2025-05-14

Page 1


Cruz Roja inaugura base en la Expo

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

La Cruz Roja Jalisco inauguró este martes una nueva base de operaciones en la Expo Guadalajara. Está ubicada en la esquina de Mariano Otero y Las Rosas, en Guadalajara.

El coordinador general estatal de Cruz Roja Mexicana en Jalisco, Alberto Cabrera Serratos, y el presidente del Comité Técnico de Expo Guadalajara, Luis Isaías Salazar Ramírez, fueron los encargados de inaugurar la nueva base operativa de Cruz Roja para dar servicio a la población en general.

Esta base cuenta con una ambulancia que forma parte del paquete de seis que compró el organismo recientemente gracias a los donativos recibidos. También tiene personal paramédico capacitado que estará en operaciones durante las 24 horas de los siete días de la semana. El objetivo es otorgar cobertura con mayor prontitud a la zona Guadalajara-Zapopan a través de las avenidas Mariano Otero, López Mateos y Lázaro Cárdenas.

Cabrera Santos dijo que en su administración se buscará que la institución humanitaria tenga mayor presencia, sea más transparente y más humana.

El objetivo inmediato, añadió, es duplicar la capacidad de respuesta de Cruz Roja Mexicana en la Zona Metropolitana de Guadalajara con el fortalecimiento de alianzas estratégicas, como es el caso de Expo Guadalajara, la cual cedió un espacio para la instalación y operación de la nueva base de ambulancia. Además, informó que comenzó ya un proceso paulatino de modernización de las instalaciones de la institución en el estado de Jalisco.

En ese sentido, indicó que se trabaja en un proyecto de modernización de la base que opera en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara y en la construcción de un nuevo centro de urgencias aledaño al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), el cual fortalecería la atención a centros poblacionales e industriales zapopanos.

Finalmente, Cabrera Santos dijo que en la Cruz Roja ya se preparan para estar listos en 2026 y poder colaborar en la atención de emergencias que pudieran reportarse durante el mundial de fútbol que tendrá a Guadalajara como una de sus sedes.

EN DÓNDE SE ENFOCARÁ

● La nueva base de la Cruz Roja Jalisco se enfoca en la zona Guadalajara-Zapopan a través de las avenidas Mariano Otero, López Mateos y Lázaro Cárdenas

24/7. La nueva base tiene personal que operará las 24 horas de los siete días de la semana.

convenios modificatorios al contrato original.

Confirma Siteur retraso en la L4 del Tren Ligero

El organismo respondió vía transparencia que no se ha dado un plazo nuevo, diferente al del noveno convenio, en el que se señala que las obras debían terminarse a más tardar el 24 de abril de 2025

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ

GUADALAJARA

La empresa que construye la línea 4 (L4) de Tren Ligero no ha recibido una prórroga para entregar las obras del megaproyecto, las cuales debieron estar terminadas el pasado 24 de abril, confirmó vía transparencia el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur). La L4 es construida bajo un esquema de asociación público-privada por el Consorcio Tren Ligero Línea 4 Guadalajara SAPI, al que se pagarán más de 21 mil millones de pesos (mdp) por las obras a lo largo de 36 años. Según el contrato original, la obra costará 9 mil 725 mdp, de los que 4 mil 100 mdp corresponden a inversión pública y los 5 mil 625 mdp restantes a inversión privada.

TRABAJOS PODRÍAN TERMINAR EN MAYO O JUNIO

Construcción

tiene un avance general de 89%

■ De acuerdo con el portal oficial sobre la L4, las obras del megraproyecto tienen un avance general de 89 por ciento.

La información más reciente sobre la nueva línea de Tren Ligero tiene corte a mayo de 2025 y se ofrece sólo en una imagen en la que se detalla que la estación Las Juntas es la que tiene el menor avance de construcción: 28 por ciento.

Le siguen Jalisco 200 Años, con 43 por ciento; Real del Valle, con 73; Concepción del Valle, con 75; El Cuervo, con 78; Lomas del Sur, con

NTR Guadalajara solicitó al organismo que se entregara copia de cualquier convenio o documento en el que se hayan establecido nuevas cláusulas respecto al periodo de inversión previsto en el noveno convenio modificatorio al contrato original, en el cual se estableció la última fecha para concluir los trabajos. Dicho periodo es el que la empresa debía destinar a la construcción y equipamiento de las obras.

Como respuesta, la Dirección de Proyectos e Ingeniería de Siteur, dependencia a la que fue turnada la petición, señaló que “tras una búsqueda exhaustiva” no se en -

EN ARMEMOS UN PLAN

Medio ambiente, educación y seguridad, las prioridades

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) presentó los primeros resultados de la encuesta ciudadana Armemos un Plan, ejercicio en el que la prioridad más elegida por las y los jaliscienses fue el medio ambiente, con 9.8 por ciento de las respuestas.

Un porcentaje casi similar, 9.6, consideró que se requiere mejorar la educación, mientras que 9.3 pidió garantizar los derechos para todas las personas. Además, 9.1 por ciento dijo que es prioritario generar mejores empleos y 8.7, asegurar la paz y la tranquilidad en los lugares públicos. En la encuesta participaron más de 675 mil personas, presumió la administración estatal.

Por grupo etario, las personas de 18 a 29 años dijeron que su principal

LO QUE SIGUE. La consulta se realizó por el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, el cual será dado a conocer en junio.

77; CUTlajo, con 79, y Tlajomulco Centro, con 85 por ciento. La L4 también tendrá una estación llamada Acueducto que fue solicitada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a finales del año pasado. Las obras en este punto adicional tienen un avance de apenas 14 por ciento. La misma imagen indica que las obras de talleres y cocheras tienen un avance general de 87 por ciento, mientras que la de material rodante ya están completas. Redacción / Guadalajara

contraron convenios adicionales a los ya publicados y cuya consulta puede hacerse “en el micrositio del proyecto”.

En dicho micrositio solo hay publicados nueve convenios modificatorios al contrato original. En el noveno acuerdo, firmado el 4 de febrero pasado, se formalizó la ampliación del plazo que se había acordado en el contrato original para concluir las obras, que era de 24 meses y quedó en 30. En la quinta cláusula de dicho convenio se señala de manera expresa que el periodo de inversión, el cual incluye “la etapa de construcción y de equipamiento”, tendrá

“una duración máxima de 30 meses, la cual no podrá exceder el 24 de abril de 2025”. Pero ese plazo ya venció y las obras continúan. Al respecto, el gobierno del estado informó a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) que los trabajos terminarán en mayo o principios de junio, mientras que la presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, la emecista Gabriela Cárdenas Rodríguez, rechazó que haya retraso y dijo que las obras se terminarán el siguiente mes; sin embargo, ninguna de las fuentes aclaró en qué documento se establecieron los nuevos plazos. En la petición de información presentada por este diario también se solicitó la documentación que exista en la que se autorice que aumente el costo de la obra, ya que en una ficha enviada por Comunicación Social del gobierno estatal se señala que la inversión no se elevaría y que será de 14 mil millones de pesos (mdp); sin embargo, en la autorización del Congreso del Estado para que se firmara el noveno convenio modificatorio se aclaró que dicha aprobación “no implica modificar el monto máximo de la inversión pública productiva de 9 mil 725 millones de pesos”, que es el monto original del contrato.

En la reciente respuesta de Siteur sobre el monto de la inversión pública productiva se reitera que no ha habido cambios respecto al último convenio modificatorio.

prioridad es cuidar el medio ambiente, lo que representó 10.21 por ciento del total de sus respuestas. Entre aquellas de 30 a 44 años se apostó principalmente por mejorar la educación, lo que equivalió al 9.77 por ciento, y en las de 60 años o más se priorizó la garantía de los derechos para todas las personas con 9.56 por ciento. Como parte de la consulta digital de Armemos un Plan, la autoridad recibió 15 mil 899 propuestas ciudadanas que abarcaron distin -

tas vertientes como crear espacios públicos, deportivos y recreativos, medio ambiente y movilidad, agua y territorio, turismo rural, vivienda digna y economías locales. La SPPC añadió que el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 20242030 será dado a conocer de manera formal y pública en junio para que, posteriormente, sea presentado ante el Congreso del Estado. La idea es que en septiembre Jalisco pueda tener su instrumento de planeación y continuar con un proceso de evaluación.

MICHELLE
VÁZQUEZ

Sheinbaum pide revisar reclutamiento en Jalisco

DESAPARICIONES CONTINUARON EN ABRIL; SE CONCENTRARON EN 40 MUNICIPIOS

La presidenta de la República abordó un análisis del Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas y llamó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a revisar los datos

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que pidió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, que se reúna con la Fiscalía del Estado (FE) y el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para revisar la situación de Jalisco en torno al reclutamiento forzado de jóvenes. El lunes, el comité publicó un análisis en el que muestra que los datos oficiales del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), administrado por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), muestran un incremento en las denuncias y reportes por desaparición en personas de 15 a 19 años de edad en lo que va de 2025.

Esta situación, concluyó el comité, podría deberse a un aumento del reclutamiento forzado, dado que en ese grupo de edad se concentran las víctimas que se adentran en el crimen organizado.

Durante la rueda de prensa mañanera de ayer, la presidenta habló

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA L

a Universidad de Guadalajara (UdeG) se unió a la Jornada Nacional Tequios por la paz y contra las adicciones, en la que participará con más de 25 mil estudiantes, docentes y personal administrativo en la rehabilitación de más de 200 espacios públicos distribuidos en todo el estado.

Las acciones se llevarán a cabo este 14 de mayo a partir de las 9 y hasta las 16 horas.

La coordinadora general de Extensión y Difusión Cultural, Daniela Yoffe Zonana, apuntó que la jornada referida fue convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Por medio de esta jornada buscamos crear un cambio que pueda ayudarnos a construir una cultura de paz y en contra de la cultura de las adicciones. Crear conciencia es repensarnos y eso nos ayuda a entender cómo nos vinculamos con la sociedad y con los espacios que nos convergen. La UdeG está comprometida con su comunidad y ‘Tequios por la paz’ cae como anillo al dedo para seguir reforzando nuestras metas y compromiso”, externó.

del tema, reconoció que leyó el comunicado y afirmó que se le dará seguimiento a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). “Vi el comunicado, viene la información de la propia Fiscalía del Estado de Jalisco. El día de hoy, en gabinete, le pedí al secretario de Seguridad que se pusiera en contacto con el fiscal y con la comisión (Comité) de la Universidad de Guadalajara para poder saber de dónde vienen los datos, qué información tienen y cómo poder saber si en efecto hubo un aumento en el número de personas desaparecidas”, dijo.

Añadió que el acercamiento con el comité se buscará para revisar sus datos, pero también para incorporar sus conclusiones y propuestas a las estrategias de prevención. “(Hay que) ver de dónde vienen esos datos y, segundo, trabajar conjuntamente con esta comisión (Comité) para poder prevenir en caso de que siga este proceso de reclutamiento de jóvenes, sea de manera voluntaria o no voluntaria, no importa, para poder desarrollar todos los esquemas necesarios para atender a los jóvenes de Jalisco”.

DESAPARICIONES NO

CESARON EN ABRIL

Durante abril la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) incorporó 287 nuevos casos de ausencias al REPD, el cual fue actualizado el 10 de mayo. Del total, 193 corresponden a personas que siguen desaparecidas. Los registros de reportes y denuncias por desaparición en el mes de abril se distribuyeron en 40 mu -

nicipios de Jalisco, pero también se integró uno de León, Guanajuato, y otro sin dato concreto de la demarcación.

Guadalajara fue el municipio que lideró tanto en reportes totales como en personas que siguen sin ser localizadas. Durante abril tuvo 61 nuevos casos, es decir, prácticamente dos por día en promedio, y de esos 33 víctimas siguen desaparecidas.

Le siguió Zapopan con 55 reportes en total de los que 31 corresponden a personas que siguen sin ser halladas y 24 a personas localizadas, una de ellas sin vida. Otros municipios con alta incidencia en personas desaparecidas en abril fueron Tlajomulco de Zúñiga, con 21 casos; San Pedro Tlaquepaque, con 19; Tonalá, con 15, e Ixtlahuacán de los Membrillos, con 11. Fuera de la ciudad, de nuevo, destacó el municipio de Lagos de Moreno. En esa demarcación alteña, foco rojo de las desapariciones más allá de la metrópoli, hubo 11 reportes en total, de los que 10 corresponden a personas que siguen desaparecidas; el restante es de una localización con vida.

Encarnación de Díaz, también en los Altos de Jalisco y donde apenas el lunes se anunció una estrategia para la recuperación de la paz, tuvo nueve casos de los que siete corresponden a personas desaparecidas.

En El Salto y Puerto Vallarta se acumularon seis casos más de personas que hacen falta por hallar y también hubo desapariciones en Autlán de Navarro, Arandas, Tepatitlán, Ocotlán, Zapotlanejo, Huejúcar, Juanacatlán, Jamay y 22 municipios más.

MEDIANTE JORNADA NACIONAL

(Hay que) ver de dónde vienen esos datos y, segundo, trabajar conjuntamente con esta comisión (Comité) para poder prevenir en caso de que siga este proceso de reclutamiento de jóvenes” CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

Docentes del estado protestarán en su día

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Jalisco dio a conocer que se manifestará el próximo 15 de mayo, Día De las y los Maestros, para exigir mejores condiciones laborales.

La marcha iniciará en las inmediaciones del Parque Revolución, también conocido como el Parque Rojo, en punto de las 9:30 horas y se dirigirá al Centro Histórico, donde se dará lectura de las exigencias. “Realizaremos una jornada por los derechos de los maestros y maestras de Jalisco. Por la reivindicación derechos y exigencias de la CNTE; por la reinstalación inmediata de trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej) y el castigo a los que causaron el daño; por la democratización sindical en reconocimiento inmediato de los derechos colectivos del Sindicato Único de Académicos del Cobaej (Suacubaej) y la reparación del daño causado al patrimonio sindical”, informó en un pronunciamiento.

La coordinadora destacó que en conjunto con la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) se unirá a la huelga nacional por la abrogación de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, la abrogación de la reforma educativa de 2019 y un aumento salarial del 100 por ciento, así como por la reinstalación de trabajadores cesados.

Además, dio a conocer que también se realizarán movilizaciones por parte de la delegación Jalisco en la Ciudad de México con el objetivo de llevar las exigencias a nivel nacional.

Este próximo 15 de mayo también se espera que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), secciones 16 y 47 de Jalisco, entregue un pliego petitorio al gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, y a las autoridades federales para reiterar las peticiones expuestas el 1 de mayo, fecha en la que marcharon 25 mil docentes para exigir mejores condiciones laborales.

LA SNTE TAMBIÉN TENDRÁ ACCIONES

INSTAGRAM /ntrguadalajara

TWITTER @ntrguadalajara

Comunidad UdeG rehabilitará más de 200 espacios públicos de Jalisco

Las intervenciones como parte de la jornada se darían en un inicio en sólo 100 espacios de Jalisco; sin embargo, con la suma de la comunidad universitaria se intervendrán 224 en total en Jalisco. A la par se realizarán

talleres de arte, torneos deportivos, presentaciones musicales, orientación médica y psicológica, entre otras actividades.  Por su parte, la coordinadora de Extensión y Acción Social, Nallely

● El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, secciones 16 y 47 de Jalisco, entregará este jueves un pliego petitorio al gobernador Pablo Lemus Navarro y autoridades federales para recordarles las solicitudes hechas en la manifestación del 1 de mayo, Día del Trabajo

EXTRACTO DEL PRONUNCIAMIENTO DE LA CNTE

“Realizaremos una jornada por los derechos de los maestros y maestras de Jalisco. Por la reivindicación derechos y exigencias de la CNTE”

FEDERAL. La jornada la que se sumó la UdeG fue convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud y la Secretaría de Educación Pública.

Guadalupe Robles Ortiz, explicó que durante la jornada participarán 178 centros universitarios y preparatorias que trabajarán en conjunto con los ayuntamientos para rehabilitar espacios.

RECORRIDO. La protesta comenzará en el Parque Rojo, desde donde se marchará hasta el Centro tapatío.

NTR PERIODISMO CRITICO

PÓRTICO

Un papa de la periferia

Fallaron todos los pronósticos de los analistas de medios de comunicación, de clarividentes y las apuestas en Las Vegas sobre quién sería el nuevo papa. Resultó electo en el cónclave el cardenal Robert Prevost Martínez, de 69 años, quien es el papa número 267 y tomó como nombre León y será conocido como León XIV. Con el saludo “la paz sea con todos ustedes” inició su mensaje desde el balcón de las Bendiciones. Se puede decir que los cardenales que eligieron al cardenal Prevost Martínez actuaron con mucha sabiduría, con mucha inteligencia y conocimiento de la realidad que se vive, y eligieron a un pontífice que estuviera en la línea del papa Francisco en los grandes temas de solidaridad social, de preocupación por los migrantes, de las personas marginadas, de los excluidos.

Se advierte también que el nuevo papa es un hombre de equilibrio, de moderación; una muestra es que apareció en el balcón de las bendiciones con la muceta roja y el estolón, como símbolo de equilibrio.

El nuevo papa busca también resolver un problema de polarización en la iglesia por movimientos internos, sobre todo del sector más conservador, y da la expectativa de que será un papa que busca la unidad interior, y de seguir tendiendo puentes con el mundo contemporáneo.

Se espera ahora que la jerarquía eclesiástica esté más consciente de su papel y pueda acompañar al papa León XIV en todos sus proyectos y secundarlo en todas sus líneas pastorales.

Llama la atención que el papa León XIV ha vivido en carne propia la cultura del migrante, hijo de un francés y de una española con ascendientes marroquíes; nace en Chicago y trabaja en Perú.

Es un hombre global. Le ha tocado vivir hoy en día la globalización en todos sus aspectos, en su propia persona, con la gran ventaja de que esto le ha abierto a la comprensión del mundo globalizado. Además, habla varios idiomas como si fueran los propios, pues nació en Chicago en el entorno del inglés, como la lengua del lugar donde nació. Habla francés como su papá y español como su mamá, y aprendió el italiano al estar al frente de los Agustinos y como responsable del Dicasterio de los obispos. En suma, tiene características de un líder global, que le permite tener apertura y posibilidad de diálogo con todo tipo de personas, y la capacidad de saberse enriquecer con los aportes de todos los demás. Romper con esa especie de capillismo, y de pensar como muchos en nuestro país, que lo que está “fuera de México, todo es Cuautitlán”.

Se dejaron conducir los cardenales por el Espíritu Santo y eligieron a una persona con actitudes y características diferentes, que hicieron fallar todos los pronósticos y vaticinios.

El cardenal de Lima, Pedro Barreto, expresó: “Prevost es un hombre de mucha fortaleza espiritual que no entra a la contienda, sino que procede según su conciencia y con firmeza”.

EL OLVIDO QUE SEREMOS

¿Alguien se

acuerda de la Comisión Estatal de Derechos Humanos?

El cinismo es mal consejero. Cuando todos los días se reportan las fallas del complejo sistema institucional, el cansancio o el hastío terminan por normalizar lo que jamás debería ser aceptado.

Ese parece ser el caso de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), una institución que nació para equilibrar la balanza entre ciudadanos y autoridades, actuando como contrapeso ante los abusos del poder.

En el contexto de la crisis de legitimidad tras la elección presidencial de 1988, la clase política se vio obligada a ceder espacios de representación ciudadana.

Así surgió en 1990 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y tres años más tarde se creó formalmente la CEDHJ mediante decreto publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco. Se le otorgó personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión. Pero hasta hoy, no goza de plena autonomía política, y mucho menos presupuestal.

El primer presidente fue Carlos Hidalgo Riestra. Su administración sentó las bases institucionales. Sin embargo, con el paso del tiempo, los gobernantes encontraron mecanismos para debilitarla, intentando controlar políticamente sus decisiones

En 1990 surgió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y tres años más tarde se creó formalmente la CEDHJ mediante decreto

o deslegitimarla ante la opinión pública. El sexenio de Francisco Ramírez Acuña estuvo marcado por violaciones graves a los derechos humanos. El caso más emblemático ocurrió el 28 de mayo de 2004, durante la Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea. La represión a manifestantes dejó decenas de detenciones arbitrarias y denuncias de tortura. Aunque la CEDHJ emitió recomendaciones, el gobernador las desestimó, defendiendo el actuar de las fuerzas de seguridad. Lo mismo sucedió cuando reprimió a los barzonistas. Sin embargo, bajo la presidencia de Carlos Barba, la comisión tuvo un período destacado, al asumir un rol protagónico en la defensa de los derechos humanos.

