Diario NTR

Page 1

Otro ataque a una familia en

MATAN A MENOR EN TRAMO JEREZ-FRESNILLO

U na menor murió alcanzada por las balas durante un ataque armado contra una familia en la carretera federal 23, a la altura de la comunidad Los Haro, en Jerez.

La agresión ocurrió a una semana de que otra familia fuera baleada en un intento de asalto en un camino de los límites con Aguascalientes, donde mataron a una mujer y dos menores quedaron lesionados.

Los hechos de este domingo sucedieron en el tramo JerezFresnillo, aproximadamente a las 2 horas, cuando sujetos armados habrían perseguido a un automóvil compacto azul para después dispararle.

Un hombre, una mujer y

Urge atención en La Comarca

Como una de las dos únicas

zonas de prioridad “urgente” contra la inseguridad se clasificó La Comarca, Guadalupe, donde fueron asesinados los tres estudiantes originarios de Pánfilo Natera.

Por “presencia de homicidios, falta de estructura de seguridad y de áreas verdes,

deterioro físico, marginación y pobreza”, este fraccionamiento alcanzó la alerta roja de atención, junto con Las Quintas, también de Guadalupe.

Esto, según el Programa Sectorial de Política Interna y de Seguridad 2022-2027, publicado en septiembre en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Los factores de riesgo se

identificaron en un análisis hecho por la Subsecretaría de la Prevención Social del Delito y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Así, La Comarca y Las Quintas destacaron con un nivel de prioridad considerado “urgente”, el más alto y que superó incluso a otras colo-

la menor se trasladaban en el vehículo; en la parte trasera de la unidad motriz iba la infante, quien se conoció recibió balazos en el cuello, por lo que murió casi de inmediato.

Los adultos con los que viajaba también fueron heridos, con impactos en las piernas y el abdomen. La carrocería del compacto quedó con agujeros, los neumáticos ponchados y los cristales dañados por las balas.

Tras ser alertadas de la agresión, autoridades acudieron al sitio y atendieron a los dos sobrevivientes, a quienes trasladaron a un hospital para que recibieran atención médica.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del levantamiento del cuerpo de la menor y de llevarse el vehículo. De los atacantes, se desconoce su paradero.

Con Atlas de Riesgo, 3 de 58 municipios

P or falta de recursos solo tres de los 58 municipios de la entidad tienen un Atlas de Riesgo, los cuales funcionan como instrumentos para conocer los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura del lugar.

MARCHA

Este lunes, en punto de las 3 de la tarde habrá una manifestación para exigir justicia por los estudiantes de Pánfilo Natera asesinados en Guadalupe.

nias de nueve municipios con alta incidencia delictiva en el estado.

Jeu Márquez Cerezo, coordinador de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, confirmó que los ayuntamientos de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas, son los únicos que tienen Atlas de Riesgo.

Este tipo de documentos, afirmó, tiene un costo de entre 2 y 3 millones de pesos, ya que se requiere invertir en equipos de cómputo especializados, así como la compra

A punto de cerrar Se quedan sin alumnos escuelas en Fresnillo

$3 millones

es el costo de un estudio para identificar los peligros en un lugar

de programas especiales.

Explicó que la dependencia a su cargo comparte constantemente los lineamientos del Atlas de Riesgo del Estado de Zacatecas, con el fin de apoyar a los municipios.

Según el funcionario, los problemas más recurrentes en la entidad son las inundaciones, nevadas, bajas temperaturas y sequías.

Recuerdan matanza de Tlatelolco

A l menos nueve escuelas de comunidades de Fresnillo están en riesgo de cierre debido a la baja matrícula, por lo que realizan gestiones para no perder el servicio por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), informó Juan Antonio Luna Santos, jefe de la Región 2.

Explicó que las comunidades San José del Quelite, Ermita de Guadalupe, Presa del Mezquite, Ojo de Agua del Tule, Órganos, Ojo de Agua de Ramos, San Martín de Pajaritos y la colonia Morelos, son algunos de los lugares con menor población escolar.

R icardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), informó que tienen recaudados 280 millones de pesos de los 500 millones que proyectaron como parte de los impuestos ecológicos.

Expuso que a la fecha faltan de recaudar 220 millones de pesos debido a que algunas

empresas, en su mayoría mineras, aún tienen pendientes sus pagos. No precisó cuántas se encuentran en esta situación.

El funcionario explicó que actualmente están en negociaciones con cuatro de ellas, por lo que esperan llegar a un acuerdo y esto permita que las otras también empiecen a pagar.

Aclaró que en estas negociaciones, según el código fiscal,

a recaudar

no hay una fecha límite para concretarlas, por lo que la recaudación podría no llegar en este año.

Los recursos que se cobran por este concepto están etiquetados para salud, medio ambiente y obras públicas, entre otras, precisó.

Aunque las comunidades tienen la infraestructura educativa suficiente para atender, hay una gran movilidad en su población por la falta de empleos y oportunidades, por lo que migran a la zona urbana o al extranjero.

Las inundaciones son uno de los problemas que afectan a Zacatecas. FOTO: ARCHIVO 7-A STAFF ABRIL SOLÍS Con el grito: ¡2 de octubre no se olvida!, un contingentes de 400 estudiantes de la Escuela Normal Rural Matías Ramos Santos conmemoraron la matanza de Tlatelolco ocurrida en 1968. Entre las acciones que realizaron estuvo el bloqueo del bulevar metropolitano con dirección de Guadalupe a Zacatecas para luego concentrarse en la Plaza Bicentenario. LANDY VALLE 6-A FOTO: JUAN ORTEGA METRÓPOLI 2-A CLAUDIO MONTES DE OCA
METRÓPOLI 6-AMETRÓPOLI 3-A El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva se impuso en la primera vuelta de las elecciones al actual jefe de Estado, Jair Bolsonaro y habrá una segunda vuelta el próximo 30 de octubre. STAFF VAN LULA Y BOLSONARO A SEGUNDA VUELTA EL FINANCIERO 10-F IRRUMPEN EN FINCA DE LA LUZ, GUADALUPE, Y ASESINAN A UN HOMBRE FRESNILLO 11-A ALERTA 7-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Lunes 3 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5056 $10.00 vs. vs. Confirman el cierre de la cárcel de Miguel Auza En picada, las exportaciones de Zacatecas: Inegi Adelantan malas condiciones para los frijoleros MUNICIPIOS 9-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A 12-A87 78 71 84
carretera
FOTO: AGENCIA REFORMA
Deben $220 millones de impuestos ecológicos $500 millones es la meta
9 comunidades se verían afectadas, a pesar de que tienen la infraestructura para atender a los estudiantes

Negocian pagos por impuestos ecológicos

R icardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), informó que en la actualidad llevan recaudados 280 millones de pesos, de los 500 que se proyectan, como parte de los llamados impuestos ecológicos.

Expuso que el recurso que falta se debe a que algunas empresas, en su mayoría mineras, aún no realizan los pagos.

Sin precisar cuántas empresas no han saldado la deuda, el funcionario explicó que se negocia con cuatro de ellas, por lo que esperan llegar a un acuerdo y se dé apertura para comenzar a recibir este capital.

“Nuestra meta presupuestada son 500 [millones de pesos]; sentimos que lo vamos a lograr porque recordarán que [estamos en el tiempo] dentro de los acuerdos que tenemos del código fiscal, o sea, los acuerdos definitivos de pagos y de estabilidad fiscal.

“Estamos, a la fecha, negociando con diversos contribu-

yentes, por cuestiones de secreto fiscal no puedo decirlos [los nombres de las empresas], pero estamos negociando sobre todo con mineras, que a final de cuentas son las que tienen un principal ingreso”, puntualizó.

El secretario de Finanzas aseguró que, de concretarse el pago de estas empresas, se llegará a la meta que se plantearon: “vamos bien, casi sólo son los acuerdos que estamos teniendo con ellos”. De igual forma, agregó que estos re-

cursos están etiquetados para salud, medio ambiente y obras públicas, entre otros rubros.

Además, añadió que las negociaciones continúan, pues la Sefin quiere evitar auditorías y procesos legales que pudieran llevar años en resolverse:

“Estamos con cuatro empresas [pactando] y, a partir de esta negociación se tiene que abrir con todas las demás porque, a final de cuentas, es un tema político de que ellos [las empresas restantes] vayan viendo que vamos ne-

gociando con los grandes”.

“Queremos evitar auditorías y procesos, y que [los procesos legales] nos lleven dos o tres años de litigios que, aunque los lleguemos a ganar, creo que no son las formas de poder ganar”, reiteró Olivares Sánchez.

Sin embargo, cabe señalar que, de acuerdo con el código fiscal, no hay fecha límite para concretar una solución para las negociaciones, por lo qu e podría no efectuarse en este año.

En picada, valor de exportaciones

CLAUDIO MONTES DE OCA

M ientras que a nivel nacional aumentó el valor de las exportaciones durante el segundo trimestre de 2022, sólo tres estados disminuyeron, entre ellos Zacatecas, con cuyas cifras acumula ya por lo menos tres trimestres a la baja.

La entidad está por debajo de Aguascalientes, que mostró una baja de –19.3 por ciento y Colima, con –8.6; en el caso de Zacatecas la variación fue de –4.7, al comparar el primer semestre de 2021 con el de este año.

“Mal precedente”, recorte a INE

L a ratificación de la LXV (65) Legislatura del recorte presupuestal al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) por 4 mil 913 millones de pesos “es un mal precedente para el órgano electoral”, declaró Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo del instituto en Zacatecas.

Advirtió, además, que con el criterio con el cual se mantuvo el recorte podría aplicarse para el presupues-

to del instituto en el 2023 y afectará la ejecución de los procesos electorales de Coahuila y Estado de México, así como el inicio de la elección de 2024.

Recordó que el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue que los diputados deberían justifi car y sustentar el recorte presupuestal, “ahora el INE tiene la posibilidad legal de pedir a la corte revise los criterios y si se cumplió con el mandato”.

Agregó que la orden de

la SCJN “no les hizo mella a los diputados, entonces tenemos que estar alerta de cómo asignarán el presupuesto del año entrante”.

Aun así insistió en que los legisladores están obligados a justifi car y fundamentar su resolución “de manera robusta”, de no ser así el tema estará en posibilidad de regresar a manos de la corte para que determine si los argumentos presentados por los diputados son lo suficientemente fuertes para mantener el recorte presupuestal.

Ponen en operación cajero de servicios electrónicos

STAFF

L a Secretaría de Finanzas (Sefin) puso en operación el primer Cajero de Servicios Electrónicos, que permite a los usuarios efectuar sus trámites más rápido y fácil.

A través de estos nuevos cajeros, los contribuyentes podrán efectuar pagos de control vehicular, obtener actas de nacimiento, matrimonio y defunción, así como realizar los pagos de la Junta Intermunicipal de Agua Potable

y Alcantarillado (JIAPAZ).

Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas, afirmó que la recaudación de recursos propios es una de las medidas que se han implementado para sanear las finanzas públicas, lo que permitirá a Zacatecas destinar más recursos a la reconstrucción del tejido social con inversión en obra pública y programas sociales.

Es importante mencionar que los cajeros funcionan con un sistema diseñado por

el equipo de la Coordinación de Informática de la dependencia, que permitirá operarlos desde ésta y reducir los costos de mantenimiento del sistema.

Este proyecto contará, en una primera etapa, con cinco cajeros, el primero está ubicado en la Oficina de Recaudación de Rentas del edificio de la Secretaría de Finanzas.

Posteriormente, se instalarán otros 10 en el estado para conformar una red de servicios electrónicos con amplia cobertura.

El consejero electoral reiteró que los recortes al presupuesto “no pueden ser de manera discrecional, así que la forma en que se pronunciaron los diputados, son un mal precedente. Nos afectaron el presupuesto de 2022 y la consulta que hicimos”.

Finamente, indició que “no adelantemos vísperas y tengamos confi anza que habrán de recapacitar y no aplicarán un nuevo recorte al presupuesto”.

En total, el precio de las exportaciones en la entidad durante este trimestre fue de 1 mil 42 millones 300 mil dólares, con lo que se ubica en el lugar 18 conforme al total de las exportaciones del país.

Esto significa que Zacatecas apenas aporta 0.8 por ciento de todo lo que exporta México, en términos generales.

Cabe destacar que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el segundo trimestre de 2022 es el que mayor disminución ha tenido desde hace tres trimestres.

Durante el periodo de octubre, noviembre y diciembre de 2021, la diminución se había registrado en –2.8 por ciento, para el de enero a marzo de 2022 de nueva cuenta decreció –2.9 por ciento.

En ambos trimestres las variaciones porcentuales de distintos estados resultaron negativas, sin embargo se registraban números positivos en términos

generales a nivel nacional.

La mayor parte de las exportaciones de Zacatecas pertenecen al sector extractivo, seguido por los subsectores no especificados y el tercer lugar es del manufacturero; el que menos participa en la exportación de productos es el agropecuario.

RICARDO OLIVARES SECRETARIO DE FINANZAS Nuestra meta presupuestada son 500 [millones de pesos]; sentimos que lo vamos a lograr. Estamos, a la fecha, negociando con diversos contribuyentes, […] estamos negociando sobre todo con mineras, que a final de cuentas son las que tienen un principal ingreso”. FOTOS: AGENCIA REFORMA Los contribuyentes podrán realizar pagos de control vehicular, obtener actas de nacimiento, matrimonio y defunción, así como pagos de JIAPAZ. BENEFICIOS FOTO: AGENCIA REFORMA La Cámara de Diputados, en respuesta a un fallo de la SCJN, ratificó el recorte de 4 mil 913 millones de pesos al presupuesto del INE para el presente año. [Los recortes al presupuesto] no pueden ser de manera discrecional, así que la forma en que se pronunciaron los diputados, son un mal precedente. Nos afectaron el presupuesto de 2022 y la consulta que hicimos”. MATÍAS CHIQUITO DÍAZ VOCAL EJECUTIVO DEL INE EN ZACATECAS
2A Lunes 3 de octubre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RECURSO ZACATECAS $280 millones recaudados –4.7% de variación registrada $500 millones proyectados 1,042 millones de dólares en precio de exportación 0.8% de aportación nacional

Necesario, fortalecer la estrategia de seguridad

A nte los últimos he chos de violencia re gistrados en la entidad, el senador José Narro Céspedes expuso que las autoridades estata les y federales deben de fortalecer la estrategia de seguridad, que acce da a profundizar la po lítica social, los comités por el diálogo y la paz; además de permitir las operaciones de la Guar dia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la Marina de México.

El senador aseguró que en el estado se ha incrementado exponen cialmente el consumo de drogas, además de ser una zona de paso, don de está presente la lucha por “el territorio, las en tradas y los caminos, que tienen a la población ci vil encerrada entre la di puta de los grupos”.

Asimismo, compartió su solidaridad con las familias víctimas y enfa tizó que se debe actuar

en consecuencia a los hechos de violencia, en el que se deben de forta lecer ciertas acciones en las que participe toda la población.

“Considero que hay que retomar el planteamiento del mando único, creo que necesitamos unificar esfuerzos, es cierto que hay una gran desacredita ción de las policías muni cipales, también de la es tatal, porque mucha gente los ubica como cómplices o como parte de un grupo delincuencial o que están infiltrados. Necesitamos sanear todo y unificar los esfuerzos,” argumentó Narro Céspedes.

En este sentido, expu so la necesidad de que se hable ante el gobier no federal para que, de alguna manera, se re fuerce la actividad para lograr mejores resulta dos en esta coyuntura, “también fortalecer la participación del go bierno federal haciendo una propuesta integral para Zacatecas”.

Realizarán marcha contra aborto

Se llevará a cabo el próximo sábado

El obispo Sigifredo Noriega Barceló, anunció que la Dió cesis de Zacatecas, en coordina ción con otras religiones, realizará una marcha el próximo sábado, con el propósito de “proteger y respetar la vida, desde la concep ción hasta la muerte”.

Aseguró que desde la iglesia, nunca se considerara el abor to, pues aseguró que éste es “un homicidio”.

En este sentido, Noriega Barceló destacó que han te nido “muy buena recepción” en otras iglesias protestantes, que están participando en la organización, “esto para mí es una muy buena señal de que la misma sociedad se empieza a mover, independientemente de credos o de ideologías, por que ya no es cuestión de que tú eres de aquí y yo soy de allá, esto es cuestión de humani dad,” compartió.

La Comarca, zona de prioridad urgente contra la inseguridad

Clasificaron al Fracciona miento La Comarca, en Guadalupe, como una de las dos únicas zonas de priori dad “urgente” contra la inse guridad en el estado, debido al reciente asesinato de los tres estudiantes originarios de Pánfilo Natera.

“Por presencia de homi cidios, falta de estructura de seguridad y de áreas verdes, deterioro físico, marginación y pobreza, este fracciona miento alcanzó la alerta roja de atención, junto con Las Quintas, también de Gua dalupe”, según el Programa Sectorial de Política Interna y de Seguridad 2022-2027, publicado en septiembre en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado

Los factores de riesgo se identificaron en un análisis hecho por la Subsecretaría de la Prevención Social del Deli to y la Oficina de las Nacio nes Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Es así que La Comarca y Las Quintas destacaron con un nivel de prioridad consi derado “urgente”, que es el más alto y que superó inclu so a otras colonias, de nueve municipios, con alta inciden cia delictiva en el estado.

Un escalón abajo en la lis ta está El Orito, de la capi tal zacatecana; y la Plan de Ayala, de Fresnillo, las que quedaron catalogadas con

una necesidad “muy alta” de intervención.

Asimismo, estas cuatro co lonias están consideradas en la lista de las 47 mil 596 áreas urbanas de 2 mil 261 muni cipios de atención prioritaria federal, por sus grados de marginación, rezago, pobreza y delincuencia.

Acciones para mejorar En su programa de seguridad, el gobierno de Zacatecas eli gió a La Comarca, Las Quin tas, El Orito y Plan de Ayala como los polígonos priori tarios, por ser los de “mayor aplicabilidad para tener mejo res resultados”.

Estas colonias se incluyen

también en la estrategia para disminuir la percepción de inseguridad pública, lo que se pretende combatir al in crementar patrullajes a fin de disuadir la actividad delictiva.

El plan, presentado por la secretaria general de Gobier no, Gabriela Pinedo Mora les, reconoce que “la falta de integralidad y coordinación adecuada ha impactado en el aumento de condicionantes sociales”.

Éstas, se advierte, “pueden estar actualmente incidien do” para aumentar los ries gos de que los jóvenes sean víctimas de actos violentos y delictivos, en un diagnóstico que confirmó “un escenario muy preocupante”.

Hay modos de manifestación Tras las pintas que se rea lizaron en el Templo de Santo Domingo, durante la marcha en el Día de Ac ción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, No riega Barceló destacó que se deben buscar “las formas” de manifestación.

CONVOCAN A MANIFESTACIÓN

En redes sociales se convocó hoy a marchar para exigir justi cia por los estudiantes de Pánfi lo Natera, asesinados en Guada lupe: Carlos, Francisco y Genaro. La manifestación iniciará a las 3 de la tarde y el punto de partida será la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Za catecas (UAZ).

El recorrido concluirá en Plaza de Armas, en la capital del es tado. Se pide llevar vestimenta blanca, pancartas e imágenes de las víctimas, que eran alum nos de la Universidad Tecnoló gica del Estado de Zacatecas (Utzac).

trimonio de piedra, sino que se trata de generaciones an teriores “que lucharon, se es forzaron, que contribuyeron en dejar huella a través del arte, la religión, en una ciudad tan bella como Zacatecas”.

Sigue abierta convocatoria para unirse a la PEP

E l gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con el Institu to de Formación Profesional (IFP), informa que se man

tiene abierta la convocatoria de reclutamiento para formar parte de las filas de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

La invitación se abrió en enero y está dirigido a todos los zacatecanos con vocación de servicio y principios basa

“La marcha va en sentido de humanidad, es decir, somos seres humanos, estamos en la misma geografía y lo mínimo que tenemos que hacer, es llevarnos bien y hacer un am

biente habitable en el que pue das salir con seguridad, andar en las calles, salir de tu casa y volver a esa confianza,” decla ró el obispo de la Diócesis de Zacatecas.

“Las formas tienen que ser pacíficas, no dañar, porque en lugar de hacer un bien o proponer una causa o de pro moverla, con los gritos y eso es una cosa, pero con la ac tuación estás diciendo otra, como diciendo: miren, no nos importa nada,” expuso.

El obispo compartió que este templo no es solo un pa

“Para mí, no solo es un patrimonio material, sino es el patrimonio de las antiguas generaciones, es decir, aquí no se ven hoy, pero ellos son los abuelos, los tatarabuelos y, para mí, eso es un ataque de ellos. Esto no puede ser po sitivo, creo que no construye, que estamos en un momento muy especialmente deman dante, en el que todos esta mos llamados a construir, a aportar en la construcción,” enfatizó.

DOCUMENTOS

A PRESENTAR:

• Dos fotografías tamaño infantil.

• Acta de nacimiento.

• Credencial de elector vigente.

• Licencia de conducir vigente.

• Comprobante de domicilio.

• Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.

REQUISITOS:

• Ser ciudadano mexicano por nacimiento.

• No tener tatuajes o perforaciones visibles.

• Tener buena salud física y mental.

• No haber sido suspendido de labores del servicio público.

dos en la honestidad, lealtad, honradez y disciplina, que quieran pertenecer a las dife rentes áreas del ramo policial.

El registro y recepción de documentos se lleva a cabo en horario de 9 a 15 horas en la Dirección de Reclutamiento y Selección del Instituto de For mación Profesional, ubicada en la Vialidad San Simón sin número, Fraccionamiento Rin cón Colonial, en Guadalupe.

• Tener entre 19 y 39 años.

• No consumir sustancias ilícitas.

• No tener antecedentes penales.

Los interesados pueden co nocer los detalles a través de la convocatoria publicada en las diferentes cuentas oficiales del gobierno del estado y de la SSP,

• Estatura mínima, para hombres de 1.65; y 1.60 metros para mujeres.

• No haber sido despedido anteriormente de una corporación policial.

la cual puede ser consultada en la siguiente liga: https://ssp. zacatecas.gob.mx/wp-con tent/uploads/2022/01/Con vocatoria_PEP.pdf.

• Acreditar estudios de nivel medio superior concluidos.

• Certificado médico expedido por institución del gobierno estatal o federal.

• Carta de no antecedentes penales expedida por la Fiscalía General de Justicia del Estado.

También puedes solicitar ma yores datos a través del whatsa pp 492 124 27 57; y a través del correo electrónico: rec.prese leccion.ifp@zacatecas.gob.mx

LANDY VALLE La marcha va en sentido de huma nidad, es decir, so mos seres humanos, estamos en la misma geografía y lo mí nimo que tenemos que hacer, es llevarnos bien y hacer un ambiente habitable en el que puedas salir con seguridad, andar en las calles, salir de tu casa y volver a esa confianza.” SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ OBISPO DE LA DIÓCESIS DE ZACATECAS STAFF
3ALunes 3 de octubre de 2022

PLUMAS

No renunciemos

Luego del sismo del pasado 19 de septiembre -sí, otra vez en la funesta fecha-, pudimos ver cómo una buena parte de los mexicanos nos preparamos para “meter el hombro” y estar dispuestos a ayudar en lo que se pudiera, de ser necesario. Ahora estamos en plena temporada de huracanes, y ante las posibles desgracias que podrían traer estos fenómenos naturales, vemos que sigue habiendo mexicanos que, desinteresadamente, también están listos para atender las solicitudes de ayuda de otros.

Y aunque por el momento no se ha dado esa oportunidad, es de resaltar -como siempre- esa parte del espíritu de solidaridad que nos ha caracterizado a lo largo del tiempo ante la desgracia ajena. Precisamente por ello, a menudo me pregunto ¿por qué no sucede lo mismo cuando se trata de otro tipo de desgracia, como la que ahora nos impone el grado de inseguridad en que estamos inmersos? ¿Qué diferencia una tragedia de la otra, sobre todo cuando se trata de desgracias que son consecuencia de la violencia desatada por grupos criminales?

Ahora hemos visto estudiantes y menores de edad asesinados; más masacres de policías; más familias enlutadas por la acción de personas sin escrúpulos. Ahora no se trata solamente de, por ejemplo, acopiar y distribuir víveres o mano de obra para los caídos en desgracia; ahora se trata de mostrar la solidaridad con un montón de familias que han perdido a sus seres queridos a manos de la impunidad, del poder que dan las

armas y la ambición desmedida, la ignorancia y la mentira. Ahora se trata de enemigos de la humanidad.

¿Por qué es entonces más difícil llamar a la ayuda mutua? Se trata ahora de que más mexicanos -y zacatecanos, por supuesto- nos uniésemos en colaborar con la autoridad con información, datos, propuestas, que ayuden a terminar con la violencia desatada. Se trata de poner nuestro granito de arena en resaltar los valores de la democracia, del respeto a la ley y al estado de derecho, de la justicia, ante cualquiera que vea nuestro actuar, sobre todo ante aquellos de quienes nosotros somos tutores o

¡ARRANCAN!

ESCONDIDO

Le pudo más su amistad con quienes se dicen dueñas de la nueva gobernanza que el asesinato de tres de sus alumnos foráneos en Guadalupe, donde también le preocupa mantener sus intereses. El rector de la Utzac, Gonzalo Franco, demostró que lo que a él le importa es su hueso y, con él en la boca, se quedó calladito, calladito, mientras la indignación crece en la comunidad estudiantil.

Dos días después de la tragedia, al que se presume amigo de la comisionada Norma Julieta del Río nomás le nació compartir en Facebook una esquela publicada por la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas, que lamentó el “fallecimiento” de los jóvenes de Pánfilo Natera.

Y, así, la noticia importante para las autoridades de la Utzac fue la celebración del Día del Maíz, no la seguridad de sus estudiantes.

La insensibilidad de Franco Garduño nomás logró agravar el enojo de la comunidad, pues mejor se pronunciaron otras instituciones educativas no sólo del estado, sino del país. Si pa’ vergüenzas no paramos.

Enrique Laviada

Director Fundador

Directora

Diseño Digital Circulación

Lorena Gutiérrez

Claudio Montes de Oca

Miriam Serrano

Saúl Ortega

Karen Salazar

Consepción Escobedo Alonso Rodríguez

Manuel Márquez

Será porque hoy inicia la glosa del primer informe que, en fila india, citaron a todos los titulares a Ciudad Administrativa este fin de semana, unos para conocerlos y otros para “planificar el cierre de año y dar seguimiento a los proyectos de 2022”.

Por fin, la nueva gobernanza les dio permiso a sus funcionarios para comparecer ante la H. (indefinida)

Legislatura y el primero de la tarde será el de Finanzas, Ricardo Olivares, de quien los diputados estuvieron friegue y friegue que tiene mucho qué explicar, pero cuando pudo no lo dejaron y cuando lo tuvieron ni caso le hicieron.Viene el presupuesto 2023, la danza de los recortes, las dudas por subejercicios y la “herencia maldita” del “gobierno neoliberal” de Alejandro Tello, que Olivares Sánchez cerró.

La pasarela es muy predecible, pero la joya de la corona será ver ahora a dónde se hace el secretario de (in)seguridad, Adolfo Marín, señor del “todo está bajo control”. A menos que, de aquí al miércoles, vuelva a presentar otra de sus supuestas renuncias. O más bien, que se lo lleven por donde lo trajeron.

guías, de alguna manera.

4A Lunes 3 de octubre de 2022 Aun así, no podemos sustraernos de nuestro deber. No podemos voltear los ojos y mirar hacia otro lado cuando vemos que a nuestros vecinos, amigos o conocidos los alcanzan los largos brazos de la corrupción, de la mentira, la impunidad, porque si lo dejamos pasar sin chistar, podemos estar seguros que en algún momento esos mismos brazos podrían intentar alcanzarnos, sin que nadie más haga algo por nosotros. Es decir, que hay que hacer acopio de valor ciudadano y confiar en que la voz que levantemos hará eco social para impulsar y apremiar a la autoridad para que ya haga algo, contundente y decisivo, sobre el cáncer que nos afecta.

Esta violencia se ha llevado más vidas que un terremoto, un huracán, una inundación o un incendio, y ni así parecemos darnos cuenta de que ahí también se necesita la solidaridad de todos para salir adelante y para ayudar a otros a superar la situación. Lamentablemente, me parece que ante estas desgracias de ahora, hay un factor que muchas veces impide que nos involucremos de lleno: el miedo.

Miedo no sólo a que, si colaboramos con la autoridad, nosotros mismos nos convirtamos en víctimas de eso que denunciemos; sino también, y muy tristemente, miedo a que la propia autoridad no nos

haga caso, o que nos vayamos a encontrar con que esa autoridad esté sesgada a favor de la propia delincuencia, y nuestros reclamos o aportaciones se vuelvan en contra nuestra, convirtiéndonos entonces en blanco de ellos mismos. Miedo de que quienes se supone nos cuidan, se vuelvan contra nosotros. Y ese miedo es paralizante para la sociedad entera.

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas No bajemos las manos. Por el contrario, extendámosla solidariamente para coadyuvar en lo que podamos para que la autoridad legalmente constituida haga mejor su trabajo y nos regrese la justicia y la paz que seguimos exigiendo desde hace ya mucho tiempo. No renunciemos a la muy valiosa oportunidad de hacer el bien -y enseñar a hacer el bien- en los hechos, en la vida diaria, desde nuestra propia casa, nuestro trabajo, nuestro círculo social.

BUENOS VECINOS

En la toma de protesta a la nueva gobernadora de Aguascalientes había más zacatecanos que aguascalentenses. Así lo afirman todos los que acompañaron a la panista Tere Jiménez este sábado, que no fueron pocos y, además, fueron de todos los colores.

Para empezar, por el gobernador David Monreal, quien acudió al vecino estado en un mejor ánimo que cuando, tiro por viaje, el también albiazul Martín Orozco, ex mandatario de los hidrocálidos, se encargaba de señalar a Zacatecas por la inseguridad.

Y hablando de propuestas y no quejas, como la militarización de la Guardia Nacional, al que le llovió sobre mojado fue al dirigente del PRI, Alito Moreno, quien recibió los abucheos del público y el desprecio de los líderes del PAN y el PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano. Pero, para tranquilidad de los tricolores, hubo quien lo cobijó: el presidente estatal del partido en Aguascalientes, el zacatecano Carlos Peña. ¿Qué opinan en Zacatecas?

OCUPADOS

Una tras otra, en la nueva gobernanza hay quienes se empeñan en dejar claro que están para todo, menos para ayudar al gobierno en el que están.Y con esa consigna, se ordenó que desde la radio oficial se pusieran a “defender” a un funcionario menor, pero muy, muy menor, ahora conocido en el bajo mundo como “el taquero Flores”.

Como si Zacatecas no estuviera incendiado por la violencia y no fuéramos foco nacional por la barbarie, “el tema sin duda importante” es usar lo que queda del Sizart no para informar o en programas de prevención, sino ni más ni menos que para pelear chismes de lavadero que sólo en la taquería les preocupan, dado que eso de la comunicación social nomás no se les dio.

Grave que la nueva línea fuera que, con tal de “defender” a quien la riega un día sí y otro también, se tenga que denostar a través de plumas y voces de muy baja ralea.Y así fue que de los creadores del “taquero” (sin ofender a los de tripa), surgió “el semillero”. ¡Qué profundos!

de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas.

ZAC, SA de CV.

Esta violencia se ha llevado más vidas que un terremoto, un huracán, una inundación o un incendio, y ni así parecemos darnos cuenta de que ahí también se necesita la solidaridad de todos para salir adelante y para ayudar a otros a superar la situación Alberto Chiu ABOGADO DEL DIABLO Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto MUERE FRANCISCO PRIMO DE VERDAD Y RAMOS, PRECURSOR DE LA INDEPENDENCIA, ASESINADO ENLA CÁRCEL DEL ARZOBISPADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 3 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número
TV
Información Secciones Redacción Edición
03 OCTUBRE 1808

La anterior colaboración, Luid Donaldo, cerré con una serie de cuestionamientos sobre el federalismo actual en México y su perspectiva en cuanto al centralismo: “Pero en el caso mexicano, ¿tenemos una idea de cómo está nuestro federalismo en la actualidad? A partir de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ¿tenemos pleno entendimiento de la manera en que se desdobla ese mandato constitucional a lo largo y ancho del territorio? ¿Cuál es el estatus de cada parte integrante de la federación en términos políticos, jurídicos, sociales, económicos, culturales, administrativos y demás? ¿Cómo son las relaciones entre las partes que componen el pacto federal en México? Sobre estas preguntas y otras ideas más, te platicaré más adelante, Luis Donaldo.”

