HAY 399 PERSONAS AFECTADAS POR LA TORMENTA DEL MARTES
El alcalde Juan José Frangie recorrió las zonas afectadas este miércoles temprano y atribuyó el desastre a la combinación de una lluvia atípica, el asentamiento sobre un antiguo cauce y la acumulación de basura
HÉCTOR RUIZ
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
La intensa lluvia del martes en Zapopan dejó como saldo una bebé fallecida, 399 personas afectadas, 144 viviendas dañadas, 40 vehículos siniestrados y más de 20 comercios con afectaciones en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines.
En La Martinica, el colapso de una barda lesionó a dos menores y una de ellas, una bebé de 3 meses, perdió la vida, lo que la convirtió en la sexta víctima mortal de este temporal, de acuerdo con Protección Civil Jalisco. Además, se brindó atención médica a cinco menores y siete adultos, todos con lesiones no graves.
De las viviendas afectadas, 98 presentan daños en menaje y 27 ya fueron evaluadas estructuralmente:23 tienen daños parciales y cuatro
AMÉRICA
3-1
TIJUANA
fueron declaradas inhabitables. Respecto a las personas afectadas, se trató de 139 mujeres, 142 hombres, 58 niñas, 55 niños, una mujer embarazada y cuatro personas con discapacidad. El DIF Zapopan y otras dependen-
VENCE A LOS XOLOS AMÉRICA SE SACUDE LA PRESIÓN CON VICTORIA
● CDMX. En partido adelantado de la Jornada 2, el América se sacudió la presión al derrotar 3-1 a Xolos para lograr su primer triunfo del Clausura. Un doblete de Brian Rodríguez abrió el camino para una victoria que motiva para enfrentar a Toluca el domingo. OVACIONES
POR CRÉDITOS
Denuncia el Ipejal a notario Álvaro Guzmán por anomalías
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ
GUADALAJARA
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) presentó una denuncia en contra del notario público 126 de Guadalajara, Álvaro Guzmán Merino, después de que trabajadores que compraron vivienda con un crédito hipotecario le pagaron por la transmisión patrimonial, pero el dinero no fue reportado ante las autoridades. Según información entregada al Consejo Directivo del organismo, la denuncia fue presentada en la anterior administración al detectarse que “no concluyó sus procesos de créditos otorgados por el instituto”. El fedatario promovió amparos para no ser sancionado.
El Ipejal encontró 13 escrituras “donde el trámite de la notaría quedó inconcluso, haciéndose el pago de la transmisión patrimonial por parte del afiliado; sin embargo, no se realizó el pago ante el Registro Público (de la Propiedad) por parte del notario en mención”. Según las leyes este impuesto se calcula con una fórmula basada en una cuota fija y el valor de la propiedad, por lo que varía en cada caso.
ZMG 5A
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL WASHINGTON
Ecias distribuyeron 60 despensas, 50 kits de higiene para el hogar, 30 kits de higiene personal, 148 cobijas, 90 colchonetas, 65 porciones de desayuno y 100 bebidas rehidratantes.
Juan José Frangie, alcalde zapopa-
no, confirmó que, mientras se evalúa si se emite una declaratoria formal de emergencia, el ayuntamiento destinará 10 millones de pesos para los daños.
ZMG 2A
INVESTIGADOR APOYA DESARROLLO CREAN ‘APP’ PARA AYUDAR EN PREVENCIÓN DE DESAPARICIONES
● RESPALDO. René Ramírez, aficionado a la programación, creó una aplicación móvil llamada Prevenir Desapariciones, que busca colaborar en la prevención de casos y apoyar a las familias que tengan a un desaparecido. Es una guía sobre qué hacer en caso de que un familiar desaparezca. ZMG 3A
● GUADALAJARA. Autoridades municipales y estatales anunciaron la remodelación que abarca desde la calle Andrés Terán hasta avenida Américas, lo que incluye la Plaza de la República, sitio donde cada domingo se coloca el Trocadero o Tianguis de las Antigüedades, espacio que continuará sus actividades pese a las obras. Los trabajos comenzarán el próximo lunes 21 de julio y se llevará a cabo en etapas, lo que no perjudicará la actividad económica de los comercios, por lo que no serán reubicados. Nancy Ángel ZMG 4A
DEL AZ MATEO TIENE UN DEBUT DE ENSUEÑO AL ANOTAR OVACIONES LAS MEJORES PACHUCA TIENE SU PRIMER CAMPEÓN DE CAMPEONES OVACIONES
46 MDP LA DARÁN SU ‘MANITA DE GATO’ A LA MINERVA
● MUNDIAL DE FUTBOL. El gobierno de Jalisco iniciará en agosto los trabajos de rehabilitación de la Glorieta La Minerva. Se prevé que las obras estén listas antes de que inicie el Mundial de Futbol 2026. Estas intervenciones tendrán una inversión de 46 millones de pesos. ZMG 4A
CONCIERTOS MEDRANO CELEBRA UNA DÉCADA CON EXTENSA GIRA ESCENARIO 8A
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una ley bipartidista para endurecer la batalla contra el tráfico de fentanilo y renovó su compromiso contra los cárteles de las drogas, pues aseguró que “tienen un control muy fuerte en México” y “las autoridades están petrificadas”. “A partir de hoy, todas las sustancias relacionadas con el fentanilo quedarán prohibidas para siempre y quienes trafiquen con estos venenos mortales serán puestos tras las rejas durante un periodo muy largo”, dijo Trump en la Casa Blanca durante la ceremonia de la firma del llamado Halt Fentanyl Act. Trump sostuvo nuevamente que los cárteles “tienen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos permitir que suceda. Las autoridades mexicanas están petrificadas. Les aterra presentarse en sus oficinas. Les aterra ir a trabajar porque los cárteles tienen un tremendo control sobre México, y los políticos y las personas que ganan elecciones”.
Ante la política arancelaria del presidente Donald Trump, los gobiernos de México y Canadá coincidieron en que “es indispensable” que el gobierno de los Estados Unidos respete el TMEC,
ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, a partir de la administración de Adán Augusto López, y señalado por narcotráfico, huyó al extranjero y cuenta
DONALD TRUMP
Jueves 17 de julio de 2025
Continúan sanciones vs alcalde de Ojuelos
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
En sesión del pleno, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos
Personales del Estado de Jalisco (Itei) sancionó con tres multas, cada una de 20 unidades de medida y actualización (UMA), es decir, 2 mil 262.80 pesos, al presidente municipal de Ojuelos, Juan Carlos Jasso Romo, por incumplir nuevamente con la publicación correcta y completa de información fundamental. El primer edil opacó el organigrama del sujeto obligado con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años; los programas operativos anuales de al menos los últimos tres años, y el manual y formato de solicitud de información pública.
No es la primera vez que el Itei sanciona a Jasso Romo. NTR publicó el 19 de junio que tanto el alcalde como su hermano Marco Antonio Jasso Romo, quien fue presidente municipal de Ojuelos en el anterior trienio, fueron multados un día antes por el instituto por opacar información fundamental del Municipio de los Altos Norte. Por otro lado, ayer el Itei emitió 34 amonestaciones públicas. De ellas, cinco fueron para la titular de la Unidad de Transparencia de Tequila, Liliana Guadalupe González Salazar, y tres más para el ex concejal presidente de Jilotlán de los Dolores, Huber Ortega Padilla. El Itei también amonestó a la directora de Transparencia y Comunicación Social de Acatic, Jessica Okairy Arevaloz Castañeda; al titular de la Unidad de Transparencia de Tala, René Almaraz García, y al titular de la Unidad de Transparencia del Organismo Municipal de Agua y Saneamiento de Tala, Carlos Alberto Sánchez Mercado.
Arranca convocatoria para grupos prioritarios
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) abrió ayer la convocatoria para el programa Yo Jalisco, Transporte a Grupos Prioritarios.
Esta modalidad de la estrategia está dirigida a instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil que brindan atención a grupos prioritarios como personas con discapacidad, personas mayores, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como personas cuidadoras en situación de vulnerabilidad.
A diferencia de otras modalidades del programa, contempla la entrega de unidades de transporte, ya sea motorizadas o no motorizadas, para facilitar el traslado gratuito de grupos prioritarios a centros educativos, citas médicas y espacios de rehabilitación, así como a otras actividades que promueven su desarrollo personal o bienestar.
De acuerdo con la dependencia, este esquema de apoyos cuenta con una inversión de 50 millones de pesos (mdp). La convocatoria permanecerá abierta del 16 al 31 de julio y puede consultarse en la página web https:// ssas.jalisco.gob.mx/inicio.
FOCO. La convocatoria se dirige
y sociedad civil que atienden a grupos prioritarios.
Lluvia afectó 144 casas, 40 autos y a 399 personas
El Municipio precisó que cuatro de las viviendas ya se declararon inhabitables; el alcalde Juan José Frangie Saade adelanta 10 mdp para apoyos
HÉCTOR RUIZ
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
Además de una bebé fallecida, la lluvia registrada durante la tarde-noche del martes 15 de julio en Zapopan dejó un saldo alarmante en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines: 399 personas afectadas, 144 viviendas con daños, 40 vehículos siniestrados y más de 20 comercios con afectaciones, así como un bombero lesionado durante labores de rescate.
La precipitación, que alcanzó los 83 milímetros en menos de una hora, colapsó los sistemas pluviales y provocó inundaciones severas en dichas colonias del norte del municipio. El saldo más trágico ocurrió en la colonia La Martinica, donde el colapso de una barda lesionó a dos menores y una de ellas, una bebé de 3 meses, fue sometida sin éxito a maniobras de reanimación cardiopulmonar por más de una hora, lo que la convirtió en la sexta víctima mortal de este temporal, de acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ). El deceso se confirmó al anochecer del martes. En la misma contingencia se brindó atención médica a cinco menores y siete adultos, todos con lesiones no graves. Con el correr de las horas se
De Vanessa no se sabe nada tras la precipitación
■ Vanessa Elizabeth Espino Estrada, una joven motociclista vecina de la zona de Río Blanco, en Zapopan, fue reportada como desaparecida luego de la intensa lluvia que afectó al municipio el 15 de julio. De acuerdo con familiares, de la joven de 32 años no se tiene rastro desde que salió de su trabajo alrededor de las 19 horas. Fue vista por última vez cuando se dirigía a su domicilio.
Su motocicleta fue localizada más tarde en la colonia Lomas de Tabachines, una de las zonas con mayores daños por la acumulación de agua.
A través de redes sociales, familiares y amistades difundieron su fotografía y llamaron a la ciudadanía a aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero. Hacia las 19 horas de ayer la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) publicó su cédula oficial de desaparición.
Por su parte, la Comisaría de
actualizó el saldo de la precipitación y el Municipio precisó a primera hora de ayer que 144 viviendas resultaron con afectaciones, de las cuales 98 presentan daños en menaje y 27 fueron evaluadas estructuralmente. De estas, 23 tienen daños parciales y cuatro fueron declaradas inhabitables; otras tres casas permanecen pendientes de evaluación al no haberse localizado a sus moradores. También se reportaron 40 vehículos con daños y 21 comercios afectados por ingreso de agua o pérdida de mobiliario. El ayuntamiento también precisó que a través de Servicios Públicos Municipales retiró 400 metros cúbicos de desechos relacionados con menaje dañado. Respecto a las personas afectadas,
RECONOCE SECRETARIO DE EDUCACIÓN
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
El temporal ha afectado al menos ocho escuelas en la entidad, reconoció el secretario estatal de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes. “Teníamos ocho escuelas reportadas (…) la lluvia que afectó anoche (la noche del martes) está principalmente en el poniente.
Estamos haciendo un esfuerzo muy grande, recordemos que los alumnos no están en clase, entonces estamos haciendo un barrido durante la mañana y seguramente en las
próximas horas tendremos el resultado de la exploración en el poniente de la ciudad”, explicó.
El funcionario precisó que cuatro de las escuelas afectadas se encuentran al oriente del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y cuatro más en el sur del estado. Y podrían ser más, pues dos planteles de Jocotepec son revisados con miras a posibles intervenciones.
“Tenemos dos escuelas que probablemente vayan a tener que ser intervenidas (en Jocotepec), también están haciendo una valoración, (pues en lo) cercano hay deslaves, enton-
Seguridad Pública de Zapopan informó que desde la noche del martes se inició una búsqueda relacionada con una posible persona desaparecida en la zona. Autoridades aseguraron que la búsqueda se extendió sobre el canal pluvial ubicado en la zona de Arroyo Hondo, desde carretera a Saltillo hasta el río Santiago, y que se dispusieron varias células de búsqueda en ambos lados del río; sin embargo, hasta el corte de esta edición no había resultados de las acciones.
Héctor Ruiz / Guadalajara
se trató de 139 mujeres, 142 hombres, 58 niñas, 55 niños, una mujer embarazada y cuatro personas con discapacidad, de acuerdo con cifras oficiales del gobierno municipal. Ante la magnitud del desastre se instaló un puesto de mando interinstitucional encabezado por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (CMPCYBZ) y con participación de 21 dependencias, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Policía Metropolitana, Cruz Roja, Cruz Verde, Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Zapopan y distintas áreas del ayuntamiento. En la zona se desplegaron 735 elementos operativos con 187 unidades de apoyo y hasta el cierre de esta
Estamos asentados en el cauce de un río y el agua no respeta, pero también hay que decirlo, la basura y los escombros no ayudan” JUAN JOSÉ FRANGIE SAADE ALCALDE DE ZAPOPAN
edición se mantenían activos cinco equipos especializados en la búsqueda de una persona reportada como desaparecida, así como brigadas de saneamiento en calles y viviendas.
El DIF Zapopan y otras dependencias municipales distribuyeron 60 despensas, 50 kits de higiene para el hogar, 30 kits de higiene personal, 148 cobijas, 90 colchonetas, 65 porciones de desayuno y 100 bebidas rehidratantes.
PREVÉN 10 MDP
PARA EMERGENCIA
Tras un recorrido matutino por La Martinica y Lomas de Zapopan, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, confirmó que, mientras se evalúa si se emite una declaratoria formal de emergencia, el ayuntamiento destinará 10 millones de pesos (mdp) para atender los daños.
El alcalde explicó que se trató de una precipitación atípica que superó la capacidad del terreno, asentado sobre el cauce de un arroyo. Aunque algunas obras como gaviones y pasos reguladores funcionaron correctamente en otras zonas, en esta colonia “esto ya fue fuera del control”, reconoció.
“Primero están las vidas, pero también hay que entender que es su hogar, por eso no nos vamos a ir hasta que todo vuelva a la normalidad”, declaró el alcalde, quien estimó que en un par de días podría restablecerse la situación en la zona, al menos en términos de seguridad inmediata.
El alcalde consideró que lo ocurrido se trató de una combinación de factores: “Estamos asentados en el cauce de un río y el agua no respeta, pero también hay que decirlo, la basura y los escombros no ayudan”.
UBICACIÓN. El secretario de Educación acotó que cuatro de las escuelas afectadas están al oriente de la ciudad. ces queremos asegurarnos de que esas escuelas están seguras. Ayer me reportaron dos escuelas en Jocotepec que van a estar supervisándose y probablemente se agreguen a las 8 y lleguen a ser 10”, explicó.
y los vecinos aledaños a las escuelas.
De acuerdo con Flores Miramontes, durante el período vacacional continuará el monitoreo de los planteles escolares a través de cámaras y colaboración con las
BEBÉ FALLECIÓ
ESTADO DE FUERZA. A la zona afectada se desplegaron 735 elementos y 187 unidades de apoyo.
BASURA. El Municipio informó que retiró 400 metros cúbicos de desechos relacionados con menaje dañado.
FOTOS: MICHELLE
VÁZQUEZ
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
El Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Fray Antonio Alcalde dio a conocer que un menor de casi 2 años recuperó la movilidad en sus piernas y brazos luego de padecer espasticidad en extremidades a causa de un tumor cerebral. Se trata del primer caso logrado a través de un innovador procedimiento.
De acuerdo con la institución médica, el menor fue atendido primero en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca y luego fue sometido a una intervención que consistió en aplicar un agente extremadamente frío a nivel del nervio musculocutáneo y nervio mediano de ambos brazos “para interrumpir la información enviada por los nervios y así disminuir la espasticidad”.
El paciente pediátrico, informó la dependencia, presentaba un grado severo de espasticidad, consistente en contracciones involuntarias en músculos y rigidez sostenida.
Luego del procedimiento, que representa un avance significativo en el tratamiento de condiciones médicas en infantes, se logró disminuir hasta 85 por ciento el volumen del tumor en el menor.
El Civil de Guadalajara resaltó que también se logró mejorar la movilidad de sus manos hasta en 90 por ciento, disminuir de manera importante el dolor crónico y reducir las dosis de medicamentos para controlar el dolor.
“Cabe destacar que el Hospital Civil de Guadalajara es pionero en la realización de procedimientos innovadores para el manejo de dolor crónico en infantes en hospitales públicos a nivel nacional”, agregó el HCG.
Crean ‘app’ para prevenir ausencias
ESTÁ DISPONIBLE PARA IOS
La aplicación creada por René Ramírez también pretende crear conciencia sobre el problema de las desapariciones en el estado
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
René Ramírez, aficionado a la programación, creó una aplicación móvil llamada Prevenir Desapariciones, la cual busca colaborar en la prevención de casos y apoyar a las familias que tengan a un desaparecido. El creador tuvo el asesoramiento del investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Jorge Ramírez Plascencia para este proyecto, el cual reúne información de diversas fuentes y da una guía sobre qué hacer en caso de que un familiar desaparezca.
“La aplicación fue creada para ayudar, prevenir en caso de desapariciones, especialmente en el estado de Jalisco. Está pensada para que cualquier persona, sin importar la edad o nivel de conocimiento, pueda aprender qué hacer en caso de una desaparición, ya que puedes consultar recursos útiles y acceder a datos confiables”, dijo Ramírez.
El objetivo, recalcó, “es crear conciencia en el problema de las desapariciones, educar a la población sobre cómo actuar de forma inmediata, fomentar, sobre todo,
la participación ciudadana y el acompañamiento a las víctimas”.
La aplicación móvil, disponible actualmente sólo para dispositivos iOS, tiene diversos apartados con información oficial, con estadísticas, recomendaciones y enlaces con instituciones y colectivos de búsqueda, pero también cuenta con una herramienta que con base en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) calcula la probabilidad que existe para la localización con y sin vida de una persona desaparecida según variables como edad, sexo, tiempo de reporte y municipio de desaparición.
“Esta es una guía clara, rápida, directa de qué hacer, a quién llamar, cómo levantar un reporte. Queremos romper la desinformación, el miedo que muchas veces nos detiene y nos paraliza. Es un proyecto tecnológico con compromiso social y responsabilidad”.
Ramírez mencionó que buscará adaptar la aplicación móvil para que también esté disponible para dispositivos Android y esté al alcance de más personas.
Está pensada para que cualquier persona, sin importar la edad o nivel de conocimiento, pueda aprender qué hacer en caso de una desaparición” RENÉ RAMÍREZ PROGRAMADOR
en Tala
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
Ayer fue el cierre oficial de clases del ciclo 2024-2025. Un millón 618 mil estudiantes de educación básica de Jalisco dieron inicio formal al periodo vacacional de verano.
El titular de la Secretaría de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, indicó que unos 2 millones de estudiantes ya están de vacaciones si se considera a alrededor de 345 mil de educación media superior.
“En educación básica cierran 1.6 millones de alumnos; en educación media superior, en preparatorias, 345 mil, todos ellos van por un periodo de vacaciones que prácticamente es de dos meses (…) (en cuanto a los) maestros (son) alrededor de 80 mil compañeros que (…) también vamos a tener la oportunidad de disfrutar unas vacaciones”, explicó.
El secretario calificó al ciclo 20242025 como muy intenso, “que se cruzó entre dos administraciones en donde pudimos prácticamente darle continuidad al proyecto educativo. Hoy nos encontramos a muy poco tiempo de hacer la presentación de las acciones que se van a tomar en el próximo ciclo escolar, a partir de septiembre”.
De cara al ciclo 2025-2026, indicó que en sus inicios se valorará la deserción escolar del ciclo que acaba de terminar.
“Esperamos que siga disminuyendo, como lo ha hecho en los últimos años. En primaria está en menos de un dígito, pero lo queremos llevar obviamente a cero. En el caso de secundaria anda alrededor de cuatro en los años anteriores y en media superior tenemos un gran desafío”.
REDACCIÓN
GUADALAJARA
El colectivo Luz de Esperanza y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) realizaron un operativo de búsqueda generalizada en la zona del Mirador de La Arenita, en Tala. Durante la jornada se utilizó equipo especializado que permitió optimizar las labores de búsqueda, incluido un dron para el reconocimiento aéreo.
Posteriormente se exploraron diversas zonas de interés con el propósito de obtener indicios que contribuyan a la localización de personas desaparecidas.
También se utilizaron herramientas manuales para la inspección del terreno, entre ellas sondas metálicas tipo “T” para la exploración subterránea, así como palas, picos, machetes y otros instrumentos que permitieron intervenir en áreas de difícil acceso y con vegetación densa.
Las acciones de búsqueda fueron realizadas por el personal de la Cobupej en conjunto con familiares. En el operativo participaron, de manera coordinada, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) –a través del Grupo K9–, la Guardia Nacional (GN), así como 35 integrantes del colectivo Luz de Esperanza. Esta misma semana la Cobupej y Luz de Esperanza llevaron a cabo otro operativo conjunto de búsqueda en el Centro de Guadalajara y sus alrededores. En este caso el saldo fue positivo, pues se halló a un hombre que tenía reporte de desaparición desde el año pasado.
El sujeto, de 41 años de edad, fue ubicado sano y salvo en las inmediaciones de la Plaza Tapatía como resultado del trabajo en campo, entrevistas directas y el cruce de información.
se realizaron en la zona del Mirador de La Arenita.
Hasta anoche, el reporte de las afectaciones que ocasionó la intensa lluvia del martes por la tarde en la colonia La Martinica, de Zapopan , lamentablemente incluyó la muerte de una bebé y heridas a un niño, además de una joven que viajaba en motocicleta de la que se desconocía su paradero, luego de que se localizó su vehículo. Protección Civil y Bomberos de Zapopan informó que resultaron 144 viviendas con daños, 27 a nivel estructural y todavía faltan tres más de concluir los peritajes; 29 comercios resultaron perjudicados y 399 personas en total son las damnificadas, que perdieron su patrimonio. El Ayuntamiento de Zapopan destinará 10 millones de pesos para apoyar a los afectados. La avalancha de agua, lodo, ramas y basura ocasionó lutos, destrozó patrimonios y cercenó en lo inmediato un mejor futuro. Ya en 2018 ocurrió en la misma zona una situación similar. Entre las causas se halla que se entubó la parte de arroyo Hondo que pasa por La Martinica, sin que la infraestructura hidráulica sirviera ante la intensa lluvia. Igual está sucediendo en otras zonas, donde el agua reconoce sus cauces naturales y arrasa lo que encuentre. Hasta pareciera que el agua es clasista y se ensaña con los que menos tienen. v v v
Al Ipejal (Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco), cuando no le llueve, le llovizna. Resulta que se dieron cuenta de que algunos créditos hipotecarios que se otorgaron a afiliados al organismo no aparecen a favor del instituto, pero tampoco se ha hecho el registro de la propiedad del trabajador. El responsable es el notario 126 de Guadalajara, Álvaro Guzmán Merino , quien cobró el impuesto de transmisión patrimonial, pero luego no hizo el trámite y menos hizo el pago ante las autoridades correspondientes. Pues bien, el Ipejal ya presentó la denuncia, pero tendrá que esperar en la fila, porque el 8 de febrero del año pasado el gobierno del estado revocó el nombramiento e inhabilitó de manera definitiva a Álvaro Guzmán, al confirmarse irregularidades en su trabajo como fedatario. O sea…
v v v
Este año el Congreso del Estado elegirá al o la titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (Asej) y, aseguró el diputado Alberto Alfaro García , “queremos hacer las cosas distintas”. Para ello propuso cambiar de raíz el mecanismo de elección y que quien quede al frente tenga un perfil técnico, ético, imparcial y libre de antecedentes de violencia o responsabilidad familiar, porque no se debe permitir, puntualizó, que decisiones estratégicas del gobierno recaigan en “amistades y no en capacidades”. Pretende el legislador eliminar lo que ha existido en toooooodas las legislaturas: evitar los intereses partidarios; es decir, impedir el nepotismo, el conflicto de interés, obligar a los aspirantes a declarar bajo protesta que no tienen vínculos con legisladores, ni con quienes operen la designación. Uh. Tendrá que encender muuuuuuuchas veladoras para que aprueben su propuesta.
v v v
Para reducir la violencia en regiones de Jalisco, Michoacán y Guerrero, promover la paz y la reconstrucción del tejido social, la Iglesia católica impartió un curso-taller dirigido a laicos y sacerdotes sobre habilidades de negociación para dialogar con diferentes actores, incluido el crimen organizado. Ti-tá-ni-ca tarea inspirada en experiencias de Colombia.
Piden evitar que auditor sea elegido por ‘dedazo’
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA
El legislador morenista Alberto Alfaro García presentó una iniciativa que busca transformar el proceso de elección del auditor superior del estado con el objetivo de garantizar transparencia, ética e independencia en la fiscalización del gasto público.
La propuesta se enmarca en el contexto del próximo relevo del titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), previsto para diciembre.
Entre los principales cambios que propone la reforma están el cierre total al nepotismo y conflicto de interés, pues las personas aspirantes deberían declarar no tener vínculos con legisladores o con quienes participen en el proceso de designación.
El morenista también planteó que el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) acredite con una constancia la presentación de declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses por parte de las y los aspirantes.
Anticipó que su propuesta también busca evitar la reelección del auditor superior y aplicar el mismo proceso de selección para los 11 cargos directivos de la ASEJ, cuyos sueldos, según el legislador, superan incluso los de las y los diputados.
“El auditor gana 151 mil pesos mensuales, mientras que un diputado gana 109 mil. Nadie debería ganar más que un legislador, mucho menos si se trata de alguien que debe servir a la ciudadanía”, sentenció.
El morenista señaló al actual auditor, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, de mantener una gestión “opaca” y “poco efectiva”, y apuntó que existen quejas de alcaldes y ciudadanos por irregularidades en su desempeño.