Durante el gobierno de Emilio González Márquez, la relación también fue tensa. El episodio de la “megamentada” –cuando el gobernador insultó a sus críticos en un acto público– generó una fuerte crítica social. La CEDHJ pidió una disculpa pública, que nunca llegó. En ese periodo, la comisión, ya presidida por Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, fue señalada por ex consejeros ciudadanos por su opacidad y falta de independencia. Con Jorge Aristóteles Sandoval y Enrique Alfaro surgieron denuncias sobre la captura institucional de la CEDHJ: se colocaron a ex colaboradores o aliados políticos en puestos clave, y se infló la nómina. La comisión perdió legitimidad y fue vista más como una agencia de colocación que como un defensor real de los derechos humanos. En agosto se cumplirán tres años del nombramiento de Luz del Carmen Godínez González como presidenta. Su designación fue polémica desde el inicio, por haber laborado previamente en el Ayuntamiento de Guadalajara y tener vínculos con Movimiento Ciudadano. Hoy, la CEDHJ atraviesa una etapa turbia: debilitada, deslegitimada y más preocupada por proteger a funcionarios que a las víctimas. La pregunta sigue vigente: ¿alguien se acuerda de la Comisión Estatal de Derechos Humanos?

qp@ntrguadalajara.com

Para anunciar los avances en la construcción de la línea 4 del Tren Ligero bien podría contratarse o habilitar a un moderno “sereno”, a esos vigilantes nocturnos que recorrían las calles virreinales e informaban a grito pelado “¡son las 12 y serenooo!”, aunque ahora tendrían que exclamar “¡son nueve convenios y sereno!”. O sea, no pasa nada. Todo tranquilo. Todo sereno. Porque la empresa constructora nomás no concluye los trabajos luego de una prórroga tras otra. El último plazo para que terminara fue el pasado 24 de abril, según el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur)… y es hora. Estamos hablando de una obra importante, desde muchos ángulos, para el Área Metropolitana de Guadalajara. Por lo que representa en cuanto a incrementar la movilidad urbana; por la multimillonaria inversión; por tratarse de un esquema de asociación público-privada que de nuevo se puso en marcha; por los desafíos que han enfrentado los técnicos, arquitectos e ingenieros; por lo que implicará pagar durante 36 años a la compañía; por los efectos urbanísticos aledaños, etcétera. Por lo pronto, mientras concluyen las obras, podemos exclamar a coro: “¡mayo y serenooo!”, “¡junio y serenoooo!”, “¡julio y serenooo!”… y así. v v v

Tras el escándalo de la cancelación de las visas de Estados Unidos a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo Carlos Torres, por presuntos vínculos con personajes del crimen organizado, se han difundido, además, otras acciones tomadas por las autoridades de ese país, como la cancelación de cuentas en Bank of America y Wells Fargo, aunque Marina del Pilar jura no tener cuentas fuera de México, según le aseguró a la presidenta Claudia Sheinbaum Como dicen en la vecindad, cuando el río suena es que agua lleva… Más allá de lo que sucede con la gobernadora de Baja California, parece que, como hilo de media, se desgranó la mazorca y los chismes en redes no paran. Publica el portal web de Daily Mail en Gran Bretaña, por ejemplo, que otros personajes del anterior gobierno de López Obrador y del actual de Claudia Sheinbaum están siendo investigados por estar relacionados con los cárteles del narco. Esto incluye a cuatro gobernadores, un senador y una funcionaria de Gobernación y ex diputada. Se ha mencionado ahí al senador Adán Augusto López, a la funcionaria de Segob Clara Luz Flores y a los gobernadores Alfredo Ramírez, de Michoacán; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, y Américo Villarreal de Tamaulipas, como personas de interés con relaciones peligrosas. Aunque, hay que decirlo, hay desmentidos de varios de ellos. v v v

A plena luz del día, en zona que se supone está bien vigilada, asesinaron al ex diputado local y federal, funcionario del PRI Jalisco, ex funcionario y ex candidato a la alcaldía de Tlaquepaque, Luis Armando Córdova Díaz. Lo victimaron en una cafetería ubicada en una plaza comercial de la colonia Valle Real, en Zapopan. El partido tricolor estatal y nacional condenó el homicidio y exigió justicia. Se trata de un crimen que nuevamente exhibe la vulnerabilidad y la inseguridad en Jalisco. Prácticamente cualquier sitio, sin importar el día o la hora, puede convertirse en escenario de agresiones criminales. v v v

Las secciones 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informaron que saldrán a manifestarse mañana, 15 de mayo, día de los profes y las profas. Las peticiones serán las mismas del 1 de mayo, que podrían resumirse en mejores condiciones laborales. O sea, que además de apapachos verbales, la entrega de medallas por años de servicio y reconocimientos económicos, que no caen mal, que aumenten los salarios y las prestaciones, mejoren los servicios médicos, incrementen las pensiones, etcétera.

IEPC da por concluidas jornadas de inclusión

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) cerró este 13 de mayo el ciclo de Jornadas de Trabajo para la Construcción de Lineamientos de Paridad e Inclusión rumbo al Proceso Electoral Local 2026–2027. La última sesión estuvo dedicada a las juventudes con el objetivo de recoger sus propuestas para fortalecer su participación política.

Durante la jornada, la consejera presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez Höhne, destacó la importancia de escuchar a las juventudes como parte fundamental de un proceso democrático incluyente y recordó que en sesiones anteriores se abordaron los derechos de personas con discapacidad, pueblos originarios, población LGBTTTIQ+, jaliscienses en el extranjero y mujeres. Por su parte, la consejera presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEPC, Miriam Gutiérrez Mora, subrayó que las juventudes representan más del 30 por ciento de la población en Jalisco y cerca del 23 por ciento de la lista nominal, aunque su participación electoral está por debajo del promedio. A la par apuntó que este grupo no es homogéneo, por lo que se deben reconocer sus múltiples voces y contextos.

Durante el evento, las y los jóvenes participantes fueron parte de mesas de trabajo en las que analizaron obstáculos actuales y presentaron propuestas que serán sistematizadas en un informe técnico. Este documento servirá como base para los nuevos lineamientos de inclusión y paridad que serán discutidos y, en su caso, aprobados en junio por el Consejo General del IEPC en cumplimiento con el artículo 134 del Código Electoral del Estado.

Con esta jornada se cerró un proceso participativo para asegurar que en el próximo proceso electoral se garanticen condiciones de equidad para todos los grupos históricamente excluidos, incluyendo a las juventudes.

INCLUYENTES. Antes de la jornada con jóvenes, el IEPC escuchó a personas con discapacidad y otros sectores.

MIGUEL

La estrategia Policía Bilingüe, cuyo objetivo es capacitar a elementos de la fuerza pública en el idioma inglés para fortalecer así sus competencias para atender a la ciudadanía y a turistas extranjeros, tendrá una primera generación que será integrada por 135 elementos.

Esta iniciativa fue presentada ayer por el gobierno tapatío y forma parte de los preparativos de Guadalajara como una de las ciudades sede del Mundial FIFA 2026, evento por el que se prevé un aumento significativo en el flujo de visitantes internacionales.

En colaboración con Proulex, el centro de idiomas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), 135 elementos serán beneficiados: 60 en activo y 75 cadetes en formación. El programa contempla nueve niveles de capacitación en un periodo de nueve meses y 342 horas de enseñanza con el objetivo de que los participantes alcancen el nivel B1 del Marco Común Europeo. Este nivel les permitirá comunicarse de manera efectiva con

CAPACITA COBUPEJ A PERSONAL DE LOS HOSPITALES CIVILES

● EN LA CIUDAD. Con la idea de fortalecer los procesos de búsqueda institucional de personas desaparecidas que podrían encontrarse en centros hospitalarios, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) impartió una capacitación especializada al personal de los Hospitales Civiles de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y Dr. Juan I. Menchaca. El propósito de la jornada fue robustecer las acciones de búsqueda institucional desde el enfoque del Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB), en especial en su eje de búsqueda en vida. Redacción

Jalisco es líder… en daño por fuego

EL ESTADO TAMBIÉN ES SEGUNDO POR NÚMERO DE SINIESTROS

La entidad suma 47 mil 448 hectáreas dañadas por las llamas, lo que lo coloca en la primera posición nacional

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

Del 1 de enero al 8 de mayo el estado de Jalisco acumuló un total de 47 mil 448 hectáreas dañadas por incendios forestales, lo que posiciona a la entidad en el primer lugar nacional por superficie afectada por las llamas, según el Concentrado Nacional de Incendios Forestales.

A la entidad le sigue Chihuahua con 37 mil 868 hectáreas y Sinaloa, con 32 mil 564. A nivel nacional el fuego forestal ha afectado 361 mil 627 hectáreas hasta el último corte.

La misma información federal indica que el estado también ocupa el segundo lugar nacional por mayor número de siniestros registrados en 2025. En total sumó 635 hasta la fecha referida, solo por debajo del Estado de México, que acumuló 708.

Del total de incendios registrados en la entidad, 81 ocurrieron en Zapopan; 35, en Mazamitla; 31, en Tapalpa; y 28, en Tlajomulco de Zúñiga. Así, estos municipios concentraron la mayor

Jalisco sumó 635 incendios forestales hasta el 8 de mayo, con lo que se ubicó como segundo sitio nacional.

cantidad de siniestros a nivel estatal.

En cuanto a las causas de los 635 incendios ocurridos, al menos 92 fueron intencionales y el resto se debió a actividades agrícolas o situaciones desconocidas.

La fuente federal indica también que la vegetación dañada en el estado por fuego es principalmente bosque de pino y galería, selva baja y selva mediana.

Los datos también arrojaron que al menos 113 de los incendios se registraron en áreas naturales protegidas (ANP) como el bosque La Primavera, Sierra Condiro-Canales, Sierra de Manantlán, Sierra de Quila, Sierra del Águila, Cerro Viejo-Chupinaya-Los sabinos, El Nixticuil, barranca del Río Santiago, Cerro el Tajo y el área deno-

DE CARA AL MUNDIAL 2026

minada C.A.D.N.R 043, entre otras. Y el fuego continúa. Este martes en el estado se atendían al menos 10 incendios forestales mediante el despliegue de 366 combatientes y 58 vehículos de apoyo, según datos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y la Unidad de Manejo de Fuego. Los incendios ocurrían en La Lagunita, en Valle de Juárez; Santa Catarina, en Mezquitic; La Piedra del Tigre, en Ejutla; Puerto de Flavio, en Casimiro Castillo; Calabacillas, en Mezquitic; Cerro El Canelo, en Mazamitla; La Herradura, en Talpa de Allende, Jocotlán, en Villa Purificación; El Limoncito, en Tomatlán y Cerro de la Monja, en Mezquitic.

Presentan Policía Bilingüe; primera generación será de 135 elementos

turistas, atender emergencias y actuar con empatía y profesionalismo, según el Municipio. La formación no se limitará al aspecto comunicativo, pues también incluirá desde conferencias hasta talleres especializados en prevención del delito, técnicas de intervención y seguridad ciudadana. Así los elementos podrán acceder a conocimientos actualizados y relevantes a nivel global. Durante la presentación del programa estuvieron presentes autoridades como la directora de Emprendimiento y Promoción Económica del gobierno de Guadalajara, Mariana Orozco Rosales; el comisario de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, Ismael Ramírez Méndez; el director general de Proulex, Edwin Bello, entre algunos otros.

APARADOR

SERGIO RENÉ DE DIOS CORONA

@SergioRenedDios

El deporte, constructor de paz M

inutos antes de correr por calles del Área Metropolitana de Guadalajara, los cientos o miles de deportistas de cada competencia llegan entusiasmados. Sonríen. Gritan con alegría. La energía colectiva es intensa. Cerca del punto de salida dedican minutos a los ejercicios de calentamiento y flexibilidad. Son niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que, enfundados con la playera que con su inscripción les entregaron un día antes, se disponen a poner a prueba sus piernas y corazón. En su mente ya imaginan que llegarán a la meta, no importa si es una carrera de tres, cinco, diez kilómetros; un medio maratón o un maratón o la distancia que sea. Fortalecer el cuerpo es fortalecer la mente. Algunos correrán, otros trotarán y no faltan los que combinen correr con caminar. Cada quien a su ritmo. El deporte como estilo de vida sana. Para unos, correr es mantener fuerte y sano el cuerpo, sentir los cambios en la corporeidad; otros lo hacen por salud, por recomendación médica al padecer alguna enfermedad o para disminuir el estrés; numerosos corredores se imponen desafíos y miden cómo disminuyen tiempos y aumentan distancias; para muchos lo relevante es la convivencia, acudir con la pareja, la familia o los amigos del club deportivo, que brindan apoyo emocional; hay padres, madres y abuelos que llevan a hijos o nietos para inculcarles el amor al deporte. Son héroes o heroínas quienes trotan y empujan carriolas con bebés. En todas las disciplinas, el deporte tiene numerosos modelos a seguir. Los hay gorditos o gorditas con bastante resistencia; delgados o delgadas que casi vuelan al correr; fornidos que se ponen a prueba lejos del gimnasio; triatlonistas, pentatlonistas o quienes han participado en la gran variedad de eventos y modalidades que se ofrecen en redes sociales; se anotan nuevos y viejos corredores, que se registran también en competencias como las organizadas en la Ciudad de México; que corren en bosques, en malecones con el mar de compañía, o en montañas y barrancos; que viajan a ciudades de otros países para vivir la experiencia de correr en maratones como los de Boston, Las Vegas, Nueva York, Tokio o París. El deporte fomenta el turismo. Correr o trotar implica ponerse retos comprobando los avances, automotivándose para continuar, afianzando la autodisciplina. Es levantarse a temprana hora, antes de que el sol agobie, o hacerlo de noche. Es buscar espacios para ejercitarse, en alguna unidad deportiva o parque, regularmente mal cuidados en la urbe tapatía, salvo pocos casos; o hacer de las calles metropolitanas la pista que se recorre con tenis especiales, en short o pants, mientras se esquivan baches, resbalones o vehículos. La paz social también se construye a través del deporte. Mentes tranquilas en cuerpos tranquilos. Paz interna que se transmite externamente. La cultura física es una de las vías para el desarrollo y educar en la paz. Es otro de los caminos para respetarse a sí mismos y respetar a otros, para fomentar valores y la comunicación en el logro de metas comunes. Los kilómetros recorridos a zancadas son un símil de la actitud de cada persona durante su vida, con sus caídas y levantadas, sus logros y metas alcanzadas.

SOLO POR DEBAJO DEL ESTADO DE MÉXICO.

PESOS, CENTAVOS Y BILIMBIQUES

ANTONIO RUIZ PORRAS* antoniop@cucea.udg.mx

15 de mayo

Para mi madre, maestra por vocación

La Constitución de 1917 fue pionera en el reconocimiento y reivindicación de los derechos sociales, entre éstos, la educación. En 1918, Venustiano Carranza institucionalizó la celebración del magisterio. Más aún: vinculó la educación con la identidad nacional y las garantías individuales.

En los años posteriores a la Revolución, el magisterio jugó un papel clave en la modernización económica del país. Sin embargo, este papel estuvo condicionado por los partidos gobernantes. Así, hasta hoy, las acciones magisteriales se explican en buena medida con base en lógicas partidistas. La historia política del magisterio mexicano suele minimizar la importancia de sus funciones económicas. Las y los docentes son indispensables para formar el capital humano que define y transforma los procesos de producción, distribución y consumo; son agentes esenciales para promover el desarrollo económico.

La experiencia muestra que la mejora de las condiciones de los docentes promueve el desarrollo. Singapur, desde 1965, reclutó como docentes a sus mejores graduados universitarios. Asimismo, les proveyó de formación continua e incentivos. Como resultado, Singapur creció a tasas anuales de 7.1 por ciento durante tres décadas.

Hacia finales del siglo 20, Chile mejoró su economía invirtiendo en sus docentes; también implementó evaluaciones e incentivos con fines de mejorar la calidad educativa. El PIB chileno creció a tasas anuales de 4.9 por ciento durante dos décadas. Más aún, Chile gozó de una gran estabilidad económica.

La evidencia internacional muestra algunos patrones claros y consistentes: 1) los países y regiones con docentes mejor preparados crecen rápida y consistentemente; 2) la inversión educativa precede al desarrollo económico; y 3) las desigualdades en la formación docente refuerzan las brechas regionales.

La evidencia también muestra que las políticas educativas exitosas requieren de esfuerzos continuos y de financiamiento de largo plazo.

Las experiencias de otras naciones también sugieren que mejorar los ingresos docentes es una inversión necesaria y estratégica. Asimismo, que las mejoras educativas y de desempeño deben incentivarse institucionalmente. Además, validan la conveniencia de que las escuelas se vinculen con los sectores productivos. En mi opinión, se necesita transformar la lógica prevaleciente del magisterio nacional. Se deben establecer evaluaciones, incentivos y mejoras salariales para atraer a las personas más preparadas. Asimismo, deben implementarse programas sólidos de formación docente y de mejora de la calidad educativa.

Sin duda, cada 15 de mayo celebramos más que una profesión. Celebramos a quienes han sido y son nuestros asesores, mentores y ejemplos. Sin embargo, las maestras, maestros e instituciones educativas deberían funcionar de manera diferente. En este contexto, las experiencias internacionales podrían ser útiles para promover el desarrollo del país.

* Economista e investigador de la UdeG

ATIENDEN A BEBÉ QUE CAYÓ DE SU CUNA

●CUNA ALFARERA. Bomberos y paramédicos de Tonalá atendieron ayer a un bebé que cayó de su cuna y se golpeó la cabeza, quedando inconsciente. El pequeño, de mes y medio, fue estabilizado por el personal municipal, el cual acreditó que presentó un hematoma en la región occipital. Posteriormente fue llevado a la Cruz Verde Centro, donde doctores lo valoraron. Redacción

Imponen mil 743 multas en centrales

TAMBIÉN SE RETIRÓ DE CIRCULACIÓN A SIETE VEHÍCULOS

La mayoría de las infracciones, 780, se aplicó a unidades de empresas de redes de transporte, según la Setran

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA

Acinco meses de haber iniciado un operativo permanente en las centrales camioneras más concurridas del Área Metropolitana de Guadalajara, la Secretaría de Transporte del Estado (Setran) informó que ha aplicado mil 743 infracciones y ha retirado de circulación a siete vehículos por operar de manera irregular.

Este operativo arrancó el 12 de diciembre y su objetivo es la supervisión y el reordenamiento del transporte público en todas sus modalidades, así como la detección de unidades que operan sin permisos conocidas como piratas , las cuales representan un riesgo para las y los usuarios.

De acuerdo con la dependencia, las infracciones se impusieron a 780 unidades de empresas de redes de transporte (ERT), es decir, de plataformas como Uber y DiDi. Otras 478 fueron para taxis, 484 para camiones y una para una motocicleta.

En cuanto a los vehículos retirados de circulación, la Setran aclaró que se les detectó prestando servicio sin concesión o fuera del tipo de servicio autorizado. El operativo también vigila que

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA

GUADALAJARA

l tequila, símbolo emblemático de la cultura mexicana, sigue expandiendo su alcance global y destaca especialmente en Europa, donde ya es importado por 27 países, según datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Las exportaciones a ese continente desde hace 28 años han superado los 463 millones de litros, lo que equivale a 8.85 por ciento del total enviado al extranjero. Alemania lidera la demanda europea, con más de 141 millones de litros, seguido por España, con 100 millones, y Francia, con más de 80 millones. El interés no se limita a estas naciones, afirmó el CRT, pues Italia, Países Bajos y Bélgica también muestran un crecimiento significativo en su consumo de tequila. El impulso internacional se refleja en las cifras recientes, según el consejo, pues entre enero y abril de este año México exportó 139.2 millones de litros, con lo que superó los 128 millones del mismo periodo en 2024. Desde 1994, cuando se comenzaron a registrar estos datos, México ha exportado un total de 5 mil 229 millones de litros de tequila a nivel global. Es-

el 12 de diciembre pasado.

LAS SANCIONES A DETALLE

● 780 se impusieron a unidades de empresas de redes de transporte (ERT)

● 484 a camiones

● 478 a taxis

● 1 a una motocicleta

las unidades respeten las paradas oficiales, eviten formar “alas” de taxi, no se estacionen en lugares prohibidos y cuenten con la documentación en regla. También se revisa la señalización adecuada en las zonas de ascenso y descenso.

La Setran informó que estas acciones se desarrollan de forma coordinada con la Policía Estatal y empresas transportistas.

“También se han sumado empresas transportistas federales y locales para incrementar la seguridad de las personas que transitan por los polígonos de la Nueva Central Camionera, en Tlaquepaque, y de la Central Camionera de Zapopan”, añadió la Setran en un comunicado.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el transporte público a los teléfonos 33 3819 2419 y 33 3819 2426 de lunes a viernes en horario de oficina, o a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte (@ SecretariadeTransporteJal en Facebook y @TransporteJal en X), así como en el sitio web oficial: https://setran.jalisco.gob. mx/contacto-setrans.

EXPORTACIONES

CRT presume que tequila gana terreno en Europa

LO RECIENTE. Entre enero y abril de este año el país exportó 139.2 millones de litros de tequila.

tados Unidos es el mayor consumidor y acumula 4 mil 269 millones de litros, es decir, más de 80 por ciento del total. Le siguen 121 países, con más de 496 millones de litros, y en tercer lugar Europa, con 463 millones.

De acuerdo con el CRT, el panorama para la industria tequilera apunta a

alcalde de Tequila por apología

HÉCTOR RUIZ GUADALAJARA

El presidente municipal de Tequila, Diego Rivera Navarro, compareció este martes ante la Fiscalía del Estado (FE) para rendir declaración en calidad de testigo como parte de una investigación relacionada por apología del delito derivada de un evento de Los Alegres del Barranco realizado en el municipio.

Su testimonio forma parte de la cuarta carpeta de investigación abierta a la agrupación musical por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social de la Fiscalía del Estado (FE).

Los hechos investigados corresponden a un concierto celebrado el domingo 4 de mayo en el Lienzo Charro de Tequila, en el que la agrupación Los Alegres del Barranco presuntamente interpretó canciones con referencias a grupos delictivos. El contenido de la declaración del edil se mantuvo reservado al formar parte de las diligencias ministeriales en curso.

Un día antes, el 12 de mayo, todos los integrantes de la agrupación señalada, junto con su promotor y un representante, fueron vinculados a proceso por apología del delito tras su concierto del 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan, donde proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias  El Mencho  y líder del  Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además de la carpeta correspondiente al municipio de Tequila y a la de Zapopan, el grupo suma otras dos relacionadas a Villa Purificación y Cihuatlán.

En seguimiento a estas acciones se espera que este miércoles a las 11 horas comparezca también ante la Fiscalía el presidente municipal de Cihuatlán, Apolonio de Jesús Pelayo Flores igualmente en calidad de testigo.

una fase de consolidación y evolución hacia un modelo sostenible, diversificado e innovador; además, se proyecta un crecimiento continuo en los mercados internacionales, acompañado por una profesionalización creciente en la producción y comercialización.

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

R oselio Manuel N, agente de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), fue vinculado a proceso por cohecho y abuso de autoridad, informó la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC). En audiencia celebrada el 12 de mayo en Puente Grande, el juez octavo de control, Javier García Muñoz, le determinó las siguientes medidas: firmar cada 15 días ante la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca) durante seis meses, no salir del estado ni del país sin autorización y no acercarse a las víctimas.

Los hechos ocurrieron el 29 de agosto de 2023 en la colonia Álamo Industrial, en San Pedro Tlaquepaque, cuando Roselio y otro agente no identificado detuvieron dos camiones y un auto que circulaban sin placas. Tras solicitar documentos y licencias dijeron que eran falsos y amenazaron con asegurar los vehículos.

El representante legal de la empresa transportista acudió al sitio y aseguró que la documentación era válida y comprobable. Aun así, los agentes insistieron y exigieron 50 mil pesos para liberar las unidades. Finalmente, tras la negativa, aceptaron 9 mil pesos. El dinero fue entregado y posteriormente se presentó una denuncia ante la fiscalía anticorrupción.

La investigación concluyó con la vinculación a proceso del agente por solicitar indebidamente dinero para no actuar conforme a su cargo y por ejecutar actos que vulneran derechos garantizados por la Constitución.

