La madrugada de este viernes se desató una ola de violencia que azotó varias regiones del estado. Se reportaron enfrentamientos, despojo de vehículos y bloqueos carreteros. Ante esto, autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegaron un operativo especial para controlar la situación. Al menos 37 vehículos fueron incendiados en distintos tramos carreteros, reportaron autoridades del estado. Los hechos de violencia se registraron en Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Villanueva, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete. El despojo de vehículos comenzó poco después de la medianoche, en la carretera federal 45, en el tramo de cuota Calera-Fresnillo. “Estaba un grupo grande de gente armada, me detuvieron y obligaron a atravesar mi camión aquí en Enrique Estrada; me bajaron de mi vehículo, me quitaron mi celular y cartera, después le prendieron al camión y me dijeron que me fuera rápido”, declaró uno de los primeros afectados.
OVACIONES
2 DE OCTUBRE MARCHAPÉRDIDASDEJA
POR 55 MDP EN NEGOCIOS
● CANACO. Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México condenaron ayer los actos de vandalismo durante la marcha por el 2 de octubre, tras los daños a negocios y agresiones a policías atribuidos a grupos identificados como bloque negro, estimando pérdidas por casi 55 mdp. OVACIONES
DONALD TRUMP ORDENA DEJAR DE BOMBARDEAR A GAZA
● WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que creía que Hamás estaba listo para “una paz duradera” y exigió a Israel que deje de bombardear Gaza, después de que el movimiento islamista palestino se declarara dispuesto a liberar a los rehenes que tiene. OVACIONES
● JORNADA 12. Un Atlas certero liquidó 3-1 a los Bravos, que fue sorprendido por los Zorros, que dieron su mejor partido del Apertura 2025. Con este gran triunfo, los Rojinegros se acercan a lugares de Play-In al hilar su segunda victoria con el técnico argentino Diego Cocca. OVACIONES
Para el Mundial, compran trenes para líneas 1 y 2
SE TRATA DE 11 UNIDADES ARTICULADAS
El gobernador Pablo Lemus dijo que en próximos días anunciará el proyecto para remodelar las tres líneas del Tren y el sistema MiMacro; los nuevos vagones son parte del plan
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que con motivo del Mundial de Futbol de la FIFA 2026 su administración renovará las líneas 1 (L1) y 2 (L2) del Tren Ligero, así como el sistema MiMacro. Como parte del plan ya se compraron 11 trenes. El 22 de agosto de este año, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) lanzó la licitación pública internacional 1 del 2025 para el “suministro integral de 11 trenes nuevos articulados que incluye diseño, fabricación, suministro, pruebas y puesta en operación para el servicio
público de las líneas eléctricas 1 y 2 del Siteur”.
El fallo de la licitación ocurrió el 23 de septiembre de este año. Sólo participó la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, misma que cumplió con los requisitos establecidos por el Siteur, por lo que se emitió un fallo a su favor con un costo de 36 millones 300 mil dólares, es decir, alrededor de 667 millones 869 mil 180 pesos si se considera que ayer el dólar equivalía a 18.40 pesos mexicanos.
En el fallo se reafirma que cada tren tendrá un costo de 3.3 millones de dólares (mdd) y que la mitad del dinero se pagará por adelantado. Los trenes que compró el Siteur estarán compuestos por dos vagones y se
ALERTAN COLECTIVOS
RECLUTAMIENTO PERSISTE EN LA NUEVA CENTRAL DE AUTOBUSES
● INSEGURIDAD. Al menos tres colectivos alertaron de que el reclutamiento forzado continúa en Jalisco teniendo como punto crítico la Nueva Central de Autobuses, sitio que encabezó desapariciones en 2024, y a raíz de eso comenzó un operativo entre los tres niveles de gobierno para evitarlo. ZMG 6A
deberán adaptar a las características climatológicas de Guadalajara; además, en condiciones normales deberán ajustar una duración mínima de 30 años. Si bien cada tren será de dos vagones, las unidades compradas a CRRC Zhuzhou Locomotive deben construirse con capacidad de articular hasta cuatro en caso de que se requiera. Además, deberán ser compatibles con los que ya operan en las líneas 1 y 2. Se espera que los nuevos trenes tengan una capacidad de 346 pasajeros, 46 sentados y 300 de pie, y viajen a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
ZMG 2A
REZAGO EN CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍAS EN AMG
● OBRAS. De acuerdo con datos de Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco, en 2023 y 2024 el número total de kilómetros de ciclovías disponibles se mantuvo intacto en 339.21 kilómetros acondicionados con la infraestructura y señalética necesarias para uso seguro de ciclistas en áreas urbanas y metropolitanas. En lo que respecta al AMG y de acuerdo con Adrián López, administrador general de la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM), este año no se incrementó la infraestructura ciclista. Nancy Ángel ZMG 3A
en jóvenes
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
l Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) y la Universidad Iberoamericana a través del reporte Hacia una Guía Ciudadana de Alfabetización Mediática e Informacional , presentaron los resultados del proyecto Estrategia contra la desinformación: Claves hacia una guía ciudadana de alfabetización mediática , en respuesta al creciente impacto de la desinformación en la vida democrática de los jóvenes. Entre los principales hallazgos se precisó que los jóvenes consumen y comparten información como una práctica emocional y social, que confían más en sus redes personales que en medios tradicionales. Además, su participación cívica se activa desde lo local, lo relacional y lo afectivo. Ante el panorama, el proyecto propuso recomendaciones de alfabetización mediática e informacional, a través de guía de acciones estratégicas para combatir la desinformación y fortalecer la ciudadanía digital juvenil.
● METROCAN. La Secretaría de Salud (SSJ) y el OPD Servicios de Salud Jalisco dieron el banderazo al Mes de la Esterilización y a la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, con una Feria de Salud Animal. Acudieron menores y adultos para que atendieran a sus mascotas. ZMG 2A
JALISCO
ZMG 5A
SALUD LANZAN CAMPAÑA PARA ESTERILIZAR
zmg@ntrguadalajara.com
Sábado 4 de octubre de 2025
SSJ Y OPD SALUD
Arrancan mes de la esterilización de mascotas
REDACCIÓN
GUADALAJARA
La Secretaría de Salud (SSJ) y el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco dieron el banderazo al Mes de la Esterilización y a la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 con una feria de salud animal.
El evento se llevó a cabo en el espacio canino MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano, en Zapopan, a donde acudieron niñas, niños, adolescentes y adultos para llevar a sus mascotas a los diferentes servicios. Bajo el lema Vacuna, desparasita, esteriliza y adopta, la estrategia de esterilización se replicará en todo el estado a través de 13 regiones sanitarias del OPD, de los gobiernos municipales y de alianzas con organismos de la sociedad civil e instituciones académicas como la Universidad Cuauhtémoc y la Universidad UNE, cuyos estudiantes de medicina veterinaria se sumaron a la feria de la salud animal.
Las autoridades sanitarias presumieron que en lo que va del año se han realizado 45 mil cirugías de esterilización en Jalisco; sin embargo, se busca cerrar 2025 con 10 mil más con la integración de dos quirófanos móviles totalmente equipados para perros y gatos.
Presente en el evento, la coordinadora general estratégica de Desarrollo Social de Jalisco, Andrea Blanco Calderón, detalló que la inversión realizada en los dos quirófanos móviles fue superior a 6 millones de pesos. Con ambos se busca una mayor cobertura en salud animal y cumplir la meta de alcanzar las 77 mil esterilizaciones el próximo año.
“Esperamos llegar a más de 55 mil esterilizaciones durante este año, 10 por ciento más de lo que se obtuvo en el 2024, con estos quirófanos móviles para hacer esterilizaciones que van en conjunto con el proyecto de las Brigadas Yo Jalisco”, abundó la coordinadora.
Por su parte, el secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, dijo que también continuará la vacunación de forma intensiva durante la semana y de forma permanente a lo largo del año.
El director de Prevención y Control de Enfermedades del OPD Servicios de Salud Jalisco, José de Jesús Segura Arias, invitó a la población a vacunar a sus mascotas contra la rabia y a que acudan a esterilizar a sus perros y gatos.
Esperamos llegar a más de 55 mil esterilizaciones durante este año, 10 por ciento más de lo que se obtuvo en el 2024” ANDREA BLANCO CALDERÓN
COORDINADORA GENERAL ESTRATÉGICA DE DESARROLLO SOCIAL DE JALISCO
PARQUE. La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano.
Aún no se especifica cuántos de los trenes adquiridos serán para la L1 y para la L2.
Por Mundial, compran 11 trenes para las L1 y L2
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento internacional, informó ayer el gobernador de Jalisco
36
MILLONES 300 MIL DÓLARES se pagarán a la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive por los 11 trenes que se le compraron
/ntrguadalajara
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó ayer que con motivo del Mundial de Futbol de la FIFA 2026 su administración renovará las líneas 1 (L1) y 2 (L2) del Tren Ligero, así como el sistema MiMacro. Como parte del plan ya se compraron 11 trenes.
El 22 de agosto de este año, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) lanzó la Licitación Pública Internacional 1 de 2025 para el “suministro integral de 11 trenes nuevos articulados que incluye diseño, fabricación, suministro, pruebas y puesta en operación para el servicio público de las líneas eléctricas 1 y 2 del Siteur”.
El fallo de la licitación ocurrió el 23 de septiembre de este año. Sólo participó la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, misma que cumplió con los requisitos establecidos por el Siteur, por lo que se emitió un fallo a su favor con un costo de 36 millones 300 mil dólares, es decir, alrededor de 667 millones 869 mil 180 pesos si se considera que ayer el dólar equivalía a 18.40 pesos mexicanos.
DE SEMADET Y SHP
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
l colectivo ambientalista Alejandro Gobel-Afinación Sí Verificación No dio a conocer que ha logrado reunir 9 mil 571 firmas, de una meta de 12 mil, para llamar a comparecer ante el Congreso local a los titulares de las secretarías de la Hacienda Pública (SHP) y de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Luis García Sotelo y Paola Bauche Petersen, respectivamente. El objetivo de la iniciativa, la cual será impulsada ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), es que ambos funcionarios den detalles del Programa de Verificación Responsable (PVR).
A fin de lograr su meta, la agrupación anticipó que este fin de semana llevará a cabo su octava jornada de
Una de las principales solicitudes que tenemos de los usuarios es la frecuencia, por ejemplo, en MiMacro, (y) en el tema de Línea 1, que son trenes ya muy viejos, son los mismos que están operando desde que fue inaugurada”
PABLO LEMUS NAVARRO GOBERNADOR DE JALISCO
En el fallo se reafirma que cada tren tendrá un costo de 3.3 millones de dólares (mdd) y que la mitad del dinero se pagará por adelantado. Los trenes que compró el Siteur estarán compuestos por dos vagones y se deberán adaptar a las características climatológicas de Guadalajara; además, en condiciones normales deberán tener una duración mínima de 30 años. Si bien cada tren será de dos vagones, las unidades compradas a CRRC Zhuzhou Locomotive deben construirse con capacidad de articular hasta cuatro en caso de que se requiera. Además, deberán ser compatibles con los que ya operan en las líneas 1 y 2. Se espera que los nuevos trenes tengan una capacidad de 346 pasajeros, 46 sentados y 300 de pie, y viajen a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
En la licitación y su fallo no se prevé una fecha fija para la entrega de los 11 trenes, pues sólo se precisa que debe ser en menos de 24 meses y en entregas parciales. Tampoco se especifica cuántos serán para cada
línea. La empresa ganadora es también la que construirá los trenes para la línea México-Pachuca del gobierno federal.
MANITA DE GATO EN TODO EL TP MASIVO
El gobernador Pablo Lemus dijo que en los próximos días anunciará el proyecto que se tiene para remodelar las tres líneas del Tren Ligero y el sistema MiMacro, es decir, el que considera al Macrobús y al peribús. Entre lo que difundirá se encuentra la compra de los 11 trenes y todo es con miras al Mundial 2026. “Una de las principales solicitudes que tenemos de los usuarios es la frecuencia, por ejemplo, en MiMacro, (y) en el tema de Línea 1, que son trenes ya muy viejos, son los mismos que están operando desde que fue inaugurada. Vamos a hacer, para el Mundial, la reposición de trenes, vamos a traer más camiones para MiMacro”, dijo. En cuanto a la Línea 3 (L3), reconoció que las escaleras que se compraron no son las óptimas para el uso que se les da en las estaciones y por eso se descomponen frecuentemente, por lo que se analiza quitarlas y reponerlas con nuevas que sí soporten la capacidad de usuarios de la L3.
“Cuando se compraron, se compraron como si esto fuera un hotel, no para un uso mucho más rudo y constante como es una línea de transporte público, entonces estamos evaluando si definitivamente sustituimos las escaleras actuales porque se descomponen todo el tiempo, pero vamos a tenerlas todas funcionando para el Mundial”.
SE DESCONOCE
● En el fallo de la licitación no se precisó una fecha fija para la entrega de los 11 trenes por parte de CRRC Zhuzhou Locomotive. Sólo se estableció que debe darse en menos de 24 meses y en entregas parciales
INICIO. El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto.
recolección de firmas. Se realizará tanto hoy como mañana en módulos instalados en puntos clave del Centro de Guadalajara, como el Paseo Alcalde y el Mercado Corona, en distintos horarios.
El objetivo es superar con creces el mínimo de rúbricas requeridas, 8 mil 348, por el IEPC para formalizar la solicitud. Para el domingo el colectivo también llevará la jornada de recolección al tianguis de Polanco, donde un módulo se instalará de 11 a 13 horas.
El colectivo destacó que desde el inicio de la campaña, que fue el domingo 17 de agosto de 2025, ha llevado a cabo jornadas de recolección de firmas cada fin de semana, lo que ha dado como resultado las 9 mil 571 rúbricas referidas. De ese total, 7 mil 620 se obtuvieron en las brigadas presenciales.
La agrupación afirmó que en cada punto de recolección ha habido interés por exigir transparencia y rendición de cuentas a las autoridades responsables de la verificación.
TAMBIÉN SE RENOVARÁ AL SISTEMA MIMACRO
POR CADA UNA.
Tlajomulco se suma a Enchulemos Jalisco
DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI
GUADALAJARA
En sesión extraordinaria, el cabildo del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga aprobó la iniciativa del alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez mediante la cual el Municipio se integrará al programa estatal Reconstrucción del Tejido Social, también conocido como Enchulemos Jalisco.
Con esta aprobación Tlajomulco participará en la primera etapa del programa durante 2025, enfocándose en la rehabilitación de viviendas y entornos urbanos en zonas identificadas como prioritarias por sus altos índices de marginación y vulnerabilidad.
Las colonias que serán intervenidas en esta fase son Lomas del Mirador, etapas 1 y 6 (segunda sección), y Chulavista, etapa 8. El programa contempla una intervención integral que incluye no solo la mejora de viviendas, sino también la rehabilitación de espacios públicos, fachadas, áreas de convivencia y mobiliario urbano con el objetivo de fortalecer el tejido social y dignificar los espacios comunitarios.
Durante su intervención en la sesión, el alcalde de Tlajomulco destacó la importancia del proyecto y la coordinación entre distintos niveles de gobierno:
“Es parte de un plan que se pudo construir con la propia Coordinación de Cercanía y Corresponsabilidad, y vamos a atacar distintos temas de recuperación de espacios públicos. Es decir, va a ser una intervención integral (…) que nos permite extendernos para cubrir más territorio en Chulavista y en Lomas del Mirador”, explicó.
Hasta el momento se desconoce el monto económico que será invertido en cada intervención, pues ayer solo se definieron los fraccionamientos que serán beneficiados con el arreglo de las fachadas y sus entornos.
Es parte de un plan que se pudo construir con la propia Coordinación de Cercanía y Corresponsabilidad, y vamos a atacar distintos temas de recuperación de espacios públicos”
GERARDO QUIRINO
VELÁZQUEZ CHÁVEZ
ALCALDE DE TLAJOMULCO
FRACCIONAMIENTOS. El programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista.
NI ESPERAR. En el AMG no se tiene planeada la construcción de más
Se rezaga la construcción de ciclovías
VEN FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA PARA PROPICIAR CRECIMIENTO
El total de kilómetros acondicionados con infraestructura y señalética ciclistas en el AMG y fuera de ella no se movió durante 2024, según el Mide. En la urbe tampoco hubo ni habrá más obras de este tipo en 2025
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
De acuerdo con datos de la plataforma Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (Mide), el número total de kilómetros (km) de ciclovías disponibles alcanzado en 2023 no se movió para el año siguiente, con lo que el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y fuera de ella se quedaron en 339.21 km acondicionados con infraestructura y señalética ciclistas.
En lo que respecta al AMG, el administrador general de la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM), Adrián López González, aceptó que este año no se ha incrementado la infraestructura ciclista.
“Respecto a la infraestructura ciclista, si bien comentábamos que traemos poco más de 300 kilómetros de infraestructura segregada en el AMG, la intención es seguirlas manteniendo”, explicó.
El funcionario agregó que en lo que resta del año tampoco se tiene planeada la construcción de más infraestructura ciclista.
“Este año no lo vamos a lograr porque ya estamos en el último trimestre del año, pero la intención es que empecemos el 2026 con proyectos nuevos que irán de la mano con
JALISCO Y NAYARIT
Este año no lo vamos a lograr (habilitar más infraestructura ciclista en la ciudad) porque ya estamos en el último trimestre del año, pero la intención es que empecemos el 2026 con proyectos nuevos”
ADRIÁN LÓPEZ GONZÁLEZ
ADMINISTRADOR REGIONAL DE LA AMIM
Ahora vemos con preocupación que no solamente se ha abandonado el mantenimiento de estas ciclovías que ya existen, sino que se frenó casi por completo la construcción de nuevas vías”
OLLIN MONROY
ACTIVISTA E INTEGRANTE DE BICI BLANCA
todos los ejercicios que se tienen en marcha. Recordemos que vienen ejercicios como lo es carretera a Chapala, con la línea 5, que también albergará un espacio ciclista, y recordar que todas estas nuevas obras ya tienen esa socialización y
esa conciencia de dotar de un espacio adicional para los ciclistas”. Consultado al respecto, Ollín Monroy, activista e integrante de Bici Blanca, apuntó que el rezago en la construcción de ciclovías representa un retroceso en materia de movilidad y seguridad vial para ciclistas. “Hemos notado y se ha sostenido con los datos que hemos recabado que solamente la construcción de infraestructura ha dado mayor seguridad a los ciclistas. Si bien el número de ciclistas se ha por lo menos duplicado más o menos desde el año 2012, la tasa de accidentes ha disminuido y nosotros lo atribuimos a que hubo un tiempo en que sí se hizo mucha construcción de ciclovías, ahora vemos con preocupación que no solamente se ha abandonado el mantenimiento de estas ciclovías que ya existen, sino que se frenó casi por completo la construcción de nuevas vías”, agregó. Cuestionado sobre los factores que han abonado a la disminución en la construcción de nuevas ciclovías, Monroy señaló que entre ellos están la falta de voluntad política y la priorización de obras viales pensadas en el automóvil.
En el indicador del Mide sobre ciclovías se puntualiza que su objetivo es “consolidar un sistema de movilidad y transporte en Jalisco que amplíe su oferta, cobertura territorial y mejore la calidad del servicio apegado a la normatividad aplicable, bajo principios de planeación estratégica, accesibilidad, inclusión, seguridad, transparencia, eficiencia, eficacia y seguridad vial, mediante la profesionalización del servicio, la incorporación de nuevas tecnologías y un enfoque sustentable de reducción de emisiones”.
Hallarán con brazaletes a pacientes con alzhéimer
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
El Grupo de Investigación Interdisciplinaria del Instituto de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias Biológico y Agropecuarias (CUCBA) y la Fundación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunciaron la puesta en marcha de Infovital, una aplicación acompañada de un brazalete que permitirá localizar a personas que viven con alzhéimer autosómica dominante o demencia y que corren el riesgo de extraviarse. Durante la presentación se recordó que este padecimiento puede generar problemas de memoria, desorientación, problemas de comportamiento, alteraciones neuropsicológicas y problemas para ubicarse en tiempo y lugar, lo que lo convierte en un factor de predisposición a extraviarse.
La población objetivo es quienes viven con alzhéimer autosómica dominante y personas que presenten otros tipos de demencia, discapacidad intelectual, trastornos neuropsiquiátricos que aumenten el riesgo de extravío y condiciones de salud que limiten su integridad a transitar solos por la calle.
Infovital consiste en una aplicación acompañada del brazalete y una estampa adherible con un código QR que al escanearlo brindará información de ubicación y alerta de riesgo que llegará inmediatamente a hasta cinco personas identificadas como contactos de emergencia, las cuales serán elegidas por la persona usuaria o su persona cuidadora.
En la implementación de la tecnología se dará prioridad a las personas que participan en proyectos de investigación dentro del grupo del Instituto de Neurociencias, pero aquellas que no son parte de la agrupación también serán consideradas, aunque deberán cumplir con ciertas características y aportar un donativo mínimo de mil pesos anual que permitirá el acceso a la aplicación.
Vía comunicado, la UdeG precisó que su fundación obtuvo 100 brazaletes para otorgarlos a la población prioritaria.
Las personas interesadas en formar parte del proyecto pueden comunicarse al 33 1575 1858 en WhatsApp, en el que serán atendidos por la trabajadora social Fernanda Monserrat Casillas Delgado, quien brindará más información.
CONJUNTO. El proyecto fue impulsado por el Instituto de Neurociencias y la Fundación de la UdeG.
REDACCIÓN
GUADALAJARA
l gobierno de Jalisco sostuvo un diálogo institucional con autoridades del gobierno de Nayarit y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el propósito de dar seguimiento a la controversia constitucional relacionada con los límites territoriales entre ambas entidades en el municipio de Mezquitic.
La reunión, convocada por Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la SCJN, contó con la participación de Iván Ricardo Chávez Gómez, subsecretario de Asuntos del Interior del Gobierno de Jalisco; Tatiana Anaya Zúñiga, consejera jurídica del Estado,
y Óscar Zaragoza Cerón, director general de Asuntos Agrarios del Estado, además de funcionarios del gobierno de Nayarit.
El encuentro se centró en la revisión de la controversia constitucional que actualmente está en estudio en la SCJN y trata sobre la delimitación territorial en la zona wixárika de Jalisco. El gobierno estatal subrayó su interés en priorizar el respeto y reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas, particularmente de San Andrés Cohamiata. La falta de definición jurídica en torno a estos límites originó desde 2018 diversas controversias constitucionales presentadas ante la Suprema
Corte; todas ellas vinculadas con la delimitación de la comunidad wixárika de San Andrés Cohamiata. Además, en mayo de 2025 el gobierno de Jalisco denunció la vulneración de la soberanía estatal y la transgresión a lo establecido en la controversia constitucional 108/2018, lo que afectó al menos a 12 localidades de la comunidad. Esta situación motivó la interposición de nuevas controversias constitucionales, lo que generó tensión e incertidumbre en las comunidades wixaritari asentadas en territorio jalisciense y reavivó la exigencia de certeza jurídica y resolución pacífica. Uno de los principales acuerdos al-
en la reciente reunión fue el
presidente
del
un análisis exhaustivo de las actuaciones y pruebas presentadas por ambos estados.
Además, se estableció programar una nueva fecha de seguimiento para revisar los estados procesales del juicio y desahogar las pruebas pendientes.
canzados
compromiso
ministro
de la SCJN de realizar
TITULAR. La reunión fue convocada por Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la SCJN.
LA TIJERA DE ORO
PABLO GARABITO
Spotify: pablogarabito
La revolución según Paul
Thomas Anderson
¿Quiere ver una buena película este fin de semana? Una batalla tras otra, una de las propuestas más ambiciosas y políticas de Paul Thomas Anderson, es una excelente opción. Está inspirada en la novela Vineland, de Thomas Pynchon, y mezcla comedia negra, drama de acción y cine criminal con el estilo visual inconfundible del director, que aquí se arriesga con un relato fuertemente contemporáneo. La historia sigue a los French 75, un grupo de guerrilleros urbanos liderados por Perfidia Beverly Hills (Teyana Taylor), una mujer obstinada y combativa que encabeza una operación para liberar a inmigrantes mexicanos retenidos en una base militar. Su enfrentamiento con el coronel
Steven J. Lockjaw (Sean Penn) desata un vínculo perverso: tras ser humillado por ella, el militar desarrolla una obsesión sexual marcada por su racismo y violencia. Perfidia, sin embargo, ya tiene pareja, Bob Ferguson (Leonardo DiCaprio), con quien comparte una hija, Willa. Dieciséis años después, la adolescente (Chase Infiniti) reaparece en medio de una persecución, rescatada por Deandra (Regina Hall), antigua compañera revolucionaria de Perfidia, mientras Lockjaw sigue empeñado en destruir al grupo.
Una batalla tras otra articula un retrato político que no oculta sus intenciones: es abiertamente anti-Trump y aborda problemáticas actuales como las redadas migratorias, las ciudades santuario y el supremacismo blanco. Anderson integra referencias cinematográficas de La batalla de Argel a Terminator 2, pasando por ecos de Yorgos Lanthimos, Martin Scorsese, los hermanos Coen y Quentin Tarantino, sin embargo, la cinta mantiene una identidad autoral clara.
La esencia del guion, más allá de la acción, es la familia. Bob y Willa representan la lucha entre los lazos de sangre y la familia elegida, mientras que el personaje de Lockjaw encarna lo grotesco y lo cómico en la violencia de Estado. DiCaprio aporta vulnerabilidad y desgarro a un hombre destruido por adicciones y culpas, cuyo único soporte emocional es su hija. Penn, por su parte, se sumerge en Lockjaw con una intensidad perturbadora, creando un antagonista brutal y cómicamente siniestro. Anderson administra la violencia con inteligencia: lo más crudo sucede fuera de campo, generando mayor impacto en el espectador. Las persecuciones en coche (una en un atasco urbano imposible y otra en un desierto lleno de colinas) se convierten en momentos memorables, de lo más innovador en la filmografía reciente.
La película se enriquece con la música de Jonny Greenwood, colaborador habitual de Anderson, cuya partitura discordante e hipnótica refuerza el tono sombrío y a la vez sarcástico de la obra. Como en los mejores trabajos del cineasta, los personajes forman un retrato humano complejo, entrelazado por un guion que avanza con ritmo vibrante pese a la larga duración.
Una batalla tras otra no ofrece respuestas cerradas ni discursos unívocos: plantea la historia de Estados Unidos como una cadena ininterrumpida de conflictos, desde los padres fundadores hasta la actualidad. Al final, más que una película política, es un retrato del desgaste moral y social de un país, contado a través de batallas íntimas, ideológicas y familiares.
El filme combina lo épico con lo íntimo, lo grotesco con lo emotivo y, seguramente, tendrá un papel destacado en la temporada de premios. Muchos críticos coinciden en que podría ser la cinta que finalmente otorgue a Anderson el Oscar como mejor director, gracias a un equilibrio entre espectáculo, sátira y profundidad emocional que pocas veces se logra en el cine estadounidense contemporáneo.
LAS COMPAÑÍAS
ALEJANDRA CARRILLO @alecarrillogl
El humano frente a su diminuta tragedia
No hay nada evidente que hile a los personajes de los cuentos que compila en su más reciente libro Samantha Schweblin, la autora argentina mencionada en algunas de las listas de autores nominados para el Premio Nobel de este año.
Quienes protagonizan El buen mal, como se titula, están conectados solo porque se encuentran en una frontera moral que es crucial en la vida de todos y de todas. Están a punto de mirar cómo se origina en sí mismos un cambio absolutamente radical. Están a punto de cruzar una línea de la que ya no se vuelve. El mundo en el que se sienten abatidos y encerrados, el mundo al que están acostumbrados, está a punto de hacerse añicos.
Una madre que descubre dentro de ella un impulso asesino al que no sabe si dar rienda suelta; un hijo marcado para siempre por el descuido de sus padres a quienes remueve, para siempre, la culpa; dos niñas que descubren el mundo destrozado de una poeta alcohólica; la pérdida y el duelo deformando los rasgos de unos padres que compartían una tranquila vida en común.
Publicado en Random House, el libro propone como punto de partida una cotidianidad tensada por la incomodidad y la superficialidad. Esas vidas que uno vive porque no tiene otra opción, porque está casi condenado a ellas.
El escenario de los cuentos deja al desnudo relaciones frágiles desde su origen, tan artificiales que casi piden a gritos romperse y trastocarse.
En este escenario, los
El libro propone como punto de partida una cotidianidad tensada por la incomodidad y la superficialidad
personajes, casi hartos de la misma rutina, se descomponen hasta llegar al umbral de ese algo hipnótico que los acerca a la muerte, a la enfermedad irremediable, a la locura, a la maldición.
Leyéndolo uno se pregunta si el ser humano es incapaz de evitar la tragedia, si ya está decidido cuando uno mete el pie en ellas, que ese evento (por minúsculo que sea) nos cambie por completo como en un segundo nacimiento. Un bautizo.
Lo que les pasa a estos personajes es, pues, irremediable como es casi todo aquello a lo que huimos, aunque nos aguarde ahí, en alguna parte del camino.
Esa es la liga que estira en sus cuentos la autora, consagrada ya como una maestra de la ficción, el terror contemporáneo y de la literatura latinoamericana en general: lo inútil que es intentar escapar del terrible destino que nos espera al final de nuestras jornadas más monótonas cuando algo simplemente, lo queramos o no, se tuerce. Nos tuerce.
¿Así estaba dicho? ¿Esto nos completa? ¿Nos da profundidad? Esto que somos después de
enfrentarnos a eso que nos hace ver más claramente la realidad, ¿estuvo siempre dentro de nosotros?
Es casi una máxima de la vida que uno sobrevive a las tragedias para convertirse en otro humano, en teoría en uno más fuerte. Pero los personajes de Schweblin no son más fuertes después de exponerse al miedo, a la pérdida, al horror, al luto, a lo sobrenatural. Se vuelven silenciosos. Ligeros. Terribles. Transparentes. Iluminados de maneras irremediables. ¿Y nosotros? ¿Qué será? Estamos tan acostumbrados a observar a la tragedia ocurrir tan cerca de nosotros –cada vez más cerca– todos los días que es difícil imaginarnos todas esas transformaciones en nuestras vidas ocurriendo al mismo tiempo. Pero es así, aunque seguro guardamos una, esa que nos cambió de verdad, que nos hizo de pronto ver el mundo distinto cuando nada más –ni el amor, ni la bondad, ni nada– lo había logrado antes. ¿Nos volvemos más ciertos después de esas cosas que nos pasan? ¿Éramos más nosotros mismos antes o después del cambio? ¿Habíamos estado guardando dentro de nosotros mismos a esos otros que somos? Que Samantha Schweblin nos pregunte esto a través de sus cuentos es importante. Casi vital, diría. En tiempos como los que vivimos, rodeados de tragedias, rodeados de decisiones difíciles, de impotencia, de pérdidas y de la continuidad perpetua del daño, uno debe mirarse en el espejo para constatar en qué se ha convertido después de todo esto antes de salir de casa.
qp@ntrguadalajara.com
Ayer fue un día de noticias relacionadas con el Mundial de Futbol 2026; o, si se quiere, información futbolera. La primera es que, con motivo de la justa deportiva, se renovarán las líneas 1 y 2 del Tren Ligero, y el sistema MiMacro. Y, luego de que el 22 de agosto pasado se lanzó la licitación pública, se pasó a los hechos: ya se adquirieron 11 trenes nuevos articulados que costaron 667.8 millones de pesos. Cada tren dispone de dos vagones, los que al incorporarse al servicio podrían disminuir que los pasajeros viajen como si fueran latas de sardinas, sobre todo en las horas pico.
La cosa es que el gobernador Pablo Lemus Navarro informó que pronto se dará a conocer el proyecto para remodelar las tres líneas del Tren Ligero. Reveló que los usuarios han señalado, como una de sus principales solicitudes, que los trenes pasen con mayor frecuencia, en especial las unidades de MiMacro, del que anunció se comprarán más camiones, y también para la Línea 1, la más “viejita”, pues se inauguró el 1 de septiembre de 1989. Es decir, el mes pasado cumplió 36 años. No son muchos, pero ha tenido desde entonces los mismos trenes, y ya urge hacerle no una chaineadita, sino un buen cambio.
v v v
La segunda noticia futbolera es que ayer empezó la sexagésima edición de las Fiestas de Octubre 2025. ¿Y eso qué? Pues resulta que en el remodelado Auditorio Benito Juárez, en Zapopan, se presentó el Pabellón El Alma del Mundial, la “primera actividad oficial” rumbo a la fiesta futbolera, y también se lanzó el balón oficial del Mundial. Ahí el gobernador Pablo Lemus Navarro destacó el trabajo coordinado con Jurgen Maika, director de FIFA México, para instalar el Pabellón. Este contará con un área de exposición, memorabilia de los Mundiales en México, información sobre jugadores mexicanos y jaliscienses, y actividades para que los visitantes se emocionen con el espíritu mundialista. Además, se organizó un homenaje a ex futbolistas jaliscienses que representaron a México en un Mundial de Futbol (Ignacio El Cuate Calderón , Javier Valdivia , Isidoro Díaz, Javier Chícharo Hernández Gutiérrez, Fernando Quirarte…). Unas Fiestas de Octubre con ambiente futbolero tendrán los más de 1.1 millones de personas que se esperan.
v v v
La tercera noticia futbolera es que, emocionado, tras inaugurar el Pabellón El Alma del Mundial, en las Fiestas de Octubre, el gobernador Pablo Lemus Navarro presumió que el Estadio Akron de Guadalajara albergará dos partidos de Repechaje, previos a la justa mundialista. Las fechas tentativas serían marzo y abril. Además, soltó que Monterrey, en el Estadio BBVA, también tendrá un par de juegos de repesca, adelantando que en dos semanas podría darse la confirmación por parte de la FIFA. Cada vez huele más a Mundial en la urbe metropolitana. Junio se acerca. v v v
Aun cuando elementos de seguridad han rescatado a más de medio centenar de personas, la mayoría jóvenes, el reclutamiento forzado continúa activo en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque. Lo alertan al menos tres colectivos de familias con desaparecidos. Redes criminales siguen operando y, como dicen las Madres Buscadoras de Jalisco, “jugando con la necesidad y los sueños de nuestra juventud”. Se requiere, pues, más atención a la terminal.
T-MEC impactará a tres sectores de Jalisco
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
En el marco de la revisión que se alista para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), académicos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) explicaron que, particularmente en Jalisco, el proceso dejaría impactos a los sectores comercial, productivo y socioambiental.
Karla Haydée Ortiz Palafox, profesora investigadora del Departamento de Economía del CUCEA, consideró que de “esas tres capas”, en la comercial debe haber reglas claras para la reducción de costos logísticos y solución de controversias de manera ágil.
“La segunda capa sería la productiva, que es la integración de pymes (pequeñas y medianas empresas), la transferencia tecnológica y de talento, y por supuesto la (tercera es la) socioambiental, donde podamos hacer cumplir las leyes ambientales nacionales y no relajar los estándares, y desde luego tener mayor transparencia y participación”, explicó.
En un análisis de las expectativas para la próxima revisión del tratado, proceso programado para julio de 2026, la y los académicos advirtieron que en un escenario de no acuerdo entre los tres países, en Jalisco se generaría un efecto bola de nieve
“Se viene desde la parte general, sobre todo pensando en que Jalisco es un gran estado para para las inversiones”, agregó Ortiz Palafox.
Leo Guzmán Anaya, también investigador del Departamento de Economía del CUCEA, destacó que de llegar a un acuerdo entre los países involucrados, el tratado se renovará por 16 años; sin embargo, existe la posibilidad de que alguna de las naciones no esté conforme y no confirme la extensión, lo que podría generar revisiones anuales o una general, o acuerdos bilaterales, lo que a su vez generaría incertidumbre a México.
Finalmente, el doctor Taku Okabe, profesor investigador del Departamento de Estudios Regionales del CUCEA, precisó la importancia de que México implemente distintas reformas y políticas internas sólidas, así como mayor inversión en infraestructura y fortalecimiento institucional.
“Además, es pertinente considerar una estrategia conjunta con Canadá en ámbitos estratégicos como el agropecuario y el automotriz frente a las políticas proteccionistas de Estados Unidos para profundizar la integración económica regional y también asegurar su posición global”.
REDACCIÓN GUADALAJARA
Resultado de una estrategia coordinada y una estricta vigilancia sanitaria, Jalisco continúa libre de casos de gusano barrenador del ganado (GBG), resaltaron la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco y la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA). El GBG es una plaga que afecta gravemente la salud del hato ganadero y cuya presencia se ha incrementado en varias entidades del sur del país. Ante la aparición de la enfermedad, en Jalisco se mantiene una vigilancia permanente en los corrales certificados y habilitados para recibir a ganado que proviene de zonas afectadas.
Como parte de la estrategia preventiva, la Sader Jalisco y la ASICA dieron a conocer en un comunicado que la
SOFOCAN INCENDIO EN GUADALAJARA
● PERLA TAPATÍA. Oficiales de Protección Civil y Bomberos Guadalajara sofocaron ayer un incendio registrado en una vivienda del cruce de Artesanos y Belisario Domínguez. En un inicio se informó de la posible presencia de personas al interior, pero eso fue descartado después de una búsqueda primaria realizada por los apagafuegos. Posteriormente se logró controlar el fuego, el cual afectó muebles en desuso ubicados en la terraza del segundo piso de la casa-habitación. Redacción
Jóvenes confían más en redes que en medios
APUESTAN POR FORTALECER LA CIUDADANÍA DIGITAL JUVENIL
El hallazgo es parte de un proyecto realizado entre el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y la Ibero en torno a los impactos de la desinformación
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
En respuesta al creciente impacto de la desinformación en la vida democrática de las y los jóvenes, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) presentó ayer los resultados de un proyecto elaborado en conjunto con la Universidad Iberoamericana. Entre sus principales hallazgos está que los jóvenes confían más en sus redes personales que en medios tradicionales.
Además, reveló que consumen y comparten información como una práctica emocional y social, y que su participación cívica se activa desde lo local, lo relacional y lo afectivo. El proyecto realizado con la Iberoamericana a través del Reporte Hacia una Guía Ciudadana de Alfabetización Mediática e Informacional se titula Estrategia contra la Desinformación: Claves hacia una Guía Ciudadana de Alfabetización Mediática
RANGO. El estudio se enfocó en los jóvenes de entre 17 y 29 años, generación hiperconectada, pero altamente vulnerable a contenidos falsos.
y es autoría del doctor Manuel Alejandro Guerrero y el maestro Ricardo C. Guadarrama.
Enfocado en jóvenes de entre 17 y 29 años del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), advierte que la desinformación es un fenómeno estructural impulsado por plataformas digitales, la polarización política y la manipulación emocional.
En el proyecto se argumenta que se eligió a dicho sector poblacional porque a pesar de ser la generación más conectada, es altamente vulnerable a contenidos falsos; además, muestra históricamente bajos niveles de participación electoral.
Ante los hallazgos referidos, el proyecto hace recomendaciones de
PRESUMEN SADER Y ASICA
Jalisco se mantiene
libre de gusano barrenador del ganado
cuerpo de menor que se ahogó
DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI GUADALAJARA
Oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) especializados en labores de buceo recuperaron ayer el cadáver de un joven de 17 años que se reportó como desaparecido en el bordo Los Lobos, ubicado en la localidad de La Tinaja, en Ixtlahuacán de los Membrillos. De acuerdo con los reportes, el joven intentó cruzar nadando el cuerpo de agua, pero se le perdió de vista, por lo que se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate.
Tras varias horas de labores y dos inmersiones, el cuerpo del menor fue localizado sin vida a aproximadamente 12 metros de la orilla y a una profundidad de 2.5 metros.
El servicio fue entregado a las autoridades municipales competentes, quienes se encargaron de realizar las investigaciones correspondientes.
Las autoridades de Protección Civil reiteran a la población que los cuerpos de agua representan un alto riesgo, especialmente si no se cuenta con las condiciones o medidas de seguridad adecuadas para ingresar a ellos, por lo que hacen un llamado a extremar precauciones y evitar actividades que puedan poner en peligro la vida.
QUEDA PRESO
Es vinculado por homicidio en colonia Del Fresno
DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI GUADALAJARA
alfabetización mediática e informacional a través de una guía de acciones estratégicas para combatir la desinformación y fortalecer la ciudadanía digital juvenil. Las iniciativas incluyen desde talleres, laboratorios de verificación y concursos de memes hasta foros juveniles con plataformas digitales, juegos serios sobre democracia y campañas con in uencers cívicos.
Estas propuestas buscan pasar de un modelo educativo tradicional a uno participativo y creativo que empodere a la juventud como agentes críticos y constructores de un ecosistema informativo más saludable.
tarde de este viernes en el corral El Cacalote, ubicado en Tepatitlán de Morelos, se recibió un nuevo embarque de ganado proveniente del estado de Yucatán. En seguimiento a los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, la totalidad de animales fue inspeccionada de manera individual para descartar la presencia de larvas del GBG. Dicho corral ha recibido cinco embarques de ganado procedente de entidades con presencia de la plaga: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, por lo que ha sido inspeccionado bajo el protocolo sanitario establecido. Más allá de ese sitio, las dependencias detallaron que Jalisco ha recibido 29 embarques en 11 corrales, donde se han revisado 2 mil 268 animales sin hallar presencia del GBG.
L a Fiscalía de Jalisco logró la vinculación a proceso de Yojan Antonio N, quien también es identificado como Johan Antonio N o Antonio N, por su probable responsabilidad en el homicidio de un hombre en Guadalajara. Según la carpeta de investigación, el crimen ocurrió el 29 de mayo en la colonia Del Fresno. La víctima se encontraba en el cruce de las calles Primavera y Cerezo, afuera de una panadería donde laboraba, cuando fue atacada mientras fumaba un cigarro. Al lugar arribó una motocicleta con dos tripulantes y uno de ellos, identificado como Yojan Antonio, descendió del vehículo y, presuntamente, sin mediar palabra, accionó un arma de fuego en al menos seis ocasiones en contra de la víctima, quien cayó gravemente herida sobre la vía pública. A causa de las lesiones perdió la vida en el lugar. Tras el ataque, el conductor de la motocicleta huyó con rumbo desconocido, mientras que el imputado abandonó el lugar a pie.
Luego de investigaciones, el sujeto fue capturado y puesto a disposición de un juez de control, quien determinó vincularlo a proceso por el delito de homicidio calificado. Como medida cautelar le impuso prisión preventiva oficiosa por un año.
365 DÍAS.
RIESGO. Karla Haydée Ortiz advierte que, si no se refrenda el tratado, en Jalisco habrá un efecto bola de nieve
EN LOS ALTOS. Como parte de las acciones preventivas, en el corral El Cacalote, en Tepatitlán, se revisó un embarque de ganado proveniente de Yucatán.
LUGAR. El menor se ahogó en el bordo Los Lobos, ubicado en la localidad de La Tinaja.
Aún reclutan en Central Nueva
Colectivos afirman que la terminal de autobuses todavía es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Al menos tres colectivos alertaron que el reclutamiento forzado continúa en Jalisco y tiene como punto crítico la Central Nueva de Autobuses, sitio que en 2024 encabezó en desapariciones y dio pie al comienzo de un operativo entre los tres niveles de gobierno.
Pero esas acciones no han frenado las desapariciones por causa del reclutamiento forzado, recriminaron las agrupaciones de familias. Por un lado, Madres Buscadoras de Jalisco señaló que las redes criminales siguen operando y poniendo en riesgo a adolescentes y jóvenes.
“Hoy levantamos la voz para denunciar estas redes criminales que siguen operando impunemente, jugando con la necesidad y los sueños de nuestra juventud. ¡Basta de que la esperanza se convierta en desaparición!”, señaló el colectivo.
La organización hizo un llamado a las autoridades a “no seguir permitiendo que la Central y tantos
ALERTAN COLECTIVOS
AUSENCIAS. El año pasado la Central Nueva resaltó a nivel estatal por las desapariciones reportadas ahí.
otros lugares sean trampas mortales. Es urgente garantizar seguridad y frenar estas desapariciones”. A los jóvenes les pidió que no confíen ciegamente en supuestos empleos fáciles y bien pagados, verificar siempre la legitimidad de las empresas, informar a sus familias y compartir dónde estarán. Sebastián Menéndez Hernández, de 18 años, salió de Querétaro rumbo a Guadalajara y desapareció el 4 de septiembre tras llegar a la Central Nueva Camionera. Su caso es el claro ejemplo de que las redes de reclutamiento siguen operando, consideró por su parte el colectivo Armadillos Rastreadores Lagos de Moreno.
“¿A qué organismo debemos di -
rigirnos para que busquen a este joven? Hay 200 cámaras de vigilancia en la Central Camionera de Tlaquepaque y no han revisado ni una sola cámara. Para su conocimiento, el crimen organizado sigue reclutando gente bajo engaños y en la cara de ustedes se llevan a las personas”, señaló la agrupación en un mensaje dirigido a las autoridades.
Finalmente, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco también señaló la persistencia de este delito y retomó lo ocurrido con Sebastián.
“Sigue el reclutamiento en Jalisco, la central de autobuses (es) el punto de encuentro con estas falsas ofertas de trabajo y el gobierno preocupado por el mundial”, lamentó la organización.
CEPAD
SOBRE COLECTIVOS
Piden a todas las familias en discusión de gasto 2026
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Esta semana el Congreso del Jalisco convocó a la primera mesa de trabajo para revisar propuestas y crear el presupuesto de egresos 2026 del eje transversal de búsqueda de personas; sin embargo, aunque el espacio se abrió a algunos colectivos y organizaciones como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), hubo agrupaciones de familias que se quedaron fuera, lo que generó inconformidad.
Por ello el Cepad llamó a que en la siguiente mesa se les invite a todas las agrupaciones de familias para que hagan las aportaciones que consideren pertinentes. “Desde Cepad saludamos la apertura institucional para dialogar y reconocer públicamente esta crisis. Pero no basta con convocar más mesas sin resultados: esas discusiones deben contar con acuerdos y los procesos de seguimiento, e incluir activamente a familias y colectivos de búsqueda, porque
son quienes conocen de primera mano lo que hace falta, por años haciendo efectivo el principio de participación conjunta que rige la Ley de Personas Desaparecidas”, describió la organización en un pronunciamiento.
El Cepad recalcó lo dicho en otras ocasiones: con las familias todo, sin las familias nada.
“Hacemos un llamado para que en estas mesas de análisis se escuche a las familias y colectivos, y se garantice su derecho a participar de forma amplia, incluyente y representativa en la construcción del presupuesto”.
La organización recordó que puso sobre la mesa cinco puntos que tienen que ver con un aumento presupuestal de acuerdo con la gravedad de la crisis; incremento de personal capacitado y con condiciones laborales dignas; recursos suficientes para el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; más agentes del ministerio público, y fortalecer el programa de Acompañar la Ausencia del DIF Jalisco.
EN DÍAS RECIENTES. El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026.
MICHELLE
VÁZQUEZ
PUNTO. La mujer fue privada de la libertad en un motel de la colonia Juan de la Barrera.
EN TLAQUEPAQUE
La rescatan tras 6 días de privación en motel
DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI
GUADALAJARA
U na mujer fue rescatada la madrugada de ayer después de permanecer seis días privada de la libertad en un motel de las calles Carretera Antigua a Chapala y Popocatépetl, en la colonia Juan de la Barrera, en Tlaquepaque.
El hecho se pudo conocer luego de que la mujer solicitara ayuda a la recamarera que atendía la habitación, a quien le pasó un recado escrito en un papel mientras les cobraba por el tiempo en el sitio.
La víctima, al ser liberada por los policías municipales, relató que ingresó voluntariamente al lugar con su pareja, pero el hombre se negó después a dejarla salir y la mantuvo incomunicada.
Al inspeccionar al sujeto, policías le hallaron una terminal bancaria y varios chips de telefonía. El hombre fue detenido de manera inicial, pero quedó en libertad, ya que la mujer decidió no presentar cargos en su contra.
La víctima únicamente solicitó apoyo de las autoridades para regresar a La Piedad, Michoacán, donde dijo tener su domicilio.
IIEG: delitos impactaron a 577 mujeres
Con esa cifra el estado se ubicó como el tercero a nivel nacional por más carpetas de investigación de ilícitos contra personas del sexo femenino
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) publicó una revisión sobre las estadísticas de victimización de mujeres en agosto de este año y encontró que Jalisco fue el tercer estado con más carpetas de investigación. En total, los ilícitos impactaron a 577 mujeres. El IIEG precisó que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a nivel nacional 11 mil 103 mujeres fueron víctimas de algún presunto delito en agosto de 2025.
De la cifra total, 577 corres -
DURANTE AGOSTO
Muere de un disparo tras riña en tianguis
■ Una mujer de 50 años perdió la vida la tarde de ayer tras recibir un disparo en el pecho durante una riña ocurrida en un tianguis de la colonia El Campesino, en Tlaquepaque.
La Policía municipal conoció del crimen tras recibir reportes al 911 sobre detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles Martín Corona y Francisco Corona. Al arribar, agentes localizaron a la mujer sin signos vitales y, posteriormente, paramédicos de la Cruz Verde confirmaron que presentaba una herida de bala en el pecho que le provocó la muerte.
Según testigos, la disputa inició entre el esposo de la víctima y otro comerciante. Durante la pelea el hombre sacó un arma de fuego y disparó contra su contrincante, a quien lesionó en la ingle, pero uno de los proyectiles impactó en el pecho de su esposa. David González Jáuregui
pondieron a Jalisco, por lo que la entidad se ubicó en la posición 3 nacional. En cuanto a la tasa de victimización, la del estado fue de 12.8 por cada 100 mil habitantes, ubicándose en el lugar 17.
La cifra estatal de agosto representó un decremento de 9.13 por ciento respecto a julio, pero un incremento con respecto a agosto del año pasado, pues hubo 48 víctimas más. En el periodo de enero 2016 a agosto 2025 el promedio mensual de victimización femenina fue de 546, por lo que el último mes se encuentra por encima de la media del periodo señalado.
PUNTO. La droga fue hallada en un terreno conocido como La Cueva.
ESTATALES
Destruyen 70 mil plantas de marihuana en Tequila
DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI
GUADALAJARA
Elementos de la Policía Regional adscritos a la región Valles aseguraron y destruyeron cerca de 70 mil plantas de marihuana en un predio conocido como La Cueva, ubicado en la carretera que va de Tequila al poblado El Salvador, en Tequila.
Durante un patrullaje por la sierra, los policías detectaron que el terreno, que comúnmente se usa para la milpa y mide aproximadamente 200 por 200 metros, tenía un cultivo de alrededor de 70 mil plantas de mota con una altura de entre 1.5 y 2 metros.
La cantidad asegurada equivale a cerca de 105 toneladas de marihuana y tiene un valor estimado en el mercado negro de más de 73 millones de pesos. Con esta acción, aseguró la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), la Policía de Jalisco evitó que aproximadamente 21 millones de dosis de esta droga llegaran a las calles. Tras el hallazgo se informó de inmediato a un agente del Ministerio Público y posteriormente se procedió a la destrucción del estupefaciente.
336. El delito de lesiones dolosas fue el que más víctimas generó en agosto en Jalisco.
SENTENCIA
Diddy recibe condena de 4 años de prisión
CORTESÍA EFE
NUEVA YORK
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue este viernes sentenciado en Nueva York a 50 meses de prisión –alrededor de cuatro años y dos meses– por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de 500 mil dólares.
Combs, de 55 años, fue absuelto el pasado julio de los delitos más graves que se le imputaban, por crimen organizado y tráfico sexual, que podrían haberle acarreado una pena máxima de cadena perpetua.
El rapero apenas reaccionó a la sentencia -que también incluye cinco años de libertad supervisada- aunque sí agachó la cabeza y se mantuvo impasible mientras el juez federal que ha llevado el caso, Arun Subramanian, justificaba su decisión.
El magistrado indicó a Combs que, si bien tiene en cuenta que es una persona influyente y unartista hecho a sí mismo con impacto en la comunidad afroamericana, no se puede ignorar que usó su poder para abusar “física y psicológicamente de mujeres.
Subramanian agregó que una gran parte de la violencia física que Combs ejerció contra sus entonces novias, la cantante Cassie Ventura y una mujer que testificó bajo el seudónimo genérico de Jane, estaba relacionada con los maratones sexuales o freak o s que orquestaba el rapero entre prostitutos y sus ahora exparejas.
“Hemos leído (sobre esta violencia) y hemos visto imágenes de hematomas y otras heridas, e incluso un video en el que golpea brutalmente a Ventura”, señaló el juez a Combs.
Por ello, la sentencia debía adecuarse a la gravedad de los delitos cometidos y el efecto que estos tuvieron en las víctimas, especialmente en Ventura y Jane, que llegaron a contemplar el suicidio.
Subramanian también recalcó que, pese a la promesa de Combs de que ha cambiado, el músico siguió maltratando a Jane y participando con ella en freak o s incluso después de que Ventura interpusiera una demanda civil contra él y el gobierno comenzara la investigación que le llevó a imputar al artista de tráfico sexual y otros delitos.
Antes de dar a conocer su sentencia, Combs tomó la palabra ante el tribunal y, haciendo largas pausas para respirar, pidió perdón a Cassie Ventura y a Jane por cualquier daño emocional o físico que les pudo causar.
También se disculpó ante su familia, que se encontraba entre el público atendiendo la audiencia, y a todas las víctimas de violencia de género que han visto el video viral en el que aparece golpeando brutalmente a Ventura en el pasillo de un hotel en Los Ángeles.
“Mis acciones fueron horribles y vergonzosas. Estaba enfermo por las drogas. Necesitaba ayuda, pero nunca la pedí. De todas formas, eso no es excusa, porque yo sabía hacerlo mejor, porque mi madre y mi fe me habían enseñado a ser mejor”, apuntó Combs, durante su intervención.
El músico dijo lamentar que sus actos le hayan llevado a perder su libertad, su negocio, el poder educar a sus hijos y su reputación, pero, sobre todo, el respeto hacia sí mismo.
ACTOS. El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados para facilitar la realización de los delitos.
Sábado 4 de octubre de 2025
¡Inicia la fiesta por los 60 años!
MÚSICA, CULTURA Y JUEGOS
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas
REDACCIÓN
GUADALAJARA
Las Fiestas de Octubre 2025 ya están en marcha en Jalisco, y esta edición número 60 promete celebrar la identidad y el orgullo del estado con un ambiente mucho más familiar. La inauguración oficial se llevó a cabo en el Auditorio Benito Juárez de Zapopan, con la presencia del gobernador Pablo Lemus Navarro, autoridades locales, artistas y representantes del deporte internacional. El gobernador destacó que el objetivo principal es que la feria recupere su carácter familiar. “Quería que en estas Fiestas de Octubre se recuperara ese ambiente familiar (...), y quisimos regresar a ese sentido de familia, de niñas, de niños y, sobre todo, de un gran orgullo y dignidad por Jalisco a las fiestas”, señaló. Además, recordó que el Auditorio Benito Juárez está en proceso de renovación con una inversión de 350 millones de pesos, de los cuales la primera etapa ya se completó, enfocándose en la rehabilitación de la explanada principal. “¿Qué es lo que estamos buscando? Mejorar los ingresos, mejorar el auditorio, hacerlo más cómodo, mejorar la acústica, cambiar
ROCK
El
Tri celebra 41 años con sinfónicos
CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO
La mítica banda de rock mexicano El Tri celebrará los 41 años del lanzamiento de su primer disco Simplemente con dos conciertos sinfónicos en el Auditorio Nacional de Ciudad de México acompañados de la Orquesta Esperanza Azteca el 12 y 13 de octubre, en dos citas “históricas” para el género en México. Tras 27 años desde que el grupo hiciera el primer concierto sinfónico de una banda de rock en el mismo escenario, la banda liderada por Alex Lora volverá a tocar en un auditorio que ya ha colgado el cartel de lleno para el día 13. “En aquella ocasión yo les decía a los que vinieron que me daba gusto por ellos y que me sentía mal por los pendejos que no habían venido. Que se esperaran otros 30
el techo y cambiar la imagen”, explicó. La feria se llevará a cabo del 3 de octubre al 4 de noviembre, con horario de 10:00 a.m. a medianoche y terrazas abiertas hasta las 3:00 a.m. La entrada general cuesta 60 pesos, con tarifas preferenciales de 30 para adultos mayores y estudiantes, y 25 para niñas y niños menores de 12 años. Los pequeños de hasta 3 años y las personas con discapacidad podrán ingresar gratis, reforzando así el carácter inclusivo del evento.
Entre las actividades de esta edición destaca el Pabellón “El Alma del Mundial”, de acceso gratuito, que marca la antesala al Mundial de Futbol 2026. Aquí los visitantes podrán conocer la historia de los mundiales en México, la trayectoria de futbolistas nacionales y jaliscienses, y vivir experiencias interactivas llenas de pasión futbolera.
Durante la inauguración también se rindió homenaje a exfutbolistas jaliscienses que defendieron a México en mundiales, como Ignacio El Cuate Calderón, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Javier Chícharito Hernández Gutiérrez y Fernando Quirarte, además de familiares de Guillermo El Campeón Hernández y Alberto Onofre. “Estoy emocionado de haber entregado estos reconocimientos a las leyendas del futbol. Gente que admiro, gente que quiero, que conozco de toda mi vida”, destacó Lemus.
Esta edición de las Fiestas de Octubre busca combinar tradición, cultura, entretenimiento y deporte, colocando a Jalisco en el radar internacional y ofreciendo un espacio de diversión seguro y familiar para todos los visitantes.
ISSUU ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara
CORTESÍA EFE
LOS ÁNGELES
Eaños”, bromeó Lora, de 72 años, en conferencia de prensa celebrada este viernes en el vestíbulo del lugar. A diferencia de aquel concierto, este, bajo el nombre Simplemente Sinfónico, contará con la novedad de que todas las canciones del álbum se publicarán con arreglos orquestales que se lanzarán en un próximo disco remasterizado y con una edición exclusiva para los coleccionistas. Simplemente fue el primer disco de la historia del rock en español en superar las 100 mil copias vendidas en México. Los conciertos serán grabados en vídeo y se lanzará el que será el álbum número 56 de la banda capitalina, que tomó su nombre tras la disolución del
grupo Three Souls In My Mind. Con 57 años de carrera Alex Lora explicó que el motivo de que la banda siga escuchándose entre “los más chavitos (jovencitos)” es que “si logras que tu canción diga lo que la raza quiere comunicar, esa canción va a quedar en el corazón para toda la vida”. Además del concierto, la banda anunció que desde el sábado 4 y hasta el 27 de noviembre, el Museo del Chopo, que conmemora su 50 aniversario, expondrá una muestra dedicada a El Tri con 50 piezas seleccionadas de los objetos que el público les ha regalado, así como de elementos que otras bandas les han dedicado.
l nuevo disco de Taylor Swift, The life of a showgirl, se convirtió en el álbum más reproducido en un solo día en Spotify en lo que va de 2025, confirmó la plataforma este viernes.
Spotify había confirmado a principios de esta semana que el duodécimo disco de la cantante ya había batido el récord de la plataforma de mayor cantidad de pre-guardados para un álbum, al superar los 5 millones. Swift lanzó el álbum a medianoche menos de un año después de poner fin a su monumental The eras tour, la gira mundial con la que mostró su poderío en la industria como una de las figuras pop más importantes de la actualidad. Con este álbum, Swift se alejó de la introspección melancólica de The tortured poets department (2024), y los sonidos oscuros y reflexivos que habían marcado sus últimas producciones y en cambio retoma las bases del pop más clásico que marcó sus primeras etapas, un poco gracias al retorno de los productores Max Martin y Shellback, con quienes trabajó en temas como ‘Blank Space’ o ‘Shake It Off’.
ACTUALIDAD. El disco celebra su vida entre bastidores tras las vivencias durante su última gira.
Netflix publica entrevista para recordar a Jane Goodall Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify
CORTESÍA EFE
LOS ÁNGELES N etflix anunció este viernes la publicación de una entrevista póstuma y profundamente íntima de la renombrada primatóloga británica Jane Goodall (1934-2025), una conversación que se grabó bajo la promesa de no revelarse hasta su fallecimiento.
“A principios de marzo de este año, filmó una entrevista con Netflix que, según ella, solo se publicaría tras su fallecimiento”, informó el coloso del entretenimiento en un escrito a través de su sitio web TUDUM
Bajo esa estricta confidencialidad, esta entrevista dará inicio a Ultimas palabras famosas , “una nueva serie documental de larga duración de Netflix basada en el famoso formato de televisión danés del mismo nombre, que presenta a algunos de los íconos culturales mundiales”, explicó la plataforma de contenidos en línea.
Durante la entrevista junto al director estadounidense Brad Falchuk, Goodall repasó su legado y compartió algunos detalles como sus primeras observaciones sobre la esposa del personaje ficticio Tarzán
La etnóloga británica falleció el miércoles a los 91 años.
PROMESA. Goodall fue pionera en el estudio de los chimpancés en estado salvaje.
TALENTO. En esta edición destacan artistas como Sebastián Yatra, Caifanes, Belinda, Los Ángeles Azules, Morat, Intocable
GIRA. La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo.
“BLOQUE NEGRO LE TOMÓ LA MEDIDA A AUTORIDADES”
Violencia le cuesta 55 mdp a los pequeños comercios
Gerardo Cleto López, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño, calculó que las pérdidas económicas por los cierres preventivos de establecimientos superaron los 50 millones de pesos. A esto se suman entre 4 y 5 millones por daños en fachadas, cristales, equipos y robo o destrucción de mercancía, mientras que más de 200 empleos se vieron afectados temporalmente. Consideró que la estrategia oficial de “no vamos a responder a la provocación” es aprovechada por grupos de choque para realizar, con total impunidad, actos de vandalismo y ataques a policías. Pág. 10
QUIERE EL 100% Presenta Grupo México oferta por Banamex
BALACERAS S Y BLOQUEOS CARRETEROS S EN N ZACATECAS
L ÚLTIMO O TREN!
La firma de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, afirmó, a través de un comunicado, que cuidará la plantilla laboral de la institución bancaria y conservará y aprovechará la experiencia de su directiva. Pág. 13
HOY ANTE MARRUECOS Tri-Sub 20, a ganar o rezar por clasificación
Con dos puntos, el mini-Tri está obligado a sacar un buen resultado contra el líder del Grupo C y revelación del Mundial. Pág. 6
PARTIDAZO SABATINO Tigres-Cruz Azul, duelo por la consolidación
Con sólo dos puntos de diferencia entre ambos y el liderato en la mira, se verán las caras en el Estadio Universitario. Pág. 4
MARCEL RODRÍGUEZ
Hila el Atlas su segundo triunfo
ELUIS
¡Mazatlán toma aire!
OVACIONES AGÓNICO TRIUNFO SOBRE SAN
Salles-Lamonge adelanta a los potosinos; iguala Jordan Sierra y Bryan Colula remonta al 96
No hay mal que dure cien años... Los Cañoneros del Mazatlán cortaron su racha de nueve juegos sin conocer el triunfo al derrotar 2-1 al Atlético de San Luis, en el arranque de la Jornada 12 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX.
Una victoria que representa oxígeno puro para el conjunto sinaloense, considerando que desde la jornada 2, cuando batió 2-1 al Puebla, no había vuelto a ganar en el presente certamen y la presión sobre los jugadores y sobre el técnico Robert Dante Siboldi estaba a tope; por ello el resultado resulta valioso para su causa.
CONTRA LA CORRIENTE
No fue una noche tranquila ni mucho menos para Mazatlán, porque Atlético San Luis también llegaba con la misión de ganar para tratar de regresar a la zona de Play-In.
Los potosinos le plantaron cara a los mazatlecos e impusieron condiciones en la primera parte, con mayor posesión del esférico. Así, sobre los 18 de acción fue que lograron abrir el marcador, con anotación de Sebastian Salles-Lamonge, quien tuvo
l Atlas vino de atrás para vencer con autoridad al FC Juárez gracias a una contundencia que ya ilusiona a sus fieles seguidores rojinegros. Los Zorros domaron a los Bravos para hilar su segundo triunfo consecutivo —y tercero del torneo Apertura 2025 de la Liga MX— tras derrotar al Necaxa la semana pasada. De esta manera, el segundo mandato de Diego Cocca comienza a tomar forma. Con goles de Uroš Đurđević, Diego González y Paulo Ramírez, la Academia dio vuelta al FC Juárez, que se había ido al frente con anotación por parte de Óscar Estupiñán. Así, los tapatíos se impusieron por 3-1 para treparse momentáneamente al lugar 11 de la tabla general con 13 puntos, mientras que los Bravos se quedaron con 18 unidades en la octava plaza.
vez una
a
Vargas. El exjugador de Chivas y AEK Atenas erró su disparo y bien dicen que el que perdona pierde.
En la siguiente jugada, los rojinegros entraron al área visitante, tras un rebote, Uroš Đurđević anotó, pero el gol no tuvo validez debido a que el árbitro marcó penal previamente. De cualquier forma Djuka ejecutó de manera excelsa la pena máxima para emparejar los cartones 1-1 pasada la media hora de juego.
la colaboración de sus rivales, que le dejaron todo el tiempo para acomodarse y sacar un disparo desde fuera del área que se incrustó en el ángulo superior izquierdo.
Mazatlán no tuvo capacidad de respuesta y San Luis mantuvo el control; así, Miguel García y Joao Pedro tuvieron opciones de aumentar la ventaja, pero fallaron. Así se fueron al receso.
REMONTADA IN-EXTREMIS
Para el complemento la panorámica del partido cambió, cuando a los 51’ de acción, Jordan Sierra logró el tanto de la igualada, en un servicio de Mauro Lainez apareció Sierra y conectó cabezazo que acabó en las redes potosinas.
Animados por el empate, los mazatlecos se fueron al frente en busca de la remontada y lograron meter el segundo tanto vía Fabio Gomes, pero el tanto se invalidó por fuera de juego.
El tiempo avanzó ante las intentonas de ambos cuadros y cuando parecía que se iban con el empate, en el tiempo agregado, al 90+6, vino la acción donde Bryan Colula firmó la voltereta, con un cañonazo desde fuera del área que selló el 2-1.
Apenas comenzaba a rodar la esférica en el verdoso campo del Estadio Jalisco cuando los Bravos se fueron al frente en el marcador. Un parpadeo bastó para que, tras un servicio de Jesús Murillo, Estupiñán le ganara la posición a dos marcadores —Gaddi Aguirre y Matheus Dória— para mandar su testarazo al fondo de las redes de la portería rojinegra con apenas tres minutos de partido.
Los Zorros trataban de adelantar líneas, lo que provocó más grietas en su ya de por sí cuarteada zaga, vías por donde transitaban los Bravos con soltura. Prueba de ello fue una mala salida atlista que terminó en disparo de Madson Monteiro desde fuera del área —tras quitarse de encima a un rival con genial regate— pero Camilo Vargas desvió el remate a una mano y la Academia salvaba el pellejo.
Atlas aprovechó el momentum y tan solo dos minutos después, dio vuelta al marcador. Un exquisito desborde de Sergio Ismael Hernández le dejó el camino libre para mandar con toda la calma del mundo un servicio perfecto que Diego González remató de cabeza al fondo de la portería defendida por Sebastián Jurado para el 2-1.
Ya en el segundo tiempo, en los primeros minutos, Guilherme Castilho intentó emular el gol de vestidor que adelantó a Juárez con un disparo de media distancia. Los dirigidos por Cocca se reacomodaron y pasada la hora de partido, una escapada de Paulo Ramírez se tradujo en el tercer tanto rojinegro. Un disparo poderoso, tras abrirse espacio, terminó en el fondo de la meta chihuahuense. El 3-1 cerró el triunfo del Atlas, para regocijo de su gente.
Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas publicidad@ova.com.mx
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Alonso Jiménez Aguirre
Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Otra
mala salida de Mora dejó a Rodolfo Pizarro mano
mano con
MARTÍN AVILÉS
El Atlas vino de atrás para imponerse a los Bravos.
MEXSPORTS
Los sinaloenses ganaron en el último suspiro del partido y respiran.
DERROTA A DOMICILIO AL NECAXA
¡Pachuca pone a temblar a Gago!
Solitario tanto de Luis Quiñones le basta a los Tuzos para regresar a casa con los tres puntos y dejar la situación de los Rayos al rojo vivo y con los aficionados pidiendo la cabeza del timonel argentino
Luis Quiñones anotó el único gol del encuentro entre Necaxa y Pachuca, correspondiente a la Jornada 12 del torneo Apertura 2025 de Liga MX, justo cuando mejor jugaban los Hidrorrayos y los Tuzos se llevaron una importante triunfo 0-1 en sus aspiraciones de Liguilla durante su visita al Estadio Victoria.
Los hidalguenses fueron más efectivos y sacudieron el ya de por sí trastabillado proyecto de Fernando Gago hasta dejarlo al borde del abismo.
Los Tuzos se mostraron mucho más ordenados y dispuestos a generar daño en el área enemiga.
La posesión se cargó del lado hidalguense, pero fueron los Hidrorrayos los que generaron las primeras jugadas claras de gol. El primer aviso fue cuando Agustín Palavecino filtró al área para Tomás Badaloni, quien jugó como poste y dejó para Diber Cambindo, quien aunque disparó desviado, elevó la confianza en Necaxa al terminar la jugada.
Luego, Kevin Rosero se tuvo fe y envió un misil de largo alcance desde la banda derecha con todo el efecto para estallar en el momento adecuado. Su remate fue tan fuerte que tuvo que ser entre Carlos Moreno y el palo izquierdo, para poder detener la pelota en su trayectoria.
No conformes, poco antes de cumplirse los primeros 20 minutos de juego, nuevamente Cambindo recibió un balón a modo para darse la media vuelta y, para suerte de los visitantes, su disparo hizo retumbar ese mismo poste izquierdo que ya antes había salvado a la parte tuza.
Todavía Badaloni intentó con otro tiro de media distancia, pero Moreno voló para tapar y, de pronto, tantas fallas en un breve lapso de partido comenzaban a preocupar en la banca local.
PEGÓ EL TUZO
Dice el dicho que los goles que no hagas te los harán. Eso mismo le pasó a los dirigidos por Fernando Gago, que tras cansarse de fallar, permitieron un desborde de Alonso Aceves, quien envió una diagonal al área donde Luis Quiñones cerró la pinza con un toque de primera para mandar guardar el balón adentro de la cabaña necaxista a los 34 minutos.
TRES DERROTAS EN FILA
NECAXA no la ve llegar en el torneo, sufrió su tercera derrota en fila y Gago suda frío, pues su puesto está en riesgo con 9 puntos y en el lugar 15; mientras, Pachuca hila triunfos y acumula 20 unidades en la tabla.
El Necaxa no logra levantar en el torneo y ya la afición no cree en el proyecto de Gago. A pesar de que la directiva le ha dado apoyo, todo puede pasar con el DT.
El colombiano Luis Quiñones fue el verdugo de los Hidrorrayos, al anotar el tanto de la diferencia. Pachuca pelea por el pase directo y Necaxa se hunde.
“FUERA GAGO... FUERA GAGO”
Los gritos de “¡fuera Gago, fuera Gago!” no se hicieron esperar. El Estadio Victoria rugía de cólera ante la impotencia de ver a su equipo desperdiciar tales oportunidades y verse abajo en el marcador por enésima ocasión. En el campo, Kenedy ensayaba un disparo en busca de hacerse también presente en el marcador.
El colmo fue cuando a los 41 minutos Cambindo falló de manera insólita: un pase techado rumbo al área por parte de José Rodríguez fue recentrado por Badaloni hacia donde el ariete colombiano cerraba sin marca y la portería abierta; sin embargo, su remate fue deficiente y se pasó por encima del marco tuzo.
NO PUDO
La segunda parte no distó mucho de la primera. Oussama Idrissi cedió en otra diagonal en el área para Quiñones, quien disparó de primera intención pero esta vez estrelló la de gajos en el travesaño. Luego, Kevin Rosero envió un tirocentro que nadie desvió y se pasó por un costado del marco defendido por Moreno. Y Palavecino igual se generó espacio para ejecutar, pero nuevamente el cancerbero hidalguense recostó y atajó.
Tampoco pudo Cambindo con palomita mal direccionada. No hubo para más y Pachuca ganó en Aguascalientes, donde Fernando Gago se ha convertido ya en la persona menos grata del estado.
la
esperar el
la
MARTÍN AVILÉS
Los Tuzos ganan y pelean por estar en
zona de calificación directa, pero deben
resto de
jornada para saber cómo se irán al receso.
DUELAZO EN LA JORNADA SABATINA
¡Cruz Azul peligra en el Volcánde los Tigres!
En otros duelos: Querétaro recibe al Puebla, León le hace honores al Toluca y el América tendrá la visita del Santos Laguna
Tigres y Cruz Azul son dos de los equipos más regulares de los últimos años en la Liga MX, con el respaldo de abultadas carteras y proyectos definidos. Con sólo dos puntos de diferencia entre ambos en el Apertura 2025, felinos y cementeros se verán las caras en el Estadio Universitario para protagonizar el duelo más electrizante de la Jornada 12.
Tigres recibe a Cruz Azul en uno de los choques más esperados del campeonato y un adelanto de la próxima Liguilla, donde ambos prometen ser protagonistas, porque los dos son serios candidatos dentro de este certamen.
Los felinos de Guido Pizarro llegan con la moral alta tras encadenar dos victorias consecutivas ante Atlas y Querétaro. Con 22 puntos y el quinto lugar general, los de la U de Nuevo León se encuentran a sólo tres unidades de la cima. Y es el mismo caso para los celestes, ubicados en el cuarto peldaño pero a solo una unidad dellíder Toluca, por lo que —en caso de ganar en su visita al Volcán— podrían incluso recuperar la cima del campeonato, de darse los resultados. Cruz Azul busca reponerse lo más rápido posible del duro revés sufrido en Tijuana, donde no sólo perdió su invicto, sino que además cedió la punta del torneo.
AMÉRICA-SANTOS
LEÓN-TOLUCA
Con la urgencia de recomponer el rumbo, León recibe al líder Toluca, en un duelo que significará el regreso de Ignacio Ambriz al banquillo esmeralda tras la destitución de Eduardo Berizzo.
La Fiera llega a este compromiso tras vivir días convulsos. La derrota ante Juárez en la jornada anterior precipitó la salida de Toto Berizzo y abrió las puertas para el retorno de Ambriz. Con apenas 12 puntos y en la undécima posición, León necesita con urgencia sumar de a tres si aspira a meterse al Play-In.
El problema es que frente a ellos está Toluca, que lidera el torneo con 25 puntos y llega embriagados de gloria por su reciente triunfo en la Campeones Cup 2025 ante el LA Galaxy, su tercer título consecutivo en cuestión de meses. Los Diablos exhiben poder ofensivo arrollador con 18 goles en sus últimos cuatro partidos, donde además mantiene una racha perfecta.
América se declara listo para recibir a Santos Laguna en medio de dos realidades contrastantes, pues las Águilas —en pleno ascenso— buscan consolidarse en los primeros puestos, mientras los Guerreros luchan por encontrar la regularidad que les permita aspirar al Play-In después de cuatro torneos fuera de la fase decisiva. El equipo de Coapa llega revitalizado tras su contundente 4-1 ante Pumas en el Clásico Capitalino. Esta exhibición ofensiva devolvió la confianza a un conjunto azulcrema que busca su tercera victoria consecutiva para afianzarse en los puestos de clasificación directa a la Liguilla.
América mantiene una hegemonía sobre los laguneros desde el Apertura 2019 y espera extender su buen momento, los Guerreros necesitan una actuación que rompa con esta mala racha y les permiten mantenerse con opciones de ir a Play-In.
QUERÉTARO-PUEBLA
Querétaro y Puebla abrirán la Jornada 12 en el Estadio Corregidora, con un choque entre dos equipos que buscan escapar de la zona baja de la clasificación y que poca expectación provoca más allá de sus respectivas aficiones. Los Gallos Blancos, con ocho puntos y penúltimo, recibe a una Franja el colista con 5 unidades.
El futbol está de luto tras darse a conocer el fallecimiento del brasileño Eduardo Antonio dos Santos Edu, quien fuera jugador del América y será recordado por su rabona a Toninho para que anotara uno de los mejores goles en la historia del clásico frente a Chivas.
Fue a través de redes sociales que el club América dio a conocer el deceso del Edu, quien dejó de existir a los 58 años, al parecer por problemas renales.
Edu jugó en el club Palmeiras entre 1985 y 1989 y posteriormente vino a las Águilas del América, que enviaron sus condolencias a través de redes sociales, lo mismo que jugadores como Luis Roberto Alves Zague, que fue su compañero.
AMÉRICA, EL MEJOR
Por otro lado, Alexis Gutiérrez dejó claro que tiene la camisa del América bien puesta y ya dejó atrás su paso por Chivas y Cruz Azul al ensalzar la grandeza de las Águilas. “Todos son equipos grandes, pero llego al más grande de México y sé lo que representa. Mis compañeros y todos aquí me lo hacen saber. La gran afición y la exigencia del club es lo que marca la diferencia. Al América lo considero como el mejor equipo de México”, lanzó el mediocampista, quien ahora espera aprovechar el llamado a la selección mexicana.
OPERAN AL MEMOTE
Luego de lesión sufrida por Guillermo Martínez en el duelo con América, se confirmó que sufrió una fractura en el quinto metatarsiano y ayer se operó en Guadalajara. La cirugía fue un éxito, pero estará fuera al menos tres meses.
Por otro lado, Aaron Ramsey estaría en duda para el juego ante Chivas mañana, luego que no completó el entrenamiento del viernes por una molestia; al parecer se resintió de un problema que traía y podría perderse el partido ante el Rebaño e incluso los duelos de la Fecha FIFA con Gales, luego de que recién lo convocaron.
MARTÍN AVILÉS
El duelo entre Tigres y Cruz Azul acapara reflectores al ser dos de los punteros del torneo.
MARTÍN AVILÉS
EN LA LIGA EXPANSIÓN
Cancún FC derrota a La Paz para amanecer en la cima
Irapuato se impone al Correcaminos; Tapatío cae con Alebrijes y Tepatitlán le pega al Atlético Morelia @CANCUN_FC
El Cancún FC llegó con la misión de hilar triunfos y logró su cometido al imponerse en calidad de visitante 2-4 al Atlético La Paz, y amanece como líder del Apertura 2025 de la Liga Expansión MX.
Segundo triunfo consecutivo para el cuadro sureño, que llega a 22 puntos. Los goles de Caimanes fueron de Jorge Díaz, José Rodríguez y Christopher Trejo (2); descontaron para La Paz Martín Barragán y Daniel Alvarez.
GOLEA IRAPUATO
En otro duelo de la jornada del viernes, los Freseros del Irapuato impusieron la localía en el estadio Sergio León Chávez frente
Para este sábado, Atlante recibe la visita de los Coyotes de Tlaxcala, mientras que Leones Negros hará honores a Dorados.
al Correcaminos y lo golearon 4-1. Victoria incuestionable para la Trinca, que fue superior de principio a fin y supo reflejarlo en el marcador. Un duelo en donde Sebas Doldán, que es el refuerzo de la Trinca, se encargó de abrir el marcador al minuto 10 con disparo desde fuera del área y posteriormente, al minuto 22, Sebas firmó su doblete. Luego un autogol de Juan Martínez, al 35, significó el 3-0 para el Irapuato.
En el complemento, Román Pucheta aumentó la cuota con el 4-0 y ya al cierre, al 84, Gerardo Moreno hizo el de la honra.
CAE TAPATÍO; GANA EL TEPA
En el estadio Akron, Alebrijes de Oaxaca sorprendió y derrotó 0-1 al Tapatío FC.
FC fue mucha pieza para Atlético La Paz.
El gol de Alebrijes fue a los 54’, cuando Sergio Meza clareó al Dragón García. Mientras que Tepatitlán venció 3-2 al Atlético Morelia en el Tepa Gómez. Los goles fueron de Leonardo Sámano (2) y Diego Aguilar; por Morelia Gustavo Gutiérrez (autogol) y Brian Figueroa.
Ajustado triunfo de Querétaro, 1-0
Con anotación de Yadira Toraya apenas al minuto 16, Querétaro femenil superó 1-0 a Necaxa, en el arranque de la jornada 14 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil, ayer en la cancha del estadio La Corregidora. El encuentro vivió una lucha en el mediocampo, que fue marcado por la intensidad en cada balón disputado. Tras arrancar con determinación buscando el arco rival, las de Querétaro lograron ponerse al frente tras una jugada colectiva que culminó Yadira Toraya. Y defendieron su gol hasta el final del choque para quedarse con la victoria.
SOBRE NECAXA
Cancún
A LA CONVOCATORIA DEL TRICOLOR
Acevedo, Kevin, Romo y Quiñones regresan
Las lesiones de otros jugadores les dan una nueva chance de pelear por un puesto para el Mundial
Última llamada, última llamada... Javier Aguirre ha presentado la lista de convocados para los partidos amistosos correspondientes a la Fecha FIFA de octubre de la Selección Mexicana ante Colombia y Ecuador. Con notables sorpresas y el marcado sello del Club América como columna vertebral del equipo, el director técnico nacional apostó por los regresos del portero Carlos Acevedo, el polivalente Luis Romo y del delantero Julián Quiñones. Estos tres elementos destacan en una nómina que mezcla experiencia y juventud, forzada por las significativas bajas que afectan al combinado nacional, como la que se reveló previamente tras la lesión de Rodrigo Huescas y la inclusión de Kevin Álvarez en su lugar.
SEIS ÁGUILAS
América se consolida como la base del equipo con seis representantes, ellos son: Luis Ángel Malagón, Ramón Juárez, Israel Reyes, Eric Sánchez, Alexis Gutiérrez y el mencionado Kevin Álvarez, en un reflejo
ÚLTIMAS CHANCES
de la confianza del Vasco en el cuadro azulcrema. A ellos se suma el retorno de volante Luis Romo, quien resurge con Chivas después de varias convocatorias ausente. Las bajas lastran las opciones de Aguirre Onaindia. Raúl Jiménez está lesionado de las costillas, mientras que el capitán Edson Álvarez sigue en proceso de recuperación tras debutar recientemente con el Fenerbahce de Turquía en la liga de Europa, donde tuvo algunos minutos. Pero el caso más dramático es el que sufrió Rodrigo Huescas, quien tuvo rotura de ligamento cruzado durante el duelo de la semana
LOS QUE RECIBEN una nueva oportunidad en el Tri deben aprovecharla al máximo, porque puede ser su último camión al Mundial 2026.
el torneo pasan los
Para la Selección Mexicana no hay mañana en la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025. Con dos puntos —producto de un par de empates ante los favoritos Brasil y España—, el mini-Tri está obligado a sacar un buen resultado contra Marruecos, líder del Grupo C y revelación del certamen. El conjunto azteca no ha mostrado su mejor versión, pero su futuro está en las manos de la naciente estrella nacional, Gilberto Mora, quien recién explotó su talento con doblete ante la Rojita. En la cancha del Estadio Elías Figueroa Brander se jugará más que un partido de futbol este sábado. México enfrenta a un conjunto marroquí que llega transformado y con la moral por las nubes tras hacer historia al vencer a Brasil y asegurar su pase a octavos de final. Para el Tri, la ecuación es clara: ganar o rezar por no despedirse del sueño mundialista.
de Champions League y está en peligro de perderse el Mundial 2026.
Mientras que la reincorporación del delantero Julián Quiñones llega avalada por números contundentes en el futbol árabe, donde ha marcado 29 goles en 36 partidos oficiales entre la temporada pasada y la actual, con un promedio de 0.80 anotaciones por encuentro que lo convierten en una opción de garantía para la delantera.
México enfrentará a Colombia el 10 de octubre en el AT&T Stadium de Dallas, Texas, para luego medirse a Ecuador el 14 de octubre en el Estadio Akron de Guadalajara. Estos encuentros representan para Aguirre la oportunidad de moldear un equipo que deberá afrontar el reto del Mundial 2026 y pulir su accionar.
El Tri ha demostrado carácter en sus dos primeros partidos, al empatar 2-2 ante España y Brasil. Pero Marruecos venció a éstos para amarrar su pase como líder. Si México gana, califica. Si empata, necesita que España y Brasil también igualen para pasar directo como segundo. Pero el empate pone en peligro al mini-Tri, pues la Rojita o la Verdeamarela aún pueden sumar hasta cuatro unidades y ahí tendría que esperar para ver si puede pasar como uno de los mejores terceros.
MARTÍN AVILÉS
Julián Quiñones. Se ganó el llamado por los goles que marcó en Arabia Saudita.
FOTOS: MEXSPORT Y FMF
Luis Romo. No debe aflojar, porque los cupos al Mundial cada vez son menos.
MARTÍN AVILÉS
James Rodríguez. Estará cuando los cafeteros se midan al cuadro Tricolor.
Colombia, con cuadro de lujo
La selección de Colombia de Néstor Lorenzo desplegará un combinado de lujo para su duelo ante México en Arlington, Texas. Con una nómina de 26 jugadores, la Liga MX aportará tres piezas clave con Kevin Mier del Cruz Azul, Álvaro Ángulo de Pumas y James Rodríguez del León. La Federación Colombiana presentó una convocatoria que equilibra experiencia internacional y talento emergente, que destaca la creciente influencia del campeonato mexicano en su proyecto. La lista se complementa con figuras de talla mundial como Luis Díaz (Bayern Múnich), Rafael Santos Borré (Internacional) y Jefferson Lerma (Crystal Palace).
FOTO: CORTESÍA
Los ingleses se quejan de los costos para el Mundial de futbol del 2026.
Precios son “pasmosos”
La Asociación de Aficionados de Inglaterra condena los precios para el Mundial de 2026 y los ha calificado de "pasmosos".
Según The Athletic, los precios de las entradas para los partidos de fases de grupos varían desde los 60 dólares las más baratas, hasta los 620 dólares las más caras, mientras que en la final se disparan con un rango de precios que va de los 2,030 dólares hasta los 6,730. "Los precios son surrealistas", dijo la FSA en un comunicado. .. más del doble de Catar. A eso hay que unir los viajes por EU y alojamiento. Será la Copa del Mundo más cara con mucha diferencia".
EN GUADALAJARA
Presentan el pabellón FIFA Alma del Mundial
VÍCTOR WARIO Y REDACCIÓN
A menos de un año para la justa, se disfrutará de una zona especial en la tradicional feria jalisciense
Ayer, en la inauguración de las Fiestas de Octubre, también se presentó un pabellón especial con motivo de la Copa del Mundo que se disputará en México, donde Guadalajara será una de las sedes.
Con la presencia de autoridades del estado como Pablo Lemus, gobernador de Jalisco; Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara; Juan José Frangie, alcalde de Zapopan; Jürgen Mainka, director de la FIFA en México; y Lorena Martínez, directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, además de una gran cantidad de homenajes a exfutbolistas que formaron parte de la Selección Nacional para las ediciones de México 70 y México 86.
Durante la ceremonia de inauguración estuvieron figuras del futbol mexicano como Fernando Quirarte, Javier Hernández padre, Javier Cabo Valdivia, Ignacio Calderón, entre algunos otros, que recibieron un reconocimiento a su trayectoria y recordaron los momentos que dejaron en las Copas del Mundo donde estuvieron presentes.
El pabellón es una magnífica opción
El pabellón presenta a los aficionados piezas de colecciónde figuras nacionales e internacionales que participaron en los Mundiales de 1970 y 1986.
para los aficionados al futbol. En sus pasillos cuenta con una amplia colección de artículos de la Selección Mexicana y también de los mayores estrellas del balompié mundial.
El pabellón ofrece un recorrido de entre 25 y 30 minutos en el que los visitantes pueden experimentar la pasión del futbol a través de instalaciones inmersivas y recreativas. Desde el túnel multisensorial
El pabellón permanecerá abierto hasta el 4 de noviembre de 2025, de 10:00 a 20:00 horas, en las Fiestas de Octubre.
Bournemouth remonta al Fulham y es sublíder
Una remontada en seis minutos, del 78 al 84, con golazos de Antoine Semenyo y Justin Kluivert, levantaron un 0-1 en contra frente al Fulham y le concedieron la victoria al Bournemouth de Andoni Iraola, ahora segundo en la clasificación de la liga inglesa (3-1).
A la espera del desarrollo de la jornada, su reencuentro con el triunfo, que incluyó un tercer gol en el minuto 95 de Semenyo al contragolpe, lo aupó a esa privilegiada
posición, a sólo un punto del liderato del Liverpool, que es el primero de la tabla y que visita este sábado al Chelsea.
TRIUNFO DEL OSASUNA
Osasuna sigue invicto en El Sadar gracias a la victoria ante el Getafe (2-1) que se consumó con un gol de cabeza de Catena en el minuto 90.
Raúl Jiménez y Julián Araujo ni siquiera fueron convocados para la visita que realizó el Fulham al Bournemouth, en la Premier.
Los azulones se adelantaron por mediación de Borja Mayoral tras un centro de Luis Milla. Justo antes del descanso, Abel Bretones anotó un golazo de disparo de fuera del área. Poco ritmo en el segundo acto hasta que Alejandro Catena cabeceó el tenso centro de Rubén García desde el córner en el minuto 90. Tres victorias y un empate de Osasuna en casa.
que simula la entrada a un estadio y se exhiben camisetas y zapatos usados por jugadores como Andrés Guardado, Rafael Márquez, Gerardo Torrado, Jorge Campos, Enrique Borja, Salvador Reyes, entre algunos otros, que participaron en Copas del Mundo con nuestro país.
De la misma forma, se pueden ver a través de las vitrinas, jerseys utilizados por David Beckham, Diego Armando Maradona, Pelé, Zinedine Zidane y Ronaldo Nazario, además de un par de tachones usados por Cristiano Ronaldo.
En una de las salas finales, se puede ver de cerca el balón Trionda, que será utilizado en la siguiente Copa del Mundo y fue anunciado apenas esta semana.
Bournemouth y Fulham chocaron sin la presencia de sus mexicanos.
GANA COLONIA
El Colonia, con un tanto de Said El Mala, tomó impulso con una victoria sobre el Hoffenheim (0-1) con la que ocupó de forma provisional uno de los puestos que dan acceso a la próxima edición de la Liga de Campeones. El atacante del Colonia marcó el único gol al cuarto de hora.
FOTO: CLUB LEÓN
MARTÍN AVILÉS
EFE
EFE
+DEPORTES
ARRANCAN LAS SERIES DIVISIONALES
Sábado 4deoctubrede2025
Dodgers-Filis, ¡una guerra!
Dodgers es el campeón defensor de las Grandes Ligas y tendrá un choque difícil contra los Filis de Filadelfia, que ya en la temporada demostraron que tienen con qué darles batalla.
MARTÍN AVILÉS
En otro duelo de la Nacional chocan Milwaukee y Chicago; mientras en la Americana, Yankees se mide a Toronto y Detroit a Seattle
Los Playoffs de la MLB entran en su fase más candente con sólo ocho equipos sobrevivientes a la quema. Las Series Divisionales de la Liga Americana (ALDS) y la Liga Nacional (NLDS) contarán con enfrentamientos que auguran un espectáculo inolvidable, con los Filis de Filadelfia contra los Dodgers de Los Ángeles como el platillo principal de un menú digno de Estrella Michelín.
Tras una vibrante ronda de comodines que dejó sólo a los mejores en el diamante, los juegos están definidos y cada serie tiene su propia narrativa. Desde choques entre potencias, hasta duelos entre equipos con hambre de gloria. Pero todos con el mismo objetivo en común de proclamarse como vencedores de la próxima Serie Mundial. Hoy comienza los acciones y hay que frotarse las manos.
LOS ÁNGELES-FILADELFIA
El enfrentamiento entre Dodgers y Filis es el plato fuerte de la NLDS. Ambos equipos —considerados favoritos para el Clásico de Otoño— se conocen bien tras enfrentarse seis veces en la temporada regular, con Filadelfia con la ventaja de 4-2. Sin embargo, los angelinos, que llegan con el impulso de una barrida en la Serie de Comodines, son favoritos gracias a su experiencia en estas instancias, al ser los campeones defensores de Las Mayores. Los Dodgers cuentan con un cuerpo de lanzadores profundo y una ofensiva explosiva, mientras que los Filis, con la ventaja de localía, confían en su experiencia y en figuras clave que brillaron durante la temporada regular. Este duelo promete ser una batalla épica, con ambos equipos a sólo tres victorias de alcanzar la Serie de Campeonato.
MILWAUKEE VS. CHICAGO
Los Cerveceros de Milwaukee son dueños del mejor récord de la MLB, pero ahora se miden ante los Cachorros de Chicago en el primer enfrentamiento de Playoffs de la historia entre estos rivales divisionales. El equipo cachorro avanzó tras una reñida
Serie de Comodines contra los San Diego Padres y le ganó en el cara a cara de temporada regular por 7-6, lo que anticipa un duelo cerrado.
Milwaukee, con la ventaja de localía y un pitcheo profundo, es ligero favorito en las apuestas, pero los Cachorrors llegan con el impulso de su reciente victoria y una defensa sólida respaldada por poder ofensivo. La clave estará en si el descanso de los Cerveceros tras su semana de bye supera al momentum de Chicago. Esta serie, que combina estilos contrastantes, tiene todos los ingredientes para extenderse a un dramático quinto juego.
NUEVA YORK-TORONTO
En la Liga Americana, los duelos de altos quilates en las Series Divisionales en una serie que revive una de las rivalidades más intensas de la División Este. La novena canadiense dominó la temporada regular con un récord de 8-5 contra los Mulos, pero los Bombarderos del Bronx llegan con la moral en alto tras una victoria contundente sobre Medias Rojas de Boston en la ronda previa, liderada por el novato Cam Schlittler, quien lanzó ocho entradas en blanco con 12 ponches.
fuegos artificiales, con ambos equipos en busca de un boleto a la Serie de Campeonato y los Yankees con el sueño intacto de alcanzar su título número 28 de Serie Mundial.
SEATTLE-DETROIT
6
PARTIDOS de temporada regular tuvieron Dodgers y Filis; Filadelfia dominó 4-2, pero esta es otra historia.
Cody Bellinger, Giancarlo Stanton, Amed Rosario y Jazz Chisholm Jr. aportaron poder ofensivo, para consolidar a los Yankees como ligeramente favoritos. Pero los Blue Jays, campeones divisionales, confían en su sólido promedio de bateo para contrarrestar el poder jonronero de los Bombarderos del Bronx, que lideraron la liga en este departamento. Esta serie al mejor de cinco promete
Finalmente, los Marineros de Seattle —campeones de la División Oeste de la Liga Americana por primera vez en más de 20 años— reciben a los Tigres de Detroit. Los Marineros, liderados por los 60 jonrones de Cal Raleigh y una rotación estelar con Logan Gilbert, Luis Castillo y George Kirby, son claros favoritos en las apuestas. Su sólido final de temporada y la ventaja de localía los posicionan como un rival formidable. Sin embargo, los de Motor City, que superaron un tropiezo al final de la temporada regular para derrotar a Guardianes de Cleveland en la Serie de Comodines, tienen en Tarik Skubal, ganador del Cy Young, a su arma secreta. A pesar de su talento, Detroit enfrenta un reto cuesta arriba contra una alineación superior y un equipo descansado. Esta serie promete emociones, con los felinos en busca de dar la sorpresa y unos Marineros que están enfocados en mantener su dominio. Con rivalidades históricas, duelos de pitcheo estelar y ofensivas explosivas, las Series Divisionales de MLB 2025 están listas para cautivar a los fanáticos del béisbol. Cada enfrentamiento tiene su propia historia, desde el choque de titanes entre Dodgers y Filis hasta la lucha del comodín Detroit contra los poderosos Marineros. Todos son duelos de alto voltaje.
Los Yankees llegan fortalecidos tras su victoria sobre los Medias Rojas.
FOTOS:
Arthur Jones fue campeón en el Superbowl XLVII con Baltimore.
Fallece Arthur Jones,ex-Ravens
Arthur Jones, liniero defensivo que fue campeón en el Super Bowl XLVII con los Baltimore Ravens de la NFL, falleció a los 39 años, informó este viernes el equipo.
“Nos entristece profundamente saber del repentino fallecimiento de Arthur Jones. La presencia de Arthur fue un regalo para todos los que lo rodeaban”, lamentó Eric DeCosta, gerente general de Ravens.
Jones fue un eficiente liniero defensivo que arribó a la NFL seleccionado en la quinta ronda del Draft 2010 por los Ravens, equipo en el que ganó un anillo de campeón y permaneció hasta el 2013.
Jones además jugó con los Indianápolis Colts y Washington. Descanse en paz.
su cirugía de rodilla.
Arenga Tyreek Hill a Delfines
Tyreek Hill, receptor de los Miami Dolphins, visitó ayer a su equipo para darle un mensaje de motivación, tras la cirugía a la que fue sometido para reparar los ligamentos rotos de su rodilla dislocada, lesión que lo dejó fuera por lo que resta de la temporada 2025 de la NFL.
"Tyreek estuvo presente hoy. Asistió a la reunión del equipo y se aseguró de que los chicos mantuvieran la motivación para tener un futbol americano consistente en las distintas fases de cada partido", dijo el entrenador Mike McDaniel.
Tyreek se lesionó en una acción del duelo donde Miami ganó 27-21 a Jets.
EN LOS LIBRES DEL GP DE SINGAPUR
Piastri lidera, Alonso ilusiona y Max acecha
El líder del Mundial domina la segunda prueba; en tanto, Fernando Alonso fue el más rápido en la primera
El australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del campeonato, marcó el mejor tiempo este viernes en los entrenamientos libres para el nocturno Gran Premio de Singapur, el decimoctavo del Mundial de Fórmula Uno. En el circuito urbano de Marina Bay. Donde los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) -el mejor del primer ensayo, de día- y Carlos Sainz (Williams) se inscribieron cuarto y octavo, respectivamente, en la tabla de tiempos.
PIASTRI, EL MEJOR
Piastri, de 24 años, marcó el mejor tiempo de la jornada en el segundo libre, por la noche y en condiciones similares a las de la calificación de este sábado y de la carrera dominical. El líder del Mundial cubrió los 4,927 metros de la calurosa y húmeda pista singapurense en un minuto, 30 segundos y 714 milésimas, 132 menos que el debutante francés Isack Hadjar (RB) y con 143 sobre el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull). Tercero en la general -a 69 de los 324 puntos con los que lidera el australiano-; que viene de ganar las últimas dos
carreras y que repitió en la sesión nocturna el tercer puesto de la vespertina.
ALONSO, PRIMERO DEL DÍA
Alonso -había sido primero de día, en la pista en la que festejó dos de sus 32 victorias en la categoría reina (2008 y 2010)marcó el cuarto tiempo de la sesión nocturna, donde todos completaron sus mejores vueltas y en la que se rodó menos, a
La FIA decretó 'riesgo de calor' por primera vez en un GP, pero de momento las condiciones no están siendo tan extremas.
Dobla Sinner a Alcaraz en ganancias en Masters 1,000
Londres, Inglaterra.- La ATP anunció el viernes la distribución de los 18.3 millones de dólares (15.5 millones de euros) del bonus adicional de los Masters 1,000 en 2024 y desveló que Jannik Sinner se embolsó más del doble que Carlos Alcaraz. Este bonus, que se añade a los premios que ya recibieron los tenistas al participar en esos nueve torneos durante 2024, lo distribuye la ATP entre los jugadores y los organizadores de los torneos. El reparto de
ese bonus se calcula en función de los puntos logrados en dichos torneos y en 2024 se beneficiaron 186 jugadores. El que más dinero se embolsó es Jannik Sinner, con algo más de 1.1 millón de euros, al haber ganado tres torneos, Miami, Cincinnati y Shanghái, además de alcanzar las semifinales en Montecarlo y los cuartos en Madrid y Canadá. Las semifinales en Indian Wells no cuentan porque fue suspendido por dar un doble positivo en dicho torneo.
ZVEREV Y RUBLEV
Novak Djokovic debutó con victoria sobre Cilic y sumó su triunfo número 40 en el Masters 1,000 de Shanghái.
Tras el italiano se sitúa en la lista de ganancias Alexander Zverev, con un millón de euros, y después está el ruso Andrey Rublev, con un bono de 594,000 euros.
causa de dos interrupciones, con bandera roja, provocadas por accidentes -sin lamentar daños personales- del inglés George Russell (Mercedes) y del neozelandés Liam Lawson (RB).
El doble campeón mundial asturiano se quedó a 163 milésimas de Piastri. En los últimos diez minutos, Alonso ilusionó con una vuelta rápida, antes de ser mejorado por Piastri, por el novato Hadjar y por un Verstappen que si no está a tiempo de luchar por un quinto título seguido, desde luego que va a animar -y podría ser indirecto juez en- la resolución del Mundial.
La tercera y última práctica libre se disputará este sábado, para ordenar la formación de salida de la carrera dominical.
Jannik Sinner obtuvo el mayor bono que se añade a los premios ganados.
ALCARAZ, CUARTO
En la cuarta posición está Carlos Alcaraz, se llevará 510,000 euros por sus resultados en los Masters 1,000. El español logró el título en Indian Wells, pero después su tope fueron los cuartos de final en Miami, Madrid y Shanghái; porque se perdió Montecarlo, Roma y Canadá.
Tyreek Hill regresa a Dolphins y los motiva luego de
En la mejor de sus 19 vueltas, Oscar Piastri cubrió 4,927 metros de la calurosa y húmeda pista singapurense en un minuto, 30 segundos y 714 milésimas.
EFE
EFE
POR SAQUEOS, INCENDIOS Y VANDALISMO EN MARCHA
Estiman comerciantes pérdidas por 55 mdp
EFE / RODRIGO ALARCÓN / LA PRENSA
La cifra corresponde a cierres previos de locales y daños materiales, explica
ConComercioPequeño SC
Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México condenaron ayer los actos de vandalismo durante la marcha por el 2 de octubre, tras los daños a negocios y agresiones a policías atribuidos a grupos identificados como “bloque negro”, estimando pérdidas por casi 55 millones de pesos.
En un comunicado, Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC), afirmó que los ataques cometidos en la avenida Eje Central Lázaro Cárdenas y el Zócalo fueron acciones “premeditadas”, ejecutadas por personas que acudieron a la movilización con la intención de causar daños.
La marcha conmemorativa por el aniversario 57 de la masacre estudiantil de 1968, que cada año congrega a colectivos, estudiantes y organizaciones sociales, avanzó el jueves desde Tlatelolco al Zócalo. Durante el recorrido, un grupo de encapuchados quebró vidrios, lanzó petardos y agredió a agentes de seguridad, lo que obligó al cierre temprano de comercios.
“Si pueden ocurrir estos actos a plena luz del día, superando los dispositivos de seguridad, enfrentando y lesionando a oficiales con petardos, cohetones y bombas molotov, abriendo cortinas de negocios para dañarlos y saquearlos, es porque hubo organización previa”, declaró el dirigente.
CUARTOSCURO.COM
Añadió que las autoridades deberían analizar si algunos de estos hechos pueden considerarse terrorismo o crimen organizado. Reconoció que se instalaron vallas metálicas y hubo protocolos preventivos, aunque sostuvo que las medidas fueron insuficientes.
“De alguna manera, los activistas del ‘bloque negro’ le han tomado la medida a la estrategia de ‘no vamos a responder a la
“Los activistas del ‘bloque negro’ le han tomado la medida a la estrategia de ‘no vamos a responder a la provocación’”.
Reportan tres policías graves; “resistieron provocaciones”
sacre estudiantil de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó ayer que 16 policías siguen hospitalizados tras las agresiones de un grupo de encapuchados, que dejaron un saldo de un centenar de agentes heridos durante la manifestación conmemorativa del aniversario 57 de la ma-
En un mensaje en su cuenta de X, detalló que 94 agentes de la Policía capitalina fueron trasladados a distintos hospitales para su atención especializada tras los ataques ocurridos en la movilización del jueves, de los cuales, 78 fueron dados de alta durante la noche.
Además, indicó que 16 policías perma-
provocación’ para agredir, saquear y causar daños”, añadió el representante del gremio, quien criticó que, de más de 300 participantes en los incidentes violentos, sólo haya una persona detenida.
LAS PÉRDIDAS…
Según las primeras estimaciones del sector, las pérdidas económicas por los cierres preventivos de establecimientos superaron los 50 millones de pesos.
A esto se suman entre cuatro y cinco millones de pesos por daños en fachadas, cristales, equipos y robo o destrucción de mercancía y más de 200 empleos que se vieron afectados temporalmente por la suspensión de actividades.
necen en observación, tres de ellos en condición delicada.
Reconoció "la valentía de las y los policías de la Ciudad de México que resistieron provocaciones sin caer en confrontaciones", y aseguró que "a diferencia de 1968", en la Cuidad de México, la policía "no reprime", sino que "construye paz, protege a la ciudadanía y ha contribuido a la reducción de la inseguridad".
Brugada también expresó su solidaridad a los heridos y anunció "un reconocimiento especial y la entrega inmediata de un bono de compensación a esta gran institución de paz".
Sábado 4deoctubrede2025
Calla Sheinbaum ante la violencia del 2 de octubre
PATRICIA RAMÍREZ
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó comentar los actos violentos que se registraron en la manifestación por el 2 de octubre en la capital y ante los cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación sólo alcanzó a decir “yo creo que cerramos la conferencia”.
En una inusual conferencia de prensa matutina, que duró menos de una hora, encabezó la presentación de los finalistas del concurso México Canta e invitó a todos los mexicanos a acudir este domingo al Zócalo capitalino, para su primer Informe de Gobierno.
En el breve mensaje, subrayó la importancia de brindar espacios para el desarrollo artístico de las nuevas generaciones, dentro de la política cultural que impulsa su administración. Señaló que mañana a las 19:00 horas se realizará la final del concurso México Canta en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México.
Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (Canaco) hizo un “enérgico llamado a las autoridades para que apliquen un protocolo que evite que tales hechos se repitan en el futuro. La escasa presencia policial y la respuesta tardía, permitió que los disturbios se extendieran y se intensificaran”.
IDENTIFICAN A TRES
Finalmente, el gabinete de seguridad del gobierno de la Ciudad de México identificó a tres de los principales incitadores a la violencia durante la marcha; se trata de Pedro, Diego y el Cadáver, los cuales presuntamente forman parte del “bloque negro”.
Jefa de Gobierno reconoce la valentía de los policías.
Un día después, los joyeros reportaron que 24 locales fueron saqueados.
SE REPORTAN BALACERAS, DESPOJOS Y QUEMA DE VEHÍCULOS
Arden carreteras de Zacatecas por bloqueos
MARCEL RODRÍGUEZ Y LIBRADO TECPAN / NTR ZACATECAS
Para el secretario general de Gobierno, se trata de la reacción de criminales por los operativos en la entidad
Zacatecas.- Una ola de violencia se desató ayer por la madrugada y azotó varias regiones del estado. Se reportaron enfrentamientos, despojo de vehículos y 11 bloqueos carreteros. Ante esto, autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegaron un operativo especial para controlar la situación.
Al menos 37 vehículos fueron incendiados en distintos tramos carreteros, reportaron autoridades del estado. Los hechos de violencia se registraron en Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Villanueva, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El despojo de vehículos comenzó poco después de la medianoche, en la carretera federal 45, en el tramo de cuota CaleraFresnillo. “Estaba un grupo grande de gente armada, me detuvieron y obligaron a atravesar mi camión aquí en Enrique Estrada; me bajaron de mi vehículo, me quitaron mi celular y cartera, después le prendieron al camión y me dijeron que me fuera rápido”, declaró uno de los primeros afectados.
Mientras tanto, en Fresnillo hubo despojos con lujo de violencia en las carreteras federales 45 y 49 y en el norte y sur del municipio. Las unidades fueron incendiadas y abandonadas. Fuentes policiales y testigos detallaron que en el municipio de Cuauhtémoc, límites con Aguascalientes, se registró un enfrentamiento armado entre integrantes de un grupo delictivo y autoridades. Este habría iniciado alrededor de la 1:30 horas.
“Lo más seguro es que estos actos violentos sean una reacción de grupos criminales frente a los resultados que se han dado en los operativos recientes”, expresó el secretario general de Gobierno de Zaca-
tecas, Rodrigo Reyes Mugüerza. No descartó que los bloqueos carreteros fueran provocados por detenciones de generadores de violencia y, en particular, por el enfrentamiento con policías estatales del pasado jueves en el municipio de Tabasco, donde un presunto delincuente falleció.
Negó que este viernes se hubieran suscitado enfrentamientos entre grupos criminales o entre civiles y corporaciones de seguridad: “Se trató más bien de una demostración para intimidar y generar inestabilidad”, dijo el funcionario quien confirmó un muerto durante el bloqueo en Rio Grande, Zacatecas.
Cinco muertos por ataques en Pénjamo
REDACCIÓN / EL SOL DE IRAPUATO
Pénjamo, Gto.- Cinco muertos y cinco personas lesionadas fue el saldo de una jornada violenta a través de ataques armados, en Pénjamo. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó el saldo de los hechos que ahora son investigados en tres casos.
La noche del jueves, el municipio registró agresiones a balazos que, de acuerdo con la instancia impartidora de justicia, fueron en distintas colonias.
El primer hecho ocurrió en la colonia Arroyo Hondo, en el cruce de las calles Segunda de Guanajuato y 15 de Septiembre, donde dos personas perdieron la vida y cuatro hombres y una mujer permanecen en distintos hospitales por sufrir lesiones de bala. Durante un operativo se le aseguró y le fue encontrada un arma de fuego. Minutos más tarde, en la colonia Láza-
La violencia se desbordó en Pénjamo, Guanajuato.
ro Cárdenas, dos personas murieron en un hecho similar, hasta el momento, las autoridades no han confirmado las identidades de las víctimas.
En un tercer hecho registrado en la colonia Juárez, un hombre más también perdió la vida y la causa de su muerte, así
como su identidad, están en proceso de verificación por parte de las autoridades correspondientes.
Tras estos sucesos, activaron un operativo coordinado entre elementos de la Policía Municipal, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional. Las zonas de los ataques fueron acordonadas, y se mantuvo vigilancia en distintos puntos del municipio y en carreteras cercanas.
No se tiene información confirmada sobre los responsables de los ataques, quienes huyeron del lugar por calles aledañas, a pesar del despliegue de seguridad, aún no hay datos sobre detenidos, ni si los ataques están vinculados entre sí.
Las investigaciones continúan a cargo de la Fiscalía General del Estado, quienes recopilan información para esclarecer lo ocurrido. El operativo se extendió por todo el municipio y las carreteras que lo rodean para poder dar con los responsables de los ataques.
Estalla dron en comandancia de Escuinapa
EFRÉN PALACIOS / EL SOL DE MAZATLÁN
Un artefacto explosivo de fabricación artesanal detonó sobre la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Escuinapa. Según el reporte oficial, el explosivo fue lanzado mediante un dron.
El incidente ocurrió a las 02:35 de la madrugada en el estacionamiento del edificio, donde se escuchó un estruendo que alertó a vecinos y al personal de seguridad.
EL Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Mazatlán recibió el reporte y solicitó apoyo de las autoridades correspondientes.
Alrededor de las 5:30 horas, efectivos de la Guardia Nacional y personal de Marina llegaron al lugar para resguardarlo.
En el sitio se confirmaron daños materiales en el techo de lámina del gimnasio municipal, los vidrios de la puerta y ventanas de la cocina de la Dirección de Seguridad Pública, así como en una ventana de una vivienda cercana.
Fue hasta las 10:00 de la mañana que llegaron peritos de la Fiscalía del Estado para realizar las primeras diligencias. No se registraron personas lesionadas ni víctimas mortales
Más tarde, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que se utilizaron drones para lanzarlos durante la madrugada del jueves 2 de octubre.
Asesinan a tiros a cuatro en Morelos
OFELIA ESPINOZA / EL SOL DE CUERNAVACA
Cuatro personas murieron y cuatro más resultaron heridas, en dos hechos diferentes la noche del pasado jueves, ambos en ataques con armas de fuego. En Cuautla, dos personas sin vida y cuatro más heridos fue el saldo de un ataque armado registrado en la colonia 5 de febrero.
Según información de las autoridades, detallaron que aproximadamente a las 21:00 horas, se recibió el reporte de un ataque armado en la calle José María Morelos y Pavón de la colonia 5 de febrero, que había dejado como saldo a varias personas lesionadas.
En Cuernavaca, dos hombres fueron atacados a tiros la noche de este jueves 2 de octubre en pleno centro del municipio de Cuernavaca. Presuntamente, una de las víctimas es Alejandro N, cercano a un líder criminal que opera en la colonia Patios de la Estación, ligado a La Familia Michoacana.
La quema de vehículos y bloqueos comenzó ayer en la madrugada.
MARCEL RODRÍGUEZ / LIBRADO TECPAN
EL SOL DE IRAPUATO
PIDE HACER MODIFICACIONES
Retroactividad, sin cabida en ley alguna: Zaldívar
PATRICIA RAMÍREZ
El coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia sostiene que no se impulsan ni avalan leyes o actos contrarios a la Constitución
En este gobierno no se impulsan ni se avalan leyes o actos contrarios a la Constitución, ni tampoco hay cabida a aplicación retroactiva de ninguna ley en perjuicio de persona alguna, advirtió Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México.
NO ES LA PROPUESTA ORIGINAL
Durante la conferencia de prensa matutina, dijo que la propuesta original del Ejecutivo no contempla retroactividad ni afectación a derechos adquiridos y subrayó que el artículo transitorio aprobado por el Senado genera confusión jurídica y po-
dría interpretarse como violatorio del artículo 14 constitucional.
Explicó que se sugiere a los legisladores realizar tres adecuaciones técnicas al decreto para establecer que la Ley de Amparo es procesal, para clarificar que sus efectos aplican hacia adelante.
Además, precisar que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos, y se rigen por la norma vigente al momento de su actuación y asegurar que las nuevas disposiciones sólo aplican a actos posteriores, sin afectar a los juicios ya resueltos.
“Estamos en una etapa donde las leyes deben tener también un efecto pedagógico. Los tecnicismos jurídicos son inevitables, pero hay que clarificar de la mejor manera”, dijo.
Asimismo, llamó a un diálogo constructivo entre poderes para evitar interpretaciones erróneas y fortalecer la certeza jurídica.
Al referirse al debate generado por un transitorio de la reforma a la Ley de Am-
Reforma, necesaria, pero no así: Aguilar
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que la reforma a la Ley de Amparo es necesaria para ajustar esa figura, pero rechazó que sea retroactiva, como se aprobó en primera instancia.
“No, no, no. Eso sí no. Esa se tiene que ajustar”, dijo el ministro al ser cuestionado por la polémica desatada por el artículo transitorio introducido en el debate en la Cámara alta.
En una reunión con medios de comunicación, subrayó que es necesario simplificar procedimientos y evitar juicios interminables en el caso de los amparos, pues el procedimiento actual está excesivamente burocratizado, con múltiples medios de impugnación que ralentizan la justicia.
Asimismo, consideró que incluso la propia SCJN podría corregir la reforma a la Ley de Amparo, si es que el Congreso de la
Unión no lo hace, pues la Constitución establece claramente que las leyes no pueden ser retroactivas.
Al hacer un balance del primer mes de trabajos en la nueva integración de la Corte, el ministro Aguilar Ortiz aseguró que ha aumentado la productividad de este órgano y, pese a que ya no existen las salas, se están desahogando alrededor de 12 recursos por sesión.
“Estoy muy contento de los resultados logrados a 30 días de iniciar la Corte. En el terreno jurisdiccional, que es el que más importa, hemos casi, casi, llegado a las cifras que tenía la Corte funcionando en Pleno y en Salas. Una gran interrogante que había es si no funcionando el pleno, íbamos a aumentar el rezago”, señaló en su mensaje.
Agregó que desde el 2003 y hasta el 2024, el pleno de la Corte tenía una productividad que iba de uno a cinco casos resueltos por sesión y hoy la productividad está en 11 casos por sesión.
Sugiere a legisladores realizar tres adecuaciones técnicas al decreto.
paro introducido en el Senado, el exministro reconoció a los senadores por el aval de la iniciativa y recordó que hay un artículo que señala expresamente que los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del decreto continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece el mismo.
“Esto quiere decir que las leyes tienen efectos hacia futuro, no hacia el pasado, salvo que sean para beneficiar a alguna persona si alguien tiene un derecho emanado de un contrato, no se puede desconocer con una ley posterior si alguien realiza una actividad hoy que es lícita y ma-
CUARTOSCURO.COM
Al hacer un balance del primer mes de trabajos en la nueva Corte, aseguró que ha aumentado la productividad del órgano.
ñana es considerada un delito porque se tipifica como tal no se le podrá sancionar por lo que realizó antes que ese delito entrará en vigor”, dijo. No obstante, consideró necesario analizar qué sucede tratándose de leyes procesales, que son las que regulan los juicios o procedimientos que establecen las diferentes etapas, requisitos, decisiones, recursos que se dan en un proceso.
Señaló que la Ley de Amparo es una típica ley procesal, pues establece contra qué procede el amparo, qué requisitos tiene que tener la demanda, plazos para presentarla, pruebas, cómo se otorga la suspensión, entre otros elementos.
Prevén subirla al pleno en una semana
PATRICIA
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que la próxima semana se votará en el pleno de la Cámara de Diputados la reforma a la Ley de Amparo que aprobó el Senado de la República y sentenció que se harán los ajustes necesarios.
“Seguramente la Comisión de Justicia, que empieza a sesionar, tomará en cuenta las opiniones que considere procedentes. Entonces, no hay ningún problema y respetamos las expresiones del ministro Zaldívar”, precisó, aunque la minuta, hasta anoche, no había llegado a San Lázaro. Al referirse a las declaraciones de Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, quien en la mañanera, en Palacio Nacional, propuso cambios a la reforma a la Ley de Amparo, Monreal aseguró que es una opinión del ministro en retiro, la cual se respeta.
RAMÍREZ
PATRICIA RAMÍREZ
El ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.
Detiene FGR a Sandra Téllez, socia de la guardería ABC
Hermosillo.- Sandra Lucía Téllez Nieves, socia de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 murieron 49 bebés en un incendio, fue deportada por Estados Unidos a México, donde la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una orden de aprehensión en su contra por los delitos de homicidio y lesiones culposas.
Sandra Lucía Téllez Nieves fue detenida en Arizona por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos; permaneció en un centro de reclusión migratoria en Eloy, Arizona, bajo una Ficha Roja de Interpol vigente desde 2022.
La orden de aprehensión fue ejecutada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la FGR, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en la fronteriza Nogales, luego que un Juez en Arizona le negó el asilo político y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por su sigla en inglés), la deportó desde Arizona hacia Sonora (noroeste).
“Posteriormente, la imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo, a disposición del Juez de la causa penal”, informó la FGR. Estaba prófuga en EU, pero el Estado mexicano a través de la FGR, solicitó a las autoridades migratorias su detención y posterior deportación controlada por la Garita l, entre Nogales, Sonora y Arizona.
PARTICIPA EN LA APCE
Son partidos pilar de la democracia: Haces
PATRICIA RAMÍREZ
El diputado federal resalta la importancia de los grupos parlamentarios como vínculos directos de la sociedad
La existencia de partidos políticos libres es una condición fundamental para la preservación de la democracia, aseguró el diputado federal Pedro Haces Barba, al participar en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), y acotó que donde los partidos funcionan como canales de representación real, las sociedades logran mayor estabilidad y desarrollo.
El legislador federal explicó que los partidos políticos son el vínculo directo de la sociedad con la democracia moderna.
Recordó que en las elecciones federales de 2024 en México la participación ciudadana alcanzó el 61% del padrón electoral, lo que representó poco más de 60 millones de ciudadanos.
En la mesa de debate sobre Partidos Políticos y Democracia, el también coordinador de Operación Política de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados dijo que ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres, porque éstos nacieron como mecanismos para dar cauce a los intereses so-
Desea que los partidos sean confiables. CUARTOSCURO.COM
ciales, a los liderazgos y para competir en procesos electorales.
“Hoy, los partidos políticos son los vehículos que convierten demandas sociales en políticas públicas, sin embargo, los partidos enfrentan un gran dilema. Por un lado, su presencia es indispensable; pero por el otro, deben afrontar el reto de ser confiables para los ciudadanos”, precisó. En su discurso frente a parlamentarios y parlamentarias de Europa, en Estrasburgo,
Quiere Grupo México comprar 100% de Banamex
Grupo México dijo ayer que realizó una oferta vinculante hasta por el 100% de las acciones del Grupo Financiero Banamex, unidad minorista del estadounidense Citigroup.
La oferta llega después de que el conglomerado GMéxico se retirara de la carrera para comprar la empresa en 2023. La semana pasada, el multimillonario Fernando Chico Pardo -dueño de uno de los grupos aeroportuarios más grandes del país, Asur- y Citi cerraron un acuerdo de 2 mil 300 millones de dólares por 25% en Banamex.
La firma agregó, en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores, que si Chico Pardo y su familia desean mantener su participación del 25%, Grupo México propone comprar el 75% de Banamex a un múltiplo de 0.80x Valor Libro (VL). "Si la familia Chico decidiera mantener
Para Pedro Haces, ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres.
El banco ya tiene una nueva oferta.
Francia, dijo que en Europa, la participación en las elecciones parlamentarias de 2024 apenas llegó a un 51%, con lo que las votaciones en México fueron mucho más copiosas. Asimismo, precisó que, en Asia, la India alcanzó el 65.7% de participación con más de 2 mil 800 partidos registrados; mientras que Corea del Sur logró un histórico 67%, el más alto en 32 años, y recalcó que estos números ratifican que la democracia sigue siendo un valor fundamental.
su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado", dijo la firma con inversiones en minería, transportes e infraestructura.
"Con esta oferta se busca cumplir dos objetivos: la compra del 100% de Banamex y que sea un grupo mayoritariamente mexicano", agregó Grupo México.
De ser aceptada por Citi, la oferta estará sujeta a las aprobaciones correspondientes.
Una vez que Banamex se encuentre regulado únicamente por las autoridades financieras mexicanas "podrá recuperar su potencial competitivo en nuestro sistema financiero", dijo Grupo México.
Entre las prioridades del acuerdo, agregó la firma de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, destaca la de cuidar la plantilla laboral de Banamex, así como conservar y aprovechar la experiencia de su equipo directivo, "asegurando una transición que dé plena certidumbre y fluidez".
Sábado 4deoctubrede2025
HAMÁS ACEPTA LIBERAR A REHENES
Trump ordena dejar de bombardear Gaza
AGENCIAS
El grupo islamista reconoció que el acuerdo de paz en Gaza requiere aún más negociaciones
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que creía que Hamás estaba listo para “una paz duradera” y exigió a Israel que deje de bombardear Gaza, después de que el movimiento islamista palestino se declarara dispuesto a liberar a los rehenes.
Es la primera vez que Trump insta explícitamente a Israel -aliado clave de Estados Unidos y que aún no ha reaccionado—, a detener sus ataques desde su regreso al poder en enero.
“Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. ¡Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida!”, publicó el mandatario estadounidense en su plataforma Truth Social.
“Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos negociando los detalles por resolver. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Medio Oriente”.
La declaración de Hamás se produjo horas después de que Trump diera de plazo hasta la noche del domingo para responder al plan de paz que presentó a principios de esta semana en la Casa
Blanca o, de lo contrario, se “enfrentaría al infierno”.
El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes -vivos y restos mortales- según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump”, señaló Hamás en un comunicado, y añadió que está listo para iniciar negociaciones “para discutir los detalles”.
El mandatario publicó un breve mensaje en video en el que elogió la declaración de Hamás y agradeció a los aliados de Estados Unidos, como Catar, Egipto, Arabia Saudita, Turquía y Jordania, por su mediación.
El presidente de EU ha insistido repetidamente en que recuperar a los rehenes capturados por Hamás en su ataque a territorio israelí el 7 de octubre de 2023 es una prioridad para él. También ha presionado para lograr un acuerdo que ponga fin a una guerra de la que culpa a su
predecesor, Joe Biden.
TRATO JUSTO
EL PRESIDENTE de EU prometió que “todos serán tratados de manera justa” en virtud de su plan de paz para Gaza, al que Hamás acaba de responder.
Israel continúa con su ofensiva militar en el centro de Gaza.
Trump afirmó en el video que “todos serán tratados de manera justa”. No dio detalles, pero su comentario se produjo en medio del silencio de Israel sobre la declaración de Hamás.
El Gobierno de Israel comunicó que el país se está preparando para implementar inmediatamente la primera fase del plan de paz para Gaza de Trump, para liberar a los rehenes “a la luz de la respuesta de Hamás”.
“Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra”, afirmó en un comunicado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
SORPRENDE A NETANYAHU
El medio de comunicación Axios afirmó
EU dispara a quinta lancha en el Caribe
AGENCIAS
WASHINGTON. El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, anunció un nuevo ataque en aguas internacionales del Caribe frente a la costa de Venezuela contra una presunta narcolancha, con un balance de cuatro muertos.
“Siguiendo las órdenes del presidente Trump, dirigí un ataque (...) letal contra una embarcación narcotraficante afiliada a organizaciones designadas como terroristas”, explicó el secretario de Guerra en un mensaje en X, que acompañó con un video.
Cuatro hombres narcoterroristas a bordo de la embarcación murieron en el ataque”, añadió.
En el video publicado en redes se aprecia una lancha navegando a toda velocidad en alta mar, y luego el impacto que la destruye totalmente.
“El ataque se realizó en aguas internacionales justo frente a la costa de Venezuela mientras la embarcación transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestra gente”, indicó el comunicado.
Este sería el quinto ataque de Estados
Unidos en la región, de acuerdo al conteo del propio presidente Donald Trump. El saldo hasta ahora sería de al menos 21 muertos.
Estos ataques han provocado la movilización militar y de milicias progubernamentales en Venezuela, y las denuncias de otros países en la región.
CUESTIONAMIENTOS JURÍDICOS
El Congreso estadounidense ya ha mantenido una audiencia a puerta cerrada al respecto, ante los cuestionamientos sobre la legalidad de estos ataques en aguas internacionales, contra objetivos que en principio no presentan una amenaza directa contra las fuerzas de EU desplegadas en la región.
DONALD TRUMP
PRESIDENTE DE EU Basándome en la declaración de Hamás, están listos para una paz duradera. ¡Israel debe detener ahora el bombardeo de Gaza!”
TAHER AL NUNU
PORTAVOZ DE HAMAS
Hamás está dispuesto a iniciar negociaciones de inmediato para lograr un intercambio de prisioneros y poner fin a la guerra”
que Netanyahu se había mostrado sorprendido por la respuesta de Trump. Netanyahu estaba junto a Trump cuando éste presentó el programa de 20 puntos en la Casa Blanca el lunes y afirmó en ese momento que Hamas debía atenerse a todos los elementos del plan.
Hamás dijo que las declaraciones del Presidente estadounidense pidiendo a Israel que deje de bombardear Gaza, son alentadoras, y afirmó que está listo para negociar inmediatamente la liberación de los rehenes y el fin de la guerra.
“Las declaraciones de Trump sobre el cese inmediato de los bombardeos israelíes en Gaza son alentadoras, y Hamás está dispuesto a iniciar negociaciones de inmediato para lograr un intercambio de prisioneros, poner fin a la guerra y garantizar la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza”, declaró un portavoz de Hamás, Taher al Nunu.
Sin embargo, un alto funcionario de Hamas, Mahmud Mardawi, declaró que el plan de Trump es “impreciso, ambiguo y carece de claridad”.
Este texto no dice nada sobre el desarme de Hamás ni sobre el exilio de sus combatientes, dos puntos importantes del plan de Trump, que cuenta con el apoyo de varios países árabes.
El Pentágono publicó un video cuando fue destruida la embarcación. AGENCIAS
AGENCIAS
TOROS
NTR TOROS
Consigue dos orejas y la Puerta Grande en la primera corrida del Otoño 2025
Madrid.- La tarde de este viernes en Las Ventas tuvo todo lo que engrandece —y también cuestiona— la tauromaquia: emoción, riesgo, temple, drama y triunfo. Emilio de Justo, en un gesto que resume su trayectoria, abrió por quinta vez la Puerta Grande de Madrid tras una faena que combinó arrojo, técnica y corazón. No era un día cualquiera: venía de sufrir un percance tremendo en su primer toro, con contusión costal incluida, y aun así salió en el sexto dispuesto a jugársela. El público, que no es ajeno a la verdad del ruedo, se entregó desde el inicio a un torero que supo emocionar en el momento justo.
LA TARDE DEL TORERO HERIDO
El relato tiene tintes épicos. Tras la espeluznante voltereta en su primer turno, todo parecía indicar que la tarde quedaría deslucida para Emilio de Justo.
Sin embargo, la historia dio un giro con su regreso al ruedo para lidiar al sexto toro.
Allí no sólo toreó, sino que cuajó una obra que, por su entrega, su temple y su autenticidad, se ganó el rugido de Madrid. Esa estocada final y las dos orejas concedidas fueron la recompensa a un acto de profesionalidad y valentía que en estos tiempos resulta casi raro en cualquier ámbito.
BORJA JIMÉNEZ, CON PROYECCIÓN
Borja Jiménez también dejó claro que es un torero con proyección. A pesar de que su lote no terminó de romper, supo mostrar su concepto y su personalidad, saludando ovación en ambos toros.
Tomás Rufo, en cambio, vivió la cara amarga de Madrid: frío y a contracorriente, apenas pudo brillar en un par de tandas al natural.
Así es la plaza más exigente del mundo: ni concede ni perdona.
MÁS ALLÁ DEL TRIUNFO
Es, en cierto modo, una metáfora de la profesión de torero y del público que la sostiene: el reconocimiento llega cuando hay verdad.
La heroicidad de Emilio de Justo no consiste únicamente en cortar dos orejas, sino en salir a darlo todo cuando el cuerpo
AYER EN LAS VENTAS
¡Qué faena de Emilio de Justo!
CORTESÍA
Se recuperó de un percance para cortar dos orejas. El público, que no es ajeno a la verdad del ruedo, se entregó a un torero que supo emocionar al momento justo.
pide otra cosa. Ese es el tipo de grandeza que alimenta la liturgia del toreo y que, por unas horas,
vuelve a poner de acuerdo a aficionados y escépticos sobre el magnetismo que todavía tiene este espectáculo.
Sábado 4deoctubrede2025
Ocho fechas más para Guadalajara
NATALIA PESCADOR
La empresa Espectáculos Monterrey ha revelado los carteles de la segunda parte de la Temporada Grande 2025 en la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, confirmando que la capital tapatía vivirá un año histórico para la tauromaquia. Con la incorporación de ocho nuevas fechas al calendario, se alcanzan 29 festejos taurinos en un solo año, la cifra más alta en más de tres décadas para este coso emblemático.
Los ocho carteles anunciados para la segunda parte de la temporada combinan figuras consolidadas, ídolos de la afición local y promesas del escalafón tanto mexicano como español.
El calendario arranca con la tradicional Corrida de las Luces en honor a la Virgen de Zapopan, el 10 de octubre a las 8:30 pm, con toros de Boquilla del Carmen y un cartel que reúne a Diego San Román —máximo triunfador de esta plaza—, Isaac Fonseca —triunfador de Madrid— y el debut de Marco Pérez.
El 19 de octubre será turno de Teófilo Gómez con Alejandro Talavante, junto a Ernesto Javier Tapia el Calita y Héctor Gutiérrez. El 2 de noviembre, Las Huertas pondrá el encaste Domecq para un cartel de corte internacional: Borja Jiménez —triunfador en Las Ventas, Sevilla y Bilbao— alternará con los mexicanos Luis David y Leo Valadez. Uno de los momentos cumbre será el 9 de noviembre, con toros de Santa Fe del Campo para Emilio de Justo —recién salido de un triunfo histórico en Madrid—, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores.
El 23 de noviembre, con Los Encinos, alternarán Diego Silveti, Juan Ortega y de nuevo Diego San Román. El 30 de noviembre llegará el arte y la fuerza con Peñalba: Octavio García el Payo, Andrés Roca Rey y el joven Arturo Gilio.
El 7 de diciembre habrá corrida de rejones con Marrón, encabezada por Jorge Hernández Garate (en su 20o aniversario de alternativa), Guillermo Hermoso de Mendoza (gran triunfador de esta plaza) y Javier Funtanet. El 14 de diciembre cerrará la temporada un Festival Benéfico en defensa de la tauromaquia, un cartel cumbre con Pablo Hermoso de Mendoza (en retiro), Enrique Ponce, Eulalio López Zotoluco, Arturo Gilio, Ignacio Garibay y la novillera española Olga Casado, en su debut en México.