
JULIETA FIERRO
JULIETA FIERRO
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la muerte de la doctora Julieta Fierro Gossman, física, astrónoma y una de las principales divulgadoras de la ciencia de México.
“La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, #OrgulloUNAM, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo”, señaló en redes sociales.
Nacida en 1948, la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM es reconocida por su labor incansable en la divulgación científica.
Autora de más de 40 libros, 23 de ellos de divulgación científica, conductora de programas de radio y televisión, y conferencista internacional, recibió el Premio Kalinga de la Unesco y varios doctorados honoris causa
OVACIONES
TRAGEDIA AUMENTAN A 25 LAS MUERTES
POR ‘PIPAZO’ ● CDMX. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que llegó a 25 el número de muertos por el accidente de la pipa de gas en el Puente de la Concordia. La dependencia explicó que permanecen 21 personas hospitalizadas y han sido dadas de alta otras 38 en diversos hospitales. OVACIONES
20 KM MARCHA ALEGNA
● TOKIO. Alegna González caminó a paso firme hasta alcanzar la gloria. La chihuahuense escribió da una de las más brillantes historias del atletismo mexicano al conquistar la medalla de plata en los 20 km marcha del Mundial de Atletismo, en un amanecer donde la azteca deslumbró como nunca. OVACIONES
CHIVAS TOLUCA
ESTADIO AKRON | 19:07 HORAS
SE ENFRENTA A LOS DIABLOS
CHIVAS TIENE UNA TERCERA PRUEBA INFERNAL EN CASA ANTE EL CAMPEÓN OVACIONES
OVACIONES
1-1 MAZATLÁN
SUS LABORES SON “LO QUE ORDENE EL GOBERNADOR”
El contrato de la ex alcaldesa de Tlaquepaque y ex diputada federal se le renovará cada tres meses, “evidentemente después de (una) evaluación, como a todos los funcionarios”, señaló el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Para “lo que ordene el gobernador”. Así es como María Elena Limón García, ex presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque y ex diputada federal, describió sus funciones en el gobierno de Jalisco, con lo que evadió especificar sus acciones puntuales en la administración estatal. “Tenemos (las actividades) que ordene el gobernador y el propio
secretario de Gobierno (Salvador Zamora Zamora). No, (nada específico), (pero sí realizo) algunas cuestiones que requieren mi presencia como acudir a algunos Municipios por mi experiencia en haber sido munícipe por seis años. Lo que ellos me van diciendo por supuesto que lo hago con mucho gusto”.
La funcionaria fue contratada en junio por la Secretaría de Administración para un periodo de tres meses, tiempo por el que se le pagaron más de 233 mil pesos. En el
A 7 AÑOS DE ‘TRÁILERES DE LA MUERTE’
Urge política de identificación ante la crisis forense jalisciense
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Hace siete años, Jalisco vivió un escándalo internacional al darse a conocer que cuerpos de personas fallecidas circulaban por el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a bordo de los conocidos como tráileres de la muerte
En este tiempo, Jalisco ha fallado en crear una política eficiente para la identificación de personas y, por ende, para atender la crisis forense, acusó el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).
La organización recordó que más de 300 cuerpos estaban en estos trái-
leres de la muerte, pero que la CEDHJ documentó 605 personas fallecidas sin identificar en condiciones indignas, tanto en los contenedores como en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Si bien reconocen que a raíz de este escándalo el gobierno de Jalisco aumentó el presupuesto del IJCF, contrató personal, aumentó espacios para resguardo temporal, generó convenios de colaboración y creó el Centro de Identificación Humana (CIHJ), estas acciones se han quedado cortas.
documento, al que tuvo acceso NTR vía transparencia, sólo se menciona que fue contratada para “aplicar su capacidad y sus conocimientos para cumplir satisfactoriamente con las actividades que se le encomienden”.
La respuesta vía transparencia también reveló que la funcionaria no trabajó para la Secretaría de Administración, sino para la Secretaría General de Gobierno (SGG), cuyo titular, Salvador Zamora, refirió anteriormente que la ex alcaldesa había sido comisionada a la SGG por la
primera dependencia, lo cual fue negado por ésta.
Al respecto, la ex presidenta municipal defendió su contrato al considerarlo legal y transparente, se dijo tranquila y afirmó que no le preocupa tener contratos trimestrales. “Todo es muy transparente y mi experiencia lo avala, yo estoy muy contenta como les digo y si ustedes piden la información, la Secretaría de Administración se las va a dar”. ZMG 2A
SALUD. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, hizo entrega de seis nuevos quirófanos, así como un moderno edificio que alberga el área de cocina y comedor en el Hospital General de Occidente (Zoquipan), como parte de la segunda etapa de intervención integral en este nosocomio. ZMG 3A
● 19 DE SEPTIEMBRE. Con una participación de 2 millones 950 mil 855 personas en el macrosimulacro se rompió el récord de participantes, mencionó el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Sergio Ramírez López. Este macrosimulacro ocurrió en el marco del Día Nacional de la Protección Civil bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Chamela, en La Huerta. El funcionario atribuyó lo anterior a las acciones de difusión y a una mayor conciencia de parte de la ciudadanía. Lauro Rodríguez ZMG 3A
● INEGI. Se publicaron las Estadísticas de Transporte Urbano de Pasajeros correspondientes a julio de este año, y el AMG tuvo 26.2 millones de pasajes en dicho mes, lo que representa una caída de aproximadamente 400 mil con respecto a julio de 2024; en porcentaje fue de 1.2 por ciento. ZMG 6A
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
No será a través del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden), pero el gobierno de Jalisco sí destinará recursos para apoyar a las familias de El Salto afectadas por las inundaciones ocurridas el 22 de agosto.
La autoridad estatal mencionó que la entrega de los recursos se hará la siguiente semana a través de un fondo de desastres que tiene la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), pese a acusar diversas irregularidades de las autoridades municipales en acciones de prevención y gestión.
“Ante la irresponsabilidad, falta de compromiso e incapacidad del gobierno de El Salto, el gobierno de Jalisco informa que tomará el control de las acciones para apoyar directamente a las familias damnificadas por las inundaciones que afectaron dicho municipio”, dijo el gobierno de Jalisco en un comunicado.
La administración apuntó que lo ocurrido el 22 de agosto está relacionado con “la falta de obras de contención del arroyo Seco por parte del Municipio”, lo que provocó que tras una intensa tormenta “el agua ingresara a las viviendas del fraccionamiento Las Lilas 1 y 2, ubicado entre el arroyo Seco y el río Santiago”.
El gobierno estatal añadió que las acciones estarán a cargo de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y el Sistema DIF Jalisco. La primera dependencia ya elaboró un dictamen en el que se registraron 167 viviendas con afectaciones a menaje.
De acuerdo con el gobierno estatal, dicho dictamen se entregó al Municipio para que firmara una petición de apoyo al Comité Técnico del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden).
El documento debió ser firmado por la presidenta municipal, el secretario general y el titular de Protección Civil de El Salto, entre otros funcionarios; sin embargo, la autoridad estatal acusó que no fue posible conseguir esas firmas en los dos días hábiles de plazo que establece la ley, “presumiblemente porque la presidenta municipal se encontraba fuera del país”.
El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Salvador Zamora Zamora, añadió que detectaron otras irregularidades en El Salto, como la falta de un Atlas de Riesgo actualizado.
EL SALTO RESPONDE Ante los señalamientos hechos por el gobierno de Jalisco, el Ayuntamiento de El Salto aseguró que sí atendieron en tiempo y forma el desastre.
“Desde el primer día el gobierno municipal de El Salto y su presidenta, Nena Farías, instaló un comedor comunitario, hizo el levantamiento de damnificados, entregó despensas, colchones, kits sanitarios, de limpieza y se instaló un centro de mando. Los ciudadanos fueron atendidos de manera inmediata, a diferencia del gobierno de Jalisco, que hasta hoy solo emite comunicados sin tener una sola acción concreta en este municipio”
EXTRACTO DEL COMUNICADO DEL GOBIERNO ESTATAL
“Ante la irresponsabilidad, falta de compromiso e incapacidad del gobierno de El Salto, el gobierno de Jalisco informa que tomará el control de las acciones para apoyar directamente a las familias damnificadas”
MUNICIPALES. La administración afirma que lo ocurrido se debió a la falta de obras de contención del arroyo Seco.
Sí, por supuesto (se le va a extender su contrato). La funcionaria ha hecho un muy buen trabajo, sigue trabajando acá en la SGG”
SALVADOR ZAMORA ZAMORA
SECRETARIO
GENERAL DE GOBIERNO
Tenemos (las actividades) que ordene el gobernador y el propio secretario de Gobierno (Salvador Zamora Zamora). No, (nada específico), (pero sí realizo) algunas cuestiones que requieren mi presencia, como acudir a algunos Municipios” MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA EX ALCALDESA DE TLAQUEPAQUE Y FUNCIONARIA ESTATAL ESPECIAL
Cuestionada sobre las actividades que realiza en la SGG, la ex presidenta municipal de Tlaquepaque reconoce que está a disposición “de lo que ordene el gobernador”
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Para “lo que ordene el gobernador”. Así es como María Elena Limón García, ex presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque y ex diputada federal, describió sus funciones en el gobierno de Jalisco, con lo que evadió especificar sus acciones puntuales en la administración estatal.
“Tenemos (las actividades) que ordene el gobernador y el propio secretario de Gobierno (Salvador Zamora Zamora). No, (nada específico), (pero sí realizo) algunas cuestiones que requieren mi presencia, como acudir a algunos Municipios por mi experiencia en haber sido munícipe por seis años. Lo que ellos me van diciendo por supuesto que lo hago con mucho gusto”. La funcionaria fue contratada en junio por la Secretaría de Administración para un periodo de tres meses, tiempo por el que se le pagaron más de 233 mil pesos. En el documento, al que tuvo acceso NTR
CONTRATO SE LE RENOVARÁ CADA TRES MESES
Contratación
■ La contratación de la ex presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, María Elena Limón García, no está justificada de manera formal ni la necesidad de sus servicios, aseguró la académica Lucía Almaraz Cázares, al ser consultada sobre el caso.
Además, la consideró ilegal, ya que no reúne el perfil para ocupar un cargo en la Secretaría General de Gobierno (SGG), con un salario de más de 78 mil pesos mensuales, ya que solo acredita estudios terminados hasta preparatoria.
La también ex presidenta del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) dijo que sí hay elementos para abrir una investigación al respecto. Explicó que, a pesar de que la figura de contratos por honorarios en el servicio público es legal, también es controvertida porque se utiliza sin los controles adecuados y sin señalar las acciones concretas que se realizarán.
vía transparencia, sólo se menciona que fue contratada para “aplicar su capacidad y sus conocimientos para cumplir satisfactoriamente con las actividades que se le encomienden”.
La respuesta vía transparencia también reveló que la funcionaria no trabajó para la Secretaría de Administración, sino para la Secretaría General de Gobierno (SGG), cuyo titular, Salvador Zamora, refirió anteriormente que la ex alcaldesa había sido comisionada a la SGG por la
Además, consideró que el salario que recibe, cercano a los 78 mil pesos mensuales, es desproporcionado, ya que “tampoco tiene el perfil académico acreditado”. Explicó que aunque en las biografías que publica María Elena Limón se adjudica la licenciatura en Trabajo Social, no hay registro de su título, además que en sus perfiles públicos, como el de la Cámara de Diputados, se menciona que solo tiene hasta la preparatoria terminada. Sobre la legalidad de la contratación, recordó que la Constitución prevé que el gasto público debe ejercerse bajo los principios de legalidad, eficacia, eficiencia, economía, transparencia y rendición de cuentas. Además, apuntó que la legislación sobre servidores públicos señala que “toda contratación debe sustentarse en el mérito, en la competencia técnica y en el respeto y a la legalidad”. Sonia Serrano Íñiguez / Guadalajara
primera dependencia, lo cual fue negado por ésta.
Al respecto, la ex presidenta municipal defendió su contrato al considerarlo legal y transparente, se dijo tranquila y afirmó que no le preocupa tener contratos trimestrales.
“Todo es muy transparente y mi experiencia lo avala, yo estoy muy contenta como les digo y si ustedes piden la información, la Secretaría de Administración se las va a dar”.
Consultada sobre por qué la Secre-
taría de Administración niega tener oficio de comisión en su caso, dijo desconocer y afirmó que tendrá que ser la propia dependencia la que lo aclare.
EL CONTRATO YA SE LE RENOVÓ
El 31 de agosto venció el compromiso de Limón García en el gobierno de Jalisco, pero la ex alcaldesa sigue en labores en la SGG, pues su contrato fue renovado por la Secretaría de Administración, aceptó Salvador Zamora, quien defendió el puesto de la también ex diputada federal pese a que tampoco pudo especificar sus tareas.
“Sí, por supuesto (se le va a extender su contrato). La funcionaria ha hecho un muy buen trabajo, sigue trabajando acá en la SGG. Ha estado atenta en el tema de El Salto por su buena relación con la presidenta municipal y en la gestión (de apoyo para familias afectadas por inundaciones), y en muchas gestiones de industrias, de empresas”.
Añadió que el contrato se le renovará “cada tres meses, evidentemente después de (una) evaluación, como a todos los funcionarios, se les renueva o no el contrato”.
Respecto a la falta del oficio de comisión reconocida por Administración, insistió en que esa es la figura con la que trabaja no sólo Limón, sino un número indeterminado de funcionarios de la SGG.
“Sí hay un oficio de comisión en el primer contrato de tres meses, habrá que ver por qué dicen lo contrario”. El secretario concluyó con la afirmación de que la contratación de Limón García se hizo a través de la Secretaría de Administración porque la SGG no cuenta, en la actualidad, con el presupuesto necesario, pero anticipó que si en el futuro lo tiene, a Limón García se le hará un contrato de manera directa.
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Apesar de asegurar que mantiene supervisión permanente, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) afirmó no saber si la obra de la línea 4 (L4) del Tren Ligero se inundó tras la tormenta del 15 de septiembre. NTR publicó esta semana que vecinos señalaron que las subestaciones eléctricas en Tlajomulco se inundaron tras la lluvia del lunes con aguas negras y que no era la primera vez que eso ocurría. Por ello este medio consultó a la Coordinación General Estratégica de
Gestión del Territorio, ente del que depende la SIOP y también el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), a fin de conocer el estado de la infraestructura de la L4 y el plan para que los anegamientos no ocurran cuando esté en funcionamiento la nueva línea. En respuesta, la SIOP envió una ficha informativa en la que pide información adicional para poder confirmar el hecho, como indicar los puntos exactos e incluso compartir las fotos para ver cómo se inundó. La solicitud la hizo pese a que se mencionó que fueron seis subestaciones las inundadas.
“Para dar seguimiento, ¿tendrán las fotos que menciona la nota que
tructivo de la L4”, señala la ficha informativa.
Eso sí, la SIOP reconoció que hubo “escurrimientos” que alcanzaron a la línea 4, pues se desbordó la infraestructura municipal, pero éstos “no afectaron ninguna de las instalaciones de la L4”, agregó.