Me parece que tener una especie de diagnóstico de cómo funciona el federalismo en nuestro país es algo sumamente necesario, Luis Donaldo. Para gobernar un país tan amplio, complejo, diverso, desigual y a la vez tan rico como México, es preciso tener un punto de partida. Ese, te propongo que sea el siguiente: hablemos de un federalismo político y de uno de administración pública.

Sobre el primero, hablemos de cómo se ejerce el poder político. No solamente pongamos sobre la mesa la autoridad que tienen los representantes populares en los diferentes ámbitos de gobierno, sino también la forma en que ellos actúan. Sabemos que, durante muchos años, la clase política gobernante utilizó la posición para beneficio personal, familiar o de grupo; también somos conscientes de que quienes detentaban el poder en su mayoría eran considerados une élite, no solamente por ellos mismos, sino por una sociedad sometida y hasta enajenada de los asuntos públicos; y también sabemos que como mexicanos tenemos una amplia tradición política patriarcal

donde hay una especie de paralelismo en la forma en que se ejerce el poder (con reglas no escritas) y el marco normativo para ello: a veces el primero se sobrepone al segundo.

Ese federalismo le dio un rol a cada parte, pero todos estaban alineados a la voluntad del Poder Ejecutivo: en el plano federal (nacional), el presidente de la República podía “mandar” sobre los poderes Legislativo, Judicial y, recientemente, hasta de los llamados organismos autónomos; al mismo tiempo, gozaba de un bastón de mando debido al control que ejercía sobre partidos políticos y por ende, de candidaturas a diversos cargos de elección popular, entre ellos, gubernaturas y alcaldías de mucha importancia. Todo ello basada en la idea de “disciplina” ante el mandato

del presidencialismo, entendido éste como un sistema en el que el presidente es el único cuya voz tiene una posición superior a todos y cuyos deseos se traducían en las “mejores decisiones” para el país.

El federalismo político fue cambiando a lo largo de los últimos cuarenta años; la personalidad política de los diferentes presidentes mexicanos fue creando un espacio para que se establecieran nuevas vertientes de libertad que permitieron el crecimiento de grupos de poder locales que, entre otras cosas, fueron conquistando espacios de decisión, ganaron terreno en espacios como congresos locales o las cámaras federales, e incluso fueron origen y desarrollo de grandes grupos económicos que hoy tienen un peso considera-

ble en la vida nacional.

Los cambios en ese federalismo, en algunas etapas, dieron pie a que personas con diferentes tipos de capacidades políticas, gubernamentales, sociales, administrativas y humanas muy disminuidas, ejercieran cargos de elección popular; todo ello, por supuesto, estaba incrustado en un entorno de una mayor demanda ciudadana de espacios políticos, una menor presencia de disciplina política y un amplio margen para cometer errores y no ser castigado por ellos, es decir, fallas en los sistemas formales de control gubernamental. En suma, era un escenario de poca autoridad política federal y mucho margen de maniobra libertina local.

Este escueto resumen de ideas sobre un federalismo político que te manifiesto, Luis Donaldo, por supuesto que carece de mucha profundidad y hace falta discernir sobre diferentes circunstancias que fueron desgastando a la autoridad presidencial y a la par empoderando sin freno a gobernantes estatales y municipales, así como dejando a la deriva a los ayuntamientos; sin embargo, en aras de acercarnos a saber cómo está nuestro federalismo en la actualidad, tenemos que quitarnos una venda de los ojos: no todo está en la Constitución.

El mandato constitucional tiene una forma de materializarse y no está relacionado solamente con las disposiciones jurídicas, sino también con la manera en que cada parte asume su representación y en determinado momento toma una posición específica en relación con su responsabilidad jurídica, política y social derivada del respaldo electoral, en relación con otro ente. Y en este punto, la clave va a ser tener una relación de cooperación y de corresponsabilidad, no de sumisión. Porque ya hemos visto cómo nos va cuando agachamos la cabeza ante gobernantes desequilibrados…

Senado busca regular horarios de choferes del transporte y por cambio a Ley del Trabajo

Como un engrane nodal en el repunte de la inseguridad, considere el robo al transporte de carga en carreteras cuyos índices otra vez se han disparado.

Canacar que preside José Ramón Medrano calcula un promedio de 1,050 robos al mes con mayor incidencia en algunas rutas, horarios y ciertas mercancías.

Todavía en 2021 se había logrado una tendencia a la baja, que ya se revirtió. Y es que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se ha roto la coordinación entre las instancias de gobierno.

En la administración pasada Canacar y ANTP de Leonardo Gómez, lograron avances en esa coparticipación de autoridades para responder al crimen.

Pero en adición a los asaltos, le platicaba de la amenaza que ha resurgido para prohibir el doble remolque o “full” con una iniciativa de la diputada Lorena Piñón.

En el anterior periodo de sesiones se dictaminó con celeridad y estuvo a punto de llegar al pleno.

La IP se movió también rápido, y amén del transporte, empujaron ANTAD de Vicente Yáñez, Concamín y CNA

Sin embargo la iniciativa ya prescribió. Claro que podría surgir por ahí otra, aunque no se descarta una pausa, dado que la NOM 012 de pesos y dimensiones vinculada a los “fulles” termina su vigencia de 5 años en 2023. Toca a SCT de Jorge Arganis Díaz coordinar la revisión.

Pero además la semana pasada surgió otra alarma en el Senado.

Olga Sánchez Cordero pretende regular los horarios de trabajo y descanso de los conductores del transporte. Buscaría modificar la Ley Federal del Trabajo.

Canacar que lleva Refugio Muñoz está abierta a una discusión al respecto. Es un tema complicado. De por sí hay escasez de operadores.

Un problema es la falta de instalaciones en el país para que los choferes descansen. Más allá de la exigencia del gremio, no se ha avanzado ni siquiera en las instalaciones de los clientes, en donde muchas veces los procesos de carga y descarga son ineficientes.

En este terreno está la NOM 087 referida a los tiempos de con-

Ese segmento importante de población zacatecana, que acude cotidianamente a clases a las escuelas de los diferentes niveles, se ha convertido en un sector altamente vulnerable frente al impacto de la violencia y a la acción de los grupos criminales

La protección a estudiantes y la violencia criminal

E l reciente trágico asesinato de tres estudiantes universitarios en el fraccionamiento La Comarca, perteneciente al municipio de Guadalupe, pone en contexto la categórica necesidad de diseñar y desplegar toda una estrategia integral de política de estado dirigida a proteger la integridad y la vida de los jóvenes, porque en ellos está cifrado un futuro promisorio para Zacatecas.

En menos de siete meses, dos tragedias de la misma naturaleza, ambas socialmente dolorosas, cimbraron (y enlutaron) al nivel de la conmoción la conciencia y la vida de los zacatecanos.

La primera se registró el pasado mes de febrero, con la desaparición y muerte de cinco jóvenes universitarios, originarios del municipio de Francisco R. Murguía. Ahora

se suma, el traumático caso de La Comarca. Estas dos fatales experiencias describen un escenario complejo derivado de la creciente violencia criminal.

En condiciones “normales” más de 200 mil alumnos de todos los niveles escolares se desplazan por calles, callejones, plazas y plazuelas de los municipios de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas. Estos representan aproximadamente el 40 por ciento de los estudiantes que atiende el sistema educativo zacatecano.

Ese segmento importante de población zacatecana, que acude cotidianamente a clases a las escuelas de los diferentes niveles, se ha convertido en un sector altamente vulnerable frente al impacto de la violencia y a la acción de los grupos criminales.

Del total de alumnos del

sistema educativo zacatecano, alrededor de 50 mil de ellos asisten a instituciones de enseñanza superior y otros 60 mil adicionales son estudiantes de bachillerato.

A los tradicionales retos y problemas de cantidad y calidad que venía enfrentando la educación zacatecana (que se mantienen enraizados, sin solucionarse), ahora se le agrega otro de dimensión monumental: proteger la integridad física y la vida de los estudiantes, frente a la acción perniciosa de la violencia criminal.

Ante dichos compromisos y emergentes escenarios de violencia, amerita trabajar con atingencia en la construcción de redes ciudadanas e institucionales, para proteger la integridad física y la vida de los estudiantes en varias dimensiones: 1).-Política de preven-

ción para combatir el delito de desaparición forzada y reclutamiento de jóvenes por las células criminales; 2).-Reducir el escandaloso incremento de la violencia digital; 3).- Combate decidido a la impunidad; y 4).- La construcción de un nuevo andamiaje institucional de protección a la infancia y a los adolescentes, porque el existente en la actualidad es terriblemente frágil y débil.

La capital de Zacatecas es por su trazo, perfil, arquitectura y estructura urbana, una ciudad educadora y una metrópoli universitaria, por donde se desplazan cotidianamente más de 80 mil alumnos de todos los niveles, que le dan fuerza a su vida económica, social, política y cultural.

Lo menos que se puede hacer, incluso por sentido de compromiso ético, es proceder a la construcción de estructuras integrales de corte ciudadano e institucionales de protección en beneficio de adolescentes y jóvenes que acuden y se desplaza –por infinidad de caminos, senderos y rutas– a múltiples y variados

centros de convivencia social, como lo son cafés, cantinas, bares y antros del centro histórico y la zona conurbada.

He platicado con representantes empresariales de antros de Zacatecas, Guadalupe y zona conurbada, y están dispuestos a actualizar su estructura administrativa y de organización, a efecto de ofrecer mayor protección a la integridad de sus clientes, los que en su mayoría son jóvenes.

En esta tarea es fundamental articular la acción de gobierno y sociedad. De paso se tendrá que evitar la simulación. Se requiere actuar con una visión de integralidad. El trabajo debe involucrar, sí, a la estructura de la escuela, a la familia, a la iniciativa privada, a la sociedad civil toda, así como la voluntad del aparato de Estado.

En el plano territorial se tendrá que operar con un vasto programa de protección integral en favor de los estudiantes, en toda la geografía de los municipios y del Estado. La prevención social del delito, habrá de ser un componente esencial.

ducción, que sería una base para retomar el análisis. Veremos que sucede.

Afores minusvalías del 7 por ciento en 2022 y peores épocas

Le daba cuenta del asombro que ahora mismo genera en los trabajadores la llegada de los estados de cuenta de las afores al segundo trimestre con minusvalías. Hay quien cuestiona el desempeño de los administradores. Lo cierto es que dichos resultados son fruto de la volatilidad financiera.

En la medida en que la inflación disminuya, gradualmente se restablecerá cierta estabilidad. Según la AMAFORE de Bernardo González Rosas el índice de rendimiento de todas las siefores arroja una baja del 7 por ciento a la fecha. No es el peor episodio en 25 años. En 2014 la caída fue del 19 por ciento y en 2008-2009 del 22 por ciento. Con todo y ello hay ganancias, puesto que los periodos de inestabilidad promedian 8 meses, mientras que los de plusvalía suman 40 meses.

Rezago de visas de EU pega a turismo agresivo

Un componente del turismo aún rezagado, es el de los mexicanos hacia el exterior. Cicotur de Francisco Madrid estima que en el transcurso del año se recuperará, pese a la inflación. Sin embargo, un elemento que no ayuda es el fuerte rezago en la entrega de visas por la embajada de EU a cargo de Ken Salazar México por cierto no es la única nación afectada de AL.

Caen ingresos tributarios y golpe mayor a fin de año Expertos estiman que a finales del año, dado el declive de la actividad, será más notoria la caída de los ingresos tributarios. Hasta a agosto según la SHCP de Rogelio Ramírez de la O es de menos 0.4 por ciento real. Vaya el IEPS, afectado por el subsidio a la gasolina, trae una baja del 85 por ciento, compensado con un ISR que creció 15 por ciento y un IVA que lo hizo 2.7 por ciento. Particularmente para ambas partidas el margen se estrechará.

Hoy más que nunca resulta un imperativo trabajar en todos los ámbitos, a efecto de reducir la vulnerabilidad de los jóvenes estudiantes ante la comisión delictiva e impedir que sean carne de cañón del crimen.

La concentración de jóvenes estudiantes

En el Estado de Zacatecas funcionan 79 instituciones de educación superior (el 40 por ciento de ellas son particulares), que atienden una matrícula global de 50 mil alumnos (Fuente:SEP/2022).

Del total de alumnos que cursan estudios en educación superior en la entidad, casi el 70 por ciento se concentran en la capital de Zacatecas, Guadalupe y zona conurbada, bajo el supuesto de que la emigración de los jóvenes de su tierra de origen a estos lugares, les garantiza relaciones personales nuevas, proyección y adecuadas oportunidades laborales.

Ahora, desde las políticas públicas de Estado, será pertinente hacer de Zacatecas, un espacio digno de oportunidades para las nuevas generaciones.

Protección a alumnos

La protección de la integridad física y la vida de los estudiantes, es hoy una prioridad.

El mandato constitucional tiene una forma de materializarse y no está relacionado solamente con las disposiciones jurídicas, sino también con la manera en que cada parte asume su representación
Cartas a Luis Donaldo. Los grandes problemas nacionales. La dicotomía federalismo vs centralismo II
Alfonso Del Real Manuel Ibarra CRISOL POLÍTICO Alberto Aguilar NOMBRES NOMBRES
5ALunes 3 de octubre de 2022
ASUNTOS PÚBLICOS
NOMBRES,
Y…

Por costosos, 55 municipios carecen de Atlas de Riesgo

P or falta de recursos, solo tres de los 58 municipios de Zacatecas tienen un At las de Riesgo, que es el mapa para detectar los peligros que aquejan a la demarcación.

Jeu Márquez Cerezo, coordinador de la Dirección de Protección Civil (PC) y Bomberos, informó que los ayuntamientos de Guadalu pe, Fresnillo y Zacatecas son los únicos que tienen un sis tema técnico, con los riesgos latentes en su municipio.

Detalló que la dirección de PC comparte constantemente los lineamientos del Atlas de Riesgo del Estado de Zacate cas para apoyar a los munici pios y evitar que los habitan tes sufran con algún percance.

Riego latente Márquez Cerezo comentó que los problemas hidrometeoro lógicos son los más recurren tes que se tienen detectados en el atlas del estado. Es decir, que las inundaciones, la nieve, el aguanieve, las bajas tempe raturas o sequías es lo que más aqueja a Zacatecas.

Además, mencionó que existen muchos asentamien tos urbanos construidos sobre cauces de ríos, por lo que en el Atlas de Riesgo, se tienen de tectado, por colores, los luga res que son más propensos a tener una inundación.

Algunas de las zonas de alto peligro por inundación se ubican en el centro de Calera y Morelos, que es por donde pasa la corriente de un arroyo y en tiempos de lluvia, la co rriente se lleva automóviles y hasta personas.

CONSIDERACIONES:

• Es el mapa para detectar los peligros que aquejan a la demarcación.

• Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas son los únicos que tienen un sistema técnico.

• Los problemas hidrometeorológicos son los más recurrentes en la entidad.

• Las zonas de alto peligro por inundación se ubican en el centro de Calera y Morelos.

• Un Atlas de Riesgo tiene un costo de 2 a 3 millones de pesos.

Costos altos

El coordinador de PC explicó que un Atlas de Riesgo tiene un costo de 2 a 3 millones de pesos, ya que se requiere inver

tir en equipos de cómputo es pecializados, así como la com

pra de programas especiales.

Otro de los costos que se tienen que cubrir es la obten ción de la información, que se captura en los programas; además de que, por ley, se requiere que dichos estudios

Coronan a Panchita I como reina de la Casa Hogar de la Tercera Edad

omo parte de los eventos conmemorativos del Día Internacional del Adulto Ma yor, coronaron a Panchita I como reina de la Casa Hogar de la Tercera Edad.

Acompañada por Isela García, directora de este centro asisten cial, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa colocó la corona a la nueva soberana.

En tanto que, Álvaro García Hernández,titular de la Procu raduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Fami lia; Ana Bertha Luna Quintero, coordinadora administrativa del SEDIF; y Cristian Olvera, coor dinador de Casas Asistenciales, hicieron lo mismo con Carmeli ta y Fide, como princesas.

En una emotiva celebración, Hernández Campa señaló que “los adultos mayores son per sonas con gran sabiduría en su vida, que nos llenan de mo mentos muy bellos; que nos

enseñan lo que es la filosofìa de la vida, porque a veces, cuando somos muy jóvenes, no vemos lo que realmente importa y ya cuando llega mos a cierta edad, según va mos madurando, nos damos cuenta de ello.”

Además, reconoció el tra bajo del personal que está al frente de la Casa Hogar de la Tercera Edad, a quien le ex presó su agradecimiento, por que lo realizan con cariño y

Un día vamos a ser adultos mayores y entonces quisiéramos que voltea ran a vernos, así como ustedes voltean a ver a cada persona que está en esta Casa Hogar de la Tercera Edad.”

los elaboren especialistas.

Márquez Cerezo aseguró que estos altos costos impi den que los municipios ten gan este tipo de estudios, por lo que aseveró que gestiona rán recursos a nivel federal.

Piden apoyo de prevención El coordinador de PC pi dió apoyo a los diputados locales y federales que con sideren el Atlas de riesgo en el presupuesto, a fin de contribuir a la cultura de la prevención.

Además, recordó que mientras no se tengan pla nes municipales, todos los ayuntamientos son apoya dos con el Atlas Estatal y que, previo a la temporada de lluvias, se giraron ins trucciones para los trabajos necesarios a fin de evitar siniestros.

Conmemoran el 2 de octubre con marcha metropolitana

Con el grito de: ¡2 de octubre no se olvida, los alumnos de la Escuela Normal Rural Matías Ramos Santos realizaron una marcha para conmemorar la matanza de Tlatelolco, ocurrida en 1968.

A 54 años de la matanza de los estudiantes, los normalistas bloquearon el bulevar metropo litano, con dirección de Guada lupe a Zacatecas, para concen trarse en la Plaza Bicentenario, con el objetivo de recordarle a la población el asesinato en manos del Gobierno de México.

El contingente de 400 estu diantes de la normal rural, se trasladaron en nueve autobuses para realizar este acto conme morativo, con el objetivo de

generar conciencia a la sociedad de los actos que se perpetraron el 2 de octubre del 1968 en con tra de estudiantes, en la Ciudad De México.

“En estos hechos no sola mente hubo agresiones, sino que también hubo muertos que, hasta la actualidad, siguen sin hacerse justicia, o sin hacer alguna investigación como tal hacia los responsables de estos sucesos,” destacaron los mani festantes.

Un representante de cada grupo pasó al frente para rela tar los hechos históricos que marcaron la vida estudiantil en México, las cuales concluían con consignas. El mitin político se mantuvo por un par de horas en la Plaza Bicentenario, para des pués partir a la escuela normal.

por la atención que le propor cionan al adulto mayor.

“Un día vamos a ser adultos mayores y entonces quisiéramos que voltearan a vernos, así como ustedes voltean a ver a cada per sona que está en esta casa”, pre cisó Hernández Campa.

Isela García, directora de la Casa Hogar de la Tercera Edad, informó que en este momento, tienen 37 huéspedes, de los cua les, el mayor es don José, quien tiene 106 años.

Aumenta el abandono de mascotas en la capital

El CACF sufre de sobrecupo

LANDY VALLE

l abandono de mascotas

E

ha incrementado hasta en 800 por ciento en la capital, advirtió Luis Aurelio Manza nares Cervantes, director del Centro de Atención Canina y Felina (CACF) de Zacatecas.

Explicó que las colonias que eran detectadas como focos ro jos por esta problemática han incrementado, pues con ante rioridad había casos en Colinas del Padre, La Nueva España y Las Coreas; sin embargo, aho ra se está dando en la Buena Vista, Alma Obrera, La Toma, Díaz Ordaz, entre otras.

Este incremento de aban dono ha ocasionado la satura ción del CACF, pues de tener un cupo para sesenta anima les; hoy en día, albergan a más de trescientos perros y gatos, entre doscientos adultos, cin

cuenta y cinco cachorros; y más de sesenta gatos.

Manzanares Cervantes la mentó que, a pesar de esta

saturación, ha disminuido el interés por parte de la ciuda danía en la adopción.

“Ha estado disminuyendo esta labor, la gente ya no está acudiendo tanto a las adopcio nes, quiero pensar porque es tán saliendo de la pandemia y otro sector se ha quedado sin empleo o han bajado las ven tas en sus negocios, espera mos que esto, conforme vaya pasando el tiempo, disminuya y sigan adoptando animales en lugar de comprarlos,” declaró el director del CACF.

En ese sentido, enfatizó la labor de los Adoptafest, los cuales se realizan el último do mingo de cada mes. Por ejem plo, este fin de semana, en Plaza Bicentenario, se llevaron al menos catorce animales, de los cuales ocho pudieron con seguir un hogar.

Manzanares Cervantes ex puso que los requisitos para la adopción son la credencial de Instituto Nacional Electoral (INE) y un comprobante de domicilio, esto con el fin de dar seguimiento al trato del animal en la adopción.

STAFF
SARA HERNÁNDEZ CAMPA, PRESIDENTA HONORÍFICA DEL SEDIF
FOTOS: JUAN ORTEGA FOTOS: JUAN ORTEGA
6A Lunes 3 de octubre de 2022
• Colinas del Padre • La Nueva España • Las Coreas • Buena Vista • Alma Obrera • La Toma • Díaz Ordaz COLONIAS EN FOCO ROJO:
C

Ejecutan a hombre en La Luz, Guadalupe

G UADALUPE. Sujetos armados entraron, con lujo de violencia, a un domicilio de la comunidad La Luz, para quitarle la vida a balazos a un hombre de entre 35 a 40 años.

Las detonaciones se escucharon cerca de las 16:30 horas del domingo en la calle Insurgentes, dentro de una vivienda en construcción, hasta donde llegaron los pistoleros y le dispararon a quemarropa a su víctima, para luego huir del lugar.

Los familiares de la víctima fueron testigos de la agresión armada, por ello llamaron al Sistema de Emergencias 911 para que atendieran a su pariente.

Minutos más tarde arribaron los agentes de la Policía Municipal y Estatal Preventiva (PEP), quienes confirmaron el hecho violento y desalojaron el lugar, ya que la familia es vecina del hombre atacado y podrían comprometer la escena del crimen.

En tanto, los paramédicos atendían al hombre, cuyo cuerpo quedó dentro de una finca, e informaron que la víctima ya no tenía signos vitales. Por ello, se aseguró el lugar para las averiguaciones previas por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Hasta el momento no se registran personas detenidas por este hecho.

Asesinan a menor en ataque en carretera

Caen de su moto y terminan en el hospital

F RESNILLO. Dos mujeres terminaron en el asfalto, luego de caer de su motoneta en la que viajaban al circular por la avenida Plateros, con dirección a la comunidad del mismo nombre, a escasos metros de la Presidencia Municipal.

Fue después de las 21 horas del domingo que se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en la que varias personas aseguraban haber visto el accidente y que las involucradas requerían atención médica.

Los elementos de la Guardia Nacional (GN), que circulaban por la avenida Plateros, detuvieron su camino

para colaborar en el abanderamiento de la zona y prevenir otro accidente.

En tanto, llegaron los paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes atendieron a las dos mujeres que quedaron tiradas en la cinta asfáltica, a unos metros de la motocicleta blanca con negro en la que viajaban.

Los socorristas estabilizaron a las lesionadas y las trasladaron a un hospital, donde su estado de salud es reservado.

Mientras que en el lugar de los hechos, la Policía de Seguridad Vial se hizo cargo de los peritajes correspondientes y deslindar responsabilidades, ya que hasta el momento se desconoce las causas del accidente.

Sujetos balearon a familia, ahora en la federal 23

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Una menor murió alcanzada por las balas durante un ataque armado contra una familia en la carretera federal 23, a la altura de la comunidad Los Haro, de este municipio.

La agresión ocurrió a una semana de que otra familia fuera baleada en un intento de asalto, en un camino de los límites con Aguascalientes, donde mataron a una mujer y dos menores quedaron lesionados.

Los hechos de este domingo sucedieron en el tramo Jerez-Fresnillo, aproximada-

mente a las 2 horas, cuando sujetos armados habrían perseguido a un automóvil, compacto azul, para después dispararle.

Un hombre, una mujer y la menor se trasladaban en el vehículo; en la parte trasera de la unidad motriz iba la menor, quien se conoció recibió balazos en el cuello, por lo que murió casi de inmediato.

Los adultos con los que viajaba también fueron heridos, con impactos en las piernas y el abdomen. La carrocería del compacto quedó con agujeros, los neumáticos ponchados y los cristales dañados por las balas.

Los atropella, deja a uno sin vida y huye

GUADALUPE. Se encuentra prófugo el conductor de una camioneta que atropelló a dos personas que viajaban en una motocicleta y luego huyó del lugar, donde quedó uno de los afectados sin vida.

El accidente ocurrió sobre la carretera estatal 175, a la altura de la comunidad Tacoaleche, donde el vehículo le dio alcance al caballo de acero, de bajo cilindraje, para derribar a los dos viajeros, quienes salieron disparados hasta caer en una terracería, que está a un lado de la vialidad.

Según testigos, el conductor de la camioneta no detuvo su marcha, a pesar de que se dio cuenta del accidente. Por ello, llamaron

al Sistema de Emergencias 911.

Al lugar, arribaron los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) y Bomberos, quienes informaron de la muerte de uno de los motociclistas; mientras que al otro tripulante lo trasladaron a un hospital para su atención médica.

En tanto, la Policía Estatal Preventiva (PEP) resguardó el lugar en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento del cuerpo, cuya identidad está en calidad de desconocida.

Mientras se hacían las averiguaciones previas, el sitio del accidente se llenó de gente curiosa, la que desalojaron los agentes para que no contaminaran la escena del siniestro.

Tras ser alertadas de la agresión, autoridades acudieron al sitio y atendieron a los dos sobrevivientes, a quienes trasladaron a un hospital para que recibieran atención médica.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del levantamiento del cuerpo de la menor y de llevarse el vehículo. De los atacantes, se desconoce su paradero.

Confirman la agresión Poco después del mediodía, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó la agresión con armas

de fuego y detalló que fue “en contra de tres personas, dos mujeres y un hombre”, sin especificar edades.

Precisó que las víctimas circulaban en un Volkswagen y que, tras el ataque, “cuando recibían atención médica, una de las mujeres perdió la vida”.

Las otras dos personas, agregó, continúan hospitalizadas.

“Al reportarse estos hechos, de inmediato, las fuerzas de seguridad se movilizaron y se llevan a cabo ya los actos de investigación, análisis y trabajo de campo, para tratar de dar con los responsables”, se aseguró.

Los elementos de la Policía de Seguridad Vial se hicieron cargo de los peritajes correspondientes y de la motocicleta dañada. Asimismo, las autoridades abrieron una carpeta de investigación para tratar de dar con el responsable del percance.
7ALunes 3 de octubre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
8A Lunes 3 de octubre de 2022

MUNICIPIOS

Falta de lluvias afecta cultivos

Es un año malo y no vamos a tener frijol para darle de comer a los zacatecanos ni al resto del mundo. La agroalimentaria está en riesgo porque Zacatecas es el principal productor de México. El frijol apenas está en desarrollo y sin la humedad, la planta está secándose, es cuando requiere más agua, en el proceso de floración”.

FERNANDO GALVÁN MARTÍNEZ, LÍDER FRIJOLERO.

Declaran extinción de cárcel de Miguel Auza

P

ese a que se logró sembrar una superficie considerable de frijol, la falta de humedad por las escasas lluvias provocó daños en los cultivos, principalmente en Miguel Auza, Juan Aldama y Río Grande.

Aunado a ello, los productores temen por la llegada de los frentes fríos, pues consideran que la mata aún no está lo suficientemente fuerte para resistir las bajas temperaturas.

Por ello, urgieron la necesidad de bombardear las nubes con yoduro de plata y así propiciar las precipitaciones, ya que, de no hacerlo, se pone en riesgo, aún más, la producción.

Por su parte, Fernando Galván Martínez, líder frijolero, advirtió que de no recuperarse la humedad

de la tierra esta semana, no se alcanzarán a salvar las 650 mil hectáreas sembradas, por lo que no habrá ni 35 por ciento de cosecha.

“Es un año malo y no vamos a tener frijol para darle de comer a los zacatecanos ni al resto del mundo. La agroalimentaria

está en riesgo porque Zacatecas es el principal productor de México. El frijol apenas está en desarrollo y sin la humedad, la planta está secándose, es cuando requiere más agua, en el proceso de floración”, sentenció.

Prevén aumento de precio Jesús Padilla Estrada, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), adelantó que para la próxima cosecha de frijol esperan un precio de 18 pesos por kilo, ante la baja producción de este ciclo agrícola.

Recordó que de las 600 hectáreas, sólo fue sembrada una superficie de 30 por ciento, por lo que esperan una baja en la producción del grano.

Padilla Estrada expuso que esperarán a que la Federación establezca el precio de garan-

tía y, de alcanzarse la expectativa de Padilla Estrada, tendría un aumento de dos pesos.

Agregó que en el caso de la avena forrajera sembrada en la superficie sobre la que no hubo producción de frijol, los precios también repuntarán, gracias a que esperan buena cosecha que habrá de cuantificarse, toda vez que concluya el proceso de levantarla.

También informó que en la producción de maíz fueron cumplidas las metas y descartó que existan efectos negativos: “logramos cubrir el total de la superficie programada y hasta el momento no hay reporte de afectaciones”.

Agregó que gracias al descenso de la temperatura, los cultivos serán beneficiados porque ayuda a mantener la humedad de la tierra y al crecimiento de los granos en general.

M IGUEL AUZA. El gobierno del estado confirmó la extinción de la cárcel distrital de este municipio y que los internos permanecerán en el centro penitenciario de Río Grande.

Según el acuerdo administrativo publicado este fin de semana en el Periódico Oficial, la prisión de Miguel Auza no era recomendable para su funcionamiento “y para una adecuada reinserción social”.

Esto, debido a la falta “de áreas técnicas especializadas, además de que su deterioro no permite realizar una conveniente clasificación de las personas que se encuentran privadas de su libertad”.

Es decir, la infraestructura “no permite una división entre procesados y sentenciados, al no contar con áreas mínimas indispensables para implementar una óptima reinserción social”.

El estado de la cárcel, que corresponde al Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Fresnillo, incumple con lo que dicta la ley y “no permite dar cumplimiento al nuevo Sistema de Justicia Penal”.

Previo audiencia pública oral, se autorizó el traslado de los reos al Centro Penitenciario de Río Grande.

Proponen saldar adeudo mediante entrega de inmueble

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El presidente municipal Humberto Salazar Contreras propondrá al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que la deuda histórica del ayuntamiento, que asciende a poco más de 58 millones de pesos, pudiera pagarse con la entrega de un terreno o un inmueble.

Lo anterior para reducir este

adeudo, al menos en recargos y sanciones por deudas heredadas de las administraciones pasadas que no pagaron en tiempo y forma; a lo que afirmó: “mi administración va al corriente”.

Mencionó que la cantidad que se debe es sólo parte de “las sorpresitas” que encontró al inicio de la administración, pero también destaca el pago a proveedores, principalmente con la organización de las fe-

Construyen nuevo Banco del Bienestar

M EZQUITAL DEL ORO. El lugar donde hace años comenzó la construcción de un rastro municipal que quedó en obra negra, será el nuevo Banco del Bienestar, del que ya se edifican los cimientos.

