. STAFF
● ESTE DOMINGO, las avenidas González Ortega e Hidalgo se convirtieron en un gran salón de baile para despedir a las delegaciones locales, nacionales e internacionales que formaron parte del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2023. ESAÍ RAMOS CULTURA A 5
JESSE MIRELES
CORTESÍA
NTR DEPORTES A 11
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
FORT WORTH ■ Ofrece gobernador créditos para migrantes A 3 OJOCALIENTE ■ Debe ayuntamiento $28 millones al SAT A 6 CORCHOLATA ■ Este jueves, Adán Augusto López en Zacatecas A 6 Lunes 7 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5250 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
LA ESTATAL TOMA EL MANDO EN VILLA HIDALGO
EL EJÉRCITO incautó el narcótico.
ILUSTRATIVA
EN MAYO
CORTESÍA
COMANDANCIA de la policia municipal de Villa Hidalgo.
Piden apoyo para paisanos baleados
con causa en la alameda
LANDY VALLE
Con el propósito de recaudar fondos para gastos hospitalarios, la familia de los gemelos Rubén y Darío organizaron una kermés con causa, en la Alameda Trinidad García de la Cadena.
Los bebés nacieron prematuros y tienen más de dos meses internados en el hospital, donde aún no hay alguna fecha para darlos de alta, pese a tener un panorama favorable.
“El panorama es favorable porque van mejorando poco a poco, pero todavía no nos dan una fecha para que nos los pudieran entregar porque de repente tienen algunas recaídas y eso retrasa su recuperación”, compartió.
EL OBJETIVO
l Reúnen recursos para solventar gastos médicos de gemelos prematuros.
Israel Rangel, padre de los pequeños, explicó que actualmente se encuentran en cuidados intensivos en el Hospital San Agustín, por lo que requieren fondos para solventar la hospitalización y los honorarios de los médicos.
WWW ntrzacatecas.com
LANDY VALLE
Familiares de las personas asesinadas y heridas e n el cerro de La Bufa, este sábado, solicitaron apoyo económico para los gastos funerarios y de hospitalización por medio de la página gofundme.com, con el objetivo de recaudar 10 mil dólares.
Mediante un mensaje relataron el ataque armado en el que los paisanos Daniel y José de Jesús perdieron la vida y sus hijas de 13 y 17 años resultaron heridas.
“Nuestros paisanos Daniel Torres, José de Jesús y
RECAUDAN FONDOS
l La familia fue atacada a balazos en La Bufa, este sábado. Hay un link de Internet para dar ayuda económica
apoyo para los gastos funerarios y hospitalarios para apoyar a las familias afectadas.
DOS HOMBRES FALLECIERON Y DOS JOVENCITAS ESTÁN EN EL HOSPITAL sus dos hijas pequeñas que visitaban Zacatecas fueron baleados por un grupo delictivo mientras esperaban su turno para subir a la tirolesa, desafortunadamente Daniel y José perdieron la vida en el evento y sus hijas tienen heridas de bala muy graves”, expusieron.
Actualmente las menores continúan graves en el hospital, por lo que solicitaron
La solicitud en las primeras tres horas tuvo una r espuesta de 17 personas, con las cuales recaudaron 980 dólares. Cualquier interesado en apoyar, debe acceder a la página: https:// www.gofundme.com/f/ayuda-para-gastos-funerarios-y-hospital
Decomisan más de 9 mil pastillas de fentanilo
ALEJANDRO WONG
Personal militar decomisó en Guadalupe 9 mil 174 pastillas de fentanilo. Fuentes oficiales confirmaron el aseguramiento e indicaron que el cargamento de esta droga salió del centro del país con rumbo al norte.
En un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se revela que la incautación se efectuó el 14 de marzo del año en curso, y es el único en la entidad que se ha hecho de este tipo de narcótico, por lo menos en el primer semestre de 2023.
Otros decomisos reportados por el Ejército Mexicano en Zacatecas son: 80 kilos de marihuana en Florencia de Benito Juárez, durante enero; 429 gramos de cocaína y 1.7 kilos de metanfetaminas, asegu -
radas en Monte Escobedo, el 25 de febrero.
Asimismo, 427 kilos de marihuana que decomisaron el 31 de marzo en Guadalupe, y 807 gramos de metanfetaminas que hallaron en Valparaíso el 6 de junio, entre otros.
En abril, el gobernador David Monreal reconoció el caso de una estudiante de secun -
MUERTE
l La FGJE reconoce que en el 22 de enero de 2021 un hombre de 43 años falleció en Guadalupe por intoxicación de fentanilo. Es el único caso.
Detalló que su nacimiento fue el 27 de mayo, con seis meses y medio, por lo que presentaron algunos problemas de salud y hasta el momento no han podido trasladarlos a otro centro hospitalario porque se encuentran delicados.
En este sentido, familiares y amigos se organizaron para recaudar fondos con la oferta de pozole, tortas de Malpaso, tostadas de aguachile, trompa y cuero, tacos de bisteck y estilo Jalpa, entre otros antojos mexicanos. Los interesados pueden realizar donativos al número de tarjeta bancaria 4152 3140 8486, a nombre de José Israel Rangel Espinoza, padre de los gemelitos
Exigen vecinos retiro de escombro y basura
DAVID CASTAÑEDA
daria que consumió fentanilo, aunque de manera involuntaria y con engaños, pues hicieron pasar una pastilla como si fuera una golosina.
Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) reconoció un caso de muerte por intoxicación de fentanilo: un hombre de 43 años, el 22 de enero de 2021, en Guadalupe.
Propone PT disminuir contaminación por turismo
STAFF
Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), presentó una iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley General de Turismo y el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Fe-
deral a fin de facultar a la Secretaría del Turismo a establecer, promover y realizar acciones para mitigar la contaminación por actividades turísticas.
Con la reforma propuesta buscan promover la educación ambiental y generar medidas y programas turísticos sostenibles y socialmente respon -
sables con las comunidades a fin de preservar las riquezas naturales del país.
“La presente iniciativa tiene como objetivo central establecer en la Ley General de Turismo la definición de contaminación, así como la obligación a los turistas de no contaminar. Lo anterior, debi-
De acuedo con el El Financiero, Asociaciones a ntidrogas de Estados Unidos estiman que una dosis de fentanilo pesa lo mismo que dos gramos de sal. Y según un informe de la DEA (Drug Enforcement Administration), un kilogramo de esta droga en el mercado negro de China oscila entre 3 mil y 5 mil dólares, y con ese kilo las organizaciones criminales pueden producir hasta 1 millón de “pastillas falsificadas”.
Según el Centro Nacional de Estadísticas de Abuso de Drogas de Estados Unidos, 2 miligramos de fentanilo son suficientes para causar una muerte segura.
do que a nivel mundial, 1 mil 400 millones de turistas que se movilizaron antes de la pandemia, generaron 665 millones de toneladas de CO₂ según información de la Organización Mundial del Turismo”, detalló la senadora.
El documento inscrito en la Gaceta Parlamentaria define la contaminación en zonas turísticas, naturales y culturales, como la introducción de elementos o sustancias que causan inestabilidad y/o daño al equilibrio de los ecosistemas.
Vecinos de las zonas aledañas al parque La Encantada piden a las autoridades concluir trabajos en la vía pública, además de retirar escombro y basura que la lluvia removió. Jesús Sánchez, vecino del fraccionamiento Bosques La Encantada, informó que hay una zanja en la calle Tomás Méndez Sosa, la cual conecta hacia el libramiento de Tránsito Pesado, que lleva al menos un par de meses y que con las recientes lluvias la situación empeoró. Dijo que los autos se dañan al circular por esa parte, y aunque detalló que otros vecinos ya acudieron a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarrillado de Zacatecas (JIAPAZ) y a la presidencia municipal, para solicitar se repare la ca-
lle, no obtuvieron respuestas. Para algunos colonos significa también incomodidades, ya que con las lluvias siempre está lleno de lodo la calle y los autos caen a la zanja al sacarlos o meterlos de sus hogares. Algunos locatarios decidieron rellenar con escombro una parte de la zanja para poder circular o pasar los vehículos sin que se dañen. Metros más adelante, a un costado del parque La Encantada automovilistas y la gente que vive en esa parte solicitaron que se efectúe la limpieza de la tierra y ramas que arrastró la corriente, ya que cada que llueve el agua se estanca al grado que los carros no pueden pasar. Cabe mencionar que en esta zona a principios de semana, la circulación fue interrumpida por varias horas porque había agua y lodo que no permitía el paso vehicular o por la banqueta.
A2 | Lunes 7 de agosto de 2023 METRÓPOLI
kermés
www.ntrzacatecas.com Realizan
FAMILIARES Y AMIGOS ofrecieron varios platillos.
ZANJA en Bosques La Encantada.
CORTESÍA
SE DIFUNDIÓ la imagen de los hombres asesinados.
EL EJÉRCITO incautó la droga.
EL FINANCIERO
Ofrece DMA créditos a paisanos en EU
STAFF TEXAS
El gobernador David Monreal Ávila llevó a Fort Worth, Texas, la primera Audiencia para la Transformación para Zacatecanos Radicados en Estados Unidos, donde ofreció a la comunidad migrante créditos para negocios y otros programas sociales.
A través de diversos compromisos y apoyos, la gira del mandatario dejará una estimación de inversión de 80 millones de pesos en beneficio de las familias migrantes y de sus comunidades de origen.
Además de atender demandas, principalmente de obras p úblicas para los municipios
LA AUDIENCIA se realizó en Fort Worth.
donde radican los migrantes, Monreal Ávila aprovechó el encuentro binacional para poner a disposición de ese sector la creación del Fraccionamiento del Bienestar, a fin de que puedan adquirir su casa en Zacatecas con costos muy bajos y con facilidades de pago.
De igual manera, el programa Créditos para el Bienestar, para ayudarlos a hacer economía en su estado de origen mediante unidades de producción de distinta índole, es una iniciativa que fue bien vista por los migrantes. Monreal explicó que los créditos de su administración son con un interés máximo del 1 por ciento, incluidos todos los servicios.
Como una acción virtuosa de hacer economía en Zacatecas, y que regresen a su tierra a convivir con su familia en fechas importantes, el gobernador los invitó a casarse en sus lugares de origen, por lo que les ofertó infraestructura para realizar bodas migrantes, con el apoyo de la Secretaría de Turismo (Secturz) en la organización.
Asimismo, como resultado de la Expo Feria Agropecuaria, realizada el sábado en Fort Worth, se logró una proyección de inversión de alrededor de 60 millones de pesos en favor de las comunidades de origen de los migrantes que se beneficiaron con la compra de equipo y varios implementos para el
Los libros de texto gratuito, los dogmas y el gobierno de Zacatecas
Zacatecas se ubica así del lado de la mayoría de los estados del país (más del 9%) que respaldan, avalan y se solidarizan con las iniciativas del gobierno de la República, sobre políticas editoriales de producción de libros de texto gratuito, facultad exclusiva del Ejecutivo federal, como la establece la Constitución y la Ley General de Educación, acción delegada a través de la SEP.
impulso del sector primario. Monreal Ávila informó que su gobierno, tan solo para la compra de tractores, invirtió 5 millones de pesos que se dispersaron para apoyar con 250 mil pesos a 20 productores.
Al evento, realizado en la sede de la Federación de Clubes de Zacatecanos en Fort Worth, tam bién asistieron paisanos que viven en Georgia, Oklahoma y California.
Los migrantes solicitaron, entre muchos otros temas, obras de pavimentación, drenaje y la construcción de bordos para la cosecha de agua.
Sobrevive librería de uso por las ventas en línea
CAMBIA SU MODELO DEBIDO A LA PANDEMIA
ESAÍ RAMOS
“Nosotros para sobrevivir tuvimos que adaptarnos a este medio digital”, afirmó Alma Ríos Treto, socia de la librería independiente El Árbol, que estaba ubicada en el Centro Histórico de la capital y que tuvo que cambiar su modelo de comercio a raíz de la pandemia por la COVID-19 y a los altos costos de las rentas.
Explicó que ahora la librería explora el nuevo mercado p or ventas en línea, ya que además los costos de las rentas son altos, situación que no les ha permitido subsistir porque no tienen margen de ganancia.
“Hemos estado en dife -
rentes ubicaciones del Centro Histórico, pero hay un proceso de encarecimiento que está matando las librerías independientes”, aseveró Alma Ríos.
Aseguró que este fenómeno afecta a otros establecimientos, ya que “sabemos de otra librería de gran trayectoria que pronto va a cerrar sus puertas y va a trabajar en línea”.
Otra problemática, puntualizó, es lo permisivo que es el ayuntamiento capitalino con los establecimientos que venden piratería o libros apócrifos.
“Es una competencia desleal y una violación a la ley en l a que desafortunadamente no hemos tenido respaldo del ayuntamiento”, reprochó.
Además de continuar este
ANTIGUO LOCAL de la librería
El Árbol
nuevo modelo, la librería El Árbol estará presente en las ferias del estado, “como las que se realizan en diciembre y julio en Portal de Rosales”.
También consideró que las librerías “de viejo” son una ventaja para los lectores que buscan materiales que dejaron de editarse o que son de editoriales caras, pues se manejan a un precio accesible por ser de segunda mano.
El catálogo de esta librería, expuso Alama Ríos, es de cerca de 2 mil ejemplares, aunque estimó que el acervo completo es de 9 mil, por lo que habrá actualización en su sitio web.
A través de la página www.elarbollibreriadeuso. com.mx los lectores podrán encontrar desde cuento, novela y poesía, hasta textos históricos y una sección especial de autores y textos zacatecanos.
Imparten conferencia para constructoras de la paz
STAFF
El Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, llevó a cabo la conferencia Descubriendo el potencial femenino, dirigida a mujeres constructoras de paz.
Diana Saucedo Nava, subsecretaría de Prevención Social del Delito del estado, previo al inicio de la conferencia a cargo de Angélica Arroyo Álvarez, habló sobre la importancia del papel que juegan las mujeres en las acciones de prevención del delito.
"La prevención del delito radica en el núcleo de la sociedad,
y la familia encabezada por las mujeres, es el núcleo de esta sociedad", expresó. Reconoció que la Red de Mujeres Constructoras de Paz más consolidada del estado es la de Guadalupe.
La síndica María de la Luz Muñoz Morales destacó que la prevención del delito junto al trabajo coordinado con las mujeres constructoras de paz, aunado a la promoción de los valores "conforman la oportunidad perfecta para reforzar las líneas de trabajo que hagan de Guadalupe un municipio lleno de paz y estabilidad". Luego de hacer entrega de reconocimientos a las constructoras de paz de Guadalupe, Joel
EL OBJETIVO es prevenir los delitos.
Benjamín Morales, subsecretario de Prevención del Delito en el Municipio, refrendó el compromiso de colaboración y coordi-
nación que existe por parte de las autoridades locales en la estrategia de pacificación del estado.
En la polémica por los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023/2024, la posición sensata del gobierno de David Monreal de apoyar en la materia al régimen de López Obrador, cancela la posibilidad de rupturas y confrontaciones innecesarias con la administración federal, las cuales serían trágicas para Zacatecas a estas alturas. Se cierra con esto, igualmente, la ruta de que se impongan los “dogmas” educativos, tentaciones siempre latentes, desde la creación de la CONALITEG, en 1959.
Zacatecas se ubica así del lado de la mayoría de los estados del país (más del 9 por ciento de ellos) que respaldan, avalan y se solidarizan con las iniciativas del gobierno de la República sobre políticas editoriales de producción de libros de texto gratuito, facultad exclusiva del Ejecutivo federal, como la establece la Constitución y la Ley General de Educación, acción delegada a través de la SEP.
El gobierno de Zacatecas se aparta con esta decisión prudente de los escenarios de la rebelión, el choque y la insurgencia en contra del gobierno de López Obrador, contrario a aquellos que han querido conducir la polémica de los libros de texto gratuito al terreno de la disputa política en el contexto de la sucesión presidencial 2024. En esos espacios de la reyerta por el poder público nacional se han ubicado ya las administraciones estatales de Guanajuato, Chihuahua y Jalisco. En nuestro estado no podemos caer en esa trampa.
Desde la fundación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), hace 64 años, dicha institución no ha estado exenta de la polémica y los litigios jurídicos, culturales, técnico/ pedagógicos y políticos.
La creación de la CONALITEG, en 1959, aniquiló el “monopolio” de la industria editorial que estaba en manos de unos cuantos empresarios que hacían extraordinarios negocios con la producción de libros de textos destinados a la educación de niños, niñas y adolescentes. Eso no gustó a muchos mercaderes de la enseñanza pública.
Incluso en esas fechas se llegó al exceso de acusar a Adolfo López Mateos (creador de la CONALITG) de autoritario y fascista, además de estar conduciendo al país al socialismo.
Hoy, como hace 64 años, se
ha pretendido reciclar, por los grupos de interés, esos falsos argumentos que sostienen la desproporcionada idea de que con los nuevos libros de texto gratuito AMLO encamina a México al “comunismo”. Sin duda, es un absurdo, porque no hay condiciones históricas concretas para ello.
La CONALITEG se creó para garantizar el acceso de los infantes y adolescentes mexicanos a una educación gratuita y obligatoria, así como para proporcionar a los docentes recursos didácticos para impulsar una enseñanza de calidad.
A lo largo de estos 64 años, la producción de libros de texto gratuito ha registrado también una serie de inconsistencias técnicas, que luego han sido debidamente superadas. Y ésta no será ahora la excepción. Pero el camino para enmendar insuficiencias y/o errores técnicos no puede ser por conducto de la guerra de los dogmas. Según datos de la SEP, de 1960 a la fecha, la CONALITEG ha producido más de 7 mil millones de libros de textos gratuitos en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de México.
LA NUEVA FAMILIA DE LIBROS
En uno hecho sin precedentes, por primera ocasión en la historia de la enseñanza nacional, se presenta una iniciativa innovadora de producción de Libros de Texto Gratuitos, no por áreas, sino por campos del conocimiento: 1).-Lenguaje; 2).-Saberes y pensamiento científico; 3).-Ética, naturaleza y sociedades; y 4).-De lo humano a lo Comunitario.
Los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023/2024 estarán destinados para atender tres escenarios: I).-Áulico; II).-El Escolar; y III).-El comunitario.
La implementación de los nuevos libros de texto, así como del modelo educativo, han estado sustentados en la consulta popular realizada a través de foros, talleres y seminarios, donde han participado docentes, especialistas y padres de familia, como lo mandata la Ley General de Educación.
JUBILADA LA CONFRONTACIÓN
En Zacatecas está desechado el camino de la confrontación en el tema de los nuevos libros de texto gratuito. Esa es una buena determinación del gobernador David Monreal Ávila.
METRÓPOLI • Lunes 7 de agosto de 2023 | A3
MANUEL IBARRA SANTOS
CRISOL POLÍTICO
Los migrantes solicitaron obras de pavimentación y drenaje, la construcción de bordos para la cosecha de agua, entre otros
CORTESÍA
CORTESÍA CORTESÍA
Las instituciones de educación superior públicas deben pelear por un lugar de incidencia pública, formando cuadros socialmente comprometidos y no solamente políticamente ávidos de poder.
Adeptos, aunque sean ineptos
Araíz de una colaboración anterior, “La visión estadista para México desde las escuelas de educación superior” (https://ntrzacatecas. com/?p=40455), en la que abordaba una necesidad de que las instituciones de educación superior de este país -sobre todo las públicas y aún más las autónomas- puedan luchar por hacerse de un espacio en la toma de decisiones pública a través de aportaciones de sus integrantes académicos en relación con lo local, tuve une serie de reacciones de varios lectores que me dejaron pensando. Verán. Algunas de las personas que me escribieron, me hicieron saber que estaba muy bonito todo lo que había plasmado en mi texto, pero que desafortunadamente hoy en día muchas escuelas -particularmente universidades- tenían bastantes conflictos internos como para hacerse cargo de los problemas de la sociedad, como si fueran ellos los responsables, es decir, como si se tratara de sustituir al gobierno. Pero no, no es ese el fin.
Es entendible que las escuelas de educación superior tengan varios asuntos pendientes internos que resolver (no hay organización pública perfecta), que pueden significar enfocar tiempo, recursos y energía a ello, pero no debemos perder de vista que, independientemente de las problemáticas particulares, se sigue teniendo un compromiso social con la comunidad en la que inciden. Ello significa, me parece, la exigencia propia de los integrantes de la institución de enforzarse en buscar incidencia permanente en la solución de problemas públicos.
Luego, hubo otra persona que me recordó la gravedad de la situación financiera de muchas entidades educativas de nivel superior, lo que las hace estar sujetas a los designios de los gobiernos; dicho de otra manera, como hay instituciones educativas que permanentemente están lidiando con su déficit de recursos financieros para hacer frente a compromisos elementales como el pago de nómina, no disponen de margen económico para realizar ejercicios que abonen a la solución de los problemas públicos, es decir, no tienen dinero para asumir los costos de estudios académicos,
EN LA MIRA, CORPORACIONES
Hace días se celebró la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal con las secretarias federales de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y de Gobernación, Luisa María Alcalde. Uno de los mensajes fue que los ayuntamientos debían sumarse al combate al crimen. ¿Y cómo?, diría el alcalde de Villa Hidalgo, Omar Marín. Este domingo, hombres armados se llevaron a cinco preventivos sacándolos de su propia comandancia. El martes secuestraron a otros dos elementos de la misma forma en Villa García. A uno más lo privaron ilegalmente de la libertad durante sus vacaciones en Noria de Ángeles. Y así ya son siete oficiales de los que no se sabe nada y uno que fue hallado muerto. Esa región, que incluye Pinos, es peligrosa hasta para la Guardia Nacional. Fue ahí donde asesinaron al general Urzúa, en noviembre de 2022. En ese entonces, el gobernador David Monreal reveló que las corporaciones de Loreto, Villa García y Villa Hidalgo estaban bajo investigación, pero nunca se conocieron los resultados.
Laviada DIRECTOR FUNDADOR
investigaciones, alianzas estratégicas y mantenimiento o mejora de instalaciones para tener espacios de vanguardia, entre otras cosas. O sea, grandes limitaciones presupuestales.
También, otra persona me compartió ideas de cuando había proyectos reales de vinculación de educación superior con los gobiernos, empezando por la capacitación de los propios funcionarios públicos, es decir, de tiempos donde había una buena relación (propositiva, creciente, valiosa, sin politiquería) entre gobiernos y universidades para que se crearan ejercicios de capacitación y profesionalización constante a funcionarios, particularmente para el uso de determinadas herramientas de vanguardia que le permitieran un mejor desempeño al funcionario y, en consecuencia, la dependencia tuviera eficiencia.
Y de ahí viene el título de esta colaboración.
Pareciera que, a juicio de muchos, hoy día permea una idea lastimosa para la sociedad: que en el gobierno (quien lo tenga, ejerza o detente formal o informalmente), tenga muchos adeptos, aunque estos sean ineptos.
Y hemos visto muchos ejemplos en los años recientes de gobernantes con una nula preparación para la tarea de conducir los destinos de la población en un territorio, pero que tienen una amplia popularidad o bien, son los beneficiarios del rechazo social a una expresión política.
Aquí, inserte Usted el ejemplo o personaje que le venga a la cabeza, relacionado con un pésimo gobierno o bien, con una amplia popularidad y que, al amparo de ella, ha ganado elecciones, pero ha quedado muchísimo
¿CUÁNTO GASTAN?
La oposición siempre cuestiona cuántos billetes se gastarán las corcholatas presidenciables en sus campañas de promoción. Es evidente que traen cuentas largas candidatos como Claudia Sheinbaum, quien se carga al hombro muchos espectaculares, brigadistas y fanáticos. Y en medio de todos, resulta que el único que revela cuánto cuesta su campaña es Manuel Velasco, del Partido Verde. Según su reporte, solo contrató a una consultoría por 1.2 millones de pesos para sus actividades de promoción, que incluyeron una visita a Zacatecas el 30 de junio. Por cierto, Adán Augusto López vuelve a la entidad: estará en Fresnillo y Sombrerete este jueves.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
a deber en su desempeño.
Dicho de otra forma, ponga Usted en este espacio de reflexión el nombre de la persona por la que electores han votado con base en su popularidad y no en su capacidad o experiencia (sapiencia probada en un mundo que requiere de los gobernantes las mayores capacidades, competencias, habilidades, destrezas y demás para construir gobiernos con equipos sólidos) y, a la postre, eso resultó (o ha resultado) en malos gobiernos que no solo no permitieron el avance, sino que significaron retroceso. Esos personajes políticos han fomentado
PURO VENENO
DEFIENDE LIQUIDACIÓN
Aunque hay una observación de la auditoría, el diputado Jehú Salas sostiene que el pago de más de 600 mil pesos que recibió cuando dejó la Secretaría General de Gobierno está apegado a la legalidad. Asegura que se trató de un acuerdo con base en las facultades de la administración estatal, por lo que no debiera ser observado. Jehú fue de los funcionarios a los que el ex gobernador Tello consintió más. El contador lo cobijaba aun sabiendo que eso lastimaba y enfurecía a muchos militantes del PRI. Y ahora Jehú repentinamente se opone al sistema de dedazos para el reparto de pluris, con el que también se le quiso beneficiar en su momento. Sin esos dedazos, Gabriela Basurto jamás hubiera llegado a la curul.
INHABILITACIÓN
la idea de necesitar adeptos, aunque sean ineptos, que al cabo la sociedad puede sacrificarse.
Hay quienes consideran que el neoliberalismo generó competitividad entre funcionarios públicos que, gracias a sus credenciales académicas, relegaron a los políticos de carrera o de partido. Es decir, las exigencias del mercado y su influencia o búsqueda de incidencia, generaron que el funcionario tuviera mucho mayores características técnicas para un mejor desempeño en el servicio público y ahí se insertaron las universidades, tratando de hacerse un espacio para do-
EN SEMUJER Cuentan los venosos de la Secretaría de las Mujeres que están por inhabilitar a la directora de Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, Olga Patricia Puebla. ¿Su pecado? Pues a esta servidora pública la denunciaron por supuestamente poner a sus amigas a que chequen la entrada por ella. Así tranquilamente se tomaba su tiempo. Habrá que ver si a estas amistades también les llega una sanción. La inhabilitación para Puebla sería de solo una semana, sin goce de sueldo.
MILLONES QUEMADOS
Por muchos golpes de pecho que se den en la Nueva Gobernanza por aquello de la austeridad, ni modo que no tengan gastos que no van a presumir. Una de estas facturas se refiere a 2.5 millones de pesos que se quemaron en unos 20 minutos. La secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández, liquidó el año pasado esta cantidad al empresario Chuy Macías, por concepto de los juegos pirotécnicos del 15 de septiembre. Para el Día de la Independencia de este año se contempla un gasto similar. Después de todo es una tradición.
minar espacios de interés -particularmente económico- que les redituara en una buena reputación. Sea como sea, las instituciones de educación superior públicas deben pelear por un lugar de incidencia pública, formando cuadros socialmente comprometidos y no solamente políticamente ávidos de poder. De esos, ya tenemos suficientes. Necesitamos capacidades y no complicidades, más ahora que empezamos a ver a quienes ya se mueven para competir en 2024. Todo necesita diques.
NUNCA VOLVIERON
Al delegado del INAH en Zacatecas, Pepe Román, ya le preguntaron qué pasó con aquellas momias que hallaron en el templo de Santo Domingo allá por 2009. La Secretaría de Turismo, que maneja Roy Barragán, guías turísticos y demás han destacado el histórico hallazgo, pero los restos desde hace mucho no están en Zacatecas. Las momias las tienen en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México y, de vez en cuando, preparan alguna exposición para algún museo (fuera de Zacatecas). Hasta el momento, ni el veterano Pepe Román ni nadie más del INAH en el estado tiene planeado algún proyecto de investigación al respecto ni de exhibición, como lo han hecho en el museo de Guanajuato.
A4 | Lunes 7 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
ASUNTOS
ALFONSO DEL REAL LÓPEZ
PÚBLICOS
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 7 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 7 DE AGOSTO DE 1992 TIENE LUGAR LA CONFERENCIA DE DESARME, QUE DERIVA EN LA FIRMA DEL TRATADO DE PROHIBICIÓN DE ARMAMENTO QUÍMICO, CON LA ASISTENCIA DE 39 PAÍSES.
Enrique
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación;
responsabilidad única y exclusivamente
son
de quienes las firman.
www.ntrzacatecas.com
EN EL CENTRO DE REINSERCIÓN JUVENIL EL VENADO
Imparten talleres de escritura a internas
ESAÍ RAMOS VILLANUEVA
Con la finalidad de fomentar la escritura autobiográfica y el trabajo en equipo, brindaron talleres de Creación literaria y de Bordado a las internas del Centro de Reinserción
Juvenil El Venado. La escritora Citlaly Aguilar y la artista visual Claudia Córdova fueron las encargadas de impartir las actividades a las jóvenes de 16 a 18 años.
“Ellas escriben sobre sus vivencias personales, no están contando cosas que se imaginaron, son relatos de su vida. Es un poco delicado”, detalló Citlaly Aguilar. La zacatecana argumentó que estos ejercicios son adecuados para la cultura de paz, porque “la escritura es
muy terapéutica; hay como una especie de sanación, nos ayuda a comprender”.
Añadió que la finalidad de la escritura que practica con las jóvenes “es que ellas se expresen, que se genere empatía al escuchar los relatos de las compañeras y compartir lo que hemos aprendido en nuestra vida”.
Por su parte, la artista visual Claudia Córdova expuso que en su taller de bordado no busca hacer grandes obras de arte, sino la cooperación y el trabajo en equipo, ya que fomenta valores y promueve la sororidad.
“La idea es crear espacios de diálogo entre las chicas, donde podamos sentirnos seguras y respaldadas y aprender juntas” aseguró. Destacó que una de las formas de trabajar con las
jóvenes es a través de la solución de problemas en equipo para crear vínculos y además pasar conocimiento de una mujer a otra. “Se crea una dinámica en la que las chicas se enseñan entre ellas mismas y si tienen dudas acudan a la que ya sabe”, expuso.
Ellas escriben sobre sus vivencias personales, no están contando cosas que se imaginaron, son relatos de su vida. Es un poco delicado” CITLALY AGUILAR, ESCRITORA
Pese a las dificultades por el contexto de algunas jóvenes, como las que sufren de ansiedad o de -
presión, la artista visual expresó que “estoy ahí para ayudarlas a crear, hablar, decir y representar cosas muy personales”. Estos talleres están or -
ganizados por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), a través del Programa Alas y Raíces, y están dirigidos a poblaciones vulnerables.
Concluye Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2023
CON DESFILE Y PRESENTACIONES EN PLAZA DE ARMAS
Este domingo las delegaciones locales, nacionales e internacionales recorrieron las principales calles del Centro Histórico
ESAÍ RAMOS
FOTOS: JESSE MIRELES
Este domingo, las avenidas González Ortega y la Hidalgo se convirtieron en un gran salón de baile para despedir a las delegaciones locales, nacionales e internacionales que formaron parte del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2023.
Desde la Máquina 30 30, el contingente de músicos y bailarines comenzó su travesía para deleitar por última vez a los asistentes, que aguardaban desde las 17 horas.