SIN DAÑOS. La SIOP reconoció escurrimientos, pero afirmó que éstos “no afectaron ninguna de las instalaciones de la L4”. fueron enviadas por los vecinos de las seis subestaciones inundadas, con su ubicación? ¿A qué autoridades llamaron los vecinos reportando las incidencias? Reiteramos que las autoridades estatales correspondientes mantenemos de manera permanente la supervisión de cada aspecto cons-
Es un ejercicio donde se han utilizado más herramientas tecnológicas, las comandancias regionales estuvieron muy activas trabajando con las unidades municipales y esta parte influyó en el aumento de las personas”
SERGIO RAMÍREZ
LÓPEZ
TITULAR DE LA UEPCBJ
134 PERSONAS SALIERON. El palacio de gobierno fue desalojado en un tiempo de 1 minuto con 59 segundos.
En total, 2 millones 950 mil 855 personas participaron en el Segundo Simulacro Nacional 2025, según Protección Civil Jalisco
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El Segundo Simulacro Nacional 2025 contó en Jalisco con una participación de 2 millones 950 mil 855 personas y así rompió el récord de participantes, resaltó en entrevista el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Sergio Ramírez López.
El macrosimulacro de ayer se realizó en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, que se conmemora cada 19 de septiembre. Fue bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro frente a las costas de Chamela, en el municipio de La Huerta, Jalisco.
El funcionario atribuyó la alta participación a las acciones de difusión del macrosimulacro y a una mayor conciencia de parte de la ciudadanía. Además, dijo que la tecnología jugó un papel fundamental en el desarrollo del ejercicio.
Miles de personas recibieron notificaciones a través de la aplicación Jalisco Alerta o a través del gobierno federal, lo que permitió simular con mayor realismo una situación de emergencia.
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
Al participar en el Macrosimulacro Nacional 2025, la Universidad de Guadalajara (UdeG) desalojó exitosamente a más de 246 mil personas de sus instalaciones. El ejercicio se realizó en centros universitarios, preparatorias y oficinas de la administración central de la Red Universitaria. Participaron estudiantes, académicos y personal administrativo en respuesta a la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Chamela, La Huerta. De acuerdo con el coordinador general de Servicios Universitarios, Juan Carlos Guerrero Fausto, el tiempo estimado de evacuación en toda la red universitaria fue de 8 minutos y 26 segundos, lo que significó una mejoría de un minuto al tiempo registrado en ejercicios anteriores.
“Yo creo que el trabajo de comunicación y sensibilización en la comunidad, pero son muchos factores, es un ejercicio donde se han utilizado más herramientas tecnológicas, las comandancias regionales estuvieron muy activas trabajando con las unidades municipales y esta parte influyó en el aumento de las personas”.
Eso sí, el funcionario reconoció que está pendiente trabajar para conseguir una mayor participación en zonas rurales, pero a la vez destacó que en
l gobierno de Tlajomulco de Zúñiga informó que el municipio fue sede del Ejercicio Estatal MOBEX USAR 2025, enfocado en fortalecer las capacidades operativas en búsqueda y rescate urbano ante escenarios de desastre.
La actividad contó con la participación de 274 oficiales de 13 corporaciones de protección civil de los estados de Jalisco y Colima. USAR (Urban Search And Rescue), traducido a como búsqueda y rescate urbano, es un conjunto de técnicas y tácticas de búsqueda, rescate y salvamento aplicadas en situaciones de emergencia. El ejercicio, destacó el Municipio, se desarrolló durante 24 horas continuas en el fraccionamiento Lomas del Mirador, etapa 15, y fue liderado por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) en coordi-
DURACIÓN Y SEDE. La actividad duró 24 horas y se realizó en el fraccionamiento Lomas del Mirador, etapa 15.
SEDE PRINCIPAL. En el edificio de Rectoría se desalojó a 652 personas en 4 minutos con 5 segundos.
En el edificio de la Rectoría General se desalojó a 652 personas en un tiempo récord de 4 minutos con 5 segundos, lo que significó una reducción de 1 minuto en el tiempo del simulacro anterior (5:05). Guerrero Fausto reconoció que en este ejercicio se reportaron incidencias, aunque fueron menores.
este año se sumaron más casas-habitación, lo que calificó de positivo.
La participación en las viviendas se estimó en 750 mil, lo que representó un incremento cercano a 30 por ciento.
En esta ocasión fueron evacuados cerca de 20 mil inmuebles entre edificios públicos, privados, escuelas, hospitales y viviendas.
En palacio de gobierno, sede de la administración estatal, 134 personas fueron desalojadas en un tiempo de 1 minuto con 59 segundos. La actividad
La UdeG también convocó a su comunidad del turno vespertino a participar en un segundo simulacro programado para las 17 horas. Según Guerrero Fausto, en este ejercicio se estimó la participación de entre 10 mil y 15 mil personas en escuelas y oficinas de la Red Universitaria.
contó con un estado de fuerza de 55 brigadistas internos que son parte de las áreas de evacuación, búsqueda y rescate, primeros auxilios y control de incendios. “Esto refleja el compromiso y la preparación de las brigadas internas. Este tipo de ejercicios nos permite mejorar tiempos de respuesta y reforzar la cultura de la prevención en el personal”, apuntó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Salvador Zamora Zamora.
nación con autoridades municipales, esto como parte de las actividades conmemorativas por el Día Nacional de Protección Civil. Al igual que en el Segundo Macrosimulacro, el escenario planteado fue un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro al oeste de Chamela, en La Huerta, Jalisco, producto de la subducción de la Placa de Rivera bajo la Placa Americana. El movimiento telúrico generaría una ruptura de 150 kilómetros de largo por 60 kilómetros de ancho, con una dislocación de 8 metros, seguido por un tsunami con olas de hasta 4.7
metros que afectarían las costas de La Huerta, Tomatlán, Cihuatlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta. El evento también contempló afectaciones severas en la región Costa-Sierra Occidental y daños moderados en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). En Tlajomulco, el ejercicio simuló el colapso de tres edificios habitacionales con personas atrapadas, lo que activó la respuesta inmediata de los cuerpos de emergencia municipales bajo el protocolo del Sistema de Comando de Incidentes (SCI).
omo parte de la segunda etapa de intervención integral del Hospital General de Occidente (Zoquipan), ayer el gobierno del estado hizo entrega de seis nuevos quirófanos, así como de un edificio que alberga el área de cocina y comedor. El acto estuvo a cargo del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. De acuerdo con la administración estatal, los trabajos a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) requirieron de una inversión de 95.27 millones de pesos (mdp) para la rehabilitación del piso 5 del hospital, donde se instalaron quirófanos equipados con tecnología de última generación, y se renovaron espacios complementarios como baños, vestidores, áreas administrativas, la Central de Equipos y Esterilización, entre otros.
“El próximo año vamos con el área de Urgencias, Terapia Intensiva, el primer piso y el túnel o el puente de conectividad entre el Geriátrico y los nuevos quirófanos. Todo eso va para el año que viene”, anunció el mandatario estatal.
Lemus Navarro también entregó un nuevo edificio de cocina y comedor con capacidad para atender a 80 personas simultáneamente. La edificación cuenta con instalaciones industriales “de primera calidad” y una terraza central que favorece la iluminación natural, según la administración estatal.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez, destacó que en lo que va del año se han realizado alrededor de 2 mil 700 procedimientos quirúrgicos en el Zoquipan, productividad que se prevé triplicar gracias a las nuevas instalaciones. Vía comunicado, el gobierno de Jalisco abundó que trabaja en la instalación de nuevos elevadores hospitalarios en el Zoquipan.
Las acciones en el hospital, añadió, forman parte de la estrategia estatal de fortalecimiento del sistema de salud, la cual incluye la credencialización de más de 2.2 millones de personas sin seguridad social y alcanzar una cobertura de medicamentos del 92 por ciento para este año.
95.27
MILLONES DE PESOS fue la inversión total de las obras entregadas ayer
El próximo año vamos con el área de Urgencias, Terapia Intensiva, el primer piso y el túnel o el puente de conectividad entre el Geriátrico y los nuevos quirófanos. Todo eso va para el año que viene”
PABLO LEMUS NAVARRO GOBERNADOR DE JALISCO
Sábado 20 de septiembre de 2025
PABLO GARABITO
Spotify: pablogarabito
Buena noticia para los melómanos y seguidores de historias entrañables. Con motivo del aniversario 60 de La novicia rebelde, uno de los musicales más emblemáticos del cine y el teatro, Cinépolis +QUE CINE presentará este sábado una versión restaurada y remasterizada en 4K, en funciones especiales.
Este clásico, que se estrenó en 1965 bajo la dirección de Robert Wise y protagonizada por Julie Andrews como María, ganó el Oscar a Mejor Película y se convirtió en un fenómeno cultural. La cinta costó alrededor de 8 millones de dólares y logró recaudar 286 millones en su paso por cines, cifra que la colocó entre las producciones más taquilleras de la historia.
El filme se inspiró en hechos reales narrados en las memorias de María Augusta von Trapp, The story of the Trapp family singers. El libro dio pie a dos filmes alemanes en la década de 1950, así como al exitoso musical de Broadway escrito por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, estrenado en 1959. La película de Wise es la adaptación cinematográfica de esa obra teatral.
La cinta se sitúa en Austria en 1938. María, novicia del convento de Nonnberg, es enviada por la madre superiora a convertirse en institutriz de los siete hijos del capitán Georg von Trapp (Christopher Plummer), un viudo estricto y patriota contrario a la unión alemana. Con su vitalidad y pasión por la música, María transforma el rígido ambiente de la casa. Entre canciones, juegos y ternura, los niños descubren una nueva forma de vivir, mientras que el capitán se reencuentra con la alegría. El romance entre ambos se impone al compromiso del militar con la baronesa Schroeder (Eleanor Parker). Ante la llegada del nazismo, la familia debe huir a través de las montañas rumbo a Suiza, en busca de libertad. La cinta brilla no solo por su trama de amor y esperanza, sino también por su música inolvidable. Rodgers y Hammerstein compusieron piezas que trascendieron al propio filme: My favorite things, Do-Re-Mi, Edelweiss o So long, farewell se convirtieron en himnos universales.
Cómo olvidar el arranque del filme, uno de los más célebres en la historia del cine musical, planos aéreos de los Alpes austriacos –acompañados de sonidos de la naturaleza– se transforman en la voz de Julie Andrews interpretando el tema principal. Esa presentación de la protagonista conserva una fuerza icónica, difícil de igualar.
El éxito de La novicia rebelde no puede entenderse sin el oficio de Robert Wise, quien supo equilibrar narrativa y música para que las canciones no fueran solo interludios, sino parte fundamental de la evolución de los personajes y del relato. Su habilidad para integrar números corales, paisajes imponentes y emoción íntima explica por qué la película se mantiene vigente.
El aniversario 60 ofrece la oportunidad de redescubrir la obra en condiciones técnicas inmejorables. La restauración en 4K realza cada detalle del vestuario, la arquitectura de Salzburgo, los escenarios alpinos y las interpretaciones de su elenco. El sonido remasterizado permite apreciar con nitidez la riqueza de la banda sonora, mientras que la calidad visual resalta la frescura de Julie Andrews y la sobriedad de Christopher Plummer. No te pierdas esta gran propuesta cinematográfica hoy 20 de septiembre. Puedes ver los horarios en el sitio web de Cinépolis. Es una gran oportunidad para quienes crecimos con la película, revivirla con una intensidad renovada. Las nuevas generaciones, mientras tanto, podrán experimentar en pantalla grande el poder de un gran musical de 176 minutos.
ALEJANDRA CARRILLO @alejandracarrillogl
Políticamente se habla de la periferia siempre como un sitio distante e indefenso que debe ser rescatado o, al menos, contado para poder entenderlo, a veces incluso para poder huir de él.
Los que no la conocen tienen solo dos formas de aproximarse a ella: desde la romantización (un lugar por descubrir, con potencial, habitado por luchadores y héroes anónimos) o con el espanto que les causa la precariedad que no comprenden, o no quieren comprender, y que ven como un peligro. Una advertencia.
En ese sentido, de una manera mordaz y profundamente despierta es que la autora mexicana Lucía Calderas (Estado de México, 1999) observa su entorno, el paisaje migrante, diverso y extraordinario del Estado de México, las orillas de la Ciudad de México, en el libro Nuestra gloria los escombros , publicado este año por Sexto Piso.
Ese lugar que observa es en el que ella misma creció y que entiende no sólo como un lugar en donde suceden fenómenos que afectan a los cuerpos y mentes de quienes nacen y crecen ahí, sino como una forma de pensar, una forma de sentir que se opone a las estructuras hegemónicas.
Una forma distinta de entender el amor, el placer erótico, la identidad y la alteridad de los cuerpos marcados por la pobreza, el hambre y la enfermedad, consecuencias todas de haber sido orillados territorialmente del desarrollo y un proceso histórico que co-
‘Nuestra gloria los escombros’ está conformado por imágenes, fragmentos y recuerdos personales que componen el grueso del paisaje donde creció la autora y donde es capaz de señalar la belleza y la libertad, pero también la opresión real, la violencia y la enfermedad
mienza, en realidad, tiempo antes, cuando su abuela y su madre abandonaron la ruralidad del campo, su idioma y sus raíces, a cambio de mejores oportunidades. Se trata, sobre todo, de un libro conformado por imágenes, fragmentos y recuerdos personales que componen el grueso del paisaje donde creció la autora y donde es capaz de señalar de manera transparente y brillante, sí la belleza y la libertad de la contestación que supone no ser para siempre absorbidos por la máquina uniforme de la urbanización en una ciudad como la Ciu-
dad de México, pero también la opresión real, la violencia y la enfermedad de los entornos precarizados que luego también se hereda de generación en generación. Hay varios hilos que componen al libro, en ese sentido, como no hubiera podido hacer nadie como una mujer.
El primero tiene que ver con el linaje femenino, las abuelas y la violencia colonial y machista que nos pasaron a través de la condena del cordón umbilical.
También lo articulan ideas y ensayos sobre el cuidado de los enfermos como lenguaje económico del afecto –que tendría que proporcionar el Estado, pero lo proporcionan en general las mujeres– el territorio, el lenguaje, la migración y sus consecuencias intergeneracionales y la sexualidad, el erotismo y el deseo del que no se habla.
Destaca que para contar este libro que hace ensayo también a partir de la fragmentación, no recurre a los estilos formales para narrar este tipo de experiencias de la periferia que hasta hace poco contaban los que estaban en el centro con una mirada exotista.
La proeza de este libro es que Lucía Calderas parece saber de memoria toda la mitología, el exotismo y la romantización que se hace de la periferia en el centro a través de la literatura y ella misma, a través de estos fragmentos, retoma la posibilidad de contarlas directamente y de encontrar ahí nuevas respuestas para enfrentar al mundo y vivir, a pesar de todo, en él, ocupando el lugar necesario con holganza, sin pedir permiso.
qp@ntrguadalajara.com
Como indica la académica y especialista en transparencia Lucía Almaraz Cázares, el uso de contratos por honorarios en el servicio público es una práctica común, pero también controvertida. En muchos casos se otorgan sin controles claros ni justificación técnica, como ocurrió con la ex alcaldesa María Elena Limón, contratada por el gobierno estatal con un salario elevado y sin funciones definidas. Este caso refleja, advierte, una problemática estructural que requiere análisis legal, ético y político. Explica que la Constitución Política de Jalisco obliga a garantizar la rendición de cuentas y regular la actuación de los funcionarios, además de que toda contratación debe basarse en mérito y legalidad. En ese sentido, calificó de irregular el contrato de la ex legisladora al no detallar responsabilidades específicas, lo que incluso podría interpretarse como una simulación administrativa. Sin embargo, a Nena Limón ya le renovaron su contrato para continuar realizando “lo que ordene el gobernador y el propio secretario de Gobierno”. v v v
La buena: el Segundo Simulacro Nacional 2025 fue un éxito. Así lo destacó el gobierno de México, a través del Comité Nacional de Emergencias, e informó que se realizó una prueba en la que se probó el sistema de alertamiento masivo en todo el territorio nacional. La alerta llegó a millones de usuarios de telefonía celular del país. En Jalisco participaron casi 3 millones de personas. Sergio Ramírez López, director general de Protección Civil y Bomberos del estado, dijo que este simulacro destacó por la creciente participación de domicilios particulares, lo que refuerza la cultura de prevención en el hogar.
