SOCIO ESTRATÉGICO
Lunes 21 de junio de 2021
Guadalajara, Jalisco
Año VII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2042
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
EL EXCESO DE MUERTES, NO SÓLO DE COVID-19, DETALLAN COVID-19
2’477,283
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
231,187 DEFUNCIONES por Covid-19 en
l FESTEJO. Aun cuando la Mesa de Salud del gobierno de Jalisco incrementó los aforos para los restaurantes, se sigue sin respetar el límite permitido de 75 por ciento de su capacidad. Ayer, lugares campestres y de mariscos estuvieron abarrotados por el Día del Padre. En varios sitios se observaron hasta medio centenar de personas que permanecían esperando hasta 45 minutos para ingresar. Al interior, las mesas estaban saturadas y sin espacios entre ellas, lo que debería hacerse para garantizar la sana distancia. Edgar Flores ZMG 3A
México
252,471 12,499
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
JALISCO
ARCHIVO NTR / MPN
Personal de salud vuelve a la actividad presencial
JORGE ALBERTO MENDOZA
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
Desertan de prepa 11 mil estudiantes A
lrededor de 11 mil jóvenes preparatorianos abandonaron sus estudios durante la pandemia de Covid-19. De acuerdo con el último censo de deserción escolar realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y correspondiente al ciclo 2019-2020 arrojó que poco más de siete de cada 100 alumnos de nivel medio superior dejaron las aulas en el país, proporción que coincide con lo visto en la Universidad de Guadalajara (UdeG). El titular de la Secretaría Académica de la UdeG, Ernesto Herrera Cárdenas, apuntó que en el calendario escolar
‘DOLORES’ CAUSA DAÑOS EN CARRETERAS Y DEJA UN MUERTO
ZMG 2A
EL FINANCIERO
decir, creció 5 puntos porcentuales. A nivel secundaria, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) reveló que en el ciclo 2019-2020 desertó 2.79 por ciento del alumnado. El porcentaje es diferente al que arrojó a
DIPUTADOS
ESCENARIO 7A
CANIRAC
EURO 2020 ITALIA
SUIZA
TURQUÍA
ZMG 3A
EN LA ZMG
CORTESÍA EFE
1-0 3-1
DOS MIL RESTAURANTES SIGUEN SIN REACTIVARSE
GALES
TERMINA TERCERO
FEDERACIÓN
ZMG 6A
DEL ALUMNADO a nivel secundaria desertó, de acuerdo con la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) en el ciclo 2019-2020
EL CHAVO DEL 8 CUMPLE CINCO DÉCADAS DE VIDA
l CLIMA. Las afectaciones que dejó en Jalisco la tormenta tropical Dolores fueron daños en infraestructura carretera y una persona fallecida a causa de un rayo. Este domingo por la madrugada el fenómeno se disipó en Zacatecas. ZMG 6A
DUPLICAN RECURSOS EN BÚSQUEDA DE PERSONAS
2.79%
E
AHORA, SIN TRANSMISIONES
ZMG 2A
TORMENTA
2020-A, de enero a agosto, se encontró que 7 por ciento de los bachilleres dejó de atender sus cursos. Esto equivale a 11 mil jóvenes. El ejercicio del Inegi reveló también que la pandemia provocó cambios en las razones por las que un alumno deserta de las aulas. Antes resaltaban mayormente el fracaso escolar y aspectos socioeconómicos, pero con la llegada de la contingencia se añadieron, principalmente, la dificultad para atender cursos desde casa y la necesidad de trabajar. Herrera dio a conocer también que la pandemia tuvo efectos en el índice de reprobación de materias de los alumnos de bachillerato de la UdeG, pues pasó de 17 a 22 por ciento en 2020, es
DIANA BENÍTEZ CDMX
CUARTOSCURO
E
EDGAR FLORES GUADALAJARA
‘Olvidan’ usar ganancias de rifa del avión presidencial
nivel nacional la encuesta del Inegi, la cual indica que en dicho nivel desertó 4.5 por ciento. La directora de Mexicanos Primero, capítulo Jalisco, Paulina Hernández Morales, consideró que a la cifra de deserción escolar habría que añadirle el tema de los alumnos incomunicados por la pandemia.
