2025-07-05

Page 1


GOBIERNO EMITEN UN DECRETO PARA LICITACIÓN DE MEDICINAS

● SALUD. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya se emitió un decreto para que en las próximas licitaciones públicas de medicamentos se privilegie a las empresas que cuenten con producción en México. OVACIONES

SEMESTRE MÉXICO CREÓ 87 MIL 200 EMPLEOS FORMALES

OVACIONES

DETENCIÓN FEDERACIÓN NO SABÍA DEL CASO DE JC CHÁVEZ JR.

OVACIONES

MEGASOCAVÓN EN EL ORIENTE

● GUADALAJARA. Este viernes por la tarde un socavón se abrió de repente en la avenida Malecón, en

movilizó a cuerpos de rescate y autoridades, y dejó a cinco personas son lesiones leves. El hoyo, de unos 6 metros de profundidad, 4 de ancho y 20 de

devoró por completo a un vehículo particular y parcialmente a un camión de transporte de personal y uno de volteo. Protección Civil,

Siapa estuvieron en el lugar para valorar el percance.

Se desploma el uso del transporte público

A PESAR DE QUE SE HAN SUMADO NUEVAS RUTAS

A ‘SEMIS’

● FILADELFIA. Chelsea eliminó este viernes por 1-2 al Palmeiras y se enfrentará en las Semifinales del Mundial de Clubes a otro equipo brasileño, Fluminense. Un autogol de los sudamericanos terminó con su sueño. OVACIONES

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Entre 2011 y 2024 el uso de transporte público en la ciudad se redujo 36 por ciento, según los resultados de la novena Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida realizada por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos y presentada esta semana.

Los datos del apartado de movilidad de la encuesta indican que en 2011 el 69.4 por ciento de las personas que vivía en la ciudad y que participaron en el ejercicio dijo que el transporte público, en cualquiera de sus modalidades, era su principal

En Tlajomulco y El Salto, más de 50 por ciento de las personas tiene como primera opción el transporte público, lo que convierte a la población de ambos municipios en la que más utiliza esta variedad de movilidad en la metrópoli medio para sus traslados. Para 2024 este indicador cayó a 44.1 por ciento. Anteriormente, la Encuesta Origen-Destino 2023 del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y los datos mensuales sobre las estadísticas de pasajes en transporte público del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostraron la misma tendencia a la baja. La caída ocurrió a pesar de que en los últimos años se han sumado nuevas opciones de transporte público urbano a la movilidad de la ciudad, entre ellas la Línea 3 (L3) del Tren Ligero y el sistema MiMacroPeriférico. Eso sí, a pesar de las últimas reducciones en su uso, el transporte público sigue como el principal medio de transporte en la ciudad, según la encuesta. Por municipio, en Guadalajara es donde el retroceso es más marcado, pues en la capital jalisciense sólo una de cada tres personas dijo tener como medio principal el transporte público en 2024. En Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá el porcentaje fue de entre 40 y 50 por ciento, y en Tlajomulco y El Salto, de más de 50 por ciento, lo que convierte a la población de ambos municipios en la que más utiliza esta opción de movilidad en la metrópoli.

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

n los primeros cinco meses del año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) recibió un total de mil 414 quejas por presuntas violaciones a derechos fundamentales cometidas por autoridades en el estado, reveló el organismo en un informe actualizado con corte al 25 de mayo.

DESTACAN ABUSOS DE AUTORIDAD

Acumula CEDHJ más de mil 400 quejas en lo que va de 2025

El balance evidencia que la violación al derecho a la legalidad y a la seguridad jurídica encabeza la lista de agravios denunciados, seguida por el ejercicio indebido de la función

pública y la dilación en la procuración de justicia, situaciones que reflejan persistentes deficiencias institucionales en la atención a la ciudadanía. El informe también coloca entre

La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco informó que tiene en marcha la segunda etapa de la investigación científica para detectar, de una forma más eficiente, la ubicación de sitios de inhumación clandestinos, con una metodología que permite reducir riesgos y acortar tiempos. ZMG 5A

los diez principales derechos vulnerados la violación a los derechos de la niñez, los derechos laborales, la desaparición forzada o involuntaria de personas, así como prácticas como la prestación indebida del servicio público, las lesiones y la detención arbitraria, acciones que comprometen la integridad física y legal de los afectados.

HALLANTLAJOMULCO RESTOS ÓSEOS EN PRESUNTO CREMATORIO

● COLECTIVO. La agrupación Guerreros Buscadores de Jalisco localizó lo que sería un presunto crematorio clandestino en una finca abandonada que se encuentra ubicada en la localidad de Santa Cruz del Valle, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. ZMG 6A

la colonia El Bethel, al oriente de la ciudad. La situación
largo,
Policía de Guadalajara, Cruz Verde y
Héctor Ruiz ZMG 6A
ZMG 3A
HÉCTOR RUIZ
ZMG 2A

Sábado 5 de julio de 2025

Intensifican la jornada de prevención vs. el dengue

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA

GUADALAJARA

El gobierno de Jalisco intensificó ayer la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue con un llamado a la ciudadanía a sumar esfuerzos para mantener controlada la propagación de esta enfermedad. Actualmente, la entidad es primera en incidencia a nivel nacional con 917 casos hasta la semana epidemiológica 26. El reforzamiento de la estrategia tuvo un acto protocolario en Tlajomulco de Zúñiga, pero a la par se realizó una activación simultánea de brigadas del programa de combate al mosco transmisor en las 13 regiones sanitarias del estado bajo la coordinación de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco.

Antes de intensificar la jornada preventiva, la autoridad sanitaria estatal resaltó que en lo que va del año ha visitado más de 840 mil viviendas, realizado rociado intradomiciliario en 100 mil hogares, nebulizado 150 mil hectáreas y eliminado criaderos en más de mil operativos.

El director del OPD Servicios de Salud Jalisco, Héctor Bravo Hernández, resaltó que este año se destinó una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) al combate del dengue, la cual permite que, por primera vez, los brigadistas trabajen sin pausas obligatorias, incluso en fines de semana, con apoyo de una nueva flota de vehículos y mejores insumos. Subrayó que el objetivo es claro: evitar muertes por dengue, especialmente en poblaciones vulnerables como adolescentes y mujeres embarazadas.

En representación de las y los brigadistas, Ángela Hernández pidió a la ciudadanía que permita a las brigadas ingresar a sus viviendas para completar las acciones de prevención que realizan.

“Estamos debidamente identificados y nuestra tarea es esencial para proteger la salud de sus familias”, afirmó. También reforzó el mensaje de las cuatro acciones básicas para prevenir el dengue: lava, tapa, voltea y tira. “El dengue no se elimina solo, lo enfrentamos en equipo”, concluyó.

Finalmente, la coordinadora del Gabinete de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón, anunció que en el próximo ciclo escolar se lanzará un programa educativo para involucrar a niñas y niños como “guardianes contra el dengue”, quienes ayudarán a detectar riesgos en sus hogares.

917

CASOS DE DENGUE

suma Jalisco hasta la semana epidemiológica 26 del año, lo que lo posiciona en primer lugar nacional

Uso de transporte público en la metrópoli cae 36%

En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para 2024 sólo lo fue para 44.1

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Entre 2011 y 2024 el uso de transporte público en la ciudad como principal medio de traslado se redujo 36 por ciento, según los resultados de la novena Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida realizada por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos y presentada esta semana.

En contraste, avanza el transporte individual

■ A la par de la caída en el uso del transporte público en la metrópoli, toma cada vez más fuerza el uso del transporte individual en todas sus modalidades.

Según la Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, en 2011 el 20.5 por ciento tenía al vehículo particular como su principal medio de transporte; sin embargo, para 2024 el porcentaje creció a 30.3. El uso de la motocicleta también incrementó al pasar de 1.4 a 7 por ciento. En este tipo de transporte hay un crecimiento acelerado, principalmente, desde 2022. El uso de taxi o transporte privado de punto a punto, la bicicleta e incluso caminar, también mostraron aumento con respecto a 2011. Lauro Rodríguez / Guadalajara

ISSUU ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara EN LA CIUDAD. El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco.

Los datos del apartado de movilidad de la encuesta indican que en 2011 el 69.4 por ciento de las personas que vivía en la ciudad y que participaron en el ejercicio dijo que el transporte público, en cualquiera de sus modalidades, era su principal medio para sus traslados. Para 2024 este indicador cayó a 44.1 por ciento, es decir, tuvo una reducción de 25.3 puntos porcentuales o 36.45 por ciento. Esta no es la primera fuente que evidencia cómo las y los habitantes de la ciudad han

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA

GUADALAJARA

Durante los primeros seis meses de 2025 el número de llamadas por fraude y extorsión telefónica ascendió a 5 mil 727, según el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado (C5 Jalisco). La línea de denuncia anónima 089 continúa siendo una de las principales vías para que la ciudadanía alerte sobre estos delitos. Los reportes se realizaron desde todas las regiones del estado, aunque la mayoría corresponde a la región Centro, pues acumuló 4 mil 413. Por mes, abril fue el de más llamadas recibidas por ambos delitos al registrar mil 12, lo que marcó además un incremento respecto a meses anteriores. En particular la región Valles mostró un comportamiento ascendente, aunque se redujo

decidido dejar el transporte público para utilizar otros medios. Anteriormente, la Encuesta Origen-Destino 2023 del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y los datos mensuales sobre las estadísticas de pasajes en transporte público del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostraron la misma tendencia a la baja.

En el caso de la encuesta de Jalisco Cómo Vamos, el indicador de este año es el segundo más bajo, ya que en 2022 el uso del transporte público para moverse en la ciudad fue de apenas 43.7 por ciento. Ambos porcentajes son incluso menores al de 2020, cuando fue de 57.3 por ciento pese al arranque de la pandemia de Covid-19 y el aislamiento social provocado por ésta.

La caída ocurrió a pesar de que en

SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com

HAY MÁS OPCIONES

● La caída en el uso del transporte público en la ciudad se da pese a que en los últimos años se han sumado nuevas opciones de movilidad, entre ellas la Línea 3 del Tren Ligero y el peribús

los últimos años se han sumado nuevas opciones de transporte público urbano a la movilidad de la ciudad, entre ellas la Línea 3 (L3) del Tren Ligero y el sistema MiMacroPeriférico. Eso sí, a pesar de las últimas reducciones en su uso, incluida la de 2024, el transporte público sigue como el principal medio de transporte en la ciudad, según la encuesta. Por municipio, en Guadalajara es donde el retroceso es más marcado, pues en la capital jalisciense sólo una de cada tres personas dijo tener como medio principal el transporte público en 2024. En Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá el porcentaje fue de entre 40 y 50 por ciento, y en Tlajomulco y El Salto, de más de 50 por ciento, lo que convierte a la población de ambos municipios en la que más utiliza esta opción de movilidad en la metrópoli.

REGIÓN CENTRO ACAPARA REPORTES

Van casi 5 mil 800 llamadas por fraude y extorsión en 2025

ligeramente en el último mes. En enero se reportaron 41 casos; en febrero, 35; en marzo, 36; en abril, 42, en mayo, 52, y en junio, 48. Los fraudes y extorsiones telefónicas suelen involucrar engaños para obtener depósitos de dinero, suplantación de identidades, amenazas falsas o la simulación de emergencias familiares, entre otras tácticas que aprovechan el desconocimiento, la urgencia o el miedo de las personas. Ante estos delitos las autoridades reiteran el llamado a la población a no caer en este tipo de engaños, colgar inmediatamente ante cualquier llamada sospechosa y reportarla al 089, la línea anónima habilitada las 24 horas.

AUN CON BAJAS ES PRIMERO. A pesar de las caídas en el uso del transporte público, éste se mantiene como la principal opción para moverse en la ciudad, según Jalisco Cómo Vamos.
SEGÚN C5. En abril se registraron mil 12 llamadas por fraude y extorsión, lo que lo convirtió en el mes con mayor cantidad de reportes hasta junio.
SALUD JALISCO

Oficializan rebaja de 50% en pago de agua potable

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA

GUADALAJARA

El pasado 3 de julio se oficializó el decreto que autoriza al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) a reducir a la mitad los montos facturados por consumo de agua potable a personas usuarias de 31 colonias del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). El beneficio abarca sólo tres meses de consumo y se calculará con base en el promedio del último semestre de 2024.

La medida impactará a habitantes de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. En el primer municipio se aplicará en las colonias Belisario Domínguez, Circunvalación Vallarta, La Perla, Lomas de Independencia, Los Arcos, Miraflores, Monumental, Residencial Ch apalita, San An drés, Alcalde Barranquitas, Centro Bar ranquitas, Jardines de l a P az, Oblatos, Sagrada Familia y Santa Elena Estadio. En Zapopan se aplicará en Colli Ur bano, Exitmex, Hacienda T epeyac, Jardines Vallar ta, Miramar, Prados Vallarta, Ciudad del Tep eyac, Hacienda La Mora, Manuel Ávila Camacho, Villas del Tep eyac, Virreyes Residencial, Residencial La Estancia, Girasoles Elite y Residencial Poniente. En San P edro Tl aquepaque será para los colonos del Centro y Mirador del T esoro.

Según el decreto publicado esta semana en el periódico oficial El Estado de Jalisc o, quienes estén al corriente recibirán la bonificación como compensación automática en su siguiente factura al entrar el documento en vigor. Las personas con pagos pendientes obtendrán el descuento cuando regularicen su situación, siempre y cuando lo hagan antes de que termine el ejercicio fiscal 2025.

El decreto contempla extender el beneficio a usuarios de cualquier colonia del AMG que durante 2025 enfrenten interrupciones o problemas de calidad del agua por más de 15 días naturales consecutivos. Para acceder, los afectados deberán presentar una solicitud y esperar el dictamen favorable de la Dirección de Abastecimiento y Operación del Siapa.

El documento apunta que los descuentos autorizados deberán reflejarse con claridad en los recibos y no implicarán costos administrativos adicionales para las y los beneficiarios.

Los descuentos se avalaron a la par del alza a las tarifas 2025 del organismo, que fue de 9.65 por ciento y ha generado diversas críticas al Siapa.