¿La divertida?, ¿de risa?, ¿jocosa?: la Comisión Nacional de Protección Civil preguntó en la red social X a sus seguidores si recibieron el mensaje de alerta en el celular. Algunas respuestas: “Lo recibí y me asusté jajajaja. Estoy en la sierra del estado de Hidalgo. Súper bien, que tiene audio”; “En esa caja que está detrás se guardan los 40 celulares de mis alumnos ya se imaginarán el susto que me dieron jajaja”; “Sssiii y casi se me sale el corazón de lo recio que sonó mi celular”; “Casi me da un pinche infarto pero todo bien”; “Siii casi con infarto porque había 5 celulares en mi casa, pero todo bien Querétaro”. (Faltaría contabilizar cuántos tuvieron paro cardiaco jajajaja).
v v v
La que pegará el grito, pero no porque le sonó a todo volumen el celular durante el macrosimulacro, es la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez. Hoy ondeará la bandera en el palacio municipal recordando a los héroes patrios.
v v v
El pleito entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de El Salto lo dirimió ayer el primero con un comunicado de prensa que, en el primer párrafo, se va con todo contra el segundo: “Ante la irresponsabilidad, falta de compromiso e incapacidad del gobierno municipal de El Salto, el gobierno de Jalisco informa que tomará el control de las acciones para apoyar directamente a las familias damnificadas por las inundaciones que afectaron dicho municipio”. Uh. v v v
La Galería Arista anunció la apertura de un centro de acopio de víveres en solidaridad con la familia de la artista Francisca Arteaga, que con dos personas más fue desaparecida el pasado 27 de agosto. La comunidad artística exige localizar a Frany.
www.ntrguadalajara.com
EDGAR MACIEL
GUADALAJARA
Através de la recomendación 21/2025, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) determinó que áreas del gobierno del estado cometieron omisiones que derivaron en la muerte de un interno de la Comisaría de Prisión Preventiva (CPP) en 2018, por lo que emitió una serie de recomendaciones para evitar la repetición de hechos similares. Los hechos se remontan al 12 de mayo de 2018, cuando un hombre privado de su libertad, quien estaba bajo un protocolo de vigilancia especial por riesgo a su integridad, fue agredido mortalmente por otro interno dentro del módulo 14 de la CPP. El ataque se registró a pesar de que su defensor había alertado previamente sobre las amenazas en su contra. La investigación de la CEDHJ, integrada en la queja 3124/2021, evidenció graves negligencias. El día del homicidio, la CPP operaba con un estado de fuerza críticamente bajo: sólo 66 elementos activos para custodiar a una población de 5 mil 933 reclusos. Además, el módulo 14, designado como área de protección, estaba a cargo de un único custodio para aproximadamente 200 personas. El organismo concluyó que las autoridades penitenciarias incumplieron con su obligación institucional de garantizar la seguridad y la vida de las personas bajo su custodia. Además, determinó que la falta de personal impidió una vigilancia adecuada para prevenir la agresión y, posteriormente, brindar auxilio médico oportuno a la víctima, quien falleció a causa de contusiones craneales.
Si bien la CEDHJ señaló que no es posible atribuir la responsabilidad directa a un servidor público en particular, identificó una responsabilidad institucional compartida entre la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), encargada de contratar al personal, y la entonces Dirección General de Prevención y Reinserción Social, responsable operativa de la seguridad.
Entre las recomendaciones emitidas se encuentran inscribir a los familiares como víctimas indirectas; iniciar procedimientos de responsabilidad administrativa contra los servidores públicos que resulten responsables y, como medida de no repetición, incrementar de manera urgente el personal de custodia y vigilancia en todos los centros penitenciarios de la entidad.
MÁS
EMPLEADOS
● Una de los puntos de la recomendación 21/2025 de la CEDHJ es aumentar de forma urgente el personal de custodia y vigilancia en todos los centros penitenciarios del estado
AMBAS. La CEDHJ constató omisiones de la SSE y la Dirección de Prevención y Reinserción Social.
● ENCUENTRO. A fin de revisar y avanzar en proyectos de transporte en beneficio del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), autoridades de la Secretaría de Transporte (Setran) y la Universidad de Guadalajara (UdeG) se reunieron ayer como seguimiento a un convenio firmado en abril. Durante el encuentro la dependencia estatal aseguró que próximamente operará una nueva ruta de transporte público colectivo que irá de la Nueva Central Camionera al centro universitario. Desde el estado también se prometió mejorar en un plazo de dos meses las frecuencias de paso y aumentar el número de unidades de la ruta C98, que va de la estación Periférico Norte de la Línea 1 del Tren Ligero al CUTonalá. Redacción
A 7 AÑOS DE TRÁILERES DE LA MUERTE
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo advierte que las acciones tras el escándalo internacional del 2018 se han quedado cortas
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Hace siete años Jalisco vivió un escándalo internacional al darse a conocer que decenas de cuerpos de personas fallecidas circulaban por el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a bordo de los conocidos como tráileres de la muerte. Desde entonces la entidad ha fallado en crear una política eficiente para la identificación de personas y, por ende, para atender la crisis forense, acusó el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).
A través de un pronunciamiento, la organización recordó que más de 300 cuerpos estaban en los tráileres de la muerte ; sin embargo, apuntó también que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDH) documentó entonces 605 personas fallecidas sin identificar en condiciones indignas tanto en los contenedores como en las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
CONDICIONES INDIGNAS. En los tráileres de la muerte había más de 300 cuerpos.
DOCUMENTO
EXTRACTO DEL PRONUNCIAMIENTO DEL CEPAD
“Estos esfuerzos han sido insuficientes para revertir la acumulación de personas fallecidas sin identificar, que ascienden al menos a 11 mil 75 registros (cuerpos completos, segmentos y fragmentos)”
75 registros (cuerpos completos, segmentos y fragmentos)”.
El Cepad añadió que “este aumento revela la incapacidad de las autoridades para atender la crisis forense, contradice de manera frontal las narrativas oficiales de supuestos avances y deja en evidencia la magnitud de la violencia que se expresa en la desaparición de personas”.
2.5 mdp para
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco informó que destinó más de 2.5 millones de pesos para la renovación de embarcaciones en la región Valles como parte de las acciones para fortalecer la seguridad y productividad de las cooperativas pesqueras locales. El titular de la Sader, Eduardo Ron Ramos, destacó que los apoyos forman parte del programa Proyectos Estratégicos Agropecuarios, Pesqueros y Acuícolas, y beneficiarán directamente a ocho cooperativas pesqueras de Teuchitlán, San Juanito de Escobedo, Etzatlán, Ameca, Amatitán y Magdalena.
“El tema de la pesca estaba muy abandonado. Pude pedirle al gobernador Pablo Lemus un recurso adicional de 5 millones de pesos para embarcaciones de la zona y me dijo que sí, porque tenemos que incrementar la producción en nuestros cuerpos acuícolas”, declaró el funcionario.
De acuerdo con Ron Ramos, entre los apoyos entregados se encuentra una embarcación destinada a la Presa La Vega que será utilizada en labores de investigación, monitoreo, vigilancia y auxilio de navegación. Esto busca garantizar la seguridad de las actividades pesqueras y la conservación del ecosistema.
En ese sentido, el secretario reconoció “la importancia de dignificar la labor que realizan los pescadores, quienes desde muy temprano se embarcan aguas adentro para tender sus redes. Esto tiene el objetivo de llevar los alimentos a la mesa de sus familias y a los mercados en sus comunidades, con lo que también se mueve la economía local”, abundó la administración local en un comunicado. Además de los apoyos al sector pesquero, la Sader entregó recursos a 569 productores agrícolas y pecuarios mediante diversos programas de fomento al campo. La inversión total para estos rubros superó los 23 millones de pesos.
Si bien reconoció que a raíz de este escándalo el gobierno de Jalisco aumentó el presupuesto del IJCF, contrató personal, incrementó espacios para resguardo temporal, generó convenios de colaboración y creó el Centro de Identificación Humana (CIHJ), puntualizó que las acciones se han quedado cortas.
En la actualidad ya no hay tráileres, pero el Cepad dejó en claro que ese no es el único factor ni el fondo de la crisis forense, misma que persiste por el rezago en la identificación de personas y en la entrega digna de los cuerpos o segmentos.
“Estos esfuerzos han sido insuficientes para revertir la acumulación de personas fallecidas sin identificar, que ascienden al menos a 11 mil
GALERÍA ARISTA
Abren centro de acopio en apoyo a la familia de ‘Frany’
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
L a Galería Arista anunció la apertura de un centro de acopio de víveres en solidaridad con la familia de Francisca Frany
Arteaga, joven desaparecida desde el 27 de agosto en Guadalajara. La artista plástica, de 35 años, fue privada de la libertad en la galería
Casa Natalia junto al abogado Gustavo Torres Reyes. El acto violento permanece impune.
El objetivo de esta iniciativa es reunir despensa básica para aliviar la carga económica de la familia de Frany durante el proceso de búsqueda. “Ayúdanos a apoyar a la mamá de Frany. Para que ella no tenga que preocuparse por esto mientras busca a su hija”, compartió la Galería Arista. En el sitio se recibirán alimentos
no perecederos, artículos de higiene personal, agua embotellada y productos de limpieza básicos.
Las donaciones podrán entregarse en las instalaciones de la galería, ubicadas en calle Arista 1037-A, en la colonia Alcalde Barranquitas, en Guadalajara. El centro permanece abierto de martes a viernes de 15 a 19 horas.
Está acción se suma a las diversas movilizaciones que familiares y personas allegadas a Frany han realizado desde su desaparición. Una de las últimas acciones consistió en una caminata por “Los lugares de Frany ”, recorrido hecho el 10 de septiembre por la memoria de la artista y la exigencia de justicia. Durante la actividad se recorrieron los espacios culturales que ella comúnmente visita y se denunció la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.
“Se requiere replantear las políticas públicas para fortalecer las labores de identificación en Jalisco y todo el país, ya que los modelos actuales no han dado resultados”.
en la región
REDACCIÓN
GUADALAJARA
Apartir del lunes 22 de septiembre, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) llevará a cabo trabajos de sustitución de líneas de agua potable y alcantarillado sanitario en Guadalajara.
Los trabajos, parte del programa de renovación de la infraestructura hidrosanitaria, contemplan el cambio de casi mil 500 metros de línea de agua potable de 8 pulgadas de diámetro, así como la reposición de 135 tomas domiciliarias en la avenida Colón.
Según el sistema, las acciones no interrumpirán el suministro del líquido a la población; sin embargo, sí causarán un cierre parcial de la avenida, pues las labores se realizarán en el carril contiguo a la banqueta oriente, en sentido de circulación sur- norte, entre las calles Longinos Cadena y la avenida Fray Andrés de Urdaneta.
De forma paralela, en la colonia Aldama Tetlán se llevará a cabo la rehabilitación de 240 metros de línea de alcantarillado sanitario de 12 pulgadas de diámetro, lo que implicará la reposición de 45 descargas domiciliarias.
La intervención se hará en la calle María Reyes, de Hilaria Ríos en sentido poniente-oriente a Carlota Núñez, para luego girar al norte y reencontrarse con María Reyes para continuar hacia el oriente a Laura Apodaca. En este punto será necesario el cierre de dicha vialidad y no se prevé la interrupción del suministro de agua potable.
En ambos frentes se estima que la duración de los trabajos sea de 11 semanas, “periodo en el que se contará con señalización, bandereros y luminarias nocturnas para prevenir percances”, según el Siapa.
La urbe registró 26.2 millones de pasajes en julio, lo que representa una caída de alrededor de 400 mil en comparación con julio de 2024
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las Estadísticas de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) correspondientes al mes de julio de este año y la información refleja que, de nuevo, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se tuvieron números negativos.
Las estadísticas incluyen información del Tren Ligero, MiMacroCalzada en sus sistemas alimentador y troncal, MiMacroPeriférico alimentador y troncal, Mi Transporte Eléctrico, el Sistema Integral de Tren Ligero (Sitren) y el Trolebús. Excluye los datos de las rutas tradicionales de camiones.
PASAJES menos registró el Tren Ligero en sus tres líneas durante julio, según las ETUP de ese mes
REDACCIÓN GUADALAJARA
Con la idea de integrar a 26 personas como conciliadores y fortalecer las oficinas del Centro de Conciliación Laboral (CCL), el gobierno del estado anunció que abrió una convocatoria.
Con el nuevo personal se prevé reforzar las tareas del CCL en el Área Metropolitana de Guadalajara, pero también en Puerto Vallarta, Ocotlán, Autlán de Navarro, Colotlán, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno, Ameca, Tepatitlán de Morelos y Tlajomulco de Zúñiga, así como en futuras sedes.
De acuerdo con la convocatoria emitida, las y los aspirantes interesados deben contar con título de nivel licenciatura en derecho, abogado o alguna carrera afín a las funciones del CCL. Además, preferentemente tienen que demostrar al menos tres años de experiencia en el ámbito del derecho laboral o una especialización relacionada con el CCL.
En números globales, el AMG tuvo 26.2 millones de pasajes en julio de 2025, lo que representa una caída de aproximadamente 400 mil con respecto a julio de 2024; en porcentaje fue de menos 1.2 por ciento. El Tren Ligero, con sus tres líneas, perdió alrededor de 200 mil al pasar de 13.5 millones de pasajes a 13.3 millones en el periodo observado, mientras que el Trolebús tuvo una caída de 39.7 por ciento; Mi Transporte Eléctrico, de 32.1 por ciento, y el Sitren, del 17.9 por ciento.
ciento, lo que representó alrededor de 200 mil pasajes menos, mientras que las troncales de MiMacroCalzada registraron una reducción de 3 por ciento. En el mes observado las troncales de MiMacroPeriférico registraron números positivos, pues tuvieron un aumento de 4.6 por ciento en sus pasajes, al igual que MiMacroCalzada con 1.3 por ciento de incremento.
Además, las rutas alimentadoras de MiMacroPeriférico cayeron 10.8 por
NTR publicó el 19 de agosto que, según las estadísticas de transporte urbano de pasajeros del Inegi, en junio de este año también hubo una caída en el uso del transporte público en el AMG respecto al mismo mes, pero del año pasado.
La inscripción de las personas interesadas debe realizarse de forma presencial entre el 22 y el 25 de septiembre en la sede principal del CCL Jalisco, ubicada en avenida Juan Gil Preciado 6735, en la colonia Nuevo México, en el municipio de Zapopan. El horario matutino de este proceso es de 8:30 a 14:30 horas y el vespertino de 15:30 a 17:30 horas.
Para conocer a detalle los requisitos de participación se puede consultar la convocatoria en ccl.jalisco. gob.mx y en el periódico oficial El Estado de Jalisco.
El estudio abordó el caso de las personas adultas mayores en etapa de semidependencia, es decir, de 75 a 84 años.
SEGÚN ESTUDIO
egún el análisis ¿En qué barrio es mejor envejecer? Equipamiento y apoyo a la autonomía dentro del Área Metropolitana de Guadalajara, Zapopan es el municipio con el mayor número de colonias donde no se responde a las necesidades de una población que envejece.