La Banda Sinfónica del Estado, las zapateadas, las suertes charras, los vestidos coloridos, las máscaras y los zancos se hicieron uno durante el recorrido. Además, las trompetas de los mariachis, junto con los tamborazos, los violines, las guitarras y las percusiones llenaron de alegría la tarde.
DELEGACIONES PARTICIPANTES
Las banderas de las diferentes naciones que participaron en el festival ondeaban, mientras que el baile se volvió el idioma universal entre los danzantes y los espectadores.
LAS CALLES se vistieron de color y alegría.
PARTICIPANTES
LOCALES
l En el desfile participaron Los Matlachines al tradicional ritmo de tambor que resonaba armónicamente con los huaraches y los arcos de madera. Los asistentes no dejaron de ovacionarlos y aplaudirles, pues ellos y los participantes nacionales fueron los que más invitaron a bailar a la gente.
Los Matlachines también formaron parte de esta gran fiesta al tradicional ritmo de tambor que resonaba armónicamente con los huaraches y los arcos de madera. El desfile fue una muestra
de la riqueza cultural del país a la que no dejaron de ovacionar y aplaudir, ya que fue una de las delegaciones
que más invitaron a bailar a la gente.
Los grupos internacionales también se llevaron
muestras de cariño del público y viceversa. “¡Viva Zacatecas!” Gritaba la delegación polaca.
Lunes 7 de agosto de 2023 | A5 CULTURA
FUERON DIRIGIDOS a jóvenes de 16 a 18 años.
LA DELEGACIÓN de Haití deleitó con muestra de música y baile.
ILUSTRATIVA
Auditan a ex alcalde por cobro de cuotas partidarias
ALEJANDRO WONG CALERA DE VÍCTOR ROSALES
La Auditoría Superior del Estado (ASE) emitió una observación de la cuenta pública de 2021 al gobierno municipal por 1 millón 674 mil pesos que se descontaron vía nómina al personal por concepto de cuotas partidistas.
Al ser cuestionado sobre si los trabajadores firmaron para los descuentos, el ex alcalde y secretario del comité estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Reynaldo Delgadillo Moreno, insistió en que “está solventado, como lo pidió la auditoría”.
La ASE observó que no había evidencia de los acuerdos para que a los trabajadores se les hicieran los descuentos, que se hicieron durante la administración de Delgadillo, aunque posteriormente el
ayuntamiento notificó de un convenio con el comité municipal del partido para recibir las aportaciones. Reynaldo Delgadillo mencionó que los descuentos o aportaciones de servidores públicos a su partido no es un tema exclusivo del PAN y consideró que falta más regulación con el tema.
Negó que en Acción Nacional se vayan a condicionar candidaturas o promociones a cambio de que le paguen cuotas al partido.
En el PAN, aseguró el exalcalde, hay flexibilidad en este tema, aunque mencionó que “el partido sabrá corresponder” a quienes sí aportan.
Sin embargo, aclaró que hay muchas formas de contribuir, con gestión extraordinaria o en especie y comentó que tienen militantes que trabajan mucho más de los que sí aportan.
Insuficientes, cámaras de vigilancia en Calera
DAVID CASTAÑEDA
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
Pese a que algunos comerciantes de la zona centro tienen cámaras de seguridad para sus negocios, es insuficiente el sistema de videovigilancia en el municipio, que solo cubre 12 puntos de la ciudad y algunas comunidades principales, reconoció el alcalde Ángel Gerardo Hernández Vásquez.
Señaló que es importante para la prevención del delito tener estas medidas de seguridad, ya que los presuntos delincuentes al sentirse vigilados, en ocasiones, se limitan a actuar.
En ese sentido, desde la administración pasada se creó un programa piloto con los comerciantes del Centro Histórico para instalar cámaras en sus locales.
Este proyecto consiste en un apoyo económico para adquirir los sistemas de vigilancia, en el que las autoridades del ayuntamiento cubrían una parte del costo, y el resto, los interesados.
Hasta el momento se desconocen cuántos comercian-
ENTREGAN OBRA DE AGUA Y DRENAJE
● JUCHIPILA. La alcaldesa María del Rocío Moreno Sánchez entregó la nueva línea de drenaje y agua en la calle Cerro de las Ventanas de la comunidad Del Remolino, donde aseguró que con estas obras se avanza para lograr que los servicios básicos lleguen a todos las áreas que carecen de ellos y brindar así bienestar a la ciudadanía. STAFF
Ojocaliente en apuros, por deuda ante SAT
ARRASTRA MUNICIPIO PASIVOS CON DOS INSTITUCIONES
Bertha Guillermina, síndico municipal, asegura que el ayuntamiento está en graves problemas
ALEJANDRO WONG
OJOCALIENTE
tes fueron beneficiados y si continuará el apoyo por parte de las autoridades.
Por su parte, empleados de algunos comercios del primer cuadro de Calera, que instalaron su sistema de monitoreo, aseguraron sentirse más tranquilos.
Detallaron que como monitorean tanto el interior de sus locales como la vía pública, sus grabaciones en ocasiones fueron requeridas por la Policía de Investigación (PDI) cuando trabajan en determinados casos.
Desde 2014 hay adeudos con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y se le ha tratado de dar solución al tema, pero “no tenemos 28 millones en las manos para poderles pagar, o hacemos una cosa o hacemos otra”, reconoció el alcalde Daniel López Martínez.
Lo anterior, ya que durante una sesión de cabildo, la síndico de Ojocaliente, Bertha Guillermina Pérez Hernández, alertó que “estamos en graves problemas porque no se está haciendo el timbrado del SAT”.
El presidente municipal aseguró que Ojocaliente no es el único ayuntamiento que enfrenta este tipo de problemas por deberle al SAT y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque reconoció que ha visitado la Ciudad de México para tratar atender la situación.
“Son adeudos que se vienen arrastrando desde hace mucho tiempo, van a llegar requerimientos, van a llegar documentos, van a seguir llegando”, reconoció Daniel López Martínez.
Aseguró que esperan que haya una negociación entre los gobiernos del estado y de México para que se pueda apoyar a Ojocaliente ante los adeudos con dependencias federales.
“No hemos hecho caso omiso, se le ha estado dando seguimiento”, insistió el alcalde al referir que hizo una visita reciente a la Ciudad de México, donde también acudió con autoridades del IMSS. López Martínez precisó que tiene claro que “no hay vuelta atrás: se tiene que pagar a como dé lugar”.
Anuncian visita de Adán Augusto a Zacatecas
ALEJANDRO WONG
Adán Augusto LópezHernández estará el próximo jueves en Fresnillo y Sombrerete, anunció el senador José Narro Céspedes.
Consideró que el ex secretario de Gobernación es el perfil idóneo para encabezar los comités de la Cuarta Transformación.
Respecto a los acontecimientos violentos de este fin de semana, en el que asesinaron a dos personas en La Bufa, Narro insistió en que no se debe aflojar el paso y en general “ha habido una gran actuación de las autoridades en el tema del combate al crimen”.
Además, destacó que hay operativos de fuerzas federa-
les para resguardar las carreteras zacatecanas. Cuestionado sobre si en los avances que ve en materia de seguridad eran gracias a la intervención del gobierno de México y no el estatal, el
senador reconoció que por parte del estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SPP) sí ha contribuido con el combate al crimen.
También defendió el nuevo contenido de los libros de tex-
Son adeudos que se vienen arrastrando desde hace mucho tiempo, van a llegar requerimientos, van a llegar documentos, van a seguir llegando [...] pues no tenemos 28 millones en las manos para poderles pagar, o hacemos una cosa o hacemos otra”
DANIEL LÓPEZ MARTÍNEZ, ALCALDE DE OJOCALIENTE
to y mencionó que los que se oponen son una ultraderecha conservadora. “Es un tema que está superado”, manifestó.
APOYO AL CAMPO
En otro tema, José Narro habló sobre el grave problema que atraviesa el campo zacatecano, pues “la mayoría de los productores no han tenido acceso a los apoyos de Producción para el Bienestar en tiempo y forma”. Lo anterior, lo calificó como un trato no equitativo para esta entidad que representa el 35 por ciento de la producción nacional de frijol, “por lo que es muy importante para garantizar la autosuficiencia alimentaria del país”, destacó. Reiteró que es urgente que los productores puedan acceder a los apoyos de Fertilizantes para que sus cosechas no se pierdan durante esta temporada.
A6 | Lunes 7 de agosto de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
ILUSTRATIVA
EN CALERA
ARCHIVO
CORTESÍA
EL SENADOR José Narro informó sobre su llegada.
EL EQUIPO es importante para la prevención del delito: alcalde.
LA ADMINISTRACIÓN municipal precisó que pagará los adeudos.
Esto nos demuestra la gran unidad que hay en Jerez, que a pesar de los topes que nos ponen, los puntapiés que hacen que los eventos se malogren, estamos convencidos y demostrado que no lo van a poder hacer. Solamente nos estimulan a trabajar más unidos”
HUMBERTO SALAZAR
CONTRERAS, ALCALDE DE JEREZ
Disfrutan del 11 Festival de la Tostada en Jerez
CONCURSANTES GANADORES
CATEGORÍA COMELONES:
1. Leonel Sánchez: con 21 tostadas.
2. Rene Márquez: con 17.
2. Rene Márquez: con 17.
CATEGORÍA COMELONAS:
1. Karen Mejía, con 11 tostadas.
ALEJANDRO WONG
FOTOS: JESSE MIRELES
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Con 28 expositores gastronómicos se celebr ó el 11 Festival de la Tostada, donde no pudieron faltar las carnitas, el buche, la trompa y las clásicas salsas, entre otros ingredientes, que se ofrecían en el tradicional platillo.
En el jardín principal de la cabecera municipal se tuvo una buena afluencia por este festejo que, además de las tostadas, también ofreció música y concursos de comida. Entre los asistentes hubo paisanos migrantes y vecinos de otros munici pios.
“Esto nos demuestra la gran unidad que hay en Jerez, que a pesar de los topes que nos ponen, los puntapiés que hacen que los eventos se malogren, estamos convencidos y demostrado que no lo van a poder h acer. Solamente nos estimulan a trabajar más unidos”, precisó el alcalde Humberto Salazar Contre -
ras durante la inauguración del evento.
En la onceava edición de este festival destacó que la tostada jerezana ya es un distintivo en todo el país y en cada evento se mejora, “es parte de nuestra tradición”, aseguró el presidente m unicipal, quien también resaltó el tema económico y la unidad familiar que se ve en este tipo de eventos. Además, reconoció el ingenio de los tostaderos jerezanos, que van agr egando más detalles para mejorar el platillo.
PREMIAN A LOS GANADORES Como parte del Festival de la Tostada se realizaron una serie de concursos, a cuyos ganadores les entregaron su premio en el escenario principal de la celebración, ubicado frente a la presidencia municipal. Durante la premiación, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Bertha Alicia García Duarte, reconoció la importancia de este evento en J erez y la derrama económica que genera.
PAISANOS Y ZACATECANOS disfrutaron del evento realizado el domingo.
BUSCAN MEJORAR FUNCIONAMIENTO DE BASURERO
● SOMBRERETE. Vicente Luévano, representante de la dirección de Rellenos Sanitarios de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), se reunió con funcionarios del Municipio para reconocer el trabajo realizado para mejorar el funcionamiento del basurero. Al encuentro asistieron Gerardo Rojero, representante de la planta tratadora de aguas residuales; Crisell Trujillo, encargada de Salud Pública y Medio Ambiente; Javier Tamayo, de Servicios Públicos; Ubaldo Mercado, encargado del rastro municipal, así como personal de obras públicas y del departamento de Limpia. STAFF
3. Nataly Nava, con 10.
CARRERA DE TRICICLOS DE TOSTADAS:
1. Serafin.
3. Primo.
1. Pollo.
3. Venegas.
MEJOR SALSA:
1. Serafin.
3. Nito.
Venegas, único ganador
MUNICIPIOS • Lunes 7 de agosto de 2023 | A7
Los 28 expositores consintieron a propios y extraños en esta celebración
DESDE TROMPA HASTA CARNITAS se sirvieron en este antojito jerezano.
EL ALCALDE aseguró que esta festividad es distintiva en el país.
DECORACIÓN DE STAND: CATEGORÍA INNOVACIÓN: 3. Hugo Murillo: con 14. 2. Miguelito. 2. Pillo. 2. Jazmín Cruz: con 10. 2. Foxy.
Una mujer grave, saldo de accidente
● CUAUHTÉMOC. La tarde del domingo se registraron dos accidentes, una volcadura y un choque, en la autopista federal 45, en el tramo Osiris–Aguascalientes. Una mujer de 60 años resultó gravemente lesionada.
Minutos después de las 19 horas se registró una volcadura a la altura del predio conocido como el Peñón, donde estatales resguardaron el sitio hasta el retiro de la unidad, pues no hubo lesionados.
El otro accidente ocurrió pocos kilómetros antes del primer percance, en dirección a Guadalupe. En éste, dos mujeres resultaron lesionadas al chocar, aunque no se precisó contra qué.
Una de ellas, de 60 años, la trasladaron grave al hospital. En tanto, la otra mujer, solo presentó contusiones menores.
LIBRADO TECPAN
Encontronazo deja a cuatro lesionados
● FRESNILLO. Por la falta de educación vial, dos menores y dos adultos resultaron lesionados tras un choque entre dos vehículos en el cruce de la avenida Jesús Varela Rico con Prolongación Sonora.
Minutos antes de la media noche, un Volkswagen negro y un automóvil gris fueron los protagonistas de un encontronazo , cuando uno de ellos se pasó la luz roja del semáforo. Aparentemente uno de los conductores circulaba ebrio, lo que ocasionó el accidente.
Los Policías de Investigación (PDI), así como los oficiales de Seguridad Vial realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.
MARCEL RODRÍGUEZ
Plagian a 5 policías en Villa Hidalgo
ESTATALES ASUMEN EL MANDO EN EL MUNICIPIO
Se desplegó un operativo por tierra y aire para tratar de ubicar a los uniformados. Hasta el momento no han sido localizados
LIBRADO TECPAN VILLA HIDALGO
Hombres armados irrumpieron en la comandancia de Villa Hidalgo y se llevaron a cinco policías municipales, además de una patrulla. Con ellos, van ocho elementos privados ilegalmente de la libertad en distintas demarcaciones del sureste del estado.
Los hechos más recientes ocurrieron durante la madrugada de este domingo. Sobre las víctimas, se conoció que los agentes no eran originarios de Zacatecas y tenían apenas unos meses de trabajar en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Villa Hidalgo.
A las 11:54 horas, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó la privación ilegal de la libertad de los cinco oficiales y anunció que la Policía Es-
Arrestan a 13 secuestradores
STAFF La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que repelió una agresión, que derivó en la detención de 13 personas y la liberación de tres.
A través de la Comandancia de la Quinta Región Militar y la 11 Zona Militar se dieron a conocer los resultados de diversos operativos coordinados, desarrollados del 1 al 28 de julio del 2023.
Fueron asegurados en este periodo: 5 mil 671 cartuchos,
Los detienen por tirar ponchallantas en el bulevar
STAFF
ZACATECAS
Después de implementar varios operativos, las Fuerzas de Segu ridad detuvieron a dos hombres por ser los posibles responsables de tirar estrellas metálicas, mejor conocidas como ponchallantas, en el bulevar metropolitano.
El sábado por la tarde varios vehículos resultaron dañados por los ponchallantas tiradas en el bulevar José López Portillo, a la altura de la colonia Tres Cruces y en la calzada Revolución Mexicana.
Por ello, las autoridades
dieron seguimiento a las cámaras de videovigilancia, lo que permitió concretar la detención de Eugenio, de 29 años y Edgar Eduardo, de 27, en la comunidad La Pimienta. Además, les aseguraron dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo vigente; un arma de fuego corta; cartuchos útiles y probable droga. Los detenidos, de los cuales se presume tienen que ver con la colocación de estrellas metálicas en la zona conurbada, y lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
EN FRESNILLO
Balean fachada de una casa; hay una persona herida
ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA PRIVADOS DE LA LIBERTAD
AGENTES LUGAR FECHA
5 municipales Villa Hidalgo 6 de agosto
2 municipales Villa García 1 de agosto (uno fue asesinado)
1 penitenciario Noria de Ángeles 27 de julio
TOTAL 8 AGENTES 7 SIN LOCALIZAR
FUENTE: EL DIARIO NTR
tatal Preventiva (PEP) tomó el mando en la demarcación. Además, se implementó un operativo en la zona, donde se desplegaron unidades del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), así como la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la PEP. En las acciones de búsqueda se incluyeron patrullajes aéreos con drones.
MÁS CASOS
El 1 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado confirmó que un comando privó ilegalmente de la libertad a dos policías mu-
LIBRADO TECPAN
FRESNILLO
nicipales de Villa García y, horas después, el cuerpo de uno de ellos fue localizado en Loreto, con un mensaje amenazante plasmado en una cartulina.
Asimismo, un integrante de la Policía Penitenciaria también fue privado de la libertad, el 27 de julio, en Noria de Ángeles y se desconoce su paradero.
Suman ocho policías plagiados en 11 días y con el homicidio del agente preventivo de Villa García, el pasado martes, ya son 17 elementos de seguridad asesinados en Zacatecas durante este año.
LIBRADO TECPAN FRESNILLO
Sujetos armados dispararon contra la fachada de una casa en la colonia Progreso; una mujer resultó lesionada al tratar de huir de las balas.
El hecho se reportó a las 5 horas de este domingo, cuando los agresores dispararon contra la vivienda con armas de grueso calibre.
Durante la agresión, una mujer se encontraba en el in-
terior de la casa y al momento de buscar refugio en la azotea se lesionó.
Se informó que la víctima supuestamente se fracturó una extremidad, aunque no especificaron cuál fue la causa, por ello los paramédicos la trasladaron al hospital. En tanto el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó del peritaje y de integrar una carpeta de investigación.
165 cargadores, 29 armas largas, seis armas cortas, cinco granadas, siete chalecos, 28 vehículos, cuatro motocicletas, 15 campamentos, 7 mil 590 pesos, 334 dosis de marihuana y 398 dosis de cristal.
Asimismo, se efectuaron siete cateos, fueron desmantelados dos campamentos y decomisados 40 artefactos explosivos improvisados. Cabe señalar que los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Una mujer sin vida y cuatro lesionados fue el saldo de una aparatosa volcadura ocurrida al filo de las 9:30 horas del domingo en la carretera federal 49.
Hasta el momento se desconocen las causas del accidente y si otro vehículo estuvo involucrado.
A la altura de la comunidad Rancho Grande acabó una camioneta azul Chevrolet, tipo Suburban, luego de que saliera del camino, diera varias vueltas, terminara llantas hacia arriba y completamente destruida.
Al tramo carretero, ubicado en el kilómetro 21, arri-
Muere
en aparatosa volcadura en Fresnillo
baron elementos de Seguridad Pública y socorristas para abanderar el sitio y atender a los cinco tripulantes de la camioneta. Los paramédicos informaron que una mujer murió en el lugar, aunque no se precisó si era la conductora del vehículo o solo una pasajera. En tanto los otros cuatro tripulantes fueron trasladados a distintos hospitales de la cabecera municipal, aunque se desconoce su estado de salud y la relación que tenían con la víctima mortal.
Al sitio también arribó el personal de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para los peritajes correspondientes y saber la causa del accidente, así como deslindar responsabilidades.
A8 | Lunes 7 de agosto de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
BREVES
EN LO QUE VA DE 2023 van 11 uniformados secuestrados por sujetos armados.
EL ATAQUE ocurrió en la colonia Progreso.
SE DESCONOCEN las causas de accidente.
CORTESÍA CORTESÍA
TRAS OPERATIVO
ARCHIVO
LOS OBJETOS dañaron varios vehículos en la capital.
DISMINUYERON DE 30 A 20
Reducen casos de trabajo infantil en las calles
CARLOS LEÓN
Las sanciones y advertencias emitidas por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) a padres que llevan a sus hijos, ya sea a trabajar o acompañarlos en sus jornadas en los semáforos, resultaron efectivas, pues se redujeron los casos de 30 a 20, informó la titular de la dependencia, Griselda Rodríguez Valenzuela.
Aclaró que no se han retirado menores del cuidado de sus padres, tal como lo comentó en una entrevista anterior, puesto que los tutores cumplieron con el compromiso de no llevar a sus hijos a realizar alguna actividad a los semáforos.
Rodríguez Valenzuela destacó que en temporada vacacional suele aumentar el número de casos de trabajo infantil, pero al menos en este periodo, celebró que lograron reducir el número de las estadísticas.
“Todavía no tenemos un número total. La procuraduría del menor hace recorridos y visitas a estos focos rojos; lo que es la parte de persuadir de retirarse de esos espacios ya está [hecha].
“[Los tutores están] informados en el procedimiento legal y se les sugiere que se retiren, pues si reinciden, entonces habrá un procedimiento legal contra ellos”, expuso.
La titular del SMDIF recordó el caso de una madre menor de edad que, junto con su pareja, cargaban con
su bebé hasta los semáforos donde trabajaban, pero tras persuadirlos, dejaron de ser vistos en dichos lugares, pues comprendieron que no era un lugar seguro para que estuvieran ella y el recién nacido.
La procuraduría del menor hace recorridos y visitas a estos focos rojos; lo que es la parte de persuadir de retirarse de esos espacios ya está [hecha]. “[Los tutores están] informados en el procedimiento legal y se les sugiere que se retiren, pues si reinciden, entonces habrá un procedimiento legal contra ellos”
GRISELDA RODRÍGUEZ VALENZUELA, DIRECTORA DEL SMDIF
CRECEN CASOS FORÁNEOS
La titular del SMDIF reconoció que “con las vacaciones se incrementa el trabajo infantil, porque viene gente de fuera. A veces es difícil de detectarla porque vienen de paso, aunque si los observamos los invitamos a que se retiren.
“Algunas personas vienen de uno a tres meses y se retiran, pero nos abocamos a situaciones legales con quienes radican en el municipio”, reconoció Rodríguez Valenzuela.
Por otra parte, aseguró que pesar de que trabajadores del SMDIF salieron de vacaciones, se tienen guardias para continuar con los recurridos para detectar el trabajo infantil.
Incrementan las denuncias por animales de traspatio
EN LA ZONA RURAL
Lo que nos compete es velar por la salud de la población, y [los animales de traspatio] se convirtieron en un focode infección en zona urbana y rural, pero para proceder debemos tener una denuncia” RUBÉN RENTERÍA ELIZALDE, TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD
PADRES de familia acatan las advertencias.
TEMEN POR
POSTE INCLINADO
● Comerciantes de la calzada Plateros denunciaron la existencia de un poste, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que representa un peligro de colapso por su inclinación. Por ello, solicitaron de manera inmediata el apoyo de la dependencia para solucionar ese problema, ya que temen que en cualquier momento pueda caer sobre los peatones o los automóviles. CARLOS LEÓN
CARLOS LEÓN
De las 200 denuncias atendidas por la presencia de animales de traspatio, el 60 por ciento de ellas corresponde a la zona rural, por encima de la urbana, señaló Rubén Rentería Elizalde, titular del Departamento de Sanidad.
Consideró esta situación como inusual, puesto que trataba de problemas, habitualmente, exclusivos del territorio urbano.
Rentaría Elizalde explicó que varias localidades duplicaron su número de habitantes y viviendas, y ante este crecimiento, diversos lugares de crianza de animales, como gallinas, cerdos y conejos, quedaron en el centro o cerca de las casas, por lo cual los vecinos comenzaron a denunciarlos como focos de contaminación y a exigir que sean retirados.
“Lo que nos compete es velar por la salud de la población, y [los animales de traspatio] se convirtieron en un foco de infección en zona urbana y rural, pero para proceder debemos tener una denuncia”, destacó el titular de Sanidad.
En cuanto a la zona urbana,
200 DENUNCIAS atendidas
60% CORRESPONDEN a reportes de la zona rural
donde se han hecho también diversas denuncias, éstas han ocurrido en las colonias de la parte norte del municipio, como Plutarco Elías Calles, Azteca, Lomas de Plateros, Emiliano Zapata, entre otras de la periferia.
MULTAS Las multas para las personas que tras una primera ad-
vertencia no hagan caso, van desde los 882 hasta 3 mil 500 pesos, y en caso reincidir, las infracciones se pueden duplicar, expuso Rentería Elizalde. Refirió que los casos más complicados no se pueden solventar en una primera instancia; estos pasan directamente al Juez Comunitario, quien es el encargado de establecer una sanción.
Celebran con éxito recorrido de autos clásicos
CARLOS LEÓN
Este domingo cientos de fresnillenses se congregaron en las calles de la zona centro para observar el ya tradicional recorrido de autos clásicos, realizado por el Club de Autos Antiguos de Fresnillo (Caafres).
Fernando Escobedo, presidente del Caafres, celebró la participación de 200 vehículos, los cuales pasearon por las principales calles de El Mineral.
Precisó que en este desfile participaron unidades motrices de 1950 y hasta 1990, y se contó con la presencia de clubes de autos de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas.
Al término del desfile
FACEBOOK ntrzacatecas
200 VEHÍCULOS clásicos recorrieron la zona centro de El Mineral.
DESFILARON autos del año 1950. se realizó una exhibición de 200 autos antiguos en el estacionamiento de la Feria Nacional de Fresnillo (F enafre), el cual concluyó después de las 17 horas. Escobedo agradeció tanto
el apoyo de varias empresas fresnillenses que fueron las principales impulsoras para que se lograra realizar este magno evento, como el apoyo brindado por motoclubes de otros estados.
El presidente de los Caafres recordó que en años anteriores, por la pandemia de la COVID-19, se hacía un recorrido pequeño con el apoyo de algunos miembros de ese club, pero ahora que se levantaron las restricciones, se cumplieron las expectativas con el pueblo de Fresnillo.
En el recinto ferial se dieron cita al menos 2 mil personas para admirar y tomarse una foto del recuerdo en un automóvil de colección.
Lunes 7 de agosto de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
ENTRE LOS ANIMALES hay cerdos, gallinas, conejos y pavos.
VECINOS de las localidades denunciaron los espacios de crianza como focos de infección
AGENCIA
REFORMA
EN GUADALUPE
DISPUTAN FINALES
EN LA UNIDAD DEPORTIVA
En el encuentro por el tercer lugar, Deportivo 5 de Mayo se impuso a los Linces de Camino Real, quienes se conformaron con el cuarto sitio.
SEGUNDA A
Con un partido redondo de Juan Antonio ElGetónMartínez, quien anotó dos goles, United Player se coronó campeón de Segunda A.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
GUADALUPE
La Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG) vivió u na intensa jornada dominical con las finales de las categorías de la Liga Municipal de Futbol.
Los mejores equi pos de Primera, Segunda A y B, así como la Tercera, disputaron el último partido d el campeonato, donde las familias de los jugadores se hicieron presentes para apoyar a los suyos.
PRIMERA En esta categoría los campeones fueron Llaneros de L a Blanquita, que derrotaron en la final a Escorpiones por la mínima diferencia.
Morales llega a Escocia para Copa del Mundo
ALEJANDRO CASTAÑEDA
El ciclista paralímpico Ángel Morales Flores llegó a Es cocia para su proceso de adaptación antes del arranque de la Copa del Mundo de Paraciclismo.
El joven riograndense forma parte del selectivo mexicano que competirá el 12 y 13 de agosto en Glasgow.
Esta competencia reúne a los mejores ciclistas del mundo y Morales Flores tiene los argumentos para destacar, gracias al entrenamiento que ha realizado con Domingo González.
El zacatecano estableció un campamento en la C iudad de México y luego partió a Europa para reali zar entrenamientos de aclimatación y estar al nivel más alto para la competencia.
CAMPEONES
l PRIMERA Llaneros de La Blanquita
l SEGUNDA A United Player
l SEGUNDA B Cachorros de la Era
En la final vencieron a un digno equipo de Víctor Hugo García, nombre elegido para homenajear a un compañero fallecido.
Vid rios Innovalum FC se quedó con el tercer lugar, luego de imponerse a Deportivo B.I.A.
SEGUNDA B
Los Cachorros de la Era tuvieron un gran partido contra Taller Mecánico El Profe y con dos golazos lograron levantar el título de la categoría Segunda B. En otro gran encuentro Abarrotes Livic aseguró el tercer lugar del torneo luego de vencer a Casper 52.
TERCERA
Los campeones absolutos de la categoría tercera fueron los Halcones de la
lTERCERA Halcones de la Era
Era luego de vencer en el tiempo reglamentario a Titanes FC.
Turismo SR ganó el partido por el tercer lugar, mi entras que Guevara FC se quedó con el cuarto.
En la ceremonia de premiación estuvo presente Javier Núñez Orozco, d irector del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).
Todos los equipos que llegaron hasta la última instancia fueron premiados con uniformes y equipos deportivos, así como con una remuneraci ón económica.
COMPETIRÁ el 12 y 13 de agosto.
Ángel Morales Flores tiene su meta fijada en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, que se disputarán la última semana de octubre y en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Mineras va por su primer partido oficial
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Mineros de Zacatecas Femenil disputará el 11 de agosto su primer partido oficial contra Toros de Celaya.
La d irectiva del equipo informó, a través de un comunicado, que se trata de un hecho histórico, tanto para la franquicia como para la Liga de Expansión MX.
Detallaron que será a las 19:30 horas en el estadio Carlos Vega Villalba, después del Mi neros contra Alebrijes de Oaxaca, encuentro correspondiente de la jornada 4 del Torneo Apertura 2023.
“ Este evento deportivo tiene por objetivo resaltar el talento de ambas fuerzas básicas, en las cuales las jugadoras demuestran determinación, arrojo y mucha pasión por el futbol”, se lee en el comunicado.
Se enfatizó que hay un compromiso por parte de Mineros de Zacatecas con la construcción de un futbol más incluyente y con equidad de género.
El equipo de Mineras es dirigido por Alondra Rodríguez, ex jugadora que formó parte de la institución en 2018 y quien hará su debut en el banquillo rojo el 11 de agosto.
Ganaderos, cerca de conquistar la Copa Zacatecas
1 - 4
PLATEROS GANADEROS García, quien realizó tres de las cuatro anotaciones para los de Calera en territorio fresnillense.
ALEJANDRO CASTAÑEDA FRESNILLO
El equipo de Ganaderos, de Calera de Víctor Rosales, goleó 4-1 a Plateros FC en el partido de ida de la Gran Final de la Copa Zacatecas en la Unidad Deportiva Benito Juárez. El jugador del partido fue Emmanuel El Shot
A pesar de lo abultado del marcador, el partido fue parejo en el primer tiempo, donde Plateros FC buscó aprovechar la ventaja de local; sin embargo, Ganaderos fue empujado por su afición que hizo el viaje a El Mineral. Fue hasta al minuto 54 que Salvador Acuña abrió el marcador para
darles la ventaja a los de Calera.
En menos de 10 minutos el goleador del equipo, El Shot García puso el dos goles a cero.
Aunque iban abajo en el marcador, Plateros FC no dejó de ir al frente y vio recompensado su esfuerzo al hacer el del descuento
Al filo del tiempo reglamentario, volvió a aparecer el killer del área para poner el 3-1.