EN 2024. El operativo de supervisión arrancó

Metrópoli suma siete incendios en fábricas

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Entre enero y mayo de 2025 se han registrado al menos siete incendios en fábricas de la metrópoli con un saldo total de cinco personas fallecidas, más de una decena de lesionados, casi mil 900 personas desalojadas y el hallazgo de un paquete con droga en una de las instalaciones afectadas. Los incidentes han generado preocupación por sus repercusiones en materia de seguridad, salud y medio ambiente.

El primero del año ocurrió el 5 de enero, cuando una fábrica de plásticos ubicada en la colonia Los Manguitos, en Tonalá, se quemó. El fuego se propagó rápidamente y obligó a evacuar preventivamente a 20 personas; no se registraron personas lesionadas.

Después, el 26 de febrero, un incendio en una fábrica de piezas de PVC ubicada en la colonia San Carlos, Guadalajara, derivó en la evacuación de 532 personas de 96 inmuebles cercanos. La magnitud del fuego impidió el ingreso de bomberos, por lo que el inmueble ardió hasta colapsar. No hubo lesionados.

En marzo se registraron tres siniestros. El primero fue el 25, cuando una fábrica de productos de belleza en San José del Astillero, en Zapopan, fue consumida por las llamas tras múltiples explosiones. Aunque no hubo víctimas, el inmueble colapsó.

Un día después, el 26, una serie de siniestros simultáneos en la Ex Villa Maicera afectaron dos fábricas: una de químicos localizada en la colonia Miramar y otra de cosméticos en Technology Park; a la par se combatió un incendio forestal en el cerro del Tepopote. Las explosiones en la planta de químicos llevaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) a emitir una emergencia atmosférica.

El 30 de abril se registró el incendio más grave del año en una fábrica de aerosoles y químicos en El Álamo Industrial, entre Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque. Una explosión generó un siniestro que dejó cinco personas fallecidas, al menos 13 lesionadas y una más desaparecida. Las llamas se propagaron a empresas vecinas, incluyendo una farmacéutica y una bodega de rodamientos, y provocaron el desalojo de mil 365 personas. Poco después, el 4 de mayo, un incendio en una fábrica de productos de limpieza en la colonia Colón Industrial, en Guadalajara, alcanzó una empresa de paquetería vecina. Durante las labores de control las autoridades hallaron un paquete con más de 35 kilos de droga en una de las instalaciones, el cual quedó asegurado.

Finalmente, el 11 de mayo un incendio originado en una chatarrera de La Gigantera, en Tlaquepaque, se extendió a una fábrica de muebles. No se reportaron lesionados, pero se evacuaron viviendas cercanas como medida preventiva y se activó una emergencia atmosférica. Las causas de varios de estos siniestros permanecen bajo investigación, mientras que autoridades de Protección Civil han reiterado la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad industrial y la revisión de instalaciones para evitar nuevos incidentes.

VILLA ALFARERA. El último siniestro ocurrió el 11 de mayo en una chatarrera de La Gigantera, en Tlaquepaque.

SOFOCAN

LLAMAS EN VIVIENDA DE MIRAVALLE; RESCATAN A PERRITO

● PERLA TAPATÍA. Elementos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara sofocaron ayer un incendio registrado en una casa-habitación de dos niveles ubicada en la colonia Miravalle. El fuego afectó un área aproximada de 5x5 metros, donde se consumieron muebles y otros objetos. Las llamas también se propagaron hacia un tejabán contiguo, lo que incrementó el riesgo de propagación a otras estructuras. Durante las labores de combate al fuego los elementos de emergencia lograron rescatar a un perrito que se encontraba dentro del inmueble; el animal fue puesto a salvo y entregado en buen estado a su propietario. Héctor Ruiz

Matan a balazos a Luis Córdova

FUE DIPUTADO LOCAL Y FEDERAL, ASÍ COMO REGIDOR POR EL TRICOLOR

El secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del PRI Jalisco fue ultimado en una plaza comercial ubicada en la colonia Valle Real, en Zapopan

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

La Fiscalía del Estado (FE) confirmó que ayer fue asesinado a balazos Luis Armando Córdova Díaz, secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco y ex diputado federal por el mismo instituto. El crimen ocurrió la mañana de este martes al interior de una plaza comercial ubicada en la colonia Valle Real, en Zapopan. Según las primeras indagatorias de la Unidad de Investigación de Homicidios Intencionales de la FE, el ataque se reportó alrededor de las 8 horas, luego de que se registraran disparos de arma de fuego dentro del centro comercial ubicado sobre la avenida Paseo Valle Real. Al llegar al lugar, policías municipales y personal de Servicios Médicos confirmaron el deceso de un hombre con múltiples heridas por proyectil de arma de fuego. La

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Los decomisos de fauna prohibida siguen en la entidad. Ahora se aseguró un tigre albino en Ocotlán y un mono araña en Guadalajara. La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró al felino y otros objetos durante un cateo realizado en un inmueble del municipio ribereño. La diligencia fue autorizada por un juez de control del Sistema Penal Acusatorio luego de que elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectaran a un felino aparentemente abandonado en el exterior de una finca en la colonia Paseo de la Comunidad. En el operativo participaron agentes de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), peritos especializados, así como elementos de la GN y del Ejército. Durante el cateo las autoridades aseguraron el ejemplar de fauna silvestre, seis cartuchos, un cargador y tres vehículos. Todo lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público

TRICOLOR El crimen de Córdova Díaz fue condenado tanto por el PRI nacional como por el local.

víctima fue identificada luego como Córdova Díaz.

El titular de la FE, Salvador González de los Santos, señaló que se trató de una agresión directa y que ya se realizan entrevistas, análisis de evidencia balística y revisión de grabaciones de videovigilancia para avanzar en la identificación de los responsables.

“Se encontraron varios casquillos. Al parecer había escoltas, no sabemos si fue circunstancial”, explicó el fiscal, quien también indicó que se investiga un posible enfrentamiento al exterior de la plaza, así como la participación de al menos dos individuos que habrían huido en una motocicleta.

La Fiscalía Estatal informó que continuará con las diligencias correspondientes y reiteró que no habrá impunidad en este caso.

El homicidio fue abordado por el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien condenó los hechos y exigió justiciaal señalar que

se trató de un ataque directo ocurrido a plena luz del día.

“¡Esto no puede quedar impune! Exigimos justicia inmediata y castigo ejemplar a los responsables”, sentenció Alito en el comunicado.

Por su parte, la dirigente del tricolor en Jalisco, Laura Haro Ramírez, condenó el crimen a través de sus redes sociales.

“Hoy tendría que haber sido un día de mucha alegría, pero una vez más la violencia nos pasa factura. Con profunda tristeza les informo que mi amigo Luis Armando Córdova Díaz, ex diputado federal, fue asesinado en Zapopan”, expresó también.

Córdova Díaz fue diputado local en la Quincuagésima Novena Legislatura (de 2010 a 2012) y después legislador federal en el periodo 2012-2015. Después, en el siguiente trienio, fue regidor de Tlaquepaque tras perder la elección con María Elena Limón García.

ZAPOPAN

Mujer fallece tras ataque armado en estética

● Una joven de 23 años fue asesinada la tarde de este martes al interior de una estética ubicada en la avenida Servidor Público, en el fraccionamiento Real del Carmen, en Zapopan.

Tras múltiples reportes al 911, elementos de seguridad acudieron al establecimiento Blossom The Beauty Lounge, donde localizaron a una mujer inconsciente con aparentes impactos de arma de fuego. Paramédicos confirmaron su fallecimiento en el lugar tras presentar dos heridas: una en el cráneo y otra en el tórax.

Según testigos, la víctima sería la propietaria del negocio. En el lugar se localizaron casquillos percutidos sin que hasta el cierre de esta edición se precisara el calibre.

De forma extraoficial trascendió que la joven podría tratarse de Valeria Márquez, modelo y Miss Rostro 2021, aunque este dato aún no fue confirmado por las autoridades.

La ejecución de la joven ocurrió a sólo 2.7 kilómetros del sitio donde fue asesinado el priista Luis Córdova Díaz.

Héctor

METANFETAMINA

Decomisa FGR

más de 17 kilos de droga

● La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Jalisco, aseguró más de 17 kilos de metanfetamina en una empresa de paquetería ubicada en El Salto como parte de una investigación por delitos contra la salud.

El hallazgo derivó de una denuncia anónima que alertó sobre el envío de droga desde dicha empresa. A partir de esta información el Ministerio Público Federal (MPF) solicitó a un juez la autorización para realizar la apertura del paquete señalado.

Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) apoyados por un binomio canino localizaron en el sitio una caja de cartón con cinco paquetes que contenían 17 kilos 320 gramos de metanfetamina. El contenido fue confirmado mediante estudios químicos realizados por peritos de la FGR.

La droga fue puesta a disposición del MPF, el cual continuará con la integración de la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

Héctor Ruiz

SIGUEN LOS DECOMISOS DE FAUNA PROHIBIDA

Aseguran tigre albino en Ocotlán y mono araña en Guadalajara

Federal (MPF), instancia que integra una carpeta de investigación por delitos contra la biodiversidad y otros posibles ilícitos.

Por otro lado, cuatro menores de edad fueron detenidos en la colonia Oblatos, en Guadalajara, por transportar un ejemplar de mono araña

( Ateles geoffroyi), especie en peligro de extinción, de acuerdo con la NOM059 de la SEMARNAT. La detención fue resultado del Operativo Puma de la Comisaría de Seguridad Ciudadana. Según el informe, elementos del Escuadrón Motorizado Gamas patrullaban en el cruce de Hacienda Mariscala y avenida Joaquín Amaro cuando observaron a los jóvenes a bordo de una camioneta blanca. Uno de ellos llevaba al primate sobre el hombro, lo que derivó en una revisión y posterior aseguramiento del animal.

Los adolescentes, todos de 17 años, fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que el mono araña fue entregado a las autoridades ambientales competentes para su valoración y resguardo. Las autoridades recordaron que la posesión y traslado de especies protegidas sin autorización constituye un delito ambiental.

Ruiz
PRIMATE. El mono araña fue asegurado en calles de la colonia Oblatos; cuatro adolescentes fueron detenidos en el hecho.

show@ntrguadalajara.com Miércoles 14 de mayo de 2025

La Sonora Santanera celebrará

sus 70 años

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

La banda musical mexicana Sonora Santanera y la cantante María Fernanda regresarán el próximo 8 de junio al Auditorio Nacional de la capital mexicana con un espectáculo único para celebrar los 70 años de la agrupación, anunciaron este martes sus integrantes, en una conferencia de prensa.

“Va a ser el espectáculo más grande en la historia de la Sonora Santanera”, aseguró Gilberto Navarrete, director general de la banda.

Navarrete recapituló que la agrupación fue fundada el 5 de mayo de 1955 por Carlos Colorado, en honor a quien estrenaron El trompetista, que no faltará en el repertorio del concierto.

El director musical de la banda, Juan Carlos Navarrete, adelantó además que “para este concierto se planea tocar más de 50 temas de la Sonora Santanera”, con más de 15 invitados nacionales e internacionales.

Entre estos invitados estarán Regina Orozco, Omar Chaparro, Sandra Itzel, Justin Morales, Vadhir Derbez, José Cantoral, Emilio Osorio, así como la banda de rock Molotov.

HONOR. La banda ha sido recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México.

Don Omar

celebra los 20 años de Ella y yo

CORTESÍA EFE

MIAMI

Don Omar conmemora el aniversario 20 de Ella y yo, su colaboración con Romeo Santos y Aventura, recordando cómo un tema nacido en una maratónica sesión de estudio lo transformó todo.

“Fue en tres días de trabajo intensos, sin planearlo. Salió casi como un desahogo”, relató el reguetonero en una conversación con Efe Lanzada en 2005, Ella y yo narraba el diálogo entre dos amigos enfrentados por una traición amorosa. El tema no solo mezcló por primera vez la bachata con el reguetón en un formato narrativo, sino que catapultó a ambos artistas al estrellato internacional.

“Esa canción no solo me cambió la vida a mí, cambió también la de Aventura. Romeo (Santos) y yo hicimos historia sin saberlo”, dice Don Omar. Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas en YouTube y el tema es parte del repertorio obligado de los artistas.

El llamado Rey del reguetón también destaca que él fue uno de los primeros en apostar por el grupo de bachata Aventura fuera de Nueva York.

SESIÓN. Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube.

PARA TODOS. La oferta, gratuita y con actividades inclusivas, abarcará exposiciones, talleres y recorridos por distintos recintos de la ciudad.

Todo listo para el día de los museos

La Secretaría de Cultura anuncia agenda con horarios ampliados para acercar el arte a nuevas audiencias

REDACCIÓN

GUADALAJARA E

n el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, a celebrarse el 18 de mayo, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) presenta una programación diversa con horarios extendidos, diseñada para acercar el arte a nuevas audiencias en sus recintos culturales.

La oferta, gratuita y con actividades inclusivas, invita a redescubrir los acervos de la entidad mediante experiencias sensoriales, formativas y lúdicas.

El Organismo Público Descentralizado Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) organizará el 16 de mayo un circuito de museos con visitas guiadas hasta las 21:00 horas en el Museo Palacio de Gobierno, el Museo de Artes Populares y el Ex Convento del Carmen. Guías especializados conducirán recorridos cada hora, explorando colecciones que abarcan desde el arte wixárika hasta las vanguardias contemporáneas.

El 18 de mayo, a las 12:00 horas, el Museo Jalisco Paseo Interactivo (Japi) ofrecerá un recorrido adaptado para personas con discapacidad visual, con descripciones táctiles y sonoras de las obras. A las 16:00 horas, se brindará interpretación en lengua de señas

NUEVAS EXPERIENCIAS

para personas sordas. Ambos eventos requieren inscripción previa debido al cupo limitado. Ese mismo día, el Ex Convento del Carmen acogerá el taller Jardín de Palabras, donde familias crearán poesía colectiva a través de juegos gráficos y ejercicios de imaginación.

El domingo 25 de mayo, menores de 10 a 15 años participarán en la iniciativa Mi Colección. Mi Museo, una exposición que presentará objetos personales seleccionados y museografiados por ellos mismos.

Para creadores emergentes, el fotógrafo y curador Ricardo Guzmán impartirá la charla Elaboración de Portafolios Artísticos el viernes 23 de mayo, combinando técnica documental y reflexión conceptual. Esta actividad complementa la exposición Codificar, Almacenar, Recuperar , que reúne 150 imágenes

FESTIVAL CULTURAL DE MAYO

Conquista Vague de Cirque con acrobacias y risas

REDACCIÓN

GUADALAJARA

L a compañía canadiense Vague de Cirque inauguró su participación en el Festival Cultural de Mayo con su espectáculo Efímero ante foros abarrotados de familias, niñas y niños, quienes disfrutaron las piruetas y contorsiones de las y los artistas. Impulsado por el Festival Cultural de Mayo, la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco y el Gobierno de Zapopan, Vague de Cirque arrancó el lunes 12 de mayo con funciones en los centros culturales Paraísos del Colli y Las Águilas. El talento humano –sin animales, fuego o efectos especiales–, demostró que el circo contemporáneo puede ser igual de fascinante con puro movimiento, ingenio y complicidad artística. Fundada en Val-David, Quebec, Vague de Cirque lleva 15 años desdi-

INGENIO. La compañía canadiense de teatro contemporáneo ofrece una serie de presentaciones del 12 al 17 de mayo.

sobre la memoria visual de Jalisco. Entre las exposiciones vigentes destacan Diálogos Abiertos, que celebra la diversidad artística local; Sagrado Arte Wixárika, con instrumentos musicales intervenidos por comunidades indígenas; y ¿Quién hablará mañana de la Tierra?, una serie fotográfica de Damian Siqueiros sobre crisis ambientales. En el Museo Palacio de Gobierno, Visiones y Re/creaciones establece un diálogo entre artistas jaliscienses y canadienses.

Como preámbulo a la celebración, el Museo Cabañas llevará a cabo la Noche de Museos el 15 de mayo, de 17:00 a 22:00 horas con estaciones creativas, talleres de foto bordado con imágenes de Manuel Álvarez Bravo y ejercicios de tipografía modular. Para conocer toda la oferta de actividades pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

bujando los límites entre lo urbano y lo lúdico. Su propuesta, alejada de las carpas tradicionales, se enfoca en intervenir espacios públicos con acrobacias que parecen improvisadas, pero requieren una gran precisión. En Efímero, cinco artistas hicieron un espectáculo que sorprendió a los asistentes; el momento más aplaudido fue cuando uno de los artistas voló por los aires a seis metros de altura antes de caer en una colchoneta. La gira de presentaciones en la

ciudad continuará hasta el 17 de mayo con funciones gratuitas en sedes como el Centro de Artes Circenses Zapopan y el Parque de las Niñas y los Niños. Las presentaciones seguirán este martes 13 en el Centro de Artes Circenses Zapopan (19:00 horas). El cierre, el sábado 17 en el Centro Cultural Constitución (19:00 horas), tendrá entrada libre, pero cupo limitado. Todas las actividades se pueden consultar en las redes sociales o la página oficial de la Secretaría.

INVITACIÓN. Museo Palacio de Gobierno, Museo de Artes Populares y Ex Convento del Carmen ofrecerán circuitos nocturnos.

¡El líder Toluca va a la caza de los Tigres!

Los Diablos echaron a Rayados y buscan eliminar a otro regio; mientras los felinos avanzaron con polémico triunfo ante Necaxa

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

de ello se prenderán los felinos para ir en busca de la chica frente a los rojos.

DESCARTADO GIGNAC

Porque si bien ya echó a Rayados y la Pandilla es el equipo de sus amores en México y seguro que echar al acérrimo rival es algo muy atractivo para el Turco.

TOLUCA, CON BAJAS

Este primer partido, los Diablos no tendrán ni al volante Helinho ni al defensa Antonio Briseño, que fueron expulsados el sábado ante Rayados.

Tampoco contarán con su portero titular, el español Pau López, quien se rompió un dedo de la mano y está fuera de combate lo que resta de la Liguilla.

Comienzan las semifinales del torneo Clausura 2025.

una falta sobre el arquero y dieron como válido el gol con el que la UANL sigue viva en el certamen.

El factor a favor de los Diablos es la presencia de Alexis Vega. El mejor o uno de los mejores jugadores del torneo sin lugar a dudas. Y por supuesto, el goleador Paulinho quien marcó el gol del pase ante Monterrey y que seguro es una de las armas principales que tiene este Toluca, no solo para esta serie, sino para incluso ganar el campeonato. Será un buen duelo. ARRANCAN LAS SEMIFINALES

Este miércoles en el Volcán de Nuevo León a las 21:00 horas, Tigres recibe a Toluca en el juego de Ida en busca de sacar la ventaja ante su gente.

Sobre todo luego de lo polémico que fue avanzar sobre Necaxa en cuartos de final, toda vez que el árbitro Marco Antonio Ortiz y el VAR hicieron caso omiso de

CORTESÍA @ATLETI

El argentino tiene 30 años de edad.

Aunque eso propiamente no es problema del equipo que dirige Guido Pizarro, que ahora tiene la difícil misión de echar al líder de la competencia.

Además, porque tiene que convencer ante su gente, dado que los Rayos propiamente los echaron, de no ser porque vino la pifia arbitral y les dio el pase. Aunque el hecho de estar la en la antesala de la gran final sin duda que motiva a cualquiera y

Para esta serie, tampoco estará disponible el veterano André-Pierre Gignac, quien incluso ya está descartado lo que resta del semestre debido a que aún no termina de recuperarse después de la operación muscular que le hicieron.

De ahí que los de la UANL deberán resolver su falta de potencia en ataque, ya que una vez más Nico Ibáñez demostró que no es ese delantero confiable. El rival serán Toluca con Antonio Mohamed al mando, para quien esta eliminatoria tendrá un sabor especial.

GUSTAVO MARES

En un movimiento que promete revolucionar el futbol mexicano, los Tigres de la UANL han alcanzado un acuerdo verbal con el Atlético de Madrid para el traspaso del delantero argentino Ángel Correa, según informó el periodista Matteo Moretto del medio español Relevo.

La operación, valuada en aproximadamente 6 millones de euros (cerca de 130 millones de pesos mexicanos), posiciona a Correa como uno de los fichajes más destacados para el torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Ángel Correa, de 30 años de edad, es un jugador polivalente conocido por su velocidad, desequilibrio y capacidad para

Tigres y Toluca las caras en seis ocasiones en Liguilla y en todas salió vencedor el conjunto norteño.

UANL y Atlético, acuerdan por Correa

jugar tanto como delantero como en las bandas. Con una década en el Atlético de Madrid, al que llegó en 2015 procedente de San Lorenzo, el argentino ha conquistado títulos como LaLiga 2020-21, la Europa League 2018 y la Supercopa de Europa 2018. Además, formó parte del plantel campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,

Los Diablos Rojos tratarán de, cuando menos, no perder en el Volcán.
Tigres busca hacer valer su localía.
D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx
Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total
Dirección.
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Estadio: Universitario Transmisión: Canal 7, TUBI

@GUILLEABASCAL

Guillermo Abascal. El técnico español tomará el sitio que dejó Torrent.

Abascal, al San Luis; Vuce deja al Mazatlán

REDACCIÓN OVACIONES

Atlético de San Luis tendría ya definido al que serás su próximo entrenador para el Apertura 2025 de la Liga MX, el timonel español Guillermo Abascal.

Ayer se dio la información de que la dirigencia de los potosinos ya tiene un acuerdo con el estratega español y que en breve será anunciado de manera oficial como el sucesor de Domènec Torrent, quien dejó al equipo y tomó el reto de dirigir a las Chivas.

El acuerdo del San Luis con Abascal sería hasta junio de 2026, con opción de alargarlo un año más.

Abascal tiene una trayectoria completamente europea. Fue asistente en el Basilea de Suiza y fungió como DT interino en el 2022. Su gran chance llegó en el segundo semestre de ese 2022, cuando asumió como entrenador principal del Spartak de Moscú, al que dirigió en 74 duelos de todas las competiciones, año en el que fue elegido como técnico del Granada en la Segunda División de España. Ahora recibe la chance de dirigir al San Luis.