El estudio, autoría del investigador Alejandro Pérez Duarte y las investigadoras María del Carmen Barranco y Gabriela Ochoa, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), revela desigualdades en la capacidad de los barrios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para responder a las necesidades de una población que
El análisis se centró en la población adulta mayor en etapa de semidependencia, por lo que se contempló a personas de entre 75 a 84 años. En el proceso se evaluó su acceso caminable a servicios básicos que permiten conservar su autonomía y se utilizaron datos geoespaciales que dieron cuenta de las colonias con alta demanda po-
blacional y baja oferta de servicios. El estudio también contempló la accesibilidad a establecimientos de comercio, salud, servicios financieros, acicalamiento y servicios personales.
Tras procesar los datos, los investigadores detectaron que Zapopan acumula un total de 65 colonias críticas y supera ampliamente al resto de los municipios, ya que Tlajomulco, Tlaquepaque, Guadalajara y Tonalá presentaron entre 10 y 15 colonias críticas cada uno.
“Estos datos no solo reflejan una problemática actual, sino que también pueden servir de advertencia para la planificación urbana y para anticipar las posibles dificultades que enfrentarán los habitantes en el próximo decenio”, indica el estudio.
Finalmente, las personas investigadoras destacaron la importancia de la planificación con perspectiva gerontológica ante la creciente demanda asociada al envejecimiento poblacional, lo que requiere una planificación urbana con visión de al menos dos o tres décadas.
COLONIAS donde no se responde a las necesidades de una población que envejece tiene Zapopan
EDGAR MACIEL
GUADALAJARA
Un joven de 18 años resultó ileso tras protagonizar un aparatoso accidente la madrugada de este viernes en Periférico, en Zapopan, luego de que el vehículo de alta gama que conducía a exceso de velocidad volcara múltiples veces y quedara totalmente destruido. Los hechos ocurrieron cuando el joven, que circulaba a alta velocidad rumbo a avenida Vallarta, perdió el control del automóvil metros antes de llegar al entronque. El vehículo volcó en repetidas ocasiones, derribó árboles del camellón lateral y finalmente quedó destrozado en los carriles laterales. El impacto fue tan violento que el motor del auto salió proyectado y cayó aproximadamente 30 metros adelante, en el carril confinado de MiMacroPériferico, donde comenzó a incendiarse debido al derrame de combustible.
Milagrosamente, el conductor abrió la puerta y salió caminando por sus propios medios. Paramédicos de Cruz Verde confirmaron que se encontraba ileso, para asombro de los rescatistas. Bomberos de Zapopan sofocaron el incendio del motor en minutos.
La escena fue caótica: espejos, faros, emblemas, piezas eléctricas, partes de la transmisión y pertenencias del joven quedaron regadas en un radio de 50 metros. Policías Viales bloquearon tres de los cuatro carriles en sentido avenida Guadalupe-Vallarta para las labores de limpieza.
Aunque se desconoce si el conductor mezcló alcohol con la conducción, el exceso de velocidad fue evidente. Por fortuna, no hubo víctimas colaterales.
La víctima mortal fue agredida en calles de la colonia El Bethel, en Guadalajara, mientras que el varón que resultó herido fue baleado en Toluquilla, Tlaquepaque
EDGAR MACIEL
GUADALAJARA
Un par de ataques en contra de dos jóvenes dejó saldo de uno muerto y otro más lesionado. Los hechos ocurrieron con diferencia de un par de horas en los municipios de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque.
El primer caso fue el de un menor de 17 años que fue víctima de un ataque directo que le causó la muerte en pocos minutos. La agresión tuvo lugar sobre la avenida Malecón al cruce con la calle Betlem, en la colonia El Bethel de la Perla Tapatía. De acuerdo con versiones de las autoridades, el menor habría participado en una presunta riña callejera cuadras atrás, donde uno de sus contrincantes le disparó a corta distancia. Testigos informaron que el adolescente caminó herido algunos metros para final-
mente desvanecerse sobre la banqueta, donde paramédicos municipales lo confirmaron muerto. La víctima presentó un impacto en el pecho que encontró salida en la espalda.
El menor fue plenamente identificado por sus padres como habitante de la misma colonia y hasta el cierre de esta edición se desconocían características de quien lo atacó. El caso quedó en manos de la Fiscalía de Jalisco.
En otro hecho, un joven de 21 años resultó con un balazo en la pierna tras ser víctima de una trampa tendida mediante un perfil falso en redes sociales. Los hechos se registraron en Toluquilla, Tlaquepaque, la noche del jueves.
Entonces la víctima acudió a una cita a ciegas que había concertado con una supuesta joven; sin embargo, al aproximarse al punto de encuentro varios sujetos encapuchados lo
interceptaron, lo golpearon y lo despojaron de sus pertenencias. Para culminar el asalto, uno de los agresores le disparó en la pierna.
A pesar de su herida, el joven logró caminar unos metros hasta encontrar a un automovilista, quien lo trasladó de inmediato a las instalaciones de la Cruz Roja. Paramédicos que lo atendieron confirmaron que su estado de salud era regular, pero requirió estudios adicionales al confirmarse que el proyectil permanecía alojado en su extremidad.
Autoridades indicaron que todo apunta a un engaño planeado por delincuentes que utilizaron una identidad falsa para atraer a la víctima y cometer el robo. Hasta el cierre de esta edición no hubo descripciones de los responsables, ya que ocultaron sus rostros.
La Fiscalía del Estado (FE) destacó que logró una resolución histórica al obtener la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada para un hombre investigado por el delito de crueldad animal.
Los hechos se remontan al 30 de diciembre, cuando se reportó el abandono y desnutrición severa de dos perros de raza —un galgo afgano y un caniche gigante— en una finca de la colonia Providencia, en Guadalajara. Tras negarse el morador a entregar a los animales voluntariamente, se ejecutó una orden de cateo que permitió su rescate.
Los canes fueron trasladados por la Unidad de Protección Animal para recibir atención veterinaria e iniciar un protocolo de adopción.
El imputado, identificado como Luis Antonio N, fue detenido posteriormente y permanecerá seis meses en prisión preventiva. El juzgado también concedió tres meses para investigaciones complementarias que conduzcan a una sentencia.
Las indagatorias del caso están a cargo de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Varios y de la Agencia del Ministerio Público de Crueldad Animal de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social.
“El delito que se investiga es el de crueldad animal, previsto en el artículo 305 del Código Penal de Jalisco, que también señala que como sanción puede alcanzar más de 100 jornadas de trabajo y multas económicas basadas en la Unidad de Medida de Actualización (UMA)”, detalló la FE en un comunicado.
CORTESÍA EFE
NUEVA YORK
Cocodrilos , la ópera prima del director mexicano J. Xavier Velasco, llegó a Nueva York para poner sobre la mesa la violencia continuada a la que se enfrentan los periodistas en México.
“Mi objetivo es poner esta conversación sobre la mesa desde una narrativa más accesible para el público como es el thriller, porque desgraciadamente estas cosas siguen pasando”, expresa Velasco en entrevista, antes de estrenar su película en el New York Latin Film Festival (NYLFF).
El estreno del filme en la Gran Manzana llega en un momento en que los ataques a la libertad de prensa y de expresión están “constantemente avanzando, no solo en México sino globalmente”, apunta el director.
Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), en 2024, México seguía siendo el país sin guerra más peligroso para los periodistas, y desde 2019 hasta ese año habían sido asesinados 37 profesionales de la información.
En este contexto, Cocodrilos cuenta la historia de Santiago Ortiz (interpretado por Hoze Meléndez), un fotoperiodista que comienza a investigar sobre el narcotráfico tras el asesinato de su maestra, Amanda González, a la que da vida Teresa Sánchez.
El director reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado: “Ya nadie pone atención ni se escandaliza por las decenas de homicidios y los miles de desaparecidos que jamás son encontrados”.
Ese es precisamente el trasfondo que se esconde de manera sutil tras Cocodrilos, pues, aunque se centra en la violencia contra periodistas, “todo está conectado”.
Así, el espectador ve a través de la película cómo los carteles llevan a cabo reclutamientos forzosos, cómo las madres buscan a sus hijos y la existencia de una relación entre autoridades y crimen organizado.
J. Xavier creció en Xalapa, Veracruz (donde se ambienta la película), conocida por ser una ciudad universitaria y cultural.
Sin embargo, después de que el gobierno de Felipe Calderón declarara la llamada guerra contra el narco se desató una ola de violencia en el país y empezó a ser común ver a militares en las calles de Xalapa, escuchar balas y enterarse de actos violentos contra la población.
Pero los asesinatos de la periodista Regina Martínez en 2012 y del fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril en 2015, ambos del periódico Proceso, hicieron germinar la semilla que dio pie a Cocodrilos La gestión del caso y el “encubrimiento” por parte de las autoridades lanzó a X. Javier a dar forma a Santiago y Amanda en una película de ficción que incluye elementos de la realidad.
Todo el filme se desarrolla alrededor de una frase que pronuncia Santiago: “la verdad no se mata matando periodistas”, un mensaje que quizá podría calar en el público y dar voz a una problemática para muchos desconocida.
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra
CORTESÍA EFE
CIUDAD DE MÉXICO
“
En un mundo de extremos” el actor estadounidense Leonardo DiCaprio ha conseguido encontrar humanidad a través de su personaje Bob Ferguson, un exrevolucionario retirado que en la cinta Una batalla tras otra pelea por liberar a migrantes y a la vez proteger a su hija. “Es una película muy entretenida, con tres personajes que tienen mucha humanidad e intentan seguir con su camino en un mundo de extremos. Son un espejo de la sociedad y del mundo en el que vivimos”, explicó el artista de 50 años en rueda de prensa en Ciudad de México. La adaptación del libro de Thomas Pynchon Vineland (1990), es un relato sobre grupos radicales que defienden los derechos de migrantes y afromericanos atacando a miembros de del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) o robando bancos para financiarse. En medio de esta persecución se encuentra Bob, que años después de abandonar la lucha tendrá que volver para proteger a su hija Willa, interpretada por Chase Infiniti. En esta presentación mundial de la producción, el actor Benicio del Toro y el cineasta Paul Thomas Anderson
REDACCIÓN
GUADALAJARA
El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) se prepara para una semana de fiesta tipográfica con La máquina que cambió el mundo, un festival que rinde homenaje a la herencia gráfica y a los oficios de la imprenta. Del 21 al 28 de septiembre, el público podrá participar en recorridos, charlas y homenajes que subrayan la vigencia del arte tipográfico en la cultura contemporánea. La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina, acontecimiento que transformó para siempre la historia escrita del continente. Con la colaboración de Impronta Casa Editora, el programa busca no solo conmemorar este hito, sino también reafirmar el valor cultural y artístico de la tipografía en la vida actual. El festival iniciará el domingo 21 de
acompañan a DiCaprio e Infiniti en una sátira, que, aunque es muy política, tiene su corazón en la relación padre e hija.
“La comedia y el humor vinieron de una manera natural. Es un hombre que viene del espionaje y de ser revolucionario, pero que no tiene soluciones para todo. A través de su hija intenta conectar con una nueva generación en un momento muy real”, subrayó DiCaprio.
A pesar de la actual situación de la industria del cine, que se encuentra en uno de sus peores años de recaudación en la historia, Thomas Anderson se siente optimista no solo con la industria, sino con las generaciones que vienen detrás.
“Creo en el optimismo, me siento optimista cuando veo a Chase y otras generaciones atrás, lo veo en mis hijas. Creo que las películas y el cine van
a estar en buenas manos”, explicó agradecido por la llegada de su película más esperada tras 16 años de trabajo y por la que dieron ganas de “ponerse de rodillas y agradecer al público que la vea en cines”. Para el ocho veces nominado a los Oscar, lo valioso de la cinta es la lucha de la niña y todos los jóvenes de hoy en día, un punto de vista que le gustaría fuera el sentimiento principal en la conversación que provoque el estreno. Esa responsabilidad y legado fue también una de las mayores preocupaciones de Del Toro, que junto a DiCaprio se sintió como un líder durante el rodaje para todas las personas que no eran intérpretes profesionales y que participaron en la cinta. Una batalla tras otra se estrena el próximo 25 de septiembre internacionalmente en salas.
HISTORIA. La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina.
septiembre con el recorrido Gran viaje por las edades de la imprenta, donde el editor Carlos Armenta y el linotipista Salvador Botello mostrarán piezas históricas de la colección del Mupag y harán demostraciones de prensas antiguas. El miércoles 24 se llevará a cabo la charla Mujeres, imprenta y tipografía, con la participación de Pilar Morones, Peggy Espinosa y Alexia Halteman. Ese mismo día, la conversación Movimiento letterpress en Guadalajara reunirá a especialistas como Nacho Gómez
Arriola y Adriana Camarena. El jueves 25 se rendirá homenaje a Rafael Villegas, maestro linotipista y formador de nuevas generaciones. Más tarde, la investigadora Karen Luna presentará el proyecto Museo del patrimonio tipográfico vivo, iniciativa que busca preservar punzones, matrices y equipos históricos mediante un espacio dinámico con talleres especializados. Para conocer la agenda completa y horarios pueden consultar las redes sociales del recinto museístico.
DE ACUERDO CON EL WASHINGTON POST Azuzó DEA a Trump para atacar a los cárteles en México
La Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado sugerencias de funcionarios de la agencia antidrogas, que instaron a principios de año al gobierno de EU a realizar una serie de ataques contra líderes de cárteles, así como golpes militares a infraestructuras. Pág. 10
ARRANQUE JORNADA 12
Con las uñas, mantiene Tigres liderato femenil
Las Amazonas sufren y apenas les alcanza para un empate sin goles en Juárez, aunque siguen en la cima. Pumas sufre ante Querétaro su tercer revés en fila. Pag. 6
MUNDIAL DE ATLETISMO
AlegnaGonzález, plata y récord centroamericano
La marchista chihuahuense culmina su transición de promesa a realidad al obtener el segundo lugar en los 20 km marcha en Tokio 2025, con tiempo de 1:26:06. Pag. 8
ARACELY MARTÍNEZ
MUERE A LOS 77 AÑOS
Julieta Fierro se vuelve una con el Universo Investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, fue una de las principales divulgadoras de la ciencia de México. Pag. 13
un festín, humilló y desmelenó al León con una goliza.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Pgular deben mantener el nivel para meterse a la Fiesta Grande.
En tanto, León dio pena en este partido y se vio bastante mal en este encuentro, aunado a que James Rodríguez no fue convocado, al parecer porque el colombiano no quiso jugar en pasto sintético.
aliza de Tijuana a León. En
Un triunfazo el que consiguió el equipo
5 1 0 1
Además, el resultado deja mal parado al Toto Berizzo, pues no sólo es un resultado sacatécnicos, sino que después de nueve fechas ha perdido cuatro juegos, empatado dos y ganado tres, para estar en la posición diez con 11 puntos.
Una paliza que bien podría poner en tela de juicio la continuidad del estratega argentino, ya que su equipo se cayó a pedazos en este cotejo.
La paliza comenzó al11', con un cabezazo seco del belga Frank Boya dentro del área para el 1-0; cuatro minutos después, el ecuatoriano Jackson Porozo repitió la dosis y el 2-0.
Jornada 9
Lejos de reaccionar, León sufrió el 3-0, por medio del sinaloense Rafael Fernández con un tiro raso desde dentro del área pegado al poste, al minuto 28.
Ya en el segundo tiempo, al 75', el argentino Ezequiel Bullaude cerró la pinza dentro del área y puso el 4-0, para el deleite de toda la afición canina. El quinto y gol final fue del jamaiquino Shamar Nicholson al 90+3.
Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,173
Sábado 20deseptiembrede2025
Un gol de Viktor Dukanović sobre los 104 minutos rescató el empate para el Atlas cuando todo parecía perdido en Mazatlán. Facundo Almada había adelanto a los 87 a Cañoneros, pero los rojinegros salvaron un punto en su visita a El Encanto tras el 1-1en juego correspondiente a la Jornada 9 del torneo Apertura de Liga MX.