MESA DE TRABAJO
Abordan ley de derechos digitales de menores
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
Ayer en el Congreso de Jalisco se llevó a cabo la primera mesa de trabajo convocada por la diputada Adriana Medina Ortiz como parte del proceso participativo para elaborar una ley que proteja los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa busca regular el uso de Internet y redes sociales, sin prohibiciones, pero sí con mecanismos de protección, información y corresponsabilidad entre autoridades, padres y escuelas.
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC) explicó que por tratarse de una ley en favor de menores es obligatoria una consulta previa y destacó que ésta ya fue diseñada para que las voces de la niñez y adolescencia sean escuchadas desde el inicio.
Cada mesa corresponde a un capítulo de la iniciativa y tiene como objetivo recolectar propuestas u observaciones.
La actividad de ayer incluyó la presentación general de la ley, detonantes para discusión, lectura de aportes y definición de temas pendientes para una segunda jornada de trabajo. Padres de familia y representantes de escuelas participaron junto con asociaciones civiles.
La diputada indicó que tras la conclusión de las mesas, proyectada para el 22 de julio, se trabajará en el dictamen legislativo con apoyo de tres comisiones del Congreso. Se espera que el documento esté listo entre agosto y septiembre con la intención de que este modelo pueda replicarse a nivel nacional.
VIALIDAD. La intervención en La Minerva también incluye la mejora del flujo vehicular por medio de la sincronización adecuada de semáforos.
Rehabilitarán Minerva y Plaza de la República
En ambas intervenciones se invertirán 176 mdp: 46 mdp se utilizarán en las obras de la glorieta y 130 mdp en el segundo sitio
REDACCIÓN
GUADALAJARA
El gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) anunció que iniciará en agosto los trabajos de rehabilitación de la glorieta La Minerva y, además, en este mes comenzará la remodelación del corredor de avenida México. Se prevé que ambas construcciones estén listas antes de que inicie el Mundial de 2026, que tendrá como una de sus sedes a la ciudad de Guadalajara. Estas intervenciones tendrán una inversión conjunta de 176 millones de pesos (mdp), de los cuales 130 mdp serán aplicados en la zona de Plaza de la República y 46 mdp para La Minerva.
El secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, explicó que la última restauración hecha a Plaza de la República fue hace más de tres décadas, por lo que ya concluyó la vida útil, por ejemplo, de las instalaciones hidráulicas y eléctricas.
INSTAGRAM /ntrguadalajara
TWITTER @ntrguadalajara
El corredor seguirá como un andador comercial, pero no perderá su esencia de espacio ciudadano importante para la ciudad, añadió.
Las acciones contemplan la renovación de pavimentos e instalaciones, la rehabilitación de la ciclovía y banquetas, la mejora del drenaje pluvial, el reordenamiento del tráfico vehicular y la instalación de nuevo mobiliario y luminarias.
El proyecto ampliará banquetas y áreas verdes, incorporará juegos
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
Ante el rezago de más de 22 mil laudos sin cumplir en Jalisco, la diputada Brenda Carrera García presentó una iniciativa para reformar el artículo 143 de la Ley para los Servidores Públicos del Estado y sus Municipios. La propuesta busca que las sanciones por incumplir sentencias laborales se apliquen directamente al ente público —como ayuntamientos o dependencias— y no a personas específicas, evitando que los cambios de administración sirvan como excusa para evadir responsabilidades. En rueda de prensa, la morenista denunció que miles de trabajadoras y trabajadores despedidos por motivos políticos continúan sin ser reinstalados ni indemnizados pese a contar con sentencias a su favor.
“Se trata de un ciclo de impunidad donde los Municipios simplemente ignoran las resoluciones judiciales”, señaló.
DE CARA AL MUNDIAL
Trocadero
continuará aun con remodelación
■ El Trocadero o Tianguis de las Antigüedades continuará sus actividades en la Plaza de la República pese a la intervención que ahí se realizará.
Dolores Álvarez, integrante del Trocadero, expuso que en un inicio las autoridades estaban renuentes a permitir que los comerciantes trabajaran en el lugar mientras se realizaba la intervención.
“(Ahora) se nos está informando que vamos a seguir trabajando con un poco de disciplina, pero trabajando. Somos aproximadamente 240 (comerciantes)”, expresó El secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, José Manuel Romo Parra, reconoció que en un primer momento se pensó en reubicar a los comerciantes, pero tras un diálogo con la SIOP se optó por permitir su estadía en el sitio, ya que las obras se harán por etapas.
infantiles y mejorará la accesibilidad con cajones de estacionamiento dispuestos en bahías, es decir, se conservarán los dos carriles de circulación por sentido.
Por su parte, el secretario general del gobierno de Guadalajara, José Manuel Romo Parra, dijo que ya iniciaron los procesos de socialización con los comerciantes a fin de generar las menores afectaciones posibles durante la ejecución de las obras.
En cuanto al proyecto de La Minerva, se contemplan acciones como la construcción de un andador peatonal perimetral, la rehabilitación de banquetas y pasos seguros, la reposición de señalética horizontal y vertical, y
“En las últimas cuatro semanas se plantearon alternativas para poder reubicarlos de manera temporal con el compromiso de que al final pudieran regresar a este lugar que es emblemático para esta ciudad; sin embargo, pudimos platicar con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y se hicieron algunos ajustes en cuanto a la administración de la obra, se hará por etapas”, explicó. El funcionario explicó que la remodelación comenzará el 21 de julio con la intervención de la acera sur, desde Andrés Terán hasta avenida Américas, lo que no perjudicará a la actividad económica de las y los comercios. Romo Parra anticipó que una vez concluida la zona sur se comenzará la intervención de la norte y la plaza, donde únicamente se cambiará de ubicación a las y los vendedores. Nancy Ángel / Guadalajara
la mejora del flujo vehicular mediante la sincronización adecuada de los semáforos.
En el punto también se renovará la iluminación y la vegetación, se instalará nuevo mobiliario urbano y se crearán zonas de estar y espacios para que locales y visitantes puedan disfrutar del espacio o tomar fotografías del lugar.
También se mejorará la integración vial y peatonal del entorno, y se incluirá conectividad digital mediante la Red Jalisco, añadió la SIOP.
Las obras tendrán una duración estimada de seis a ocho meses, es decir, estarán listas antes del Mundial de 2026.
MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL
MÁS PEATONAL
● En La Minerva se prevé la construcción de un andador peatonal perimetral y la rehabilitación de banquetas y pasos seguros
Plantean reforma para sancionar a gobiernos que incumplan laudos
PROPUESTA. La
Actualmente,
Brenda Carrera García impulsa la iniciativa. cambia antes de que se le notifique formalmente, no puede ser sancionado. Esto ha permitido que las administraciones entrantes evadan sistemáticamente su responsabilidad, dejando a los trabajadores en el abandono legal y económico durante años. El presidente del Consejo de Colegios de la Abogacía, José Luis Tello Ramírez, respaldó la iniciativa al considerar que el artículo 143, tal como está, es una “letra muerta”. Recalcó que los cabildos municipales también son responsables del incumplimiento al no asignar presupuestos para el pago de los laudos. La iniciativa también se apoya en el artículo 17 constitucional, que obliga a las autoridades a privilegiar la solución de los conflictos por encima de formalismos legales, especialmente cuando ya existe una sentencia ejecutoriada.
diputada morenista
ARCHIVO
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA
Con la participación de especialistas, académicos, representantes de partidos políticos, organizaciones civiles y personal del propio organismo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) arrancó este miércoles los talleres de planeación estratégica para construir de manera colectiva su plan institucional de desarrollo 2025–2028.
Dicho documento guiará las acciones del organismo en los próximos años en respuesta a los nuevos desafíos sociales, políticos y democráticos de la entidad.
Como parte del proceso, tanto ayer como hoy se tenían previstas mesas de análisis centradas en seis ejes clave: procesos electorales, participación ciudadana informada, cultura cívica, inclusión y no discriminación, equidad en el sistema de partidos y rendición de cuentas.
Los talleres, con horario de 9 a 14 horas, tuvieron como sede el Aula Mayor del Edificio Arróniz y fueron conducidos por diversos consejeros electorales.
En la inauguración, la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, enfatizó que este plan será una herramienta que orientará el quehacer del IEPC hacia las expectativas ciudadanas e invitó a la sociedad a participar en un sondeo público que forma parte del proceso de elaboración del documento; está disponible tanto en línea como en sedes físicas del instituto.
Los talleres cuentan con la colaboración del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral de Jalisco y los partidos políticos, y comenzaron con una conferencia impartida por la doctora Mónica Ballesca Ramírez, del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan).
EN CONGRESO
GOBIERNO PASADO. La denuncia de Pensiones fue presentada en la anterior administración.
Ipejal denuncia a notario por no reportar pagos
EN 13 CASOS EL TRÁMITE QUEDÓ INCONCLUSO
El Instituto de Pensiones detectó que Álvaro
Guzmán Merino, quien fue revocado del cargo por irregularidades, no reportó el dinero de transmisiones patrimoniales pagadas por trabajadores
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ
GUADALAJARA
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) presentó una denuncia en contra del notario público 126 de Guadalajara, Álvaro Guzmán Merino, después de que trabajadores que compraron vivienda con un crédito hipotecario otorgado por la institución le pagaron por la transmisión patrimonial, pero el dinero no fue reportado ante las autoridades.
estado, este impuesto se calcula con una fórmula basada en una cuota fija y el valor de la propiedad, por lo que varía en cada caso.
El Instituto presentó la denuncia porque es necesario que las escrituras queden inscritas a nombre del afiliado y la hipoteca a favor del Ipejal. También se informó que se encontraron otras 30 escrituras de las que “se tendría que revisar en Catastro de cada Municipio para verificar si se realizó el pago de la transmisión patrimonial”.
En la sesión del Consejo Directivo del 30 de enero pasado, el presidente de este órgano, Rafael Parra Orendain, quien además es secretario de Administración estatal, propuso pedir el apoyo del Colegio de Notarios del Estado “para evitar nos sucedan este tipo de percances, revisar que nos informen el padrón de notarios validado o en su caso realizar algún convenio con el colegio”.
REVOCADO
● Por cometer “infracciones graves (…) de forma reincidente”, a Guzmán Merino se le revocó el nombramiento como notario público 126 de Guadalajara
PSICÓLOG@S
JOSÉ DE JESÚS
GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ red_ciu@yahoo.com.mx
Negociar para resolver conflictos
Irremediablemente, en la vida cotidiana cuando interactuamos con otras personas –familiares, pareja, amigos, compañeros, vecinos, etc.– se presentan conflictos que a su vez pueden llevar a desacuerdos, confrontaciones o incluso enfrentamientos físicos y/o verbales.
Una alternativa para superar esas situaciones es la negociación.
Podemos definir negociación como el proceso de interacción que se establece entre partes con el fin de llegar a un convenio. El acuerdo supone la solución del conflicto o la mejora en la gestión de este.
Cierto es que, si una de las partes no está interesada en intentar llegar a un acuerdo, la negociación no se produce.
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
Afin de combatir la deserción escolar, la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales del Congreso de Jalisco aprobó un dictamen que reforma diversas leyes estatales que refuerzan las obligaciones legales de padres, tutores y autoridades.
Los cambios contemplan sanciones como la pérdida de la patria potestad y el abandono de familiares cuando no se garantice la asistencia regular de niñas, niños y adolescentes a la escuela, además de exigir a las instituciones educativas medidas activas para prevenir el abandono escolar y restituir derechos.
El dictamen modificó la Ley de Educación del Estado, el Código Civil, el Código Penal y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Entre los cambios más relevantes se encuentra la reforma al artículo 598 del Código Civil, que establece como causal de pérdida de la patria potestad el incumplimiento por parte de madres, padres o tutores de su obligación de garantizar que niñas, niños y adolescentes estén inscritos y asistan regularmente a la escuela.
El proyecto también cambió el artículo 183 del Código Penal para tipificar como abandono de familiares no asegurar la asistencia escolar del menor, lo que podría derivar en sanciones penales.
Aunque la comisión aprobó la iniciativa, también advirtió sobre la necesidad de analizar cuidadosamente la aplicación de sanciones como la pérdida de la patria potestad o procesos penales. Señaló que antes de imponer este tipo de medidas debe verificarse si la familia atraviesa situaciones de vulnerabilidad que expliquen la inasistencia escolar.
Según información entregada a los integrantes del Consejo Directivo del organismo, la denuncia fue presentada en la anterior administración al detectarse que “no concluyó sus procesos de créditos otorgados por el instituto”. El fedatario, se informó, promovió amparos para no ser sancionado.
El Ipejal encontró 13 escrituras “donde el trámite de la Notaría quedó inconcluso, haciéndose el pago de la transmisión patrimonial por parte del afiliado; sin embargo, no se realizó el pago ante el Registro Público (de la Propiedad) por parte del notario en mención”. Según las leyes de ingresos municipales y del
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
l Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó que a través del programa de financiamiento Mejoravit Solo para Ti permite a las personas derechohabientes acceder a un crédito de hasta 163 mil 30 pesos para renovar, ampliar o reparar su casa. El monto mínimo del crédito es de 10 mil 318 pesos, pero la cifra final depende del saldo en la Subcuenta de Vivienda del solicitante, sin que esta exceda el 90 por ciento de ese ahorro. El crédito puede destinarse a mejoras como cambio de pisos, pintura, cerraduras, ampliaciones o incluso para cubrir gastos de escrituración si la persona ya liquidó su crédito hipotecario anterior. Las condiciones del préstamo varían según el monto solicitado: Si el crédito es menor a 41 mil 273 pesos, la tasa de interés será del 10 por ciento con un plazo de pago que puede ir de uno a cinco años. En caso de que el monto solicitado sea superior a esa cifra, la tasa de interés será del 11 por ciento y el plazo podrá
El 8 de febrero de 2024 el gobierno del estado revocó el nombramiento e inhabilitó a Álvaro Guzmán Merino al confirmarse irregularidades en el desempeño de su función, ya que tenía abiertos varios procedimientos administrativos de responsabilidad notarial por quejas presentadas en su contra.
La sanción fue publicada en el periódico oficial El Estado de Jalisco el 9 de febrero y aunque no se precisan los detalles, se señala que “las infracciones graves que han quedado acreditadas de forma reincidente” están previstas en la Ley del Notariado. Ante eso se resolvió la “revocación del nombramiento como notario público 126 de la municipalidad de Guadalajara, Jalisco y su inhabilitación definitiva para desempeñar dicho cargo”.
A TRAVÉS DE MEJORAVIT SOLO PARA TI
Infonavit ofrece hasta 163 mil pesos para mejorar viviendas
extenderse hasta por 10 años. Para acceder a este financiamiento es necesario cumplir con algunos requisitos, como ser derechohabiente con una relación laboral activa y estar registrada en una Afore y autorizar la consulta al buró de crédito. Además, CESI.
a
la vivienda debe estar habitada por quien solicita el crédito y debe estar a su nombre o al de un familiar directo. El trámite puede realizarse en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano o en línea, concluyó el instituto.
Claves para lograr una negociación exitosa: Planificar. Es recomendable preparar con antelación la negociación. Cuando se trabaja con total dominio de la información y de la situación se gana en confianza y en seguridad para superar los posibles imprevistos. Además, es importante tener muy claros los objetivos que se quieren alcanzar Preparar el espacio adecuado para negociar. Hay que buscar un espacio físico adecuado para dialogar y que sea cómodo, fresco e íntimo (que no favorezca las interrupciones ni las interferencias y que permita que las personas puedan libremente manifestar sus sentimientos positivos y negativos, dudas e inquietudes, frustraciones, etc.) Prepararse física y psicológicamente para negociar. Hay que llegar a la negociación descansado, relajado, alimentado, hidratado, con tiempo suficiente y concentrado en la función a desarrollar para contar con las condiciones adecuadas para realizar óptimamente el proceso de negociación. Respetar a los demás. Como ya se sabe, no existen enemigos en el proceso de negociación, son personas dignas de respeto con las que se va a llegar a una solución que satisfaga las demandas y los intereses de todos. El respeto favorece la creación de un clima de colaboración
Empatizar. Identificar y comprender los intereses y preocupaciones de las personas, además de sus debilidades y fortalezas. Ayuda a dar con la mejor solución Promover confianza. Es básica para una buena negociación. Desde que comienza la negociación hay que tratar de crear un clima de confianza entre las partes
Flexibilidad. Únicamente aquellas personas que tengan la capacidad de adaptarse a las nuevas características de una determinada situación podrán encontrar soluciones alternativas
Creatividad. Hay que adoptar una actitud positiva para generar nuevas ideas o soluciones, nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos que habitualmente producen alternativas a las situaciones de las personas involucradas en el proceso. Asertividad. Es importante saber decir no, hablar claro para evitar malentendidos, establecer una comunicación eficaz, etc.
El trámite de este crédito puede llevarse
cabo en cualquier Centro de Servicio Infonavit.
PORTACIÓN. A los hoy sentenciados se les aseguró un inhibidor de señal de radiofrecuencia.
HECHOS, EN TLAJOMULCO
Sentencian a tres por armas, drogas y equipo de bloqueo
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Jalisco, logró sentencias condenatorias de hasta 23 años de prisión en contra de tres personas acusadas de diversos delitos federales.
Jesús D., Ramiro A. y Juan S. fueron encontrados responsables por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, portación de inhibidor de señal de radiofrecuencia y posesión simple de metanfetamina.
De acuerdo con la resolución de un juez del Sistema Penal Acusatorio con sede en Jalisco, Juan S. fue condenado a 23 años y cuatro meses de prisión, mientras que Jesús D. y Ramiro A. recibieron sentencias de 22 años, seis meses y 75 días.
Según la carpeta de investigación, los hechos por los que los tres varones fueron detenidos y
23
AÑOS Y CUATRO MESES DE PRISIÓN fue la condena más alta; se impuso a Juan S.
sentenciados ocurrieron en 2022, cuando elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco de Zúñiga los detuvieron mientras se encontraban armados a bordo de un vehículo en la colonia
El Zapote. Durante la revisión se les aseguró una pistola con cartuchos útiles, diversas cantidades de clorhidrato de metanfetamina y un dispositivo inhibidor de señal con 12 antenas, comúnmente utilizado para obstaculizar comunicaciones durante la comisión de delitos.
Tras integrar las pruebas correspondientes, el Ministerio Público Federal (MPF) logró acreditar la responsabilidad penal de los acusados, quienes ya purgan sus respectivas sentencias en un centro penitenciario federal.
Aseguran más de
26 kilos de mota
Al igual que en otros decomisos de este tipo, el informado ayer por la FGR no dejó personas detenidas
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
Elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron más de 26 kilos de marihuana y un vehículo con reporte de robo en las inmediaciones de la localidad de El Salvador, en Tequila, Jalisco. El hallazgo ocurrió durante un recorrido de vigilancia en el que los elementos federales detectaron un vehículo sospechoso, el cual arrojó reporte de robo al ser verificado. Durante la inspección de la zona fueron localizadas cuatro cajas que contenían aproximadamente 26 kilos con 95 gramos de marihuana, así como un atado con 17 plantas de cannabis en estado de deshidratación.
El operativo se llevó a cabo sin que se registraran personas detenidas.
La droga y el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), instancia que ya integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por delitos contra la salud.
La acción fue confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializa -
EN TEQUILA
La droga fue encontrada en las inmediaciones de la localidad El Salvador.
da de Control Regional (Fecor) en Jalisco, la cual continuará con las diligencias necesarias para deslindar responsabilidades. Este aseguramiento se suma al informado el 15 de julio, cuando la FGR dio a conocer que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron aproximadamente 320 kilos de marihuana en el municipio de Zapopan.
La droga se encontraba oculta entre matorrales y bajo una lona en
las inmediaciones de los poblados El Salitre, El Portero y La Loma. Tampoco hubo detenidos por este hecho. Antes, el 2 de julio, la FGR informó el aseguramiento más destacable, el cual ocurrió en Ahualulco de Mercado: 160 envoltorios confeccionados con cinta adhesiva que contenían vegetal verde seco con las características propias de la marihuana. El peso aproximado de la carga fue de mil 100 kilogramos, equivalente a cerca de 2 millones 200 mil dosis de la droga.
EN FÁBRICA DE GUADALAJARA
Cuatro quedan graves tras quedar atrapados en aljibe
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
Cuatro trabajadores fueron rescatados en estado grave luego de quedar atrapados al interior de un aljibe en una recicladora de carnaza ubicada en la colonia El Retiro, en Guadalajara. El incidente ocurrió la tarde de este miércoles y fue atendido por elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del municipio.
De acuerdo con Sergio Herrera Rangel, director operativo de la corporación, la empresa recicladora contrató a una compañía externa para realizar labores de limpieza dentro del aljibe. Durante estas maniobras uno de los empleados ingresó al depósito y perdió el conocimiento, situación que llevó a otros tres trabajadores a descender presuntamente en su
FUE
auxilio, pero también resultaron afectados.
Ninguno de los hombres portaba equipo de respiración autónoma, lo que habría provocado su desvanecimiento por falta de oxígeno.
Al arribo de los equipos de emergencia las víctimas fueron extraídas inconscientes, pero aún con signos vitales y trasladadas de inmediato a centros médicos.
ARRESTADO EN TLAQUEPAQUE
Vinculan a hombre por delincuencia organizada
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de un individuo identificado como Sergio S. por su presunta participación en una red criminal dedicada al tráfico de drogas procedentes de Colombia y Guatemala.
La investigación se originó a partir de una denuncia que alertaba sobre un grupo de personas que introducía estupefacientes al país a través del municipio de Candelaria, en Campeche. Como parte de las diligencias, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lograron ubicar y detener a Sergio en San Pedro Tlaquepaque. Tras su detención, el señalado
fue puesto a disposición del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez.
El Ministerio Público Federal (MPF) presentó los datos de prueba que permitieron al juez dictar auto de vinculación a proceso en contra del detenido, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
EN GDL. El rescate ocurrió en una recicladora de carnaza ubicada en la colonia El Retiro. DE DROGAS. A Sergio S. Se le señala de participar en una red criminal con alcances en Colombia y Guatemala.
SITIO.
show@ntrguadalajara.com
Tomorrowland se mantiene pese a perder un escenario
CORTESÍA EFE
BRUSELAS
Los organizadores de Tomorrowland anunciaron su intención de mantener su edición de 2025, pese al incendio que destruyó este miércoles el principal escenario del famoso festival de música electrónica a dos días de su inauguración.
“Tomorrowland se celebrará como de costumbre”, anunció el festival en un mensaje en redes sociales, mientras que en su página web confirmó que “nadie resultó herido durante el incidente”.
“Debido a un grave incidente e incendio en el escenario principal de Tomorrowland, nuestro querido escenario principal ha resultado gravemente dañado”, manifestaron los organizadores que aprovecharon también para anunciar que el camping del festival abrirá hoy 17 de julio, según lo previsto, para acoger a todos los visitantes.
Igualmente se mantienen todas las actividades programadas en Bruselas y Amberes, que “se llevarán a cabo según lo previsto”, añadieron los organizadores, los cuales se centran ahora “en encontrar soluciones para la inauguración del viernes y para las actividades del próximo fin de semana, de las que darán “información detallada lo antes posible”.
Miles de personas de todo el mundo han adquirido entradas para este festival de renombre internacional, que tiene intactos otros quince escenarios, y los primeros vuelos fletados para el transporte de asistentes ya aterrizaron en Bélgica, según la prensa local.
Impulsado por fuertes vientos, el incendio en el escenario principal se propagó rápidamente y destruyó todo en la enorme estructura, cuya construcción tardó más de 50 días.
Aún se desconoce la causa, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales, y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos. Sin embargo, ni la organización ni el cuerpo de bomberos confirmaron esta hipótesis por el momento.
Esta noche, la Fiscalía de Amberes solicitó al juez de instrucción que investigara el incendio en el escenario principal del recinto del festival Tomorrowland.
El incidente se clasificó como incendio provocado a la espera de que los peritos determinen la causa exacta del suceso que trata de establecer la investigación judicial.
Los videos compartidos en las redes sociales y las fotografías publicadas en la prensa local mostraban grandes llamaradas emergiendo del lado izquierdo del escenario y un espeso humo gris en el área circundante del festival que se celebra en la localidad de Boom.
El evento está previsto que tenga lugar del 18 al 20 de julio y del 25 al 27 de julio en Boom, en la provincia de Amberes, en la región de Flandes.
Este año publicitó una nueva ambientación simulando un mundo onírico de hielo en sus 16 escenarios por los que está anunciado que pasen, según la programación, Martin Garrix, considerado una de las mayores estrellas de la música dance; Solomun, también conocido como el rey del afterparty, o el archiconocido David Guetta, entre otros muchos artistas de una larga lista.
RENOMBRE.
a más de 400 mil personas en cada ediciónl.
Manuel Medrano disfruta la magia
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco
FERNANDA RANGEL
GUADALAJARA
ULLEGARÁ A GDL
ARTE. Para el cantautor, hay un antes y un después en la carrera de cada artista y para él fueron los Grammy. INCENDIO
na década ha pasado desde que la voz y composiciones de Manuel Medrano llegaran a la industria musical, volviéndolo uno de los cantautores más queridos del pop en español. Para celebrar esto, el artista colombiano anunció que su gira internacional 10 años tour, que en su primera etapa lo llevará por 18 ciudades en siete países, estará llena de magia y momentos especiales para que sus fans también festejen esta primera década. México es una de las paradas más esperadas y entre las que se encuentra contemplada Guadalajara, donde Medrano cantará el próximo 26 de noviembre en el Auditorio Telmex. En entrevista para NTR, el artista explicó que no se trata solamente de una gira por aniversario sino también un momento de introspección y reconexión con su público, al ser un momento especial en su carrera. “Es una oportunidad
para celebrar cada paso de esta carrera y es un privilegio poder celebrarlo en persona con los fans, porque creo que al final del día lo construí con ellos”, compartió.
Se trata de una década de música que el artista puede definir de manera sencilla. “Es difícil definirla de forma breve, pero creo que en general podría decir que mi carrera se define como magia y momentos, momentos buenos, malos, pero que al final me han hecho quien soy”.
Para el cantautor, hay un antes y un después en la carrera de cada artista y para él ese momento fue los Grammy en 2016.