RENUNCIA VUCETICH

En Mazatlán, Víctor Manuel Vucetich no continuará como técnico, Así lo dio a conocer el club a través de un comunicado: “Mazatlán FC informa que por motivos personales, el Profesor Victor Manuel Vucetich ha decidido no continuar en el proyecto que encabezaba. Valoramos y realmente le agradecemos a Víctor el trabajo, conocimiento, esfuerzo y dedicación mostrados en todo momento durante el tiempo que estuvo al frente del primer equipo varonil y le deseamos el mayor de los éxitos tanto en su vida personal como profesional. ¡Muchas Gracias, Víctor!”.

¿CANNAVARO, A LA LIGA MX?

Fabio Cannavaro, campeón del mundo con Italia en 2006 y ganador del Balón de Oro en el mismo año, suena para venir a dirigir al futbol mexicano. Reportes que provienen de Europa, dicen que el italiano ha recibido propuestas de dos clubes de la Liga MX y que al parecer no le desagrada la idea de venir para dirigir México, aunque no se menciona a qué equipos.

COMPARTEN TUZAS EL TÍTULO CON SUS AFICIONADOS

Gran festejo y desfile de las campeonas

GUSTAVO MARES

Hace Pachuca femenil el recorrido triunfal, tras coronarse por primera vez dentro del circuito rosa

En una fiesta llena de emoción y orgullo, las Tuzas del Pachuca recorrieron ayer las principales calles de la ciudad junto a cientos de aficionados para celebrar su primer campeonato dentro de la Liga MX Femenil, que conquistaron recién en el marco del Torneo de Clausura 2025. Bajo el mando de Óscar Torres, el equipo femenil escribió una página histórica al bordar su primera estrella en el “Circuito Rosa” y romper la hegemonía de clubes como Tigres, Monterrey, América y Guadalajara, los únicos que hasta ahora habían levantado el trofeo.

CARNAVAL TUZO

El Desfile de Campeonas, el cual se extendió por poco más de dos kilómetros, se convirtió en un auténtico carnaval. Familias, niños y aficionados de todas las edades caminaron al lado del autobús descubierto, coreando porras, entonando cánticos y lanzando gritos de apoyo a sus jugadoras favoritas.

Figuras como Charlyn Corral, Alexandra Godínez, Mónica Ocampo, Chinwendu Ihezuo, Ohale Osinachi, Andrea Pereira,

@TUZOSFEMENIL

Ella Sánchez y Yirleidis Quejada, entre otras, fueron las protagonistas de la jornada, afables se dieron tiempo para firmar playeras, gorras y prendas que los seguidores aventaban al vehículo, en un gesto de cercanía que emocionó a la afición.

La conexión entre jugadoras y afición fue constante. Cada autógrafo, saludo o mirada desde el autobús desataba euforia entre la multitud, que no dejó de vitorear al equipo.

Este título no solo representa un logro deportivo, sino también un hito para un club que, con trabajo y pasión, se suma al selecto grupo de campeones de la liga.

El desfile, que comenzó en el estadio Hidalgo y recorrió puntos emblemáticos de la ‘capital de los pastes y la barbacoa’, con-

Chivas, Cruz Azul, León y Atlante, a la Copa Morelos

ENRIQUE DOMÍNGUEZ

Atlante, Chivas, León, y Cruz Azul se medirán en un cuadrangular previo al inicio del apertura 2025 en el estadio Agustín Coruco Díaz, desde este 2025 casa de los Potros de Hierro del Atlante. Los cuatro equipos competirán por la Copa Morelos, el torneo que nos une, organizado por el gobierno de Morelos.

El anuncio oficial se realizó la tarde del martes 13 de mayo y fue encabezado por

Atlante podría alargar estadía en Morelos, pero todo depende de la respuesta de la afición, aseguró Emilio Escalante, CEO del equipo.

la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, y el CEO del equipo Atlante, Emilio Escalante, desde el estadio Agustín Coruco Díaz, en Zacatepec.

“Con este torneo creo que podemos fortalecer todo el proyecto del Atlante en Morelos”, dijo la gobernadora.

LOS PARTIDOS

El cuadrangular comienza el viernes 20 de junio con dos partidos: Cruz Azul contra León y Atlante contra el Club Deportivo Guadalajara (Chivas), en unas semifinales, y el domingo 22 se disputará la gran final y el partido por el tercer lugar.

Los precios para ver el cuadrangular son los siguientes: Etapa 1: del 13 de mayo al 3 de junio: $750 arriba y $950 abajo.

Pachuca es el quinto equipo que se corona en la Liga Rosa, junto a Tigres (6), Rayadas (4), América (2) y Chivas (2).

solidó a las Tuzas como un orgullo local y un referente del crecimiento del futbol femenil en México. En Plaza Juárez terminó el recorrido, las jugadoras descendieron de la unidad, chocaron las manos y se sacaron selfies con su afición. Con esta celebración, Pachuca no solo festejó un campeonato, sino que reafirmó el poder de la unión entre equipo y afición en la búsqueda de grandes sueños.

Se espera que el torneo sea un éxito, con cuadros de primer nivel.

Etapa 2: del 4 de junio al 19 de junio: $850 arriba y $1 mil 050 abajo. Etapa 3: 20 de junio: $950 arriba y1mil 150 abajo.

Los puntos de venta serán en la taquilla del estadio y a través de boletomóvil. Emilio Escalante confío en que los equipos vengan con cuadros completos para disputar este torneo y que sea todo un éxito para los aficionados

El Desfile de las Campeonas. Las nuevas reinas del futbol mexicano desfilaron tras coronarse y recibieron un merecido reconocimiento de parte de su afición.

@SAMPDORIA

La Sampdoria se va a tercera división por primera vez en su historia.

Sampdoria cae

hasta Serie C

El Sampdoria, histórico club del futbol italiano, consumó el martes el desastre con el descenso a la Serie C, que es tercera categoría del futbol italiano, tras su empate ante el Juve Stabia (0-0).

La Samp, ganadora del Scudetto en1991 con un equipo para el recuerdo, con jugadores como Gianluca Vialli o Roberto Mancini, entre otros tantos; y campeona de Copa Italia cuatro veces, no pudo evitar el desastre en una temporada para el olvido. Obligada a ganar en la última jornada, fue incapaz de hacer gol a un Juve Stabia que acabó en puestos de playoff y así certificó un descenso siempre doloroso.

Hijo de CR7, buen debut

El hijo de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, disputó el martes su primer partido con la camiseta de Portugal al participar en la victoria de la sub-15 contra Japón (4-1), en un torneo que se celebra en la localidad croata de Sveti Martin na Muri.

Con el dorsal 7 de Cristiano en su espalda, el hijo de Ronaldo comenzó el partido desde el banquillo y salió durante la segunda parte en la demarcación de extremo izquierdo, la misma posición que ocupó su padre en el arranque de su carrera, y jugó 26 minutos,

EN LALIGA

Celta acaricia Europa y Girona la salvación

El Sevilla también gana y toma oxígeno; mientras tanto, Las Palmas quedan al borde del descenso

San Sebastián, España.- El Celta de Vigo se llevó tres puntos de oro ayer martes en su visita a la Real Sociedad en el Real Arena (0-1) y acaricia el regreso a competición europea tras casi una década. El encuentro comenzó con susto para los locales, con un Borja Iglesias que en el minuto 2 se internó solo hasta la meta de Álex Remiro, aunque su lanzamiento se marchó desviado.

Quiso replicar la Real con un Aihen Muñoz que cazó de volea un balón muerto en la frontal del área a la salida de un córner, pero su disparo fue repelido por la defensa viguesa.

En la primera parte no pasó demasiado hasta que llegó el 0-1 justo antes del descanso, cuando Alfon González aprovechó un gran pase al hueco de su compañero Borja Iglesias y, aunque el primer mano a mano lo ganó Álex Remiro, tras el rechace del guardameta fue capaz de marcar con una sutil vaselina.

Salió con ganas la Real en la segunda parte, consciente de que el último billete a Europa pasaba por ganar el partido, pero no pudo siquiera rescatar el empate. Así, Celta se afianza en la séptima plaza.

GIRONA HUELE LA SALVACIÓN

El Girona, con un gol del uruguayo Cristhian Stuani, dio un paso de gigante hacia la salvación con una victoria por 0-1 ante un Real Valladolid que luchó hasta el final para evitar una nueva derrota que encajó, otra vez, por culpa de un ostensible fallo defensivo y que lo llevó a sumar su décima derrota consecutiva y a aumentar la presión en el equipo.

SEVILLA RESPIRA; LAS PALMAS...

Sevilla, con un gol del delantero del filial Álvaro García Pascual a los 52 minutos, ganó 1-0 a Las Palmas en un duelo de alta tensión y con muy pocas ocasiones, lo que le permite respirar hondo y alejarse del abismo, al situarse a 7 puntos del Leganés

Sunderland pasa a la final de fase de ascenso

Un gol de cabeza en el tiempo de prolongación de la prórroga del norirlandés Dan Ballard permitió al Sunderland certificar su clasificación para la final de la fase de ascenso a la Premier League, tras hacer valer el gol de ventaja (1-2) que logró en el encuentro de ida al empatar el martes 1-1 en casa con el Coventry.

Desenlace que pocos hubieran podido

Sunderland se medirá en la final de fase de ascenso contra el Sheffield United. La afición ya se relame los bigotes.

imaginar a falta de cuarto de hora para la conclusión del tiempo reglamentario, cuando el Coventry vio premiado su dominio absoluto en el encuentro con el tanto (0-1) de Ephron Mason-Clark.

Un gol que acrecentó todavía más la vocación ofensiva de los de Frank Lampard, que siguieron buscando una y otra vez la portería rival, aunque como les ha ocurrido a lo largo de toda la eliminatoria, sin el más mínimo acierto.

Tal y como se comprobó en el tiempo de prolongación en un gran centro del japonés Tatsuhiro Sakamoto que no supo aprovechar el delantero estadounidense Haji Wright.

EN LA AGONÍA Una falta de contundencia que llevó el en-

Celta, como séptimo de tabla, hoy está en posición de jugar la Liga Europa del próximo año; está a nada de firmar su calificación.

-que, con un partido menos, marca el descenso-, además de dejar al equipo canario al borde de Segunda. El conjunto de Joaquín Caparrós, en su quinto encuentro en su cuarta etapa en el Sevilla, volvió a ganar en casa cinco meses después de su última victoria en el Ramón Sánchez-Pizjuán, que databa del 14 de diciembre (1-0 al Celta), y tras ocho partidos sin vencer (6 derrotas y 2 empates).

Un tanto en la prolongación de la prórroga lleva al Sunderland a la final.

cuentro a la prórroga, en la que la entrada al terreno de juego del extremo Romaine Mundle cambió el panorama por completo a favor de Sunderland.

Mejoría local que se consumó a los dos minutos del tiempo de prolongación con el gol de Ballard que cabeceó a las redes un saque de esquina para establecer el definitivo 1-1 que certificó la presencia el Sunderland en la final de la fase de ascenso.

EFE
EFE
Cristianinho se estrena con victoria en su debut con Portugal.
ANTONIO BAT/EFE
Celta de Vigo logró una victoria de oro y está a un pasito de meterse a una competición europea, luego de diez años ausente en el plano internacional.
JUAN HERRERO/EFE
EFE

Con diez bajas ante Mallorca

El italiano Carlo Ancelotti dio el martes la convocatoria para el partido de hoy ante el Mallorca en el Santiago Bernabéu, en la que no puede contar con diez futbolistas del primer equipo, por lo que incluye a ocho canteranos para completar la lista. Dani Carvajal, Éder Militao, David Alaba, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy, Eduardo Camavinga, Lucas Vázquez, Vinícius Junior y Rodrygo Goes son las bajas por lesión.

Nómina de ausencias a la que se une el sancionado Aurelien Tchouaméni, por acumulación de tarjetas amarillas. Por ello Ancelotti incluyó en los convocados a ocho canteranos.

Barça puede

Barcelona le ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados Unidos-, dejó sentenciada la lucha por el título de LaLiga EA Sports, con siete puntos de ventaja y tres partidos por disputarse y este miércoles podría cantar el alirón si el Real Madrid no gana al Mallorca en el Santiago Bernabéu o bien mañana jueves, si derrota el cuadro de Hansi Flick en el clásico frente al Espanyol en el RCDE Stadium.

La champaña está lista y es cuestión de tiempo para que los blaugrana levanten el título de campeones en la Liga de España. Todo está listo para el festejo culé.

ANCELOTTI JUSTIFICA SU SALIDA

“No podía ser DT del Madrid toda la vida”

Dirigir a Brasil es un gran reto en su carrera; no tiene consejo alguno para Xabi Alonso... él sabrá qué hacer

Madrid, España.- El italiano Carlo Ancelotti valoró el fin de su etapa como DT del Real Madrid, un cargo que “no podía” mantener “toda la vida”, y defendió su trabajo al asegurar que “no” se puede “arrepentir de nada” ya que ha “sacado lo mejor que podía sacar”.

“Nunca he sentido que el Real Madrid no me quería. Siempre me ha mostrado cariño y siempre me lo mostrará. Estas son las cosas de la vida, no podía ser el entrenador del Real Madrid toda la vida. El club necesita un nuevo impulso, que puede ser. Y no hago un drama de esto. Mil gracias a este equipo y a este club. Seguiremos cada uno por lo suyo y seré una aficionado del Real Madrid para toda la vida. Nunca pensé que podría entrenar al Real Madrid durante seis años. Ha pasado y hay que agradecérselo al club”, dijo en su primera rueda de prensa tras oficializarse que será el seleccionador de Brasil.

“No me puedo arrepentir de nada. Lo he pasado fantásticamente aquí y quiero hacerlo los 15 días que me quedo aquí. He sacado lo máximo que podía sacar, empezando por mí. Y los títulos hablan por sí mismos”, añadió.

“En el fútbol, como en la vida, son aventuras que empiezan y terminan. Cuando llegué ya sabía que se iba a acabar un día. Se acabó un periodo muy bonito. Yo lo he pasado muy bien, como todos, pero, como todo en la vida, se acaba. Lo he pasado muy bien aquí, quiero terminar bien y el día 26 hablaré del otro desafío, que es algo muy importante. Nunca he tenido un problema con el club y nunca voy a tenerlo. Es un club que tengo en el corazón. Se acaba después de seis años en los que lo hemos pasado muy bien, ganando muchos títulos y con un recuerdo fantástico que se quedará de por vida”, dijo.

BRASIL... XABI ALONSO...

Ancelotti aseguró que “desde el día 26 seré el entrenador de Brasil. Es un reto muy importante... tengo que explicar cosas que no quiero, porque tengo la camiseta del Real Madrid hasta el próximo día 25. Respeto esta camiseta, sí, pero soy muy feliz por lo que me está pasando”. Y no quiso entrar a valorar al que será su sustituto al frente del conjunto blanco, Xabi Alonso, al que tiene “mucho cariño”, a la vez que señaló que “tiene todas las herramientas” para “ser un buen DT”.

ENBREVE

BARCELONA, A BLINDARLO

Deco confía en renovar a su estrella Lamine Yamal

El director deportivo del FC Barcelona, Anderson Luis de Souza Deco, explicó que confía en renovar el contrato del extremo Lamine Yamal, que vence el 30 de junio de 2026, y admitió la necesidad de reforzar el ataque el próximo verano.

"Los jugadores tienen que estar contentos donde están, pero no puedo ver a Lamineenunlugarmejor.Elchicocrecióaquí,es de aquí. Esta generación de jugadores puede hacer historia. Poniéndome en su sitio, yo querría estar aquí y formar parte de esto. No veo ningún problema, sobre todo porque tiene contrato. (La renovación) acabará sucediendo", dijo en entrevista a ESPN. El director deportivo también ha dado algunas pistas sobre los objetivos del Barcelona en el próximo mercado, al reconocer que en algunos momentos del curso el equipo sintió "mucha dependencia" de Lamine Yamal y del también atacante Raphael Dias Raphinha (EFE)

CONTRA SANCIÓN DE CONMEBOL TAS rechaza apelación de los

uruguayos

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha rechazado la apelación presentada por los jugadores Darwin Núñez, Ronald Araujo, José María Giménez, Rodrigo Betancur y Mathías Olivera y la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF) en contra de la Conmebol, en relación con las sanciones impuestas durante la Copa América de Estados Unidos 2024.

TÍTULOS ganó con el Real Madrid: Champions 3, Mundial de Clubes 3, Supercopa Europa 3, Liga 2, Copa del Rey 2 y Supercopa España 2.

La apelación pretendía impugnar la decisión dictada el 23 de septiembre de 2024 por la Comisión de Apelación de la CONMEBOL que confirmaba las sanciones impuestas a los jugadores (suspensión de 3-5 partidos y multas de hasta 20.000 dólares) y la AUF (una multa de USD 20.000), tras una pelea generalizada en las tribunas. (EFE)

EN LA SEGUNDA DIVISIÓN INGLESA Paulo Pezzolano, nuevo entrenador del Watford

El Watford, que milita en el Championship (segunda división inglesa), confirmó ayer martes al uruguayo Paulo Pezzolano como su nuevo técnico.

Los Hornets despidieron a Tom Cleverley hace unos días y han tenido quince entrenadores diferentes, entre ellos Quique Sánchez Flores, Javi Gracia, Marco Silva, Xisco Muñoz y Claudio Ranieri, en los últimos diez años. (EFE)

Carlo Ancelotti reconoció estar feliz por la aventura que se abre con Brasil.
Los merengues llegan diezmados.
Los culés ya tienen lista la champaña.

Aconseja a Karim López

AVILÉS

En una visita a la Ciudad de México para inaugurar una tienda de la NBA en un reconocido centro comercial, el ex defensivo del Año, Joakim Noah, envió un consejo al joven mexicano Karim López.

“Karim López, felicidades por tu camino hasta ahora. Valora ¿sabes? La oportunidad de poder cuidar a tu familia, de ser el líder de tu hogar. Pero mantente humilde; mantente hambriento. El trabajo que estás haciendo ahora es el mismo que harás cuando algún día seas un All-Star. Así que el trabajo solo continúa, nunca te detengas y disfruta las bendiciones que tienes”, dijo el exjugador de los Chicago Bulls de 40 años.

Pacers van a la final del Este

Los Indiana Pacers jugarán por segundo año seguido la final de la Conferencia Este de la NBA tras derrotar 105-114 a los Cleveland Cavaliers, con lo que cerraron esta serie por un impactante 1-4. Cuartos del Este en temporada regular, los Pacers de Tyrese Haliburton sentenciaron a unos Cavs que habían firmado una campaña histórica (64-18) hasta acabar primeros de conferencia; se vieron arrollados por un Indiana que les venció en los tres partidos jugados en Cleveland.

IMÁN TAQUILLERO

NBA crece en México gracias a Jáquez Jr

MARTÍN AVILÉS

Raúl Zárraga, director de la oficina de NBA en México, destacó la influencia del jugador del Miami Heat

Jaime Jáquez Jr. tuvo un segundo año irregular en la NBA, pero su visita a México durante el partido entre Miami Heat y Washington Wizards en la Arena CDMX, desató un efervescente furor por el baloncesto en el país. Y ese mismo auge ha incrementado aún más al eterno deseo por albergar un equipo de la mejor liga de baloncesto del mundo en territorio nacional.

Como parte de esa estrategia desde la oficina de la NBA en México a cargo de Raúl Zárraga, cada detalles es una batalla por ganar en esta guerra por poseer la primera franquicia de la liga fuera de EU y Canadá. Incluso la reciente apertura de la segunda NBA Store en el país con sede en Parque Tezontle, suma a la causa.

“Estamos muy entusiasmados de abrir esta segunda tienda, para una comunidad tan basquetbolera. Todos los equipos tienen mercancía oficial. Estamos explorando la expansión a otras ciudades. Vamos creciendo”, dijo Zárraga durante la inauguración de la tienda, acompañado por el exjugador de Chicago Bulls, Joakim Noah.

Y aunque aún no hay fecha ni equipos definidos para un eventual partido de temporada regular en México, como ha sido tradición, Zárraga y su equipo pujan para pronto tener buenas noticias.

“La NBA nunca se ha ido de México. Ahorita no hay ningún adelanto, nosotros seguimos trabajando de la mano de los equipos. Nuestro compromiso es hacer todo lo que está a nuestro alcance para que regresen los juegos de campaña regular”.

La NBA vive un momento estelar en el país gracias a los partidos celebrados en la Arena CDMX y la irrupción de Jáquez Jr., que si bien tuvo un trastabillado segundo año con Miami, fue un imán taquillero en el juego del pasado 2 de noviembre.

“Capitanes ha tenido una excelente respuesta en la asistencia, por arriba del resto de equipos de la NBA G-League”, dijo Zárraga.

Michael Jordan regresa a la NBA como analista

Michael Jordan, seis veces campeón NBA con los Chicago Bulls, analizará los partidos de la liga de baloncesto estadounidense en NBC a partir de la próxima temporada, informó la propia cadena.

"¡Una incorporación legendaria a nuestro equipo! Estamos encantados de dar la bienvenida a Michael Jordan como colaborador especial de la NBA en NBC y Peacock", escribió NBC en su cuenta de X.

La cadena estadounidense no ha dado detalles específicos sobre el tipo de colaboración con Michael Jordan.

La leyenda de los Chicago Bulls manifestó su orgullo por sumarse al proyecto.

NBCUniversal firmó el pasado 24 de julio un acuerdo de11años junto a Amazon Prime Video y a The Walt Disney Company que tiene un valor estimado en 76 mil millones de dólares. El contrato entrará en vigor en la campaña 2025-26.

La leyenda de los Chicago Bulls, de 62 años, manifestó su orgullo por sumarse al proyecto de televisión.

NBC transmitirá los partidos del día inaugural de la temporada, el nuevo primetime del domingo por la noche, así como partidos regionales del martes, encuentros del lunes en la plataforma de streaming Peacock y el All Star de

“Jaime tuvo un papel muy importante, es un gran componente el tener un mexicano, que es un valor agregado. No tengo el número específico (de cuántos aficionados sumó Heat con Jáquez), pero en nuestro ranking sí ha subido de nivel. El Heat ya está en el Top 10”, reveló.

‘Air’ Jordan ha hecho apariciones esporádicas desde su retiro.

la NBA. Por otra parte, se dio a conocer que la estrella de los Boston Celtics, Jayson Tatum, sufrió una rotura en el tendón de Aquiles de la pierna derecha el lunes durante el cuarto partido de la semifinal del Este ante los New York Knicks y de la que ha sido operado este martes, por lo que se pierde el resto de la serie, y quizá muy buena parte de la temporada siguiente.