La alcaldesa Mónica Rodarte anunció a los habitantes

como “gran noticia” que este municipio, el cuarto con más índices de pobreza del estado, tenga un banco y atribuyó el logro al respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Informó que se tratará de una obra que durará tres meses y será entregado el 31 de diciembre y beneficiará, además de Mezquital, a Trinidad Gar-

rias de Primavera, por la que hay documentos pagaderos por hasta 4 millones de pesos.

En este rubro, Salazar Contreras dijo que los adeudos por concepto de ferias pasadas es lo que más se paga: “fueron ferias espectaculares, pero dejaron al Municipio desfasado y en pobreza”.

Por otro lado, reconoció que al menos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no hay adeudos y

cía de la Cadena y San Cristóbal de la Barranca, Jalisco.

Mónica Rodarte adelantó que la economía tendrá mayor movilidad en la demarcación, pues quienes reciban remesas ya no tendrán que salir a dejar derrama económica a Juchipila o a Guadalajara.

Agregó que todos los servicios de la banca privada los ofrecerá el Banco del Bienestar y serán multifuncionales, por lo que también habrá un cajero automático, mediante el que se podrán hacer retiros de cualquier banco, incluso solicitar préstamos.

afirmó que todo se hace con un mejor manejo de las finanzas, por ejemplo, “el año pasado no se recurrió a pedir adelanto de participaciones, todo lo que hemos logrado […] sin adquirir un centavo de deuda”.

Al hacer una evaluación de su primer año de gobierno, el presidente municipal afirmó que otro de los detalles que encontró fue una administración interna sin rumbo, “cada quien hacía lo que quería, encontramos muchas irregularidades, por lo que se ha trabajado, también, en poner en orden esa línea de organización”.

$58

“Estamos trabajando, todo está agarrando su línea jurídica como debe ser”, dijo el alcalde, tras informar que también hay demandas laborales que se atienden.

Por los adeudos anteriores, se deslindó y dijo que cada quien tomará lo que le corresponda, pues de todo tiene notificación la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Se argumentó que su permanencia en esta prisión es porque “reúne los requerimientos adecuados y cuenta con las medidas de seguridad necesarias que no pongan en peligro” a internos, visitantes y personal de seguridad.

“Al ser desalojado y devenir en desuso para los fines que operaba, es procedente declarar la extinción el inmueble que albergaba el Centro Penitenciario de Miguel Auza con tal carácter, perdiendo así la señalada naturaleza jurídica”.

El acuerdo también estableció que el personal adscrito prestará sus servicios en la de Río Grande, “salvo lo que la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social determine”.

Desalojan de parques a estudiantes por vandalismo

CONCEPCIÓN DEL ORO.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) desalojó, con apoyo de la fuerza pública, a alumnos de secundaria y preparatoria, por desorden público.

La expulsión se dio tras quejas de padres de familia, pues sus hijos presenciaban riñas, ingesta de bebidas embriagantes y escándalos por parte de los jóvenes.

Gilberto Corona, director del SMDIF, informó que estos hechos ocurrieron la semana pasada, pero es una constante que los estudiantes se apropien del parque municipal y el Ángela, y no permiten a los menores estar ahí.

Asimismo, comentó que se llamó a las autoridades escolares de la secundaria José Vasconcelos, la preparatoria Eulalio Gutiérrez y la Secundaria Técnica, para que hagan el llamado de

atención a los alumnos.

El director del SMDIF dijo que al parque municipal, ubicado a unos metros de las oficinas del sistema, se le colocarán estructuras metálicas y un acceso controlado.

Gilberto Corona informó que dialogó con el titular de Desarrollo Económico y Social del ayuntamiento para el proyecto de remodelación, crear áreas verdes y dar mayor protección a los inmuebles.

En el Banco del Bienestar tiene cajero automático, mediante el que se puede hacer retiros de cualquier banco y solicitar préstamos. millones se adeudan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) STAFF CLAUDIO MONTES DE OCA SAÚL ORTEGA Humberto Salazar Contreras, alcalde de Jerez de García Salinas.
9ALunes 3 de octubre de 2022
@ntrzacatecaswww.ntrzacatecas.com

Celebran Primer Festival del Taco

VALPARAÍSO. Con la asistencia de decenas de familias, la plaza prin cipal fue el escenario del Primer Festival del Taco 2022, en el que se home najeó a los pioneros en la venta de este rico platillo: los Barrios y los Quinta nilla y los Pasillas, ade más del concurso del más comelón.

De acuerdo con las ba ses de esta primera convo catoria, los asistentes sólo pagaron una entrada sim bólica de 10 pesos por per sona, quienes a su ingreso recibieron un boleto que podían canjear por una or den de cinco tacos.

Gregorio Cataño Bernal, mejor conocido como Don Goyo , recibió uno de los re conocimientos en vida por ser de los primeros taque ros del municipio, de ma nos del presidente munici pal Eleuterio Ramos Leal.

El homenaje póstumo fue para Guadalupe Ba rrios Domínguez y Raúl Pasillas Pasillas. Los tres personajes comenzaron con esta actividad que dio rumbo a las tradiciones en la comida típica que hoy caracteriza la gastronomía de Valparaíso.

Al concurso Quién come más tacos, se inscribieron ocho personas, en su ma

yoría hombres, de los que el ganador Jorge Garay, pudo comerse casi 30 ta cos, por lo que se hizo acreedor a mil 500 pesos.

Los 15 ofertadores que participaron en este pri mer festival, dieron tacos de tripas, bistec, carnitas de puerco, pastor y los infal tables y más representa tivos de Valparaíso, res al vapor.

Cabe mencionar que con el fin de que los tacos prác ticamente fueran gratuitos a los asistentes, el ayunta miento otorgó a los expo sitores ingredientes como carne, limones y cebolla.

4El alcalde entrega los premios del concurso del más comelón. 4Los expositores son apoyados con ingredientes. 4Se ofrecen variedad de tacos como res al vapor. 4Se otorgan reconocimientos a taqueros pioneros.
10A Lunes 3 de octubre de 2022

Inician campaña contra sustancias

Adolescentes cometen estas acciones por retos de Internet

ABRIL SOLÍS

Luego de atender a estu diantes por conductas riesgosas, como consumo de sustancias a causa de re tos difundidos por redes, el Centro de Integración Juve nil (CIJ) inició una campaña para prevenir este tipo de casos.

En el ciclo escolar an terior algunos estudiantes tuvieron que ser atendidos por el CIJ luego de realizar retos que veían en redes so ciales y que ponían en ries go su integridad, ya que es tán asociados con consumo de alcohol o con conductas violentas, informó América Denisse Barajas Dueñas, di rectora del CIJ.

Explicó que uno de los retos consistía en ver quién podía consumir más alcohol y pastillas. Otro, de golpear se entre ellos afuera de las

escuelas y grabarse. Incluso, otro donde se desafiaban a hacer cosas más peligrosas.

El consumo excesivo de alcohol puede provocar in toxicación etílica, que pue de requerir hospitalización.

Durante el ciclo pasado, se atendieron casos de es tudiantes que requirieron atención prehospitalaria, por lo que luego comenza ron con programas y char las para prevenir.

La idea de las campañas es promover las habilidades sociales y el fortalecimiento de estilos de vida saluda bles, para esto, las institu ciones educativas colaboran con el CIJ.

Asimismo, la directora lla mó a los padres y madres de familia para que estén más alertas de las actividades de sus hijos, además de poner atención a los contenidos que ven en redes sociales.

Nueve escuelas en riesgo de cerrar

En El Mineral existen al menos nueve comu nidades en las que las es cuelas están en “situación de riesgo” debido a la baja matrícula, pese a esto, lu chan para que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) no quite el servicio.

El jefe de región 2, Juan Antonio Luna Santos, deta lló que en San José del Que lite, Ermita de Guadalupe, Presa del Mezquite, Ojo de Agua del Tule, Órganos, Ojo de Agua de Ramos, San Martín de Pajaritos y Colonia Morelos son algu nos de los sitios donde hay menor población.

“Son localidades que tie nen población baja, es de cir, si nosotros fuéramos estrictos en la exigencia de lo que marca la normativi dad, estas escuelas deberían pasar al Conafe (Consejo Nacional de Fomento Edu cativo)”, resaltó.

Se trata de comunidades con la infraestructura edu cativa suficiente para dar atención; sin embargo, por múltiples razones hay una gran movilidad. Por ejem plo, a causa de la falta de

Al igual que en el resto de los sectores agrícolas, los pro ductores de flores se enfren tan al aumento de los costos de los insumos, como fertili zantes y plaguicidas, informó Alejo Esparza Silva, floricul tor de Morfín Chávez. Los productores de esta comuni dad también sufren las conse cuencias de las lluvias tardías.

Durante noviembre, mu chos de los habitantes de Morfín Chávez se dedican al cempasúchil, la nube, el terciopelo y clavel en me nor medida.

empleos y oportunidades migran hacia la zona urbana o al extranjero.

Aun así, el movimiento es constante y un ciclo escolar puede bajar la matrícula y, al siguiente, incrementar.

Destacó que hay docentes muy preparados para atender a los grupos. Ejemplificó que en una de estas escuelas, una pro fesora con doctorado en educa

ción atiende sólo a 18 alumnos.

“Nosotros buscamos ga rantizar la calidad y la exce lencia para todos, por eso nos esforzamos porque estas escuelas no desaparezcan, sino que se mantengan, aun que sea con baja matrícula, pero garantizarle a los mu chachos el derecho a una educación de excelencia”, concluyó.

• Órganos

Prevén aumento de precio en cempasúchil

E ste año nuevamente habrá un aumento en el precio de las flores para el Día de Muertos.

Hace apenas cinco años la nube costaba cinco pesos y el cempasúchil, 10; el año pasa

do el precio se duplicó y en éste no descartan otro ajuste en los precios.

Previo a la pandemia, cada ter cio costaba menos de 50 pesos; en 2021, entre 80 y 120; y para ése, prevén que llegue hasta los 200 pesos.

Otros producen otras es pecies, como margaritas y verónicas, que comercian durante todo el año.

Esparza Silva informó que los fertilizantes aumentaron más de 200 por ciento, de 450 pesos a mil 400; luego bajó y ahora cuesta 800.

Afirmó que aún mantienen vinculación con las florerías de la localidad, pero ofrecen las flores a precio muy alto.

Realizan vendimia para apoyar a la Villa Infantil

ABRIL SOLÍS

voluntarias de la ciudadanía.

La meta fue juntar 200 mil pesos, que requieren para repa rar el techo de las instalaciones y combatir más el deterioro. Además, de cubrir los gastos de los menores albergados.

L

os encargados de la Villa Infantil ofrecieron gordi tas, enchiladas y postres este domingo para recaudar re cursos para los niños y ado lescentes que ahí viven.

La solidaridad de la socie

dad se reflejó no sólo por quienes de forma voluntaria pusieron un puesto, sino por quienes acudieron.

Durante dos años no se realizó este evento debido a la pandemia, por lo que tu vieron que sobrevivir de las aportaciones y donaciones

Pese a la labor tan impor tante que realizan, no reciben recursos y es un lugar autó nomo, por lo que estos even tos son de suma importancia y la participación de la ciuda danía es fundamental.

4 Juan Antonio Luna Santos, jefe de la región 2. COMUNIDADES AFECTADAS • San José del Quelite • Ermita de Guadalupe • Presa del Mezquite • Ojo de Agua del Tule • Ojo de Agua de Ramos • San Martín de Pajaritos • Colonia Morelos
11ALunes 3 de octubre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO

Los Halcones son campeones

Estos equipos de gran tradición en la pelota caliente municipal se consolidaron como

los mejores de la temporada regular y en los playoffs, por lo que alcanzaron la gran final.

Ambos equipos tuvieron apoyo en la tribuna, ya que más de cuatro generaciones los respaldan como aficionados a los jugadores del diamante.

Los Halcones celebraron con su gente el titulo obtenido que se suma a las vitrinas del equipo, que es la base de la Selección Riograndense de Béisbol.

Mineros se pone arriba en la serie 3-2

El Gimnasio Marcelino González volvió a tener una noche mágica con un equipo de Mineros de Zacatecas que se fue arriba en la serie 3-2 de los playoffs, al vencer en el quinto partido a Fuerza Regia, 87 puntos a 78.

Los Rojos se despidieron de su afición que una vez más demostró ser la mejor de Méxi-

co al alentarlos cada segundo para que se fueran arriba en las pizarras desde el primer episodio, 27 puntos a 22.

En una gran noche de Jordan Williams, Mineros sacó la garra y el corazón para en el segundo episodio ampliar su ventaja 45-36 e irse con todo el empuje de su gente al vestidor.

Al grito de “Vamos los Mineros, Vamos los Mineros”, el

equipo Rojo salió a la duela del Marcelino González para concretar su buena noche y ponerse arriba 11 puntos, cuando el marcador electrónico marcó 63-52.

Las gradas del recinto deportivo vivieron una noche de ensueño con una quinteta que llenó de ilusión los corazones zacatecanos, al cerrar el encuentro de gran manera y ganar 87 puntos a 78.

Con este triunfo, Mineros de Zacatecas se colocó a un partido de ganar la serie y posicionarse en la gran final de zona de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Pero primero tendrá que superar al equipo regiomontano en el Gimnasio Nuevo León Unido el próximo miércoles a las 20 horas, en el sexto partido de la serie.

PLATEROS EXTRAÑA A ORLANDO MÉNDEZ

Vuelve a perder

ALEJANDRO CASTAÑEDA

FRESNILLO. La baja por lesión de Orlando Méndez pesó otra vez y Plateros de Fresnillo perdió el quinto juego de la serie frente a Dorados de Chihuahua.

Los del estado grande se quedaron con la victoria 84 puntos a 71 y la serie semifinal de zona se puso a su favor 3 a 2, con una gran actuación del jugador Donald Sims.

Al equipo dirigido por Pepe Pidal le afectó la baja por lesión de Orlando Mendéz, quien los acompañó para motivarlos, pero no pudo jugar.

En el primer cuarto, los de casa se fueron al frente con marcador de 26 puntos a 22.

La visita despertó con una

buena ofensiva y se quedó con el segundo periodo para irse al descanso del medio tiempo con la ventaja de 51 puntos a 46.

Ya en el tercer episodio todo se comenzó a complicar para los Guerreros de Plata y perdieron 66 puntos a 60.

Aunque la gente empujaba en la tribuna, los de Chihuahua también tuvieron respaldo de los suyos con un nutrido número de aficionados que se hicieron presentes en el Gimnasio Solidaridad.

Ya en el último periodo, nuevamente Plateros dobló los brazos y entregó el partido para caer 84 a 71.

El sexto partido de la serie será el miércoles en la casa de Dorados, donde los fresnillenses deberán ganar, o de lo contrario, se despedirán de los playoffs

Broncas se adelanta en la serie final

ALEJANDRO CASTAÑEDA

M AZAPIL. La gran serie final de la Liga Municipal de Sóftbol Femenil de Mazapil celebró el primer partido entre Rojitas de Caopas y Broncas de Apizolaya, que estuvo tan apretado que se tuvo que definir en extra innings.

Digno de una final, las jugadoras dieron gran demostración de talento en el pequeño diamante y después de ocho entradas del encuentro, terminaron por llevárselo las Broncas, con marcador de 5 carre-

ras a 4, sobre unas aguerridas Rojitas.

Aunque la mayor parte del tiempo del partido, la novena de Caopas se mantuvo al frente en las pizarras, la reacción de las de Apizolaya fue impresionante y empataron antes de que culminaran las siete entradas.

Los umpires decretaron los extra innings y la afición a la pelota suave disfrutó de una entrada más.

Ya en el octavo episodio, Broncas ganó por la mínima diferencia y se llevaron el primer partido para irse al frente en la carrera por el título municipal.

Sin embargo, en el segundo partido, las Rojitas buscarán quedarse con la victoria para forzar a un tercer encuentro y poder retener el campeonato que actualmente les pertenece.

ALEJANDRO CASTAÑEDA R ÍO GRANDE. La novena de Los Halcones obtuvo el título de la Liga Munici- pal de Béisbol de Río Grande, luego de vencer a Valmor. El Parque de Béisbol Halcones vibró con el tercer y definitivo juego de la serie final, en el que los de casa se impusieron 25 carreras a 5. RICARDO MAYORGA
12A Lunes 3 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Celebran misa para Mineros de Zacatecas

El obispo Sigifredo Noriega Barceló celebró en la Catedral Basílica, una misa de acción de gracias con el equipo de futbol Mineros de Zacatecas, donde les dijo que la profesión que escogieron es una forma de aportar a la sociedad, donde el trabajo en equipo es la clave del éxito. Con la bendición los invitó a “seguir echándole muchas ganas en cada partido de su vida”. STAFF

Apalean a las Tuzas UAZ en su debut

Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tuvo un complicado debut en la segunda división de la Liga Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE), al caer 7456 contra la Universidad Iberoamericana Campus Torreón.

Las zacatecanas dejaron el

corazón sobre la duela, pero no le alcanzó ante unas laguneras que demostraron ser serias candidatas para esta temporada 2022-2023, con un poderío ofensivo comandado por Daniela del Bosque.

El Gimnasio Universitario de Basquetbol del Campus UAZ Siglo 21, fue la sede en el que Tuzas comenzó su camino

dentro de la ABE, en busca de ascender a la primera división de la liga. Desde el arranque de las acciones, las zacatecanas sufrieron en el encuentro al irse abajo en el marcador desde temprano con 11 puntos de diferencia, para terminar el primer periodo 21-6.

En el segundo cuarto, las de la Ibero arrasaron con unas Tuzas

de la mano de Daniela del Bosque, que con varios triples amplió la ventaja de la visita para irse al descanso con las pizarras 39-29.

Al regresar a la duela, el entrenador Luis Cepeda realizó algunas rotaciones dentro de su quinteta para acercarse en el marcador, con jugadoras como Mariana Rodríguez; sin embargo, las laguneras venían en plan grande para llevarse el tercer periodo 61-39.

Para el cierre del partido, Daniela del Bosque volvió hacer de las suyas para cerrar su gran actuación, en un debut de ensueño con un equipo de la Ibero Campus Torreón que terminó ganando 74 puntos a 56.

Luis Rodríguez listo para el Mundial de Black Ball

F RANCIA. El zacatecano, Luis Rodríguez, llegó a Albi, Francia, junto con la delegación mexicana que participará en el Mundial de Black Ball, del 8 al 15 de octubre.

“Voy listo para dejarlo todo, a demostrar por qué soy el cuarto mejor jugador de México y junto a mis compañeros hacer historia cuando nos toque enfrentar a los mejores

del mundo en el pool”, declaró Rodríguez a Pasión NTR.

Detalló que previo a su participación viajarán este martes a Madrid, España, para participar en un torneo “que nos ayudará en adaptarnos a la condiciones de los europeos”.

“Queremos dar lo mejor de nosotros en la justa mundialista y para eso debemos estar al cien con todo lo que se nos pueda presentar, por eso decidimos ir a España y

Acuden a curso de arbitraje

RÍO GRANDE. Árbitros de baloncesto de diversos municipios acudieron a la capacitación impartida por el instructor internacional Lucio Salazar, en el gimnasio municipal.

El director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, estuvo presente en la inauguración de la actividad acreditada por la Asociación Mexicana Deportiva de Básquetbol (Ademeba).

A estas clases intensivas acudieron silbantes de Calera de Víctor Rosales, Fresnillo, Genaro Codina, Guadalupe, Jerez de García Salinas, Juan Aldama, Loreto, Ojocaliente y Río Grande, quienes recibieron los conocimientos de la vanguardia del deporte en México.

Los asistentes coincidieron en que este tipo de acciones ayudan a que mejore el deporte ráfaga en todo el estado, ya que se mantienen actualizados en cuanto a reglamentos y formas de marcación.

Los árbitros llevarán estos conocimientos a las ligas municipales y regionales, con lo que mejorará el nivel de competitividad al tener jueces mejor capacitados.

tomarlo como un ejercicio de calentamiento”.

La actividad del zacatecano dentro del Mundial de Black Ball iniciará el 8 de octubre, cuando el seleccionado mexicano se enfrenten a Escocía en el primer duelo correspondiente del Grupo A.

Para el 9 de octubre, Rodríguez volverá a la acción junto a la delegación mexicana, en un complicado duelo contra el seleccionado de Chipre.

La participación dentro de la fase de grupos de la Selección Nacional culminará el 10 de octubre con dos encuentros contra Suecia y Galés, que definirán el rumbo del seleccionado.

Luis Bañuelos, por el campeonato de la XFM

T EPEJI DEL RÍO. El 15 de octubre, el peleador tepechitlense Luis Carlos El Profe Bañuelos Ávila, enfrentará a Irvin Mustang Cardona, en la gran final de la Xtreme Fighting México (XFM).

El integrante del Team Bañuelos Performance tendrá una oportunidad de oro dentro de la categoría de las 155 libras, para llevarse el cinturón de campeón, en lo que será la primera gran pelea de la noche.

El orgullo de Tepechitlán buscará derribar a su oponente desde el primer round con su gran dominio en el judo y jiujitsu, que lo llevaron a destacar internacio-

nalmente como en el Campeonato Mundial de Samba.

A través de sus redes sociales, Luis Bañuelos publicó un mensaje en el que muestra la falta de apoyo hacía esta disciplina por parte de las instituciones en materia en el deporte.

Además, solicitó a las empresas de la región su apoyo para poder seguir destacando en las Artes Marciales Mixtas y continuar con su sueño de llegar a las mayores ligas como la Ultimate Fighting Championship (UFC).

“Estamos listos para la guerra, pero necesito de ustedes, forma parte de mi equipo de patrocinadores para seguir con la motivación pura y traernos ese cinturón a Tepechitlán”.

D

esde las instalaciones del Lienzo Charro de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, presidente municipal anunció que el municipio será parte del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2022, del 7 al 30 de octubre, en el Lienzo Charro de Zacatecas.

En Congreso Nacional Charro Instalan caballerizas en Lienzo de Guadalupe

Chávez Padilla explicó que en el Lienzo Charro municipal se instalaron temporalmente una serie de caballerizas en las que se alojarán caballos tanto de los equipos charros como de las

escaramuzas participantes.

Explicó que los encargados del Lienzo Charro serán los únicos que podrán dar acceso a los caballos de charros y/o escaramuzas que, según

el rol preparado previamente, estén programados para alojarse en dichos espacios y que habrá de respetarse el reglamento del lugar.

Por otro lado, Julio César Chávez Padilla comentó que, dada la demanda de equipos, se podría instalar un lienzo móvil y temporal, al que también le daría mantenimiento diario.

STAFF RICARDO MAYORGA
13ALunes 3 de octubre de 2022

El Calita se lleva la tarde en Pachuca

Corta dos orejas y sale a hombros en la primera de feria

P ACHUCA. Este domingo, en la primera corrida de la Feria de Pachuca, el triunfador fue el matador de toros Ernesto Javier El Calita, que cortó dos orejas y salió a hombros.

Tarde también de una vuelta al ruedo de Octavio García El Payo, a quien se le negó la oreja de su segundo.

Diego Silveti fue aplaudido en su lote, destacando la labor con su segundo, que aunque tuvo petición no se concedió el trofeo.

Abrió plaza Octavio García El Payo con el toro Orfebre, de 472 kilos, del hierro de Xajay.

El factor viento fue determinante en la faena del queretano, el aire flameaba su muleta, aún así, firme se puso el torero que logró la primera serie con mando por pitón derecho.

La apuesta del torero fue por la senda derechista, variedad en una labor importante donde plasmó la clase en una cuarta serie con mucho empaque. Pinchazo y estocada, dividiendo las opiniones.

Pastero, de 467 kilos, para Ernesto Javier El Calita, que destacó por el saludo con chicuelinas. Brindis al respetable para en la cercanía de tablas comenzar su faena de rodillas,

con entrega y verdad, dispuesto a todo.

El toro fue soso pero permitió al torero mexiquense una faena importante por la transmisión que tuvo en los tendidos y por la disposición de agradar de agradar de El Calita que extrajo series de poder, buscando todas las opciones.

Apostó por ambos pitones en actuación variada en la que

también toreó de hinojos. Manoletinas como colofón a su faena. Errático con el acero fue aplaudido.

El tercero del festejo fue Hidalguense, de 488 kilos, primero del lote de Diego Silveti que lució con lances a pies juntos en el inicio de su saludo con el percal.

Sentido brindis al público presente en la plaza de toros

Vicente Segura; Silveti tuvo un toro deslucido, de embestidas cortas, con el que estuvo firme y en torero.

Poderoso, con mando, buscando ligar los muletazos por el pitón derecho, y dejando la entrega en una actuación en la que el público le reconoció su enorme esfuerzo. Mató al segundo viaje y fue aplaudido.

Platero, de 515 kilos, segun-

do del lote de Octavio García El Payo, y cuarto de la lidia ordinaria. Esbozó una labor con pasajes de interés y calidad, dos series con calidad cuando corrió la mano por pitón derecho.

De menos a más la faena del queretano que también probó por el izquierdo dejando también pinceladas de naturalidad, dejando dos series de mucho calado, pues plasmó con mucho reposo.

Certero con la espada pasaportó con prontitud al toro. Mayoritaria y fuerte petición de oreja no concedida, por lo que dio una vuelta al ruedo.

El quinto del festejo, Airoso, de Xajay, para Ernesto Javier El Calita que saludó con larga cambiada de rodillas para después recrearse por el lance natural por excelencia para después dejar la vistosidad en el quite.

Cambiado por la espalda para comenzar su faena en la que cuajó una primera serie por pitón derecho ante la transmisión que apuntó el de Xajay. Cadencia, ritmo y mando por el izquierdo,

dejando series con mucho reposo.

Por el pitón derecho también cuajó la clase en dos series sentidas de emoción. Gran estocada para cortar dos orejas. El toro fue aplaudido en el arrastre.

Pachuqueño, de 465 kilos, cierra plaza, segundo del lote de Diego Silveti que destacó con un vibrante quite por gaoneras. Buen comienzo de faena tuvo el guanajuatense que ligó el toreo por la senda derechista con mando y ritmo, corriendo la mano y dejando la firmeza en una labor importante en la que también apostó por el toreo por el pitón izquierdo donde el toro tuvo menos, protestando y quedándose corto.

Poderoso y con solvencia regresó al pitón derecho donde se entregó buscando sacar los pases de un toro que fue a menos.

En las cercanías, se metió entre los pitones y extrajo muletazos de gran valía. Mató al primer viaje y aunque hubo petición no se concedió, fue aplaudido.

Primera Corrida de Feria en la Plaza de Toros Vicente Segura, de Pachuca, Hidalgo. Toros de Xajay, bien presentados, destacando por su juego el cuarto y quinto, aplaudidos en el arrastre. Octavio García El Payo, división de opiniones y vuelta al ruedo tras petición. Ernesto Javier El Calita, palmas y dos orejas. Diego Silveti, palmas y palmas tras petición.
14A Lunes 3 de octubre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Invita Zigzag a participar en actividades de octubre

E l Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnolo gía e Innovación (Cozcyt) invita a participar en las actividades que el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag realizará en octubre Uno es el Concurso de Diseño y Lanzamiento de Co hetes, que será el día 7, en el marco de la Sema na Mundial del Espacio 2022; y el 37 Encuentro Nacional de Divulgación

Científica, informó la subdirectora del Zigzag, Sandra Elizabeth Flores.

La funcionaria estatal se

En las oficinas: Avenida de la Juventud #502, colonia Barros Sierra, Zacatecas, Zac.

ñaló que Zacatecas, a tra vés del torneo a cargo del Zigzag, se une a la Orga nización de las Naciones

Unidas (ONU) para cele brar la Semana Mundial del Espacio, del 4 al 10 de octubre, que este año tie ne como lema “El espacio para la sostenibilidad”.

Por ello, el 7 de octu bre, a las 17 horas, en el Zigzag, se efectuará la competencia, dividida en dos categorías: Vostok, para menores de 12 años; y Discovery, para mayo res de 12. Los tres cohe tes que alcancen la mayor distancia lineal serán los ganadores. Además, ha brá un premio para el di seño más creativo.

Por otro lado, la subdi rectora educativa infor mó que el Cozcyt, con actividades el Zigzag y

Ciencia Itinerante, parti cipará en el 37 Encuentro Nacional de Divulgación Científica. El evento lo organizan la Sociedad Mexicana de Física y el Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), del 3 al 7 de octubre, de las 9 a las 14 horas.

Por tercera ocasión, el estado es sede del prin cipal evento en México dedicado al desarrollo de

actividades de ciencia re creativa para diferentes sectores del público no especializado.

Para conocer el progra ma de ambas actividades, la población puede con sultar la web zigzag.gob. mx o llamar a los teléfo nos 492 921 3228 y 492 925 3308; o acudir a las oficinas en avenida de la Juventud número 502, co lonia Barros Sierra, en la capital.

Semana Mundial del Espacio 2022 STAFF
15ALunes 3 de octubre de 2022 AGENDA
CIENCIA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
PARA MÁS INFORMES DEL PROGRAMA Consultar la web: zigzag.gob.mx Llamar a los teléfonos: 492 921 3228 492 925 3308
4 AL 10 DE OCTUBRE Concurso de Diseño y Lanzamiento de Cohetes 7 DE OCTUBRE, 17 HORAS 37 Encuentro Nacional de Divulgación Científica 3 al 7 de octubre, 9 a 14 horas FOTO: ARCHIVO
16A

Sorpresa positiva en resultados de finanzas

Aprueba Desaprueba

ENERO-AGOSTO. Destacan analistas estabilidad en los balances y déficit

Pese a los subsidios a las gasolinas y el diésel y el aumento en el costo financiero de la deuda, a los analis tas les sorprende que las finanzas públicas no hayan descarrilado en lo que va del año.

Hacienda informó que en el periodo enero-agosto el balance público registró un déficit de 285 mil 70 millones de pesos, que se compara favorablemente con el previsto. El balance primario, que no considera el costo financiero de la deuda, alcanzó un superávit de 244 mil 272 millones de pesos, que contrasta con el déficit programa do. Felipe Gazcón

Finanzas públicas

En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como presidente de México? (% promedio trimestral 2021 y % mensual 2022) Nota: No se muestra el porcentaje "No sabe" 2021 1T2T3T4T 2022 ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEP En su opinión, ¿cómo debería votar el Senado la propuesta de ampliar hasta 2028 las labores de las Fuerzas Armadas en seguridad pública? (%)* Rechazar la propuesta Aprobar la propuesta No sabe 50 43 7 0 80 62 57 59 64 60 54 57 56 5757 56 54 56 36 39 38 33 38 43 40 42 41 4040 43 42 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional a 1,100 mexicanos adultos el 8-10 y 23-24 de septiembre de 2022. * Pregunta realizada el 23-24 de septiembre (n=500)
Fuente: SHCP. Miles de mdp / Ene-ago de cada año -600 0 300 Balance públicoBalance primario 20212022Programa -262.4 147.2 -285.1 244.3 -514.9 -18.5 AÑO XLI Nº11210 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
públicas TIENE AMLO APROBACIÓN DE 56% EN SEPTIEMBRE ENCUESTA VIOLENCIA EN ZAPOPAN Caos y pánico por balacera en zona de Andares; hay un muerto. Analiza Gurría por qué no crece México más de 2%; es la carta del PRI. ‘POLO OPOSITOR PODEROSO’, APUESTA Banderazo de arranque a la pasarela de aspirantes del PAN rumbo al 2024. DECIDE BRASIL EL 30 DE OCTUBRE Si bien Lula da Silva superó por casi 5 puntos al actual jefe de Estado, Jair Bolsonaro, ningún candidato alcanzó más de la mitad de los votos, por lo que los dos punteros se disputarán la presidencia a finales de este mes. VAN LULA Y BOLSONARO A SEGUNDA VUELTA ELECTORAL EFE @SCHECOPEREZ ESCRIBEN ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS ANTONIO NAVALÓN AÑO CERO ENTREVISTA CON GABRIEL YORIO Clave, coordinación monetaria y fiscal ante entorno complicado. QATAR 2022 ESTIMA SRE 80 MIL AFICIONADOS MEXICANOS EN LA COPA DEL MUNDO. ‘THE MEXICAN WAY’ En brillante carrera, gana Checo Pérez el GP de Singapur.

