PROTESTAN Poder Judicial para labores por despidos
Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación inició este viernes un paro de “brazos caídos” en protesta por despidos masivos de personal administrativo y técnico; falta de insumos básicos como papelería, agua potable, impresoras y servicio de comedor y el incumplimiento de pagos retroactivos y aumentos salariales comprometidos.
La protesta fue organizada por el Sindicato Nacional Renovación del Poder Judicial de la Federación, encabezado por Juan Prado, quien colocó cadenas en el edificio de los juzgados de San Lázaro. También hay suspensión de labores en el edificio del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y en tribunales en Guanajuato, Saltillo y otras entidades. Aseguraron que solo se están atendiendo casos urgentes, como medidas cautelares, audiencias de control y libertades. Se aseguró que la protesta de algunos trabajadores se dio solo en el 5 por ciento de los edificios.
OVACIONES
NO EN EL AICM SHEINBAUM DEFIENDE EL TRASLADO DE CARGA AL AIFA
● POR SEGURIDAD. La presidenta Claudia Sheinbaum considero irresponsable revertir el decreto que ordena el traslado de los vuelos de carga delicada del AICM al AIFA, pues pondría en riesgo a los usuarios. OVACIONES
MORENA CONVOCA AL PT Y AL VERDE A CONSERVAR LA ALIANZA
OVACIONES
SERIE MUNDIAL
DODGERS SE NIEGAN A MORIR PARA FORZAR EL SÉPTIMO JUEGO
● JUEGO 6. Los Dodgers de Los Ángeles anularon este viernes la primera 'bola de partido' para los Azulejos y triunfaron por 3-1 en el Rogers Centre para llevar la Serie Mundial de la MLB al séptimo y decisivo encuentro, que se disputará este sábado en el mismo escenario. OVACIONES
CHIVAS
4-0
NECAXA
LIGA MX FEMENIL CHIVAS GOLEA Y LAS DIABLAS SERÁN SU RIVAL EN LIGUILLA
OVACIONES
VENCE FÁCIL AL PUEBLA
0-3
CRUZ AZUL TOMA POR ASALTO EL LIDERATO DE LA LIGA MX OVACIONES
Menos presupuesto para desaparecidos
EL EJECUTIVO
Aunque el gobierno estatal prevé un incremento en el gasto de 4 por ciento para el próximo año, el dinero para atender casos de personas desaparecidas disminuye para la vicefiscalía; baja 9 millones de pesos respecto a 2025
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Aunque el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 presentado ayer por el Ejecutivo ante el Congreso del Estado prevé un incremento en el gasto de 4 por ciento, los recursos para atender la agenda de desapariciones disminuyen, en el caso de algunas dependencias, mientras que en otras se plantean aumentos por debajo de la inflación.
El proyecto de gasto forma parte del paquete económico 2026, el cual fue entregado a los diputados por los secre-
tarios de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, y el de la Secretaría de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo. En el documento se prevé que los recursos disponibles para el próximo año sean superiores a los181mil millones de pesos.
Zamora Zamora mencionó que se proyecta un aumento del 15 por ciento en seguridad para alcanzar14 mil mdp; sin embargo, se relegó a la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD).
NTR revisó los documentos presentados ante el Congreso y detectó que si bien el eje transversal de búsqueda integral y coordinada de personas des-
UDEG
INSTALARÁN MACROMÓDULO DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN
● SALUD. El gobierno federal, en coordinación con el CUCS, de la Universidad de Guadalajara, instalará un macromódulo de vacunación para aplicar la vacuna contra el sarampión, anunció el director general de epidemiología, Miguel Ángel Lezana. ZMG 5A
aparecidas figura con 2 mil 111 mdp, más de la mitad corresponde al proyecto de modernización del Escudo Urbano C5 con mil 345 mdp. Al analizar cada dependencia se encontró que la VPD tiene una asignación de135.35 mdp, monto menor a su presupuesto 2025, que fue de144.37 mdp. Aunado a lo anterior, la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Cobupej) presenta una asignación de 83.86 mdp,1.64 por ciento más que en 2025, cuando se le asignaron 82.5 mdp. Pese al alza, esta dependencia queda relegada con respecto a otros gastos; por ejemplo, sólo en temas de
difusión en medios las Unidades Administrativas de Apoyo (la oficina del gobernador) prevé más de 102 mdp para acciones de grabación y creación de contenido, así como su difusión en Internet y medios de comunicación. El presupuesto deberá ahora discutirse en el Congreso. Aunque Movimiento Ciudadano (MC) no tiene mayoría en el Congreso, Zamora Zamora consideró que los diputados de esa bancada tienen posibilidades de obtener acuerdos con las otras fuerzas políticas para aprobarlo.
ZMG 2A
PABLO LEMUS
PIDE A DIPUTADOS NO DESAPARECER PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR
● JUSTIFICACIÓN. Al afirmar que el anterior modelo de afinación no servía para cuidar el medio ambiente y estaba lleno de corrupción, el gobernador Pablo Lemus Navarro pidió a las y los diputados no frenar el programa actual de verificación vehicular. ZMG 3A
UNA CALZADA CON DEMASIADO RUIDO
● CONTAMINACIÓN. El informe ‘Contaminación auditiva por autobuses de tránsito rápido. Entropía y neguentropía en la metrópoli de Guadalajara, México’ reveló que, a pesar de la implementación del sistema de Autobuses de Tránsito Rápido (BRT) Macrobús, los niveles de ruido en su corredor principal en la Calzada Independencia continúan siendo significativamente elevados al oscilar entre 65 y 80 decibeles (dBA), muy por encima de lo establecido. El horario de la mañana se ha detectado como el más ruidoso. Nancy Ángel ZMG 6A
FALLECEN DOS AL DÍA EN 2024
Mueren cerca de 62 mujeres al mes por cáncer de mama
MIGUEL ÁNGEL VIDAL GUADALAJARA
En Jalisco, 62 mujeres murieron cada mes en 2024 a causa de cáncer de mama, es decir, dos mujeres al día, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante ese año, la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones por cada100 mil mujeres de 20 años y más. Con una población estimada de 3 millones 386 mil 870 muje-
res de 15 años y más, esto representó alrededor de 743 muertes anuales por esta enfermedad. El mayor número de defunciones por cáncer de mama en 2024 se registró en mujeres de entre 50 y 59 años, con 2 mil 121 muertes. Sin embargo, la tasa más alta se observó entre las mujeres de 80 años y más, con 79.6 defunciones por cada 100 mil, lo que refleja que el riesgo aumenta significativamente con la edad. En 2022, en Jalisco murieron en
promedio 55 mujeres al mes por cáncer de mama, cerca de dos cada día. Esto representó unas 663 defunciones en el año, con una tasa de 20.4 por cada 100 mil mujeres.
ZMG 3A
ANTE DENUNCIA LA SETRAN NIEGA RESPONSABILIDAD EN ASIGNACIÓN DE LAS GRÚAS
INCIDENTES SE REGISTRARON ACTOS VANDÁLICOS EN EL TRANSPORTE POR HALLOWEEN
● La flor de cempasúchil que guía las almas de los difuntos 8A TRADICIÓN
PATRICIA RAMÍREZ
CIUDAD DE MÉXICO
DODGERS TORONTO
PUEBLA CRUZ AZUL
ANTE ANOMALÍAS
Setran
se deslinda de grúas; no le toca, afirma
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Después que representantes de la Asociación Jalisciense de Grúas (Agrujal), Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) y Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas (Agrúas) formalizaran una denuncia ante la Contraloría del Estado en contra de la Secretaría de Transporte (Setran) por presuntamente permitir e incluso promover el uso de grúas pirata, la Setran se deslindó y afirmó que ese tema no le toca. En una ficha informativa enviada a NTR, la dependencia que encabeza Diego Monraz Villaseñor afirmó que no es la encargada de determinar los turnos o asignar grúas para los servicios. Esa labor, acotó, es de la Cabina Única de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE). Los cobros excesivos deben ser denunciados por los particulares y atendidos por la instancia correspondiente. La Setran no tiene entre sus facultades la de retirar vehículos. Tampoco los depósitos de vehículos retirados de circulación están a cargo de la Setran”, mencionó.
ACUSAN. Los gruyeros señalan a la Setran de permitir la operación de las grúas pirata.
SIN
CONTRATO
Sancionan
a 43 negocios por fallar con basura
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
La Dirección de Inspección y Vigilancia del gobierno de Guadalajara informó que, como parte del Operativo Alerta Limpia Comercial, en los últimos 10 días sancionó a 43 establecimientos comerciales por no contar con contrato vigente para el servicio de recolección de residuos. Fue del 20 al 29 de octubre cuando personal de la dependencia realizó recorridos por corredores como Vallarta, Hidalgo, López Cotilla, avenida México y la zona de la Expo, donde se supervisaron 253 comercios.
Durante las visitas se detectó que varios negocios no habían atendido los apercibimientos previos, por lo que 59 fueron infraccionados y10 clausurados por incumplir.
De acuerdo con Inspección y Vigilancia, el 72.88 por ciento de las infracciones fue para negocios que no acreditaron su contrato de recolección de residuos; el resto fue sancionado por no contar con licencia vigente. Las sanciones económicas impuestas oscilan entre los 2 mil 973 y los 13 mil 603 pesos, y dependieron de los residuos generados.
DINERO. Las sanciones impuestas oscilan entre 2 mil 973 y 13 mil 603 pesos.
CARGO. Los secretarios de la Hacienda Pública y general de Gobierno fueron los encargados de entregar el proyecto de presupuesto 2026 al Congreso.
Presupuesto 2026 crecerá 4%
HAY ASIGNACIONES
El proyecto de presupuesto del próximo año contempla más de 181 mil mdp; en el reparto destaca una reducción para la vicefiscalía de desaparecidos
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Este viernes el gobierno de Jalisco entregó el paquete económico 2026, el cual incluye un proyecto de presupuesto de egresos del próximo año por 181 mil millones de pesos (mdp), lo que significa un incremento del 4 por ciento con relación al gasto de 2025.
El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Salvador Zamora Zamora, y el de la Secretaría de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, fueron los encargados de entregar el paquete en el Congreso del Estado. Zamora Zamora mencionó que se proyecta un aumento del15 por ciento en seguridad para alcanzar 14 mil mdp; sin embargo, se relegó a la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD).
NTR revisó los documentos presentados ante el Congreso y detectó que si bien el eje transversal de búsqueda integral y coordinada de personas desaparecidas figura con 2 mil 111 mdp, más de la mitad corresponde al proyecto de modernización del Escudo Urbano C5 con mil 345 mdp. Al analizar cada dependencia se
PARA LÍNEA 4 Y LÍNEA 5
135.35
MDP se proyectan para la Vicefiscalía de Desaparecidos, es decir, 9 mdp menos que este año
encontró que la VPD tiene una asignación de135.35 mdp, monto menor a su presupuesto 2025, que fue de 144.37 mdp. Sin contar la inflación, la reducción es de 9 mdp o de 6.25 por ciento.
Aunado a lo anterior, la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Cobupej) presenta una asignación de 83.86 mdp, 1.64 por ciento más que en 2025, cuando se le asignaron 82.5 mdp. Pese al alza, esta dependencia queda relegada con respecto a otros gastos; por ejemplo, sólo en temas de difusión en medios las Unidades Administrativas de Apoyo (la oficina del gobernador) prevén más de 102 mdp para acciones de grabación y creación de contenido, así como su difusión en Internet y medios de comunicación.
La dependencia que sí presenta un incremento arriba de la inflación es el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), para el que proponen 461.66 mdp; en 2025 se le asignaron 381.80 mdp.
OBRA PÚBLICA
El titular de la Hacienda Pública especificó que habrá aumentos en educación, salud e infraestructura con rangos que van del 12 al 15 por ciento.
ANTE DESDÉN DE LA SICT
Mezquitán pide a Congreso federal interceder en pago
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
La comunidad indígena de Mezquitán, en Zapopan, acudió al Congreso de la Unión para solicitar a las y los diputados que intercedan por ellos para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) les pague la indemnización que les debe desde hace más de 20 años.
A través de un comunicado, reconoció que ha habido apertura de parte de algunas personas legisladoras, principalmente de representantes de Jalisco en la Cámara de Diputados, por lo que ahora pidió que desde la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 se disponga de dinero para el pago de la indemnización por la invasión de tierras que hubo en 2004 para la ampliación de la ca-
RAZÓN. La comunidad pide una indemnización por la invasión de tierras para la ampliación de la carretera a Saltillo. E SPECIAL
Por ejemplo, la Línea 4 del Tren Ligero contempla varias bolsas de presupuesto para obras complementarias, pero también para la operación como tal. El total para este proyecto es de 927.14 mdp, pero 670 mdp corresponden a la contraprestación para la empresa que financió la mayor parte de la obra.
En cuanto a la línea 5 de transporte público, se contemplan más de 539 mdp para continuar con la repavimentación de la carretera a Chapala. No hay recursos previstos, al menos de forma directa, para las ampliaciones de las líneas 1 y 3 del Tren Ligero.
Otro proyecto que prevé presupuesto es el saneamiento del río Santiago: hay 28.27 mdp para la operación de plantas de tratamiento ya existentes en torno al afluente; 210 mdp para la operación de la planta El Ahogado; 378 mdp para la contraprestación a la empresa que financió la ampliación de la planta, y 100 mdp para una línea de crédito contingente de garantía para el pago del crecimiento de la misma planta.
El presupuesto deberá ahora discutirse en el Congreso. Aunque Movimiento Ciudadano (MC) no tiene mayoría en el Congreso, Zamora Zamora consideró que las y los diputados de esa bancada tienen posibilidades de obtener acuerdos con las otras fuerzas políticas para aprobarlo.
Estamos en la misma circunstancia que hace un año, tenemos los mismos diputados que hace un año y logramos construir los acuerdos. Estamos en la mejor disposición de dialogar y obtener los acuerdos”.
CASI TODO ES PARA C5
● Para la agenda de desaparecidos se prevén 2 mil 111 mdp, pero más de la mitad, mil 345 mdp, corresponde a la modernización del Escudo Urbano C5
rretera Guadalajara–Saltillo. Solicitamos a las diputadas y diputados asistentes, y especialmente al vicecoordinador de la Cámara de Diputados, que en los actuales procesos de aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación se consideren y gestionen las adecuaciones presupuestales correspondientes para que se contemple ya el pago en favor de nuestra comunidad por los convenios firmados hace más de 21 años”, menciona el comunicado.
El texto añade que la indemnización debe darse en cumplimiento con la sentencia del juicio agrario 222/ 2017 del Tribunal Unitario Agrario del Distrito16 y en relación con el recurso de revisión 125/2022 del Tribunal Superior Agrario. Los tribunales determinaron que no sólo debe haber el pago de la indemnización pactada hace 21años por la ocupación de 26 hectáreas, sino que debe actualizarse el valor de la tierra a costos de 2025.
SIN CABILDEAR. El gobernador cree que las y los diputados no avalarán la iniciativa.
ANTE INICIATIVA
Lemus pide no frenar el programa de verificación
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Al afirmar que el anterior modelo de afinación no servía para cuidar el medio ambiente y estaba lleno de corrupción, el gobernador Pablo Lemus Navarro pidió a las y los diputados no frenar el Programa de Verificación Responsable (PVR).
Yo creo que tenemos que cuidar del medio ambiente. Todos sabemos que aquel programa de los hologramas de la afinación resultó ser una gran red de corrupción que no sirvió para nada en el cuidado del medio ambiente. Volver a un modelo antiguo que no dio resultados, me parece que es un grave error”.
Dijo que no ve necesario cabildear el tema porque considera que las y los diputados no avalarán la iniciativa para cancelar el programa.
Tenemos que cuidar la calidad del aire, evitar enfermedades pulmonares, cancerígenas, que se dan a través de la mala calidad del aire. Yo creo, estoy seguro es más, que las y los diputados serán congruentes con el cuidado del medio ambiente y evitarán la cancelación de los programas”.
Añadió que él es respetuoso de lo que diga el Legislativo, “pero creo que el cuidado del medio ambiente es algo fundamental que no se puede prestar a politiquería”.
CANCELARLO
SALDRÍA CARO
Cuestionado ayer sobre la iniciativa que plantea eliminar el PVR, el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), Luis García Sotelo, dijo no estar de acuerdo con ella y recalcó que liquidar el contrato con la empresa que presta el servicio tendría un costo de entre 12 mil millones de pesos (mdp) y 15 mil mdp.
Adicionalmente, indicó que para 2026 sí se contemplan sanciones para las y los automovilistas que no cumplan con la verificación vehicular en los términos de la legislación vigente. También refirió que el presupuesto contempla un programa subsidiado como en 2025, pero sin la existencia del llamado Paquete 3X1, pues el cambio o renovación de placas sí se prevé con costo directo al ciudadano por 2 mil 500 pesos.
