El Diario NTR 2344

Page 1

Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 6’994,309 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México 329,225 DEFUNCIONES por Covid-19 en México 674,028 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,750 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco

PASIÓN 8A JORNADA 9 LAS SIGUENROJINEGRASSINDARCOLORENLALIGAFEMENILATLASSEREEDITALAFINALPASADACONMATICESDIFERENTESvs.JUÁREZ CHIVAS ESTADIO BENITO JUÁREZ | 21 HORAS vs. PACHUCA ATLAS ESTADIO HIDALGO | 19:05 HORAS 0-2 ATLAS TIJUANA LIGAS MAYORES

EL UNEXPRÉSCRÉDITOSBANCOSFINANCIEROSONPROBLEMASOCIAL l ADVERTENCIA. El desconocimiento de los mexicanos sobre el uso de los instrumentos financieros permite que se generen abusos en plataformas digitales de créditos exprés, por lo tanto es necesario educar a la sociedad en esos temas, aseguró la Asociación de Bancos de México.

El tema se retiró de la orden del día con 22 votos de los legisladores de MC, PRI y PVEM; a favor de su discusión votaron 13 diputados de Morena, PAN Hagamosy

HOYSORTEOINICIAELCAMINORUMBOAESTAMBUL

EL FINANCIERO

LLUVIASMÁSCAUSANDAÑOS

JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ n las gradas posteriores del Congreso de Jalisco había niños y niñas con insufi ciencia renal que sostenían letreros con ambas manos: “Tengo 2 años y necesito un riñón”, “El que NO aprueben esta ley solo AFECTA a los que no tenemos dinero”. Sin embargo, esto no importó a los diputados locales que decidieron patear por tercera ocasión la reforma a la ley de COVID-19 JALISCO Aumenta precio de 13 productos en la primera mitad de agosto

Frenan donación

ZMG

l EXPECTACIÓN. El punto de partida del recorrido hacia el Estadio Olímpico Ataturk de Estambul, sede de la Final de la Liga de Campeones, quedará fijado hoy en el sorteo de la fase de grupos de la competición que se celebrará también en la capital turca, con el Real Madrid, vigente campeón, como rival a batir.

órganos obligatoria

SEGOB l Envía carta a SCJN para analizar la prisión preventiva EL FINANCIERO ENCUENTRO l La filarmónica compartirá escenario con grandes mariachis 7A GOBERNADOR l Se va a colaborar con la FGR en el caso de Luz Raquel Padilla 6A CONGRESO l Recomiendan a Imco para diagnósti co de plantilla laboral 2A

EL FINANCIERO ACLARANSEMADETQUE NO HAY FECHA PARA MULTAR POR VERIFICACIÓNLA l SIN PLAZO. El gobierno de Jalisco descartó una fecha firme para aplicar multas por falta de verificación vehicular, que estaban previstas a partir de enero. Sin embargo, insistió en que es una obligación. Previamente las autoridades habían declarado que la suspensión de sanciones sólo sería este año.

HOSPITALES con licencia para hacer trasplantes de riñón hay en la Zona Metropolitana de Guadalajara

32

REGULARIZACIÓNREPORTAN172AYUDARÁPROGRAMASALUDAMENORESCONCÁNCERZMG5ATLAQUEPAQUEQUE,DE46ANEXOS,31ESTÁNENZMG3AMLB CON NOVEDADES DAN A CONOCER EL PARACALENDARIO2023PASIÓN8A GIRA MÁSCONTEMPLANAMBULANTEMOSTRARDE50PROYECCIONESESCENARIO7A SOBREPRESENTANITESODIAGNÓSTICOLASDESAPARICIONESZMG3A EFECORTESÍA ESPECIAL ESPECIAL MENDOZAA.JORGE MENDOZAA.JORGE CUARTOSCURO SIGUE

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Jueves 25 de agosto de 2022 Número 2344 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO PADRE DE DEBANHI EXIGE AVANCES EN INDAGATORIAS

INFLACIÓNMÉXICO NO CEDE; ESCALA A 8.62% EN LA QUINCENA l SIN FRENO. La inflación en México se aceleró en la primera quincena de agosto y nuevamente superó los estimados del consenso, lo que revela que las presiones aún no tocan su pico y dificulta una moderación en la política monetaria del Banco de México, según revelaron datos del Inegi.

JUAN DGUADALAJARALEVARIO urante la primera quince na de agosto aumentaron de precio en Jalisco 13 de los 23 productos genéricos comprendidos por el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), según un reporte del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG). De acuerdo con el análisis, en la primera quincena de agosto el pro ducto con el mayor incremento en el estado fue la cebolla, al tener un alza de 22.3 por ciento respecto a la segunda quincena de julio. Además, subió 6.5 por ciento la papa y otros tubérculos; el limón, 4.1; la pasta para sopa, 3.2; el papel higiénico y pañuelos, 1.9; el jabón de tocador, 1.8; el azúcar, 1.6, y los acei tes y grasas vegetales, 1.1. La leche pasteurizada y fresca, el atún y la sardina en lata, la manza na, la tortilla de maíz y la naranja tuvieron incrementos de menos de 1 porDeciento.losproductos que tuvieron una disminución en la quincena pasada, destacó la del jitomate, pues fue de 6.1 por ciento. ZMG 2A salud estatal que pretende que todos los jaliscienses sean donadores de órganos salvo que manifiesten lo contrario. El diputado Higinio del Toro Pérez, de la bancada de Movimiento Ciudadano, se encargó de solicitar que retiraran la iniciativa del orden del día. Su argu mento para desecharla fue meramente burocrático: respetar un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del 13 de diciembre de 2021, el cual señala que todos los asuntos pendientes de la legislatura pasada se quedan en primera lectura y no en segunda, como era el caso. El tema se retiró con 22 votos de los legisladores de MC, PRI y PVEM. A favor de su discusión votaron 13 diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN) y Ha gamos; la diputada de Futuro, Susana de la Rosa Hernández, no asistió a la se sión de ayer por ser positiva a Covid-19.

ZMG 3A DE ISRAEL AÚN SIN SEATOMÁSPREVÉNTRATADO,QUEZERÓNEXTRADITADO l DE VISITA. El canciller Marcelo Ebrard informó que el proceso de extradición de Tomás Zerón avanza, aunque todo dependerá de la justicia de Israel. Mencionó que es casi un hecho que el ex funcionario acusado de múltiples delitos sea repatriado a México, pese a que no haya un acuerdo con aquel país. ZMG 5A PRESO Vinculan a proceso a JesúsKaramMurillo PEDRO ECIUDADHIRIARTDEMÉXICO

l juez de control Marco Antonio Fuerte vinculó a proceso a Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República, por tres deli tos: contra la administración de justicia, tortura y desaparición forzada (con base en el Código PenalAdemás,Federal).eljuzgador confirmó la prisión preventiva justificada, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá 90 días naturales para realizar la investi gación complementaria en el caso. Según el Consejo de la Judica tura Federal (CJF), el juez deter minó esta acción “toda vez que no han variado de manera objetiva y suficiente las condiciones”. Murillo Karam se presentó ante el juez este miércoles, des pués de haber sido acusado de estos delitos por la FGR mientras estaba a cargo de la investigación de la desaparición de los 43 estu diantes de Ayotzinapa. A su salida, Antonio López, abogado del ex funcionario, sos tuvo que Murillo se encuentra “tranquilo a pesar de la situación”.

l TEMPORAL. El gobierno de Tlajomulco de Zúñiga confirmó que 50 casas tuvieron afectaciones por las lluvias de la madrugada de este miércoles en la Zona Valle. El Municipio reportó que por la tarde continuó la atención a los habitantes que tuvieron daños en sus viviendas. Las fincas inunda das están principalmente en los fraccionamientos Chulavista, Villa Fontana Aqua, Los Alcatraces y Agaves, donde decenas de per sonas quedaron impedidas para moverse. Juan Levario ZMG 6A DIPUTADOS DE JALISCO APLAZAN OTRA VEZ INICIATIVA de

Esta iniciativa se presentó desde octubre de 2019, en la pasada legislatu ra. Los autores son Enrique Velázquez, de Hagamos, y Héctor Pizano, de MC. Desde entonces los diputados han aplazado su Velázquez,aprobación.unodelos diputados de oposición más críticos con la bancada mayoritaria, sugirió que, si la traba obedecía a un tema político, se retirara su nombre de la iniciativa, pero que se aprobara.Deacuerdo con Milagros Naveja, vocera de la asociación Donación de Milagros, las donaciones de órganos con esta ley podrían aumentar hasta 50 por ciento. 2A

uego de que se evidenciara su intención de aumentar su sa lario de 109 mil pesos brutos al mes, los diputados locales ava laron ayer un acuerdo que congela cualquier alza al sueldo en toda la legislatura.Lapropuesta

CONGRESO a Imco

Aumentan precios de 13 productos de Pacic en primera mitad de agosto

La propuesta del diputado Enrique Velázquez González fue retirada por tercera ocasión de la orden del día; MC, PRI y PVEM rechazaron discutirla, mientras que Morena, PAN y Hagamos estuvieron a favor JESSICA PILAR PGUADALAJARAPÉREZ or tercera ocasión en el Congreso local fue pa teada la propuesta de re forma a la ley de salud estatal que pretende que todos los jaliscienses sean donadores de órganos salvo que manifiesten lo con trario. Ahora su discusión fue rechazada por las fracciones parlamentarias de Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). El 2 de octubre de 2019, durante la legislatura pasada, fue presentada por los diputados Enrique Velázquez Gon zález, Héctor Pizano Ramos y Berenice Rivera Rodríguez. Desde entonces se ha intentado aprobarla, pero no se ha logrado.Dehecho, en la Sexagésima Segun da Legislatura se incluyó dos veces en la orden del día: el 19 de agosto y 22 de septiembre de 2021. En la actual se hizo lo propio este miércoles, pero al final se retiró de los temas a tratar. En cuanto arrancó ayer la sesión de pleno, la bancada parlamentaria de MC en voz del diputado Higinio del Toro Pérez propuso retirar la iniciativa de la sesión y respetar un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del 13 de diciembre de 2021, el cual señala que todos los asuntos pendientes de la le gislatura pasada se quedan en primera lectura y no en segunda, como apareció ayer la propuesta en la orden del día. En respuesta, Enrique Velázquez pidió que la discusión del tema no se postergara más y se pusiera a votación, pues lleva casi tres años congelado. In cluso refirió que si la traba obedecía a un tema político le quitaran su nombre a la iniciativa y le dejaran sólo el de los eme cistas Héctor Pizano y Berenice Rivera. “Las personas mueren (...) por esta política absurda, esta política tan baja que tenemos de no entender. (En) estas políticas no importa si te pasa a ti o no, sino que tenemos a muchos ciudada nos que padecen este mal, díganselos, votando hoy (ayer), no pidiendo el retiro y escondiéndose para no votar”, acusó.Alfinal, el tema se retiró de la orden del día con 22 votos de los legisladores de MC, PRI y PVEM. A favor de su dis cusión votaron 13 diputados de Movi miento Regeneración Nacional (More na), Acción Nacional (PAN) y Hagamos; la diputada de Futuro, Susana de la Rosa Hernández, no asistió a la sesión de ayer por ser positiva a Covid-19. En compañía de sus padres, al Con greso local acudieron menores con insuficiencia renal para pedir que se aprobara la iniciativa. Algunos por taron pancartas con leyendas como “Tengo 2 años y necesito un riñón” o “El que NO aprueben esta ley solo AFECTA a los que no tenemos dinero”. Velázquez González criticó el recha zo a la propuesta, pues es igual a una presentada por el coordinador de MC en el Senado de la República, Clemente Castañeda Hoeflich, y a otras que ya aplican países como Canadá, España, Uruguay y otros. Por su parte, el coordinador de los priistas, Hugo Contreras Zepeda, jus tificó su voto con el dicho de que la re forma va en contra de lo establecido en la ley general en la materia, lo cual fue rechazado por Velázquez. La priista Ana Degollado González añadió que primero debe definirse cuántos donadores hay en Jalisco y cómo se va hacer el registro de quiénes no quieren ser donadores.

acuerdandiagnósticoparadenóminaDiputadosnoaumentarseelsueldo

■ El tráfico de órganos es real y se da entre vivos, señaló la vocera de Donación de Milagros, Milagros Naveja, quien refirió que hay per sonas que ofrecen la donación de un riñón siempre y cuando se les pague entre 500 mil y un millón de “Elpesos.tráfico de órganos se da en vivo, no se da en muerte. Ése es un error, es un desconocimiento bien grande, ni Secretaría de Salud ha hecho el trabajo de informar ni el Cetrajal (Consejo de Trasplantes de Órganos y Tejidos) ha hecho su trabajo”, afirmó. Ante ese escenario, reprochó que es muy doloroso ver que las donaciones sólo son para la gente que tiene recursos económicos. “En el mercado y lo que se oferta, porque yo tengo en los mensajes de la asociación, nos llegan a pedir entre 500 mil pesos y un millón de pesos por sus riñones”. Por otro lado, consideró que, si se hubiera aprobado la reforma promovida por el diputado Enrique Velázquez González, las donaciones de órganos habrían subido 50 por ciento.Enla Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), añadió, hay 32 hospitales con licencia para hacer trasplantes de riñón, procedimien to que al final resulta más barato que pagar por Finalmente,hemodiálisis.indicóquela lista de espera para recibir un trasplante es de 8 mil personas en Jalisco, pero la no oficial asciende a 12 mil. Jessica Pilar Pérez / Guadalajara

REVELA EL IIEG

l secretario general del Con greso local, Tomás Figueroa Padilla, sugirió que el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) sea el ente externo que realice el diagnóstico de la plantilla laboral del Poder Legislativo, pendiente des de el inicio de 2022. Según el funcionario, el instituto reúne varios de los requisitos que se solicitarán al organismo a contratar, como no contar con oficinas en Jalisco y no tener fines de lucro. “Derivado de la investigación que hicimos desde la Secretaría General, le estamos remitiendo y le estamos sugiriendo al Comité de Adquisicio nes que Imco reúne esos requisitos para llevar a cabo este diagnóstico”, aseveró.Aprincipios de la semana, la presi dente de la Comisión de Administra ción del Congreso, Mara Robles Villa señor, informó que ya no hay tiempo para hacer una licitación y adelantó que la elección del ente externo se realizará mediante invitación en el Comité de Adquisiciones.  El 18 de mayo, la Comisión de Ad ministración avaló que organismos externos participaran en la revisión, la cual debe estar lista a finales de noviembre, pues se tomará en cuenta en la aprobación del presupuesto de egresos estatal de 2023. El Imco o el organismo que sea elegido tendrá que hacer una revisión de toda la plantilla laboral, así como de las funciones que desempeñan los órganos técnicos, las áreas adminis trativas, la Secretaría General y las salas de diputados.

AH/NTRARCHIVOESPECIAL PUESTALABUSCAQUÉPRO-

JUAN EGUADALAJARALEVARIO

22.3 POR CIEN TO. La cebolla fue el producto con el incrementomayoren el estado durante la primera quincena de agosto.

n la primera quincena de agosto aumentaron de pre cio en Jalisco 13 de los 23 pro ductos genéricos comprendidos en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), según un reporte del Instituto de Información Esta dística y Geográfica (IIEG). El 4 de mayo, el presidente An drés Manuel López Obrador anun ció el Pacic como una medida para contener la inflación creciente en el Índice Nacional de Precios al Consu midor (INPC). El programa integró varios productos básicos de con sumo de los hogares en los que se buscaría un acuerdo para frenar el incremento de precios; sin embar go, a partir de esa fecha los precios de los 23 productos del Pacic han au mentado 6 por ciento en Jalisco y 7.4 por ciento a nivel nacional. De acuerdo con el análisis del IIEG, en la primera quincena de agosto el producto con el mayor incremento en el estado fue la cebolla al tener un alza de 22.3 por ciento respecto a la segunda quincena de julio. Además, subió 6.5 por ciento la papa y otros tubérculos; el limón, 4.1; la pasta para sopa, 3.2; el papel higiénico y pañuelos, 1.9; el jabón de tocador, 1.8; el azúcar, 1.6, y los aceites y grasas vegetales, 1.1. La leche pasteurizada y fresca, el atún y la sardina en lata, la manzana, la tortilla de maíz y la naranja tuvieron incrementos de menos de 1 por ciento. De los productos que tuvieron una disminución en la quincena pasada, destacó la del jitomate, pues fue de 6.1 por ciento. También se redujo el precio del huevo, la carne de cerdo, el arroz, el pollo, el frijol, la zanahoria, el pan de caja, los chiles frescos, y la carne de res. El IIEG encontró además que el ín dice PACIC aumentó en Jalisco 13.9 por ciento con respecto a la primera quin cena de agosto de 2021. En todo México el incremento fue de 15.1. El instituto también reportó que la inflación en la primera quincena fue de 8.6 por ciento tanto en el estado como en el promedio nacional. Economistas han previsto que el Pacic no tendría un impacto inme diato en la reducción de los precios, sino que sus efectos se verían a lo largo de varios meses después del anuncio.

Un riñón puede costar entre 500 mil y un millón de pesos

PROTESTA. En el Congreso hubo menores con pan cartas con leyen das como “Tengo 2 años y necesito un riñón”, pero ni así se discutió el tema.

Jueves 25 de agosto de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara FUE PRESENTADA DESDE LA LEGISLATURA PASADA

JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ

JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ

fue hecha el 19 de agosto por el coordinador parlamen tario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José María Martí nez Martínez, y después se convirtió en un acuerdo de la Junta de Coor dinación Política (Jucopo) que ayer fue respaldado por 31 legisladores en sesión de pleno. “Que de una vez por todas se le quite la tentación a aquellas per sonas cobardes que lo proponen y eventualmente no llegan a sostener su palabra. Morena no propuso un aumento de salario; sin embargo, en la Jucopo fue planteado por algunas bancadas y fue mayormente acogido como acuerdo. Una vez que se les regaña, los cachan, entonces hacen un video y otras cuestiones perfor máticas para rasgarse las vestiduras y decir que ellos no van”, dijo el mo renista tras el aval del acuerdo. La coordinadora de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, tomó la pa labra durante la sesión y resaltó que se hayan escuchado los reclamos ciudadanos en contra del alza. La diputada añadió que si sus com pañeros quieren tener un salario de cente y legítimo, deben dejar de estar subordinados al Poder Ejecutivo. “Sí quiero sostener que nosotros tenemos dos problemas de fondo que tenemos que remediar y les hago un llamado sentido a todos y cada uno de ustedes para que reconsideremos, no podemos ser un poder subordinado a otro poder”, afirmó.

Patean de nuevo iniciativa sobre donación de órganos

EN LA LEGISLATURA Sugieren

● La iniciativa de reforma a la ley de salud estatal busca que todos los seanjalisciensesdonadores de órganos salvo que manifiesten lo contrario

Difieren 31 EN REGULARIZACIÓN JUAN LGUADALAJARALEVARIO a alcaldesa de San Pedro Tla quepaque, Mirna Citlalli Ama ya de Luna, informó ayer que en el municipio hay 46 centros de rehabilitación contra adicciones, cifra diferente a la que dio la sema na pasada el comisario Luis Pantoja Magallón.El18de agosto, el funcionario dio a conocer que 120 centros de reha bilitación habían sido revisados en Tlaquepaque, ejercicio que arrojó que sólo 20 estaban en regla. Uno más, dijo, recibió una clausura total y cuatro más, clausuras parciales.  Sin embargo, ayer la alcaldesa refirió que sólo hay 45 y que todos ya fueron revisados. De ellos 31 están en proceso de regularización y nueve fueron“Comoclausurados.resultado de estos opera tivos, 31 centros han manifestado su voluntad para operar de una manera regular. De hecho, cuatro ya cum plieron en la totalidad del soporte OPERATIVOS. La alcaldesa informó que tras las revi siones 31 centros manifestaron su voluntad de ope rar de una manera regular. documental para hacer el trámite de su regularización”, comentó. NTR consultó al Municipio por la discrepancia en las cifras, pero no fue aclarada. Sólo se informó que la correcta era la de la primer edil. Amaya de Luna detalló ayer que el gobierno local estableció un con venio de colaboración con 25 de los anexos o centros de rehabilitación para atender a 300 personas con una beca de internamiento voluntario. Recordó que para el funciona miento legal de los centros se re quiere una licencia municipal o per miso provisional vigente, así como avisos de funcionamiento para la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y su equivalente estatal, la Coprisjal.