MARTÍN
Joakim Noah pasó un momento agradable en la Ciudad de México
MARTÍN AVILÉS
Tyrese Haliburton lideró a su equipo con 31 puntos en el quinto juego.
Zárraga dijo que sigue pujando para convencer a la liga de tener un equipo en el país y no dio detalles del juego de NBA en México de este año.
MARTÍN AVILÉS

POR UNA NEGOCIACIÓN

Harfuch: 17 de Chapiza se entregaron a EU; el gobierno, ni enterado

Ninguno de los integrantes de la familia eran objetivo de las autoridades judiciales mexicanas

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, confirmó la salida de territorio nacional hacia Estados Unidos de17 familiares de Ovidio Guzmán, uno de los dos hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, en custodia de las autoridades judiciales de Estados Unidos. El otro es Joaquín, quien se entregó en Texas en julio pasado.

EL SIGILO Y LOS REPROCHES DE MÉXICO

1

Imputan a dos del cártel por narcoterrorismo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes en un tribunal de San Diego (California) cargos por narcoterrorismo dirigidos contra dos líderes del Cártel de Sinaloa, lo que supone la primera vez que se presentan acusaciones de terrorismo ligadas con el narcotráfico en el país.

Los acusados son Pedro Inzunza Noriega, de 62 años, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, de 33 años, señalados de haber traficado toneladas de droga a Estados Unidos para el cartel mexicano.

La fiscal Pam Bondi dijo en un comunicado que desmantelar el Cártel de Sinaloa exige una respuesta legal innovadora y contundente. “Se acabaron sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias; buscaremos cadena perpetua para estos terroristas”.

DARDO. EU debe compartir información con la FGR, “y debe hacerlo por una razón principal: quien detuvo a Ovidio fueron autoridades mexicanas”, dijo García Harfuch.

2

PASADO. Entre los familiares que dejaron México destaca la madre de Ovidio, Griselda López, antigua pareja del Chapo

3

EL MODO. ”Como lo vimos en las noticias, inicia una negociación con el Departamento de Justicia”, indicó el titular de SSPC.

En entrevista radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva, el funcionario federal sostuvo ayer que este traslado de personas pertenecientes al clan del Chapo está fundamentado en “un acuerdo entre un procesado y la autoridad”, es decir, forma parte parte de una negociación entre la defensa legal del presunto narcotraficante y el gobierno del vecino del norte. En ese sentido, cabe señalar que la madre de Ovidio Guzmán, apodado el Ratón, compartió este lunes algunas imágenes de las 17 personas involucradas, que estaban esperando turno en una estación migratoria. Las fotos alertaron a la autoridad mexicana, debido a que la semana pasada se hizo público que Ovidio Guzmán aceptó declararse culpable en el juicio que se sigue en su contra. García Harfuch puntualizó al respecto: “Primero hay que resaltar que Ovidio Guzmán fue detenido por autoridades mexicanas, donde incluso mueren compañeros del Ejército, de Fuerzas Especiales. Luego, México lo entrega en extradición a Estados Unidos. Y entonces, como lo vimos en las noticias, inicia una negociación con el Departamento de Justicia. Es evidente que, al estar su familia yéndose a Estados Unidos, es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da". Es evidente también, insistió, “que eso es lo que está pasando y ya los estaban esperando las autoridades de la Unión Americana”. Los 17 familiares, se hizo público, dejaron el poblado de Jesús María, en Sinaloa, y después cruzaron la frontera del norte a pie, cada uno llevaba dos maletas y en conjunto tenían 70 mil dólares. No obstante, las afirmaciones del funcionario federal son un contrapunto con la falta de postura e información, tanto de la presidenta Claudia Sheinbaum como de Alejandro Gertz, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por otra parte, García Harfuch sostuvo que ninguno de los 17 integrantes de la familia Guzmán, quienes fueron recibidos por agentes de la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI) y del servicio de Marshals, era objetivo de las autoridades mexicanas, aunque lamentó la ausencia de comunicación de la autoridad estadounidense: “El Departamento de Justicia debe compartir información con la Fiscalía General de la República, y debe hacerlo por una razón principal: quien detuvo a Ovidio Guzmán fueron autoridades mexicanas”. Cabe especificar que entre los familiares que abandonaron suelo mexicano destaca la madre de Ovidio, Griselda López, antigua pareja de Joaquín el Chapo Guzmán, quien actualmente cumple una cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado. Otros familiares que pudieron ser identificados entre los 17 allegados al clan Guzmán son un nieto y un yerno del Chapo, además de su hija Grisel Guzmán.

Por su parte, el fiscal federal Adam Gordon destacó en una conferencia de prensa la histórica acusación. “Es la primera vez que se presentan cargos contra líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo y materiales para narcoterrorismo, en conexión con tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína”.

La acusación considera “materiales para cometer narcoterrorismo” los estupefacientes que el Cártel de Sinaloa trafica hacia Estados Unidos.

Los cargos se basan en la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien, en febrero pasado, designó a varios cárteles de las drogas de México, entre ellos el de Sinaloa, como organizaciones terroristas extranjeras.

SUS ‘ACTIVIDADES’

AMBOS detenidos comenzaron a traficar desde hace décadas cocaína que llevaban de Colombia a EU, según documentos judiciales.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
EFE
La fiscal Pam Bondi, ayer.

SE DESCONOCE CUÁNDO LLEGARÁ

Rinde protesta embajador de EU en México

Ron Johnson dice que quiere fortalecer relación bilateral y felicita a Sheinbaum por acciones contra el fentanilo

Con Esteban Moctezuma como testigo, JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, tomó protesta este martes en Washington, DC, a Ron Johnson, como nuevo embajador de la administración Trump en México.

Moctezuma, representante diplomático de México en la Unión Americana, acudió a la ceremonia y compartió imágenes en su cuenta oficial de la red social X. Al respecto, apuntó: “¡Bienvenido a México, Ron Johnson! Acudí a la protesta del embajador designado a México, quien reiteró apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral. ¡Enhorabuena!”.

El pasado 9 de abril, Ron Johnson, militante del Partido Republicano, fue confirmado por el Senado de su país (con 49 vo-

tos a favor y 46 en contra) como representante ante México.

Todavía no hay una fecha precisa para que Johnson arribe al país, lo hará en días próximos y, en medio de tensiones, en la relación bilateral, específicamente en temas arancelarios, migratorios y de combate al trasiego de drogas, en particular el fentanilo.

En sus primeras declaraciones públicas, Johnson dijo que quiere fortalecer la relación entre México y Estados Unidos. Felicitó al gobierno de Claudia Sheinbaum por sus acciones contra el fentanilo y reconoció que temas como la migración no pueden resolverse por un solo país, sino trabajando juntos.

Su correligionario, el senador Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, manifestó en su

El diplomático, de la línea de Trump, según una nota de CNN en 2021, calificó al cambio climático como “una tontería”.

cuenta de X que la confirmación de Ron Johnson era “una gran noticia” y se dijo “impaciente por ver prosperar la relación entre Estados Unidos y México”, bajo la misión de su colega republicano. Johnson es un coronel retirado, que trabajó por más de dos décadas para Agencia Central de Inteligencia (CIA) y, antes de ello, fue un destacado integrante de las fuerzas especiales del Ejército (USArmy). Algunas de sus misiones lo llevaron a combatir en El Salvador en los años 80, durante la guerra civil de la na-

México sigue esperando que EU informe sobre retiro de visa

VÍCTOR MANUEL TORRES

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional resurgió ayer el tema de la cancelación de la visa estadounidense a Marina del Pilar Ávila, gobernadora morenista de Baja California.

Al respecto de este caso que se hizo público el pasado fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ante la prensa que la mandataria estatal, a quien el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa, no posee cuentas bancarias en el extranjero.

Asimismo, la jefa del Ejecutivo reiteró, por segundo día consecutivo, que la administración del vecino del norte no ha brindado un solo detalle al gobierno de México con respecto al retiro del documento a Ávila Olmeda y a su esposo, el también político y funcionario Carlos Torres. En ese sentido, Sheinbaum declaró: “Lo único que informaron públicamente fue que era un asunto privado, que era un asunto personal, así lo informó la embaja-

@MARINADELPILAR

La gobernadora de BC, ayer.

“NO podemos seguir opinando hasta no recibir mayor información”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

da de Estados Unidos en México y no hemos recibido mayor información. Entonces no podemos seguir opinando hasta no recibir mayor información”.

Aunque la Presidenta aprovechó para puntualizar: “Por cierto, sí quiero aclarar, porque ayer (lunes) algunos medios difundieron que había un congelamiento de cuentas, pero hablamos con la gobernadora y nos dijo que ella no tiene cuentas en el extranjero, esa es información de la gobernadora”.

Cabe señalar que el lunes, en un encuentro con los medios bajacalifornianos, Marina del Pilar Ávila afirmó que el retiro de su visa por parte de las autoridades estadounidenses no obedece a la comisión de delito alguno, sino a una “decisión administrativa” sin explicación oficial hasta el momento.

Bajo ese contexto, la mandataria advirtió sobre los “intentos de politizar el caso” y criticó los ataques mediáticos en su contra, a los que calificó de “violencia de género”.

Sobre este particular, la embajada de Estados Unidos en México ya se pronunció, argumentando reserva legal: “Los registros de visas son confidenciales según la ley estadounidense; por lo tanto, no podemos discutir los detalles de cada caso de visa”.

ción centroamericana, así como en la región de los Balcanes.

Ronald Douglas Johnson, llamado simplemente Ron, nació en Alabama el 8 de abril de 1955 y habla español. Cursó una licenciatura en ciencias en la Universidad de Nueva York y una maestría en ciencias en la Universidad Nacional de Inteligencia.

Fiel aliado del presidente Trump, Johnson rechaza el consenso científico sobre el cambio climático, fenómeno al que calificó, según una nota de CNN en 2021, como “una tontería”.

Johnson suple en el cargo a Ken Salazar, hombre de confianza del expresidente Joe Biden, quien en enero pasado pidió a su sucesor mantener un “diálogo profundo” con México.

Exige PAN que Marina del Pilar deje el cargo

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados demandó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, se separe de su cargo hasta que concluya la investigación en su contra presuntamente iniciada en Estados Unidos. El diputado Federico Döring aseguró que hay versiones de que un agente aduanal ligado al huachicol de combustibles está relacionado con el hermano del marido de la gobernadora y sentenció que ella tiene que aclarar cuántas cuentas tiene en Estados Unidos y si están congeladas o no.

En tanto, el líder del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, exigió al gobierno federal romper de inmediato el pacto con la delincuencia organizada: “¿Acaso no lo sabe el propio gobierno mexicano?”.

Ron Johnson rindió protesta ante el vicepresidente JD Vance, ayer.
PATRICIA RAMÍREZ Y PILAR MANSILLA
“SE

LES SALIÓ DE CONTROL”

México culpa a EU por avance de barrenador

La Secretaría de Agricultura indica que pidió a la Unión Americana planta de moscas estériles, pero sin respuesta

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura de México, llamó a Estados Unidos a establecer en Chiapas una planta de moscas estériles, con el fin erradicar la plaga del gusano barrenador; sin embargo, la autoridad mexicana, reprochó, todavía no recibe una respuesta.

Durante meses, reprochó Berdegué, “le hemos pedido a Estados Unidos, sin obtener respuesta, que se abra la planta de producción de moscas estériles en Chiapas. Seguimos esperando la respuesta,

porque esa acción es esencial para combatir con eficacia esta plaga”.

Al respecto, recordó: “Después de muchos años en que había estado totalmente controlada, en junio de 2023 reapareció la plaga de gusano barrenador del ganado en Panamá, que es endémica de Sudamérica. Desde el1de junio de ese año, este animalito se movió 3 mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala”.

En ese sentido, sostuvo Berdegué en la conferencia matutina de la presidenta

La Unión Americana avisó el cierre temporal de la frontera, aunque “la suspensión de exportaciones sólo será de 15 días”

Rechaza Senado plan para gravar remeses

Claudia Sheinbaum, el país “no tenía responsabilidad de controlar esta plaga cuando estaba al sur de Panamá, pero sí tenían responsabilidad nuestros socios estadounidenses que tienen la única planta que existe en la región en el continente para producir las moscas estériles que se necesitan, y así el asunto se les fue de control", asentó.

El funcionario detalló que desde el momento en que este gusano apareció en Panamá, el gobierno anterior, de Andrés Manuel López Obrador, “dispuso que se reforzaran las medidas de inspección en aeropuertos y aduanas, porque se sabía que esta plaga puede viajar en personas, no sólo en animales. En mayo de 2024, al ver que la plaga no se estaba deteniendo, se activó una campaña preventiva de capacitación de médicos veterinarios y 4 mil 400 clínicas y establecimientos relacionados con productos para animales. Ya para julio, el presidente López Obrador activó el dispositivo nacional de emergencia, que le da atribuciones especiales a la Secretaría de Agricultura y al Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) para aplicar controles.

No obstante, el 10 de mayo pasado, la Unión Americana avisó el cierre temporal de la frontera, aunque, celebró el funcionario, “la suspensión de exportaciones sólo será de 15 días, periodo en que se reforzarán las medidas contra la plaga”.

“Negligencia” cerró puerta al ganado

La negligencia, la ausencia de protocolos preventivos y la omisión para contener la amenaza del gusano barrenador provocaron el cierre de la frontera con Estados Unidos para el ganado mexicano, acusó el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno. El político sentenció que se está provocando una crisis sin precedentes en el

sector, afectando los bolsillos, la salud del ganado, la fauna y a miles de familias. Además, el PRI urgió a la activación de un programa nacional de información, contención y erradicación, con recursos suficientes, para atender a todos los productores del país, así como la realización de campañas de capacitación, toda vez que muchos ganaderos no cuentan con información para enfrentar la plaga.

Al calificarla como una “medida arbitraria” que implicaría una doble tributación y podría convertirse en un detonante para que el dinero sea enviado a través de vías no formales, la Junta de Coordinación Política del Senado hizo un llamado a la mesura ante la propuesta del legislador republicano Jason Smith, presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que busca imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas desde ese país. Los senadores advirtieron que esta iniciativa tendría un efecto contraproducente al desincentivar el uso de canales regulares y seguros, orillando a quienes envían remesas a utilizar mecanismos fuera del sistema financiero formal y recordaron que las mismas son fruto del trabajo honesto de millones que contribuyen a las economías mexicana y estadounidense. El pronunciamiento señala que todos los trabajadores en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio, pagan impuestos de manera cotidiana, por lo tanto, aplicar un nuevo gravamen sobre las remesas significaría que los migrantes tributen dos veces por el mismo ingreso: al percibirlo y al enviarlo a sus familias. De acuerdo con estimaciones citadas, las remesas representan aproximadamente 20 por ciento del ingreso laboral de los migrantes, mientras que el 80 por ciento restante permanece dentro de la economía estadounidense, beneficiando directamente al consumo y al bienestar local. Además, en muchos casos, quienes generan estos recursos no tienen acceso a programas sociales, a pesar de cumplir con sus obligaciones fiscales.

RIESGO

LA MEDIDA “tendría un efecto contraproducente al desincentivar el uso de canales regulares y seguros”, alertaron.

El PRI advirtió que no permitirá que por omisiones del gobierno federal se pierda una actividad tan noble como la ganadería, que representa no sólo economía, sino identidad e historia. Por ello, respaldó la demanda de los ganaderos de Coahuila, y con ello a ese sector de todo el país, que exigieron la renuncia inmediata del Secretario de Agricultura, Julio Berdegué. El líder del PRI, Alejandro Moreno.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, en la mañanera.

El dato incómodo

Marina del Pilar: gobernadora bajo sospecha

La revocación de una visa fue más que un trámite. Terminó en una alerta internacional. Una que vino de Washington, pero que detonó nerviosismo en Tijuana, escudos en el Congreso y un silencio incómodo en Palacio Nacional.

La historia de Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, dejó de ser un asunto local. Ahora es una crisis política con consecuencias binacionales.

¿ESCÁNDALO ADMINISTRATIVO?

El pasado fin de semana, Estados Unidos notificó a Marina del Pilar que su visa había sido revocada. Antes, su esposo Carlos Torres ya había sido detenido en garita y despojado del documento. Aquello detonó múltiples reacciones. Tanto de apoyo como de crítica. La gobernadora respondió con una conferencia de prensa que duró10 minutos. Se asumió como víctima, se definió por “sus valores” y agradeció a su círculo político como si estuviera en cierre de campaña. No hubo una sola línea sobre los motivos del gobierno estadounidense.

También es digna de mención la reacción de Morena, que actuó como si se tratara de un ataque a la República. Voceros, senadores, diputados y dirigentes cerraron filas. El libreto fue predecible: indignación, nacionalismo y victimismo. Lo que no hubo fue información.

RELACIONES PELIGROSAS

Carlos Torres no es un ciudadano cualquiera. Es operador político, exdiputado del PAN, exfuncionario federal con Felipe Calderón, y figura polémica desde que apoyó la ley Bonilla, que buscaba extender ilegalmente el mandato del exgobernador Jaime Bonilla. Esa maniobra le costó su expulsión del PAN en 2019. Y fue entonces cuando apareció en Morena. Según medios como Reforma, la relación entre Carlos Torres y Marina del Pilar no sólo es conyugal: también es de operación política. Él es coordinador “honorario” de proyectos urbanos en Baja California, con acceso privilegiado a información clave. Un cargo sin sueldo, pero con muchas puertas abiertas. Y ahora, una visa cerrada.

Luis Torres, hermano de Carlos y cuñado de Marina, fue mencionado en una denuncia en EEUU por su presunta participación en redes de huachicol fiscal: contrabando de combustibles por aduanas del norte. Un decomiso histórico de10 millones de litros en Tamaulipas encendió las alertas binacionales. Según información publicada por Reforma yatribuidaafuentesmilitares, hay expedientes en curso sobre operaciones ligadas a las aduanas de Baja California y Sonora. Hasta ahora, Marina y Carlos no han sido implicados directamente. Pero el contexto pesa. El apellido Torres está en la mira. Y en Washington, los vínculos familiares no se pueden deslindar tan fácilmente.

SILENCIOS INCÓMODOS

Claudia Sheinbaum pidió “esperar a conocer el fondo del asunto”. No la defendió. No la blindó. El silencio de Palacio Nacional fue tan frío como revelador. Mario Delgado, quien impulsó personalmente a Marina como candidata, también se guardó. La protección

Tiros libres

quizá les retiren sus visas y congelen sus cuentas bancarias. Incluso identificó al senador Adán Augusto López, a Clara Luz Flores, funcionaria de Gobernación, y a gobernadores como Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, y Américo Villarreal, de Tamaulipas. Este último, por cierto, primero sostuvo, vía redes sociales, que se trata de “información falsa”; luego, corrigió el post y la planteó como “información no confirmada por ninguna autoridad”. Raro. ¿Levy trae la mira chueca o detonó una bomba? Por lo pronto, al menos el diario británico DailyMailya tomó la información y la hizo pública. Atentos todos a lo que sigue.

Renuncia

El Partido Acción Nacional anunció que presentará un punto de acuerdo en la Comisión Permanente solicitando la destitución inmediata de Cuitláhuac García Jiménez como director general de Cenagas, para que enfrente acusaciones por el presunto desfalco de mil 600 millones de pesos durante su paso por el gobierno de Veracruz. Esto, luego de que el gobierno actual, también de Morena, denunció el mal manejo de fondos públicos. ¿Quién defenderá al exmandatario? Seguro que no su sucesora, Rocío Nahle.

El sueño de los justos

Movimiento Ciudadano decidió que, tras 51 asesinatos de políticos este año, ya era hora de “hacer algo”, así que busca impulsar un proyecto de decreto para expedir la Ley Federal de Protección a Personas Candidatas a algún Cargo Público. El panista Ricardo Anaya no perdió oportunidad y acusó a Morena de haber convertido el proceso en un verdadero “cementerio electoral”. Pero el Congreso, imperturbable, envió la propuesta directamente a la Comisión de Reforma Política-Electoral, sin señales de urgencia. Porque claro, nada como la burocracia para proteger vidas. La democracia sigue en modo survival , y las campañas, más cerca del thrillerque de la política.

institucional fue parcial. Y en política, los silencios también acusan. Marina del Pilar quiso hacer de la revocación de su visa un problema administrativo. Pero su reacción, el apoyo incondicional de varios actores de Morena y el silencio presidencial lo convirtieron en problema de Estado. No es para menos: es la primera gobernadora en funciones a quien se le revoca una visa. Y de la entidad con más cruces fronterizos del país.

EL DATO INCÓMODO

La filial de Pemex a cargo de Dos Bocas reportó pérdidas por 575 mil millones de pesos en 2024. Y la refinería de AMLO costó 20 mil 959 millones de dólares, casi tres veces. El gasto no sólo se desbordó: dejó pérdidas, deudas internas por más de 1.5 billones y litigios abiertos por sumas millonarias. En total, las pérdidas acumuladas de la filial superan ya el billón de pesos. Ahí el costo de la “soberanía”.

@Juan_OrtizMX

Sin enojarte…

No es que se le note demasiado, pero quizá el tema del gusano barrenador y los estragos que genera entre el ganado mexicano (y en la relación bilateral con EU) traiga loco en estos días al secretario de Agricultura. Quizá la primera en notar el exaltado estado de ánimo de Julio Berdegué fue su jefa, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ayer en su mañanera, antes de cederle el micrófono al funcionario para que respondiera una pregunta de la prensa, le advirtió: “Sin enojarte, Julio, sin enojarte”. Y don Julio contestó sin enojarse.

La máxima casa de qué

Muchos impresentables (entre funcionarios, empresarios y políticos) se han presentado en foros de la UNAM. Esta presencia inaudita es una prueba de la libertad de cátedra (libertinaje, dirían los ancestros) que priva en la llamada Máxima Casa de Estudios del país. Pero lo que rayó en la exageración fue la presencia ayer de Sandra Cuevas, flamante exalcaldesa de Cuauhtémoc, en la Facultad de Derecho de la FES Aragón. ¿Qué podría decirle de valía a los estudiantes una persona que se ha graduado en infinidad de escuelas patito , justo lo contrario a la UNAM?