SÓLO SI PAGAN

● El decreto sobre los descuentos del Siapa para 31 colonias establece que los usuarios con pagos pendientes obtendrán la rebaja hasta que regularicen su situación. Tienen para hacerlo antes de que termine el ejercicio fiscal 2025

ASEGURAN 20 MOTOS MÁS EN TONALÁ

● CUNA ALFARERA. El Ayuntamiento de Tonalá continuó ayer con el operativo itinerante de revisión a motociclistas y el saldo fue de 20 motos aseguradas en las colonias Prado de las Cañadas y Puente Grande, decomiso igual al de las acciones realizadas el 3 de julio en la demarcación. El gobierno municipal abundó que el operativo tiene el fin de inhibir conductas de riesgo en la vía pública y el índice delincuencial. Redacción

Van más de mil 400 quejas ante la CEDHJ

EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO

Entre las autoridades locales señaladas resaltan la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Educación, según cifras de la defensoría

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

En los primeros cinco meses del año la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) recibió un total de mil 414 quejas por presuntas violaciones a derechos fundamentales cometidas por autoridades en el estado, reveló el organismo en un informe actualizado con corte al 25 de mayo. El balance evidencia que la violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica encabeza la lista de agravios denunciados, seguida por el ejercicio indebido de la función pública y la dilación en la procuración de justicia, situaciones que reflejan persistentes deficiencias institucionales en la atención a la ciudadanía.

El informe también señala que entre las principales vulneraciones de derechos se encuentran aquellas que tienen que ver con

niñas y niños, derechos laborales, desaparición forzada o involuntaria de personas, prestación indebida del servicio público, lesiones y detenciones arbitrarias.

En cuanto a las autoridades más señaladas, la Fiscalía del Estado (FE) encabeza el listado, seguida por las direcciones de seguridad pública municipales, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco.

Otras instancias que resaltan por su número de quejas en contra incluyen a la Dirección de Reinserción Social, la Procuraduría Social (Prosoc), Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa),

EN BOSQUE URBANO TLAQUEPAQUE

Punto Verde Metropolitano cumple primer aniversario

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA

l Punto Verde Metropolitano ubicado en el Bosque Urbano de Tlaquepaque celebró su primer aniversario. Desde su arranque, más de 5.5 toneladas de residuos valorizables han sido acopiadas en este centro de reciclaje comunitario. Entre lo recolectado hay mil 583 kilogramos de cartón, mil 212 de papel y 943 de vidrio transparente. Gracias a esta labor se logró evitar la emisión de aproximadamente 11.5 toneladas de dióxido de carbono, presumió el

gobierno de Jalisco. Este módulo fue el primero en entrar en funciones dentro de la red de nueve Puntos Verdes Metropolitanos instalados en el AMG y concentraba más de la mitad del total de residuos captados por todos los centros hasta mayo de este año, que asciende a 10.7 toneladas.

Ubicado en la calle Batalla de Zacatecas, junto a la avenida Lázaro Cárdenas, el Punto Verde de Tlaquepaque opera de lunes a viernes en un horario de 9 a 19 horas. Se estima que más de 10 mil personas viven en un radio de 800 metros, lo que permite que muchas de ellas lleguen

Defensoras exigen protección a periodista

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras exigieron mediante un pronunciamiento que se den garantías de protección para la periodista jalisciense María Luisa Estrada tras varios eventos de agresión que ha vivido desde 2023. El más reciente ocurrió el 25 de junio de este año, cuando la amenazaron de muerte. Desde el primer hecho, ocurrido el 15 de julio de 2023, cuando fue interceptada y agredida a balazos por un sujeto, la periodista recurrió ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía municipal de Guadalajara, la Guardia Nacional, y el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas sin que hasta el momento, y a pesar de las continuas agresiones, se le hayan otorgado medidas de protección para garantizar su seguridad, apunta el pronunciamiento.

“Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras nos preocupa la sistematicidad e incremento de las amenazas y hostigamientos que ponen en riesgo la vida de María Luisa Estrada. Es urgente vigilar por su estabilidad emocional y la de su familia. Condenamos las amenazas, hostigamiento y agresiones en su contra y exigimos a las autoridades responsables que se lleve a cabo una investigación exhaustiva, seria e imparcial de estos hechos, con perspectiva de género y que contemple la profesión periodística de María Luisa como una de las posibles causas”.

Además, también exigieron que el Estado mexicano tome medidas para garantizar el ejercicio de la profesión periodística en el estado de Jalisco y en particular en Guadalajara bajo las debidas condiciones de libertad y seguridad.

DOCUMENTO EXTRACTO DEL PRONUNCIAMIENTO DE LA RED “Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras nos preocupa la sistematicidad e incremento de las amenazas y hostigamientos que ponen en riesgo la vida de María Luisa Estrada”

el Ayuntamiento de Guadalajara, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). El 2024 Jalisco lo cerró con 2 mil 976 quejas ante la CEDHJ, lo que representó una disminución de 2.3 por ciento respecto a 2023. En el último lustro 2020 es el año con más quejas, pues sumó 9 mil 627; es seguido por 2022 con 8 mil 313.

La CEDHJ reiteró su llamado a las autoridades a garantizar el pleno respeto a los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones y a atender con prontitud las recomendaciones emitidas por el organismo.

El

de residuos desde su arranque.

caminando en menos de 20 minutos. La ubicación se eligió en reconocimiento al trabajo previo de un colectivo vecinal que operaba un centro de acopio comunitario en la zona. Esta base permitió una rápida apropiación

por parte de la comunidad, que actualmente participa en diversas actividades del módulo, como auditorías de residuos que permiten conocer qué se recicla, en qué cantidad y cómo fomentar mejores hábitos de consumo.

MENOS Y MÁS. Los descuentos se avalaron a la par del alza a las tarifas 2025 del Siapa.
MEDIDAS. Desde la Red exigen que el Estado proteja a Estrada y garantice el ejercicio de la profesión periodística.
ANTECEDENTE. Jalisco cerró el año pasado con 2 mil 976 quejas ante la CEDHJ.
TOTAL.
Punto Verde del Bosque Urbano Tlaquepaque ha recolectado 5.5 toneladas

NTR PERIODISMO CRITICO

LA TIJERA DE ORO

PABLO GARABITO

Spotify: pablogarabito

La mejor entrega jurásica desde 1997

Buena noticia para los seguidores de la franquicia de Jurassic Park y (¿por qué no?) también para los fans de Scarlett Johansson. El jueves se estrenó Jurassic World: Renace, y para muchos cinéfilos será una sorpresa agradable por una simple razón: reivindica a una franquicia que parecía haber perdido el rumbo tras la decepcionante Dominio

En esta séptima parte, el director Gareth Edwards le da frescura a la historia con una producción ideal para disfrutar con tus palomitas. Con decirte, amigo lector, que el filme logra algunas de las secuencias visuales más impresionantes de toda la saga. ¿No me crees? ¡Corre a verla! Sin duda, esta nueva propuesta está muy lejos del caos narrativo de su predecesora.

Renace fluye muy bien. Tiene un ritmo más medido, controlado. Sin renunciar a las espectaculares secuencias con sus monstruos, la película también apuesta por un discurso ético y crítico que, si bien no se explora a fondo, ofrece momentos de reflexión que van más allá de los rugidos y explosiones. Lo mismo sucede con interesantes dinámicas de poder y respeto. Se abordan de manera ligera, no obstante, dan profundidad a la cinta.

¿Ya dijimos que sale Scarlett? La popular actriz declaró ser admiradora de la franquicia y se nota en la pantalla grande, lo disfruta. Con Zora, una mercenaria con principios, demuestra su entusiasmo por el proyecto desde el primer minuto. La verás colgada de cabeza, corriendo, brincando. Se adueña de su personaje con carisma y una mezcla de dureza y sensibilidad que recuerda a los grandes protagonistas de aventuras clásicas. El elenco, en general, se muestra con buena química y fuerza. No obstante, la relación entre Zora y Duncan (otro de los personajes principales interpretado por Mahershala Ali) promete un conflicto interesante, pero desafortunadamente se queda en la superficie. No hay grandes enfrentamientos entre ellos, como se esperaría en una historia de tensiones y alianzas. En su lugar, Jurassic World: Renace apuesta por dilemas más amplios, como cuando nuestra protagonista cuestiona si los medicamentos deben estar en manos de las grandes farmacéuticas o liberarse para el uso público. Esta parte del guion, aunque parece un tanto forzada en el contexto de dinosaurios, hay que decir que añade un matiz político que pudo ser más efectivo con mayor desarrollo.

A pesar del talento del reparto, las escenas centradas únicamente en los humanos tienden a caer en una estética y tono de serie B. Es paradójico, considerando el nivel actoral involucrado, que los momentos sin criaturas pierdan impacto. Scarlett Johansson brilla, sí, pero el guion no le ofrece el espacio suficiente para explotar todo su potencial dramático, y vaya que lo tiene.

Aun con estas limitaciones, Jurassic World: Renace cumple un gran objetivo para beneplácito de los cinéfilos: revitaliza una franquicia que muchos daban por agotada. Gareth Edwards devuelve la emoción del descubrimiento, la tensión del peligro real y el asombro ante lo desconocido. En este sentido, la película es la mejor entrega desde El mundo perdido de 1997 e incluso para algunos, la mejor realizada desde la original de Spielberg en 1993. Si buscas efectos visuales convincentes, una banda sonora que retoma notas clásicas y que las actualiza, y una historia que, aunque imperfecta, sabe lo que quiere contar, entonces ve Renace El filme no solo hace honor a su título: también a su legado. Ah, y también sale Scarlett Johansson.

LAS COMPAÑÍAS

ALEJANDRA CARRILLO @alecarrillogl

Sobre las inadaptadas

Dentro de la enorme y confusa experiencia de ser mujer en el mundo, sobre todo en un país como México, una de las más grandes incomodidades es un valor compartido solo por los intersticios subterráneos de nuestras identidades, uno que no está en los manuales de comportamiento, pero que se nos extiende como moneda de cambio desde que somos niñas: no desear nada de manera desmedida. Te dicen que una señorita se debe dar a desear, es decir, que no debe mostrar entusiasmo, mucho menos voluntad. Debe ocupar el aburrido papel de la que espera a que sus deseos la descubran por arte de magia, o por arte de hacerse a una misma más deseable a través de secretos milenarios que comparten las abuelas como el perfume en lugares estratégicos, el escote en ciertas líneas rectas. No hablar mucho, no tomar alcohol, comer con la boca cerrada para que el deseo la encuentre y se la lleve como es debido: de blanco.

A pesar de que hemos evolucionado y el feminismo ha conquistado varios de esos mandatos, hoy todavía en nuestra cultura mostrar deseo, sobre todo el deseo enloquecido, desmesurado, es visto como una debilidad. Una debe esperarlo, vestirse para ello, trabajar en amarse una misma, hasta que llegue porque las que lo buscan son menores. Se han despojado de su dignidad. No son dignas de que les llegue. A mí en lo particular me gustan más las que salen a buscarlo y se dejan todo por

Hoy todavía en nuestra cultura mostrar deseo, sobre todo el deseo enloquecido, desmesurado, es visto como una debilidad

conseguirlo.

Lo pienso por ejemplo leyendo Duerme, cicatriz , el nuevo libro de la autora mexicana Nora de la Cruz que publicó apenas el mes pasado en Tusquets, editorial de Grupo Planeta. En él conocemos a Lina, una mujer de casi 40 años que ama el rock y se ha pasado la vida del lado de las que buscan. No se deja doblegar por los mandatos de su tiempo nunca, desde que era una niña. Es intrépida, molesta, incómoda, silenciosa en su feminidad. Siempre habitando su propio mundo. Y siempre, también, pagando las consecuencias. ¿No las pagamos siempre a cambio de un poco de libertad?

Es estridente en su forma de desear: desea la música, una carrera, el sueño de una carrera, vivir sola, ser independiente y luego desea a un imbécil, como nos ha pasado a muchas, así, de manera enloquecida. No puede dejarlo.

Como lector a uno le cuentan todo esto cuando Lina se enfrenta a un desastre médico en una clínica de salud pública, debido a un emba-

razo ectópico. El dolor, la desinformación y la constante duda sobre su futuro, sobre lo que los demás han pensado al enterarse de que, después de todo sí habría querido ser mamá, la llevan en un viaje que por primera vez la revela en toda su complicada gloria. Cuando la vida está en riesgo y toca un corte de caja, pocas veces es melancólico y feliz. Cuando uno se ha salido de la norma sistemáticamente, ese recuento es trágico. Injusto. Voraz.

Pero el de Lina es un viaje que reivindica su deseo por encima de todo, incluso de las personas que se lo vigilan con recelo. Y esa, para mí, es la razón de ser de la literatura.

Las historias que hablan de las inadaptadas como Lina, que no encuentran la redención tradicional al final del cuento después de pasarse una vida peleando por ellas mismas, no hay un final feliz en la forma de un matrimonio, el hombre bueno, la pieza faltante que la mira como realmente es. Quizá porque la vida no es así, en la vida a las mujeres rebeldes se las orilla a la soledad, al anonimato. A lo que la norma califica como fracaso.

Por eso lo más hermoso del libro es que Nora de la Cruz redime con Lina a este tipo de mujeres que –quiero creer– somos tantas. Las hace mirar con verdad al amor: ese que se comparte con otras que no nos entienden, que no están de acuerdo con las formas en las que llevamos la vida, pero no nos abandonan, no nos lastiman, no nos usan, no nos hacen trizas. Y en esa esperanza me gusta habitar como lectora.

qp@ntrguadalajara.com

En los discursos oficiales suele plantearse que tales o cuales medidas, programas o proyectos anunciados buscan desincentivar el uso de vehículos particulares. Sea por reducir la emisión de gases contaminantes, por la creciente saturación vehicular de las principales avenidas, etcétera, la cosa es que tal objetivo ha sido un mero deseo guajiro. Está sucediendo lo contrario: los vecinos del Área Metropolitana de Guadalajara prefieren recurrir a los automotores que subirse a un camión del transporte público Los datos que dio a conocer el observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, luego de la novena Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida que aplica, son reveladores: entre los años 2011 y 2024 se redujo 36 por ciento el uso de transporte público en la urbe como principal medio de traslado. La tendencia marca que los habitantes optan por otros medios de traslado, como vehículos particulares o motocicletas. El servicio que dan los camiones urbanos es calificado con 8.1 solamente en las encuestas oficiales, pero no, no, no en la realidad. En las horas pico, cuando viajan apretujados los pasajeros en la Línea 1 del Tren Ligero, ¿a poco han visto ahí de manera consuetudinaria a un alto funcionario de Movilidad? v v v

Confirma la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción que inició una carpeta de investigación en contra de Elizabeth Margarita Castro Cárdenas, ex conductora de televisión que fue contratada como asesora técnica de la dirección general del Siapa, con un salario de más de 73 mil pesos al mes, sin tener el perfil y sin laborar en la dependencia, como reconoció públicamente. Entre tanto, la diputada Candelaria Ochoa solicitó, vía memorándum, al titular del Siapa, Antonio Juárez Trueba, información de Castro Cárdenas que precisa en 11 puntos. Por ejemplo: actividades concretas que realizaba, incluyendo funciones asignadas, metas, objetivos y productos esperados derivados de su contratación; ¿qué beneficios institucionales obtuvo el Siapa derivados de su trabajo?; en caso de no haber resultados tangibles, ¿cuáles eran las expectativas respecto a su desempeño?; ¿quién o quiénes recomendaron, avalaron o gestionaron su ingreso al Siapa?... ¿Responderá Juárez Trueba? v v

Además de enchular parte del Centro Histórico de Guadalajara para que reciba al turismo futbolero en 2026, entre otras millonarias medidas, el gobierno estatal y los gobiernos municipales metropolitanos de Guadalajara tienen un reto más, al parecer no previsto: que la metrópoli no solamente no reciba con los baches abiertos a los paseantes, sino con socavones sorpresivos, tremendos y peligrosos que aparecen en el periodo de lluvias. Y lo decimos por el que devoró vehículos ayer en la avenida Malecón y la calle Sidón, en la colonia El Bethel, en GDL. Dicho socavón tiene maomenos 6 metros de profundidad, aproximadamente 20 de largo y 4 de ancho. Un vehículo compacto cayó y quedó llantas arriba; un camión arenero se vino abajo y se encimó en un costado del automóvil, y un camión de transporte de personal casi cae, pero fue detenido por el automotor de carga. Hay cinco lesionados, según reporte preliminar. El de ayer nos hizo recordar el impresionante agujerote que se abrió en la avenida López Mateos en julio de 2024. Por eso, más vale prevenir que… socavar… la imagen de la metrópoli…

www.ntrguadalajara.com

Guillermo Ortega Ruiz

Tira en Punto Limpio un refrigerador y lo arrestan

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Con la intervención del sistema de videovigilancia C5 de Guadalajara, un hombre fue detenido este viernes luego de ser sorprendido arrojando un refrigerador en un Punto Limpio ubicado en la colonia Mexicaltzingo.