La bancada del PRI con sus cinco diputa dos locales pudo ayer marcar la diferencia sobre la reforma para que en Jalisco todos sean donadores de órganos, salvo quien indique lo contrario, pero no quisieron te ner ese honor. Prefirieron mayoritear con Movimiento Ciudadano (MC) para evitar que el tema fuera votado en la sesión del Congreso del Estado, y usando argumen tos difícilmente justificables, porque con trabajo de investigación previo lo podrían haber solventado. A MC no le interesó dar argumentos. Se fue por la fácil de recordar que había un acuerdo en esta Legislatura de que los te mas pendientes de la anterior empezarían en primera lectura y no en segunda, y como estaba en la orden del día lograron con 22 votos cambiarla. La discusión, una vez más, fue política sin importarles los ni ños que estaban en el recinto escuchando cómo les negaban acelerar el tiempo para conseguir un órgano. El PRI pedía tiempo para analizar el tema cuando, precisamente, en este tema, es lo que menos hay. Luego de ¡¡¡tres años!!! de estar la propuesta en la palestra ya no se puede hablar de que no ha sido suficien temente discutido, cuando hasta hubo un parlamento abierto. Miedos, insensibili dades, ignorancias y justificaciones buro cráticas echaron abajo por tercera ocasión una noble iniciativa. v v v Y a propósito de los legisladores, ayer ce rraron el penoso y es-can-da-lo-so capí tulo de su intentona fallida de aumentarse el salario, pues 109 mil pesos al mes no les alcanza a los pobrecitos y pobrecitas. A ini ciativa inicial del diputado de Morena José María Martínez congelaron sus percepcio nes hasta que concluya la Legislatura en octubre de 2024. Y chirrín con chin chin, que sobrevivan con su miserable ingreso… v v v

unque previamente se informó que a par tir de enero arran caría la aplicación de multas por no realizar la verificación vehicular, el gobierno de Ja lisco descartó ayer que exista una fecha firme e insistió en que verificar sigue siendo una obligación.Elmartes, el titular de la Secretaría de Medio Ambien te y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Humberto Graf Montero, reiteró que a partir de enero podría em pezar la implementación de multas, las cuales fueron sus pendidas este año. También dijo que se podría sancionar a los propietarios de vehículos con placa con terminación de 7 a 0 que no cumplan con la verificación de agosto a diciembre.Previamente, el 7 de junio, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que las mul tas se empezarían a aplicar a partir de enero. En contraparte, el gobierno estatal emitió ayer un comu nicado en el que establece que no hay una fecha establecida para comenzar a multar por no cumplir con el Programa de Verificación Responsable (PVR). El inicio de las sancio nes, añadió, depende de que estén listos tanto el sistema de citas como la cobertura de los centros de verificación. En mayo, Alfaro Ramírez anunció que las multas no estarían vigentes este año, sino hasta que el PVR estu viera funcionando de manera integral. En ese momento reportó que había 42 líneas de verificación vehicular en operación; sin embargo, ten drían que estar, al menos, 80 en funcionamiento para contar con la capacidad de atender la verificación de los vehículos.Elgobierno estatal aclaró además que actualmente hay 12 verificentros con 58 líneas de verificación que alcanzan para 4 mil 176 pruebas dia rias. Por ello, consideró que la capacidad instalada en este momento puede dar servicio al padrón vehicular obligado a verificar por número de placa. Actualmente, la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE) está colo cando módulos de asesoría en los que brinda informa ción sobre el calendario por mes y placa, los pasos para pedir cita, información de las pruebas, recomendacio nes y dudas. En los próximos días se instalarán en distintos puntos de Zapopan. CONDICIONANTES. El inicio de las sanciones depende del siste ma de citas y de los verificentros.

CLAUSURAN UNO EN TONALÁ El gobierno de Tonalá clausuró ayer un centro de rehabilitación en la delegación de Tololotlán debido a riesgo de colapso de unas bóvedas y a condiciones insalubres. En el lugar había 19 internos hombres y una mujer.

La estigmatización viene desde el gobernador de Jalisco, señala diagnóstico del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente JUAN DGUADALAJARALEVARIOesde el gobernador En rique Alfaro Ramírez hasta los (ITESO).ydiagnósticoneraestigmatizandesaparecidas.quedadedicadosfuncionariosalabúsdepersonasTodosrevictimizanyalasvíctimasdemasistemática,deacuerdoconundelInstitutoTecnológicodeEstudiosSuperioresdeOccidente Nadie merece desaparecer: Diagnós tico sobre la estigmatización hacia las víctimas de desaparición, sus familias y acompañantes en la búsqueda , es el título del trabajo realizado por el Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez (CUDJ). Durante su presentación, la direc tora del CUDJ, María Alejandra Nuño Ruiz Velasco, destacó que algunas

ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Jueves 25 de agosto de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com

SEÑALAN VESTIGADORES.IN Al estigmatizar a las víctimas se les vuelve desapariciónsablesrespondesuen vez de enfocarse en resolvercasos.sus frases detectadas durante el ejercicio muestran el maltrato sistemático que se da a las “Cuandovíctimas.lepasó esto a mi hijo, yo sentí mucha vergüenza como ser humano por haber vivido indiferente al dolor de tantas madres” y “Si lo dice el gobernador, ¿por qué no lo va a decir en corto el policía municipal, un mp (ministerio público) o un po licía investigador?” son algunas de lasLafrases.investigadora asociada al pro yecto María Concepción Sánchez planteó que la estigmatización no es un proceso casual, sino que se realiza de forma sistemática y se perpetra desde las instituciones del estado. Además, pone el foco en la víctima como responsable de su desaparición en vez de enfocarse en que se trata de un Pordelito.su parte, el oficial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (AC NUDH), Andrés Marcelo Díaz Fer nández, resaltó que parte del va lor de las palabras recopiladas en el diagnóstico es que muestra el factor invisible del estigma dentro de las dinámicas jurídicas, sociales y fa miliares.

EN EL AIRE

en cifras sobre anexos Tlaquepaqueen HAY

Multas verificación,porsinfechafirme JUAN AGUADALAJARALEVARIO

Aunque dijo que no venía a eso, Mar celo Ebrard fue recibido en el Conjunto Santander de Artes Escénicas con un ¡presidente, presidente!, que sonó dos veces y después, calló. Quién sabe si así estaba planeado o alguien de la UdeG les dio el pitazo a los que se organizaron para los gritos, callar, al ser un evento internacional y, supuestamente, alejado de la política de partidos al ser la Cumbre Internacional del Hábitat. Eso sí, el rector general Ricardo Villanueva le hizo ojitos a quien es una de las cartas fuertes de AMLO para la Presidencia. En medio del pleito UdeG-Alfaro, Villanueva expresó a Ebrard: “La UdeG es tu casa”. Al final, el canciller dijo que todavía no hablará de sus aspiraciones, pues cree que no anda en campaña, ajá. Añadamos que también estuvo en la entrega de la medalla al mérito industrial acompañando al go bernador. Tuvo para los dos contrincantes. v v v Martha Leticia García , buscadora de su hijo desaparecido en 2017, dio su testimo nio en la presentación del diagnóstico del ITESO sobre la estigmatización que se im pone a las víctimas de desaparición. Cuan do presentó la denuncia, el personal de la Fiscalía le hizo creer que era culpa de César Ulises, su hijo de 19 años, de que alguien lo desapareciera, que porque trabajaba para una persona que andaba en algo. Ella no lo podía creer, no le cabía en la cabeza que no conociera a su propio hijo y que no se hubiera dado cuenta de algún signo que indicara el riesgo. Así que se puso a esculcar todas sus cosas buscando algo que explicara por qué se lo llevaron, algo que lo delatara de estar metido en malos pasos. Pero no lo encontró. Se derrumbó y le pidió perdón por la duda que cruzó por su mente. Así manipulan a las víctimas las instituciones. Testimonios de cómo se estigmatiza a los desaparecidos se pueden leer en el diagnóstico. Nadie merece des aparecer. O, dicho de otra forma, nadie merece ser desaparecido. v v v Y, a todo esto, ¿cuándo comparecerá el fiscal en el Congreso del Estado?

Ese estigma, añadió, agrava la situación y no sería posible sin la desigualdad cotidiana en México, que se alimenta de todo tipo de discrimi nación.“Estas frases no son nuevas. Más bien, quizá lo nuevo es notarlo, quizá lo nuevo es tratar de quitarle la nor malidad a la locución de esas frases”. Martha Leticia García Cruz, ma dre de César Ulises Quintero García, desaparecido el 4 de agosto de 2017, cuando tenía 19 años, enfatizó que la sociedad y las autoridades deben interiorizar que nadie merece desa parecer, y reconoció que el estigma se da dentro y fuera de las familias. A ella le sugirieron que ya no pre sionara ni hiciera escándalo para que la atendieran.“EnJalisco justamente no se quie re admitir que exista esta problemá tica. El gobernador desconoce nú meros, desconoce que está una crisis forense, no lo acepta (…) Estamos en una situación donde las familias nos agrupamos y tenemos que andar haciendo hasta búsqueda en campo, donde las autoridades ahora resulta que dan capacitaciones a las familias para que sean ellas quienes vayamos al campo a buscar”.

EL PROCESO SE PERPETRA DESDE LAS INSTITUCIONES Sistema revictimiza a los desaparecidos

Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR ESPECIAL En Jalisco jus tamente no se quiere admitir que exista acepta”forense,estádesconoceconocegobernadorproblemática.estaEldesnúmeros,queunacrisisnolo MARTHA LETICIA GARCÍA CRUZ MADRE DE DESAPARECIDOJOVEN ESPECIALMENDOZAALBERTOJORGE

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Jueves 25 de agosto de 2022 ZMG 3A INSTAGRAM /ntrguadalajara www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com

ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por Sintonícenos en más de 30 ciudades y ¡No se duerma! CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM

HOY SE REALIZA AUDIENCIA POR AMPARO DE CARO QUINTERO

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Jueves 25 de agosto de 2022 ZMG 5A INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara ISSUU ntrguadalajara GDL

El martes, a través de la Coor dinación de Comunicación Social, el gobierno de Jalisco señaló que el rector se contradijo al pedir recur sos para la nómina del personal que requieren las aulas. “Resulta extraño que el rector diga que hoy en entrevista que no quiere ‘dinero para ladrillos y vigas’, es de

Ebrard prevé extradición de Tomás Zerón de Lucio

REACCIÓN. El rector.pararespuestashabrádijogobernadorquenomáselretodel cir, para construir más aulas. Es ex traño porque en un video subido ape nas en noviembre del año pasado, el rector pedía recursos para construir aulas y planteles. Eso dijo en aquella ocasión: ‘hoy debemos empezar a construir las aulas de las y los niños que hoy tienen entre 5 y 9 años’”, describió la autoridad estatal. Más allá de ambas reacciones no hubo una respuesta concreta al reto que lanzó el Villanuevarector.Lomelí argumentó el lunes que el CUCSH La Normal tuvo que ser cerrado por falta de presu puesto para el pago de profesores y el resto de la nómina; sin embargo, des cribió que el edificio está en buenas condiciones para recibir a, al menos, 8 mil estudiantes el próximo semestre.

Llama a ordenar las ciudades

l alcalde de Guadalajara, Pa blo Lemus Navarro, presentó ayer la estrategia para repo blar Guadalajara, la cual contempla construcciones habitacionales de alta densidad, pero para familias de no más de tres personas. El proyecto, dado a conocer du rante la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, considera departamentos de 35 a 70 metros cuadrados cercanos a espa cios“Quisierapúblicos.que nos detuviéramos y pensar qué tipo de personas van a vivir en el futuro en el Centro Histórico, el modelo cambia de lo que habíamos conceptualiza do anteriormente. Ahora estamos pensando en viviendas en las cuales vivan una, dos personas, máximo tres personas, (con) un solo cajón de estacionamiento, para que pue dan moverse en transporte público, en bicicleta o caminando”. Lemus Navarro describió que cuatro polígonos de la ciudad están contemplados en la creación de los proyectos de vivienda: La Normal, el Parque Morelos, Agua Azul y El Palomar.Elimaginario del gobierno, acep tó, prevé que parejas sin hijos o con solo un hijo lleguen a vivir a esta zona y no se desplacen en su vehí culo propio, sino que hagan uso del transporte público y de parques cerca de sus Añadióhogares.queya hay proyectos in mobiliarios en proceso y puntualizó que todos son de vivienda vertical. Incluso refirió que podrían existir incentivos para las empresas que construyan en los puntos referidos. APROVECHA. El edil presentó la estra tegia en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina.

viviendasvisualizaparafamiliasdetrespersonas LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ

Lauro Rodríguez / Guadalajara EN

Alfaro se niega a responder al reto del rector de UdeG “NO GOBIERNO A TRAVÉS DE REDES” LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ l lunes, el rector de la Univer sidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, retó al gobernador Enrique Alfaro Ramírez a entregar el dinero necesa rio para la contratación de personal para reactivar el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) en su sede de La Normal. Cuestionado ayer al respecto, el gobernador decidió guardar silen cio y afirmó que no responderá vía medios de comunicación o redes sociales al reto lanzado. “No (responderé). Yo soy serio, yo me pongo a trabajar. Mi respuesta es muy sencilla, yo soy o trato de ser alguien serio, no gobierno a través de mensajes en las redes. Yo trabajo con seriedad y no voy a enganchar me en esas tonteras. Ya contesté”, dijo el gobernador.

justicia”acciónsustraigaposiblenoenperosusenporqueunaquemuyprocesosqueposible,másqueEsperamossealoprontoclaroenesosesdifícilyofijefechalaleyIsraeltieneplazos,yaestácurso,yavaaserqueseladela

LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ a Secretaría del Sistema de Asis tencia Social (SSAS) anunció que 172 niños y niñas con cáncer ya reciben apoyo para el tratamiento de su enfermedad como parte de la estrategia Cobertura universal contra el cáncer infantil, anunciada hace seis meses por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez. La SSAS mencionó que los apoyos van desde la cobertura de necesida des urgentes hasta el mejoramiento de entornos. Por ejemplo, se dispuso de vehículos a las 12 regiones para garantizar el transporte de familias y pacientes con cáncer. La dependencia precisó que en los seis meses se han realizado 367 tras lados en todas las regiones de Jalisco. De ellos, 310 fueron para recibir aten ción médica en el Hospital Civil Juan I. Menchaca y a Mi Gran Esperanza, en Tlajomulco de Zúñiga, y 57 para recibir atenciónAdemás,psicológica.unvehículo fue donado a la asociación Nariz Roja para que los menores de edad que reciben apoyo ahí puedan trasladarse a consultas, centros de estudio o atenciones psi cológicas.Porúltimo, la SSAS mencionó que, en coordinación con los Hospitales Civiles, el gobierno de Jalisco continúa con la reconstrucción de los pisos 7 y 8 del Juan I. Menchaca. Se prevé que a finales de este año estarán habilitados para recibir pacientes. La rehabilitación del hospital tiene una inversión de 80 millones de pesos.

JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ

RESNESDESECRETARIOCASAUBÓNEBRARDMARCELORELACIOEXTERIO

MENDOZAALBERTOJORGE MPN/NTRARCHIVO MENDOZAALBERTOJORGE ESPECIAL

PARA MOVERSE. Un vehículo fue donado a la asociación Nariz Roja como parte de la estrategia. cáncerIntegranaumentoApruebanalpredialdehasta10%a172pacientesaestrategiavs.infantil

ANUNCIAGUADALAJARASSAS

■ Durante la clausura de los tra bajos de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, organizada por la Univer sidad de Guadalajara (UdeG), el canciller Marcelo Ebrard Casaubón participó con un mensaje dirigido a quienes toman las decisiones del crecimiento y ordenamiento de las ciudades del país y la región: aún es tiempo de planear un nuevo modelo de urbanización.Elsecretarioreconoció que una cumbre como la realizada hubiera sido impensable hace 20 ó 25 años por el crecimiento demográfico de las ciudades en América Lati na, pero ahora, contrario a lo que ocurre en Asia, el occidente del planeta mantiene tasas bajas de crecimiento, lo que permite planear un nuevo modelo de ciudad que sea sostenible, sustentable y apegado a la Agenda 2030. “En América Latina y el Caribe, específicamente en México, tam bién en la región, no tenemos ya las tasas de crecimiento urbano que llegamos a tener hace algunas décadas. Eso quiere decir que te nemos una inmensa oportunidad, si ustedes toman en cuenta eso, más la tecnología de la que dispo nemos, más los recursos que te nemos, para poder hacer otro tipo de ciudad. Es un gran privilegio que tenemos como generación”. Para ello, dijo, solo se necesita voluntad, ya que la tecnología, los recursos y las condiciones se tie nen.

Ahora estamos pen sando en viviendas en las cuales vivan una, dos personas, máximo tres personas, (con) un solo cajón de estacionamiento, para que puedan moverse en transporte público” PABLO LEMUS NAVARRO ALCALDE DE GUADALAJARA No (responderé). Yo soy serio, yo me pon go a trabajar. Mi res puesta es muy sencilla, yo soy o trato de ser alguien serio, no gobierno a través de mensajes en las redes. Yo trabajo con se riedad y no voy a engancharme en esas tonteras” ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ GOBERNADOR DE JALISCO

PRESENTAN PLAN

CASO CARO QUINTERO Hoy a las 10:15 horas está fijada la au diencia constitucional de seguimiento al juicio de amparo que el narcotrafi cante Rafael Caro Quintero promovió para evitar su extradición a Estados Unidos. Al respecto, el canciller Mar celo Ebrard reconoció que es complejo que se frene el proceso. Si bien afirmó que defenderse por medio de un amparo es un derecho de todo ciudadano mexicano, recordó que Caro Quintero tiene al menos cuatro soli citudes de extradición a Estados Unidos. Por otro lado, el canciller confirmó que avanza la demanda que interpuso México en la corte de Massachusetts contra empresas armamentísticas estadounidenses por tráfico de armas. Dijo confiar en que habrá una re solución a favor que obligue a las em presas productoras a dejar de fabricar armas que no usan las fuerzas armadas o policiales.Elsecretario recalcó que con la de manda se pretende reducir la incidencia de homicidios y feminicidios en México, cuyo gobierno detectó que gran parte de las armas decomisadas al crimen orga nizado es adquirida en Texas.

l cabildo del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó la propues ta de Ley de Ingresos 2023, la cual considera un monto de 9 mil 988 millones 63 mil 381 pesos y un aumento al predial de hasta 10 por ciento. La mayoría de los ediles –los del par tido Movimiento Regeneración Nacio nal (Morena) no acudieron– estuvo de acuerdo en que el aumento al impuesto tuviera el rango de 1 a 10 por ciento. Según la propuesta, las casas con valor de hasta 1 millón 53 mil pesos ten drán un aumento de 1 por ciento, pero si el valor asciende a los 3 millones 146 mil 685 pesos el alza sería de 5 por ciento. Si el rango de valor del inmueble es de entre 3 millones 146 mil 685 y 5 millones de pesos, el aumento sería del 7.5 por ciento, mientras que si es mayor a los 5 millones, sería el incremento más alto: 10 por ciento. Por otro lado, la regidora Patricia Campos Alfaro informó que la pro puesta considera una reducción en el pago de licencias por recolección de ba sura para los microgeneradores, pues su costo pasaría de 974 a 600 pesos. La iniciativa avalada también es tablece una tarifa cero para los cursos de adiestramientos y actividades im partidas en las academias y centros culturales municipales. “Esto permitirá que las familias accedan en forma gratuita a la cultura abonando a la reconstrucción del tejido social”, aseveró.

El secretario de Relaciones Exteriores afirma que hay un equipo en Israel para dar seguimiento al retorno del ex funcionario federal LAURO DGUADALAJARARODRÍGUEZ urante su visita a Jalis co, el titular de la Se cretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Mar celo Ebrard Casaubón, informó que el proceso de extradición de Tomás Zerón de Lucio avanza, aun que todo dependerá de la justicia de Israel, país donde se encuentra. Aunque México e Israel no cuenten con un tratado de extradición, men cionó que es casi un hecho que el ex funcionario federal acusado de múl tiples delitos, entre ellos la presunta manipulación de pruebas y tortura tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, regresará al país. “A estas fechas hay un equipo en Israel que está siguiendo el caso, parti cipa también la Dirección Jurídica de la cancillería. Lo lleva la Fiscalía, nosotros apoyamos. ¿En qué va? Ya se presenta ron los testimonios, las pruebas y ahora sí ya está en las manos de la justicia de Israel. Se dirá que no hay tratado de extradición, pero tenemos acuerdo de cooperación jurídica”, comentó. Prueba de ello es que en fechas re cientes México extraditó a Israel a un presunto delincuente que era buscado por la justicia de aquel país. El caso de Zerón, añadió, no se trataría de un intercambio.Recalcóque hay un equipo con pre sencia permanente en Israel para dar seguimiento al caso y sostuvo que aho ra se depende de las leyes israelíes para que se fijen plazos y se conozca cuándo se pudiera extraditar a Tomás Zerón. “Esperamos que sea lo más pronto posible, claro que en esos procesos es muy difícil que yo fije una fecha porque la ley en Israel tiene sus plazos, pero ya está en curso, ya no va a ser posible que se sustraiga la acción de la justicia”.

TRÁFICOARMAS.DE tambiénsecretarioElrevelóqueavanzalademandaqueinterpusoMéxicoenlacortedeMassachu setts contra empresas armamentísticas.