“Creo que, para mí, los Grammy fueron lo que cambiaron absoluta-
INTERMODA 2025
La industria se fortalece
con marcas tapatías
REDACCIÓN
GUADALAJARA
Con una producción mensual de 400 vestidos de quince años y distribución en más de 250 boutiques de México, Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Panamá y República Dominicana, la empresa tapatía Love 21 participará hasta el 18 de julio en Intermoda 2025, que se lleva a cabo en Expo Guadalajara. Fundada en 2003, Love 21 es una marca especializada en moda para quinceañeras, con un modelo de operación basado en la confección local y un enfoque en calidad, diseño y continuidad productiva. La empresa cuenta con un equipo de 100 personas, de las cuales una gran mayoría se dedica al bordado y confección de cada pieza. Parte del equipo está compuesto por madres que trabajan desde casa, permitiéndoles equilibrar su vida familiar
OPORTUNIDAD. La participación de Love 21 destaca la presencia jalisciense en el mapa global de la moda.
Es un privilegio poder celebrarlo en persona con los fans, porque creo que al final del día lo construí con ellos” MANUEL MEDRANO CANTANTE COLOMBIANO
mente todo en mi carrera. Hay muchos momentos que recuerdo, pero los Grammy, siendo los premios más codiciados, sí me impulsaron, fue increíble”, mencionó. México, uno de los públicos favoritos de Manuel, como él mismo aseguró, disfrutará de este show con el que promete muchas sorpresas, invitados y música que hará sentir espectacular a los asistentes en Guadalajara, donde inicia la gira, pero continuará en Monterrey y cerrará en Ciudad de México. Pero la gira mundial no es lo único que está preparando Medrano, pues un cuarto proyecto musical está a nada de estrenarse y promete que marcará una nueva etapa en su carrera, como puede mostrarlo Mariposas en el pecho, tema que forma parte de este trabajo y que ya pueden encontrar en las plataformas de streaming musicales. Con una década de éxitos a sus espaldas y un futuro prometedor por delante, Manuel Medrano se prepara para celebrar junto a sus fans un camino lleno de música y emociones. La venta de boletos para su concierto en Guadalajara estará disponible próximamente.
INTEGRAL
Impulsan cultura para infancias con Alas y Raíces
REDACCIÓN GUADALAJARA
La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó Alas y Raíces 2025, un programa con 30 años de trayectoria que transforma la vida de bebés, niñas, niños y adolescentes a través del arte. Con un presupuesto de 1.1 millones de pesos (600 mil estatales y 500 mil federales), esta edición llegará a 32 municipios del estado, promoviendo la creatividad, participación y el juego como derechos fundamentales. El programa, con 30 proyectos, busca consolidar el acceso de las infancias a experiencias culturales que estimulen su imaginación e identidad. Por primera vez, descentraliza su programación saliendo de la Zona Metropolitana, alcanzando localidades en Los Altos, zonas rurales, la costa y el interior jalisciense, asegurando que comunidades alejadas tengan acceso a actividades artísticas de calidad. La oferta es diversa, abarcando teatro, música, literatura y danza. Destacan talleres como El Juego Amoroso para bebés y madres, el programa de radio El Vuelo del Cocay, el laboratorio Somos Tejido de Estrellas sobre música, y Construyendo mi Camino, para fomentar la creatividad. La literatura ocupa un lugar central también con Semillas de identidad, que busca cultivar el amor por la lectura y la escritura; y Pasillos de letras, que acercará la narrativa a bebés y niños de 0 a 5 años. Además de la edición 25 de la Feria de las Calacas y el séptimo Encuentro Nacional de Saberes Locales para rescatar tradiciones.
Alas y Raíces reconoce a los bebés, niñas, niños y adolescentes como sujetos activos y capacitará a docentes y artistas con el taller EnREDando saberes para multiplicar su impacto. Este programa se consolida como un pilar para el desarrollo integral de las infancias en Jalisco, esperando alcanzar a un mayor número de beneficiarios y dejar una huella duradera en las nuevas generaciones.
Toda la oferta de actividades puede consultarse en la página oficial de la Secretaría de Cultura estatal, así como en sus redes sociales.
ACCESO. El programa celebra tres décadas de llevar arte a comunidades, escuelas y hospitales del estado.
mientras contribuyen activamente al proceso de producción. Además, la marca jalisciense mantiene un convenio de colaboración con la escuela Villa de los Niños de Chalco, a través del cual jóvenes estudiantes realizan prácticas profesionales en el área de confección, como parte de su formación técnica en industria textil. Love 21 ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, particularmente en mercados internacionales. El 60% de su producción
se exporta principalmente a Estados Unidos y países de Latinoamérica y forma parte de un sector estratégico para la economía de Jalisco. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la industria textil-confección representa cerca del 13% de la producción nacional. Marcas como Love 21, con operaciones de manufactura local, exportación y generación de empleo incluyente, son piezas clave en el fortalecimiento de este ecosistema.
ESPECIAL. Su paso por México iniciará con el concierto en la Perla Tapatía, el próximo 26 de noviembre.
FOTOS: CORTESÍA
Cd.
Y “NO PODEMOS PERMITIRLO”, ADVIERTE TRUMP
“Cárteles controlan a los políticos en México”
Tras firmar una ley aprobada por amplio consenso entre republicanos y demócratas en el Congreso, que endurece las penas de prisión por la distribución de fentanilo y sus derivados en territorio estadounidense, el mandatario sostuvo que, de esta forma, “le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los cárteles, que dominan México” y tienen a las autoridades “petrificadas”. Pág. 10
DESPUÉS S DE E LA A TORMENTA, , VIENE E EL L AME
¡UN N AVE E DE TEMPESTADES!
AMÉRICA APROVECHA QUE UN AGUACERO ‘ENFRÍA’ A TIJUANA Y CONSIGUE SU PRIMER TRIUNFO EN CASA; EL BÚFALO MARCA EL DESEMPATE Y BRIAN CIERRA EL MARCADOR
CONTRA GENTRIFICACIÓN EN CDMX
Regularán el cobro de rentas
El plan abarcará las colonias Roma Norte y Sur, Condesa, Hipódromo, Juárez, Escandón... Pág. 13
¡PERO SÓLO EN NUEVO LEÓN!
Ordenan indagar acordeones
Magistrados señalan a MC por presuntamente influir en la elección con los listados. Pág. 12
Uber
POR NARCOSECRETARIO
“Adán no tiene nada qué aclarar”
Luisa María Alcalde enfatizó que se investiga al exsecretario de Seguridad de Tabasco Hernán Bermúdez y no a su exjefe y hoy senador.
CAMPEÓN DE CAMPEONAS 2025 Tuzas, las reinas absolutas del año
Con gol de Nina Nicosia y una Charlyn Corral imperial, el equipo hidalguense sometió a unas inofensivas Rayadas de Monterrey para quedarse con el título disputado en EU. Pág. 7
REMONTADA INFERNAL ¡Al Diablo su ventaja! Toluca gana en Torreón
Los escarlatas hilan dos triunfos y están listos para las Águilas por el Campeón de Campeones. Pág. 4
Campeón de Campeonas
REMONTA Y GOLEA AL SANTOS LAGUNA
¡El campeón Toluca sigue encendido!
GUSTAVO MARES
Sordo y Ocejo adelantan a los Guerreros; los Diablos lo voltean con dobletes de Helinho y Morales
Los Guerreros del Santos Laguna y los Diablos Rojos del Toluca protagonizaron un espectacular duelo de ida y vuelta en el que su Majestad el gol se hizo presente no una, ni dos, sino varias veces, lo que se tradujo en una lluvia de goles, que mantuvo a la afición al filo de la butaca. Desafortunadamente, el público lagunero abandonó las instalaciones del Estadio TSM Corona con el amargo sabor de la derrota, toda vez que los dirigidos por el ex jugador de los desaparecidos Toros Neza, Antonio el Turco Mohamed, se alzaron con el triunfo al son de 4-2 en cotejo correspondiente a la Fecha 2.
El protagonista de la velada fue Heli-
Guillermo Ortega Ruiz
Director General Alonso Jiménez Aguirre
nho, quien además de que se despachó con un doblete colaboró con una asistencia en el gol que sentenció el partido.
Parecía que la velada sería una fiesta lagunera porque al minuto 14, Ramiro Sordo envió la de gajos a dormir al fondo de la portería, luego de potente disparo de pierna derecha desde el centro del área por en medio de los tres palos.
Con el gol en contra, los choriceros se desesperaron y en su afán por igualar la pizarra dejaron huecos que la delantera local aprovechó por lo que al 27’ marcaron el segundo tanto de la función.
Alberto Ocejo remató con la derecha desde el centro del área por bajo, junto al palo izquierdo. Imposible para el cancerbero del Toluca.
Antes de que concluyera el primer tiempo, los del Edomex acortaron distancias. Fue al 43’, cuando Helinho jaló el gatillo con la pierna zurda, desde el centro del área al centro de la portería, luego de oportuna asistencia de Nicolás Castro.
Alonso Jiménez Aguirre.
Editor en Jefe | JUEVES 17 DE JULIO DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,109
Para la parte complementarias, los del Toluca completarían la diablura.
Nuevamente Helinho se dejó sentir en la pizarra. Apenas al minuto 3 del segundo tiempo, tras pase de Oswaldo Virgen, el sudamericano se lució con la izquierda para penetrar la portería rival. Aunque el portero hizo hasta lo imposible por evitar la anotación su esfuerzo no le alcanzó Con el marcador igualado la lucha en el terreno de juego fue feroz. El balón corrió de un lado al otro de la cancha. El duelo se trabó justo en el medio del terreno de juego. Hubo algunas faltas e incluso varias tarjetas amarillas. Tres minutos después de la hora de tiempo corrido, el cuadro escarlata le dio la voltereta al marcador.
Helinho, convertido en la figura del encuentro, desbordó a la zaga rival para enviar la pelota a Robert Morales, quien no dudó para pegarle con confianza al balón, que se incrustó por el centro de la puerta. El tanto fue un balde de agua fría para la afición que guardó silencio sepulcral. Con la ventaja y sabedores que ‘caballo que alcanza gana’, los del Turco se replegaron a la espera del contrataque, en tanto Santos buscó afanosamente el gol que le permitiera sumar al menos un punto, pero no lo logró y al contrario, les costó caro porque recibieron un cuarto tanto en tiempo de compensación. Al 90+5’, Robert Morales consiguió su doblete, tras pase de Juan Domínguez. El toluqueño pegó tremendo derechazo para mover las redes.
Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.
Los Diablos Rojos tuvieron una sensacional voltereta y ligaron su segunda victoria del torneo, a costa del Santos Laguna.
Toluca logró un resultado que lo fortalece rumbo al duelo contra el América.
Los Guerreros se desinflaron con el correr del partido y lo pagaron caro.
Santos
Toluca 2 4
Jornada 2
Apertura 2025
Los Rayos no tienen refuerzos, pero ya tienen un documental.
Necaxa, a lo
Hollywood
GUSTAVO MARES
Necaxa dio a conocer el tráiler de un documental producido por figuras de Hollywood, lideradas por Eva Longoria, con la participación de Rob Mac y Ryan Reynolds. La producción busca destacar la relevancia del club a nivel nacional.
Sin embargo, la afición expresó su descontento en redes sociales, exigiendo refuerzos de calidad tras el desmantelamiento de la plantilla y luego de la derrota por 3-1 ante Toluca, que acentuó las críticas de los seguidores, que atribuyen el resultado a la la falta de fichajes y la salida de gente como José Paradela, Alejandro Mayorga y el DT Nicolás Larcamón.
@AMERICAFEMENIL
Bruna Vilamala se une al Ame
GUSTAVO MARES
El América Femenil anunció el fichaje de la delantera española Bruna Vilamala, procedente del FC Barcelona.
La futbolista de 23 años de edad, con un destacado palmarés que incluye tres Champions League, cinco Ligas, dos Copas de la Reina y una Supercopa de España, se une al equipo mexicano tras una notable trayectoria en el conjunto culé. Por su parte, América dio la bienvenida a la jugadora con un video en el que luce las indumentarias local y visitante de las Águilas. Vilamala llegó al Nido y de inmediato se puso a trabajar.
“ESTAMOS COMPLETOS”: JAVIER MIER
Chivas cierra plantilla con cuatro refuerzos
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El director deportivo del Rebaño señala que aspiran a lo más alto, pero deben tener prudencia
Las Chivas debutarán el sábado en el Apertura 2025 en la jornada 2, presentación que harán en el Nou Camp de León ante los Panzas Verdes por sus primeros tres puntos.
El equipo que dirige Gabriel Milito, va con ilusiones renovadas de conseguir algo importante en este semestre, para lo cual integró a cuatro refuerzos a su planilla: Richard Ledezma, Bryan González, Efraín Álvarez y Diego Campillo.
Al respecto de la conformación de la plantilla y si todavía hay alguna incorporación más que se pudiera esperar en el Rebaño Sagrado, se refirió Javier Mier.
El director deportivo del Rebaño señaló que aspiran a lo más alto, pero deben tener prudencia.
El directivo precisó que ya tienen plantel completo para el semestre en el que Guadalajara también competirá en la Leagues Cup.
“Tenemos jugadores de mucha jerarquía, de gran nivel que han tenido muchísima experiencia. Y estos fichajes vienen a complementarnos, de lo que nosotros pretendemos, y dándole espacio a estos jóvenes”, señaló.
pelea, aunque piden paciencia para que lleguen buenos resultados.
“Así es que estamos bien, estamos completos, estamos contentos, y muy agradecidos con presidencia (Amaury Vergara) por todo el apoyo que nos dio, por todo el respaldo y confianza. Ahora nos toca a nosotros hablar ahí dentro de la cancha y llevar el proyecto a la línea que merece”, dijo Mier para el programa La Chorcha, en Guadalajara.
VAN CON PRUDENCIA
Los muy buenos resultados que ha tenido Chivas en su pretemporada, bajo el mando de Gabriel Milito, por supuesto que han ilusionado a la afición rojiblanca de que al fin se puede pelear por el título.
Y dentro del Rebaño coinciden no sólo
Muere Roberto Reynoso, leyenda de Cruz Azul
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Una leyenda cementera trascendió al firmamento. El miércoles falleció el ex futbolista de Cruz Azul, Roberto Reynoso a los 85 años, informó el club a través de redes sociales y expresó sus condolencias. Fue en 1964 que Reynoso, quien jugaba como lateral izquierdo y utilizaba el ‘2’, fue parte del plantel que consiguió el histórico ascenso a primera división cuatro años después de haberse inscrito el club a la segunda división en 1960.
Cruz Azul logró subir a la Primera luego de ganarle al Zamora en la serie decisiva y en ese plantel justo estaba Roberto Reynoso, quien también era trabajador de la cementera en el pueblo de Jasso, Hidalgo y le dio a La Máquina su primer gran título en el futbol profesional.
A partir de aquel 1964 y hasta la fecha, La Máquina Cementera jamás ha perdido la categoría por lo que gracias al trabajo hecho por gente como Reynoso, es que Cruz Azul está en Primera División por más de 60 años consecutivos.
Chivas cedió a Fidel Barajas al Atlético de San Luis. Lo da a préstamo por un año, con opción a compra, al término del mismo.
con eso, sino también con que es una obligación hacerlo al estar en una institución tan importante como es el Guadalajara. “Estar en el club más grande es estar en lo más alto, pelear campeonatos. También lo mencionamos en su momento, teníamos que establecer muy bien las bases de lo que pretendemos, no nada más es decirlo, sino establecer bien las bases. Hay que ser prudentes, ir paso a paso”, indicó.
Reynoso formó parte del equipo que logró el ascenso en 1964.
Víctor Velázquez dijo en redes: “Hoy despedimos a una leyenda de nuestro Club de Futbol @CruzAzul, quien defendió nuestros colores como lateral derecho en aquel mítico campeonato que nos dio el ascenso al máximo circuito. Descanse en paz, Roberto Reynoso”. Además, el director deportivo de La Máquina, Iván Alonso, dedicó algunas palabras a Roberto, luego de haber sido un pilar fundamental en la historia celeste. “La grandeza de esta institución se debe a héroes como Roberto Reynoso. Descanse en paz”, escribió en X.
Reynoso era suegro de Víctor Velázquez, presidente del equipo, y padre de Antonio Reynoso, director administrativo del club.
CAPTURA
Bruna Vilamala llega al nido cedida por el FC Barcelona. Gran fichaje.
En el Guadalajara están seguros de que armaron un plantel competitivo y que van a dar la
@CHIVAS
Roberto
@VICTOR_VELRAN
¡Se
cayó lo de Keylor Navas! Newell's dijo ‘no’
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los Pumas y su afición se quedarán con las ganas de tener a Keylor Navas en el conjunto auriazul, toda vez que el fichaje se ha caído por completo. El club Newell's Old Boys de Rosario no aceptó la última propuesta económica que le hizo UNAM por el arquero tico. En un principio, los auriazules habían puesto sólo un millón de dólares en la mesa, cosa que de inmediato el club argentino rechazó; los auriazules habrían puesto una oferta más, pero tampoco satisfizo al club leproso, al ser también baja y parece que en definitiva se cayó todo.
OSPINA, ANDRADA, PAU LOPEZ...
Ante la imposibilidad de traer a Keylor Navas, ahora Pumas tendrá que buscar en su cartera de posibles candidatos y ya hay algunos que saltan como opciones: El colombiano David Ospina, de 36 años, es conocido por Efraín Juárez, ya que lo tuvo en Atlético Nacional; Esteban Andrada, argentino de 34 años, que pertenece a Monterrey, pero no entra en planes; Pau Lopez, portero español de 30 años, quien pertenece aún a Toluca, pero tampoco entra en planes de Mohamed.
URGENCIA
Eduardo Saracho, director de estrategia deportiva del Club Universidad, reconoció que hay urgencia por fichar a un arquero experimentado. "La presión está por cubrir la posición, pero nosotros tenemos confianza. En el caso de Rodrigo Parra, ha cumplido todo el proceso, hizo una pretemporada excepcional, colgó el cero contra Leganés (en duelo amistoso).
"La prisa está (por adquirir a un arquero), hay que resolverlo lo más antes posible, pero tenemos total y absoluta confianza de que para el fin de semana lo resolverá la gente que esté", precisó el dirigente de los Pumas.
Mejía Barón aceptó que las fuerzas básicas universitarias han fallado en la formación de canteranos y están rezagados en la conformación de nuevo talento.
ÁLVARO ANGULO
“Vengo a Pumas para ganar títulos”
REDACCIÓN OVACIONES
Además llegó a México el otro refuerzo felino, Pedro Vite, para ponerse a las órdenes del técnico
El jugador colombiano Álvaro Angulo fue presentado como nuevo jugador de Pumas y dejó claro que su objetivo es trascender con el equipo universitario y ganar títulos.
En el remolino que se ha convertido Pumas por el tema de la portería, se dio la presentación de Angulo, quien llegó a reforzar la lateral izquierda.
El jugador, procedente del Independiente de Avellaneda y con 28 años, dijo estar listo físicamente por si el técnico Efraín Juárez lo requiere para este domingo ante Pachuca.
Angulo llegó desde el sábado a la Ciudad de México, por lo que ha tenido ya casi una semana para adaptarse al tema de la altura y conocer al equipo.
El encargado de presentarlo fue el presidente del club, Luis Raúl González Pérez, junto con Miguel Mejía Barón, vicepresidente deportivo, y Eduardo Saracho, director de estrategia deportiva de la institución.
Angulo expresó: “Me gustan los retos. Cuando llegué al Atlético Nacional, también llevaba mucho tiempo de no conseguir títulos y conseguí cinco. En
Pumas arma su rompecabezas con la llegada de sus nuevos refuerzos.
Independiente llegamos a una semifinal. Mi motivo de estar en Pumas es ganar todo y creo que esa tiene que ser la mentalidad de los que conformamos Pumas, tanto hinchada como jugadores y cuerpo técnico. Vengo a ganar títulos”.
"Me encanta la presión, me encantan los retos. Se dijeron muchas cosas en Argentina y estoy agradecido por eso: que podría estar entre el top 3 de los mejores laterales de Sudamérica. Creo que eso te exige un montón, además por el club que vas a representar. De mí siempre van a esperar el 100%, quiero defender esta camiseta a muerte".
Angulo se definió como un jugador muy ofensivo, fuerte en el juego aéreo, en el uno contra uno. Y le motiva compartir el vestidor con Aaron Ramsey y enfrentar
a figuras de la Liga MX. “Mi reto primero es quedar campeón con Pumas y, segundo, quiero estar en el Mundial. Para eso, tengo que exigirme al doble. Pelearé por esta institución en todos los partidos que me toque".
Y de Efraín Juárez dijo que es un técnico que lo conoce muy bien y sabe explotar sus fortalezas. “Nos fue muy bien en Atlético Nacional y ojalá que podamos hacer lo mismo, quiero ser campeón y quedar en la historia de la institución”.
LE GUSTARÍA OSPINA
Angulo sabe que Pumas busca portero y que lo de Navas ya no se hizo, por lo que reconoce que le gustaría que llegará su paisano David Ospina, que fue su compañero en el Atlético Nacional.
"Obviamente sí me gustaría compartir con David. Pero es algo que no me compete porque eso lo tienen que ver los directivos del club. Sé la gran persona que es David, sé el gran profesional, y las cosas que ha ganado; viene del Arsenal, del Nápoli, y constantemente está ganando”.
LLEGA PEDRO VITE
Por otro lado, ayer en la tarde llegó a México el ecuatoriano Pedro Vite, para reforzar a los Pumas.
“Lo pensé con mi familia, con mis amigos, con mi empresario; pero las decisiones siempre pasan por mí. Yo soy quien decide y lo más importante es estar aquí y no me arrepiento de haber venido. Espero poder disfrutar y jugar el domingo”.
Eduardo Saracho. Tras fallar con Keylor Navas, buscarán en otro lado un portero de experiencia.
El jugador colombiano confía que va a aportar al equipo y que hay material humano para que Pumas sea campeón.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
¡Las Tuzas del Pachuca son las nuevas reinas!
MARTÍN AVILÉS
El cuadro hidalguense derrota a las Rayadas con gol de Nina Nicosia y obtiene su primer campeonato absoluto
Las Tuzas del Pachuca han hecho historia al ganar su primer cetro de Campeón de Campeonas de la Liga MX Femenil. Con gol de Nina Nicosia y con una Charly Corral imperial, el equipo hidalguense sometió a unas inofensivas Rayadas de Monterrey para quedarse con el título que acredita a las dirigidas por Óscar Torres como las reinas absolutas del año futbolístico en el balompié femenino nacional.
El preciso trabajo defensivo de las Tuzas fue suficiente para mantener intacto el marco de Esthefanny Barreras y para redondear un 1-0 a su favor que ocurrió gracias a un grave error en la salida de Tanna Sánchez, quien entregó la pelota a la atacante estadounidense de las Tuzas, quien no perdonó y marcó el gol que bañó de gloria a la institución de Hidalgo.
INDIFERENCIA
El Toyota Field estaba prácticamente vacío ante la evidente falta de interés por parte del público del otro lado de la frontera por un juego con el que los máximos dirigentes del futbol nacional se relamían los bigotes hacer otros cuantos millones de dólares, y en cambio, sólo exhibió la ambición de los de pantalón largo. Las Tuzas se fueron primero al frente en busca de alguna sorpresa que pudiera darles una ventaja de vestidor. Mas las Rayadas de a poco comenzaron a adueñarse de la pelota, pero un disparo de larga
Pachuca se convierte en el tercer Campeón de Campeonas de la Liga MX, junto con Tigres y las Chivas del Guadalajara.
distancia de Nina Nicosia se pasó por encima del marco de Pamela Tajonar, para dar el primer aviso hidalguense. De pronto, apenas a los nueve minutos de juego, un cobro cerrado en el tiro de esquina ejecutado por Charlyn Corral, puso en aprietos a Tajonar, que tuvo que vigilar la trayectoria del esférico por los cielos de San Antonio, Texas. Monterrey respondió cuando en un trazo largo que se brincó las líneas, dejó a Burky mano a mano con Esthefanny Barreras, pero en un parpadeo, Kenti Robles —con todo su oficio— se interpuso para evitar el peligro.
Pasados los 15 minutos de juego, un desborde de la incansable Corral, terminó con una diagonal matona al corazón del área, adonde Nicosia ya se saboreaba el caramelo enviado por Charlyn, hasta que Valeria del Campo estiró la pierna a su máximo para cortar la acción y evitar lo que parecía un gol cantado de las Tuzas. Pero todo era hasta el momento, un show de Charlyn Corral. Así, la número
‘9‘encaró a Tanna Sánchez y se la llevó con facilidad para quedar perfilada hacia el marco rayado, donde mandó un zapatazo con la parte interna del pie derecho que terminó por rozar el segundo palo, pero se mantenía el cero por pura suerte.
Luego, Daniela Flores se encontró una pelota viva cerca del manchón penal, amagó para quitarse a una rival de encima y disparó un misil que terminó por estrellarse en Merel Van Dongen entre gritos de las pachuqueñas que pedían penal por supuesta mano de la neerlandesa.
Tras la rehidratación, los ánimos se calmaron y el duelo comenzó a desvanecer ese brillo que tenía al inicio.
BASTÓ UNO
Apenas comenzado el segundo tiempo, Emily Gielnik fue pintada de amarillo, como muestra de que los ánimos seguían al
límite. Ni un minuto pasó cuando Myra Castillo igualmente fue amonestada por dejarle la pierna a su rival. Fue entonces que en medio de Nina Nicosia aprovechó un error de Tanna, quien le regaló la posesión del balón justo cuando intentaba salir jugando. La nacida en Grange, Illinois, Estados Unidos, arrastró la bola a toda velocidad hasta perfilarse y cruzar un disparo imposible para Tajonar. El tanto de Nicosia fue su décimo gol con Pachuca Femenil y primero del equipo hidalguense en la historia del Campeón de Campeonas.
Pachuca quería aprovechar su momentum y Corral no pensaba dejar ir la oportunidad de colaborar en esta historia. Charlyn disparó y el balón rozó con una pierna rival, por lo que dejó inmóvil a Tajonar y pegó en el poste izquierdo de la meta regiomontana.
SIN RESPUESTA
Con el reloj como cómplice, las Tuzas del Pachuca dejaron de tener prisa y comenzaron a jugar con la ventaja y también con la desesperación de sus oponentes.
Corral tomaba la bola y la hacía chiquita, mostraba sus dotes como escapista entre las múltiples piernas que intentaban frenarla mientras se aproximaba a las esquinas para esconder la de gajos.