El sujeto fue remitido ante el juez cívico por incurrir en una falta administrativa contemplada en el Reglamento de Justicia Cívica del municipio.

El incidente ocurrió en el cruce de avenida Colón y José Guadalupe Montenegro, donde monitoristas del C5 detectaron a un hombre que descendía de un carrito de supermercado para desmantelar y abandonar un refrigerador de gran tamaño. La acción fue considerada como disposición inadecuada de residuos voluminosos.

Al recibir el reporte, elementos de la Policía de Guadalajara acudieron al sitio y, tras realizar un operativo de búsqueda, localizaron a un individuo cuyas características coincidían con las observadas en las cámaras. El hombre fue asegurado y trasladado ante el juez cívico municipal para determinar la sanción correspondiente.

POR CÁMARAS. El sujeto fue capturado tras ser detectado por el C5 de Guadalajara.

FALSO CORALILLO

Aseguran serpiente en casa de Guadalajara

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Una serpiente de la especie conocido como falso coralillo fue asegurada al interior de un domicilio ubicado en la colonia Valentín Gómez Farías.

El aseguramiento se realizó tras un reporte ciudadano atendido por oficiales del grupo Guardabosques de la comisaría de Guadalajara.

El incidente fue notificado al sistema C5 Guadalajara, que canalizó la alerta sobre la presencia del reptil en una vivienda localizada sobre la calle Rafael Molina, entre Cayetano Esteva y la avenida Jesús Reyes Heroles.

A su arribo los elementos se entrevistaron con la residente del inmueble, quien permitió el ingreso al domicilio y condujo a los oficiales hasta el lugar donde se encontraba la serpiente.

El ejemplar, de aproximadamente 1.20 metros de longitud, fue asegurado por el personal especializado. Según el reporte oficial, se encontraba en aparente buen estado de salud.

Tras ser resguardado en una de las bases de la comisaría, el reptil fue trasladado al Centro Metropolitano de Conservación de Vida Silvestre, ubicado en el Parque Agua Azul, donde recibirá atención especializada y será evaluado para su posible reubicación en un hábitat adecuado.

Continúan proyecto para detectar fosas

La Comisión de Búsqueda de Jalisco arrancó ya la segunda fase de las acciones cuyo fin es lograr una detección más eficiente y segura de sitios de inhumación clandestina

REDACCIÓN GUADALAJARA

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) informó que tiene en marcha la segunda etapa de la investigación científica llamada Interpretar la naturaleza para encontrar a quienes nos faltan , cuyo objetivo es detectar de forma más eficiente y segura la ubicación de sitios de inhumación clandestinos. El sitio de experimentación e investigación está ubicado en la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UPZMG), en Cajititlán, Tlajomulco de Zúñiga. El comisionado de Búsqueda de Personas de Jalisco, Víctor Hugo Ávila Barrientos, dijo que la metodología desarrollada permite reducir riesgos durante las bús-

EN CAJITITLÁN, TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA

CIENCIAS FORENSES

Habrá

brigada de toma de muestras

de ADN en Chapala

REDACCIÓN

GUADALAJARA

Las familias de la región Ciénega de Jalisco que tengan a un familiar desaparecido podrán donar su muestra de ADN al Centro de Identificación Humana (CIH), del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), durante la brigada itinerante que se desarrollará en el municipio de Chapala.

A la brigada pueden acudir familias de cualquier municipio de la región, como Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, Poncitlán, Jocotepec, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Ocotlán, Jamay y otros.

La brigada atenderá el lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de julio en el Centro Cultural Antigua Presidencia, en el Salón Herbolaria, ubicado en la avenida Francisco I. Madero 226, colonia Centro. El horario de atención será de 9 a 15 horas.

Con el propósito de otorgar una atención oportuna a cada una de las familias, el Centro de Iden -

quedas al acortar los tiempos de localización y focalizar los esfuerzos en puntos con mayor aptitud territorial.

“También es de mucha relevancia reducir los tiempos que pasan las madres buscadoras en campo, porque de esa forma reducimos el riesgo.

GIRA DE TRABAJO POR ASIA

Jalisco busca inversiones en Japón con encuentro

REDACCIÓN GUADALAJARA

Como parte de la gira de trabajo del gobierno estatal por Asia, el coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, Mauro Garza Marín, sostuvo una agenda de trabajo en la embajada de México en Japón, con la que se buscó la atracción de inversiones y la proyección global de sus sectores productivos del estado. En reuniones con la embajadora Melba María Pría Olavarrieta y el consejero agropecuario Alberto Cuéllar se presentó la Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico Crecer al Estilo Jalisco 2024-2030. Ahí hablaron de las rutas de colaboración centradas en semiconductores, agroindustria, logística aérea,

energía, talento, gaming , emprendimiento y manejo de residuos, entre otros sectores.

Además, en el encuentro se anunció la participación oficial de Jalisco en Foodex Japan 2026, la feria de alimentos y bebidas más importante de Asia, a celebrarse en marzo en Tokyo Big Sight.

Se compartieron estrategias para acercarse a empresas japonesas ya instaladas en Jalisco y a nuevas inversiones prospectadas, aprovechando la experiencia con empresas tecnológicas de Taiwán. Actualmente Jalisco exporta 302 millones de dólares anuales a Japón e importa más de 832 millones en maquinaria y tecnología. Cuenta con 54 empresas niponas instaladas que representan 5.2 por ciento de la inversión japonesa en México, incluyendo marcas como Honda, Toshiba, Technicolor y Toray.

tificación Humana recomienda a las familias solicitar una cita. Para hacerlo es necesario enviar un mensaje vía WhatsApp o hacer una llamada telefónica al número 33 1411 2215. Los requisitos para la atención son presentar identificación oficial vigente con fotografía, mientras que los menores de edad tienen que acudir con la Clave Única de Registro de Población (CURP). El CIH recordó que la atención se otorga a las familias sin necesidad de que estas presenten una denuncia por desaparición.

El proceso de atención incluye una entrevista contextual con la intención de obtener datos y fotografía de la persona desaparecida, así como información de características particulares como lo son cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante. Posteriormente se realiza la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear.

Si nos vamos directo a los puntos con mayor aptitud territorial, vamos a reducir el tiempo que están ellas, que está el personal de la comisión, porque recordemos que la Comisión de Búsqueda es una institución civil, nosotros no tenemos personal

También es de mucha relevancia reducir los tiempos que pasan las madres buscadoras en campo, porque de esa forma reducimos el riesgo”

VÍCTOR HUGO ÁVILA BARRIENTOS TITULAR DE LA COBUPEJ

armado, no somos policías. Nuestro único propósito es buscar y localizar”, dijo. El comisionado añadió que esta investigación permite comprender los efectos que los cuerpos generan en el ambiente tras su inhumación, lo que facilitaría identificar patrones y áreas clave para intervenir.

Por su parte, el director de Análisis de Contexto de la Cobupej, Tunuari Chávez González, explicó que el proyecto busca robustecer el conocimiento científico en torno a la búsqueda de personas desaparecidas, destacando la naturaleza no solo como escenario, sino como herramienta.

Agregó que la investigación integra el conocimiento de las madres buscadoras y utiliza el análisis de elementos naturales —flora, fauna, suelo, rocas y agua— con tecnologías como resistividad eléctrica, lo que ha permitido detectar alteraciones en el subsuelo que sugieren la presencia de cuerpos. La segunda fase contempla el seguimiento al monitoreo de 32 fosas de experimentación ya existentes, la creación de nuevas inhumaciones múltiples y un nuevo sitio de experimentación en Zapopan.

BIEN.
2026. En el marco de la gira jalisciense por Asia se anunció la participación oficial del estado en Foodex Japan.

TRAS PRUEBAS

El lunes, fallo de juicio vs. detenidos en el Izaguirre

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

El juicio oral en contra de las 10 personas detenidas en un operativo realizado el 18 de septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, avanzó significativamente esta semana y podría concluir el próximo lunes 7 de julio, fecha en la que está prevista su clausura y la posible emisión del fallo por parte del Tribunal.

Los acusados enfrentan cargos por los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado en agravio de tres víctimas. Las audiencias se desarrollan ante el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I, en el marco del sistema penal acusatorio.

Durante las sesiones celebradas del 1 al 4 de julio se desahogaron las declaraciones de más de 20 testigos entre peritos, agentes del Ministerio Público y personas cercanas a los hechos. Asimismo, se presentó diversa prueba material relacionada con el caso como parte de la argumentación de la Fiscalía para sustentar su acusación contra los imputados.

Los señalados en este proceso son Lennyn N —también identificado como Kevin N—, David Alejandro N, Gustavo N, Christopher N, Juan Manuel N, Óscar Iván N, Erick N, Luis Alberto N, Ricardo Augusto N y Armando N. Todos permanecen bajo proceso desde su detención en el operativo realizado por fuerzas de seguridad estatales y federales en la zona rural de Teuchitlán.

EN AEROPUERTO

Decomisan artefactos bélicos y narcóticos

REDACCIÓN

GUADALAJARA

L a Fiscalía General de la República (FGR) confirmó el inicio de una carpeta de investigación tras el aseguramiento de artefactos bélicos y drogas en el recinto aduanero del aeropuerto internacional de Guadalajara.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada contra quien o quienes resulten responsables por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y de contra la salud, elementos de la Guardia Nacional (GN) recibieron un reporte del personal de la aduana aeroportuaria en el que se hacía referencia sobre la localización de varios paquetes (guías) con artefactos bélicos y narcóticos que serían enviados a distintas partes dentro y fuera del país.

Gran socavón se abre en GDL; hay cinco lesionados

El hoyanco de 6 metros de profundidad, 4 de ancho y 20 metros de largo apareció sobre avenida Malecón y calle Sidón, en la colonia El Bethel

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

La tarde de este viernes un socavón de gran tamaño se abrió repentinamente sobre avenida Malecón y calle Sidón, en la colonia El Bethel, al oriente de Guadalajara, lo que generó una situación de emergencia que movilizó a cuerpos de rescate y autoridades de los tres niveles de gobierno. El hoyanco, con una profundidad estimada de 6 metros, 4 de ancho y 20 metros de largo, provocó el colapso parcial de la vialidad y arrastró a su paso un vehículo particular que cayó al interior y terminó volcado con las llantas hacia arriba.

En el automóvil viajaban cuatro menores de edad y una mujer adulta, quienes fueron rescatados por elementos de Protección Civil y paramédicos con lesiones consideradas leves. Todos fueron valorados en el sitio y trasladados a un hospital para su revisión médica.

HÉCTOR RUIZ GUADALAJARA

Através de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Jalisco, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación tras el aseguramiento de aproximadamente 21 mil litros de hidrocarburo en un punto de acopio clandestino ubicado en Degollado.

De acuerdo con la información oficial, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) localizaron cuatro tomas clandestinas en las inmediaciones de la localidad de El Edén. Estas conexiones ilegales conducían a un centro de acopio donde fueron hallados varios contenedores y un vehículo cargado con el combustible presuntamente extraído de manera ilícita.

La operación fue realizada sin que se reportaran personas detenidas. Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), instancia que continuará con la integración de la carpeta de investigación para determinar la probable responsabilidad de quienes resulten involucrados en términos de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos.

“Se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de manera anónima, este tipo de delitos, a los teléfonos 33 39423345, 33 39423365, 800 00 85 400 o a los correos electrónicos de  ventanilla.jalisco@ fgr.org.mx y politicacriminaljal@fgr. org.mx”, abundó la FGR en un comunicado.

OTRA VEZ DEGOLLADO

Durante el 2024 Jalisco ocupó el segundo lugar a nivel nacional en el número de tomas clandestinas detectadas para el robo de hidrocarburos, según datos del Observatorio Ciudadano IGAVIM publicados en mayo pasado por NTR y los cuales precisan que Degollado fue la demarcación con más ordeñas encontradas en la entidad.

En total, el municipio de la región Ciénega registró 369 ordeñas detectadas en el 2024. Le siguieron Atotonilco el Alto, con 363; Tototlán, con 349; Zapotlanejo, con 259, y Ayotlán, con 243.

Además del vehículo siniestrado, un camión de transporte de personal y un camión tipo volteo cargado con arena también fueron alcanzados por el colapso del pavimento, aunque de forma parcial. No se reportaron más personas lesionadas en estos vehículos. Tras el incidente, personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), elementos de la Policía de Guadalajara, paramédicos de la Cruz Verde y trabajadores del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) se presentaron en el lugar para acordonar la zona, realizar labores de rescate y comenzar con la evaluación técnica del daño estructural.

Las autoridades informaron que

GUERREROS BUSCADORES DE JALISCO

Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probatoria del juicio.  Hallan presunto crematorio clandestino en Tlajomulco

“Al abrir los paquetes señalados, las autoridades aseguraron tres armas de fuego, tres cargadores, un supresor de sonido, una mira óptica, una linterna y una mira holográfica, (así como) 60 semillas de marihuana, 30 parches de CBD, cuatro cigarros electrónicos, tres bolsas con marihuana y sustancia en polvo con un peso aproximado de 445 miligramos, la cual será analizada por peritos de la institución para saber su composición química”, abundó en un comunicado.