Los malos augurios de octubre

COORDENADAS Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

En los mercados financieros del mundo los me ses de octubre no traen buenos recuerdos.

El 24 de octubre de 1929 se produjo el desplome que desató la Gran Depresión y que de rrumbó a la bolsa de Nueva York en 9 por ciento primero y luego siguió una secuencia de otros días negros.

El 19 de octubre de 1987, el índice Dow Jones llegó a retroceder hasta 22 por ciento.

En 2008, el desplome se fue gestando por meses y reventó el 15 de septiembre, con la quiebra de Leh man Brothers. Pero, el mes de octubre fue terrible

Por eso, al llegar octubre en este complicado año que estamos viviendo, la evocación de lo que ocurrió vuelve a preocupar.

En realidad, las bolsas ya han nido marcada mente a la baja desde mediados de agosto. El ín dice Dow Jones retrocedió 15.5 por ciento desde entonces y el Nasadaq 19.4 por ciento.

El dólar se ha ido para arriba contra el euro y la libra, entre otras monedas, adquriendo una forta leza no vista en años por efecto de la expectativa de nuevas alzas en las tasas.

No solo es octubre, por cierto, sino todo el último trimestre el que se ve complicado.

Para este mes y los que vienen, además, hay ries gos políticos.

Uno de los que pueden volver a poner en tensión al mundo financiero es la invasión rusa a Ucrania, que ahora se ha traducido en la anexión de territo rios de la zona oriental de ese país.

En la medida que pueda Rusia asumir que los ha bitantes de esas zonas han decidido anexarse a su país, los ataques de Ucrania hacia esas provincias pueden asumirse como agresiones contra Rusia, lo cual podría conducir a un escalamiento de la guerra Obviamente, occidente considera que no hubo le gitimidad en esta decisión y no hay reconocimiento de la anexión.

La tensión en las siguientes semanas va a seguir para arriba.

Como le comentábamos, el alza de las tasas no se va a detener.

El próximo 2 de noviembre seguramente se anun ciarán nuevos incrementos en Estados Unidos.

Además, no sería extraño que en el curso de los próximos meses se hicieran más generalizados los signos de un freno en la actividad económica en Es tados Unidos o incluso de una recesión

En el caso de México, aunque los últimos datos en materia de actividad productiva han sido relativa mente positivos, no debe descartarse tampoco que gradualmente empiece a reflejarse el impacto de un potencial freno económico en Estados Unidos, sobre todo en las exportaciones.

Y, en nuestro país, será el 10 de noviembre cuando seguramente volvamos a conocer de otro incremento de las tasas, que quizás las coloque en el 10 por ciento o muy cerca de esa cifra.

Además, en octubre o el próximo mes pudiera co nocerse el desenlace de las consultas relacionadas con la política energética en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Aunque en el curso de septiembre aparentemente se distensó la relación con el gobierno norteame ricano, difícilmente habrá un desistimiento del re clamo si no hay cambios en la política energética.

Esperamos que haya una solución negociada, pero si acaso en este trimestre se definiera que ese liti gio debe irse a un panel, entonces probablemente habría muchas más inquietudes por parte de los inversionistas, lo que acentuaría la problemática económica que hemos referido.

En este trimestre también habrá de aprobarse el Paquete Económico para 2023.

No se ve mayor problema en el proceso de su au torización, más allá del natural ruido político que producirá su discusión.

Sin embargo, el ambiente económico podría contaminarse por la tensión política creciente que se ha generado por múltiples hechos como la molestia con el Ejército derivada del caso Ayotzinapa, el hackeo de los archivos de la Secretaría de la Defensa o las implicaciones de una sucesión adelantada.

Por todas estas razones y algunas que ya no anoto es que el último trimestre de 2022 se percibe muy complejo para nuestro país.

EL PILOTO Sergio ‘Checo’ Pérez logró ayer su cuarta victoria en Fórmula 1, al superar al monegasco Char les Leclerc en el Gran Premio de Singapur, luego de que libró sin problemas las sanciones por una su puesta infracción al safety car tras las investigaciones que realizaron los comisarios de la carrera. Después de subir en primer lugar al podio, el jalisciense dijo a la prensa: “estoy contento con esta victoria, es súper importante para mí, porque este triunfo pone fin a una mala racha en las últimas carreras, y algunos me dios de comunicación en la Fórmula 1 lo agrandan todo. Quizá porque soy mexicano, pero si dejo de estar dos veces seguidas en el podio, dicen que Red Bull me tiene que echar y cosas de ésas”.

México vibra con ‘Checo’ Pérez; conquistó el primer lugar en el GP de Singapur
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 3 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 3 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
AP Y @SCHECOPEREZ

Destaca Hacienda la captación de ingresos proveniente del cobro de ISR e IVA

A pesar del enorme gasto del gobier no en los subsidios a la gasolina y del aumento en el costo financiero durante los primeros ocho meses del año, a los analistas económi cos les sorprende que las finanzas públicas no se hayan descarrilado.

La Secretaría de Hacienda infor mó en su reporte de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública que entre enero y agosto el balance público registró un déficit de 285 mil 70 millones de pesos, cifra que se compara favorablemente con el déficit previsto en el programa de 514 mil 946 millones de pesos.

En tanto, el balance primario al canzó un superávit de 244 mil 272.9 millones de pesos, que contrasta con el déficit programado de 18 mil 453.8 mil millones de pesos.

James Salazar, subdirector de análisis económico de CI Banco, destacó que el déficit público man tiene la mejoría que ha estado ob servando en los meses previos. “Las finanzas públicas no muestran al gún deterioro o algún foco de alerta, se mantienen con la misma inercia de los primeros meses del año, que en términos generales han sido re lativamente favorables”, abundó.

Consideró que para el cierre de año las cifras se enfilan a terminar con un balance primario superavi tario, lo cual es una buena noticia, y con un déficit público en niveles que no significan un riesgo o alguna observación de las calificadoras.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Grupo Fi nanciero Monex, destacó que las finanzas públicas han mantenido su estabilidad, debido a que el mayor gasto por subsidios a los energéticos se ha financiado con los mayores ingresos por petróleo.

El reporte de las finanzas públicas revela que los ingresos presupues tarios sumaron 4 billones 380.8 mil millones de pesos entre enero y agosto, y resultaron mayores a lo programado, en 247.5 mil millones de pesos. Por su parte, el gasto sumó 4 billones 652.2 mil millones, y su peró el estimado en el programa, por 3 mil 646.8 millones de pesos.

Esto resultó en un balance presu puestario de 271 mil 656.9 millones de pesos, que contrastó significa tivamente con el déficit esperado de 515 mil 246 millones de pesos.

Bajo control

Balance público

presupuestarios han

Ingresos y gastos del sector público

Cifras

541.89

Sorprende la estabilidad en las finanzas por bajos déficits

Los resultados entre enero y agosto muestran balances significativamente mejores a lo programado

247,536

MILLONES DE PESOS

Se ubicaron hasta agosto los ingresos presupuestarios por encima de lo programado.

CAE RECAUDACIÓN POR GASOLINAS

De acuerdo con el reporte de Ha cienda, la recaudación cayó 0.4 por ciento de enero a agosto de este año, con respecto al mismo período del 2021, afectada sensiblemente por la menor captación de IEPS, debido al subsidio a las gasolinas.

En el periodo se captaron por im puestos un total de 2 billones 621

3,647

MILLONES DE PESOS

Superó el gasto entre enero y agosto, al monto programado en el presupuesto.

mil 679.8 millones de pesos, monto menor a lo presupuestado en 61 mil 375 millones de pesos.

Al excluir el IEPS de combus tibles, los ingresos tributarios al canzaron los 2 billones 706 mil 131 millones de pesos, monto superior en 224 mil 731.4 millones de pesos en comparación con lo previsto para enero-agosto del presente año y en

MILLONES DE PESOS

Fue la mejoría en el balance presupuestario, contra el estimado.

10.5 por ciento anual en términos reales respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2021.

La captación de IEPS fue de 44 mil 607.7 millones de pesos, pero el monto que se había proyectado fue de 329 mil 357.5 millones, y con ello tuvo una merma por 284 mil 749.8 millones de pesos, equivalente a una caída de 85.5 por ciento real.

Hacienda destacó que hasta agosto las finanzas públicas se mantienen sanas y en línea con el cumplimiento de las metas fiscales para el cierre de 2022.

En su reporte de finanzas públi cas, indicó que la deuda pública continúa controlada, en un nivel de 48.7% del PIB.

Además, subrayó que el manejo de pasivos y la estrategia de refinanciamiento han disminuido notablemente las presiones sobre el costo financiero de la deuda.

La recaudación de ISR fue de un billón 588 mil 266.6 millones de pe sos, con 158 mil 795.2 millones de pesos por encima de lo programado y esto representó un incremento real anual de 14.8 por ciento.

Por su parte, la recaudación del IVA se elevó en 2.7 por ciento en términos reales en la comparación anual a 860 mil 342.9 millones de pesos, con lo que superó lo previs to para el periodo en 36 mil 518.4 millones de pesos.

Quiroz detalló que es positivo el aumento en la recaudación del ISR, ya que los mayores ingresos se están obteniendo sin tener necesidad de una reforma fiscal.

“En cuanto al IVA vemos que en el acumulado presenta un buen nivel de crecimiento, debido a un buen nivel de consumo, lo cual es positivo a pesar de la inflación tan elevada a lo largo del año”,

la

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez FOCOS
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 3 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES
y
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.610 -$0.06 Interbancario (spot) $20.127 -0.38% Euro (BCE) $19.639 0.31% ACCIONARIO IPC (puntos) 44,626.80 -1.05% FTSE BIVA 930.81 -1.16% Dow Jones (puntos) 28,725.51 -1.71% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.49 -2.14% Brent - ICE 87.96 -0.60% Mezcla Mexicana (Pemex) 77.16 -0.81% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.33% 0.77 Bono a 10 años 9.67% -0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,672.00 0.20% Onza plata NY (venta) $19.04 1.75% INFLACIÓN Mensual (ago-22) 0.70% 0.04 Anual (ago-21/ago-22) 8.70% 0.55
243,889
agregó
economista.
El balance de las finanzas públicas se mantiene bajo control, ya que los ingresos
sido mayores a lo programado, gracias al fortalecimiento en la recaudación, particularmente en el ISR, IVA e importaciones. Cifras mensuales, en miles de millones de pesos
mensuales, en miles de millones de pesos
ENEFEBMARABRMAYJUNJUL AGO -58.8-111.6 2022 Ingresos presupuestariosGasto neto pagado -150 0 120 103.9 53.4 -45.4-146.4-49.3-30.9 ENEFEBMARABRMAYJUNJUL AGO 2022 400 800 543.47 443.37 728.90 558.65 471.09 559.73 556.93 518.79 598.81 563.73 637.04 494.78 498.46 706.13 600.18
Fuente: SHCP

Rudos y técnicos no se ponen de acuerdo

EL GOBIERNO DE la 4T está dividido sobre la posición que debe adoptar frente a Estados Unidos en las consultas para evitar un panel sobre energía en el T-MEC.

En una esquina están las secretarías de Economía y Rela ciones Exteriores, que van a hacer todo por ganar tiempo y no llegar a ese extremo porque dan por hecho que las sanciones a las exportaciones mexicanas son insalvables.

En la otra esquina, donde se defiende con sangre el credo de la so beranía energética, están Rocío Nahle, Manuel Bartlett, Adán Au gusto Lopez y el propio Andrés Manuel López Obrador.

Durante las consultas entre los dos gobiernos, Marcelo Ebrard y Tatiana Clouthier, están buscando ganar tiempo lo más que se pueda para llegar a un acuerdo político que no rompa lanzas con la administración de Joe Biden

El gobierno estadounidense ha ofrecido un puente de plata para pasar el trago amargo: la integración a las iniciativas de transición a energía limpia, que apoyará con miles de millones de dólares en estí mulos, y que podrían traducirse en inversiones cuantiosas en México.

Pero lo que difícilmente va a aceptar la Casa Blanca es que el go bierno mexicano se salga con la suya en lo que consideran una franca violación a los principios del T-MEC.

La presión de demócratas y republicanos clave en el Congreso estadounidense le cierra márgenes de maniobra al propio presidente estadounidense.

El dilema es muy simple pero muy duro para la 4T: cumplir con la Constitución y con el T-MEC y desacti var una parte del sueño nacionalista, o exponerse a sanciones que afectarían muchas de las exportaciones más exitosas y con mayor beneficio social de México, desde productos agropecuarios hasta electrodomésti cos, automotriz y otros sectores, que podrían alcanzar más de 20 mil millones de dólares.

La parte negociadora de la 4T no ha ofrecido soluciones reales para desactivar un panel en el T-MEC porque no logra convencer a López Obrador de dar a la inversión de Estados Unidos un trato nacional en el sector energía.

Por el contrario, la semana pasada en la Cámara de Diputados el secretario de Gobernación le echó leña al fuego a la discusión al decir que en octubre concluirán las negociaciones con el sector privado para finiquitar los contratos de régimen de autoabasto.

La figura de autoabastecimiento fue abrogada en la Reforma Energética de 2014, pero los permisos quedaron vigentes para evitar la retroactividad de la ley, hasta que vencieran.

Una vez que esto ocurriera, las empresas tendrían que migrar sus permisos al modelo Mercado Eléctrico Mayorista.

El gobierno de la 4T está en un callejón sin salida: o cumple lo acordado en el T-MEC y se abre el sec tor energético, o el último año de gobierno va a ser un infierno para el comercio exterior mexicano, para las exportaciones y para la confianza de los inversionistas.

A México no le conviene estar enfrentado con el gobierno de Biden y en particular con la Oficina de Representación Comercial, el Departamento de Comercio, la Secretaría de Estado, pero sobre todo con el Congreso y los inversionistas estadounidenses.

GRUPO SALINAS Y Southwestern University firmaron un convenio para impulsar la educación de calidad de niños y jóvenes mexicanos. Con esta alianza internacional, el ta lento de los estudiantes de prepa ratoria de Planteles Azteca y del Colegio Humanitree será recono cido por la prestigiada institución que preside Jake B. Schrum, que otorgará becas para que cursen estudios profesionales en esa uni versidad privada, la más antigua del estado de Texas. El convenio educativo también promueve el intercambio de estu diantes y profesores entre Southwestern University y la Universidad de la Libertad, el ambicioso proyecto educativo de Ricardo Salinas Pliego. Esta sinergia contará con un programa de intercambios y prácticas profesionales para los estudiantes en las empresas de Grupo Salinas.

DILA CAPITAL, QUE encabezan Eduardo Clavé y Ale jandro Diez Barroso, está en la fase final de cierre de su nuevo Fondo DILA IV. Tie ne actualmente comprometidos 120 millones de dólares, mon to que espera incrementar en los próximos meses. El éxito de este levantamiento se da, entre otros factores, por el extraordinario re torno esperado de su fondo ante rior, el DILA III, que cuenta con los dos unicornios: InCode y Kushki, en donde lideró sus series semi llas, además de empresas como Ben & Frank, Urbvan y Welcome Technologies entre otras. DILA IV espera seguir impulsando empresas de tecnología con pre sencia en América Latina.

HUGHES NETWORK SYSTEMS recibió el Premio al Cuarto de Siglo a la Excelencia por parte de GVF, la asociación global que representa a la indus tria satelital, por ofrecer el mayor impacto social e industrial en el combate a la brecha digital. Hughes tiene más de 50 años desarrollan do tecnología de vanguardia como el Internet satelital de HughesNet, que conecta a más de 1.5 millones de usuarios en el continente ameri cano. En México la firma que dirige Marcos Duarte conecta 7 mil 200 sitios de acceso a Internet y Wi-Fi comunitario como par te del mayor proyecto de conectividad nacional de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.

EL GOBIERNO DE Miguel Barbosa pagó a Corporativo Constructor Curosa casi 10 millones de pesos para la instalación de un asta bandera de 50 metros en la ciu dad de Puebla. De acuerdo con el convenio que adjudi có la Secretaría de Infraestructura estatal, la compañía que representa Israel Alejandro Sánchez debía te nerla lista a finales de 2021 para su correspondiente inauguración el Día de la Bandera. Pero la estructura estuvo apenas lista en junio pasado y, según personal de la Coordinación de Protección Civil del Estado, se detectaron grietas y errores en la obra que quedó ina movible a pesar de que la base debía ser móvil.

Adán Augusto Lopez Eduardo Clavé Jake B. Schrum Marcos Duarte
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 3 de Octubre de 2022

El huracán Liss: la debacle del “peso británico”

Un verdadero huracán financiero, categoría 5, afectó la Isla Británica en los días pasados. Impresionante la reacción negativa que obser varon los mercados financieros británicos al anuncio del paquete de medidas fiscales ofertistas anunciadas por la nueva pri mera ministra del Reino Unido, Mary Elizabeth (Liss) Truss, desde el pasado viernes 23 de septiembre, y que se profundizó a lo largo de la semana pasada, hasta que el Banco de Inglaterra tuvo que intervenir saliendo a comprar bonos del Tesoro Bri tánico en contra de su política monetaria antinflacionaria. Un reporte del Banco de Singapur denominó irónicamente a la li bra esterlina el “peso británico”. (Desde luego que no se refería al peso mexicano, que es una de las monedas más fuertes hoy en día.) ¿Qué fue lo que pasó, y porque se desató esta tormenta perfecta tan de repente?

Ante la rebelión de los legisla dores parlamentarios del Partido Conservador que obligaron a la renuncia de Boris Johnson, Liss Truss presentó su candidatura para las elecciones internas del Partido. 81 mil votantes decidie

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O’ Farrill

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59

Desencadenada),” que advertía sobre la necesidad de desregular la economía británica y redu cir la intervención del Estado en la economía. Regresar a las recetas del neoliberalismo y a la política fiscal ofertista de los años ochenta de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, y ahora ofrecía impulsar dicha agenda de llegar a la Presidencia del Partido Conservador con mayo ría en el Parlamento. La Reina Isabel –QEPD– la acababa de in vestir oficialmente como Primer Ministra dos días antes de morir, y posteriormente siguieron 11 días de luto.

crementos en los costos del gas y de la energía eléctrica por un importe de alrededor de 150 mil millones de libras, lo que equi vale incrementar el déficit fiscal en 7% sobre el PIB, totalmente insostenible, y poco se dice sobre cómo financiarlo.

ron quien debía gobernar un país de 67 millones de habitantes. Liss y su ahora ministro de Eco nomía, Kwasi Kwarteng habían publicado conjuntamente en el 2012 un manifiesto “Britan nia Unchained (Gran Bretaña

Al término del luto, y des preciando el ofrecimiento de la “Oficina de Responsabilidad Presupuestaria” de preparar un informe independiente que de bería acompañar su propuesta de política fiscal, con las conse cuencias presupuestarias de las medidas, para defender su soste nibilidad, lo que es lo habitual, y más ante una propuesta disrup tiva y de elevado impacto, la dupla presentó en el Parlamento su iniciativa el 23 de septiembre, desatando un huracán catego ría 5.

El plan consiste en reducir di versos impuestos por un importe cercano a las 50 mil millones de libras esterlinas y dar recur sos directos a las familias y a las empresas para soportar los in

Vital, coordinación de política monetaria y fiscal

La coordinación entre la política monetaria y fiscal seguirá siendo importante para que México pueda enfrentar un escenario global com plicado, porque hay continuos cho ques de oferta que se están acentuado por crecientes conflictos geopolí ticos, que están aumentando en el nivel de intensidad, advirtió el subse cretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

“Si esto se mantiene, abordar un choque de oferta implica acciones de inversión en infraestructura, re ducción de costos de las economías, es una agenda más complicada de ejecutar en el corto plazo”, abundó en entrevista con El Financiero

Bloomberg

Explicó que la reacción que se ob serva a nivel internacional es un ajuste de política monetaria que trabaja del lado de la demanda; prácticamente lo que va a suceder es que la Reserva Federal o los bancos centrales empiezan a contraer las demandas y en ese sentido no ne cesariamente controlan la inflación

en el corto plazo, pero sí anclan las expectativas de mediano y largo plazos.

“Eventualmente la política mo netaria tendrá un efecto, pero es a costa de sacrificar un poco de acti vidad económica, en un contexto donde los choques de oferta están sacrificando también esta activi dad, por eso los analistas hablan de una recesión o una desaceleración. Entonces, la coordinación de polí tica monetaria y fiscal va a seguir siendo importante”, recalcó.

CLAVE, SUBSIDIOS A GASOLINAS Yorio reconoció que el subsidio a la gasolina puede ser regresivo, pero

justificó el gasto que hará este año el Gobierno en este rubro, estimado en 396 mil millones de pesos, al se ñalar que sin estos apoyos, el precio por litro del combustible se hubiera disparado hasta 35 pesos por litro y la inflación hubiera alcanzado el 12 o 14 por ciento, debido a los efectos de segundo o tercer orden, ya que el 60 por ciento de las mercancías en el país se movilizan a través de carreteras.

“Un salto de inflación de 8.7 por ciento que estamos observando, al 12 o 14 por ciento, hubiera afectado a las familias con menores recur sos”, dijo.

Añadió que esto también habría

La libra esterlina venía ba jando desde los 1.37 dólares por libra hasta 1.06 que llegó a tocar el jueves pasado, nuevo mínimo histórico; implicando una deva luación acumulada del 22% en el año. Los bonos del Tesoro britá nico a largo plazo llegaron a co tizarse a una tasa por arriba del 5% anual lo que no se veía desde 1998, quintuplicando su nivel de inicio del año. El costo de los seguros de crédito para la deuda soberana inglesa también toca ron máximos no vistos desde la víspera del referéndum del Bre xit. La Bolsa de Londres acumula una caída de más del 8.90% en el año. Los fondos de pensiones británicos solicitaron ayuda de emergencia. El Banco de Ingla terra tuvo que salir al mercado a hacer drásticamente lo opuesto a lo que venía haciendo como estrategia antiinflacionaria. En lugar de vender bonos sobera nos para recoger libras, se puso a comprar fuertes cantidades de bonos para inyectar libras a la circulación, y anunció que man tendrá esta postura durante las próximas dos semanas.

El futuro del Reino Unido, de su economía y de la Primer Mi nistro están en juego. El 11 de octubre reabren las sesiones en el Parlamento. El 13 de octubre terminan las dos semanas que el Banco de Inglaterra anunció para intervenir en el mercado. Se tiene hasta el 23 de noviem bre para que el dúo presente un programa creíble de recorte de impuestos y con el dictamen complementario correspon diente de la Oficina de Respon sabilidad Presupuestaria (OBR) de sus efectos y soluciones.

Por lo pronto, el viernes pa sado, Truss y Kwarteng, se re unieron con el presidente de la OBR, Richard Hughes, para soli citar la elaboración de su dicta men. Sin embargo, poco después de que la agencia presupuestaria anunciara que tendría listo su re porte sobre las nuevas medidas en una semana, el Gobierno ra tificó que mantiene su intención de no publicarlo hasta mediados de noviembre lo que es su pre rrogativa. Truss, insiste por su parte, en que no moverá una sola coma de su iniciativa, porque su propuesta fiscal “es la correcta para el interés del país”. Truss deberá decidir pronto si man tiene hasta el final su apuesta o si corrige y da marcha atrás a su propuesta y así intentar salvar el joven mandato como primera ministra.

llevado al banco central a ajustar su política monetaria de manera más acelerada, con mayores incre mentos en la tasa de interés y esto habría impactado en las hipotecas, en los préstamos, en la economía y también habría tenido importantes efectos sobre el costo financiero de la deuda, y obviamente habría ge nerado una desaceleración de la demanda agregada en el país.

Añadió, que la contención de la inflación evitó que el gasto público perdiera cerca de 180 mil millones de pesos en poder adquisitivo, ade más se evitó una erogación mayor de 100 mil millones de pesos en el costo financiero de la deuda.

FACTIBLE, CRECER AL 3%

El funcionario explicó que el marco macroecónomico para 2023 trata de contribuir al anclaje de expecta tivas de crecimiento y de inflación.

“Estamos utilizando la inflación que proyecta el Banco de México hacia fin del año y en nuestros mo delos la proyección de crecimiento del PIB da una tasa de crecimiento del 1.2 al 3 por ciento”, explicó.

Consideró que la proyección de avance del PIB de 3 por ciento es factible si algunas cosas suceden, como la recuperación de sectores rezagados como los servicios o una intensificación de los flujos de relo calización de empresas.

DIQUE. El funcionario reconoció que los subsidios a la gasolina eran necesarios.
“La política monetaria tendrá un efecto, pero es a costa de sacrificar un poco de actividad económica”
“En nuestros modelos la proyección de crecimiento del PIB da una tasa del 1.2 al 3 por ciento”
GABRIEL YORIO / Subsecretario de Hacienda
5ECONOMÍA Lunes 3 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
Presidente de Bursamétrica
ENRIQUE ORTIZ

México necesita generar mejores condiciones para inversión: Gurría

México tiene que generar condicio nes para atraer inversiones y poder crecer a más del 2 por ciento en el mediano plazo, aseveró José Ángel Gurría, exsecretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Durante su participación en el programa ‘La Silla Roja’, de El Financiero-Bloomberg, Gurría destacó que la falta de confianza ha pegado en la inversión, lo que a su vez se traduce en bajo crecimiento económico.

“El gran problema es la inversión, y ¿de dónde viene y de dónde sale la inversión? de la confianza, cuan do hay confianza hay inversión, y sobre todo en un país como Méxi

co, vecino de Estados Unidos y con tantos acuerdos comerciales y de inversión”, abundó.

Alejandra Marcos, economista en jefe de Intercam, complementó indicando que, desde finales de la anterior administración la inversión en México ha ido en detrimento por la elevada incertidumbre en el clima de negocios.

Destacó que la falta de Estado de derecho se ha exacerbado en esta administración, lo que ha impac tado en la atracción de la inversión hacia México.

“¿Cuánto más tendría que crecer la inversión para aspirar a crecer 4 por ciento? al menos 5 puntos porcentuales adicionales de lo que hoy está representando la inversión como parte del Producto Interno Bruto (PIB)”, aseveró.

“En los siguientes gobiernos ha bría que incorporar esto que sabe mos de facto, que el bienestar no es el PIB, no es la capacidad de gene rar crecimiento, ingresos, empleos para el país, y así el nuevo gobier no, sea del partido que sea, podría entonces generar poco a poco un cambio, reconociendo que las co sas se tienen que ir recalibrando”, precisó Marcos.

Por otra parte, Gurría indicó que México no debe desaprovechar la oportunidad de atraer inversio nes, pues a raíz de la pandemia se dio un fenómeno de relocalización de empresas (nearshoring), y de talló que México posee ventajas competitivas, donde la más evi dente es la posición geográfica que tiene con Estados Unidos, su principal socio comercial.

Autorizan a Banorte su banco digital

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que se le otorgó una autorización a Banorte para operar un banco completamente digital.

En el Foro de la Asociación Mexicana de Entidades Financie ras Especializadas (AMFE) 2022, Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV, destacó que este hecho es muy importante para el sector financiero que es el que más se ha transformado tecnológicamente.

“Se autorizó que Grupo Finan ciero Banorte tenga un nuevo banco en donde no va a tener sucursales, oficinas, donde todas las operaciones bancarias se den a través de la tecnología’’, expuso.

El presidente de la CNBV se ñaló que desde que se abrió el sistema financiero a nuevos juga dores en 2018, cuando se aprobó la Ley Fintech, se propició que las entidades del sector financiero, especialmente las bancarias, re forzaran su tecnología.

ANÁLISIS. El exsecretario de Hacienda y Relaciones Exteriores en La Silla Roja.
“El nearshoring parece que fue hecho a la medida para México”
“Lo que falta y por lo cual no crecemos, es inversión, que viene de la confianza”
JOSÉ ÁNGEL GURRÍA / Exsecretario general de la OCDE
7ECONOMÍA Lunes 3 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
PERSPECTIVA

‘In crescendo’

La publicidad dentro de los podcast

prevé que alcanzará los 31 mdd este año, 138% más que en el 2019.

Sube el volumen

Comedia

Noticias

Crímenes verdaderos

Deportes

Cuidado personal

Religiosos y de

Política

Autoayuda

Periodismo de investigación

Financieros

CONTENIDO

Ingresos publicitarios de podcasts superan en 138% los niveles prepandemia

Plataformas como YouTube, Spotify y Amazon rebasan en 23% la audiencia de las 10 principales estaciones de radio

Este año alcanzarán una audiencia de 34 millones de mexicanos y ventas por 31 mdd

El encierro obligado por la pande mia del Covid impulsó el consumo de podcasts en México, que este año se prevé que alcanzarán los 34 mi llones de escuchas con ingresos publicitarios por 31 millones de dólares. Lo anterior significa que este tipo de contenido duplicó su penetración por número de oyen tes, frente a los datos del 2019, y en ventas el alza de este año se anticipa que será de 138 por ciento en com paración con hace tres años, previo al Covid, de acuerdo con PwC Mé xico y Statista.

“Se estima que uno de cada cuatro mexicanos escuchan podcasts una o más veces por semana, se espera que, para finales de 2022 la cifra de oyentes sea de 34 millones por mes, un incremento de 112 por ciento en comparación con los 16 millones re portados al cierre de 2019”, comentó Sergio Mastrogiovanni, VP Data & Digital Strategy de Nubiral.

De acuerdo con el “Global En tertainment & Media Outlook 2022–2026” de PwC México, el cre cimiento de los podcasts en el país se

mantendrá durante los siguientes cuatro años, ya que se espera que para 2026 el valor de la industria alcance los 48 millones de dólares y los 50 millones de oyentes por mes.

“El interés por el podcast incre mentó sustancialmente debido a que la pandemia aceleró la adopción de los mexicanos por los contenidos a la carta, YouTube, Spotify, Amazon Music, Google Podcast, Claro Mú sica, iHeartRadio y Apple Podcast son solo algunas de las plataformas más populares y que incluso tienen un alcance promedio semanal 23 por ciento mayor a las 10 principales estaciones de radio a nivel nacional”, añadió Mastrogiovanni.

“México es y será un referente del podcast en Latinoamérica y en el mundo, no solo porque es uno de los consumidores de podcast más im portantes, sino también porque se ha convertido en uno de los principales productores de contenido en audio, tan solo en 2021, se crearon más de 30 mil nuevos shows en español”, puntualizó.

YOUTUBE, EL GRAN GANADOR A pesar de que el podcast ha sido catalogado como un formato exclu sivamente de audio, en los últimos dos años ese concepto cambió para adoptar los videos, debido a que cada vez más creadores apuestan por subir su contenido a platafor mas como YouTube.

Según la investigación “The Mi xer”, realizada en 2021 por Nielsen y Spotify, YouTube fue la plataforma donde los mexicanos consumieron más podcasts al concentrar un 42 por ciento de las audiencias; en se gundo lugar se ubicó Spotify con 24 por ciento y en tercer sitio Amazon Music, con apenas 10 por ciento.

“Los usuarios consumen podcast en YouTube porque la plataforma permite una experiencia mucho más inmersiva, de hecho, muchas personas recurren al formato de video porque les permite sentirse acompañados mientras realizan otras actividades”, comentó Karla Agis, gerente de Cultura y Tenden cias de YouTube para Latinoamérica.

Añadió que las búsquedas en YouTube México relacionadas con podcast han crecido de manera ex ponencial e incluso el tiempo prome dio que los usuarios pasan viendo el contenido ahora es de 25 minutos a una hora en promedio.

“Durante los últimos años las bús quedas en YouTube México relacio nadas con podcast han aumentado en estados como Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Chihuahua”, indicó Agis.

GEN Z, LA MÁS ASIDUA AL PODCAST

Andrea Rivera, jefa de Ventas de Pu blicidad en Spotify México, afirmó que los jóvenes de entre 18 y 24 años pertenecientes a la generación Z son

quienes más consumen podcast

“Según nuestro estudio “Culture Next 2022”, durante el primer tri mestre de 2022, la escucha de po dcasts por parte de la generación Z experimentó un crecimiento de 90 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que disparó el consumo de este tipo de contenidos en México y dejó muy claro que a los jóvenes les gustan los podcasts”, comentó Rivera.