Pachuca por su lado parecía que era el equipo necesitado. Las atacantes del club hidalguense continuaban sus intentos mientras que las Rayadas parecían cada vez más resignadas.
El tiempo en el reloj se consumió y no hubo para más. así, la jueza central hizo sonar su silbato y con ello, las Tuzas celebraron su primer cetro de Campeón de Campeonas de Liga MX Femenil, siendo apenas el tercer equipo tras Amazonas y Chivas en conseguirlo.
Un gol bastó al Pachuca para derrotar al Monterrey y ganar el título absoluto de la Liga Rosa. Charlyn Corral fue deteminante para las Tuzas..
Katty Martínez intentó hacer daño pero no tuvo éxito. Las Rayadas carecieron de pegada en el duelo.
PARA DARLE TRIUNFO ANTE GENT
Mateo Chávez debuta con golazo en el AZ Alkmaar
El lateral izquierdo mexicano entró de cambio y marcó en el amistoso ante el conjunto belga
Mateo Chávez tiene estrella y cada vez brilla y luce más. El lateral izquierdo mexicano debutó ayer miércoles con el conjunto del AZ Alkmaar y le dio el triunfo a su equipo 1-2 en el encuentro amistoso ante el Gent de Bélgica.
En partido disputado en tierras belgas, el futbolista de 21 años, quien recién ganó la Copa Oro con la Selección Mexicana, entró de cambio en la segunda mitad.
Y al minuto once del agregado después del 90', apretó la salida del equipo rival, le quitó la pelota al defensor y le cayó a un compañero suyo en el equipo neerlandés.
Posteriormente, le cedió la pelota a
Mateo y el mexicano sacó disparo raso de derecha desde la media luna del área, para vencer al guardameta del Gent y llevarse la victoria 1-2 para el AZ Alkmaar.
De esta manera, Mateo Chávez tuvo una gran presentación en su nuevo equipo en los Países Bajos, en el que buscará ganarse un lugar como titular para la Eredivisie y destacar en esta como lo han hecho antes elementos como Santiago Giménez, Hirving Lozano, Héctor Moreno, Andrés Guardado, Carlos Salcedo y Francisco el Maza Rodríguez.
SIGUIENTE AMISTOSO
Será este sábado que el AZ Alkmaar tenga otro amistoso, pero el cual será frente al Lokomotiva Zagreb de Croacia, en el que bien Mateo pudiera tener más minutos.
La próxima semana, el AZ jugará el partido de ida en la segunda ronda de clasificación para entrar a la fase de grupos de la Conference League, ante un rival por definir, por lo que el lateral mexicano pelea por ganarse un lugar como titular en el primer juego oficial de la temporada.
Tras el amistoso ante Lokomotiv el 19 de julio y el duelo de Liga Conferencia el 24 de julio, la Eredivisie inicia el 10 de agosto, donde Az Alkmaar va contra el Groningen.
Aún no hay ofertas por Marcel Ruiz
El volante mexicano Marcel Ruiz sigue enfocado con el Toluca, a la espera de que llegue alguna de las oferta de los equipos que presuntamente se interesan en sus servicios.
Se mencionó que Marcel rechazó un ofrecimiento del Ipswich Town, club de la EFL Championship (segunda división inglesa), pero fuentes allegadas al club escarlata señalaron que no hubo un ofrecimiento formal del cuadro inglés.
En el Toluca siguen abiertos a escuchar ofrecimientos por su jugador, pero debe ser algo que beneficie al propio futbolista y al club.
AUNQUE HABLAN DEL IPSWICH TOWN
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Mateo Chávez. Una presentación a pedir de boca.
Entrena con los Raiders de Las Vegas
MARTÍN AVILÉS
El aire del Intermountain Health Performance Center —lugar donde entrenan Las Vegas Raiders— vibraba con un aura inusual. Entre los emparrillados, la legendaria figura de Manny Pacquiao realizaba su rutina de entrenamiento, a tres días de su regreso a un ring profesional contra Mario Barrios por el título welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Su preparación incluyó un insólito interludio con la visita a las instalaciones de Las Vegas Raiders, donde trotó bajo el sol matutino a 31° C. Un calor aceptable, en comparación con las temperaturas que suelen registrarse ahí.
"Fue increíble", dijo a USA Today Marcus Padilla, directivo de origen filipino del equipo y quien gestionó el encuentro con el histórico pugilista.
Acompañado por su entrenador Freddie Roach y una comitiva de 15 personas, Pacquiao intercambió incluso con Camryn Bynum, safety de los Indianápolis Colts y también de raíces filipinas.
Pero más allá de lo que ocurra en el cuadrilátero, Pacquiao ya es historia viva, al ser único octacampeón en ocho distintas divisiones y único boxeador con títulos en cuatro décadas distintas entre 1990 y 2020.
@RAIDERS
LISTO PARA VOLVER
“Manny siempre sorprende”, dice
MARTÍN AVILÉS
El Pacman confía en salir con la mano en alto y con el cinturón de campeón en su poder a su regreso
Manny Pacquiao está listo para desafiar las expectativas una vez más. El legendario boxeador filipino estará de vuelta en los ensogados en el icónico MGM Grand de Las Vegas, Nevada, donde se enfrentará al actual campeón de peso wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mario Barrios, en un combate que enmarcará su flaman-
te regreso al boxeo tras cuatro años de retiro. Un último baile que espera, sea histórico.
Con una sonrisa que inspira confianza y un espíritu renovado, el púgil de 46 años de edad sabe que el tiempo es ahora mismo su más grande rival, por lo que acepta su condición de no favorito para el próximo sábado, con la promesa de sorprender al mundo. Como lo ha hecho tantas veces en su carrera de leyenda.
Pacquiao (62-8-2, 39 KO), quien se retiró en 2021 tras una ilustre trayectoria, no muestra signos de desgaste en su pasión por el deporte.
En la conferencia de prensa previa a este compromiso, el exmonarca mundial en ocho divisiones no ocultó su entusias-
mo por volver a ponerse los guantes y subir al cuadrilátero.
"Estoy disfrutando del campamento de entrenamiento tanto como cuando tenía 26 o 29 años. La motivación para entrenar duro y la disciplina son las mismas”, dijo el Pacman, cuyo amor por el boxeo se mantiene intacto. "Es porque he estado alejado del boxeo que sigo interesado y apasionado por él”, agregó.
Manny no es ajeno a los desafíos. Con un récord sin precedentes que incluye títulos en ocho divisiones de peso y el hito de ser el campeón mundial de peso wélter de mayor edad a los 40 años en 2019, ya ha demostrado repetidamente su capacidad para superar las adversidades.
"No puedo imaginarme seguir peleando aquí después de 24 años. Es una bendición, un favor de Dios, y estoy muy agradecido de estar aquí, todavía peleando y ofreciendo un buen espectáculo a la afición”, compartió.
A pesar de su legado, Pacquiao llega al combate como el menos favorito, un rol que no le intimida, pues no será la primera ocasión en que se exponga en supuesta desventaja.
"En muchas de mis peleas fui el menos favorito, y los sorprendí... Manny siempre sorprende", afirmó con ese particular brillo en los ojos que siempre le caracterizó.
Enfrente tendrá a Mario Barrios, un mexicoestadounidense 16 años menor y con un récord de 29 victorias (18 por nocaut) y dos derrotas en 32 peleas. Barrios, confiado y en la cima de su carrera, no se deja intimidar por la leyenda que enfrenta.
Para él, este combate es una oportunidad para consolidar su nombre frente a uno de los más grandes de todos los tiempos.
Manny Pacquiao, quien también fue senador en Filipinas de 2016 a 2022 y se postuló sin éxito para la Presidencia en 2022, ve este regreso como una oportunidad para hacer historia una vez más.
Con su característico carisma y humildad, el filipino está listo para demostrar que, incluso a los 46 años, todavía tiene el poder de sorprender al mundo de golpe.
“Vendré con malas intenciones”, lanza el campeón a Pacquiao
MARTÍN AVILÉS
Mario Barrios se siente anclado en una contradicción. Mientras se prepara para defender su título wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante Manny Pacquiao, el texano de 30 años de edad se debate entre el respeto por una leyenda que admiró por años y a la vez un profundo sentimiento de subestimación.
Barrios (29-2-1, 18 KOs) sabe que Pacquiao (62-8-2, 39 KO) tuvo otras opciones para su flamante regreso a los ensogado. Jaron Boots Ennis, de 28 años y aún invicto, así como Brian Norman de 24 años y campeón OMB, fueron ambos considerados por el Pacman, pero al ser considerados más letales, el filipino optó por Mario, quien mostró vulnerabilidad en su último combate, cuando empató contra Abel Ra-
mos en noviembre pasado.
"Esa derecha de Ramos me afectó. Pero aprendí más en esa pelea que en mis 20 victorias anteriores”, dijo en conferencia. Ahora, enfrentará a un Pacquiao que venció a Keith Thurman, quien curiosamente derrotó a Barrios. Lo hará en medio de esa contradicción al sentirse privilegiado por compartir el ring con el legendario peleador y a la vez subestimado.
"Es un honor, pero me siento un poco insultado. ¿Por qué elegirme a mí para su regreso? No sé si vieron algo en mis peleas, pero esto son negocios. Y yo vendré con malas intenciones. No dudaré en apretar el gatillo”, comentó Barrios.
A sus 46 años, el filipino disputará el campeonato mundial wélter del CMB a Mario Barrios.
LIN PREMIER BOXING CHAMPIONS
El filipino convivió con algunos jugadores de Los Malosos
Mario Barrios aceptó que sufrió en su última pelea ante Abel Ramos, pero aprendió mucho de ella.
LIN PREMIER BOXING CHAMPIONS
AUTORIDADES, “PETRIFICADAS” POR MIEDO
Trump: narco controla políticos y personas electas en México
“Debemos hacer algo sobre eso, no podemos permitirlo”, dice el presidente de EU
Washington, DC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que los cárteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre México y afirmó que esto es algo que no se debe “permitir”.
Trump hizo estas declaraciones en la Casa Blanca durante la firma de una ley aprobada por amplio consenso entre republicanos y demócratas en el Congreso, que endurece las penas de prisión por la distribución de fentanilo y sus derivados en territorio estadounidense.
“Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los cárteles, que dominan México. Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre México”, declaró el mandatario.
“Debemos hacer algo sobre eso, no podemos permitirlo. Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen ir a trabajar porque los cárteles tienen el control sobre los políticos y los cargos electos”, agregó Trump, quien, al llegar al poder, declaró a los principales cárteles mexicanos como grupos terroristas.
Estos comentarios se producen tras el reciente enfrentamiento entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, quien acusó a la mandataria de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.
Sheinbaum calificó las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman como “irrespetuosas” hacia la investidura presidencial y anunció una demanda por difamación.
TAMBIÉN
PARA CHINA
En el mismo evento, Trump pidió a China que comience a imponer la pena de muerte para los responsables de traficar fentanilo, una droga que ha generado una grave crisis de salud en Estados Unidos.
“Vamos a lograr que China imponga la pena de muerte a quienes fabrican este fentanilo y lo envían a nuestro país”, afirmó el mandatario republicano.
“Creo que eso sucederá pronto”, añadió, rodeado de personas que sostenían retratos de sus familiares fallecidos por sobredosis de esta sustancia.
Trump ha hecho del combate al fentanilo una de sus grandes banderas y ha impuesto aranceles, tanto a China como a sus vecinos, México y Canadá, a los que responsabiliza de la llegada de esta droga a territorio estadounidense.
El fentanilo es un opioide sintético con una potencia 100 veces mayor que la morfina y 50 veces mayor que la heroína, que
se utiliza con fines médicos, pero que es altamente adictivo y puede ser letal incluso en dosis muy pequeñas.
En los últimos años, los cárteles mexicanos han recurrido a precursores químicos provenientes de China para fabricar fentanilo de manera ilícita en laboratorios clandestinos y traficarlo hacia Estados Unidos, donde existe una grave crisis de adicciones.
En 2024, durante el último año del mandato de Joe Biden, se registraron 80 mil 400 muertes por sobredosis en Estados Unidos, lo que representó una reducción de 27 por ciento, respecto del año anterior, y es el nivel más bajo registrado desde 2019.
El canciller Juan Ramón de la Fuente, en una conferencia de prensa.
Claudia renuncia de De la Fuente
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente la posible salida de Juan Ramón de la Fuente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Ello, luego de que en redes sociales se publicaron varios comentarios sobre la posible salida del canciller mexicano.
“No, Juan Ramón está haciendo un gran trabajo”, dijo la mandataria, al tiempo que, con sonrisa burlona, pidió que se ponga la canción de “son rumores, son rumores (El venao)”.
Sheinbaum Pardo, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, aseveró que De la Fuente “es un hombre reconocido nacional e internacionalmente, y está haciendo un muy buen trabajo”.
Apenas en los primeros días de julio, el exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estuvo en la reunión de los BRICS, en Brasil. No obstante, en los últimos días, tanto en redes sociales como en columnas de opinión, se ha señalado que, a pesar de su gran trayectoria, pues también fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente ha sido tachado de “tibio” y que no ha negociado ante Estados Unidos los diversos temas como la imposición de aranceles del presidente Donald Trump.
También se le ha criticado por tener una “actitud demasiado pasiva” como canciller, según un reporte diplomático, pero, además, por no haber salido en defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum y evitar que se enfrascara en un enfrentamiento verbal con el abogado de Ovidio Guzman, Jeffrey Litchman.
CRÍTICAS
AL CANCILLER se le ha criticado por tener una “actitud demasiado pasiva” en su cargo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayer, en la Casa Blanca.
AIDA RAMÍREZ
POR NARCOSECRETARIO EN TABASCO
Adán no es investigado ni debe pedir licencia: Morena
Está “garantizado” que no habrá impunidad ni encubrimiento, según
Luisa María Alcalde
Las autoridades mexicanas ya iniciaron una investigación sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco en la administración de Adán Augusto López, acusado de vínculos con el narcotráfico, y está “garantizado” que no habrá impunidad ni encubrimiento, aseguró la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde.
Aseguró que, “a diferencia de lo que sucedía en otras administraciones, se están haciendo las indagatorias respectivas”, que llegarán hasta “donde tope”, y defendió el trabajo de las autoridades para seguir las pesquisas sobre este caso.
En conferencia, descartó que la investigación pudiera afectar las preferencias de Morena en las próximas elecciones, pues “está claro que se está haciendo el trabajo para sancionar cualquier delito”.
No obstante, rechazó que el exgobernador de Tabasco deba solicitar licencia a su escaño, pues recordó que no está siendo investigado en estos momentos. Alcalde Luján reiteró que las investigaciones continúan en México y que las autoridades competentes determinarán
investigando y es lo que deben hacer sin ningún obstáculo”, sentenció.
Defiende Sheinbaum a Cuitláhuac por posible desfalco
AIDA RAMÍREZ
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió al exgobernador de Veracruz Cuitláhuac García, luego de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación en la aplicación de recursos federales y que señalara un daño patrimonial.
“Es un hombre honesto. Muchas veces las observaciones de la auditoria tienen que ver con personas (trabajadores) del gobierno, son faltas administrativas, y no un daño patrimonial”, explicó.
No obstante, sostuvo que si hay algún servidor público o funcionario que haya cometido un delito, “que se proceda administrativamente o penalmente”.
En el caso de Cuitláhuac García, afirmó, “es conocida su honestidad y está haciendo un gran trabajo en Cenagas (Centro Nacional de Control del Gas Natural)”.
Morena descarta que esta investigación pudiera afectar las preferencias electorales rumbo al proceso del próximo año.
las responsabilidades de los involucrados y dejó en claro que el combate a la corrupción y al crimen organizado es una prioridad del gobierno federal. “No hay impunidad y eso es lo importante, que quién comete un delito sea castigado por ese delito y eso es lo que está sucediendo en este caso. Celebramos que las autoridades, por cierto que provienen y emanan del mismo movimiento, estén
Actualmente, Bermúdez Requena es buscado por la Interpol por su posible relación con el grupo criminal La Barredora, dedicado al robo de combustible en Tabasco cuando era titular de Seguridad.
LA REFORMA
Por lo que se refiere a la reforma electoral, Alcalde Luján señaló que está a revisión la posibilidad de la votación ciudadana para la elección de consejeros electorales y también la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) para que sea el INE quien organice todos los procesos comiciales.
El exgobernador tiene “apoyo total”
El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, aseguró que su compañero de bancada, Adán Augusto López, cuenta con “todo el apoyo” de su partido, tras los señalamientos en contra de quien fuera su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, cuando fue gobernador de Tabasco.
En entrevista, indicó que será el hoy senador quien, en su momento, tendría que “dar su posición sobre el tema al señalar”, y agregó que no quería hacer “juicios a priori sobre si Adán Augusto López tenía conocimiento de la presunta relación que tenía su secretario de Seguridad estatal con un grupo delictivo.
“Le corresponde a él decir lo que tenga que decir. A mí, como su compañero, co-
mo senador, como amigo, me corresponde expresar que creo firmemente en su honorabilidad, en su capacidad y en su sapiencia política”. Al ser cuestionado sobre si fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador
quien insistió con Adán Augusto para que lo nombrara secretario, dijo no tener conocimiento.
“Nunca me he caracterizado por ser aventurado. En mi juicio no tengo conocimiento. Yo era coordinador de diputados de Morena en la cámara”, dijo Mier Velazco.
El legislador descartó que el tema esté afectando al grupo parlamentario de Morena y sostuvo que su partido respalda plenamente a Adán Augusto López. Señaló que, si bien es un tema delicado, debe tratarse con responsabilidad y sin politización anticipada.
En otro tema, resaltó la importancia de fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos e impulsar la agenda legislativa conjunta, particularmente en torno al tema de aranceles y transferencias.
“Es conocida su honestidad y está haciendo un muy buen trabajo en su nuevo cargo”, afirmó.
La revisión de la cuenta pública también incluyó la revisión del proceso de entrega-recepción entre la administración saliente -de Cuitláhuac-y la entrante, la de Rocío Nahle.
Diego Prieto deja el INAH tras 9 años
REDACCIÓN
/ OVACIONES
El antropólogo Diego Prieto Hernández anunció su salida de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras nueve años al frente. Lo sustituirá Joel Omar Vázquez Herrera, exdirector del Centro INAH Oaxaca. Prieto explicó que su renuncia responde a la creación de la nueva Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, cuyo reglamento será publicado en breve. Esta entidad contará con dos direcciones: una de investigación y otra de acción territorial. En una emotiva despedida, que se transmitió en vivo desde las instalaciones del INAH, rodeado de colegas y exdirectivos, rechazó especulaciones sobre conflictos con Claudia Sheinbaum o Claudia Curiel. “Las cosas se gastan, todo se tiene que renovar”, expresó. Lamentó la ausencia de la titular de Cultura, quien atendía demandas del gremio artístico.
Adán Augusto López, en el Senado.
PATRICIA RAMÍREZ
Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, ayer.
PERO EN NUEVO LEÓN
Ahora sí ordena TEPJF a INE indagar acordeones
PATRICIA RAMÍREZ
Se basa en denuncia del PAN, basada en medios de comunicación... algo por lo que bateó otras quejas
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar la presunta participación de Movimiento Ciudadano (MC) en la difusión de acordeones para inducir el voto en la elección judicial local del 1 de junio, celebrada en Nuevo León.
Pese a que la queja fue presentada por el PAN, con base en información periodística –un factor por lo que el tribunal desechó el 9 de julio, por “no haber elementos suficientes”–, los magistrados electorales consideraron que el INE “incumplió con su deber de indagar hechos que podrían constituir una infracción electoral, por lo que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE deberá admitir e investigar esta denuncia.
Durante su sesión de ayer, los magistrados electorales señalaron que se tiene que analizar la demanda por el uso indebido de recursos públicos para fines de promoción y propaganda, relacionados con el proceso de elección de personas integrantes del Poder Judicial de la Federación.
El acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE consideraba inexistentes las condiciones jurídicas para iniciar un procedimiento
CORTESÍA @TEPJF_INFORMA
sancionador por una queja del PAN que denunciaba presuntos actos que, a su parecer, vulneraban los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en el presente proceso electoral judicial. Este partido consideró que era errónea la interpretación hecha acerca de los límites que la Constitución y la ley establecen a los partidos políticos sobre su participación en el proceso electoral judicial. A su
EL HECHO
EL PAN acusó que el coordinador estatal de MC, quien también es diputado local, utilizó recursos públicos para repartir acordeones
parecer, la autoridad electoral tiene la obligación de investigar y sancionar toda conducta contraria al marco jurídico. El proyecto de la magistrada Janine Otálora Malassis, aprobado por unanimidad, señala que el INE es garante de los principios de legalidad, certeza y equidad, y tiene el deber de verificar si existen elementos para iniciar un procedimiento oficioso sancionador e investigar los hechos denunciados, ello al margen de si el sujeto que denunció la conducta podía hacerlo o no, pues en otros casos se han rechazado quejas por no haber sido presentadas por candidatos.
CUARTOSCURO.COM
Gerardo Fernández Noroña.
Noroña anticipa respaldo total a reforma electoral
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó ante medios que votará a favor del proyecto de reforma electoral que presente la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque aclaró que, hasta el momento, no se ha iniciado una discusión interna sobre el tema.
“Yo voy a votar a favor de la reforma electoral que presente la compañera presidenta Claudia Sheinbaum”, declaró al ser cuestionado sobre los temas que podría incluir la iniciativa, como la eliminación de candidaturas plurinominales.
Al confiar en que se alcanzará un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral para hacer uso del padrón electoral para elaborar la CURP biométricas, el legislador precisó que no se ha abierto una discusión formal sobre el contenido específico de la reforma, aunque reconoció que se trata de un proceso complejo.
Cuestionado sobre la posibilidad de elegir a los consejeros del Instituto Nacional Electoral mediante voto popular, Fernández Noroña aclaró que es un tema que no se encuentra en discusión.
Dijo que desde su punto de vista el trabajo del INE en su etapa reciente ha mostrado avances.
Elección de consejeros en el INE... ‘ni
Luego de que la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, consideró complicado llevar a cabo la elección popular de los consejeros que conforman al organismo electoral, Claudia Sheinbaum dijo que dicha decisión “puede estar o no puede estar, no es algo que esté determinado”.
Añadió que “todo está sobre la mesa”, pero señaló que pronto presentará a quien coordinará al equipo que diseñará la propuesta de reforma electoral, pero consideró que “lo que es importante es que las
sí ni no’
representaciones populares sean representaciones populares”.
Aseguró que se está trabajando en la reforma electoral. “Pronto informaré quién coordinará al equipo de trabajo e informará de los detalles que se están planteando hasta ahora”, comentó en su conferencia matutina de ayer.
Por otro lado, rechazó que el gobierno federal vaya a solicitar al INE que le entregue el padrón electoral y la lista nominal.
“Ni hemos hecho solicitud alguna ni está en la ley; nadie ha hablado ni de padrón ni de lista. La ley tiene que se acelera
Sheinbaum negó que el gobierno federal vaya a solicitar al INE que le entregue el padrón electoral y la lista nominal. Presidencia afina la reforma electoral.
un procedimiento que ya existía. Si hay un presunto delincuente y una investigación relacionada con un hecho delictivo, y se requiere información relacionada con algunas personas, se puede pedir información al INE sobre esa persona a partir de la carpeta de investigación. No hay nada de que se va a sustituir la lista o el padrón, eso está en el INE, el INE es autónomo y tiene sus instrumentos”, aseveró.
La primera mandataria del país dijo que lo que se plantea es fortalecer a la CURP “como parte de una identidad nacional, en particular para avanzar en el tema de seguridad”.
Reiteró que su administración garantizará que el INE seguirá resguardando estos dos listados, porque “así está en la ley, es por convicción, no hay ninguna ley ni nada en la Constitución que diga que se va a tomar el padrón o la lista”.
Magistrados electorales, en sesión del tribunal.
AIDA RAMÍREZ
PILAR MANSILLA
PRESENTAN 14 MEDIDAS
Controlarían precios de renta, vs. gentrificación
PILAR MANSILLA
Regularían las plataformas de hospedaje temporal y crearían una defensoría de derechos inmobiliarios
Con la finalidad de estabilizar las rentas, frenar la gentrificación, proteger el arraigo comunitario y garantizar el derecho a una vivienda digna y accesible, el Gobierno de la Ciudad de México presentó el Bando Uno por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local.
Este instrumento establece un conjunto de medidas orientadas a impedir aumentos de renta por encima de la inflación; crear un índice de precios de arrendamiento razonable; regular las plataformas de hospedaje temporal; formar una defensoría de derechos inmobiliarios; impulsar una nueva ley de rentas justas; fortalecer la política social de vivienda; ampliar el programa de mejoramiento habitacional; combatir la especulación inmobiliaria; y desarrollar un plan maestro de arraigo y protección del patrimonio en zonas de alta presión inmobiliaria como la Roma, Condesa, Juárez y San Miguel Chapultepec.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, al convocar a todas las personas interesadas a debatir y construir soluciones y sumarse a los foros, mesas de trabajo y procesos participativos que acompa-
ñarán la implementación del Bando Uno, señaló que “este es un paso firme para que la Ciudad de México siga siendo una ciudad de derechos, de arraigo y de justicia social”.
Afirmó que se trata de un esfuerzo “colectivo y democrático” para frenar los procesos de desplazamiento forzado de comunidades originarias y residentes, y construir una política de vivienda con justicia social, visión de futuro y participación ciudadana.
LOS 14 PUNTOS...
1.- Tope a incrementos de renta: las rentas no podrán aumentar por encima del índice de inflación reportado por el Inegi. Se crearán herramientas jurídicas vinculantes para garantizarlo.
2.- Índice de precios de arrendamiento razonable: diseñado por la Secretaría de Administración y Finanzas; tomará en cuenta valor catastral, ubicación, características del inmueble y proporción ingreso-gasto.
3.- Regulación de plataformas de hospedaje temporal: para evitar que reduzcan la oferta habitacional permanente y eleven artificialmente los precios.
4.- Defensoría de los derechos inmobiliarios: brindará acompañamiento legal, mediación, podrá imponer sanciones y promover contratos justos entre arrendadores e inquilinos.
5.- Ley de rentas justas, razonables y asequibles: iniciativa legislativa con reglas para frenar aumentos excesivos y regular plataformas de renta.
6.- Plan maestro de arraigo y protección del patrimonio: aplicado en zonas de alta presión inmobiliaria, como Roma, Condesa, Juárez y San Miguel Chapultepec.