● Además del fiscal, los diputa dos llamaron a comparecer a la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Paola Lazo Corvera; al comisario general de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe García, y al encargado del Centro de Justicia para las Mujeres, Jorge Baltazar Pardo Ramírez

EDUCACIÓN

EN AEROPUERTO RETORNO. El avión acababa de despe gar y se dirigía a Los Ángeles, pero tuvo que regresar a la terminal. Avión aterriza deporemergenciaturbinaincendiada JUAN DGUADALAJARALEVARIO ebido a que una de sus turbinas se incendió, un avión reali zó maniobras de aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Inter nacional Miguel Hidalgo y Costilla de Guadalajara.Laaeronave, perteneciente a Viva Aerobús, acababa de despegar y se diri gía de Guadalajara a Los Ángeles cuando una de sus turbinas tuvo una explosión la noche de este martes. Aparentemen te fue provocada por un ave que fue succionada por el mecanismo. De acuerdo con reportes prelimina res, el personal a cargo de la aeronave Airbus 320 sobrevoló el Área Metropo litana de Guadalajara (AMG) por un rato para quemar combustible y reducir el riesgo del aterrizaje de emergencia. En un vídeo que circuló a través de re des sociales digitales se observa el fuego dentro de la parte trasera de la turbina y a unos pasajeros hablando en inglés. “¿Se está quemando?”, preguntan voces masculinas en varias ocasiones, pero una voz femenina responde que todavía queda el otro motor funcionando.

PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Jueves 25 de agosto de 2022 EN EL AMG Y EN LA CIÉNEGA

● La mayoría de los diputados locales rechazó ayer la petición de la coordinadora parlamentaria de Hagamos, Mara Robles Villase ñor, de poner fecha a la compa recencia del titular de la Fiscalía del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz, y otras autoridades por el caso de Luz Raquel Padilla. El citar a los funcionarios se autorizó de manera unánime desde el 21 de julio, pero no se le fijó un día

PESE A ATRACCIÓN DE FGR LAURO LGUADALAJARAJESSICARODRÍGUEZPILARPÉREZ

uego de que la secretaria de Seguridad y Protección Ciu dadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, re velara el martes que la Fiscalía Ge neral de la República (FGR) atraerá las investigaciones del caso de Luz Raquel Padilla Gutiérrez ante la falta de interés de la Fiscalía del Estado, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez negó que la dependencia de Jalisco vaya a dejar de investigar. Entre ambas instancias, añadió, habrá una colaboración. “Lo platiqué yo con ella. Está informada de los avances de la in vestigación. Es un tema que va a presentar la Fiscalía y lo que puedo decir es que nosotros, lo hemos dicho desde un principio, estamos en Jalisco con toda la disposición de compartir la información e invitar a la Fiscalía de la República y, por su puesto, listos para que ellos hagan lo queCuestionadoconsideren”.sobre los detalles de la colaboración, no accedió a dar más datos y sólo precisó que será el fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez Ruiz, quien dé informa ción al respecto. El martes, de visita en la en tidad, Rodríguez Velázquez dio a conocer la atracción del caso y señaló desinterés por parte de las autoridades estatales. “(Quiero ser) muy cuidadosa al respecto, pero lo que yo sí le apuesto es a que la investigación llegue hasta sus últimas consecuencias, es decir, que se analicen todas las líneas de in vestigación y que no se encubra a na die, que tomen decisiones al respecto, pero en este caso nosotros creemos que no hay un interés del estado para continuar las investigaciones”.  El 19 de julio, Luz Raquel falleció luego de ser quemada tres días antes en un parque público de Arcos de Zapopan. Previo al ataque, la mujer denunció hechos de violencia por parte de un vecino.

aprovechó la visita de Rosa Icela Rodríguez para pedirle que cuando las fuerzas federales tengan ope rativos en Jalisco contra el crimen organizado, se le avise de manera oportuna al gobierno estatal para tener capacidad de reacción. Lo anterior lo declaró en refe rencia a los hechos de violencia y bloqueos que ocurrieron el 9 de agosto en Zapopan e Ixtlahuacán del Río tras un enfrentamiento en tre fuerzas federales y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Pudimos platicar de temas específicos como la estrategia para reforzar la vigilancia en munici pios limítrofes con otros estados, poder platicar de algunas cues tiones de coordinación para que cuando haya algún operativo como el que vimos del Ejército hace unos días (en Ixtlahuacán del Río), pue da haber una información más oportuna para tomar previsiones y evitar problemas como los que luego se generaron en la ciudad”. El gobernador detalló que tam bién le pidió más recursos para re forzar las Policías municipales del estado.

● En Tototlán las lluvias dejaron dos escuelas afectadas nes de volteo para participar en las reparaciones y en la limpieza de los daños.EnTlaquepaque, tres casas resul taron afectadas en la colonia Ojo de Agua, una en Las Pintas de Abajo y una más en Paisajes del Tesoro, en la cual se reportaron daños en menaje. Además, fue necesaria una manio bra en la Presa Las Pintas para redirigir el caudal. Fue a las 5 horas de este miércoles cuando se cerró 25 por ciento la salida de agua del embalse hacia el arroyo El Ahogado para que el agua que venía del arroyo La Colorada ingresara hacia El Ahogado. “Fue mucha agua la que ha estado bajando de los cerros, tanto del Cuatro, del Tapatío, de Santa María, del Teso ro. Todos los arroyos están bastante cargados, está bajando mucha agua de los cerros”, reportó el coordinador de Protección Civil y Bomberos del Muni cipio, José Jaime Manzano Núñez. Finalmente, en Zapopan se repor taron siete casas inundadas.

La precipitación de la madrugada del miércoles causó diversos daños en la zona Valle de Tlajomulco y en Tototlán JUAN LGUADALAJARALEVARIO as lluvias de la madru gada de este miércoles dejaron más de un cen tenar de casas afecta das en Tlajomulco de Zúñiga, Tototlán, Tlaquepaque y Zapopan.EnTlajomulco, el gobierno mu nicipal confirmó que 50 casas de la zona Valle tuvieron afectaciones. El titular de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos del municipio, Felipe de Jesús López Sahagún, reportó que la tarde de ayer aún continuaba la atención a la emergencia.“Elsaldoque tenemos en el mu nicipio son 50 casas a las cuales les ingresó agua y, de estas 50 casas, tuvimos cuatro con daño en alguna barda y siete con pérdida de menaje; ya se hizo trabajo en coordinación con el DIF municipal y el área de inspección de Protección Civil y Bomberos”.Lasfincas inundadas están en los fraccionamientos Chulavista, Villa Fontana Aqua, Los Alcatraces y Agaves, y en las colonias Santa Cruz Del Valle, El Manantial, El Capulín, Presidentes y Zapote Del Valle, donde decenas de personas quedaron impedidas para moverse porque no pasaban los camiones y había vehículos varados. En Tototlán, el desbordamiento del canal El Tajo causó afectaciones en 40 viviendas y en dos escuelas de tres colonias.Elsiniestro requirió la atención de fuerzas militares y de protección civil para retirar el material de arrastre de la corriente del canal, el cual afectó a las colonias El Tajo, López Mateos y Teodoro R. Guevara. El agua alcanzó un nivel máximo de 50 centímetros. Como parte de las labores para mi tigación de los estragos, personal del Sistema DIF Jalisco envió insumos iniciales, consistentes en 18 catres, 50 cobijas, 30 colchonetas, 30 kits de limpieza de vivienda, 50 de higiene de hombre y 50 de higiene de mujer. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) intervino con labores de fumigación y control larvario en la zona afectada, mientras que la Secretaría de Agricul tura y Desarrollo Rural (Sader) envió dos máquinas, pipas de agua y camio DAÑO. Decenas de personas resultaron afectadas en Tlajomulco debido a que no pasaban los camiones y hubo vehículos varados.

ESPECIAL ESPECIALFOTOS:

Lluvias afectan a más de un centenar de casas

VAN JUNTAS. El gobernador afirmó que la Fiscalía General de la República no excluirá a la dependencia estatal de la investigación del caso Luz Raquel. Fiscalía no dejará de indagar en caso Luz Raquel: Alfaro

PIDE QUE AVISEN DE OPERATIVOS Por otro lado, el gobernador refirió que

ESPECIAL

APONERRECHAZANFECHACITADEFISCAL

CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO U na escultura en tríptico en la que la figura del papa Francis co, creada por el artista chileno Pablo Maire, deja caer a un bebé ha ge nerado polémica en México por el tema que trata: una crítica a la Iglesia católica y sus jerarcas que, según cuenta el ar tista, perpetúan un modelo “violento y anacrónico”.Enlaobraexpuesta en la Aguafuerte Galería de la capital mexicana, titulada Chao tradición , en la primera figura aparece el papa arrullando a un bebé; en la segunda, el bebé es soltado por el pontífice y cae, y en la tercera aparece en el piso destrozado con el jerarca católico en risa plena. El artista chileno se inspiró en una obra de la década de los 90 en la que el activista y artista contemporáneo chi no Ai Weiwei tomó un antiguo jarrón de cerámica de la dinastía Han (que reinó del año 202 antes de Cristo al año 220 después de Cristo) y lo dejó caer al piso y se trituró, como una forma de protesta contra el Gobierno chino. PERSONALIDAD. Luciano Pavarotti fue uno de los cantantes de ópera más icónicos, célebres y mejores del siglo 20. PIEZA. La obra está hecha en poliresina de 27 x 11 x 9 centímetros, con base hecha de madera.

DURANTE ENCUENTRO INTERNACIONAL

CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO

CONCIERTOS. Las galas con las me jores agrupaciones del mundo serán del 24 de agosto al 4 de septiembre Colaboran para fortalecer las economías creativas

CRÍTICA A LA IGLESIA CORTESÍA EFE LOS EÁNGELES l mítico Paseo de la Fama de Hollywood estrenó una nueva estrella, la que entrega a título póstumo al tenor italiano Luciano Pa varotti por ser “uno de los cantantes de ópera más grandes de la historia del siglo 20”. Así lo definió en el acto el director de orquesta estadounidense James Conlon, quien trabajó en numerosas ocasiones con Pavarotti, fallecido en 2007 a los 71 años. “Esta nueva estrella reconocerá a Luciano Pavarotti no solo como uno de los más grandes cantan tes de la era, sino como una de las per sonalidades públicas más destacadas de la historia reciente”, añadió. Pavarotti recibió la estrella 2 mil 730 en el Paseo de la Fama de Hollywood, otorgada por la Cámara de Comercio, en la categoría de Actuación en Vivo, en un acto en el que estuvo presente una de sus hijas, Cristina Pavarotti, en representación de la familia del artista. “Si echo la vista atrás y pienso en todo lo que logró, en los caminos que abrió, en los éxitos y los reconocimien tos que tuvo, me siento mareada”, apuntó la hija del cantante.

LGUADALAJARAREDACCIÓN a Orquesta Filarmónica de Ja lisco (OFJ) reactiva su agenda de conciertos con el Encuen tro Internacional del Mariachi y la Charrería, con una presentación que inicia este viernes en el Teatro Dego llado, pero que también contempla una gala pública en el domingo 28 de agosto en la Plaza Liberación. En su edición 2022, la OFJ for mará parte del programa de este festival internacional, dirigida por el maestro Enrique Radillo, y com partirá el escenario con los maria chis Los Camperos de Nati Cano, Mariachi Nuevo Tecalitlán, El ma riachi América de Jesús Rodríguez de Hijar, Mariachi Sol de América, y el Mariachi Internacional CHG de Gamaliel Contreras Huerta. El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería se realiza cada año a finales de agosto y principios de septiembre, y es organizado por la Cámara de Comercio de Guadalajara. Como ya es tradición, la OFJ participará en funciones con costo de entrada en el Teatro Degollado y el Conjunto Santander de Artes Escénicas y de libre acceso en el espacio público.

La OFJ compartirá escenario con reconocidos mariachis

VGUADALAJARAREDACCIÓN

PRODUCCIONES. La gira presentará 105 películas, tres estrenos mundiales, 19 mexicanos, documentales provenientes de 28 países y 40 producciones mexicanas.

Tenemos una firme convicción en el cine y en el arte en general como un lugar de resistencia y enriquecimiento”de ITZEL MARTÍNEZ DEL DIRECTORACAÑIZO PROGRAMACIÓNDE

ObraHollywoodcolocaunaestrelladePavarottidelpapaFranciscoprovocacontroversia

einticinco proyectos cul turales del interior del es tado de Jalisco participa rán en Laboratorio Móvil, una serie de campamentos intensivos que promueve la Secretaría de Cultura (SC) en coordinación con el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, para el desarrollo de herramientas de gestión y desarrollo de empren dimientos colectivos culturales, con enfoque de economía social. Laboratorio Móvil gira en torno a una convocatoria que lanzó la Jefa tura de Economías Creativas, a co lectivos de toda la entidad. Fueron 32 propuestas, de las cuales se seleccio naron 25 proyectos que promueven patrimonio artesanal, gastronómi co, turismo cultural, patrimonial, ar tes y otros sectores de las industrias culturales y creativas, de Chapala, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Zapotlán el Grande y Colotlán. La asesoría que los 25 colecti vos recibirán dentro de Laboratorio Móvil se dará durante tres días de un campamento intensivo, en don de abordarán temas relacionados con el emprendimiento cultural con enfoque en economía social. Estos em prendimientos, además, a través del Fideicomiso Fondo Estatal de Fomento para la Cultura y las Artes, recibirán un estímuloLourdeseconómico.González, secretaria de Cultura de Jalisco, recordó que la tarea en conjunto entre la SC y el ITESO ha derivado en líneas de trabajo, labora torios e intercambios y enfatizó que Laboratorio Móvil es un programa enfocado en el desarrollo de empren dimientos culturales fuera del Área Metropolitana de Guadalajara, aten diendo dos ejes de fundamentales para la SC: la descentralización de los servicios y la profesionalización de las comunidades culturales del estado.

L os organizadores del fes tival mexicano Ambulante Gira de Documentales, que comenzará el 31 de agosto, coincidieron en que “los afectos” y el acercamiento con el otro son una constante en los diversos pro yectos que lo componen este año. “Algo que encuentro en común son los afectos, el cómo vivir a través de los afectos, cómo lidiar con la crisis, cómo hacernos colectivas desde los afectos, eso es algo que atraviesa diferentes secciones, no solamente en (la sección) Resistencias, y es algo que me parece interesante, después de la pandemia me parece lógico que nos acerquemos”, dijo la coordinadora de programación del proyecto, Blanmi Núñez. Desde ese punto, la nueva directora de programación de la gira desde mar zo, Itzel Martínez del Cañizo, añadió que las producciones también coin ciden con la experimentación que los realizadores han llevado a cabo para poder “interpelar al público” desde nuevos lugares: “Para hablarse, en tenderse y conectarse”, comenta. La gira documental comenzará el 31 de agosto en la Ciudad de México y se extenderá hasta el 4 de septiembre, y posteriormente comenzará su paso por estados como Michoacán, Aguas calientes, Chihuahua y Veracruz, cul minando actividades el 9 de octubre. Precisamente, algunos de estos estados del país han sido azotados por la violencia e inseguridad y ante ello la necesidad de cultura y arte vuelve más importante la llegada del cine y sus“Tenemosreflexiones.una firme convicción en el cine y en el arte en general como un lugar de resistencia y de enriquecimiento. Yo soy de Tijuana y reconozco no tener otros espacios que ofrezcan una diversidad, llegar ahí (con Ambulante) es una posición política y una responsabilidad”, ex plicó Martínez del Cañizo. “El documental te da respuestas y nosotros como Gira Ambulante tene mos que ir con toda la seguridad y pro tocolos, pero no podemos detenernos ante esto (la violencia), tenemos que ir y crear redes afectivas entre ciuda danos que hacen que puedan lidiar con diferentes situaciones”, añade Núñez. Según las cifras de la directora ge neral de Ambulante, Paulina Suárez, la gira presentará 105 películas, 3 estre nos mundiales, 19 mexicanos, docu mentales provenientes de 28 países y 40 producciones mexicanas. Además, seis de las 28 lenguas que habitan los proyectos a presentar son

ESFUERZO ENTRE CULTURA JALISCO Y EL ITESO

EL ENCUENTRO DE DOCUMENTALES ARRANCA SU RECORRIDO EL 31 DE AGOSTO EN CIUDAD DE MÉXICO Afecto y acercamiento durante la gira Ambulante Se contemplan más de cincuenta proyecciones y alrededor de treinta actividades especiales

PASEO DE LA FAMA

FILME. El acento de la computa dora, de Sebas tián Pardo y Roch-Decter,Riel arrancará las actividades del festival mexicano Ambulante Gira de Documentales.

indígenas (entre ellas maya, zoque, tzotzil, tupí), que Itzel Martínez consi deró es una de las muestras del avance que ha tenido el proyecto cofundado por los actores Diego Luna y Gael Gar cía, en cuestiones de apoyos e impul so a la formación diversa como lo ha hecho la sección Ambulante más allá. “Se empieza a ver el producto de este sembrar de manera continua y enriquecida, y esto se ve en el hecho de que tenemos tres películas origina rias en la sección de Pulsos, y Miradas indígenas, no solo películas sobre co munidades, sino películas narradas desde la imaginación de las propias comunidades y sus jóvenes”, expresó Núñez en conferencia de prensa. Ambulante comenzará sus activi dades el 31 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la capital del país, con la película El acento de la computadora, de Sebastián Pardo y Riel Roch-Decter. A esta función asistirán invitados especiales como la banda de dance-pop YACHT, protagonista del documental, quienes formarán parte de la inauguración con una ex periencia inmersiva musical y de un conversatorio sobre las relaciones que existen entre tecnología, arte y cien cia. También se realizará una jornada sobre economías alternativas y futuros posibles alrededor de la película Robin de los bancos con presencia de la di rectora Anna Giralt, el productor Jorge Caballero y el activista y protagonista Enric Durán, que contempla un con versatorio, una proyección y un Q&A.

ESPECIALISTAS. Laboratorio Móvil apoyará a 25 co lectivos a los que el ITESO brindará asesoría a proyec tos innovadores.

ESPECIAL EFECORTESÍA ESPECIAL EFECORTESÍA ESPECIAL CORTESÍA

Jueves 25 de agosto de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara ISSUU ntrguadalajara SHOW

NFL

CORTESÍA EFE NUEVA YORK L a MLB anunció su calen dario para la temporada 2023 de las Grandes Ligas de beisbol, que empezará el 30 de marzo y por primera vez en la historia moderna cada uno de los 30 equipos se enfrentarán por lo menos en una ocasión durante la campaña.Ensucalendario para 2023, que se mantendrá en 162 en cuentros, MLB estableció en frentamientos entre todos y cada uno de los equipos que forman parte de la Liga Nacional y Ame ricana.Enel formato que se juega actualmente había equipos que no pertenecían a una misma liga (Nacional o americana) y no se enfrentan durante la temporada. MLB explicó en un comunica do este miércoles, que este nuevo formato permitirá desarrollar un calendario más equilibrado y permitirá que las principales figuras del beisbol puedan jugar en cada una de las ciudades don de hay un equipo perteneciente a las Grandes “AdemásLigas.delos beneficios competitivos, este formato apto para los aficionados le va a dar a los fans la oportunidad de ver más variedad de oponentes y jugadores estelares de todo el beisbol en su mercado local con más regularidad que bajo la es tructura anterior”, explicó en el comunicado Chris Marinak, jefe de operaciones y estrategia de MLB.Latemporada que iniciará con una jornada en la que accionarán los 30 equipos por primera vez desde la campaña de 1968. Para alcanzar este equilibrio, MLB redujo 76 duelos entre equi pos de una misma división, lle vándolos a sólo 52 partidos entre rivales directos. En los partidos en contra de rivales fuera de su división, cada equipo jugará 64 encuentros, 32 de ellos como dueños de casa y 32 como visitante, presentando una reducción de dos juegos con relación al actual calendario. Los enfrentamientos inter ligas (juegos entre equipos de la Liga Nacional y la Liga Ame ricana) el aumento será de 20 desafíos, alcanzando un total de 46 Elencuentros.calendario actual, en el que los equipos disputan de 16 a 20 partidos contra cada rival de di visión, se utiliza desde 2021.

HOY DEFINEN

ESTE JUEVES ES EL SORTEO DE LA CHAMPIONS Con el Real queconocercoronadefendiendoMadridlasedaránalosgruposinician la carrera para obtener la ‘Orejona’ en 2023

l punto de partida del recorrido hacia el Estadio Olímpico Ataturk de Es tambul, sede de la Final de la Liga de Campeones, quedará fijado este jueves, en el sorteo de la fase de grupos de la competición que se celebrará también en la capital turca, con el Real Madrid, vigente cam peón, como rival a batir. La disputa del Mundial de Catar 2022 condiciona la configuración del calendario del principal evento com petitivo continental de clubes que tendrá que comprimir sus jornadas para dejar resuelta la clasificación a primeros de noviembre, un mes antes de lo Estambulhabitual.recupera por fin el pro tagonismo como sede del último par tido de la Liga de Campeones que perdió en dos ocasiones por la pan demia de Covid. Primero, en 2020 fue sustituida por Lisboa, que acogió los últimos encuentros del torneo. Un año después, en 2021, fue sustituida por Oporto a causa de las restriccio nes sanitarias que aún existían. Será la segunda vez que la capital turca ejerza de anfitriona en una Final des pués de 2005, cuando el Liverpool de Rafael Benítez logró el título en los penaltis tras remontar al Milan de Carlo Ancelotti.

