Lunes 10 de Enero de 2022 EL FINANCIERO
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Se alcanzará número de firmas para revocación
CONFIDENCIAL
ESPECIAL
Lorenzo Córdova, ayer.
ESPECIAL
Inicia Guerra segundo mandato… con reclamo incluido
En próximos días, se alcanzará el número de firmas necesarias validadas para convocar a la revocación de mandato, adelantó Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en un video publicado ayer en Twitter. “Es probable que en los próximos días se alcance el número de firmas suficientes para llegar al 3% de la lista nominal de electores, que es el mínimo requerido en la Constitución para que la revocación de mandato sea convocada por el instituto”. “Una vez que se llegue a esos 2 millones 758 mil firmas con una dispersión de mínimo 17 entidades, con más del 3% nominal, estaremos en condiciones de emitir dicha convocatoria”. Al corte de ayer, el organismo había validado 63.3 por ciento de los 2.7 millones de firmas recibidas; es decir, un total de un millón 745 mil firmas, mediante “jornadas intensas” por parte del personal de la Dirección de Registro Federal de Electores. Recordó que se recibieron 9 millones 721 mil firmas impresas, de las cuales 4 millones 199 ya entraron en análisis y de ese universo, 4 millones 187 mil pasaron el primer filtro, y ahora están siendo capturadas para proceder a su convalidación. De las 777 mil ya capturadas, 628 mil 104 corresponden a registros válidos en la lista nominal, y el resto tiene alguna inconsistencia, “o corresponden a personas fallecidas o con sus derechos suspendidos, entre otras irregularidades”. Córdova destacó que el organismo “nunca suspendió” los trabajos para la revocación, pues sólo “en su momento se pospusieron algunas actividades que ya están marcha”. Lo anterior, luego de que la Suprema Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les ordenó reactivar las actividades, así no exista certeza de los recursos necesarios. Diana Benítez
VIDEO. Mensaje del presidente del INE,
13
JUNTOS. Jesús Zambrano, Alejandro Moreno, Carolina Viggiano y Marko Cortés, ayer.
INICIAN LAS PRECAMPAÑAS
Oposición se ve fuerte en Hidalgo; “van en declive”: 4T PAN, PRI y PRD registran en Pachuca a Carolina Viggiano como su candidata EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
En el arranque del periodo de precampañas para el proceso electoral 2022, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, aseveró que la coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, tiene la potencia para ganar el 5 de junio en Hidalgo con Carolina Viggiano. A contrapelo, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el partido guinda se encuentra “más fuerte que nunca gracias al apoyo del pueblo, mientras que la oposición se desfonda cada vez más, al representar una alianza artificial”, carente de un proyecto de país. En Pachuca, Cortés Mendoza, junto con los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, asistió al registro de Viggiano Austria como precandidata a la gubernatura de Hidalgo. “Acción Nacional decidió ir en coalición en Hidalgo para que no llegue lo peor de la política, que es Morena, y además entre los precandidatos tenemos a una persona valiente, que no se raja, sabe construir en la adversidad, se echa para adelante, no se achica y quiere que las cosas cambien y mejoren, como
es Carolina Viggiano Austria”, afirmó el michoacano. El líder del blanquiazul destacó que más allá de proyectos personales y partidistas, que es válido tener, había que pensar en el bien superior, por lo cual se conformó Va por México. “El cierre de filas, la unidad auténtica y esta coalición tiene la potencia para ganar el 5 de junio. (...) No se trata de ganar por ganar o querer estar simplemente al frente de una gubernatura más, no, se trata de frenar el retroceso, el deterioro”, destacó. En tanto, Mario Delgado declaró que a los partidos de oposición lo que naturalmente los une es “su interés de regresar a los privilegios, a la corrupción y a los gobiernos de unos cuantos”. Puntualizó que, de acuerdo con diversas mediciones publicadas en medios, el presidente López Obrador cuenta con niveles de popularidad por arriba del 60% y Morena tiene más del 40% de las preferencias en los estados donde habrá elección. Y aseguró que la oposición va en declive, pues en 2018 el PAN, PRI y PRD obtuvieron el 19%, 18% y 5% de los votos, respectivamente, lo que en conjunto representó un 42%, tanto que en 2021 ya en alianza alcanzaron el 38%, es decir, 4% menos; y actualmente, tienen una intención del voto menor al 20%.