7.- Políticas públicas específicas por zona: basadas en el índice de arrendamiento, para focalizar medidas en territorios con encarecimiento desmedido.
8.- Primer polígono de actuación territorial: colonias como Roma, Condesa, Juárez, San Miguel Chapultepec, Escandón, Doctores y Buenos Aires, entre otras.
9.- Harían 200 mil acciones de vivienda (2024-2030): inversión “histórica”, con más de 9 mil millones de pesos sólo en 2025.
10.-Producción de vivienda pública en renta: en zonas centrales, con perspectiva de género, sistemas de cuidado y respeto al entorno urbano.
11.- Primer programa de renta pública en América Latina: la meta es construir al menos 20 mil departamentos bajo este modelo.
12.-Ampliación del programa de mejoramiento habitacional: para garantizar vivienda digna y funcional a más habitantes.
13.-Estímulos a comercios tradicionales y oficios locales: para preservar la identidad de los barrios y frenar el desplazamiento comunitario.
14.-Creación del observatorio de suelo y vivienda: vigilará el mercado inmobiliario, precios de renta, uso de suelo y plataformas de hospedaje.
CORTESÍA @CLARABRUGADAM
A alcaldes de oposición ni los consultaron
PILAR MANSILLA
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, cuestionó el Bando Uno por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local, al señalar que las alcaldías no fueron consultadas en su elaboración. Aclaró que asistió al evento de presentación por invitación, pero no para avalarlo, y advirtió que el documento podría frenar la inversión si se envían señales equivocadas al mercado inmobiliario. “Fuimos invitados, no consultados”, subrayó.
Tabe criticó que la anterior administración otorgara concesiones sin planeación, generando impactos negativos que hoy deben atender los alcaldes actuales. Rechazó repetir esquemas que permitieron construcciones sin permisos adecuados y pidió agilizar trámites sin perder control urbano.
Por su parte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, afirmó que la política de vivienda debe generar prosperidad sin atacar lo que funciona. Señaló que se debe incentivar la inversión y garantizar el derecho a una vivienda digna. Ambos alcaldes coincidieron en que una regulación de precios de renta mal planteada podría perjudicar el mercado.
Rojo de la Vega cuestionó el abandono histórico de la infraestructura urbana y el uso de recursos públicos en megaproyectos, mientras hay más de mil 800 colonias en la capital que requieren servicios básicos. “¿Por qué atacar lo poco que está bien hecho en lugar de replicarlo?”, preguntó. Ambos funcionarios pidieron que las alcaldías sean tomadas en cuenta y que el tema no sea utilizado con fines políticos. Tabe reconoció un cambio de tono del gobierno central y celebró que se proponga aplicar mitigaciones por desarrollo urbano en las zonas directamente afectadas.
INCONFORMES
TABE Y ROJO DE LA VEGA dicen que a las alcaldías no se les consultó el plan contra la gentrificación.
Alcaldes de oposición fijan postura.
CORTESÍA COMSOC DE MH
Clara Brugada, junto con su gabinete, destacó que se busca estabilizar las rentas, proteger el arraigo comunitario y garantizar el derecho a una vivienda digna y accesible.
¿Dónde está Adán Augusto?
Por años, el obradorismo ha golpeado a Felipe Calderón por García Luna y sus nexos con el narco. Hoy, el régimen enfrenta su propio monstruo de dos cabezas: Adán Augusto López y Hernán Bermúdez Pero nadie del oficialismo exige cuentas. Al contrario, lo protegen desde Palacio Nacional y desde Morena Como si Bermúdez fuera sólo una mala anécdota. Como si no tuviera jefe. Como si hubiera aparecido por arte de magia al frente de la seguridad en Tabasco. Como si nadie lo hubiera nombrado.
DESDE 2018
Según una investigación de Excélsior Adán Augusto fue advertido desde 2018. Recién electo gobernador de Tabasco, pidió a consultores un plan de seguridad.
Ellos le alertaron que Bermúdez aparecía como “persona de interés” en bases de inteligencia federal por posibles vínculos criminales.
Cuatro años antes de que su nombre figurara en los Guacamaya Leaks, Adán ya sabía. Y no sólo lo supo: rompió con los consultores y en diciembre de 2019 lo nombró secretario de Seguridad de Tabasco. Sabía lo que hacía. Lo designó de todos modos.
ENCUBRIMIENTO
Hoy, Bermúdez está prófugo. Lo investiga la FGR por sus vínculos con el grupo criminal La Barredora. Cuando le preguntaron a Sheinbaum si existe una investigación contra Adán Augusto, lo negó.
“No, no de parte del gobierno. No se ha pedido ninguna investigación”, dijo la mandataria desde la mañanera. Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, también lo excusó: “Él no lleva la investigación. ¿Qué tiene que aclarar?”.
La estrategia resultó evidente: decir que no sabían tampoco. Y si hay delito: “Ya veremos si hay responsabilidades”. Palabras sin consecuencias.
SILENCIO EN EL SENADO
Ayer hubo sesión en la Comisión Permanente. ¿Y Adán Augusto López? No apareció. No dijo una palabra. No dio la cara a medios que lo buscaban. Desapareció. Pero sus compañeros sí hablaron. Y cerraron filas.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que todo es “golpeteo político” y que comparar esto con el caso García Luna es “absurdo”. “No hay ninguna similitud. No hay ninguna investigación sobre Adán Augusto”, dijo.
El senador Emmanuel Reyes Carmona ofreció hasta ir a buscarlo: “Yo me ofrezco, no sé dónde esté el senador, pero con gusto vamos a platicar con él para decirle que le quieren entrevistar”.
Y el resto de los senadores de Morena cerraron filas. En un comunicado recordaron que, según Claudia Sheinbaum, ni el gobierno de México ni la FGR investigan actualmente al senador.
CADENA DE IMPUNIDAD
Aunque quieran voltear a otro lado, no pasa desapercibida la impunidad alrededor de Hernán Bermúdez. Desde 2018, Adán fue advertido. Desde 2022, se filtraron los reportes de Sedena Desde 2024, se le dejó renunciar tranquilo. Cuando Javier May lo acusó de ser líder criminal ese mismo año, na-
die reaccionó.
Y cuando llegó la orden de aprehensión, ya estaba fuera del país. ¿Qué más encubrimiento que eso?
El régimen que prometió “no robar, no mentir y no traicionar” hoy protege a uno de los suyos. El partido que presume justicia defiende al padrino político de un prófugo. El movimiento que prometía cambiar la historia repite la misma impunidad. Y dicen no ser los mismos.
EL DATO INCÓMODO
La Auditoría Superior de la Federación detectó que en el gobierno de Cuitláhuac García, en Veracruz, hay 2 mil 666 millones de pesos sin aclarar. Cuando se le preguntó a Claudia Sheinbaum, respondió que es “un hombre honesto” y que las observaciones “muchas veces” son faltas menores. La ASF no opina lo mismo: documentó daño a las finanzas públicas. Aun así, lo premian con un cargo federal.
@Juan_OrtizMX
Debajo
de la alfombra
Que no es lo mismo, pero se parece. En el Senado de la República, a Morena le está saliendo el tiro por la culata. Después de repetir hasta el cansancio que Felipe Calderón sí sabía de los malos pasos de Genaro García Luna, ahora no hallan cómo explicar que Adán Augusto López no tenía idea de que su exsecretario de Seguridad también coqueteaba con la ilegalidad. Y, por si fuera poco, la sesión permanente del Congreso de la Unión duró menos que una promesa de campaña: ni dos horas. Esta vez, casualmente, no hubo espacio para la agenda política. Tocaba despachar “pendientes legislativos”. Qué coincidencia tan oportuna.
Perdido
Y por cierto, ¿dónde andará don Adán Augusto López? Aunque no pertenece a la Comisión Permanente, al coordinador de los senadores de Morena en la Cámara alta suele vérsele en los pasillos del Senado, esquivando reporteros con el viejo truco de que “no le gusta el tema mediático”. Pero este miércoles, como por arte de magia: ni sus luces. Nadie lo ha visto, o apenas hablaron con él… hace unos días. ¿Prófugo? Esperan que no. Sus compañeros de bancada y hasta los opositores coinciden por fin en algo: quieren que deje de ser tan escurridizo y aclare las cosas. Ahora, sólo queda esperarlo cuando se calmen las aguas con su exfuncionario… o en septiembre, con nuevo periodo.
Censores
Mientras Karla Estrella, ama de casa, cumple 30 días de disculpas públicas, paga multa, toma cursos de género y queda en el padrón de agresores por un tuit contra una diputada del PT, en Campeche ocurrió algo peor: censura judicial directa. Una jueza prohibió al periodista Jorge González referirse a Layda Sansores. Y ordenó que un censor oficial revise todo lo que publique el diario Tribuna. No podrá opinar, grabar, escribir ni mostrar imágenes de la gobernadora sin autorización previa.
Ya nos exhibiste
Iván Escalante, titular de Profeco, reveló que diputados de Morena intentaron frenar operativos con tráfico de influencias. La presidenta Sheinbaum no negó el hecho, sólo aclaró que no se concretó. Una cosa es que se pida… y otra que se concrete, dijo. Y luego soltó la sugerencia: que Iván dé más información. ¿Lo hará? ¿O se quedará como otra anécdota de corrupción impune? Mientras tanto, Claudia presumió que su familia no puede hablar con funcionarios “salvo para felicitar cumpleaños”. Ejemplar… salvo por sus diputados. Lo dicho: cuando se limpia la casa, siempre hay quienes se esconden bajo la alfombra.
Trenazo
El coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, insistió en sus críticas al Tren Maya y aseguró que las estaciones están prácticamente vacías. Luego de que en la conferencia de prensa matutina fueran rechazados sus dichos, el legislador mostró en sus redes sociales un video de su viaje de Mérida a Campeche, donde en dos vagones había sólo tres personas. A ver si no le responden otra vez en alguna mañanera, pero con imágenes y testimonios que den cuenta del exitazo de la multicitada atracción turística.
Juan Ortiz
TRAS TRES DÍAS DE VIOLENCIA
Israel ataca Ministerio de Defensa de Siria
AGENCIAS
Obliga al Ejército sirio a salir de la ciudad, de mayoría drusa; choques dejan más de 350 muertos
DAMASCO. Israel lanzó potentes ataques aéreos contra Damasco, volando parte del Ministerio de Defensa, y prometió destruir a las fuerzas gubernamentales sirias que atacaron a las comunidades drusas en el sur del país, lo que obligó al Ejército sirio a anunciar su salida de la zona.
Los ataques supusieron una importante escalada israelí contra la administración islamista del presidente interino Ahmed al-Sharaa, y ocurren pese a la mejora de sus lazos con Estados Unidos y de los contactos de su administración con Israel en materia de seguridad. Israel, que califica a los nuevos gobernantes sirios de yihadistas apenas disimulados, ha afirmado que no les permitirá desplazar fuerzas al sur de Si-
ria y ha prometido proteger a la comunidad drusa de la zona frente a los ataques, alentado por los llamamientos de la propia minoría drusa de Israel.
“Nos hemos comprometido con todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria. Hemos acordado medidas específicas que pondrán fin esta noche a esta preocupante y horrible situación”, dijo el secretario de Estado Marco Rubio en las redes sociales.
Más tarde, el Ejército sirio informó que empezaría a retirarse de Suweida, escenario en los últimos días de enfrentamientos que dejan más de 350 muertos, tras el pedido de Estados Unidos y bombardeos de Israel en Damasco.
De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), más de 350 personas murieron desde el inicio de los combates entre drusos y tribus
MINISTERIO SIRIO DE DEFENSA
Siria se reservará el derecho legítimo a defender su territorio y a su pueblo por todos los medios que garantiza el derecho internacional”
beduinas sunitas, desencadenados el domingo por el secuestro de un comerciante de verduras druso.
Las fuerzas del gobierno sirio fueron desplegadas el martes en Sweida, hasta entonces en manos de combatientes drusos. El OSDH, testigos y grupos drusos las acusaron de numerosos abusos, como ejecuciones de civiles y saqueos.
“Las fuerzas del Ejército comenzaron a retirarse de la ciudad de Sueida en aplicación de los términos del acuerdo logrado después del fin de las operaciones contra grupos fuera de la ley”, indicó el miércoles el ministerio sirio de Defensa en un comunicado.
Ayer, aviones de guerra descendían en picada sobre la capital siria y desencadenaban una serie de ataques masivos. Columnas de humo se elevaban de la zona cercana al Ministerio de Defensa. Una parte del edificio quedó destruida y el suelo sembrado de escombros.
Los ataques contra el ministerio mataron a cinco agentes de seguridad.
“No permitiremos que el sur de Siria se convierta en un bastión del terror”, declaró Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor israelí.
COMBATES
AYER CONTINUARON los intensos choques que estallaron la víspera en Sweida tras la llegada de las fuerzas gubernamentales.
Los drusos son seguidores de una religión que es una rama del Islam y están repartidos entre Siria, Líbano e Israel. Los drusos de Israel pidieron a su Ejército que proteja a su comunidad en Siria.
Un líder espiritual druso afirmó el martes que su comunidad estaba siendo objeto de un bárbaro ataque por parte de las fuerzas gubernamentales. El gobierno afirma que las bandas ilegales son responsables de la violencia.
La violencia en Sweida ilustra los retos a los que se enfrenta el gobierno interino de Ahmed al Sharaa desde que él y una coalición de grupos rebeldes sunitas derrocaron al presidente Bashar al Asad en diciembre, en un país marcado por casi 14 años de guerra civil.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó “la escalada de bombardeos de Israel”, así como “los reportes de que las fuerzas de defensa israelíes volvieron a desplegarse en el Golán”, dijo su portavoz Stephane Dujarric en un comunicado.
Las autoridades sirias denunciaron la “peligrosa escalada” de Israel y reafirmaron el derecho de Siria a defender su territorio y su pueblo.
Decenas de drusos cruzaron la frontera en ambas direcciones el miércoles, bajo los gases lacrimógenos de las fuerzas israelíes.
El Ministerio de Defensa sirio quedó parcialmente destruido tras los ataques aéreos israelíes en Damasco.
ENBREVE
PARA AGOSTO
Joselito Adame, a la feria de Huescas 2025
Madrid.- La Casa de Aragón en Madrid fue sede de la presentación oficial de la Feria Taurina de La Albahaca de Huesca 2025, un acto al que acudió el matador mexicano Joselito Adame, quien además forma parte del cartel de este serial y actuará el 13 de agosto frente a toros de El Pilar, alternando con Roca Rey y Tomás Rufo, dentro de uno de los carteles destacados del abono.
También estuvo presente el torero Manuel Escribano y el novillero Diego Tebas, que debutará en la novillada del 8 de agosto.
El acto resaltó el valor de un ciclo que tendrá lugar del 2 al 15 de agosto, compuesto por cuatro corridas de toros, una de rejones, una novillada sin picadores y los tradicionales festejos populares. La feria reúne a primeras figuras como Morante de la Puebla, Roca Rey, Emilio de Justo, Talavante, Marco Pérez y Guillermo Hermoso de Mendoza. NTR TOROS
ANUNCIO OFICIAL
Alistan Guadalajara Busca Torero
La décima edición del certamen Guadalajara Busca Torero reunirá este verano a 25 aspirantes de 17 escuelas taurinas de España, Portugal y México, en un ciclo que recorrerá 12 municipios de la provincia, entre el 20 de julio y el 28 de septiembre.
Por México estarán presentes López Ortega, Marco Peláez, Joaquín Manzur e Ignacio Garibay, alumnos que intervendrán en distintos festejos del serial. El calendario de sus actuaciones será el siguiente:
20 de julio en Mondéjar: López Ortega, con novillos de Laura Velasco. 6 de septiembre en Pareja: Marco Peláez, con novillos de Baltasar Ibán y Dehesa de Guadarrama.
11 de septiembre en Horche: Joaquín Manzur, con novillos de Fuentenoble. 11 de septiembre en Yebra: Ignacio Garibay, con novillos de Dehesa de Guadarrama. El certamen, organizado por la Escuela Superior de Tauromaquia CITAR y la Diputación de Guadalajara, contará con 8 clases prácticas y 4 novilladas. La final será el 28 de septiembre en Brihuega. NATALIA PESCADOR
ANTE DIFERENTES GANADERÍAS
Angelino de Arriaga se encierra con seis toros
NATALIA PESCADOR
Su cita está programada para el 13 de septiembre en la Jorge el Ranchero Aguilar, de Tlaxcala
El sábado 13 de septiembre, la Plaza Jorge el Ranchero Aguilar de Tlaxcala acogerá la Corrida de la Independencia 2025, en la que el matador Angelino de Arriaga lidiará seis toros en solitario. El festejo se celebrará a beneficio del MDR Hogar San Luis, bajo la causa “educando al niño de hoy para un futuro de oportunidades”.
SU HISTORIA
Angelino de Arriaga, nacido en Tlaxcala, suma más de 19 años en la profesión. Debutó como novillero sin picadores en 2006 y con picadores en España en 2008, donde realizó parte de su formación taurina.
Tomó la alternativa el 22 de octubre de 2011 en Tlaxcala, con José Luis Angelino como padrino y Alejandro Talavante de
Ya son
testigo, frente a toros de Reyes Huerta.
Confirmó su alternativa en la Plaza México el 15 de enero de 2012.
En los últimos años, ha mantenido actividad en diferentes plazas de la República Mexicana, con muchas actuaciones relevantes, como la del pasado 2 de marzo en la Plaza México, donde fue reconocido con
Cumple NTR Toros 10 años de historia
Zacatecas.- En el marco del 17° anivers ario de El Diario NTR , la sección NTR T oros celebra también una década de t rayectoria, consolidándose como refer ente del periodismo taurino.
A lo largo de estos años, ha recorrido l as principales ferias de México, España, F rancia, Portugal, Colombia y Perú, cub riendo, en promedio, 250 festejos a nuales, con crónicas, entrevistas y rep ortajes que han dado voz a los protagon istas del mundo del toro.
CONSTANCIA EN SU TRABAJO
La constancia y la cobertura internacional fueron reconocidas este 2025 con el P remio Minotauro, un galardón que su-
A lo largo de estos años ha recorrido las principales ferias de México, España, Francia, Portugal, Colombia y Perú.
b raya la labor informativa y el comprom iso de NTR Toros con la Fiesta. D esde su nacimiento, la sección ha a compañado los momentos clave de la h istoria reciente del toreo.
N TR Toros, respaldado por NTR Med ios de Comunicación, se mantiene firm e en su propósito de contar la historia d el toreo desde una mirada profesional,
la Banderilla de Oro debido a su gran desempeño.
ANTE SEIS GANADERÍAS
Para el compromiso del 13 de septiembre, estoqueará toros de seis ganaderías: Piedras Negras, Zacatepec, Torreón de Cañas, Felipe González, Julián Handam y Tenopala. La venta de boletos iniciará el 1 de agosto.
El equipo profesional de NTR lo encabeza Natalia Pescador.
c ercana y con el rigor periodístico que d istingue a El Diario NTR , a quien celeb ramos en su aniversario.
19 años de Angelino de Arriaga en la profesión.
CORTESÍA
NATALIA PESCADOR
CORTESÍA
El Tren Maya es rentable, asegura Sheinbaum
LAS PÉRDIDAS ESTÁN CONTEMPLADAS. Ayer la presidenta dijo que el Tren Maya es rentable y que estos primeros años son de pasajeros. Precisó que no han llegado los trenes porque así está diseñado.
PRESIDENTA El gobierno no pedirá padrón del INE para CURP biométrica.
GANAN MERCADOS
Trump niega destituir a Powell de la Fed.
TRUMP VA CON TODO
Endurece EU penas contra el fentanilo; 'autoridades, petrificadas'.
BERMÚDEZ SALE DEL PAÍS
A exjefe de la policía de Tabasco lo busca Interpol. Sheinbaum: no había pruebas.
ASEGURA SHEINBAUM Indispensable, que EU respete el Tratado, coinciden México y Canadá.
Consumo en junio apunta a un moderado crecimiento
Bache semestral. Las variables que lo aquejaron: afectaciones laborales, tasas, baja en remesas, volatilidad e incertidumbre
El gasto de los hogares en México apunta a una mejoría. Según el indicador Oportuno del Consumo Privado del INEGI, en mayo se perfila un avance anual de 0.6 por ciento y de 0.9 por ciento en junio, el más elevado en nueve meses. Además, las cifras sugieren que en el segundo trimestre salió ‘del bache’ con un crecimiento anual de 0.7 por ciento, tras dos trimestres a la baja. Sin embargo, el balance semestral muestra un estancamiento. De confirmarse esta tendencia, habrá una caída inusual. Mario Luna
Consumo privado en el mercado interno Variación porcentual anual
PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CRECE 1% EN MAYO, TRAS DOS MESES A LA BAJA.
INCUMPLEN MEDIDAS: CNBV
Banca suma 72 multas por lavado de dinero
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de enero a julio, ha publicado 72 multas dirigidas al sector bancario relacionadas con incumplimientos en prevención
de lavado de dinero por 123 millones 955 mil 205 pesos. Los bancos con más multas en el periodo de referencia son Intercam Banco y CIBanco, con 16 y 13 sanciones,
respectivamente. El monto de la multa fue de 44 millones 168 mil 355 pesos para Intercam y 52 millones 203 mil 650 para CIBanco. Ana Martínez
CLARA BRUGADA Lanza plan integral con 14 medidas contra la gentrificación.
ESCRIBEN
Víctor Gómez Ayala LA REPÚBLICA DIGITAL
Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
Enrique Cárdenas SIGNOS VITALES
Salvador Camarena LA FERIA
DEJARÁ DE CALIFICARLOS Fitch vuelve a bajar la nota crediticia de Intercam Banco, CIBanco y Vector.
Y
usted,
¿sabe que su empresa no lava dinero?
COORDENADAS
La reciente amenaza arancelaria del presidente Trump hacia México no es un evento aislado, sino una pieza clave dentro de una estrategia más amplia para presionar al país en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
La carta enviada el pasado 11 de julio por Donald Trump a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que anuncia la imposición de un arancel del 30%, guarda una relación directa con la designación, por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de tres instituciones financieras mexicanas como “preocupaciones principales por lavado de dinero”.
Esta conexión es evidente, pero sus implicaciones aún no se han dimensionado por completo.
El argumento central del presidente Trump sostiene que México no ha desplegado esfuerzos suficientes para combatir al crimen organizado y al tráfico de fentanilo. Más allá de operativos y detenciones, una estrategia fundamental para enfrentar al crimen organizado pasa por controlar efectivamente el lavado de dinero.
Aunque es cierto que Estados Unidos presenta cifras aún más elevadas en lavado de dinero, este hecho no influye en la postura estadounidense ni disminuye la presión sobre México.
En este caso, no es cuestión de autoridad moral, sino de la fuerza económica y política que posee EU y del daño potencial que puede causar a la economía mexicana.
Precisamente en este contexto se inserta la decisión tomada el pasado 25 de junio por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), dependiente del Tesoro estadounidense, que designó a CI Banco, Intercam y Vector como instituciones financieras que generan una “preocupación principal por lavado de dinero”.
Esta designación posee varias particularidades. Por primera vez se aplicaron facultades específicas otorgadas recientemente por la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND O Fentanyl. Esto representa un cambio sustancial respecto al uso tradicional de la Sección 311 de la Ley Patriota (USA PATRIOT Act) de 2001, históricamente centrada en preocupaciones generales sobre lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
Nunca antes una institución financiera mexicana había recibido esta catalogación por parte de
Castiga tormenta eléctrica a la CDMX; caos vial e inundaciones
FUERTES LLUVIAS acompañadas de una tormenta eléctrica azotaron ayer varias alcaldías de la Ciudad de México. Una de las zonas más castigadas fue Iztapalapa, donde se registró la caída de granizo e inundaciones, por lo que equipos de emergencia y bomberos acudieron en auxilio de la población. La lluvia provocó encharcamientos en las avenidas principales como Reforma, Insurgentes Sur, Tlalpan y Viaducto Miguel Alemán, generando un fuerte caos vial. Debido a la fuerte tormenta eléctrica, el partido de futbol entre América y los Xolos de Tijuana que se jugaba en el estadio Ciudad de los Deportes fue suspendido momentáneamente.
autoridades estadounidenses; mucho menos tres de manera simultánea. Se trata, sin duda, de una situación inédita.
El pasado 9 de abril, FinCEN publicó el documento Financial Trend Analysis Fentanyl-Related Illicit Finance: 2024 Threat Pattern and Trend Information, disponible en su sitio oficial. En él se analizan 1,246 reportes de operaciones sospechosas relacionadas con el fentanilo, involucrando transacciones por aproximadamente 1,400 millones de dólares.
El análisis identifica las rutas financieras, métodos específicos de lavado y señala directamente a México, China y Estados Unidos como actores clave. Destaca especialmente la participación de cárteles mexicanos, como el de Sinaloa y el CJNG, así como el uso de empresas fachada, intermediarios estadounidenses y plataformas digitales para obtener precursores químicos esenciales para esta droga.
Las señales eran claras desde hace meses, reforzadas además por la destacada visita en mayo pasado de un alto funcionario del Tesoro estadounidense a la Convención Bancaria en México.
En definitiva, la designación de estas instituciones financieras mexicanas comparte la misma motivación que la imposición arancelaria anunciada por Trump: la determinación del gobierno de EU de golpear directamente a los cárteles mexicanos desde todos los frentes posibles.
Más allá del desenlace específico en materia arancelaria, lo que resulta evidente es que la vigilancia estadounidense sobre el lavado de dinero se encuentra en otro nivel.
Por ello, las instituciones financieras y las empresas mexicanas con relaciones comerciales directas o indirectas con Estados Unidos deben implementar con urgencia mecanismos robustos contra el lavado de dinero.
Acciones preventivas concretas, como auditorías internas exhaustivas, protocolos actualizados de cumplimiento normativo y una supervisión constante, podrían evitar daños reputacionales significativos y costosas sanciones económicas.
No se trata de fomentar una paranoia corporativa, sino de dimensionar adecuadamente el alcance real y la gravedad de las acciones emprendidas por el gobierno estadounidense.
Evitemos decir en el futuro que nadie nos advirtió.