Los dirigidos por Robert Dante Siboldi, dejaron ir los tres puntos con ese gol a lo Atlas y luego de que su capitán Nicolás Benedetti fallara previamente un penal. A pesar de las buenas sensaciones, los Zorros siguen sin ganar con Diego Cocca al frente. De hecho, sólo han conseguido una victoria en el torneo, misma que llegó en la cada vez más lejana Jornada 1 cuando venció al Puebla.
Fue a los 20 minutos de juego cuando Víctor Ríos tejió con Diego González una jugada de peligro. El juvenil de Victoria de Durango tocó mal y para su buena suerte la pelota le quedó a modo para efectuar un tiro de punterazo al estilo Romario que Ricardo Gutiérrez atajó de manera providencial para evitar la caída del marco local en El Encanto.
Cinco minutos después, Fábio Gómes jugó de poste y se apoyó con Omar Moreno, quien realizó un remate de primera intención con la parte interna del pie para enviar el balón a unos centímetros de la escuadra superior derecha de la portería defendida por Camilo Vargas.
BENEDETTI FALLA OTRO PENAL
Tras un infructífero cobro de falta por parte de Viktor Dukanović Djuka, los Cañoneros se subieron a la motocicleta en un contragolpe de Yoel Bárcenas, quien tocó
quien decretó la pena máxima. Sin embargo, el propio dorsal 10 del Mazatlán ejecutó y estrelló el balón en el poste para dejar escapar una anotación cantada. Tras el rebote, Gómes se alzó en el aire y remató de cabeza para registrar otro poste de manera insólita para los púrpuras.
Un pique de Gustavo Del Prete provocó la estrepitosa salida de Gutiérrez, pero el guardameta llegó tarde a la cita y atropelló al argentino dentro del área en un claro penal que el árbitro ni siquiera revisó en el VAR para desatar la furia de los Zorros.
EL GOZO AL POZO
A tres minutos del final, en una pelota parada cobrada por Benedetti, Lucas Merolla recentró de cabeza en el área y Facundo Almada fulminó con un testarazo colocado para vencer a Camilo Vargas. La victoria parecía en el bolsillo de los Cañoneros, pero una falta en el área fue revisada por el árbitro en el VAR, se marcó penal y Djuka cobró a los14 minutos del tiempo añadido para sellar el empate y dejar con el sabor amargo al Mazatlán.
Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén
279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.
ASALTA EL LIDERATO DEL APERTURA 2025
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La Máquina camina sin freno y va de triunfo en triunfo; si Rayados empata o pierde ante América hoy, los celestes asegurarán la cima
ALa Máquina Cementera se le estaban poniendo Bravos los de Juárez, porque de pronto el equipo fronterizo le dio la vuelta en el marcador en el primer tiempo, pero este Cruz Azul tiene mucho poder y se llevó la victoria 3-2 en Ciudad Universitaria en el inicio de la Jornada 9.
Con el triunfo, una más, la Máquina ya hiló su séptimo triunfo en el Apertura 2025 y amanece hoy como líder de la competencia con 23 puntos, por 21 de Monterrey que jugará ante América esta noche y si hay empate o derrota de los regios, los azules confirmarán su liderato.
La gran calidad que tienen los celestes en sus filas le da para resolver este tipo de encuentros ante rivales que salen respondones y que le compiten desde la intensidad y buen futbol, porque este equipo juarense no le tiene miedo a nadie y vaya que juega bien.
Un encuentro que tuvo cinco goles en la primera parte y fue como una ráfaga de 40 minutos, por la alta intensidad que hubo en el césped.
Apenas a los dos minutos de juego, apareció el argentino nacido en México Luka Romero, para abrir el marcador con un gran disparo con la pierna zurda y vencer al guardameta Sebastián Jurado.
Se pensaba que los celestes podían arrollar a este equipo de Juárez. Pero todo lo contrario, la escuadra dirigida por el DT uruguayo Martín Varini le planteó buen partido y sí que puso en aprietos al azul.
Al 14', Rodolfo Pizarro, quien de pronto da chispazos del gran jugador que fue en algún momento de su carrera, empató 1-1 el marcador, al conectar de cabeza un centro que vino desde la izquierda; la pelota la puso a contrapié del arquero Kevin Mier quien no pudo hacer nada. El tanto del empate tan pronto en el juego para nada era esperado por Cruz Azul y mucho menos que le dieran la vuelta en Ciudad Universitaria, apenas cinco minutos después.
Raymundo Fulgencio conectó de aire una pelota que le quedó a modo dentro del área luego de un desvío celeste. El disparo
están intratables, acumulan triunfos y víctimas en el torneo.
Bravos que le hicieron honor a su nombre.
sente en el marcador. El se desmarcó dentro del área y quedó solo para meter un testarazo certero y dejar sin chances al arquero Jurado, quien se quedó parado.
Gabriel volvió a ser titular en este equipo; aunque Ángel Sepúlveda estaba disponible, el técnico Nicolás Larcamón decidió respetar el momento de Fernández, ya que la semana pasada también le anotó al Pachuca. Sepu entró en el segundo tiempo y tuvo minutos tras su lesión.
Ya con el 2-2 en el encuentro, Cruz Azul demostró que se recuperó de los dos goles de la visita y controló el partido.
Al contrario, antes de que terminara la primera mitad, la Máquina se volvió a poner arriba en el tanteador, para no soltarlas riendas del cotejo. Otra vez apareció Luka Romero, quien confirmó que atraviesa un gran momento y que luego de un periodo de adaptación a México ha demostrado que tiene muy buenos recursos técnicos y futbol. Justo un gesto técnico brillante, con un muy buen toque, cacheteando la pelota, habilitó de pared a José Paradela, quien entró al área justo en medio de los dos centrales y luego del gran pase de Luka, con su gran calidad técnica definió sin problemas ante la salida desesperada de Jurado, que no pudo hacer nada para evitar el 3-2 cementero.
En la segunda mitad, Cruz Azul consintió de más a Juárez; Larcamón metió varios cambios y le cedió toda la iniciativa al FC Juárez, y aunque Erik Lira había marcado el cuarto tanto celeste, fue anulado por fuera de lugar.
El tiempo avanzó y en el agregado, los Bravos tuvieron una clarísima para empatar a tres el juego y quitarle la victoria a Cruz Azul, pero el brasileño Guilherme Castilho falló terriblemente su cabezazo. Además, en la última jugada del partido, Bravos tuvo un balón parado y fue el propio Guilherme el que metió el centro pero muy pasado, lo que provocó que sus compañeros, al terminar el juego le reclamaran de manera notable, al grado de empujones entre compañeros.
MARTÍN AVILÉS
El Necaxa consiguió su cuarta victoria consecutiva sobre el Puebla, ayer en el juego correspondiente a la Jornada 9 del
Un esquema evidentemente ofensivo pió Ezequiel Unsain, el rebote cayó en los suerte de la Franja, Franco Moyano lo desviado para dejar ir el segundo del equipo de Fernando Gago.
No hubo para más y Necaxa se llevó el triunfo en un partido insufrible en el Estadio Victoria, pero que les da calma a los Rayos y al técnico Fernando Gago.
Necesita recuperarse el Ame tras perder el Clásico; el Rebaño recibe a Toluca y los auriazules a Tigres
Jornada 9
e juntó lo que se espera sean partidazos hoy dentro de la continuación de la Jornada 9, ya en el inicio de la segunda mitad del Apertura 2025.
Porque este sábado entran en acción América, Pumas y Chivas ante rivales de consideración, con juegos sumamente interesantes y complicados en el horizonte.
PUMAS, POR EL TERCER TRIUNFO Pumas reciben a los Tigres, en un juego que también luce muy atractivo.
El equipo de Efraín Juárez llega a este cotejo con la misión de hilar su tercer triunfo en este Apertura 2025, luego de
AMÉRICA ANTE EURO RAYADOS
En el Gigante de Acero, América se mete a la casa de los Rayados, que intentarán asegurar el liderato de la tabla al menos una semana más.
Las Águilas necesitan revivir luego de haber perdido hace una semana el Clásico, por lo que le vendrían bien tres puntos en un campo sumamente difícil
Para este encuentro, América no podrá contar ni con Henry Martín ni Jonathan dos Santos, ambos por lesión, más Álvaro Fidalgo quien sí hizo el viaje, es duda.
A su vez, estos Euro Rayados lucen muy sólidos y por eso es que están en la pelea por la cima de la clasificación, bajo el mando de Doménec Torrent. Aunado a ello, podría ser el debut de su último fichaje, el francés Anthony Martial.
CHIVAS, CITA CON DIABLO
Otro encuentro interesante para hoy es el cotejo en el que Chivas recibirá a Toluca en el Estadio Akron, y tiene que sumar de a tres en casa.
Porque el miércoles pasado justo no pudo pasar del cero ante Tigres en ese mismo recinto, en un partido que tenían que haber ganado y que les hubiera dado tres puntos muy importantes.
Por eso, en este cotejo y más en casa, no puede permitirse otro resultado que no sea el triunfo. Lo que le urge a Guadalajara son puntos para acercarse más a la zona de Play-In y quizá después, pelear por entrar directo a la Liguilla; aún hay tiempo, pero ya es hora de que el Rebaño sume de tres porque, sino lo hace, se queda.
Sin embargo, no es sencillo, porque los Tigres, si bien andan a la baja, tienen uno
El equipo de Guido Pizarro empató a cero goles a media semana en el Estadio Akron ante Chivas, en un encuentro que bien pudieron haberlo perdido, de no ser porque Nahuel Guzmán tapó un penal.
Si Pumas gana, se meterá de lleno en busca de Liguilla directa; si Tigres cae confirmaría que la calidad de plantel que tiene no está aprovechándose al máximo
En el otro encuentro del día, los Tuzos del Pachuca reciben a los Gallos Blancos de Querétaro, con la chance de levantar cabeza en casa, ya que la semana pasada
Es una buena oportunidad, porque el conjunto emplumado es de lo peor en la Liga MX, por lo que es muy difícil que saque algo y más de visita, aunque todo es posible en un partido de futbol.
Y para Querétaro, un sorpresivo triunfo le ayudaría muchísimo para la confianza y para intentar salir de los últimos lugares de la tabla.
Así se presenta la jornada sabatina, la cual promete emociones y buenos duelos.
El jugador de las Águilas habló de la responsabilidad de portar la ‘10’; Jona dos Santos sufrió desgarre
Alejandro Zendejas ya se frota las manos para el juego de este sábado entre el América y Monterrey, mismo que será en la cancha del Gigante de Acero en la Sultana del Norte.
Porque para el volante estadounidense, enfrentarse a jugadores como Sergio Ramos, Sergio Canales, Lucas Ocampos, por mencionar algunos, aunado a la reciente llegada del francés Anthony Martial, le genera una motivación especial.
"Es un gran equipo con grandísimos jugadores, lo veo como un partido de ensueño porque nunca imaginé que iba a jugar contra estos grandes jugadores, pero somos 11 contra 11 en la cancha y se tiene que
respetar al rival por igual", dijo.
Por supuesto que Zende entiende que enfrentarse al que hasta antes de la J9 es el primer lugar de la clasificación es un partido adelantado con nivel de Liguilla.
"Estos partidos siempre son de Liguilla y así lo vamos a enfrentar, sabemos que contra este equipo nos podemos topar en cualquier momento en esa fase; tomarlo así como si fuera una final, es un partido que nos puede acercar al liderato".
Además, Zendejas habló sobre usar en la espalda el dorsal 10 y que es una responsabilidad muy grande. “A veces no me doy cuenta el peso que tiene, pero yo trato de dar mi mayor esfuerzo en la cancha”.
JONATHAN SUFRE DESGARRE
Las lesiones no paran en el nido, y aunado a las bajas de Henry Martín y posiblemente la de Álvaro Fidalgo ante Rayados, ahora las Águilas anunciaron la de Jonathan dos Santos, que sufrió un desgarre del músculo gemelo medial de la pierna derecha, por lo que estará de baja por tiempo indefinido.
@CLUBAMERICA
Zendejas dijo que dejaron atrás el revés ante Chivas: “A nadie le gusta perder, menos un Clásico, pero ya mejoramos los detalles y vamos bien ante Rayados”.
Rayados hizo caso omiso al Simulacro Nacional ante desastres naturales, que se hizo a las 12:00 horas ayer y emitió una alerta a todos los celulares del país; el club presentó a su flamante refuerzo, el francés Anthony Martial, quien ajeno a nuestro país y sin saber de qué trataba esa alerta extraña en los celulares de los presentes, mostró una mezcla entre sorpresa y susto, una risa nerviosa. El francés ya fue registrado en la Liga MX y lanzó el mensaje de que ya quiere jugar: “Me siento muy bien, entrené todos los días en Atenas, así que ya me siento listo y el DT lo desea”.
El Betis recuperó el viernes la buena senda al lograr su segunda victoria de la temporada tras disputar seis partidos, y lo hizo por 3-1 ante una Real Sociedad que sigue perdida y que en el Estadio de La Cartuja fue de más a menos, con lo que se mantiene sin ganar en el campeonato. Los goles fueron de Cucho Hernández, Álex Remiro (autogol) y Pablo Fornals; descontó Brais Méndez.
STUTTGART BATE A ST. PAULI. El Stuttgart volvió a mostrar su fortaleza como local y lanzó un aviso al Celta de Vigo, que visitará el próximo jueves el MHPArena en la Liga Europa, tras imponerse por 2-0 al St. Pauli con anotaciones de Ermedin Demirovic.
GANA LYON. Olympique de Lyon se aupó a la segunda plaza provisional de la Liga francesa tras imponerse el viernes por 1-0 al Angers con un gol del centrocampista estadounidense Tanner Tessmann a los veinte minutos de la segunda mitad y eso fue suficiente
TRIUNFO DEL PORTO. El dominicano Pablo Rosario y los españoles Samu Aghehowa y Gabri Veiga dieron la victoria el viernes al Porto por 0-3 frente al Rio Ave, reforzando de esta manera el liderazgo de los Dragones en la sexta jornada de Liga portuguesa.
NEYMAR SE LESIONA. Neymar se volvió a lesionar en el muslo derecho y se perderá el clásico de la liga brasileña que el Santos jugará contra el São Paulo este domingo, informó su club. El equipo médico confirmó la lesión en el músculo recto femoral, según un comunicado del club.
REGRESA ENDRICK. El brasileño Endrick, cuyo último juego con Real Madrid fue el 18 de mayo, es la gran novedad de una convocatoria en la que se asientan Jude Bellingham y Eduardo Camavinga, que podrán disputar sus primeros minutos.
Cagliari ganó 1-2 en la cancha del Lecce, con doblete de Andrea Belotti, con lo que amanece hoy como quinto lugar de la Serie A.
Las felinas sufrieron y no lograron ganar de visita. Pumas sufre su tercer revés en fila en Querétaro
Tigres de la UANL no logró mantener la racha triunfal y sólo le alcanzó para igualar sin goles con las Bravas de Juárez, en el inicio de la jornada 12 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil.
Un empate que le sabe a poco a las Amazonas, acostumbradas a imponer condiciones y a tener gol, pero que esta vez tuvieron la pólvora mojada y no lograron abrir el candado de las Bravas.
Un partido sufrido para Tigres, porque sus jugadoras batallaron mucho para someter al equipo de Juárez, que apoyado en su condición de local les plantó cara y peleó en todo momento, lo cual provocó un primer tiempo trabado, con pocas ocasiones en los marcos en donde incluso el equipo de casa fue más peligroso, aunque no logró abrir el marcador y así se fueron al receso, en ceros.