Cáncer mató a 62 al mes
TASA DEL ESTADO, MAYOR A LA NACIONAL
Las estadísticas del Inegi indican que, en promedio, dos mujeres jaliscienses fallecieron al día por cáncer de mama en 2024
18.7
DEFUNCIO-
NES a causa de cáncer de mama por cada 100 mil mujeres fue la tasa nacional
MIGUEL ÁNGEL VIDAL
GUADALAJARA
En Jalisco, 62 mujeres murieron cada mes en 2024 a causa de cáncer de mama, es decir, dos mujeres al día, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante ese año la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones a causa de la enfermedad por cada 100 mil mujeres de 20 años y más. Con una población estimada de 3 millones 386 mil 870 mujeres de 15 años y más, esto representó alrededor de 743 muertes anuales por esta enfermedad. El mayor número de defunciones por cáncer de mama en 2024 se registró en mujeres de entre 50 y 59 años; sin embargo, la tasa más alta se observó entre las mujeres de 80 años y más, pues fue de 79.6 defunciones por cada 100 mil, lo que refleja que el riesgo aumenta significativamente con la edad.
En 2022, en Jalisco murieron 55 mujeres al mes por cáncer de mama en promedio, cerca de dos cada día. Esto representó unas 663 defunciones en el año y una tasa de 20.4 por cada100 mil mujeres. Para 2023 la cifra aumentó a 62 muertes al mes, manteniéndose el promedio de casi dos defunciones diarias. El total aproximado fue de 740 fallecimientos y la tasa de 22.4 por cada 100 mil mujeres.
Con las cifras del último año, Jalisco se ubicó por encima del promedio nacional, que fue de18.7 defunciones por cada 100 mil mujeres; sin embargo, su
INFORMÓ LA SETRAN
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
La Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran) informó que aproximadamente a las 7 horas de este 31de octubre, Día de Celebración del Halloween, se registraron actos de vandalismo a unidades de transporte público.
El vandalismo fue contra una unidad de la ruta C01, que resultó con un vidrio roto del costado izquierdo mientras transitaba entre la estación calzada Independencia y la estación Lomas del Paraíso del Macrobús.
Con el pasar de las horas y hasta antes de las 8 de la noche de ayer se habían registrado pocas incidencias, de acuerdo con el director general de supervisión al Transporte Público, Isaías Ramírez Ortiz.
Hasta el momento no hemos detectado ninguna ruta que haya parado y todas están prestando servicio con normalidad,sólotenemosqueconside-
OCTUBRE. El mes que acaba de terminar fue de concientización en contra de la enfermedad.
Prevención es clave en lucha vs. la enfermedad
■ Autoridades sanitarias subrayan que la detección temprana del cáncer de mama es clave para salvar vidas,yaquecuandolaenfermedad se identifica en etapas iniciales la tasa de supervivencia puede superar el 90 por ciento. Durante octubre, mes de concientización en contra de la enfermedad, las autoridades estatales y federales impulsaron campañas permanentes de autoexploración, mastografías gratuitas y orientación médica.
Las instituciones de salud reiteran el llamado a las mujeres a realizarse mastografías a partir de los 40 años, acudir a revisiones periódicas y no postergar la atención ante cualquier síntoma sospechoso. La combinación de prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento integral sigue siendo la estrategia más efectiva para reducir la mortalidad por cáncer de mama en Jalisco y en todo el país, según las autoridades.
Miguel Ángel Vidal / Guadalajara
tasa fue menor que la de entidades como Chihuahua (27.6), Baja California Sur (24.0) y Colima (22.5), que encabezaron la lista con los índices más altos de mortalidad.
Para prevenir y advertir sobre la enfermedad,cada19deoctubreseconmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Por la fecha se realizaron diversas actividades de carácter preventivo en Jalisco y el país.
FECHA CLAVE
● Para concientizar sobre la enfermedad, cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
EJERCICIO. Ayer se rindió también el primer informe anual de actividades de la actual legislatura.
CON VIDRIO ROTO. El acto vandálico de la mañana fue a un camión de la ruta C01.
rar que hoy es viernes, que es hora pico, que es quincena y tenemos mucho tráfico en la ciudad y muchas obras, pero están pasando con normalidad”, explicó. Destacó que se montaron operativos en conjunto con los Municipios metropolitanos para atender posibles incidentes en la metrópoli, principalmente en las zonas de mayor afluencia, como Los Dos Templos, Perisur, Perinorte, Plaza del Sol, entre otras. No obstante, ante posibles incidentes y en resguardo de la comunidad
universitaria, la Universidad de Guadalajara (UdeG) suspendió clases en al menos siete centros. En el de Tonalá (CUTonalá) y el de Tlajomulco (CUTlajo) se pararon clases desde las 14 horas; en el de Ciencias de la Salud (CUCS) y de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), a las 15 horas; en el de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) a partir de las16, y en el de Guadalajara (CUGDL) la suspensión fue a las 7 de la noche.
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
Durante la sesión extraordinaria del pleno del Congreso del Estado, las diputadas y diputados aprobaron reformas a las leyes de Atención a Víctimas, de Desarrollo Social, de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como al Código de Asistencia Social del Estado de Jalisco, con el fin de garantizar el acceso efectivo a educación de calidad a los hijos de personas desaparecidas.
El objetivo de la reforma, la cual fue promovida por el Partido del Trabajo (PT), fue abonar a la reparación del daño y justicia social de las familias con una persona desaparecida. Por otro lado, los diputados avalaron modificar la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para prohibir el uso de vehículos motorizados con fines recreativos, carreras o demostraciones en áreas naturales protegidas, parques, reservas estatales o municipales y zonas de preservación ecológica, salvo cuando dichas actividades estén relacionadas con labores de conservación o emergencias. Esta medida también busca proteger el lago de Chapala, considerado el cuerpo de agua más grande de México y principal fuente de abastecimiento para la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El Legislativo también aprobó una serie de exhortos a autoridades federales, estatales y municipales para dar respuesta a diversas peticiones ciudadanas en los ámbitos de seguridad, campo, comercio, salud, movilidad, infraestructura, medio ambiente y atención a grupos vulnerables.
Por ejemplo, se solicitó al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y al secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, Édgar Amador Zamora, crear un programa nacional de homologación del precio de garantía del maíz para el próximo ejercicio fiscal; de entrada, se planteó un pago de 7 mil 200 pesos por tonelada. A la par se pidió difundir los programas de apoyo a mujeres rurales que realizan actividades agropecuarias.
Por otro lado, ante las afectaciones ocasionadas por las lluvias en La Martinica y Jardines del Vergel, así como los daños por la tormenta tropical Raymond’ en Puerto Vallarta, se exhortó al gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, a activar protocolos de ayuda y rehabilitación de infraestructura.
Antes de la sesión extraordinaria se llevó a cabo una solemne encabezada por la diputada Marta Arizmendi Fombona, quien rindió el primer informe anual de actividades de la Sexagésima Cuarta Legislatura en su carácter de presidenta de la Mesa Directiva, cargo que ayer cedió al panista Julio César Hurtado Luna. En el ejercicio destacó el número de asambleas y sesiones realizadas, y decretos aprobados
PABLO GARABITO
Spotify: pablogarabito
El miedo despierta en los sueños LA TIJERA DE ORO
‘
El teléfono negro 2’ intenta reabrir una historia que parecía cerrada con firmeza en 2021. Lo hace cuatro años después de los eventos del primer filme, cuando Finny Blake, el niño que escapó del sádico secuestrador interpretado por Ethan Hawke, intenta reconstruir su vida junto con su hermana Gwen y su padre en rehabilitación. La aparente calma se quiebra cuando las pesadillas de Finny y los sueños proféticos de Gwen anuncian el regreso del asesino, ahora desde un plano onírico donde la frontera entre los vivos y los muertos se vuelve difusa.
La secuela conserva la estética nostálgica de los años 80, como el ruido de la película (granularidad) y ambientes rurales fríos. En su primer acto, logra mantener el tono contenido y el suspenso de la original, pero al llegar al campamento del lago Alpine, la historia se vuelve predecible. Derrickson y Cargill, guionista y director de la primera entrega, amplían la escala del terror con más violencia y acción, sacrificando parte del minimalismo que definía al filme inicial. Cuando el villano empieza a invadir los sueños de Gwen, y a causar daño real desde ellos, la película se aproxima al territorio de ‘Pesadilla en la calle del infierno’ (sobre todo la tercera entrega), perdiendo originalidad.
El cambio más evidente está en la atmósfera. Mientras la primera cinta se desarrollaba en espacios cerrados y opresivos, esta se abre a paisajes nevados de Colorado, donde el miedo proviene del aislamiento y de la mente misma. La tensión psicológica sustituye la claustrofobia física. El resultado es visualmente atractivo, con una fotografía pulida y tonos azulados que evocan pesadillas heladas, pero también menos visceral. ‘El teléfono negro 2’ abandona el realismo inquietante de su antecesora para instalarse por completo en el terreno sobrenatural.
Aun así, Derrickson conserva una virtud: la capacidad de explorar el trauma como una forma de prisión mental. Finny, ahora adolescente, vive con culpa y rabia, mientras Gwen intenta interpretar sus visionesparaprotegerlosaambos.Lapelícula plantea que los fantasmas del pasado no desaparecen, solo cambian de forma. Esa metáfora sostiene el interés, aunque el guion no siempre la desarrolla con coherencia, como el hecho de que el asesino solo puede dañar a través de los sueños y después no. Hacia el final, los conflictos se resuelven con mucha prisa, diluyendo la fuerza de la primera mitad. El reparto mantiene el nivel. Mason Thames (Finny) y Madeleine McGraw (Gwen) consolidan su química fraternal y dotan a la historia de humanidad. Demián Bichir, como el supervisor del campamento, aporta solidez pese a tener poco tiempo en pantalla. Jeremy Davies, de nuevo como el padre, queda relegado. Hawke, aunque aparece menos, conserva su magnetismo como un villano ambiguo y decadente, cuya presencia domina incluso cuando solo se manifiesta en sueños.
En el aspecto visual, además de lo arriba mencionado, destacan las secuencias oníricas inspiradas en el surrealismo clásico; hay planos lentos, composiciones simétricas y un ritmo casi hipnótico. Sin embargo, esos momentos se diluyen pronto ante una avalancha de efectos digitales y escenas de acción que rompen la coherencia estética. El resultado es irregular: fragmentos de belleza inquietante interrumpidos por secuencias convencionales.
La intención de ampliar el universo del Teléfono negro’ es comprensible, pero al hacerlo pierde el silencio, el miedo íntimo y la contención que hicieron tan perturbadora a la primera entrega.
LAS COMPAÑÍAS
ALEJANDRA CARRILLO @ALECARRILLGL
¿Quién tiene derecho a dar su versión de los hechos?
Pocas veces en las noticias un libro resulta un suceso, pero en marzo de este año, ocurrió así. El caso fue el último libro del escritor español Luisgé Martín. Su libro ‘El Odio’ causó repulsión, batallas culturales en redes sociales por el derecho a la expresión y reflexiones colectivas sobre el valor de la literatura frente a la tragedia y quién tiene derecho –responsabilidad- a contarla.
En las librerías de Barcelona el día de su lanzamiento lectores y libreros se disputaban la existencia de ejemplares del libro a la venta el miércoles 26 de marzo bajo el sello de la Editorial Anagrama, que también publica sus títulos en México. No hubo ninguno vendido ese día, ni los meses posteriores porque fue retirado de la venta. ‘El Odio’, largamente anunciado y esperado por los lectores, toca un tema que podríamos calificar como controversial. Espinoso. Es la historia de un hombre que asesinó a sus dos hijos de dos y seis años para vengarse de su ex esposa por haberle pedido el divorcio.
Un personaje así en la ficción se sumaría a una larga lista de historias en la literatura, el cine y la televisión, personajes oscuros, tristes, interesantes. Pero el caso es real. José Bretón fue condenado en 2013 a 40 años de cárcel. Confesó su crimen por primera vez en 2011 después de un mes en que los infantes estuvieron desaparecidos y eran buscados por desaparición. Fue un juicio muy público que miles de españoles siguieron. Somos morbosos, eso habría que decirlo más. Queremos mirar la herida nosotros mismos, comprobar que lo grotesco es cierto y está cerca de nosotros, de nuestras pequeñas vidas ascéticas, sedentarias. Queremos saber detalles, curiosidades.
Queremos mirar la herida nosotros mismos, comprobar que lo grotesco es cierto y está cerca de nosotros, de nuestras pequeñas vidas ascéticas, sedentarias. Queremos saber detalles, curiosidades. Qué hizo el asesino horas antes de cambiar para siempre la vida de sus víctimas, la suya propia. Por qué confesó
Qué hizo el asesino horas antes de cambiar para siempre la vida de sus víctimas, la suya propia. Por qué confesó. Queremos saber el minuto a minuto en que José Bretón, según las pruebas judiciales presentadas por la fiscalía española ante el juzgado, armó todo un plan. Llevó por la mañana a sus hijos a casa de su madre y había hecho planes por la tarde con sus hermanos para llevarlos a un parque. Pero en ese trayecto, sabiendo que nadie lo supervisaba, drogó a los niños con calmantes y fue a su parcela, encendió una fogata y los echó a quemarse durante varios minutos hasta que estuvo seguro de que no dejaría hue-
No es la única, pero la principal apuesta del gobierno del estado para el año próximo es fortalecer con recursos la seguridad pública. Haymuchasrazones.Lapropuestadepresupuesto de egresos 2026, entregada ayer al Congreso del Estado, prevé destinar 14 mil144.5 millones de pesos, lo que representaunincrementode15porciento,coninversiones para el equipamiento y construcción de la nueva sede del llamado Escudo Urbano C5, la instalación de arcos de seguridad carreteros, el desarrollo de infraestructura de inteligencia, adquisición de vehículos operativos y el fortalecimiento de los mecanismos de atención a víctimas, entre otros temas. Un dato relevante es que, se aseguró, habrá inversión considerable para atender las desapariciones. Como explicó Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, el presupuesto también trae incrementos significativos en Educación, Salud, Salud, Infraestructura,Transporte,DeporteyCultura.Los aumentos oscilan entre 12 y 15 por ciento “en las materias principales de empuje que se han venido estableciendo durante esta administración”. Los presupuestos revelan, en sí, las políticas públicas en que ponen énfasis los gobiernos.
❖❖❖
Añadamos que también se entregó al Congreso del Estado la propuesta de Ley de Ingresos 2026. El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, aseguró que no prevén nuevos impuestos, pero “obviamente” sí habrá “ajustes leves”.
lla. Luego fue a la cita con sus hermanos y fingió haber perdido a los niños. Los reportó como desaparecidos. La policía fue sospechando de su culpabilidad poco a poco y luego, como prueba incuestionable, encontró los restos de los niños en las huellas de la pira.
Una semana antes del lanzamiento oficial del libro, Ruth Ortiz, la madre de los niños, solicitódemaneralegallaparalización de la publicación por intromisión ilegítima del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores fallecidos. A pesar de sus argumentos, un juzgado español decidió que no había fundamentos legales para impedir que Luisgé contara su visión de los hechos.
Aunque no fueran mandados a hacerlo, los directivos del sello Anagrama lo hicieron por respeto absoluto” a la víctima, según anunció en un comunicado el día del programado lanzamiento.
En su momento, el autor del libro dijo que ‘El odio’ no da voz a José Bretón, como temía Ruth Ortiz, sino que se la quitaba, contrastaba los hechos con sus declaraciones al estilo de Emmanuel Carrere y Truman Capote. (¿Es su derecho como creador decidir qué se dice y qué escucha el otro?).
El hecho es que ahora mismo el libro no se puede leer para saber si esto es cierto, si es verdad que el autor desmenuzó la mente del asesino, si encontró los recursos ideales para venerar el recuerdo de dos criaturas inocentes y la dignidad de una mujer a la que José Bretón culpó de todo por haberlo dejado. Si encontró el autor que José estaba enfermo de la enfermedad del siglo, el resentimiento machista, si encontró que lo ocurrido en realidad era culpa de todos y de todas, si es verdad que un cambio social es necesario o si esto seguirá ocurriendo.
Sábado 1denoviembrede2025,
Igualmente, confirmó que el programa de verificación vehicular continuará (tema en el que no están de acuerdo legisladores opositores), y se mantendrá el subsidio para apoyar a los automovilistas. Los diputados tienen hasta el15 de noviembre para analizar y, seguramente, aprobar el paquete económico. Hay tiempo.
❖❖❖
En la Universidad de Guadalajara se instalará un megacentro de vacunación contra el sarampión, informó el director general de Epidemiología del gobierno federal, Miguel Ángel Lezana Fernández. Se trata de contener la enfermedad, que suele propagarse rápidamente.
El objetivo es vacunar no solo a la comunidad universitaria, sino a la población en general. Hay confianza, pues, en el personal médico y de enfermería udegeísta.
❖❖❖
Resulta que el Tribunal Electoral del Estado ordenó que nuevamente se organice la consulta popular en Bolaños. Sí, aquella en que los ciudadanos de ese municipio decidieron si, para elegir a sus autoridades, continuaban con el sistema de partidos políticos o se cambiaba al régimen de usos y costumbres. El pasado 18 de mayo ganó la segunda opción, lo que molestó a más de un partido y cientos de ciudadanos promovieron un juicio contra el organizador, el Instituto Electoral y de Participación Social. Total, el tribunal halló irregularidades y habrá nueva consulta en un plazo que no exceda 220 días.
❖❖❖
Reiteró el gobernador Pablo Lemus: en Jalisco se va a permitir el uso de vehículos con plataformas en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta. La policía estatal de caminos y la vial no multarán a quien recoja pasajeros. Si el gobierno federal lo hace, será su responsabilidad, puntualizó. Continúa el diferendo con la SICT.
❖❖❖
Vestida de catrina, la alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura, inauguró y presumió ayer el altar de muertos más grande del mundo. La ofrenda mide 3 mil 329 metros cuadrados, y fue realizada por vecinos, empresarios, comerciantes y organizaciones locales. ¡Quihubo!
EN AEROPUERTOS
ERT deben ser reguladas por seguridad:
Pablo Lemus
LAURO
RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Además del tema mundialista, el gobernador Pablo Lemus Navarro dijo que la falta de regulación de Uber y el resto de empresas de redes de transporte (ERT) para que puedan operar en los aeropuertos de México es un tema que impacta en la seguridad. El mandatario mencionó que la falta de regulación promueve la existencia de taxis pirata que, a su vez, ponen en riesgo a las y los viajeros a ser víctimas de delitos como robo. En cuanto a la decisión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de no regular ni permitir que estas plataformas operen en aeropuertos, la calificó como una acción que no es de un país de primer mundo.
Lo dejo muy claro, si queremos ser una sede mundialista nos tenemos que comportar como una ciudad y como un país de primer mundo. Cuando llegas al aeropuerto de Barajas en Madrid, la Guardia en Nueva York o cualquier aeropuerto de primer mundo vas a encontrar automóviles de plataforma. Es increíble que en México no se haya regulado ya el uso de automóviles de plataforma en aeropuertos”.
Y añadió: “Buscamos que todos los automóviles puedan ser contratados a través de plataformas. Con la suspensión que se le ha dado a Uber el gobierno del estado de Jalisco, la Policía Estatal de Caminos, la Policía Vial, no va a multar ni levantar ningún vehículo de plataforma en el aeropuerto. Si lo hacen lo hará el gobierno federal y ellos serán los responsables”.
Hizo un llamado a las autoridades federales a respetar la suspensión obtenida por Uber, toda vez que surgió del nuevo sistema judicial que promovió el propio gobierno federal. Uber tiene una suspensión y se debe respetar porque yo me imagino que para eso se querían los jueces y magistrados electos en el Poder Judicial, para respetar sus sentencias”. El sistema de movilidad que opera en los aeropuertos no es factible, pues se convirtió en un monopolio, concluyó el mandatario estatal.
RESOLUCIÓN. El
al gobierno federal a respetar la suspensión obtenida por Uber.
VÁZQUEZ
M ICHELLE
ASALTAN OFICINAS DE CAMIONEROS E SPECIAL
● EN LA CIUDAD. Al menos cinco individuos que portaban armas cortas asaltaron durante la madrugada de ayer una pensión de unidades de transporte público en Tlajomulco de Zúñiga. Según los reportes, los delincuentes forzaron la malla ciclónica que protegía el inmueble y sometieron al velador para luego dirigirse directamente a las oficinas administrativas, de donde sustrajeron un botín estimado entre 240 y 300 mil pesos. Aunque la Policía de Tlajomulco llegó rápidamente tras un reporte al C5, los asaltantes ya habían escapado. David González Jáuregui
Vacunarán vs. sarampión
VAN POR COBERTURA DE 95%
Ante los brotes de sarampión, el gobierno federal anuncia que, en coordinación con el CUCS, instalará un macromódulo de vacunación contra la enfermedad
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ
GUADALAJARA
En coordinación con el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el gobierno federal instalará un macromódulo de vacunación para aplicar la vacuna contra el sarampión, anunció el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) del gobierno federal, Miguel Ángel Lezana Fernández. El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación y aseguró que en este momento hay las dosis suficientes para cubrir el rezago. Lezana Fernández dijo que el jueves sostuvo una charla con el rector del CUCS, Eduardo Gómez Sánchez, y con el secretario de Salud en el estado, Héctor Raúl Pérez Gómez,
El gobierno de Zapopan anunció ayer la puesta en marcha de un operativo especial en los cementerios municipales y delegacionales con motivo de la conmemoración del Día de Muertos. El operativo se llevará a cabo a través de la Dirección de Cementerios hasta el 2 de noviembre con el objetivo de garantizar seguridad, orden y limpieza a las familias que visiten a sus seres queridos.
De acuerdo con el gobierno municipal, serán más de 530 servidores públicos de distintas dependencias quienes participen en la estrategia. Incluye a áreas como Protección Civil y Bomberos, Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud Zapopan, Movilidad, Turismo, Ingresos, Inspección y Vigilancia, entre otras áreas; además, cuenta con apoyo de dependencias del gobierno del estado.
El presidente municipal, Juan José Frangie Saade, señaló que el plan busca cuidar” las actividades que se realizan en los panteones, como altares, festivales y obras de teatro, y recordó que el Día de Muertos es considerado un patrimonio cultural inmaterial por la Or-
EN MESA Menores abordan la problemática de L. Mateos
El gobierno del estado informó que ayer realizó una mesa de movilidad infantil en la que se trató la problemática de movilidad del corredor López Mateos.
En el ejercicio participaron 39 niñas, niños y adolescentes del cabildo y gabinete infantil de Zapopan, quienes compartieron sus ideas para mejorar la seguridad vial, reducir el tráfico y hacer del entorno urbano un espacio más amigable y accesible.
Tal como la administración estatal lo anunció tras la última mesa técnica en torno a las soluciones viales para López Mateos, ayer remarcó que las propuestas de las y los menores se sumarán al informe que la Secretaría de Planeación y ParticipaciónCiudadana(SPPC)entregaráal gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sobre la problemática de movilidad de la avenida.
La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, calificó el ejercicio como fundamental para construir políticas públicas más humanas y participativas, ya que, apuntó, las niñas y los niños tienen mucho que decir sobre cómo se vive en la ciudad y el estado de Jalisco.
con quienes se acordó instalar el macromódulo, en el que se vacunará a la población en general.
Agregó que se realiza un esfuerzo importante por alcanzar una cobertura de vacunación por arriba de 95 por ciento,puespermitiríacontrolarelbrote de sarampión; actualmente la cobertura es de entre 85 y 87 por ciento. Para lograr la meta referida, indicó que se han marcado territorios prioritarios.
El director añadió que la caída en la vacunación obedece a que el gobierno federal dejó de invertir en vacunas, además que durante la pandemia de Covid-19 la gente dejó de aplicarse otros biológicos.
Sobre las zonas prioritarias en las quesereforzarálavacunación,informó que en el caso de Jalisco son siete municipios, incluidos algunos del Área
FECHA. El operativo en los cementerios termina el 2 de noviembre.
Metropolitana de Guadalajara (AMG). Con corte al 30 de octubre, la entidad registra141casos acumulados de sarampión, según datos de la Ssa.
El director de Epidemiología recordó que el primer caso en México se reportó el 14 de febrero pasado y que a partir de entonces se han registrado contagios en diferentes zonas del país. Actualmente hay casos activos en ocho estados. Hizo énfasis en que la vacuna debe aplicarse a los menores de 6 meses, en lo que se conoce como “dosis cero”. La primera debe aplicarse al año de edad y un refuerzo 6 meses después, mientras que quienes tengan dudas de la aplicación de las dos dosis, hasta los 49 años, también deben recibir un refuerzo.
Lganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés). No hemos descuidado nuestros panteones, si ustedes van a cualquiera de los que tenemos pueden ver qué se les ha dado mantenimiento
constante todo el año, todos los años”, afirmó. Asimismo, el alcalde hizo un llamado a las y los visitantes a seguir las indicaciones del personal de seguridad y respetar las áreas acordonadas por Protección Civil y Bomberos.
E SPECIAL
Hoy queremos escuchar sus ideas, sus vivencias y sus sueños sobre cómo hacer que la calle López Mateos, una de las más importantes y transitadas del área metropolitana, sea un lugar donde podamos movernos mejor, con más orden, seguridad y tranquilidad”, comentó. En su intervención, la presidenta del cabildo infantil de Zapopan, Rosalinda Rebeca Hernández Escate, hizo una propuesta para que la movilidad de López Mateos sea más segura, ordenada y moderna.
Mi objetivo es contribuir a que tengamos una vialidad más segura, ordenada y moderna que beneficie tanto a conductores,peatonesyciclistas.Graciaspor permitirme expresar mis ideas para construir juntos una ciudad mejor”. Para el proceso de consulta fueron seleccionadas cuatro preguntas orientadas a conocer cómo las niñas, niños y adolescentes de Zapopan perciben la problemática del corredor de López Mateos, así como obtener ideas innovadoras que ayuden a la toma de decisiones.
EX VILLA MAICERA. En el ejercicio participó el cabildo y gabinete infantil de Zapopan.
SOBRE PENSIÓN A DISCAPACITADOS
Suman firmas para exigencia al
IDEA. El PT busca que Jalisco amplíe el alcance del Programa para Personas con Discapacidad.
a iniciativa que surgió con el objetivo de exigir al gobierno estatal que se suscriba al Programa del Bienestar para Personas con Discapacidad para ampliar la pensión universal para este sector de la población ha reunido más de 5 mil firmas y superó el número requerido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para respaldar una petición formal. Ante ello, los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Futuro y Hagamos anunciaron su adhesión a la campaña de recolección de firmas impulsada por el Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Jalisco. La dirigente estatal de Morena, Érika Pérez García, subrayó que la demanda no es un acto de favor, sino el cumplimiento de un derecho: “Hacemos una invitación todas y todos los jaliscienses a firmar la petición, de manera física o digital, y compartir esta causa en cada rincón del estado”, expresó. De acuerdo con datos presentados por las y los legisladores, en Jalisco viven alrededor de 380 mil personas con discapacidad, pero el gobierno estatal no garantiza la universalidad de apoyos.
BAJÓ. Desde el gobierno federal se reconoció que la vacunación contra el sarampión se redujo de forma importante.
gobernador llamó
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
PUNTO. Los sujetos fueron detenidos tras un operativo en la colonia Blanco y Cuéllar.
EN
GDL Caen 12 por robo a carga pesada en el AMG
DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI
GUADALAJARA
Como resultado de un operativo conjunto entre la comisaría de Guadalajara, la Fiscalía del Estado (FE) y la Guardia Nacional (GN), 12 presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos de carga pesada fueron detenidos. Los sujetos fueron capturados en un operativo implementado en la colonia Blanco y Cuéllar tras ser identificados mediante las cámaras del C5 Guadalajara.
La detención fue resultado de una estrategia coordinada entre las autoridades estatales y municipales, quienes realizaron recorridos de búsqueda, tanto virtuales como en tierra, para rastrear mercancía robada en atracos cometidos durante el mes en Zapopan y Magdalena.
Durante un patrullaje sobre Pánfilo Pérez, entre Esteban Valdez y Esteban Alatorre, oficiales de la División de Inteligencia observaron a varias personas que trasladaban mercancía de un domicilio hacia una camioneta Nissan NP300blanca.Alnotarlapresenciapolicial, los sospechosos intentaron huir, pero fueron asegurados con apoyo de la FE y GN.
Sigue ruido en Calzada
LLAMAN A CREAR POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA MATERIA
Un informe da cuenta de que, pese a la operación del Macrobús, persisten altos niveles de contaminación auditiva en su corredor
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
El informe ‘Contaminación auditiva por autobuses de tránsito rápido. Entropía y neguentropía en la metrópoli de Guadalajara, México’ reveló que, a pesar de la implementación del Macrobús, un autobús de tránsito rápido (BRT, por sus siglas en inglés), los niveles de ruido en La Calzada-Gobernador Curielcontinúan siendo significativamente elevados y superan las recomendaciones internacionales.
El estudio, publicado recientemente y a cargo de expertos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), indica que los niveles actuales de ruido oscilan entre 65 y 80 decibeles (dBA) tras diversas pruebas realizadas, por lo que superan los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud y
PUNTOS.
Curiel.
la norma mexicana en la materia. Recuerda además que los niveles registrados antes de la puesta en marcha del Macrobús, en 2009, superaban los 90 dBA, por lo que la reducción lograda es insuficiente para alcanzar una condición acústicamente saludable.
Para realizar el estudio, María Azucena Arellano Avelar, Martha Georgina Orozco Medina y Javier Omar Martínez Abarca midieron el ruido en ocho estaciones representativas del corredor calzada Independencia–Gobernador Curiel y detectaron que las estaciones Clemente Orozco y Niños Héroes son las más críticas, pues arrojaron niveles superiores a los 72 dBA. También encontraron que el horario más ruidoso corresponde a la mañana, de 7 a 9:30
horas, y que los días festivos presentan los valores más altos. El documento advierte que el problema del ruido en Guadalajara sigue siendo crítico y persistente, y que las acciones gubernamentales para enfrentarlo han sido mínimas o inexistentes. Entre sus recomendaciones se subraya la necesidad de implementar políticas públicas integrales de movilidad y planeación urbana que consideren el ruido como un factor ambiental relevante. Además, se propone también incorporar medidas de mitigación desde el diseño de proyectos de transporte, así como fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones.
M ICHELLE VÁZQUEZ
La rápida intervención de personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan (CMPCYBZ) evitó una tragedia al rescatar a un hombre de 67 años que estuvo a punto de caer con su vehículo a un barranco en la colonia La Floresta del Colli.
Tras un reporte, elementos del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de Protección Civil se trasladaron al cruce de avenida De la Noria y Arroyo, donde localizaron una camioneta de color gris al filo del desnivel, con el conductor aún en el interior y en riesgo inminente de caer a un barranco de 15 metros de profundidad.
Mediante un sistema de cuerdas y poleas, los rescatistas aseguraron el vehículo y lograron poner a salvo al conductor, quien no presentó lesiones de gravedad.
Posteriormente, el servicio quedó bajo resguardo de elementos de la Policía Vial y en espera de una grúa para retirar la unidad del lugar.
En el estudio se midió el ruido en ocho estaciones del corredor calzada Independencia–Gobernador
ZONA. El percance se registró en la colonia La Floresta del Colli.
EN GDL
Es asesinado a quemarropa
● Un hombre fue asesinado a quemarropa ayer entre las avenidas Inglaterra y Enrique Díaz de León, en la colonia Moderna, en Guadalajara
Tras reportes, policías de Guadalajara se movilizaron a la zona y encontraron a un lado de una casa improvisada a un hombre de 45 años de edad con lesiones de arma de fuego.
En el punto se solicitaron paramédicos, quienes al acudir informaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. Testigos informaron que varios sujetos le dispararon a quemarropa y se retiraron del lugar. David González Jáuregui
TLAQUEPAQUE
Cae por agresión con arma
● Elementos de Tlaquepaque detuvieron a un hombre de 60 años que lesionó con un arma de fuego hechiza a otro sujeto en la colonia Cerro del Cuatro. Tras un reporte sobre detonaciones de arma de fuego y una persona herida, agentes se trasladaron a las calles Constitución y José Mister, donde localizaron a un individuo que coincidía con el agresor reportado.
Al notar la presencia policial, el sujeto intentó huir, pero fue alcanzado y detenido.
En cuanto al sujeto herido, fue trasladado a una Cruz Verde y se reportó grave. David González Jáuregui
Condenan a 4 secuestradores
FUERON DETENIDOS EN SAYULA
Además de la condena, a Héctor Manuel N, Miguel Ángel N, Jesús N y Víctor Manuel N se les dictó una multa de 537 mil pesos
DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI
GUADALAJARA
Cuatro hombres fueron sentenciados a 70 años de prisión por el delito de secuestro agravado tras ser encontrados culpables de privar de la libertad a dos personas en noviembre de 2021. Además, deberán pagar más de medio millón de pesos de multa cada uno, así como reparar el daño a las víctimas y devolver el dinero recibido como rescate. De acuerdo con la Fiscalía del Estado (FE), los hechos ocurrieron el 15 de noviembre de 2021 en el municipio de Jocotepec, donde las víctimas fueron interceptadas mientras viajaban en una camioneta. Tres de los responsables las obligaron a descender y las trasladaron a otro punto para luego exigir a sus familiares hasta 15 millones de pesos por su liberación. Pese a que los captores recibieron 2millones100milpesoscomoparte del pago del rescate, las víctimas no
EN ZAPOTLÁN. Los secuestradores fueron condenados el 20 de octubre. E SPECIAL
fueron liberadas. Tras una denuncia, la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones de la FE inició indagatorias que permitieron, el 14 de diciembre de ese mismo año, liberar con vida a las personas privadas de la libertad en una finca ubicada en Sayula, al sur del estado.
Durante el operativo fueron detenidos Héctor Manuel N, Miguel Ángel N, Jesús N y Víctor Manuel N, quienes quedaron bajo prisión preventiva y posteriormente fueron vinculados a proceso.
El pasado 20 de octubre, un tribunal
con sede en Zapotlán el Grande emitió la sentencia definitiva y les impuso a cada uno de los acusados 70 años de cárcel, una multa de 537 mil pesos y la obligación de pagar solidariamente los 2 millones100 mil pesos del rescate, así como la reparación del daño psicológico a las víctimas.
La Fiscalía del Estado, a través de sus Vicefiscalías y Unidades de Investigación Especializada, reitera que trabajará de manera incansable para lograr sentencias que permitan la procuración de justicia”, abundó la FE en un comunicado.
PUNTO. El cateo se cumplimentó en una finca de la
La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Estatal aseguró armamento y diversas dosis de droga durante un cateo ejecutado en un de Teocaltiche. Según la carpeta de investigación, elementos de la Policía Estatal realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Centro cuando detectaron una vivienda en cuyo interior se observaban armas y sustancias ilícitas.
Tras informar a la autoridad federal, el Ministerio Público de la FGR solicitó y obtuvo una orden de cateo, la cual fue cumplimentada por personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos especializados.
Durante la inspección del inmueble, las autoridades aseguraron una pistola, un cargador, cuatro básculas, una bolsa con 175 gramos de marihuana, un radio, ocho camisas tipo polo con las siglas de la Fiscalía, 442 envoltorios con ‘crystal’ y ocho bolsas con cocaína.
Todo lo decomisado fue puesto a disposición del MPF.
ESTRENOS
Noviembre es el mes de ‘Stranger Things’
CORTESÍA EFE
LOS ÁNGELES
Toca prepararse: noviembre llega como el mes de las grandes despedidas y los grandes debuts en las plataformas de streaming, y hay un título que eclipsa al resto: ‘Stranger Things’. La quinta y última temporada de la serie insignia de Netflix promete cerrar una saga que redefinió la cultura pop contemporánea, y aunque su estreno comienza el 26 de noviembre, la plataforma ha decidido estirar el clímax hasta el 31 de diciembre con una emisión por partes que mantendrá a los seguidores en vilo durante más de un mes.
La temporada final se lanzará en tres tandas: la primera, el 26 de noviembre, con cuatro capítulos; la segunda, el 25 de diciembre, con tres; y un episodio final que servirá de cierre absoluto el 31 de diciembre. Así, Hawkins y el Upside Down se despiden con un despliegue narrativo y emotivo que reúne al elenco clásico –Millie Bobby Brown, Winona Ryder, David Harbour y otros– para una conclusión que, según promesas y expectativas, aspira a ser épica, nostálgica y devastadora en partes iguales. Para los fans, será el evento televisivo del año: teorías, reencuentros y despedidas marcarán las semanas venideras. Pero noviembre no es solo el mes de Hawkins. Disney+ abre fuego temprano, el 4 de noviembre, con ‘All’s Fair’, una serie sobre un grupo de abogadas especializadas en divorcios encabezada por Kim Kardashian junto a un reparto estelar –Naomi Watts, Niecy Nash-Betts, Teyana Taylor, Sarah Paulson y Glenn Close– que promete drama, glamour y disputas punzantes en los tribunales y detrás de ellos. En la oferta de comedia, HBO Max estrena el 3 de noviembre ‘I Love LA’, creada y protagonizada por Rachel Sennott, una mirada irreverente a la amistad y el romance en la ciudad de Los Ángeles que llegará episodio a episodio hasta diciembre. Apple TV+ suma a su catálogo a Vince Gilligan con ‘Pluribus’ (7 de noviembre), ciencia ficción con sabor a autor que ya huele a éxito: protagonizada por Rhea Seehorn, plantea una premisa insólita sobre la persona más miserable del planeta llamada a salvar al mundo de la felicidad”. Movistar+ trae ‘Death by Lightning’ el 6 de noviembre, que dramatiza el asesinato del presidente James Garfield, mientras que Prime Video añade tensión juvenil y romance con la segunda temporada de ‘Maxton Hall’ (7 de noviembre) y Apple TV+ retoma la nostalgia de alta sociedad con la segunda temporada de ‘Palm Royale’ (12 de noviembre).
La variedad es total: desde nostalgia ochentera y finales apoteósicos hasta comedias urbanas, dramas históricos y ciencia ficción autoral. Pero si hay una palabra que resumirá la conversación cultural del mes es Stranger Things’: su despedida coincide con una era en la que las grandes series se consumen como acontecimientos colectivos.
Revelamos prácticamente todo sobre el Mundo del Revés, todo lo cual estaba planeado en la primera temporada”
MATT DUFFER
CO-CREADOR DE ‘STRANGER THINGS’
CONTENIDO. Desde nostalgia ochentera hasta comedias y ciencia ficción.
C ORTESÍA EFE
Cincuenta años de
‘Bohemian Rhapsody’
Este viernes fue el aniversario de esa obra maestra creada por el cantante británico Freddie Mercury
CORTESÍA EFE LONDRES
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
El 31 de octubre de 1975, ‘Bohemian Rhapsody’ vio la luz como el primer sencillo del cuarto álbum de Queen ‘A night at the opera’, una apuesta arriesgada, especialmente para las radios de la época, por sus casi seis minutos de duración, pero que dio sus frutos: el tema se mantuvo 9 semanas en el número uno en las listas de éxitos británicas y catapultó al estrellato mundial a la banda londinense.
Compuesta principalmente por Mercury, la canción fue apodada primero como ‘La cosa de Fred’,
CANCIONES PARA LA HISTORIA
GRANDES MENTES. Uno de los aspectos más destacados de este tema es precisamente su compleja estructura musical.
pues según cuenta el guitarrista de Queen, Brian May, en el documental de la BBC ‘La historia de Bohemian Rhapsody’ (2004), al contrario que otros temas del grupo que nacieron en el estudio, esta fue una excepción porque todo estaba construido de antemano en la cabeza de Freddie.
TRES CANCIONES
EN UNA
En el libro ‘Freddie Mercury: su vida contada por él mismo’ (2006), que reúne sus citas y entrevistas, el ‘frontman’ de Queen confiesa que ‘Bohemian Rhapsody’ era algo que llevaba mucho
ESENCIA ÚNICA
Cempasúchil, la flor que guía a las almas
CORTESÍA
Loscamposdeflordecempasúchil se convierten este viernes en un espectáculo visual y sensorial en la antesala al tradicional del Día de Muertos en México, cuando los productores del municipio de Atlixco, en el estado de Puebla, comienzan a cortar las flores para llevarlas a todos los rincones del país y con ellas -y su olor peculiar- llamar a las almas de vuelta a sus hogares. El cempasúchil es uno de los íconos más importantes del Día de Muertos, que combina raíces indígenas, fe católica y creatividad popular. En largas jornadas y con un cuchillo curvo, los trabajadores cortan y eligen las mejores flores, aquellas que no estén maltratadas, ya que su objetivo será adornar las ofrendas o altares donde se coloca la comida y los objetos favoritos de las personas
fallecidas a las que se honrará su memoria este fin de semana, como marca la tradición en el país norteamericano. Una vez recolectadas las flores son llevadas al mercado, donde llegan compradores de diferentes estados de la República, para negociarlas y cargarlas de inmediato en camiones que las transportarán por todo el país durante las festividades del 1 y 2 de noviembre.
Así lo explicó Lorenzo Díaz Ortega, productor de la zona, quien afirmó a Efequeesteañoenlaregiónsesembraron más de trescientas hectáreas de cempasúchil lo que garantiza el abasto.
Con toda la región entre cempasúchil hay más de 300 hectáreas, terciopelo (otro tipo de flor de temporada), son alrededor de 200 o 250 hectáreas, entonces es bastante flor la que se va a vender aquí en Atlixco como cada año”, explicó el floricultor.
Así mismo, Díaz Ortega mencionó que cada año es mayor la demanda, dado que se suman más compradores que llevan la flor a estados del norte y sur del país.
tiempo queriendo hacer y que, en realidad, eran tres canciones distintas que acabó juntando.
“Solo quería meter algo de ópera en un contexto de rock and roll. ¿Por qué no? Se trataba de ir tan lejos como me permitieran los límites de mi capacidad”, dijo Mercury.
Uno de los aspectos más destacados de este tema es precisamente su compleja estructura musical. La canción comienza con una introducción a capela, seguida por una balada, una sección operística, una parte de hard rock y finalmente un cierre melódico.
La producción, a cargo de Roy Tho-
mas Baker, también supuso un gran desafío técnico que superó a la tecnología de aquel momento. Las gargantas de Mercury y dos de sus compañeros de banda, Brian May y Roger Taylor, crearon un efecto coral de cerca de 200 voces y regrabaron sobre la cinta hasta el punto de volverla transparente y llegar prácticamente a romperla.
Pero el secreto mejor guardado de Bohemian Rhapsody’ es su significado. Incluso el propio Mercury afirma en el libro que siempre decía que no sabía de qué iba la canción y prefería que la gente fuese la que la escuchase y decidiese por sí misma qué representa, para así mantener el misticismo que la rodea.
“¿Es esto la vida real o tan solo una fantasía?”, canta Mercury al inicio, para seguidamente confesar ese sentido Mamá, acabo de matar a un hombre”. Cinco décadas después, ‘Bohemian Rhapsody’ sigue viva y se reivindica como una auténtica obra de arte musical, especialmente recordada por las memorables actuaciones de la canción en vivo a cargo de Mercury, como la del concierto ‘Live Aid’ en el estadio de Wembley en 1985.
Aunque inicialmente tuvo un recibimiento mixto por parte de la crítica, la canción acumula un enorme palmarés de reconocimientos. La BBC la eligió en 2002 como el mejor tema de los 50 últimos años y la revista ‘Rolling Stone’, que primero llegó a tildarla de mezcolanza descarada, le otorgó en 2021 un notable decimoséptimo puesto en la lista de las 500 mejores de la historia.
SUFICIENTE. Este año en la región se sembraron más de 300 hectáreas de cempasúchil para garantizar el abasto.
“Vienen de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, un comprador muy fuerte es Hidalgo, que es el que más flor se lleva, y han venido de Sonora, Zacatecas, Colima, Durango y Quintana Roo”, explicó Díaz. Según datos de las autoridades estatales, Puebla se posiciona este año como líder en producción de cempasúchil y terciopelo al concentrar un 72% de la producción nacional.
Esta flor endémica del país tiene forma especial y cuenta con alrededor de 56 especies en todo el territorio. Sin embargo, no pierde su esencia de exhi-
bir más de veinte pétalos de colores amarillo, oro o naranja, con un olor penetrante que sólo se puede disfrutar en los meses de octubre y noviembre y con un singular periodo de vida de máximo cuatro meses.
Las y los productores de la región han recibido apoyo a través de programas destinados a la transformación del campo poblan como isumos estratégicos para la producción, equipamiento y herramientas, indemnizaciones por afectaciones de granizadas y lluvias, y el servicio gratuito de módulos de maquinaria para la producción local.
RETO. Fue el primer sencillo del álbum de Queen ‘A night at the opera’, una apuesta arriesgada, especialmente para las radios de la época.
SÁBADO1DENOVIEMBREDE2025 NÚMERO27,215AÑOLXXVIII
ENTRE TENSIONES POR REFORMA ELECTORAL
Tira Morena anzuelo a PT y Verde hacia 2027
Ante el rompimiento de las alianzas en la oposición, la dirigente nacional guinda, Luisa María Alcalde, convoca a los partidos del Trabajo y Verde Ecologista a conservar la coalición de cara a las elecciones de 2027, mediante la cual “hemos podido reformar la Constitución”. Sin embargo, la reforma electoral, que se presentará en febrero de 2026, plantea desaparecer los legisladores plurinominales y reducir el financiamiento de los partidos, lo que afectaría a los aliados de Morena. Pág. 10
Precio 7.00 pesos
EN CIUDAD DE MÉXICO Pactan aumento de $1.50 al pasaje
Después de semanas de tensión y de la amenaza de un megabloqueo, autoridades y transportistas anuncian el alza. El acuerdo incluye medidas de seguridad, mantenimiento y calidad en el servicio. Pág. 13
TRAS APLASTAR A PUEBLA Cruz Azul amanece como líder general
Con la victoria, obliga a Toluca a ganar de visita al Atlas para llegar a 36 unidades, al igual que a Tigres el Clásico regio y empatar a la Máquina. Pág. 3
MAVS Y PISTONS Se vive en CDMX la fiebre de la NBA Jason Kidd vino a este país en 1996 como jugador; ahora, como coach de Dallas, destaca la pasión de sus fanáticos. Pág. 9
LISTOS,
Serie Mundial Juego 6
Dodgers Toronto
Empate de serie 3-3
Estadio: Rogers Centre SkyDome
PIERDE EN EL ÚLTIMO MINUTO
El equipo fronterizo suma valiosa victoria y se mantiene con vida para afrontar la siguiente fase del Torneo Apertura 2025.
Vive San Luis noche de brujas y cae con Juárez
MARTÍN AVILÉS
Rodrigo Dourado se convierte en el villano al marcar un gol en su propia portería en el ocaso del partido
El Atlético de San Luis vivió una auténtica Noche de Brujas ante el FC Juárez. Rodrigo Dourado se convirtió en el villano del Halloween para el conjunto potosino, al marcar un gol en su propia puerta en el ocaso del juego, para luego ser expulsado y dejar con un hombre menos a su equipo, que terminó por conceder otro
Necaxa revivió con una goleada de 4-1 a Santos en el Estadio Victoria, con lo que se metió de lleno en la pelea por el último lugar del Play-In al llegar a 16 unidades. En tanto, Santos se metió en severos problemas, porque se quedó con 17 unida-
tanto más en los últimos segundos por conducto de Óscar Estupiñán. La remontada, ahora los ha puesto en serios aprietos sus aspiraciones de Liguilla. Los tuneros se habían ido al frente con tanto de Sebastián Pérez Bouquet, pero después del error del defensor brasileño, cayeron en un profundo bache que los ha hecho tropezar de la forma más dolorosa posible al caer por marcador de 2-1 en su último juego en casa por el torneo Apertura 2025 de Liga MX. Al quedarse con 16 puntos, el Atleti no pudo aprovechar la derrota de Santos Laguna y sigue undécimo pero ya con el mismo número de unidades que los Rayos del Necaxa y los roji-
des y al no sumar nada, sus chances de meterse al repechaje se redujeron. A los cinco minutos Rayos se adelantaron con un autogol de Bruno Amione. Luego al 11', Diber Cambindo puso el 2-0. Santos reaccionó al 36', por medio de Haret Ortega con el descuento para el 2-1, pero Tomás Badaloni de nuevo alejó a los
de
de
El Estadio Alfonso Lastras ivió una noche de intensas mociones, que culminó con margo sabor del público local.
negros del Atlas con partido menos. El Atleti terminó con un amargo sabor de boca para despedirse de su afición, al menos en temporada regular, tras el partido correspondiente a la Jornada 16 del presente certamen. Para los fronterizos, la victoria les sabe a gloria, pues han amarrado el Play-In al escalar a la séptima
cialmente, el FC Juárez condenó al Atlético de San Luis con una dramática remontada en el tiempo de descuento del cotejo llevado a cabo en el Estadio Alfonso Lastras.
El partido se mantenía en un frágil equilibrio hasta que Sebastián Pérez Bouquet rompió el hielo tras más de una hora de juego. El delantero mexicano surgido de la inagotable cantera de Chicas, culminó con un potente cabezazo el preciso centro del uruguayo Juan Sanabria, lo que desató la euforia en el equipo visitante después de que el VAR anulara previamente dos penales a favor de los locales. Todo eran sonrisas hasta que la ventaja se esfumó para San Luis en el peor de los momentos. Rodolfo Pizarro filtró un balón al área donde el defensor Dourado —en un intento desesperado por despejar— desvió el esférico con su pierna derecha hacia su propia meta, sorprendiendo a su portero Andrés Sánchez, quien se quedó atónito al ver cómo cambió su destino en un parpadeo.
Dourado se hizo expulsar a cinco minutos del final del tiempo corrido. Y eso abrió una ventaja inmejorable para dejar pasar a los Bravos hasta la cocina. Entonces, la tragedia se completó en el tiempo de compensación, cuando al minuto 98 Óscar Estupiñan conectó un cabezazo que heló el Estadio Alfonso Lastras. El gol agónico del colombiano catapultó al Juárez al séptimo lugar de la clasificación, mientras que el San Luis, sumido en frustración, quedó fuera de la zona de clasificación y dependerá de resultados en la última fecha para aspirar al Play-In. Todo un thriller en tierras huicholas.
el 3-1.
Hidalgo, C.P.11320.
Rayos del Necaxa con
Valioso triunfo de Necaxa, que aún tiene esperanza.
TRAS DOBLEGAR DE VISITA AL PUEBLA
Amanece Cruz Azul como líder del Apertura
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Con este triunfo, la Máquina Celeste obliga a ganar a Toluca y a Tigres
Cruz Azul no tuvo el más mínimo problema para superar a un Puebla inexistente, al golearlo de visita 0-3 en duelo disputado en el Cuauhtémoc.
De tal forma que la Máquina hizo lo que le correspondía para mantenerse en la pelea por el primer lugar, y este sábado amanece como líder, al menos momentáneo, con 35 puntos.
Con la victoria, obliga a que Toluca gane su partido de este sábado de visita al Atlas en el Estadio Jalisco para llegar a 36 unidades, al igual que a Tigres ganar el Clásico regio y empatar a la Máquina en 35 puntos.