Karla Agis aseguró que la ten dencia creciente en el número de audiencias de podcast es más que clara; sin embargo, pronosticó que tanto el formato como el contenido que escuchan los usuarios se irán modificando para atender necesi dades mucho más específicas.

“Mi teoría es que el contenido estará encaminado hacia las cues tiones de nicho, sobre todo porque a la generación Z no solo le gustan las tendencias, sino también temas es pecíficos que son personalmente re levantes para ellos; no será extraño que en el futuro los podcasts aborden temas relacionados con la aviación, fragancias de perfumes, deportes, gaming, rap o k-Pop”, expuso Agis.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González de encabezó gestiones AVIÓN DE INTERJET GENERA DISCORDIA ENTRE ACREEDORES
“Se espera que para finales de 2022 la cifra de oyentes sea de 34 millones por mes, un alza de 112%”
8 EL FINANCIERO Lunes 3 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Uno de los dueños de un Airbus 320
Interjet
“extraoficiales” para obligar a devolver la aeronave, esto, pese a que los bienes de la empresa, así como las instalaciones, se encuentran en resguardo debido a la huelga que mantienen sus trabajadores, informaron fuentes con conocimiento del proceso judicial.
3:33 23% 2020 2019 2021 2022 2023 2024 2025 2026 0 60 0 25 0 50
En los últimos seis años, el número de escuchas de podcast en México creció en promedio a un ritmo de 38% anual. Millones de escuchas Var % anual Los favoritos El contenido preferido de los escuchas de podcast son comedia, noticias y crímenes verdaderos. % de escuchas semanales Fuente: Statista, Global Entertainment & Media Outlook de PwC México. Gráfico: Esmeralda Ordaz Var % anual 38 25 39 31 24 36 16 41 14 44 7 48 9 22 21 18 17 17 16 16 15 13 13 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
se
Valor en mdd de la publicidad en podcast 60 50 33 38 27 21 18 13 11 18 5 8 12 16 22 28 34 40 45 50 59 18
fe
13

Avión de Interjet genera discordia entre acreedores

Uno de los dueños de un Airbus 320 de Interjet encabezó gestiones “extraoficiales” para obligar a de volver la aeronave, esto, pese a que los bienes de la empresa, así como las instalaciones, se encuentran en resguardo debido a la huelga que mantienen sus trabajadores, infor maron fuentes con conocimiento del proceso judicial.

“Han intentado recuperar su bien por fuera, incluso dentro de la masa de embargo no se incluyó porque tiene un dueño, pero quedó dentro de las instalaciones, todo lo que está allí, los dueños pueden hacer una tercería con la autoridad laboral, demostrar que las cosas son suyas y recuperarlas, pero estos señores han hecho demandas para que los trabajadores les regresen su avión, quien es el solidario es ABC Aerolí neas, a través de una demanda de

40,000

MILLONES DE PESOS

La aerolínea adeuda más de 40 mil mdp a diversos acreedores.

tercería ante la autoridad laboral”, explicó la fuente que pidió mante ner el anonimato.

Incluso, el viernes pasado, un Mi nisterio Público se presentó en el aeropuerto de Toluca para tratar de recuperar el avión, pese a no tener atribuciones legales y violando el proceso de recuperación de bienes.

Cabe señalar que la sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) no tiene contem plado ningún bien que no sea pro piedad de Interjet como parte del embargo precautorio autorizado para, en dado caso que no fructifi que el concurso mercantil, poder

POR LA FUERZA

El dueño del Airbus 320 busca obligar a empleados a devolver el avión.

Problemática

Los dueños de la aeronave buscan obligar a los empleados a entregar la nave, pese a que las autoridades tendrían que autorizarlo.

Demandan políticas para autos eléctricos

Procesos

Sin interés

No se tiene contempla do ningún bien que no sea de Interjet como parte del embargo precautorio autorizado, pero se podría rematar.

El concurso mercantil, al sindicato no le con viene, ya que ni siquiera están obligados a presentarse ante uno.

Fuente: ANÓNIMA, CTM

rematar los bienes que, aunque in suficientes, permitirán pagar una parte de los salarios no devengados por la empresa.

La fuente dijo que a los trabaja dores no les conviene el concurso mercantil porque solo obtendrían liquidaciones y difícilmente po drían cubrirse prestaciones, sala rios y otros pagos que quedaron pendientes y que son reclamados por la representación sindical.

“El concurso mercantil no nos interesa, es una figura que no le conviene al sindicato; ni siquiera tenemos la obligación de presen tarnos ante un concurso mercantil”.

Representantes de la industria automotriz de vehículos ligeros y pesados urgieron atender las políticas públicas para acelerar la electromovilidad en el país con los planes de armadoras, y exter naron su preocupación por las consultas en materia energética por el T-MEC, las cuales, esperan, favorezcan al país.

“México requiere energías lim pias suficientes, disponibles y a precios competitivos. Es funda mental para el futuro de México, para conservar y aumentar los empleos que genera este sector tan importante”, dijo José Zoza ya, presidente ejecutivo de la Aso ciación Mexicana de la Industria Automotriz.

Agregó que la electromovilidad en el mundo va a ocurrir con o sin México, por lo que se deben aten der políticas públicas para apoyar a la industria.

Al sector automotriz le preo cupan las consultas en materia

NECESARIO

La industria automotriz demandó establecer políticas públicas para impulsar la electromovilidad.

Impulsores

Propuestas

Preocupa

AMIA, AMDA, INA y ANPACT.

Infraestructura energética, renovación de flota, estímulos y apoyos para impulsar la electromovilidad. Consultas en ma teria energética por el T-MEC.

9EMPRESAS Lunes 3 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO Fuente: AMIA

de energía por el T-MEC; aunque confían que los resultados favore cerán a México y Canadá.

Por su parte, Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacio nal de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, tam bién coincidió en que dentro de la agenda de vehículos pesados está el atender temas de renovación de flotas y desarrollar infraestructu ra energética suficiente para tran sitar hacia la electromovilidad.

Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Au topartes, dijo que la garantía de energía dará certidumbre a la in versión, aunque externó su inquie tud por las consultas del T-MEC.

Fernando Navarrete

AEROLÍNEAS AUTOMOTRIZ

Lula y Bolsonaro se enfrentaron en unas elecciones altamente pola rizadas, que podrían determinar si el país devuelve a un izquierdista al mando de la cuarta democracia más grande del mundo o mantiene a la extrema derecha.

Como se esperaba, los otros nueve candidatos se ubican lejos de los principales aspirantes. Simone Te bet, del Movimiento Democrático Brasileño, y Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista, apenas su peran 4 y 3 por ciento, respectiva mente. Los otros siete, en tanto, no logran pasar 1 por ciento.

“Bolsonaro empieza en la de lantera. Yo aposté: Datafolha va a equivocarse (de nuevo)”, escribió en su cuenta de Twitter Eduardo Bolsonaro, diputado federal e hijo del presidente, refiriéndose a la encuestadora más prestigiosa de Brasil.

SE DECIDE EL 30 DE OCTUBRE

Lula supera a Bolsonaro por 4 puntos y se van a segunda vuelta

Ha sido un proceso polarizado, que ha dejado ataques y muertes por discusiones de simpatizantes de ambos

Se votó también por 27 gobernadores, los 513 diputados y por un tercio del Senado

En una reñida contienda electo ral, el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva se impuso en la primera vuelta de las elecciones por escaso margen al actual jefe de Estado, Jair Bolsonaro, y habrá una segunda vuelta el próximo 30 de

octubre, al no conseguir ninguno más de 50 por ciento de los votos necesarios para ganar.

Con 97 por ciento de los sufra gios escrutados, Lula tenía 47.9 por ciento y Bolsonaro 43.6 por ciento, según la autoridad electoral.

Los resultados sorprendieron porque prácticamente todas las encuestas en el país daban cuenta de una diferencia mucho más hol gada en favor del líder del Partido de los Trabajadores (PT). Varias encuestadoras, incluso, arrojaban una contundente victoria en la pri mera vuelta.

En el inicio del conteo de votos, Jair Bolsonaro empezó con más de siete puntos de ventaja, que se fue reduciendo a medida que avan zaba el escrutinio. En el búnker del PT, en un hotel de Sao Paulo donde Lula acompañaba el avance del escrutinio, algunos aliados se mostraban nerviosos por el avance del conteo.

Según las autoridades, la jornada se desarrolló con tranquilidad y sin incidentes mayores. La informa ción cobra dimensión si se tiene en cuenta que las elecciones de 2022 son las más polarizadas desde que Brasil recuperó la democracia en 1985 (desde ese año, tan sólo un presidente consiguió ser elegido en la primera vuelta: Fernando Henri que Cardoso, quien ganó su elección en 1994 y su reelección en 1998, con más de la mitad de los votos). La campaña actual, de hecho, se ha caracterizado por un clima de crispación.

La polarización entre los princi pales candidatos se extendió a sus seguidores, con algunos casos de ataques y muertes motivadas por discusiones políticas en los últimos días.

En la jornada de ayer, que se inició a las ocho de la mañana y terminó a las 17 horas, estaban convocados alrededor de 156.4 millones de votantes para elegir al presidente, a los 27 gobernadores, a los 513 diputados, a un tercio del Senado y renovar a los represen tantes en las asambleas legislativas regionales.

Finalmente, después de votar, Bolsonaro dijo que “se deben res petar elecciones limpias” y que la primera vuelta sería decisiva. Cuan do se le preguntó si respetaría los resultados, levantó el pulgar y se alejó.

Pide Papa a Putin “fin a la espiral de muerte”

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco le pidió al presi dente de Rusia, Vladímir Putin, detener la “espiral de violencia y muerte” en Ucrania y condenó lo que describió como el “absurdo” riesgo de una guerra nuclear. Francisco hizo su petición más firme hasta ahora en los siete me ses de guerra, en palabras ante el público en la Plaza de San Pedro.

Es la primera vez que el pontí fice menciona el papel de Putin en la guerra. También pidió al presidente de Ucrania, Volodí mir Zelenski, que esté “abierto” a propuestas serias de paz, e instó a la comunidad internacional a “utilizar todos los instrumentos diplomáticos” para poner fin a esta “enorme tragedia” y al “ho rror” de la guerra.

Al mismo tiempo, el Tribunal Constitucional de Rusia aprobó los tratados de anexión firma dos el viernes por Putin, con los líderes separatistas de las regio nes ucranianas de Donetsk, Lu gansk, Jersón y Zaporiyia.

“Reconocer que el tratado in ternacional firmado entre Rusia está en consonancia con la Cons titución de la Federación Rusa”, señala cada una de las cuatro disposiciones legales publicadas por el tribunal en su página web

En respuesta, Zelenski seña ló que la bandera de su país ya ondea en muchos lugares del Dombás, donde Rusia celebró referendos de anexión que él calificó de “farsa”. Agencias

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez MENSAJE. El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, ayer, tras conocerse los resultados. LLAMADO. El papa Francisco, ayer, en la Plaza de San Pedro. APOYO. Simpatizantes de Jair Bolsona ro, ayer, en Río de Janeiro. Nueva normalidad. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que no ve una invasión inminente a Taiwán por parte de China, pero señaló que Pekín estaba tratando de establecer una “nueva normalidad” con sus actividades militares en la isla. EL PENTÁGONO DESCARTA INVASIÓN INMINENTE DE CHINA CONTRA TAIWÁN RÍO DE JANEIRO AGENCIAS
10 EL FINANCIERO Lunes 3 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
AP AP AP

Suma 44 muertes el devastador paso de Ian por Florida

Joe Biden visitará las zonas afectadas tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico

WASHINGTON, DC.- Con un saldo parcial de 44 personas muertas, más de un millón de hogares aún sin electricidad y escenas similares a las de una zona bombardeada, Florida lucha por recuperar la normalidad tras la devastación causada por el huracán Ian

El presidente Joe Biden y su es posa Jill tienen previsto iniciar hoy una gira de inspección por Puerto Rico, para supervisar la recupera ción tras el azote del huracán Fiona, y viajarán enseguida al sur de Flori da; no estaba pactada una reunión con el gobernador Ron DeSantis.

El peor. Se espera que Ian sea catalogado, tras el recuento de los daños, como el huracán más costoso y más letal que ha tocado tierra en Florida.

El saldo. Muertos y desapare cidos, destrucción de infraes tructura y de casas, y daños a la red eléctrica son las principales consecuencias del huracán que entró el miércoles pasado.

Se trata de la primera visita presi dencial a Florida luego de que Biden y el gobernador han protagonizado públicos desacuerdos sobre la agen da de temas electorales, en espe cial sobre inmigración, desde que

DeSantis implementó el acarreo de cientos de migrantes desde Texas.

En este marco, la Administración Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) salió el paso de comenta rios de la vicepresidenta Kamala Harris en el sentido de que, debido a que los residentes latinos o afroame ricanos han sido los más afectados por fenómenos climáticos, la ayuda sería distribuida con base en crite rios equitativos.

Sus palabras fueron utilizadas po líticamente por republicanos para sugerir que la administración Bi den, en medio del periodo electoral, aplicaría una política preferencial hacia las minorías, que tradicional mente votan de manera mayoritaria por el Partido Demócrata.

“Vamos a apoyar a todas las co munidades. Me comprometí a eso con el gobernador, me comprometo con usted aquí mismo a que todos los floridanos podrán obtener la ayuda que está disponible”, dijo la administradora de la FEMA, Dean ne Criswell a la cadena CBS.

El gobierno también salió al paso a un debate sobre la mayor intensi dad y frecuencia de los fenómenos climatológicos, en cuanto a que los residentes de zonas de alto riesgo de inundaciones o tornados deben de cidir entre reconstruir sus hogares o mudarse a zonas de menor riesgo.

“La gente necesita tomar deci siones informadas sobre cuál es su riesgo y si eligen reconstruir allí, lo hacen de una manera que reduzca su amenaza”, dijo Criswell.

Sólo alrededor de 30% de los casi 2 millones de hogares ubicados en los nueve condados más afectados por Ian en Florida tiene cobertu ra de seguro por inundación. En Hardee, donde casi la mitad de la población es hispana, sólo 1.3% de las casas tiene seguro.

Protestas en Irán dejan 92 fallecidos

TEHERÁN.- Al menos 92 personas murieron en Irán por la represión de las manifestaciones que estallaron hace dos semanas tras la muerte de Mahsa Amini, cuando estaba detenida por la policía de la moral, indicó Iran Human Rights (IHR).

El presidente Ebrahim Raisi acusó a los “enemigos” de Irán de “conspi rar” para aislar el país, pero aseguró que “fracasaron” en su intento.

Amini, una kurda iraní de 22 años, murió el 16 de septiembre tras ser detenida por la policía de la moral, presuntamente por no llevar correctamente el velo, como exige el código de vestimenta de las mujeres en la República Islámica.

En Francia, miles de personas salieron a las calles de París para expresar su apoyo a las protestas en Irán. Algunas mujeres se cortaron

trozos de su cabello y los lanzaron al aire como símbolo de liberación. Políticos, feministas y personas de herencia iraní participaron en la marcha en Republique Plaza. “¡Mujeres, vida, libertad!” gritaban. En Suiza, la policía utilizó balas de goma para dispersar a manifestantes ante la embajada iraní en Berna, des pués de que dos hombres treparon la cerca del recinto. Agencias

Pese a las críticas, Truss defiende su plan económico

La premier británica confía en que sus políticas llevarán a “un alto crecimiento”

La primera ministra británica, Liz Truss, reconoció que podría haber hecho un mejor trabajo “prepa rando el terreno” para presentar su propuesta de recortar impues tos, pero insistió en que seguirá adelante con un plan económico que ha causado turbulencias en los mercados financieros y debilitado la opinión pública sobre las finan zas del país.

Afirmó que Reino Unido enfren ta “un momento muy turbulento y tormentoso”, pero aseguró que sus políticas conducirán a una “eco nomía de alto crecimiento y bajos impuestos” a largo plazo.

Es poco probable que los comentarios calmen al Partido Conservador, el cual inauguró su conferencia anual de cuatro días en Birmingham, en medio de una caída en los índices de audiencia y un creciente descontento público.

Truss asumió el cargo hace me nos de un mes y prometió remo delar radicalmente la economía británica para poner fin a años de lento crecimiento. Pero el anuncio del gobierno, el 23 de septiembre, de un paquete de estímulos que in cluye 45 mil millones de libras (50 mil millones de dólares) en recor tes de impuestos, que se pagarán con préstamos del gobierno, hizo que la libra se desplomara a un mínimo histórico frente al dólar.

El Banco de Inglaterra se vio obligado a intervenir para apun talar el mercado de bonos, y los te mores de que el banco suba pronto

LIZ TRUSS Primera ministra del Reino Unido

las tasas de interés hicieron que los prestamistas hipotecarios re tiraran sus planes más baratos, lo que generó confusión entre los compradores de viviendas.

Truss se mantuvo firme en que los problemas económicos de Gran Bretaña eran parte de un aumento global en la inflación y los precios de la energía provocados por la invasión rusa a Ucrania.

En un intento por calmar la agitación del mercado, Truss y su ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, dijeron que presenta rán un plan fiscal a mediano plazo el 23 de noviembre, junto con un pronóstico económico de la Ofi cina de Responsabilidad Presu puestaria, que es independiente.

LONDRES AGENCIAS QUEJA. Manifestantes, ayer, afuera del congreso anual del Partido Conservador. DECISIÓN. Liz Truss, primera ministra del Reino Unido, ayer. EFE DESTRUCCIÓN. Así luce el sur de Florida tras el paso del huracán Ian AP FOCOS
“Comprendo sus inquietudes, pero sigo apoyando el paquete... teníamos que tomar medidas”
11MUNDO EL FINANCIEROLunes 3 de Octubre de 2022
AP

La primera alianza rumbo a la elec ción presidencial de 2024 debe ser con la ciudadanía y, posteriormente, con los partidos políticos, coincidie ron los presidenciables del Partido Acción Nacional (PAN).

Ante representantes de la socie dad civil y cámaras empresariales, así como el exdirigente de la Copar mex e impulsor de la alianza Va por México, Gustavo de Hoyos, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, dio el banderazo de arranque a la pasarela de los aspirantes panistas rumbo a 2024 con la ausencia del gobernador de Querétaro, Mauri cio Kuri, en un foro realizado en el World Trade Center.

En el acto participaron el presi dente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; los gobernadores de Chihuahua, María Eugenia Campos, y de Yucatán, Mauricio Vila; además del exgobernador de Guanajuato y actual diputado federal Juan Carlos Romero Hicks.

La gobernadora de Chihuahua anticipó que “estamos en la víspera de una gran crisis económica” y “la destrucción del INE”, por lo cual es “momento de despertar” para retomar el rumbo a través de una alianza con los ciudadanos.

“No sale adelante un gobierno municipal, un gobierno estatal, un gobierno federal, absolutamente solo, necesitamos de la alianza y de la unidad de todos los ciudadanos que tenemos alrededor de noso tros”, dijo la política chihuahuense.

Para Romero Hicks, el PAN no se fundó para buscar el poder, sino para hacer escuela de democracia y, sobre todo, ruta de ciudadanía.

“La primera alianza que requeri mos es con la ciudadanía, luego ya vendrá el acompañamiento de los partidos. Es el ciudadano de a pie, el que vive, el que piensa y el que quiere una clase política diferente, con gobiernos innovadores, con go biernos honestos, con gobiernos que puedan mirar a los ojos”, destacó.

En tanto, Creel Miranda puso énfasis en que rumbo a 2024 se debe seguir la experiencia de 2021 cuando, con Gustavo de Hoyos, “lo primero (que hicimos) fue consen suar una agenda con más de 500 organizaciones sociales” y, además, resaltó en la necesidad de que “no nos dividamos tanto entre militan tes y ciudadanos”, porque “un buen político reprueba matemáticas”, ya

Van presidenciables de AN por “un polo opositor poderoso”

que sólo sabe sumar y multiplicar, y no restar ni dividir.

“Se puede (vencer a Morena), amigas y amigos, conciliando a los diferentes. Y aquí la base es construir el gran polo opositor y no hacer lo que hicieron los vene zolanos, se dividió la oposición y se acabó Venezuela. Aquí no, aquí

hay de otra, ciudadanos y partidos, todos juntos, a construir el polo opo sitor más grande, más fuerte y más poderoso que se haya visto en este país”, soltó.

En tanto, el gobernador de Yuca tán, Mauricio Vila, refirió que los gobiernos de Acción Nacional se han distinguido por trabajar de la

mano con las organizaciones civiles.

“Las organizaciones de la socie dad civil existen por omisiones de los gobiernos, empiezan a hacer funciones que los gobiernos no hemos logrado, y ocupan espacios importantes y hay que apoyarlos no solamente con voluntad política, sino también con recursos, porque

los ciudadanos organizados muchas veces hacen las cosas mejor que los gobiernos”, añadió.

En este primero de cinco foros de nominados Cambiemos México, ¡sí hay de otra!, Marko Cortés aseguró que el PAN representa “un modelo de gobierno que da resultados”.

“No se trata sólo de cambiar de go bierno, se trata de cambiar de acti tud, se trata de cambiar de proyecto, no se trata de que llegue cualquiera, se trata de que llegue alguien que sí tenga la capacidad de cambio, que sí tenga la experiencia para hacerlo y, por eso, hoy le decimos a todo México ánimo, ánimo, porque en 2024 sí hay de otra y esa otra es con Acción Nacional”, señaló.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez PRESENTES. Mauricio Vila, Santiago Creel, Maru Campos y Juan Carlos Romero Hicks, ayer, en un evento en el WTC, de la Ciudad de México. Acción. En el Senado, morenistas presentarán un punto de acuerdo para exhortar a la FGR a ordenar la detención del exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, acusado de delincuencia organizada, lavado y defraudación fiscal, no como un “afán de venganza, sino que no exista impunidad”, dijo José Narro Céspedes. PEDIRÁ MORENA EN EL SENADO LA DETENCIÓN DEL EXGOBERNADOR GARCÍA CABEZA DE VACA Arranca la pasarela de panistas rumbo a la candidatura presidencial para 2024 ESPECIAL
“No se trata sólo de cambiar de gobierno, se trata de cambiar de actitud, se trata de cambiar de proyecto”
“Ciudadanos y partidos, todos juntos, a construir el polo opositor más grande, más fuerte y más poderoso”
MARKO CORTÉS / Líder nacional del PAN
SANTIAGO CREEL / Presidente de la Cámara de Diputados
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Lunes 3 de Octubre de 2022

Confía PAN que nadie se someta al gobierno

“Esperamos que ningún partido que se diga opositor se deje so meter y doblar por el gobierno morenista”, declaró el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

El líder del partido blanquia zul reaccionó así ante el acuerdo alcanzado en el Senado entre las bancadas de Morena y del PRI para aprobar la reforma constitucional para ampliar la labor de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.

El político michoacano se ma nifestó a favor de conformar una policía nacional civil y que las Fuerzas Armadas participen sólo como “segundo respon diente” en las tareas de seguri dad pública, acorde con el texto constitucional.

“En las democracias hay poli cías civiles, en las dictaduras hay policías militares. Y México es una democracia, y por eso Mé xico debe tener una policía civil”, explicó el panista.

Se prevé que este lunes a las 17:00 horas, las comisiones unidas de Puntos Constitucio nales y Estudios Legislativos Segunda sesionen para conti nuar con el análisis del dictamen para ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, pero con modificaciones para establecer mecanismos de control parla mentario, rendición de cuentas, evaluación y supervisión de las tareas de las Fuerzas Armadas así como de la Guardia Nacional, en consenso al menos con el PRI y el PRD.

De acuerdo con el coordina dor de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, este dicta men sería sometido a votación en el pleno de la Cámara alta mañana martes 4 de octubre.

FOCOS

La negativa. La reforma para alargar hasta 2028 la labor de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública no logró la mayoría calificada en el Senado.

La opción. Ante esto, las bancadas de Morena y aliados devolvieron el dictamen a comisiones, para dar “más tiempo al análisis y la discusión del dictamen”, dijo Monreal.

“La carta del PRI para 2024 es José Ángel Gurría”

Afirma que es bien visto por PAN y PRD y es un hombre con amplia trayectoria

En el proceso de exposición pública de sus corcholatas, que iniciará el PRI este mes, el partido presentará y propondrá la figura del ex secre tario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, como una de sus cartas fuer tes para encabezar la coalición Va por México, adelantó el priista Rubén Moreira.

“Es bien visto por el PAN y por el PRD, parti dos que lo han invitado a varios de sus eventos, porque es un hombre interesante, con amplia trayectoria y experien cia”, expuso en entrevista con El Financiero

PERFIL.

Aceptó que los intentos por re activar las conversaciones sólo se han hecho a través de sus líderes parlamentarios en la Cámara de Diputados. “Pero habrá alianza”. Remarcó que “deben asumir su responsabilidad en la construcción del diálogo y de acuerdos naciona les”, porque “no debemos pasar por alto que aunque pudieran avanzar los acuerdos a nivel de las dirigencias estatales de los tres partidos para una eventual coalición en Estado de México y Coahuila, dichos acuerdos tienen que pasar necesariamente por las dirigencias nacionales”.

Insistió en que “es indispensable que se sienten ya a la mesa a dialo gar sobre la construcción de una alianza en térmi nos electorales, legisla tivos y de gobiernos de coalición”.

Gurría, de 72 años, es un economista egresado de la UNAM, con posgrados en la Universidad de Leeds, en Harvard y en la USC.

No obstante, admitió que aún ha habido dificultades para volver a sentar a la mesa de acuerdos de la coalición a los líderes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, y que está pendiente la definición del método de elección del candidato presidencial.

Por eso, conminó a ambos diri gentes partidistas a “que hagan a un lado los temas personales y asuman su responsabilidad ante el país”.

Explicó que “el PRI ten drá su ejercicio de Diálogo por la Nación, al que invi tará a todos los persona jes que han expresado su deseo de ser candidatos a la Presidencia en 2024, como Bea triz Paredes, Enrique de la Madrid, Alejandro Murat, Omar Fayad, Ilde fonso Guajardo”, entre otros.

“El PRI tendrá sus corcholatas, sus candidatos, sus propuestas”, pero resaltó que destaca la figura de Gurría Treviño, “por su experiencia como exsecretario de Hacienda, de Relaciones Exteriores, ex director general de Nacional Financiera y del Bancomext, entre otros cargos”.

CONFIDENCIAL

Pospondrían reforma electoral

Nos adelantan en San Lázaro que habrá cambios en el calendario y que se planea posponer la votación de reformas en materia electoral. Según dicen, hay “un mucho mejor ambiente” para avanzar en al gunos aspectos, y habría “algunos consensos”. El plan de trabajo que presentó la Comisión de Reforma Político Electoral –que encabeza la morenista Graciela Sánchez– incluyó como primer punto “impulsar el consenso, encontrar convergencias, consultar especialistas, for talecer el debate informado y considerar las agendas legislativas de todos los grupos parlamentarios”. Eso le mereció amplios reconoci mientos y felicitaciones desde la oposición a la legisladora.

Transición tersa

La transición entre Alejandro Murat y Salomón Jara en Oaxaca es tan, pero tan tersa, que no se prevé que el priista salga corriendo de la entidad como sí lo hizo el panista Francisco García Cabeza de Vaca, en Tamaulipas. Así lo destacó el gobernador electo en Oaxaca. Algo que no sorprende, pues desde que entró la 4T, el priista co menzó a tornarse color guinda, aunque ahora insista en que buscará la candidatura presidencial con la bandera tricolor.

Simipeluches… a AMLO

Se desvirtuó la tradición de arrojar el Doctor Simi en conciertos, pues ayer al presidente López Obrador le aventaron dos peluches. Quizá los pejefans se lo lanzaron por aquello de sus revelados achaques. Pero si a los buenos augurios vamos, el mandatario siempre carga su ‘detente’.

Iglesia y el nuevo modelo de familia

El cardenal Carlos Aguiar parece tener la solución a la crisis eco nómica… Casarse y tener más hijos. Resulta que el jerarca católico, durante el XIV Congreso Internacional de las Familias, realizado en la CDMX este fin de semana, reconoció que hoy las parejas no quieren ir al altar. Por ello propuso al gobierno, legisladores y empresarios esta blecer un sobresueldo a los nuevos matrimonios. Y un sobresueldo adi cional cuando tengan el primer hijo, otro ingreso extra con el segundo hijo y con el tercero facilidades para adquirir una casa de interés social. Esto sucede ya en Alemania y es un éxito, dijo. Veamos si se establece algo así como los “Matrimonios del Bienestar”.

Reforma militarista, a la vista

Con los votos del PRI, hoy en el Senado se consumará, en comisiones, la aprobación de la reforma constitucional para ampliar la labor de las Fuerzas Armadas en seguridad pública hasta 2028. Se prevé que se modifique la minuta proveniente de San Lázaro, para establecer me canismos de control parlamentario, rendición de cuentas, evaluación y supervisión de las tareas de los militares. El martes, el pleno del Se nado avalaría estos cambios, a los que incluso ya les dio el visto bueno el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Por otro lado, el miércoles se prevé la comparecencia del canciller Marcelo Ebrard. Vaya semanita cargada en la Cámara alta.

Ausencias panistas

Ayer en la pasarela de suspirantes panistas a la Presidencia se sintió la ausencia de la senadora Lilly Téllez. Según el líder del PAN, Marko Cortés, la sonorense no participó porque ella aún no cuenta con expe riencia de gobierno y el foro de ayer, en el que participaron Santiago Creel, Maru Campos, Mauricio Villa y Juan Carlos Romero Hicks, “se centró la experiencia de los gobierno panistas”. El que sí estaba en el programa y no asistió fue el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien, a decir de Cortés, se encuentra fuera del país. ¿Será?

¿Sin riesgo para mexicanos en Rusia?

A pesar de que Estados Unidos ya alertó a sus ciudadanos en Rusia por los riesgos que puede provocar a la población quedarse en el país, México se mantiene en decirle a sus ciudadanos que no hay problema. Vanessa Calva, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, retomó lo publicado por la embajada de México en Rusia desde el 23 de septiembre. “No se perciben factores de riesgo que pongan en riesgo la seguridad y el bienestar de los mexicanos en el territorio”. A lo mejor los mexicanos no están en peligro, pero si el tema sigue escalando, no será cuestión de nacionalidad.

ENTREVISTA. José Ángel Gurría estuvo en La Silla Roja, de El FinanciEro Bloomberg. EL FINANCIERO
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROLunes 3 de Octubre de 2022

Secretos de Estado, secretos del Presidente

El jueves pasado por la noche hubo una reunión de emer gencia en Palacio Nacional entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval. Se acababa de difundir un paquete de documentos secre tos de la Secretaría de la Defensa Nacional que fueron hackeados por un grupo de reciente irrup ción en la arena pública llamado Guacamaya.

Qué fue lo que hablaron se mantiene en secreto, pero la es trategia a la mañana siguiente fue totalmente lopezobradorista: minimizarlos y desestimarlos con el spin de siempre: no tenemos nada que ocultar, y nada hay que temer. El presidente Andrés Ma nuel López Obrador bateó el tema, entendiendo probablemente el problema que se le viene encima, de ser cierto que vienen mayo res revelaciones de información confidencial.

Una probadita sobre la salud de López Obrador tuvo un fuerte im pacto en la opinión pública, sobre todo después de que el Presidente admitió sus padecimientos, que incluyen algunos nuevos a aqué llos que tenía cuando asumió la Presidencia, y pese a trivializarlos, no significa que sea irrelevante. La salud del Presidente es un asunto de seguridad nacional, y en el caso de López Obrador, de gobernabi lidad. Su presencia permanente en la mañanera da estabilidad, pese a la inestabilidad nacional que se vive, aunque para dar una idea de lo que significa la salud de un dignatario, de haber sido

Raymundo Riva Palacio

intrascendente, como sugirió el Presidente, cuya política de auste ridad permitió un golpe informá tico de esta naturaleza que, si se confirma el volumen de informa ción obtenida, será la filtración de informes secretos más grande en la historia del país.