Y el complemento fue una copia del primer lapso, donde las ofensivas de ambos cuadros intentaron pero sin éxito.
PICOTAZO A LAS PUMAS
@TIGRESFEMENIL
Tigres queda con 29 puntos y se aferra a la cima; Pachuca puede alcanzarlo, pero tiene una mucho mejor diferencia de goles.
MX Femenil, Querétaro logró una buena victoria al imponerse 2-1 a Pumas en el Estadio Olímpico Querétaro.
cuadro queretano fue superior, tuvo más control y manejo del esférico, aunque le costó generar ocasiones de real peligro.
Mientras que las Pumas igual no tuvieron un gran peso ofensivo y enfrentaron problemas para generar peligro. Así se dio una primera parte intensa y peleada, pero que se fue sin goles.
En el complemento la tónica era la misma, hasta que a los 62’ Lady Andrade abrió el marcador luego de aprovechar un rechace en el área. El tanto animó a las queretanas, que fueron por más y sobre los 78 minutos Alexa Herrera amplió la ventaja con un disparo que dejó sin opciones a la arquera de Pumas.
Con esa desventaja y la necesidad de descontar, las universitarias lanzaron toda la carne al asador y fueron al frente, así encontraron el descuento en tiempo de reposición, a los 90+8, a través de Stephanie Ribeiro, pero no fue suficiente y cargaron con la derrota, la tercera consecutiva para las felinas, que luego de un buen inicio de torneo perdieron la brújula y se se van rezagando en la clasificación.
En el primer juego del viernes, que abrió la Jornada 12 del Apertura 2025 de la Liga
Para este sábado se juega un solo partido, las Centellas del Necaxa reciben al Atlas; mientras que el domingo Chivas le hace honores a Tijuana, Puebla recibe a Cruz Azul y San Luis al Mazatlán FC. Y la jornada termina el lunes con los duelos Toluca-América, León-Santos y Monterrey-Pachuca. REDACCIÓN
Fue el primer triunfo para el cuadro de la Ciudad de los Arcos, que le da oxígeno y le permite salir del fondo de la tabla. Desde el comienzo del encuentro el
El Tapatío no supo rematar al Correcaminos y en el pecado llevó la penitencia, porque le sacaron el empate 2-2 en la cancha del estadio Jalisco, en partido que marcó el inicio de la fecha 8 del torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX.
Una igualada muy amarga para el chiverío, porque estaba en casa y porque llegó a tener la mesa puesta luego de ponerse arriba en el marcador. Los rojiblancos dominaron de inicio a fin las acciones, aunque les costó mucho reflejarlo en el marcador, mejor dicho no supieron cómo hacerlo, luego de que a los 11 de acción Diego Latorre se encargó de abrir la cuenta cuando se levantó dentro del área tras el servicio de Jorge Guzmán desde la izquierda, para martillar el esférico y ponerlo lejos del alcance del arquero tamaulipeco.
Ese tanto les permitió manejar el trámite del duelo, pero a pesar de ello se fueron los minutos y sucedió que hasta el 90 de acción
Sergio Aguayo logró el 2-0 que parecía sentenciar el partido. Nada más alejado de la realidad, pues lo inesperado pasó cuando Giovanni Hernández marcó un doblete a los 95 y102 de acción para poner el empate. Todavía en el cierre Tapatío falló un penal que pudo darle el triunfo.
GANAN COYOTES Y LA PAZ
En otro duelo, el Tepatitlán FC no pudo hacer valer la localía y perdió en su cancha 1-2 ante los Coyotes de Tlaxcala.
Fue el cuadro tlaxcalteca el que se puso adelante, con anotaciones de José González a los 40 minutos y otra de Christian Mota De Oliveira diez minutos más tarde.
Ya en el cierre del partido, David García anotó el descuento a los 93 minutos, pero no alcanzó al Tepatitlán para rescatar siquiera el empate y Coyotes de Tlaxcala regresó a casa con todo el botín.
Mientras que en el último partido de la jornada del viernes, el Atlético La Paz venció al Morelia 3-0 con goles de Martín Barragán (4' y 45), Daniel Álvarez (32').
Para hoy continúa la acción de la octava jornada con los duelos: Atlante contra Leones Negros; Jaiba Brava se mide a Cancún FC; los Venados reciben a Mineros; mientras que los Dorados le hacen honores a Alebrijes, en duelos que prometen más emociones.
AVILÉS
Dan la sorpresa en ensayos donde Lando Norris estampa su auto contra un muro
Lewis Hamilton superó a Charles Leclerc y concretó el inesperado 1-2 de Ferrari en entrenamientos libres para el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1. El circuito urbano de Bakú, ese traicionero laberinto de asfalto entre palacios medievales y rascacielos, fue testigo ayer de este sorpresivo —y grato para los tifosi— desempeño del Cavallino Rampante La segunda sesión de entrenamientos libres dejó más preguntas que certezas de cara al Gran Premio de Azerbaiyán para muchos. Pero no para el siete veces campeón mundial, que parece reencontrarse con su mejor versión, al tiempo que Lando Norris, aspirante al título con McLaren, estampaba su monoplaza contra un muro. El británico, que no sube al podio desde que viste el icónico rojo de la Scuderia, marcó el mejor tiempo de la jornada con un crono de 1:41.293, con lo que superó por apenas 74 milésimas a su compañero, que ha sido poleman en las últimas cuatro
LEWIS HAMILTON
PILOTO DE FERRARI
Aún hay ámbitos en los que podemos mejorar, pero vamos en buen camino"
ediciones aquí pero nunca ganó.
Para un piloto acostumbrado a dominar, esta temporada ha sido una lección de humildad. Más, después de haber chocado contra las barreras en la primera sesión, misma en la que terminó en el puesto 13, y dañó el alerón delantero de su coche, además de sufrir un pinchazo.
"Cada circuito es la primera vez que conduzco el Ferrari", admitió el británico, en una muestra de reconocimiento sobre los desafíos de su transición. "Realmente lo ha sido, ¡gracias a Dios!", continuó Hamilton sobre su día positivo.
"Hicimos cambios antes de la FP2 y los frenos finalmente funcionaron a la perfección. Estamos empezando a ver el progreso”, añadió. Aunque sus palabras, no obstante, vinieron matizadas por la prudencia de un antiguo campeón. "Es solo un día de entrenamientos”.
MERCEDES LOS
George Russell y su compañero en Mercedes Kimi Antonelli, completaron los cuatro primeros puestos en la segunda sesión de entrenamientos, con el inglés a 0.477 segundos de Hamilton. Con un largo fin de semana por delante, Leclerc coincidió con Hamilton y dio una lectura realista sobre lo ocurrido en esta inesperada sesión.
"Parecemos fuertes, pero McLaren está en otro mundo. Lando tenía vueltas impresionantes sin terminar. Dudo que estemos en la pelea con ellos”, admitió el monegasco, que sin embargo, no descartó completamente la sorpresa. "Nunca digas nunca. En 2021también parecía imposible y lo logramos". Así, Hamilton espera acabar la sequía de podios.
Sábado 20deseptiembrede2025
MARTÍN AVILÉS
Alegna González caminó a paso firme hasta alcanzar la gloria. La chihuahuense escribió con cada pisada una de las más brillantes historias del atletismo mexicano. La marchista nacional conquistó la medalla de plata en los 20 km marcha del Mundial de Atletismo Tokio 2025, bajo un cielo nublado que apenas dejaba asomar el sol de la mañana. Fue en ese amanecer que la azteca deslumbró como nunca.
IMPONE RÉCORD
Con un tiempo de 1:26:06 que no sólo le dio su primera presea en un campeonato mundial senior, Alegna estableció un nuevo récord continental para Centroamérica y Caribe.
La victoria fue obra de la marchista española María Pérez con un crono de 1:25:54, mismo con el que rompió el duelo en el kilómetro 16 para marchar imperial hacia el oro, mientras que la japonesa Nanako Fujii completó el podio con 1:26:18.
Pero este día perteneció a González, tres veces finalista olímpica que finalmente encontró su recompensa tras años de perseverancia. La nacida en Ojinaga, Chihuahua, demostró una determinación férrea desde el inicio. Siempre en el grupo puntero, decidida a borrar el amargo recuerdo de su eliminación en los 35 km por un malestar estomacal.
Desde el primer momento se montó un grupo cabecero con más de diez marchadoras, incluidas la mexicana Alegna González, la peruana Kimberly García León, la ecuatoriana Paula Torres y la española María Torres, que marcaron el ritmo; Alegna luchó paso a paso hasta asegurar el segundo lugar.
HITO HISTÓRICO
Su llegada al Estadio Olímpico fue recibida con emoción por algunos compatriotas presentes. Esta medalla marca un hito histórico, ya que por primera vez en 20 ediciones de campeonatos mundiales,
Alegna le da a México su 16a presea mundial, novena en marcha y primera en caminata desde la plata de Lupita González (2017)
México sube al podio en dos ocasiones con atletas del mismo estado.
Y es que sólo 48 horas antes, Uziel Muñoz —nacido en Nuevo Casas Grandes— había ganado plata en lanzamiento de bala con récord nacional de 22.97 metros.
Y es así como Chihuahua se consolida como cuna de leyendas del atletismo nacional. Para la marcha femenil mexicana, es el segundo podio mundialista, ocho años después de que Guadalupe González lograra plata en Londres 2017.
Alegna, campeona mundial Sub 20 en 2018, culmina así su transición de promesa a realidad, confirmando que su nombre ya pertenece a la elite global.
Tras cruzar la meta, con el rostro bañado en esfuerzo y sudor, González no sólo cargaba la bandera mexicana en sus hombros, sino también el peso de una historia que comenzó en las calles de Ojinaga y que hoy, en Tokio, encontró su lugar en lo más alto del mundo.
En el momento clave, pasado el kilómetro 16, María Pérez cambió el ritmo y se quedó sola. Ninguna pudo seguirla. Así fue ganando metros hasta volver a disfrutar de la vuelta al estadio completamente sola. Al cruzar la meta, un gesto de rabia pero también de felicidad. Mantiene la corona y sigue su reinado.
Por detrás llegaron Alegna González, la "favorita" según dijo la propia María hace una semana, y Nanako Fuji, que emocionada dio la vuelta de honor al estadio para recibir el calor de sus compatriotas, que vieron como estuvo a un paso de perder ese bronce ante el empuje de Paula Torres, que llegó en meta inmediatamente justo después. (Con inf. de EFE)
Alegna González realizó una gran competencia y es subcampeona del mundo.
Tokio.- El brasileño Caio Bonfim, con un tiempo de 1h 18:35, se proclamó este sábado campeón del mundo de 20 kilómetros marcha en Tokio, en una carrera en la que el chino Zhaozhao Wang fue plata (1h18:43) y el español Paul McGrath se llevó el bronce (1h18:45).
Caio Bonfim hizo historia en 2024 al colgarse un metal de plata en los 20 kilómetros. Fue la primera medalla olímpica para Brasil en la disciplina de marcha atlética, un logro que él mismo calificó como "oro en el corazón".
Tras ese éxito, todos sus esfuerzos estaban enfocados en volver a subir al podio en los Mundiales de Tokio, unos campeonatos que difícilmente olvidará y de los que se marcha con este oro en 20 kilómetros y una plata en los 35.
En la carrera de los 20 kilómetros, con menos calor y humedad que hace una semana, el brasileño, de menos a más, protagonizó un final espectacular, ya que en los dos últimos kilómetros pasó de ser cuarto a primero adelantando a todos sus rivales con una demoledora superioridad.
Tal fue el ritmo que marcó que muchos de los aficionados presentes en los aledaños del estadio se llevaron las manos a la cabeza al dudar sobre si esa velocidad era propia de un marchador o de un corredor, aunque ninguno de los jueces le mostró ninguna sanción.
Sí se la mostraron en el kilómetro 16 a uno de los favoritos, el ídolo local Toshikazu Yamanishi, el plusmarquista mundial de la distancia, cuya sanción le obligó a parar unos minutos y dejar vía libre en la primera posición a Paul McGrath, que no pudo aguantar en cabeza más que dos kilómetros.
La velocidad que imprimió Caio Bonfim en ese tramo final fue la que le permitió ir adelantando rivales por el lado derecho del recorrido y llegar a meta solo, en parte porque McGrath, con dos avisos, optó por asegurar la pisada para llevarse una medalla antes que arriesgarse y sufrir una sanción.
El mexicano Ricardo Ortiz terminó vigésimo con 1h20:36, y los ecuatorianos Jordy Rafael Jiménez, decimoquinto (1h 20:43), y David Hurtado, decimonoveno (1h21:18).
MARTÍN AVILÉS
La derrota con Crawford detona la crítica; afirma que Canelo ni se acerca a los íconos nacionales
La voz de Ignacio Beristáin es una de las más respetadas y con más peso en el boxeo. Y naturalmente, no ha guardado silencio tras la derrota histórica de Saúl Canelo Álvarez ante Terence Crawford el pasado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, cuando perdió sus títulos supermedianos.
Desde su gimnasio Romanza en Iztacalco, CDMX, el legendario entrenador, forjador de 19 campeones mundiales, desmontó con brutal franqueza el legado del exmonarca indiscutido de las 168 libras. Y dejó claro que, desde su óptica, Canelo ni siquiera se acerca a los grandes íconos del pugilismo nacional.
“El mejor peleador que ha tenido México en la historia se llama Julio César Chávez. Juan Manuel Márquez es un peleador con otra técnica, otra clase, otra manera diferente de pelear, pero el mejor es Julio César Chávez y creo que por una colita de rana, Rubén Olivares. El boxeo mexicano realmente ha sido muy, muy generoso en la producción de talento y ahora muy generoso en la producción de peleadores con antidopaje (en referencia al Canelo Team)”, dijo a Claro Sports.
Para don Nacho, miembro del Salón de la Fama del Boxeo, el récord del Canelo, de 35 años, (63-3-2, 39 KO) simplemente no impresiona. Incluso cuestionó abiertamente la calidad de varios de sus rivales y puso en tela de juicio algunas de sus peleas.
“Con Mayweather puede perder cualquiera porque es un pinche galimatías. Te hace una porquería de pelea, pero es buen
Nacho Beristáin afirma que Saúl Álvarez nunca logró meterse en el corazón de los mexicanos y lógicamente no es un ídolo.
En la NFL, iniciar la temporada con récord de 0-2 no es el fin del mundo —mucho menos si se trata de los Kansas City Chiefs y la dinastía de Patrick Mahomes aún con signos vitales—, pero sí un terreno resbaladizo que pocos equipos desearían pisar.
Caer a 0-3 como recién los Miami Dolphins tras perder ante Buffalo Bills, sin embargo, es prácticamente una sentencia de muerte.
La semana 3 promete ser un punto de inflexión. Para algunos hay margen para la fe... Pero para otros, el abismo se acerca rápido.
Y es que desde 1990, solo el 12.2% de los equipos que comenzaron con dos derrotas y ninguna victoria, lograron clasificar a los Playoffs. Peor aún, apenas el 2.4% de los equipos con 0-3 han alcanzado la postemporada desde hace 35 años, y ninguno desde 2020.
Y aunque son un total de 10 equipos aún sin triunfos en 2025, hay una pronunciada brecha entre todos ellos.
A la cabeza de la crisis están los Miami Dolphins, cuyo colapso es ya palpable. Tras una derrota por 31-21 ante Bills, completan un 0-3 desastroso y el entrenador Mike McDaniel pende de un hilo.