INDICADORES LÍDERES
GASTO DE LOS HOGARES
Consumo en México apunta a leve avance durante junio
Cifras preliminares sugieren una mejoría, pero los analistas esperan un crecimiento moderado en lo que resta del año
Los proyecciones para todo el año es que aumente a un ritmo de apenas 0.5%
MARIO LUNA
mluna@elfinanciero.com.mx
El gasto de los hogares en México apunta a una mejoría, con un avance anual de 0.6 por ciento en mayo y de 0.9 por ciento en junio, que sería el más elevado en nueve meses, según el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del INEGI.
Además, las cifras sugieren que el consumo salió del bache en el segundo trimestre, con un crecimiento anual de 0.7 por ciento, tras dos trimestres consecutivos a la baja. Sin embargo, el balance semestral muestra un estancamiento, con un ligero retroceso de 0.1 por ciento, y los analistas avizoran un avance moderado en lo que resta del año, con un mayor dinamismo al cierre.
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base, si se confirmaran estos datos, se presentaría una caída poco usual en la primera mitad del año.
“Sería la primera caída para un primer semestre desde el año 2020, cuando registró una contracción del 10.87 por ciento entre enero y junio de dicho periodo”, indicó Siller. De acuerdo con Iván Arias, director de estudios económicos de Banamex, el IOCP resulta ser un termómetro fiable que se acerca bastante a las cifras que reflejaría
ACTIVIDAD PRODUCTIVA
MANUFACTURA SE RECUPERA Y AVANZA 1%
La producción manufacturera en México mejoró su desempeño durante mayo y rompíó la racha negativa de dos meses anteriores, de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), publicada por el INEGI. Avanzó 1.0 por ciento anual, a pesar del retroceso de 1.8 por ciento en el personal ocupado, y de 2.5 por ciento en las horas trabajadas. Analistas de Banamex prevén un crecimiento de 0.3 por ciento en la in-
dustria manufacturera en el presente año, con riesgos al alza.
“Este avance sería igual al de 2024, y se explicaría por la recuperación modesta del sector en EU y el ligero crecimiento del consumo, que se verían parcialmente compensados por los efectos de la caída en la inversión”, indicaron, y consideraron que los datos recientes para México y EU por arriba de los estimados sesgan al alza esta proyección.
Mario Luna
RECUPERACIÓN MODERADA
Arias indicó que, de cara a la segunda mitad del año, se espera un moderado avance, lo que llevaría, de acuerdo a su pronóstico, que el cierre de 2025 sea de 0.5 por ciento.
“Habrá un tema de base de comparación que ayudará, es decir, que en tasas anuales va a favorecer que los ligeros avances en los próximos meses sean reflejados de forma mayor en su comparativa con el año anterior, ya que la segunda mitad del año pasado fue débil, por lo que podrá ser superada muy probablemente”, agregó Arias.
Recuperación insuficiente
consumo privado habría sostenido su recuperación por tercer mes consecutivo, pese al comportamiento del empleo y a las presiones de la inflación; de hecho, se estima que en la primera mitad del año habría registrado su primer dato negativo desde 2020.
Consumo privado en el mercado interno
Variación porcentual anual
Variación % anual, al semestre
Fuente:
SEÑALES POSITIVAS
0.1%
DE CONTRACCIÓN
A tasa anual, registraría el consumo privado en México durante el primer semestre.
si bien no sería un crecimiento alentador, evitaría que se refleje un dato negativo anual de 2025.
1.3%
DE AVANCE
Trimestral, reportaría en el segundo cuarto del año, la mejor cifra en seis trimestres. el indicador del consumo privado en su momento, por lo que, con este resultado observado, es muy probable que se dé una caída en el primer semestre, evidenciando lo endeble que se encuentra desde la segunda mitad del 2024, particularmente. Para Arias, el principal factor detrás de la debilidad del consumo es el sector laboral. “Al revisar el indicador de asegurados en el IMSS, hay un crecimiento nulo en junio, así como los incrementos salariales que se han moderado, pues en 2023 su promedio de estos oscilaba en el 5 por ciento, en el 2024 rondaban el 4 por ciento y actualmente se encuentran alrededor del 3.5 por ciento en términos reales”, señaló Arias. Agregó que también han impactado, aunque en menor medida, las altas tasas de interés y la disminución de las remesas.
Para Arturo Vyeira, economista en jefe de Grupo Coppel, a pesar de los grandes retos a los que se enfrenta el consumo de los hogares, se podría observar un crecimiento marginal con la combinación de algunos factores en concreto que,
“Hacia delante, el consumo en las familias podría tener una recuperación muy moderada, si se dan ciertos escenarios, como son una reactivación del empleo que, aunque insuficiente, culmine con una generación de puestos o plazas de trabajo de 250 mil al cierre del presente año, aunado a una moderación de la inflación en el rubro de alimentos y, con una apreciación del tipo de cambio, y es algo que hemos visto en los últimos meses", dijo.
Así, indicó que el consumo podría cerrar el presente año con un crecimiento de al menos 0.5 por ciento, es decir, ni siquiera alcanzaría el 1 por ciento.
MEJORÍA AL CIERRE DE AÑO Humberto Calzada, economista en jefe para Latinoamérica de Rankia, indicó que el último trimestre del año podría empujar al consumo; si bien no se espera un cambio trascendental que cambie la trayectoria, sí habría un comportamiento positivo entre septiembre y diciembre.
“En el último trimestre podría acelerarse el consumo por temas de estacionalidad, sobre todo por las temporadas de celebración de fin de año, entre otras", explicó. No obstante, señaló que esto dependerá también de la coyuntura y riesgos presentes en ese momento, como la incertidumbre en el tema arancelario, ya que podría impactar en la inflación y por lo tanto, en el consumo.
Los datos de reconocimiento facial y de huellas dactilares es algo con lo que ya cuentan una larga lista de instituciones públicas y privadas. Ahí tienen los bancos los datos para acceder a cuentas mediante huellas digitales, aplicaciones con reconocimiento facial y de voz, y muchas otras herramientas a las que se les da acceso pleno sin saber cómo se utilizan.
También los datos biométricos los tienen el Instituto Nacional Electoral (INE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que lleva Antonio Martínez, e igual la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que tiene al frente a Juan Ramón de la Fuente, y sin olvidar la Secretaría del Bienestar que tiene una larga lista de datos de millones de beneficiarios de programas sociales; todos en algún momento, entidades públicas y privadas buscaron crear una gran base de datos biométricos para intercambiar información y disminuir principalmente los fraudes, pero nadie lo logró.
Ahora ya es oficial, en el futuro inmediato la nueva CURP biométrica estará en marcha, al aprobarse la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, lo cual puede ser una buena idea, pero desafortunadamente dado los “ahorros” que desde el sexenio pasado se aplicó en no renovar contratos de seguridad informática, y usar programas gratuitos, ha significado que millones de datos de mexicanos e instituciones públicas estén en venta en la dark web, lo que ha hecho prender las alarmas. De entrada, implicará una reestructura para el SAT, en el manejo de la información de los datos biométricos de los contribuyentes, anticipa la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, que preside Roberto Colín Mosqueda.
Y es que una vez que entre en vigor esta CURP, el SAT ya no tendrá necesidad de resguardar datos biométricos de los contribuyentes, sino vincular sus sistemas con los servidores de la Secretaría de Gobernación que tiene bajo su mando Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dependencia en donde la nueva CURP biométrica operará y que será la encargada de resguardar y cuidar los millones de datos de los mexicanos. Ahora toda la información biométrica será obtenida, resguardada y custodiada por la Secretaría de Gobernación, quien tendrá que invertir y licitar sobre el cuidado de esos datos;
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
¿Datos biométricos seguros?
la duda es si optará por hacer estos procesos o bajo la austeridad, dejarán en los funcionarios públicos la labor de diseñar el resguardo de esa información.
Si bien, es positivo que esta nueva Ley tiene como objetivo disminuir la cantidad de requisitos y trámites, que se tienen que realizar ante las dependencias de gobierno y por otro lado, facilitar la transformación digital del país, es un hecho que a veces algo con un buen próposito, mal aplicado como han sido ya varios casos, resulte en un riesgo mayor, y todo indica, el riesgo está a la vista.
Los retos del sector minero
El sector minero está presente en nuestro día a día, son infinidad de artículos y actividades que están relacionadas con esta industria, que son parte importante de nuestras vidas, aunque muchos no lo tengamos en cuenta.
Por lo pronto, el informe anual de la Cámara Minera de México (Camimex) que preside Pedro Rivero ha logrado en este ambiente adverso, de anuncios de aranceles y nuevas reglas, al menos el año pasado tuvieron un crecimiento del 1.3 por ciento, aunque moderado, se sigue reforzando que es parte estratégica de la economía nacional, con una participación del 2.77 por ciento en el PIB total y del 8.70 por ciento en el PIB industrial.
Algo a destacar es la inversión minera que ascendió a 5 mil 063 millones de dólares en 2024, un aumento del 2.1 por ciento frente a 2023, impulsada principalmente por la expan-
Y es que esta semana, entraron en vigor las nuevas reformas al Código Penal del Estado de México para endurecer las sanciones por dicho delito, elevando la pena hasta con 25 años de prisión y mil 500 días de multa, lo que esperan frene este delito que sigue presente en todo el país, y particularmente en esa entidad.
Por lo pronto, los abogados que litigan estos asuntos, consideran que las modificaciones legales son un avance significativo en el reconocimiento del derecho a la propiedad y sirven para disuadir nuevas invasiones, pero son insuficientes para resolver los casos actuales de despojo, pues muchas familias siguen sin poder recuperar sus viviendas, incluso cuando ya cuentan con sentencias a su favor.
Los procesos legales pueden durar años para demostrar la titularidad de la propiedad y ejecutar el lanzamiento. A ello se suma la falta de apoyo de las policías locales para ejecutar los desalojos aun con orden judicial.
sión y mantenimiento de operaciones. Sin embargo, y en donde deben estar los ojos puestos, es en la inversión en exploración que cayó 11.5 por ciento, reflejo de la incertidumbre regulatoria que aún enfrenta el sector y que es un tema que tomará relevancia en los siguientes meses.
Mientras los cinco principales estados mineros —Sonora, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Guerrero—, crecieron en promedio 2.5 por ciento, por encima del crecimiento nacional de 1.4 por ciento, este desempeño resulta positivo en un entorno de desaceleración económica. Además, cabe destacar que en materia de empleo, la minería cerró con más de 416 mil puestos directos y salarios 34 por ciento superiores al promedio nacional, consolidándose como uno de los sectores mejor remunerados del país. Pese al momento de incertidumbre mundial que se vive en esta industria con los aranceles que se buscan imponer, es un hecho que México mantiene su liderazgo global como primer productor mundial de plata y figura entre los primeros 10 en diversos minerales estratégicos para la transición energética, por lo que para la Camimex es momento de fortalecer políticas públicas que impulsen la inversión responsable y el aprovechamiento del potencial geológico nacional; ojalá se escuchen a los expertos.
Combatir el despojo, primer paso en Estado de México Todos recordarán el caso de Doña Carlota, persona de la tercera edad que disparó y asesinó a dos personas que habían invadido su vivienda en Chalco, ya que atrajo la atención al grave problema del delito de despojo en el país y, particularmente, en el Estado de México que gobierna Delfina Gómez.
Es un hecho, que aunque ya se tiene el marco legal, se necesita una estrategia integral que combine reforma penal, eficiencia judicial y coordinación operativa con las policías, para tener procesos judiciales más ágiles y eficaces contra el despojo para lograr recuperaciones rápidas, que es lo que finalmente buscaba Doña Carlota y lo que esperan aquellos que desafortundamente están en esa situación.
Malas noticias para usuarios de Uber
Si ya de por sí el servicio que ofrece cae cada año, autos cada vez en peores condiciones, cobros altos, y una larga lista de deficiencias, ahora Uber México que lleva Juan Pablo Eiroa, incrementará sus precios, lo que atribuyen a la reforma laboral que recién entró en vigor.
En México dominan el mercado, pero con la entrada a la reforma laboral para los trabajadores de plataformas digitales y pese a que ya las tarifas han aumentado considerablemente, anunciaron que por esta reforma tendrán cambios en su estructura de precios de los viajes de hasta un 7 por ciento de incremento, dependiendo del tipo de producto y ciudad, a través de la aplicación de Uber.
Aunque aseguran que no buscan beneficio corporativo alguno; sino que está orientada a proteger las ganancias actuales de conductores y conductoras y asegurar que la plataforma de Uber siga siendo una opción accesible y viable para ellos, es un hecho que el alza se dará y será absorbida por los usuarios, todo mal.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Rosa Icela Rodríguez
Juan Pablo Eiroa
Del na Gómez
Pedro Rivero
La República Digital
Querido Jamie Susskind,
Imaginé esta carta después de revisitar The Digital Republic, el libro con el que tú intentas responder una de las preguntas más difíciles del siglo XXI: ¿cómo pueden sobrevivir la libertad y la democracia en un mundo gobernado por tecnologías digitales?
Elijo escribirte así, en forma de carta pública, como homenaje a Albino Luciani —el Papa Juan Pablo I—, quien en su Illustrissimi escribía a personajes históricos y ficticios para reflexionar. Hoy te escribo a ti, porque tus ideas pueden ayudarnos a entender lo que está en juego en México. En tu libro —ágil, lúcido y urgente— sostienes que el gran reto de nuestro tiempo puede resumirse en dos palabras: poder incontrolado. Ese poder, hoy, ya no reside únicamente en parlamentos o palacios. Vive en el código, en los algoritmos, en las plataformas. “Los ingenieros de software —dices— se han vuelto ingenieros sociales”. Y en ese desplazamiento sutil, hemos aceptado nuevas reglas de vida que nadie eligió y que pocos entienden. Cada línea de código
SANCIONES DE CNBV
COLABORADOR INVITADO
Víctor Gómez Ayala
Economista en Jefe de Finamex Casa de Bolsa y Fundador de Daat Analytics
Opine usted: economia@el nanciero.com.mx
potencialmente puede convertirse en norma; cada base de datos, en territorio de vigilancia; cada interfaz, en una forma de condicionar lo que vemos, pensamos y creemos posible. Pensé en ti —o más bien, en tus advertencias— mientras leía sobre la ola legislativa que recorrió estos días el Congreso mexicano. En nombre de la seguridad, y con una velocidad que bordea la imprudencia, se aprobaron leyes que parecen escritas por alguien que leyó tu libro no para evitar los riesgos
que describes, sino para institucionalizarlos.
El paquete legislativo no es menor. Incluye la creación de una CURP biométrica obligatoria (Ley General de Población), ligada a nuestras huellas y rostro, sin la cual no se podrá acceder a trámites, servicios o derechos. Se contempla una Plataforma Única de Identidad (Ley General en Materia de Desaparición), consultable por autoridades civiles y militares, que concentrará todos nuestros datos personales y biométricos.
A ello se suma la promulgación de una nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite la interconexión masiva de bases de datos fiscales, migratorias, inmobiliarias, de telecomunicaciones, salud, banca y consumo, sin orden judicial, sin registro de acceso, y sin mecanismos de notificación. La Ley de la Guardia Nacional y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública autorizan además a las Fuerzas Armadas a realizar operaciones encubiertas, vigilancia en tiempo real, infiltración digital y geolocalización, incluso cuando estas prácticas ya habían sido invalidadas por la Suprema Corte en 2023 por violar derechos fundamentales.
Como tú adviertes, estamos creando una arquitectura de
Banca acumula 72 multas relacionadas con lavado
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
De enero a julio de este año, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha publicado 72 multas dirigidas al sector bancario relacionadas con incumplimientos en materia de prevención de lavado de dinero, por un monto total de 123 millones 955 mil 205 pesos.
Los bancos con más multas en el periodo de referencia son Intercam Banco y CIBanco, con 16 y 13 castigos, respectivamente. El monto de la sanción fue de 44 millones 168 mil 355 pesos y 52 millones 203 mil 650 pesos, cada uno.
Estas infracciones ocurrieron entre 2023 y 2024 para el caso de Intercam y en 2021 para CIBanco. En tercer lugar, con el mayor número de multas publicadas, fue para Santander e Invex, con siete cada uno, por 3 millones 16 mil 900 pesos y 3 millones 40 mil 800 pesos, en ese orden. Otro banco del denominado G7 figuró en la lista: BBVA México, con seis multas, por 4 millones 915 mil 400 pesos.
Por incumplimiento
Instituciones con el mayor número de sanciones
FUENTE: CNBV
“Las leyes y reglamentos que exigen que las instituciones prevengan el lavado de activos deben robustecerse para exigir que hagan un C-Suite Compliance”, señaló Michel Levien, abogado especialista en anticorrupción, antilavado y cumplimiento normativo. Alejandro Sandoval, presidente del Grupo IMEF Ciudad Juárez, aseveró que CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, han sido seña-
dominación sin rostro y sin rendición de cuentas. Aquí no hay algoritmos que decidan el feed de noticias, pero sí plataformas estatales que decidirán quién puede ejercer su ciudadanía. No hay un Zuckerberg, pero hay un Estado que pide que confiemos —a ciegas— en que usará bien sus nuevas herramientas de vigilancia.
Tú propones una alternativa: el modelo de la República Digital, un marco basado en principios republicanos. Uno de ellos me parece especialmente poderoso: el derecho a no tener amo, ni público ni privado. Ni gobiernos que recolecten todos nuestros datos sin explicación, ni corporaciones que extraigan nuestra intimidad como recurso económico.
Ese ideal resuena profundamente en cualquier sociedad que se precie de ser democrática. Pero también implica un desafío: ¿cómo diseñar instituciones capaces de gobernar el poder digital sin replicar las lógicas de control que pretendemos limitar? ¿Cómo impedir que el Estado —en nombre de la protección— se convierta en el nuevo Leviatán de datos?
Por eso te escribo esta carta imaginaria, Jamie. No para pedirte respuestas —ya has ofrecido muchas, y bien argumentadas— sino para abrir una
conversación pública que en México requiere más fuerza. Estas leyes no son neutras ni técnicas. Son decisiones profundamente políticas sobre quién decide, quién vigila y quién obedece. Y aunque hoy se nos promete que se usarán para el bien, la historia enseña que la infraestructura del abuso rara vez se construye durante la represión: suele montarse antes, en nombre del orden, la eficiencia o la seguridad.
¿No deberíamos, como tú sugieres, detenernos a preguntar no solo si el sistema funcionará, sino si es legítimo que exista tal sistema? ¿No deberíamos imaginar una república donde el derecho a la privacidad, a la disidencia y a la diferencia sea tan irrenunciable como el derecho a votar?
Gracias, entonces, por ayudarnos a pensar desde la filosofía lo que está en juego en lo técnico. Y a quienes leen estas líneas, les dejo esta invitación: no se trata solo de protegernos como individuos. Se trata, como tú bien dices, de preguntarnos qué podemos hacer juntos para protegernos de los nuevos imperios digitales. Porque la república —digital o no— solo sobrevive si no dejamos de hacerle preguntas al poder.
Con admiración.
ladas para una investigación en EU por posible lavado de dinero, pero las acciones en México asumen que ya fueron sancionadas más allá de un tema administrativo.
En este sentido, Levien dijo que las multas son un primer paso, pero la situación puede escalar a otras sanciones y hasta personas encarceladas. Esto dependerá si las autoridades consideran que hay un delito detrás de las infracciones.
Riesgos. Fitch anotó que es altamente probable que las instituciones caigan en incumplimiento con otros emisores u obligaciones en el país. Colocó el 'CCC' las notas crediticias de los dos bancos y de la casa de bolsa Vector.
RECORTA NOTAS
Fitch deja de calificar a firmas acusadas
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Por segunda ocasión en menos de un mes, Fitch Ratings rebajó la calificación crediticia de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa; sin embargo, esta vez las redujo a grado especulativo y dijo que dejará de darles seguimiento por motivos comerciales.
Bajó a "CCC" las notas de los dos bancos y la casa de bolsa que se encontraban en "B". Se mantuvo la
Prórroga. El FinCEN recorrió del 21 de julio al 4 de septiembre la prohibición de transferencias de fondos desde y hacia las firmas.
Deterioro. La calificadora previó que los niveles de liquidez de los dos bancos señalados de lavado han disminuido.
perspectiva negativa asignada dos días después de que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) señaló a estas instituciones de presuntamente realizar prácticas de lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado.
"La baja de las calificaciones refleja el debilitamiento significativo esperado por Fitch de los perfiles de negocio y financieros de las entidades, vinculado al daño reputacional derivado del señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos", precisó.
Si bien reconoció los esfuerzos de las autoridades mexicanas con la intervención gerencial temporal a las afectadas, consideró que la calidad crediticia de las entidades podría seguirse debilitando conforme sus clientes actúen en relación con los señalamientos de EU, aun a pesar de la postergación de las sanciones a la fecha efectiva al 4 de septiembre.
Semana corta restaría hasta 1% al crecimiento
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
De aprobarse la reforma para reducir la jornada laboral, se vería afectada la rentabilidad de las empresas o las finanzas públicas, además de que tendría un impacto adverso en el crecimiento económico y la inflación, advirtieron economistas de Banamex.
Estimaron una posible reducción del crecimiento del PIB entre 0.3 y 1.0 puntos porcentuales (pp) si la reforma se implementa de golpe y sin subsidios.
El impacto se resentiría más en sectores intensivos en mano de obra, ya que la reducción de horas laborales implica una disminución inicial en la producción por trabajador.
Enfatizaron que con un crecimiento del PIB proyectado de 0.0 por ciento para 2025, la reforma enfrenta un entorno económico frágil, al que se suma la debilidad de las finanzas públicas que limitan el margen para financiar subsidios.
En el análisis Reducción de jornada laboral a 40 horas podría afectar el PIB y la inflación, agregan que la reforma incrementará los costos laborales, lo que ocasionaría presiones sobre los precios.
IMPACTO
1.0
PUNTOS BASE
Máximo, y 0.3 puntos mínimo, y seria la reducción al PIB sin gradualidad ni subsidios.
Se calman las aguas
Los principales mercados accionarios de EU cerraron con ganancias al descartar Donald Trump despedir a Jerome Powell de la Fed; sin embargo, el mercado comenzó a descontar a su posible sucesor.
Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 16 de julio
Industrial Dow Jones (EU)
S&P/TSX Composite (Canadá)
S&P 500 (EU)
Nasdaq Composite (EU)
IBovespa (Brasil)
IBEX-35 (España)
S&P/BMV IPC (México)
FTSE 100 (GB)
Dax (Alemania)
CAC 40 (Francia)
JORNADA POSITIVA
MIL MDP
Máximo, y 150 mil millones de pesos mínimo, sería el costo de los subsidios de semana corta.
costos a precios de alrededor de 70 por ciento estimamos un aumento en los costos laborales en 6.5 por ciento en caso de que las empresas decidan mantener sus niveles de producción sin cambios”, subrayaron.
Trump descarta destituir a Powell y alienta a bolsas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
ver atentada la autonomía del ente monetario.
presidente de la Fed, me sorprendió que lo nombraran, pero no, no planeamos hacer nada”, indicó el Presidente.
"Las especulaciones sobre el despido del presidente Trump, Powell, generaron cierta volatilidad intradía, pero posteriormente los mercados se recuperaron cuando Trump negó que busque su destitución", señaló Ángelo Kourkafas, estratega de inversión de Edward Jones.
El Dow Jones subió 0.53 por ciento, seguidas del S&P 500, con 0.32 por ciento, y el Nasdaq, que se mantuvo en niveles récord, y avanzó 0.25 por ciento.
“El presidente de la Fed suele tener demasiado poder, y es por eso que Trump lo ataca sólo a él y no a todo el FOMC. No debería tener mucho impacto en los mercados el que se dé un presidente sombra de la Fed; sin embargo, dado que existe esta cultura de concentrar todo el poder en quien encabeza el ente monetario, sí puede generar ruido, sobre todo conforme se vaya acercando la salida de Powell”, dijo Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de inversiones en Franklin Templeton México.
“Considerando un traspaso de
PRINCIPALES
Actualmente, el Congreso analiza la propuesta de reforma legislativa de la presidencia para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con un horizonte de implementación que terminaría en 2030.
Las bolsas en Wall Street reportaron una jornada positiva, alentadas por los comentarios del mandatario Donald Trump, quien precisó que no está en sus planes despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que despejó las dudas de los inversionistas sobre
COTIZACIÓN
0.08 63.57
Shanghai Comp (China) 3,503.78 -0.03 -1.22
Straits Times (Singapur) 4,132.25 0.30 12.43
CRIPTOMONEDAS
“Siempre ha llegado demasiado tarde, debería de haber recortado los tipos de interés hace mucho tiempo... Nos está costando mucho dinero y luchamos para superarlo, el país se ha vuelto tan exitoso que no tiene gran impacto, pero sí perjudica a la gente que quiere obtener una hipoteca. Es un terrible
RESULTADOS MIXTOS EN MÉXICO En los mercados locales, el S&P/ BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, subió apenas 0.04 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, no registró cambios.
Por su parte, el peso cerró en 18.7274 unidades, lo que implicó una apreciación de 0.49 por ciento, según datos del Banco de México. ANÁLISIS
El espejo de la república
Tenochtitlan no funcionaba sólo a partir del islote “flotante”, sino, sobre todo, gracias a los vínculos con los pueblos de la cuenca, de los que dependía su subsistencia.
—Antonio Rubial García
Hace unos días arrancaron los festejos que el gobierno local y federal planearon para conmemorar siete siglos de la fundación de México-Tenochtitlan. Las plazas y calles del Zócalo y sus alrededores se llenan de luces y figuras mientras reflexionamos sobre el significado del legado urbanístico prehispánico de nuestros antepasados.