Juan Ortiz

INICIA LA 78A EDICIÓN

Protagoniza De Niro apertura de Cannes

El reconocido actor estuvo acompañado de su pareja, la productora Tiffany Chen, en la alfombra roja

Cannes.- Robert de Niro fue este martes el gran protagonista de la primera alfombra roja de la 78a edición del Festival de Cannes, antes de la ceremonia de apertura en la que recibirá la Palma de Oro de honor.

De Niro llegó acompañado de su pareja, la productora de cine Tiffany Chen, y recorrió sonriente la alfombra roja que daba acceso al Gran Théâtre Lumière.

Fueron casi los últimos en llegar, sólo por delante del equipo de la película de inauguración del festival, la francesa Partir un jour

Los invitados habían comenzado a llegar casi dos horas antes, con la preciosa música de fondo que Francis Lai compuso para Un homme et une femme (1966), filme que protagoniza el cartel de la 78a edición de Cannes, con una doble versión de un abrazo entre sus protagonistas, Anouk Aimée y Jean Louis Trintignant.

Jeremy Strong, uno de los miembros del jurado de la competición oficial de Cannes, fue uno de los que más llamó la atención con su esmoquin rosa salmón.

Mientras que la presidenta del jurado,

Juliette Binoche, llevaba un original conjunto blanco de pantalón con top del que salía una toca que le cubría la cabeza, y otra de sus compañeras en la tarea de juzgar películas, Halle Berry, lució un vestido de anchas rayas blancas y azules. También pasaron por la alfombra las brasileñas Alessandra Ambrosio e Isabeli Fontana, los realizadores Quentin Tarantino o Sean Baker, que el año pasado se llevó la Palma de Oro de Cannes por Anora, el piloto de F1 Carlos Sáinz, la actriz española Rossy de Palma, la estadounidense Julia Garner o el italiano Pierfrancesco Favino

ATAQUES INACEPTABLES

Robert de Niro recogió la Palma de Oro de honor de Cannes y lo hizo con un llamamiento a reaccionar y a hacerlo ya porque los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el cine “son inaceptables”. “El presidente filisteo de Estados Unidos" empezó recortando ayudas para el arte, los derechos humanos y la educación, recordó De Niro, que en ningún momento pronunció el nombre de Trump. “Y ahora quiere imponer un cien por cien de aranceles para las películas producidas fuera de Estados Unidos”.

a Halle Berry cambiar de vestimenta

Cannes.- La actriz Halle Berry, ganadora de un Oscar, se vio sorprendida por la actualización del código de vestimenta del Festival de Cannes y tuvo que cambiar de atuendo en el último momento, según declaró el martes a los periodistas.

De acuerdo con las normas, no está permitido desnudarse en la alfombra roja, ni llevar “atuendos voluminosos, en particular los de cola larga”, que obstaculicen el paso a otros invitados y dificulten el acceso a las salas.

Los organizadores dijeron que podrían denegar el acceso a la alfombra roja a quienes no respeten las normas.

“Tenía un vestido increíble de Gupta para llevar esta noche, y no puedo ponérmelo porque la cola es demasiado grande”, dijo Berry, que este año es miembro del jurado del festival, en una rueda de prensa.

“Tuve que cambiar de idea. Pero la parte del desnudo creo que también es probablemente una buena regla”, añadió la estrella estadounidense.

En los últimos años, los invitados y famosos de la alfombra roja han sobrepasado los límites del código de vestimenta del festival con gigantescas colas, vestidos transparentes y atuendos que dejan al descubierto los pezones.

Describe Cassie Ventura brutales palizas de Diddy

Nueva York.- La cantante Cassie Ventura, principal víctima en el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como Diddy, describió este martes en el tribunal las brutales palizas del artista que le dejaban “hematomas por todo el cuerpo” y que sucedían “con mucha frecuencia”.

“Me abusaba físicamente. Me tiraba cosas, me daba patadas, me arrastraba por el suelo y me daba pisotones en la cabeza”, contó Ventura a las preguntas de la fiscal Maurene Comey en la corte federal del Distrito Sur de Nueva York.

Según la cantante de R&B, estas agresiones a menudo le dejaban los ojos negros, hematomas o morados por todo su cuerpo, además de los labios rotos. La artista de 38 años y está embarazada de ocho meses y medio, hizo constantes pausas para beber agua y coger aire en la primera parte de su testimonio. Una de las principales pruebas de la Fiscalía en este caso es el video en el que Combs aparece golpeando brutalmente a Cassie en el pasillo de un hotel de Los Ángeles. La mujer contó que, ese día, ambos estaban teniendo relaciones con un trabajador sexual en la habitación de su hotel, en una práctica habitual que Combs llamaba freak off

Las fiscales han calificado estos freak offs como episodios sexuales orquestados por el rapero y no consentidos entre mujeres y trabajadores sexuales masculinos.

Halle Berry tuvo el tiempo de rectificar.
Robert de Niro fue acompañado por su esposa, Tiffany Chen.

MUERE PEPE MUJICA

Claudia

Sheinbaum Pardo

@Claudiashein

SHEINBAUM LAMENTA LA MUERTE DEL URUGUAYO

EXALTA SU LEGADO. Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay.

Alcanza récord la recaudación a abril y supera los 2 bdp

SAT. Captación tributaria crece 9.9%; lo atribuyen expertos a mayor fiscalización

Los ingresos tributarios alcanzaron en enero-abril 2 billones 17 mil 536 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento real de 9.9 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, informó el SAT. En Ley de Ingresos de la Federación de 2025, la Secretaría de Hacienda estimaba una recaudación tributaria en dicho periodo por un billón 937 mil 786 millones de pesos, por lo que lo captado fue superior en 79 mil 750 millones de pesos a lo programado. La recaudación respondió a una mayor fiscalización, no a crecimiento, advierten expertos. —Felipe Gazcón

ALERTAN DE MERMA EN REMESAS PROPONEN IMPUESTO DE 5% A LO QUE SE ENVÍA DE EU AL EXTRANJERO.

DE GIRA POR MEDIO ORIENTE FIRMA TRUMP ACUERDO CON ARABIA SAUDÍ POR 600 MIL MDD

QUIERE 147 MIL MDD. En su país, Trump y republicanos conservadores empujan una propuesta que busca uno de los presupuestos más ambiciosos en seguridad fronteriza, a costa de bajar progamas sociales. AP

EU LOS SEÑALA COMO NARCOTERRORISTAS INZUNZA CORONEL E INZUNZA NORIEGA DEL CÁRTEL DE SINALOA JULIO BERDEGUÉ CULPA A EU DE NO CONTROLAR GUSANO BARRENADOR DE

CORREDURÍAS ELEVAN PARA EU PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO TRAS ACUERDO ALCANZADO CON CHINA.

RALLYCAMBIARIO TOMA VENTAJA EL PESO DE UN DÓLAR DEBILITADO

La moneda mexicana regresó a niveles de octubre tras el reporte moderado de inflación en EU.

INFLACIÓN EN EU EN ABRIL MANTUVO UNA TRAYECTORIA

A LA BAJA; SE DESACELERA A 2.3% ANUAL.

La impresionante devaluación… del dólar

Ayer, la divisa estadounidense rompió la barrera de 19.40 pesos, cotizando en 19.39 pesos, el nivel más bajo desde octubre pasado, antes de la victoria electoral de Trump.

Antes de atribuir esta apreciación del peso a la fortaleza específica de la economía mexicana, conviene analizar qué ha ocurrido con el dólar frente a la mayoría de las monedas en meses recientes.

El "índice dólar" de Bloomberg marcó ayer 1,231 puntos, comparado con los 1,320 puntos registrados a mediados de enero, justo antes de que Trump asumiera la presidencia. Esto implica una depreciación promedio del dólar del 6.7 por ciento en apenas cuatro meses.

Si comparamos con el nivel alcanzado en octubre de 2022, la depreciación es aún mayor, alcanzando un 8.6 por ciento.

Durante muchos años, el dólar simbolizó fortaleza y seguridad; mantener activos financieros en dólares era la estrategia más confiable en tiempos de incertidumbre.

Sin embargo, hoy enfrentamos una realidad muy distinta.

Diversos inversionistas manifiestan actualmente preferencia por inversiones denominadas en monedas distintas al dólar, incluyendo euros, yenes, libras e incluso pesos mexicanos.

En septiembre de 2022, el dólar llegó a valer más que el euro, pero en enero de este año el euro ya se cotizaba en 1.02 dólares. Ayer el tipo de cambio fue de 1.12 dólares por cada euro.

Dicen que las épocas de crisis también son épocas de oportunidad, y en este contexto algunos fondos de inversión provenientes de países árabes y asiáticos están mostrando interés por activos denominados en pesos mexicanos.

Aunque los mercados bursátiles reaccionaron favorablemente al acuerdo provisional entre Estados Unidos y China anunciado el pasado fin de semana, aún estamos lejos de la normalidad comercial.

Es verdad que un arancel del 30 por ciento impuesto por EU a productos chinos es considerablemente menor que el 145 por ciento previamente anunciado; sin embargo, sigue siendo una tarifa alta que afecta significativamente al comercio internacional.

Incluso el arancel generalizado del 10 por ciento, que se mantiene como base para otros países, es sumamente elevado si se compara con los niveles promedio registrados desde la Segunda Guerra Mundial.

Cabe recordar que estas reducciones de aranceles tienen un carácter provisional, por lo que podrían ser revisadas y elevadas nuevamente en julio, tanto en Estados Unidos como en China.

El premio Nobel de Economía James Robinson mencionó recientemente en el marco de la Convención Bancaria que Trump posee un lado pragmático que podría llevarlo eventualmente a reconsiderar sus decisiones.

Esto es precisamente lo que celebraron los mercados. No obstante, no hay que olvidar que Trump es un líder imprevisible.

No existen garantías respecto a sus acciones en los próximos meses.

Es posible pensar que prevalecerá su interés electoral y que evitará medidas extremas que puedan dañar sus posibilidades en las elecciones intermedias de 2026. Sin embargo, con Trump todo es posible.

Si México logra aumentar el porcentaje de sus exportaciones hacia EU exentas de aranceles gracias al cumplimiento del TMEC y se prepara adecuadamente para la revisión del tratado, podrá recuperar certidumbre en su relación comercial con Estados Unidos.

Lo que representa una desventaja para otras economías podría convertirse en una ventaja competitiva para México.

Esperemos poder aprovechar esta oportunidad.

Homenaje

a De Niro

en Cannes; califica a Trump de 'presidente

filisteo'

EL FESTIVAL DE CINE de Cannes inauguró ayer en la Riviera Francesa su 78 edición con un homenaje al actor Robert De Niro, quien recibió una Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio. Tras una larga y emotiva ovación, el actor de 81 años agradeció el reconocimiento y aprovechó el micrófono para criticar al presidente de EU, Donald Trump, a quien calificó de filisteo. "El arte es inclusivo, une a la gente, busca la libertad, incluye la diversidad; somos una amenaza para los autócratas y fascistas", dijo De Niro. La reunión cinematográfica internacional se desarrolla tras el anuncio de Trump de imponer aranceles a las películas hechas en el extranjero.

INDICADORES LÍDERES

DESTACA EL

SAT

Reporta recaudación récord de 2 billones de pesos hasta abril

Crecen ingresos tributarios 9.9% anual, la mayor cifra en los últimos 10 años

Pese a la desaceleración

La eficiencia en la recaudación de impuestos por parte del SAT permitió que en el periodo de enero a abril de este año, los ingresos tributarios del Gobierno Federal alcanzaran un nuevo máximo, impulsados principalmente por el ISR e IVA.

Ingresos tributarios del Gobierno Federal Acumulado enero-abril de cada año, en mmdp reales

Supera en 79,750 millones de pesos los ingresos estimados para el periodo

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 17 mil 536 millones de pesos entre enero y abril del presente año, lo que implicó un crecimiento real de 9.9 por ciento, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Este fue el mayor incremento para un periodo similar en 10 años, desde 2015, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el calendario mensual del pronóstico de captación de impues-

tos de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025, de Hacienda estimó una recaudación de un billón 937 mil 785.9 millones de pesos de enero a abril. Así, lo captado en el primer cuatrimestre representa un monto superior al programado en 79 mil 750.1 millones de pesos.

“Con estas cifras se consolida la recaudación tributaria, al superar lo programado en el periodo por la LIF 2025, con un cumplimiento de 104.1 por ciento”, destacó el SAT.

Precisó que, de enero a abril, se recaudaron un billón 171 mil 684 millones de pesos en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que representa 136 mil 904 millones más que en los primeros cuatro meses de 2024 y un incremento real de 9.1 por ciento.

De IVA se recibieron 537 mil 251 millones de pesos, que representaron 82 mil 762 millones de pesos más respecto al mismo periodo del

Recaudación por tipo de impuesto Acumulado enero-abril de cada año, en mmdp reales 20242025

año anterior y un crecimiento real de 13.9 por ciento.

La captación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sumó 217 mil 479 millones de pesos, 9 mil 4 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024.

IMPULSA FISCALIZACIÓN

Domingo Ruiz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, explicó que la recaudación tiene que ser consecuencia del dinamismo económico, pero como no ha habido crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el país, seguramente el alza en la recaudación fue posible por la fiscalización.

“La mayor captación de impuestos se logró por medio de la fiscalización primaria planificada con inteligencia artificial”, recalcó el especialista.

Un reporte de México Evalúa coincidió en que la mejora se logró gracias a una fiscalización intensiva del SAT y no al crecimiento económico.

“La captación mayor de impuestos del fisco logró compensar el deficiente desempeño de Pemex, ya que la producción de crudo fue la más baja desde 1990 y los ingresos petroleros quedaron 30.3 por ciento por debajo de lo previsto”, puntualizó.

Ruiz López refirió que la fiscalización primaria del SAT no implica necesariamente llevar a cabo auditorías a los contribuyentes, sino invitaciones, vigilancia profunda, restricción de certificados de sello digital, lo que los obliga a autocorregirse.

“Esta estrategia está muy bien para cobrar a quienes deben, pero de pronto para quitarse del problema hay quienes terminan pagando

Plan Maestro. En su reporte, el SAT refrendó su compromiso de establecer condiciones justas y equitativas en el pago de las contribuciones, para fortalecer la economía y promover el crecimiento y desarrollo de México.

Supera meta. La autoridad fiscal destacó que con la recaudación obtenida entre enero y abril se logró un cumplimiento del 104.1% de la meta proyectada en el periodo mencionado, en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025.

lo que no debían, y eso ha hecho exitosa la recaudación”, abundó.

Señaló que si el propósito es recaudar, entonces se puede decir que la estrategia del SAT es exitosa, pero señaló que el objetivo debe ser que el país crezca y que sea competitivo, y más en el contexto actual, de amenaza de aranceles y de la guerra comercial.

Por otra parte, estimó que, dada la presión de las finanzas públicas, el fisco seguirá presionando a los contribuyentes para incrementar la recaudación a como dé lugar.

“Haya crecimiento económico o no, la previsión es que el SAT seguirá presionando a los contribuyentes para ir recaudando, debido a que es la fórmula que ya conocieron que ha sido exitosa. Esto, al margen de si se respetan o no derechos o si es justo o no”, subrayó.

CONTRIBUYE COMERCIO EXTERIOR Sergio Islas, director general de SIEM Business, empresa que maneja recintos fiscalizados estratégicos, expuso que las operaciones se han venido incrementando desde 2024 a la fecha.

Detalló que las aduanas de Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez lideraron el aumento de operaciones hasta en un 61.1 por ciento el año pasado. Este incremento de operación automáticamente habla del incremento de la recaudación. Destacó que en 2025 muchas importaciones se han adelantado, en prevención a la incertidumbre por la aplicación de aranceles, lo que explica el aumento en la captación de impuestos al comercio exterior. “Casi todas las exportaciones están exentas para el pago de impuesto general de exportación, pero sí pagan el IVA, ese es de cajón”, explicó.

Fuente: Elaboradas con información del SAT e INEGI

El tema de los concursos mercantiles en México es algo que sigue siendo poco aprovechado y muy satanizado, pero que de ser conocido de forma adecuada podría convertirse en un camino para sanear de manera adecuada las finanzas de las empresas con problemas.

Mientras en Estados Unidos se utiliza la figura regularmente vía el Chapter 11, ahí tiene la reestructura ordenada que hubo con Aeroméxico, en nuestro país, cuando se habla de concurso mercantil de una empresa, muchos se espantan, por lo que hace falta mayor conocimiento del trabajo que se realiza en esta materia por parte del Ifecom. Hay ejemplos positivos de que una buena planeación puede revivir una empresa y convertirla a rentable e incluso la envidia del hombre más rico de México, como fue el caso de Altán Redes, que se le inyectó dinero para el rescate, se generó luego un contrato con Walmart para la venta de líneas telefónicas, en donde se usa el espectro de Altan y vimos el éxito que tuvo Bait en Acapulco tras el huracán Otis, el relanzamiento de esa empresa fue generada a través de un concurso mercantil.

Otro caso fue el de Unifin que al irse a concurso, evitó una corrida financiera, y es el caso de insolvencia más grande que ha tenido el país, así como el concurso de los labotarorios Landsteiner Scientific donde se salvó la unidad productiva.

A estas historias de éxito, hay que sumar la que se hizo con el reciente rescate del Ingenio Puga en el

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

Concursos mercantiles,

salvavidas para empresas

municipio de Tepic que gobierna Geraldine Ponce, ahí el conciliador y administrador de la empresa, Marco Antonio Campos Maldonado, que ha estado al frente de este y otros concursos, logró poner en marcha por primera vez un ingenio azucarero que estuvo en huelga durante un año, luego de la virtual quiebra técnica a finales de 2022.

En el rescate participó el Grupo Altor con una propuesta que fue no sólo avalada por los acreedores, ya que logró reunir que más del 60 por ciento aceptarán el acuerdo, sino también los trabajadores cañeros respaldaron el plan de trabajo, que hizo que se tuviera el cierre del ciclo de zafra 2024-2025, con una producción de 43 mil 500 toneladas de azúcar y 390 mil toneladas de caña; la meta es que el Ingenio Puga regrese a las producciones históricas de hasta un millón y medio de toneladas de azúcar.

Al final, para los especialistas en concursos mercantiles, estas reestructuras financieras ordenadas deberían ser consideradas también por los bancos, e incluso la misma Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y que tomen en cuenta que cuando hay un esquema diseñado para sanear a una empresa, no se tengan que hacer

reservas preventivas como si estuvieran en quiebra, ya que eso impide que bancos participen en un proceso que debería ser más utilizado por quienes tienen problemas en el horizonte.

La pelea de Televisa Un tema interesante que llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación vía un amparo en Revisión 574/2023, fue el que tratará el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentado por Televisa que tiene al frente a Emilio Azcárraga, para determinar si el sistema normativo impugnado que regula la protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas es o no constitucional, para que se revise los derechos de seguridad jurídica y libertad de expresión. Televisa promovió un amparo indirecto en contra de los artículos 3, fracciones VII y XII, 8, 13, 14, 15, 17, 19, 24, 28, 29, 30, 40, 69 y 73 de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunida-

des Indígenas y Afromexicanas por considerar que se violan los derechos humanos contenidos en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El proyecto destaca que los artículos impugnados constituyen un sistema normativo que regula la protección de los derechos patrimoniales y culturales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, por lo que no es posible entenderlos de manera aislada, pues forman parte del mecanismo establecido para hacer efectivas estas garantías.

La Sala de la Corte analizará este día si el concepto de patrimonio cultural previsto en la norma es acorde al principio de legalidad en su vertiente de taxatividad —exacta aplicación de la ley— y determinará si es lo suficientemente claro o no como para permitir a las personas destinatarias de la norma conocer sus alcances, por lo que los ministros de la Sala decidirán si el sistema normativo reclamado pretende afectar la libertad de expresión o la libertad de trabajo.

El proyecto público, perteneciente a la ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, propone modificar la sentencia; amparar y proteger contra las autoridades y actos precisados, únicamente para el efecto de que no se aplique a la parte quejosa la porción normativa “la interpretación de la ley”.

La locura de las preventas México se ha convertido en el principal mercado para los artistas de todo el mundo y ha quedado prueba con los récords de conciertos que se han dado, pero también se vienen problemas dado la alta demanda que se tienen para algunos espectáculos como el de Bad Bunny, donde la fila virtual rebasó más de 400 mil personas, lo que ha generado ya quejas y demandas por la forma en qué deja fuera a miles de fans, sin que se sepan los algoritmos. Pero mientra eso sucede, al menos Banamex que lleva Manuel Romo, así como las empresas de Ticketmaster más que contentos por el éxito de estas preventas. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Marco Antonio Campos Maldonado
Emilio Azcárraga
Manuel Romo

Revisión del T-MEC y su arma de doble filo

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría iniciar en el segundo semestre de 2025, incluso antes de lo previsto por el presidente estadounidense Donald Trump.

El lunes, en su participación en el ‘Summit Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC’, ante empresarios de la Coparmex, Ebrard indicó que, con base en el análisis y los anuncios del gobierno estadounidense, se espera que las negociaciones empiecen durante la segunda mitad del año.

“Estamos estimando que (la revisión) inicie después de los próximos tres meses que anuncia el gobierno de Estados Unidos, que va a estar concentrado en la negociación del sistema (de aranceles) que describo. Y ahí seguramente vamos a llegar a esa revisión del tratado”, dijo el funcionario mexicano.

Ayer, en un evento para la entrega del distintivo Hecho en México, Ebrard apuntó que

ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

realizará una revisión de este tratado, es decir, en julio de 2026.

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

@VictorPiz CONTRAPESOS

adelantar la revisión podría convertirse en una estrategia para incentivar la inversión extranjera y reducir la incertidumbre económica.

El Capítulo 34 del T-MEC establece que a partir del sexto año de su entrada en vigor se

Las declaraciones de Ebrard contrastan con lo dicho por Trump, quien la semana pasada afirmó que el próximo año su gobierno podría ajustar o incluso terminar el T-MEC, argumentando que el tratado ha sido efectivo, pero que “no todos lo han respetado”.

La revisión anticipada del tratado puede representar una oportunidad, pero también un desafío para México, si con las reformas constitucionales del ‘Plan C’ y otras más recientes, como la que se discute en el Congreso sobre telecomunicaciones y radiodifusión, se acusa al país de violar sus obligaciones en el T-MEC.

Sería darle la razón a Trump cuando dice que “se tiene que respetar el tratado y eso ha sido un problema”, porque “no lo han respetado”.