No muy lejos del abismo, los Houston Texans enfrentan su propia encrucijada y Chicago vive su pesadilla
En el otro extremo los Kansas City Chiefs demuestran que tener a Patrick
peleador. Lo pusieron con Canelo. No le dio un pinche madrazo el Canelo. Se agarraba de las cuerdas y volteaba el talón, jugando con él. Ese es un auténtico peleador, con un estilo feo, pero es un auténtico peleador. Yo odio estar hablando de alguien que no me gusta cómo pelea y no me interesa (Canelo). Tengo mi propia opinión desde que empezó a pelear y hay como cinco o más peleas muy dudosas”. Pero más allá de números o títulos, dijo algo que considera esencial: la conexión con la gente. Algo que no logró jamás Canelo. “Para ser ídolo mexicano se requiere, aparte de ser mexicano, meterse en el corazón de los mexicanos, no cualquier cabrón pelagatos puede llegar”, sentenció.
Los Jefes esperan que Mahomes se conecte y saque adelante al equipo.
Mahomes y Andy Reid equivale a un salvavidas, pero deben recobrar la chispa. En Carolina. Los Panthers son el peor equipo de la liga; mientras que New York Jets, Cleveland Browns y New Orleans Saints cumplen con las bajas expectativas que se tenían sobre ellos. Y en Tennessee Titans, se atisba un rayo de luz.
Sábado 20deseptiembrede2025
La agencia estadounidense contra las drogas estaba lista para actuar en territorio mexicano.
INICIAR MANDATO DE TRUMP
EFE
De acuerdo con el Washington Post, las sugerencias de la agencia incluían golpes a líderes de cárteles e infraestructura
Washington.- La Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al gobierno de Estados Unidos a realizar una serie de ataques militares a cárteles de la droga en territorio de México, reveló ayer el diario The Washington Post.
Las sugerencias de la Administración de Control de Drogas (DEA), que incluían tanto ataques contra líderes de cárteles como golpes militares a infraestruturas, alarmaron a varios en el Ejecutivo estadounidense, según el medio, que cita a fuentes familiarizadas con los hechos.
La nueva información cobra relevancia en medio de la polémica sobre la legalidad de tres ataques recientes del Ejército de Estados Unidos a supuestas narcolanchas venezolanas en aguas del mar Caribe, acciones rechazadas por Caracas, que niega estar involucrado en operaciones ilícitas.
Según el Post, las discusiones entre los funcionarios de la DEA, la Casa Blanca y el Pentágono tuvieron lugar en las primeras semanas del segundo mandato del presidente Donald Trump, después de que la administración designara a varios cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.
De acuerdo con las fuentes, las propuestas eran muy conceptuales y carecían de un marco legal sólido.
"El hecho de que algo esté catalogado como organización terrorista no le da a uno la autoridad para dispararle", dijo una de las fuentes, que catalogaron a la DEA como "receptiva" ante estas aclaraciones.
El administrador interino de la agencia en el momento del debate, Derek Maltz, aseguró al Post estar "totalmente a favor" de atacar laboratorios de la droga y llevar a cabo atentados a jefes de las organizaciones de narcotráfico, aunque insistió en que su intención fue "siempre fue la de hacerlo en colaboración y cooperación
Las sugerencias de la Administración de Control de Drogas (DEA) alarmaron a varios en el Ejecutivo estadounidense.
con México".
"Los cárteles han asesinado a más estadounidenses que cualquier otra organización terrorista en la historia de Estados Unidos, por lo que deben rendir cuentas”, dijo Maltz, quien elogió al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, por “realizar arrestos e incautaciones sustanciales y desmantelar los cárteles". Sin embargo, "se debe hacer mucho más", matizó. Maltz, que dejó el cargo en mayo pasado y fue sustituido en julio por Terrance Cole, afirmó que entonces sentía que había una "discusión seria sobre las autorizaciones y las opciones" necesarias para realizar ataques con drones sobre los laboratorios de droga, pero que estos no entraban en la jurisdicción de la DEA y requerían autorización del Pentágono.
SIN COMENTARIOS: DEA Preguntada sobre estas revelaciones, la DEA se negó a comentar sobre este asunto en particular y advirtió que tienen como deber garantizar que su misión "se lleve a cabo dentro del marco de la ley y en estrecha coordinación con nuestros socios interinstitucionales". Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los cárteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su administración se ha abstenido de hacerlo.
Algunos migrantes han manifestado malos tratos, refirió el canciller.
EFE
El gobierno de México detalló ayer que al menos 198 mexicanos han sido entrevistados en el centro de detención Everglades en Florida (EU), conocido como Alcatraz delosCaimaneso AlligatorAlcatraz, cuyo cierre fue ordenado por una jueza federal, y en el que algunos de los arrestados han referido malos tratos.
“En este centro, al día de ayer (jueves), nuestros servicios consulares han entrevistado un total de 198 mexicanos. No quiere decir que sigan estando ahí, estas son las que se han entrevistado a lo largo de estas últimas semanas”, señaló el canciller Juan Ramón de la Fuente, durante una rueda de prensa.
“MALOS TRATOS”
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aceptó que algunos de los detenidos han referido “malos tratos” y, ante ello, los consulados dan asesorías legales para ayudar a los connacionales afectados.
De la Fuente recordó que el centro de detención, ubicado cerca de Miami, cuenta con estancias breves para los detenidos por lo que “los números cambian todos los días”, y señaló que muchos mexicanos detenidos ahí han sido acogidos por el programa 'México te abraza', implementado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El jefe de la diplomacia mexicana indicó que muchos mexicanos han sido llevados a otros centros de detención, donde sus casos son seguidos por los consulados y se les ofrece regresar a México si así lo desean.
De la Fuente explicó que, gracias a los recursos generados por el Gran Sorteo Especial 303 de la Lotería Nacional, que estuvo dedicado a los migrantes, la SRE pondrá en marcha seis programas específicos de apoyo.
JESÚS DOMÍNGUEZ / NABILE LÓPEZ / EL HERALDO DE TABASCO
La fiscalía de Tabasco, a cargo de Óscar Tonatiuh Vázquez, le imputaría al exdirector de Seguridad del estado los delitos de secuestro exprés, asociación delictuosa y extorsión
De ser encontrado culpable, Hernán Bermúdez Requena podría alcanzar hasta 158 años de cárcel por delitos del orden local (en Tabasco), estimó el fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros.
Explicó que la penalidad por el delito de secuestro va de los 50 a los100 años; de 7.5 a 18 años por asociación delictuosa y de 20 a 40 por el delito de extorsión.
A lo que se estarían sumando también los años por sentencias derivadas de delitos del orden federal investigados por la Fiscalía General de la República (FGR).
“Todavía hay mucha distancia de ello, hay que ir por varias etapas del proceso penal, pero lo estaremos informando”, dijo el fiscal de Tabasco.
Por otro lado, Vázquez Landeros dijo desconocer si hay una orden de aprehen-
sión contra el Abuelo o Comandante H en el orden federal, a pesar de que la misma FGR confirmó una, el jueves pasado.
Finalmente, descartó el traslado a la entidad y afirmó que es falso que el avión en el que viajó, tras su salida de Paraguay, haya hecho escala en Villahermosa.
“Eso es mentira, él no ha pasado por Tabasco”, aclaró el fiscal en torno a los rumores sobre su supuesto arribo al aeropuerto internacional de Villahermosa el jueves.
Ante un juez de Tabasco, el extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal y presunto líder del grupo criminal LaBarredora compareció de manera virutal desde el Altiplano, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés de un empresario gasoli-
“Sin pruebas”, liga de diputada con Mayiza
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló ayer que su gobierno no tiene indicios de que la diputada federal Hilda Brown, de Morena, esté ligada con La Mayiza, una facción del CárteldeSinaloa, como lo aseguraron el jueves autoridades de Estados Unidos.
"El gobierno mexicano no tiene indicios de que la diputada federal haya estado involucrada o esté involucrada con el Cártel de Sinaloa”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La reacción Sheinbaum ocurre luego de que el jueves EU sancionara como terrorista a La Mayiza, facción criminal que relacionó con una red de empresarios y
nero señalado de vender combustible ilegal.
Fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que la defensa del inculpado solicitó la duplicidad del término constitucional de 72 horas para que se defina su situación legal; en tanto, se le dictó prisión oficiosa.
El exfuncionario del gobierno de Adán Augusto López Hernández hizo enlace desde el penal del Altiplano a través de una plataforma digital ante el juez de Control de la Región 9 con sede en Villahermosa, Ramón Adolfo Brown Ruiz, el cual giró una orden de aprehensión en su contra por los delitos mencionados. En la audiencia, la FGE podría formular la imputación formal solicitando que se le vincule a proceso por los hechos ocurridos en 2019 en agravio de Ramón N, fundador del Corporativo Paragas, propietario de una estación de gasolina en la capital del estado, misma que fue asegurada el pasado mes de febrero por la Fiscalía General de la República y el Ejército por presuntamente distribuir huachicol.
políticos, incluyendo a Brown, diputada del estado de Baja California, quien negó dichos vínculos.
"Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento. Seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme", declaró la diputada en un mensaje en redes sociales.
Al respecto, Sheinbaum aceptó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tuvo conocimiento de la situación semanas antes, pero enfatizó en que no existen pruebas suficientes para que esta dependencia pudiera congelar las cuentas de Brown.
"De nuestro lado no hay pruebas científicas como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean. Entonces, fue una decisión de las instituciones del gobierno en Estados Unidos, del Departamento de Justicia", acotó.
En ese sentido, la Presidenta pidió a las autoridades estadounidenses presentar "pruebas" para que en México la Fiscalía General de la República (FGR) pueda abrir una investigación al respecto.
no
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que hasta el momento no hay ningún indicio que incrimine al coordinador de senadores morenistas, Adán Augusto López, por el caso de Hernán Bermúdez, detenido y señalado como presunto líder de la banda La Barredora y su secretario de seguridad en Tabasco. Si la fiscalía nos dice o establece que hay algún cargo contra el senador, la situación es distinta. Hasta ahora no hay nada”, apuntó al ser cestionada sobre si Adán Augusto es un interlocutor político fiable.
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno no defenderá al Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, quien no sólo le debe al fisco, sino que también debe a empresarios de estadounidenses, quienes están pidiendo el apoyo a la mandataria para que pague. Indicó que hay un caso de defraudación de esta empresa en EU, donde inversionistas deciden venderle bonos y durante la época de la pandemia Salinas Pliego dice que no puede pagar lo que correspondía a los bonos y sus intereses. Indicó que ahora busca apoyo jurídico en México en un juzgado civil de la CDMX; esté el juzgado civil le da la razón a esta empresa diciendo que en ese momento de la pandemia no podían pagar, siguió litigando y le siguen dando la razón.
PATRICIA RAMÍREZ / EFE
Permanecen hospitalizadas
21 personas y han sido dadas de alta 38. Lamenta
IPN muerte de alumno
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que llegó a 25 el número de muertos por el accidente de la pipa de gas en el Puente de la Concordia.
En la más reciente actualización, la dependencia explicó que permanecen 21 personas hospitalizadas y han sido dadas de alta otras 38.
El Instituto Politécnico Nacional informó que entre los fallecidos está Giovani Martínez Llanos, alumno del Cecyt No 7.
“Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y seres queridos. Descanse en paz”, señaló a través de sus redes sociales.
Los otros fallecidos son Armando Antillón Chávez, Ana Daniela Barragán Ramírez, Juan Carlos Bonilla Sánchez, Misael Cano Rodríguez, Irving Uriel Carrillo Reyes, Carlos Iván Contreras Salinas, Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros, Eduardo Noé García Morales, José Gabriel Hernández Méndez, Juan Antonio Hernández Betancourt y Jorge Islas Flores.
También, Alicia Matías Teodoro, Juan Carlos Sánchez Blas, Gilberto Aarón, Jesús Joel Tovar García, Edgar Santiago Álvarez, Omar Alejandro García Escorsa, Oswaldo Gutiérrez Espinoza, Fernando Soto Munguía, Eduardo Romero Armas, Norma Chávez Ortega, Abril Díaz Castañeda, Jai-
me Javier Becerra Urieta, María Salud Juautrita Molina. Al menos una persona está sin identificar.
La explosión ocurrió cuando un camión cisterna con capacidad de 49 mil 500 litros volcó y explotó en la calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa.
Entre los heridos, se encuentra la niña de dos años que sobrevivió tras ser protegida por su abuela Alicia Matías Teodoro, ella sí fallecida el sábado pasado por quemaduras en más del 90% del cuerpo.
Jazlyn Azulet fue trasladada el lunes al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas (EU), de la fundación mexicana Michou y Mau, quien informó que la menor, quien sufrió quemaduras en el 25% de su superficie corporal, "ya fue extubada y continúa siendo reportada como crítica-estable".
PATRICIA RAMÍREZ
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, calificó como un éxito el segundo Simulacro Nacional 2025 y aseguró que 99.06% de los altavoces de la capital funcionó correctamente. Sin embargo, aclaró que hubo una persona lesionada y tres que presentaron crisis de pánico en el evento en el que participaron 8.1 millones de personas.
En conferencia de prensa desde el C5, explicó que se hizo un proceso ordenado y desalojo de miles de edificios, ante el escenario hipotético de magnitud 8.1 grados.
Explicó que para este ejercicio se registraron 25 mil 354 inmuebles, la cifra más elevada hasta ahora registrada en un simulacro, en donde se aplicaron los protocolos de emergencia y desalojaron a los habitantes y trabajadores.
Agregó que el STC Metro detuvo los trenes durante tres minutos para activar el protocolo de atención, sin que se registraran incidentes.
Detalló que en este ejercicio participaron 75 mil 250 elementos de Protección Civil, públicos y privados; hubo sobrevue-
Durante el simulacro se hizo un proceso ordenado y desalojo de miles de edificios, ante el escenario hipotético de sismo de magnitud 8.1 grados.
los de cinco helicópteros del Agrupamiento Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; se desplegaron 16 mil 450 policías, con apoyo de mil 598 vehículos, 33 motocicletas, 10 grúas, 12 ambulancias, 13 motoambulancias y una unidad de rescate.
“Hemos logrado una participación masiva, y con estos simulacros la ciudad se fortalece, y también se fortalece la gestión integral de riesgos y la construcción de una ciudad resiliente”, explicó.
Del total de inmuebles registrados, 16 mil 872 corresponden a edificios privados y 8 mil 482 a edificios públicos de los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y local; además de las 4 mil 500 escuelas públicas y privadas, mismas que tuvieron una participación de 2.5 millones de personas entre estudiantes, profesorado y directivos.
Detalló que a las 12 horas, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) activó la Alerta Sísmica y el C5 la difundió a través de sus altavoces, esto es,13 mil 992 postes, 27 mil 887 bocinas y altavoces, de las cuales funcionaron 99.06%.
La Alerta Sísmica no sólo se difundió en medios televisivos y radiofónicos, sino también a través de los celulares, lo que convierte a México en el cuarto país del continente en contar con esta tecnología.
Precisó que los 16 consejos de Protección Civil de las alcaldías se instalaron y activaron el plan de emergencia. Asimismo, las 72 coordinaciones territoriales
La alerta del supuesto sismo funcionó en celulares.
realizaron las acciones correspondientes. Entre las diferentes instituciones que participaron, el conjunto del Sistema de Movilidad Integrada evacuó a 545 mil personas de todos sus instituciones, como Metro, Metrobús, Trolebús, Tren Ligero, Cablebús y RTP. En tanto, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) activó la Comisión de Seguridad Estructural, con 704 directores responsables de obra, mientras, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) realizó la revisión de infraestructura hidráulica, como pozos y tanques de almacenamiento. Por su lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que a nivel nacional el simulacro se realizó con una hipótesis por sismo magnitud 8.1con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California.
dos
Un ataque a balazos en una pollería del bulevar Los Reyes dejó dos personas muertas y una más lesionada; los fallecidos fueron trabajadores del lugar entre los que está un hombre y una mujer embarazada.