Una incómoda realidad, si no escala a una bomba nuclear sobre la Presidencia, fue provocada por la disminución de presupuestos, que viene desde noviembre de 2019, cuando se publicó la Ley Federal de Austeridad Republi cana, estableciendo que nadie podía comprar equipos ni progra mas de cómputo nuevos. Y cuando menos durante los dos primeros años del sexenio, la Secretaría de la Defensa Nacional no tuvo presu puesto para comprar antivirus.

una “agencia extranjera”. Intere sante el fraseo, por la utilización de la palabra “agencia”, que con duce a la única que ha habitado su cabeza desde 1973, cuando el golpe de Estado en Chile: la Agencia Central de Inteligencia, la CIA. Morena, su partido, dijo que eran adversarios internos. Como hipótesis de trabajo, si es cierto que son millones de documentos los hackeados, el trabajo requiere muy buen presupuesto y la certeza de que el origen no será descu bierto. En esa misma línea de pen samiento, no parece haber en el horizonte mexicano ningún grupo que se ajuste a esas premisas.

extranjero, que parece tener una agenda clara contra un perfil de gobernante latinoamericano.

El hackeo, según expertos in formáticos, no se dio en toda la base de datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, sino única mente en los correos electrónicos, que incluyen fotografías y videos, además de textos. El gobierno chi leno, que sufrió la semana anterior un hackeo importante, ha expli cado que fue posible por la falta de servicios de seguridad de correo Exchange, que normalmente Mi crosoft anuncia y libera parches para aplicarlos. En México campea la superficialidad. López Obrador dijo el domingo que no habría ni sanción ni investigación.

México un país con peso real en el mundo, la revelación habría pro vocado una crisis en los mercados internacionales.

El poco peso de México en el mundo –que va más allá de las ac ciones del actual gobierno– no sig nifica que internamente sea algo

Esos errores propios sólo de alguien que tiene una visión estra tégica que nace y muere el mismo día, han permitido que, poten cialmente, lo lleven a la catástrofe personal y arrastren a todo lo que huela a López Obrador y su mano seado proyecto de transformación. El alto riesgo que esto significa produjo que dentro de las áreas civiles y militares especializadas se esté trabajando para identificar la fuente de la filtración, pese al des interés público del Presidente, que dice que lo difundido no aporta nada nuevo.

Es peculiar la forma como fun ciona la mente del Presidente, pero revela qué tan fuerte se percibe a sí mismo. Debería estar preocupado, pero no lo está. El viernes especuló que eran hackers internacionales, pertenecientes a

El grupo de hackers que se autodenomina Guacamaya ha estado muy activo desde el 22 de septiembre, cuando dio a cono cer unos 400 mil documentos del Ejército chileno, aunque la página de Enlace Hacktivista, su pesebre, ha estado en niveles operacionales cuando menos desde hace 10 me ses. En un comunicado, reveló que habían infiltrado sistemas milita res y policiales en México, Perú, El Salvador, Chile y Colombia, y que entregaron lo hackeado “a quienes legítimamente hagan lo que pue dan con estas informaciones”.

Es interesante el lenguaje uti lizado, que parece de izquierda y globalifóbico, aunque los países a donde apuntaron sus prime ras baterías son países goberna dos por la izquierda o, en el caso salvadoreño, por un autócrata en ciernes. Esos antecedentes fueron probablemente el contexto para que López Obrador identificara a Guacamaya como un grupo

El Presidente no entiende que lo que sucedió es una violación a la seguridad del Estado mexicano, de mayor prioridad para la segu ridad nacional, y que está en una situación de no ganar-no ganar. Al confirmar el viernes el hackeo y la veracidad de los informes milita res, legitima lo que podría venir después. La división de inteligen cia de la Secretaría de la Defensa Nacional es altamente capaz. Lo he visto en carne propia al conocer algunas de las fichas que elabora ron sobre mí, que tenían informa ción detallada y precisa sobre mi vida. Un periodista es objeto de in terés natural, pero un presidente, su familia, su entorno y su go bierno, es un objetivo estratégico.

Quizás empiece a tomar las cosas en serio y comprender el al cance que puede tener un hackeo de esta naturaleza si comienzan a salir documentos que muestren actos de corrupción o colusión de su entorno o el gobierno con el cri men organizado. El Presidente de bería saber que “winter is coming”.

El Presidente no entiende que lo que sucedió es una violación a la seguridad del Estado
Rictus @monerorictus
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADLunes 3 de Octubre de 2022
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa ESTRICTAMENTE PERSONAL

Reclaman al Estado justicia por matanza de Tlatelolco

No a la militarización y no a la impunidad en caso Ayotzinapa, otras de las demandas

El grito de “¡2 de octubre no se ol vida!” predominó ayer durante la marcha conmemorativa por el 54° aniversario de la matanza estudian til de 1968, de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, al Zócalo de la Ciudad de México.

A la histórica consigna, que in cluye la exigencia de castigo a los perpetradores de la matanza estu diantil, se sumaron otras como la no militarización del país y un alto a la impunidad en el caso Ayotzinapa.

La marcha fue encabezada por el Comité 68 y en ella participaron unas 4 mil personas, incluidos estu diantes de la Normal Rural Raúl Isi dro Burgos, así como de la UNAM, el IPN y la UAM.

También asistieron integrantes de un grupo anarquista denominado Bloque Negro, quienes buscaron desestabilizar la marcha, hicieron pintas, rompieron cristales y lanza ron piedras a inmuebles.

Ya en la plancha del Zócalo, este grupo continuó con las pintas en la barda metálica que las autoridades

AMNISTÍA CRITICA

LA INICIATIVA MILITARISTA DE LA 4T

Al recordar la masacre de estudiantes en 1968, Amnistía Internacional reclamó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador esté impul sando al Ejército para encargarse de la seguridad pública.

“¿Quién diría que a 54 años de la masacre de Tlatelolco, el gobierno buscaría llenar las calles de militares?”, cuestionó la organización.

Además, sostuvo que después de todos estos años, la larga sombra de la impunidad permanece.

Por otro lado, la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) señaló que, a más de 50 años, “las exigencias de verdad y justicia siguen vigentes” y resaltó la importancia de la lucha de las personas que sobrevivieron a ese movimiento. Pedro Hiriart

colocaron en el perímetro de Pala cio Nacional y lanzaron piedras y petardos.

La movilización inició a las 12:00 horas. Los contingentes se

concentraron en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, donde se colocó una ofrenda en memoria de los estudiantes asesinados el 2 de octubre de 1968.

A las 12:30 horas partió la marcha rumbo al Zócalo. Los contingentes caminaron por hora y media car gando pancartas y lanzando gritos, por Eje 2 Norte, Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo.

Ahí, en el mitin oficial, Félix Her nández Gamundi, uno de los líderes del Comité 68, indicó que el Estado todavía tiene una gran deuda y una demanda histórica por resolver.

“El Estado mexicano cometió un crimen de lesa humanidad de manera sostenida, de forma siste mática, llegando desde 68 hasta la Guerra Sucia y Ayotzinapa”, dijo.

Como parte del posicionamiento, el Comité 68 se opuso a extender la participación del Ejército en ta reas de seguridad pública. “Nos oponemos enfáticamente a que el Ejército asuma tareas de seguridad pública, y a que se realice una con sulta ciudadana inconstitucional y no vinculante, una simulación que legitima la militarización”, dijeron.

Al final de la marcha, el gobierno de la Ciudad de México declararó saldo blanco y minimizó los hechos realizados por el Bloque Negro. Se realizó “sin contratiempos y de for ma pacífica”, dijo el gobierno local.

Para la seguridad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó a 730 elementos, quienes estuvie ron presentes a lo largo de la ruta, y visitadores de la CDH de la capital.

Tiroteo en plaza de Jalisco deja un muerto

Un comando armado ataca a un hombre; sus escoltas y soldados repelen la agresión

GUADALAJARA.- En la zona del fraccionamiento residencial Puerta de Hierro, en Zapopan, se registró un enfrentamiento armado que terminó con saldo de una persona muerta y seis lesionadas.

Al menos 12 sujetos armados, a bordo de camionetas, cercaron a una persona que abordaba una camioneta Mercedes Benz, al salir

Se abre indagatoria sobre caso Tlaxcoaque

“Que nunca más haya un gobier no autoritario”, afirmó la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, quien anunció, de manera conjunta con la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, que se abrió una carpeta de investigación para recabar testimonio, información y evi dencias que permitan conocer y llevar a la justicia a los responsa bles de detenciones arbitrarias y tortura en la antigua policía en Tlaxcoaque.

Ante la ombudsperson, Rosario Piedra Ibarra, Sheinbaum enca bezó, en el marco de la conme moración del 54° aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968, la inauguración de Tlax coaque: sitio de memoria, con lo cual la antigua Plaza Tlaxcoaque se renombró como la Plaza de la Memoria.

Por otro lado, Sheinbaum dio a conocer que esta semana enviará al Congreso de la Ciudad de Mé xico la iniciativa como proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Memoria de la Ciudad de México, cuyos principios rectores son: la búsqueda de la verdad, la no repetición de las graves violaciones a los derechos humanos, la participación de las víctimas y familiares en todas las etapas de las políticas públicas de memoria.

La fiscal Godoy informó que hace unas semanas la fiscalía inició trabajos coordinados con la oficina especial para investi gar la represión y desapariciones forzadas por la violencia política durante el pasado reciente, con la Comisión Nacional de los Dere chos Humanos. Eduardo Ortega

de la plaza comercial Landmark, y trataron de agredirla, aunque en la indagatoria se expone que se le iba a privar de la libertad; los escoltas que la acompañaban reaccionaron y se dio un intercambio de disparos.

Al sitio llegaron elementos del Ejército y la Guardia Nacional, que también accionaron sus armas y luego persiguieron a los presuntos agresores, quienes escaparon.

El hombre que murió quedó den tro de un vehículo con placas de la Ciudad de México, matrícula ESC 12 AE. Existen inconsistencias en el registro del auto y se investiga su calidad legal, refirió el coordi nador estratégico de seguridad del gobierno del estado, Ricardo Sán

chez Beruben. El fiscal del estado, Luis Joaquín Méndez, expuso que la víctima, “por la indumentaria que porta, y la posición que guarda, se presume que es un escolta”.

Trascendió que la persona que fue el blanco de la agresión logró esca par, ya que se confundió entre los comensales y clientes de los nego cios, que huyeron y se guarecieron entre las estructuras del complejo.

En el sitio se aseguraron dos ar mas largas, más de 200 casquillos percutidos, dos camionetas SUV, con placas falsas y equipo táctico, como chalecos antibalas con las siglas del CJNG

En el hospital Puerta de Hierro se atiende a dos personas, que habrían participado en el tiroteo, así como a civiles que resultaron heridos, además del guardia de seguridad de uno de los edificios.

EL FINANCIERO RESALTA IMPUNIDAD POR EL 68 RECUERDO. En la Plaza de las Tres Culturas inició la marcha que llegó al Zócalo. VIOLENCIA. Momento de la balacera afuera de la plaza Landmark, en Zapopan.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Lunes 3 de Octubre de 2022
ESPECIAL
EL FINANCIERO Lunes 3 de Octubre de 202216

Frena Juez plan de SEP

g ana lula pero irán a 2a. vuelta

Con 48.25 por ciento de los votos, Luiz Inácio Lula superó por 5 puntos porcentuales al Presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, con quien se medirá en segunda vuelta el próximo 30 de octubre en Brasil. página 8

Reprueban intento de experimentar con estudiantes de 960 escuelas

Un juez federal frenó el nue vo modelo educativo que la SEP lanzó como programa piloto en 960 escuelas publi cas del país para el presente ciclo escolar 2022-2023.

En su fallo, el juez Fran cisco Javier Rebolledo repro bó que la SEP pretenda ex perimentar un plan de estu dios con miles de alumnos y maestros que ni siquiera fue ron capacitados previamente.

“Es inadmisible ordenar el piloteo del nuevo plan sin la emisión y publicación de los programas de estudio au torizados por la SEP y sin la capacitación previa de las maestras y maestros respec to”, expuso.

Anuncian queja

La SEP informó ayer que no ha sido emplazada en el juicio y adelantó que inter pondrá una queja contra la admisión de la demanda y la suspensión provisional.

“Las audiencias inci dental y principal están fijadas para fechas próxi mas. En tanto continúa el proceso legal, la SEP segui rá la implementación del programa piloto del nuevo Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Pri maria y Secundaria en 960 del país”, dijo a REFORMA.

nuevo plan de estudios, as pectos necesarios para ga rantizar el derecho a la edu cación de esos niños y niñas”, sostuvo.

ción de los alumnos de 960 escuelas públicas, a fin de estar en aptitud de elaborar los programas de estudio del nuevo plan.

“Es decir, se aplicaría ese nuevo plan con determina dos alumnos únicamente para determinar las fallas y aciertos del nuevo modelo educativo, sin tomar en con sideración que ello puede re percutir en el derecho a la educación de esos alumnos”, criticó.

La SEP puede impugnar la suspensión provisional me diante una queja ante un tri bunal colegiado, pero Rebo lledo decidirá el 7 de octubre si concede una suspensión definitiva, que aplicaría por tiempo indefinido.

Cátedra de CheCo

Y los ganadores

son...

Nueve obras arquitectónicas y de interiorismo con relevancia e impacto social y sustentable se adjudican la estatuilla del Premio Firenze Entremuros en su sexta edición.

No existe certeza sobre qué se les im partirá a esos alumnos, agregó, qué materias o asignaturas, cuál es el contenido curricular detallado ni cómo se les evaluará y certifi cará para continuar su forma ción académica en los grados subsecuentes.

el plan de la sep

“Tampoco existe certe za de si a la fecha ya fueron elaborados y autorizados los libros de texto que deben uti lizar para la aplicación del

El juez notificó el pasado viernes su fallo en el marco de un amparo promovido por la asociación civil Educación con Rum bo contra el acuerdo federal que permitía aplicar el plan de es tudio en escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria.

“Deberá continuarse con el plan de estudios vigente en los centros educativos de referencia”, ordenó el juez.

Rebolledo consideró que la autoridad educativa pre tendía experimentar todo un ciclo escolar con la educa

Desde el 26 de septiem bre, el juez Martín Santos había concedido una suspen sión provisional en otro am paro contra el plan piloto, pe ro sin publicar detalles de su resolución.

Las asociaciones civiles que han presentado al me nos tres amparos contra el nuevo plan educativo recla man a la SEP por no haber instalado el Consejo Nacio nal de Participación Escolar en la Educación.

La Ley General de Edu cación de 2019 considera que ese Consejo es la instancia nacional de consulta, colabo ración, apoyo e información en la que además están repre sentadas las asociaciones de madres y padres de familia.

agreden a dresser en marcha 2 Octubre

La escritora Denise Dresser fue amedrentada por un grupo de personas que se encontraban en la explanada del Zócalo ca pitalino, donde culminó la mar cha para conmemorar 54 años de la Matanza de Tlatelolco.

Tras marchar desde Tlate lolco, junto con colectivos de desaparecidos de Guanajuato e integrantes de Amnistía Inter nacional, Dresser colaboró en desplegar una manta contra la militarización en la plancha de la Plaza de la Constitución.

Al detectarla, un grupo

de jóvenes –entre los que se encontraban simpatizantes de Morena– comenzó a gritarle al asegurar que su participación fue para provocarlos.

“Ir hoy no era novedad ni distinto a lo que hice en otros sexenios, me parecía que esta vez tenía más relevancia por la militarización acelerada y pro

corrupción inmobiliaria: las otras víctimas

La familia López Vargas se con sidera víctima de la corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Beni to Juárez de la CDMX.

Esta familia denunció que un edificio fue construido con falta de permisos a un lado de su casa, lo que les ha traído da ños en cimentaciones y riesgos para habitar el lugar que ha sido su hogar desde 1949.

En 2018, una inmobiliaria adquirió una casa de dos pisos en Calle Emma 86, en la Colonia Nativitas, para demolerla y con vertirla en un edificio de cuatro niveles con estacionamiento subterráneo.

En ese momento, la familia López Vargas acudió a la Alcal día para conocer los permisos de construcción, pero funciona rios no encontraron registro al guno e incluso colocaron sellos

de suspensión en la obra.

Pero al poco tiempo esa medida fue violada y la obra fue terminada dos años después.

Los afectados contrataron a especialistas que concluyeron que la nueva construcción pro vocó fracturas en las cimenta ciones de su casa y una inclina ción hacia el nuevo edificio, por lo que presentaron una denun cia en el Ministerio Público por daños en propiedad ajena.

fundizada de este Gobierno”, dijo la politóloga.

“Un grupo de cinco perso nas, jóvenes, empezaron a gri tarme burguesa, defensora del viejo régimen, de los saquea dores, nunca alzaste la voz del 68, ni los muertos de Ayo tzinapa. De golpe borrando mi trayectoria de 30 años, de marchar con padres de Ayo tzinapa, de hacer pase de lista durante años, de marchar con tra despenalización del abor to; le han creído a la narrativa falsa que el Presidente y la 4T han dicho contra mí”, lamentó la activista.

Pelean militares y narcos y detonan pánico en plaza

REFORMA / StAFF

ZAPOPAN.- Una balacera entre criminales y militares se registró ayer en las inme diaciones de Plaza Andares y desató terror entre fami lias que se encontraban en el lugar ayer alrededor de las 18:00 horas.

Unas 200 detonaciones de armas largas hicieron correr a mujeres con niños, mientras que comercios res guardaron a su clientes y ba jaron cortinas.

El Fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, con firmó que un comando ar mado llegó al lugar ubicado en el bulevar Puerta de Hie rro para atacar a una perso na cuya identidad no ha sido revelada, y que sus escoltas respondieron también con detonaciones.

Cuando el grupo delicti vo intentaba huir se desató una segunda balacera debi do a que cerca del lugar se encontraban elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que de tuvieron a algunos hombres armados.

Un escolta murió en el lugar mientras que otro fue trasladado al hospital, según informó.

Otras cuatro personas ci viles se encuentran heridas, entre ellas inocentes que eran clientes o estaban trabajando, mientras que dos más están detenidas, agregó.

El Gobernador Enrique Alfaro (MC), quien está de vacaciones fuera de Jalisco, informó horas después de los hechos que un grupo delicti vo causó la balacera.

“Se aseguraron automó viles, armas y equipamiento táctico, algunos con insignias del crimen organizado”, es cribió vía Twitter.

De acuerdo con los pri meros informes, en la zona se aseguraron dos camione tas tipo SUV.

Miembro SER [Socio REFORMA] Los envíos de pizzas y regalos por dron no son tan habituales en EU, pero Wing empieza a sacar provecho. La empresa incursionó en abril y espera tener el éxito de Brisbane, Australia, donde realiza hasta mil entregas al día. z Tras los gritos y la agresión, Denise Dresser decidió retirarse arropada por integrantes de Amnistía Internacional. la agresión a denise suspenden programa piloto Colonia Nativitas. Diego Bonilla AlEjAnDROlEón “Con irregularidades so bre las láminas, parece que son placas apócrifas. Se lo calizan algunos elementos tácticos, chalecos”, abundó el Fiscal Méndez Ruiz. Además se hallaron dos armas largas abandonadas y 200 casquillos que fueron disparados. Especial TerrOr enandares Especial Sergio Pérez conquistó ayer la bandera de cuadros, la segunda de la temporada y cuarta de su carrera, en un Gran Premio de Singapur caótico, en el que se impuso hasta a una sanción de la FIA. z Hombres armados dispararon contra un vehículo escolta en el que un hombre murió.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Estratégico
lunes 3 / oct. / 2022 ciudad de México
Especial
z Calle Emma 86, en la
zapopan: 1 muerto y 6 heridos
Así se jugará el repechaje: Tigres TOlUCa CrUZ aZUl pUeBla neCaXa JUÁreZ león CHiVas VS. VS. VS. VS. JeFes BUCanerOs41-31 BÚFalO CUerVOs23-20 JeTs aCererOs24-20 mahomes imparable Los Jefes de Patrick Mahomes derrotaron a los Bucaneros de Tom Brady.

ADELANTAN TRADICIÓN

TOLUCA. Alrededor de 80 locales, distribuidos en los Portales de la capital mexiquense, se han instalado desde este fin de semana para la Feria del Alfeñique. Con forma de ovejas, vacas y cerdos, este dulce tradicional hecho de azúcar se puede saborear nuevamente junto a las clásicas calaveras de azúcar. Staff

Discutirán diputados iniciativa

Reviven donación obligatoria de órganos

En México sólo 4 de cada millón se anota en lista de donadores

Mientras en México la tasa de donación de órganos, tras decretarse muerte cerebral, es de 4.5 por cada millón de habitantes, en países euro peos las tasas oscilan entre 40 a 45 por cada millón de habitantes.

Bajo este escenario, la Cámara de Diputados des congeló una minuta que ava la la donación de órganos au tomática, la cual será discuti da esta semana en el pleno.

El dictamen señala que el objetivo es atender el re zago existente en la donación de órganos, situación que se agravó tras la pandemia de Covid-19, situación confirma da por la Secretaría de Sa lud (Ssa).

“El daño que las enferme dades crónico degenerativas provocan progresivamente en riñones, hígado o corazón, generan en nuestro País una demanda de órganos que es tá aún muy lejos de ser satis fecha, lo que hace que más de 23 mil pacientes estén en lista de espera de algún ór gano apto para que les sea trasplantado”, se expone en el dictamen que se discutirá en San Lázaro.

La minuta de reformas a la Ley General de Salud cam bia el modelo de donación de órganos voluntaria, para que en automático todos los ciu

dadanos se vuelvan donado res de órganos, salvo que ex presen su negativa.

“Toda persona es dispo nente de su cuerpo y podrá donarlo, total o parcialmente, a menos que haya manifesta do su voluntad de no hacerlo bajo alguna de las formas es tablecidas en esta ley, para los fines y con los requisitos pre vistos en el presente decreto”, cita la reforma al artículo 320 de dicha ley.

El dictamen indica que la donación automática no apli cará para menores de edad, incapaces o por personas que por cualquier circunstancia se encuentren impedidas pa ra expresarlo libremente.

Jorge Alcocer Varela, ti tular de la Secretaría de Salud, precisó que sólo en el caso de trasplantes renales existe una lista de 15 mil mexicanos enfermos.

“Es una cantidad subes timada porque existen pa cientes que se encuentran en diálisis y que podrían ser candidatos a transplante”, de acuerdo con el Secretario.

Alertó que este déficit es preocupante debido a que sólo el 80 por ciento de los pacientes con enfermedad renal crónica pueden acceder a una diálisis, lo que limita dramáticamente su calidad y esperanza de vida.

El Registro Nacional de Trasplantes indica que alre dedor de 20 mil personas están en lista de espera de un trasplante de órgano, de las cuales 15 mil, esperan re cibir un riñón, 4 mil una cór nea, 249 un hígado y 34 un corazón.

Intensifican prevención por ‘Orlene’

Autoridades y pobladores del sur de Sinaloa se alis taron en la víspera para el arribo de “Orlene”, que se prevé que toque tierra por la noche como huracán categoría 1.

Después de convertir se en huracán el sábado, “Orlene” se fortaleció rá pidamente hasta alcanzar la categoría 4 con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora a pri meras horas del domingo, según la Comisión Nacio nal del Agua (Conagua).

Sin embargo, hacia la tarde la velocidad de los vientos máximos de la tor menta había disminuido a 185 kilómetros por hora, lo que ubicaba a “Orlene” como huracán categoría 3.

Se pronostica que “Or lene” pase por la madruga da a un costado de las Islas Marías y pierda más fuer za. El centro del huracán se ubicaba anoche unos 125 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, ubicado a poca distancia de Puerto Vallarta.

La Conagua indicó en un comunicado que calcu la que “Orlene” toque tie rra entre los municipios de Escuinapa y Rosario, en Si naloa, y Tecuala, en Naya rit, -un tramo escasamente poblado y repleto de lagu nas- para luego debilitarse tierra adentro.

El Gobierno de Sinaloa suspendió las clases hoy en los municipios de Elota, Mazatlán, San Ignacio, Co salá, Concordia, Rosario y Escuinapa.

Asimismo, pobladores de varias comunidades de Escuinapa fueron evacua

dos y ubicados en albergues de emergencia.

En Mazatlán, se prote gieron ventanas de edificios ubicados frente a la costa y varias embarcaciones fueron remolcadas.

Los puertos de Manza nillo y Puerto Vallarta que

daron cerrados a los barcos de mayor eslora.

“Las precipitaciones por ‘Orlene’ podrían generar des laves, incremento en los nive les de ríos y arroyos, y des bordamientos e inundacio nes en zonas bajas”, alertó la Conagua.

Medidas en Jalisco

MARIANA QUINTERO

GUADALAJARA.- Desde hoy y hasta nuevo aviso, escuelas de educación bá sica, media superior y for mación docente suspendie ron clases en 12 municipios de Jalisco debido al paso del huracán “Orlene”.

Se trata de Cabo Co rrientes, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, Guachi nango, La Huerta, Mascota, Puerto Vallarta, San Se bastián del Oeste, Talpa de Allende, Tomatlán y Villa Purificación.

La Secretaría de Edu cación Jalisco (SEJ) ase guró que se trata de una medida preventiva y que espean las indicaciones de Protección Civil.

Costó 23.8 mdp concierto de los Tigres del Norte

El concierto de Los Tigres del Norte en el Zócalo del pa sado 15 de septiembre costó al erario 23 millones 87 mil 656 pesos, y aunque el Presi dente Andrés Manuel López Obrador había asegurado que se pagaría entre la Ciudad de México y la Federación, los recursos erogados sólo fue ron locales, confirmó la Ad ministración capitalina.

De acuerdo con docu

mentación oficial entregada a REFORMA vía transparencia, de los casi 24 millones de pe sos, 15 millones 769 mil 600 pesos fueron clasificados co mo precio unitario sólo por ‘espectáculo de talento artís tico musical de “Tigres del Norte’”.

En tanto, los restantes 7 millones 318 mil 56 pesos fueron para cubrir aspectos como la instalación de esce narios, camerinos alfombra dos, pantallas, iluminación,

cámaras, micrófonos y equi po de audio.

López Obrador afirmó en su mañanera del 15 de septiembre que el concier to sería pagado entre ambos gobiernos.”Nos dividimos los gastos el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno fede ral y ellos aportaron, creo que contribuyeron con media ho ra más y cedieron derechos, se les agradece”, dijo.

Sin embargo, la Secreta ría de Cultural capitalina in

dicó que no tenía registro de que lo anterior, y aseguró que el dinero pertenecía al presu puesto aprobado para 2022.

“Los recursos destinados para la prestación del servi cio materia de la presente solicitud son de origen fiscal provenientes del presupues to asignado a esta dependen cia para sus actividades, por lo cual no se tiene registro en esta dirección general de aportaciones provenientes de la federación”, respondió.

nacional@reforma.com En el segundo trimes tre, Chihuahua fue el estado con mayor con tribución al valor de exportaciones, con el 13.9% del total nacional. Especial z Personal de Protección Civil de Jalisco mantuvo la supervisión en la región Costa Norte de la entidad. z Habitantes de zonas vulnerables de Mazatlán fueron trasladados a albergues. Alejandro Pastrana
2 LUNES 3 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100
@reformanacional
SEGUNDA OPORTUNIDAD Mexicanos en lista de espera de un trasplante de órgano: 15,227 de riñón 4,385 de córnea 249 de hígado n 10 de hígado y riñón n 3 de corazón e hígado n 2 de riñón y páncreas n 1 de páncreas n 1 de pulmón n 1 de corazón y pulmón Fuente: Ssa / Registro Nacional de Trasplantes T Tormenta t.H Huracán Cat. TrayectoD Depresión “Orlene” tocará tierra la noche de hoy al sur de Mazatlán, Sinaloa, probablemente como huracán categoría 1. La ruta H3 H2 T D DURANGOSINALOA NAYARIT BCS ZAC. JAL. Huracán “Orlene” Cat. 3 Lunes 3 / 01:00 Mar. 4 / 01:00 Mar. 4 / 13:00 Océano Pacífico MÉXICO Julio López CON FUERZA

‘Toda la gente está en el piso’

GUADALAJARA.- El caos se apoderó la Colonia Puer ta de Hierro, en Zapopan, la tarde de ayer.

Alrededor de las 18:00 horas comenzaron los dis paros cerca de la plaza co mercial ubicada en Bulevar Puerta de Hierro y, desde las primeras alertas, se di vulgaron videos que dieron cuenta de ráfagas de armas de alto poder.

En una de las graba ciones se escucha la voz de una mujer que habla en for ma calmada, pero sus pala bras denotan ansia y temor.

“Estamos en medio de una pinche balacera aquí en Andares; no mames, esta mos comiendo y ya nos íba mos, y nos tiramos al pin che piso”, exclamó, “toda la gente esta tirada”.

Todavía no terminaba de hablar cuando de nuevo se escuchan balazos de fon do, los cuales retumbaron en el restaurante.

En otro video se escu cha cómo los meseros trata ban de calmar a los clientes de su negocio. Les brinda ron refugio mientras conti nuaba el tiroteo afuera.

“Agáchense, calmados”, les decían los trabajadores mientras la gente avanzaba en tropel; “hacia el lado de la cocina”, les instruían para ponerlos en resguardo.

El Fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, informó que un grupo delictivo de sató la balacera y hubo dos presuntos delincuentes he ridos, quienes están en cali dad de detenidos.

También quedó herido un hombre que iba en un carro escolta y que podría ser militar.

Las balas alcanzaron a inocentes, a personas que estaban trabajando en los edificios de la zona o que simplemente iban de paso.

Tal fue el caso de un guardia de seguridad de una torre de departamentos, de 30 años, quien resultó grave.

Se informó que un re partidor de comida también fue herido, el cliente de un café sufrió una torcedura de

tobillo al tratar de escapar del ataque y una joven de 19 años tuvo un rozón en el cuello por una bala.

De acuerdo con las versiones oficiales, cerca de ahí estaban elementos de la Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena), por lo que llegaron de inmedia to y protagonizaron un enfrentamiento.

Minutos después arri baron policías de Zapopan, personal de la Fiscalía de Jalisco y de la Guardia Na cional, así como agentes de Guadalajara, estatales y de la Policía Metropolitana.

Las calles donde no se permite estacionarse se lle naron de autos que hicieron hasta tres filas.

Los elementos de se guridad de diversas corpo raciones hicieron una valla humana en el área donde fue la balacera.

Iban y venían recogien do casquillos, armas, bus cando evidencias o resguar dando a los heridos que fue ron llevados a un hospital cercano.

Los autos de los ciuda danos se atascaron en las calles por el tráfico, aunque poco a poco se relajó la se guridad y quienes estaban en las plazas comerciales fi nalmente pudieron salir.

Matan en Zihuatanejo a un agente estatal

CHILPANCINGO.- Un ele mento de la Policía Estatal de Guerrero fue ejecutado ayer en su casa en Zihuata nejo de Azueta, un municipio afectado desde mayo pasado por una ola de violencia, in formaron fuentes policiales.

De acuerdo con las in vestigaciones, durante la ma drugada del domingo se es cucharon varias detonacio nes de arma de fuego en la Colonia Miramar, por lo que elementos de la Marina, la Policía Municipal y la Guar dia Nacional se movilizaron al sitio.

Los agentes de seguri dad federal y estatal confir

maron que un individuo es taba herido de bala, por lo que fue trasladado en una ambulancia hacia el hospital general Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, pero en el trayec to falleció.

El policía, quien fue iden tificado con el nombre de Alexis “N”, tenía tres heridas de bala en la espalda de cali bre AR-15.

Desde hace más de seis meses la violencia no para en Zihuatanejo, gobernado por el priista Jorge Sánchez Allec, donde dos grupos delictivos que se disputan la plaza rea lizan extorsiones a los em presarios hoteleros, ferrete ros, transportistas y hasta a los industriales de la tortilla.

Localizan a periodista

TAXCO. El periodista Jorge Chew Cervantes, quien trabaja para un portal de noticias en Taxco, fue locali zado con vida tras ser reportada su desaparición el pasado sábado. A través de su cuenta personal de Facebook, el reporte

Tiran cuerpo

ACAPULCO. Un hombre fue asesinado a balazos y su cadáver maniatado fue dejado frente a una tortillería en la Colonia Niños Hé roes, en Acapulco, en el mismo sitio donde la semana pasada fue ejecutado otro hombre.