Lo que está en juego es la integración y vinculación con la mayor economía del mundo, de la que México no sólo es su primer socio comercial, sino su principal proveedor de mercancías.

A pesar de la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Trump, las exportaciones de México hacia

JP Morgan sube previsión del PIB y descarta recesión

Favorece el acuerdo comercial temporal que se alcanzó con China

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

JP Morgan elevó su proyección de crecimiento económico para Estados Unidos tras el acuerdo comercial temporal alcanzado por el país con China y retiró su previsión anterior de que la economía más grande del mundo entraría en recesión en 2025.

“La reciente reducción por parte de la administración de algunos de los aranceles más draconianos impuestos a China debería disminuir el riesgo de que EU caiga en recesión este año”, dijo el economista jefe para EU de JP Morgan, Michael Feroli.

Mercado laboral. JP Morgan sigue proyectando una modesta contracción del empleo a finales de este año, ya que se prevé que la demanda de mano de obra se desacelere incluso más que la oferta.

Política monetaria. En cuanto a la política monetaria de la Fed, el economista del banco de inversión señaló que aplazaron de septiembre a diciembre la expectativa de reanudación de los recortes de tasas.

“Creemos que los riesgos de recesión siguen siendo elevados, pero ahora están por debajo del 50 por ciento”, indicó.

Señaló que el banco ahora prevé que EU crecerá 0.6 por ciento en 2025, desde el 0.2 por ciento estimado anteriormente, y que la inflación subyacente aumentará 3.5 por ciento anual, en lugar del 4 por ciento.

Estados Unidos alcanzaron un nuevo récord histórico en el tercer mes de 2025, según los datos oficiales del gobierno estadounidense.

En marzo, los envíos de productos mexicanos al país vecino del norte sumaron 47 mil 982 millones de dólares, cifra sin precedente que representa un repunte de 15.4 por ciento anual.

México se mantiene como el principal proveedor de mercancías para el mercado estadounidense. Los productos mexicanos representaron el 14 por ciento del total de compras externas de Estados Unidos en marzo.

El comercio total de mercancías entre ambos países, sumando exportaciones e importaciones, alcanzó 77 mil 344 millones de dólares en marzo de 2025, un incremento de 13 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.

México mantuvo su posición como principal socio de Estados Unidos, con una participación de 14.5 por ciento en el comercio exterior de la primera economía mundial.

Canadá y China se ubicaron en segundo y tercer lugar, con participaciones de 12.6 y 7.7 por ciento, respectivamente.

IMPACTO

15

DÍAS

PREVÉN MAYOR PIB EN MÉXICO

Analistas de Goldman Sachs también prevén un mayor crecimiento para Estados Unidos, tras los acuerdos comerciales anunciados con China y Reino Unido, lo que a su vez elevará el dinamismo del PIB en México.

El banco de inversión redujo del 45 a 35 por ciento la probabilidad de que la economía estadounidense registre una recesión en los próximos 12 meses. Además, elevó de 0.5 a 1.0 por ciento, el pronóstico de crecimiento para el presente año.

Señaló que el ciclo económico de México está altamente integrado al de Estados Unidos, por lo que revisaron la expectativa del PIB para este año, de -0.5 por ciento, a 0.0 por ciento, y de 1.2 a 1.4 por ciento para 2026.

No obstante, en su análisis también recalcaron que, “2025 seguirá siendo un año muy difícil en términos de crecimiento, ya que los aranceles estadounidenses sobre México aún no se han negociado a la baja y persiste una gran incertidumbre en torno al resultado de la próxima revisión del T-MEC”.

En el acumulado del periodo enero-marzo de 2025, los envíos de mercancías procedentes de México sumaron 131 mil 299 millones de dólares y experimentaron un crecimiento de 9.6 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Entre enero y marzo México también fue el mayor proveedor de mercancías a Estados Unidos y a la vez, su principal socio comercial, con participaciones de 13.8 por ciento en las compras estadounidenses del periodo y de 14.6 por ciento en su comercio total.

Las medidas anunciadas por la administración de Trump para otorgar un trato preferencial a las mercancías mexicanas exportadas a Estados Unidos bajo el T-MEC disminuyen el arancel efectivo para México, lo que puede llevar al país a ampliar su participación en las importaciones estadounidenses.

Pero no hay que descartar que durante la revisión del T-MEC, el gobierno de Estados Unidos busque endurecer las disposiciones de origen –reglas de contenido regional– y laborales para que un producto mexicano pueda recibir el tratamiento arancelario preferencial.

2,800

CABEZAS

Fue el periodo que dio EU para revisar si se reanuda la importación de ganado mexicano.

De ganado al día cruzaban a EU por cada una de las estacionen cuarentenarias en la frontera.

Ganaderos piden sellar la frontera sur del país

Miembros de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) exigieron al Gobierno Federal un mayor compromiso y acciones concretas para frenar el avance del gusano barrenador del ganado (GBG). Esto, en medio de la creciente preocupación por la suspensión temporal de exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos. Durante una reunión de trabajo virtual sostenida con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, el presidente de la CNOG, Homero García de la Llata, presentó un

plan de ocho puntos que busca contener y erradicar la presencia del parásito, además de reencauzar las exportaciones ganaderas, las cuales se verán afectadas por el cierre de frontera de 15 días anunciado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Los productores ganaderos pidieron sellar la frontera sur del país al trasiego ilegal de ganado, principal vía de entrada del GBG. Para ello, solicitaron la intervención inmediata de la Secretaría de Seguridad Pública Federal con un mayor despliegue de elementos en la zona limítrofe, particularmente en Chiapas y Tabasco, donde la vigilancia ha sido históricamente deficiente.

Afore XXI Banorte destaca opciones para independientes

REDACCIÓN

economia@elfinanciero.com.mx

Los trabajadores independientes tienen la oportunidad de comenzar a ahorrar para su retiro y potenciar su pensión a través de la Modalidad 10, una opción que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó Afore XXI Banorte.

Las personas beneficiarias de esta modalidad, según la fracción I del artículo 13 de la Ley del Seguro Social, son trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás empleados no asalariados.

“Promovemos el uso de opciones como la Modalidad 10 del IMSS, para que, sin importar el esquema bajo el cual laboren, todas y todos los mexicanos puedan acceder a una pensión digna”, manifestó David Razú Aznar, director general de Afore XXI Banorte.

En un comunicado, sostuvo que esta opción tiene como finalidad que los trabajadores acumulen semanas de cotización ante el IMSS, de forma que puedan acceder a diversas prestaciones, lo que incluye obtener una pensión.

En caso de afiliarse a esta modalidad, los interesados no solo tendrán la oportunidad de mejorar su ahorro para la jubilación, ya que también podrán acceder a servicios médicos, pensión por invalidez y prestaciones sociales diversas, como guarderías y velatorios.

CLAVE, CUIDAR EL FUTURO

Dada la relevancia del tema, Afore XXI Banorte hizo un llamado a los trabajadores independientes a conocer y ejercer su derecho para acceder a la Modalidad 10, ya que cuidar del futuro es parte de sus obligaciones del presente.

“Para conocer los términos y requisitos de esta modalidad, así como el costo de la incorporación voluntaria, el IMSS cuenta con un simulador de pagos, a través del cual se puede realizar el cálculo del importe por concepto de cuotas obrero-patronales de conformidad con las características de cada trabajador”, anotó la firma.

Asimismo, en caso de requerir orientación, los cuentahabientes de la Afore pueden acercarse a XXI Banorte. MODALIDAD 10

Voluntario

1. La Modalidad 10 está diseñada para trabajadores independientes.

2. Además de elevar el ahorro para la jubilación, tiene otros beneficios como servicios médicos.

Servicio. En la Afore XXI el trabajador recibe asesoría.
CORTESÍA

La venta de camiones pesados se desploma 55% anual en abril

La venta de vehículos pesados al mayoreo sufrió

ES LA PARAESTATAL DEL EJÉRCITO CON PEORES RESULTADOS

Tren Maya pierde 2 mil 561 mdp durante su primer año de operación

En 2024 el ferrocarril del sureste reportó ingresos por 275 mdp, pero sus gastos operativos ascienden a 2 mil 837 mdp

Solo generó 9.6% de lo que necesita para ‘marchar’, por lo que depende del erario

ALDO MUNGUÍA

amunguia@elfinanciero.com.mx

El Tren Maya es la paraestatal a cargo del ejército que más recursos del erario perdió durante su primer año de funcionamiento. De acuerdo con una revisión de sus estados contables el proyecto ferroviario perdió 2 mil 561 millones de pesos durante el año pasado, ello sin incluir los millonarios subsidios recibidos.

En 2014, el ferrocarril en el sureste ingresó 275 millones de pesos por movilizar pasajeros y por la venta de souvenirs, entre otros elementos de memorabilia.

En contraparte, los gastos de operación del Tren Maya ascendieron a 2 mil 837 millones de pesos. De esta manera, la paraestatal construida y controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solo generó el 9.6 por ciento de sus necesidades de operación.

El rubro de costos más amplio el que está relacionado con el mantenimiento, la capacitación de maquinistas, la contratación de servicios básicos y de instalación.

Durante la última semana, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido el proyecto ferroviario, e incluso ha señalado que no es necesario que se le realice una auditoría externa dado que esta tarea la realiza la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Cabe señalar que, actualmente, la ASF realiza un par de auditorías al Tren Maya: la primera registrada

es la fiscalización de la Cuenta Pública del 2024, correspondiente al uso de los recursos del ferrocarril, que aún se encuentra en proceso de realización según la Plataforma Nacional de Transparencia; y la segunda es sobre el cumplimiento del Órgano Interno de Control de la propia paraestatal.

EL SALVAVIDAS Como casi todas las obras heredadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya continúa necesitando el ‘salvavidas’ que significa la transferencia anual de subsidios.

Los estados financieros del 2024 de la empresa del Estado detallan que las transferencias desde Hacienda ascendieron a 13 mil millones de pesos, recursos que sirvieron

a la paraestatal cubrir todos sus gastos de operación, además de usar parte de esa cartera para concluir algunas obras durante el año pasado. Además, el Fonatur concluyó exitosamente la transferencia de bienes a la paraestatal, por lo que esta es la responsable de la administración y operación del ferrocarril.

Dentro de los bienes traspasados está la obra misma de infraestructura, que tiene un valor en el registro contable de 456 mil millones de pesos, que incluye las vías, material rodante, maquinaria, entre otros elementos.

Con los datos oficiales, se observa que el gasto promedio por pasajero que utilizó el Tren Maya en su primer año de funcionamiento fue de 431 pesos.

Además, los estados de resulta-

2,561

MILLONES DE PESOS. Perdió el Tren Maya el año pasado, según sus estados contables.

dos, analizados por El Financiero, muestran que el Tren Maya operó durante 11 meses en números rojos, es decir, no produjo los recursos necesarios para su operación, que requirió hasta 151 millones de pesos por mes para funcionar. Para este año, la meta del ejército es que el ferrocarril movilice a un millón 200 mil turistas, con una mayor cantidad de recursos generados por la venta de boletos, pero aún con pérdidas.

13,000

MILLONES DE PESOS. Transfirió el gobierno desde Hacienda al Tren Maya.

Se prevé que para el 2026, el ferrocarril alcance su punto de equilibrio, además que la entrada en operaciones del transporte de carga, en julio de ese año, apuntaría sus finanzas. Adicionalmente, para este ejercicio, el gobierno destinará más de 48 mil millones de pesos en la instrumentación de las vías de carga y prevé conectar el sistema ferroviario del sureste con el Istmo de Tehuantepec.

El nuevo ‘Mexico’s Moment’

Se acomodan las cosas para que los mexicanos tengan una nueva oportunidad de volar… Si no hay un desastre en el Poder Judicial con los cambios de este año, o surge un documento que evidencie que Pemex está peor de lo que imaginamos.

Algunos vieron el acuerdo comercial de esta semana entre Estados Unidos y China como perjudicial para el país. Lo veo al revés: México gana.

Además, el presidente Donald Trump reaccionó después de un regaño que casi nadie registró, surgido de las empresas de su país. Eso también abona al interés de los mexicanos.

Veamos detalles: Las dos potencias acordaron una tregua temporal en esta guerra comercial. Los enormes impuestos comerciales entre ambos no fueron eliminados, sino reducidos.

Los que permanecen evidencian que las cosas entre esas dos potencias no volverán a ser iguales.

¿Un ejemplo? The Wall Street Journal reportó que el arancel efectivo sobre la nación asiática será del 39 por ciento, incluyendo los gravámenes vigentes antes de la toma de posesión del presidente Trump. Es la tasa más alta para cualquier país relevante.

¿Cuál es la razón de esa barrera? Quieren mantener distancia permanentemente. Es fácil suponer que los estadounidenses evitarán que cualquiera les haga sombra en lo comercial, en lo tecnológico y particularmente en lo militar, que deriva de los dos anteriores.

¿Y cómo andan las cosas? La CIA registra que China cuenta con 2 millones de efectivos en su Armada y la Marina, más 120 mil en las Fuerzas de Misiles, a cargo de su poder nuclear.

Son cifras inquietantes incluso para la fuerza atómica de Esta-

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

dos Unidos que presume de 1.31 millones de efectivos, más 330 mil miembros de la Guardia Nacional del Ejército y 105 mil miembros de la Guardia Nacional Aérea.

¿Y México? No es relevante en ese ámbito. La CIA tiene anotados 260 mil efectivos de las Fuerzas Armadas en servicio y 110 mil efectivos de la Guardia Nacional. Y ya.

Pero hay algo que esta nación sí tiene. Más por inercia que por estrategia, posee una población de 130 millones de habitantes empapados en las habilidades manufactureras de alto nivel de Norteamérica.

Allá, independientemente de lo que diga Trump, su gente evita trabajar en fábricas que desde hace tiempo batallan por personal; prefieren los servicios. En México éstas suponen una oportunidad para abandonar la pobreza.

Este país que huele a machaca con huevo también goza de tratados que permiten importar y exportar libremente una mayoría de productos a Estados Unidos, Europa o Japón. Eso permanece a pesar de los partidos políticos, más que gracias a estos. Esa red de convenios es la envidia de los empresarios estadounidenses. Es cuestión de seguir las actividades de la US Chamber of

DESACELERA LA DEMANDA DE ESTAS UNIDADES

Se desploma

55.1% la venta de camiones en abril

Las marcas Freightliner y Kenworth fueron las más afectadas durante el cuarto mes

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La venta de vehículos pesados al mayoreo sufrió una caída del 55.1 por ciento en abril con la comer-

Commerce para entender su poder y su interés en la apertura.

¿Vieron el texto de Suzanne Clark? El viernes, cuando el secretario del Tesoro de los vecinos, Scott Bessent, llegó con su equipo de funcionarios trumpistas para negociar con autoridades del gobierno de Xi Jinping, la presidenta de la US Chamber of Commerce, la mayor cámara empresarial de Estados Unidos, publicó un mensaje.

Entre otras, sus peticiones incluyeron acabar con los aranceles, abrir tratados comerciales y facilitar la inmigración de trabajadores.

Cuatro días después, la Casa Blanca presumió la reducción arancelaria con China y el aceleramiento de tratados comerciales con países de la región árabe.

Ante la próxima renegociación del TMEC, los líderes de la US Chamber serán los primeros en defenderlo. Eventual o rápidamente, las cosas retornarán al punto de partida del final de 2024 cuando era previsible una nueva era de inversiones en México, el ‘nearshoring’.

Hasta ahora, tal circunstancia parece más resultado de los rebotes de la conveniencia de estadounidenses con una azarosa administración trumpista, que una estrategia bien estructurada del gobierno mexicano. Sin embargo, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum intenta algo a través del Plan México.

Es probable que en el corto plazo enfrentemos un bache por recientes recortes en suministros provocados por la guerra comercial de Trump. Pero es factible que en 2026 veamos oportunidades que hoy lucen remotas. Siempre y cuando el sistema judicial o Pemex, no nos sorprendan con un desastre.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

Panorama

Confrontación

La minera presentó una demanda contra ejidatarios del poblado de Carrizalillo.

Minera pide indemnización

Exige un pago por 90 mil dólares por plantón en Los Filos. Solicita medidas cautelares Para que se restituya el ingreso a las instalaciones.

La empresa tiene adeudos No pagó la renta de la tierra.

Fuente: Equinox Gold Corp

LUEGO DE BLOQUEOS

Libre, listo para Hot Sale

Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico en AL, enfocará su estrategia comercial del Hot Sale 2025 en impulsar productos con el sello Hecho en México, para apoyar el crecimiento de las Pymes mexicanas y capitalizar la tendencia de los consumidores por la preferencia de los productos locales.

La minera canadiense Equinox Gold Corp presentó ante el Tribunal Unitario Agrario una demanda en la que exige una indemnización por 90 mil dólares a ejidatarios del poblado de Carrizalillo, en Guerrero, por mantener un plantón que impide a la empresa seguir con la extracción de oro y plata en su mina Los Filos, una de las operaciones más importantes que tienen.

La empresa solicitó medidas cautelares para que se restituya el ingreso a las instalaciones, argumentando afectaciones económicas a raíz del bloqueo que inició el 1 de abril, cuando la comunidad cerró los accesos a modo de protesta por supuestos incumplimientos del contrato social y ambiental vigente.

“Exigen una indemnización de más de un millón 800 mil pesos (90 mil dólares aproximadamente) como si fueran víctimas, cuando son ellos quienes han devastado nuestro territorio y nuestra salud”, dijo la Mesa Ejidal. —Christopher Calderón

Durante abril, el mercado de vehículos pesados presentó una caída generalizada.

% Var anual, segmento, abril

Fuente: INEGI

cialización de mil 984 unidades, es decir 2 mil 441 unidades menos que el mismo mes del año pasado.

La industria de camiones, autobuses y tractocamiones enfrenta un año difícil por una desaceleración en la demanda desde Estados Unidos y el cambio de tecnologías en camiones más limpia para el mercado mexicano.

En ese sentido, las ventas al menudeo también registraron una caí-

da del 34.4 por ciento con la venta de 2 mil 922 unidades.

Al mayoreo marcas como Freightliner y Kenworth tuvieron fuertes caídas en ventas del 85.9 y 44.3 por ciento, respectivamente.

La industria acumuló así su cuarto mes en el año con caída en ventas comparado contra el 2024. En abril se produjeron en México 11 mil 321 unidades pesadas, un 24.2 por ciento menos que el año

Venta mayoreo Venta menudeo

Producción

Exportación

pasado, mientras que de enero a abril la fabricación de estas unidades alcanzó las 52 mil 632 unidades, es decir 22.3 por ciento menos. Por su parte, la exportación de vehículos pesados también tuvo un fuerte impacto en el cuarto mes del año. En total se exportaron 8 mil 964 vehículos pesados en abril, un 21.3 por ciento menos que el año pasado mientras que en el acumulado la exportación cayó 20 por ciento.

“Más del 50 por ciento de las ventas lo hacen Pymes con producción local, entonces, a partir de las próximas semanas, vamos a lanzar campañas de Hecho en México para impulsar estos productos durante el Hot Sale”, comentó Alejandro Caballero, director de Marketplace en Mercado Libre México.

Desde febrero, la Secretaría de Economía ha impulsado el sello Hecho en México, una certificación oficial que busca promover el consumo de productos manufacturados en el país.

Alejandro Caballero, adelantó que la plataforma de comercio electrónico firmará un convenio con las autoridades del país para impulsar la venta de estos productos dentro de la plataforma no sólo durante el Hot Sale, sino a lo largo de todo el año. “Vamos a impulsar los productos hechos en México incentivando a las Pymes a publicar sus productos, los vamos a hacer más visibles en el sitio y los vamos a ayudar a vender más con más promociones”, dijo el ejecutivo. Caballero explicó que hasta 2024 Mercado Libre lidera la venta de productos en internet en México, con el 57 por ciento. —Christopher Calderón

ES LA PARTICIPACIÓN De Mercado Libre en la venta de productos por internet en el país.

Fuerte. Artículos nacionales representan más del 50% de sus ventas.

FALLECE EXPRESIDENTE DE URUGUAY

Mujica hizo “un viaje liviano de equipaje” para no perder la libertad

MONTEVIDEO AGENCIAS

José Pepe Mujica, el expresidente de Uruguay conocido por conducir un viejo Volkswagen y promulgar reformas progresistas que llevaron su reputación más allá de Sudamérica, falleció a los 89 años.

“Con profundo pesar anunciamos el fallecimiento de nuestro compañero Pepe Mujica”, escribió en X el presidente Yamandú Orsi. “Gracias por todo lo que nos dio, y por su amor a su pueblo”.

En América Latina, la mayoría de los presidentes le rindieron un sentido adiós. “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron”, expresó Claudia Sheinbaum.

Durante su mandato con el izquierdista Frente Amplio (20102015), Mujica rechazó mudarse a la residencia presidencial y optó por permanecer en su modesta casa en un suburbio de Montevideo. Era común verlo conduciendo su Vochito o almorzando en restaurantes populares.

En su gestión se aprobaron reformas para despenalizar el aborto, legalizar los matrimonios del mismo sexo y regular la mariguana.

Nacido en 1935, Mujica describió su infancia como de “pobreza digna”. Desde niño, ayudó a su madre en la finca, donde cultivaban flores y criaban gallinas y vacas.

Inició su carrera política en un ala progresista del centroderechista Partido Nacional, pero a finales de los años 60 se unió al movimiento guerrillero marxista

Tupamaros, que buscaba desestabilizar al gobierno conservador mediante secuestros y atentados.

Las fuerzas de seguridad desmantelaron a los Tupamaros antes del golpe de Estado de 1973, que dio inicio a una dictadura militar de 12 años.

Mujica pasó 13 años en prisión, muchos en aislamiento. Más tarde, confesó que su mayor “vicio” era hablar consigo mismo, un hábito nacido en el aislamiento.

Tras el retorno de la democracia en 1985, Mujica fue liberado y retomó la política, consolidándose como figura clave de la izquierda.

Su estatura moral le dio voz para dar lecciones. “Triunfar en la vida no es ganar. Triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae”, dijo en más de una ocasión.

Pepe estaba convencido de que la política “no es una profesión para vivir de ella. Es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor”. Por ello, sostuvo que “el poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes verdaderamente son”.

Crítico del consumismo, se extrañaba cuando a la gente le sorprendía su estilo austero, y decía: “No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad”.

