SOCIO ESTRATÉGICO
Viernes 23 de julio de 2021
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año VII
Número 2066
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
ALBERTO ESQUER PRESUME PROGRAMA DE TRANSPORTE MIPASAJE
2’709,739
COVID-19
237,626
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
268,226
12,786
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
l CENTRO HISTÓRICO. Los daños estructurales que desde hace cuatro años presenta el Templo de San Francisco son derivados de los trabajos relacionados a la Línea 3 del Tren Ligero, confirmaron especialistas que han acompañado a la Orden Franciscana, encargada del culto en ese recinto. Destacan que si bien la tuneladora pudo no haber sido la causa directa de las afectaciones, sí lo fueron los trabajos previos a la obra. Edgar Flores ZMG 2A
Sin criterios claros, las compras Covid
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
L
a Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) entregó 252 nombramientos a personal del OPD Servicios de Salud que estaban como supernumerarios. Esta es la segunda etapa del proceso de basificación prometido por el gobernador desde el año pasado. La primera fue el 23 de febrero de este año cuando entregaron 769 contratos permanentes. Con todo, son ya mil 167 trabajadores con este estatus y que, por años, estaban en la eventualidad. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez afirmó que el proceso no será en el corto plazo. El plan sigue tal cual lo anunciaron en diciembre: basificar a un total de 4 mil 600 integrantes del sector salud que cumplen con los requisitos, pero a lo largo de la administración. Además, señaló que para trabajadores del Hospital Civil la regularización ha sido a mil 169 trabajadores. Por su parte, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, dijo que con estas acciones se les da certeza laboral a miles de trabajadores que por años la han exigido.
CUBREBOCAS, GEL ANTIBACTERIAL Y SANITIZANTES
En las compras que se transparentan en el micrositio creado por el gobierno del estado se pueden encontrar, por ejemplo, adquisiciones con el mismo proveedor del mismo producto a diferentes precios SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
L
ESPECIAL
ZMG 3A
os productos para atender las medidas sanitarias por la pandemia fueron adquiridos sin control y sin criterios sobre las características que debían tener. Al igual que otras adquisiciones del fondo Covid, se hicieron fraccionadas y con adjudicaciones directas. En las compras que se transparentan en el micrositio creado por el gobierno del estado se puede encontrar desde una factura de un cubreboca de una funcionaria de la Jefatura de Ga-
binete, que en lugar de pagar los 44.5 pesos de su bolsa decidió cargarlo al fondo Covid. También se repiten las adquisiciones con el mismo proveedor del mismo producto a diferentes precios. Se detectaron 151 facturas para la compra de 2.5 millones de mascarillas, en los que se gastaron 97.7 millones de pesos, así como otras 74 para adquirir 364 mil 258 litros de gel antibacterial, y 34 facturas de 131 mil 676 litros de sanitizante por los que se erogaron 16 millones de pesos. La Secretaría de Salud adquirió gel en distintas presentaciones, desde botellas de un litro hasta bidones de
44 pesos FACTURÓ DEL FONDO COVID una funcionaria de la Jefatura de Gabinete por un cubreboca simple 20, cada uno con costo diferente y, contrario a lo que pudiera pensarse, la presentación de un litro resultó más barata. El Servicio Nacional de Empleo y la Procuraduría Social registraron nueve facturas de gel antibacterial con una
empresa y en todo el precio del litro es diferente, desde los 78 pesos a los 108 pesos. Lo mismo sucedió con cubrebocas. Salud hizo tres compras, dos con la misma empresa de N95, pero en una factura el precio unitario es de 152 pesos y en la otra de 176, a pesar de que solo hay unos días de diferencia en las adquisiciones. La Secretaría de Transporte facturó más de 32 mil mascarillas en ocho compras fraccionadas con la misma empresa. Prendas iguales tienen precios desde 11.4 pesos hasta 48.9.
SEGURIDAD
Estrategia provocará epidemias de violencia DAVID SAÚL VELA CDMX
S
i el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no cambia su estrategia en materia de seguridad existe el riesgo del “aumento importante” o “grandes epidemias” de violencia en el país. Así coincidieron en advertir Ana María Salazar y Eduardo Guerrero, analistas de El Financiero, al participar en el foro EF Point. Estrategia de seguridad. ¿Adónde nos lleva?, organizado por esta casa editorial. “Lo que vislumbro que podría suceder en los tres años que le quedan a esta administración es que va a incrementar en forma importante, no sólo la violencia por estas organizaciones criminales, sino el control territorial”, dijo Salazar. “El gobierno debe ser mucho más rápido y ágil para responder a las urgencias, porque la violencia tiene una lógica expansiva y podrían empezarse a registrar grandes epidemias de violencia”, agregó Guerrero.