La pandemia tuvo efectos también en el índice de reprobación de materias en la UdeG, pues pasó de 17 a 22 por ciento en 2020, es decir, creció 5 puntos porcentuales l sábado se oficializó el regreso del personal del sector salud de Jalisco a sus actividades laborales presenciales. Una vez vacunados, todos los funcionarios de grupos de riesgo deberán regresar a sus labores. Un acuerdo publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco entró en vigor el mismo sábado, estableciendo las medidas necesarias para la actividad laboral en la Secretaría de Salud (SSJ) y sus órganos desconcentrados para prevenir y contener la propagación del coronavirus, así como otro acuerdo para el organismo público descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco. Los acuerdos establecieron que el personal de las instituciones debe regresar a prestar sus servicios de manera presencial en los días, períodos y horarios regulares de trabajo en los términos de sus nombramientos, contratos y condiciones generales de trabajo. Dejarán de considerarse como parte de grupos vulnerables los empleados que se encontraban en casa y que ya hayan recibido la vacuna.
INCUMPLEN
l presidente Andrés Manuel López Obrador promueve ahora la rifa de un palco en el Estadio Azteca y de residencias, cuando ni siquiera ha comprado lo que prometió con las ganancias de la rifa alusiva al valor del avión presidencial realizada en 2020. A más de ocho meses de ese sorteo, cuyas ganancias serían destinadas a la compra de equipo médico, ni la Secretaría de Salud, ni el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) ni el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuentan con información en torno a esos equipos, según respondieron a solicitudes de transparencia hechas por El Financiero. En enero de 2020, López Obrador dio a conocer la propuesta de adquisición de compra de equipo de alta tecnología para el sector salud, que en total ascendía a 2 mil 449 millones 960 pesos. La propuesta estaba integrada por mil camillas, 998 camas, 435 ventiladores, 291 lámparas quirúrgicas, entre otros aparatos, con valor total de 249 millones de pesos.
BACHILLERATO, EL NIVEL QUE MÁS ALUMNOS DEJARON: INEGI
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
CUARTOSCURO
RESTAURANTES ‘DISFRAZAN’ AFOROS
VENEZUELA
COLOMBIA
1-0 1-2
ECUADOR
PERÚ
PUERTO VALLARTA l En agosto se reanuda la operación de una línea de cruceros 5A
CHECO PÉREZ REPITE PODIO EN FRANCIA
l COSTUMBRE. El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), quien este domingo acabó tercero el Gran Premio de Francia, logró en el circuito de Paul Ricard su duodécimo podio desde que pilota en Fórmula Uno, el segundo del año y el segundo con su nuevo equipo. PASIÓN 8A EL LIMÓN
FESTIVAL DE CINE
l Más de 2 millones de pesos para
l Tribeca rinde tributo al fin de la es-
carne sin deforestación 5A
clavitud 7A
HOY INICIA LA VACUNACIÓN PARA MAYORES DE 40 AÑOS ZMG 2A
IMSS
JALISCO, DÉCIMO TERCERO EN INCREMENTO DE PATRONES ZMG 5A
REFORMA FISCAL l Solicita iniciativa privada el combate a informalidad EL FINANCIERO
PRI TIENDE EL PRIMER ‘PUENTE’ CON AMLO
l CONGRESO. El coordinador de los próximos diputados federales ‘tricolores’, Rubén Moreira, apoyó reformas de la 4T en la actual Legislatura. Votó a favor de facilitar las compras del gobierno, en contra de las factureras y de regular a los agentes extranjeros. EL FINANCIERO
LÍNEA 12
CONDICIONA EL PAGO A DEUDOS DE LAS VÍCTIMAS
l CONVENIO. El Metro advirtió a los deudos de las víctimas mortales de la tragedia de la Línea 12 que revelar sin permiso los términos del acuerdo de indemnización de 650 mil pesos los puede hacer acreedores “al pago por daños, perjuicios y acciones legales”. EL FINANCIERO