Mantuvo su optimismo incluso tras ser diagnosticado con cáncer. “Quiero decirles a los jóvenes que la vida es bella, pero se desgasta”. Aconsejaba dedicar una buena parte de la vida a hacer lo que a uno le gusta, y no cultivar el odio, porque “el odio es ciego como el amor, pero el amor es creador, y el odio nos destruye”.

CALIFICA A IRÁN COMO “LA FUERZA MÁS DESTRUCTIVA”

Trump firma acuerdo económico por 600 mil mdd con Arabia Saudita

El convenio incluye un contrato de venta de armamento por 142 mil millones de dólares

RIAD AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició una gira diplomática por Medio Oriente en Arabia Saudita, donde firmó un acuerdo económico estratégico valuado en 600 mil millones de dólares (mmdd).

El convenio, que abarca sectores como energía, defensa y minería, incluye un contrato de venta de armamento por 142 mil millones de dólares, de acuerdo con la Casa Blanca.

A su llegada a Riad, Trump fue recibido con honores por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, conocido como MBS, en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled. El avión presidencial fue escoltado por cazabombarderos F-15 saudíes, un gesto que subraya la importancia de la visita.

“Realmente creo que nos llevamos muy bien”, afirmó Trump tras reunirse con el príncipe heredero.

El ministro de Inversiones de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, destacó que, si bien la energía sigue siendo un pilar de la relación bilateral, las oportunidades de negocio entre ambos países se han diversificado.

“Tenemos los mayores líderes empresariales del mundo hoy aquí y van a irse con un montón de cheques”, dijo el mandatario estadou-

PRESIDENTES DE AMBOS PAÍSES SE REUNIRÁN HOY EU ELIMINA LAS SANCIONES CONTRA SIRIA

RIAD.- El presidente Donald Trump anunció el levantamiento de las sanciones contra Siria, una medida que busca respaldar al nuevo gobierno liderado por Ahmad el-Sharaa, quien derrocó a Bashar el-Assad en 2024.

El mandatario estadounidense se reunirá hoy con El-Sharaa en Riad, en un gesto que refleja el apoyo de los países del Golfo al nuevo liderazgo

nidense durante su visita.

La gira de Trump, que incluye visitas a Qatar y Emiratos Árabes Unidos, busca atraer a Estados Unidos billones de dólares en inversiones.

Sin embargo, no está programada una parada en Israel, lo que ha generado especulaciones sobre las prioridades de Washington en la región.

Acompañado por líderes empresariales como Elon Musk, Trump destacó el potencial económico

sirio, visto como un contrapeso a la influencia iraní.

“Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza”, declaró Trump.

La Casa Blanca confirmó que el encuentro será breve, pero marca un paso hacia la normalización de relaciones con Damasco.

—Agencias

de una alianza con los países del Golfo. No obstante, el foco de su discurso también abordó temas de seguridad, lanzando críticas contundentes contra Irán.

El presidente de Estados Unidos calificó a Irán como “la fuerza más destructiva” de Medio Oriente, acusándolo de fomentar la inestabilidad regional y prometiendo que nunca permitirá que Teherán desarrolle un arma nuclear.

“Irán puede seguir con su caos y terror o elegir el camino de la paz”, afirmó Trump, dejando abierta la posibilidad de un nuevo acuerdo diplomático, pero bajo la condición de un cambio en la postura de los líderes iraníes.

“Si rechazan esta rama de olivo, no tendremos más remedio que aplicar una presión máxima”, advirtió el mandatario.

Teherán ha negado repetidamente las acusaciones de desestabilizar la región, y las tensiones entre ambos países siguen siendo un punto crítico en la agenda internacional.

Panel. Funcionarios de alto nivel de EU asistieron al Foro de Inversión Saudí.
EFE

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Miércoles 14 de Mayo de 2025

Madres buscadoras protestan en la CNDH

Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, y sus compañeros denunciaron haber sido víctimas de agresiones al interior de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a donde intentaron ingresar para buscar una audiencia con Rosario Piedra Ibarra. Por la noche, la activista indicó en X que Piedra Ibarra las recibió y se comprometió a abrir las puertas a los colectivos del país.

Ni los demócratas ni los republicanos moderados apoyan la propuesta

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- La propuesta presupuestal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de los republicanos más conservadores de la Cámara de Representantes extendería los recortes de impuestos de su primer mandato, y tendría uno de los presupuestos más ambiciosos en seguridad fronteriza, a costa de reducciones en programas sociales.

El proyecto de ley pretende destinar 147 mil 300 millones de dólares en seguridad fronteriza y migración, incluidos 50 mil millones de dólares para reanudar la expansión del muro fronterizo entre Estados Unidos y México, 45 mil millones de dólares para la construcción y el mantenimiento de centros de detención migratoria y 14 mil millones de dólares, para el transporte de deportados.

La propuesta, tal como está redactada, enfrenta un futuro incierto, toda vez que debe ser aprobada tanto en la Cámara baja como en el Senado, los republicanos tienen una mayoría

DESTINARÍAN

Quiere Trump 147 mil mdd para seguridad en la frontera

El proyecto presupuestal que impulsa el mandatario agravaría los recortes a programas de salud y contra el cambio climático

raquítica y existen presiones de conservadores fiscales que buscan evitar un aumento de la deuda nacional. Y es que la factura global de la extensión de recortes de impuestos de la primera era Trump asciende a 2.2 billones de dólares, aunado

AEROLÍNEA FIRMÓ CONVENIO CON ICE

“TIENE

IMPUTAN A JUEZA POR IMPEDIR LA DETENCIÓN DE UN MIGRANTE

WASHINGTON, DC.- A tres semanas de haber sido arrestada por presuntamente haber evitado que un indocumentado mexicano fuera detenido por la autoridad migratoria, una jueza de circuito de Wisconsin fue imputada por obstrucción de un procedimiento oficial.

La jueza Hanna Dugah es señalada de evitar el arresto del mexicano Eduardo Flores Ruiz el 18 de abril.

El Departamento de Seguridad Nacional refirió que Flores Ruiz tiene “cargos criminales violentos, incluyendo estrangulamiento y asfixia, agresión y violencia doméstica”. —José López Zamorano, corresponsal

realmente pueda convertirse en ley, en lugar de esta cosa más conservadora que no puede obtener el voto”, sostuvo el legislador republicano de Nueva York, Nick LaLota.

Trump y su séquito buscan compensar los gastos con un recorte de más de 600 mil millones al Medicaid, el programa de atención a personas de bajos recursos, 700 mil millones del combate al cambio climático, y 295 mil millones de dólares de cobros de deudas estudiantiles. Al mismo tiempo, la propuesta transferirá el costo de SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) que beneficia a más de 40 millones de las familias más pobres, a los gobiernos estatales, la mayoría de los cuales tendrían que costear 25% de las prestaciones, y 75% de los gastos administrativos.

al costo de 1.3 billones para la reducción estándar del crédito fiscal y 800 mil millones de dólares a las familias con hijos pequeños.

La resistencia de sectores de ambos partidos hizo que, por primera vez, la Casa Blanca considerara un aumento de impuestos a los súper ricos, es decir, todas las personas con ingresos superiores a los 2.5 millones de dólares al año.

Deportaciones vuelan a bajo costo

PHOENIX.- Una aerolínea de bajo costo, que opera principalmente en ciudades pequeñas de Estados Unidos, comenzó a realizar vuelos de deportación desde Arizona, La decisión desató críticas del sindicato que representa a los auxiliares de vuelo de la compañía y, en redes sociales, un llamado al boicot. Avelo Airlines anunció en abril

“Hay un deseo entre más de 20 miembros republicanos de votar sólo sobre algo que sea real y que

la firma de un contrato con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para operar vuelos chárter de deportación desde el aeropuerto Mesa Gateway, en las afueras de Phoenix.

La aerolínea indicó que empleará tres aviones Boeing 737-800 para estas operaciones.

Con sede en Houston, Avelo se suma a varias empresas que buscan beneficiarse de la política de deportaciones masivas impulsada por el presidente Donald Trump.

En el último mes, el Congre-

La propuesta fue rechazada por los demócratas como Hakeem Jeffries, el líder de los demócratas en la Cámara de Representantes. “Los republicanos están determinados a atragantar al pueblo estadounidense con un presupuesto peligroso y extremo que tendría el mayor recorte a Medicaid en la historia del país”.

so inició deliberaciones sobre un proyecto de ley fiscal que financiaría, en parte, la deportación de un millón de inmigrantes al año y la detención de 100 mil personas en centros migratorios estadounidenses.

Andrew Levy, fundador y director ejecutivo de Avelo, defendió el acuerdo con ICE, argumentando que ese contrato permitirá a la empresa expandirse y proteger empleos. “Sabemos que es un tema sensible y complejo”, afirmó. —AP

Vigilancia. Elementos del Ejército de Estados Unidos patrullan la frontera con México, en el tramo de El Paso, Texas.
Razón. El director de Avelo Airlines dijo que el pacto permitirá proteger empleos.
EFE
COLIN COOKE
CARGOS CRIMINALES”

Washington acusa de narcoterrorismo a dos líderes del Cártel de Sinaloa

Pedro Inzunza y su hijo participaban en el tráfico de fentanilo, metanfetamina...

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) declaró como narcoterroristas a Pedro Inzunza Coronel y a su padre, Pedro Inzunza Noriega, miembros de la facción de los Beltrán Leyva en el Cártel de Sinaloa

En conferencia de prensa, autoridades estadounidenses indicaron que ambos son señalados de haber traficado toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.

Al respecto, Víctor Cuén, fiscal auxiliar ejecutivo del DOJ, remarcó que esta es la primera vez que Estados Unidos imputa a varios líderes del Cártel de Sinaloa por el tráfico de cantidades masivas de drogas.

“Se les acusa a Pedro Insunza Noriega y a su hijo, Pedro Insunza Coronel de terrorismo y narcotráfi-

“HACER CONCESIONES A TRUMP SÓLO LO ENVALENTONA”

El gobierno de México no parece haber entendido que no se puede ceder en todo ante Donald Trump, afirmó el exembajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán.

“Lo que el gobierno mexicano –éste y el anterior– no parecen haber entendido en su interacción con Trump: hacer concesiones hoy sólo lo envalentona e incentiva para formular más demandas mañana”, aseveró en redes sociales.

Agregó que el mandatario estadounidense aprendió que podría obtener cualquier cosa de México desde 2019 con el expresidente López Obrador. —Pedro Hiriart

co. En los documentos del tribunal los describen como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo, por parte de la facción

INSTA AL GOBIERNO A ROMPER ‘ PACTO DE IMPUNIDAD’

Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa”.

En el mensaje a medios, Cuén destacó que el gobierno estadounidense tomó la decisión para evitar que se extienda esa red criminal.

“Los narcoterroristas operan como un cáncer dentro del estado. Si no se controla, su crecimiento llevaría a acabar con la ley y el orden”. Esta acusación formal es resultado de la orden ejecutiva con la que el presidente Trump designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera, el 20 de febrero pasado.

La fiscal general, Pamela Bondi, sostuvo que “el Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa, y desmantelarla requiere una respuesta legal novedosa y contundente”.

Aseveró que sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias han terminado, y adelantó que “buscaremos cadena perpetua para estos terroristas”. Por otra parte, el fiscal general para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, celebró que “las iniciativas de la operación recuperar América reflejan la realidad de que los narcoterroristas operan como un cáncer dentro de un Estado”.

“Esta acusación representa lo que es la justicia cuando se aplica todo el peso del DOJ y sus socios en el cumplimiento de la ley contra el Cártel de Sinaloa”, expresó Gordon.

El DOJ refirió que este es un nuevo golpe en contra de los “poderosos cárteles mexicanos”, que han ido desde el desmantelamiento del Cártel de los Arellano Félix hasta golpes contra los cárteles como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación y ahora la organización Beltrán Leyva

En Morena están “temblando” tras la entrega de Los Chapitos: Anaya

Los políticos de Morena están “temblando” ante la posibilidad de que los familiares de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo y fundador del Cártel de Sinaloa, den información,

una vez que se entregaron y llegaron a acuerdos con el gobierno de Estados Unidos, manifestó Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del PAN en el Senado.

‘Sereno, moreno’

Llamó la atención ayer que la presidenta Sheinbaum, en la “mañanera del pueblo”, hizo una ‘sutil sugerencia’ al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien fue interrogado sobre la afectación económica por el freno a la importación de ganado mexicano por el gusano barrenador: “Sin enojarte…”, le dijo discretamente la mandataria, antes de soltarle el micrófono para que respondiera. No vaya a ser que lo tomen a mal en Washington, ¿verdad? Fue paradójico, sin embargo, que la presidenta, durante toda la conferencia, no pudo ocultar su molestia por las preguntas incómodas que le hicieron en torno del desabasto de medicinas durante el gobierno de López Obrador, el cual, para ella, parece que no existió.

¿Y las medicinas, cuándo?

Pues las respuestas vinieron a cuentagotas por parte del subsecretario de Salud, Eduardo Clark García, quien dijo que tras la nulidad de licitaciones para la compra de fármacos para el sistema de salud, 837 medicamentos e insumos entrarán en subasta para conseguir mejores precios y proveedores que, prevén, queden listos el siguiente 26 de mayo. Una fecha más para que lleguen las tan ansiadas medicinas, entre ellas, las de los niños con cáncer. Esperemos que ahora sí surtan a los hospitales y a los pacientes que las necesitan.

Con

la

mira en otra parte

No fue suficiente con impedir en tres ocasiones que la Segunda Sala sesionara por falta de quórum, sino que ahora la autodenominada ministra del pueblo, Lenia Batres, llegó tarde a la sesión del pleno de este martes. Al filo de las 12 del día, unos minutos después de iniciada la sesión pública, se vio a una persona dejar sus cosas en el lugar de la ministra, a quien se le escuchó llegar con tremendo estruendo y por fin poder sacar su computadora y así poner atención en su labor. Cómo se nota que sus prioridades ya están en otro lado.

Acusan a Noroña de frenar aumento salarial

“No hay duda, Los Chapitos van a ‘cantar’ y nos vamos a enterar de muchas cosas, porque el gobierno norteamericano no ofrece inmunidad a cambio de nada.

“Debe haber mucha gente, particularmente de Morena, que en este momento está temblando porque no hay duda de que van a dar información”, dijo en conferencia de prensa.

Ante esa posibilidad, hizo un llamado al gobierno para que rompa, lo que consideró, es un pacto de impunidad, pues no es posible que siempre se conozcan casos de vínculos de funcionarios con el crimen organizado, a través del gobierno de Estados Unidos.

Ejemplo de eso, expresó, es el caso de la gobernadora en Baja California, Marina del Pilar, pues presuntamente el retiro de su visa estadounidense obedece a que su esposo está vinculado a actividades de huachicol.

Diana Benítez

Ahora le tocó al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que lo señalaran por andar obstaculizando el trabajo parlamentario. Y es que el diputado Pablo Vázquez Ahued, de MC, lo acusó directamente en sus redes sociales de detener la publicación de la reforma constitucional que incrementa salarios del personal docente, de salud y seguridad. El legislador naranja fue más allá y llevó el caso ante la Corte, y le consultó a la ministra presidenta, Norma Piña, si es posible que el legislador lleve a cabo estas acciones de forma unilateral.

¿Servidores de la nación promocionando el voto?

A dos semanas de la elección judicial, brigadas de personas con uniformes guindas intensificaron su despliegue en colonias populares de la Ciudad de México para promocionar el voto. Vecinos de diversas colonias de Iztapalapa, por ejemplo, aseguran que se trata de los llamados Servidores de la Nación, quienes puerta por puerta van promocionando el voto. Explican que los promotores les dan a conocer quiénes son los candidatos y hasta sugieren cuáles son las mejores opciones... ¡Ah!, y aprovechando el viaje, informan las últimas noticias sobre programas sociales.

Fe de erratas

El día de ayer en esta columna señalamos que José Luis Lima era el secretario de Planeación y Finanzas de Veracruz. El dato es incorrecto, ya no lo es. Pero eso no obsta para confirmar las buenas cuentas que dejó en las finanzas estatales, según consignamos ayer.

Crítica. Ricardo Anaya consideró que la familia del capo ‘cantará’ contra el gobierno.

DIFUNDEN MENTIRAS, SE QUEJA LA MANDATARIA ESTATAL

UN PRIISTA Y DOS MORENISTAS

Sube a tres el número de políticos asesinados en Jalisco y Veracruz

Ejecutan a exdiputado en Zapopan, y a un exalcalde y a un exregidor en Actopan

junio, y se suman al homicidio de una candidata de Morena en un municipio de Veracruz, el domingo pasado, y al crimen de un funcionario municipal en Oaxaca, ultimado el sábado.

Falso, que Marina del Pilar tenga cuentas bancarias en EU:

mos seguir opinando hasta no recibir mayor información”, indicó.

Cabe recordar que la embajada de Estados Unidos en México informó en la víspera que los registros de visas son confidenciales, según la ley estadounidense, por lo cual no puede discutir los detalles de cada caso de emisión de visas.

Sheinbaum

Embajada de Estados Unidos señaló que la información sobre la visa es confidencial

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, no sólo no tiene cuentas bancarias en Estados Unidos, sino que además el retiro de su visa es “un asunto personal”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la mañanera, la mandataria informó que su gobierno no ha “recibido mayor información” de

Estados Unidos sobre el retiro de la visa tanto a la gobernadora como a su esposo Carlos Torres, quien se desempeña como coordinador de Regeneración de Espacios Públicos del gobierno de Baja California. El lunes, Sheinbaum solicitó al gobierno estadounidense información no sólo el motivo del retiro de la visa a la mandataria estatal, sino también si existen otros casos similares de gobernadores en funciones.

“Lo único que informaron fue que era un asunto privado, que era un asunto personal. Así lo dijo la embajada de Estados Unidos en México. No hemos recibido mayor información. Entonces, no pode-

“Continuaré caminando del lado correcto de la historia (y) con la frente en alto”

MARINA DEL PILAR ÁVILA Gobernadora de Baja California

ASEGURA REGINALDO SANDOVAL EN ENTREDICHOS

Por otro lado, la titular del Ejecutivo aclaró que su correligionaria morenista no tiene cuentas bancarias en el extranjero.

El lunes pasado, algunos medios de comunicación difundieron que los bancos estadounidenses Wells Fargo y Bank of America cancelaron las cuentas que la gobernadora y su esposo presuntamente mantenían en sucursales de San Diego, California.

“Por cierto, sí quiero aclarar, porque ayer algunos medios difundieron que había un congelamiento de cuentas. Hablamos con la gobernadora y nos dijo que ella no tiene cuentas en el extranjero”, agregó.

Por su parte, Marina del Pilar insistió que no le fueron canceladas cuentas porque no existen.

“No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero. Desde el día de ayer, periodistas y medios de comunicación difundieron una mentira”.

Según versiones periodísticas, las cuentas de la gobernadora habrían sido dadas de baja al identificarse “actividades sospechosas” que podrían estar vinculadas con operaciones de procedencia ilícita.

Los homicidios de políticos en México no cesan. Ayer, en Jalisco, fue asesinado a tiros el secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exdiputado federal, mientras que en Veracruz, un exalcalde y un exregidor fueron ejecutados.

Estos casos ocurren a dos semanas de la elección del próximo 1 de

“Elección de Veracruz dará al PT su lugar en la ‘4T'”

Reginaldo Sandoval, coordinador de la bancada del PT en la Cámara de Diputados, confió en que su partido haya superado la relación que se lastimó con Morena, y que llevó a no tener alianza en Veracruz. No obstante, durante su participación en EntreDichos, enlistó acciones de morenistas que el partido no apoya.

“Espero que esté por superada con la carta que envía la presidenta, porque hay plena coincidencia. El llamado a mantenernos consecuen-

tes en los principios de la ‘4T'. Más allá de eso, le tocaría la reflexión a la dirigencia (del PT) y a Morena... No somos rupturistas, no queremos romper la ‘4T'”, aseguró. Dijo que no se “ha tenido la oportunidad” de dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las tensiones, pero sí han tenido diálogo con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, sobre todo, cuando se decidió no ir en alianza en las elecciones municipales de Veracruz.

Apenas el lunes pasado, la consultora Integralia dio a conocer un reporte sobre violencia política en la que destacó que, en el primer trimestre de 2025, fueron asesinados 50 políticos, la mayoría a nivel municipal.

Mientras que el Instituto para la Economía y La Paz (IEP) reveló ayer que en 2024, en contexto de la elecciones presidenciales, en el país fueron asesinados 201 políticos, la cifra más alta de la última década.

“Sabemos que la mayoría de los atentados y homicidios (80%) contra actores y personajes políticos sucede a nivel municipal”, detalló.

Ayer, en Zapopan, Jalisco, fue asesinado Luis Armando Córdova Díaz, secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana de Partido Revolucionario Institucional estatal (PRI) y exdiputado federal. La víctima, de 57 años, su esposa y otra persona se encontraban dentro de un establecimiento cuando dos sujetos, que llegaron a bordo de una motocicleta, ingresaron al local y le dispararon al menos 10 ocasiones en la cabeza, para luego huir.

En tanto, en Veracruz, Esteban Alfonseca Salazar, exalcalde de Actopan (2014-2017) y Edmundo Martínez Pérez, exregidor del mismo municipio, fueron asesinados en un ataque armado la noche de este lunes mientras viajaban juntos.

Unas hora antes, habían participado en un mitin de apoyo al candidato de Morena del municipio de Actopan, Eduardo Utrera Carreto.

—David Saúl Vela/Juan Carlos Huerta y Ana Osorio, corresponsales en Jalisco y Veracruz

Sobre la decisión de romper la alianza, consideró que el PT recibió un trato “equivocado”, ya que en el discurso se les dijo que en esa ocasión les darían más municipios, cuando en 2019 colocaron 32 candidatos y ahora sólo les ofrecían 22. Sin embargo, en la elección se verá qué gana el PT solo.

“El resultado de Veracruz nos pondrá a cada quien en su lugar, en términos de que el pueblo va a decir lo que significa el partido. Cuántos municipios se perdieron por no ir juntos, nos va a reclamar la gente”, dijo.

No abandonó la idea de que dentro de Morena existe “soberbia”. —Redacción

Petición. El lunes pasado, Sheinbaum solicitó a EU información sobre la revocación de visas.
LUIS ARMANDO CÓRDOVA
ESTEBAN ALFONSECA
VERACRUZ
JALISCO
Postura. Sandoval dijo que espera que el PT haya superado su ruptura con Morena.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.