Si choriceros y felinos empatan o pierden, la Máquina terminará la jornada como líder y tendrá en sus manos, en la última fecha, acabar como líder sin necesidad
de esperar lo que hagan los demás contendientes.
Fue un partido sumamente fácil el que tuvo Cruz Azul este viernes en el Cuauhtémoc, donde también la próxima semana se medirá a Pumas.
La Franja, que intentó cerrar con dignidad su último juego en casa y honrar la memoria de Manolo Lapuente, a quien dedicaron un pequeño homenaje, no pudo ni meter las manos en este duelo.
La Máquina abrió el marcador, al minuto 33', por medio del polaco Mateusz Bogusz, quien por fin regresó a la actividad con Cruz Azul, y así le respondió al técnico Nicolás Larcamón, quien la semana pasada dijo públicamente que el europeo necesitaba cambiar su actitud. Bogusz culminó una gran jugada colectiva, con lo que los celestes dejaron de manifiesto su gran calidad.
El segundo tanto celeste cayó al 57', por medio del exatlista Jeremy Márquez, quien sacó un tiro raso de zurda que fue ligeramente desviado para meterse pegado al poste.
Y para cerrar la obra, al minuto 84',
Apertura 2025
Cruz Azul metió el 0-3 en una jugada a velocidad, en la que el veterano Ángel Sepúlveda asistió a Omar Chagoya, quien sólo cerró la pinza en el área con pierna zurda.
Así, Cruz Azul hizo lo que debía en la penúltima fecha y, con 35 puntos, ahora comprometió a Toluca y Tigres, que deben ganar sus partidos este sábado, porque de lo contrario los celestes van que vuelan para terminar como líderes la fase regular.
Y qué decir del Puebla. El equipo de Hernán Cristante no da para más, un conjunto poblano que ruega porque ya se termine este semestre y todo se reconstruya de una vez por todas.
Eso no es problema de la Máquina, que la próxima semana volverá a jugar en este estadio, porque no puede jugar ante Pumas en el Estadio Olímpico Universitario, por contrato con la UNAM.
El cuadro de La Noria se coloca, por el momento, en la cima de la general.
1 0 2 3
Jornada 16
Puebla Cruz Azul
Sin embargo, el equipo cementero no debería tener problemas para derrotar a los felinos en la cancha del Cuauhtémoc, donde ya este año le ganó a los auriazules fungiendo como local en este campo en el Clausura 2025.
Cruz Azul sólo deberá cuidarse de hacer confianza para su último juego, porque si bien los Pumas también son una lágrima, darlos por sentado sería un grave error.
Los dirigidos por Nicolás Larcamón tienen la calidad suficiente para terminar el torneo con 38 puntos y el primer lugar de la tabla.
La Máquina ya movió sus cartas esta semana, y ahora depende principalmente de Toluca, que en la última jornada haya pelea por el liderato. Claro está, siempre y cuando este sábado no se lleve una sorpresa en el Jalisco.
La Máquina Cementera de la Cruz Azul tuvo una velada de ensueño en la que logró sumar de a tres.
Todo fue felicidad para la visita en la cancha del Estadio Cuauhtémoc. La Máquina pita y pita.
TOLUCA Y AMÉRICA PELEAN POR LA CIMA
Puro candidato al título tiene acción este sábado
El cuadro de Coapa recibió la visita del dueño, el empresario Emilio Azcárraga.
Los Diablos visitan al Atlas, mientras que las Águilas reciben a León; en el Gigante de Acero, Rayados busca el triunfo ante Tigres
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Puro candidato al título juega hoy dentro de la Jornada 16 del Apertura 2025, en el que todos necesitan la victoria para llegar a la última fecha de la fase re-
gular, con opciones de pelear el liderato. Toluca, América, Rayados y Tigres necesitan los tres puntos para que en la última fecha la disputa por ese primer lugar esté más cerrada que nunca, por lo que este sábado, en particular, estará que arde.
En el Estadio Jalisco, los Diablos Rojos, actuales líderes del certamen, visitan al
Atlas, que necesita la victoria para seguir en la pelea por el Play-In, mientras que los choriceros tienen que ganar para no poner en riesgo la posición de honor.
Lo malo para los escarlatas es que no podrán contar con Alexis Vega, quien sufrió un desgarro en el juego ante Pachuca y estará fuera por lo menos un mes, por lo que el técnico Antonio Mohamed deberá buscar al reemplazo ideal.
En tanto, los rojinegros no pueden tener otro resultado que no sea la victoria, porque un empate les serviría de nada, ya que solo llegarían a 17 puntos y el Play-In se les iría poco a poco de las manos.
Por su parte, las Águilas jugarán su último partido en casa del año en fase regular, cuando reciban al León en el Estadio Ciudad de los Deportes. El conjunto azulcrema tiene que ganar el partido para llegar a 34 puntos y en la última jornada tener chances de obtener el liderato.
Unos Panzas Verdes, que si bien se aferran a seguir con vida en este torneo, la realidad es que es muy probable que queden fuera en esta fecha, ya que son penúltimos de la tabla general con 13 puntos, en una semana en la que corrió la versión de que James Rodríguez saldrá del equipo.
En América, la duda principal es la presencia de Alejandro Zendejas en el
juego, toda vez que aún no está recuperado completamente de sus problemas musculares, mientras que Henry Martín tampoco está seguro de al menos tener minutos de cambio. Descartados: Raúl Zúñiga e Isaías Violante.
en la pelea por el liderato de la tabla y por
última jornada con chances de pelear el 2-1, con una remontada en tiempo agregado y gracias a los goles de Córdova e Ibáñez en los cinco minutos de compensación; por Rayados, Sergio Ramos había adelantado a Monterrey con un penal.
El equipo del Estado de México visita hoy la capital de Jalisco; si triunfa, se mantiene como primer lugar.
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
Somos el más grande:
Rodríguez
Que América no puede ser ‘segundón’ es el sentir de Brian Rodríguez previo al duelo de hoy ante León, y es que los de Coapa, en la segunda posición de la tabla general, aspiran al liderato:
“Cuando te replanteas las cosas y sabes dónde estás ubicado, el América debería estar en el primer lugar, como siempre. No podemos aspirar a menos, somos el equipo más grande de México”, compartió en conferencia tras renovar contrato con las Águilas.
MEXSPORT
POR ENCIMA DEL AMÉRICA VS. CHIVAS Pondera Pizarro el Clásico norteño
Guido Pizarro, director técnico de los Tigres de la UANL, dijo que el Clásico norteño, que disputará hoy contra Monterrey, es más importante que el cotejo entre las Águilas del América y las Chivas del Guadalajara: “Es normal que los de México digan que el Clásico nacional es más importante; para nosotros, creemos que el de acá es más importante. A nivel plantilla, a nivel pasión. El Clásico nacional, no se vive tan pasional como acá”.
RESCINDE EL GALÉS CONTRATO
Sale Ramsey de UNAM,sin perro y con lesiones
El galés, que llegó con bombo y platillo, apenas jugó seis partidos del torneo y solamente anotó un gol
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Lo que pasa en Pumas está lleno de calamidad. No conformes con que el fracaso de ni siquiera clasificar al Play-In es inminente, ya sucedió la primera baja sin ni siquiera terminar el Apertura 2025.
Se acabó una novela que inició llena de ilusión pero que terminó en una historia de terror, que sin duda marcará a la institución, una vez más, para mal.
Aaron Ramsey rescindió su contrato con el Club Universidad a dos fechas de acabar el Apertura 2025. Sólo jugó seis partidos del torneo, de los cuales en tres fue titular para un total de 235 minutos, en los que solamente anotó un gol.
El futbolista nacido en Gales llegó a
Pumas semirretirado y lesionado, luego de que en su anterior equipo, Cardiff City, inclusive ya la había hecho de director técnico, porque estaba a punto de colgar los botines.
Sin embargo, Avid Sports Group, la agencia que representa al todavía futbolista, es la misma que tiene Efraín Juárez y por ahí fue el conducto para que llegara.
El propio DT aceptó en su momento
El caso de Ramsey se suma a los de Dani Alves y Bernd Schuster, que llegaron a Pumas y pasaron con más pena que gloria.
A ganar o morir: José Castillo
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Un partido especial vivirá el defensa de Chivas José Castillo ante Tuzos del Pachuca, ya que es el club en el que se formó y en el que jugó hasta la temporada pasada, antes de dar el salto al Guadalajara. En dicho duelo también deberá hacer sus sentimientos a un lado, porque ahora completamente entregado a su etapa en el
Rebaño ,el defensor de 23 años entiende este cotejo como uno de "matar o morir".
Porque tanto Chivas como Pachuca tienen chance de meterse directo a la Liguilla, ya que son 6° y 7° de la tabla con 23 y 22 puntos, respectivamente. De ahí que sea un duelo durísimo en el Hidalgo. "Confiamos en que la motivación surge de las pretensiones que tenemos como
que tenía conocimiento sobre que Ramsey llegaba lesionado a Pumas, porque hay que recordar que tomó más de un mes para que pudiera tener sus primeros minutos desde que tocó suelo mexicano.
Un futbolista que nunca estuvo apto para realmente jugar al máximo nivel, pero al cual el cuerpo técnico le permitió tomarse todo el tiempo posible para poder jugar. Al final, fue un fiasco.
Ramsey vino a México con su esposa Colleen e hijos y más allá de que el jugador no lograba tener el nivel y calidad que un equipo como Pumas exige, su familia ya estaba bien adaptada a nuestro país. El futbol de élite ya había abandonado a Ramsey, luego de haber jugado en grandes equipos como el Arsenal y la Juventus, pero al menos el galés lo intentaba con todo y sus lesiones, para así retribuir a Pumas y a Efraín Juárez la confianza. Pero esta historia de terror se comenzó a escribir en la pasada Fecha FIFA de octubre, cuando Aaron fue llamado por su país para jugar las eliminatorias mundialistas. Por ello, viajó con su familia a Inglaterra, donde era la concentración de Gales, pero dejó a su mascota de la raza beagle y de nombre Halo, en la pensión de perros Hipsterrier en San Miguel de Allende. La mascota se extravió y a casi un mes de lo sucedido aún no aparece, con todo y que el futbolista ofreció una recompensa de 30 mil dólares.
Aunado a ello, durante la concentración con su Selección, el galés sufrió un problema muscular. Y no aguantó.
equipo, objetivos que nos hemos trazado, sin importar rival; habrá estadísticas pero es un juego de ganar o morir, es un rival directo, porque ambos tenemos la aspiración y la posibilidad. Es un partido en el que se pueden definir muchas cosas, pero si hacemos un buen juego, lo tendremos abierto y muchas posibilidades, si seguimos con esta inercia positiva de poder capitalizarlo con estos tres puntos que necesitamos, en el principal objetivos que tenemos (clasificar a Liguilla)", dijo.
En más de una ocasión, Pumas ha contratado importados con gran pasado pero un nulo presente, como Ramsey.
Ganan Chivas y Toluca; pelearán boleto a semis
Las Tuzas del Pachuca logran emocionante goleada sobre las Xolas de Tijuana y ocupan por el momento la cima en la tabla general
GUSTAVO MARES
Chivas Rayadas del Guadalajara en su versión femenil se impuso en el Estadio Akron 4-0 a las Centellas del Necaxa, con lo que amarraron la quinta clasificación de la tabla general y su pase a la ronda de cuartos de final en la que se medirá a las Diablas Rojas del Toluca, que hicieron la tarea y se impusieron con contundencia 4-1 al Puebla de la Franja, en cotejo celebrado en el Nemesio Diez.
Chivas del Guadalajara dominó desde el principio del encuentro. Al minuto 12 comenzó la goleada. La primera en marcar fue Denise Castro, quien aprovechó una mala salida de la portera.
Lo mejor llegaría en la parte complementaria. La segunda anotación comenzó a fraguarse en el momento en que Joseline Montoya envió una diagonal retrasada a Viridiana Salazar, quien con gran disparo cruzado puso el segundo en la cuenta.
Alicia Cervantes aprovechó un pésimo rechace de la portera visitante para mar-
car el tercero para las del estado de Jalisco.
El cuarto gol lo rubricó la propia Súper Licha, después de que pegó sólido testarazo, cuando el cronómetro marcaba el minuto 93.
EN EL INFIERNO
Mientras tanto, en la cancha del Estadio Nemesio Diez, antaño conocida como La Bombonera Toluca no tuvo piedad de las poblanas y cumplieron el pronóstico.
Al minuto 7, Jaqueline González aprovechó un error de las anfitrionas para mover la pizarra. Pero el gusto le duró poco al equipo del Altiplano.
Con Eugénie Le Sommer, que se despachó con un doblete, las escarlatas lograron
Confirma Mineros un lugar en la Liguilla
MARTÍN AVILÉS
Pablo Padilla y Sergio de los Ríos anotaron de visita en el Estadio Marte R. Gómez y lideraron la victoria de Mineros de Zacatecas ante unos alicaídos Correcaminos de la UAT, mismos que cerraron su etapa como locales en el Apertura 2025 con una de las actuaciones más grises de su paso por la Liga Expansión MX. Los Mineros de Zacatecas se impusie-
ron por contundente 2-0 en un semivacío inmueble, donde menos de dos mil aficionados presenciaron el desplome del conjunto universitario. Con ello, los zacatecanos alcanzaron 20 unidades para confirmarse en la Liguilla, mientras el Corre ha tenido que conformarse con los mismos nueve puntos con los que afrontó este compromiso. Mientras Zacatecas asegura su boleto a la Liguilla, los Correcaminos viajarán a
Oaxaca para un partido que sólo tendrá valor anecdótico, cerrando un semestre nulo.
Por su parte, el Irapuato sepultó a un Tapatío que ha sufrido como nunca antes en esta liga Expansión. Los freseros se impusieron por 2-1 en el Estadio Sergio León Chávez para llegar a 22 puntos en el cuarto lugar general, mientras que el Rebañito se quedó con12 unidades para conformarse con el decimosegundo sitio.
Al término del juego, el DT de Toluca, Patrice Lair, compartió que: “Para nosotros es un gran honor estar en esta
darle la vuelta al marcador.
A la feria de goles por parte del conjunto del Toluca se sumaron con sendas anotaciones Victoria López y Faustine Robert, quienes redondearon la goleada ante el beneplácito popular.
TRIUNFO DE LAS BRAVAS
Mientras tanto, en la frontera norte de nuestro país, las Bravas de Juárez aplastaron sin piedad a las de Gallos Blancos de Querétaro, por marcador de 4-0. Con este resultado, las fronterizas mantienen el octavo sitio de la general y chocarían contra las Tuzas, líderes.
MÁS RESULTADOS
En los últimos dos resultados del viernes, Monterrey venció 2-1 en casa al Atlas, por lo que enfrentaría al América.
Las Tuzas del Pachuca firmaron una emocionante goleada de 6-1 sobre las Xolas de Tijuana, en dramático cotejo disputado en la cancha del Estadio Caliente.
PARA HOY
Las hostilidades en la última fecha de la Liga Femenil continuarán hoy con cuatro partidos. A las15:45 Cruz Azul recibe en La Noria a Tigres de la UANL; a las 17:00 horas, Atlético de San Luis será anfitrión de Santos Laguna, mientras que también a las cinco de la tarde, León contra Pumas en el Estadio Nou Camp; cerrarán la fase regular Mazatlán y América, que es visita.
Los del cuadro de Zacatecas se mantienen con vida.
Con este resultado, el Rebaño concluyó la fase regular del torneo con 33 puntos.
Las de Toluca aspiran a más.
Liguilla” MEXSPORT
CORTESÍA MINEROS DE ZACATECAS
CORTESÍA TOLUCA
seis entradas, al permitir sólo una carrera y cinco hits mientras ponchó a seis bateadores. Su actuación continuó la impresionante racha que ha mantenido durante los Playoffs.
EL SÉPTIMO Y DECISIVO JUEGO, HOY EN TORONTO
Dodgers y Azulejos pelean título de la Serie Mundial
novena angelina gana con ajustado 3-1 y destacada actuación de Yoshinobu Yamamoto y Mookie Betts El mexicano Alejandro Kirk vino a batear en la novena cuando fue golpeado. El juego acabó cuando Dodgers completaron una doble matanza en la novena.
MARTÍN AVILÉS
Mookie Betts conectó un batazo clave que ha dado nueva vida a Los Ángeles Dodgers. Con un sencillo de dos carreras en la tercera entrada, el outfielder comandó junto a Yoshinobu Yamamoto —quien lanzó otra
joya de pitcheo de seis entradas con daño de una sola carrera y cinco hits— el triunfo de Los Ángeles de visita en Rogers Centre ante los Toronto Blue Jays, que se quedaron sin anotar durante las últimas tres entradas y ahora la Serie Mundial 2025 se resolverá en un séptimo juego.
Los Blue Jays tuvieron las carreras del empate en segunda y tercera sin outs en la parte baja de la novena, pero no anotaron y el juego terminó con una doble matanza. La novena vigente campeona de MLB se impuso de visita en territorio canadiense por 3-1 ante los Jays. Ahora, el beisbol vivirá su noche más emocionante en seis años en un Clásico de Otoño.
Los Dodgers extendieron su temporada al imponerse en el Juego 6 de la Serie Mundial, para forzar un decisivo duelo que determinará al campeón de las Grandes Ligas este sábado1de noviembre. Será el primer Juego 7 en una Serie Mundial desde 2019, cuando los Washington Nationals se coronaron ante los Houston Astros.
En un duelo donde cada jugada cobró dimensiones épicas, Yoshinobu Yamamoto emergió como la figura clave para los Dodgers. El lanzador japonés contuvo a la poderosa ofensiva de los Azulejos durante
La ofensiva de Los Ángeles, que había mostrado serias dificultades en los juegos anteriores, encontró el momento preciso en la tercera entrada. Kevin Gausman fue luz y sombra. Si bien había comenzado a lanzar de forma imperial en las primeras dos entradas con cinco ponches con la multitud enardecida al verla estupenda forma de su brazo derecho, para el tercer rollo, la ofensiva angelina por fin carburó con un doblete de Will Smith, quien mandó un tablazo por todo el bosque izquierdo para remolcar a Tommy Edman. El monstruo de mil cabezas despertó y aunque dieron una quinta base por bolas en la Serie Mundial a Shohei Ohtani, Mookie Betts bateó sencillo para mandar a la caja registradora al receptor —que comenzó con este rally— y al propio nipón. Eran ya tres carreras en mismo números de innings para la visita.
Para suerte de los locales, la respuesta fue instantánea. George Springer pegó un sencillo para impulsar la primera anotación de la novena canadiense cortesía de Addison Barger, para dejar en 3-1 un muy movido tercer rollo. Pero finalmente no pudo completar la remontada. El bullpen de los Dodgers, liderado por Justin Wrobleski y Roki Sasaki, contuvo el ataque azulejo hasta la novena entrada, cuando la aparición de Tyler Glasnow —presumiblemente el abridor del Juego 7— selló la victoria induciendo un doble play con dos corredores en base.
A pesar del revés, los Jays mantienen un consuelo histórico, pues los equipos que han llegado al Juego 7 con ventaja de 3-2 en una serie han terminado ganando aproximadamente el 70% de estas confrontaciones. Toronto, que acaba de superar un Juego 7 ante los Seattle Mariners en la ronda anterior, conoce bien cómo transitar por este territorio ya explorado. Así pues, el escenario está listo para una noche legendaria en el Rogers Centre, donde dos titanes del beisbol moderno definirán su destino en nueve entradas que prometen convertirse en historia inmediata del deporte.
El japonés se apuntó la victoria.
FOTOS: REUTERS
Estadio: Rogers Centre SkyDome
+DEPORTES
FOTO CORTESÍA RED BULL
Red Bull aún no define a su segundo piloto
Algunas versiones apuntan a Isack Hadjar, pero hay quienes claman por una segunda oportunidad a Lawson
MARTÍN AVILÉS
Red Bull dejó pasar casi un año y sigue sin encontrar al sustituto de Checo Pérez como segundo piloto para complementar el talento de Max Verstappen. La escudería se encuentra atrapada en medio de una crucial decisión para definir quién acompañará a su prodigio neerlandés en la temporada 2026, con tres candidatos en liza —dos de ellos ya probados sin éxito— y opiniones divididas dentro del mundo de la Fórmula 1.
Mientras los rumores apuntan al novato Isack Hadjar, algunas voces claman por dar una segunda oportunidad al neozelandés Liam Lawson, primer sustituto del
mexicano y que apenas duró dos carreras para ser inmediatamente removido debido a los malos resultados obtenidos. El joven piloto francés de Racing Bulls ha emergido como la principal opción tras sumar 39 puntos en su temporada de debut, incluido su primer podio en F1 con un tercer puesto en el Gran Premio de los Países Bajos. Se especula que Helmut Marko, asesor de Red Bull, impulsa su ascenso al equipo principal para 2026. Sin embargo, el experimentado analista Gary Anderson aboga por Lawson, con el argumento de que merece una oportunidad tras su complicado inicio de temporada 2025, cuando salió por la puerta trasera cuando afirmaba que haría un mejor trabajo que su antecesor Pérez Mendoza.
La FIA decidió exonerar al piloto Liam Lawson, después de que durante el GP CDMX por poco y colisiona con dos comisarios.
"Hadjar ha demostrado su pura velocidad en muchas ocasiones", declaró Anderson a The Race, "pero el salto necesario para competir al nivel que Red Bull exige no es fácil. Fin de semana tras fin de semana, te compararán con Verstappen, que parece no tener nunca un mal día”.
Las estadísticas revelan un panorama complejo. Lawson, quien comenzó 2025 en Red Bull pero fue relegado a Racing Bulls tras dos carreras, ha sumado 30 puntos en 18 carreras con el equipo filial. Mientras tanto, Yuki Tsunoda, su reemplazo en el equipo principal, ha acumulado 25 puntos durante el mismo período. Es por eso que el futuro de Tsunoda parece alejarse de Red Bull. Según el periodista especializado Tony Donohue, el piloto japonés podría competir en IndyCar Series 2026, posiblemente con el equipo Dale Coyne Racing y apoyo de Honda.
"Creo que lo sabremos la semana que viene, y no creo que vuelva a ocupar su asiento en la F1", afirmó Donohue.
Con Tsunoda actualmente en el puesto 17 del campeonato con 28 puntos, muy lejos del dominio de Verstappen y sus 321 unidades y los pilotos de McLaren en la cima, la decisión de Red Bull se perfila como una apuesta estratégica entre la promesa de Hadjar, la redención de Lawson o la búsqueda de una opción externa.
Lo que está claro es que el asiento junto a Verstappen sigue siendo uno de los más codiciados y exigentes del paddock, tal como alguna vez avisó Checo, a quien el tiempo ha terminado por darle la razón.
Pavia, por el Trofeo Heisman
Diego Pavia era un niño de apenas 5 años de edad cuando lo rechazaron del equipo de futbol americano donde jugaban sus hermanos, debido a que aún era muy pequeño. Fue la primera de muchas veces que en el deporte le han dicho que no. Pero su madre Antoinette Padilla —al ver su desilusión— alteró su certificado de naci-
miento para que pudiera jugar contra niños de mayor edad. Fue así como se forjó como quarterback hasta ser reclutado por los Vanderbilt Commodores, donde ha explotado su talento al grado ser considerado al Trofeo Heisman.
Pavia, de raíces mexicanas, está seguro de que merece ser un candidato como el mejor jugador del fútbol americano universitario en Estados Unidos. “¡Claro que
Sábado 1denoviembrede2025
Despide Miami a Chris Grier, director general
MARTÍN AVILÉS
Los Miami Dolphins de la NFL enfrentan el futuro sin Chris Grier en su estructura directiva por primera vez en 25 años. El propietario del equipo, Stephen Ross, anunció la separación del gerente general tras una década en el cargo, lo que marca el inicio de lo que parece ser una profunda reconstrucción institucional en la franquicia de la AFC Este.
La decisión llegó apenas unas horas después de que los Dolphins cayeran derrotados 28-6 ante los Baltimore Ravens en casa, el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, un resultado que hundió su récord a 2-7 en la temporada y evidenció la crisis institucional de una franquicia que apenas dos años atrás parecía destinada a ser la próxima potencia de la NFL tras anotar 70 puntos contra Denver Broncos.
El despido de Grier —a cuatro días del cierre del mercado de fichajes— representa un cambio radical en la filosofía de la organización. Ross y la directiva han dejado claro que no desean aplicar los mismos criterios de selección que rigieron durante las nueve búsquedas anteriores donde Grier fue figura central.
La medida llega en un momento crucial para los Phins, quienes enfrentan un partido internacional contra Washington Commanders en Madrid, España dentro de 16 días. Esta sincronización sugiere que Ross prefirió mantener temporalmente intacto el cuerpo técnico, aunque todo indica que el nuevo gerente general querrá contratar a su propio entrenador en jefe. Mike McDaniel, actual head coach, aunque aparentemente sobrevive por el momento a la quema, enfrenta un futuro incierto. La transmisión del juego de Jueves por la Noche, sirvió como un crudo recordatorio de los problemas en el equipo.
CON ESTA decisión, el equipo de Miami intenta calmar la ira de los aficionados por el paso del equipo.
sí! Lo creo”, afirmó convencido, cuando le preguntaron si debería estar entre los aspirantes. Y no está para nada equivocado. Según las últimas probabilidades y análisis de expertos, bien podría acabar en Nueva York en diciembre. Hace10 años, nadie se hubiera siquiera imaginado que un mariscal de campo de Vanderbilt pudiera ser candidato al Trofeo Heisman. Tampoco que los Commodores tuvieran un récord de 7-1 en octubre y se encontraran en la lucha por los Playoffs de la NCAA. Pero la vida da sorpresas.
El quarterback de 24 años de edad se convirtió en una gran sensación.
MARTÍN AVILÉS
CORTESÍA DIEGO PAVIA
YA ESTUVE AQUÍ HACE MUCHO TIEMPO, RECUERDA JASON KIDD
Todo listo para el Mavericks vs. Pistons
SERGIO MELÉNDEZ
La NBA celebra su partido 34 en suelo azteca y Dallas será en el que más visitas tiene a México, con 8
Dallas Mavericks y Detroit Pistons están listos para deleitar a la afición hoy, cuando se celebre un juego más de la NBA en México, el número 34 para ser exactos, de los cuales se cumplirán 15 de temporada regular.
Quizá por la cercanía, pero México se ha convertido en el destino favorito de la liga de basquetbol más poderosa del mundo, país al que empezó a visitar desde el ya lejano año de1992, cuando los Houston Rockets de la leyenda Hakeem Olajuwon enfrentaron justamente a los Dallas Mavericks que jugarán esta noche y estarán cumpliendo con su visita número 8, es decir una historia de más de 30 años. Y uno de los casos más curiosos de este tipo de visitas es el del entrenador de los Mavs, Jason Kidd, quien en1996 vino a este país en calidad de jugador y ahora lo hace como coach.
“Sí, ya estuve aquí hace mucho tiempo, creo que fue en1995 o1996 que estuvimos aquí, fue un Dallas contra Phoenix (aunque el dato que dio el entrenador es incorrecto, pues esa visita fue en 1996 y si bien también vinieron los Suns, en esa serie de partidos no se enfrentaron a ellos sino a Jazz y Cavaliers)”, trató de recordar.
“No creo que estuviéramos en este edificio (la arena CDMX), pero siempre es emocionante venir a México”, agregó el estratega que se refirió al Palacio de los
Davis
Deportes, inmueble donde se empezaron a programar estos partidos.
Kidd, quien fuera una gran figura como jugador, recordó que aquella visita a México: “Lo mejor fue la pasión, la cultura de la ciudad, los fanáticos. Recuerdo que me faltó el oxígeno por la altitud, me cansé muy rápido, pero la pasión, el amor del juego en México fue especial”.
Jason, que dirige a los Mavs desde 2021, siempre ha estado en contacto con la cultura mexicana, y es que en su época de
A PARTIR DE LAS 20:00
EL DUELO entre Pistons contra Mavericks se realizará hoy a a partir de las 20:00 horas en la Arena Ciudad de México en Azcapotzalco.
no jugará por una distensión en pantorrilla
Con la ausencia de Kyrie Irving, quien no hizo el viaje a México por estar lesionado, el jugador más aclamado y solicitado por la afición mexicana es Anthony Davis, exjugador de los Lakers de Los Ángeles con los que salió campeón, pero además, hay que decirlo, es una de las superestrellas de la liga en los Estados Unidos.
“No he estado aquí en México en mucho tiempo, pero espero un buen grupo de jugadores, un gran público y por supuesto, un gran apoyo. Estoy seguro de que va a ser un gran partido, pero lo más importan-
tes es que creo que nosotros los Mavs vamos a tener una buena temporada en general”, declaró AD, quien estuvo en nuestro país en 2012, su año de novato, cuando era jugador de los New Orleans Hornets.
HABÍA ESPERANZAS
Pero hay malas noticias en torno a este jugador que generó gran expectación pues, aunque ya se sabía que venía lesionado por un golpe sufrido en el juego ante los Indiana Pacers, durante las prácticas del equipo en la Ciudad de México el entrenador Jason Kidd y él mismo dieron esperanzas de verlo en la duela mexicana
jugador también compartió vestidor con el chihuahuense Eduardo Nájera, a quien conoció muy bien. “Creo que es genial siempre volver a jugar un juego internacional aquí en México donde tenemos a Eduardo Nájera, con quien jugué en los Mavs. Lo recuerdo por la gran pasión que tuvo para jugar este juego, pero también por representar a su país”, ahondó. Por su parte, el entrenador de los Detroit Pistons JB Bickerstaff, dijo que es divertido para sus jugadores y él mismo salir de EU: “Es divertido por supuesto (estar en México). Ver el impacto que tienen los partidos de basquetbol internacionalmente, todas las cosas y cómo que este juego atrae a la gente”.
Anthony Davis llegó a Mavs en febrero, debido al intercambio de Lakers para integrar a Luka Doncic.
El gran Anthony Davis pondera promover la celebración de juegos de la NBA en países latinoamericanos.
Uno de los deportes que más se impulsan es precisamente el basquetbol.
Colaboran para ‘revivir’ cancha en Azcapotzalco
SERGIO MELÉNDEZ
Como parte de las actividades de la NBA en México, los Detroit Pistons y Dallas Mavericks, en colaboración con la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA por sus siglas en inglés), la Asociación Nacional de Jugadores de Basquetbol (NBPA también por sus siglas en inglés) y Project Backboard, inauguraron una cancha comunitaria de basquetbol completamente rehabilitada en el Deportivo Azcapotzalco, en CDMX, la cual cuenta con una instalación artística de diseño personalizado.
En el corte de listón estuvieron el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, el comisionado adjunto de la NBA, Mark Tatum, las leyendas NBA Eduardo Nájera y Horacio Llamas, así como directivos y jugadores de Mavericks y Pistons.
“Me complace decir que, por parte de la Conade, en alianza con la NBA, estamos muy orgullosos y quiero dar gracias por el apoyo, por impulsar estos importantes proyectos en México”, declaró Rommel.
“Creo que este es el inicio de un gran se semillero, desde el programa con NBA, la Olimpiada Nacional, los juegos escolares nacionales y otras iniciativas, las niñas y niños van a tener la oportunidad de soñar en grande”, agregó el dirigente.
cuando los dos declararon que su lesión iba ‘día a día’.
Pero fue el insider de la NBA Shams Charania quien echó por la borda esa versión y aseguró que Anthony Davis no jugará en México por su lesión.
“Anthony Davis, jugador de los Mavericks, ha sufrido una distensión leve en la pantorrilla y se perderá los próximos dos partidos hasta que sea reevaluado”, escribió el especialista en NBA.
NO PIERDE EL ÁNIMO
Pero Anthony no pierde el ánimo y buen humor; de hecho, dijo que después de la práctica de este viernes le gustaría probar un poco de comida mexicana, quizá unos deliciosos tacos.
“Tal vez después de hoy (vaya a comer tacos). Trataré de tomar un Uber, ir por un café y por supuesto tacos”, finalizó.
La Ciudad de México recibe esta noche a las estrellas de la NBA.
FOTO LUIS GARDUÑO
SERGIO
FOTO LUIS GARDUÑO
FOTO LUIS GARDUÑO
CORTESÍA @LUISA ALCALDE
La verdadera prueba para la alianza de Morena, PT y PVEM será la reforma electoral, que se presentará en febrero de 2026.
La dirigente de Morena, Luisa Maria Alcalde, de gira en Baja California.
Desea Morena seguir la alianza con PT y PVEM
Precisa que gracias a esta coalición se han logrado reformas constitucionales importantes
Ante el rompimiento de las alianzas en la oposición como el PRI y PAN, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, convocó al Partido del Trabajo y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a conservar la coalición de cara a las elecciones de 2027, para garantizar triunfos fundamentales.
La dirigente morenista señaló que gracias a esta coalición se han logrado reformas constitucionales importantes, y reiteró que el proyecto de transformación es lo que los une más allá del pragmatismo electoral.
“En el tema de las alianzas, a nosotros nos gustaría mantener las alianzas con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista, lo hemos dicho públicamente”, señaló, aunque dijo que no es tiempo de definiciones todavía.
De gira por Baja California Sur, subrayó que uno los beneficios de ir en conjunto con los partidos aliados son las leyes que se han podido aprobar desde que empezó el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Hemos sido aliados y gracias a esa alianza que se confirma en el Congreso todos los días, en la aprobación de las leyes, es que hemos podido reformar la Constitución”.
Alcalde Luján precisó que la alianza de
los partidos de la ‘4T’ es resultado de una convergencia ideológica y de un proyecto de nación común y contrastó que por su lado el PRI y el PAN tuvieron coaliciones para repartir cargos e instituciones en las entidades donde han obtenido victorias electorales.
Agregó que “la alianza sostenida desde 2018 es diferente a la que han intentado tener en la oposición y el proyecto de país es el que nos une y es el que ha dado la posibilidad de las reformas, en ese sentido creemos que es importante mantener la alianza y ya lo habremos de tocar en su momento”.