EL FINANCIERO
ZMG 2A
CUARTOSCURO
ESPECIAL
JORGE ALBERTO MENDOZA
Entregan 252 nuevas bases a personal médico
CUARTOSCURO
L3 DAÑA TEMPLO DE SAN FRANCISCO
SEGUNDA ETAPA
ZAPOPAN
UNA PAREJA HOMOPARENTAL ADOPTA A NIÑO DE CINCO AÑOS
METRÓPOLI
EN PANDEMIA SE REDUCEN LAS CREMACIONES Y EXHUMACIONES ZMG 5A
PASIÓN 8A
BRILLANTE
l JORNADA 1. América y Querétaro aburrieron anoche en el arranque del Grita México A21 con un empate a cero goles en La Corregidora. El punto no es bueno para las Águilas que carecieron de profundidad, mientras que para los Gallos es positivo.
0-0
QUERÉTARO
NECAXA
MUSEO CABAÑAS
ARQUITECTOS ORGANIZAN TALLERES INCLUSIVOS
INICIAN LOS JUEGOS DE LA ESPERANZA DEPORTIVA
ÁGUILAS Y GALLOS TIENEN UN FEO INICIO
AMÉRICA
vs. vs.
SANTOS
ESTADIO VICTORIA | 19 HORAS JUÁREZ
ELOGIAN EL TRIUNFO DEL ‘TRI’ EN LAS OLIMPIADAS
CORTESÍA EFE
l VEREDICTO. De manera inédita, en Jalisco un juez avaló la adopción de un niño de 5 años a una pareja homoparental. Esta acción garantiza el derecho a la familia del menor que desde 2015 fue resguardado en un albergue, a los dos días de nacido. ZMG 3A
INAUGURACIÓN
APERTURA
TOLUCA
ESTADIO BENITO JUÁREZ | 21 HORAS
ESCENARIO 7A
PASIÓN 8A
UNESCO
VENECIA EVITA SER PATRIMONIO CULTURAL DE RIESGO
l BLOQUEO. La monumental ciudad italiana de Venecia ha evitado entrar en la lista de patrimonio en riesgo de la UNESCO después de prohibir la entrada de cruceros en sus aguas, anunció el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini. ESCENARIO 7A
JALISCO
CONFIRMAN A PRIMER MUERTO POR DENGUE EN 2021
l DECESO. La Secretaría de Salud federal confirmó ayer una defunción por dengue en Jalisco, la primera en lo que va del presente año, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Esta corresponde a un niño de 11 años residente de Tolimán. ZMG 2A
ECONOMÍA FEDERAL
ZAPOPAN
ANIVERSARIO
l Atora 35 proyectos de inversión de
l Suman más de 15 víctimas exhuma-
l Se cumplen 10 años de la muerte de
la industria manufacturera 5A
das en Santa Ana Tepetitlán 6A
la cantante Amy Winehouse 7A
TRANSPORTE
UN MES SIN EXISTENCIA DE TARJETAS DE MIMOVILIDAD
l NO HAY. De acuerdo a diferentes versiones de usuarios y guardias de las estaciones del Tren Ligero, ya va cerca de un mes que no hay disponibles tarjetas de MiMovilidad, usadas para el pasaje en todo tipo de transporte público en la metropóli. ZMG 3A MINIMIZA QUEJAS l AMLO critica a EUA por su postura ante el TMEC EL FINANCIERO
AL INE
PIDE MC NO “MANCHAR” TRIUNFO EN NUEVO LEÓN
l SANCIÓN. La dirigencia nacional del partido Movimiento Ciudadano pidió al INE no “manchar” el “triunfo legítimo” de su candidato a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda. Acudirá al Tribunal Electoral para impugnar multa. ESCENARIO 7A
FEDERACIÓN
DARÁN PRÓRROGA A EMPRESAS POR LA LEY DEL ‘OUTSOURCING’ l A ESPERAR. La inminente prórroga para la puesta en vigor de la ley del outsourcing “significa oxígeno” tanto para el sector privado como para el gobierno, ya que las empresas no estaban listas y las instituciones públicas tampoco. EL FINANCIERO