SIN DEJAR A NADIE ATRÁS
Adal Ortiz Ávalos
Presidente de Coparmex CDMX
Opine usted: buendia@adalortiz.mx
@AdalOrtizOf
Tenochtitlan no solo fue la capital de un pueblo específico: desde sus primeros años mostró el carácter cosmopolita que la definiría hasta nuestros días. Su existencia dependía —como lo sigue haciendo— de sus vínculos con el resto del territorio mexicano: sin país no hay maíz. Ya desde sus inicios, a la metrópoli la conformaban sus actividades comerciales; y antes de ser un territorio, fue una negociación de relaciones. Sus legendarias calzadas, que la unían a tierra firme, eran el sistema circulatorio del que dependía su abasto y mano de obra, por lo que el contacto con
sus alrededores equivalía a la preservación de su existencia. Estos hechos fundacionales son una de las características que debemos resaltar para dimensionar la importancia de la ciudad. La celebración que inicia mañana conmemora la interdependencia que nos constituye. Todo el país ha sido responsable por la vida de la capital; desde su mítica fundación hasta la creación de su primera Constitución Política, la Ciudad de México se debe a la aportación multicultural que no ha dejado de enriquecerla. Cuando los españoles refundaron la ciudad, esta ya estaba integrada por grupos tan diversos que diariamente se requería de intérpretes y traductores: a los otomíes, mixtecos, mazahuas y zapotecos se vendrían a sumar chinos, armenios, libaneses, franceses y estadounidenses. Una verdadera cosmópolis se empezó a gestar hace setecientos años, tan universal como la pluralidad del lenguaje y el comercio, rasgos esenciales de la vida capitalina que no pueden reducirse —ni entonces ni hoy— a discursos discriminatorios y excluyentes: la Ciudad de México fue, y es, más grande que su conquista.
Como leemos en un reporte de la Segunda Audiencia de
1534, la Ciudad de México-Tenochtitlan “tenía tierras en muchas partes”. Hoy esto es cierto a nivel local —cada alcaldía está compuesta por mundos y comunidades muy diferentes y, al mismo tiempo, tan similares—, pero también los intereses capitalinos se encuentran hoy por todo el mundo, así como todo el mundo tiene interés en nuestra hermosa —y, diría Villoro, barbuda— ciudad. En los próximos días circularán cifras y datos acerca de la importancia de la actual y antigua urbe. Pero algo describe aún mejor el valor de la moderna Tenochtitlan, plasmado en su propia constitución, y esto es que la “comarca emanada del agua”, debe fungir como “el espejo en que se mire la República”. Más allá de mitologías, hay problemas que nos enlazan con el pasado, pendientes por resolver que han perdurado hasta nuestros días: por un lado, el paradójico exceso y carencia de agua; por el otro, el mantenimiento de las relaciones comerciales. Las recientes manifestaciones en torno a la “gentrificación” no escapan a las encrucijadas de la historia, cuya necesaria actualización debe enfrentarse apartada de la demagogia. De esto hablaremos la próxima semana.
Va nueva Comisión contra monopolios
La presidenta Claudia Sheinbaum publicó ayer por la tarde en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma la Ley Federal de Competencia Económica, y con ello, la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA).
A pesar de que el decreto entrará en vigor a partir de hoy, la CNA entrará en funciones hasta que la Presidenta designe a los cinco comisionados que integrarán el pleno (incluido la persona que sea designada como comisionada presidente).
Patricio Martínez, líder del área de competencia económica de la firma Pérez-Llorca, explicó que entre los principales cambios de la reforma a la Ley de Competencia consisten en que aumentarán significativamente la severidad de las sanciones que tendrá la nueva CNA, además de que disminuirán los plazos legales para atender asuntos en la materia. Héctor Usla
DATOS OFICIALES LA CONTRADICEN
El Tren Maya es rentable, asegura la presidenta Sheinbaum
En su primer año de operación registró una pérdida operativa de 2 mil 561 mdp, es decir 7 mdp diarios
7
MDP. al día pierde el Tren Maya, lo que significa que durante el 2024 perdió 2 mil 561 millones de pesos.
600 MIL. Pasajeros ha movilizado el Tren Maya en el primer semestre, un alza de 169% anual.
En el primer trimestre los subsidios que recibió superaron en 25 veces sus ingresos
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Tren Maya es rentable, sin embargo, durante el 2024, el negocio ferroviario del sureste perdió 7 millones de pesos diarios en promedio, con lo que en su primer año de funcionamiento reportó una pérdida operativa de 2 mil 561 millones de pesos, de acuerdo con los informes contables de la paraestatal.
“El Tren Maya es rentable, fue diseñado con rentabilidad. Estos primeros años son de pasajeros, como bien dice, no ha llegado toda la flota de trenes, no porque haya habido un problema, sino porque así se diseñó, los trenes llevan construirlos. En el momento que tenga todos los trenes, la rentabilidad va a existir, y además va a tener ganancias, porque viene el tren de carga”, aseveró Sheinbaum en su conferencia matutina ayer.
Los informes de ingresos y egresos del Tren Maya, en poder de El Financiero, detallan que los subsidios que el ferrocarril recibió du-
rante el primer trimestre superaron en 25 veces sus ingresos, lo que fue confirmado por el director general de la paraestatal, el general Óscar David Lozano.
“Vamos adquiriendo capacidades, vamos desarrollando a nuestro personal para depender menos de externos, es un proceso gradual, inicialmente es así, no por tratarse del Tren Maya, los primeros tres años va a empezar a consolidarse, muchas empresas se mueren, tenemos la ventaja del apoyo del gobierno federal, les pido paciencia”, agregó Lozano.
Según lo dicho por el director del Tren Maya, y secundado por la presidenta, las pérdidas operativas del proyecto ferroviario están contempladas en el plan de negocios.
En esas proyecciones, se necesita conjuntar al tren de pasajeros con el de carga para que el tren sea rentable y genere ganancias al erario.
En ese sentido, el punto de equilibrio para la empresa del Estado llegaría hacia 2030, según Lozano.
“No se recupera la inversión, lo importante es que funcionen de manera rentable, que no tenga que estar permanentemente dando recursos para su funcionamiento. El subsidio per se no está mal. Está pensado para ser rentable conjuntamente el de pasajeros y el de carga”, remarcó Sheinbaum.
Vías sin rumbo
Sin contar subsidios, el Tren Maya perdió 7 millones de pesos diarios durante su primer año.
Cifras en mdp, 1T25
Pozo sin fondo
Datos al primer trimestre muestran la desproporción entre ingresos y subsidios para el Tren Maya.
Cifras en mdp, 1T25
Oportunidad
Se espera que durante julio el Tren Maya movilice 125 mil pasajeros.
de pasajeros
Sin embargo, el propio director de la paraestatal advirtió, en mayo, que ni siquiera en su máxima capacidad, el Tren Maya será rentable solo como transporte de pasajeros.
“A nuestra máxima capacidad, con toda la capacidad para transportar personas, todos los sistemas, con todos las frecuencias posibles no vamos a generar recursos suficientes para alcanzar el punto de equilibrio”, dijo el 16 de mayo.
FLOTA AL 55%, FALTAN TRENES
Los trenes para operar la ruta de más de mil 500 kilómetros en el sureste no han terminado de llegar, por lo que el funcionamiento del transporte de pasajeros se realiza con el 55 por ciento de los trenes adquiridos, reveló Lozano en la conferencia matutina.
Explicó que los trenes han llegado en tiempo y forma, por lo que la flota de convoyes se irá ampliando a medida que se terminen de fabricar.
“No tengo la flota completa, estamos operando con un 55 por ciento, estamos trabajando con el plan que nos aprobó el Consejo de Administración”, agregó.
El Tren Maya ha movilizado, en el primer semestre del año, a poco más de 600 mil pasajeros, un incremento del 169 por ciento anual. Los datos muestran que el tránsito de pasajeros está focalizado a un trayecto en específico: Mérida-Playa del Carmen.
De esta manera, se prevé que el número de pasajeros al final de este año ascienda a 1.2 millones.
15 ESTACIONES CON PROBLEMAS
Casi la mitad de las 34 estaciones del Tren Maya tienen problemas de conectividad con los centros de concentración de la demanda, por lo que la paraestatal ha tenido que desarrollar el servicio de transporte terrestre hacia y desde el paso del ferrocarril.
De esta manera, la empresa del Estado ha dispuesto el servicio de autobuses, cuyos precios oscilan entre los 35 a 55 pesos, para transportar a los pasajeros del tren desde y hacia sus destinos finales, una situación que complica el traslado de los turistas en la zona.
“El Tren Maya es rentable, fue diseñado con rentabilidad. Estos primeros años son de pasajeros”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Miles
Mexicana buscará hacerse de 5% del mercado con nueva flota
La veintena de aeronaves adquiridas por Mexicana a la empresa brasileña Embraer tienen el objetivo de captar el 4.8% del mercado doméstico de aviación, adelantó el director de la empresa del Estado, Leobardo Ávila.
APUESTA A SUS NUEVAS AERONAVES
Mexicana va por el 5% del mercado
La aerolínea quiere transportar 3.8 millones de pasajeros en 2028
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
La veintena de aeronaves adquiridas por Mexicana a la brasileña Embraer buscan captar 4.8 por ciento del mercado doméstico de aviación, dijo el director de la empresa del Estado, Leobardo Ávila. En la conferencia matutina de ayer, el director de Mexicana detalló que, para el 2028, su meta es transportar a 3.8 millones de pasajeros.
Aunque la primera de las cinco aeronaves que Mexicana recibirá este año ya llegó al país, realiza vuelos de certificación ante la autoridad aeronáutica. En ese sentido, será el 25 de agosto cuando el avión comience a operar en la ruta AIFA-Tulum, para luego volar al resto de los destinos de la aerolínea. Por ahora, Mexicana tiene apenas 0.5 por ciento del mercado de aviación en el país, y aunque prometió operar a rutas no atendidas por otras empresas, ha concentrado su capacidad para volar hacia destinos con alta demanda y competencia, además de que tienen horarios diversos ofertados por las aerolíneas más importantes y
Panamá importa tecnología mexicana
En Llano Bonito, Panamá, 35 familias tienen acceso hoy a agua gracias al proyecto “Lluvia de Felicidad”, impulsado por el Despacho de la Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino; el Ministerio de Salud y el respaldo de la firma mexicana Rotoplas. A través de su división de Servicios de Agua, que encabeza Juan Pablo Rodríguez, la empresa entregó sistemas completos de captación pluvial, incluyendo canaletas, filtros, tanques y manuales de uso. Esta alianza es prueba de que con visión y tecnología, el gobierno y el sector privado pueden ayudar a dignificar el acceso hídrico. A la par, se promueve salud, saneamiento y sostenibilidad en las comunidades. Llano Bonito será pionera en Panamá Norte, al convertirse en la primera localidad rural donde la mayoría de las viviendas estarán equipadas con sistemas para la cosecha de agua de lluvia. A falta de infraestructura, soluciones inteligentes.
Prevén superar los 15 mdd
resolver los retos de estacionalidad y las fricciones del comercio tradicional, ofreciendo servicios en 30 mercados internacionales, incluyendo México.
la fecha, Loads ha levantado más de 8 millones de dólares en capital y cuenta con el apoyo de importantes fondos de inversión como FEMSA Ventures, Nazca y Canary.
Además, tiene oficinas comerciales en 6 países: Chile, Perú, México, Colombia, España y Estados Unidos.
con precios, en algunos casos, más altos que los de la competencia.
PAQUETES TURÍSTICOS
El gobierno ha lanzado paquetes vacacionales que incluyen vuelos con Mexicana en aeropuertos militares, hospedaje en alojamientos del Tren Maya, transporte en el ferrocarril y paseos en zonas turísticas como Tulum y Bacalar.
BUSCARÁ CRECER. Mexicana tiene apenas el 0.5% del mercado de aviación en el país.
Óscar Lozano, director general del Tren Maya, presentó estos paquetes con precios desde 17 mil hasta 24 mil 821 pesos por persona. Esto significa que el paquete más barato equivale a poco más de dos salarios mínimos o casi un mes del ingreso promedio formal en México, mientras que el más caro representa alrededor de tres salarios mínimos o 1.5 veces el salario promedio mensual. Lozano explicó que las tarifas están basadas en el mercado, enfocándose en la demanda del centro del país.
“Los paquetes turísticos se diseñaron en base a un esquema de demanda que se hace hacia el centro del país. Estos paquetes están funcionando porque los precios están competitivos con relación al mercado de lo que se ofrece similarmente en el ámbito turístico”, refirió Lozano.
Aseguró que los paquetes están hasta 50 por ciento por debajo de los precios de los competidores.
Loads, la plataforma tecnológica especializada en comercio agroalimentario fundada y liderada por Larry Gil (CEO); Carlo Diban (CTO) y Alejandro Olivo (CFO) anunciarán que prevén duplicar su operación en México antes de que termine este año y proyecta superar los 15 millones de dólares en facturación a nivel global, luego de triplicar sus ventas en los últimos 18 meses.
Con presencia en más de 20 países, Loads opera bajo un modelo “one-stop shop” que integra en una sola herramienta la compra, la logística y el financiamiento para importadores de alimentos. Su propuesta busca
En nuestro país, Loads ya tiene operaciones estratégicas en la Ciudad de México, principalmente en la Central de Abasto, y en Tijuana, puntos clave para optimizar rutas logísticas desde California y Ensenada. Actualmente, su plataforma atiende a más de 90 clientes recurrentes y 100 proveedores activos, y planea duplicar esas cifras este mismo año.
Como parte de su expansión, la empresa también impulsa su producto financiero Loads Finance, que ya interviene en el 90 por ciento de sus transacciones y ofrece liquidez inmediata para importadores mediante evaluaciones crediticias basadas en datos en tiempo real. A
Alianza para impulsar a las pymes mexicanas En México, el 26.5 por ciento de las pymes se enfrenta a falta de liquidez caracterizada por diversos obstáculos como altas tasas, requisitos complejos, falta de información y educación financiera, lo que representa una barrera para su desarrollo y crecimiento. Con el objetivo de abrir opciones de financiamiento para las pymes, el Centro de Competitividad de México (CCMX) organismo del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) que impulsa el desarrollo de las pymes y los emprendedores liderado por Juan Carlos Ostolaza y ArCcanto que dirige Víctor Calderón Cuevas, empresa especializada en el asesoramiento de Pymes, firmaron un convenio para ofrecer productos financieros con condiciones preferentes a las empresas de la red del CCMX.
Con una bolsa de mil millones de pesos, se espera que 5 mil pymes podrán acceder a créditos mediante factoraje sin garantías hipotecarias, con tasas del 1.6 por ciento mensual. Esto permitirá adelantar pagos y mejorar su liquidez, estimulando su crecimiento y profesionalización.
“Llano Bonito será pionera al convertirse en la primera localidad rural donde las viviendas estarán equipadas con sistemas para captura de agua”
Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx
Presentación. Frente a la presidenta Sheinbaum anuncian los objetivos.
ESPECIAL
El objetivo es proteger a los drusos ante los enfrentamientos en Sueida: ejército israelí
DAMASCO
AGENCIAS
Israel bombardeó ayer la sede central del ejército de Siria en Damasco y otros objetivos en el sur del país, lo que dejó tres muertos y 34 heridos, de acuerdo con el Ministerio de Salud sirio.
Los ataques –justificó el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, en un video– buscan proteger a la minoría drusa, la cual está en conflicto con otros grupos armados sirios.
Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que los drones alcanzaron la entrada del cuartel general militar en Damasco, así como las inmediaciones del palacio presidencial.
“Seguimos vigilando las acciones del régimen contra la población drusa en el sur de Siria y estamos preparados para diversos escenarios”, indicaron en un comunicado.
Mientras que las autoridades sirias tildaron de “comportamiento criminal” los ataques.
La ofensiva ocurre en un contexto de fragilidad política tras la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024.
Desde el fin de semana han ocurrido enfrentamientos entre beduinos sunitas y miembros de la comunidad drusa en el sur de Siria, en particular en la zona de Sueida, donde han intervenido en los últimos días también las fuerzas del ejército sirio.
Por estos choques, habrían muerto 248 personas, según un reporte presentado por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos este miércoles.
EU AFIRMA QUE YA HAY UN ACUERDO Por otra parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció ayer un acuerdo con las partes para detener el conflicto creado por los bombardeos de Israel contra Siria.
“Hemos contactado con todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria. Hemos acordado medidas específicas que pondrán fin a esta preocupante y aterradora situación esta noche (del miércoles)”, expresó el estadounidense en sus cuentas de redes sociales.
Rubio, que no reveló más detalles, agregó que el acuerdo “requerirá que todas las partes cumplan con los compromisos asumidos, y eso es lo que esperamos”.
Y EN GAZA…
Al menos 40 palestinos murieron en Gaza ayer, debido a bombar-
SE AGRAVA TENSIÓN EN MEDIO ORIENTE
Israel ataca un cuartel del ejército de Siria en Damasco
El bombardeo, que alcanzó al palacio presidencial, dejó tres muertos y 34 heridos, indicó el Ministerio de Salud sirio
“¡No quiero su apoyo!”, responde Trump a MAGA El presidente Donald Trump arremetió contra sus partidarios que critican la gestión del caso de Jeffrey Epstein –quien está muerto y fue acusado de tráfico sexual de menores– afirmando que cayeron en “engaños” demócratas. “¡No quiero su apoyo!”, dijo en Truth Social. Integrantes de MAGA (Make America Great Again) ven opacidad.
deos israelíes y una estampida en un centro de distribución de ayuda humanitaria en Rafah, gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF).
Fuentes médicas reportaron 20 fallecidos por asfixia en el incidente, que la GHF atribuyó a “personas armadas afiliadas a Hamás”.
La organización, respaldada por Israel y Estados Unidos, ha sido criticada por la ONU debido a recurrentes episodios de violencia en sus centros.
En tanto, el Ejército de Israel anunció la creación de un nuevo corredor militar al sur de la Franja de Gaza, “con el objetivo de destruir infraestructura terrorista y eliminar a terroristas”.
En el ámbito internacional, el Grupo de La Haya –integrado por países como Colombia, Bolivia, Honduras y Sudáfrica– acordó en Bogotá impedir el suministro de armas a Israel.
“Tomaremos medidas para evitar la transferencia de armamento y equipo militar a Israel”, afirmó Mauricio Jaramillo Jassir, viceministro colombiano.
2
BILLONES DE EUROS es el monto total del presupuesto que propone la Comisión Europea.
La UE incluye 100 mil mde para Ucrania en su plan presupuestal
BRUSELAS.- La Comisión Europea presentó su proyecto de presupuesto más ambicioso, de dos billones de euros para 20282034, con un enfoque en apoyar a Ucrania, fortalecer la defensa y revisar los subsidios agrícolas. El plan incluye un paquete de 100 mil millones de euros (115 mil millones de dólares) para Ucrania hasta 2034, destinado a su recuperación y reconstrucción.
La presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen, destacó –en su cuenta de la red X– que este presupuesto es “inteligente, estratégico y flexible”, diseñado para una “nueva era” que responde a los desafíos europeos.
El comisario de Presupuesto, Piotr Serafin, subrayó el compromiso a largo plazo con Ucrania, mientras que el comisario de Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, lo calificó como un esfuerzo sin precedentes para la competitividad europea.
Por otra parte, Rusia lanzó un nuevo bombardeo contra Ucrania, atacando Krivói Rog, Vinnytsia, Járkov y Odesa. En Krivói Rog, ciudad natal del presidente Volodímir Zelenski, un misil balístico Iskander-M y 28 drones Shahed dañaron infraestructuras industriales. Zelenski condenó los ataques “Estamos trabajando para restablecer el suministro eléctrico”. Agencias
PAÍSES conforman la Unión Europea y contribuyen a nutrir el presupuesto de la comisión.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Estragos. El edificio del Ministerio de Defensa sirio sufrió graves daños tras ataques aéreos israelíes en Damasco.
PERIODO 2028 2034
Jueves 17 de Julio de 2025
REDES SOCIALES, PARTÍCIPES
Myanmar, recuerdo del genocidio en 2016-2017
MADRID.- Con la manipulación de imágenes en redes sociales, como ocurre ahora en Torre Pacheco, España, se gestó el genocidio contra la minoría musulmana rohinyá en Myanmar, ocurrido principalmente entre 2016 y 2017.
Cerca de 10 mil personas fueron asesinadas y más de 700 mil huyeron hacia Bangladesh, en uno de los peores episodios recientes de limpieza étnica.
Las redes sociales, y en particular Facebook, jugaron un papel clave en la preparación del terreno para este crimen. Durante años, el Ejército birmano y grupos ultranacionalistas usaron la plataforma para propagar odio y desinformación contra los rohinyá, presentándolos como terroristas y enemigos del país.
Entre las noticias falsas que circularon destaca la denuncia inventada de una supuesta violación y asesinato de una mujer budista por los rohinyá en Maungdaw, en 2016.
El caso, sin pruebas y acompañado de fotos falsas, se viralizó y desató una oleada de violencia en la región.
También se difundieron imágenes de soldados mutilados atribuidas falsamente a ataques rohinyá, cuando en realidad provenían de otros conflictos.
Los rumores sobre supuestas invasiones islámicas desde Bangladesh y videos manipulados de destrucción de templos alimentaron aún más el odio y la paranoia.
El algoritmo de Facebook amplificó estos contenidos sin control, mientras la empresa no contaba con personal suficiente para moderar publicaciones en idioma birmano.
Aunque la red social reconoció su responsabilidad en 2018, la violencia ya había provocado miles de muertos y una crisis humanitaria.
El caso de Myanmar expuso cómo la desinformación viral y el discurso de odio en redes sociales pueden facilitar crímenes masivos. Pablo Hiriart
ESTRAGOS.
Cerca de 10 mil personas fueron asesinadas y más de 700 mil huyeron de Bangladesh.
Migración, principal angustia de los españoles, empieza a generar violencia
El ambiente se tensa en gran medida por fake news impulsadas por las redes sociales
MADRID CORRESPONSAL
PABLO HIRIART mundo@elfinanciero.com.mx
La pequeña ciudad murciana de Torre Pacheco (40 mil habitantes, 30% por ciento de origen marroquí) se convirtió el pasado fin de semana en un laboratorio real de odio fabricado en serie.
Con la complicidad de redes sociales, canales ultras y medios digitales, la desinformación orquestada tejió un clima violento que trascendió los límites virtuales para incendiar las calles.
Luego de un fin de semana con disturbios, que acapararon la atención de los españoles, la Guardia Civil redobló esfuerzos para contener a grupos extremistas españoles, italianos y rumanos que llegaron por cientos a Torre Pacheco para vengar la golpiza que recibió un ciudadano de nombre Domingo, a manos de tres jóvenes marroquíes, que ya fueron detenidos.
También centenares de magrebíes esperaban a los ultras con palos, bombas molotov y armas blancas para hacerles frente, y fueron persuadidos por los presidentes de las tres mezquitas de la ciudad para no responder de manera violenta a los llegados de otras regiones. Estos últimos fueron conminados por la Guardia Civil a retirarse.
Bajo el lema “Sólo el pueblo salva al pueblo”, canales prorrusos como España Denuncia y medios de ultraderecha convocaron a movilizarse a Torre Pacheco. Con comunicados falsos del municipio se promovió una “cacería de migrantes” y se instaba a la violencia contra los marroquíes.
Durante el fin de semana se vivió una oleada de disturbios en la ciudad murciana, alimentada por una campaña sistemática de desinformación y odio, coordinada desde redes sociales y medios digitales. Telegram, X, TikTok y canales ultras fueron el motor de las fake news, con imágenes manipuladas y mensajes racistas. Según Pandemia Digital, El Confidencial y The Objective, agitadores ultras y grupos prorrusos dirigieron la ofensiva informativa.
The Objective documentó ayer cómo el canal de Telegram Deport Them Now UE – Spain, con más de 16 mil mensajes, fijó un llamado explícito: “¡Todos a Torre Pacheco!”, acompañado de un “comunicado oficial” que convocaba a la violencia del 15 al 17 de julio contra “los magrebíes delincuentes”. “El pueblo español demostrará su fuerza”, proclamaban.
Ese mismo canal coordinó viajes de radicales desde distintos puntos de España. Los mensajes recogidos por The Objective son un catálogo de odio: “¿Alguien de Madrid va?”, “Más mezquitas van a arder”, “Muerte a los moros”, “Hay que ir a por esos”, “Ahora no pueden cenar kebab”. Así se fraguó una cacería al amparo del anonimato digital. Todo comenzó con el video de
una agresión en Almería, donde ultraderechistas atacaron a un sintecho. Sin tener relación alguna con el hecho aislado que ocurrió en Torre Pacheco, fue presentado como si mostrara la paliza a Domingo.
Lo difundieron sitios prorrusos y de ultraderecha como Estado de Alarma, Revuelta y cuentas como @Shelkillers y @HispanoLibre, Mediterráneo Digital, Caso Aislado, Alerta Digital. Incluso, Telemadrid difundió la información falsa sin verificar.
Los mismos medios y plataformas viralizaron una golpiza de “migrantes” contra un ciudadano cerca de Torre Pacheco, no obstante, correspondía a una agresión ocurrida en Guadalajara, México, en noviembre de 2021.
También llegaron las imágenes de un hombre herido en un poblado de nombre El Algar, presentadas como otra supuesta agresión de migrantes. La Guardia Civil confirmó al medio Pandemia Digital que se trataba de una caída fortuita.
Hogar Social y grupos de Discord. La víctima desmintió públicamente esas acusaciones, pero la maquinaria de odio siguió operando. Los disturbios alcanzaron su clímax cuando se difundieron videos de altercados en Torrevieja, grabados en 2023, como si fueran de Torre Pacheco. Páginas de Alvise Pérez, @policiasdeverdad y Españoles por España los usaron para alentar el discurso del “Estado fallido”.
40 MIL personas habitan en la pequeña ciudad murciana de Torre de Pacheco.
Sin embargo, canales como HerQles, Deport Them Now, Mundo Patriota y usuarios de TikTok y X las viralizaron. El Municipal y La Tribuna del País Vasco también reprodujeron las imágenes sin contrastar fuentes.
Siguió la difusión de fotos falsas de supuestos agresores, como la del futbolista Abderraman Meddiche. El activista ultra Alvise Pérez lideró la campaña junto a @caliuCAT, apoyados por Deport Them Now,
Con algunos hechos ciertos combinados con mentiras e imágenes manipuladas de forma intencional, el ambiente antiinmigrante se espesa en casi toda España. De acuerdo con una encuesta nacional publicada ayer, la inmigración ilegal es, de lejos, la principal preocupación de los españoles, por encima de la escasez de vivienda, el desempleo y la inflación: 70 por ciento está por la deportación de los indocumentados.
El Mundo publicó la encuesta que encargó a Sigma sobre el tema, que despunta como un problema capaz de derivar en violencia de alcances dramáticos, producto de hechos reales acompañado de información falsa difundida y amplificada por los algoritmos de las plataformas digitales.
Centros de investigación que han encargado mediciones sobre los problemas que angustian a los españoles ofrecen la misma conclusión: por encima de todo, la inmigración ilegal.