“Van a llegar los momentos en los cuales debemos tomar esa determinación, pero públicamente decimos: hemos sido aliados y gracias a esa alianza que se confirma en el Congreso todos los días, en la aprobación de las leyes, es que hemos podido reformar la Constitución”, insistió.
Adelantó que los sondeos indican que en el caso de Baja California Sur Morena obtendría 43% en las preferencias electorales, mientras que la presidenta Sheinbaum tiene una aprobación de más de 78%.
“Nosotros no, nosotros hacemos alianzas por proyectos. El proyecto de país es el que nos une y es el que ha dado la posibilidad de las reformas, en ese sentido creemos que es importante mantener la alianza y ya lo habremos de tocar en su momento”.
PRUEBA
DE FUEGO
Sin embargo, la verdadera prueba para la alianza de Morena, PT y PVEM será la reforma electoral, que se presentará en fe-
brero de 2026, pues la desaparición de los legisladores plurinominales pegaría directamente en los aliados de Morena.
Los dirigentes del PT y PVEM advirtieron que se tiene que revisar con cuidado la fórmula para la elección de diputados y senadores, porque la representación partidista tiene que garantizarse.
El coordinador de los diputados petistas, Reginaldo Sandoval, advirtió que los diputados de representación proporcional son esenciales para garantizar la pluralidad política en el Congreso y advirtió que eliminarlos implicaría regresar a un sistema de mayoría absoluta que excluye voces minoritarias.
Consideró que se puede mantener la representación proporcional pero con ajustes para mejorar la rendición de cuentas y reducir costos, sin sacrificar la diversidad política.
Además, cabe recordar que el PT rompió la alianza con Morena para las elecciones del año pasado en Veracruz, por el intento de imponer a candidatos morenistas, incluyendo a los Yunes, lo que derivó en la pérdida de varios municipios.
El financiamiento para los partidos políticos es otro de los puntos en el que hay discrepancias y en ese marco, el coordinador de los diputados del PVEM, Carlos Puente, dijo que podrían aceptar una reducción presupuestal, pero sólo si los recursos se reparten de manera equitativa entre todas las fuerzas políticas.
De esta manera, 2026 será el año crucial para la conservación de la alianza de la 4T y con ello la conservación de la mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
Sábado 1denoviembrede2025
Verástegui tira, con tuit, reunión conservadora
La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), la principal cumbre de políticos ultraconservadores, pospuso la edición que se llevaría a cabo el 15 y 16 de noviembre en la Ciudad de México, en medio de las críticas del principal refrente mexicano, el actor Eduardo Verástegui, al presidente de Argentina, Javier Milei, a quien calificó de "traidor".
"Lamentamos informarles que CPAC México 2026 ha sido pospuesto. CPAC espera seguir impulsando las causas conservadoras en todo el mundo con sus eventos internacionales habituales y tiene la vista puesta en CPAC 2026, que se celebrará el próximo marzo en Texas", apuntó la organización en redes sociales.
Por su parte, Verástegui afirmó que "la decisión no significa un final, sino una pausa para volver con más fuerza".
"Seguiremos luchando, con fe y esperanza, por un México libre, justo y fiel a sus raíces. Amamos a nuestra patria y defendemos la vida, la familia y las libertades fundamentales. Aquí no se rinde nadie", añadió también en redes.
La disputa virtual la inició Verástegui, quien el domingo, previo a las elecciones legislativas argentinas, dijo que "Argentina, al igual que México, necesita una derecha real, no una derecha tutifruti, sino una derecha provida, profamilia, defensora de las libertades fundamentales, una derecha que crea en Dios".
"Un movimiento político con valores, no de libertarios chiflados, libertinos y promiscuos. Hoy pierde el traidor de Milei", rubricó Verástegui. EFE
La Conferencia de
Acción Política Conservadora tenía programada su cumbre para el 15 y 16 de noviembre en CDMX.
PATRICIA RAMÍREZ
Eduardo Verástegui criticó a Milei.
CUARTOSCURO.COM
Una parte de los bloqueos que se registraron en Culiacán.
AFIRMA CLAUDIA SHEINBAUM
Tienen bloqueos “intereses políticos”
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
Asegura que su gobierno mantendrá el diálogo con los campesinos auténticos y no con quienes “buscan desestabilizar”
El bloqueo carretero de productores de maíz volvió a la conferencia matutina de Palacio Nacional con un reclamo de la presidenta Claudia Sheinbaum: parte de las movilizaciones de agricultores que bloquean carreteras en distintos estados del país “tienen intereses políticos y no legítimos”.
“Cuando los reclamos son legítimos, siempre habrá diálogo; cuando hay fines políticos, se busca el conflicto”, afirmó la Presidenta al ser cuestionada sobre los bloqueos carreteros encabezados por algunos productores de maíz en estados como Michoacán, Jalisco y Sinaloa.
Aseguró que su gobierno mantendrá el diálogo con los campesinos auténticos, pero no con quienes, según sus palabras, “buscan desestabilizar”.
Adelantó que en los próximos días se presentará un plan especial de apoyo a los pequeños productores de maíz, como parte de las acciones para atender las inconformidades del sector. Además, anunció que para 2026 se otorgará un apoyo adi-
cional que impulse el valor agregado del grano, mediante el desarrollo de procesos de transformación local.
Defendió la política agroalimentaria de su gobierno y aseguró que desde 2019 se han destinado 76 mil millones de pesos en apoyos directos al campo, principalmente a los pequeños productores de maíz y programas de reforestación.
Sheinbaum explicó que los apoyos se distribuyen a través de los programas Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos y Sembrando Vida, este último con un presupuesto de 39 mil millones de pesos. El conjunto de estas políticas —dijo— busca “reparar un abandono histórico del campo” y fortalecer la producción nacional de alimentos básicos.
También mencionó que los productores medianos, alrededor de 500 mil, reciben respaldo mediante el programa Cosechando Soberanía, que ofrece créditos con bajas tasas e incluye seguros agrícolas. Agregó que su administración trabaja junto con los gobiernos de Michoacán y Jalisco en un esquema que garantice que las principales compradoras adquieran maíz a un precio justo, “de poco más de seis mil pesos por tonelada”.
El gobierno planea presentar en los próximos días un plan especial de apoyo a los pequeños productores de maíz.
En Michoacán, tregua por Día de Muertos
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
Desde las primeras horas de este viernes, campesinos que mantenían bloqueos en las casetas de Zinapécuaro y Panindícuaro, Michoacán, anunciaron que dejarán libre el paso vehicular hasta el próximo lunes. La decisión, dijeron, busca respetar las celebraciones del Día de Muertos y facilitar el tránsito de las familias que se trasladan a los panteones y comunidades de la entidad. “Somos respetuosos de las tradiciones, todos tenemos que atender esta fecha de manera familiar. Nos solidarizamos con la sociedad y vamos a dejar libre paso; nos quedamos con las plumas alzadas”, señalaron. El movimiento, que exige un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, mantiene presencia en al menos cinco estados. En Sinaloa, los productores levantaron sus bloqueos en las casetas de Cuatro Caminos, Costa Rica, El Pizal y La Platanera, luego de amenazas de grupos armados y confrontaciones con transportistas.
“Hubo
injusticia hacia pueblos originarios”,
reconoce
España
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que, por primera vez, un representante del gobierno de España reconoció públicamente las injusticias cometidas contra los pueblos originarios durante la invasión y la Conquista.
Durante la inauguración de la exposición La mitad del mundo. La mujer en el Méxicoindígena, en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, expresó por primera vez de manera oficial que “hubo injusticia hacia los pueblos originarios” durante la Conquista española.
“Es la primera vez que una autoridad del gobierno español lamenta la injusticia de la invasión y de la Conquista de México”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina. “Es un paso importante, porque el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos; no los humilla. Reconocer la historia, reconocer los agravios y lamentarlos, es parte de la dignidad de las naciones”, subrayó.
La Presidenta recordó que la exposición, organizada con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Cultura y la embajada de México en España, tiene el propósito de hacer visible la grandeza cultural de las civilizaciones originarias y, en especial, de las mujeres indígenas. Como parte de este proyecto, leyó el prólogo del libro Mujeres del maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora, donde escribió que “México es tierra de raíces profundas, de culturas que entendieron el cosmos como una totalidad viva”.
“Hubo injusticia hacia los pueblos originarios” durante la Conquista española, dijo José Manuel Albares ministro exterior español
José Manuel Albares Bueno. REUTERS
Sin riesgo con el gusano barrenador.
Urge Texas reingreso de ganado mexicano a EU
Austin.- Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EU, considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con México a las importaciones de ganado y pide que este comercio se reanude "lo antes posible".
Así lo señaló en una entrevista con EFE Sid Miller, encargado del Departamento de Agricultura de Texas, días después de que Washington no lograra llegar a un acuerdo con su país vecino para reabrir ese intercambio comercial, congelado parcialmente desde hace casi un año por un brote de la mosca del gusano barrenador. "Necesitamos abrir la frontera lo antes posible", indicó. "Se puede hacer ya, sin ningún riesgo de que el gusano barrenador cruce con el ganado; tenemos demasiados controles y medidas de seguridad".
Las importaciones de ganado desde México juegan un papel importante en EU, promediando más de un millón de cabezas anuales durante décadas, lo que representa aproximadamente el 60% de las importaciones de ganado en pie y alrededor del 3% del hato nacional. La mayoría de estos animales son becerros de engorda, enviados a ranchos y corrales en los estados del sur —principalmente Texas, Oklahoma y Nuevo México— donde se crían para la producción de carne.
El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, se reunió el miércoles pasado con su contraparte estadounidense en Washington para intentar reanudar el comercio. El funcionario aseguró que hubo "avances" en las negociaciones, pero que aún no existen "las condiciones" para anunciar una fecha de reapertura.
Para Miller, los sistemas de protección frente a un contagio mayor ya están establecidos: "Ese ganado pasa por cuarentena y es inspeccionado por veterinarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)". "Necesitamos esas reses como parte de nuestra economía agrícola. Si no abrimos pronto, México las alimentará con su propio maíz, las procesará en sus plantas y nosotros perderemos ese negocio", indicó.
APENAS DURA ALREDEDOR DE SEIS HORAS
En el Poder Judicial, paro de “brazos caídos”
Protestan por despidos masivos de personal administrativo y técnico; hubo afectaciones mínimas
Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizó este viernes un paro de “brazos caídos” en protesta por despidos masivos de personal administrativo y técnico; falta de insumos básicos como papelería, agua potable, impresoras y servicio de comedor y el incumplimiento de pagos retroactivos y aumentos salariales comprometidos.
Sin embargo, la protesta organizada por el Sindicato Nacional Renovación del Poder Judicial de la Federación, encabezado por Juan Prado, quien colocó cadenas en el edificio de los juzgados de San Lázaro, duró apenas alrededor de seis horas, pues para el mediodía fue retirado, tras llegar a acuerdos con el Órgano de Administración Judicial.
Los manifestantes cerraron también el edificio del Órgano de Administración Judicial y las sedes de los tribunales en Guanajuato, Saltillo y otras entidades.
Aseguraron que sólo se estaban atendiendo casos urgentes, como medidas cautelares, audiencias de control y libertades.
Un grupo de personas decidió cerrar 16 inmuebles en distintas ciudades del país”
El líder del sindicato, Juan Prado, advirtió que los trabajadores seguirán exigiendo al Órgano de Administración Judicial dotación inmediata de insumos esenciales como impresoras y papelería; alto a los despidos masivos; reposición de plazas vacantes; cumplimiento del incremento salarial anual y pago retroactivo pendiente.
Vigilantes de UNAM piden echar a mandos
CON PANCARTAS
Trabajadores de vigilancia de la UNAM bloquearon la avenida Insurgentes a la altura de Ciudad Universitaria para pedir la destitución de sus mandos, tras la muerte del aficionado del Cruz Azul en el Estadio Olímpico.
Los elementos de seguridad se manifestaron con pancartas en la entrada de la Rectoría donde exigieron una nueva administración que no cometa actos de violencia, como los ocurridos el pasado sábado 25 de octubre, cuando un aficionado del Cruz Azul murió luego de ser detenido por el personal de seguridad aparentemente por estado de ebriedad. De acuerdo con la fiscalía capitalina, la
REALIZAN un bloqueo a la altura de la UNAM, sobre Insurgentes, para que sean escuchadas sus atendidas a la brevedad.
causa del fallecimiento de Rodrigo Mondragón fue por asfixia tras ser estrangulado, por lo que cuatro de los vigilantes que participaron en la detención del joven, durante el partido entre Cruz Azul y Monterrey, se encuentran en prisión preventiva por homicidio calificado.
La fiscalía de CDMX informó que se detuvieron a cuatro elementos de seguridad UNAM y se aseguró una camioneta
AFECTACIONES MÍNIMAS
A su vez, el Poder Judicial aseguró que la protesta de algunos trabajadores se dio sólo en el 5 por ciento de los edificios y el 95 por ciento continuó con sus labores ordinarias.
“Un grupo de personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación decidió cerrar 16 inmuebles en distintas ciudades del país, que representan aproximadamente el 5.3 por ciento de la totalidad de edificios”.
Agregó que las personas trabajadoras fueron recibidas y atendidas por distintas autoridades del Órgano de Administración Judicial, llegando al acuerdo de reabrir inmediatamente los edificios donde mantenían sus protestas.
La manifestación, en avenida Insurgentes.
con manchas de sangre. Rechazaron tener al frente personal de vigilancia golpeadora y exigieron la destitución de Raúl Arsenio, Gerardo Loyo, Guillermo Campos y José Felipe Romero.
PATRICIA RAMÍREZ
Poco antes del mediodía se abrieron las puertas.
IVONNE RODRÍGUEZ / EL SOL DE MÉXICO
GLORIA LÓPEZ / EL SOL DE MÉXICO
DAVID DEOLARTE / LA PRENSA
EN AGUASCALIENTES
Arrestan al Charro, cabecilla del CJNG
Autoridades detuvieron ayer a tres personas, entre ellas Armando Nava Gallegos, alias el Charro, jefe regional, principal generador de violencia y encargado de la distribución de droga, extorsión, secuestros y homicidios para la organización criminal CártelJaliscoNuevaGeneración (CJNG) en el estado de Aguascalientes.
Junto a él, José Manuel N y José N fueron arrestados tras una investigación en la que se identificaron dos inmuebles que eran utilizados por los presuntos delincuentes como puntos de operación y resguardo dinero en efectivo, vehículos, armamento, municiones y droga.
EFE
VINCULADOS A LA BARREDORA
Capturan a seis policías de Tabasco
Este viernes 31 de octubre se reveló la detención de seis elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, vinculados presuntamente a la organización criminal La Barredora, confirmaron fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE)
Estas detenciones se dan un día después que se informara el jueves el arresto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Leonardo Arturo N, exdirector general de la Policía de Tabasco, nombrado en este cargo en 2021 por Hernán Bermúdez, con quien también se le relaciona como integrante de La Barredora en los delitos de extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios. REDACCIÓN / El Heraldo de Tabasco
EN SINALOA
Detienen a 13 hombres y aseguran armamento
Culiacán, Sin.- Durante un operativo del grupo interinstitucional de seguridad se detuvo a 13 hombres en el poblado La Vuelta. Durante un patrullaje, personal naval detectó un vehículo con personas armadas, quienes agredieron con disparos a los federales, mismos que repelieron la agresión conforme a protocolos, según se informó. Los sujetos intentaron huir ingresando a un domicilio, donde fueron finalmente detenidos. Redacción / El Sol de Sinaloa
LA PRESIDENTA ARGUMENTA RAZONES TÉCNICAS
Sería “irresponsable” regresar carga al AICM
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
Se pondría en riesgo, afirmó, la seguridad y el funcionamiento del sistema aeroportuario
Al considerar que sería “una decisión muy irresponsable” revertir decreto publicado en 2023 que ordena el traslado de los vuelos de carga delicada del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que se pondría en riesgo la seguridad de los usuarios y el funcionamiento del sistema aeroportuario del Valle de México. Explicó que el decreto se fundamenta en razones técnicas elaboradas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y en diagnósticos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los cuales muestran que el AICM opera desde hace décadas por encima de su capacidad.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, informó que sostendría una reunión, ayer viernes, con representantes de las principales aerolíneas comerciales, la Secretaría de Marina, la SICT y los directores del AICM y del AIFA para coordinar acciones que garanticen la seguridad y una distribución equitativa de horarios.
Sheinbaum recordó que el 29 de septiembre de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Declara-
El AICM requería un reordenamiento; la decisión de mover la carga al AIFA no es política, sino técnica: Sheinbaum
toria de saturación en el campo aéreo del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, la cual estableció que entre las 7:00 y las 22:59 horas el aeropuerto superaba de manera constante el número máximo de operaciones permitidas. Dicha declaratoria, señaló, se basó en informes de 2013 que documentaron más de 50 episodios de saturación.
Sube 1.50 pesos la tarifa de transporte
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
Luego de una jornada de negociación que se extendió hasta ayer por la noche, el gobierno de la Ciudad de México y los representantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) alcanzaron un acuerdo para ajustar la tarifa del transporte público concesionado en 1.50 pesos.