32 PARTICIPANTES Una vez establecidos los 32 clubes que componen el cartel del evento se reali zará el sorteo dondea serán repartidos en ocho grupos de cuatro equipos cada uno.Hay un primer bombo con los ocho cabezas de serie ya conocidos: Real Ma drid (campeón de la Liga de Campeo nes), Eintracht Fráncfort (campeón de la Liga Europa), el Manchester City (campeón de la Premier), AC Milan (campeón de la Serie A de Italia), Ba yern Múnich (campeón de la Bundes liga alemana), Paris Saint-Germain (campeón de la Ligue 1 de Francia), Oporto (campeón de Portugal) y Ajax (campeón de la Eredivisie de los Países Bajos).Enel bombo 2 estarán el Liverpool y el Chelsea de Inglaterra, el Barcelona, el Atlético Madrid y el Sevilla de Espa ña, el Juventus de Italia, el Leipzig de Alemania y el Tottenham Hotspur. El tercer bombo estará integrado por el Borussia Dortmund y el Bayer Leverkusen de alemania, el Salzbur go austríaco, el Shakhtar Donetsk ucraniano, el Inter y Nápoles de Italia y el Benfica y el Sporting de Portugal.Enelúltimo están incluidos el Mar sella de Francia, el Brujas belga, el Cel tic y el Rangers de Escocia, el Viktoria Plzen de la República Checa, el Maccabi Haifa de Israel, el Copenhague de Di namarca y el Dinamo Zagreb croata. Tal y como ha ocurrido en edicio nes anteriores el sorteo tiene algunos condicionantes. En un mismo grupo no podrán coincidir clubes de la misma asociación.Losdos mejores equipos de cada cuarteto se clasificarán para las eli minatorias de Octavos de Final que se jugarán tras el Mundial de Catar 2022. Los terceros clasificados irán a la fase eliminatoria de la Liga Europa donde se enfrentarán a los subcampeones de grupo de este torneo. La Liga de Campeones 2022-23, que se jugará los martes y miércoles, arrancará el 6 y 7 de septiembre, cuan do se disputará la primera jornada. La segunda será el 13 y 14; la tercera el 4 y 5 octubre; la cuarta el 11 y 12 octubre, la quinta el 25 y 26 de octubre y la sexta y última el 1 y 2 de noviembre. Cinco días después, el 7 noviembre, será el sorteo de los Octavos de Final.

laPackers-Chiefsdestacaenelcierredepretemporada

l

ALEMANES SON MAYORÍA

El conjunto español está en la bús queda de hacer historia y conseguir su primer título mundial de la categoría, pero para seguir en esa ruta deberá su perar en las Semifinales a la selección de Países Bajos, que ha llegado hasta esta instancia gracias a su efectividad en el Laataque.otraSemifinal también promete ser una lucha de poder a poder entre una selección de Brasil que aspira a ob tener su primer título de la categoría, y Japón, la vigente campeona que quiere ser la primera en la historia ganar el trofeo de forma consecutiva. Brasil, al igual que España, se man tiene invicta y sin encajar goles, gracias a su robusta defensa que ya suma 11 partidos consecutivos sin permitir ano taciones, si se toman en cuenta también los partidos de la fase eliminatoria. La selección japonesa ganó sus tres partidos de la fase de grupos, pero en los cuartos de final derrotó a Francia casi de manera milagrosa con un gol de penalti en el último minuto de la prórroga (3-3) que envió el partido a la tanda de penaltis. La Final del Mundial Sub-20 feme nino se disputará el próximo domingo en el Estadio Nacional de San José a las 21 horas. LOS ÚLTIMOS. El Dinamo de Zagreb festeja el pase a la fase de grupos de la Champions tras derrotar ayer al Bodo/Glimt. LOS BOMBOS. Así conoceránclubes,ubicadosquedaronlos32quehoyasus rivales y en qué sector estarán. LA RUTA A ESTAMBUL

‘SEMIS’ DEL MUNDIAL FEMENIL SUB-20 España y Brasil retan a Países Bajos y Japón SEMIFINALES HOY España 17:30 Países Bajos Brasil 21:00 Japón CORTESÍA EFE SAN LJOSÉ as selecciones de España y Bra sil, invictas y sin goles en contra, retarán este jueves el poderío de los combinados de Países Bajos y la campeona vigente, Japón, en busca del pase a la Final del Mundial Sub-20 femenino de Costa Rica 2022. El primer partido de las Semifinales lo disputarán España y Países Bajos en el Estadio Nacional de San José a las 17:30 horas, y a segunda hora, a las 21 horas, en el mismo escenario, se enfrentarán Brasil y Japón. “Todo el mundo quiere estar en esa Final y vamos a luchar para que así sea. Tenemos que prepararnos bien. Ire mos con todo porque queremos hacer historia”, dijo a la FIFA la delantera española Salma Paralluelo. España llega a este partido invicto y FAVORITA. España tratará de llegar a la Final para obtener su primer título Sub-20. sin recibir goles, lo que demuestra una solidez defensiva que se complementa con el gran momento de la centrocam pista Ariadna Mingueza y de la atacante Inma Gabarro, goleadora del Mundial con 5 anotaciones.

Jueves 25 de agosto de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com GRANDES LIGAS

CAMBIOS. La Temporada 2023 de las Grandes Ligas promete mayor equidad.

Los duelos Green Bay Packers-Kansas City Chiefs y Seattle Seahawks-Dallas Cowboys destacan en la semana tres, y última, de la pretemporada de la NFL que arranca este jueves. El entrenador de los Chiefs, Andy Reid, aún no sabe si su mariscal de campo estelar Patrick Mahomes tendrá algunos minutos al frente de la ofensiva en el duelo ante los Packers del jueves. El viernes los Seahawks, que dirige el coach Pete Carroll, podrán contar con Drew Lock, quarterback que está proyectado para ser el principal en la temporada, quien se perdió el juego de la semana pasada ante los Chicago Bears porque dio positivo al Covid-19. Para el sábado sobresale el duelo entre los campeones Los Ángeles Rams y los Cincinnati Bengals, rivales que disputaron el Super Bowl LVI de febrero pasado. Cortesía EFE LIGA MX Cruz Azul oficializa la llegada del ‘Potro’ Gutiérrez como DT l El entrenador Raúl El Potro’ Gutiérrez, quien condujo a México a la conquista del Mundial Sub-17 de 2011, aceptó el desafío de dirigir en plena crisis de resultados a Cruz Azul, que el domingo pasado se deshizo del uruguayo Diego Aguirre tras la goleada por 7-0 que les infligió América. El peor descalabro sufrido por la Má quina ocurrió durante la décima jornada del torneo Apertura mexicano, en el que ocupa el penúltimo puesto. Después de once años, Gutiérrez recibirá su primera oportunidad en el banquillo de un importante club de la Primera División de su país. Antes dirigió en Honduras a Real España. Cortesía EFE FIFA Llevarán el trofeo de la Copa del Mundo a los 32 países clasificados l La FIFA comenzó este miércoles con la segunda parte de la gira del Trofeo de la Copa Mundial, patrocinada por Co ca-Cola, visitando Seúl (Corea del Sur) y recorrerá, por primera vez en la historia, a las 32 naciones clasificadas. La primera parada del trofeo fue Seúl, tras un acto celebrado en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza) que contó con la participa ción del brasileño Gilberto Silva, campeón de la Copa Mundial de la FIFA en 2002. Este periplo, que brindará por pri mera vez a las 32 naciones clasificadas la oportunidad de ver de cerca el trofeo más codiciado del futbol, concluirá en Doha (Catar) unos días antes de que comience, el 20 de noviembre de 2022, “el mayor espectáculo del mundo”, dijo la FIFA en su comunicado. En México estará del 15 al 20 de octubre. Cortesía EFE GOLF Tiger Woods y Rory McIlroy anuncian una nueva liga con la PGA l Con el mundo del golf partido en dos por la irrupción del controvertido LIV Golf saudí, Tiger Woods y Rory McIlroy anunciaron este miércoles la creación de una nueva liga en colaboración con el PGA Tour que tratará de incorporar la última tecnología a este deporte. Bajo el nombre TGL (The Golf Lea gue), esta nueva competición comple mentará el calendario del circuito de la PGA y está previsto que comience en enero de 2024. TGL contará con seis equipos de tres jugadores del PGA Tour cada uno, se dis putará los lunes por la noche en quince semanas diferentes y tendrá también Semifinales y Final. Cortesía EFE

EFECORTESÍA EFECORTESÍA ESPECIAL EFECORTESÍA

Anuncian equilibradocalendariounpara2023

El futbol alemán será el más repre sentado en la Champions. Tal y como sucedió con España el curso pasado, tendrá cinco representantes. El Ein tracht Fráncfort, campeón de la Liga Europa, acompañará al Bayern Mú nich, Leipzig, Borussia Dortmund y BayerEspaña,Leverkusen.Inglaterra e Italia, las otras grandes ligas, cuentan con cuatro clu bes cada uno, tres de Portugal (Oporto, Sporting y Benfica) y dos el futbol fran cés, con París Saint Germain y Marsella y el escocés con el Celtic y el Rangers. Y es que 26 aspirantes aseguraron su presencia en la Liga de Campeones de forma directa, gracias a la clasifica ción lograda en sus respectivas ligas. A ellos se unen otros seis participantes que proceden de las eliminatorias de clasificación: el Benfica, el Maccabi Haifa israelí y el Victoria Plzen checo, el Rangers, el Copenhague y el Dinamo Zagreb croata.

JUEGOS ESPECIALES Entre las fechas especiales se destacan la celebración del Juego de Estrellas el 11 de julio en la ciudad de Seattle, hogar de los Marineros.El24y25 de julio será dispu tada la serie entre los Cardenales de San Luis y los Cachorros de Chicago en Londres, Inglaterra, como parte del Tour Mundial de MLB.Mientras que los Filis de Fila delfia y Nacionales de Washing ton se enfrentarán en el Clásico de Pequeñas Ligas el 20 de agosto en Williamsport, Pennsylvania.

CORTESÍA EESTAMBULEFE

PRESIONES. Los precios de alimentos siguen al alza e impulsan INPC a 8.62% Acelera la inflación; aún no toca su ‘pico’

El gobierno federal solicitó a la Corte, a través de un comunica do, rectificar la propuesta que pretende votar para acotar la prisión preventiva, pues eliminarla en ciertos delitos expondría a los jueces a presiones sobre actos de corrupción. D. Benítez CORONAVIRUS EN MÉXICO 7 MIL 981 CASOS REGISTRADOS EN 24 HORAS CRÉDITOS

LA PREVENTIVAPRISIÓNMANTENERCORTE

Luego de una audiencia que duró 12 horas, el juez de control Marco Antonio Fuerte, vinculó a proce so al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, por tres delitos: contra la adminis tración de justicia, tortura y desa parición forzada, con base en el Código Penal Federal Además, confirmó la prisión preventiva justificada, por lo que la FGR tendrá 90 días naturales para realizar la investigación com plementaria en el caso Pedro Hiriart Vinculan a proceso a Murillo; se queda en el Reclusorio Norte

TIPO DE CAMBIO EN $19.91 SEGOB Y PRESIDENCIA

La inflación se aceleró en la pri mera quincena de agosto por el re punte en los alimentos, que según analistas es la mayor preocupación hacia adelante, ya que hay el riesgo de que las presiones no desaparez can en el corto plazo y generen un impulso adicional en la inflación. El INPC registró una variación anual de 8.62 por ciento en la pri mera mitad de este mes, por enci ma de pronóstico; además, es el nivel más alto desde la segunda quincena de diciembre de 2000. La inflación subyacente se ubicó en 7.97 por ciento anual. Gabriela Siller, directora de aná lisis de Banco Base, dijo que las pre siones más preocupantes son en alimentos y agropecuarios, y que no deben verse como transitorias. Analistas prevén que el pico de inflación se alcanzaría en septiem bre. Cristian Téllez

Inflación al consumidor Variación % anual Fuente: INEGI. General Subyacente 104 5.584.78 5.807.70 7.16 5.80 7.727.16 8.627.97 1Q AGO2021 1Q AGO1Q ABR2Q NOV 2022 SEMICONDUCTORES Tardarían hasta 10 años prepandemia.derecuperarennivelinventarios GANA CEMENTO DEL PAÍS Compra EU a México 48.6% más que delenero-mayoen2021. CONSULTAS EN ENERGÍA México confía en T-MECdisputaresolverenantes de arbitraje: Ebrard. PIDE AMLO QUE DIGA QUIÉN LE DIO LA ORDEN DE FABRICAR LA ‘VERDAD HISTÓRICA’ Exprocurador podría acogerse a criterio de oportunidad. ESCRIBEN LEONARDO KOURCHENKO LA ALDEA SALVADOR CAMARENA LA FERIA JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS BIDEN PERDONA DEUDAS DEA10CONDONAMILDÓLARES8MILLONESESTUDIANTES. AÑO XLI Nº11184 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx PRESO. Murillo acepta que hubo errores, pero nadie ha tirado la “verdad histórica”.

CUARTOSCURO AP

EXPRÉS Alerta ABM: son un faltaparaproblemagranlagente;educar.

El peso volvió a ubicarse debajo de las 20 unidades por dólar, apuntala do por el repunte de la inflación en la primera quincena de agosto, que reforzó las expectativas de más al zas en la tasa de interés de Banxico. El tipo de cambio se colocó en 19.91 pesos por dólar, una apreciación de 0.45 por ciento. V. López APUNTALA AL PESO EXPECTATIVA DE MÁS ALZAS EN TASAS PIDE 4T A

se

y

Jueves 25 de Agosto de 2022 SUSCRIPCIONES:

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 25 de Agosto de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx

Reporteros cierran la FGR por asesinatos a la prensa; protecciónexigenalgremio REPORTEROS y fotógrafos de diversos medios de comunicación de todo el país, protestaron ayer por el asesinato de periodistas en México, pues con la ejecución de Fredid Román, ultimado el lunes pasado en Chilpancingo, Gue rrero, suman ya 15 los comunicadores que han perdido la vida en manos del crimen organizado. Los reporteros realizaron una vigilia a la entrada de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México, donde colocaron fotografías de las víctimas, veladoras y clausuraron de manera simbólica las instalaciones de la FGR, para conde nar los crímenes contra el gremio, exigir avances en las investigaciones y mayor protección; al tiempo que rechazaron la estrategia de seguridad nacional del gobierno federal.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Ya desató la carrera de precios salarios

MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

e

GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ

L hemos puesto amplia atención a lo que sucede con los precios al consumidor, pero hemos aten dido poco lo que sucede con los salarios. Ya es tiempo de verlo y analizarlo, pues la carrera entre ambos ya comenzó Comencemos con el tema de los precios. La inflación correspondiente a la primera quincena de agosto volvió a establecer un un nuevo máximo para la oleada inflacionaria que vivimos al llegar a 8.62 por ciento. En la segunda quincena de julio hubo una buena señal, ya que existió una leve reducción respecto a la primera quincena. Pero la tendencia ya se revirtió. Además, la inflación ha cambiado significativa mente su perfil. Hace varios meses, los incremen tos eran empujados por los energéticos. Ahora llevan semanas a la baja en los mercados internacionales, y en México, el índice quincenal que registraron sus precios fue cero. No hay certeza de que siga esa tendencia a la baja el resto del año, pero por lo pronto, esto permitió en Estados Unidos ya una contención del crecimiento de la Eninflación.contraste con los precios de la energía, los de los productos agropecuarios y alimenticios tuvieron un incremento que llegó a tasa anual a 14.5 por ciento La inflación que hoy tenemos se ha convertido so bre todo en una inflación de alimentos Y eso también ha conducido a que haya una gran diferencia entre el alza en los precios de las mercan cías, es decir, de los bienes, que aumentaron en 10.4 por ciento a tasa anual, mientras que los precios de los servicios lo hicieron a un ritmo de 5.2 por ciento ¿Y cómo van los salarios? En plena carrera en el sector formal de la economía. De acuerdo con los datos del IMSS, el salario me dio de cotización llegó en julio a 485.38 pesos dia rios, lo que equivale a 14 mil 561 pesos mensuales.

COORDENADAS QuintanaEnrique Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ TAVIRANICOLÁS LAENNOTICIACARAS NC

ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

El riesgo de que veamos en los siguientes meses una aceleración de la carrera precios-salarios es algo totalmente real. Cuando esto ocurre, es más fácil que una inflación de 10 por ciento se vaya a 20 a que baje a 5. Ojalá hayamos aprendido de nuestra historia.

Si lo comparamos con el nivel que tenía hace doce meses, se observa un crecimiento de 11.5 por ciento. Es decir, el incremento está casi tres puntos por arriba del nivel de la inflación. Si observamos ahora las revisiones del salario contractual realizadas por los sindicatos y registra das oficialmente observamos que en el mes de junio promediaron 7.6 por ciento. Pero, en particular, las revisiones salariales de ju risdicción local alcanzaron 9.1 por ciento En el caso del salario mínimo, debido a las re visiones que se han estado realizando desde la ad ministración pasada y de la política de ajustes que sigue vigente, hay un alza de 22 por ciento a tasa anual.Con este cuadro, queda claro que uno de los gran des retos que tiene el Banco de México es garantizar que la perspectiva inflacionaria no apunte hacia arriba, pues eso alimentaría esta carrera. Hasta ahora pareciera que se ha conseguido ese propósito.Laexpectativa de los expertos que recogió la en cuesta de Citibanamex que se dio a conocer el lunes pasado, señala una perspectiva de 4.86 por ciento para los próximos doce meses. Sin embargo, para el cierre de este año la cifra es perada es de 8 por ciento. Es decir, se proyecta que no bajaría la inflación en los siguientes meses, pero para 2023 habría un descenso significativo. No obstante, no todos piensan como los expertos.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, señaló que las presiones más preocupantes en la inflación son en las mercan cías alimenticias y los productos agropecuarios.“Losmayores precios de mer cancías alimenticias están rela cionados con los incrementos en costos de materias primas que han encarecido procesos industriales de preparación de alimentos. Los mayores precios de los productos agropecuarios se deben a mayores costos de fertilizantes y condiciones climatológicas adversas en México, Estados Unidos y otras regiones del mundo”,Advirtióexplicó.quelos factores que están presionando los precios de los alimentos probablemente no desaparezcan en el corto plazo, por lo que no deben ser considerados como“Además,transitorios.tienen la capacidad de generar efectos de segundo orden. Lo anterior implica que podrían ob servarse nuevos choques sobre pre cios de alimentos en los próximos meses y presiones sobre la inflación general”,Analistasabundó.deCitibanamex coin cidieron en que la mayor preocu pación sigue siendo respecto a los productos y servicios relacionados con los alimentos, debido a que sus precios continúan aumentando, y persiste una elevada inercia general de los precios.

Fuente: INEGI 2021 1 Q ENE 1 Q AGO 2 Q NOV 2022 2 Q MAR2 Q AGO 160 General Alimentos 5.58 7.70 8.62 3.334.81 8.18 12.53 14.5414.257.62 92.6469.5636.0132.3331.0828.5628.5028.0725.3222.9522.0819.32HarPapaCebollainas de trigo yAceitesHuevograsas comestibles Tomate verde Pan ChLimóblanconilepoblanoAguacateQuesoOaxacayasaderoPandecaja

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 25 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.400 -$0.12 Interbancario (spot) $19.912 -0.45% Euro (BCE) $19.778 -0.69% ACCIONARIO IPC (puntos) 47,449.73 -1.09% FTSE BIVA 985.85 -1.05% Dow Jones (puntos) 32,969.23 0.18% PETRÓLEO WTI - NYMEX 94.89 1.23% Brent - ICE 101.77 1.55% Mezcla Mexicana (Pemex) 91.11 1.28% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.50% -0.01 Bono a 10 años 8.95% 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,761.50 0.02% Onza plata NY (venta) $18.97 -0.77% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% 0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16

9.43%50%

MAYOR INFLACIÓN EN 2022 Tras los resultados de inflación, analistas de Citibanamex eleva ron sus pronósticos de inflación para el año y ahora proyectan que el índice no subyacente finalizará el año en 9.4 por ciento, por encima del 8.4 por ciento de la estimación anterior, lo que implicaría una in flación general en 8.2 por ciento al cierre de 2022 desde el 7.7 por cientoSergioanterior.Hernández destacó que modificaron levemente su expec tativa inflacionaria para el cierre de este año, a 8.10 por ciento desde el previo de 7.90.

Siguen las presiones

FUE LA INFLACIÓN Anual en hogares con un ingreso de hasta un salario mínimo, y de 8.14% en los de más de 6 salarios.