También se aseguró un cable con conector, prendas de vestir, calzado, bolsos, un encendedor, un celular, estuches plásticos, instructivos, una calcomanía, un folleto, barras de alimento, un recipiente de cristal, un molino metálico y balones de futbol.

Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF).

HÉCTOR RUIZ REDACCIÓN

GUADALAJARA

l colectivo de familiares de personas desaparecidas Guerreros Buscadores de Jalisco informó que localizó un presunto crematorio clandestino en una finca abandonada ubicada en la localidad de Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco de Zúñiga. Durante una jornada de rastreo realizada la noche del 3 de julio, la cual fue transmitida a través de sus redes sociales, integrantes del colectivo documentaron en tiempo real el hallazgo de cientos de fragmentos óseos —aparentemente humanos— en avanzado estado de calcinación, así como tierra removida y estructuras metálicas

que habrían sido utilizadas para incinerar cuerpos. Aseguraron además que en el sitio fueron localizados indicios de quema como cal esparcida en el suelo, una estructura metálica tipo parrilla y una gran cantidad de fragmentos óseos, entre los que se identificaron posibles molares, piezas de cráneo, costillas y rótulas. Hasta el cierre de esta edición la Fiscalía del Estado (FE) no emitió información oficial sobre el caso ni confirmó la llegada de personal forense al sitio para procesar la escena y levantar los indicios encontrados.

Por otro lado, el colectivo Guerreros Buscados de Jalisco informó que por tres días consecutivos encontró bolsas con segmentos

se mantendrá cerrado el tramo afectado de la avenida Malecón hasta concluir con los estudios necesarios para determinar la causa del colapso y establecer medidas correctivas que garanticen la seguridad de automovilistas y peatones. Este nuevo incidente ocurre a casi un año del socavón registrado el 25 de julio de 2024 sobre avenida López Mateos, en Zapopan, donde un hoyanco de aproximadamente 10 metros de diámetro y seis de profundidad obligó al cierre de varios carriles por varios días. Aquel evento fue provocado por el debilitamiento de un colector pluvial afectado por la fuerza del agua del arroyo Seco, la cual comprometió la infraestructura vial del puente ubicado en esa zona.

humanos en un predio de la colonia Las Agujas, en Zapopan, donde la Fiscalía del Estado procesó una fosa clandestina con 260 bolsas con restos humanos y descartó que hubiera más indicios. En entrevista para  Informati -

voNTR  con Sergio René de Dios, Raúl Servín, integrante del colectivo, detalló que solo este viernes se encontraron 15 bolsas con segmentos humanos y un torso, y el jueves, ocho bolsas con dos cráneos.

TRES UNIDADES. Los vehículos afectados son uno particular, un camión de personal y uno tipo volteo.
HÉCTOR
RUIZ
SIN PASO. El tramo donde apareció el socavón estará cerrado hasta concluir los estudios para determinar la causa del colapso.
ESPECIAL
ZONA. Los hallazgos se realizaron en Santa Cruz del Valle, Tlajomulco.
SIN ARRESTOS. Las acciones de la FGR Jalisco no arrojaron personas detenidas.

GIRA Nostalgia: con los Gallagher vuelve la Oasismanía

CORTESÍA EFE

CARDIFF

Decenas de miles de seguidores de la banda británica Oasis inundaron este viernes la ciudad galesa de Cardiff, cuyas calles respiraban un ambiente de nostalgia en las horas previas al primer concierto de la gira de reunión de los de Mánchester, 16 años después de su separación.

El esperado regreso del conjunto liderado por los hermanos Liam y Noel Gallagher ha traído también un movimiento social, que podría calificarse como la Oasismanía, en el que conviven la generación analógica y la digital ataviadas con gorros, gafas de sol y ropa deportiva Adidas.

Los seguidores acérrimos de la banda mancuniana viajaron desde distintas ciudades del Reino Unido e incluso países como Brasil, Japón o Argentina para ser testigos de los reyes del britpop de los años 90, porque saben que el concierto de este viernes en el Principality Stadium de Cardiff, ante cerca de 75 mil espectadores, será histórico.

En la estación londinense de Paddington, desde donde salen los trenes desde la capital británica hacia Cardiff, la banda sonora corría exclusivamente a cargo de los hermanos Gallagher.

Las camisetas con el logo de Oasis se sucedían entre los que esperaban en el andén, algunos incluso tarareaban temas como Whatever . Una vez dentro del tren, con el vagón lleno, muchos de los pasajeros que tuvieron que viajar de pie durante más de dos horas amenizaron el trayecto con conversaciones sobre su banda favorita.

Cuando la banda anunció su separación en 2009, todavía muchos eran adolescentes, y, dadas las peleas entre Liam y Noel muchos pensaron que nunca tendrían la oportunidad de verlos en directo, por eso la máxima cuando anunciaron la gira de reunión fue intentar conseguir las entradas para este primer concierto.

“Es uno de esos eventos que ocurren tan rara vez y que son tan importantes culturalmente que no importa necesariamente si es bueno o no. Creo que será brillante, pero lo importante es el sentimiento y el aspecto de comunidad, con todo el mundo unido”, agregó Matthews, que espera con ansias escuchar Acquiesce en vivo.

“Oasis es mi adolescencia, es lo que escuchaba cuando tenía algún problema y cuando tenía que salir adelante, así que básicamente es la banda de mi vida”, contó el argentino Francisco Anselmi, que viajaba desde Buenos Aires acompañado de sus amigos Lucila Lopardo y Manuel Buscalis solo para este concierto.

Buscalis, periodista musical, aseguró que el de este viernes “es el evento musical del año y la reunión más importante de las últimas décadas en la historia de la música”, mientras que Lopardo confesó que aguarda con ganas el momento en el que Liam y Noel se reencuentren sobre las tablas. Cardiff es el testimonio de que la Oasismanía vuelve a ser una realidad, está más viva que nunca, y solo acaba de empezar.

Rutas Literarias reconoce a Yáñez

La tercera edición del programa hace un repaso por la obra y vida del escritor tapatío

REDACCIÓN

GUADALAJARA

UISSUU ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara

n grupo de 20 entusiastas de la literatura participó hoy en la tercera edición de Rutas Literarias, un programa coordinado por Ruth Escamilla Monroy, jefa de Lengua y Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco. En esta ocasión, el homenajeado fue el reconocido escritor tapatío Agustín Yáñez (1904-1980). El itinerario dio inicio en el Barrio del Santuario, donde los asistentes pudieron observar la fachada de la casa natal del autor, actualmente una propiedad privada. Posteriormente, se realizó una lectura colectiva de fragmentos de Flor de Juegos Antiguos en el jardín del mismo nombre, obra en la que Yáñez plasmó sus memorias infantiles con una prosa que magistralmente combina nostalgia y crítica social.

La segunda parada llevó a los participantes al Parque Chopin para admirar el mural Fray Antonio Alcalde. Esta creación en mosaico del artista Jorge Monroy, basada en textos de Genio y figuras de Guadalajara (1958), retrata personajes y espacios urbanos característicos de la época del novelista. El punto culminante de la jornada

ENFERMEDAD

se vivió en Zapopan, donde El Colegio de Jalisco resguarda la biblioteca personal de Yáñez. Mariela Bárcenas, coordinadora de Bibliotecas, y el bibliotecario Benjamín Camacho, guiaron a los visitantes a través de este acervo, el cual fue trasladado íntegramente desde la Ciudad de México y se conserva en su disposición original. Entre los tesoros expuestos, destacaron la máquina de escribir del autor, condecoraciones de su gestión como gobernador de Jalisco (1953-1959) y secretario de Educación federal, así como primeras ediciones dedicadas por figuras de la talla de Juan Rulfo –incluyendo Pedro Páramo–, Juan José Arreola, Mariano Azuela y Pablo Neruda.

El investigador emérito Jaime Olveda Legaspi clausuró la jornada con un análisis del legado literario de Yáñez, enfatizando su crucial papel como

Confirman muerte del icónico actor

REDACCIÓN

GUADALAJARA

Julian McMahon

O tro legendario actor de Hollywood deja el plano terrenal y se une a otras estrellas, como el fallecido Michael Madsen: se trata de Julian McMahon, quien falleció el pasado 2 de julio, pero su esposa lo confirmó este viernes.

“Con el corazón abierto, deseo compartir con el mundo que mi amado esposo, Julian McMahon, falleció en paz esta semana. Julian amaba la vida, a su familia, sus amigos. Amaba su trabajo y a sus fans. Su mayor deseo era llevar alegría a tantas vidas como fuera posible”, expresso Kelly. De acuerdo con la misma carta que escribió su esposa, el actor australiano llevaba un tiempo luchando contra el cáncer, aunque no especificó en qué parte del cuerpo lo padecía. Lo que sí pidió Kelly Paniagua, con

EL ADIÓS. Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia.

de la narrativa mexicana. Olveda Legaspi subrayó la importancia de Al filo del Agua (1947), obra inscrita en la novela de la Revolución, y destacó la herencia tangible del autor en obras urbanas emblemáticas como la Minerva, la Normal de Jalisco y la Facultad de Filosofía y Letras, todas impulsadas durante su administración estatal.

La próxima edición de Rutas Literarias se llevará a cabo en Cocula el 1 de agosto. El recorrido incluirá la plaza principal, la parroquia, el Museo del Mariachi y la biblioteca personal del poeta Elías Nandino, culminando con una degustación de birria local. Escamilla Monroy confirmó que aún quedan pocos cupos disponibles para esta cuarta edición e invitó a los interesados a realizar su registro a través de los canales oficiales de la Secretaría de Cultura.

/ntrguadalajara

quien el actor se casó en 2014, es que le otorguen a la familia privacidad para vivir el duelo por el fallecimiento de Julian. Uno de sus papeles más recordados fue como Cole Turner en Charmed, una serie que se emitió de 2000 a 2006. En ella interpretó a un demonio que se convierte en el interés amoroso de la protagonista, lo que le valió reconocimiento y una base sólida de seguidores.

En 2003, McMahon interpretó al Dr. Christian Troy en Nip/Tuck , un cirujano plástico carismático y egocéntrico. Su actuación en esta serie le valió una nominación al Globo de Oro en 2005 como Mejor Actor en una Serie de Televisión Dramática”. En el cine, McMahon tuvo un

y su

papel destacado como Doctor Doom en Los cuatro fantásticos (2005)
secue-
TESORO. El punto culminante de la jornada se vivió en Zapopan, donde el Colegio de Jalisco resguarda la biblioteca personal de Yáñez.
renovador
TALENTO. La parada obligada llevó a los participantes al Parque Chopin para admirar el mural Fray Antonio Alcalde.
ESPERANZA. Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos.

SÁBADO5DEJULIODE2025

SE HAN PERDIDO CASI 140 MIL PLAZAS

Hila empleo formal tres meses de descalabros

En junio, la economía mexicana registró la desaparición de 46 mil 378 plazas, lo que se suma a las 45 mil 624 que se perdieron en mayo y las 47 mil 442 más que tuvieron el mismo destino en abril, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social. Pág. 10

NÚMERO27,097AÑOLXXVIII

Precio 7.00 pesos

EN DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE EU Promulga Trump ley fiscal: habrá más muro, control militar y caza de migrantes

En una ceremonia repleta de pompa y marcada por un desfile aéreo de bombarderos B-2, los aviones utilizados para atacar Irán, el mandatario celebra su “mayor victoria hasta ahora”. Pág. 14

2 1

1 2

Gigantes se enfrentan para ultimar las llaves de semifinales del Mundial de Clubes, en partidos que recuerdan recientes finales del torneo europeo. Pág. 6

El delantero del Athletic Club firma hasta 2035 con los rojiblancos, que suben su cláusula de rescisión en alrededor de 90 millones de euros. Pág. 7

A ESTADOS UNIDOS México se la quiere cobrar

Han pasado seis años desde el último título del Tri sobre el vecino del norte; la última vez que se enfrentaron, en 2021, éste se impuso. Págs. 2-3

Mundial de Clubes
Cuartos de Final
Palmeiras
Mundial de Clubes Cuartos de Final

FOTO: FMF

Roberto Alvarado considera que ganar la copa es importante porque es el último torneo oficial que tienen antes del Mundial.

Y DEBEN GANAR PARA QUE TODO VALGA LA PENA

“Son los partidos que nos gustan”: Alvarado

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO

El futbolista de las Chivas dice que tras más de un mes de concentración deben coronar con el título

Houston, Texas.- Roberto Alvarado ya saborea la final de Copa Oro mañana en el NRG Stadium de Houston, donde la Selección Mexicana buscará el bicampeonato y al fin ganarle a Estados Unidos un título oficial tras seis años.

Porque la última vez que se vieron en una final de este certamen, fue dentro de la edición del 2021 y la ganaron los de las barras y las estrellas. México se la había ganado en 2019.

"Una vez más (la rivalidad); siempre estos partidos contra Estados Unidos son

REDONDEAR LA OBRA

los que nos gusta jugar, sabemos que son partidos intensos, que de antemano hay una gran rivalidad contra este equipo; y vamos a entregarnos y dejar todo en el campo para dejar en alto el nombre de México", dijo tras el entrenamiento de ayer. Porque aunque no fue a ellos a quienes les ganó EU en 2021, en cambio a muchos de los actuales tricolores sí les ha ganado otros duelos, como Liga de Naciones.

QUE VALGA LA PENA UN MES CONCENTRADOS

Alvarado también se refirió a la importancia de conseguir el título este domingo, toda vez que los jugadores de la Selección llevan más de un mes concentrados y en Estados Unidos, desde los amistosos ante Suiza y Turquía.

"Pienso que es muy importante porque es el último torneo oficial que tenemos en el año, es bastante importante; ganamos la Copa Oro pasada, y sería muy bueno seguir con esa inercia, y esa motivación y ganas de poder levantar otra Copa Oro".

AUNQUE México no ha jugado de una manera brillante, ante Estados Unidos en la final es ganar y ya luego se buscará mejorar la cara.

Porque ha sido un verano complicado en el tema familiar, ya que se concentraron desde antes de los amistosos y la Copa Oro y desde luego que ha estado lejos de sus familiares.

"Es un buen rato juntos, al final lo que queremos que todo el tiempo lejos de la familia valga la pena levantando la Copa Oro. El grupo ha hecho las cosas bien, es un grupo muy unido; nos hemos vuelto una familia".

SE PONEN A TONO PARA EL PARTIDO

La Selección Mexicana realizó el viernes su primer entrenamiento de dos previo a la final de la Copa Oro, el domingo en el NRG Stadium en Houston, Texas. El equipo dirigido por Javier Aguirre efectuó su práctica en los campos de la Universidad de Houston por la mañana, mientras que este sábado, lo hará pero por la tarde en el Sports Park, complejo deportivo de esta ciudad.