De tal forma que microbuses y vagonetas cobrarán 7.50 pesos los primeros 5 kilómetros; de 5 a 12 kilómetros, 8.00 pesos, y más de 12 kilómetros, 9.00 pesos. Autobuses, 8.50 pesos los primeros 12 kilómetros y 9.50 más de 12.
La reunión tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y contó con la presencia del secretario de Gobierno, César Cravioto Romero; del secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, y del secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto. Por parte del gremio participaron dirigentes del FAT, Movilidad de Vanguardia (Mova) y Grupo CISA, encabezados por Francisco Carrasco y Jesús Padilla Zenteno.
El incremento aplicará a las tarifas vigentes de las modalidades Ruta y Corredor, con excepción del Sistema Metrobús, y deberá exhibirse de forma visible en ca-
“Desde entonces —dijo— estaba claro que el aeropuerto capitalino requería un reordenamiento. La decisión de mover la carga al AIFA no es política, sino técnica. Había una saturación real y eso afecta la seguridad aérea”, expresó la Presidenta. Aclaró que las líneas mexicanas alcanzaron acuerdos internos para equilibrar sus horarios y operaciones, mientras que el gobierno de México mantiene comunicación con el Departamento de Estado y el Departamento de Transporte de Estados Unidos para resolver las diferencias surgidas por la aplicación del decreto. “Ya hay una ruta de trabajo bilateral. Creemos que se va a reconocer la situación y llegaremos a un acuerdo”.
da unidad, terminal y base. De no cumplirse con esta disposición, la actualización no surtirá efecto.
A través de un comunicado, el gobierno de la Ciudad de México informó que las nuevas tarifas entrarán en vigor el día posterior que se publiquen en la gaceta capitalina.
La decisión se concretó luego de que los transportistas suspendieran el megabloqueo que tenían programado a inicios de semana. La mesa de diálogo permitió destrabar una negociación que se había tensado durante meses por la crisis financiera del sector. El convenio establece que los concesionarios deberán cumplir con un conjunto de medidas destinadas a mejorar la seguridad y calidad del servicio, portar licencia de conducir tipo C, vigente y visible, retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil para cada unidad y exhibir número de placa en la cromática del vehículo.
Claudia Sheinbaum Pardo, ayer, en su conferencia matutina.
Sábado 1denoviembrede2025
AGENCIAS
Personas observan los buques de EU en costas del Caribe.
ENVÍA OTRO BUQUE LANZAMISILES AL CARIBE
EU descarta ofensiva terrestre en Venezuela
AGENCIAS
La ONU acusó al gobierno de Trump de violar el derecho internacional al atacar supuestas narcolanchas
Air Force.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó estar considerando atacar a Venezuela después de que el Miami Herald y The Wall Street Journal afirmaran que la Administración de Donald Trump se prepara para hacerlo contra instalaciones militares en el país. Trump fue cuestionado cuando iba a bordo del Air Force One sobre las informaciones publicadas en estos medios, con base a una conversación con fuentes cercana a la Administración, y respondió: “No, no son verdad”.
El mandatario no desarrolló su respuesta y volvió a dar la misma cuando
se le repreguntó sobre decisiones militares contra Venezuela. Según el diario de Miami, los ataques podrían ocurrir “en cuestión de días o, incluso, horas”. Sin embargo, el WSJ matizaba que la decisión aún estaba sobre la mesa.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, transmitió el mismo mensaje en respuesta a los artículos de los medios estadounidenses. “Sus ‘fuentes’, que dicen tener ‘conocimiento de la situación’, los engañaron para que escribieran una noticia falsa”, afirmó Rubio en una publicación en X.
De llevarse a cabo supondrían una escalada de las tensiones con el Gobierno de Nicolás Maduro después del despliegue militar en el Caribe -que pronto contará con la presencia del mayor portaaviones estadounidense- y los ataques contra embarcaciones bajo el pretexto de que están cargadas con drogas y se dirigen hacia EU.
Las Fuerzas Armadas de EU desple-
garon ayer el crucero lanzamisiles USS Gettysburg en el Caribe, reportaron periodistas especializados en defensa.
El USS Gettysburg llegó al Caribe desde Norfolk (Virginia), con lo que se suma al crucero lanzamisiles USS Lake Erie (CG-70), según el periodista Dan Lamothe de The Washington Post, algo que también reportó el medio especializado The War Zone, con base en fuentes de la Marina de Estados Unidos.
Por su parte, el buque USS Fort Lauderdale, que estaba en el Caribe, regresó a Florida.
En unos días se espera que llegue al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford,
TRINIDAD Y TOBAGO
LAS FUERZAS de Defensa alistaron la primera fase del plan de preparación para la defensa nacional por la tensión en el Caribe.
MARCO RUBIO SECRETARIO DE ESTADO
Sus fuentes, que dicen tener conocimiento de la situación, los engañaron para que escribieran una noticia falsa”
el más moderno e importante de la flota estadounidense, que se unirá al resto de efectivos navales que se encuentran frente a Venezuela.
El Ejército estadounidense ha llevado a cabo al menos 15 ataques letales contra lanchas al parecer cargadas con drogas que han dejado hasta 61muertos.
EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES
La ONU acusó a la Administración de Trump de haber “violado el derecho internacional con estos ataques que considera ejecuciones extrajudiciales”.
“Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin”, exigió el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.
En las últimas semanas, al menos 62 personas murieron en el Caribe y en el Pacífico en ataques armados de Washington contra lo que presentó como narcolanchas.
Familiares de las víctimas dicen que algunos de ellos eran simples pescadores que trabajaban en el Caribe.
“Estos ataques, con su creciente coste humano, son inaceptables”, escribió en un comunicado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.
“Estados Unidos debe poner fin a dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de las personas a bordo de esas embarcaciones, más allá del presunto comportamiento delictivo que se les atribuya”, agregó.
Turk incidió en que estas personas murieron “en circunstancias que no tienen justificación dentro de la legislación internacional”.
ECUADOR, SIN BASE MILITAR
Washington y Quito descartaron instalar una base militar estadounidense en las islas ecuatorianas de Galápagos como parte de una ofensiva contra el narcotráfico en el Pacífico, dijo el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. El mandatario, uno de los principales aliados del gobierno de Donald Trump en la región, había propuesto recientemente ubicar una base extranjera en la isla Baltra, en medio de fuertes críticas de opositores y ambientalistas por el efecto destructor que podría ocasionar en su fauna y flora excepcionales. Por iniciativa de Noboa los ecuatorianos decidirán en un referendo el16 de noviembre si permiten bases militares extranjeras en el país, lo que está prohibido en la Constitución desde 2008.
Sábado 1denoviembrede2025
Tito Fuentes reaparece en aniversario de Molotov
KEVIN ARAGÓN
La banda celebró 30 años con un concierto en el Palacio de los Deportes ante 18 mil almas
Molotov sigue orquestando el desmadre, manifestando el descontento. ¡Y con qué fuerza lo hacen estos “superchilangos”!
Una vez adentro del armatoste de cobre, se sentía la expectación, pues horas antes se había anunciado la participación de Tito Fuentes, el guitarrista principal de banda, quien tomó un descanso de los escenarios para tratar su salud física y mental, por problemas de adicción y depresión.
El arranque fue explosivo y contestatario con Que no te haba bobo Jacobo Oleré y oleré el uhu y Amateur, con las que se armó el slam.
“¡Qué bueno que estamos reunidos aquí esta noche, banda! Nos hemos congregado no sólo por estos 30 años, ¡también estamos aquí para mandar a chingar a su madre al América!”, dijo Micky Hidobro, antes de tocar el clásico Chinga tu madre.
CORTESÍA:
HABLÓ LA GUITARRA DE TITO
Después de varios minutos, anunciaron a Ismael Fuentes de Garay: “Uno de los genios detrás de Molotov”, dijo Micky, mientras que el público coreaba “¡Tito, Tito, Tito!”.
Subiendo hasta el escenario sin problemas, con los brazos descubiertos y
Horas antes de su primer concierto, se anunció que Morrissey no se presentaría, por “agotamiento”; en 2013 canceló su show del Vive Latino; en 2023 pospuso un show para 2024, que también suspendió; al parecer ahora los fans optaron por no comprar boletos. Belén Eligio Cancela por cuarta vez
MICKY HUIDOBRO MÚSICO
Él no puede hablar, pero dice que muchas gracias a todos y que los quiere un chingo”
Acuden a la fiesta del filmeWicked
BELÉN ELIGIO
Vestidas con sus mejores atuendos y con buena actitud, las influencers Paola Suárez y Karina Torres celebraron el Halloween en compañía de decenas de fans caracterizados como los personajes de la película Wicked
La integrantes de Las perdidas acudieron disfrazadas del león cobarde y la bruja Elphaba, respectivamente, y a su paso por la alfombra roja compartieron cómo prepararon su outfit.
“Me tardé como cuatro horas, aunque paré para comer, porque si no comemos venimos de malas”, bromeó Paola. “(El atuendo) me lo hizo Juca, él nos hace los vestuarios de los eventos, de los shows y de nuestras canciones”.
sus eternos lentes oscuros, llegó el músico. Una vez arriba, rasgó con una furia casi desconocida su guitarra, como queriendo decir algo.
“Él no puede hablar, pero dice que muchas gracias a todos y que los quiere un chingo”, dijo Micky, y entonces se armó otro descontrol. Cuánta fuerza mostró Tito al tocar tan sólo cuatro canciones, Here We Kum, Noko, DDT y Voto latino, en la que Micky rugió: “¿De quién es la gentrificación? ¿De el que nació allá o el que colonizó?”. Qué alegría había en los fanáticos al ver a Tito —que estuvo a punto de morir y en coma inducido— tocar con gran furia, hasta con una guitarra de dos brazos. Una gran euforia que explotó aun más cuando apareció Pato Machete para cantar Río, del disco Solo d’Lira con el que la banda ganó un Grammy Latino en 2023.
“Nosotros estamos aquí porque somos como ustedes, porque queremos este país, donde nacimos y nos criamos. Porque esta canción pasan los sexenios y sigue significando lo mismo”, mencionó Micky antes de tocar otro de sus himnos, Gimmie the power Entre otros temas, Frijolero , que Paco renombró “Gentrificador” y sus versiones de I Turned Into a Martian, de los Misfits; Perro negro, del Tri y Demolición de los Saicos, así como Rap soda y Matate Teté, completaron su setlist. “Felicidades también a ustedes por aguantar 30 años. No fue fácil. A todos los que pidieron una canción en la radio, que compraron un disco, una playera, un boleto. Gracias a todos ustedes por hacernos grandes en esta fiesta de 30 años”, remató Micky Huidobro.
Wendy Guevara fue la gran ausente en la alfombra, a pesar de que había sido anunciada; se encontraba en un evento de Televisa.
Karina respondió a quienes se quejaron de su presencia en este evento, la cual fue anunciada por medio de un video con Ariana Grande y Cynthia Erivo, protagonistas de la película invitando a las influencers.
“Todos tenemos el derecho como seres humanos, independientemente de nuestra preferencia, eso no te define. Al contrario, todos tenemos las mismas oportunidades, que les vaya muy bien en la vida, el sol sale para todas y vamos a aprovechar y disfrutar”.
Micky Huidobro le dio la bienvenida al guitarrista que se ausentó por problemas de salud
OCESA/CÉSAR VICUÑA
Paola Suárez y Karina Torres encabezaron el evento.
ADRIÁN VÁZQUEZ
TOROS
CORTESÍA
Emilio de Justo realiza tienta en ganadería de Tlaxcala
NATALIA PESCADOR
Después de una complicada travesía desde Querétaro, debido a cierres carreteros, el diestro español Emilio de Justo arribó a la mítica ganadería Piedras Negras, en el estado de Tlaxcala. A pesar del largo trayecto, el torero de Cáceres se mostró contento y entusiasmado por visitar esta casa ganadera con más de 155 años de historia, propiedad de Marco Antonio González Villa. De Justo fue recibido cordialmente por el propio don Marcos González, acompañado de los criadores Antonio de Haro, Javier Iturbe y Ramiro Alatorre; el matador Jerónimo y su padre Ignacio Ramírez de Arellano, además del empresario y amigo del torero, Fran Gutiérrez.
En la plaza de tientas se dispusieron dos vacas de la ganadería De Haro y un novillo de Piedras Negras, que sirvieron para que el torero ensayara su tauromaquia y apreciara las embestidas de ambos encastes. De Justo, siempre atento y torero, lidió primero una vaca de De Haro, luego el novillo de Piedras Negras y cerró con otra erala cárdena del mismo hierro.
Con la luz del campo tlaxcalteca declinando, el histórico escenario de Piedras Negras fue testigo de la preparación de Emilio de Justo, quien formará parte del cartel inaugural de la Feria de Tlaxcala 2025, compartiendo con José Luis Angelino, en su festejo de despedida, y el matador Sérgio Flores.
El torero se mostró contento y entusiasmado por visitar la casa ganadera con más de 155 años de historia.
TODO UN ACONTECIMIENTO
Sábado 1denoviembrede2025
Un éxito, inicio cultural de la Feria en Tlaxcala
NATALIA PESCADOR
Celebran el primer Tentadero Público
Didáctico y la conferencia magistral
Ecos de una despedida
En el marco de La Feria de Ferias Tlaxcala 2025, se desarrollaron con gran respuesta del público el primer Tentadero Público Didáctico y la primera conferencia magistral, actividades que marcaron el inicio de la jornada taurina-cultural organizada por el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino.
El tentadero tuvo lugar en el Lienzo Charro del Recinto Ferial, bajo la dirección del matador José Luis Angelino y del novillero Jess Sosa, quienes lidiaron cuatro eralas de la ganadería San Antonio Tepetzala, propiedad del ganadero Emilio Sánchez Rivera, presente en el evento junto a su señora madre. Las vacas resultaron propicias para el lucimiento, y el ambiente se llenó de entusiasmo con la participación de numerosos alumnos de distintas escuelas taurinas del país, quienes con orden y respeto tuvieron oportunidad de “darse las tres” entre los aplausos del público familiar que colmó los tendidos.
Al término de la tienta, el matador José Luis Angelino agradeció la presencia de todos los asistentes e invitó a compartir el pan y la sal, entregando un reconocimiento al ganadero Emilio Sánchez por su generosa colaboración y compromiso con la formación de nuevas generaciones de toreros.
Más tarde, se registró un lleno absoluto durante la conferencia magistral Ecos de una despedida, moderada por el periodista
El tentadero tuvo lugar en el Lienzo Charro del Recinto Ferial, bajo la dirección del matador José Luis Angelino y del Jess Sosa.
taurino Luis Miguel Martínez y con la participación de los matadores José Luis Angelino y Sérgio Flores. El diestro español Emilio de Justo envió un mensaje en audio en el que expresó su afecto y admiración por José Luis, lamentando no haber podido asistir debido a imprevistos en carretera.
Durante el diálogo, Angelino y Flores abordaron los aspectos humanos y espirituales de la profesión taurina, destacando valores como la resiliencia, la vocación y la
Turno de Collado este fin de semana
NATALIA PESCADOR
El matador español Román Collado sustituirá a su compatriota Borja Jiménez en los compromisos taurinos programados este fin de semana en Aguascalientes y Guadalajara, luego de que, por prescripción médica, Jiménez no pueda actuar. De acuerdo con el informe médico emitido por el Hospital de Rehabilitación
y Traumatología del H.U. Virgen del Rocío, en Sevilla, Borja Jiménez presenta un cuadro de gastroenteritis persistente, acompañado de fiebre, dolor abdominal, vómitos y deshidratación, por lo que deberá guardar reposo y mantenerse bajo observación médica durante los próximos días.
A causa de esta situación, el torero no podrá presentarse el sábado 1de noviem-
fortaleza de carácter. José Luis compartió reflexiones íntimas sobre los momentos más difíciles de su trayectoria y cómo la fe y la espiritualidad han sido pilares fundamentales en su vida.
Por su parte, Sérgio Flores manifestó su respeto y cariño hacia José Luis, con quien compartirá el ruedo en su próxima despedida en la Plaza Jorge Aguilar El Ranchero, expresando también su deseo de algún día poder decir adiós al toreo en plenitud y con gratitud.
La conferencia concluyó entre aplausos y ovaciones. La presidenta de Tauromaquia Mexicana, Capítulo Tlaxcala, Lourdes Llanos, entregó reconocimientos y obsequios a los matadores y al moderador, cerrando con éxito la primera jornada de los eventos taurino-culturales de la Feria.
bre en el Festival Benéfico de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, ni el domingo 2 de noviembre en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara. En ambas fechas será reemplazado por el también matador español Román Collado, reciente triunfador de la Feria de Otoño en Las Ventas de Madrid. En Guadalajara, Collado encabezará el cartel que completan los matadores mexicanos Luis David y Leo Valadez, quienes lidiarán seis toros de la ganadería Las Huertas. Cabe mencionar que el propio Collado había pospuesto su presentación anterior en el coso tapatío, el pasado 5 de octubre, debido a una lesión en el hombro izquierdo que ya se encuentra completamente superada.
Con los mejores augurios comenzó el festival torero en Tlaxcala.