Repunte en los precios de alimentos eleva inflación a 8.6%

FUE LA INCIDENCIA De los precios de alimentos y de los agropecuarios en la inflación anual de los últimos 12 meses.

Variación % anual del índice general y de alimentos Inflación al consumidor

El INEGI informó que el Índice Nacional de Precios al Consumi dor (INPC) registró una variación anual de 8.62 por ciento en la pri mera mitad de este mes, por encima del pronóstico de los analistas, de 8.5 por ciento, y además este fue su registró más alto desde la segunda quincena de diciembre del 2000. En su comparación respecto a la quincena inmediata anterior, el INPC presentó una aceleración de 0.42 por ciento, su mayor registro para un mismo periodo desde 1998. El índice de precios subyacente se ubicó en 7.97 por ciento anual, su variación más alta desde la segunda quincena de noviembre del 2000. En tanto, la balanza no subyacente se ubicó en 10.59 por ciento anual, su nivel más alto desde la segunda quincena de diciembre pasado. El componente de alimentos es al que más se le atribuye el repunte inflacionario, ya que alcanzó un registro de 14.54 por ciento anual.

La inflación se aceleró en la primera quincena de agosto, por el repunte en los precios de los alimentos, que de acuerdo con analistas, es la ma yor preocupación hacia delante, ya que existe el riesgo de que las presiones no desaparezcan en el corto plazo y generen un impulso adicional al índice inflacionario.

Prevén que el índice de precios seguirá por encima del 8% hasta noviembre Señalan analistas que aún no toca su pico y advierten el riesgo de más presiones por alzas en los comestibles CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

La inflación al consumidor alcanzó en la primera quincena de agosto un nuevo máximo desde diciembre de 2020, impulsada por los precios de los energéticos y alimentos.

PRESIONES PARA BANXICO Marcos Arias, analista de Monex, indicó que los datos sugieren que es difícil pensar que se ha alcanzado el ansiado pico inflacionario y en su lugar Banxico se verá impedido a aflojar el ritmo de la normaliza ción de la política monetaria para reducir el riesgo de desanclaje de las expectativas, pues, aunque no está en el escenario base, la aparición de algún nuevo shock en el panorama podría llevar fácilmente a inflacio nes de 9.0 por “Esperamosciento.quelainflación per manezca arriba de 8.0 por ciento al menos hasta noviembre, lo que incrementa las posibilidades de que observemos un alza de 75 puntos base a la tasa de referencia en sep tiembre”, apuntó. Adrián Muñiz, subdirector de análisis de Vector, señaló que los datos de inflación fueron malos, y no se puede descartar que la posi bilidad de un ajuste de 75 puntos se comience a escuchar en el mercado en los próximos días, aunque este incremento no es su escenario.

Por ello, estiman que el índice inflacionario se mantendrá por en cima del 8 por ciento por lo menos hastaCarlosnoviembre.González, director de aná lisis económico de Monex, aseguró que el resultado estuvo muy encima de lo esperado y aún no se alcanza el ansiado pico inflacionario, “esperá bamos tener un punto de inflexión, sin embargo, seguimos viendo una tendencia al alza y parecería que la

Variación porcentual anual a la primera quincena de agosto 2022 Alimentos con mayor inflación

PRIMERA QUINCENA DEL MES inflación se mantendrá elevada por másSergiotiempo”.Hernández, presidente y director general de CIAL Dun & Bradstreet en México, dijo que es posible que los precios agropecua rios inicien un cambio de dirección en el cuarto trimestre debido a que los alimentos a nivel mundial ya están bajando sus precios, lo que deberá reflejarse a favor de los pre cios locales.

FOCOSAnalistas de Banorte señalaron que los ajustes de precios anun ciados por empresas como Coca Cola y Grupo Lala, generarán presiones adicionales este mes. Indicaron que ante los riesgos en la inflación y las constantes sorpre sas, el mercado ha recalibrado sus expectativas hacia una alza de 75 puntos en la tasa de Banxico. Además, estimaron que la Fed subirá la tasa también en 75 puntos en la siguiente reunión, por lo que el banco central en México replicará esta acción.

El ex brazo derecho de Torruco siempre habló mal de Achar: que no estaba promoviendo nada, que no hacía campañas, que no entregaba informes y que, en resumidas cuentas, no estaba cum pliendo con el Ciertamentecontrato.lostrabajos de Braintivity en el primer año y medio de contrato no fueron muy visi bles por el impacto de la pandemia, pero Achar sigue esperando que Torruco le dé audiencia para que le presenten todo lo que han hecho en los último meses.

LA INFLACIÓN REPUNTÓ 8.62% en la primera quincena de agosto, llevando la tasa anual de inflación general a nive les que no se veían desde la segunda quincena de diciembre del año 2000. El aumento de precios de productos pro cesados como tortillas, refrescos y le che influyeron determinantemente. Una causa es la falta de competencia en esos rubros concentrados en empresas como Gruma de Juan González Moreno, Femsa que preside José Antonio Fernández Carbajal y Lala de Eduar do Tricio. Autoridades como la Profeco están prácticamente ausentes. Ricardo Sheffield en lugar de estar supervisando esos mercados está más entretenido en sus shows mañaneros y peleándose con Aeroméxico.

RAS HABER ASUMIDO la Presidencia en diciem bre de 2018, una de las primeras acciones de An drés Manuel López Obrador fue desaparecer al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Con ello el nuevo gobierno de la 4T se hizo de una millonaria bolsa que tan solo por gestionar la marca “México” en los mercados implicaba un presupuesto anual de unos cua tro mil millones de pesos.

LA PRIMERA SALA de la Suprema Corte de Justicia de la Na ción no pudo desahogar ayer la revisión de los amparos que interpuso Diageo, que preside Iván Menezes, contra las resoluciones del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Ci vil del Primer Circuito que dio la razón a los actores Diego Luna y Gael García en el pleito que sostienen con la due ña del Johnnie Walker por uso no autorizado de sus imá genes en una campaña publicitaria. La sala que preside la ministra Margarita Ríos-Farjat reprogramó para dentro de 15 días dicha revisión, proyecto que tiene a su cargo la ministra Norma Piña.

Miguel Torruco

CRÉDITO REAL ES dueña de Multiplica tu Nómina (MTN), so ciedad financiera no regulada que fundó Federico de la Madrid y que el hijo del ex presidente en la práctica sigue operando. La empresa que aún preside Ángel Romanos se consolidó en el rubro de los préstamos contra nóminas com prando a sus competidores. Fueron los casos, por ejemplo, de MTN y Credifiel, esta última era de Leonel Cravioto. De la Madrid ya empezó a tener problemas con sus fondeadores.

T

deSheffieldRicardoJesúslaFuenteEdgarBonilla

Son cuatro plataformas alrededor de Visit México: una nueva señal en televisión de paga, un ser vicio de streaming, un canal en el metaverso y un esquema de incentivos y premios, todos girando bajo el eje de la promoción de los destinos, gastronomía y cultura mexicana. Braintivity ha invertido en los dos últimos años en infraestructura y alianzas estratégicas con proveedores tecnológicos y generadores de contenidos alrededor de 400 millones de pesos.

Pero parece que a Torruco no le importa mucho, quizás porque a partir de septiembre ya se le verá con mucho mayor frecuencia en algún pub de los Beatles en Liverpool.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 25 de Agosto de 2022

Así arrancaron el sexenio los empresarios del turismo y donde la Secretaría de Turismo (Sectur) la tomó Miguel To rruco, un leal y cercano amigo de López Obrador, que lo pre mió, a disgusto de los hoteleros. A Torruco no le dejaron más que la concesión de espacios comerciales, la organización de ferias y tianguis y la explota ción de marcas como activos tangibles, a fin de generar recursos para la promoción.

El punto es que Achar nunca fue bien visto por muchos actores al interior y fuera de la 4T, lo que marcó a Braintivity. Su primer traspié fue que el mismo Torruco le impuso como proveedor tecno lógico a Tecnocen. Se trata de la empresa de Sergio Loredo, que tan solo un año después de subirse al barco de Achar, le hackeó e inmovilizó toda la plataforma Visit México en reclamo a pagos no realizados.

En toda esta historia hay un actor relevante que terminó por envenenar a Torruco, quien aplicó desde hace semanas una especie de “ley de hielo” a Achar y quien no ha querido saber nada ni de Braintivity ni de sus avances en el fortalecimiento de Visit México. Se trata de Carlos Márquez, jefe de la Oficina del Secretario, a quien terminó despidiendo por que escindió indebidamente la plataforma y marcas de “Pueblos Mágicos”, que formaba parte de VisitMárquezMéxico.se la dio a Roberto González Alcalá, el hijo de Roberto González Barrera, ex di rector de Gruma, que a su salida y liquidación de la familia del ex banquero, se hizo empresario editorial y fundó G21, dueña de Alto Nivel, Entrepeneur, Cine Premiere y México Desconocido.

PUES CON LA novedad de que Andrés Manuel López Obrador tomó cartas en el asunto de Crédito Real, cuyos pasivos superan los 53 mil millones de pesos. El Presidente instruyó al secreta rio de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, atender ese expediente. Quien lo lleva directamente es el subsecretario Gabriel Yorio. En la dependencia hay preocupación por el tratamiento que se le dieron a las bursatilizaciones, donde quedaron al garete cientos de inversio nistas, muchos de ellos extranjeros, con el costo reputacional y el riesgo país que significa. También el frente abierto a dependencias públi cas y sus empleados que contrataron créditos de nómina. La sociedad financiera de objeto múltiple que preside Ángel Romanos no puede ser intervenida como tal por la Co misión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pero sí está siendo investigada desde la semana pasada por los sabue sos de Jesús de la Fuente, en lo que es ya el tercer mano tazo que da en este sexenio, considerando Banco Famsa de Humberto Garza y Banco Accendo de Javier Reyes de la Campa. Su liquidador, Fernando Alonso de Florida, em pezó a entregar información financiera a las autoridades. Se lo pasamos al costo.

Más cerca de los Beatles que de Visit México DaríoCelis @dariocelise

Fue así como en mayo de 2019 la Sectur firmó con Braintivity el acuerdo para que esta nueva em presa propiedad de Marcos Achar y Carlos González se hiciera cargo de Visit México. Hablamos del motor de búsqueda y de promoción de México y sus destinos, el cual habría de es calar como “la plataforma” para subsanar no solo al CPTM, sino a ProMéxico, la otra agencia ads crita al Bancomext que promovía al turismo y que la 4T también desapareció.

OPERADORA CENTRAL DE Estacionamientos solicitó la se mana pasada al Juzgado Primero de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, acogerse a un concurso mercantil. El Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercanti les, que encabeza Edgar Bonilla, desig nó ya visitador a José Antonio García Echenique. La empresa adeuda casi 520 millones de pesos a un conjunto de 212 acreedores. La compañía, que también se maneja con la marca de Central Parking Systems, no se recuperó del golpe del Co vid. Y es que el grueso de sus clientes son supermercados y oficinas. En los primeros los accesos estu vieron restringidos y en las segundas de plano cerraron.

Todavía se recuerda a Luis Barrios, mandamás de la ca dena City Express, pedir al tabasqueño a nombre de los turis teros en la inauguración del Tianguis Turístico 2019 la marca y 125 millones de dólares. El resto de la historia ya la conocemos: ni CPTM, ni marca, ni dinero, ni el respaldo del Fonatur, que de ser soporte al sector, su función y presupuestos pasaron al megaproyecto del Tren Maya.

Uno es Progresemos, del desaparecido Rafael Moreno Valle, que según trascendió demandó ya a la prestamista por la vía mercantil. Progresemos a su vez está a punto de la liqui dación. Trae un pasivo de unos 936 millones de pesos.

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

En los cinco primeros meses de este año, Estados Unidos compró a Mé xico 1 millón 53 mil 361 toneladas métricas de cemento, 48.6 por cien to más respecto al mismo periodo del año pasado, posicionándolo como el tercer proveedor de este material, según las estadísticas del Servicio Geológico de Estados Uni dos (USGS por sus siglas en inglés). De acuerdo con el reporte del or ganismo, en monto, las compras totalizaron 115 millones 196 mil dólares en los primeros cinco meses de 2022, cantidad superior a los 66 millones 214 mil dólares. Las ventas de cemento que realizó México a Estados Unidos solo fue ron superadas por las de Turquía, de 3 millones 780 mil 357 tonela Importa EU 48% más cemento de México por crisis logística

“La clave es poder subir los te mas en concreto que nos duelen, platicarlos con Estados Unidos y con México, y sobre todo buscar cómo se harán las adecuaciones al T-MEC para que los legisladores las puedan ver a nivel de detalle que se requiere”, dijo. El ‘Cuarto de Junto’ es un órga no de consulta que brinda posicio namientos técnicos e información al equipo negociador oficial del Gobierno Federal, que está inte grado tanto por funcionarios de gobierno, como por miembros del sector privado.

REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx

activamente“Participamosen el Cuarto de Junto... lo que albuscandoestamoseseducarsocio(EU)”

“Estados Unidos es un importa dor importante de cemento, no es autosuficiente, y los proveedores principales que tiene como Cana dá y Turquía presentan algunos problemas de abastecimiento. Por ejemplo, las restricciones por la pandemia de Covid-19 en Canadá pudieran estar provocando que no cumpla los compromisos de venta de cemento a Estados Unidos”, dijo.

“Es un tema coyuntural, mientras existen problemas con los provee dores tradicionales, México está aprovechando porque acá no nos afectan estos factores”, dijo.

centración de vencimientos entre 2022 y 2024, lo que compensa las presiones de liquidez derivadas de las condiciones de mercado actual mente más estrictas en México. En lo que va de este año el seg mento de las Sofomes ha pasado por varias turbulencias luego de que las dos principales operadoras, Cré dito Real y Unifin, han anunciado impagos de sus deudas, sin embar go, el panorama para Mega ha sido diferente, pues Moody’s destacó los esfuerzos de la institución finan ciera por diversificar sus fuentes de financiamiento, reduciendo la concentración en líneas bancarias a corto plazo. “La baja dependencia de Mega de la deuda garantizada actúa como un mitigador adicional contra el sen timiento de los inversionistas más débiles y proporciona una mayor flexibilidad financiera, si es nece sario”, acentuó la calificadora.

“Mega ha informado una mejora en las métricas de liquidez en los Moody´s reafirma nota de Mega; la pone estable últimos dos años, con un índice de cobertura de deuda que aumentó a 162 por ciento en junio de 2022, desde 10.5 por ciento en 2019. Los esfuerzos entorno a la diversifica ción de financiamiento y el forta lecimiento de la liquidez ayudarán a mitigar la vulnerabilidad de la empresa a las difíciles condiciones de financiamiento y los vientos en contra de la rentabilidad”, destacó. La afirmación de la nota de la So fom considera la ausencia de con

HERNÁNDEZLUIS delPresidenteIndex

Apenas el martes de esta sema na inició el proceso de consulta solicitado por EU y Canadá al am paro del Capítulo 31 del tratado comercial, en contra de la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador. Con información de Jassiel Valdelamar La calificadora Moody’s ratificó la nota de la sofom Mega a Ba2 con perspectiva Estable. Explicó que la decisión refleja el perfil comercial bien establecido de la compañía, enfocado en el finan ciamiento de Pymes, respaldando sus métricas de calidad de activos y su posición de capital suficiente históricamente mejorada por la ge neración recurrente de utilidades.

Fue el bono sustentable emitido por Mega en marzo, diversificando sus fuentes de financiamiento. FUE EL ÍNDICE De cobertura de deuda de Mega en junio de 2022, desde el 10.5 por ciento de 2019.

Guillermo Castañares Fuente: USGS Consolida posición Exportaciones de cemento de México a EU a mayo, en miles de toneladas métricas Las exportaciones de cemento mexicano a EU aumentaron 48.6 por ciento anual al cierre de mayo de este 2016201720182019202020212022año.1,2000 218.1 202.0 456.0 377.9 543.3 708.7 1,053.4

sectorenIndexAcompañaaMéxicoconsultasporenergía

5ECONOMÍA Jueves 25 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

El inicio de las consultas de solu ción de controversias bajo el Tra tado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) requiere de expertos y representantes de la industria para abordar las inquie tudes y se llegue al mejor acuerdo durante este proceso, por lo cual el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) acompaña al Gobierno de México en este pro ceso, señaló su presidente Luis Manuel Hernández. En conferencia, el presidente de Index aseguró que están partici pando activamente en la asesoría del proceso a través del ‘Cuarto de Junto’ en esas consultas, incluso tendrán reuniones con el Wilson Center para conocer qué consultas se van a tener y cuál será el proce dimiento a llevar a cabo.

Sobre la disputa que tienen Estados Unidos y Canadá contra México en temas de energía, el presidente de Index señaló que el cuello de botella es el Gobierno Federal, y eso impacta demasiado a las industrias porque hay estados donde no hay energía disponible, o está muy cara. “Es un arma de dos filos, por un lado no tengo los permisos y por otro lado no hay competencia, y al final del día cuando quieres in vertir tienes que buscar lugares donde existan las vocaciones que requiere. El que haya competencia regulada no significa que pierdas soberanía”, puntualizó.

MILLONES162%3,000DEPESOS

CRECE DEMANDA La guerra en Europa, y las secuelas del Covid, impulsaron las exportaciones

CONTROVERSIA

DeFOCOSacuerdo con la Canacem, en México se producen más de 3.5 millones de toneladas de cemento al mes, en 35 plantas ubicadas, y genera más de 20 mil empleos. El dato más reciente indica que el valor de producción en el sector fue de 23 mil 542 millones de pesos al cierre de 2021, 14.33 por ciento por debajo de los niveles previos al Covid-19. das métricas, y las de Canadá con 1 millón 640 mil 992 toneladas métricas.Roberto Durán Fernández, profe sor del Tec de Monterrey, señaló que las cifras del Gobierno estadouni dense concuerdan con la última lla mada de Cemex con inversionistas, quienes resaltaron el incremento en las exportaciones de cemento.

Por el lado de Turquía, comentó que se han reportado problemas en la industria cementera de Europa debido a la situación que está pa sando el sector energético, ya que es intensiva en su consumo, por lo que la guerra podría estar pesando en las exportaciones.

El distrito de Houston-Galveston en Texas fue el que más importó cemento, con un volumen de 2 mi llones 5 mil 558 toneladas métricas en el periodo enero-mayo de este año; le siguió San Francisco, con 836 mil 845 toneladas métricas, y Nueva York con 652 mil 212 tone ladas métricas. “Si las economías que están de mandando más están en la frontera sur, en Texas, California, tiene mu cho más sentido que las cementeras mexicanas estén aprovechando esta coyuntura”, aseguró Durán. Desde su punto de vista, los datos son muy favorables, pero habría que revisar más a detalle dentro de la industria nacional para ver cómo están reforzando la producción, ya que el mercado cementero está dominado por empresas locales, y lo que pase con la industria tiene que ver con estas firmas.

pectativas de los analistas. “Ello refuerza la idea de que Banco de México seguirá incrementando la tasa de interés de referencia, lo que mejoraría el carry trade de nues tra moneda, aunque se mantiene la duda sobre cuál será la magnitud del alza a finales de septiembre”, señaló Janette Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex. Consideró que los factores que in clinarán la balanza entre un incre mento de 50 y 75 punto base son que la inflación se comporte de acuerdo a las proyecciones de Banxico, en las que se espera que alcance un pico en el tercer trimestre, y la decisión de la Reserva Federal.

EXPECTATIVAS Tanto en México como en EU destaca la publicación de la segunda revisión del PIB al segundo trimestre, además del primer día del simposio anual de la Fed en Jackson Hole. MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer la segunda publicación del dato del PIB del periodo de abril a junio de 2022; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg podría registrar un crecimiento de 0.9 por ciento en el trimestre. A la misma hora, el Instituto también publicará el Indicador Global de la Actividad Econó mica (IGAE) a junio. Más tarde, Banco de México revelará las minutas de su reu nión de política monetaria del pasado 11 de agosto y también publicará la balanza de pagos al segundo trimestre.

0.0227 Corea Sur, won* 1342.3600 0.0745 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7317 1.1834 1.0382 0.1278 0.7199 0.2237 Yen 136.67 161.73 141.86 17.48 98.37 30.43 Libra 0.8451 0.6184 0.8772 0.1080 0.6082 0.1890 Dólar HK 7.8197 5.7221 9.2545 8.1165 5.6277 1.7491 Dólar Sing 1.3892 1.0166 1.6442 1.4421 0.1777 0.3108 Ringgit 4.4624 3.2713 5.3028 4.6603 0.5717 3.2188 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.1300 2.1642 3 meses (T. Bill) 2.6613 2.7629 6 meses (T. Bill) 3.0650 3.2193 2 años (T. Note) 99.8418 3.3915 5 años (T. Note) 98.1094 3.2340 10 años (T. Bond) 97.4531 3.1067 30 años (T. Bond) 95.1016 3.3144 Argentina, peso 136.6244 0.0073 Australia, dólar 1.4431 0.6930 Brasil, real 5.0951 0.1963 Canadá , dólar 1.2925 0.7736 Estados Unidos, dólar 0.9967 1.0033 FMI, DEG 0.7653 1.3067 G. Bretaña, libra 0.8451 1.1834 Hong Kong, dólar 7.8197 0.1278 Japón, yen* 136.6700 0.7317 México, peso 19.8346 0.0504 Rusia, rublo 60.0624 0.0166 Singapur, dólar 1.3892 0.7199 Suiza, franco 0.9633 1.0382 Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04995 0.04975 20.1473 20.1473 Dic/22 0.04906 0.04887 20.5097 20.5097 Mar/23 0.04826 0.04808 20.8423 20.8423 Jun/23 0.04738 0.04721 21.2566 21.2566 Sep/23 0.04658 0.04647 21.6211 21.6211 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior HERDEZ * 33.73 3.34 24.79 16.67 16.67 MONEX B 16.52 3.25 16.34 43.93 44.53 CMOCTEZ * 64.00 3.23 0.79 3.23 -2.29 AEROMEX * 203.99 3.11 1.13 100.00 100.00 R A 110.04 2.48 6.02 -9.01 3.64 CULTIBA B 10.23 7.00 5.79 -5.45 -22.15 GFAMSA A 1.27 -3.79 1.60 173.71 89.27 SAN * 49.00 -3.03 -4.48 -32.06 -23.44 SPORT S 2.38 -2.86 -9.85 -62.22 -55.76 ELEKTRA * 1103.30 -2.79 -4.14 -31.34 -28.85 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.4437 1.87350 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 2.9969 2.38070 -0.5806 -0.0101 6M 3.5656 3.07160 -0.5560 0.0532 12M 4.0911 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 47,449.73 1.09 -524.31 FTSE BIVA (México) 985.85 1.05 10.47 DJ Industrial (EU) 32,969.23 0.18 59.64 S&P 500 (EU) 4,140.77 0.29 12.04 Nasdaq Composite (EU) 12,431.53 0.41 50.23 IBovespa (Brasil) 112,897.84 0.04 40.74 Merval (Argentina) 140,246.00 2.37 3,248.30 Santiago (Chile) 28,967.00 1.15 329.77 Xetra Dax (Alemania) 13,220.06 0.20 25.83 FTSE MIB (Italia) 22,431.47 0.23 51.41 FTSE-100 (Londres) 7,471.51 -0.22 16.60 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 814.52 -0.36 -2.95 IBEX 40 (España) 8,199.40 -0.33 -26.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,251.18 -0.25 15.79 Athens General (Grecia) 892.37 0.10 0.91 RTS Index (Rusia) 1,182.39 -0.65 7.77 Nikkei-225 (Japón) 28,313.47 -0.49 139.28 Hang Seng (Hong Kong) 19,268.74 1.20 -234.51 Kospi11 (Corea del Sur) 2,447.45 0.50 12.11 Shanghai Comp (China) 3,215.20 1.86 -61.02 Straits Times (Singapur) 3,233.48 -0.39 12.73 Sensex (India) 59,085.43 0.09 54.13 Dinamarca, corona 7.4621 0.1340 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.1712 0.0522 Filipinas, peso 56.0830 0.0178 FMI, DEG 0.7679 1.3022 G. Bretaña, libra 0.8478 1.1795 Hong Kong, dólar 7.8460 0.1275 Hungría, forint 411.3100 0.0024 India, rupia 79.8150 0.0125 Indonesia, rupia** 14848.0000 0.0674 Israel, shekel 3.2697 0.3058 Japón, yen 137.1200 0.0073 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1513.3400 0.0007 Malasia, ringgit 4.4855 0.2230 México, peso 19.9026 0.0502 Noruega, corona 9.7553 0.1025 N. Zelanda, dólar 1.6160 0.6188 DIVISAS EN NUEVA YORK Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 19.8874 19.9200 19.9920 -0.36 -2.44 1.74 Dólar, Canadá 15.3317 15.3601 15.4323 -0.47 -3.51 -4.63 Euro 19.8129 19.8582 19.9379 -0.40 -4.68 16.82 Libra, Gran Bretaña 23.4464 23.5219 23.6720 -0.63 -5.30 15.71 Franco, Suiza 20.5557 20.6266 20.7537 -0.61 -3.14 7.05 Yen, Japón 0.1450 0.1450 0.1460 -0.68 -3.33 -21.20 Peso, Argentina 0.1450 0.1450 0.1460 -0.68 7.05 -30.29 Real, Brasil 3.8900 3.8980 3.9170 -0.49 0.08 0.28 Peso, Chile 2.1649 2.1685 2.1805 -0.55 -3.08 16.41 Onza Plata Libertad 379.75 381.56 382.61 -0.27 -2.22 -21.12 Onza Oro Libertad 34,814.36 34,889.79 34,958.41 -0.20 1.51 -3.93 Variación % Tipo de cambio FIX 19.9198 19.9982 -0.39 1.37 -2.67 -2.67 Ventanilla bancaria 20.4000 20.5200 -0.58 1.50 -2.25 -2.95 Valor 48 horas(spot) 19.9122 20.0031 -0.45 1.46 -2.21 -2.90 Euro (BCE) 19.7781 19.9152 -0.69 -2.70 -5.54 14.54 Variación % Dólar 1.1795 0.0073 1.0347 1.3022 0.9967 Libra 0.8478 0.6184 0.8772 1.1042 0.8451 Euro 1.0033 1.1834 0.7317 1.0382 1.3067 Yen 137.12 161.72 141.85 178.50 136.67 Franco s. 0.9665 1.1402 0.7046 1.2587 0.9633 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por

El peso volvió a colocarse por debajo de las 20 unidades por dólar, apun talado por el repunte en la inflación en la primera quincena de agosto, que reforzó las expectativas de más incrementos en la tasa de interés por parte del Banco de México. De acuerdo con datos del Banxi co, el tipo de cambio se colocó en los 19.9122 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 0.45 por ciento o 9.09 centavos. La inflación se ubicó en 8.62 por ciento, anual, lo que superó las ex VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

ESTADOS UNIDOS: A las 7:30 horas, el Buró de Análisis Económico (BEA) publicará el segundo estimado del PIB al segundo trimestre del año. Eleazar Rodríguez ¿Qué esperan los mercados para hoy?

BMV SUMA SEIS CAÍDAS

MERCADO CAMBIARIO

Las expectativas de mayores alzas en las tasas de apuntalaroninterésladivisa

Peso gana tras dato de inflación; cotiza abajo de 20 por dólar

Canadá, dólar

Fuente: Banco de México 2022 1 JUL12 JUL 3 AGO12 AGO24 AGO 21.020.019.5 20.832 20.748 19.847 19.912 20.238

YORK Arabia Saudita,

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa El peso mexicano extendió su recuperación frente al dólar de EU, lo que llevó la cotización del billete verde a su menor nivel desde el pasado 12 de agosto.

Gana terrero

Chile, peso*

China, yuan

Australia,

En el mercado accionario mexicano, los dos centros bursátiles del país registraron su sexta jornada con secutiva en números rojos. Em principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 1.09 por ciento, a los 47 mil 449.73 puntos, mien tras que el FTSE-BIVA perdió 1.05 por ciento, a las 985.85 unidades. En Wall Street, las fir mas tecnológicas empuja ron al índice Nasdaq a registrar un aumento de 0.41 por ciento, seguido del S&P 500 con una ganancia de 0.29 por ciento, y el Dow Jones, con avance del 0.18 por ciento.

DIVISAS EN NUEVA rial 3.7580 0.2661 peso 137.1295 0.0073 dólar 1.4479 0.6906 Bélgica, 40.4751 0.0247 5.1107 0.1957 1.2968 0.7711 921.3500 0.1085 6.8595 0.1458 peso* 4406.9800 cada rupia* 219.5000 0.4556 Perú, nvo. sol 3.8689 0.2585 Polonia, zloty 4.7824 0.2091 c Rep. Chec., corona 24.7377 0.0404 Rep. Eslov., corona 30.2270 0.0331 Rusia, rublo 60.2833 0.0166 Singapur, dólar 1.3940 0.7173 Sudáfrica, rand 16.9590 0.0590 Suecia, corona 10.6079 0.0943 Suiza, franco 0.9665 1.0347 Tailandia, baht 36.1010 0.0277 Taiwán, nt 30.2720 0.0330 Turquía, nueva lira 18.1513 0.0551 UME, euro 1.0033 0.9967 Uruguay, peso 40.3578 0.0248 Venezuela, bolívar

Argentina,

Colombia,

MALA RACHA En las últimas seis jornadas el indicadorprincipalde la BMV acumuló una contracción de 2.87%.

“Sin embargo, sería recomendable dado el nivel de inflación, que la tasa subiera en 75 puntos base”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis en Banco EduardoBase.Ramos, ana lista de mercados finan cieros para ATFX LATAM detalló que, “en los si guientes días podríamos ver a un peso debilitarse nuevamente después de que Jerome Powell haga su comparecencia en el evento de la semana, el Simposio de Jackson Hole, esto, si el presi dente de la Fed denota una postura igualmente agresiva para abatir los niveles de inflación”.

franco

mil rupias. Pakistán,

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 25 de Agosto de 2022

Brasil, real

El siguiente anuncio de política monetaria por parte del Banxico, está programado para el 29 de sep tiembre, en el cual se espera un in cremento de 50 puntos base a la tasa de interés por parte del mercado.

SUFICIENCIA. Celebran su convención anual en Querétaro.

ESPECIAL METAS. El clientes.millonescarteraydecolocaciónesteaesperagremiocrecerdosdígitosañoencréditos,lograrunade6de existen“Actualmentemuchos que no cuentan con al menos un financiero”producto

DAVID ROMERO Presidente de la AMSOFIPO

Romero indicó que, ante el es cenario adverso que enfrentan algunas instituciones financie ras, en la Asociación impulsan el cumplimiento de todas las disposiciones que las autorida des les requieren como sector, y reconoció que este año es retador por diferentes motivos, inclui da la alta inflación, pero buscan estrategias para aprovechar las oportunidades que se generen.

Al primer trimestre de 2022, con datos de la Comisión Na cional Bancaria y de Valores (CNBV), el país contaba con 40 Sofipos en operación, dos más que en el mismo periodo del año pasado. La cartera de crédito vi gente tuvo un saldo de 22 mil 046 millones de pesos (un alza anual real de 0.2 por ciento); y la captación de recursos se ubicó en 24 mil 741 millones de pesos (un incremento real año contra año de 2.5 por ciento).

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Sofipos cuentan con capital para atender créditos

7ECONOMÍA Jueves 25 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

Ante un panorama económico complicado tras la pandemia, las Sociedades Financieras Po pulares están bien capitalizadas. Esta fortaleza las coloca como un sector que puede apoyar a los clientes que van a demandar cré dito en este momento, resaltó David Romero, presidente de la Asociación Mexicana de Sofipos (Amsofipos).Enentrevista previa a la 7a Convención Amsofipo que se lle vará a cabo en Querétaro, expre só que el sector que representa se encuentra consolidado, fuerte y en crecimiento para apoyar a más de cinco millones de clientes que no cuentan con otro tipo de financiamientos por su actividad laboral.“Nuestro reto es llegar cada vez a más mexicanos, ya que actualmente existen muchos que no cuentan con al menos un producto financiero y, por ello, estamos trabajando fuertemen te. El sector ha demostrado tener la solidez y la confianza que sus clientes necesitan para seguir construyendo su patrimonio”, resaltó Romero.

“Consideramos que en este periodo vamos a crecer en dos dígitos nuevamente, por lo que se espera que para finales de año lleguemos a seis millones de clientes y en cuanto a la co locación de crédito podríamos estar en los 35 mil millones de pesos”, adelantó.

ENTREVISTA

Fuente: INA, J.D. Power y Statista

LA CRISIS DE productoraspararpuertosobligóCovid-19,sanitariaemergenciainiciósemiconductoresconladelqueacerraryaplantas

En México la falta de semiconductores ha contraído la producción de autos, aunque este año se revirtió el efecto. Sin chips Menos autos

electrónicosemiconductoresmilyunhasta500 Antes

Hasta una década podrían tardar en recuperarse los niveles de inventa rio de semiconductores que requie ren diversas industrias como la de electrónicos, electrodomésticos y la automotriz, pues el año pasado se dejaron de producir alrededor de 9 millones de chips, mientras que para este 2022 se estima que harán falta 5 millones, advirtieron especialistas.Aesasdificultades se suma la so bredemanda global de estos com ponentes, así como los retrasos en la producción de algunas fábricas y el conflicto entre China y Taiwán, este último el principal productor mundial de microprocesadores. “Las armadoras lo que están diciendo es que no hay semicon ductores, sigue sin haber, no se está recuperando, están haciendo asig naciones estratégicas de estos com ponentes”, dijo a El Financiero, Gerardo Gómez, director general de la consultora J.D. Power. Agregó que la industria de autos puede llegar a ocupar hasta 2 mil semiconductores por vehículo en samblado, mientras que un aparato electrónico como consolas, celu lares, laptops, entre otros pueden necesitar de 100 a 500 unidades.

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Un auto puede llegar a ocupar hasta 2 del Covid-19 costaban 7 dólares, ahora alcanzan hasta los 150 dólares tardarán hasta en recuperar los prepandemia

MILLONES7 De semiconductores tenía el mundo de inventario que desapareció por el Covid.

10 años

“No vamos a poder recuperar ese volumen perdido sino hasta den tro de seis o siete años, ahorita se está produciendo en el mundo lo mismo que se está vendiendo. ¿Y qué pasó en los últimos dos años anteriores? Nos comimos prácti camente 7 millones de unidades de los inventarios que tenían los distribuidores”, subrayó al añadir que hacer eso tomará hasta 10 años. El directivo comentó que esto ha ocasionado que los pocos disposi tivos que están en el mercado se especulen en un ‘mercado negro’, donde antes de la pandemia un semiconductor promedio costaba siete dólares y ahora, tras la escasez, su precio ronda los 150 dólares. Cabe recordar que la crisis de esos componentes inició con la emer gencia sanitaria de Covid-19, que

niveles

Por lo pronto, a mediados de agosto, Hacienda y la Secretaría de Economía (SE) informaron que México está evaluando incentivos para atraer inversión privada al sector de semiconductores, apro vechando un impulso de Estados Unidos para acercar la producción de chips a casa, según la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. “Nosotros consideramos que de bería haber en estos sectores cierto tipo de apoyos”, dijo la titular de dicha dependencia federal.

Para este año la caída en la producción de semiconductores será menor que en el 2021, de acuerdo con especialistas.

En México 60% de los internautas no saben qué son las cookies, aunque las aceptan cuando se los pide una página o navegador, con lo que las empresas pueden hacer publicidad dirigida y personalizada al reconocer al usuario.

Facturación en mdd al 1T22

8 EL FINANCIERO Jueves 25 de Agosto de 2022 Coeditora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

TECNOLOGÍA

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx Chips

EL 60% DE LOS MEXICANOS NO SABEN QUÉ SON LAS COOKIES Y AÚN ASÍ LAS ACEPTAN

Puntualizó que Intel también anunció la inversión más grande en la industria, por 20 mil millones de dólares en la planta más grande de semiconductores en Ohio, con lo que crearían 3 mil empleos directos, 7 mil durante la construcción “pero, seguramente tardarán entre tres y cuatro años en dar el primer chip”. Además de la escasez de componentes y el Co vid, la guerra entre Rusia y Ucrania, así como las tensiones entre Estados Unidos, China y Tai wán, han impactado las operaciones de algunas armadoras, lo que las ha obligado a modificar sus estrategias.“Estamos siendo lo más flexibles posible y ajustamos la producción para minimizar los retrasos para nuestros clientes. Colaboramos estrechamente con los proveedores, utilizamos envíos exprés por vía aérea, optimizamos el suministro entre las plantas de la cadena de suministro mundial y lanzamos microchips o provee dores alternativos en nuestros com ponentes”, dijo Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí. Por otro lado, de acuerdo con datos de la consultora McKinsey, el auge que han tenido los semicon ductores a pesar de los cuellos de botella, aceleraron sus ventas un 20 por ciento en el 2021 al alcanzar 600 mil millones de dólares. Con estimaciones de la firma, el creci miento anual agregado del sector podría rondar entre el 6 y 8 por ciento hasta 2030. Esto significa que la industria global de microprocesadores po dría alcanzar un valor de 1 billón de dólares al final de la década, supo niendo que exista ya un equilibrio entre la oferta y la demanda ante el escenario actual de volatilidad que enfrenta la industria. La empresa calcula además que alrededor del 70 por ciento del incremento sea impulsado principalmente por la demanda del sector automotriz, informática, almacenamiento de datos e inalámbrico.

ACEPTAR CANCELAR Los que lideran Los principales productores de semiconductores se preparan para una sobredemanda de chips tras la crisis.

obligó a cerrar puertos y exporta ciones, mientras que los grandes productores de estos dispositivos como Samsung de Corea del Sur; Intel de Estados Unidos o TSMC de Taiwán bajaron su ritmo de pro ducción, en tanto que industrias como la de computadoras y celula res experimentaron una demanda agresiva de hasta 40 por ciento.Jorge Acosta, socio de la consultora de medios Alterpraxis, dijo que, si bien ha habido una recu peración en la demanda de autos principalmente, la escasez de semicon ductores seguirá por al gunos años más, a pesar de las inversiones antes y después de la pandemia para aten der este rezago. “Hoy ya hay varios proyectos, la compañía taiwanesa TSMC invirtió hace un par de años en hacer una planta muy grande en Arizona y acaban de anunciar hace un par de semanas, que estaba pensada que iba a estar para finales de este año y la están moviendo para el primer semestre del 2023”, explicó.

Los trabajadores del turismo, parti cularmente en la hotelería, migra ron hacia otras fuentes de empleo, por lo que en algunos destinos como Los Cabos y la Riviera Maya se ha hecho patente la falta de mano de obra calificada en el sector. Se ha hablado de un déficit del 20 por ciento, en promedio, debido a que los empleados de esa industria se quejan de la falta de buenas con diciones laborales.

Aldo Munguía DE86.5%LÍNEAS Móviles de telefonía tuvieron acceso a internet al cierre del año pasado.

Juan es un colaborador de uno de los hoteles de 5 estrellas en Los Cabos, detalla que, aunque las pro pinas suelen ser buenas, las condi ciones de trabajo no le permiten, entre otras cosas, beber agua o, en caso de hacerlo en la barra donde atiende, el hotel le cobra la botella a costo de huésped, unos 200 pesos, aproximadamente 10 dólares. Otros, empleados en Los Cabos, pernoctan en el propio hotel alre rutas desde y hacia la terminal de Santa Lucía, con lo que completarán una oferta de un millón de asientos desde ese puerto aéreo. Blankenstein recordó que las dos primeras rutas, a Cancún y a Tijuana, han movilizado a 60 mil viajeros.“Entodas las rutas esperamos un aumento ligero de pasajeros, nos

El 60% desconoce a las cookies, pero las aceptan TELECOM DIGITAL MARKETING Internautas mexicanos admiten que no hacen nada por eliminarlas y solo 50% las borra MALA PAGA. Se estima que hay un déficit de 20% de trabajadores. META. Volaris estima que el AIFA podría atender a 5 millones de pasajeros.

Aldo Munguía hemos sorprendido con la demanda importante hacia Cancún y Tijuana, en términos de volumen hay gente interesada de volar”, agregó el vi cepresidente de Volaris. Según la aerolínea, el AIFA tiene una zona de influencia que podría atender a 5 millones de viajeros, que están ubicados en Hidalgo y el oriente del Estado de México.

dedor de 3 o 4 horas luego de haber tenido jornadas de 12 horas, de las siete de la mañana hasta las siete de la noche, pero cuando eso sucede y no hay personal, los trabajadores son despertados con una llamada al cuarto para que regresen a laborar. En la Riviera Maya, se ha optado por contratar a colaboradores sin planta y con renovaciones perió dicas para no generar antigüedad.