Parecía que así iba a
finalizar el partido; sin embargo, en el tiem
po agregado Emmanuel G arcía consiguió su hat trick y con ello el 4-1 a favor del equipo calerense.
Será el 12 de agosto que se dispute el partido de vuelta de la Gran F inal en la Unidad De
portiva de Calera, don
de Ganaderos buscará asegu rar el título y Pla
teros FC la hazaña de r emontar el imponente marcador.
www.ntrzacatecas.com A10 | Lunes 7 de agosto de 2023
Este domingo se jugaron los encuentros de cuatro categorías diferentes en la UDG
RECIBIERON premios los finalistas.
GOLEA 4-1 a Fresnillo FC.
ENFRENTARÁN el 11 de agosto a Celaya.
-
-
-
-
ALGODONEROS COSECHA VICTORIA
LIGA MUNICIPAL DE SOFTBOL
El partido se disputó en la Unidad Deportiva y fue correspondiente a la primera categoría
STAFF
Los Algodoneros vencieron 11-7 a ITMA en el duelo correspondiente a la primera categoría de la Liga Municipal de Softbol de Guadalupe.
El gran inicio del pitcher Karol Castañón y las cinco carreras en las primeras cuatro entradas fueron clave para que los Algodoneros se llevaran la victoria en el campo de la Unidad Deportiva del municipio.
En este rally Tony Flores y César Villagrana llegaron a hacer daño con un c uadrangular cada uno, lo que causó la alegría de su equipo.
Por su parte, ITMA llegó a empatar el encuentro en la quinta entrada, pero el bateo de los grises los puso nuevamente abajo en el marcador. El ingreso del cerrador
César Villagrana en la sexta dio frescura en los lanzamientos. Colgó un cero en su ingreso y en el bat conectó cinco carreras, con lo que Algodoneros retomó la ventaja de cara al cierre del juego.
En la última entrada, ITMA impulsó tres carreras más, aunque el equipo azul quedó corto en su búsqueda de la remontada ante una de las escuadras fuertes del certamen.
Aplastan a las Barreteras en el Estado de México
LO RESCATABLE
STAFF TLALNEPANTLA
Las Barreteras salieron barridas de su visita al Estado de México tras perder 61-82 contra Aztks en el inicio de la Liga ABC MEX.
El equipo zacatecano sufrió en el primer cuarto al irse abajo en el marcador 22-8, con una nula respuestas.
Las acciones se mantuvieron cargadas del lado de las locales en todo momento, y hasta llegaron a
l Jocelyn Gandara concretó 16 puntos, tres rebotes y dos asistencias.
estar 20 puntos arriba en la segunda mitad.
El juego duro de las Aztks condicionó a las zacatecanas, por lo que sumó su segunda derrota consecutiva en el arranque del campeonato.
Las Barreteras buscarán revertir los malos resultados cuando enfrenten a las Bujías de Aguascalientes.
KAROL CASTAÑÓN obtuvo cinco carreras en las primeras entradas.
Avanza And One a final de basquetbol
STAFF GUADALUPE
And One consiguió su pase a la final del Grupo B en el Torneo de Basquetbol de la colonia ISSSTE, tras vencer 30-19 a Mamba Freak. Durante el inicio del partido los nervios invadieron a ambos equipos, por lo que se registraron pocos puntos en el primer cuarto.
Erick Bañuelos y Sergio Adame pusieron orden en el segundo, con un par de triples para destantear a la Mamba, que apenas anotó dos puntos. Para la segunda mitad del encuentro, los amarillos buscaron emparejar el encuentro con balones para Tadeo Nájera, pero la defensa de And One evitó que se acortaron distancias.
El partido terminó a favor de los rojos y enfrentarán en la final a los Halcones
NTR DEPORTES • Lunes 7 de agosto de 2023 | A11
EL EQUIPO suma su segunda derrota.
VAN CONTRA los Halcones.
CÉSAR VILLAGRANA destacó en la Unidad Deportiva.
AZTKS BARRETERAS
11-7 ALGODONEROS ITMA 82-61
LA MAGIA CUBRE HUELVA
MAGISTRAL TARDE DE DIEGO VENTURA, QUE CORTA CUATRO OREJAS Y UN RABO
NTR TOROS HUELVA
Cuando Diego Ventura cruzaba solemne el ruedo de La Merced, a lomos de Joselito, para emplazarse poco más allá de los medios, después de casi dos horas de una corrida a la que aún le quedaba la otra mitad, pocos advirtieron lo que podía pasar.
Pero bastó que el toro de Bohórquez saliera de los chiqueros como un obús lanzado de lleno hacia la cabalgadura para que toda la plaza, ahora sí y al unísono, reaccionara y pusiera su alma en guardia ante la certera impresión de que aquello, ese comienzo, no era normal.
Y es que Ventura y su caballo alcanzaron a sortear semejante cañonazo, no para esquivarlo, sino para absorber toda la embestida y clavar como en un milagro.
No fue algo común el comienzo ni la manera en que el genio de La Puebla del Río p aró sobre los cuartos traseros al ejemplar de Bohórquez, con dos golpes de grupa sencillamente soberbios que le dejaron fijado y sometido al poder del toreo.
Aquello acababa de empezar y Huelva se frotaba los ojos ante lo que acababa de ver: un prodigio de capacidad lidiadora a caballo, un dechado de maestría, una lección de sabiduría.
Fue el prólogo de una de las grandes obras de Diego Ventura en la temporada de su aniversario 25, sin duda, su mejor faena en Huelva.
EXTRAORDINARIA JORNADA
La obertura de una composición excelsa, pura apoteosis. Porque eso fue, excelsa y apoteósica, su forma de torear tan enc lasadamente templado con Nómada y las piruetas de salida: pura coreografía.
Y los dos quiebros con Lío, dejándose venir al toro en el primero y citando muy en corto el segundo para hacer la suerte entera en lo que duró el “uy” del público, al tiempo que se frotaba los ojos y se preguntaba si aquello fue verdad.
En lo que la gente se respondía, sacó a Bronce, le quitó la cabezada y llevó la faena a su cima a base de meterse
Brilla Víctor Hernández en Madrid
NTR TOROS MADRID
Víctor Hernández cortó una oreja en la novillada celebrada este domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas. Aarón Rodríguez y Álvaro Burdiel dieron sendas vueltas al ruedo tras petición.
La oreja la paseó Víctor Hernández, del notable novillo de Julio de la Puerta q ue abrió la tarde. Llegó pronto al tendido merced de un inicio apabullante con cambiados por la espalda en los medios.
Repitió el novillo por ambos pitones y ligó Hernández, dejando con la diestra los momentos de mayor conjunción. El espadazo puso en su mano el trofeo.
No pudo redondear el triunfo con el cuarto de Carriquiri, que embistió siempre a media altura. Volvió a mostrarse muy certero con el acer o y saludó ovación desde el tercio.
UN GRAN CIERRE
La dimensión ofrecida por Álvaro Burdiel fue extraordinaria. Torería tuvo su inicio de faena al tercero, con el hierro de Fernay. No alcanzó el lucimiento en las pri meras tandas por la brusquedad del animal, protestón al final de cada muletazo.
ACCIDENTE
lEl primero de su lote alcanzó a llevarse a Aarón Rodríguez, quien fue atendido de una contusión hemotórax derecho.
De menos a más fue su obra, logrando templar la embestida en el tramo final, con naturales largos a cámara lenta.
El gran cierre por bajo y la efectiva estocada propició la petición de oreja no atendida por el palco y dio una vuelta al ruedo. Con el sexto de Carriquiri dejó los mejores lances de capote de toda la tarde, pero la falta de fuerza de su oponente impidió redondear con la muleta.
Todo arrojo fue Aarón Rodríguez, que hacía s u presentación. Dejó pasajes notables con la diestra en el primero de su lote, con el que sufrió una espeluznante cogida y dio una vuelta al ruedo tras petición.
Fue atendido de una contusión hemotórax derecho y puntazo corrido en región lumbar izqu ierda, y contra el criterio médico, salió a lidiar el quinto de la tarde. Dejó lo mejor en el in icio de faena por bajo con la pierna flexionada y no estuvo acertado con la espada.
Puerta Grande con sabor a México
NTR TOROS
El novillero mexicano Bruno Aloi hizo el paseíllo la tarde de este domingo en Navas de San Juan, provincia de Jaén, España.
En la novillada concurso de ganaderías, en donde resultó triunfador con el corte de tres orejas, supo acoplarse a las dificultades de sus dos novillos, que no le dieron ninguna facilidad. En el primero de su lote tuvo que bregar con un novillo de El Cotillo, que se abría y embestía con cierta brusquedad y con la cara alta. Tras un estoconazo, recibió una oreja tras fuerte petición de la segunda. En el segundo de su lote de Paco Sorando, supo dominar a un astado de amplia cara y notable peso con el que estuvo enrasado, fiero y decidido a romper el cuadro y exponer mucho. Bruno mostró un toreo sereno y dominador, rematando con lo que fue sin duda el estoconazo de la tarde, para cortar las dos orejas.
• • FICHA
en la mirada del murube y protagonizar un espectacular derroche de suficiencia y valor.
Sin tiempo ni para respirar, recurrió a Guadiana, se gastó un carrusel de cortas al violín de una ligazón impecable y recetó un rejón fulminante que, inevitablemente, certificaba su primer rabo en La Merced y la mejor obra de su vida en esta plaza, una en las que más se ha prodigado en este cuarto de siglo.
Dio la vuelta al ruedo con el ganadero, pero semejante genialidad había sido por obra y gracia de eso, de su genialidad.
Ya le había cortado las dos orejas al primero de su lote, que fue un toro con nobleza, pero poco más. Todo lo demás lo puso Ventura, que encandiló con Fabuloso, que deleitó con Nivaldo y dejó un par a dos manos con Guadiana, de una perfección y de una reunión inmaculadas.
Derribó en segundos con el rejón definitivo y se aseguró, como tantas veces antes, la Puerta Grande de La Merced.
Hasta aquí, todo normal. Lo extraordinariamente mágico vino después. Una pura apoteosis.
NTR TOROS
Navas de San Juan, novillada concurso de ganaderías de la Provincia de Jaén.
• Nek Romero, saludos y dos orejas tras tres pinchazos.
• Bruno Aloi, oreja y dos orejas.
• Sergio Sánchez, silencio y dos orejas.
Debuta Neyra con el pie derecho en España
El novillero mexicano Eduardo Neyra llevó a cabo su presentación en tierras españolas este domingo en la plaza de toros de Pegalajar, provincia de Jaén, d onde lució firme y con entrega ante un lote de regulares posibilidades.
Fue una tarde demandante y de esfuerzo, en lo que fue su primer contacto en directo con la afición hispana; sin embargo, dejó escapar dos orejas por no haber estado fino con el acero con el seg undo novillo que enfrentó.
Sus alternantes, Álva-
ro Seseña y Manuel Casado, quienes acertaron sus estocadas al primer viaje, cosecharon una oreja y tres apéndices, respectivamente.
Ante el primer astado de la tarde, de poca calidad y fuerza, Eduardo Neyra le arrancó cada embestida con base en toques muy firmes, ya que el ejemplar salía de capote y muleta con la cara arriba.
Lo descastado del animal lo llevó a refugiarse en tablas, de donde ya no salió y ahí debió ser despachado.
Su segundo tuvo calidad, destacando el lado izquierdo, por ello el duranguense se entonó en una faena con temple en la que conectó in-
FICHA
Plaza de toros de Pegalajar, Jaén. Media entrada. Novillos de El Añadio, de juego desigual.
• Eduardo Neira, al tercio y ovación.
• Álvaro Seseña, oreja y ovación tras aviso.
• Manuel Casado, oreja y dos orejas.
tensamente con el público, al ligar largos y profundos naturales; no obstante, pinchó en un par de ocasiones y perdió las orejas.
A12 | Lunes 7 de agosto de 2023 TOROS
www.ntrzacatecas.com
TRIUNFA el novillero mexicano Bruno Aloi en Navas de San Juan
EN SU ANIVERSARIO 25 Ventura tuvo una brillante jornada en el municipio.
EL NOVILLERO paseó una oreja en tarde de mucho interés. PLAZA 1
DIEGO VENTURA alcanzó la Puerta Grande de La Merced.
WWW ntrzacatecas.com
ANTONIO CATALÁN
AÑO XLII · Nº. 11424 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
BOMBA ATÓMICA. A 78 AÑOS DEL DESASTRE NUCLEAR EN JAPÓN, LA AMENAZA SIGUE LATENTE.
Señales positivas en la inversión; repunte
de 4.5% en mayo
Analistas. Empuje de la construcción llevó la IFB a un nuevo máximo histórico
La inversión productiva en México se disparó 4.5 por ciento en mayo a tasa mensual, su mayor avance en 33 meses, desde agosto del 2020. Este repunte, que a tasa anual fue de 15.1 por ciento, se debió a la construcción, ante un mayor gasto del gobierno en obras de infraestructura, y del sector privado, por el impulso en proyectos de espacios industriales por el nearshoring. Analistas aseguran que el brinco de la Inversión Fija Bruta en mayo la llevó a un nuevo máximo histórico.
—Alejandro Moscosa
REPORTES AL SEGUNDO TRIMESTRE
PREOCUPAN A CEOs PESO, TASAS E INFLACIÓN
El avance del peso frente al dólar, las altas tasas de interés y la inflación se han vuelto las mayores preocupaciones para los CEOs de las compañías que cotizan en la BMV. De un univer-
so de 45 emisoras, 37.8 por ciento ha reportado menores ingresos por efectos cambiarios y 31.1 por ciento por presiones inflacionarias y tasas.
—Valeria López
HOY IMSS REVELA INDICADORES DE EMPLEO
Se habrían perdido 2 mil 168 plazas en julio por las vacaciones.
ENCUESTA DESEMPEÑO DEL EJECUTIVO
REGISTRÓ AMLO UNA APROBACIÓN DE 58% EN JULIO
En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (%)
¿Considera usted correcto o incorrecto…? (%)
Correcto Incorrecto No sabe
Que el presidente opine sobre los aspirantes presidenciales
Que el presidente critique a aspirantes presidenciales
Que el presidente revele información sensible sobre los aspirantes presidenciales
Nota: No se muestra el porcentaje "no sabe"
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional a 2,400 adultos, julio 2023.
LUIS ASTORGA
EXPORTACIÓN DE AUTOS
'PEDAL A FONDO' EN VENTAS EXTERNAS
En julio se registró el mejor desempeño en los últimos 10 meses.
POLICÍA DE BERLÍN HARÁ AUTOPSIA . ESPERAN RESULTADOS PARA TENER PISTAS DE LA MUERTE DE MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ.
ATACAN A PRIMA DE SALGADO
Unos 20 grupos criminales se disputan Guerrero.
FISCAL DE MORELOS LO VINCULAN A PROCESO CON PRISIÓN PREVENTIVA JUSTIFICADA.
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Antonio Navalón AÑO CERO
JUNSEP MAY ENEDIC 2022 2023 Inversión Fija Bruta Variación % anual Fuente: INEGI. -2.0 0.0 5.0 0.5 4.5 -0.6 3.1 -0.3 Exportación de vehículos* Variación % anual Fuente: INEGI. *Julio de cada año -30.0 0.0 30.0 11.9 -4.4 -23.6 4.0 31.2 20192020202120222023
MARCELO EBRARD. PRESENTA PASAPORTE VIOLETA, CON EL QUE AYUDARÁ A MUJERES QUE SE DEDICAN AL HOGAR Y LO NECESITAN.
XÓCHITL GÁLVEZ. DENUNCIA REGISTRO MASIVO DE FIRMAS EN EL FRENTE A FAVOR DE BEATRIZ PAREDES Y SANTIAGO CREEL.
ENEFEBMARABRMAYJUNJUL JULAGOSEPOCTNOVDIC 2023 2022 Aprueba Desaprueba
ApruebaDesaprueba
50 482 29 674 23 73 4 0 70 56 54 5656 55 56 5454 57 5858 57 58 40 43 42 43 44 43 45 46 43 4141 4242
'ES DESASTROSO LO QUE SE HA HECHO Y DEJADO DE HACER EN SEGURIDAD'.
El nuevo “Mexican Moment”
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Money Week es una popular revista británica dedicada a las inversiones. Se orienta a un segmento que busca consejos respecto a dónde invertir y aunque no tiene el abolengo y la influencia de The Economist, es un medio popular e importante.
Su número más reciente titula su portada: “Mexico’s moment. Invest in the fiesta”, que ilustra con una joven pegándole a una piñata de la que caen monedas, lingotes de oro y barriles de petróleo.
El artículo de portada cuenta cómo la guerra económica entre Estados Unidos y China, perjudicial para el mundo en su conjunto, ha creado sin embargo, algunos ganadores. El más importante de ellos es México, que está aprovechando el nearshoring, y que lo puede convertir en una fiesta que “apenas está comenzando”.
El texto cuenta cómo nuestro país se ha convertido en un gran exportador de manufacturas, con mucho, el mayor de América Latina y tiene hoy las mayores oportunidades de crecimiento.
Sin embargo, refiere también que seguramente muchos lectores británicos –el público hacia el que se dirige la publicación– conocen la mala fama del país por la situación de inseguridad que existe. Además, el otro problema que identifica para los potenciales inversionistas es el “estatismo” de López Obrador, que, por ejemplo, ha frenado fuertemente al sector energético.
Pero, al mismo tiempo pondera la fortaleza de las instituciones mexicanas como el Banco de México o la Suprema Corte de Justicia.
La gran pregunta, dice la publicación, es quién sucederá a AMLO en 2024, y hace suya una reflexión de Michael Sttot, editor para América Latina del Financial Times, quien afirma que cualquiera que lo suceda –si proviene de Morena– será menos popular y carismático, por lo que tendrá menos capacidad para frenar el incontenible impulso de la economía mexicana a integrarse más fuerte-
Francisco reúne a 1.5 millones de peregrinos en Lisboa
UNA MAREA DE 1.5 millones de peregrinos asistió ayer a la misa de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, la mayor reunión internacional de católicos. En el marco del último día de visita a Portugal, el Papa Francisco expresó su dolor por la guerra en Ucrania e hizo un llamado a los jóvenes y les pidió que “no tengan miedo, porque son el futuro”. Antes de despedirse de Lisboa, el sumo pontífice anunció que la próxima Jornada Mundial de la Juventud será en Seúl, Corea del Sur, en 2027.
mente a la de EU en virtud del nearshoring La publicación revela el atractivo que está ejerciendo México desde hace meses en círculos mejor informados y que ahora llega a incluso a revistas populares que buscan asesorar al gran público.
Pero no se trata solo de un conjunto de opiniones respecto a las perspectivas del país.
Las cifras que el INEGI dio a conocer el viernes pasado sobre la inversión productiva muestran que hay muchos elementos de realidad en estas percepciones.
El nivel alcanzado por la inversión fija bruta en mayo ya fue el mayor de la historia y registró un crecimiento de 15.1 por ciento respecto al mismo mes de 2022.
Es cierto que apenas viene de regreso, luego de un retroceso que empezó a partir de julio de 2018, mes en el que se había alcanzado el máximo, pero la tendencia es claramente alcista.
Incluso, puede caracterizarse como un boom. Por ejemplo, respecto a mayo de 2021, el crecimiento es ya de 20.2 por ciento.
Pero, incluso la construcción, que estaba estancada o en retroceso, creció a un ritmo superior al 12 por ciento.
Es claro que este disparo de la inversión tiene que ver con el impulso referido por la publicación británica. No solo por la llegada de nuevas empresas sino por el impulso que han adquirido las inversiones de las firmas que ya están establecidas.
Hay muchos que no se quieren quedar fuera de la fiesta y están planeando fortalecer sus operaciones en el país para aprovechar este impulso.
Hay un evidente cambio de ánimo entre los inversionistas que puede conducir a un crecimiento más acelerado si el gobierno, en particular las instituciones del sector energético, no se convierten en cuellos de botella que impidan la realización de esas inversiones.
¿Dejaremos ir este momento o tendremos, como país, la habilidad para aprovecharlo?
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 7 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 7 de Agosto de 2023
FOTOS AP Y EFE @E_Q
DEMANDA INTERNA
Inversión reporta en mayo su mayor repunte en 33 meses
Avanzó 4.5% y fue impulsada principalmente por el dinamismo en la construcción
Favorecen gasto público en infraestructura y del sector privado en espacios industriales
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inversión productiva en México se disparó 4.5 por ciento en mayo, a tasa mensual, su avance más pronunciado en 33 meses, desde agosto del 2020, principalmente por una aceleración en la construcción, ante un mayor gasto del gobierno en obras de infraestructura y del sector privado en proyectos para espacios industriales por el nearshoring
Con el avance de mayo, la Inversión Fija Bruta (IFB) ligó cuatro meses con datos positivos, racha que no registraba desde inicios del 2021. Además, el índice llegó a 112.70 puntos, su máximo histórico. A tasa anual, este indicador creció 15.1 por ciento, su dato más elevado en 22 meses.
Según los registros del INEGI, el gasto en construcción avanzó 7.6 por ciento mensual, su mayor cifra desde agosto del 2020. En cuanto a la inversión en maquinaria y equipo el dinamismo fue menor, ya que creció 1.2 por ciento mensual, desde 2.3 por ciento de abril.
Analistas señalaron que el repunte en la construcción responde tanto a la inversión pública con el Tren Maya, así como por la privada con el fenómeno del nearshoring.
“En la parte de construcción, en la no residencial probablemente tiene que ver con que están iniciando los proyectos de relocalización de la producción en el norte del país”, dijo a El Financiero, el economista en jefe de Invex, Ricardo Aguilar Abe.
En recuperación
La inversión productiva ligó su cuarto mes consecutivo de crecimiento, llevando al índice a un nuevo nivel histórico; el impulso provino del sector de la construcción.
MOTORES DEL GASTO
24.1% REPUNTÓ
A tasa anual, el gasto en construcción no residencial durante el quinto mes.
monetario, los datos sobre la actividad en Estados Unidos sugieren que seguirá siendo positiva.
“En México, el PMI manufacturero del IMEF muestra un mayor dinamismo, recuperándose de la debilidad de meses anteriores. Otro elemento clave es el gasto gubernamental en obras de infraestructura que da pie a una derrama económica importante”, indicaron los expertos de Banorte.
Analistas de Banco Base indicaron que ante el desempeño acumulado en el año revisó al alza la estimación de crecimiento de la inversión fija bruta de 4.0 a 6.5 por ciento, mostrando una clara aceleración. Sin embargo, señalaron que existen algunos riesgos para el gasto productivo en los próximos meses.
Banorte. Estima que la demanda doméstica se mantenga resiliente, tanto por el consumo como por la inversión, con las condiciones domésticas aún fuertes.
Banco Base. Revisó al alza su pronóstico de crecimiento de la inversión fija bruta para todo el año a 6.5%, desde un 4.02% previsto anteriormente.
Monex. Destacó que el desempeño de la construcción está relacionada con un mayor gasto público, como las obras del Tren Maya.
54.8% CRECIÓ
El gasto en equipo de transporte importado, a tasa anual, y 12.5% el gasto en maquinaria y equipo.
CONSTRUCCIÓN NO RESIDENCIAL Destacó en mayo el crecimiento de 9.7 por ciento mensual en la construcción no residencial, su mejor dato desde enero del año pasado.
El buen desempeño de la construcción ya mostraba estas señales desde los datos sobre actividad industrial, debido a que en obras de ingeniería civil repuntaron 29.2 por ciento en mayo, respecto a abril.
IMPACTO CAMBIARIO
Analistas señalaron que la fortaleza del peso ha favorecido un mayor gasto en maquinaria y equipo importado.
Por su parte, el analista económico de Monex, Marcos Arias, dijo que el salto de la Inversión Fija Bruta va en línea con un mayor gasto público en diferentes entidades del país.
“Es posible observar que gran parte del efecto se debe a los mayores flujos destinados a la construcción de obras ferroviarias en los estados de Quintana Roo y Cam-
peche, aunque también sobresale una fuerte tendencia al alza en la inversión en obras de infraestructura eléctrica en el Estado de México, Querétaro y Nuevo León”, refirió. Hacia delante, analistas de Banorte precisaron que la inversión, a pesar de que a nivel global las señales de desaceleración siguen desarrollándose por el apretamiento
Entra las posibles limitantes mencionaron probables sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos a México debido a controversias dentro del T-MEC, la incertidumbre por las políticas económicas internas, inseguridad pública, incertidumbre política por altas y bajas en candidatos hacia la las elecciones del 2024, así como la apreciación sostenida del peso.
Al respecto, Aguilar Abe recordó que para el 2024 está planeado que se concreten los proyectos del gobierno, por lo que se puede ver un impulso adicional en este segmento.
En cuanto a la construcción residencial, si bien avanzó 6.8 por ciento en mayo, no logró compensar la caída de 7.7 por ciento de abril.
En la inversión en maquinaria y equipo se reportó un aumento de 1.2 por ciento mensual en mayo, su mejor dato en cuatro meses, principalmente por equipo de transporte que, en su carácter nacional avanzó 2.2 por ciento y el importado, 5.5 por ciento.
En maquinaria, equipo y otros bienes de origen nacional se vio una caída de 1.8 por ciento y en la importada un nulo crecimiento.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 7 de Agosto de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.530 ▼ -$0.18 Interbancario (spot) $17.089 ▼ -1.14% Euro (BCE) $18.829 ▼ 1.64% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,445.09 0.30% FTSE BIVA (puntos) 1,102.21 0.37% Dow Jones (puntos) 35,215.89 ▼ -0.19% PETRÓLEO WTI - NYMEX 81.55 2.59% Brent - ICE 85.28 2.50% Mezcla Mexicana (Pemex) 79.18 1.81% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% ▼ -0.01 Bono a 10 años 9.01% 0.09 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,968.80 ▼ -0.31% Onza plata NY (venta) $23.70 ▼ -0.73% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Inversión fija bruta Índice mensual, en puntos Por segmento de inversión Variación porcentual mensual (mayo 2023) 60 120 Construcción no residencial Construcción residencial Equipo de transporte (imp.) Equipo de transporte (nal.) Maquinaria, equipo y otros bienes (imp.) Maquinaria, equipo y otros bienes (nal.) DIC 2017 ENE 2019 MAY 2020 FEB 2021 ABR 2022 MAY 2023 -20 10 9.7 6.8 5.5 2.2 0.0 -1.8 111.9 109.3 64.8 93.2 100.1 112.7 Fuente: INEGI
Por qué la economía de EU sigue creciendo a pesar de la FED
Es impresionante que a pesar de estar atravesando por el ciclo alcista de tasas de interés más drástico en las últimas 3 décadas, la economía de Estados Unidos ha estado sorprendiendo con claros signos de impulso, al grado de que al segundo trimestre se presentó un crecimiento anualizado del 2.4% anual, en lugar de una recesión que hacia finales del año pasado preveíamos la gran mayoría de los analistas para mediados de este año.
Ya hemos comentado en este espacio que una de las razones de este fenómeno y de que la inflación subyacente persista tiene que ver con la insuficiencia de las medidas de política monetaria adoptadas hasta el momento. Pero el otro motor del crecimiento y de la presión inflacionaria tiene que ver con la política fiscal, y en particular el conjunto de programas denominados los Bidenomics.
En el lado monetario, los incrementos de tasas ejecutados desde marzo del 2022 hasta mayo pasado por parte de la Reserva Federal, en donde la
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
tasa se ubicó en 5.25% en su rango alto, implicaban una tasa de interés real negativa. La inflación subyacente de mayo estaba en 5.50%. Con el último incremento de 1/4 de punto anunciado hace unos días, y
SE PERDERÍAN PLAZAS EN EL SÉPTIMO MES
Vacaciones le ‘pegan’ al empleo formal en julio
Menos plazas
El empleo formal habría registrado en julio su primera contracción en lo que va del año, afectada por algunas cancelaciones de plazas por vacaciones.
Variación mensual del empleo formal registrado en el IMSS
con una inflación subyacente de 4.9% reportada para junio, la tasa empieza a ser positiva en términos reales.
En el área de la oferta monetaria, durante la pandemia la FED expandió la cantidad de dólares en circulación en cerca de 8 billones de dólares para una economía que vale 24 billones. Ahora en la fase de desarticulación de la política monetaria extrema, la FED está reduciendo su balance, es decir, esta contrayendo la oferta monetaria. Con sus medidas de reducción del balance, (dejando amortizar sus inventarios de bonos del Tesoro, sin recomprarlos), ha podido reducir en cerca de 2 billones en estos últimos dos años. Con esto se puede intuir que la economía todavía tiene un importante exceso de liquidez. Sin embargo, la FED está siendo muy cautelosa en su política de disminución de la liquidez, para evitar repetir una crisis de reservas en el sistema bancario como la que se observó en el 2019, cuando la FED estaba recogiendo dólares de los creados durante la crisis hipotecaria. Éste fue un tema de
Mauricio Reynoso, director general de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), dijo en entrevista, que la caída del empleo formal en julio se explica por la cancelación de algunas plazas por las vacaciones, pero lo que llama la atención es que el empleo informal sigue creciendo.
“Sí hay empleo, pero sigue llamando la atención que el empleo informal es el que sigue marcando la pauta”, dijo, y añadió que a la Asociación lo que le interesa y quiere investigar es cuánto de esos trabajos que se consideran informales son iniciativas que podrían caer eventualmente en el concepto de emprendedores.
“A mí lo que me interesa investigar es el crecimiento del empleo informal, cuánto podríamos decir que es debido a ese factor, que debe ser mínimo, estimo, pero algo debe estar influyendo”, enfatizó.
Entre enero y julio se generaron 512 mil 243 plazas, lo que implicó un crecimiento anual de 11.5 por ciento.
preocupación señalado explícitamente en la última comparecencia de Powell en el Senado norteamericano, hace unas semanas.
Del lado fiscal, señalamos la semana pasada la enorme presión que tiene la Administración del presidente Biden, a pesar de que el Congreso ya le autorizó un incremento en el techo de la deuda hasta enero del 2025. Fitch le redujo la semana pasada la calificación al Tesoro de AAA a AA+ con perspectiva estable, por esta misma razón. El exceso de endeudamiento durante la pandemia, la drástica reducción de impuestos impulsada por el expresidente Trump y los enormes programas de gasto fiscal propuestos por Biden, junto con el incremento de las tasas de interés explican esta compleja circunstancia.
De acuerdo con Fitch, el déficit fiscal pudiera aumentar desde el 3.7% registrado en el ejercicio 2022, al 6.3% en este ejercicio que termina en septiembre y seguir subiendo hasta 6.9% para el 2025.
Los programas fiscales del presidente Biden denominados los Bidenomics son tres importantes motores de inversión y reactivación económica que pudieran explicar el impulso observado en la demanda agregada y en el mercado laboral en los
MERCADO INTERNO
últimos meses. Estos alcanzan en su conjunto un presupuesto de cerca de 2 billones de dólares, uno dedicado a la Infraestructura, un segundo que se enfoca a desarrollar las energías verdes, y un tercero que pretende que Estados Unidos recupere el liderazgo en la producción de semiconductores.
La tragedia de estos programas, es que no están generando una mayor aceptación de la población a la gestión del presidente Biden. Estos planes estratégicos, muy necesarios para que EU conserve su hegemonía, darán resultados en el mediano y largo plazos, pero no generan votos a corto plazo.