ROMPEN UNIDAD DEL VOTO
Premier británico suspende a cuatro diputados laboristas
Medida. El primer ministro británico, Keir Starmer, suspendió a cuatro diputados del Partido Laborista por romper la disciplina de voto en reiteradas ocasiones, según medios locales. Los parlamentarios suspendidos son Neil Duncan-Jordan, Brian Leishman, Chris Hinchli y Rachael Maskell, quienes continuarán como independientes en la Cámara baja.
RECHAZAN PLAN PRESUPUESTARIO DE BAYROU
Oposición francesa amenaza con moción de censura
Inconformidad. El plan de ajuste scal de 43 mil 800 millones de euros propuesto por el premier francés, François Bayrou, que busca frenar el dé cit público, provocó rechazo en la oposición parlamentaria, quien amenaza con una moción de censura en otoño. Mientras, la Confederación General del Trabajo anunció movilizaciones en rechazo al plan.
EL 70% ESTÁ A FAVOR DE DEPORTAR INDOCUMENTADOS
Monitoreo. Agentes de la Guardia Civil continuaban con el patrullaje en las calles del barrio de San Antonio de Torre Pacheco.
Aseguran media tonelada de cocaína en las costas de Oaxaca; hay cuatro detenidos El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció el decomiso de un cargamento con más de media tonelada de cocaína y la detención de cuatro personas, en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca.
Los 14 puntos del Bando 1
1. Las rentas habitacionales no pueden tener aumento mayor a la inflación reportada por INEGI. Habrá normas para garantizar cumplimiento.
2. Se establecerá el Índice de Precios de Alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria, para frenar los desplazamientos involuntarios.
3. Se fortalecerá la Regulación de la Renta de Viviendas en Ocupaciones de corta estancia y en plataformas, con una metodología objetiva y rigurosa para regular la operación del alquiler de viviendas de uso temporal.
4. Se creará la Defensoría de Derechos Inquilinarios, que dará apoyo legal, mediación y defensa para sancionar abusos o desalojos ilegales.
5. Se impulsará una Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, para regular precios de alquiler, equilibrar derechos y obligaciones entre arrendatarios y arrendadores, y regular plataformas.
6. Se priorizará la vivienda pública en zonas céntricas y de alta presión inmobiliaria de modo sostenible, respetando dinámicas socioculturales.
7. Vivienda pública en renta para sectores prioritarios: se ampliará el arrendamiento social para
jóvenes, madres solteras y adultos mayores.
8. Énfasis en Vivienda Nueva Progresiva: se ampliarán espacios habitacionales en barrios populares y se crearán condominios familiares.
9. Coordinación con IP: se combatirá la especulación inmobiliaria en zonas críticas y se promoverá la producción de vivienda asequible.
10. Plan Maestro. Instrumento de planeación participativa con la comunidad de zonas de alta tensión para definir lineamientos, estrategias y acciones.
11. Programa de arraigo comunitario, protección y preservación del espacio público y del patrimonio histórico y cultural.
12. Se fortalecerá la economía barrial mediante créditos y estímulos a MiPyMES, oficios tradicionales y pequeños comercios.
13. Participación comunitaria: las políticas de inclusión, arraigo, convivencia y reducción de desigualdades, se definirán con consulta y participación activa.
14. Se creará un observatorio de suelo y vivienda para sistematizar datos sobre precios y contratos, incluyendo renta corta, con respaldo jurídico.
REFORZARÁN REGULACIÓN DE ALQUILER VÍA APPS
Brugada lanza “plan integral” para combatir la gentrificación
Plantean una ley de “rentas justas”, así como impedir un aumento mayor a la inflación; se crea la Defensoría de Derechos Inquilinarios
Destinarán 9 mmdp a la construcción de viviendas de interés social en zona centro
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
El gobierno de la Ciudad de México puso ayer en marcha una estrategia integral, que incluye acciones gubernamentales, reformas legales y acuerdos con el sector privado para enfrentar, bajo el principio de justicia habitacional, los efectos negativos del fenómeno de la gentrificación, como la expulsión de
ALTERNATIVA.
Brugada dijo que las propuestas se someterán a discusión con todos los que quieran aportar, debatir y sugerir sobre la problemática.
comunidades originarias y aumento del precio de la vivienda.
La estrategia incluye la inyección de nueve mil millones de pesos en la construcción de vivienda de interés social en zonas céntricas, impedir que el aumento en el precio de las rentas sea mayor a la inflación, e impulsar una ley de “rentas justas” que regule los precios de alquiler, en especial a los de corto plazo por
medio de plataformas digitales, mediante un índice de precios. Con ello se busca combatir la especulación inmobiliaria en zonas críticas; impulsar un programa de arraigo comunitario con estímulos económicos a pequeñas empresas, comercios locales y negocios de oficios tradicionales para su permanencia en la comunidad, y crear la Defensoría de los Derechos del Inquilino, entre otras.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que se trata del inicio de un proceso profundo, progresivo y estructural para transformar el acceso a la vivienda en la capital. Al dar a conocer el lanzamiento
“(Construimos) un modelo que enfrenta a los especuladores y protege a quienes habitan esta ciudad”
“La Ciudad de México es pionera (...) en impulsar acciones para estabilizar la renta”
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Proyecto. Brugada realizó el anuncio frente a los 16 alcaldes de la capital, la mayoría de diputados del Congreso local, así como vecinos de la CDMX.
CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno de la CDMX
del Bando número 1 de su administración, dijo que se busca impulsar acciones concretas para estabilizar la renta y garantizar el derecho a la vivienda adecuada.
“Estamos construyendo un modelo que enfrenta a los especuladores y protege a quienes habitan esta ciudad y coloca las personas y sus comunidades en el centro, es el momento de crear las condiciones necesarias para lograr una ciudad más justa, más digna y verdaderamente incluyente”, aseguró.
Brugada hizo el anuncio en el Palacio del Ayuntamiento, frente a los 16 alcaldes de la capital, la mayoría de diputados del Congreso local, integrantes del gabinete legal y decenas de vecinos de colonias como la Roma, Condesa y Escandón.
Ahí, detalló el bando que consta de 14 acciones concretas que buscan frenar la expulsión de vecinos que han vivido toda su vida en colonias afectadas por la gentrificación, y el cierre o desplazamiento de negocios con arraigo probado.
“Con este bando, la Ciudad de México es pionera, entre las ciudades de América Latina, en impulsar acciones para estabilizar la renta, garantizar el derecho a la vivienda y defender el derecho de la ciudad. Estamos construyendo un modelo que enfrenta a los especuladores y protege a quienes habitan esta ciudad“, dijo.
Explicó que a partir de hoy se desata un proceso de discusión y debate con propuestas e ideas en foros y mesas de trabajo a las que convocó a funcionarios, universidades, académicos, especialistas y ciudadanos en general.
“Las propuestas se someterán a discusión con todas las personas que quieran aportar, debatir, discutir, proponer y conversar sobre esta problemática”, precisó.
Durante la conferencia, otras autoridades capitalinas dijeron que como parte de estas acciones se han logrado ya algunos acuerdos con el sector privado para garantizar una inversión de 10 mil millones de pesos en obra pública y nueve mil millones de pesos para vivienda de interés social.
“NARCO TIENE UN CONTROL MUY FUERTE”
Las autoridades de México, petrificadas por cárteles: Trump
El presidente firmó una ley para reforzar la batalla contra el tráfico de fentanilo
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró durante la firma de una ley bipartidista para endurecer la batalla contra el tráfico de fentanilo que los cárteles de la droga “tienen un control muy fuerte en México” y “las autoridades están petrificadas”.
“A partir de hoy, todas las sustancias relacionadas con el fentanilo quedarán prohibidas para siempre y quienes trafiquen con estos venenos mortales serán puestos tras las rejas durante un periodo muy largo”, dijo Trump durante la firma del llamado Halt Fentanyl Act
El mandatario sostuvo nuevamente que los cárteles tienen un control muy fuerte sobre México. “Tenemos que hacer algo al respecto; no podemos permitir que suceda. Las autoridades mexicanas están petrificadas: les aterra presentarse en sus oficinas, les aterra ir a trabajar porque los cárteles tienen un tremendo control sobre México, los políticos y las personas que ganan elecciones”.
“Con la firma de la ley, estamos propinando otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y cárteles que tienen muchísimo que decir sobre México”, remató.
La ley intenta confrontar un fenómeno a través del cual los fabricantes y traficantes de drogas han buscado eludir las restricciones legales creando pequeñas variaciones del compuesto químico, pero en ese
FORTALECEN COOPERACIÓN
Esencial que EU respete T-MEC, afirman Claudia y Mark Carney
Ante la política arancelaria del presidente Donald Trump, los gobiernos de México y Canadá coinciden en que “es indispensable” que el gobierno de Estados Unidos respete el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. En la mañanera, la mandataria reveló que, en la conversación vía
proceso han desarrollado versiones aún más tóxicas de la droga y provocado más muertes, de acuerdo con la administración Trump.
Desde ahora se hará permanente la clasificación temporal de todas las sustancias relacionadas con el fentanilo como drogas de la Lista I, lo cual significa que esas sustancias tendrían un alto potencial de abuso y ningún uso médico aceptado, lo que conlleva a estrictos controles regulatorios y sanciones penales.
Asimismo, establece que los delitos que involucren sustancias relacionadas con el fentanilo estarán sujetas a los mismos umbrales de cantidad y penas que las ofensas que involucren análogos del fentanilo, incluyendo penas mínimas obligatorias para ciertas cantidades.
“Una variante común, conocida como ' carfentanilo', es cada vez más frecuente. Es 100 veces más potente que la versión original del fentanilo. ¿Se imaginan? Pónganse a pensar en lo que ya se sufre con el (fentanilo) original”, indicó Trump.
telefónica que sostuvo el martes con el premier canadiense, Mark Carney, conversaron sobre las cartas que Trump envió a ambos países para anunciar que impondrá aranceles de 35 y 30%, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
La mandataria señaló que conversó con Carney, quien está previsto que visite México, en torno a las estrategias que están siguiendo ante la política arancelaria del presidente estadounidense.
“Ambos estamos de acuerdo en que es indispensable que se respete el tratado comercial, el T-MEC, y compartimos algunas experiencias sobre la carta que recibimos por parte del presidente Trump”, puntualizó Sheinbaum. Eduardo Ortega
Bartlett acude a Palacio
Con la novedad de que Manuel Bartlett, exdirector de la CFE, fue visto ayer al ingresar a Palacio Nacional, aunque lo hizo cuando la presidenta Sheinbaum se encontraba en Nezahualcóyotl, donde encabezó la presentación del Mando Unificado Oriente. No deja de llamar la atención que la visita al Zócalo ocurre luego de que más de 60 mil personas se quedaron sin energía eléctrica en Mérida, debido a un “un apagón programado”. Eso, por no mencionar los nuevos audios sobre la tortura a Kiki Camarena que fiscales estadounidenses usarán en la audiencia del caso Caro Quintero el 18 de septiembre.
Espaldarazo a De la Fuente
La presidenta Sheinbaum tuvo que salir a defender el trabajo del canciller Juan Ramón de la Fuente, cuya labor, en opinión de no pocos analistas, deja mucho que desear. De acuerdo con la mandataria, la supuesta inminente salida del titular de la SRE sólo son rumores, pues –dijo– “está haciendo un gran trabajo”. A la mandataria sólo le faltó detallar dónde está haciendo esa estupenda labor, porque no se ve en temas como los aranceles o la falta de información sobre los capos detenidos en EU. Pero la presidenta dice que “es un hombre muy reconocido nacional e internacionalmente”. De eso qué duda cabe, pero… ¿será suficiente?
Una más de la pensión del ISSSTE
Seguimos con la historia del ciudadano Gustavo Kubli, cuyo caso referimos hace algunos días. Después de ganarle al ISSSTE un juicio en el que se le “reconoce el derecho subjetivo al goce y disfrute de la Pensión de Retiro por Edad y Tiempo de Servicio”, esto es a partir del 9 de octubre de 2018, y si bien es cierto que aparentemente se da cumplimiento a la sentencia, pues resulta que el derechohabiente ha venido cobrando su pensión desde el mes de septiembre de 2024. El 17 de febrero de este año se solicitó al instituto el otorgamiento de la “concesión de la pensión”, sin que a la fecha, ni siquiera, se haya dado contestación a dicha petición, aduciendo que el problema está en oficinas centrales y que están esperando respuesta y autorización.
Historia delictiva del Comandante H
Nos cuentan desde el Edén que el tan buscado exjefe policiaco Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora, cuenta con una larga historia delictiva en Tabasco. Para muestra, un botón: en 2006, cuando se desempeñaba como subdirector de Readaptación Social y Protección Civil del gobierno del estado, fue arrestado por agentes de la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, acusado de tener nexos con el narco. En esa ocasión fue puesto en libertad por falta de pruebas. Esperemos que ahora sí armen bien la carpeta de investigación.
Exige el PAN la presidencia en San Lázaro
La fracción radical de la ‘Cuarta Transformación’ en la Cámara de Diputados ya creó nerviosismo entre el panismo. Los azules en San Lázaro nos aseguran que en el segundo año legislativo, la presidencia de la Mesa Directiva le toca al PAN. “No por concesión, es por ley”. Y sí, el jefe panista José Elías Lixa recriminó: “La ley es la ley”. Es más, hasta adelantó que en la presidencia estará una mujer. Aunque aclaró que la decisión la tomarán en reunión con su bancada. En Morena y en el PT insisten en mantener este espacio de poder, porque –dicen– son la “súper mayoría de las mayorías”.
¿Y dónde estará Adán?
Aunque está en el ojo del huracán, Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, ni siquiera se aparece en la Cámara alta, pese a que en otras sesiones de la Comisión Permanente sí ha estado presente. Qué mal que siendo representante del pueblo y exgobernador de Tabasco no pueda ni emitir un mensaje en sus redes sociales para deslindarse de la tapadera de huachicol que resultó su administración estatal.
Ratificación. Trump dijo que con la firma de la ley buscan derrotar a los criminales.
Iniciativa. Clara Brugada abrió el proceso de discusión con diversos personajes.
Sheinbaum: no había pruebas para investigación vs. Bermúdez Requena
Al exjefe de la policía de Tabasco lo acusan de ser líder del grupo criminal La Barredora
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo justificó que no se persiguió antes a Hernán Bermúdez Requena, quien fue jefe de la policía de Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto López Hernández y es señalado como líder del grupo criminal La Barredora, porque no había pruebas.
López Hernández nombró a Bermúdez Requena como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco en 2019 y cuatro años después reportes del Ejército, revelados en el marco de Guacamaya Leaks, señalaron que Bermúdez Requena formaba parte de dicho grupo criminal ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación
En la conferencia matutina, la mandataria, cuestionada al respecto, destacó que “más allá de que se tuviera algún indicio, lo importante es la carpeta de investigación”.
“La gente pregunta ¿por qué no se ha detenido a esta persona (Hernán Bermúdez Requena)?, que la gente sabe, por dichos, que está vinculado con algún grupo delictivo. Porque se requieren pruebas que puedan constituir una carpeta de investigación”, destacó Sheinbaum Pardo.
El pasado 12 de julio, el comandante de la 30 Zona Militar,
armadas.
PRESIDENTA DESTACA REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS YA HAY MANDO ÚNICO EN ORIENTE DEL EDOMEX
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó, de manera formal, el Mando Único para la Zona Oriente del Estado de México, el cual coordina a policías municipales y estatales, a la Guardia Nacional, a las Fuerzas Armadas y a las scalías de los 11 municipios.
La mandataria a rmó que en sus primeros 110 días de implementación, el Mando Único logró una reducción de 14% en el promedio diario de homicidios dolosos en: Nezahualcóyotl,
Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
“Antes de marzo, la tendencia mostraba un ligero incremento en el número de víctimas. Sin embargo, tras la entrada en vigor de la estrategia, la tendencia se revirtió mostrando una clara disminución”, expresó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Eduardo Ortega
Miguel Ángel López Martínez, dio a conocer que desde febrero se giró una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, quien es señalado como el líder del grupo criminal La Barredora
EXSECRETARIO, EN LA MIRA DE LA FGR Y LA FISCALÍA ESTATAL
La titular del Ejecutivo federal enfatizó que el gabinete de seguridad coadyuva en el caso de Bermúdez Requena, el cual tiene carpetas de investigación tanto en la fiscalía de Tabasco como en la Fiscalía General de la República.
“El gabinete de seguridad del gobierno de México pues está ayudando a la investigación y a la localización de esta persona. Son ambas de la fiscalía del Estado y de la Fiscalía General (...) Son carpetas de investigación que ya llevan orden de aprehensión”, puntualizó la presidenta.
La víspera, Sheinbaum Pardo indicó que el senador morenista Adán Augusto López Hernández no es investigado luego de que se giró una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, quien fuera su secretario de Seguridad cuando gobernaba Tabasco.
En octubre de 2022, el expresidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la “prensa conservadora” que publicó los contenidos de informes del Centro de Fusión de Inteligencia Sureste y de la 30 Zona Militar que señalaban a Bermúdez Requena y otros altos funcionarios nombrados por López Hernández como líderes de La Barredora
“No hay ninguna investigación sobre Adán Augusto, puro golpeteo, la verdad”
GERARDO
FERNÁNDEZ NOROÑA Senador de Morena
EN EL SENADO
Defienden morenistas a Adán Augusto
La bancada de Morena en el Senado salió a defender a su coordinador Adán Augusto López Hernández, luego de que se dio a conocer que existe orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez , nombrado por él cuando fue gobernador en Tabasco.
La bancada oficialista acusó “golpeteo” y “nado sincronizado” de los medios de comunicación. “No existe investigación judicial en su contra ni señalamiento formal por las autoridades.
“El senador Adán Augusto López Hernández encabezó con dignidad el gobierno de Tabasco y fortaleció la gobernabilidad del país desde la Secretaría de Gobernación, con inteligencia y lealtad a los principios de la ‘cuarta transformación’”, externó en comunicado de prensa.
Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada, dijo que lo más probable es que desconocía el hecho. “Seguramente no los tuvo (indicios), yo lo conozco perfectamente bien”.
Autoridades afirman que ya se efectúa la búsqueda del exfuncionario
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
M. ALBERT HERNÁNDEZ
CORRESPONSAL
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, durante la administración de Adán Augusto López, huyó al extranjero y cuenta ya con una ficha roja de Interpol. El gabinete de seguridad federal indicó que el exfuncionario salió del país desde el 26 de enero pasado.
En una tarjeta informativa, precisó que existe una carpeta de investigación, cuenta con una orden de aprehensión, y una ficha roja emitida por Interpol para su búsqueda a escala internacional.
ORDEN
DE APREHENSIÓN ES LOCAL, INDICA EL FISCAL ESTATAL
Existe ficha roja de la Interpol contra exsecretario de Seguridad de Tabasco; dejó el país en enero
“Las instituciones del gabinete de seguridad ya realizan las investigaciones del caso, además de efectuar su búsqueda para lograr su captura”, refiere.
En tanto, el fiscal de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, confirmó que la carpeta de investigación iniciada contra Bermúdez Requena corresponde a un caso de competencia estatal y no federal.
En entrevista, Vázquez Landeros explicó que por respeto al debido proceso no podía detallar los delitos que se le imputan al exfuncionario.
“Es local. No puedo darles más información por el debido proceso. Antes de que yo llegara estaba la carpeta de investigación”, apuntó. No obstante, el gobierno federal indicó ayer que también hay una carpeta de investigación en la Fiscalía General de la República. Bermúdez Requena tiene una larga carrera en administración pública en el estado de Tabasco. Ha ocupado los tres cargos en materia de seguridad: director de los Centros de Readaptación Social, director de la Policía de Investigación
de la Fiscalía estatal y secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. El hackeo a los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional reveló que desde 2019 las Fuerzas Armadas vinculaban a Bermúdez Requena con La Barredora, grupo al que identificaron como célula del Cártel Jalisco Nueva Generación Pese a los señalamientos, Bermúdez Requena se mantuvo al frente de la policía de Tabasco hasta enero de 2024 y un año después, en febrero de pasado, se giró la orden de aprehensión en su contra.
En entrevista tras la sesión de la Comisión Permanente, se le preguntó si no podría ser un caso como el del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. “No, hay que esperar que venga la investigación. No hay que levantar un juicio”. Diana Benítez
Banderazo. En la estrategia participan policías, Guardia Nacional y fuerzas
Cautela. El senador Ignacio Mier pidió que no se levanten juicios.
Sheinbaum dice que no se tomará el padrón para la CURP biométrica
La presidenta afirma que la elección de consejeros del INE está sobre la mesa
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El gobierno federal no va a tomar el padrón electoral o la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE) para el establecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No hay ninguna ley ni nada en la Constitución que diga que se va a tomar el padrón electoral o la lista nominal”, subrayó la mandataria en su conferencia matutina.
El martes, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que el instituto no entregará al gobierno federal el padrón electoral
“DE UTILIDAD, LO QUE DIGA EL INE” NOROÑA: “NO SE HA DISCUTIDO ELECCIÓN DE CONSEJEROS”
Ante la postura del INE de que sería “escabroso” elegir consejeros electorales por las urnas, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, aclaró que no se ha discutido nada al respecto, pero anticipó que será importante lo que el instituto diga. “No se ha discutido internamente una idea de una profunda reforma electoral. Yo creo que no está a discusión la elección de consejeros del INE, a mí me parece que se ha avanzado mucho en que no sean cuotas, dijo. Pero aclaró que “en términos generales han desempeñado un papel importante. Las re exiones del INE van a ser muy utilidad para la reforma”. Diana Benítez
Confirma el TEPJF idoneidad de la magistrada señalada de censurar a Héctor de Mauleón
con los datos personales de más de 99 millones de mexicanos para implementar la CURP biométrica.
La mandataria aclaró que su gobierno sólo busca “fortalecer” la CURP biométrica para su uso, principalmente en temas relacionados con la seguridad.
“No hay nada que tenga que ver con que se va a sustituir la lista nominal o el padrón electoral. Eso está en el Instituto Nacional Electoral (...) es autónomo y tiene sus instrumentos.
“¿Qué es lo que estamos planteando? Fortalecer la CURP como parte de una identidad nacional, que nos permita, para todo tipo de temas, pero en particular para el tema de seguridad, poder ir avanzando. Por cierto, es voluntario el tema de los biométricos, así quedó en la ley”, explicó.
Explicó que, ante un presunto delincuente y una investigación relacionada con un hecho delictivo, si se requiere información relacionada con algunas personas se puede solicitar al INE sobre esa persona a partir de la carpeta de investigación. “Nadie ha hablado ni del padrón electoral, ni de la lista nominal, lo que tiene la ley, es muy importante que todo mundo sepa, es que se acelera un procedimiento que ya existía”, agregó.
En otro tema, Sheinbaum dijo que la elección de los consejeros del INE mediante voto popular sí está sobre la mesa en el marco de la reforma electoral.
Luego de que Taddei advirtió que la elección de los consejeros electorales por voto popular sería un camino “difícil” y “escabroso”, refirió que, si bien no es algo que se haya determinado, no se ha descartado. “Todo está sobre la mesa, todo. Yo creo que es importante definir… ya ahorita ya están los adversarios, por lo que acabo de decir, preocupados”, sostuvo.
Tania Contreras acusó al periodista de violencia de género por una columna
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la idoneidad de Tania Contreras López, acusada de censurar al periodista Héctor de Mauleón, para ocupar el cargo de magistrada presidenta del Tribunal de Justicia de Tamaulipas.
El PAN y una ciudadana impugnaron el triunfo y la idoneidad de Contreras López por haber fungido como consejera jurídica del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, meses antes de la elección judicial; no obstante, cuatro magistrados votaron a favor de confirmar el desechamiento de los juicios por parte del Tribunal Electoral de Ta-
ACUSA A MC
maulipas que determinó que carecían de interés jurídico.
La magistrada electa ha sido objeto de críticas, pues denunció a Héctor de Mauleón por violencia política de género y calumnia y el Tribunal Electoral de Tamaulipas le ordenó bajar la columna en la que denuncia el vínculo de Contreras López con el exadministrador de Operación Aduanera Juan Carlos Madero Larios, a quien el general Luis Cresencio Sandoval, exsecretario de la Defensa, ordenó investigar por la presunta “existencia de una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol”.
El tribunal local también ordenó al periodista abstenerse de seguir escribiendo sobre ella, así como su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Incluso la organización Artículo 19 calificó las medidas cautelares
...Y ordena al INE investigar el reparto de acordeones en NL
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar el presunto reparto de acordeones en Nuevo León por parte de integrantes de MC, para inducir el voto. El PAN fue quien denunció la conducta ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE, con base en reportes periodísticos; no obstante, la instancia no admitió el recurso ante la presunta falta de indicios y la prohibición de que los partidos intervengan en la elección judicial .
como “desproporcionadas” y denunció que “corresponden a actos de censura previa, contrarios a estándares de libertad de expresión y de los derechos de acceso a la información y derechos de audiencia” y exigió a las autoridades electorales y a la candidata abstenerse de usar mecanismos para censurar.
Por otra parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la extinción del Partido Redes Sociales Progresistas Morelos, al no obtener 3% en la votación de gubernatura y diputaciones. El proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña que proponía salvar al partido, argumentando que la votación de 3.04% que obtuvo el partido en la elección de ayuntamientos también podría tomarse en cuenta para el cumplimiento del requisito establecido para conservar el registro, no logró el aval de sus cuatro compañeros y terminó siendo rechazado.
La magistrada Janine Otálora Malassis, autora del proyecto de resolución, planteó darle la razón al PAN y su propuesta fue aprobada por unanimidad, pues afirmó que “la Constitución y la ley encomiendan al INE ser el órgano garante de la función estatal de organizar elecciones que evidentemente comprende tanto la vigilancia administrativa del orden jurídico, como la investigación y sanción de toda conducta que pueda transgredirlo”.
Tanto el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón como la magistrada Mónica Soto Fregoso, presidenta del TEPJF, expresaron que la UTCE omitió estudiar los planteamientos denunciados.
Reyes Rodríguez dijo que la UTCE debe “emplear sus facultades de investigación para allegarse de mayores elementos y esclarecer los hechos denunciados”.
Fernando Merino
SERÁ PRESIDENTA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS
Decisiones. Sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ayer.
Argumento. La presidenta Sheinbaum dice que la CURP biométrica es para seguridad.
PAN
Resolución. La magistrada Janine Otálora Malassis planteó dar la razón al PAN.