De acuerdo con el Informe de servicios fijos y móviles de tele comunicaciones elaborado por el IFT, en diciembre de 2021 se reportaron 86 líneas por cada 100 habitantes en el servicio móvil de internet. Para diciem bre de 2020 este valor fue de 80 líneas por cada 100 habitantes, lo que representa un incremento anual de 7.5 por ciento, señaló el AgregóInstituto.que, en el cuarto tri mestre de 2021, el Producto Interno Bruto de Telecomuni caciones y Radiodifusión re presentó 3.3 por ciento del PIB Nacional, ubicándose dentro de los 10 subsectores que más contribuyen al PIB en México. En 2021, la Inversión Extran jera Directa (IED) en el sector de telecomunicaciones fue de 364 millones de dólares, lo que equi vale a 1.2 por ciento del total de la IED en México para dicho año. El año pasado, los ingresos anuales reales de los operadores de telecomunicaciones cayeron 5.8 por ciento anual. Redacción

Al cierre de 2021 se registraron en México 125 millones 800 mil líneas de servicio móvil de telefo nía, un crecimiento de 2.35 por ciento en comparación con 2020, y de ese universo 108 millones 800 mil tuvieron acceso a inter net, es decir, el 86.5 por ciento, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

A pesar de que esa información del usuario se almacena, el 32 por ciento en México admiten que no hacen nada por eliminarlas, 50 por ciento las borra de forma manual y solo un 17 por ciento lo hace me diante un software, según el infor me de Avast.

serán los que decidirán si quieren dar acceso a su data”, comentó Al berto Álvarez, CEO de la agencia de marketing Latam Digital Marketing. Según la firma de ciberseguridad Avast, alrededor de 60 por ciento de los mexicanos aceptan las cookies sin pensarlo, debido a que quieren acceder al contenido de la página que visitan lo más pronto posible, 20 por ciento lee las políticas del sitio web para configurar sus preferen cias y el 7 por ciento los rechazan. Por ahora, Volaris ha destinado un par de aeronaves para basarlas en el AIFA, aviones que estaban cu briendo rutas desde el AICM. Adicionalmente, la aerolínea mo vió un par de aviones más hacia el aeropuerto de Toluca, en donde abrió seis nuevas rutas. Blankenstein aseguró que las ae ronaves que ahora están basadas en Santa Lucía permitirán operar las 11 rutas desde dicha terminal y, conforme vayan madurando la conexión con los nuevos destinos, analizarán el crecimiento desde ese puertoHastaaéreo.ahora, Volaris tiene alre dedor del 50 por ciento de la oferta desde el AIFA y, hasta julio, ha sido la empresa que más pasajeros ha movilizado hacia y desde el aero puerto inaugurado en marzo.

CUARTOSCURO

Con las nuevas rutas desde el Aero puerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Volaris prevé transportar a 150 mil pasajeros al finalizar el año, indicó Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de la línea aérea.Enconferencia de prensa, el di rectivo recordó que, entre agosto y septiembre, abrirán nueve nuevas Desertan empleados de los hoteles Volaris moverá a 150 mil pasajeros en AIFA este año

A nivel mundial, Google ha reci bido una fuerte presión por parte de los usuarios y de organismos inter nacionales, ya que tan solo en 2021, la firma tuvo acceso a 178 billones de datos personales en tiempo real en Estados Unidos y Europa. Aunque no existen información de México sobre la data, se sabe que puede ser muy elevado, sobre todo porque los mexicanos navegan un promedio de nueve horas al día en internet, lo que posiciona al país en séptimo lugar en el mundo con mayor número de horas por día.

En México, seis de cada diez mexi canos no saben qué son las cookies, aunque las aceptan cuando se los pide una página. Las cookies son fragmentos de datos que los intern autas dejan cuando visitan un sitio web, lo que facilita a las empresas hacer publicidad dirigida al reco nocer al usuario, una práctica que Google eliminará en 2024, lo que supondrá un reto para el mercadeo digital.“Hasta ahora, el marketing digital ha crecido y ha tenido éxito gracias a las cookies, hoy en día, incluso, existe una gran flexibilidad para la compra de data de terceros; sin embargo, para 2024, los usuarios CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

TURISMO AEROPUERTO

“El marketing digital ha crecido y ha tenido éxito gracias a las cookies, hoy hay gran flexibilidad para la compra de data de terceros” ALBERTO ÁLVAREZ CEO de Latam Digital Marketing CUARTOSCURO

Google no ha dicho cómo reem plazará las cookies; sin embargo, se prevé que serán sustituidas por el registro en las páginas de internet. “Ante la inminente desaparición de las cookies, probablemente em pezaremos a ver páginas que, para dar acceso a su contenido, pidan a los usuarios que dejen su correo o se registren de forma gratuita, lo que implicaría que se aceptan las políticas de privacidad de la pági na y, por tanto, tendrán acceso a la data”, dijo Álvarez.

móvilesdeusuariosCrecenlíneas

9EMPRESAS Jueves 25 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

MITCH MCCONNELL Líder republicano en el Senado FOCOSLaspresiones.

10 EL FINANCIERO Jueves 25 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

tope que los deudores tienen que pagar cada mes en sus préstamos de“Todolicenciatura.estosignifica que la gente finalmente puede comenzar a salir de esa montaña de deudas, para finalmente pensar en comprar una casa o formar una familia o iniciar un negocio”, dijo Biden en un acto desde la Casa Blanca. Pero la nueva política dividió al país entre quienes consideraron que era un paso en la dirección correcta, sin corregir las causas estructurales del problema, y quienes la conside raron un plan de beneficencia social con tintes político-electorales a se manas de los comicios de noviem bre, que además beneficia a la clase media, pero no a los más pobres del país que no pueden endeudarse.

LO TILDAN DE “SOCIALISTA” WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

A 11 semanas de las elecciones, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cumplió su promesa de cam paña y perdonó una deuda por 1.6 billones de dólares en préstamos estudiantiles universitarios, con la condonación 10 mil dólares a unos 8 millones de deudores, una acción que fue tildada de “socialista” por losLosrepublicanos.estudiantes que recibieron las populares Becas Pell, para fa

WASHINGTON, DC.- La subco misión especial de la Cámara de Representantes sobre la crisis del coronavirus en Estados Unidos in formó que el gobierno de Donald Trump presionó a expertos para aprobar el uso de la hidroxicloro quina, pese a no ser recomendado para el SegúnCovid-19.lainvestigación, fun cionarios en la Casa Blanca bajo la presidencia de Trump presio naron para que se reutilizara el tratamiento, además de que hay nueva evidencia de los esfuerzos de ese gobierno para anular las decisiones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), a inicios de la pandemia.

Entre quienes promocionaron el tratamiento antimalaria están Laura Ingraham, presentadora de Fox News, y el doctor Mehmet Oz, cirujano y celebridad televisiva, hoy candidato senatorial republi cano por Originalmente,Pensilvania.laFDA autori zó el uso de la hidroxicloroquina a finales de marzo de 2020 sobre la base de estudios pequeños que indican que pudiera tener alguna eficacia contra el Covid. Sin embargo, investigadores esperaban que las drogas anti virales existentes pudieran ser eficaces, pero, en junio, la FDA concluyó que el medicamento era ineficaz y podía causar complica ciones cardiacas, y revocó el uso de emergencia. Agencias

Una privadauniversidadcobra60 mil dólares al año en EU; una pública, 16 mil Recibirán una condonación de 20 mil dólares y se extenderá la moratoria de pagos y cobro de intereses a finales de 2022

Las escuelas élite de Estados Uni dos, como Harvard, Yale, Princeton, Cornell o MIT, cobran colegiaturas de hasta 60 mil dólares al año, pero hasta las públicas han aumenta do su costo anual a alrededor de 16 mil dólares al año, un precio inalcanzable para familias de las minorías, especialmente latinas y afroamericanas, que tienen la ma yor proporción de deudas. En contraparte, el anuncio en fureció a los republicanos, quienes lo calificaron como un nuevo pro grama de asistencia clientelar de los demócratas, que originalmente pedían condonar hasta 50 mil dó lares para los estudiantes. “El socialismo de préstamos estudiantiles del presidente Biden es una bofetada para cada familia que se sacrificó para ahorrar para la universidad, cada graduado que pagó su deuda”, fustigó el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, de Kentucky. “Esta po lítica es asombrosamente injusta”, remató.

El reporte de la Cámara baja se centró en las presiones a la FDA, que sirve de puerta para los medicamen tos, vacunas y otras contrame didas para el virus. Lo documentaron. Investigan los esfuerzos del gobierno de Trump para controlar el anuncio de directrices para el Covid e instalar operadores políticos en salud pública.

“Fue una decisión buena e im portante”, dijo a El Financiero el presidente de la Asociación de Colegios y Universidades, el doctor Hector Flores, “pero no se atiende la raíz del problema que es el costo de la educación superior. Y ahí los estados tienen una responsabili dad importante de dar más dinero, porque la mayoría de estudiantes cursan universidades públicas”.

milias de bajos ingresos, recibirán una condonación total de 20 mil dólares y se extenderá la moratoria de pagos y cobro de intereses hasta el 31 de diciembre de 2022, pero sólo serán elegibles aquellos que ganen menos de 125 mil dólares al año individualmente o 250 mil enElpareja.plan reducirá además a la mitad, de 10 a 5 por ciento del ingreso discrecional, la cantidad “Es una bofetada para cada familia que se sacrificó para ahorrar para la universidad”

mundo@elfinanciero.com.mx

ACTO. El presidente Joe Biden, al saludar a la gente después de regresar a la Casa Blanca, tras sus vacaciones. AP Heridos. Cuatro personas fueron atacadas a tiros en la capital de EU por un hombre que se dio a la fuga, tras dejar dos muertos; en tanto, en Baltimore, hombres armados abrieron fuego contra un grupo de personas, provocando otro deceso. En ambos eventos hubo varios heridos.

AL MENOS 3 MUERTOS EN TIROTEOS EN WASHINGTON DC Y BALTIMORE

alcombateTrump’‘InterfirióenCovid-19

Biden se acerca a jóvenes: perdona parte de deuda a universitarios

abriendo con clases presencia les. Muchos niños, quizá dema siados, están sujetos a estudiar en línea, sobre todo los miles que están desplazados.

“DEBEMOS LOGRAR LA VICTORIA”

MUNDO 11EL FINANCIEROJueves 25 de Agosto de 2022

EL LLAMADO El papa Francisco pidió al mundo que se “evite el riesgo de un desastre nuclear” en Ucrania y reiteró que la “guerra es una locura” tras seis meses del inicio de la invasión rusa. “Renuevo mi invitación a implorar la paz del Señor para el querido pue blo ucraniano, que desde hace seis meses sufre el horror de la guerra”, dijo Francisco durante la audiencia general en el Vaticano. En su mensaje, el Papa instó a “que se tomen medidas concretas para poner fin a la guerra y evitar el riesgo de un desastre nuclear en Zaporiyia”.Entanto, la agencia italiana RAI informó que el sumo pontífice no se reunirá con el patriarca ortodoxo ruso, Cirilo, quien respalda la gue rra en Ucrania, en un cónclave reli gioso en Kazajistán, en septiembre próximo, sin dar más detalles.

UcraniaH ace dos días, Ucrania celebró el aniversario 31 de su independencia de Rusia. También se cumplen seis meses de heroica resisten cia ante la campaña de terror y guerra que inició Vladímir Pu tin, presidente de Rusia, contra Ucrania.Lainvasión rusa ha estado plagada de problemas. Su Ejército pelea sin espíritu, sin moral, porque buena parte de la tropa sabe que les ordenan atacar a sus hermanos. Putin inició la agresión pensando que tomaría el control de Ucrania en cosa de semanas, pero no ha podido, gracias a la recia resis tencia ucraniana encabezada por su presidente, Volodímir Zelenski.Paulatinamente, Rusia ha re crudecido sus tácticas. Lo que empezó con bombardeos sobre objetivos militares, se ha con vertido en una auténtica cam paña terrorista, abiertamente buscando objetivos civiles, in cluidos hospitales y escuelas. Los servicios de inteligen cia de Estados Unidos están instando a sus ciudadanos que abandonen Ucrania, porque es peran una ofensiva importante en estos días, para coincidir con la independencia ucraniana.

Los costos humanos de la guerra son enormes. Millones de buscandesplazadosacomodo en diversos países del

KIEV. Ucranianos, ayer, mientras caminaban entre tanques rusos destruidos; Boris Johnson visitó a Volodímir Zelenski (der.). BOGOTÁ. El presidente del go bierno español, Pedro Sánchez, ofreció a su país como sede de las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en su visita a Colombia. “Nos ofrecemos al gobierno de Colombia para ayudarle en lo que pueda servir para alcanzar esa paz”, señaló horas antes de su reunión oficial con Petro.

A seis meses de la invasión rusa, el Papa pide evitar un “desastre nuclear” KIEV AGENCIAS

El futuro de esta guerra es aún difícil de predecir. Se habla de una contraofensiva ucra niana para recuperar algunas ciudades del sur, pero también es posible que Rusia logre rom per el cerco y tome la ciudad de Odesa, cerrando la única salida al mar que aún tiene Ucrania. O bien, el frente puede más o menos estabilizarse donde se aseguró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en los festejos por los 31 años de su independencia. “Hace seis meses, Rusia nos de claró la guerra. El 24 de febrero toda Ucrania escuchó explosiones y disparos”, precisó. “El 24 de febrero nos dijeron: ‘no tienes ninguna posibilidad’. Pero el 24 de agosto decimos: ¡feliz Día de la Independencia, Ucrania! Debemos lograr la victoria juntos”, afirmó. Rusia aseguró ayer, a seis meses de la campaña militar en Ucrania, que las operaciones en el territorio del vecino país marchan de acuer do a los planes y que “se cumplirán todos los objetivos”. El bombardeo ruso contra una estación ferroviaria del centro de Ucrania dejó al menos 15 muertos y medio centenar de heridos, informó Zelenski, en una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Desde la Casa Blanca, el presi dente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que enviará 2 mil 980 mi llones de dólares en nueva ayuda militar a Ucrania, lo que le permitirá luchar en los años venideros.

APFOTOGRAFÍAS: AP

La crudeza de estar en una zona de guerra, y lo digo por experiencia, es particularmente dramática para la población in fantil. En estos días, enfrentan un regreso a clases totalmente incierto. En un afán de proteger a sus futuras generaciones, el gobierno ucraniano construye a toda velocidad refugios den tro de las escuelas que estarán encuentraImposibleahora.subestimar el lide razgo del presidente Zelenski. Cuando Rusia desató su pri mera ofensiva, y ante la inten ción declarada de los rusos de ir por él personalmente, tuvo amplia oportunidad de huir y refugiarse en Polonia, o algún otro país amigo. Pero Zelenski desechó el traje y la corbata, y decidió uniformarse como un miembro más de la resistencia armada, inspirando así a millo nes de ucranianos, que veían a su presidente en la línea de fuego, dispuesto a entregar la vida en defensa de la indepen dencia de su país. Zelenski no sólo inspiró a los

conmediarEspañaOfreceELN

Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, visitó de manera sorpresiva Kiev y reafirmó el apoyo militar de su país durante la fiesta patria de Ucrania. Paseó por la capital acompañado por el presidente Zelenski.

ucranianos, sino al resto del mundo. Ha recibido en Kyiv a múltiples jefes de Estado, ha hablado por teléfono incesan temente con otros y conseguido enorme cantidad de ayuda en equipo militar de Estados Uni dos y otros países para tratar de rechazar la invasión. Es, proba blemente, la principal razón por la que Putin no ha podido tomar y someter a Ucrania. ¿A quién le conviene que se prolongue la guerra? Parece que a Rusia. Las severísimas sanciones económicas que han debilitado a la economía rusa no parecen estar funcionando. Con todo, Rusia venderá más energéticos que nunca. El rublo se ha estabilizado y el desem pleo se mantiene bajo. La in tensa campaña de propaganda interna desatada por el Kremlin ha logrado satanizar a Ucrania entre la población rusa, al punto de convencerlos de que Ucrania es un Estado nazi. Europa, que ha reducido su importación de gas de Rusia, está pagando las consecuencias. En este verano sin lluvias y altas temperaturas, varios países han impuesto límites al consumo de sus ciudadanos. En Madrid, por ejemplo, nadie puede poner el aire acondicionado a menos de 27 grados Celsius. ¿Cuánto aguantarán los europeos antes de que sus ciudadanos empie cen a alebrestarse? Los costos humanos de la gue rra son enormes. Millones de desplazados buscan acomodo en diversos países del mundo. Y todo por la ambición desmedida de un autócrata. Los autócratas están de moda. Así nos irá.

A seis meses del inicio de la inva sión rusa a Ucrania “ha cambiado el mundo, la historia y nuestro país”, ZelenskiCelebra deindependencialaUcrania

@jorgeberry BerryJorge

APOYO. Sánchez y Petro, presiden tes de España y Colombia, ayer.

Semundocumplen seis meses de contraVladímirycampañaresistenciaheroicaanteladeterrorguerraqueinicióPutin,Ucrania

El mandatario colombiano dijo que “la paz de Colombia ne cesita de la ayuda, del esfuerzo, de la garantía del mundo”. Tras la posesión de Petro como presidente, la guerrilla y el go bierno iniciaron los acercamien tos en Cuba con la intención de reanudar el diálogo que en 2019 suspendió el anterior presidente Iván Duque luego de que el ELN atacó una escuela de policía y dejó más de 20 muertos. Agencias

“Se trata de evitar que, en represalia por su cometiendotestigos,lasatentendetención,contravíctimasooquesigandelitos”

El gobierno federal solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rectificar en torno a la propuesta que pretende votar La Presidencia afirma que acotarla derivaría en más delitos o en actos de corrupción

A través de un comunicado di fundido por la Presidencia de la República, el cual fue firmado por Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y María Esthela Ríos, Consejera Jurídica de la Presiden cia, respectivamente, se argumentó que “genera ría una presión adicional sobre los impartidores de justicia, exponiéndolos a la corrupción y a la violencia por el tipo de delitos que implica esta figura”.Además, la idea de de jar en manos de los jueces esta figura incluso podría propi ciar fugas de presuntos culpables, cuando la presente administración precisamente reformó la Constitu ción para establecer nuevos delitos graves, como los electorales y co rrupción, para que tengan prisión preventiva obligatoria. “Es fundamental la existencia de la prisión preventiva oficiosa en ciertos delitos, para asegurar que los presuntos criminales a quienes se les detiene por delincuencia or ganizada, delitos graves del orden común o delitos de cuello blanco, no se sustraigan de la acción de la justicia durante el proceso penal, tomando en consideración que, en LA POSTURA. El ministro Luis María general”.puedeexcepcionaldebeprisiónpiensaAguilarquelapreventivaser“noserlaregla

Reacción. Luego de que el martes la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, dijo que tenía mensajes de WhatsApp entre el líder del PRI, Alejandro Moreno, y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, este último respondió vía Twitter: “A ningún demócrata debería sorprender que la autoridad electoral mantenga comunicación con dirigentes partidistas. Es lo normal y obligado en democracia”.

“Es fundamental la prisión acciónnopresuntosdelitosoficiosapreventivaenciertosparaqueloscriminalessesustraigandeladelajusticia” para acotar la prisión preventiva oficiosa, pues eliminarla en ciertos delitos sólo expondría a los jueces a presiones y podría derivar en actos deElcorrupción.proyecto del ministro Luis María Aguilar, que asegura que esta medida cautelar no se puede aplicar de forma automática porque se violan los principios jurídicos de presunción de inocencia y propor cionalidad de las sanciones, está por discutirse en el pleno de la Corte.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Jueves 25 de Agosto de 2022

EMITE COMUNICADO muchas ocasiones, detenerlos impli ca un gran esfuerzo del Estado en recursos, inteligencia y despliegue de fuerzas”, se aclara en la misiva enviada a la Corte. “Se trata de evitar, de igual ma nera, que evadan la acción de la justicia; que, en represalia por su detención, atenten contra la integri dad de las víctimas o amenacen o atenten contra testigos, o que sigan cometiendo delitos y dirigiendo ac tividades criminales que afectan a la Entresociedad”.esosdelitos se enlistó abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homici dio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo a casa habitación, uso de progra mas sociales con fines electorales, enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de Ademásfunciones.deroboal transpor te de carga en cualquiera de sus modalidades; delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos; delitos en materia de desaparición forzada de perso nas y desaparición cometida por particulares; delitos cometidos con medios violentos, como armas y explosivos, y delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, entre otros. En el comunicado, se resaltó que la estrategia actual de seguridad busca no sólo detener presuntos culpables, sino lograr vinculacio nes a procesos y sentencias, pero con apego a los derechos humanos.

PETICIÓN. El presidente López Obrador, durante su conferencia de prensa, ayer, en Palacio Nacional.

La 4T pide a la Corte mantener la prisión preventiva oficiosa

“Pedimos al máximo tribunal del país que, al momento de resolver los asuntos Lópezsidentecriminal”.implicaycombatevíctimaspúblicaconsideremencionados,laseguridaddelpaís,alasdelosdelitos,elalaimpunidadelenormeesfuerzoquelapersecuciónPorlamañana,elpreAndrésManuelObradorconsideró que la “esencia” del proyecto de la Suprema Corte es “la impunidad y la Sincorrupción”.embargo, también se pronun ció por eliminar otras “limitacio nes” dentro del proceso judicial, en aras de la transparencia y la democracia. “Existe el derecho a la información, y ya hay que ir quitando todas esas limitaciones que fueron imponiendo: secreto bancario, debido proceso, secrecía, sigilo, la vida pública tiene que ser cada vez más pública”, consideró. Es la primera vez, en cuatro años de gobierno, que la Presidencia emi te un comunicado para dar línea a la Corte.