Los riesgos persisten para el futuro, en el mercado laboral por ejemplo el Departamento del Trabajo informó que la nómina no agrícola aumentó en 187 mil plazas en julio, luego de la creación de 185 mil de junio. Pese a ello, los salarios promedio por hora siguieron fuertes, aumentando 4.4% anual por segundo mes consecutivo, y la tasa de desempleo disminuyó por tercera ocasión al bajar al 3.5% en julio desde el 3.6% en junio. El riesgo de que la inflación vuelva a presentar presiones en el futuro es elevado. Los escenarios de una recesión ligera o de una importante desaceleración para el 2024 no se descartan.
mayo
IMPORTACIONES
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El consumo privado en el mercado interno mostró una caída mensual de 0.3 por ciento en mayo luego de dos meses con avances, principalmente por una menor demanda de bienes y servicios de origen nacional.
Según datos desestacionalizados del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) del INEGI, el consumo de bienes y servicios nacionales descendió 0.9 por ciento, con lo que ligó cuatro meses a la baja y la caída de mayo fue la más profunda desde junio del año pasado.
2.7%
DE AVANCE MENSUAL
Se registró en el consumo de bienes importados en mayo y ligó tres meses al alza.
16.1%
DE CRECIMIENTO
Anual reportó el consumo de bienes del exterior, la cifra más alta en cuatro meses.
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El IMSS reportará este lunes que en julio de este año se habrían perdido 2 mil 168 plazas formales, la mayor cifra del año y la caída más fuerte para un séptimo mes desde la pandemia, en 2020.
El presidente López Obrador anticipó la semana pasada que el total de trabajadores formales afiliados al IMSS cerró en julio en 21 millones 885 mil 139 personas. Indicadores del Instituto muestran que en junio el total de afiliados terminó el mes en 21 millones 887 mil 307 personas.
Sobre el salario de los afiliados, que AMLO dijo que se ubicó en julio en 16 mil 326 pesos mensuales, Reynoso explicó que esta alza es resultado de la mejora en las primas vacacionales, de la propia inflación y de las negociaciones colectivas que aplican también a las individuales, las cuales necesariamente también van implicando un crecimiento salarial.
En los servicios, sector que ha impulsado a la actividad económica en México, se reportó un descenso de 1.1 por ciento mensual en mayo, el más pronunciado desde noviembre del año pasado.
"Hay que tomar el dato con cautela porque ha mostrado un buen comportamiento… lo veo como un ajuste. Las perspectivas de crecimiento han sido mejores, la confianza del consumidor ha
mejorado, hay una ‘desinflación’ como dice Banxico; no veo esta caída como un cambio de tendencia”, dijo el economista en jefe de Invex, Ricardo Aguilar Abe. Por el contrario, el gasto en bienes importados creció 2.7 por ciento, luego de un avance mensual de 3.3 por ciento en el mes previo.
4 Lunes 7 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
Presidente de Bursamétrica
Consumo privado en el país ‘tropieza' en
Fuente: IMSS y Presidencia de la República
2022 2023 -400 0 400 10.7 157.4 172.5 208.0 101.3 -345.7 111.7 175.9 135.8 24.0 42.6 24.4 -2.2 JUL AGOSEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAYJUNJUL/p
Pendientes para el 2023
En los 146 días que restan de este año, hay al menos cinco temas a monitorear:
1) Negociaciones en la OMC – La DG de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, está consciente de la trascendencia de la 13ª Conferencia Ministerial, a celebrarse del 26 al 29 de febrero del 2024 en Abu Dabi. La postura de Estados Unidos, las quejas en contra de Rusia y China y el número y complejidad de las disputas surgidas a partir de la pandemia, han puesto en duda el futuro del organismo y hacen indispensable generar entregables importantes. Para ello, la Sra. Okonjo busca concluir en diciembre el texto del protocolo sobre comercio electrónico y espera iniciar en septiembre la redacción del nuevo sistema de solución de controversias, con objeto de aprobar ambos en febrero. Ante el creciente proteccionismo de Estados Unidos y otros países, resulta indispensable que la OMC vuelva a operar a toda su capacidad.
2) Maíz transgénico – Este 16 de agosto vence el plazo de
Fuga de clientes
COLABORADOR
INVITADO Jorge Molina Larrondo
Opine usted: molinalarrondo@gmail.com
75 días para analizar el caso del maíz transgénico, luego de las consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá a principios de junio. A partir de entonces, será la prerrogativa del USTR solicitar la formación de un panel para solucionar el caso. En la declaración conjunta de la 3ª Reunión de la Comisión del TMEC, el USTR insistió en incluir la frase que las disputas “deben resolverse por medio de
Los precios de las gasolinas de la frontera mexicana son en promedio 20 por ciento superiores a los registrados del lado de EU.
Precios de la gasolina en la frontera, en pesos por litro
los mecanismos del Acuerdo,” para descartar cualquier arreglo que no esté contemplado en el texto negociado. El 3 agosto, Reuters publicó unas declaraciones del subsecretario de Agricultura Víctor Suárez, informando que Estados Unidos se había negado a participar con México en investigaciones conjuntas sobre el impacto en la salud del maíz transgénico. El Congreso de Estados Unidos estará en receso hasta la segunda semana de septiembre. Este es un tema con implicaciones directas para las aspiraciones de Biden a ser reelecto el próximo año, sobre todo cuando la última encuesta de CNN indica que el 51% de la población considera que esa economía no va bien.
3) Acceso de China al Acuerdo Transpacífico (CPTPP) – El CPTPP incluye a la mayoría de los principales socios comerciales de China y cubre la zona con mejores expectativas económicas para los próximos 30 años. Sus 12 miembros, que ya incluyen al Reino Unido, deben emitir una declaración formal sobre la solicitud de China para ingresar al CPTPP.
Su ingreso requiere de aprobación unánime y aunque Australia se ha manifestado en contra, el tema es muy complejo. China cuenta con minerales estratégicos que necesitan otros países, tiene acuerdos comerciales con Australia, Chile, Nueva Zelanda, Perú y Singapur y solo Australia y Singapur tienen un superávit comercial. Por su parte, el T-MEC pone restricciones a México y Canadá a la firma de un TLC, aunque el gobierno de Trudeau ha buscado un acuerdo con Xi Jinping desde 2016 y el déficit comercial más grande de México es con China. El ingreso de China al CPTPP haría que Beijing adoptara disciplinas comerciales más robustas que las de la OMC, generaría un marco para solucionar las muchas disputas con ese país que hoy no existe y harían al CPTPP el acuerdo regional más importante.
4) Litio – De acuerdo con el decreto del pasado 23 de agosto, Litio para México es responsable de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento de este mineral estratégico, así como la administración
y control de sus cadenas de valor. Pero justo cuando Estados Unidos y la Unión Europea han estado pactando acuerdos para tener acceso a este y otros minerales estratégicos, poco sabemos de los planes que tenga el gobierno que pueden generar ganancias muy importantes derivadas de un recurso clave en la transición hacia energías limpias. El US Geological Survey estima que México cuenta con 1.7 millones de toneladas, que lo colocan entre los 10 países con mayores reservas del mundo.
5) Relaciones con el Congreso de Estados Unidos – Conforme se acerca el inicio de las elecciones primarias en Estados Unidos, los ataques de los legisladores que busquen la nominación en contra de nuestro país aumentarán, así como posibles disputas comerciales que no serían atendidas hasta después de la elección. Es muy importante que México genere un grupo que lo apoye en el Capitolio y responda a estos ataques, sobre todo de los republicanos.
Finalmente, cabe destacar que la confirmación de Mary Ng como ministra de Comercio Exterior en el nuevo gabinete de Trudeau, y ahora también de Desarrollo Económico, la coloca como una pieza clave de ese gobierno.
Por ejemplo, el precio promedio de la gasolina regular en Nuevo León es de 23.29 pesos por litro, mientras que en las gasolineras texanas es de 15.5 pesos, es decir, son 50.7 por ciento más altos en tierras neoleonesas.
En Coahuila y Tamaulipas, los otros dos estados que comparten algunos kilómetros de frontera con Texas manejan precios 42 y 27.7 por ciento más altos, respectivamente, que en las estaciones texanas.
DIFERENCIA DEL 20%
Gasolinas en frontera son más caras que en EU
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Los precios de la gasolina regular en los estados de la frontera norte del país son 20 por ciento más altos que los que se ofrecen en las estaciones de servicio de Estados Unidos, según datos de PETROIntelligence y la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA).
En promedio, los precios de la gasolina regular en California, Arizona, Nuevo México y Texas, se ubican en 17.9 pesos por litro; mientras que en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, el precio promedio se encuentra en 21.6 pesos.
Las diferencias más grandes de precios se encuentran en las entidades que colindan con Texas.
SE DISPARA 83.6
800% CRECIERON
Los precios de la electricidad en el mercado eléctrico de Texas, ante la ola de calor.
Para las gasolineras de Chihuahua, el precio de la gasolina promedia los 21.039 pesos por litro, mientras que en Nuevo México el costo es de 16.6 pesos, lo que significa que las gasolineras chihuahuenses manejan precios 26.5 por ciento más altos.
Respecto a Sonora y Arizona, entidades que comparten algunos kilómetros de frontera, se puede observar que las gasolineras mexicanas registran precios 29.5 por ciento más altos, debido a que el litro de combustible en Sonora se encuentra en 22.208 pesos, mientras que en las estaciones de servicio de Arizona se ubica en 17.155 pesos, en promedio.
La única entidad de Estados Unidos que maneja precios más altos que su contraparte mexicana es California, ya que el litro de gasolina regular cuesta, en promedio, 22.4 pesos; mientras que en Baja California el precio se ubica en 21.4 pesos, es decir, es 4.4 por ciento más barata que en territorio estadounidense.
GIGAWATTS HORA
Es la demanda máxima de electricidad del Ercot; el sábado se reportaron 82 Gwh.
DEMANDA HISTÓRICA
Saturan red eléctrica en Texas por calor
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
La red eléctrica de Texas está soportando varios días de temperatura de tres dígitos (Fahrenheit) en el estado, estimulando a los hogares y las empresas a usar una cantidad récord de electricidad.
El Consejo de Confiabilidad
Eléctrica de Texas, el operador de la red conocida como Ercot, esperaba tener amplios suministros de energía para satisfacer la demanda de ayer después de que
los datos de la red mostraran anteriormente un superávit estrecho que, de persistir, podría desencadenar una emergencia.
En este contexto, los precios de la energía habían subido más del 800 por ciento a hasta 2 mil 500 dólares por megawatt/hora (MWh) en el mercado diario para el domingo y debido a la preocupación por la escasez de suministros.
Los pronósticos de demanda también se redujeron desde niveles récord a medida que avanzaba el día. El sábado, la demanda casi rompió el máximo histórico de unos 83.6 gigawatts alcanzado el 1 de agosto y se esperaba que lo superara el domingo.
Los tejanos están usando más electricidad que nunca y la demanda durante las horas pico, cuando las redes pueden estar más tensas para satisfacer las necesidades de aire acondicionado, está aumentando más rápido debido a que las temperaturas rebasan los 40 grados Celsius.
5 ECONOMÍA Lunes 7 de Agosto de 2023
“(El maíz transgénico) es un tema con implicaciones directas para las aspiraciones de Biden a ser reelecto el próximo año”
Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior
Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas Texas Chihuahua Nuevo México Sonora Arizona Baja California California 10.00 25.00 21.70 15.50 21.04 16.60 22.21 17.16 21.40 22.40
Fuente: PetroIntelligence y AAA
Culminan más de 10 años de cambios en materia de derecho colectivo de trabajo
En los últimos 10 años el derecho colectivo de trabajo en México ha tenido un cambio radical para ajustarse a los estándares internacionales en materia de libertad sindical y negociación colectiva.
Dicho cambio de paradigma comenzó el 01 de diciembre de 2012 con la reforma a la Ley Federal del Trabajo para eliminar la cláusula de exclusión por separación (aquella cláusula por la que los patrones debían despedir a los trabajadores que fueran expulsados o renunciaran al sindicato titular del Contrato Colectivo de Trabajo, que había sido declarada inconstitucional desde el 2001 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación) tras múltiples observaciones por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y considerada como el principal obstáculo para ratificar el Convenio 098 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, que México logró ratificar hasta el 23 de noviembre de 2018.
Un poco antes de dicha ratificación, el 25 de febrero de 2017 se promulgó una reforma
COLABORADOR INVITADO
Ernesto de la Puente
Abogado experto en Derecho Laboral de Santamarina y Steta
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
al artículo 123 constitucional que modificó la justicia laboral con objeto de que los conflictos laborales se resolverían en tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación y de las entidades federativas (ya no Juntas de Conciliación y Arbitraje), además de garantizar los principios de representatividad de las organizaciones sindicales, y certeza en la firma, registro y depósito de los contratos colectivos de trabajo.
Por otro lado, el 18 de mayo de 2017, el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica notificó al Congreso de su país la intención de modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y comenzaron varias rondas de negociaciones hasta alcanzar un entendimiento y firmar el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el 30 de noviembre de 2018 (mismo que entró en vigor el 01 de julio de 2020).
Dicho Tratado incluye un capítulo laboral y un procedimiento inédito de resolución de controversias en tratados comerciales llamado “Mecanismo laboral de respuesta rápida en instalaciones específicas (MLRR)”, para garantizar que los trabajadores mexicanos puedan acceder a una negociación colectiva auténtica y a una efectiva democracia y libertad sindicales, bajo la pena de sanciones comerciales directas a las empresas que incumplan.
Finalmente, el 01 de mayo de 2019 se reformó la Ley Federal del Trabajo para armonizarla
con la reforma constitucional de 2017 y se estableció el funcionamiento de los nuevos juicios a cargo de los tribunales laborales con una etapa de conciliación prejudicial obligatoria y el registro de sindicatos y Contratos Colectivos de Trabajo a cargo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Además, se aprobaron nuevas reglas en materia colectiva para la acreditación de representatividad de los sindicatos en caso de firma de nuevos Contratos Colectivos de Trabajo; votación libre, personal, directa y secreta de los trabajadores en las revisiones contractuales y un proceso de legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo existentes, dentro de los 4 años siguientes. Ese proceso final culminó el 31 de julio de 2023 (tras una extraña prórroga administrativa de 2 meses) con un resultado preocupante, pues inicialmente la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estimó que existían alrededor de 500,000 Contratos Colectivos en el país, pero al revisar los documentos enviados
por las autoridades locales y federales, modificaron el número a 139,000 y de ese universo, solo se legitimaron 27 mil 336, otros 596 fueron terminados y 3 mil 855 siguen en proceso de dictaminación y validación, es decir, solo sobrevivieron 19.6% de los Contratos Colectivos de Trabajo anteriores a 2019.
En resumen, los cambios implementados, desde mi punto de vista son muy positivos, pues el requisito de representatividad mejorará la calidad de la libertad sindical en México, la negociación colectiva será real a partir del 1 de agosto de 2023 y se tiene una nueva y robusta estructura para la resolución de disputas. Sin embargo, aún hay grandes retos en esta materia, los cuales compartimos con el resto del mundo, tanto en temas presupuestales por la “policrisis” en que vivimos, como en la baja afiliación sindical respecto a las nuevas formas de empleo y la falta de promoción de la negociación colectiva como medio de equilibrio entre los factores de la producción.
6 Lunes 7 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
“La negociación colectiva será real a partir del 1 de agosto de 2023 y se tiene una nueva y robusta estructura para la resolución de disputas”
REPORTES DE EMPRESAS A BOLSA
Superpeso, la principal inquietud para los CEOs
También inquietan las presiones inflacionarias y las altas tasas de interés
VALERIA
La moneda mexicana ha conseguido avanzar frente a la divisa estadounidense de manera significativa en el año, con una apreciación acumulada de 12.4 por ciento, afianzada por un amplio diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos, como parte de las medidas implementadas por los bancos centrales para combatir el entorno inflacionario.
Sin embargo, lo anterior se ha vuelto una de las mayores preocupaciones para las compañías que cotizan dentro de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ya que de un universo de 45 emisoras, 37.8 por ciento, han reportado menores ingresos ante los efectos cambiarios.
Así lo comentó la dirección de Cuervo. “El tema predominante a lo largo de este año ha sido la presión sobre la rentabilidad, impulsada principalmente por los efectos de la conversión de divisas, los costos
Con ganancias
El dólar cerró la semana con una ganancia de 2.49 por ciento frente al peso, impulsado por un reacomodo en los portafolios de inversión por la aversión al riesgo.
Variación % semanal del precio del dólar interbancario vs peso
38% DE DIRECTIVOS
De emisoras de la BMV señalaron que la apreciación del peso impactó en sus ingresos.
deterioros de activos y marcas, acceso al financiamiento, entre otros. Por el contrario, Alfa destacó en su informe que en el negocio de alimentos capitalizó con éxito la sólida demanda en las Américas, menores presiones en los costos de materias primas y el beneficio por la apreciación del peso mexicano
TROPIEZO SEMANAL
A pesar de que el viernes el peso consiguió apreciarse más de 1 por ciento, registró su peor balance semanal desde marzo, afectado principalmente por la aversión al riesgo que golpeó a los mercados tras el recorte de la calificación crediticia de Estados Unidos.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se publicarán cifras de confianza del consumidor, empleo formal y la encuesta de Citibanamex; en EU destaca el informe del crédito al consumo.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer la confianza del consumidor a julio.
Por su parte, el IMSS informará los puestos de trabajo creados en el sector formal en el séptimo mes del año.
Más tarde, Citibanamex dará a conocer su encuesta de expectativas.
La Secretaría del Trabajo informará cifras de las negociaciones salariales durante julio.
elevados de insumos y los desafíos relacionados con la mezcla geográfica...”.
Si bien, las presiones inflacionarias ya no se observan como el principal dolor de cabeza para los CEOs, aún se encuentra en los primeros lugares, ya que el 31.1 por ciento de las firmas señalan que aún se encuentran implementando medidas para compensar las presiones inflacionarias y en igual proporción
destacan que las altas tasas de interés se han traducido en mayores pagos financieros.
Bimbo indicó en su reporte que entre los riesgos económicos y financieros que podrían afectar su operación están los costos de insumos y materias primas, alteraciones en la cadena de suministro, costos laborales, tipos de cambio y tasas de interés, los niveles de apalancamiento y exposición a divisas,
El peso cerró en 17.0885 unidades, con lo que acumuló una depreciación semanal de 1.14 por ciento o 41.59 centavos.
Janneth Quiroz directora de análisis en Monex detalló que, “la depreciación que estamos viendo en el tipo de cambio se debe en buena medida al fortalecimiento del dólar y en ese sentido vemos cómo avanza la moneda norteamericana, ya que existe esta aversión al riesgo y al ser un instrumento de refugio hay una mayor demanda de este activo que aumenta su precio”.
ESTADOS UNIDOS: El Conference Board revelará su índice de las tendencias del empleo a julio.
Por la tarde, la Reserva Federal publicará su reporte del crédito al consumo de junio.
EUROPA: La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania (FSO) informará las cifras de producción industrial en junio.—Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Lunes 7 de Agosto de 2023
LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA
Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 308.0809 0.0033 Australia, dólar 1.6743 0.5969 Brasil, real 5.3672 0.1864 Canadá , dólar 1.4727 0.6789 Estados Unidos, dólar 1.1006 0.9086 FMI, DEG 0.8234 1.2145 G. Bretaña, libra 0.8634 1.1581 Hong Kong, dólar 8.5995 0.1163 Japón, yen* 156.0600 0.6407 México, peso 18.8026 0.0532 Rusia, rublo 105.4442 0.0095 Singapur, dólar 1.4747 0.6783 Suiza, franco 0.9611 1.0407 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4309 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6315 5.51510 -0.5806 -0.0262 6M 5.8613 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2325 5.3474 3 meses (T. Bill) 5.2613 5.4043 6 meses (T. Bill) 5.2450 5.4530 2 años (T. Note) 99.7500 4.7672 5 años (T. Note) 99.2539 4.1353 10 años (T. Bond) 93.6016 4.0368 30 años (T. Bond) 88.8359 4.2022 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7516 0.2666 Argentina, peso 279.3063 0.0036 Australia, dólar 1.5220 0.6570 Bélgica, franco 36.6541 0.0273 Brasil, real 4.8746 0.2051 Canadá, dólar 1.3379 0.7475 Chile, peso* 852.1300 0.1174 China, yuan 7.1729 0.1394 Colombia, peso* 4,056.6700 0.0247 Corea Sur, won* 1,309.7100 0.0764 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,991.42 1.02 546.33 FTSE BIVA (México) 1,113.79 1.05 11.58 DJ Industrial (EU) 35,065.62 -0.43 -150.27 S&P 500 (EU) 4,478.03 -0.53 -23.86 Nasdaq Composite (EU) 13,909.24 -0.36 -50.47 IBovespa (Brasil) 119,507.68 -0.89 -1,078.09 Merval (Argentina) 451,570.60 2.28 10,054.90 Santiago (Chile) 32,117.79 0.39 126.00 Xetra Dax (Alemania) 15,951.86 0.37 58.48 FTSE MIB (Italia) 28,586.37 -0.41 -116.37 FTSE-100 (Londres) 7,564.37 0.47 35.21 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TERRA 13 33.34 4.68 0.27 18.51 19.22 BAFAR B 104.00 4.00 10.76 125.99 31.65 LACOMER UBC 40.20 3.53 5.21 15.25 5.35 MEGA CPO 42.37 3.47 6.24 -8.37 -18.17 MFRISCO A 2.70 3.45 -2.17 -6.25 5.88 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CMR B 2.80 -3.45 -3.45 133.33 -11.39 TEAK CPO 3.00 -1.64 3.81 -25.00 -25.00 GISSA A 30.00 -1.64 -1.64 0.33 -13.54 AUTLAN B 12.69 -1.55 -7.51 -15.17 -20.69 BACHOCO B 83.32 -1.41 -3.16 7.10 -0.61 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1581 0.0071 1.1462 1.3369 1.1006 Libra 0.7844 0.5533 0.8986 1.0487 0.8634 Euro 0.9086 1.1581 0.6407 1.0407 1.2145 Yen 141.76 180.75 162.37 189.51 156.06 Franco s. 0.8725 1.1128 0.6145 1.1669 0.9611 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6407 1.1581 1.0407 0.1163 0.6783 0.2004 Yen 156.06 180.75 162.37 18.16 105.81 31.34 Libra 0.8634 0.5533 0.8986 0.1004 0.5856 0.1728 Dólar HK 8.5995 5.5102 9.9579 8.9478 5.8319 1.7149 Dólar Sing 1.4747 0.9447 1.7080 1.5359 0.1714 0.2948 Ringgit 4.9842 3.2112 5.7865 5.1883 0.5832 3.3909 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0555 17.2892 -1.35 2.19 0.17 -12.41 Ventanilla bancaria 17.5300 17.7100 -1.02 2.69 2.16 -11.64 Valor 48 horas(spot) 17.0885 17.2849 -1.14 2.49 2.06 -11.77 Euro (BCE) 18.9566 18.8294 0.68 3.04 2.10 -9.11 Dólar, EU 17.0519 17.1085 17.3567 -1.43 -0.43 -15.69 Dólar, Canadá 12.7172 12.8199 13.0078 -1.44 -0.83 -18.76 Euro 18.6750 18.9302 19.0069 -0.40 0.33 -8.54 Libra, Gran Bretaña 21.7092 21.8424 22.0703 -1.03 -1.01 -10.94 Franco, Suiza 19.5268 19.5972 19.8581 -1.31 1.53 -7.82 Yen, Japón 0.1200 0.1210 0.1220 -0.82 0.00 -19.33 Peso, Argentina 0.0610 0.0610 0.0620 -1.61 -7.58 -59.87 Real, Brasil 3.4980 3.5070 3.5320 -0.71 -0.48 -11.66 Peso, Chile 2.0057 2.0090 2.0325 -1.16 -5.27 -10.41 Onza Plata Libertad 402.37 404.67 409.46 -1.17 1.91 -3.58 Onza Oro Libertad 33,127.73 33,215.17 33,577.77 -1.08 0.53 -8.38 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05803 0.05732 17.1742 17.5042 Dic/23 0.05706 0.05636 17.4713 17.8065 Mar/24 0.05613 0.05545 17.7524 18.0943 Jun/24 0.05527 0.05459 18.0250 18.3659 Sep/24 0.05455 0.05388 18.3060 18.6519 Dinamarca, corona 6.7701 0.1477 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9373 0.0323 Filipinas, peso 55.7520 0.0179 FMI, DEG 0.7480 1.3369 G. Bretaña, libra 0.7844 1.2749 Hong Kong, dólar 7.8114 0.1280 Hungría, forint 354.0300 0.0028 India, rupia 82.8425 0.0121 Indonesia, rupia** 15,170.0000 0.0659 Israel, shekel 3.6602 0.2732 Japón, yen 141.7600 0.0071 Jordania, dinar 0.7086 1.4113 Líbano, libra 15,032.5100 0.0001 Malasia, ringgit 4.5540 0.2196 México, peso 17.0802 0.0586 Noruega, corona 10.1422 0.0986 N. Zelanda, dólar 1.6409 0.6094 Pakistán, rupia* 285.3615 0.3504 Perú, nvo. sol 3.6858 0.2713 Polonia, zloty 4.0282 0.2483 c Rep. Chec., corona 22.0189 0.0454 Rep. Eslov., corona 27.3735 0.0365 Rusia, rublo 95.6142 0.0105 Singapur, dólar 1.3395 0.7465 Sudáfrica, rand 18.4575 0.0542 Suecia, corona 10.5763 0.0946 Suiza, franco 0.8725 1.1462 Tailandia, baht 34.7160 0.0288 Taiwán, nt 31.6970 0.0315 Turquía, nueva lira 26.9641 0.0371 UME, euro 0.9086 1.1006 Uruguay, peso 38.0650 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 930.07 0.64 5.87 IBEX 40 (España) 9,368.40 0.66 61.30 PSI 20 Index (Portugal) 6,024.10 0.57 34.15 Athens General (Grecia) 1,319.52 0.40 5.21 RTS Index (Rusia) 1,015.74 -2.95 -30.83 Nikkei-225 (Japón) 32,192.75 0.10 33.47 Hang Seng (Hong Kong) 19,539.46 0.61 118.59 Kospi11 (Corea del Sur) 2,602.80 -0.10 -2.59 Shanghai Comp (China) 3,288.08 0.23 7.62 Straits Times (Singapur) 3,292.39 -0.35 -11.67 Sensex (India) 65,721.25 0.74 480.57
YORK
Fuente: Elaborada con información de Banxico 2 JUN9 JUN 16 JUN 23 JUN 30 JUN7 JUL14 JUL 21 JUL28 JUL 4 AGO 2023 -3.0 0.0 3.0 -0.40 -1.59 -1.24 0.69 -0.35 0.17 -2.37 1.52 -1.88 2.49
El nearshoring aleja a los obreros del norte de México del acceso a la vivienda
El nearshoring trajo inversiones históricas a Ciudad Juárez, donde han crecido en 40% las propiedades alquiladas por extranjeros, sin embargo aleja a los obreros locales de la posibilidad de rentar una vivienda.
Producción creció 13.2 por ciento anual en julio y en lo que va del año, 13.8 por ciento
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
En julio de este año, la exportación de vehículos armados en México se disparó 31.2 por ciento anual, lo que significó su mejor desempeño en los últimos 10 meses, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAVIAL) del INEGI.
El envío de unidades nuevas al extranjero en julio alcanzó los 275 mil 765 automóviles, comparado con los 210 mil 170 autos exportados en julio del año pasado, lo que refuerza las señales de recuperación del mercado automotor.
“Las exportaciones de julio crecen en un importante 31.2 por ciento en comparación con el mismo mes de 2022 y 13.7 por ciento en lo que va del año, estas cifras confirman el optimismo respecto de una sólida recuperación de la industria automotriz”, expresó Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de La Industria Automotriz (AMIA).
En el acumulado de enero a julio México exportó un millón 835 mil 971 automóviles, 13.7 por ciento más unidades que el año pasado, sin embargo, comparado con los primeros siete meses del 2019, es decir antes de la pandemia, todavía se presenta un rezago de 10.20 en el envío de vehículos al extranjero.
Por marca, Ford fue la armadora con mayor volumen de exportación en el séptimo mes del año con un total de 38 mil 061 vehículos, un 175.8 por ciento más que el año pasado, seguido de Nissan con 33 mil 958 autos exportados, un 125.2 por ciento más que el año pasado.
En contraste, General Motors tuvo una caída en la exportación de unidades del 18.8 por ciento al enviar al extranjero 46 mil 784 unidades, comparado con las 57 mil 601
SE CONFIRMA OPTIMISMO POR RECUPERACIÓN
La exportación de autos sube 31% en julio, su mejor nivel en 10 meses
El envío de unidades al extranjero en los primeros siete meses de 2023 aún registra un rezago de 10.2% respecto al 2019
unidades exportadas el año pasado.
Cabe destacar además que hacía la primera mitad del año los primeros destinos de exportación de México son Estados Unidos, Canadá y Alemania que concentran alrededor de un millón 155 mil unidades exportadas.
“Vemos Brasil que continúa dentro de estos primeros lugares; Colombia sigue teniendo muy buen desempeño respecto de los últimos 15 a 20 años; Puerto Rico se está confirmando también como un destino importante, y Arabia Saudita sigue creciendo, en 2023 es el séptimo lugar”, opinó Barquera.
Agregó que la balanza comercial automotriz en el total de las exportaciones de México representa el 30.6 por ciento durante el primer trimestre por lo que esperan que este año se pueda incluso superar el saldo.
“Lo importante para México es que nuestros niveles de exportación
siguen creciendo, seguimos siendo el país de donde más importan vehículos, nuestros números van bien”, puntualizó.
PRODUCCIÓN AVANZA 13.2% EN JULIO
La producción de automóviles nuevos en el país mostró un avance en julio del 13.2 por ciento respecto al año pasado, al fabricarse 294 mil 350 unidades, comparadas contra 259 mil 992 unidades del mismo mes del año pasado, revelaron cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAVIAL) del Inegi. Comparado contra el mes previo, la producción mostró una ligera desaceleración cuando en junio se fabricaron 286 mil 765 unidades, sin embargo en los últimos meses armadoras como Ford, Stellantis, Nissan, BMW Group, Kia, Toyota y otras han anunciado planes de expansión en líneas de producción o
iniciado la fabricación de unidades electrificadas en el país.
“Julio inaugura el segundo semestre de este 2023 continuando la ruta de crecimiento en la producción y exportación de vehículos ligeros de México que se consolidó durante la primera mitad del año. La producción crece 13.2 por ciento respecto a julio de 2022 y 13.8 por ciento en el agregado de los primeros siete
meses”, dijo la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
En la producción lidera Nissan con 47 mil 764 autos armados, un 103.2 por ciento más que el año pasado, seguido de Ford con una producción de 34 mil 221 autos, 91.9 por ciento más que el 2022 y Honda con 15 mil 489 autos armados, un 47 por ciento más que el 2022.