En el Tri hay muy buen ambiente de cara al duelo ante los estadounidenses, toda vez que es la gran oportunidad de ganarle un torneo oficial desde la Copa Oro del 2019, por lo que han pasado seis años desde aquel triunfo, ya que en 2021 perdieron el juego por el título.

Además, elVasco Javier Aguirre tendrá a disposición a todos sus muchachos, toda vez que Jesús Gallardo ya está de vuelta tras cumplir con su juego de suspensión por acumulación de tarjetas en semifinales ante Honduras.

Hoy, México y EU al Media Day previo a la final de la Copa Oro

JOSÉ

La Concacaf confirmó que para este sábado habrá un Media Day en el NRG Stadium, previo a la final de la Copa Oro que jugarán las selecciones de México y Estados Unidos.

En el caso de México les tocará temprano, toda vez que el itinerario que mandó el organizador, marca que Javier Aguirre y cinco jugadores estarán ante la prensa a partir de las 10:30 hora local, 09:30 tiempo de la Ciudad de México.

Esos cinco jugadores serán Raúl Jiménez, Santiago Giménez, Luis Ángel Malagón, Alexis Vega y César Montes, además del DT que intentará ganar su segunda Copa Oro al frente del Tricolor, toda vez que obtuvo una en 2009, precisamente sobre Estados Unidos.

Por su parte, también está programado que el entrenador del equipo rival, Mauricio Pochettino y cinco jugadores de Estados Unidos, se presenten a partir de las 14:00 horas locales.

BORA CREE EN AGUIRRE

El extécnico serbio Bora Milutinovic aseguró el viernes que con Javier Aguirre el Tri tendrá una buena actuación en el Mundial de 2026.

“Los jugadores mexicanos tienen cualidades técnicas y tácticas. Javier sabe con precisión qué debe hacer para explotarlas”, aseguró.

Bora Milutinovic recibió un reconocimiento por parte del gobierno de Jalisco, y recordó que el Tricolor tiene gente capaz, como la tuvo él en el Mundial México’86, con elementos como Hugo Sánchez y Javier Aguirre.

“Tenía unos jugadores extraordinarios que tenían talento, tenían una excelente actitud y cuando uno tiene actitud y tiene calidad, todo es posible... Seguro que México puede estar en un nivel más alto, pero para eso se debe preparar. Y el entrenador debe tener posibilidades de trabajar con los jugadores”, concluyó. (Con Inf. de EFE)

Los tricolores saldrán hoy al día de medios previo a la final.

Fluminense alimenta el sueño de ganar el Mundial de Clubes 2025.

Chelsea gana y pasa a semifinales

Filadelfia, EU.- Chelsea eliminó el viernes por 1-2 al Palmeiras y se enfrentará en las semifinales del Mundial de Clubes a otro equipo brasileño, Fluminense.

El conjunto inglés dominó de forma incontestable la primera parte con un gol de Cole Palmer, pero en la segunda Palmeiras reaccionó y logró las tablas por medio de Estevao poniendo todo al rojo vivo.

SE IMPONE A AL HILAL

Fluminense hará frente a los europeos

El final del sueño del Palmeiras en este torneo fue especialmente cruel ya que el Chelsea selló el triunfo con un gol en propia portería en el minuto 83 después de un rechace de Agustín Giay que Weverton no pudo desviar.

Además, Palmeiras no se pudo vengar de un Chelsea que en su único enfrentamiento hasta hoy, le había derrotado en 2022 en la final del Mundial de Clubes, aún en formato antiguo, por 2-1 en la prórroga con un tanto en el117 de Kai Havertz.

PEGARON LOS BLUES

centrales y los pivotes de un Palmeiras demasiado tierno en el repliegue. Cada vez que Palmer recibía en esa zona, temblaba la afición del 'Verdao'.

El primer gol de los 'Blues' llegó precisamente por esa vía. Palmer controló en la frontal del área, se giró con mucha clase, aprovechó el desmarque al despiste de Liam Delap y mandó el balón a la red con la zurda ajustando perfectamente al palo.

El dominio inglés se acercaba a la avalancha y los de Enzo Maresca tuvieron múltiples ocasiones para lograr el 0-2 ante un Palmeiras inofensivo y superado, pero le faltó contundencia.

RESPONDE ESTEVAO, PERO...

Los brasileños ganaron con anotaciones de Matheus

Martinelli y Hércules para

OClubes FIFA 2025, en el que los hombres

Mundial de Clubes 2025 en donde los otros semifinalistas serán europeos, ya se verá las caras con el Chelsea, pero en la otra semifinal van a jugar los ganadores de PSG-Bayern y Madrid-Dortumund. DE TOMA Y DACA

Fue un fallo defensivo de Joao Cancelo en abrir la jugada que llevó al gol del 1-0 del centrocampista Martinelli.

El portugués falló al despejar el balón en el área de penalti y Fluminense recuperó. El colombiano Gabriel Fuentes dio un pase atrás para el número 8, quien se liberó con un perfecto control hacia la izquierda y liberó un zurdazo cruzado que entró por la escuadra.

Era el minuto 40 y el Al Hilal estuvo obligado a cambiar su planteamiento táctico en busca del gol. Pudo hacerlo antes del descanso, pero Fabio firmó una parada espectacular ante un potente cabezazo de Koulibaly.

Demostró orgullo el Al Hilal, y tras el descanso consiguió la igualada en otra acción a balón parado. Koulibaly, olvidado por la defensa de Fluminense, golpeó de cabeza en el segundo poste y el esférico llegó a Marcos Leonardo, quien controló y envió al fondo de las mallas.

Lo celebraron por todo lo alto los hombres de Gaúcho, que contaron con espectacular apoyo en Orlando. El público, que no dejó de alentar a los dos equipos, también dedicó en los prolegómenos del encuentro un emotivo minuto de silencio en honor a Diogo Jota, fallecido trágicamente el jueves en un accidente de carretera.

Disputado en el festivo estadounidense del 4 de julio y en Filadelfia, en donde se firmó la Declaración de Independencia, el partido anoche fue el adiós del Palmeiras de Estevao, perla brasileña de 18 años que ha cerrado ya su traspaso precisamente al Chelsea y que se despidió marcando el gol de su ya exequipo.

Los focos estaban esta noche puestos sobre Estevao y también en Pedro Neto, amigo y compañero en la selección de Portugal del fallecido Diogo Jota.

Quitando un par de arreones que hizo Palmeiras al contraataque, el Chelsea asumió el control desde el principio.

Palmer, el 10 de los londinenses encontró de maravilla los huecos entre los

Chelsea y Fluminense además del pase a semifinales, donde se van a ver las caras, le metieron a sus ganancias 21 mdd cada uno, el premio por pasar a esta fase.

El Palmeiras dio un paso adelante en la reanudación ante un Chelsea que aceptó ceder el balón. Entonces apareció Estevao. Richard Ríos puso un potente centro desde la derecha y Estevao se adelantó a la defensa rival y, con un remate de mucho mérito con la derecha y sin casi ángulo, sorprendió a Robert Sánchez y devolvió la esperanza a la afición del Palmeiras. Era solo el minuto 53 pero Maresca no perdió ni un segundo y ordenó la entrada de Noni Madueke y de un Joao Pedro que debutó con el Chelsea dejando detalles de gran calidad solo dos días después de que se hiciera oficial su fichaje.

Sin embargo, el partido había cambiado con un Palmeiras aguerrido y más peligroso. El duelo estaba roto y Chelsea, que mejoró con los cambios, logró el segundo tanto con una jugada muy desafortunada para el Palmeiras en la que ni Giay ni el Weverton supieron despejar el balón. Así se esciribió el pase de los Blues.

La inercia estaba a favor del Al Hilal, aunque Fluminense supo aceptar el momento de sufrir, y se le abrieron espacios al contragolpe. El delantero argentino Germán Cano perdonó un mano a mano con Bono, pero en el 71 llegó el 2-1, obra de Hércules con un disparo cruzado con la pierna derecha dentro del área. Tuvo que sufrir hasta el final. El cuadro saudí presionó con todo y colgó centros muy peligrosos, pero Flu aguantó y ganó.

EFE
Chelsea batalló, pero finalmente logró la victoria frente al Palmeiras e hizo buenos los pronósticos, porque era el favorito para avanzar en esta llave.
EFE
Mundial de Clubes
Cuartos de FInal
Palmeiras
Mundial de Clubes Cuartos de FInal

El campeón de Europa PSG se mide al Bayern, en duelo que sacará chispas.

PSG-Bayern, ¡partidazo!

París Saint-Germain y Bayern Múnich, dos gigantes del futbol europeo chocan este sábado en los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA, un duelo con aroma de final de Liga de Campeones, como la que jugaron en 2020 en Lisboa. El equipo francés y el alemán se verán las caras a partir de las10 horas, en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

El PSG afronta esta eliminatoria como favorito, respaldado por la conquista de su ansiada primera Liga de Campeones y el Bayern Múnich llega como el monarca de la Bundesliga. PSG y Bayern ya chocaron esta temporada y el triunfo fue alemán 1-0. Se espera un duelazo.

Los merengues saltan como favoritos ante el Dortmund, en otro buen duelo.

Real Madrid, por las semis

Real Madrid de Xabi Alonso se enfrenta este sábado al Borussia Dortmund en los cuartos de final del Mundial de Clubes con los blancos de menos a más en un torneo donde cada partido deja más pinceladas de hacia dónde se camina el entrenador tolosarra con su idea de futbol.

Enfrente estará el combinado germano dirigido por el croata Niko Kovac, que se clasificó primero de un débil Grupo F y que superó (2-1) al Monterrey mexicano.

Real Madrid siempre es favorito, no obstante, Kovac ha prometido dar pelea a los merengues si juegan "como en la primera parte ante Monterrey".

LO DE LA MALDICIÓN ES UNA TONTERÍA, ENFATIZA

“Quiero anotar más goles”: Aaron Ramsey

MARTÍN AVILÉS Y JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Bromea con sus compañeros: ‘cuidado cuando anote’. Juárez lo buscó desde Nacional

Hace años, durante la época gloriosa de Aaron Ramsey con el Arsenal, se viralizó una ‘maldición’, que consistía en que cada anotación que conseguía el galés con los Gunners, iba acompañada de la muerte de un famoso. Esta tendencia se repitió una y otra vez, situación que gradualmente quedó de lado ante la falta de protagonismo que tuvo en sus últimos equipos.

El flamante refuerzo de los Pumas le restó importancia a la curiosa maldición Ramsey, misma que tuvo como supuestas víctimas a Osama Bin Laden, Steve Jobs, Paul Waker, David Bowie, Robin Williams, entre muchos otros, que perdieron la vida en la fecha en que Ramsey logró perforar la portería rival.

“Son solamente tonterías, ¿no?”, dijo Ramsey a TUDN. “ Al comienzo la cosa es que, ya sabes, empezó con que era al siguiente día, luego una semana y ya luego sólo estaban tratando de meter cualquier cosa. Pero no es algo que me moleste, y yo quiero meter más goles”.

Esta curiosidad ha llegado al vestidor de los felinos con los nuevos compañeros del jugador de 34 años como blanco de

bromas al respecto. “Sí, hay algunos jugadores que dicen cosas, pero solo les digo, ‘ten cuidado la próxima vez que anote'”, finalizó entre risas.

LO BUSCÓ ANTES

Por otro lado, el técnico de los Pumas, Efraín Juárez, reveló que platicaba con el galés desde que dirigía al Atlético Nacional de Colombia.

Pumas prepara una fiesta para el domingo, que presentará uniforme, refuerzos y tendrá el partido contra el Leganés.

Chivas anuncia a Campillo y el América a Violante

REDACCIÓN OVACIONES

Chivas confirmó el regreso del defensa Diego Campillo de cara al torneo Apertura 2025. El zaguero vuelve al Rebaño tras una destacada etapa con FC Juárez. Para su vuelta, hubo una triangulación: Chivas aplicó la cláusula de recompra, aunque para ello compró primero a Alejandro Mayorga al Necaxa y lo transfirió a Juárez como parte del pago por Campillo. Y además el zaguero Diego Ochoa se fue cedido a préstamo con opción de compra,

pero con una cláusula de recompra.

VIOLANTE AL AMÉRICA

Chivas enfrenta hoy amistoso con Necaxa y se verá las caras con Fernando Gago, quien los botó el año pasado para ir a Boca Juniors.

Por otro lado, América anunció el fichaje de Isaías Violante para el Apertura 2025. El mediocampista ofensivo tiene 21 años y llega a Coapa procedente de los Diablos Rojos del Toluca. Violante, campeón con los choriceros en el Clausura 2025, le habría costado al América unos 4 millones de dólares. En el torneo que consiguieron los escarlatas, el jugador tuvo actividad en un total de 16 partidos, 12 de ellos en fase regular donde metió dos goles, más cuatro juegos en Liguilla. Violante es el segundo refuerzo del Ame, además de Alexis Gutiérrez.

"Es un tipo que lo conozco hace mucho tiempo, todos conocemos su trayectoria de alto nivel; no es que lo busqué de ahora, hablábamos desde Colombia y el decía que tenía muchas ganas de probar el tema sudamericano", señaló el estratega. En la previa del amistoso entre Pumas y Leganés mañana en el Estadio Olímpico Universitario, que servirá para la presentación del nuevo uniforme y del propio Ramsey, Juárez dijo que Aaron no viene por dinero y sí por una idea futbolística en su carrera. "No viene por dinero, somos Pumas y tenemos nuestros presupuestos, viene por un compromiso, feliz e ilusionado por el proyecto, también por su selección que está en eliminatoria", agregó.

El zaguero Diego Campillo finalmente cerró su regreso al redil tapatío.

MÁS EXTRANJERAS A LA MX

La Liga Femenil MX pasa de permitir cinco extranjeras por plantilla a siete, así lo acordaron los 18 clubes que conforman el circuito en la asamblea del viernes. Ni modo, lo hicieron antes en el futbol varonil y ahora van con la femenil. Ojalá y no frene el surgimiento de nacionales.

Aaron Ramsey se toma con filosofía eso de la maldición y deja claro que no le molesta ni nada por el estilo, y que no piensa cambiar su estilo de juego.
@CHIVAS

Cientos de personas despidieron a Diogo y su hermano.

Emotivo adiós a Diogo Jota

Cientos de personas, tanto anónimas como personalidades del futbol y de la política, se agolparon ayer bajo un sol inclemente en el recinto de la Iglesia Matriz de Gondomar, en donde Diogo Jota y su hermano André crecieron, para darles su último adiós en la capilla ardiente. Los vecinos del pueblo de Gondomar, en las afueras de Oporto, en el norte del país ibérico, se volcaron para arropar a la familia del delantero del Liverpool y su hermano, fallecidos en un accidente de tráfico el jueves en España. Gestos compungidos, coronas de flores que no paraban de llegar y aficionados con camisetas de futbol, especialmente del Oporto, pasaron por el velatorio.