Descarta Presidente sanción contra militares

JORGE RICARDO

MITLA.- El Presidente An drés Manuel Lopez Obrador rechazó ayer que se vaya a in vestigar y castigar a militares por el robo de información que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de millones de archivos, do cumentos, fotos y videos.

“Yo soy partidario que no (se investigue o se sancione).

La gente sanciona y no le gus

tan esas cosas”, dijo tras la in auguración de una sucursal del Banco de Bienestar.

El mandatario repitió su negativa un par de ocasio nes en breve entrevista tras la inauguración de la sucur sal, evento en el que estuvo acompañado por el titular de la Sedena, Cresencio Sando val, entre otros funcionarios.

En su discurso, Lopez Obrador bromeó con los da tos filtrados sobre su salud,

pues los primeros documen tos revelados mostraron una serie de padecimientos, in cluido el riesgo de un paro cardiaco en enero.

Al final, sus simpatizan tes le gritaron que se reeli giera en el cargo.

“No, eso ya no, sufragio efectivo no reelección. Ade más, tienen razón mis adver sarios, tengo bastantes acha ques, ya estoy chocheando, pero con lo que me queda de

fuerza, miren (haciendo un gesto de fuerza con el brazo derecho) vamos a terminar la transformación de Méxi co”, indicó.

López Obrador agradeció el apoyo al Gobernador Ale jandro Murat, a quien, según dijo el pasado viernes, le ha rá un homenaje antes de que concluya su gestión, aunque los pobladores en la inaugu ración del banco le gritaron ayer “ratero” al priista.

‘Tengo achaques, estoy chocheando’

Concluye el Presidente su gira por Oaxaca, después de un cierre de semana complicado por el tema de las filtraciones de información

MITLA.- En el frenesí de la bienvenida al Presidente López Obrador, le aventaron cuatro peluches del Doctor Simi. Se los pasó a sus ayu dantes igual que el mezcal, los panes, las galletas, los cuadros, las fotos, las muñe cas, las flores y las canastas.

Tras el difícil fin de se mana donde se reveló el ro bo de millones de archivos secretos de la Secretaría de la Defensa (Sedena), inclui dos los de su estado de sa lud (gota, hipotiroidismo, angina inestable de riesgo grave), su remedio fue un baño de pueblo oaxaqueño. Lo mismo, pero más cansa do. “Esta es mi mejor medi cina”, apuntó en Twitter.

“Bienvenido Sr. Presi dente AMLO a Mitla”, ha bían pintado en una barda a la entrada de la calle donde iba a inaugurar una sucur sal del Banco del Bienestar, junto al riachuelo de aguas negras, calientes por el sol de mediodía.

Por ahí pasaron los glo bos gigantes de las calen das oaxaqueñas con men sajes de “Mitla es su casa”; la banda La Indiscutible; el grupo folklórico “Didxsaj”; el titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, que primero aterrizó en helicóp tero; el Gobernador electo Salomón Jara y las edeca nes de trenzas con los colla res de flores; los comuneros de San Pedro Quiatoni, para quejarse de la minera Don David Gold que se metió a sus terrenos; los de Monjas, Miahuatlán, que bloquea ron el camino a Pochutla en reclamo por el basurero au torizado por su presidente de usos y costumbres, Mi guel Luis Cruz Zurita, y un maestro con el reclamo del pago de diez años en un so bre marcado con la Primera de Corintios 15:1-4 (“Si re tenéis la palabra que os he predicado, sois salvos”).

La señora Dolores Re yes, con rebozo y huaraches, entró cargando una car tulina en una vara: “Es un honor estar con Obrador”. “Es un héroe, porque está salvando al país, ¡viva López Obrador!”, dijo. “¡Viva!”, le contestaron los que ya espe raban bajo la carpa, apreta dos en el ancho de la calle.

López Obrador entró seguido por el priista Ale jandro Murat, en el cargo de Gobernador hasta el 30 de noviembre. “San Nicolás Hidalgo, presente”, le grita ban. Recibía collares de flo res, estrechaba manos junto a las vallas. Presi, Presi, pai sano, de Huimanguillo, Ta basco. “¡Ah, una choca!”, le respondía el mandatario.

“Andrés Manuel, una pe tición”, le susurraban tras darle los regalos. “¡A la bim bom ba, AMLO, AMLO!”. “Señor Presidente, nuestras peticiones ya le dieron fir ma de recibido”. ¿De qué?, les respondía y seguían pa sando botellas, dulces de

membrillo, mezcales. “Es pecialmente para que usted lo disfrute y a ver si le pue des echar un ojo a nuestro asunto”. “Mire, ahí estás”, le dijo un hombre con un car tel de 2006 de “Presiden te legítimo”. “Miguel Cruz Zurita es un dictador horri ble, ya lleva nueve años en el cargo, ya nombró a su so brina, estamos bloqueando”. “Se va a resolver”, decía Ló pez Obrador.

“Yo voté por ti, mi hi ja también y tú dijiste que nos ibas a dar gratuidad en el sistema de salud y mi hi ja necesita un trasplante de médula ósea y no la quieren recibir en el IMSS”, le gritó Daleth Rodríguez Guzmán, de la Villa de Zaachila. “Us ted es nuestro padre, señor Presidente”. “Que me pon ga su autógrafo, todas las mañanas lo vemos”, “Un re galito para el día de su cum pleaños”, le pasó una viejita una guayabera y se llevó un beso en el cachete.

López Obrador sólo se puso de mal humor cuan do le silbaron a Murat. “¡Ra ta!”, “¡Ratero!”, le gritaron a la hora de su discurso.

“Oaxaca es el estado que más quiere el Presidente y por eso es que hay tantas sucursales”, dijo el direc tor del Banco del Bienestar, Manuel Lamoyi. Ya van 102 y habrá 290.

En su turno, el Presi dente era interrumpido por gritos con más peticiones.

Una mujer pidió un ca mino. “Sí, lo vemos, lo ve mos”, dijo. “No que lo vea, sino que se haga”, le insis tieron. “¡Es que lo tengo que ver, corazón!”, dijo y se puso a defender a Murat.

Dos días antes, al inicio de su gira, dijo que le hará un homenaje antes del 30 de noviembre, cuando con cluye su gestión.

Por promesas no para ba, ni las solicitudes. “Nos faltan dos años, pero imagí nense, si en el tiempo que llevamos se han hecho…”, dijo. “¡Que se reelija!”, le gri taron y él, que ya no. “Tie nen razón mis adversarios: ya tengo bastantes achaques, ya estoy chocheando, pe ro con lo que me queda de fuerza, miren…”. Golpeaba el aire con el puño: “Vamos a terminar la transforma ción de México”.

La Indiscutible reinició las fanfarrias, de nuevo los saludos al rockstar que re cibe peluches del que hace negocio con la salud de los pobres. Quisieron seguirlo hasta el riachuelo sucio. Los niños lloraban, las ancianas recibían empujones. Los de seguridad cerraron las va llas. “Nadie sale, hasta que se vaya el Presidente”.

Lo alcanzaron los repor teros cuando ya le habían puesto un sombrero de pal ma, y él respondió que no habrá sanción por el hackeo a los militares.

Cresencio Sandoval, su soporte en el Gobierno, lo seguía detrás.

z Como en cada mitin, el Presidente recibió obsequios y peticiones de pobladores y simpatizantes. Especial ro de nota roja escri bió “ya hoy estoy en mi casa” y agradeció el apoyo que recibió. Especial BUSCAN REFUGIO. Los clientes de un restaurante se agacharon para evitar el riesgo de una bala perdida durante un tiroteo con armas de grueso calibre. Especial z Elementos del Ejército estaban cerca y atendieron la emergencia desatada por una balacera. Especial z Videos divulgados en redes sociales dieron cuenta de escenas de pánico entre clientes de centros comerciales. CAUSAN PÁNICO
Sicarios y elementos del Ejército sostienen un enfrentamiento que desata el pánico entre clientes de centros comerciales en Zapopan
Lunes 3 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
CRÓNICA: CAOS EN PUERTA DE HIERRO

Resuena grito contra militares

En Tlatelolco otra vez grita ron contra el Ejército, otra vez exigieron justicia.

Pero a 54 años de la participación del Ejérci to en la masacre estudian til y la exigencia de que es ta institución revele cuán tos muertos y desaparecidos hubo realmente, se le sumó otra más: que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no le dé más poder a los militares.

“No a la militarización, no a la impunidad”, fue el lema que corearon los inte grantes del Comité 68, esos estudiantes sobrevivientes que ahora son adultos mayo res, pero que durante la re presión del Batallón Olimpia no pasaban de los 22 años.

Durante la marcha, la cual inició en la Plaza de las Tres Culturas, se ex tendió sobre Eje Central y culminó en el Zócalo, este grupo de apenas 50 perso nas –pues varios ya murie ron y otros más están en fermos– portó pancartas y gritó junto a sus hijos, nie tos y amigos consignas con tra la reciente iniciativa que extiende la participación del Ejército en tareas de se guridad pública.

Pasaron seis gobiernos del PRI, dos del PAN y la mitad del actual de Morena, pero a ellos no se les olvida lo que ocurrió en ese año.

A llegar al Zócalo, en la tarima que le daba la es palda a un Palacio Nacional amurallado, la petición no fue distinta.

“Nuestra oposición ha sido clara y contundente sin importar el partido que Gobierne, no le hacemos el juego a la derecha ni a nadie, somos consistentes en insis tir en que el Ejército mexi cano ha cometido de ma nera reiterada y sistemática graves violaciones a dere chos humanos; la persecu ción, la detención extrajudi cial, desaparición forzada, la tortura, tratos crueles e in humanos, la violación y eje cución son el común deno minador de una larga lista de agravios contra el pue blo”, se expresó.

“La narrativa del pueblo uniformado es insostenible y retrógrada, no se puede por decreto verbal ungir ni expiar crímenes del Ejército, ni en lo simbólico ni en lo

formal se puede hablar de un Ejército del pasado o del presente, pues su posición monolítica en el cumpli miento del deber no acepta mancha alguna contra toda evidencia”.

Enrique Espinosa, de 74 años y quien desde los 19 recuerda esa golpiza, ba lacera y desaparición con tra sus iguales, también dijo estar en desacuerdo con la iniciativa militarista.

“Siento que el Gobierno está tomando una línea muy peligrosa en darles tanto poder a las fuerzas milita res. Nosotros no estamos de acuerdo con eso; sí entende mos que hace falta en estos momento de tanta insegu ridad, pero darles el poder de esa manera es una línea muy peligrosa. No estoy de acuerdo”, explicó.

En la movilización tam bién estuvieron estudian tes de la UNAM, del IPN, de la Universidad Autóno ma Metropolitana (UAM) y de la Universidad Autó noma de la Ciudad de Mé

xico (UACM). Además de normalistas de Mactu matzá (Chiapas), Tenería (Edomex), Teteles (Puebla), Tenería (Edomex) y la Nor mal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa (Guerrero).

En la parte trasera de la movilización, los colectivos Hasta Encontrarte y Cum pliendo una Promesa, am bos de Guanajuato, mostra ron los rostros de sus des aparecidos y al llegar a la plancha del Zócalo exten dieron una pancarta enor

me en contra de los milita res y la Guardia Nacional.

“El Pacto militar tam bién patriarca. Guardia Na cional en Sedena, más mili tarización”, decía la manta.

No todo fueron gritos, también un grupo del au todenominado “bloque ne gro” realizó pintas, rompió vidrios y se enfrentó en una ocasión con policías capi talinos, quienes trataron de evitar que pintaran un co mercio sobre Eje Central, a la altura de Bellas Artes.

Proyecta la CDMX la Ley de Memoria

La Ciudad de México busca tener una Ley de Memoria, además de la apertura de ar chivos del Gobierno sobre violaciones graves a los de rechos humanos.

Claudia Sheinbaum, Je fa de Gobierno, anunció ayer que esta semana se enviará la iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley de Memoria de la Ciudad de México.

“Estaremos enviando es ta semana al Congreso la ini ciativa como proyecto de de creto por el que se expide la Ley de Memoria de la Ciudad de México; cuyos principios rectores son la búsqueda de la verdad, la no repetición de las graves violaciones a los derechos humanos, la parti cipación de las víctimas y fa miliares en todas las etapas de las políticas públicas de memoria”, dijo.

Esto durante el acto pro tocolario para conmemorar la matanza de estudiantes del 2 de Octubre de 1968, reali zado en la Plaza Tlaxcoaque.

Destacó que se prevé que con dicha ley exista el acceso a archivos en poder del Go bierno sobre los abusos de autoridades.

“La Ley de Memoria re conoce y garantiza a las vícti

mas, a sus familiares, a los so brevivientes, y a todas las co munidades locales el derecho a participar en todas las eta pas de las políticas públicas de memoria, y por ende, el libre acceso a archivos en po sesión de la Administración Pública de la Ciudad de Mé xico sobre violaciones gra ves a los derechos humanos”, enfatizó durante su discurso.

“La memoria es, ante los crímenes de Estado, un arma efectiva para la lucha por la verdad, y el reconocimiento de la dignidad plena de las víctimas, las personas sobre

vivientes y sus familiares, y para la no repetición”.

La Jefa de Gobierno aña dió que espacios como la Pla za de las Tres Culturas, la Calzada México-Tacuba y Tlaxcoaque serán estableci dos como “sitios de memo ria”, para señalar los luga res donde se hayan cometido violaciones graves contra los derechos humanos por parte del Estado.

Además, se busca que sean espacios físicos o vir tuales, en los que las familias puedan rendir memoria a sus seres queridos.

Tlaxcoaque, sede de la extinta Dirección General de Policía y Tránsito, tendrá una exposición fotográfica per manente sobre memoria y justicia, mientras que las ofi cinas se clausuraron.

Asimismo, se buscará una declaratoria de Patrimonio Material e Inmaterial a los antiguos separos policiacos para asegurar su inalterabi lidad y su permanencia co mo sitio de memoria forense para el avance de las investi gaciones que inició la Fisca lía General de Justicia sobre tortura del pasado.

‘Cancelan el espíritu que impulsó el 68’

La politóloga Denise Dresser, a quien ayer un grupo de ma nifestantes le gritó por asistir a la marcha del 2 de octu bre, consideró que, de otras protestas a las que ha asisti do, ésta era importante para evidenciar la militarización acelerada y un Ejército que sigue impune.

“He ido a múltiples mar chas del 2 de octubre des de hace muchos años, ir hoy no era novedad ni distinto a lo que hice en otros sexe nios, me parecía que ir esta vez tenía más relevancia por la militarización acelerada y profundizada en este Gobier no y que no hemos aprehen dido de las lecciones del 68, una impunidad que persiste, un Ejército que sigue actuan do en opacidad, Gobierno tras Gobierno”, dijo a Grupo REFORMA.

Dresser fue amedrenta da en la plancha del Zócalo, tras llegar con integrantes de colectivos de desaparecidos y Amnistía Internacional, por extender una manta en con tra de la militarización.

Aunque la escritora par ticipó desde las 12:00 horas en la movilización sobre Eje Central, fue hasta este punto frente a Palacio Nacional que algunos jóvenes le exigieron su salida a gritos.

“¡Nadie te quiere, fuera, fuera Denise!”, “No es tu lucha burguesa, regrésate al ITAM,

regrésate a Polanco” y “¡Eres panista, neoliberal!”, fueron algunos de los reclamos.

Dresser intentó respon derles, mientras un grupo de mujeres formaba un cinturón humano para resguardarla, pero entre más lo hacía, más gritos recibió.

“Cuando llegamos al Zó calo nos detuvimos para es tirar la manta y un grupo de cinco personas, jóvenes, em pezaron a gritarme burguesa, defensora del viejo régimen, de los saqueadores, nunca alzaste la voz del 68, ni los muertos de Ayotzinapa. De golpe borrando mi trayecto ria de 30 años, de marchar con padres de Ayotzinapa, de hacer pase de lista duran te años, de marchar contra la despenalización del aborto, le han creído a la narrativa falsa que el Presidente y la 4T han dicho contra mí”, expresó.

Asimismo, aseguró que decidió retirarse de la expla nada por petición de Amnis tía Internacional y porque le aseguraron que, de no ha cerlo, los reclamos podrían tornarse más violentos.

“Quería decirles: jóvenes pónganse a estudiar la his toria de su país, el 68 fue un movimiento a favor de la plu ralidad, democracia, en con tra del pensamiento único, del partido único, a favor del derecho a tener derechos, no me están cancelando a mí, es tán cancelando el espíritu de mocrático que impulsó el 68”.

Disculpa tardía

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) comenzó una investiga ción ministerial sobre críme nes pasados, cometidos en la extinta Dirección General de Policía y Tránsito Tlaxcoaque, renombrada como Plaza de la Memoria.

Durante la conmemora ción de la matanza de estu diantes del 2 de octubre de 1968, Ernestina Godoy, Fiscal capitalina, informó que, como parte de esa indagatoria, reú nen testimonios de personas

torturadas en los sótanos de las oficinas de Tlaxcoaque y luego encarceladas, para bus car que los responsables sean castigados.

Hasta ahora, señaló, su man tres personas.

“A escasos metros de la sede del poder político de la Nación se instauró la tortura y el terror; se arrancaban con fesiones y, con ello, se detenía o inculpaba a más y a más personas. El respeto a los de rechos humanos y al debido proceso era inexistente”, dijo ayer la funcionaria capitalina.

z La politóloga Denise Dresser participó ayer en la marcha por los 54 años de la masacre del 2 de Octubre, donde, junto a colectivos se manifestó en contra de la militarización
Sobrevivientes del ataque del Ejército en Tlatelolco exigen no dar más poder a los soldados con la iniciativa que busca extender la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública
z La Jefa de Gobierno de la CDMX en la conmemoración a 54 años de los hechos de Tlatelolco. DICEN NO AL OLVIDO. Tlaxcoaque, sede de la extinta Dirección General de Policía y Tránsito, tendrá una exposición fotográfica permanente sobre memoria y justicia. SELENE VELASCO Arrancan investigación ministerial Diego Bonilla z Integrantes del Comité del 68 encabezaron ayer el mitin por el 54 aniversario de la matanza de Tlatelolco. Óscar Mireles z Colectivos de personas desaparecidos desplegaron una manta para reprochar la militarización del país. CRÓNICA: NO OLVIDAN EL 68 Después de que la colectiva “Irapuato Feminis ta” aseguró que la policía local actuó con uso excesivo de la fuerza contra mujeres que realiza ron pintas en la presidencia municipal, tras una marcha pacífica realizada el pasado 1 de mayo, la alcaldesa Lorena Alfaro se disculpó por los hechos, cinco meses después. MARCHA TLATELOLCO AGREDEN A DRESSER Óscar Mireles
4 REFORMA z Lunes 3 de Octubre del 2022

‘Quedaron tablas; no era un debate’

Los panistas se mueven con recato. Insípida, a la prime ra pasarela de presidencia bles le hace falta punch, un elemento disruptivo con el cual darle la vuelta al epíte to de “light”.

“Hoy gana México”, re sume Marko Cortés, líder del panismo, tras el ejercicio que visibiliza a los prospec tos del blanquiazul: el Go bernador de Yucatán, Mau ricio Vila; la de Chihuahua, Maru Campos; el presidente de la Cámara baja, Santia go Creel, y el diputado Juan Carlos Romero Hicks.

El slogan del primero de los foros es “Sí hay de otra”, para contrastar la gestión de los gobiernos blanquiazules con los “destructores” de la administración federal.

Del foro no se despren den definiciones: ¿Debe el PAN mantener su alian za con el PRI de Alejandro Moreno? ¿Tolerancia ce ro para cuadros corruptos? ¿Las Fuerzas Armadas de ben retornar a los cuarteles?

En todo caso, tras el desfile de los que han sido señalados como aspiran tes, Cortés previene: “No son los únicos”, y señala a la senadora Lilly Téllez; al Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri –“tuvo que salir del país”–; a Manuel Clouthier, “que ha estado acercándose nuevamente a nuestro partido”, y a Ricar do Anaya, un “perseguido político” en el exilio.

En los salones del World Trade Center se apretujan unos 400 invita dos, con algunos represen tantes de organizaciones civiles. Por escrito, sus pre guntas van a parar a una ur na de donde los prospectos las sacarán al azar. Ningu no de los cuestionamientos les pone las cosas difíciles.

Los aplausos varían en in tensidad, pero no al grado de modificar la percepción: “quedaron tablas”.

El que más tiene de qué presumir es Vila, tras 4 años de Gobierno, con “un esti lo de gobernar que creemos que ha dado resultados: tra bajar en equipo, sin impor tar colores. Las decisiones las tomamos entre todos: el Gobernador está de paso”.

El yucateco sigue al pie de la letra el guión que es cribió desde hace tiempo: ni por equivocación cuestionar al Gobierno del Presidente López Obrador.

Y desgrana: “En Yucatán la economía crece 8.1 por ciento; si perdimos 25 mil empleos en la pandemia, ya generamos 45 mil. Somos el estado más seguro. Y nues tros policías pueden obtener créditos del Infonavit”.

Creel narra que un por entonces desconocido Vi cente Fox se le acercó pa ra pedirle ayuda. Quería ser candidato a la Presidencia de la República y no podía: su mamá era española. Y cuenta que le echó la mano para reformar el artículo 84 Constitucional.

En un santiamén, el ex consejero ciudadano, ex candidato al Gobierno ca pitalino y ex Secretario de Gobernación arremete con tra el Presidente “que divide, que confronta a los mexica nos. Un Presidente que se atreve a llamar traidores a los mexicanos y a otros lea les. A unos buenos y malos”.

Para el diputado, pro motor de un “poderoso” po lo opositor hacia las presi denciales de 2024, un buen político “debe reprobar ma

temáticas: “Yo solamente sé sumar y multiplicar. No sé restar ni tampoco divi dir”. En todo caso, se pone a las órdenes del “jefe Marko: para lo que haga falta, de soldado raso o de capitán. Ustedes deciden”.

“Mi Gobierno no es de izquierda ni de derecha. Es del norte”, prorrumpe una voluntarista Maru Campos, Gobernadora de Chihuahua.

“Este momento no es para que nos quedemos cru zados de brazos. Ahora que este México está adormeci do, no se da cuenta de cuán grande puede ser. Y por eso estoy aquí, para que juntos logremos el gran despertar de México”, señala.

En el arte de la retóri ca, el que despunta es el ex Gobernador de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks.

“Rindo mi gran admira ción a las Fuerzas Armadas, a las Fuerzas Armadas del pueblo, no a las Fuerzas Ar madas que los quieren ten tar para servir y acompañar al poder”, dice en tiempos de militarismo rampante.

Hallan droga entre cerámica

REYNOSA. Elementos de la Guardia Nacional encontraron droga dentro de imágenes de cerámica, que serían enviadas a Estados Unidos a través de una empresa de paquetería localizada en Reynosa. La corporación informó a través de un comunicado que el ha llazgo se realizó al someter a revisión con rayos X un paquete que tenía las figuras en su interior. Mauro de la Fuente

Con Va por México en su peor trance, sostiene que el primer “ingrediente que se necesita, es la alianza ciu dadana”; después, “diseñar Gobiernos de coalición”; por último, “avanzar hacia can didaturas de unidad”.

Entre los asistentes, el empresario Gustavo de Ho yos celebra “que el PAN es té empezando muy bien, en la medida en que está pre sentando ideas muy claras de cómo se puede gobernar. Y sí hay de otra”.

Fundador de Sí por Mé xico, de Hoyos sostiene que “ni están todos los que son ni son todos los que están, pero, definitivamente, la ca ballada está muy gorda”.

La senadora Xóchitl Gálvez propone “hacerlo más seguido, pero hay con qué. A mí me gustó mucho Mauricio Vila. Me parece muy práctico... Pero tablas, no se trataba de un debate”.

El primer desfile de los aspirantes panistas termi na sin que alguno despunte. Vienen otras pasarelas. A ver si se animan.

La Gobernadora de Aguas calientes, Teresa Jiménez (PAN), presentó ayer a los in tegrantes de su gabinete, va rios de los cuales colaboraron con ella en el Ayuntamiento de la capital del estado.

La mandataria también incorporó a figuras de PRI, partido con el que hizo alian za para buscar la gubernatura, junto con el PRD, así como a personajes de partidos como Movimiento Ciudadano, Pa nal y Fuerza por México.

De sus ex colaboradores destacan Alfredo Martín Cer vantes, como Secretario de Administración; Sarahí Ma cías, como Secretaria de Me dio Ambiente; Rita Veróni ca Cruz, al frente del DIF; y Juan Pablo Gómez, nombra do Contralor.

Como Secretario de Go bierno fue designado Floren tino de Jesús Reyes, quien fue integrante de la comisión del proceso de entrega-recep ción con la administración saliente, encabezada por el panista Martín Orozco, y se desempeñó como Secreta rio de Gestión e Innovación en la administración del pa nista Luis Armando Reyno so Femat.

La gestión de Jiménez dará continuidad a Porfirio Sánchez Mendoza, como Se cretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, quien ha ce unos meses enfrentó acu saciones por el delito de tor tura, pero las cuales libró pa ra continuar con su encargo.

Da Tere Jiménez cabida a priistas Llama Villarreal a priorizar la paz

Destacan la incorpora ción de las priistas Lorena Martínez al frente del Insti tuto de Educación, y Norma Adela Guel al frente de la Se cretaría de la Familia, así co mo del ex dirigente estatal tricolor, Isidoro Armendáriz, a quien encargó la Secreta ría de Desarrollo Rural, y de MAURO DE LA FUENTE

Ciudad Victoria.- El nuevo Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villa rreal Anaya, entregó nom bramientos a 15 funcionarios de su gabinete, a quienes pi dió trabajar por la paz y para curar los males y los agravios que afectan a su estado.

“Trabajar en paz, tener concordia y desarrollo; paz, bienestar, desarrollo social y respeto a los derechos huma nos”, pidió.

“Hemos empezado a tra bajar desde el primer día, porque tenemos poco tiem po, tenemos 72 meses para disminuir la brecha de des igualdad y para curar los ma les y los agravios que afectan a Tamaulipas”, señaló duran te los nombramientos.

Los nombramientos se entregaron a quienes serán Secretarios, Encargados de Despacho y al Director del DIF Tamaulipas, a quienes exhortó a trabajar 24 horas los 7 días de la semana para lograr la gran transformación del Estado y demostrar que sí se puede.

“Ustedes fueron seleccio nados por su capacidad, por su honestidad y porque vi mos esa lealtad con el pue

Natzielly Teresita Rodrí guez, quien fue abanderada de Fuerza por México a la Gubernatura de Aguscalien tes y quien durante la campa ña apuntó contra la candidata de Morena, Nora Ruvalcaba, fue nombrada como titular del Instituto Aguascalenten se de las Personas Migrantes.

Teresa Jiménez dijo que al elegir a quienes acompa ñarán su gestión pensó en un modelo de Gobierno hu manista y de responsabili dad social.

“Las mujeres y los hom bres que he invitado a ser parte del gabinete cuentan con mi confianza y respaldo, y han sido seleccionados por su probada capacidad y ex periencia.

“A toda la gente buena de Aguascalientes le digo que vienen los mejores tiempos para esta tierra, vienen las soluciones que cambiarán la vida e historia de este gran y noble estado”, dijo a través de un videomensaje.

blo de Tamaulipas”, dijo al entregar uno a uno los nom bramientos.

Insistió en que la meta por lograr en su administra ción es aprovechar las gran des potencialidades que tiene la entidad y sacar adelante al otro Tamaulipas, que dijo, está agraviado, que no ha si do atendido y al que no se le han dado las oportunidades de educación, de acceso a la salud, de tener mejores opor tunidades y calidad de vida.

“Los debemos de equipar y ayudar con esas mismas oportunidades de la gran ri queza que tiene nuestra enti dad”, señaló.

“Disminuir esa brecha es nuestra gran misión y sí lo vamos a hacer, porque estoy seguro que con la voluntad, la capacidad y el trabajo de cada uno de ustedes, vamos a disminuir esa brecha entre ese Tamaulipas de primer mundo y el Tamaulipas que está esperando se le brinde la oportunidad de poder sa lir adelante, y de esa forma trabajar en paz y en concor dia”, indicó.

“Sé que ustedes se van a poder brindar para demos trar que sí se puede”, les dijo el mandatario a los integran tes de su equipo.

Apoya sindicato candidatura de Sheinbaum

Trabajadores del Sindica to Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX (SUTGCDMX) fueron mo vilizados ayer a un evento masivo para promover a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y enlistarlos en una red de impulso a sus as piraciones presidenciales.

La convocatoria fue en el Deportivo 18 de Marzo, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.

Durante el evento deno minado “Primer Encuentro Sindical de Trabajadoras y Trabajadores”, los represen tantes sindicales alabaron a Sheinbaum, aseguraron a los asistentes que ha dado res puesta a sus demandas y se les pidió apoyarla.

El Comité Ejecutivo Ge neral del Sindicato celebró, además, que se sumarían a la “Red de Apoyo en el Tra bajo Es Claudia”, coordinada por el ex dirigente nacional

del Partido Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar.

“En respuesta firme y de cidida a este entendimiento y colaboración, sobra afirmar que ante esta nueva relación laboral, de respuesta y be neficio a los trabajadores, el SUTGCDMX se suma a la red de apoyo para con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum”, dijo Aarón Ortega, presiden te del Comité Ejecutivo Ge neral del SUTGCDMX.

Aunque en el escenario no se mencionó en qué con siste el apoyo, los dirigentes sindicales de áreas, como las de limpieza, explicaron que antes y después del evento se les indicó que el objetivo es político.

La finalidad, explicó una trabajadora, es realizar even tos masivos en los que se pro mueva a la mandataria ca pitalina. Incluso, se les ade lantó que en alguno podría presentarse la morenista.

z Teresita Rodríguez fue candidata de FxM a la gubernatura; ahora será parte del gabinete estatal. José Luis Ramírez z Juan Carlos Romero Hicks, Maru Campos, Marko Cortés, Mauricio Vila y Santiago Creel participaron en la apertura de los foros del PAN. José Luis Ramírez z La senadora panista Xóchitl Gálvez en la presentación de aspirantes. z Mauricio Tabe y Lía Limón, alcaldes en la Ciudad de México.
En la primera presentación de los prospectos panistas para la Presidencia, los participantes se muestran cautelosos
Especial Gregorio Zamarripa, a cargo del Centro de Conciliación Laboral. EL MENSAJE Especial
Lunes 3 de Octubre del 2022 z REFORMA 5 Especial z El evento fue realizado en el Deportivo 18 de Marzo, en GAM.
CRÓNICA: PASARELA AZUL

Vive reforma su mayor reto

Se suman Jalisco, NL y CDMX, con un rezago de 276 mil expedientes abiertos

Verónica Gascón, alfredo González y Karla aGuilera

A partir de hoy inicia la prue ba de fuego para la reforma laboral.

No solo porque se suma rán las últimas 11 entidades al nuevo sistema de justicia laboral, sino porque en es ta lista están los estados que concentran el mayor número de litigios laborales en el País y además el mayor rezago de expedientes.

Entre las 11 destacan Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, que son las más conflictivas en materia laboral.

Muestra de ellos, es que en CDMX, Monterrey y Gua dalajara se tiene un acumu lado de 276 mil expedientes rezagados.

Por esa razón, sus res pectivas juntas locales solo permanecerán abiertas para desahogarlos, algunos de los cuales llevan 15 años.

Es por ello que las nuevas instancias laborales, centros de conciliación y tribunales tienen el reto de agilizar los tiempos para resolver los ca sos en 45 días.

José Luis Rodríguez, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CD MX, asegura que el rezago se debe a prácticas corruptas que alargaban innecesaria mente los procesos.

“Hay casos donde tienes expedientes aperturados, que llevan hasta 15 años en el modelo tradicional; aho ra si no llegas a proceso de conciliación en 45 días, ten drás que detonar el proceso en tribunales y éstos no ten drán un lapso mayor a seis meses para poder resolver”, comentó.