Al respecto, Rodrigo Centeno, director general de Nissan México, dijo en entrevista que la armadora japonesa se encuentra operando a máxima capacidad de sus vehículos de combustión interna y no descarta que en el largo plazo alguna de sus plantas sea sede para la producción también de vehículos eléctricos, lo que aumentaría sus operaciones.
“En el corto plazo la producción y la demanda de nuestro país sigue apalancada a vehículos de combustión interna y tenemos hoy una capacidad de producción que excede las 600 mil unidades anuales, ya estamos en esos niveles por lo que cualquier pudiera decir que después del paso de la pandemia y la crisis de semiconductores, etcétera, hubiera tomado más tiempo llegar a esta capacidad”, dijo.
Agregó que están trabajando a tres turnos y cada vez se han afrontado más rápido algunos problemas de logística y suministro menores, debido a la demanda. “Vamos muy bien, seguiremos trabajando por surtir esa demanda que sigue vigente, pero estamos trabajando en que dentro de nuestro Programa México 2030 Nissan Mexicana tenga una parte estratégica en eléctrica a nivel global”, agregó.
Por su parte, Odracir Barquera comentó que al cierre del primer semestre del 2023 la industria automotriz ya se encuentra muy cercana a promediar los niveles de producción observados previo a la pandemia, con altos niveles de exportación.
“En cuanto a la capacidad de planta sigue creciendo, el dato más reciente oficial es de marzo de este año que está ya en 90.5 por ciento, esto es muy alentador”, agregó el director general de la AMIA.
Lunes 7 de Agosto de 2023 Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8 Fuente: INEGI Producción enero a julio Armadoras aumentaron líneas de producción o iniciaron proyectos de expansión para la electrificación de unidades. Lideran producción 0 500,000 Mazda Ford Motor Nissan General Motors % Variación anual, exportación de autos En julio, la exportación de autos tuvo su mejor registro desde septiembre de 2022. Acelera 2022 2023 SEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAYJUNJUL % Variación anual, producción de autos en julio de cada año El registro de la producción de autos de julio de 2023 fue el más alto para un séptimo mes desde el 2012. Altibajos -35 0 30 -15 0 45 2023 2022 438,872 233,595 173,908 76,158 410,970 351,398 217,095 120,486 17.7 0.5 8.5 -2.0 11.8 6.5 -2.3 0.7 1.3 -22.0 10.5 13.2 12 AÑO 1314151617181920212223 33.0 19.3 -3.8 7.0 9.9 14.2 3.9 5.0 14.2 20.5 31.2
“Puerto Rico se confirma como un destino importante para exportaciones de México, así como Arabia Saudita”
ODRACIR BARQUERA Director general de la AMIA
Nearshoring impulsa a crowdfunding inmobiliario
La plataforma de inversión inmobiliaria de crowdfunding, 100 Ladrillos, planea cerrar este año con un fondeo superior a los 350 millones de pesos, impulsado por la demanda de espacios industriales y comerciales que ha detonado la ola del nearshoring en el país.
Iván Carmona, fundador de 100 Ladrillos, señaló que México tiene avances importantes en la regulación para las fintech, sin embargo, destacó que aún queda mucho espacio para agilizar la entrada de más jugadores en el fondeo colectivo por crowdfunding, por lo que buscan aprovechar esta tendencia de la inversión.
“El año pasado cerramos cerca de 250 millones de pesos de fondeo y este año estamos buscando un crecimiento de entre el 20 y el 30 por ciento, es decir, entre 300 y 350 millones de pesos de fondeo. En el último año la mayoría de nuestros proyectos industriales fueron por este fenómeno del nearshoring, hay una alta demanda de activos industriales en México”, dijo.
Destacó que la llegada de empresas para instalar sus líneas
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
de producción, ha incentivado que la firma impulse la inversión en bodegas y naves en México y Estados Unidos, para aprovechar esta tendencia.
“Tenemos entre cinco y 10 proyectos que están en proceso de fondeo, estimamos terminar el año entre 35 y 40 proyectos inmobiliarios que rondan montos de inversión entre los 10 y 40 millones de pesos. Para el nearshoring, tenemos bodegas en Houston, son cuatro proyectos que son pequeños parques industriales, también tenemos en la ciudad de Querétaro y otros en Guadalajara”, comentó.
Los riesgos de eludir la sustentabilidad
En un contexto global donde la sustentabilidad se erige como el pilar esencial para el futuro de las empresas, surge un llamado a la acción para evitar los riesgos
que conlleva eludir esta importante responsabilidad. La consultora para la implementación de culturas sustentables en las organizaciones De Anda Consultores y Asociados, S.C. (DACA), destaca los peligros latentes para aquellas empresas que no adopten prácticas sustentables en sus operaciones.
“Hoy no se puede hablar de tener rentabilidad o un valor de negocio sostenido si contaminas el agua, si no cuidas a tu gente o a la comunidad”, dijo Miguel de Anda, director general de DACA.
La sustentabilidad, entendida como el equilibrio entre satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras, se vuelve imperativa para preservar la viabilidad de las organizaciones a largo plazo.
El incumplimiento de prácticas sustentables podría encarecer los insumos necesarios para
la producción, además de que los consumidores están tomando una postura más activa y premian a las empresas comprometidas con la sustentabilidad, mientras castigan a las que no lo hacen. Aunado a la pérdida de solvencia crediticia y la imposición de leyes más restrictivas por parte de los Estados son también riesgos inminentes.
En este contexto, el próximo 25 de agosto, DACA ofrecerá la Sustainable Business Mentoring, un evento dirigido a organizaciones que buscan cultivar una cultura sustentable basada en competencias.
Telegram se suma a las plataformas que monetizarán contenido creado por sus usuarios
Telegram se sumará a las plataformas que darán la oportunidad a los dueños de los canales de monetizar su contenido a través de la publicidad, lo que podría incrementar el número de usuarios de la app de mensajería, que actualmente cuenta con más de 700 millones de usuarios.
La nueva función permitirá a los usuarios integrar publicidad en los canales de Telegram.
“Un bot se encargará de colocar los anuncios en los canales, siempre con el permiso del dueño. Por el momento, la monetización en Telegram es un experimento para nosotros, que en el futuro podría tener un efecto visible en el número de usuarios de la app de mensajería instantánea, así como de nuestro negocio publicitario”, explicó Manfred Schlosser, jefe de Ventas de Publicidad en Yandex para Europa y AL. Agregó que, por ahora, sólo los dueños de los canales de Telegram que tengan al menos 2 mil suscriptores podrán conectarse a Yandex Advertising Network y monetizar su contenido a través de la publicidad; sin embargo, recordó que el contenido que estará sujeto a monetización será sólo el que sea completamente legal, es decir que no viole temas relacionados con derechos de autor.
9 EMPRESAS Lunes 7 de Agosto de 2023
“... estimamos terminar el año con 35 a 40 proyectos inmobiliarios que rondan 10 a 40 mdp”
ASEGURA SU ABOGADO
Rechaza Trump negociar con los fiscales; confía en exoneración
El expresidente fue imputado de 4 delitos por tratar de cambiar el resultado electoral
WASHINGTON, DC.- Bajo ninguna circunstancia, el expresidente Donald Trump aceptará un acuerdo de negociación de cargos con el Departamento de Justicia en relación con el encausamiento en el que es acusado de defraudar a Estados Unidos, obstruir la certificación de las elecciones de 2020 y violar los
La estrategia. El abogado de Trump, John Lauro, aseguró que el plan del equipo legal del expresidente incluye retrasar el inicio del juicio lo más posible.
derechos civiles de los estadounidenses, aseguró ayer su abogado, John Lauro.
En apariciones en prácticamente todos los programas televisivos dominicales, Lauro confió en que Trump será exonerado toda vez que, según el litigante, tanto sus declaraciones como sus acciones,
La intención. Expertos legales aseguran que la estrategia de los abogados de Trump apunta en la dirección de que gane las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 y después emita un autoperdón.
se encuentran protegidas bajo la Primera Enmienda de la Constitución que le garantiza la libre expresión.
“Esto es lo que se llama una acusación de queso suizo. Tiene tantos agujeros que vamos a identificar y litigar una serie de mociones que vamos a presentar sobre la base
Realiza Rusia ataque masivo con misiles y drones en el oeste de Ucrania
El Ejército ruso lanzó un ataque masivo con misiles y drones en el oeste de Ucrania, en respuesta a un operativo ucraniano contra las vías de abastecimiento rusas, en Jersón y Crimea. Al menos 6 personas fallecieron, informarón autoridades de Kiev.
de la Primera Enmienda, sobre el hecho de que el presidente Trump es inmune como presidente de ser procesado en este forma”, dijo en Face The Nation, de la cadena CBS.
En una entrevista separada con CNN, el abogado aseguró estar convencido de que los fiscales no podrán probar que en los dichos o hechos de Trump existió una intención criminal, toda vez que siempre actuó bajo consejo del abogado constitucionalista John Eastman.
Lauro –quien fue designado para dar un rostro público a la defensa de Trump, tanto legal como mediática– confirmó que les gustaría una corte en otro estado y un jurado más “diverso”, en alusión a que la abrumadora mayoría de los residentes de la ciudad de Washington es afroamericana, más de 90% de los cuales votaron contra Trump en 2020.
Entre las opciones que maneja el equipo legal de Trump se encuentra solicitar a la Corte de Washington que el caso sea transferido a Virginia del Oeste, un estado predominantemente rural cercano a la capital estadounidense, donde más de 6 de cada 10 votantes sufragaron por el expresidente en las últimas elecciones presidenciales.
El abogado también confirmó que la estrategia del equipo legal de Trump incluye retrasar el inicio del juicio lo más posible. “En 40 años de ejercer la abogacía, en un caso de esta magnitud, no he conocido un solo caso que vaya a juicio antes de dos o tres años”, dijo.
Aunque expertos legales han indicado que es improbable que la jueza del caso permita una demora de esa naturaleza, sugieren que la estrategia de los abogados de Trump apunta en la dirección de que gane las elecciones de noviembre de 2024 y después emita un autoperdón, un escenario legal sin precedentes en la historia de Estados Unidos.
Por otra parte, Lauro justificó tácitamente la decisión de Trump de calificar de manera reiterada al fiscal especial Jack Smith como un hombre “trastornado” y un “enfermo mental”. El abogado señaló que ese tipo de declaraciones son debido a que el Departamento de Justicia decidió llevar a cabo este proceso criminal en medio de una campaña presidencial.
Finalmente, el litigante adelantó que se opondrán a la posición del Departamento de Justicia en el sentido de que el proceso legal de Trump no sea televisado y acusó a los fiscales encabezados por Smith de querer ocultar la verdad del caso al público estadounidense.
Caso Petro salpica a otros políticos
BOGOTÁ.- El escándalo por el supuesto financiamiento ilegal de la campaña del presidente colombiano, Gustavo Petro, puede salpicar a otros políticos que no fueron mencionados en la audiencia en la que el fiscal del caso imputó por lavado y enriquecimiento ilícito a Nicolás Petro, hijo mayor del mandatario.
Uno de esos políticos sería Alex Char, integrante de uno de los clanes políticos más importantes del país, que desde hace 16 años mueve los hilos del poder político y económico en Barranquilla.
En una de las conversaciones entre el hijo del presidente y su exesposa Daysuris Vásquez, del 19 de diciembre de 2021, que no fue mencionada por el fiscal Mario Burgos en las audiencias judiciales de los últimos días, Nicolás Petro le dice a su entonces pareja: “Pide regalos a A. CH.”.
La conclusión del jefe de la Policía Judicial, Víctor Forero, es que “se infiere que la persona que mencionan es Alex Char (...) quien sería cercano a Daysuris”, y que fue diputado a la Asamblea del Atlántico, cargo al que renunció como parte del acuerdo con la fiscalía.
La investigación se ha centrado en el dinero supuestamente recibido por Petro Burgos del narcotraficante Samuel Santander y de Gabriel Hilsaca, hijo del controvertido empresario Alfonso Turco Hilsaca, parte del cual presuntamente fue a dar a la campaña presidencial.—Agencias
Lunes 7 de Agosto de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
AP ESPECIAL EFE
Defensa. Donald Trump, el pasado sábado, en conferencia de prensa desde Carolina del Sur.
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
LIGAS CON EL NARCO
Dice además que buscará el cambio de corte y de jurado, pues en Washington, 90% votó en su contra en 2020
En la mira. Gustavo Petro, presidente de Colombia, el pasado 3 de agosto.
PP BUSCA 39 ESCAÑOS
Vox da su apoyo a investidura de Feijóo, sin pedir cargos a cambio
MADRID
AGENCIAS
El partido de extrema derecha Vox anunció que apoyaría, sin fijar condiciones ni pedir ministerios, la investidura del líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, para que sea presidente del gobierno español.
Núñez Feijóo, quien ganó las elecciones generales el 23 de julio, con 137 diputados, pero lejos de los 176 escaños para formar un gobierno en mayoría, celebró de inmediato el avance de Vox (con 33 curules) que “reconoce la victoria” de su partido.
“La propuesta que hago es una propuesta de un gobierno en solitario del Partido Popular”, dijo.
Señaló que “es necesario un partido para un gobierno y no 24 partidos gobernando en España.
Tantos partidos para gobernar, con ideologías distintas e intereses políticos contradictorios, es lo contrario de la gobernabilidad de nuestro país”, en referencia al posible acuerdo de Pedro Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y actual presidente, con otras fuerzas políticas para retener el gobierno.
El PSOE quedó segundo en las elecciones pasadas con 121 escaños, por detrás de los 137 del PP.
Sin embargo, Sánchez está en mejor posición de formar gobierno que su rival por el juego de alianzas. Aspira a una mayoría parlamentaria gracias a varios partidos regionales, principalmente vascos y catalanes.
El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció en un comunicado que un gobierno de Sánchez “constituirá una grave amenaza al orden constitucional”.
MUESTRA LA PREPARACIÓN DE SU EJÉRCITO
Con documental, China se dice lista para invadir Taiwán
PEKÍN.- China difundió un nuevo documental sobre la preparación del Ejército para atacar a Taiwán y muestra a los soldados comprometiéndose a dar sus vidas si es necesario.
Chasing Dreams, una serie de ocho episodios transmitidos por la emisora estatal CCTV a principios
de esta semana para conmemorar el 96° aniversario del Ejército Popular de Liberación, incluye ejercicios militares y testimonios de soldados.
China reclama Taiwán, una democracia autogobernada, como su territorio, para ser conquistado por la fuerza si es necesario.
78 AÑOS DE LA BOMBA ATÓMICA
Llama Japón a la disuasión nuclear
Recuerdo. En la ceremonia por los 78 años del lanzamiento de Estados Unidos de las bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, que dejó más de 200 mil muertos, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, criticó las amenazas de Rusia de usar armas nucleares y llamó a la disuasión de éstas. “Japón, como única nación que ha sufrido bombardeos atómicos en la guerra, continuará los esfuerzos por un mundo libre de armas nucleares”, dijo desde Hiroshima. Fotos: EFE
Los medios estatales y el EPL publican con frecuencia materiales de propaganda que promueven la modernización del Ejército, así como videos de ejercicios militares. Tales materiales sirven para avivar el creciente nacionalismo chino y mostrar confianza militar contra Taiwán e, implícitamente, sus lazos con Estados Unidos. Si bien Washington no reconoce a Taiwán como un país soberano, se comprometió a ayudar a la isla a defenderse en caso de una invasión.—Agencias
MUNDO 11 Lunes 7 de Agosto de 2023
Tribunal ordena al IMSS dar tratamiento a un menor con atrofia muscular Ante la omisión de brindar tratamiento a una niña de cinco años que padece atrofia muscular, un tribunal administrativo de Nuevo León amparó a la menor y ordenó que el IMSS le suministre los medicamentos idóneos y la atención médica de forma subrogada.
MATAN A SU ESPOSO
Los cárteles, tres de ellos nacionales, se disputan el cultivo y trasiego de drogas
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
Cerca de una veintena de grupos criminales (tres de ellos nacionales) se disputan los 81 municipios que conforman Guerrero, uno de los estados clave en la producción de drogas y su tráfico a Estados Unidos.
En una revisión hecha por El Financiero a los archivos de instituciones federales y locales, sobre acciones contra la delincuencia organizada, se aprecia que la disputa de esos grupos se refleja en los altos índices de homicidios en la entidad (679 en enero-junio de 2023, 121 más que en mismo lapso de 2022).
Esos grupos luchan por el cultivo, acopio y trasiego de enervantes, y el control de delitos como el secuestro, extorsión a particulares y autoridades, cobro de derecho de piso, robo de vehículos y huachicol
En la entidad, gobernada por la morenista Evelyn Salgado, son comunes las balaceras y asesinatos a plena luz del día.
Así ocurrió el sábado, cuando una mujer sicaria asesinó a Abraham Segura Oregón, líder criminal apodado el 90, y los escoltas de éste, asesinaron a la mujer. El hecho ocurrió en Técpan de Galeana, durante un partido de futbol.
A ello se suman asesinatos en los que las víctimas fueron personas cercanas a la gobernadora Salgado Pineda y su actual pareja, Rubén Hernández Fuentes.
El 30 de julio, por ejemplo, en la Autopista del Sol asesinaron a José Guadalupe Fuentes Brito y a su hijo José Manuel, ambos impulsores de la campaña de Marcelo Ebrard y familiares cercanos de Hernández Fuentes.
Ayer, en Iguala, atacaron a tiros a Zulma Carvajal Salgado y a su esposo, Humberto del Valle. Ella, prima-hermana de Salgado Pineda, resultó ilesa, pero él murió.
En esa zona operan Los Ardillos, liderado por Celso Jiménez Ortega, la Vela; Los Rojos y/o Los Jefes, de Cándido Nava Millán, el Japo; Los Tlacos, que encabezó el Comandante 80, detenido en junio pasado, y Guerreros Unidos Mientras, en Acapulco, donde recientemente se intensificó la violencia, opera el Cártel Independiente de Acapulco, que dirigió el detenido Félix Alejandro M., el Correcaminos Entre los líderes identificados están Marco Antonio R. J., el Panadero, Óscar A. O., el Robavacas,
Atentan vs. prima de Evelyn Salgado
CHILPANCINGO.- Zulma Carvajal Salgado, prima-hermana de la gobernadora Evelyn Salgado y promotora de la precampaña de Claudia Sheinbaum, fue atacada a tiros, ayer, en el centro de Iguala, Guerrero. Ella salvó la vida, pero su esposo, Héctor del Valle Zúñiga, murió en el atentado.
Carvajal Salgado, quien aspira a la candidatura de Morena a la alcaldía de Iguala y es sobrina del senador Félix Salgado Macedonio, responsabilizó de la agresión al alcalde priista de la ciudad, David Gama Pérez, quien se deslindó.
VIOLENCIA, AL ALZA
Guerrero, bajo fuego, por guerra entre 20 grupos
criminales
La entidad gobernada por Morena suma 679 homicidios de enero a junio de 2023, 121 más que en el mismo lapso de 2022
Josué Vladimir P. G., el Cacho, Luis Antonio M. L., el Bolillo, y Abner Noé C. M., el Abner Esa organización pelea la plaza con Los Rusos (cuyo origen está en el Cártel Beltrán Leyva), dirigido por Carlos Alberto N. S., el Ruso; entre sus lugartenientes están Víctor Leone P. N., el Erizo, Ulises C. G., el Amarillo, y Jesús Orlando R. S., el Gordo
A la escena por la disputa de Acapulco entró la facción de La Familia Michoacana, que comandan los hermanos Jhony y Alfredo Hurtado, el
Pescado y la Fresa, respectivamente.
Esa facción tenía mayor presencia en la zona de Tierra Caliente, en los límites con Michoacán, pero ahora se ha extendido a otros municipios, esto pese a la supuesta embestida gubernamental para desmantelar esa organización, ligada a múltiples homicidios, incluidos de autoridades locales y federales.
Ahí también se ha mencionado la presencia de organizaciones como Los Capuchinos, Los Chanos o Los Virus, aunque hasta ahora no han
tomado relevancia estatal.
En la zona de la montaña, se mencionan grupos criminales como el Cártel de la Sierra y/o Sierreños, Guerreros Unidos, La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Estos dos últimos también disputan la zona de Tierra Caliente donde operan Los Viagras y Los Caballeros Templarios.
Otras organizaciones identificadas en Guerrero son el Cártel del Sur, Los Gil, Los Dumbo, Los Treinteños, Los Arreola o Los Marín
“Responsabilizo a David Gama Pérez de esto que me pasó, le arrebataron la vida a mi esposo, quisieron matarme a mí también, traigo una herida en mi espalda”, acusó.
“Rechazo de manera contundente cualquier acusación, deslindándome de este u otro acto de violencia”, respondió el edil en un comunicado. Condenó el hecho, deseó pronta recuperación a Carvajal Salgado y pidió investigar y esclarecer el hecho.
Carvajal Salgado y Del Valle Zúñiga fueron baleados cuando salían de su domicilio. Él, un ex policía federal, murió en el hospital Jorge Soberón, debido a la gravedad de las lesiones que sufrió por, al menos, siete impactos de bala. La aspirante a presidenta municipal dijo en Facebook que el ataque tiene tintes políticos y se lanzó contra el PRI.
“Cobardes, aunque ustedes no quieran el cambio va llegar… van a quedar enterrados en la historia de la basura como lo que son”, aseguró. —Rosario García/Corresponsal
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 7 de Agosto de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Mensaje. Zulma Carvajal Salgado, prima de la gobernadora de Guerrero, ayer.
CUARTOSCURO
Ataque. Hombres armados prendieron fuego a una combi de transporte público, el viernes en Acapulco.
ESPECIAL
LUIS ASTORGA, EN LA SILLA ROJA
En seguridad, “pasamos de pegarle al avispero a criar abejas africanas”
El especialista afirma que la militarización nunca lleva a mejorar la situación
Luis Astorga, especialista en temas de seguridad, dijo que en México se pasó de pegarle al avispero, en el gobierno de Felipe Calderón, a cultivar abejas africanas, en la actual gestión de Andrés Manuel López Obrador.
Esto en relación con las estrategias de seguridad de cada gobierno. Con Calderón fue una confrontación abierta a las estructuras criminales, y con López Obrador se pasó a la política de “abrazos y no balazos”.
Entrevistado en el programa La Silla Roja, de El Financiero Bloomberg, con los periodistas Enrique Quintana, Víctor Piz y Salvador Camarena, Astorga calificó como “desastroso” lo que se ha hecho y se ha dejado de hacer en este gobierno en materia de seguridad.
“Es desastroso lo que se ha hecho y lo que se ha dejado de hacer”, dijo el académico de la UNAM y autor de libros como ¿Qué querían que hiciera? o Seguridad, traficantes y militares o El siglo de las drogas
Señaló que en el actual gobierno hay una mayor inclinación por la presencia de militares, muestra de ello es la militarización de la Guardia Nacional y la Seguridad Pública, lo cual no necesariamente es lo mejor.
Explicó que hay muchos estudios, nacionales e internacionales, sobre el tema de la militarización de la seguridad pública, los cuales concluyen que este modelo nunca lleva a mejorar la seguridad en un país.
“Lo puede hacer (mejorar) en el corto plazo, y sobre todo en países con regímenes autoritarios”, agregó.
Por ello, cuestionó sobre qué es lo que quieren los mexicanos, si un país que busque fortalecer la democracia o un país autoritario. “En los dos se pueden controlar a los grupos delictivos”, atajó.
Aseguró que se observa en algunas regiones una correlación de fuerzas militares, fuerzas criminales, fuerzas políticas, a las que podría sumarse a las fuerzas económicas.
Dijo que él se decanta por una democracia donde los militares tengan una función fuera de la seguridad pública. Consideró que con la Policía Federal de Felipe Calderón se advertía un avance. “Ninguna institución es perfecta, pero son perfectibles,
HAY 59 EN UN ALBERGUE VIOLENCIA EXPULSA A 700 POBLADORES EN ZONAS DE SINALOA
CULIACÁN.- De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, unas 700 personas huyeron en julio de seis comunidades rurales de los municipios de Leyva y Mocorito, en SInaloa, por hechos violentos producidos por miembros del Cártel de los Beltrán Leyva
A la fecha, hay 59 personas resguardadas en el Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 45, en Guamúchil, que son atendidas por autoridades del gobierno estatal con despensas, cobijas y otros recursos. —Carlos Velázquez/Corresponsal
pero no con la correlación de fuerzas que estamos observando”, señaló. Señaló que, entre los pendientes en materia de seguridad, está el fortalecimiento de las policías locales, principalmente en materia de capacitación, así como hacer más eficiente el sistema de justicia penal. —Redacción
Félix Salgado ve “campaña de desprestigio”
Y mientras todo mundo ve cómo Guerrero se hunde en una espiral de violencia, el senador Félix Salgado lo que ve es una campaña de desprestigio, por parte de políticos y comunicadores, contra su hija, la gobernadora Evelyn Salgado. “Ayer (sábado) se reunieron un grupo de políticos y comunicadores en un conocido restaurante de Acapulco, y acordaron echarle una campaña de desprestigio de la gobernadora y su familia”, acusó el morenista, y añadió que “quisieran descarrilar a esta administración de la cuarta transformación”. Seguro por eso la violencia está como está en la entidad.
'Calientan las plazas' con libros de texto
Anticipan legisladores federales de la oposición que si no se toman medidas a tiempo, la distribución de los libros de texto podría generar peligrosos choques partidistas. Aunque no se han precisado las acciones que tomarán los partidos de la coalición Va por México, el solo anuncio de que van tratar de detener el reparto como sea “ya calentó las plazas en los estados del país”. Lo grave, nos advierten algunos, es que puede haber hasta enfrentamientos violentos con los seguidores de Morena.
PRD condiciona al Frente en la capital
Lo que queda del partido del sol azteca en la CDMX tomó distancia del Frente Amplio opositor. Las redes que por años ha formado y trabajado Víctor Hugo Lobo condicionaron su apoyo a Jesús Zambrano, en sus acuerdos con Alito Moreno y Marko Cortés. Nos cuentan que el mensaje de Lobo –exalcalde de la Gustavo A. Madero– a sus equipos y operadores electorales fue claro: si no hay un acuerdo y un método para la elección del coordinador del Frente en la capital que tome en cuenta lo que vale y la historia y legado del PRD, no habrá trabajo electoral ni apoyo a Va por México… Es decir, Santiago Taboada no las tiene todas consigo.
“Vamos a ver”, dice Monreal sobre la CDMX
El senador con licencia y aspirante presidencial, Ricardo Monreal, dejó abierta la puerta para buscar la Jefatura de Gobierno de la capital. Al ser cuestionado sobre sus posibles aspiraciones, sostuvo que “yo soy contendiente a la coordinación nacional ahorita. Vamos a ver. Que pase este proceso y lo vamos a ver”. Total, candidatearse es gratis.
Llegan los Monriluches
Levantan a cinco policías en Zacatecas
ZACATECAS.- Por lo menos cinco policías locales fueron levantados, ayer, en el municipio de Villa Hidalgo.
Con este hecho, suman siete los policías que han desaparecido en la última semana.
Trascendió que alrededor de las 7:00 horas un grupo armado arribó a la cabecera municipal y se dirigió
hacia la comandancia de la policía. De acuerdo con el primer reporte, del lugar sustrajeron a cinco elementos de la corporación.
Las autoridades desplegaron un operativo con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) así como de la Guardia Nacional y de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas para dar
con el paradero de los uniformados. El martes, dos elementos más de la policía municipal fueron sustraídos por civiles armados.
En esa ocasión, los uniformados fueron sacados de la caseta de seguridad pública de esa población.
También se encuentran no localizados dos elementos de la Dirección de Seguridad Vial que fueron raptados en el municipio de Pinos y un policía penitenciario, retenido en el municipio Noria de Ángeles.
En las últimas horas se han desatado una serie de hechos violentos en las inmediaciones de la capital del estado.
—Isaías León/Corresponsal
Y hablando del político zacatecano, resulta que, de los creadores de los Amlitos y los Marcelitos, ahora llegan los Monriluches. El senador con licencia y aspirante a candidato de Morena, Ricardo Monreal presumió estos juguetes en los que se le ve disfrazado de personajes como luchador, abogado, campesino... y presidente de la República. La originalidad se desborda en Morena.
Ebrard dobla la apuesta
Marcelo Ebrard dobló la apuesta y presentó ayer lo que podría ser un nuevo programa social destinado a las jefas de familia que requieran apoyo. Bajo la idea de un Pasaporte Violeta, el excanciller plantea otorgar 3 mil pesos mensuales a aquellas mujeres que requieran de apoyos para salir adelante, entre otros planteamientos que hizo públicos ayer en la Ciudad de México. Ebrard ha puesto sobre la mesa al menos tres temas esenciales: seguridad, mujeres y salud, adelantando a sus colegas aspirantes en Morena.
Sheinbaum al estilo Barbie
“Las mujeres pueden ser lo que quieran ser”, destacó Claudia Sheinbaum ayer en su mitin por Sonora. Esperemos que Mattel no le cobre factura por usar el eslogan de Barbie para su beneficio político.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 7 de Agosto de 2023
VAN SIETE EN LA SEMANA
Charla. Enrique Quintana, Luis Astorga y Salvador Camarena, en La Silla Roja, de El FinanciEro Bloomberg.
Con los niños no, Presidente
Quitar matemáticas e incluir el odio de clases en los libros de texto obligatorios para 24 millones de estudiantes mexicanos no es una ocurrencia más del Presidente: es un crimen contra la niñez.
López Obrador y sus asesores chavistas han lanzado un golpe que va directo a emponzoñar el alma de la nación.
No es aceptable que transmita sus rencores y frustraciones a los niños, y que a éstos se les enseñe que nacieron en una esquina antagónica a la de otros niños.
Con los niños no, hay que decirle al Presidente.
Ya bastante daño ha hecho a la educación mexicana como para permitir que las nuevas generaciones queden a merced de los prejuicios ideológicos impresos en los libros de texto.
El Presidente ha dañado el presente y el futuro de cientos de miles de niños al quitarles las escuelas de tiempo completo, donde podían desayunar y comer, además de aprender a pensar.
Un millón 570 mil alumnos abandonaron las aulas de enseñanza básica y media superior en este gobierno. A la milpa, al narcomenudeo o de braceros a Estados Unidos.
Aquí hemos citado un estudio de la Universidad Iberoamericana que señala que, durante la pandemia, el porcentaje de alumnos de primaria con nivel insuficiente en matemáticas pasó de 59.1 a 78.3.
El nivel insuficiente de lenguaje pasó de 49.1 a 70.2 por ciento de los niños de primaria.
Ya basta. Con los niños no.
Ahora será obligatorio aprender, como si fueran verdades únicas, las fantasías y odios del Presidente.
Dicen los libros que él ganó la elección de 2006, pero se la quitaron mediante fraude. Se promueve a Claudia Sheinbaum en los libros de texto.
ES INÉDITO, ACUSAN
Fiscal de Morelos, a prisión preventiva
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva y seguirá su proceso en el Reclusorio Sur.
Uriel ‘N’ es acusado por la fiscalía de la Ciudad de México, por
asalto y del desacato a la legalidad. No es necesario interpretar: ahí está todo, en los nuevos libros de texto para los alumnos y guías para maestros a los que se instruye enseñar a los niños el odio de clases.
ENCUESTA EVALUACIÓN PRESIDENCIAL
TIENE 42% DE DESAPROBACIÓN
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart @PabloHiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
El autor de los libros, Marx Arriaga, aparece citado en ellos, y se eleva a categoría de héroes de la patria a Genaro Vázquez, Lucio Cabañas, a secuestradores de empresarios, terroristas que son ensalzados porque, a mano armada, tomaron un avión con pasajeros y lo desviaron a Cuba.
Los grupos armados que se reivindican en los nuevos libros de texto no únicamente secuestraron o mataron a empresarios y soldados, también asesinaron a estudiantes a los que se llevaron de sus salones de clase para matarlos en nombre de la “justicia revolucionaria”.
Se ensalza a esos grupos criminales que mataban o secuestraban en nombre de una ideología, como Los Enfermos, de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Esa ideología, el marxismo, es la que profesan en la Secretaría de Educación Pública, y también la comparte el presidente López Obrador, aunque no se atreva a decirlo.
Hay apología del crimen, del
No se estudia la lucha de clases como el método de una doctrina –la marxista– para analizar la historia. No. Se pide a los maestros que enseñen a niños mexicanos a odiar a otros niños mexicanos. Cuánta maldad siembra el Presidente de la República. Ya que le pare.
Un gran secretario de Educación Pública, Otto Granados, comentó este fin de semana: cuando había algo de sensatez y lucidez en México, una cosa que (el presidente) López Mateos encargó (a su secretario de Educación) Torres Bodet en 1959, al firmar el decreto que dio origen a los libros de texto, fue que velara por evitar “expresiones que susciten odios, rencores, prejuicios y estériles controversias”.
AMLO va derecho y hará conferencias vespertinas (como ocurrió con López-Gatell durante la pandemia) para defender esos textos.
Descalificó la crítica a sus libros: “Claro que se van a inconformar, pero tenemos que seguir fortaleciendo la revolución de las conciencias, porque lo único que va a quedar y no van a poder borrar es lo que vaya al pensamiento”.
Los libros de texto, impresos y distribuidos contra un mandato judicial, condensan todo lo que es y ha sido López Obrador, y lo que quiere dejar como legado imborrable en la mente de los niños.
En ellos está, como lo apuntó el viernes Rafael Pérez Gay con certera claridad, “el desprecio por el conocimiento, el encumbramiento de la ignorancia, la defensa anticientífica, el antiintelectualismo, la ideología dogmática de los años setenta, la ilegalidad como sello de la casa, el descuido de los programas y, desde luego, la ineptitud”.
Los libros de texto, como están, no deben pasar. Sería un crimen contra la niñez y contra el alma de la nación.
Registra AMLO 58% de aprobación en julio
Apoya 50% que opine sobre aspirantes, pero 67% rechaza sus críticas y 73% se opone a que revele información sensible
Percepciones de desempeño en economía y seguridad pública mejoran
ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx
La aprobación ciudadana al presidente Andrés Manuel López Obrador registró un nivel de 58 por ciento en julio, con 42 por ciento de desaprobación, según revela la encuesta nacional de El Financiero realizada a 2 mil 400 adultos vía telefónica.
atentado, a lo cual el Presidente respondió que eso es una conspiración para culparle si algo pasara.
La encuesta arroja que 39 por ciento de los entrevistados ve la posibilidad de que el tono de las declaraciones podría alentar algún atentado, mientras que 55 por ciento cree que se trata de una conspiración contra el mandatario.
DESEMPEÑO
los delitos contra la procuración y administración de justicia por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, en octubre de 2022. El asesor jurídico del funcionario, Rodrigo Ugalde, dijo que el juez
ordenó la prisión preventiva, ante el riesgo de que su cliente obstaculizara la investigación o ejerciera intimidación hacia testigos por el poder con el que cuenta el fiscal. En tanto, el abogado consideró que el fallo es “una resolución inédita que no se encuentra apegada a derecho”.
“Es un llamado a todas las fiscalías porque esto es delicadísimo. Se están perdiendo los contrapesos. Un fiscal que no cometió un delito y mucho menos en esta jurisdicción; imagínense, está siendo vinculado a proceso con fuero constitucional”, señaló la defensa de Carmona. —Verónica Bacaz/Corresponsal
El respaldo al mandatario se ha mantenido estable desde marzo pasado, registrando la aprobación a su trabajo entre 57 y 58 por ciento en cada mes subsiguiente. A pesar del apoyo mayoritario, las opiniones se dividen respecto a si debe o no opinar acerca de quienes aspiran a la candidatura presidencial, tanto de su partido como de la oposición. El sondeo revela que 50 por ciento considera correcto que el mandatario opine sobre el tema, mientras que 48 por ciento lo considera incorrecto.
Por otro lado, dos tercios de entrevistados, 67 por ciento, consideran incorrecto que el Presidente critique a las o los aspirantes presidenciales, mientras que casi tres cuartas partes, 73 por ciento, ven incorrecto que revele información sensible de ellos.
El mandatario ha limitado sus comentarios en días recientes, luego de que las autoridades electorales le han señalado abstenerse de ello.
En julio también surgió una controversia relativa a si los comentarios críticos de López Obrador hacia ciertos aspirantes presidenciales podrían ponerlos en riesgo de algún
De acuerdo con la encuesta, las percepciones de desempeño de gobierno en economía y seguridad pública mejoraron ligeramente, al pasar de 34 a 37 por ciento la opinión positiva en manejo de la economía, y de 20 a 24 por ciento en manejo de seguridad pública. No obstante, la mayoría continúa calificando de manera negativa el desempeño gubernamental en esos rubros: 48 por ciento de opinión desfavorable en economía y 63 por ciento en seguridad.
El otro aspecto que registró una mejoría respecto del sondeo anterior es el referente a los apoyos sociales, al subir la opinión positiva de 44 a 49 por ciento, tan sólo para regresar al nivel que se ha observado desde inicios de año, que fluctúa entre 48 y 52 por ciento. En el rubro de corrupción no se registran cambios: 37 por ciento califica el trabajo de gobierno como bueno o muy bueno, y 41 por ciento como malo o muy malo.
En cuanto a la valoración de los atributos del Presidente, la percepción de honestidad sigue al alza, con un aumento por tercer mes consecutivo, al registrar 61 por ciento de opinión positiva, mientras que en liderazgo obtiene 53 por ciento, y en capacidad para dar resultados, 41 por ciento.
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 7 de Agosto de 2023
Imputado. El fiscal de Morelos, Uriel Carmona.
ESPECIAL
EVALUACIÓN DE GOBIERNO
Aprobación
En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (% promedio trimestral 2019 a 2021 y % mensual a partir de 2022)
Aprueba Desaprueba
ApruebaDesaprueba
Nota: no se muestra el porcentaje "no sabe"
AMLO rumbo a 2024
¿Considera usted correcto o incorrecto…? (%)** Desempeño ¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de López Obrador está tratando los siguientes aspectos? (%) *
Correcto Incorrecto No sabe
Que el Presidente opine sobre los aspirantes presidenciales
Que el Presidente critique a aspirantes presidenciales
En estos días se ha hablado de que las críticas del presidente López Obrador a Xóchitl Gálvez podrían ponerla en riesgo de un atentado. ¿Cree usted que…? (%)**
Sí hay una posibilidad real de que pudiera haber un atentado
Se trata de una conspiración para culpar al Presidente si algo pasara
Atributos del Presidente
Le voy a leer algunos atributos que la gente espera de un presidente. ¿Cómo calificaría usted a Andrés Manuel López Obrador en cada uno de ellos…? (% Muy bien/Bien)***
Obras de gobierno
Que el Presidente revele información sensible sobre los aspirantes presidenciales El Aeropuerto Felipe Ángeles La Refinería
¿Cuál es su opinión acerca de las siguientes obras o acciones de gobierno? (%)***
Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 2,400 mexicanos adultos el 1-2, 7-8, 14-15, 17-18 y 28-30 de julio de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-2.0 por ciento. *Pregunta realizada el 14-15 y 28-30 de julio (n=900); **Pregunta realizada el 28-30 de julio (n=500); *** Pregunta realizada el 14-15 de julio (n=400).
Patrocinio y realización: El Financiero.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 7 de Agosto de 2023
39
55
de Dos Bocas El Tren Maya 6 No sabe Muy bien/ Bien Muy mal/ Mal Muy buena/Buena Mala/Muy mala ABRMAYJUL NOV 2023 2022 ENE 1T2T3T4T FEBMAR ENEFEBMARABRMAYJUNJUL ABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 2019 2020 2021 1T2T3T4T 2023 1T2T3T4T 2022 0 100 FEBENEMARABRMAYJUNJUL NOVOCTDIC 2023 2022 Economía Seguridad pública Corrupción Apoyos sociales 0 70 FEBENEMARABRMAYJUNJUL NOVOCTDIC 2023 2022 ENEABRMAYJUL NOV OCTSEP DIC 2023 2022 0 70 FEB ENE MARABRMAYJUNJUL 2023 0 70 FEBENEMARABRMAYJUNJUL NOVOCTDIC 2023 2022 0 70 Honestidad Liderazgo Capacidad para dar resultados 0 70 0 70 ABRMAYJUL NOV 2023 2022 0 70 ABRMAYJUL NOV 2023 2022 0 70 81 68 67 69 65 61 60 62 62 57 59 64 60 54 57 56 5757 56 54 5656 55 56 5454 57 5858 57 58 16 3131 30 33 36 38 35 36 39 38 33 38 43 40 42 41 4040 43 42 43 44 43 45 46 43 4141 4242 50 48 2 29 67 4 23 73 4 31 35 41 31 34 39 36 35 34 37 56 52 46 52 51 46 50 51 53 48 30 3636 26 27 2626 24 20 24 56 51 52 57 59 57 58 61 68 63 35 38 43 3535 3737 38 36 37 46 43 39 44 45 41 40 36 4141 50 48 52 50 49 44 49 3131 28 31 30 37 32 57 55 53 57 52 54 58 61 51 49 51 52 48 47 52 53 43 44 42 45 3939 40 41 45 49 57 48 34 26 25 31 45 42 50 60 29 25 21 19 44 54 5151 37 26 30 32
16 EL FINANCIERO Lunes 7 de Agosto de 2023
Consigue réCord
Ayer, Barbie se convirtió en el filme dirigido por una mujer más taquillero de la historia. La película de Greta Gerwig superó los mil millones de dólares de ganancias en cines.
ADIÓS MUNDIAL, ...POR UN PELITO
Las bicampeonas de EU fueron eliminadas por Suecia en Octavos de Final luego de que el VAR confirmó que el último penal cruzó apenas la línea de meta.
Ejecutan en Guerrero a familiar de Evelyn
Jesús Guerrero
Humberto Enoc del Valle Zúñiga, primo político de la Gobernadora morenista Evelyn Salgado, fue asesinado la mañana de ayer a quemarropa al salir de su domicilio en el centro de Iguala, Guerrero. Del Valle fue atacado a balazos cuando subía a su camioneta junto con su esposa, Zulma Janeth Carvajal Salgado, prima hermana de la Mandataria y sobrina del senador Félix Salgado Macedonio.
Carvajal Salgado, subdirectora en el ISSSTE y señalada como aspirante de Morena a la Alcaldía de Iguala, culpó por el ataque al Alcalde priista, David Gama Pérez, aunque éste lo negó horas después.
“Responsabilizo directamente a David Gama de esto que me pasó.... Mil veces cobardes y, aunque no quieran, el cambio va a llegar en algún momento”, dijo Carvajal entre llanto.
Iguala vive una pugna entre los cárteles Los Tlacos y La Bandera, este último con apoyo de la Familia Michoacana, lo que
ha provocado en las últimas semanas amenazas de muerte también contra el Edil y un regidor, el asesinato de dos funcionarios y ataques a recintos oficiales.
El de ayer fue el segundo asesinato de familiares de Evelyn Salgado en menos de una semana, pues el 29 de julio ejecutaron en la Autopista del Sol a José Guadalupe Fuentes Brito, tío de Rubén Hernández Fuentes, funcionario estatal y novio de la Mandataria. Humberto del Valle también fue el hombre de confianza en seguridad de Félix Salgado cuando fue Alcalde de Acapulco (20062008) desde la dirección de la Policía Preventiva. Fuentes confirmaron que Del Valle operaba como escolta de Salgado en una época de enfrentamientos entre el Cártel de Sinaloa y los Zetas. A Zulma Carvajal es el segundo pariente que le asesinan, pues en 2013 su hermano Justino fue ultimado cuando tenía el cargo de Síndico de Iguala, en el Gobierno del entonces perredista José Luis Abarca.
Hace 85 años murió el pedagogo teatral Konstantin Stanislavski, padre del método actoral que lleva su nombre.
Salvador
Leo Messi dio otro juego increíble, en el que revivió al Inter Miami con un golazo de tiro libre para empatar 4-4 y, en penales, avanzar a Cuartos de Final de la Leagues Cup.
Se ausentan Magistrados electorales en decisiones clave
Botan al Tribunal por irse de viaje
Sólo una de cada 3 de sus sesiones ha registrado quórum completo
Guadalupe Irízar
En año de arranque de elecciones y en discusiones coyunturales sobre posibles actos anticipados de campaña e intromisión de autoridades en la vida de los partidos, los Magistrados del Tribunal Electoral se han ausentado de las sesiones para viajar al extranjero.
Mónica Soto Fregoso y José Luis Vargas encabezan la lista de más faltas a las sesiones y más viajes a destinos europeos y ciudades de Estados Unidos, principalmente.
VIAJEROS FRECUENTES
Los Magistrados del Tribunal Electoral que han tenido más viajes internacionales, con cargo al erario, en lo que va de 2023:
PASAPORTE Estados Unidos Mexicanos Apellido SOTO Nombre MÓNICA Días fuera
29
prórroga del mandato de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, Soto se encontraba en Marrakech, Marruecos, y el Magistrado José Luis Vargas en Madrid, España, con todos los viáticos pagados y el acompañamiento de un asistente. El pasado 19 de julio estuvieron ausentes Soto, Felipe de la Mata y José Luis Vargas en la sesión en la que se ordenó al INE emitir lineamientos para regular los procesos internos del Frente Amplio por México integrado por PRI, PAN y PRD y de la Coordinación de Defensa de la 4T de Morena.
Vinculan a proceso a Fiscal de Morelos
andrea ahedo
El Fiscal Uriel Carmona fue vinculado a proceso por delitos contra la procuración y administración de justicia, nueve meses después del feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz en la Ciudad de México y del hallazgo de su cuerpo en Morelos, donde el funcionario aseguró que una broncoaspiración por intoxicación alcohólica había sido el motivo de la muerte de la joven.
AcusA A priistA z Uriel
Tras una audiencia de control que duró 15 horas, un Juez determinó que el Fiscal morelense se quedara en prisión preventiva debido a que, en libertad, podría obstaculizar la investigación. El 31 de octubre de 2022, el cuerpo sin vida de Ariadna Fernanda, de 27 años, fue sacado de un departamento por Rautel Astudillo, princi-
pal sospechoso de esa muerte y quien ya se encuentra en prisión. Horas después, el cuerpo de Ariadna Fernanda fue hallado tirado a un costado de la carretera a Cuernavaca, en territorio morelense.
Mientras el Fiscal de Morelos sostuvo la versión de broncoaspiración por intoxicación etílica, una nueva necropsia en la Fiscalía de la Ciudad de México, practicada a petición de la familia de la víctima, determinó que había sido golpeada, además de que hallaron restos de su sangre en el departamento de Rautel Astudillo.
detención
Ayer, Claudia Sheinbaum, quien entonces aún era Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que la detención del Fiscal es muy relevante porque una autoridad dedicada a procurar justicia la obstruyó y mintió.
En sus ausencias han sido votados asuntos clave, como la revocación de los lineamientos con los que el INE buscaba frenar la intromisión de funcionarios en asuntos electorales para garantizar la equidad en la contienda y la imparcialidad en el uso de los recursos públicos, conforme lo establece el Artículo 134 constitucional.
Ese 8 de marzo, por ejemplo, Soto Fregoso se encontraba en Nueva York, en la Comisión Internacional de Mujeres de la OEA.
Ese día también se desecharon 250 demandas en contra de la entrada en vigor del plan B de reforma electoral.
Incluso se tuvo que aplicar el voto de calidad del presidente de la Sala por empate
Sugiere
luIs pablo seGundo
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recomendó a la Secretaría de Hacienda reducir las cuotas de derechos por aprovechamiento del espectro radioeléctrico, que se usa en telefonía e internet móviles, y con ello atraer nuevas inversiones en el mercado y ha-
de dos magistrados a favor y dos en contra para investigar presuntas ilegalidades en la publicación del periódico “Augusto del pueblo”.
El 19 de abril, mientras Soto se encontraba en Buenos Aires, Argentina, la Sala validó las modificaciones a
VARGAS Nombre JOSÉ LUIS Días fuera 20 DíasDestino
los estatutos de Morena y la prórroga del mandato de sus dirigentes Mario Delgado y Citlalli Hernández, contra la impugnación de un grupo interno de ese partido.
El 26 de abril, al revisar la impugnación a los cambios en los estatutos del PRI y la
Ante un empate y con el voto de calidad del Magistrado presidente, se desechó la demanda de Yeidckol Polevnsky ante una presunta omisión de la Comisión de Honor y Justicia de Morena en su pretensión de registrarse como aspirante.
4Marruecos 5Madrid incluso, quó PASAPORTE Estados Unidos Mexicanos Apellido
En la sesión del 27 de julio, incluso, para lograr quórum, se tuvo que solicitar la presencia de la Magistrada decana de las salas regionales, Gabriela Villafuerte, para confirmar el cobro del INE al PRI de una multa por recibir aportaciones monetarias ilegales del erario en Chihuahua.
Es así que, en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sólo una de cada tres sesiones públicas ha contado con la participación de sus siete integrantes. Es decir, de 27 sesiones públicas a las que se convocaron del 11 de marzo al 19 de julio de 2023, sólo en 9 hubo quórum completo.
Honran a la tortilla
TEHUACÁN. Más de 400 mujeres de la localidad de Santa María Coapan que cargaban sobre su espalda canastos con 1 a 6 kilos de tortilla, según la categoría por edad, participaron ayer en una carrera organizada por este municipio poblano. Reconocidas en la región por dedicarse a la elaboración del producto, las competidoras recorrieron 5 kilómetros con sus trajes típicos.
IFT bajar costo de espectro
cer más competitivo al sector. Además de ajustar a la baja los derechos, el IFT sugirió establecer a los operadores ya establecidos un pago del 1 por ciento de sus ingresos, pese a lo cual Telcel y AT&T, hasta ahora los únicos que han podido hacer frente a las cuotas del espectro, pagarían menos. “Se propone incluir una
medida temporal de tres años que consiste en establecer a los operadores ya establecidos un pago del 1 por ciento de sus ingresos por servicios de telefonía e Internet móviles”, aconsejó el IFT el 19 de mayo de 2023. De aplicarse el ajuste, AT&T pagaría 37.6 por ciento menos por uso del espectro al pasar de 7 mil 528 mi-
llones de pesos actualmente a 4 mil 691 millones. Telcel pagaría 31 por ciento menos al pasar de 9 mil 289 millones de pesos actuales a 6 mil 404 millones con la propuesta del IFT. La tendencia en la recaudación del uso del espectro radioeléctrico es a la baja y el esquema actual en México es insostenible, admite el IFT.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
lunes 7 / agosto / 2023 Ciudad de MéxiCo
DíasDestino 5 NY 9B. Aires 6 Paraguay 5Paraguay
6Madrid 3 Siena, Italia 6Madrid
z Humberto del Valle, en vida, con su esposa Zulma Carvajal.
Carmona criticA
benito Jiménez especial
especial
3-5 ENPENALES (4-4 en tiempo regular) FC DALLAS INTERMIAMI
Pasa ‘EugEnE’ sin daños
TRAYECTORIA
La tormenta tropical “Eugene” se desplaza de forma paralela a la costa oeste de Baja California Sur.
LOS CABOS. La tormenta tropical “Eugene” ocasionó ayer lluvias fuertes y rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora con oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur, sin reporte de daños. Pese a que se esperaba que el ciclón tomara fuerza por circular sobre aguas cálidas, el Servicio Meteorológico Nacional informó que debido a su rápido desplazamiento, durante las primeras horas de hoy dejará de afectar al País.
Desconectan detectores de cuerpo completo; revisión es manual
Quedan obsoletos escáneres de AICM
Destinan 422 mdp en mantenimiento; filtros dan lecturas imprecisas, acusan
BEniTO JiMénEz
Los escáneres de cuerpo completo tipo cápsula que comenzaron a ser utilizados desde 2009 en los filtros de revisión en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya son inoperantes.
Ahora, los pasajeros tienen que ser revisados alzando brazos mientras un oficial pasa por el cuerpo un detector de metales manual. Si el aparato suena de forma inusual, los guardias añaden una supervisión física de la cintura y el calzado. Los filtros en forma de cápsula, que causaron polémica desde 2009 porque supuestamente ponían “al desnudo” a los pasajeros, ya están desenchufados; incluso las nuevas versiones que fueron incorporadas en los últimos años ya no funcionan.
“No sirven desde hace meses, se han ido desconectado porque daban muestras positivas que eran negativas”, dijo a REFORMA una guardia de la empresa Tecnología en Seguridad Privada.
Para la inspección de pasajeros en las terminales 1 y 2 del aeropuerto esos aparatos ya resultan un estorbo, a decir de los vigilantes.
“En Terminal 1 funciona uno o dos, pero con pésimas lecturas, pero existen más de 20 de estas máquinas, y ya no sirven”, agregó el guardia.
Los agentes se apoyan de viejos arcos de seguridad, que prenden focos verdes o rojos,
z En las terminales 1 y 2 del AICM la revisión de los trabajadores, incluidos los pilotos, se realiza mediante dispositivos detectores de metales móviles.
y de las máquinas de rayos X para el equipaje.
Los marinos, presentes en el AICM desde febrero de 2022, ven de lejos el procedimiento, pero sin intervenir.
Por ejemplo, en la Terminal 2, de los seis filtros instalados por la empresa Leidos, sólo trabaja uno, pero también con lecturas imprecisas, se advirtió.
“Si el pasajero trae el cabello húmedo y parte de su ropa por el sudor se tiene que aplicar una revisión con dispositivos manuales, entonces es doble trabajo”, señaló otro agente privado.
La “cápsula” instalada en el acceso a empleados en la T2 tampoco funciona.
Los elementos privados echan mano de los filtros Garret y colocan como “cristo” al que ingresa, para una segunda revisión con el detector móvil de la misma marca.
En la T1 los agentes aseguraron que el problema es mayor.
BARRIDO
REfORMA publicó en 2009 los cuestionamientos a los escáneres de cuerpo completo instalados en el AICM. n En EU se desató una polémica por considerarse que invadía la privacidad de las personas. n Las cabinas buscaban facilitar la detección de explosivos y droga. n Funcionan por medio de vapores que penetran en el cuerpo y generan una atmósfera que recoge una muestra de partículas moleculares del pasajero.
En diciembre de 2021, el AICM pagó 422 millones de pesos a la empresa Provetecnia para el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de seguridad de las marcas Leidos (anteriormente L3communications ) y CEIA hasta noviembre de 2023. Ese contrato abarcó 72
Alistan autopsia de María Fernanda
REFORMA / STAFF
BERLÍN.- La Policía de Berlín informó que alista la autopsia de María Fernanda
Sánchez, mexicana de 24 años que desapareció en esta ciudad a finales de julio y cuyo cadáver fue encontrado el sábado, para esclarecer las circunstancias de su muerte.
El cuerpo de la estudiante queretana, sobre quien la Interpol había emitido una orden de búsqueda, fue encontrado flotando en un canal del barrio Adlershof, en la capital alemana.
“Se ha abierto una investigación sobre la muerte. La causa de la muerte se aclarará en el curso de una autopsia”, declaró una portavoz de la Policía, quien añadió que es probable que se lleve a cabo en los próximos días.
z La mexicana María Fernanda Sánchez.
La funcionaria repitió la declaración inicial de la Policía acerca de que hasta el momento no se había podido establecer ninguna influencia externa en la muerte de María Fernanda.
La familia de la joven ha sido muy reservada sobre el caso, pero el sábado por la
noche emitió un escueto comunicado confirmando la muerte de María Fernanda y pidiendo respeto a su dolor. “Agradecemos el apoyo y la solidaridad. Pedimos respeto a la memoria de nuestra hija, a nuestro duelo y a nuestra privacidad. Agradecemos su discreción y comprensión”, asienta el texto divulgado por la Cancillería.
Pocos días después de la desaparición de la joven, la Policía de Berlín señaló en un comunicado que había “indicaciones” de que la mujer se encontraba “en una situación psicológica excepcional”.
María Fernanda era egresada del Tec del Monterrey y se encontraba en Berlín realizando estudios de maestría. Según los primeros reportes, fue vista por última vez el 22 de julio.
máquinas de rayos X, 22 detectores de metales pórticos CEIA, 61 trazas de detectores de explosivos Leidos y 16 detectores de explosivos Leidos mediante tomografía.
Cuando fue adquirida esta tecnología, en 2009, se desató una polémica por considerarse que se invadía la privacidad de las personas.
Multan agandalle
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que en el primer semestre del año impuso multas por 11 millones 20 mil 991 pesos a personas físicas y/o morales que infringieron la Ley federal de Protección de Datos Personales. El sector que cometió más violaciones a esta norma es el de servicios financieros.
743,930 vehículos ligeros fueron vendidos en el primer semestre del año, según el Inegi.
z Luego de la muerte de una niña en un elevador del IMSS en julio pasado, se reforzó el mantenimiento en hospitales.
Contrata elevadores ISSSTE en ‘fast track’
VícTOR FuEnTES
El ISSSTE licitó en sólo dos semanas el servicio de mantenimiento para 269 elevadores en sus hospitales, unidades médicas familiares, delegaciones, oficinas administrativas y otras instalaciones en todo el País.
El concurso fue convocado el 18 de julio, una semana después del accidente en un elevador de una marca poco conocida, que costó la vida a una niña de seis años en el Hospital de Zona del IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo.
“Es de suma importancia que el Instituto contrate la continuidad del mantenimiento de elevadores”, afirmó el ISSSTE para justificar los tiempos recortados de la licitación, cuyo fallo fue anunciado el martes pasado. El mantenimiento iniciará de inmediato y tendrá que estar terminado en diciembre.
De los 269 elevadores, 83 son de la marca Otis, 77 de Schindler; 75 de la firma finlandesa Kone y 34 de otras siete marcas, pero ninguno fue manufacturado por Hitra, la empresa de Guadalaja-
ra que suministró el elevador de Playa del Carmen.
Elevadores Otis ganó el martes pasado dos contratos por 8.3 millones de pesos con IVA para dar servicios a los equipos de su propia marca y a los de Kone; mientras que Schindler cobrará 2.8 millones de pesos por los de su marca.
Otis y la empresa Elevadores Atlas ofertaron para los 34 elevadores de varias marcas, pero el ISSSTE desechó la oferta de la primera por costo excesivo y de la segunda por deficiencias técnicas. Es previsible que, en breve, se adjudicará directamente este contrato. De los 34 elevadores, cuatro son montacargas, ocho camilleros y el resto para pasajeros, y predomina la marca española Orona.
En el concurso no participó Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México (Sitravem), la empresa constituida en 2018 responsable del mantenimiento al elevador del IMSS en Playa del Carmen, que desde 2019 ha ganado contratos federales por mas de 31 millones de pesos.
Muere motociclista
Un motociclista murió ayer tras impactarse contra la parte trasera de una camioneta y salir disparado hacia el muro de contención de la Autopista México-Cuernavaca, entre la comunidad de Parres y Tres Marías. Debido al accidente la vía fue cerrada de manera parcial –en dirección a Morelos–, por lo que el tránsito en la zona alcanzó más de 8 kilómetros.
ESTADOS UNIDOS OCéANO PACífICO Baja california Baja california sur Lunes 0:00 Lunes 12:00 Martes 0:00 Martes 12:00 Miércoles 0:00 Tormenta tropical Ciclón post-tropical
sonora C C P P P C C lunes 7 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
Baja presión remanente Posible trayectoria
@reformanacional
Especial
Especial
Especial
Benito Jiménez
opiniónycolumnas Instala AICM equipo polémico Va Poder Judicial contra nepotismo Repunta piratería en el País Vence, pero Endurece ‘Familia’ ataques--------opiniónycolumnas Instala AICM equipo polémico Peligran Van por oro; Atrapan vecinos Va Poder Judicial contra nepotismo Repunta piratería en el País Vence, pero no convence Aunque venció calificó mucho que cuanto Registran agresiones Endurece ‘Familia’ ataques personas batalla Guanajuato presuntamente y completo por aeroportuarias hasta sentido, ahora... Especial
2
Se deslinda Edil priista del asesinato de familiar de los Salgado
Culpan por ataque a Alcalde de Iguala
Afirma morenista que estaban desarmados al ser baleados
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Zulma
Carvajal Salgado, sobrina del senador morenista Félix Salgado Macedonio y funcionaria del DIF de Guerrero, acusó al Alcalde de Iguala, David Gama Pérez, del ataque armado en el que falleció su esposo Humberto Enoc del Valle y ella resultó herida.
En un video divulgado en redes sociales, la víctima señaló de manera directa al Edil priista, quien se deslindó del hecho de violencia y pidió a la Fiscalía General de Guerrero y a las autoridades federales esclarecer el homicidio.
“Quiero decirles que responsabilizo directamente a David Gama Pérez de esto que me pasó. Le arrebataron la vida a mi esposo, quisieron matarme a mí también, traigo una herida en mi espalda y no se vale.
“Quiero darles las gracias por las muestras de solidaridad ante el cobarde, ruin, miserable ante el ataque armado del que fuimos objeto mi familia y yo”, afirmó la sobrina de Félix y prima hermana de la Gobernadora de Guerrero, la morenista
Evelyn Salgado Pineda.
Fuentes oficiales informaron que Del Valle salía de su domicilio, ubicado en la Calle Zaragoza, en el centro de Iguala, cuando varios hombres armados lo atacaron a tiros. Carvajal Salgado y otros familiares trasladaron a la víctima un hospital, pero el hombre murió cuando estaba en el quirófano. La pareja tenía programado realizar una campaña de perifoneo en las calles de Iguala para promover la imagen política de la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aspirante por Morena a la candidatura presidencial.
Carvajal Salgado, quien aspira a ser candidata de Morena a la Alcaldía de Iguala en 2024, afirmó que ni ella ni su esposo traían armas cuando fueron atacados a balazos.
“No traíamos una resortera, nos dijeron (que) por qué no traíamos arma, nunca le hemos hecho nada a nadie”, expresó.
Iguala es uno de los municipios de Guerrero en donde la violencia sigue a la alza derivado de la pugna que
z Humberto Enoc del Valle, ex director de la Policía Preventiva de Acapulco, fue asesinado en un ataque en el que resultó herida su esposa, Zulma Carvajal, delegada estatal morenista.
Pasa de escolta a dirigir Policía
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- En los primeros meses de 2006, cuando la violencia en Acapulco estaba imparable por la pugna entre el Cártel de Sinaloa y Los Zetas, el entonces Alcalde de ese municipio, Félix Salgado Macedonio, designó a Humberto Enoc del Valle Zúñiga como director de la Policía Preventiva.
Fuentes señalaron que Del Valle Zúñiga era prácticamente el escolta principal de Salgado Macedonio, quien fue amenazado de muerte por un cártel.
Del Valle Zúñiga fue asesinado a balazos ayer en Iguala cuando estaba con su esposa Zulma Carvajal Salgado, consejera estatal de Morena, sobrina del ahora senador Salgado Macedonio y prima de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
El 27 de enero de 2006, cuando Salgado Macedonio tenía tres meses de haber asumido la Alcaldía, policías municipales se enfrentaron a balazos con sicarios del Cártel de Sinaloa que portaban uniformes y placas de la desaparecida Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en la colonia La Garita.
El saldo fue de cuatro muertos y se señaló que algunos policías que estarían
existe entre las organizaciones criminales de “Los Tlacos” y “La Bandera”, que se unió con La Familia Michoacana. El Alcalde Gama Pérez respondió a las acusaciones en su contra y, en un comunicado, rechazó los señalamientos de la morenista.
“Ante los señalamientos que Zulma Carvajal hace directamente en mi contra, re-
z El senador Félix Salgado Macedonio con su sobrina Zulma, que buscar ser candidata de Morena a la Alcaldía de Iguala.
infiltrados por Los Zetas remataron a dos atacantes.
Esa balacera detonó la violencia y Salgado Macedonio aumentó su seguridad con más de una decena de escoltas, pero le tenía más confianza a Del Valle Zúñiga.
“Era un funcionario intratable y prepotente”, indicaron fuentes consultadas.
“En una ocasión, un reportero que fue a cubrir un atentado contra agentes de tránsito del municipio fue encañonado por Humberto Enoc, quien al parecer ya era novio de Zulma y por eso era muy allegado a Félix Salgado”. El entonces Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Jiménez, renunció tras los hechos de
chazo de manera contundente cualquier acusación deslindándome absolutamente de este o cualquier otro acto de violencia”, afirmó el priista.
“Siempre me he caracterizado por ser un hombre íntegro y honesto que se conduce dentro del marco de la ley, por lo que solicito se evite difundir cualquier información que falte a la verdad”.
La Garita. El funcionario resultó herido de una pierna en el tiroteo. En su lugar fue asignado Salvador Vargas Villegas y Del Valle Zúñiga fue nombrado director de la Policía Preventiva.
En mayo de 2006, cuando todos los días se registraban asesinatos, balaceras y plagios en Acapulco, Salgado Macedonio les dio un plazo de 30 días a ambos funcionarios para que dieran resultados en el combate a la inseguridad. La violencia en Acapulco siguió durante todo el trienio de Salgado Macedonio y Humberto Enoc nunca fue despedido. El mando policiaco, siguió siendo su escolta de Félix.
David Gama ha sufrido varias amenazas de muerte y el Gobierno le asignó escoltas y una camioneta blindada para su seguridad. En octubre de 2021, días después de que Gama Pérez había asumido el cargo, hombres armados dejaron cuatro cadáveres en una camioneta afuera de las oficinas de la casa de campaña del priista.
Rechaza GN retirada de personal en Acapulco
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz aseguró ayer que los más de 600 elementos de la Guardia Nacional (GN) que fueron enviados a Acapulco permanecen en el puerto turístico en labores de vigilancia, en coordinación con instituciones estatales y federales.
“Las tareas de seguridad se llevan a cabo en zonas prioritarias dentro de la estra-
tegia nacional y estatal asignada”, señaló el Gobierno de Guerrero en un comunicado.
“Es preciso señalar que los elementos de Guardia Nacional en ningún momento han dejado de cumplir con su responsabilidad de brindar seguridad en Acapulco”.
Grupo REFORMA publicó ayer que, a pesar de que la violencia en Acapulco está desatada, unos 300 elementos de la Guardia Nacional fueron conminados a retirarse.
Los efectivos advirtieron que “por órdenes estatales” no deben de patrullar en el puerto, destino turístico que se pelean diversas células de la delincuencia organizada.
“Ya nos habían dicho que hasta el 28 de agosto íbamos a estar en Acapulco y ahorita, de buenas a primeras, andamos sin servicio en el primer turno, y nos ordenaron que todos nos concentráramos cerca del aeropuerto”, dijo un elemento desplegado en la entidad.
La familia es sagrada, se debe de respetar; los argumentos que tengan en contra de ella (la Gobernadora) que lo digan, pero no (deben) meterse con la familia, con sus seres queridos, ni meterse en su vida privada y se debe de respetar, más tratándose de una mujer”.
Acusa Félix campaña
de
políticos ‘contra’
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Luego que en las últimas semanas se han registrado ataques del crimen organizado, ejecuciones y narcobloqueos, el senador morenista Félix Salgado Macedonio eludió hablar sobre la alta violencia registrada en Guerrero y acusó una campaña para “descarrilar” la Administración de su hija, la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
“Hay que hacerle llegar la buena vibra a la Gobernadora Evelyn Salgado, que es una Gobernadora con mucha inteligencia, talento, honestidad, trabajadora pero sobre todo humana”, dijo Salgado Macedonio durante una reunión el sábado en la noche con sus simpatizantes en el salón “El Caminante”, en Chilpancingo.
“Se han juntado los contras políticos que quisieran descarrilar a esta Administración de la Cuarta Transformación; cuando no es una cosa, otra”, expresó el senador morenista. Grupo REFORMA pu-
blicó que dentro del gabinete de Salgado pineda existe una red familiar que controla la gestión gubernamental en la entidad y que eroga 900 millones de pesos al año.
Según Salgado Macedonio, en Acapulco se reunieron políticos y comunicadores, quienes acordaron una campaña de desprestigio en contra de la Gobernadora y su familia.
“La familia es sagrada, se debe de respetar; los argumentos que tengan en contra de ella que lo digan, pero no (deben) meterse con la familia, con sus seres queridos, ni meterse en su vida privada y se debe de respetar, más tratándose de una mujer”, expresó.
En una transmisión en vivo en Facebook, Salgado Macedonio aseguró que su hija Evelyn está calificada como una de las mejores Gobernadoras del País.
“Evelyn ha ocupado los primeros lugares y por eso entonces la bajeza de recurrir hasta allá para atacarla, pero Evelyn no les hará caso”, expresó.
Denuncian misoginia contra la Gobernadora
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Mujeres que militan en Morena acusaron ayer que la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, está enfrentando violencia política en razón de género y quieren desacreditar su trabajo por medio de una campaña mediática.
“En la última semana se ha desatado una campaña mediática en contra de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda con ataques no solamente son en el ámbito personal y política, sino en lo íntimo”, afirmó la morenista Teresa Nava Alfaro.
“Esos ataques no provienen de un sólo actor, sino más bien de una especie de nado sincronizado por parte de algunos medios de comunicación y políticos con una línea muy clara que es la de desestabilizar a su Gobierno”.
Desde el miércoles, una violenta jornada paralizó el poniente de Acapulco en plena temporada vacacional.
Criminales desataron balaceras, amagaron a pasajeros y quemaron más de una decena de vehículos de transporte.
Fuentes señalaron que el grupo criminal La Familia Michoacana acecha a Acapulco. Ha incursionado en la zona poniente, que es estratégica por ser el punto de comunicación con la región de la Costa Grande.
Pisotean la Constitución en Morelos.- Obispo
REFORMA / STAFF
El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, calificó ayer como un pisoteo a la Constitución la detención del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, bajo acusaciones de entorpecer la procuración y administración de justicia en el caso de un feminicidio. En la misa dominical,
lanzó una crítica contra las autoridades capitalinas y aseguró que el arresto violó el fuero constitucional del Fiscal Carmona. “Con objetividad e independientemente del nombre que tenga el Fiscal, en este caso lo conocemos, o cualquier otro, se puede decir que se ha cometido una violación a la ley, porque un Fiscal tiene fuero y fue totalmente desconocido”, expresó.
“Ninguna otra Fiscalía fuera de un estado, según la Constitución, es competente para perseguir un supuesto delito ni someter a un proceso penal a un servidor público de una entidad federativa distinta”. El mensaje fue replicado a través de las redes oficiales de la Diócesis católica horas después de saberse que el Fiscal Carmona fue vinculado a proceso en la Ciudad de
México, donde un juez le dictó como medida cautelar la prisión preventiva que cumple en el Reclusorio Norte. “La vinculación es ilegal, esto cualquiera que quiera la verdad tiene que tomarlo en consideración; por eso debemos preguntarnos ¿dónde quedó el Estado de derecho, dónde?; se ha pisoteado la Constitución, esa es una evidencia”, aseveró Castro Castro.
En rueda de prensa en Chilpancingo, las mujeres reconocieron la labor de la mandataria estatal.
“Le damos nuestro reconocimiento a la Gobernadora por atacar la inseguridad y la violencia y a su política social en beneficio de los guerrerenses”, expresó Nava Alfaro.
“En el fondo de los ataques contra la Gobernadora hay una violencia de género desde las declaraciones que hace el obispo emérito (Salvador Rangel Mendoza), que la define como una simple maestra, hasta expresiones como amante o novio”.
Mencionó que los señalamientos que le hacen a la morenista tienen una “tendencia machista y misógina”.
“Presumimos que hay un fondo político para atacar al Gobierno de Evelyn por parte de Alcaldes y diputados federales que pretenden debilitar al Gobierno”, mencionó Concepción Alarcón Catalán.
Las morenistas evitaron respaldar a la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, quien también ha dicho que es víctima de violencia política en razón de género por la difusión de una reunión que tuvo con el líder de la organización del crimen organizado de “Los Ardillos”, Celso Ortega Jiménez.
“No estamos por Norma Otilia, estamos para brindar el apoyo a la Gobernadora, no queremos desviar el tema”, dijo Alarcón Nava.
Lunes 7 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
Especial
SEÑALAN A PRIISTA Especial
Especial
z Mujeres morenistas expresaron su apoyo a la Gobernadora Evelyn Salgado ante las críticas por la violencia en Guerrero.
Félix Salgado Senador
CRITICAN DETENCIÓN
Critica De la Madrid papel de Morena
REFORMA / StAFF
TLALNEPANTLA.- Apoyado por redes del PRI en Estado de México, Enrique de la Madrid, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, encabezó ayer un acto masivo en esta localidad, como parte de sus actividades proselitistas para la recolección de firmas en busca de la nominación.
z Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México, encabezó una reunión con simpatizantes en Culiacán, Sinaloa.
Ve panista ‘un poco raro’ acopio de firmas
Alerta Gálvez mano negra
Indica aspirante que los partidos dan preferencia a sus militantes
REFORMA / StAFF
CULIACÁN.- Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, acusó ayer mano negra en el acopio de firmas para algunos de sus contrincantes de la oposición. De acuerdo con la senadora, la modificación avalada por el Comité Organizador para que los aspirantes registren apoyos mediante credenciales y fotos de manera digital, lo que ha provocado que algunos de los contendientes que no hacen campaña pública hayan comenzado a crecer en sus registros. Los aspirantes del Frente Amplio por México (PANPRI-PRD) tienen hasta el 8 de agosto para registrar hasta 150 mil firmas en al menos 17 estados del país, para ser considerados en las siguientes fases del proceso interno.
“Me preocupa sobre el tema de las firmas, que en mi caso llevo 18 estados recorridos y le he echado todas las ganas del mundo buscándolas, pero este cambio que hicieron en la plataforma para que puedas dar de alta fir-
mas con la credencial y foto está provocando una captura masiva de firmas que sí me pareció un poco rara este fin de semana.
“Personajes que tienen 100 mil firmas y que no los veo en la calle buscándolas, siento que empezó a haber alguien que está juntando firmas para muchos candidatos, sin hacer este proceso ciudadano que nosotros sí estamos haciendo”, dijo la aspirante panista en conferencia, acompañada por los líderes de PAN, PRI y PRD en Sinaloa.
Reprochó que esos partidos privilegiaron a sus aspirantes militantes y colaboraron con ellos en la búsqueda de firmas, y mencionó al panista Santiago Creel, a los priistas Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, y al perredista Silvano Aureoles.
Tal señalamiento, incluso provocó bromas de los dirigentes presentes en la conferencia. “Ya los balconeaste, Xóchitl”, bromeó la panista Roxana Rubio.
“Hoy pido a todas las familias que ya me dieron su firma, que son 410 mil, que traten de conseguir una o dos más para poder llegar a la selección (del Frente) el 3 de septiembre con mucha fortaleza, porque por la única razón que estoy aquí es por
los ciudadanos al abrirse los partidos políticos.
“No tengo estructuras poderosas, ojalá –aquí hay tres partidos– que también me apoyen con firmas; entiendo que privilegiaron a sus candidatos militantes, a Beatriz, a Enrique, a Santiago, a Silvano. Háganme suya, soy muy transparente, seré una persona echada para adelante, pero aparte de ciudadanos necesito de los partidos”, reconoció.
En su conferencia, Gálvez estuvo acompañada por Paola Gárate, presidenta del PRI; Roxana Rubio, dirigente del PAN, y Oner Gonzalo Lazcano, del PRD.
Reiteró las críticas al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, dijo, no entiende qué es violencia política en razón de género.
“Sigue violentando y participando en la elección; el INE ya le dijo que no puede hablar, la ley le impide pronunciarse, con menos (López Obrador) le dijo a Fox cállate chachalaca.
“Creo que tendremos que llegar a la Comisión Interamericana de Derechos Humano, que se enteren de que hay un Presidente decidido a descarrilar, a usar toda la fuerza del Estado para que (yo) no llegue, porque soy la que le genera más problemas”, señaló.
desdeña a ‘corcholatas’
santiago Creel, aspirante presidencial panista, descartó que las llamadas “corcholatas” de morena puedan resolver los problemas de méxico en materia de seguridad, educación, salud o economía. “Las soluciones que méxico necesita no llegarán como promociones al intercambiar corcholatas, llegarán con orden y mano firme”, indicó en un video difundido en redes. ‘corcholatas’ a la basura
Insta PAN a INE a frenar uso faccioso de medios
REFORMA / StAFF
La dirigencia del PAN presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por el uso faccioso y la manipulación política de los medios del Estado en contra del Frente Amplio por México, y advirtió sobre la censura que se pretende imponer a los conductores de radio y televisión durante el próximo proceso electoral.
“No podemos permitir un retroceso en el derecho a la libertad de expresión; la principal característica de una democracia es el respeto a las libertades, pero el INE, por un lado, tiene una blandengue posición ante la manipulación política de los medios del Estado y, por otra, ha aprobado un reglamento de monitoreo que incluye valorar las opiniones durante los noticieros y debates en radio y televisión, lo cual rechazamos”, señaló el dirigente
panista Marko Cortés. De acuerdo con un comunicado, en la queja presentada ante el INE, el PAN destaca la permisividad de la autoridad electoral con los medios públicos, pero señala que, en contraste, el 7 de julio el Consejo General del INE aprobó el un Acuerdo mediante el cual se aprobó la metodología y el catálogo de programas de radio y TV que difunden noticias, estableciendo el análisis de los contenidos en el proceso electoral 2023-2024. En dicho Acuerdo se incorporó “la valoración de los géneros de opinión, debate y análisis de los noticiarios y en los programas de espectáculos o revista”, ante lo cual el partido considera que éstos no pueden ser materia de una evaluación “positiva o negativa”, pues en los hechos vulnera el derecho de los periodistas para el desarrollo de su labor.
El próximo martes cierra la fecha para que los aspirantes reúnan al menos 150 mil firmas en 17 estados del país. Será entonces cuando el Comité Organizador del proceso revise quiénes continuarán en la contienda por la candidatura de la oposición.
En su discurso, De de la Madrid destacó la conformación del Frente Amplio por México y recriminó que Morena sólo sabe ser oposición.
“A Morena la vamos a mandar donde siempre ha querido estar, en la oposición, porque es lo único que saben hacer, se oponen a que crezca la economía, se oponen a que haya medicinas, se oponen a que haya progreso, y por eso ellos a la oposición y nosotros a gobernar.
“Agradezco sus firmas y les recuerdo que tenemos hasta el 20 de agosto para
z Enrique de la Madrid sostuvo en Tlalnepantla un encuentro con militantes priistas del Estado de México.
sumar simpatías. Una firma más es para que un hijo tenga educación, seguridad, medicinas y hospitales. Por eso vamos a firmar y reafirmar nuestra convicción con en el país”, dijo ante simpatizantes reunidos en la explanada municipal.
El evento contó con la presencia de líderes del PRI, entre ellos Enrique Mendoza, coordinador de estrategia en el Estado de México, y Pablo Basáñez, coordinador regional de Estrategia, quienes reafirmaron su compromiso
Visita Paredes Lerma
en busca de las firmas de apoyo que le permitan seguir en el proceso para elegir al candidato presidencial del frente amplio por méxico, Beatriz Paredes se reunió con priistas de Lerma, estado de méxico. “al estado de méxico le tengo un cariño muy especial, me quedo muy contenta por sus muestras de apoyo”, indicó en redes sociales.
con la visión y el liderazgo de De la Madrid.
Acudieron también diputadas federales como Cristina Ruiz y Ana Lilia Herrera, y funcionarios del Gobierno estatal, así como y el alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez. También participaron Enrique Mendoza, director del Conalep en la entidad, y Pablo Basáñez, director de Proyectos y Coordinación Metropolitana, quienes además coordinan la estrategia de De la Madrid en la entidad.
aplauden a priistas
Esto no lo puede permitir la sociedad mexicana, porque la libertad de expresión es un valor y un derecho fundamental de la democracia que debe prevalecer”.
GuAdAlupE IRIzAR
Sólo una de cada tres sesiones públicas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) ha contado con la participación de sus siete integrantes.
De 27 sesiones públicas a las que se convocó del 11 de marzo al 19 de julio de 2023 –casi siete meses del año–, sólo en nueve hubo quórum completo, confirmaron fuentes judiciales.
Incluso, en las dos últimas después de ese periodo, el 27 de julio y el 2 de agosto, el quórum estuvo incompleto.
La sesión del 27 de julio –convocada de manera inusual en jueves y no en miércoles, con la idea de que asistieran todos los integrantes–contó con la asistencia de sólo tres de los siete magistrados– Reyes Rodríguez, Felipe Fuentes e Indalfer Infante--, y fue necesario que se incorporara la magistrada decana de las salas regionales, Gabriela Villafuerte, para poder sesionar legalmente con un mínimo de cuatro magistraturas.
El 2 de agosto asistieron seis de los siete magistrados. Faltó José Luis Vargas.
Los registros de asistencia de las sesiones entre el 11 y 19 de julio, señalan que la magistrada Mónica Soto es la más faltista, con ocho ausencias, seguida del magistrado José Luis Vargas, con seis.
Les siguen los magistrados Felipe Fuentes, con cinco; Felipe de la Mata, con cuatro; Janine Otálora e Indalfer Infante, con tres, y Reyes Rodríguez –magistrado presidente–con dos ausencias.
Las faltas se han multiplicado por comisiones, particularmente internacionales, vacaciones y licencias médicas.
al encabezar una reunión con las 32 dirigencias estatales del Pri, el dirigente del partido, alejandro moreno, afirmó que el trabajo comprometido de los comités estatales y municipales, sectores y organizaciones, y de la militancia y la estructura priistas, ha sido fundamental para el éxito del frente amplio por méxico.
del P estata orga fundamen f m
Proliferan faltas de magistrados
Pleno incomPleto
Entre el 11 de marzo y 19 de julio, los magistrados del TEPJF se han ausentado de las sesiones por diversos motivos.
Especial
z El magistrado Reyes Rodríguez (centro) con integrantes de la comunidad mixteca en Nueva York, el 21 de abril. A su derecha, la magistrada Janine Otálora.
Comisiones n Nueva York, Madrid, París, Estrasburgo, Venecia, Pisa, Toledo y Cádiz.
n También a Guatemala o a destinos nacionales, como
Tuxtla Gutiérrez o La Paz.
JustifiCantes
n Firma de convenios de colaboración, eventos académicos o conferencias.
Estas ausencias han llevado, en ocasiones, a que se emita un voto de calidad del presidente de la sala ante un empate en la votación, como ha ocurrido en las últimas semanas. Comisiones a Nueva York, Madrid, París, Estrasburgo, Venecia, Pisa, Toledo y Cádiz han ocupado la atención de varios de los magistrados electorales, por encima de su compromiso con la asistencia a las sesiones de la sala en la que tienen que votar. También ha habido comi-
n Hablar en representación institucional en diversos eventos.
temas tratados
n Democracia en México. n Los retos para 2024. n Características del sistema electoral mexicano. n Derechos de las mujeres. n Democracia incluyente.
siones a Guatemala, o a destinos nacionales, como Tuxtla Gutiérrez, La Paz u otros, para firma de convenios de colaboración, eventos académicos o conferencias. En la mayoría de las comisiones los magistrados viajan con la representación institucional para hablar de la democracia mexicana, de los retos para 2024 o de las características de la justicia electoral mexicana. También para hablar de los derechos de la mujer o de la democracia incluyente, ente otros temas.
4 REFORMA z Lunes 7 de Agosto del 2023
Marko Cortés, dirigente del PAN
Especial
Especial
Especial
Especial
Presenta Ebrard Pasaporte Violeta
Propone aspirante morenista otorgar a jefas de familia
$3 mil mensuales
Natalia vitela
Como parte de la plataforma Pasaporte Violeta que presentó ayer, Marcelo Ebrard propuso otorgar un apoyo económico de 3 mil pesos mensuales a las jefas de familia que mantienen su hogar, pese a que el INE ordenó a los aspirantes presidenciales evitar propuestas de Gobierno y mensajes alusivos a la continuidad de programas.
“Necesitamos que el próximo programa social de la Cuarta Transformación sea apoyar a las mujeres que mantienen su hogar y necesitan ayuda; que el siguiente programa sea ese, podemos tener un apoyo de 3 mil pesos al mes. Sería una de las acciones más importantes y con mayor impacto por la igualdad en el País”, dijo.
El ex Canciller, aspirante a coordinar la defensa de la transformación, convocó a jefas de familia a un encuentro en el Parque Bicentenario para presentar su plataforma, la cual, aseguró, busca acompañar a la mujer a la igualdad.
Para ello, precisó, es necesario organizar toda las acciones de Gobierno en una sola identificación.
“Para ser efectivos, para lograr esto, se nos ha ocurrido que se organice toda la acción del Gobierno en pro de la igualdad de género con una sola identificación, porque hoy tenemos programas y acciones distintas, acciones dispersas, y hay otros puntos que no hemos cubierto todavía, se ha avanzado muchísimo, pero tenemos que dar un paso adelante que es organizar toda la acción del Gobierno para ese fin”, afirmó.
Ebrard habló a las mujeres de ampliar los centros de desarrollo para preinfancia e infancia, y colaboración para
la bitácora
Vocea pensiones Adán en Edomex
ReFORMa / StaFF
Y recaba 100 mil firmas de apoyo
ReFORMa / StaFF
Durante su visita a Villahermosa, Marcelo Ebrard, quien aspira a ser candidato presidencial por Morena, recibió ayer 100 mil firmas de apoyo por parte de la ciudadanía, a pesar de que el proceso de su partido no las requiere. En un evento al que asistieron decenas de simpatizantes, la estructura partidista que lo arropa en la entidad hizo la entrega de las rúbricas.
“A nosotros no nos pidieron firmas, pero apenas en unas semanas y sólo en Tabasco rebasamos ya las 100 mil firmas de apoyo, o sea que estamos como para prestar y regalar”, afirmó.
cuidados de adultos mayores y personas con discapacidad.
“Le tenemos que dar prioridad a las mujeres en los trámites y servicios del Gobierno, para convertirse en un aliado, y no en un estorbo”, dijo Ebrard, quien estuvo acompañado de su esposa Rosalinda Bueso.
Asimismo, ofreció acce-
z Entre porras, ciudadanos tabasqueños entregaron al morenista Marcelo Ebrard firmas de apoyo.
Desde esa entidad, el morenista también criticó la postura de la Oposición, en particular del PAN, contra los nuevos libros de texto.
so a transporte público más seguro y respaldo si sufren violencia de género.
“Necesitamos Casas Violeta en todos lados, que son refugios para las mujeres”.
Las asistentes recibieron trípticos con información sobre el Pasaporte Violeta, con el que se les ofrece acceso a estudios de mastografías y
“Siempre han sido enemigos de los libros de texto. La aspiración de Acción Nacional sería tener un sistema de enseñanza religiosa”, aseveró.
papanicolaou y productos para la menstruación gratuitos. En el encuentro, algunas mujeres gritaron: “¡Se ve, se siente, Marcelo Presidente!”, mientras otras aseguraron que ante ciertas situaciones contaron con el apoyo de programas que Ebrard implementó cuando fue Jefe de Gobierno de la CDMX.
Pide Sheinbaum ‘segundo piso’ de la 4T
ReFORMa / StaFF
CAJEME.- Claudia Sheinbaum pidió simpatizantes y militantes construir un segundo piso, pero de la Cuarta Transformación, como se le conoce al proyecto político del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En un auditorio del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), en el municipio de Cajeme, la morenista aseguró que con esa construcción seguirán llegando beneficios en programas sociales y proyectos.
“Queremos construir un segundo piso a la transformación de nuestro País, queremos más beneficios para el pueblo. Estamos en un proceso donde nos han dicho que no puede haber propuestas concretas, pero sí podemos decir muy claramente, para que nos oigan en cualquier lado y sepan que no hay marcha atrás en la transformación, que nosotros queremos seguir apoyando la educación pública”, expresó.
“Como Jefa de Gobierno me decían los jóvenes, ‘es que somos rechazados de las
universidades y no porque no sepamos, sino porque no hay suficientes espacios’. El Presidente hizo las universidades Benito Juárez, pero en la ciudad yo hice dos universidades públicas nuevas”.
Sheinbaum aseguró que con la continuidad llegará una mejora en el sistema de salud, en el salario mínimo y también en el acceso a la vivienda.
“Vamos a consolidar un verdadero sistema de salud
Defiende Noroña libros
En Oaxaca, Gerardo Fernández Noroña pidió leer los nuevos libros de la SEP para no dejarse engañar. “Hay una campaña sucia en contra de los libros de texto por parte de los conservadores. Hay que leerlos y no se dejen engañar”, dijo.
público, gratuito, porque igual que la educación es un derecho la salud, y así el acceso a la vivienda también”, añadió.
“Lo más importante en este momento es garantizar que continúe la transformación, que no haya marcha atrás. De los seis compañeros que estamos participando hay cinco hombres, y solamente hay una mujer”.
Como lo hace en sus discursos desde hace más de un año, incluso antes de esta eta-
Con doña Julia, don Bruno y don Marco como participantes, el ex titular de Gobernación Adán Augusto López Hernández replicó en el norte del Estado de México su discurso: las pensiones de adultos mayores crecerán gracias al Gobierno federal.
La “corcholata” de Morena, como si fuera un presentador de televisión, usó el mismo tono en los eventos de Zumpango, Tepotzotlán y Tultitlán para anunciar apoyos del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque la gira anunciada se dice es para dar información partidista.
A todos, de 65 años o más, les advirtió entre risas y con grititos: ‘Siéntense, no se me vaya a caer de la emoción’.
En Zumpango, la primera en ser cuestionada sobre su “pensión universal” de 4 mil 800 pesos fue doña Julia.
“A ver¿Alguien que reciba su pensión universal aquí?
¿Cómo se llama? ¿De dónde es, doña Julia? ¿De cuánto es la pensión universal que usted recibe?”, le preguntó con micrófono en mano.
“Bueno. Siéntese, no se me vaya a caer de la emoción, porque a partir de enero del próximo año, la pensión universal aumenta 25 por ciento. Va a ser de seis mil pesos. ¿No está contenta?”.
En Tepotzotlán, fue don Bruno quien le contestó a López Hernández frente a los demás simpatizantes.
“A partir de enero, la pensión universal para los adultos mayores aumenta 25 por ciento. ¡Va a ser de 6 mil pesos ¡Ya vieron que sí se puede, y que amor con amor se pa-
A partir de enero, la pensión universal para los adultos mayores aumenta 25 por ciento. ¡Va a ser de 6 mil pesos ¡Ya vieron que sí se puede, y que amor con amor se paga”.
ga”, exclamó la “corcholata”. En este municipio, el catálogo a presumir, aunque ya no esté dentro del Gobierno federal, se extendió a la beca Benito Juárez, a la pensión para personas con discapacidad y a la entrega de fertilizantes a agricultores. “Hay obras como la refinería, como el Tren Maya, como el Transístmico, como presas en el norte del País, la desalinizadora en Baja California Sur, para que no falte agua, para consumo humano, el acueducto en Monterrey; muchas obras, hay mucha obra y mucho programa social”, añadió. Y en Tultitlán, en el último evento dominical del morenista, que busca la candidatura presidencial de 2024, la pregunta fue para don Marco Aurelio. “Le tengo una buena noticia, de parte del Presidente (...) a partir de enero del próximo año la pensión universal aumentará 25 por ciento, va a ser de 6 mil pesos, 6 mil pesos, de ese tamaño es el amor que el Presidente les tiene”.
Presume ‘monriluches’
pa de giras que inició el pasado 19 de junio, Sheinbaum cerró el evento asegurando que las mujeres pueden lograr lo que se propongan, aunque en esta ocasión no utilizó la palabra: Presidenta ante el riesgo de multas por parte del INE.
El pasado sábado, de visita en Tijuana, la morenista aseguró que México es la envidia de muchos países del mundo por el Gobierno del Presidente López Obrador.
Dialogan Velasco y artesanos
ReFORMa / StaFF
El pevemista Manuel Velasco se reunió con artesanos de Michoacán en Sunset Boulevard, una de las vialidades más icónicas de Los Ángeles, Estados Unidos, para hablar sobre cómo mejorar la comercialización de las artesanías mexicanas.
viali
Re lle abo campe Mon
Siguiendo la tradición de los Amlitos, Ricardo Monreal, aspirante presidencial de Morena, presumió ayer en redes sociales los “Monriluches”. “La creatividad y el ingenio de las mexicanas y los mexicanos no tiene límites. Miren lo que me hicieron llegar. Monriluche, el rapero. Monriluche, el seleccionado nacional. Monriluche, el abogado. Monriluche, el campesino. Monriluche, el maestro universitario. Monriluche, el luchador indomable y Monriluche, Presidente”, presumió.
Asimismo, se estrenó en redes sociales un nuevo capítulo de la “MonriSerie”, donde un grupo de personas destaca la figura de Monreal como ex Gobernador de Zacatecas.