@DFB_TEAM_EN

Las germanas acabaron con la resistencia polaca y ganan 2-0.

Alemania le

pega a Polonia

EFE

Jule Brand lideró a Alemania con un gol y una asistencia para acabar con la resistencia de la debutante Polonia, que aguantó y plantó cara hasta la segunda parte a la ocho veces campeona de Europa comandada por una incansable Ewa Pajor en el estadio Arena St-Gallen (2-0). Alemania fue de menos a más en un partido que dominaba, pero en el que no fue capaz de convertir sus claras ocasiones de gol hasta que llegaron los tantos de Brand y Lea Schüller.

En otro duelo, un gol de la jugadora del Real Madrid Filippa Angeldahl iluminó a Suecia en su estreno en la Eurocopa femenina ante Dinamarca (0-1), en duelo en el que impuso su superioridad técnica.

RENUEVA CON EL ATHLETIC

Nico Williams se la aplica al Barcelona

Los culés daban por hecho su fichaje y los vuelve a plantar. UEFA multa al Barça con 60 mde

Bilbao, España.- El delantero del Athletic Club Nico Williams ha renovado su contrato con la entidad rojiblanca hasta 2035, ocho temporadas más de las que figuraban en el anterior, confirmó ayer el club español, que también ha aumentado la cláusula de rescisión del internacional "más de un 50% la que tenía".

"Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más, es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. Aupa Athletic!", dijo Nico Williams vestido con la camisa rojiblanca y señalando el logotipo de la Liga de Campeones de la manga en el vídeo en el que el club anunció su renovación.

En esas imágenes, además, Nico, o una persona a la que se ve de espaldas que aparenta ser el futbolista vestido con una sudadera del Athletic, escribe con spray 'WIN (Williams Iñaki Nico) 2035' junto a

Tras renovar con el Athletic, la cláusula de rescisión de Nico Williams aumenta y podría rondar los 90 millones de euros.

la imagen del menor de los hermanos en un mural de la localidad de Barakaldo, que ha sido vandalizado varias veces en las últimas semanas. Athletic destaca que esta impactante noticia, que cierra con un portazo el culebrón de su posible fichaje por Barcelona.

MULTA UEFA AL BARCELONA

La UEFA confirmó el viernes que ha impuesto una multa al Barcelona de 60 millones de euros, de los que deberá abonar 15 y tendrá condicionado el pago de los otros 45 al cumplimiento de unos requisitos del reglamento financiero durante un periodo de dos años.

El club aceptó las medidas disciplinarias establecidas por la Primera Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB), por incumplir los requisitos de estabilidad del Reglamento sobre licencias y sostenibilidad financiera de los clubes de 2024, y aceptó un acuerdo de liquidación, igual que el Hajduk Split (CRO), el Aston Villa (ING), el Chelsea (ING) y el Olympique Lyonnais (FRA).

La UEFA explicó que al evaluar el cumplimiento por parte de los clubes de la regla de los beneficios del futbol, la CFCB prestó especial atención a las transacciones relacionadas con la venta de activos materiales o inmateriales, el intercambio de jugadores y las transferencias de jugadores entre partes vinculadas.

Tras un análisis que abarcó los ejercicios financieros que finalizaron en 2023 y 2024, la CFCB concluyó que el Barcelona incumplió la norma de ingresos de futbol.

Nico Williams. Otra vez se la hizo a los blaugranas y con esto seguro que se rompe cualquier negociación, porque los utilizó para mejorar su contrato.

ENBREVE

ANULA CASTIGO DE DOS AÑOS

El TAS exculpa

al brasileño Gabigol

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anuló el viernes la suspensión de 24 meses impuesta al delantero brasileño Gabriel Barbosa Gabigol, tras estimar su recurso y determinar que su comportamiento en un control antidopaje no constituyó infracción de las normas.

La sanción fue dictada por el Tribunal Antidopaje de Brasil (BADT, por sus siglas en inglés) el 25 de marzo de 2024, después de considerar que Gabigol intentó manipular el proceso de un control antidopaje realizado el 8 de abril de 2023 a jugadores del Flamengo, en el que entonces militaba.

Pese a que las muestras dieron negativo a sustancias prohibidas, el futbolista de 28 años fue notificado el 30 de mayo por una posible infracción de las normas antidopaje.

Gabriel Barbosa, de 28 años, fue jugador del Flamengo durante seis temporadas (2019-2024), antes de marcharse al Cruzeiro. Entre 2023 y 2024, disputó 96 partidos a las ordenes del exseleccionador brasileño Adenor Leonardo Tite y anotó 26 goles. (EFE)

GOLEADOR DE LA BUNDESLIGA El Eintracht ficha a Jonathan Burkardt

El Eintrahct Frankfurt anunció ayer el fichaje del delantero del Mainz Jonathan Burkardt, máximo goleador alemán de la Bundesliga en la temporada pasada con 18 tantos y que reforzará el ataque del conjunto dirigido por Dino Toppmöller.

Eintracht, tercer clasificado el pasado curso en la liga germana, se reforzará con un atacante que marcó18 goles, solo por detrás del británico Harry Kane (26), del francés Serhou Guirassy (21) y del checo Patrik Schick (21). (EFE)

CONFIRMA ASTON VILLA

Coutinho se marcha al Vasco da Gama

El Aston Villa confirmó el viernes el fichaje del brasileño Philippe Coutinho por el Vasco da Gama.

Coutinho llegó al Aston Villa en 2022 procedente del Barcelona, que pagó 150 millones por él en 2018.

Tras unos meses cedido en Birmingham, los Villanos lo ficharon por 20 millones, pero nunca llegó a cuajar y solo jugó 43 partidos, marcando seis goles, antes de marcharse al Al-Duhail y después al Vasco da Gama, en venta.

+DEPORTES

El pelotero Randy Arozarena conectó su quinto jonrón en cinco juegos

Arozarena, incontenible

Randy Arozarena conectó el quinto jonrón de sus últimos cinco juegos en la cuarta entrada, durante la blanqueada de los Seattle Mariners sobre Pittsburgh Pirates en plenas festividades con motivo del 4 de julio en Grandes Ligas. Cal Raleigh ayudó con par de cuadrangulares —los número 34 y 35 de su agitada temporada— para redondear la victoria marinera entre ambas novenas de altamar.

Así, el cubano naturalizado mexicano ayudó así a cortar la racha de seis victorias consecutivas de los Pirates con una espectacular vapuleada de 6-0 en el TMobile Park, en el primer encuentro de una serie interligas de MLB a tres juegos.

Atrae dupla Ayton-James

LeBron James se prepara para iniciar su temporada número 23 en la NBA mientras acumula inimaginables hitos en su legendaria carrera. El astro de Los Angeles Lakers ha logrado esta vez algo que ningún otro jugador en la historia, con la llegada de DeAndre Ayton a los angelinos el Rey puede presumir de formar equipo con nueve selecciones número 1 del Draft. Este nuevo récord refuerza su estatus como una de las figuras más influyentes del baloncesto, pero también reabre la discusión sobre la forma en que se ha beneficiado al siempre rodearse del mejor talento posible para triunfar en la duela.

EN SILVERSTONE

Sábado 5dejuliode2025

Lando Norris lidera los ensayos libres

El piloto de McLaren tuvo una exhaustiva jornada con los de Ferrari, Charles Leclerc y Lewis Hamilton

Lando Norris fue el más rápido de la sesión del viernes en el circuito de Silverstone. El británico de McLaren tuvo una exhaustiva jornada en los entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña con los dos pilotos de Ferrari, Charles Leclerc y Lewis Hamilton, muy de cerca en una feroz batalla que promete explotar con más fuerza en la clasificación de hoy por la pole position.

La sesión no estuvo exenta de momentos dramáticos, incluido un incidente que pudo terminar mal entre Hamilton y Carlos Sainz. Norris marcó el tiempo de referencia con un impresionante 1:25.816 en neumáticos blandos, además de completar tres sectores morados que dejaron claro el ritmo de su MCL38.

"El coche responde bien en este circuito, pero sabemos que Ferrari y Mercedes no se quedarán atrás", comentó el británico tras la sesión.

Charles Leclerc se colocó segundo a casi cuatro décimas, mientras Hamilton completó el podio provisional. El heptacampeón mundial tuvo que esquivar por poco el Williams de Sainz cuando el espa-

ñol perdió el control de su monoplaza en la curva Luffield. El incidente, que obligó a Nico Hülkenberg a tomar evasivas, fue investigado por los comisarios.

"Fue un momento tenso", admitió el de Stevenage, Reino Unido, quien sin embargo mostró un ritmo constante durante ambas sesiones, al incluso liderar la FP1 con neumáticos medios.

Aunque Leclerc terminó segundo, sus

Con Norris como favorito pero con Ferrari mostrando músculo, la batalla por la pole promete grandes emociones este día.

Tour de Francia 2025: sin Del Toro y Pogacar favorito

MARTÍN AVILÉS

Mientras Isaac del Toro recorre Europa a bordo de su bicicleta al ritmo de Hazeschadenflow (2025) de Chirok471, la prueba de ciclismo más importante del mundo está por comenzar con su edición 112. El mexicano fue la gran revelación en el Giro de Italia, pero el UAE Emirates Team decidió descansar a su joven promesa para el Tour de Francia 2025 con miras al futuro. Y ahora, las miradas se centran en Tadej Pogacar, mentor de El

Jonas Vingegaard será el principal rival de Tadej Pogacar en el Tour de Francia; con su equilibrio es un rival silencioso mas peligroso.

Torito y gran favorito al título. Le Grande Boucle es la carrera más famosa del mundo y segunda de las Grandes Vueltas en el calendario. A partir de este sábado 5 de julio, las calles de Lille vibrarán con el impacto de las ruedas y la emoción contenida del pelotón. Durante tres semanas, los ciclistas recorrerán 3 mil 338.8 kilómetros a través de los paisajes franceses, desde el Grand Départ en el norte hasta la icónica meta en los Campos Elíseos de París el 27 de julio. Solo entonces, un único corredor se alzará como campeón, vestido con el codiciado maillot amarillo. El esloveno Pogacar, de 26 años, de manera unánime llega como el gran favorito para conquistar su cuarto Tour de Francia.

comunicaciones por radio revelaron preocupación. "Hay mucho tiempo por ganar en la parte delantera izquierda”.

Mientras tanto, Sainz, tras el incidente con Hamilton, logró recuperarse para terminar noveno, al tiempo que el joven corredor Oliver Bearman protagonizó un altercado con Liam Lawson, alegando una presunta obstrucción.

Max Verstappen terminó lejos del ritmo de Norris, con quejas y aspavientos por problemas con neumáticos delanteros:.”No responden en alta velocidad”, lamentó. El neerlandés acabó con un déficit de medio segundo respecto al líder, una brecha que Red Bull deberá cerrar urgentemente para la clasificación. Así se vivieron los ensayos libres.

Pogacar, número uno del mundo y rival a vencer en el Tour de Francia.

Clasificado como el número uno del mundo, su temporada ha sido una exhibición de dominio, con victorias en clásicos de un día como Strade Bianche, Ronde van Vlaanderen, La Flèche Wallonne y LiègeBastogne-Liège, además de imponerse en la general del UAE Tour y el Critérium du Dauphiné,

MARTÍN AVILÉS
Con Ayton en Lakers, LeBron jugará con 9 primeras selecciones del Draft.
REUTERS
EFE
Lando Norris mantuvo el pulso y aguantó la presión de los corredores de Ferrari para mantener el liderato rumbo a la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña.
REUTERS

HACIA LA TRIPLE CORONA

Extiende Carlos Alcaraz racha triunfal a 21 juegos

AVILÉS

Gana a Jan-Lennard Struff sin siquiera mostrar su nivel real por sets de 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4

Carlos Alcaraz se ha mantenido estoico en su su lucha por alcanzar una triple corona en Wimbledon. El español si bien dejó escapar un set, derrotó a Jan-Lennard Struff sin siquiera mostrar su nivel más monstruoso para extender su racha ganadora a 21 juegos y 17 victorias al hilo en el All England Club, donde ha gobernado durante los dos últimos torneos. El murciano pudo vencer por parciales de 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 al alemán en la Cancha Central, para así alcanzar la cuarta ronda, donde se medirá ante el ruso Andrey Rublev. Carlitos no lo tuvo todo fácil, pero una vez más halló la forma de extender su imponente dominio cada vez que

pisa una cancha, sea cual sea la superficie.

El nacido en El Palmar, España, venció con fuerza al italiano Fabio Fognini en cinco sets en la primera ronda; en segunda liquidó en sets corridos a Oliver Tarvet y se vio en apuros contra el potente Struff en la segunda manga del encuentro de tercera ronda en la Pista Central, por lo que ha cedido un total de tres sets a lo largo de este certamen.

"Sufrí en cada juego de saque que jugué hoy. Con 30 puntos de quiebre en contra. Fue estresante. Él me siguió presionando. En cierto modo, sobreviví y estoy muy contento de haber conseguido el quiebre y que todo estuviera hecho”, analizó lo ocurrido tras el encuentro.

"Sabía desde el principio que iba a ser muy difícil. Que tendría que estar muy concentrado en cada tiro, en mis juegos de saque y en la devolución. Creo que su juego se adapta bastante bien a la hierba. Saques potentes. Acercándose a la red lo máximo posible. Estoy muy satisfecho con todo lo que he hecho hoy. Luchando, corriendo, consiguiendo buenos golpes”.

Al avanzar a la cuarta ronda en Londres, Carlos Alcaraz se medirá ante el ruso Andrey Rublev.

EN WIMBLEDON

Avanza Sabalenka: vence a Raducanu

Aryna Sabalenka se ha llevado un buen susto ante Emma Raducanu. Pero aún así, la bielorrusa logró superar a una oponente que era respaldada por la ruidosa multitud en la Cancha Central de Wimbledon para avanzar a los Octavos de Final del tercer Grand Slam del año. Raducanu lideró 4-2 en el primer set y 4-1 en el segundo, pero no pudo superar la línea en ninguna de las ocasiones, mientras Sabalenka reservó su lugar en los Octavos de Final con una victoria en sets corridos por parciales de 7-6 y 6-4. MA

MARTÍN
El español sigue enrachado con su juego.

Sábado 5dejuliode2025

Peso y bolsa acaban la semana con ganancias

El peso y la bolsa registraron movimientos marginales el viernes, aunque culminaron una semana de ganancias acumuladas, en espera de la fecha límite del 9 de julio impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la entrada en vigor de aranceles a varios países.

A nivel local, la sesión estuvo marcada por cifras que mostraron una disminución mensual de la confianza del consumidor en junio, según datos desestacionalizados, arrastrada por un declive de cuatro de sus cinco componentes.

La moneda mexicana cotizaba en 18.6230 por dólar casi al final de los negocios, con una leve depreciación de un 0.05%, tras una jornada de pocos negocios debido al feriado estadounidense del Día de la Independencia. No obstante, en la semana acumula un retorno del 1%.

El repliegue de la divisa ocurrió después de que avanzara en la víspera hasta 18. 6080 unidades, un nivel no visto desde el 19 de agosto de 2024.

A GANAR MÁS FUERZA

Sin embargo, hacia adelante analistas creen que podría seguir ganando fuerza.

"El peso se ha consolidado por debajo del nivel psicológico de 19.00 por dólar, aunque el comportamiento muestra que en el soporte clave de 18.63 el mercado aprovecha para realizar compras anticipadas de dólares y toma de coberturas", dijo la firma Banco Base en un reporte. "Los indicadores de oscilación demuestran que aún hay espacio para que la apreciación del peso continúe", agregó.

Se espera una reacción del peso el 9 de julio cuando entren en vigor los aranceles que EU impondrá a varios países.

EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES

Destrozos en marcha vs. gentrificación

REDACCIÓN OVACIONES

Con consignas como “fuera gringos”, habitantes de colonias como Condesa, Roma y Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, marcharon por Paseo de la Reforma en contra de la gentrificación en la Ciudad de México por considerar que la presencia de extranjeros encarece el precio de vivienda, alimentos y servicios. Algunos de los asistentes vandalizaron establecimientos de internacionales y agredieron a turistas. Incluso insultaron al influencer Luisito Comunica, quien se encontraba en el lugar.

Pierde la economía casi

140 mil empleos formales

En junio, mayo y abril se malogran 46 mil 378, 45 mil 624 y 47 mil 442 puestos de trabajo, respectivamente

La economía mexicana creó 87 mil 287 empleos formales en la primera mitad de 2025, aunque hila tres meses consecutivos de caídas tras perder 46 mil 378 plazas en junio, según informó este viernes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El dato negativo de junio se suma a los 45 mil 624 empleos formales que desaparecieron en mayo y a los 47 mil 442 de abril pasado.

Con estos datos, el IMSS registra un total de 22.32 millones de empleos formales.

El IMSS destacó que los sectores económicos que acumulan el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son el comercio con un aumento del 2.9% interanual en el empleo formal; seguido de la eléctrica con 1.5%, y transportes y comunicaciones con 1.4%.

Por actividad económica, la construc-

ción volvió a ser, por segundo mes consecutivo, el sector con la mayor pérdida de empleos, con una caída del 8.2% en su comparación anual.

A este le siguieron los sectores de extractiva (que incluye minería e hidrocarburos), agropecuario y de transformación.

MÁS TRABAJO EN CUATRO ESTADOS

Por su parte, la mayoría de los nuevos puestos de trabajo se registraron en el Estado de México, Michoacán, Nuevo León y Colima, con aumentos anuales mayores al 2%.

Al contrario, los estados de Tabasco, Campeche, Zacatecas y Sinaloa presentaron reducciones en sus plazas formales.

SALARIO BASE: 628.8 POR DÍA

Al cierre de mayo, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 628.8 pesos por día, el segundo más alto desde que se tenga registro.

El sector con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo en lo que va 2025 es el comercio, con un alza del 2.9%.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 7.5% en el salario promedio, que alcanzó 628.8 pesos diarios en junio.

Este incremento, aseveró, es "el quinto más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de junio y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%".

El organismo también registró más de mil 41millones de patrones, como llama a los empleadores, una reducción anual del 2.9%.

TRABAJADORAS DEL HOGAR

Además, precisó que durante junio se registraron 60 mil 73 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 446.9 pesos; mientras que se registraron 336 mil 513 puestos asociados a personas trabajadoras independientes, con un salario promedio diario de 331.8 pesos.

Aunque el Instituto Mexicano del Seguro Social es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi un 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2.7%, cerca del mínimo histórico.

SE IMPULSARÁ FABRICACIÓN DE GENÉRICOS

Emiten decreto para licitación de fármacos

PATRICIA RAMÍREZ

Darán prioridad a las empresas que tengan plantas de producción en México, afirma

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya se emitió un decreto para que en las próximas licitaciones públicas de medicamentos se privilegie a las empresas que cuenten con plantas de producción en México y se impulsará también producir más medicamentos genéricos, tanto en el sector público como privado, para garantizar el acceso y reducir costos a los medicamentos.

Asimismo, precisó que entre 2025 y 2026 se liberarán más de 700 patentes a nivel mundial, lo que representa una oportunidad para que México produzca versiones genéricas de medicamentos esenciales para atender la salud de los mexicanos.

Por lo que toca al sello Hecho en México, enfatizó que el Plan México busca que los medicamentos se fabriquen en el país, no solo para el consumo interno, sino también para la exportación.

A su vez, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, aseguró que ante la alta dependencia del sector farmacéutico en México del exterior, se buscará aumentar la capacidad del país en este sector, con el objetivo de producir más gené-

ricos en el país, que pueden costar hasta cinco veces menos que los medicamentos de patente.

“México perdió soberanía en este sector estratégico cuando en 2008 se eliminó el requisito de planta, una política que durante años obligó a las farmacéuticas a tener instalaciones de producción en el país para poder vender al gobierno. Esto permitió un desarrollo paralelo de la industria farmacéutica y manufacturera”, detalló.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, señaló que el análisis técnico sobre el estado del sector farmacéutico en México revela que presenta alta dependencia del exterior, pues más del 65% de los insumos farmacéuticos son importados, lo que limita la soberanía sanitaria del país.

Además, el cartón y el papel, esenciales para el embalaje de los medicamentos, representan la tercera industria más relevante en la cadena de suministro de medicamentos.

Precisó que hasta 2008, México contaba con un desarrollo paralelo entre la industria farmacéutica y la manufacturera.

Plantean que los medicamentos se fabriquen en el país, no sólo para el consumo interno, sino también para la exportación.

Primer intento, suspendido por irregularidades

PATRICIA RAMÍREZ

Los problemas en el suministro de medicamentos que prevalecieron en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador salpicaron también a esta administración, pues la primera licitación, de principios de este año, fue suspendida por irregularidades en el proceso. El pasado 8 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la cancelación de la licitación de medicamentos organizada por Birmex, tras detectarse múltiples irregularidades. Esto, después de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno había identificado al menos nueve fallas graves, incluyendo la falta de estudios de mercado y la inclusión de insumos protegidos por patente.

Como medida correctiva, el gobierno ordenó reponer los contratos cancelados mediante subastas inversas y separar del cargo a los funcionarios involucrados. Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos está garantizado y que se fortalecerán los mecanismos de control en futuras compras públicas.

Intercam y CIBanco, sin fideicomisos

Los fideicomisos administrados por CIBanco e Intercam Banco serán trasladados de manera temporal a la banca de desarrollo, mientras se prepara un esquema para su posterior transferencia a instituciones financieras privadas.

Así lo informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien precisó que la medida se da tras la intervención gerencial de ambas instituciones luego de las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por presunto lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado.

De acuerdo con la SHCP, la transferencia permitirá que los fideicomisos sigan funcionando sin interrupciones, bajo la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y otras autoridades financieras del país.

“La solución consiste en la transmisión temporal del negocio fiduciario a entidades de la banca de desarrollo mexicana, permitiendo así que los fideicomisos continúen operando sin interrupciones, en beneficio de sus fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados”, dijo la dependencia en un comunicado.

La banca de desarrollo son instituciones financieras públicas que tienen como objetivo promover el crecimiento económico del país, ofreciendo crédito y servicios a sectores que suelen tener un acceso limitado a la banca comercial, como pequeñas empresas, infraestructura, vivienda o exportaciones.

Las instituciones que conforman este grupo de desarrollo son los bancos nacionales de Obras y Servicios Públicos (Banobras), de Comercio Exterior (Bancomext), y el del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito), así como el Banco del Bienestar y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

La transferencia permitirá que los fideicomisos sigan funcionando sin interrupciones, bajo la supervisión de la CNBV.

CUARTOSCURO.COM

Al activar las plantas, quieren medicamentos para el consumo interno y también para exportarlos.
Traslados a la banca son temporales.

Investiga la FGR a Julito desde el 2019

Reconocen las autoridades que hay una orden de aprehensión contra el boxeador, emitida desde el 2023

Tras la detención del boxeador

Julio César N la presidenta

Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no tenía conocimiento de que había una orden de aprehensión contra este personaje, lo que le confirmó el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero. Cuestionada sobre el tema, explicó que

los cargos que se le imputan en México son por tráfico de armas y drogas y la investigación se inició en 2019, pero la orden judicial fue emitida hasta 2023, y aclaró que el boxeador ha permanecido la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización.

Insistió en que no tenía conocimiento previo del caso, pero tras difundirse la no-

Exigen al PJCDMX reanudar labores

Después de más de un mes en suspensión de labores, que ha paralizado los trámites en juzgados, sobre todo en los familiares, y hasta en el Servicio Médico Forense, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México ordenó la reanudación inmediata de todas y cada una de las actividades y servicios que prestan los órganos jurisdiccionales, áreas administrativas y de apoyo

judicial, en los horarios establecidos en la normatividad vigente. En un acuerdo dictado este viernes, aseguró que esto no implica impedimento alguno para ejercer el derecho a la libertad de expresión y manifestación de manera libre y pacífica, sin alterar el orden público ni impedir las actividades del Poder Judicial capitalino. Además establece que las y los titulares de los órganos jurisdiccionales, de áreas administrativas y de apoyo

CLAUDIA SHEINBAUM

PRESIDENTA DE MÉXICO

Se espera una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México”

ticia de su detención en California, se comunicó con la Fiscalía General de la República (FGR), que le confirmó la existencia de la orden. “Ayer (el jueves), cuando salió la noticia, nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me dijo: sí tiene una orden de aprehensión en México", declaró la mandataria.

La Presidenta informó que la FGR ya trabaja en los trámites para su deportación a territorio mexicano, donde deberá enfrentar la justicia. También señaló que no ha tenido contacto con la familia del peleador y que será la FGR la encargada de informar sobre los avances del caso.

“Se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México. En ese proceso está trabajando la Fiscalía General de la República”, declaró Sheinbaum.

Durante su conferencia de prensa matutina, mencionó que todavía no hay fecha definida de la llegada del hijo del Julio César Chávez al país, pues ello depende de protocolos específicos que se aplican en Estados Unidos y a los cuales se les da seguimiento en México.

No obstante, Sheinbaum Pardo pidió no generalizar sobre los casos de deportistas que se han involucrado con el crimen organizado.

Julio César N fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos. Según autoridades estadounidenses, es considerado una amenaza para la seguridad pública por su presunta colaboración con estructuras criminales.

El gobierno de Estados Unidos lo vincula con el Cártel de Sinaloa, debido a que el boxeador mantiene una relación sentimental con Frida Muñoz, exesposa de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán.

CUARTOSCURO.COM

Dice JC que arresto de su hijo “es una confusión”

El exboxeador Julio César Chávez salió en defensa de su hijo Julito, detenido en California, por supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

Abordado por medios a través de Youtube, admitió haber leído el comunicado sobre el arresto y en principio señaló no “poder hablar, no me hagan preguntas”.

Sin embargo, más adelante comentó que su hijo ya se comunicó con el abogado y confía que todo se aclare, que todo está en manos de las autoridades.

“Claro que me duele, todo eso que hablan no es cierto, meto las manos a la lumbre por mi hijo”, comentó; “todo se va a arreglar primeramente Dios. Es una una confusión”. Aceptó que “ha tenido sus desaciertos, todo el mundo lo conoce, pero de ahí que mi hijo esté involucrado en cosas ilícitas, no es cierto”.

Agregó que “vamos a dejar que las autoridades actúen. No hay nada que temer, gracias a Dios”.

ES PARA ATERRORIZAR

Por otro lado, su abogado, Michael Goldstein, ha desechado las acusaciones en contra de su cliente y asegura que la detención no tuvo otro objetivo que “aterrorizar a la comunidad mexicana” en territorio estadounidense, según declaró para la agencia de noticias The Associated Press. El pugilista fue arrestado en un operativo que, según Goldstein, involucró a más de 25 agentes federales que cerraron la calle frente a su residencia en el exclusivo vecindario de Studio City.

El boxeador, quien se encontraba a bordo de un scooter al momento de su captura, fue grabado durante el arresto, un acto que su defensor considera un espectáculo diseñado para maximizar la atención pública por tratarse de una figura conocida.

judicial, deberán aplicar las disposiciones en materia administrativa vigentes, para garantizar el óptimo funcionamiento de la administración e impartición de justicia. "Al personal que no asista a laborar en el área de su adscripción, en el entendido de que, de continuar el impedimento para acceder a las diversas sedes, con motivo de bloqueos, para la Judicatura no será posible garantizar la continuidad de los servicios mínimos indispensables, incluyendo el procesamiento de la nómina y demás servicios", advirtió el órgano encabezado por el magistrado Rafael Guerra. El Poder Judicial de la Ciudad de México está en paro desde el 29 de mayo de 2025, debido a demandas de mejores condiciones laborales y salariales por parte de los trabajadores. El paro inició desde el pasado 29 de mayo.

La FGR comenzó a tramitar ante EU su deportación a México.
PATRICIA RAMÍREZ

ENBREVE

EN DIFERENTES PARTES DE MÉXICO

Decomisan más de media t de cocaína

Las autoridades reportaron ayer viernes el decomiso de más de media tonelada de cocaína, en al menos tres estados. En Colima, tres hombres fueron detenidos con una aeronave en la que transportaban casi media tonelada de cocaína con un valor de 95 millones de pesos, procedente de San Salvador, El Salvador. Debido a que ingresó al espacio aéreo mexicano, se emitió una alerta y se ordenó el despegue desde dos plataformas aéreas, seis aviones y un helicóptero para interceptar a la nave clandestina. Una vez asegurada, capturaron tres sujetos y confiscaron 11 paquetes que contenían 427 kilos de cocaína.

En otro hecho, autoridades arrestaron a una persona que transportaba 80 paquetes de cocaína en un tractocamión en carreteras de San Luis Potosí, el cual tenía placas de Texas, Estados Unidos.

La detención ocurrió luego de que agentes de seguridad que se encontraban en la carretera 57, con dirección a la ciudad de Matehuala, detectaran el tractocamión, acoplado a una caja seca (remolque).

En Ensenada, fuerzas federales incautaron unos 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, en un contenedor descargado de un buque en la Aduana de Ensenada, Baja California, al noroeste del país.