COMUNICADO DE PRESIDENCIA

El proyecto del ministro Luis María Aguilar sostiene que aplicar automáticamente esta medida cautelar viola, entre otros principios, la presunción de inocencia

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

LORENZO CÓRDOVA RESPONDE A SANSORES QUE ES NORMAL TENER COMUNICACIÓN CON LOS PARTIDOS ESPECIAL

La extitular de Sedesol acude a la FGR para entregar su pasaporte y a su primera firma Robles fue imputada el 14 de agosto de 2019 de dos veces ejerci cio indebido del servicio público, y podría alcanzar una pena de entre ocho y 23 años de prisión. Se le acusa de no haber denun ciado o impedido el desvío de 5 mil 73 millones de pesos del erario, a través de una trama que se conoce como la estafa maestra Robles acudió el 14 de agosto de 2014 a un citatorio que le hizo el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna –sobrino de la exlegisladora Dolores Padierna–, y ahí le decretaron la prisión preventiva.

CUMPLE. Rosario Robles, ayer, a su salida de la Fiscalía General de la República. a cumplir

Fue el sábado pasado, tras una larga batalla legal, que la FGR acce dió a la solicitud de cambio de me didas cautelares, para poder seguir su juicio en libertad. La FGR dijo que esta situación se dio “en razón de que diversas enfermedades le aquejan y por motivo de su edad”. Explicó que se valoró su estado de salud y las medidas de seguridad que garanticen su presencia en el proceso, por lo que solicitó al juez de control su anuencia para modi ficarle la medida cautelar. El juez de control determinó la prohibición de salir del país sin au torización, entregar su pasaporte a la FGR y la presentación periódica ante esa institución. Robles entre gó su pasaporte y puso su primera firma.

Sin decir agua va, en su encuentro con diputados federales, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, se dirigió y saludó al coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, como “futuro presidente de esta Cámara de Diputados”. Ante la mi rada sorpresiva del priista, el consejero electoral sólo comentó: “¡Bueno, bueno, eso lo van a decidir ustedes!”. Quizás algo sabe don Lorenzo, aunque también es posible que se haya con fundido, como lo hizo con el jefe de la bancada de Morena, Ig nacio Mier, a quien todo el tiempo lo estuvo llamando “Jorge”. Al final tuvo que disculparse con un “¡perdón, Nacho!”.

“El que nada debe, nada teme… y yo soy inocente”, dijo la exfun cionaria, quien pasó mil 101 días presa en el reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla.

Jueves 25 de Agosto de 2022 Más vacantes para exgóbers

Valida SCJN el actuar del INE en revocaciónla

“El que nada debe, nada teme y yo soy inocente”

Quien ya tiene asegurado un cargo dentro de la 4T por no ha ber metido mano en las elecciones estatales y permitir que otro cachito del mapa se torne guinda es Carlos Joaquín Gonzá lez, gobernador casi saliente de Quintana Roo. El presidente López Obrador indicó que no habrá ofrecimiento a todos los góbers salientes, pues Alejandro Murat, de Oaxaca, ya se anda candidateando para 2024, y aunque no citó su caso, menos está en ese supuesto Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien seguramente al primer minuto de dejar de ser gobernador, y ya con un fantasmal fuero, se pela de Tamaulipas.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIERO

CONFIDENCIALFOCOSLaacusación.

El Instituto Nacional Electoral (INE) actuó de manera eficaz en la realización del ejercicio de re vocación de mandato al aprobar la modificación de los lineamientos del órgano y así tener recursos su ficientes, señaló la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la NaciónSegún(SCJN).losministros de la Primera Sala, el Consejo General del INE no realizó una violación a la suspen sión que le fue concedida para que continuara el proceso de revocación de mandato de la manera más efi ciente, y con los recursos que tenía disponibles.Estadecisión fue tomada después de que la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo presentaron dos recursos de queja, alegando que el INE había violado la controversia constitucional 209/2021. Dentro de su queja, los poderes argumentaron que al disminuir el número de casillas durante el ejer cicio, el instituto había violado el mandato judicial. Sin embargo, al resolver el asun to, la Primera Sala deliberó que la instrucción judicial no dictaba una manera en específico en la que se debía de llevar a cabo, y tampoco especificaba la cantidad de casillas que se debían instalar. Contrario a esto, los ministros reconocieron que esta decisión se tomó con la autonomía e indepen dencia de la que goza el instituto electoral.Enestesentido, la SCJN recono ció que el INE cumplió con el obje tivo de organizar la revocación de mandato de manera efectiva y en la fecha Además,acordada.elaltotribunal recordó que el instituto logró llevar a cabo el ejercicio a pesar de la reducción del presupuesto asignado que sufrió para el ejercicio fiscal 2022.

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

La Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo presentaron dos recursos de queja ante la Corte, alegando que el INE había violado la controversia constitucional 209/2021. La violación. La queja de ambos poderes fue por la reducción en el número de casillas en el ejercicio para la revocación de mandato.

ASEGURA ROSARIO ROBLES

“Entregué mi pasaporte y firmé, tal como lo instruyó el juez”, fue ron las palabras que dijo a su salida. Sin detener su marcha, completó: “Estoy cumpliendo como lo dije desde el primer día. Yo estoy ab solutamente dispuesta a cumplir ante cualquier autoridad, lo que la autoridad mandate”.

Defiende oposición a Olga… de Morena Sin excepción, todos los partidos aplaudieron y reconocieron la labor de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, en una cariñosa despedida ayer como presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, al concluir sus trabajos. Incluso MC, que hasta el último momento se quejó de que no le dejaron integrar a uno de sus diputados. El priista yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín la defendió hasta de sus propios compañeros de la 4T, al reconocerle su talento para superar las diferencias e inconformidades –dijo– de los legisladores de su propio partido “que no compartieron sus decisiones” como presidenta. Presiones a la tauromaquia Coptada por el poder económico de las organizaciones anima listas, la Universidad Autónoma Metropolitana, cuyo rector es José Antonio de los Reyes, sucumbió a las presiones y decidió cancelar un coloquio dedicado al análisis de la tauro maquia. Se trata de una flagrante violación a las libertades de cátedra y de discusión de las ideas que esta institución pública está obligada, por ley, a respetar. En la comunidad académica se lamentan que este foro, que ya había comenzado, haya sido anulado por los intereses que giran en torno de estos grupos, muchos de ellos financiados desde el extranjero.

Rosario Robles acudió ayer a la sede central de la Fiscalía General de la República (FGR) donde entregó la documentación personal y firmó, para hacer efectiva la garantía de la libertad condicional que el 19 de agosto le concedió un juez.

A su salida, la titular de las se cretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en la administración de Enrique Peña Nieto insistió en su inocencia en el caso de la estafa maestra.

Futurismo en la cámara

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

¿Proselitismo en Edomex? Y hablando de últimos minutos en los cargos, Delfina Gó mez, todavía secretaria de Educación, no escatimó en irse a lucir al Estado de México, ese que también quiere pintar de guinda, pues entregó reconocimientos a mil 108 docentes. Y aunque los homenajeados también eran de estados como Co lima, Michoacán e Hidalgo, nada casual decidió hacer el acto en tierras mexiquenses. ¿Campaña anticipada?

ante cualquier autoridad” ROSARIO ROBLES / Exsecretaria de Desarrollo Social

Ubicar a los personajes tampoco es lo suyo A Elizabeth García Vilchis, presentadora del Quién es Quién en la Mentiras, no sólo le hacen falta clases de lectura sino de reconocimiento facial. La funcionaria ni se inmutó al presentar un video en el que aparece el periodista Carlos Ma rín, pero identificado como Mario Marín, ¡sí, el exgóber pre cioso de Puebla! Si bien el video era del Canal 14, dirigido por Jenaro Villamil, es otra muestra de que doña Elizabeth no sólo no revisa lo que va a leer sino cualquier tipo de contenido que presenta, quizá porque sólo le pagan más de 80 mil pesos por pararse unos minutos cada miércoles.

ESPECIAL “Estoy absolutamente dispuesta

Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com@rivapa

PERSONALESTRICTAMENTE RivaRaymundoPalacio El montaje de “el montaje” Rictus @monerorictus

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADJueves 25 de Agosto de 2022

de Bernardo Cano Muñozcano, exsecretario particular de Tomás Zerón, exjefe de la Agencia de In vestigación Criminal y responsable de las averiguaciones de la desa parición de los normalistas. Cano Muñozcano dijo que a esa reunión fueron, además de Murillo Karam, cuatro altos mandos de la PGR; el entonces coordinador de la Policía Federal en Guerrero, Omar García Harfuch, y el exgobernador Ángel Heladio Aguirre. Ese “cónclave” fue menos de 48 horas después de que la PGR atrajera el caso. Según la Fiscalía General, el objetivo era armar una mentira, pues ahí, afirmó Vargas Bustamante, “se comenzó a cons truir la llamada ‘verdad histórica’”. Cano Muñozcano, que es testigo colaborador de la fiscalía, asegura en su declaración que en esa reu nión no se cometieron ilícitos, lo que contradice la interpretación de la fiscal, y agregó que cuando llegó Aguirre, sólo se quedaron los mandos; es decir, no sabe qué sucedió adentro porque no estuvo en la reunión. Aguirre y García Harfuch negaron rotundamente haber estado en ese “cónclave”, un desmentido que no ha sido respon dido por la fiscalía. El punto central del informe pre sidencial para afirmar que hubo una conspiración para encubrir la verdad no se sostiene con el único testigo que tienen, que es de oí das, y que desmiente en su propia declaración ministerial los dichos del gobierno de López Obrador y las elucubraciones del Presidente. Esto no quiere decir que no se diera esa reunión. La hubo, como Estamos viendo un montaje del gobierno de AMLO para acusar “montaje” en el de Peña Nieto Es una ediciónnuevadeun caso construido por el fiscal para satisfacer al Presidente

muchas más, diariamente, porque Murillo Karam instauró desde el primer momento un cuarto de guerra que se reunía diariamente para revisar las acciones de bús queda, las pesquisas y los temas relacionados con la criminalística y con lo Vargasforense.Bustamante tergiversó la declaración de Cano Muñozcano, pero no parece haber sido inicia tiva de ella. El antecedente de un complot para “fraguar” la “verdad histórica” está en el informe presi dencial y en las continuas decla raciones de López Obrador, quien señaló este miércoles: “En vez de investigar y castigar a los responsa bles, se optó por ocultar la verdad, inventar algo que no correspondía a lo que había sucedido”. Peregri namente el Presidente describió sintéticamente esa acción inven tada por Vargas Bustamante, y aprobada por sus jefes y en Palacio Nacional, como un “montaje”. Lo que estamos viendo, sin em bargo, es un montaje del gobierno de López Obrador para acusar “montaje” en el de Peña Nieto. La invención de Vargas Bustamante, según la declaración ministerial que leyó, carece de sustento. Para darle cuerpo necesita una declara ción ampliada que acuerpe la na rrativa política. La fuerza narrativa del Presidente, que martillea todo el tiempo su mentira, no será para siempre. López Obrador debería saberlo, porque la incapacidad de los fiscales queda demostrada en cada caso de alto impacto. En la primera audiencia, el juez de con trol Marco Antonio Tapia Fuentes regañó a los fiscales por su impre paración, y tuvo que guiarlos sobre cómo presentar sus pruebas y evi tar un tempranero naufragio. Lo que vemos hoy es una nueva edición de un caso construido por el fiscal Alejandro Gertz Manero para satisfacer al Presidente. No es un caso personal como contra su familia, socios o científicos, sino es un asunto de Estado. La vara de ilegalidad con la que mide el fiscal será la misma con la que lo midan a él. López Obrador tampoco se escapará de ello. No hay evidencia, cuando menos no la han presen tado, que demuestre que hubo una conspiración del poder peñista. Lo que sí hay, gracias a su locuacidad, es cómo todas las mañanas expone lo que la noche anterior, con el jefe de propaganda, Jesús Ramírez Cuevas, prepara para atacar la rea lidad o lo que le incomoda. En este nuevo capítulo de su sexenio, se construyen responsabi lidades discrecionales y acotadas a contentillo sobre el gobierno de Peña Nieto, a partir de un informe que se sustenta en diversas investi gaciones anteriores: la de la fiscalía de Guerrero, la primera en actuar cuando la desaparición de los nor malistas, la PGR de Murillo Karam, la de la anterior Comisión Nacio nal de los Derechos Humanos y la del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independien tes. Nada sustantivo fue aportado por el documento de la Presiden cia, pero al mismo tiempo todo fue sustancial, si nos olvidamos de lo jurídico y enfocamos en lo político. López Obrador aseguró ayer que la disposición de aportar “toda la información completa” –lo mismo hizo la exprocuradora Arely Gómez–, aunque ahora como antes haya mucha documenta ción testada, “es una instrucción, precisamente, para evitar la ma nipulación”. Si no fuera tan grave lo que sucede, el chiste se contaría solo.

E l presidente Andrés Manuel López Obrador siempre ace lera, aunque vaya directo al precipicio. Ayer tuvo uno de sus momentos estelares, cuando al defender el cuestionado informe presidencial sobre el caso Ayotzi napa dijo que en el gobierno de Enrique Peña Nieto no se investigó ni castigó a los responsables, sino inventaron algo que no corres pondía con lo sucedido. “Y ellos lo sabían”, remató, “los que parti ciparon en el montaje”. ¿A qué se refería? Quiere sembrar en la mente que en los niveles más altos del gobierno anterior decidieron encubrir un crimen. Lo que queda hoy al descubierto, sin embargo, son otras cosas. El “encubrimiento” parte de la acusación de la Fiscalía General, avalada por López Obrador –que revisó el informe y sus anexos, que no necesariamente leyó–, de que la “verdad histórica” con la que cerró el caso el exprocurador Jesús Muri llo Karam se adoptó “durante una de las sesiones del gabinete reali zada en la oficina del presidente de la República” (p. 87). Si fue así, no se entiende por qué Peña Nieto o su jefe de Oficina, Aurelio Nuño, no son parte de la indagatoria. En todo caso, esa reunión fue secuela de “una acción concertada del apa rato organizado del poder” (p. 84), fraguada en “un cónclave” para di señar la “verdad histórica” el 7 de octubre de 2014. El “cónclave” fue descrito por la fiscal Lidia Bustamante Vargas durante la primera audiencia de Murillo Karam, donde leyó párra fos de la declaración ministerial

El mandatario exhibió en su conferencia un video donde el exfuncionario de la entonces pro curaduría está en un interrogato rio, “esto es un hecho de tortura”, expresó cuando se ve a Zerón de Lucio frente a un encapuchado al que le dice: “Va por la suave. A la primera mamada, te mato, güey”. Además, López Obrador asegu ró que entregarán las pruebas que condujeron al informe presentado la semana pasada por la comisión presidencial del caso, como solicitó el Grupo Interdisciplinario de Ex pertos Independientes, para validar dicho“Todainforme.lainformación completa, es una instrucción, precisamente para evitar la manipulación, que no se oculte nada, y existe por el lado de la legalidad lo del debido proceso”, remató. En la conferencia, el Presidente también reprochó que se haya dado “escasa cobertura mediática” al in forme presentado el pasado jueves.

casojuecesactuarReprochandeenIguala

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador llamó a Jesús Murillo Karam a que informe quién “le dio la orden para fabricar la llamada verdad histórica” en torno a la desaparición de los 43 normalis tas de Ayotzinapa, en 2014, para lo cual podría acogerse al criterio de“Losoportunidad.juecesvan a escuchar la opi nión de todos y ojalá hablen, que to dos hablen; si dicen que no es nada más Murillo Karam, pues quién le dio la orden, es un proceso judicial, todos los acusados tienen derecho a la defensa y quienes están sos teniendo la acusación tienen que probar y los jueces tiene que de cidir”, comentó el mandatario en DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

ES UN “ASUNTO DE DIGNIDAD”“Que informe quién le dio la orden para fabricar la llamada verdad histórica”, pide la conferencia mañanera de ayer. Se le cuestionó si podría apegarse al criterio de oportunidad, a lo que respondió que “todos, inclusive sin acogerse, este es un asunto de dig nidad, si alguien está siendo acu sado tiene que hablar. En lugar de investigar y castigar a los responsa bles se optó por ocultar la verdad, ocultar algo que no correspondía a lo que había sucedido, y ellos lo sabían, los que participaron en este montaje”.“Elmismo procurador de enton ces asegura que él es responsable con el señor (Tomás) Zerón, de acuerdo con la versión pública”, indicó.Sobre este último, destacó que es “indefendible”, y por ello hizo un llamado al gobierno de Israel para que facilite ya su extradición.

AMLO sugiere: puede acogerse al criterio oportunidadde

DEFENSA. Los litigantes de Jesús Murillo Karam, ayer, en el Reclusorio Norte. ARRIBO. Llegada de abogados y familiares de los normalistas.

Vinculan a proceso y ratifican prisión a Jesús Murillo Karam IMPUTAN TRES DELITOS

Pudo haber errores, pero nadie tiró la verdad histórica, dice el exprocurador

SEÑALADO. Jesús Murillo Karam, expro curador general.

“El juez valoró de manera objetiva todas las pruebas y pudo establecer que se cometió el delito de desaparición” de familiares de los 43 AP

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Jueves 25 de Agosto de 2022

le podamos decir, una vez que ana licemos todo el expediente, qué es lo que sigue”. Por otra parte, Vidulfo Rosales, re presentante jurídico de los familiares de los 43 estudiantes, sostuvo que “el juez valoró de manera objetiva todas las pruebas que presentó el Minis terio Público, y pudo establecer, de manera razonable, que se cometió el delito de desaparición forzada”. Durante la audiencia, que se llevó a cabo en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México y que duró 12 horas, Murillo Karam declaró que puede aceptar que hubo errores o fallas en la investigación; sin embar go, nadie ha podido tirar la llamada verdad histórica. Al hacer uso de la palabra, el ex procurador recordó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Inde pendientes ha estado presente a lo largo de la investigación, e incluso han buscado alternativas; sin embar go, todas las opciones se han caído. Además, detalló que, desde hace siete años, grupos interamericanos han participado en la investigación, incluso decidiendo el lugar y la ma nera en la que se iban a revisar los restos para identificar a uno de los jóvenesPreviamente,desaparecidos.losabogados de Murillo Karam habían argumen tado que las supuestas pruebas presentadas por la FGR no eran suficientes para procesar al expro curador, al no ser contundentes. Según la defensa, la carpeta de in vestigación está conformada, en su mayoría, por conferencias de pren sa que dio el defendido, mientras se llevaba a cabo la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, en septiembre deAl2014.mismo tiempo, los abogados sostuvieron que no hay acusacio nes directas ni testigos que puedan demostrar lo que alega la FGR en contra del exfuncionario. Jueces federales han sido critica dos por autoridades a cargo del caso Ayotzinapa. Los acusan de desconocer la ley, omisiones en su actuación y hasta liberar a perso nas clave para esclarecer la des aparición de los 43 estudiantes.

A su salida, Antonio López, abo gado del exfuncionario, sostuvo que su cliente se encuentra “tranquilo a pesar de la situación, y espera que PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El juez de control Marco Antonio Fuerte vinculó a proceso al ex procurador general Jesús Murillo Karam, por tres delitos: contra la administración de justicia, tortura y desaparición forzada (con base en el Código Penal Federal). Además, el juzgador confirmó la prisión preventiva justificada, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá 90 días naturales para realizar la investi gación complementaria en el caso. Según el Consejo de la Judicatura Federal, el juez determinó esta ac ción “toda vez que no han variado de manera objetiva y suficiente las condiciones”.MurilloKaram se presentó ante el juez ayer, después de haber sido acusado de estos delitos por la FGR mientras estuvo a cargo de la inves tigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Entre los juzgadores federales que han sido incómodos para las autoridades están Samuel Ventura Ramos, Enrique Beltrán Santes, José Álvaro Vargas Or nelas, César Chávez Souverbille y Óscar Alejandro López Cruz. El primero de ellos es quizá el que mayor reproche tiene, ya que se le acusa de liberar a 77 de las personas detenidas en el caso, bajo el argumento de que fueron sometidas a actos de tortura. La queja de las autoridades, tanto de la Fiscalía General de la República (FGR) como de la Comisión de la Verdad del caso, es que el juzgador no informó al Mi nisterio Público sobre su decisión. Entre los beneficiados por el juez, según la comisión, está Gil dardo López, el Gil, uno de los lí deres de Guerreros Unidos y hoy testigo colaborador de la FGR, así como 24 policías de Iguala y Cocula.Entanto, al juez César Chávez Souverbielle se le reprocha la li bertad condicional que concedió a Carlos Gómez, director general de Resguardo y Seguridad de la Cámara de Diputados y exjefe de la Policía Federal Ministerial. David Saúl Vela

VIDULFO ROSALES Representante

CUARTOSCUROFOTOGRAFÍAS:

LE

“Aprovecho para enviar un re cordatorio respetuoso al gobierno de Israel: no pueden estar prote giendo a personas así. El primer ministro de Israel (Yair Lapid) se ha portado muy bien. Me mandó una carta diciendo que iban a coo perar, que iban a apoyar, pero ya ha pasado mucho tiempo, recalcó.

EL FINANCIERO Jueves 25 de Agosto de 202216

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.