Lunes 7 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
Anuncia ‘corcholata’ programa con perspectiva de género
Adán López, aspirante
especial
z Como un conductor de TV, Adán Augusto López realizó una dinámica de pregunta-respuesta con adultos mayores.
especial
z Claudia Sheinbaum estuvo de gira en Cajeme, Sonora, donde habló de salud y educación.
especial
especial
INICIATIVA. Marcelo Ebrard anunció ayer la plataforma Pasaporte Violeta durante un encuentro con mujeres en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.
especial
@reformanegocios
Fuerza laboral
Manpower estima que de julio a septiembre se generarán 300 mil nuevos empleos en el País y hasta 750 mil para el cierre del año, por lo que los registros en el IMSS podrían rondar los 23 millones.
eMPleoS regiStradoS ante el iMSS (Millones de unidades)
Reconoce ANTAD que puede haber impacto en el precio de las mercancías
AREly SáNchEz Grandes cadenas de tiendas de autoservicio, departamentales y hasta restaurantes están batallando con el súper peso, al elevar sus costos, principalmente por la importación de mercancías. Uno de los casos más notorios es el de la cadena comercial Chedraui, cuyos ingresos provenientes de su negocio en Estados Unidos —representados por las cadenas de tiendas El Super, Fiesta Smart y Smart & Final— representan más del 53 por ciento del total de lo que recibe la compañía.
En lo que va del año, la moneda mexicana muestra una apreciación frente al dólar de cerca de 16 por ciento.
Fuente: Manpower / realización: departamento de análisis de reForMa
De mayor captación
La capital del País es la entidad que mayor concentración de Inversión Extranjera Directa (IED) registra. concentración de ied Por entidad Federal (Millones de dólares, primer trimestre de 2023)
Ventanilla de inversión: insuficiente para la IED
FRIDA ANDRADE
Para traer Inversión Extranjera Directa (IED) a México se necesita más que crear una ventanilla para inversionistas, coincidieron expertos consultados.
Si bien será una herramienta positiva, también se necesita certidumbre jurídica, seguridad, disponibilidad de energía y agua, mano de obra especializada, entre otros puntos, añadieron.
“Es un paso importante (ventanilla) y va alineado con la práctica internacional, ahora de eso a que se resuelvan los problemas todavía existentes en cuanto a la atracción de inversión extranjera, hay que tomar en cuenta otros factores”, explicó Diego Martínez, socio codirector del despacho DLA Piper en México.
No es posible pensar que sólo con poner una ventanilla las cosas van a
cambiar drásticamente, ya que cuando una empresa viene al País hace el análisis de otros rubros, dijo por separado, Francisco Méndez, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) Bajío.
El 26 de julio se publicó el decreto sobre la creación de la ventanilla única para inversionistas, a cargo de la Secretaría de Economía, para conocer de forma electrónica los trámites, disposiciones jurídicas, cadenas de suministro, infraestructura, entre otros elementos, que las empresas necesitan para decidir invertir.
Martínez comentó que se necesita dar certeza a las leyes aplicables en energía y minería.
Dijo que la actual carencia de reglamentos de los decretos de Gobierno no brinda la certeza jurídica que se necesita.
En el segundo trimestre de 2023, cuando el dólar tocó mínimos históricos frente al peso, los ingresos de Chedraui sumaron 64 mil 577 millones de pesos, que representa apenas 1.2 por ciento más que los reportados en el mismo periodo de un año antes.
Este comportamiento se da, luego de que los ingresos de Chedraui venían crecien-
Con fuerza tiPo de caMbio (Pesos por dólar, FIX cierre de cada mes)
El tipo de cambio ha tocado niveles no vistos desde 2015 y eso impacta a las cadenas comerciales.
Fuente: Banxico
do a ritmos de doble dígito.
Para la farmacéutica mexicana Genomma Lab, la apreciación del peso mexicano representó la mayor complicación de su negocio en lo que va de 2023. En su más reciente reporte financiero, la compañía dejó en claro que 51.4 por ciento de las ventas netas de Genomma se vieron significativamente afectadas cuando se convirtieron a pesos mexicanos. Las ventas netas del segundo trimestre de 2023 de Genomma sumaron 4 mil 370.5 millones de pesos, lo que representó un aumento apenas 1.1 por ciento en su
devolución inteligente
comparación con el mismo periodo de 2022.
Para la cadena de tiendas Liverpool, que importa alrededor del 16 por ciento de su mercancías desde diversos países, principalmente Estados Unidos y China, el margen obtenido por la venta de dichas mercancías, que compra principalmente en dólares, se ha reducido.
Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, dijo que los consumidores pueden experimentar impactos directos e inmediatos en el precio de algunas mercancías a causa del súper peso, pero llamó a
considerar que tales efectos no son perdurables. “El súper peso se va a ir acomodando porque es una moneda que es reflejo de las decisiones que se han tomado en materia de inflación. Estamos en una economía muy conectada en el mundo, el peso es una de las monedas con mayor intercambio y es el mercado el que lo regula”, explicó. Además de las grandes cadenas, hay muchos sectores en la economía que han sido impactados por la apreciación del peso, sobre todo las que venden sus productos en dólares, pues reciben menos recursos.
Suministro nacional
otro de los nichos donde la inteligencia artificial podría ser estratégica es en la logística inversa o devolución de productos comprados por internet, dicen expertos. además de eficientar el proceso permitiría retener por más largo plazo a los clientes. Saraí Cervantes
a romper secreto
transparentar los salarios que las organizaciones pagan a sus colaboradores ayudaría a reducir la brecha de ingresos entre hombres y mujeres y se evitaría el encarecimiento del mercado laboral en ciertas posiciones por parte de las empresas, según aon México.
Verónica gascón
a junio pasado, empresas del sector automotriz buscaron proveedores en el País por mil 564 millones de dólares, colocándose como la industria que más proveeduría nacional requiere, según la cadena de Proveedores de la industria en México. Frida andrade
Acusan a Sener de atorar inversión
DIANA GANtE
La parálisis regulatoria en el sector energético no es exclusiva de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), ya que la Secretaría de Energía (Sener) también contribuye al problema, según representantes de empresas. Tras la obtención de permisos por parte de la CRE, las empresas interesadas en desarrollar un proyecto de energía necesitan obtener la Evaluación de Impacto Social (conocida como EVIS), para garantizar que cumplen con principios de sostenibilidad y respeto a las personas que viven en las zonas don-
de se desarrollarán.
Sin embargo, desde 2020, cuando se suspendieron los trámites por la pandemia del Covid-19, la Sener no ha dado una sola EVIS, aseguró Daniela Suárez, directora jurídica de Grupo Ciita.
De no contar con este documento, el proyecto simplemente no puede operar, agregó.
Beatriz Marcelino, presidenta de Grupo Ciita, comentó que del 2020 a la fecha la CRE ha otorgado 2 mil permisos de estaciones de servicio, pero no se sabe si ya cuentan o no con la EVIS, indispensable para operar. Por ley, la Secretaría tiene
90 días naturales para entregar una evaluación. Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (Arse), dijo que la falta de respuesta de la Secretaría de Energía, que lidera, Rocío Nahle, es un ejemplo más de la parálisis que tiene el sector energético en perjuicio de los regulados.
Consideró que la Sener no muestra interés en resolver los requerimientos y sólo notifica a los regulados precisiones o pide más elementos para obtener la EVIS o establece condiciones o requisitos imposibles de cumplir.
Se encarece deStino La tarifa hotelera promedio de Los Cabos pueden ser hasta 51 por ciento más cara que las ofrecidas en Cancún y Riviera Maya, de acuerdo con datos de JLL. La tarifa promedio del destino de Baja California ronda los 532 dólares por noche. Nallely Hernández de boca en boca Los caNaLes digitales como WhatsApp, Telegram o Messenger, son una herramienta fundamental para el comercio, ya que permiten a los clientes comunicarse y decir en el momento lo que necesitan, según expertos. arely sánchez Portafolio lunes 7 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,991.42 1.02% s&p 500 4,478.03 -0.53% TIIE 11.5025% DJ 35,065.62 -0.43% nasDaq 13,909.24 -0.36% mEzCla 79.18 (Dls/Barril) dólar: C $16.57 V $17.53 EU r O: C $18.54 V $19.11 e Mes mo de ofreci ta
Reciben menos ganancias por sus productos Sufren cadenas por súper peso
22Ene 23 Feb AbrJun Mar May Jul 19.36 18.79 18.40 18.11 18.07 17.56 17.07 16.73
Dic
*estimados loSSectoreSMáS
51% Ciencia de
salud Manufacturera Transporte, logística
automotríz 47% 42% 20.76 ene-22 21.01 Mar-22 22.94 dic-23* 22.19 Sep-23* 21.8 Mar-23 21.72 nov-22 21.08 Jul-22 21.89 Jun-23 21.37 dic-22 Ilustración: IA Grupo REFORMA / Julio lópez Freepik
oPtiMiStaS (Porcentaje de empleadores que espera incrementar su plantilla)
la
y
Fuente:
CDMX Nuevo León Jalisco Puebla Edomex Veracruz 7,039 2,332 1,179 920 892 831 6
Secretaría de Economía
OPINIÓN
El niño queda borrado. La “Nueva Escuela Mexicana” es una indignante estrategia de adoctrinamiento.
Jesús silva-Herzog Márquez
Pedagogía de la postración
La “Nueva Escuela Mexicana” no es una escuela. Es una estrategia de adoctrinamiento. Los libros de texto que el gobierno empieza a distribuir lo dejan muy claro. No ofrecen a los niños un camino para desarrollar su curiosidad, no les dan claves para descifrar el mundo, para insertarse en su comunidad con herramientas de conocimiento. No trazan una ruta de aprendizajes sino consignas para apretar al puño. El pedagogo marxista Paulo Freire ofrece el trazo básico de esa estrategia. El admirador de Fidel Castro no solamente aporta una pista para abrir el aula al diálogo, sino la orden de emplear la escuela como trinchera de la revolución. Uno de los propósitos centrales de eso que el oficialismo llama “revolución de las conciencias” es la identificación del opresor. El maestro no es la persona que comunica amor por las letras o entusiasmo por las ciencias a cada uno de sus estudiantes, es el militante que agrega aleccionados a su causa. Su
TENÍAN la oportunidad histórica de hacer algo bien... y lo echaron a perder. Los precandidatos de la alianza Pri-PaN-PrD ya empezaron a hacer trampa en lo que se refiere a conseguir firmas de apoyo ciudadano.
QUIEN lo dice no es una figura morenista, sino Xóchitl gálvez. De acuerdo con lo que comentó la senadora en sinaloa, algunos de sus contendientes han tenido un repentino y extrañísimo crecimiento en la recolección de firmas para llegar a las 150 mil, que es lo mínimo que les pide el Frente amplio por México SI BIEN el proceso de registro de los simpatizantes se modificó para facilitarlo, de acuerdo con Gálvez, algunos de quienes aspiran han aumentado sus firmas como si salieran en ”la Casa de los Famosos” cuando la realidad es que han hecho muy poco por tener contacto con la sociedad para promoverse, que les conozcan y les apoyen.
PARA COLMO, el objetivo de las 150 mil firmas de apoyo era poder crear un padrón de simpatizantes para llevar a cabo una eventual elección interna. Pero si desde ahora ya se están inflando las cifras, lo que era una buena idea puede acabar siendo un fracaso.
• • •
AYER en acapulco arrancó la llamada reunión internacional de verano de Potencia, que congrega a personas del sector público, de las empresas contratistas, de proveedoras de tecnología; y todas aquellas relacionadas con el mercado eléctrico de México
QUIENES han asistido saben que los más asediados, lisonjeados y apapachados suelen ser los representantes de la Comisión Federal de electricidad, desde sus altos directivos, hasta sus gerentes regionales o ingenieros. ¿Por qué? Pues porque la empresa es la gran consumidora de todo lo que ahí se ofrece.
SIN EMBARGO, en la edición de este año aparecieron al lado de los de CFe unos personajes singulares vestidos de verde olivo. La presencia de mandos militares llamó mucho la atención a los asistentes, por lo que más de uno se pregunta si ahora a las Fuerzas armadas también les van a encargar instalar diablitos para la 4T • • •
EL RATING de la mañanera viene en picada y en Palacio Nacional lo saben. Si bien tiene un público más o menos fiel (por no llamarlo adicto), la realidad es que los números de sus vistas en las plataformas digitales vienen a la baja aceleradamente.
EL PROBLEMA para los estrategas de la comunicación presidencial es que a aMlo le pasa lo mismo que a Chabelo y al Chavo del ocho: dejó de ser novedad y se repite y se repite a sí mismo. Y si no lo creen, espérense a ver cómo nuevamente hoy ignora las disposiciones del iNe y se entromete en un proceso electoral que todavía ni empieza y que mucho menos le toca.
NO SERÍA raro que, para tratar de recuperar un poco de la audiencia perdida, el jefe del ejecutivo se ponga a regalar salas, comedores y televisiones en plena mañanera. Igual y en una de esas pone a sus funcionarios a subir por el palo ensebado.
impacto verdadero no está ahí, en el salón de clase, sino afuera: en la política. El niño como persona, como individuo con talentos y retos únicos, queda borrado en este comunitarismo que subordina el aprendizaje a la causa de la revolución. Uso la palabra “revolución” porque es la que emplean los catequistas. En el manual para los profesores de primer año de primaria se instruye a los docentes para que asuman el sitio que les corresponde en la lucha de clases. La cita es de Freire: “Sólo cuando los oprimidos descubren nítidamente al opresor, y se comprometen en la lucha organizada por su liberación, empiezan a creer en sí mismos, superando así su complicidad con el régimen opresor.” Esa es la “reflexión crítica” a la que convocan los redactores del manual. Esa es la tarea que deben hacer los profesores antes de enseñar el abecedario y la suma del 2 + 2. La SEP no da herramientas prácticas a los profesores para dar clases, no comparte técnicas para provocar
curiosidad, para estimular la atención de su grupo, para mejorar sus capacidades pedagógicas. El abominable manual para los profesores de sexto año de primaria es un panfleto que glorifica la guerrilla. La vía armada es enaltecida en un libro oficial del gobierno mexicano como demostración del verdadero compromiso con el pueblo. La SEP invita a los profesores a enterrar los fusiles porque podría ser necesario volverlos a usar. La Revolución Cubana se pinta como un camino a la utopía, las pequeñas” expropiaciones revolucionarias se describen como razonables estrategias de lucha y el secuestro de Eugenio Garza Sada se describe como una “retención”, una acción en la que, simplemente, perdió la vida un empresario. La vía armada es enaltecida como la “herencia cultural del magisterio”. “Seremos como el Che” decía la propaganda castrista. Seamos como Lucio Cabañas, es la convocatoria de la SEP. La lectura es necesaria para la toma
de conciencia crítica, dicen los autores. ¿Qué lecturas sugieren? El capital de Marx, el ¿Qué hacer? de Lenin, Las venas abiertas de América Latina, la Pedagogía del oprimido, de Freire, por supuesto, y libros de Gramsci, Foucault, de Marcuse, de Lukács. Lecturas todas que refuerzan una ideología. Valdría recordar las lecturas a las que invitaban los libros de texto que desecha el régimen. Lecturas que no pasaban por el embudo ideológico, sino que expandían la imaginación al comunicar el placer y la inteligencia de la literatura. El libro de Lecturas para sexto año que coordinó con admirable sensibilidad Felipe Garrido, invitaba a leer a Horacio Quiroga y a Emily Dickinson, a Edgar Allan Poe y a Vicente Huidobro. Incluía poemas visuales de Apollinaire, y cuentos breves de Tolstoi y de Tito Monterroso. El alumno podría leer ahí fragmentos de Alfonsina Storni, Silvina Ocampo, Borges, Rosario Castellanos y García Márquez. Y también aparecía. ¡bu!, Octavio Paz. Eran lecturas para ensanchar el mundo, no para regimentarlo.
Leer los libros de texto primero indigna, luego entristece. En el caos de sus páginas se perderán profesores y alumnos. Con estos libros mal hechos y mal pensados se invita a millones de niños a sospechar de la ciencia y a darle la espalda a la técnica para reverenciar una tradición intocable. Muy lejos de su retórica, estos libros defienden una pedagogía de la postración.
Hay una mejora de ingreso. Una buena noticia a la que le ayudaría menos ideología en los prismas para entenderla.
Una lanita
El movimiento de los ingresos de los mexicanos según consta en los resultados de la ENIGH desmitifica y genera preocupaciones. Significa un desplazamiento en el mapa ideológico y en los mitos alrededor de la política social. Una primera evidencia es que el movimiento de los ingresos sobre todo en los 4 deciles más bajos deriva del trabajo. Se dirá que siempre ha sido así. Pero al comparar con las encuestas de 2016 (sexenio anterior), 2018, inicio del gobierno actual, 2020, con los primeros golpes de la pandemia, lo del 2022 es revelador. Si se mira la encuesta de Ocupación y Empleo, también de Inegi, de junio de 2022 a junio de 2023 la Población Económicamente Activa creció en 859 mil personas; la población ocupada se incrementó en 1.3 millones, al aumentar de 57.4 millones a 58.7 millones y la población ocupada que trabaja de 35 a 48 horas semanales aumentó en un millón personas, al incrementarse de 26.8 millones a 27.8 millones.
Los trabajadores subordinados y remunerados, crecieron 1.2 millones y el número de personas que trabajaban en micronegocios se incrementó en 459 mil personas, al aumentar de 23.6 millones a 24 millones de personas.
Conforme a juicio de especialistas dos datos de política oficial son sensiblemente influyentes en esta consolidación del ingreso por trabajo: el incremento de salarios –convenido con empresarios–y la regulación del outsourcing. Esa intervención del Estado en el mercado laboral tiene su efecto comprobado.
Puede entenderse, si comparan los datos de la ENIGH 2016 con los de 2022, que las circunstancias son parecidas. Pero la trayectoria no es lineal. Entre el 2012 y 2016 no hubo una pandemia o algún hecho catastrófico que hubiese impactado en la economía y los ingresos de la población que no fuera la corrupción gubernamental.
La pandemia sí lo fue entre 2019 y 2021. Así que una recuperación de ingreso, de empleo y de relativa estabilidad laboral es una buena noticia para los hogares y para el país. Los cierres de empresas, de comercios, de micronegocios en la pandemia fueron brutales.
En 2016 los ingresos trimestrales por hogar eran de 53 mil 798 pesos. En 2022 fueron de 67 mil 311.
Hay más dinero en los bolsillos de los mexicanos más desfavorecidos. Una lanita.
Un segundo aspecto es el impacto en la redistribución de los apoyos sociales y las pensiones en los ingresos.
En 2016 las transferencias (que incluían pensiones, remesas y otros apoyos gubernamentales) eran de 15.5 por ciento y en 2022 pasan al 17.2 por ciento. El incremento es importante, pero al final se trata de ingresos complementarios.
Los detractores de la política social gubernamental han sostenido en diferentes tonos que esos programas son inútiles y generan dependencia. Enséñenles a pescar, no fabriquen huevones (Fox dixit). Los defensores dogmáticos de los programas, por el contrario, dicen que esas distribuciones son piedra angular de la redistribución del ingreso. Ni tan tan, ni muy muy. No representan la principal fuente, en promedio, del ingreso. Ni suplen al trabajo ni solucionan la pobreza. Son complementarios. El mexicano ha mejorado porque trabaja no porque estira la mano, eso dice la ENIGH en su fotografía al 2022. Pero, evidentemente,
necesita el complemento del bono gubernamental.
Más allá del uso político que den a estas evidencias promotores y detractores, el hecho por ahora es que el centro del ingreso es el trabajo: su calidad, su ingreso, su acceso, su formalidad.
¿Eso supone una ruta impecable de un gobierno exitoso? No. Las desigualdades crónicas del país no están para nada resueltas. Y lo que paradójicamente exhibe esta importante mejora de ingreso es que no viene aparejada de la mejora de los servicios públicos sobre todo de salud y educación. Dos mundos encerrados en esferas impermeables no dialogan. Unos ven una extraordinaria transformación que nos ha sacado de la pobreza. Otros ven una manipulación política con una política social cuyos efectos parecen ser sobredimensionados.
Menos ideología y un vistazo a la realidad ayudarían a todos.
Justifican obras de reforzamiento en AICM
REFORMA / StAFF
Las obras de reforzamiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por un monto de 367 millones de pesos, fueron asignadas sin licitar para no poner en riesgo la operación de la terminal y atender los problemas ocasionados por los hundimientos, justificó la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la CDMX.
En respuesta a la nota publicada ayer por Grupo REFORMA, titulada “Remodelan AICM con obras sin licitar”, el Gobierno capitalino informó que los trabajos se realizaron con base en un dictamen elaborado por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones.
Dicho estudio reportó que el nivel del terreno descendió entre 30 centímetros y un metro, lo que dejó expues-
tos los dados, contratrabes y pilas de cimentación con una insuficiencia a resistir un sismo, por lo que las obras debieron llevarse a cabo de manera inmediata.
“Dependencias y compañías trabajan en la reparación de contratrabes de cimentación que presentan daños estructurales provocados por el desfasamiento entre el subsuelo y el piso.
“Inicialmente, sólo se tenía
considerado la inyección de grietas y el relleno del espacio que se generó por los hundimientos diferenciales de la zona. Tras realizar excavaciones se detectaron daños muy importantes en trabes que requirieron el reforzamiento con encamisados de acero, a la fecha se llevan 150 toneladas instaladas y la reparación de 1.1 kilómetros de tuberías hidrosanitarias que estaban dañadas”, indicó la dependencia.
TeMPlo MaYor F. BarToloMÉ ToLvanEra roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com
Lunes 7 de Agosto del 2023 z REFORMA 7
z La cimentación de la Terminal 2 quedaron expuestos luego de que el nivel del terreno descendió entre 30 centímetros.
Especial
ROMA. Guardacostas italianos dijeron ayer que recuperaron dos cadáveres y rescataron a 57 migrantes frente a la isala meridional de Lampedusa, y que unas 30 personas estaban desaparecidas tras el naufragio de embarcaciones. En un comunicado, los guardacostas describieron a las dos víctimas como una mujer y un niño. STAFF
RESCATAN A MIGRANTES
@reformainter
Dice que magistrada no le dará trato justo en caso del 6 de enero
Busca Trump quitar a jueza de juicio
Quiere republicano
cambiar también sede del proceso para ‘más diversidad’
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció que pretende pedir la recusación de la jueza de su futuro juicio en el que se le acusa de intentar revertir los comicios de 2020 y favorecer el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
“De ninguna manera puedo beneficiarme de un juicio justo con la jueza ‘asignada’ a este ridículo caso de libertad de expresión y elecciones justas.
“Vamos a pedir de inmediato que esta jueza sea recusada, con fundamentos muy sólidos, y también un cambio de escenario (del juicio) fuera de (Washington) D.C.”, subrayó Trump en su red social Truth Social en relación a la magistrada federal Tanya Chutkan y al Tribunal Federal de la capital estadounidense.
Hasta el mediodía de ayer no se había presentado ninguna solicitud formal ante el tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, que no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Chutkan, quien presidirá el caso que le valdrá a Trump su tercera –y más grave– acusación penal, es conocida por condenar duramente a los partidarios del ex Mandatario que participaron el 6 de enero de 2021 en la toma del Capitolio.
La magistrada fue asignada al azar para supervisar es-
te caso judicial histórico que involucra a Trump, imputado el 1 de agosto de conspiración contra el Estado en relación con sus intentos de revertir el resultado de las elecciones de noviembre de 2020.
Trump se trasladó a Washington el jueves pasado para declararse inocente de los cuatro cargos que se le imputan. El 28 de agosto debería conocer la fecha de su juicio. El fiscal especial Jack Smith, que condujo las investigaciones, pretende que el caso sea dirimido “sin demora”.
Antiguos aliados del ex Presidente han dicho que este sabía que había perdido, pero de todos modos difundió afirmaciones falsas sobre fraude electoral.
John Lauro, el abogado de Trump, explicó que el equipo de defensa del republicano buscará sacar el caso de Washington porque quiere un jurado más diverso. Apuntó que apoyaría la televisación del juicio y descartó las especulaciones de que podría concluir antes de las elecciones de 2024.
Trump, favorito en las primarias del Partido Republicano para los comicios presidenciales de 2024, también ha sido acusado por la justicia federal por su presunto manejo negligente de documentos confidenciales de la Casa Blanca. El ex Presidente ha sido imputado, además, por la justicia del estado de Nueva York acusado de fraude contable relacionado con pagos para comprar el silencio de una actriz porno. Tales juicios se llevarán a cabo en marzo y mayo de 2024.
Chocan las versiones de ex Presidente y Pence
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El abogado defensor de Donald Trump aseguró que el ex Presidente nunca le pidió a Mike Pence que anulara la voluntad de los votantes en las elecciones de 2020, sino que sólo quería que el ex Vicepresidente “pausara” la certificación de votos para permitir que los estados investigaran denuncias de fraude electoral. Esas afirmaciones sin fundamento ya han sido rechazadas por numerosos tribunales.
Hablando en varios programas de noticias ayer por la mañana, el abogado de Trump, John Lauro, dijo que el ex Mandatario estaba dentro de sus derechos de la Primera Enmienda cuando solicitó a Pence que retrasara la cer-
tificación el 6 de enero de 2021.
“La última petición a Pence fue pausar los conteos y permitir que los estados intervinieran”, indicó a CBS.
Pence, quien al igual que Trump busca la nominación republicana a la Presidencia en 2024, rechazó rotundamente esa versión.
El ex Vicepresidente afirmó que el ex Mandatario parecía “convencido” ya en diciembre de que él tenía derecho a rechazar o devolver los votos y que el 5 de enero, abogados de Trump le dijeron “Queremos que rechaces los votos por completo”.
“Me pedían que anulara las elecciones. No tenía derecho a revocar las elecciones”, dijo Pence en CNN.
Pide Iglesia en El Salvador respeto a inocentes
/ STAFF
REFORMA
SAN SALVADOR.- La Iglesia católica pidió ayer al Gobierno de El Salvador que evite encarcelar a inocentes en el marco de la “guerra” contra las pandillas lanzada por el Presidente Nayib Bukele, que acumula casi 72 mil detenidos en 16 meses.
“Si queremos revertir la historia desde los pobres, es necesario en primer lugar seguir trabajando en el mejoramiento de los procedimientos legales para evitar el encarcelamiento de inocentes, y para la pronta liberación de los inocentes encarcelados”, dijo el Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, en una homilía en la Catedral de San Salvador.
Escobar abogó por “la ad-
ministración de la pronta y cumplida justicia”, mientras organismos de derechos hu manos critican los métodos de Bukele para acabar con las pandillas, que ejercían con trol territorial en buena par te del país y se financiaban con extorsiones, sicariato y drogas. Bukele lanzó en marzo de 2022 su guerra contra las pandillas, al amparo de un régimen de excepción apro bado por el Congreso domi nado por el oficialismo, en respuesta a una escalada de 87 homicidios en un fin de semana. Desde entonces han sido detenidos casi 72 mil presuntos pandilleros. Autoridades han anunciado la liberación de unos 5 mil. El Arzobispo dijo que
aunque los detenidos que sean declarados “culpables” deben cumplir una sentencia, “no se les puede abandonar como si fueran sujetos de venganza y no de justicia”.
Además, abogó para que los presos reciban “atención” espiritual y psicológica, y procurarles formas de invertir su tiempo no sólo con el trabajo, sino con buenas lecturas.
Fustigan republicanos a DeSantis por
ORLANDO.- Al decir que Ron DeSantis ha seguido los ejemplos autocráticos de Rusia y China, ex funcionarios de alto nivel, en su mayoría republicanos, calificaron la toma del control del distrito de Disney World por parte del Gobernador de Florida como “dañina gravemente” para el tejido político, social y económico del Estado.
El grupo de ex Gobernadores, miembros de la Cámara de Representantes y funcionarios de la Administración presidencial presentaron un escrito en la demanda federal de Disney contra DeSantis.
La demanda de Disney dice que el Gobernador republicano violó los derechos de libertad de expresión de la empresa al hacerse cargo
Disney
del distrito luego que Disney se opuso públicamente a la ley de Florida “No digas gay”, que prohíbe las lecciones en el aula sobre orientación sexual e identidad de género.
“El objetivo al presentar el escrito es demostrar cómo el camino que ha elegido el Gobernador es corrosivo para la forma de democracia prevista por la Constitución, y volver a enfatizar el papel constitucional crítico de esta Corte para frenar los excesos de la gobernabilidad por represalia”, indicaron en un expediente judicial.
Específicamente, el grupo dice que las acciones de DeSantis dañan económicamente a Florida porque se está disuadiendo a las empresas de hacer negocios en Florida, ya que podrían estar sujetas a los caprichos de represalia del Gobernador.
TRAGEDIA FERROVIARIA
MULTAN. Un incidente ferroviario en el sur de Pakistán dejó al menos 30 muertos y 90 heridos, al tiempo que las tareas de rescate concluyeron ayer. Diez vagones de un tren con destino a Rawalpindi descarrilaron y algunos volcaron cerca de la ciudad paquistaní de Nawabshah. El hecho puede deberse a una falla mecánica o a un sabotaje, según autoridades. STAFF
Lanzan demanda suizas por calor
REFORMA / STAFF
Un grupo de mujeres mayores de 64 años presentó una demanda contra el Gobierno de Suiza ante el principal tribunal de derechos humanos de Europa, al alegar que el país ha violado sus derechos al no frenar las emisiones.
KlimaSeniorinnen
Schweiz, un grupo de unas 2 mil 400 mujeres suizas de 64 años o más, asegura que sus integrantes tienen un miedo común: altas temperaturas y olas de calor que las amenazan con problemas de salud.
“Es difícil salir, es difícil respirar”, dijo Fatima Heussler, de 71 años, miembro del grupo que vive en Zúrich y se jubiló después de varias décadas de trabajar con personas mayores con discapacidad visual.
El calor del verano del año pasado fue tan agotador que apuntó que ni siquiera podía hacer tareas domésticas livianas.
“Siento que necesito protegerme”, afirmó Isabelle Joerg, de 70 años, ex gerente de riesgos de seguros y miembro del grupo de Basilea, quien se sienta en la oscuridad con las persianas cerradas en su casa en días particularmente calurosos.
“Me encantaba el verano, ahora me siento amenazada”.
Suiza experimentó su año más cálido registrado el año pasado, y aunque no ha sido tan golpeado como el sur de Europa este 2023, una ola de calor a principios del mes pasado envió temperaturas de más de 36 grados Celsius en algunas áreas alpinas.
Guardia Costera Italiana Guardia Costera Italiana
@meteoschweiz
@Mike_Pence
REFORMA / STAFF
LUNES 7 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com
z Fieles católicos participaron en la procesión del Divino Salvador del Mundo, patrón de San Salvador.
z El aspirante a Presidente de EU y ex Vicepresidente Mike Pence durante un evento de campaña.
8
Ministerio de la provincia de Sindh
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923.
Quieres vender
tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorar-
te en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210 Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
fredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ambiente. Informes al teléfono 492-28131-74.
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.
$500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi-
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fracciona-
3H
miento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono
492-289-05-37.
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe
ángeles, Zacatecas informes al teléfono
492-289-05-37.
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-
B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plan-
tas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofina-
vit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Mon-
terrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Sala-comedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Coche-
9H
ra 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2
terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.
Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2
Const. 210 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la privada San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de pro-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
piedad. info al tel: 4921167042
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
tagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona
3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP.
118. 711 M2 DEL LOTE
7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Ve-
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de
11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
gratis!
agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Loca-
lizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro
80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes
De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-
brado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González
Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!