El aseguramiento se efectuó durante recorridos de inspección y vigilancia en el interior del recinto portuario con apoyo de un perro que revisó dos contenedores y halló en uno de ellos cuatro maletas con la sustancia ilícita.

HAY DECENAS DE HERIDOS

Mueren siete al caer bus a río de Guerrero

Al menos siete personas murieron y más de una decena resultaron heridas luego de que un autobús cayera al cauce de un río en la comunidad de Ixcateopan, del municipio de Alpoyeca, en el sureño estado mexicano de Guerrero.

En un comunicado, el gobierno municipal de Tlapa de Comonfort, confirmó el accidente que ocurrió en la madrugada del viernes y el fallecimiento de las siete personas, quienes eran originarias de Tlapa, Cochoapa el Grande y Talcuiloya. “Entre las víctimas identificadas se encontraba un bebé, quien fue rescatado con vida y trasladado de inmediato a un hospital para su atención médica”. EFE

ADEMÁS, HAY SEIS LESIONADOS

Noche violenta deja 3 muertos en Mazatlán

Motosicarios se encargan de al menos dos ataques mortales. También descubren una hielera con restos humanos

Mazatlán, Sin.- Tres personas fueron asesinadas y al menos seis más resultaron heridas durante una serie de ataques con armas de fuego perpetrados la noche del jueves en varios puntos del puerto sinaloense.

Los primeros disparos se reportaron en un expendio de cerveza en la colonia Ricardo Flores Magón, lugar en el que un joven de 19 años fue ejecutado y minutos más tarde, otra persona fue asesinada a balazos en la colonia Mazatlán I.

En ambos casos, los agresores se desplazaban en motocicletas y de acuerdo con los primeros reportes, eran cuatro unidades, cada una con dos personas a bordo. Cuando escapaban, los presuntos responsables se toparon con una unidad de la Policía Municipal sobre el libramiento Luis Donaldo Colosio. Ahí, según el informe preliminar, dispararon contra los agentes, quienes repelieron el ataque y lograron herir a dos de ellos y ambos

quedaron tendidos en el sitio y fueron trasladados a un hospital bajo custodia. Además de los tres asesinados, al menos seis personas resultaron lesionadas, algunas de ellas por impactos de bala considerados como daño colateral. Cuatro fueron llevadas a una clínica privada, uno de los heridos murió más tarde, siendo la tercera víctima de la jornada. Entre los lesionados también se reportó a una joven de17 años con una herida de bala en uno de sus brazos, según informes de rescatistas que acudieron a los distintos puntos de emergencia.

Matan a mando y 2 escoltas en Zamora

ELIZABETH PAULINO Y ROBERTO LEÓN / EL SOL DE ZAMORA

Zamora.- Mich.- La violencia alcanzó de nuevo a las fuerzas de seguridad en Zamora, Michoacán, cuando el subdirector de Seguridad Pública Municipal, David Flores Sánchez, y dos de sus escoltas, Mario Méndez Silva y Daniel Hernández de los Santos, fueron ejecutados en una emboscada mientras patrullaban en la colonia El Vergel. Los hechos ocurrieron cerca de las 23:45 horas, del jueves 3 de junio, cuando los oficiales circulaban a bordo de la patrulla PZ-072 sobre avenida Olmos y Jacarandas. Sujetos armados que viajaban en distintos vehículos interceptaron la unidad y abrieron fuego.

Los tres oficiales murieron en el lugar;

Los oficiales fueron ejecutados en una emboscada mientras patrullaban en la colonia El Vergel, en Zamora.

dos de ellos fueron encontrados dentro del vehículo y el tercero sobre el pavimento. Paramédicos confirmaron que ya no contaban con signos vitales. En el sitio se localizó una camioneta Nissan tipo redilas, color blanco, abandonada por los agresores durante su huida, así como ponchallantas colocados en la calle Camelinas, aparentemente para evitar ser perseguidos.

REPORTE CULIACÁN...

En Culiacán, un ataque a balazos frente a una escuela primaria en la colonia 10 de Mayo, en Culiacán, dejó como saldo un hombre herido y al menos tres vehículos con daños por proyectiles de arma de fuego, informaron autoridades. . En otro caso, una hielera con restos humanos fue localizada ayer sobre el carril oriente a poniente de la carretera La 20, a la altura de los salones abandonados de una escuela primaria y un jardín de niños en el campo Cuba, sindicatura de Costa Rica, en Culiacán.

Tras el ataque, se montó un operativo policiaco.

Tras los hechos, el gobierno municipal de Zamora emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente el asesinato del subdirector y sus escoltas. Asimismo, expresó su respaldo institucional a las familias de los elementos caídos y reiteró su compromiso con la justicia y la seguridad pública.

El ataque contra los oficiales se suma a una jornada violenta en Zamora. Entre las 19:00 y las 23:45 horas del pasado miércoles, cuando se registraron cinco homicidios en distintos puntos del municipio.

EL SOL DE ZAMORA
La noche en Mazatlán, el jueves, fue de balaceras.
EL SOL DE MAZATLÁN

FIRMA EMBLEMÁTICA REFORMA PRESUPUESTARIA

Consolida Trump la construcción del muro

Impulsa la expansión de la valla fronteriza con 46 mil 500 mdd de fondos y un enfoque militarizado

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó su emblemática ley fiscal, consolidando la agenda radical del segundo gobierno del mandatario republicano y haciendo oficial otro de los puntos claves de sus promesas que es la construcción de un muro sobre la frontera con México.

Desde su retorno en enero de 2025, Trump impulsó la continuación y expansión del muro fronterizo, con un enfoque militarizado, transfiriendo tierra federal al Ejército, entregando zonas de detención bajo jurisdicción militar, nuevos contratos, y el respaldo legislativo y ejecutivo reforzado.

La firma del Presidente fue el paso final para poner en marcha todos los

puntos y concesiones de la ley, que incluye un importante aumento de fondos a la seguridad nacional, que consta de 350 mil millones de dólares.

En concreto, la reforma fiscal contempla más de 46 mil 500 millones para la construcción del muro fronterizo y más de 45 mil millones destinados a la detención de migrantes.

En marzo, la secretaria de Seguridad Nacional de EU visitó Arizona y anunció el inicio de la construcción un nuevo tramo de 11 kilómetros del muro, con el objetivo de prevenir el cruce de inmigrantes.

Según la información de la funcionaria, el muro se ubicará en la frontera sur de los estados de Arizona, California, Nuevo México y Texas.

Como parte de los planes de la cons-

No podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que la victoria fenomenal que logramos hace apenas unas horas”

trucción, el gobierno estadounidense aprobó exenciones para que el Departamento de Seguridad pueda levantar el muro sin cumplir leyes ambientales vigentes, como la Ley Nacional de Política Ambiental, que hasta ahora eran necesarias para la cimentación de carreteras o vallas fronterizas.

Con la aplicación del presupuesto, se pondría en marcha la construcción del muro, una vez que también se dio a conocer en marzo que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) adjudicó un contrato de 70 millones de dólares a la empresa californiana Granite Construction Co. para construir aproximadamente 11 kilómetros de muro en el condado Hidalgo, Texas.

También en abril se aprobó aprobó un memorando que transfiere 44 mil hectáreas de tierras federales a control del Ejército para permitir patrullaje militar y construcción de infraestructura fronteriza.

Se establecieron dos “Áreas de Defensa Nacional” en Nuevo México y Texas, donde las Fuerzas Armadas pueden detener temporalmente a migrantes en una zona militarizada, sin recurrir a la

Sábado 5dejuliode2025

LAS CLAVES DE LA LEY FISCAL

Estos son los principales puntos de la nueva ley fiscal impulsada por el gobierno de Donald Trump, conocida como el "One Big Beautiful Bill Act"

1. DEDUCCIONES FISCALES Eleva temporalmente el límite de deducción de impuestos estatales y locales, será de 4.5 mil millones de dólares

2. EXTENSIÓN PERMANENTE DE LOS RECORTES DE 2017

Prolonga indefinidamente los recortes fiscales introducidos por la ley de Trump en 2017, tanto para personas como para empresas.

3. BENEFICIOS FISCALES PARA TRABAJADORES

Introduce deducciones por propinas, horas extras y crédito por intereses de préstamos automotrices y aumenta recursos para programas sociales

4. RECORTES AL MEDICAID Y PROGRAMAS SOCIALES Reducción 930 mil mdd en el programa médico Medicaid y ayudas alimentarias

5. REDUCCIÓN DE INCENTIVOS VERDES Elimina o limita créditos fiscales para programas de eficiencia energética, energía solar, eólica y vehículos eléctricos

6. AUMENTO DEL GASTO EN DEFENSA Y MIGRACIÓN Agrega 150 mil mdd más para defensa (armamento, drones, misiles) Destina 70 mil mdd la seguridad fronteriza, incluyendo el muro y personal migratorio

7. ELEVACIÓN DEL TECHO DE DEUDA Incrementa el límite de endeudamiento federal en 5 billones de dólares para evitar impago

Ley de Insurrección de 1807. En enero de 2025, Trump firmó una serie de órdenes declarando emergencia nacional en la fronteras, dichos decretos permitirán continuar la construcción del muro, desplegar tropas y finalizar obras pendientes.

FIESTA NACIONAL

De esta forma, Trump encabezó una ceremonia del Día de la Independencia en la Casa Blanca repleta de pompa y marcada por un desfile aéreo de bombarderos B-2, los aviones utilizados para atacar Irán. Su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora”, está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.

Esta ley consolida la agenda radical del segundo gobierno del mandatario republicano, pero generó resistencias en su propio partido, que fueron allanadas justo a tiempo el jueves para celebrar a lo grande este 4 de julio, aniversario de los 249 años de la independencia de la corona británica.

El presidente firmó
AGENCIAS
AGENCIAS
Gráfico: Jaqueline Bautista
Fuente: Agencias

“Fue una noche emocionante”

PESCADOR

El novillero mexicano habla de su reciente e importante actuación en Madrid y reconoce que está obligado a mejorar en el ruedo

Bruno Aloi se encuentra contento, pero no satisfecho, de la actuación en Las Ventas, de Madrid, donde saludó con dos ovaciones tras haber lidiado con solvencia y a los dos novillos de su lote, pertenecientes a la ganadería de Sagrario Moreno, que le permitieron mostrar sus avances en el coso de Las Ventas, donde ayer hizo el cuarto paseíllo de su carrera.

A pesar de que el clima no favoreció y fue un elemento en contra con la lluvia que cayó, y más aún con las fuertes ráfaga de viento que soplaron, el novillero mexicano se vio obligado a sobreponerse a dicha circunstancia, y en ningún momento se mostró preocupado por este hecho.

PARA CREAR AFICIÓN

“Fue una noche emocionante y bonita, de crear afición, con unas condiciones meteorológicas muy desfavorables, más todavía durante mis dos novillos porque la tormenta se soltó fuerte, sobre todo en el quinto”, comentó.

“Nunca había toreado con un viento de esa magnitud y la muleta era incontrolable, así que tuve que arrojar la moneda al aire y creo que no me dejé nada en el hotel y quise que la afición de Madrid disfrutara”

DEBE MEJORAR

Consciente de que le faltó redondear con la espada, pues pincho a sus dos novillos una vez antes de conseguir sendas estocadas, Bruno sabe que ese aspecto es una de las asignaturas que está obligado a mejorar para no dejar escapar los triunfos.

“Estoy contento, pero no satisfecho, porque no pude terminar de redondear mi actuación con la espada, pero siempre estos detalles te dejan enseñanzas para el futuro y tratar de mejorarla y seguir adelante con mayor dedicación”.

Agregó que “por lo menos me complace saber que el trabajo que he estado haciendo, en términos generales, ha dado resultados positivos”.

Borja Ximelis viene por dos fechas

26 DE JULIO

ES SU primera presentación en México y está programada en Aguascalientes, donde compartirá cartel con César Ruiz.

El novillero español Borja Ximelis vuelve a cruzar el Atlántico para afrontar dos fechas clave en su temporada 2025, en plazas mexicanas. Estas actuaciones forman parte de su apuesta decidida en la antesala de su próxima alternativa. Su primera cita en tierras mexicanas será el próximo 26 de julio, en la Plaza de Toros de Real de Asientos -Aguascalientes- donde compartirá cartel con César Ruiz, triunfador del ciclo de novilladas de la plaza de toros “San Marcos”. Los novillos serán de la reconocida ganadería de Guadiana. El segundo compromiso está fijado pa-

Carteles de Colmenar Viejo, listos

Madrid.- Colmenar Viejo dio a conocer los carteles oficiales de su Feria Taurina de la Virgen de los Remedios 2025, que se celebrará entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre. El ciclo servirá como homenaje al torero José Cubero Yiyo, en el 40 aniversario de su fallecimiento, y se ha consolidado como la feria taurina más destacada de la Comunidad de Madrid este año.

El abono está compuesto por tres corridas de toros y dos novilladas —una de ellas sin picadores—, en una combinación que une a figuras consagradas del toreo con jóvenes valores emergentes.

Una de las principales novedades es la presencia de dos novilleros mexicanos: Juan Pablo Ibarra y Marco Peláez, quienes actuarán el miércoles 3 de septiembre en la novillada sin picadores, en la que se lidiarán erales de la ganadería de El Álamo. Completará el cartel el español Rodrigo Cobo, en una cita que promete ser una de las más emocionantes para el futuro del toreo. NTR

OTRA PARA EL 19 DE JULIO

La siguiente actuación de Bruno Aloi en España está programada el sábado 19 de julio en la primera fecha de la prestigiosa Feria de Santander, donde está anunciado en un cartel muy interesante al lado de Diego Bastos y el Mene, para lidiar un encierro de El Parralejo.

ra el 2 de agosto, en el Lienzo Charro Xonacatique, de Jesús María, Aguascalientes, donde alternará con el novillero Daniel Prieto, nuevamente ante ejemplares de Guadiana. Conocido por su entrega, Borja Ximelis encara esta gira mexicana como un paso crucial en su carrera, decidido a demostrar que su nombre merece un lugar entre los novilleros más prometedores del momento. Su presencia en México no solo responde a una búsqueda de crecimiento profesional, sino a llegar con más fuerza a lo que será un año clave en el que se visualiza su doctorado.

En paralelo a estos compromisos en América, Ximelis ha sido seleccionado para formar parte del Circuito Valenciano de Novilladas 2025, una prestigiosa plataforma impulsada por la Fundación Toro de Lidia. Esta inclusión hará que Borja compagine el certamen español con su incursión mexicana.

Se encuentra satisfecho luego de su actuación en Las Ventas.
NATALIA PESCADOR
El novillero español Borja afronta dos fechas clave.
CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.