Cambios de fondo

Los estados que conforman la tercera fase de la reforma laboral, entre ellos, CDMX, Jalisco y Nuevo León, concentran 60 por ciento de los litigios entre empleadores y trabajadores a nivel nacional.

CDMX

n La Junta Local tiene un rezago de más de 132 mil expedientes.

n El Centro de Conciliación, que sustituirá a la Junta, tendrá 120 conciliadores.

n Este Centro contará con un presupuesto de 80 millones de pesos anuales.

Añadió que este modelo de corrupción originó una industria del litigio e impidió que las personas accedieran de manera expedita a la jus ticia, lo que provocó un re zago en la Junta local supe rior a 132 mil expedientes en trámite.

Según Rodríguez, esto se debe a la baja productividad que muestran la Junta, a pe sar de que gozaba de un pre supuesto de 441 millones de pesos en 2022, ya que los pre sidentes de junta no resuel ven ni tres expedientes por mes y el promedio nacional es de 31 a 34.

El Centro de Concilia ción que operará en la CDMX contará con un presupuesto anualizado de 80 millones de pesos y tendrá una plantilla de 120 conciliadores, quienes deberán atender, en prome dio, de 30 a 35 mil demandas por mes.

NL: A MARCHA FORZADA

En Nuevo León, la contra tación y capacitación de 40 conciliadores camina a “mar cha forzada”.

Federico Rojas Veloquio,

nuevo león

n La Junta Local tiene un rezago de 22 mil expedientes.

n Tendrá el nuevo Centro de Conciliación 80 conciliadores.

Secretario del Trabajo estatal, aseguró que la infraestruc tura física ya está resuelta y el Poder Judicial ya instaló los Tribunales para que en tren en operación este 3 de octubre.

“Estamos trabajando a marchas forzadas en la últi ma fase de esta tercera eta pa luego de que lanzamos la convocatoria para los ciuda danos que quieran ser con ciliadores y en septiembre, ya tendremos al director de este Centro, así como a 40 conciliadores, pero espera mos contratar otros 40 en 2023, para un total de 80 en una segunda fase de contra tación”, abundó

La Junta Local de Con ciliación y Arbitraje seguirá operando para desahogar los cerca de 22 mil expedien tes rezagados por resolver, lo que tardará dos años y medio aproximadamente.

Antonio Guerra Gómez, socio director del despa cho jurídico Guerra Gómez Abogados, manifestó inquie tud sobre la capacidad para atender el número de con flictos laborales que genera la entidad.

Jalisco n Rezago de 120 mil casos en la Junta Local.

n Tendrá el nuevo Centro 23 conciliadores laborales. Fuente: Secretarías del Trabajo y Juntas Locales

AVANZA EN JALISCO CIUDAD LABORAL

Para arrancar la reforma laboral en Jalisco, la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral hizo un proceso de selección de los 23 conciliadores labora les, de los cuales 16 estarán en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), dos en Vallarta, y el resto en sedes regionales.

Se habilitaron sedes re gionales, y en el caso de la ZMG está en proceso la cons trucción de Ciudad Laboral con una inversión de 290 mi llones de pesos.

En este estado las 17 Jun tas que conforman la Jun ta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) acumulan un rezago de 120 mil casos, según Marco Valerio Pérez Gollaz, titular de la Secreta ría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco.

Del total de casos abier tos, 50 mil están en proceso y 70 mil detenidos por falta de interés de las personas involucradas. Estimó que la mayoría de los casos se resolverá en alrededor de tres años.

¿NEgocio famiLiar? arma PLaN DE SucESióN en México es muy común emprender un negocio familiar, pero no todos tienen éxito. numerosos estudios muestran que menos de 30 por ciento avanza con éxito a la segunda generación, y sólo 12 por ciento alcanza la tercera. no lleves tu empresa al fracaso y prepara un plan de sucesión.

sin dinero para retiro

Precio para llorar

Con sultor de Mercados agrícolas (gCMa). Nallely Hernández

Ciberataques a la vista

el ciberataque que sufrió la sedena pone a otras instituciones de gobierno en situación de riesgo y la amenaza de otro ataque está latente, de acuerdo con empresas de ciberseguridad. lamentaron la ignorancia del Presidente mexicano respecto a estos temas porque deja al País en un estado muy vulnerable. Luis Pablo Segundo

Prevé la SRE sea favorable panel automotriz

frida andrade

El panel sobre las discrepan cias en la interpretación de reglas de origen para la fa bricación de autos, bajo los principios del T-MEC, podría ser favorable para México y Canadá, consideró Roberto Velasco, jefe de América del Norte de la Secretaría de Re laciones Exteriores.

Aseguró que la interpreta ción que hace Estados Unidos de las reglas no va en línea con lo que marca el tratado.

“(El panel) Está en su úl tima etapa y tanto México como Canadá creemos que el tratado es muy claro y que la interpretación que hizo Es tados Unidos no es acorde a lo que dice, a lo que acorda mos los tres países, entonces esperamos una resolución fa vorable para México y Cana dá”, afirmó Velasco.

El 2 y 3 de agosto se llevó en Washington la audiencia relacionada con el caso, ini ciada por México y a la cual se unió Canadá en contra

de Estados Unidos, por lo que se está en espera de la posible resolución final del panel, lo que podría ocurrir a mediados de noviembre próximo.

“Se planteó desde un ini cio cuál era nuestro punto de vista, de manera pública intentamos llegar a una so lución amistosa; sin embar go, en Estados Unidos pues es también un tema políti co, entonces no fue posible llegar a esa solución, por eso solicitamos que se ins

talara un panel de arbitra je”, explicó.

La solicitud del panel la hizo México el 6 de enero de 2021 y en marzo se selec cionaron los cinco panelistas que llevan el caso.

Este tema tiene peso co mercial importante porque EU es el principal destino de las exportaciones de autos li geros que se fabrican en Mé xico. De enero a agosto se en viaron 78.2 por ciento de las exportaciones, según datos de la AMIA e Inegi.

3 años, el porcentaje de personas con afore que no ahorra de manera voluntaria para su reti ro porque el dinero ya no le alcanza subió de
lunes 3 / oct. / 2022 / tel. 555-628 7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio Menos gasolina La producción nacio nal de gasolinas de Pe mex cayó 6.49 por ciento en agosto respecto al mes previo. En contraste pro dujo 9.6 por ciento más combustóleo. diana Gante Todos los indicadores en s&p/Bmv IpC 44,626.80 (-1.05%) s&p 500 3,585.62 (-1.51%) TIIE 9.5350% DJ 28,725.51 (-1.71%) nasDaq 10,575.62 ( -1.51%) mEzCla 77.16 (Dls/Barril) pC Daq dólar: C $19.44 V $20.61 EU r O: C $19.47 V $19.96 Inician hoy nuevo sistema de justicia laboral 11 entidades
en
45 en 2018 a 49 por ciento en 2021 de la población con administradora, de acuerdo con la Comisión nacional Bancaria y de Valores. charlene Domínguez
el incremento en el precio de la cebolla, que tan sólo en la primera quincena de septiembre fue de 87 por ciento anual, empezará su reducción a partir de noviembre próximo, consideró Juan Carlos anaya, director general del grupo
SUCESIÓN Trabajo a distancia 20202021 Página de internet para ventas Afiliación a empresas para entrega de productos** Entrega a domicilio con personal de la empresa Adopción de nuevos métodos de pago*** Plataformas de venta en línea* Redes sociales para comercializar 38.5% 38.4% 36.6% 26.3% 20.7% 9.0% 9.5% 19.0% 7.1% 6.9% 6.9% 6.2% 24.8% 27.5% Fuente: BBVA e Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik Cambios permanentes Debido a las afectaciones por la pandemia, 68.4 por ciento de las empresas implementaron acciones para seguir operando, cambios que en su mayoría siguen vigentes y que, dadas sus ventajas, se espera sigan siendo parte de las compañías. aCCiones realizaDas Por las eMPresas (Participación % por año) *Amazon, Mercado Libre, etc. **Uber, Didi, etc ***Tarjeta, CoDi, código QR, pago por internet, etc Destino principal Estados Unidos es el país al que México exporta el mayor número de vehículos ligeros. eXPortaCiones De autos Por País (Unidades, ene-ago 2022) Fuente: AMIA e Inegi Ilustración: Freepik Estados Unidos1,456,652 Canadá141,274 Alemania104,524 Colombia16,394 Puerto Rico15,141 Chile 11,574 Brasil 8,465 Reino Unido7,825 Japón 6,480 Argentina6,129 6

OPINIÓN

El Ejército ensoberbecido

La apuesta por la militarización exhibe sus enormes costos. Ha bría pensado que ese gravamen se revelaría plenamente hasta el siguien te gobierno, cuando la nueva Presiden cia tuviera que vérselas con la herencia lopezobradorista. Pensaría que hasta entonces se haría contabilidad de to dos los espacios perdidos por el poder civil, la enorme tajada presupuestal que ata a la administración, los abundantes negocios de la opaca empresa militar, la presencia pública de los uniformados, la santificación retórica de las Fuerzas Armadas. Pero la factura de la opción militar la empieza a pagar el arquitecto de la alianza. El Ejército amenaza al poder civil, restringe su actuación, obs taculiza la marcha de la justicia. Lo ha insinuado el propio presidente de la República: quien debe obediencia se ha convertido en un factor de presión. Cuando el secretario de la Defensa arremetía contra quienes pretendían ensuciar la reputación del Ejército no

tenía seguramente en la mira a la prensa sino al gobierno que tanto lo ha mima do. Anticipaba el choque por las inves tigaciones de Ayotzinapa y deslizaba la amenaza. Para el Ejército era inacepta ble la conclusión que la comisión adop tó como veredicto anticipado. Hablar de un “crimen de Estado” implicaba culpa bilizar a la institución militar.

El Ejército sometió la política inter nacional obligando al gobierno a resca tar a su antiguo titular. Estuvo dispues to el Presidente a poner en suspenso la colaboración con el vecino con tal de mostrar respaldo a los generales. Aho ra el Ejército busca someterlo por nue va cuenta envolviendo en fuero a los cuadros presuntamente involucrados en los crímenes de Iguala. El Ejérci to dobla al gobierno que le entregó la casa. Se ha levantado ya con el trofeo de un fiscal y con la cancelación de procesos penales. ¿Resistirá el subse cretario que ha sido la única voz dentro de la administración que ha alertado

sobre los peligros de la militarización?

A medida que se envalentona la corpo ración militar, se debilita el espacio civil. Al convertirse en la columna vertebral del proyecto presidencial, el Ejército se arroga un nuevo estatuto político y una nueva condición legal. Un estamento in tocable. Esa brutal regresión democrá tica será la gran aportación política del lopezobradorismo.

Estas horas recientes no solamente han exhibido los desplantes militares. También ha quedado expuesta su in competencia. El Presidente ha querido adoctrinarnos en militarismo. Ha que rido que rindamos culto a los unifor mados como si éstos fueran el sustrato profundo de la nacionalidad. Que los veamos como una institución de histo ria limpia, de alma noble. Una institu ción eficiente, austera y cumplidora. Nos ha invitado a descreer de burócratas, de jueces, de periodistas, de empresarios, de activistas y tener fe en los soldados. “El pueblo uniformado” es la frase que

A LA BARAJA de panistas que buscan la candidatura presidencial en el 2024 ya se sumó la gobernadora de Chihuahua Maru Campos

ADEMÁS de anunciar que está disponible para competir, ayer participó en los Foros por un México Mejor organizados por el PaN bajo el eslogan: ¡Sí hay de otra!”.

TAMBIÉN estuvo el gobernador de Yucatán, Mauricio vila y cerraron el poker de naipes albiazules el presi dente de la Cámara de Diputados santiago Creel y el ex mandatario guanajuatense Juan Carlos romero Hicks

Y AUNQUE el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, también estaba anunciado, al final no participó por lo que no sería raro que pronto se organice una nueva pasarela dominguera para los suspirantes que faltan.

POR SI ALGUIEN tenía duda de que la línea dictada desde la Presidencia es que todos los nuevos gobernadores de la 4T deben nombrar a militares o marinos en la secretaría de seguridad de sus estados, ahí está el ejemplo de américo villarreal

EL MORENISTA que gobierna Tamaulipas desde el sábado le dio posesión del cargo al general en retiro sergio Hernando Chávez y, redoblando la apuesta, puso en la subsecretaría del ramo a otro general, alex Melgarejo. Firmes... ¡ya!

LA AGRESIÓN contra la politóloga y académica Denise Dresser en el zócalo, cuando participaba en la marcha por el 2 de octubre para protestar en contra de la milita rización de México, es un resultado preocupante de los constantes ataques a la prensa desde Palacio Nacional AFORTUNADAMENTE, el tema no pasó de empujones y gritos, pero los agresores copiaron las descalificaciones que tantas veces han escuchado en las conferencias mañaneras para obligar a salir de la movilización a la también articulista de este periódico.

EL DISCURSO de odio y exclusión se repitió hasta el cansancio en Twitter con textos agresivos y hasta burlones acompañados de videos del tenso momento que se vivió en la Plaza de la Constitución.

PARECE increíble que quienes se asumen como los herederos del movimiento de 1968 sean quienes hoy apoyan la militarización y que no les importe violentar una movilización pacífica con tal de excluir a quien piensa diferente.

POR CIERTO, el senado retoma hoy la discusión del dictamen para que los militares sigan en las calles más allá del 2024 con la idea de aprobarlo en comisiones esta misma tarde y llevarlo al pleno mañana.

Y CUENTAN que Morena y sus aliados siguen sin tener los votos suficientes para lograr la aprobación. Ya se verá si la oposición logra mantener el dique que armaron o si el Pri-Mor logra reventarlo. ¡Cierren las puertas!

El sexenio empezó con un hac keo. Una secta religiosa sudco reana intentó tomar de las ar cas de Bancomext unos 300 millones de pesos y estuvo a un click de hacerlo. Entre el martes 8 y el miércoles 9 de enero de 2019 los hackers asiáticos en traron al sistema informático del Banco y programaron el retiro pero gracias a la diferencia horaria los técnicos mexi canos apresuraron la búsqueda del mal y desactivaron la operación.

El sello se puso desde entonces. Las fragilidades están a la vista. Ahora el de bate en la tormenta será si la vulnerabili dad es la debilidad. Si el hackeo es jaque o plataforma de impulso. Vulnerables somos pero en el gobierno seguimos.

“Están mal nuestros adversarios pensando que eso nos va a dañar. No, la gente hasta rechaza eso, lo ve como una intromisión, una invasión a la pri vacidad, una falta de respeto a las perso nas, una bajeza… Si ocultáramos cosas y estuviésemos metidos en negocios, si estuviésemos promoviendo la corrup ción, entonces pues sí; o violando dere chos humanos, reprimiendo al pueblo, entonces sí habría pues que esconder información”, dijo el Presidente en su primera réplica a las revelaciones de la intromisión y sustracción de archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte de hackers y deri vado de ello la información sobre una intervención de urgencia para atender una afección cardíaca en Año Nuevo.

La intensidad de los encontronazos internos rumbo a la sucesión presiden cial estará acicateada por el constante nervio de cuál será la revelación del día siguiente. Y puede ser que las revela ciones exhiban a un Ejército burocrá tico, con fricción interna, acelerado, en choque constante con las instituciones civiles para la operación de gobierno. Documentos y memorándums de cómo crujen las instituciones en medio de los manotazos castrenses. Sería lo de menos.

El asunto de fondo tiene que ver con las acciones propias de la seguridad in terna, del combate a la narcoviolencia, de los aciertos o errores en el campo de batalla. De las peticiones de Estados Unidos, de los reproches, de los desde nes o, acaso, las sumisiones.

Si la develación de esos reportes conlleva la evidencia de las batallas per didas erosionará imagen y credibilidad del Ejército y debilitará la estrategia se guida por orden presidencial. Pegará en el centro de la gobernabilidad.

Pero el Presidente, como se ha visto, está decidido a que esa vulnerabilidad no profundice la debilidad. Antes que

El click

limitar o graduar al poder castrense a partir de esta vulneración todo indica que las tensiones se exacerbarán para provocar definiciones. En la sucesión política los suspirantes no tienen de otra más que sumar (sumarse) al Ejército y entenderse con los mismos códigos es tablecidos desde la Presidencia.

Lo sucedido con los nombramien tos de los secretarios de Seguridad en los nuevos gobiernos de Tamaulipas y Quintana Roo confirman la regla. Los gobernadores no colocaron a los su yos sino se los impusieron desde la co mandancia general. Manelich Castilla, un veterano operador de las estrategias civiles de seguridad pública fue desti tuido prácticamente minutos después de haber sido nombrado para que un contralmirante lo relevara en el puesto. Si no han entendido así lo entenderán. La ruta es una y ningún gobernador

resume la idolatría. Pues bien, quien di ce cuidarnos no sabe cuidarse. No sabe resguardar la información de la que de pende la seguridad del país. El gobierno pide que creamos devotamente en la cor poración que no sabe guarecer informa ción vital. Que le entreguemos todos los permisos y todos los recursos a una ins titución que se ha mostrado vulnerable.

La incursión cibernética exhibe el segundo riesgo de la apuesta militarista. No solamente se convierte en protago nista a una institución opaca que no se rige por códigos democráticos. Se con fía en una institución que está lejos de la ejemplaridad. Se trata de una institu ción ensoberbecida que no escucha las advertencias de las instancias superiores del orden constitucional. Ya lo había ad vertido la Auditoría Superior de la Fede ración en febrero de este año: “existen deficiencias en los controles de ciberde fensa (…) que podrían afectar la integri dad, disponibilidad y confidencialidad de la información, poniendo en riesgo la operación de la SEDENA”. ¿Qué hi zo Defensa con esa advertencia? Nada. Dejarse penetrar por hackers equi vale a obsequiar armamento al enemi go. Una institución a la que se ha en gordado apresuradamente no recono ce sus propias prioridades ni escucha las recomendaciones institucionales. Eso ha producido esta administración: un Ejército ensoberbecido que ame naza al poder civil y pone en riesgo la seguridad del país.

DAN VUELTA EN FARO

REFORMA/ STAFF

Más de mil ex reos acudieron al Faro de Oriente, en la Al caldía Iztapalapa de la Ciudad de México, para participar en talleres artísticos y presenta ciones culturales en compañía de sus familias.

Los asistentes pudieron tomar de clases de yoga y danza, hubo películas infanti les para los pequeños y activi

dades recreativas como pintu ra y origami.

Alfredo Rodríguez, quien salió de prisión hace un año, acudió acompañado de sus cinco hijos y su esposa.

Las actividades, a cargo del Instituto de Reinserción Social, son el primer domingo de mes, y quienes acuden de ben comprobar su asistencia ante el juez, condición dictada al obtener su libertad.

podrá salirse de ella. Menos la suceso ra o el sucesor.

La vulnerabilidad no es debilidad, es el mensaje. La reconstitución del poder gubernamental de la mano del Ejército y la Marina no es un asunto oculto, no necesita de hackeo para su exhibición. Es el tema público y evidente, y des pués del robo de sus archivos no deri vará en un paso atrás. Por el contrario, se hará más profundo, más intenso, más determinante.

El tramo final del gobierno, los dos años exactos que le restan al Presidente implicarán la tensión a tope, la cuerda estirada, el mando único fortalecido por encima de un susurro que crece y duda. Acelerador a tope, país en vértigo. La batalla en las calles no se gana y la pe lea en el ciberespacio, está visto, no se domina pero un click, eso dicen, no los pondrá a temblar.

El Ejército ensoberbecido amenaza al poder civil y pone en riesgo la seguridad del país. F. BarToloMÉ La vulnerabilidad no será presentada como debilidad. Por el contrario, de esta horadación toman impulso.
Jesús silva-Herzog Márquez http://www.reforma.com/blogs/silvaherzog/
TeMPlo MaYor
Lunes 3 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
• •
• •
• • •
Alfredo Moreno

Cercan a municipio

‘La lucha todavía continúa’

SAO PAULO.- El ex Pre sidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de 76 años, aseguró ayer que “la lucha continúa hasta la victoria final”, en refe rencia a la segunda vuel ta que lo enfrentará di rectamente al Presidente ultraderechista, Jair Bol sonaro.

“Tendremos que via jar más para convencer a la sociedad brasileña de nuestras propuestas. La lucha continúa hasta la victoria final”, señaló el ex Mandatario en un dis curso en Sao Paulo acom pañado de su compañero de fórmula Geraldo Alc kmin, y de su esposa Ro sangela.

El ex líder sindical reconoció que estaba se guro de que obtendría la victoria en primera vuel ta, pero se dijo confiado de su triunfo el próximo 30 de octubre.

“Comenté que en to das las elecciones quie ro ganar en la primera vuelta, pero no siempre es posible. Me motiva la creencia de que nada su cede por casualidad”, in dicó el izquierdista, visi blemente fatigado, desde el hotel paulista.

“Siempre me pareció que íbamos a ganar y va mos a ganar. Esto es tan sólo una prórroga”.

Ahora, apuntó, debe rá contrarrestar su pro yecto con el de Bolsonaro.

“Será la primera oportunidad de tener un debate cara a cara con el actual Presidente. Pa ra que podamos hacer comparaciones entre el Brasil que él construyó y el Brasil que construimos nosotros”, destacó.

El Mandatario mexi cano, Andrés Manuel Ló pez Obrador, felicitó ano che a Lula por su mayo ría de votos.

Advierten de mayor polarización

rumbo a contienda del 30 de octubre

RÍO DE JANEIRO.- Los co micios presidenciales de Bra sil se definirán en segunda vuelta, después de que ni el izquierdista ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva ni el Mandatario, el ultradere chista Jair Bolsonaro, ni otro aspirante lograron hacerse con más del 50 por ciento de los sufragios en un país polarizado y azotado por la violencia política.

La votación final se lle vará a cabo el próximo 30 de octubre, por lo que los candi datos, Lula y Bolsonaro, ten drán cuatro semanas más pa ra ganar electores. Expertos advierten que la campaña, de por sí ya de alto riesgo ante el asesinato y la agresión de simpatizantes, podría volver se más tensa en la mayor na ción de América Latina.

De acuerdo con la auto ridad de los comicios, el iz quierdista obtuvo 48.43 por ciento de los votos, lo que equivale a más de 57.2 mi llones de personas dándole su apoyo. Su rival ultrade rechista registró 43.20 por ciento de las preferencias, es decir, más de 51 millones de individuos.

Los resultados reforza ron a Bolsonaro, quien du rante las semanas previas re chazó múltiples encuestas que lo mostraban derrota do frente a Lula en primera vuelta. Para ganar en la vo tación inicial un candidato debe hacerse con más del 50 por ciento de los sufragios.

Los sondeos, además, perfilaban que el Presidente estaría por debajo por entre 10 y 15 puntos, y que difícil mente pasaría el 38 por cien to de las preferencias.

No obstante, superó am bos pronósticos, al quedar a menos de cinco puntos de Lula y llegar a más del 43 por ciento de los votos.

El desempeño del iz quierdista estuvo acorde a los sondeos, que estimaron que obtendría entre el 45 y 48 por ciento de los sufragios. Algunos, incluso, le daban una ligera oportunidad de

Los apretados resultados, según expertos, hacen desa parecer las expectativas de una fácil resolución de unas elecciones muy polarizadas en la cuarta mayor democra cia del mundo.

Carlos Melo, profesor de Ciencias Políticas en la Uni versidad Insper de Sao Paulo, dijo que los comicios de ayer muestran que la victoria de Bolsonaro en 2018 “no fue un evento aislado”.

El tercer lugar de las elecciones de ayer fue Simo ne Tebet, una senadora cer cana a los líderes del sector agrario y que es considerada una moderada, con 4.16 por ciento de los votos (4.9 mi llones). Le siguió Ciro Gomes, candidato de centro-izquier da, con 3.04 por ciento de los sufragios (3.5 millones).

Tanto Lula como Bol sonaro tendrán que hacer se con los electores de Te bet y Gomes, a fin de ganar más apoyo de cara al 30 de octubre.

Otros siete candidatos participaron en la elección presidencial, pero sus núme ros son mucho menores.

Ni Tebet ni Gomes se han inclinado hacia alguno de los finalistas.

Pese a la violencia duran te la campaña, la jornada se desarrolló de manera tran quila, según observadores y autoridades.

Gana el partido oficialista poder en el Congreso

El Partido Liberal (PL), del Presidente Jair Bolsonaro, obtuvo el mejor resultado en las elecciones legislativas de ayer.

De acuerdo con proyec ciones, la formación conse guiría tener 100 de 513 es caños en la Cámara de Di putados, mientras que en la

Cámara Alta se haría de 14 de 81.

Tales resultados dejarían al PL como el partido con más asientos en dichos re cintos.

“Me atrevería incluso a decir que el bolsonarismo ganó la primera vuelta (de las elecciones generales)”, aseve ró Bruna Santos, del Instituto Brasil del Wilson Center, un

centro que se dedica a rea lizar análisis desde Wash ington.

“Salió reforzado en el Congreso y el Senado. Sin mencionar que extendió su base en diferentes Goberna ciones”.

En el Congreso, por ejem plo, fue elegido diputado el ex Ministro de Medioambiente Ricardo Salles, quien tuvo

que dejar la Administración de Bolsonaro por sospechas de corrupción.

En Río de Janeiro, Cláu dio Castro, aliado del Man datario, fue reelegido como Gobernador.

“El pueblo de Río

neiro demostró, con

que aprueba el camino que estamos tomando”, subrayó Castro.

‘Esperaré opinión de Ejército’

SAO PAULO.- El Pre sidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró ayer que aguardará la opinión del Ejército sobre los re sultados de la primera vuelta electoral en la que quedó en segundo lugar ante el ex Mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

“Esperaré la opinión de las Fuerzas Armadas que estaban presentes en el cuarto seguro”, dijo el ultraderecha en confe rencia de prensa.

Bolsonaro, de 67 años de edad, durante su campaña se dijo des confiado de la autoridad electoral y advirtió, sin fundamentos, sobre un posible fraude en los co micios.

En tanto, el Presi dente atacó durante su discurso a las encuesta doras, las cuales nunca le dieron más de un 40 por ciento de la inten ción de voto.

“Hoy derrotamos a la mentira. Las encues tas de institutos tradi cionales, como Datafol ha e Ipec, subestimaron mucho los votos de los bolsonaristas en el país”, aseveró.

Señaló que el resul tado de ayer se debe al impacto de la inflación en la popularidad del Gobierno.

“Entiendo que hay mucho voto que fue por la condición del pueblo brasileño, que sintió el aumento de productos. En concreto, la canas ta básica. Entiendo que hay voluntad de cam bio por parte de la po blación, pero hay cier tos cambios que pueden venir a peor”, dijo en re ferencia al izquierdista Lula da Silva.

“Tenemos mucho que presentar. Y también debe haber debate. Se guiremos participando”.

z Durante la jornada, que fue descrita como tranquila por las autoridades, se registraron largas filas de votantes. @LulaOficial APOYO TOTAL. Miles de simpatizantes de Lula da Silva se congregaron para un discurso del ex Presidente tras conocer los resultados electorales. @LulaOficial SAN SALVADOR. Unos 2 mil soldados y policías cerca ron el pueblo de Comasagua, al oeste de El Salvador, para capturar a miembros de la Mara Salvatrucha por come ter un homicidio en la zona. En el operativo registraron camiones y autos particu lares y detuvieron a cinco personas, presuntos respon sables del delito. STAFF Preseidencia de El Salvador que ganara en primera vuelta.
@AdadLelia
@PNCSV
8
de Ja
su voto,
Suma Brasil tensión por segunda vuelta Van Lula y Bolsonaro a votación final tras apretada elección Así quedaron 48.43% (57,246,442) 43.20% (51,069,293) PARTICIPACIÓN 79% LULA DA SILVA JAIR BOLSONARO JAIR BOLSONARO 2018 LULA DA SILVA 2006 LULA DA SILVA 2002 46.03% 48.61% 46.44% 55.13% 60.83% 61.27% 79% 83% 82% CANDIDATO 1ERA. VUELTA 2DA. VUELTA PARTICIPACIÓN PARTIDO DE LOS TRABAJADORES PARTIDO LIBERAL SIMONE TEBET 4.1% 4,915,151 MDB CIRO GOMES 3.04% 3,599,075 PDT NULOS 2.82% VOTOS EN BLANCOS 1.59% Antecedentes LUNES 3 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter

CASAS EN VENTA

De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2

SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con integral, 1 baño y medio, patio de servicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para ho-

tel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño.

Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

dalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, coci na con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recáma ras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, pa tio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Coche ra un auto, sala, comedor, cocina in tegral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Gua

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina inte gral, patio de servicio, área de lavan dería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. I4

Se vende terreno en breña Ejido Vi lla de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a ca rretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

3HANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup.

44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Vendo casa en las quintas guadalupe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1

“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina comedor, un baño y medio, cochera

techada y tanque de gas estacionario. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1

Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colonia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construcción. Informes a los teléfonos 463-953-05-87 y 463-95522-43 .F4

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1

Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2

EN RENTA

Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis! 492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO SIGG VEGA siggvega18@hotmail.com TERRENO EN COL. GONZALEZ ORTEGA, SOMBRERETE, ZAC.C. 20 DE NOVIEMBRE ESQ FRANSCISCO SARABIA S/N.CUENTA CON AGUALUZ Y DRENAJE SUP 440 M2 TERRENO EN COL. OJO DE AGUA DE LA PALMA 2DA SECCION, GUADALUPE, ZAC. C. LIBERTAD DE EXPRESION #47. CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP. 1,537. 40 M2 CASA EN FRACC. LOMAS DEL LAGO ZACATECAS, ZAC. C. LAGO CUITZEO #123 MUY CERCA DE LA ENCCANTADA. SUP. 170 M2 CONST. 160 M2 VENTA VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 TERRENO BARDEADO EN COL. OJO DEAGUADE LA PALMA 1RASECCION, GUADALUPE, ZAC.C. DE LA LUZ #40.CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP 923 M2CONST. APROX 822 MTS LINEALES

gratis!

zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, reci bidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con in tegral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tie ne área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta casa habitacion dos plan tas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2

Se renta casa habitación amue blada con baño, en departamento compartido con cocina y patio de lavado, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, co lonia felipe ángeles por la tecnica #48.C2

Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubica da en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. In formes al telefono 492-117-82-56. H1

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de cate dral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-4572.I4

SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cu bículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialidades, escuelas, etc, Ubi cación: Fracc. Lomas del Conven to, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comer cios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

Se renta casa amplia, en excelen tes condiciones. En fraccionamien to bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez

velarde), “buena zona habitacio nal. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4

Se renta centrico y funcional lo cal comercial informes al teléfono 492-121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4

Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habita cional, fracc. Bosques de la encan tada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4

Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo inclui do en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3

Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el

5HANÚNCIATE...¡Es
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7HANÚNCIATE...¡Es gratis!

centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492206-87-83.E1

Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC

#108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.F1

*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1

*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9HANÚNCIATE...¡Es gratis!

mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1

TERRENOS

Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04

09.I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

“De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492-191-74-24 . E1

TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923

M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco

Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacatecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492136-46-49. A muy buen precio. H4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-94955-11.G3

EMPLEOS

Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4

Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar

tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm. mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr busca-

mos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492122-14-05. F4

Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en

casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.

G1

Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com. E2

Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas

13HANÚNCIATE...¡Es

mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 49292-5-39-63.H2

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@ dicomfresnillo.Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equi-

po de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1

Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac. group@ourlook.com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4

SERVICIOS

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno.

Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. I1

Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-05-26.F1

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4

Somos IPR - Diseño, Arquitec-

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

tura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4

10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4

atenderemos, cel 4921741535. K2

*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-12449-53. F4

mes al cel 4921432235. K2

Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te

Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail elyaleman@hotmail.Com.D4

Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3

“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4

“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-51-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, infor-

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!

Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones

* Llantas nuevas * Listo para circular. H2

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256.H1

Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4

AUTOS
15HANÚNCIATE...¡Es
Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2
VARIOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.