Si bien en el lugar de los hechos murió sólo un hombre que vecinos mencionaron que atendía este establecimiento, la mujer embarazada perdió la vida minutos después mientras recibía atención médica.
El hecho ocurrió ayer alrededor de las 12:00 del mediodía. Testigos comentaron que unos individuos que hasta ahora permanecen como no identificados llegaron en un carro color oscuro y de ahí se bajó una persona y abrió fuego contra el negocio, las balas impactaron en tres personas.
Entre trabajadores y clientes trataron de refugiarse en los mostradores sin saber todavía lo que estaba sucediendo, los momentos siguientes fueron de angustia al ver a las personas lesionadas, esta agresión dejó a otros comerciantes con la zozobra, algunos incluso mencionaron su temor a que el ataque haya ocurrido como resultado de algún tipo de extorsión. REDACCIÓN / EL SOL DE IRAPUATO
Cae grupo armado; aseguran 1 t de meta
Culiacán, Sin.- En acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno, el Grupo Interinstitucional realizó dos importantes aseguramientos en la capital sinaloense, logrando la detención de cinco hombres armados en Stanza Toscana y, en un operativo distinto, el aseguramiento de más de una tonelada de metanfetamina en la zona rural de El Carrizal.
A través de un comunicado se informó que, durante trabajos de prevención en el fraccionamiento Stanza Toscana, elementos de la policía detectaron dos vehículos con sujetos armados.
Tras una persecución, se logró la detención de cinco hombres, entre ellos dos menores de edad, y el aseguramiento de dos camionetas con reporte de robo, una Toyota Highlander 2021 y una Volkswagen Taos 2023, así como un arsenal entre ellos cinco fusiles (M-4, AR-15 y AK-47), además de más de 30 cargadores abastecidos con cartuchos útiles. REDACCIÓN / EL SOL DE SINALOA
PATRICIA RAMÍREZ
Autora de más de 40 libros, conductora de programas de radio y televisión, conferencista internacional, reconocida por la UNESCO...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la muerte de la doctora Julieta Fierro Gossman, física, astrónoma y una de las principales divulgadoras de la ciencia de México.
“La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, #OrgulloUNAM, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo”, señaló en redes sociales.
Nacida en 1948, la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM es reconocida por su labor incansable en la divulgación científica.
Autora de más de 40 libros, 23 de ellos de divulgación científica, conductora de programas de radio y televisión, y conferencista internacional, recibió el Premio
Kalinga de la UNESCO y varios doctorados honoris causa.
Tuvo una trayectoria profesional brillante, fue académica en la Facultad de Ciencias de la UNAM, directora general de Divulgación de la Ciencia en la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III, silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua y miembro de la Real Academia Española de la Lengua. Varias escuelas, bibliotecas y planetarios llevan su nombre.
Académicos e investigadores reconocen la trayectoria de Julieta Fierro Gossman como una de las más brillantes y queridas en el ámbito científico y cultural de México.
“La astronomía es como una canción, que, aunque esté escrita en una letra que no entiendas, puede ser tan hermosa y deslumbrante que simplemente con saber que existe ya vale la pena”, es una de sus frases preferidas, que plasmó en varios de sus escritos.
“De niña asistí a un colegio francés. Siempre saqué cero en francés pero 10 en matemáticas, así que desde pequeña sabía que la ciencia es lo mío”, dijo en otra ocasión.
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, dijo que es falso que Ley de Amparo a la que se proponen reformas sea regresiva e impida el acceso a la defensa de quienes la solicitan.
En la conferencia de prensa de Palacio Nacional, el exministro aclaró que hay una narrativa de que esta reforma al amparo es regresiva y busca limitar el acceso de defensa de los mexicanos; “esto es absolutamente falso”.
Indicó que se busca hacer un juicio de amparo más ágil, más eficaz, tecnológico, donde haya una justicia digital y en la que hay dos aspectos fundamentales que se han estado criticando, “no sé si con mala fe o por ignorancia”. El primero, dijo Zaldívar Lelo de Larrea, que se está limitando el amparo porque se está modificando el interés legítimo, es decir, ya no van a poderse defender a través del amparo derechos como los ambientales.
CUARTOSCURO.COM
Buscan hacer un juicio de amparo más eficaz, afirma el exministro.
En otro tema, señalo que debe haber algún tipo de sanción contra quien presentó amparos a favor de los hermanos Andy y Bobby López Beltrán, pues se trata de un golpe político contra los hijos del expresi-
LIMITA EL acceso de la defensa de los mexicanos en problemas legales, asegura.
dente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que la Ley de Amparo permite en ciertos casos que se pueda promover el recurso a nombre de un tercero, entonces “ahí sí tendremos un retroceso (...) lo que hay que señalar y sancionar cuando de manera tramposa y para golpear a ciertas personas se usan en la figura de amparo”.
Señaló que no hay nada previsto hasta ahora en la ley, sobre si debería haber una sanción en los casos de Andy y Bobby, y las personas que resultaron afectadas, pues obviamente pueden promover los medios de defensa o las acciones que pueden ser tanto de manera penal como civil, en contra de quien haya hecho un mal uso de su nombre para golpearlos políticamente.
Sábado 20deseptiembrede2025
CHICAGO, EU Reprimen protesta contra las redadas
MIAMI. Agentes federales y manifestantes se enfrentaron frente a las instalaciones de Inmigración en Broadview, en Chicago, durante la cuarta manifestación en las últimas semanas contra la Operación Midway Blitz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EU arrastraron y derribaron a los manifestantes frente al edificio, mientras una multitud bloqueaba la entrada al estacionamiento, denunciaron activistas.
Medios locales informaron que los agentes rociaron agentes químicos contra los manifestantes. EFE
CONFLICTO EN EL CARIBE EU arremete contra cuarta embarcación
WASHINGTON. El presidente de EU, Donald Trump, informó que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético letal contra un "barco afiliado a una organización terrorista" y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
Bajo mis órdenes, el Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque en el área de responsabilidad del Comando sur”, publicó.
Trump aseguró que durante el ataque militar tres presuntos narcotraficantes fueron eliminados y dijo que "la inteligencia" confirmó que la embarcación traficaba narcóticos ilícitos. EFE
EFE
Miami. Un juez de distrito de Estados Unidos desestimó la demanda por difamación de 15 mil millones de dólares presentada por el presidente Donald Trump contra el diario The New York Times (NYT)
Polonia acusa que cazas de Rusia violaron espacio aéreo de una plataforma de perforación en el mar Báltico
Tallin. Rusia elevó ayer aún más la tensión en el flanco oriental de la OTAN, al violar con tres cazas el espacio aéreo de Estonia, una provocación que se produce 10 días después de la incursión de 19 drones rusos en Polonia y seis jornadas después de que un vehículo aéreo no tripulado ruso se adentrara en Rumanía.
En paralelo, Polonia informó de que había detectado también dos cazas rusos sobre el mar Báltico, donde efectuaron un vuelo a baja altura en las inmediaciones de la plataforma de extracción de petróleo Petrobaltic y violaron su zona de seguridad, según la Guardia Fronteriza polaca.
El primer ministro estonio, Kristen Michal, convocó de inmediato un gabinete de seguridad y el Gobierno decidió, a propuesta del Ministerio de Exteriores, solicitar consultas en virtud del Artículo 4 del Tratado de la OTAN, que cualquier aliado puede invocar cuando vea amenazada su integridad territorial, independencia política o seguridad.
Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia negó que sus cazas violaran el espacio aéreo de Estonia, tal y como lo denunció Tallin.
“Tal violación es completamente inaceptable y la respuesta de la OTAN a cualquier provocación debe ser unida y firme. Consideramos esencial consultar con nuestros aliados para garantizar una evaluación compartida de la situación y
El magistrado Steven D. Merryday, del Distrito Medio de Florida, calificó la demanda como “decididamente impropia e inadmisible”, según los documentos judiciales. Detalló que no cumple con los requisitos federales de claridad y concisión establecidos.
EL MINISTERIO de Defensa de Rusia negó que sus cazas violaran el espacio aéreo de Estonia, tal y como lo denunció Tallin.
acordar nuestros próximos pasos. Toda la Alianza se toma este incidente en serio”, señaló Michal en un comunicado.
Desde la creación de la Alianza Atlántica en 1948, el Artículo 4 ha sido invocado en ocho ocasiones, la última vez el pasado día 10 tras la violación de los drones rusos del espacio aéreo polaco, lo que obligó a la OTAN a derribar por primera vez vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado.
Los tres cazas rusos MiG-31 entraron en el espacio aéreo del país báltico y permanecieron casi 12 minutos sobre la isla de Vaindloo, en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la patrulla aérea de la OTAN a intervenir.
La demanda acusaba al periódico de difamación y calumnia a gran escala, alegando que artículos y un libro publicados en 2024 perjudicaron la imagen de Trump y su candidatura presidencial.
“Una demanda no es un megáfono para relaciones públicas, ni un podio para una apasionada oratoria en un mitin político”, indicó el juez en el fallo, al reiterar que es “inadecuada e inadmisible” y llena de “argumentos tendenciosos” por parte del gobierno.
Sobre el golfo de Finlandia fueron interceptadas por cazas finlandeses y una vez dentro del espacio aéreo estonio, cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana de la Patrulla Aérea del Báltico de la OTAN desplegados en la base aérea estonia de Ämari se hicieron cargo y escoltaron a las aeronaves rusas fuera del espacio aéreo estonio.
Según el primer ministro estonio, lo ocurrido fue “un acto tan provocador” por parte de Rusia que demuestra que la guerra del Kremlin en Ucrania no avanza según lo planeado.
La última “provocación” de Rusia se produce de hecho en medio de una serie de recientes violaciones del espacio aéreo por parte de Rusia en países de la OTAN, recordó el Gobierno estonio, que recalcó que además de las incursiones de drones en Polonia y Rumanía, también fueron encontrados recientemente restos de un dron kamikaze ruso en la costa occidental de Letonia.
CORTESÍA
NTR TOROS
Zacatecas.- La sala Mauricio Magdaleno de la Cineteca Zacatecas se llenó para ver el estreno en México de la película documental Tardesdesoledad, dirigida por Albert Serra y protagonizada por Andrés Roca Rey, durante el último de los cinco eventos que conformaron el Ciclo Cultural de Zacatecas 2025.
La expectación que generó esta original premier no dejó indiferentes a los espectadores de un filme galardonado en 2024 con la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián, pues muestra la violencia ritualizada que es la corrida, con toda su carga dramática a cuestas, tal como anticipó el comentarista Felipe Salazar en la breve pero sustanciosa explicación que dio contexto inicial a la proyección.
Con la presencia en el público de cinco matadores de toros, entre los que se contaban Jorge de Jesús el Glison, Marco Antonio Aguirre, Jorge Delijorge, Ángel Espinoza Platerito y César Pacheco, la función de dos horas mantuvo el interés gracias a esos planos cortos en los que Serra evidencia, de manera muy explícita, la dura batalla entre el torero y el toro.
Por su parte, la reiteración excesiva de la muerte del toro viene a recordar la esencia de su existencia y cómo ese cruento final da paso a un canto a la vida, en este caso la del torero, erigido como un héroe antiguo que vive en permanente soledad, inclusive rodeado de su cuadrilla y de todo el público que, por cierto, no aparece en ninguna toma de la película.
Los cinco toreros presentes en la sala subieron al escenario para dar un punto de vista de lo que les pareció la película, así como también el ganadero Antonio Llaguno Sesma, cuya familia es un orgullo y emblema de la crianza del toro bravo en esta tierra zacatecana.
Sábado 20deseptiembrede2025
NTR TOROS
El mexicano cuajó dos faenas de gran contenido y conectó de lleno con el público. Lote complicado para Juan Pablo Ibarra
La Feria Taurina de Moralzarzal vivió su primera tarde con una novillada sin caballos en la que actuaron Alejandro Rubio y los mexicanos Juan Pablo Ibarra e Ignacio Garibay, frente a erales de la ganadería de Toros de Castilla. El encierro tuvo un comportamiento variado, destacando especialmente el sexto novillo, de gran calidad, que fue premiado con la vuelta al ruedo.
RUBIO E IBARRA, VOLUNTAD
Alejandro Rubio mostró buenas maneras al natural con su primero, dejando pasajes de temple y gusto, aunque sin llegar a redondear su labor. Con el cuarto de la tarde no terminó de acoplarse y, pese a muletazos aislados, la faena quedó inconclusa. Por su parte, Juan Pablo Ibarra se topó con un lote complicado. Su primer novillo, manso y huidizo, apenas permitió lucimiento, aunque el joven novillero puso empeño en mantenerlo en la tela. Con el quinto se vivió una faena de mucha tensión, en un continuo tira y afloja ante un animal que lo prendió en varias ocasiones y que nunca terminó de entregarse.
GARIBAY, LA FIGURA
El protagonismo de la jornada recayó en el mexicano Ignacio Garibay, que cuajó dos faenas de gran contenido artístico y co-
Ignacio Garibay fue el gran protagonista de la jornada.
El encierro tuvo un comportamiento variado, destacando el sexto novillo, de gran calidad, premiado con la vuelta al ruedo.
nectó de lleno con el público. Al tercero lo recibió con variedad y torería, iniciando su labor de muleta con ayudados de rodillas en los medios. Sobre el pitón derecho firmó tandas largas y verticales, con ligazón y emoción, cerrando con estocada al segundo intento que le valió la primera oreja de la tarde.
NATALIA PESCADOR
Bruno Aloi ha estado medido en la clínica de fisioterapia con la finalidad de cumplir con el programa de recuperación, tras las dos cornadas sufridas el pasado 4 de septiembre en la plaza de El Álamo (Madrid), y en los últimos días ha experimentado una franca mejoría, tras haber permanecido seis días ingresado en el hospital. A pesar de la tristeza que le embarga
por la reciente muerte de su abuelo, el ganadero don Sergio Hernández, mantiene la mira puesta en su reaparición en los ruedos, misma que aún es prematuro establecer, por lo que este domingo también perderá la novillada que tenía contratada en la plaza madrileña de Moralzarzal. Su intención es no excederse en los ejercicios que está realizando, ya que su prioridad es restablecerse por completo sin pensar en adelantar los plazos natura-
Su segunda aparición, Garibay saludó al sexto con seis faroles de rodillas que pusieron al público en pie y continuó con un toreo de capote variado y vibrante. Tras un lucido tercio de banderillas, brindó desde los medios y comenzó doblándose con el novillo. Con temple y dominio, llevó al eral sobre la mano derecha en tandas largas y ligadas, cambiando después al natural para sujetar la embestida y mostrar la calidad del animal. Su faena, repleta de recursos y torería, culminó con una estocada entera y certera al primer intento. El premio: otra oreja y una gran ovación para el novillo, que fue reconocido con la vuelta al ruedo.
les de la recuperación.
“El doctor Crespo está sorprendido de la cicatrización de la herida en la pierna derecha, y es un milagro que esté ahora de pie por la gravedad del percance, aunque todavía estoy caminando con ayuda de una muleta.
“Y en cuanto a la terapia, en la clínica de Juan Carlos Ciriza, que es un gran profesional y un buen amigo, me paso entre seis y siete horas diarias, sometido a distintos procesos con la finalidad de reparar los destrozos musculares. Los ejercicios son cansados porque no tengo tono muscular y debo comenzar a construirlo nuevamente para poder afianzar bien la extremidad, sobre todo la más afectada”, comentó Bruno Aloi.