Hoy sesionará el pleno de magistrados del Poder Judicial de la CDMX con motivo de la toma de protesta a Rafael Guerra como presidente del órgano colegiado por segundo periodo consecutivo. Y hoy mismo, empleados del Tribunal Superior de Justicia, que depende del Judicial local, convocaron a una protesta, a partir de las 08:00 horas, en todos los edificios de la institución. Exigen pagos de los bonos de fin de año que no les han pagado. La consigna será “que el presidente (Guerra) cumpla con sus obligaciones con los trabajadores”.
La asunción del “sátrapa”
Luego de que el gobierno mexicano anunciara que enviaría un representante a la investidura de Daniel Ortega en Nicaragua, el que no se reservó su crítica es el director para las Américas de Human Rights Watch. José Miguel Vivanco enlistó “algunos gobiernos que asistirán a la entronización del sátrapa”, como Corea del Norte, Irán, Cuba, Venezuela y México. Ante ello, cuestionó: “Presidente López Obrador, ¿cómo es posible que México avale esta farsa construida sobre la base de una represión brutal?”. La Cancillería informó que iría el director general para América Latina, sin comitiva alguna... Y por la noche, que siempre no, que ningún funcionario acudirá a la toma de protesta en Nicaragua.
¿Otra campaña fallida?
Con botargas de un virus que hace “buuu” y de comida chatarra, y actuaciones de cuarta, la cuarta transformación promoverá este 2022 la alimentación saludable. El spot, cuyo remate tiene la frase “Pura vitamina”, fue presentado el fin de semana por Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, en sus redes sociales. Por cierto, no es la primera vez que sus campañas de difusión se perfilan al fracaso, el antecedente es la de Juntos por la Paz, para combatir el consumo de drogas, y la cual –en palabras del propio presidente López Obrador– “no se entendió”.
Acupuntura escolar
De los creadores de “…estábamos como a un minuto, no, menos, como a cinco minutos”. Y de “Yo sentí una vez un temblor que nadie más sintió”, llega ahora la “acupuntura” de las decisiones. Resulta que el góber de Nuevo León, Samuel García, dijo que las escuelas deberán estar abiertas y listas, “para en este nuevo modelo híbrido, mixto y voluntario, sean los papás y los directores quienes decidan, con acupuntura, dónde sí vamos a tener niños estudiando”. Ni cómo ayudarlo.
Pruebas Covid, no obligatorias
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Salud y la Agencia Digital de Innovación Pública del gobierno capitalino, pactaron con las principales cámaras y asociaciones empresariales, organismos patronales y el IMSS no solicitar pruebas Covid a empleados, con el objetivo de evitar las largas filas en farmacias y módulos. Por lo tanto, los organismos participantes evitarán solicitar pruebas a todo su personal y recomendarán el aislamiento frente a cualquier síntoma de escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta, de cabeza y cuerpo cortado. Para el gobierno de Claudia Sheinbaum, ómicron resulta ser más transmisible, pero con cuadros leves y moderados para personas vacunadas. ¿Será?
Viggiano, reto complicado
Hidalgo es de los pocos estados que nunca han vivido alternancia, y este año podría cambiar la historia, según estimaciones de consultoras como Integralia. Aun así la cúpula priista, con la secretaria general del CEN del partido como candidata, se siente confiada. “Quiero ser el cambio que Hidalgo anhela”, dijo Carolina Viggiano, quien advirtió que “ya basta que nos traten como el patio trasero” de la Ciudad de México. Veremos qué suerte corre la también esposa del líder tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira.