SOCIO ESTRATÉGICO
Lunes 31 de mayo de 2021
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año VII
Número 2027
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
RECUERDAN DETENCIONES ARBITRARIAS EN GDL LA MÁQUINA PITA FUERTE
CRUZ AZUL
CRUZ AZUL POR FIN ROMPE EL MALEFICIO
ROJIBLANCAS LLEGAN A NUEVO LEÓN PARA FINAL CONTRA FELINAS PASIÓN 8A
vs.
TIGRES
CHIVAS
BARCELONA FEMENIL SE QUEDA LA COPA DE LA REINA BARCELONA
PASIÓN 8A
4 -2
LEVANTE
TORNEO
ES OFICIAL: COPA AMÉRICA SE QUEDA SIN TANGO
l SE BAJAN. La Conmebol hizo oficial que la Copa América 2021 no se jugará en Argentina, país que vive y sufre con la tercera ola de contagios debido al Covid-19. Hace un tiempo se había bajado Colombia, el otro país organizador.
PUBLICACIÓN
RETOMAN LAS ACTIVIDADES DEL STJEJ TRAS PANDEMIA
l TRANQUILIDAD. El acuerdo de reactivación de actividades del Supremo Tribunal de Justicia del Estado fue publicado el sábado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco. La suspensión de actividades y medidas de reactivación parcial se aplicaron a partir del 17 de marzo de 2020. ZMG 2A
LIBRADO TECPAN
Baja Siapa entrega de agua en 5 años 4.6 POR CIENTO MENOS QUE EN 2016
El organismo operador repartió en Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque 189 millones de metros cúbicos en 2016; el año pasado distribuyó 180.2 millones de metros cúbicos SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA
E
n los últimos cinco años, el consumo de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara se ha reducido, contrario a lo que han señalado las autoridades para justificar los tandeos y cortes del servicio. Según datos entregados por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), en 2020 el organismo entregó casi 9 millones de
TORTURA
ESTADIO UNIVERSITARIO | 19 HORAS
TRIPLETE
FOTOS: TWITTER
AÑOS sin ganar un título los cementeros
Gobierno, sin capacidad para crear fiscalía
metros cúbicos menos que en 2016, es decir 4.6 por ciento menos. Lo único que sí se incrementó es el costo del agua. Los habitantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá pagaban en 2016 un promedio de 11.7 pesos por metro cúbico, mientras que el año pasado el costo promedio fue de 15.15 pesos. El Diario NTR Guadalajara solicitó al Siapa, vía transparencia, las cuentas registradas, los metros cúbicos de agua entregada y los recursos ingresados
MORENA l Karla Ramírez pide que se rehabiliten
las más de 7 mil escuelas públicas 2A
COVID-19
2’412,810
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
223,507
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
Aspirantes en Zacatecas, bajo dos fuegos DAVID SAÚL VELA CIUDAD DE MÉXICO
L
os candidatos a puestos de elección popular en Zacatecas han hecho campaña sometidos a dos fuegos, el del crimen organizado y el de algunos caciques políticos. Ambos ponen y quitan aspirantes a su antojo. Lo anterior fue señalado por Felipe Álvarez, presidente del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Zacatecas, quien acusó que la ineptitud de los gobiernos estatal y federal ha provocado un vacío de poder en regiones enteras y en ellas la delincuencia ha tomado el control. Reportes de prensa advierten que en el estado, el crimen mantiene bajo amenaza no sólo a autoridades en funciones, sino a candidatos, a quienes quieren lejos de los puestos de gobierno que tienen reservados para su gente. Dijo que MC dejó de postular aspirantes en al menos una decena de municipios por amenazas de grupos del crimen organizado y en algunos otros, por amenazas políticas. Rubén Salazar, presidente de Etellekt, consultora en campañas electorales, riesgos políticos y de seguridad, dijo que es un fenómeno asociado a la “paz narca”.
EL FINANCIERO
250,102
E
ZMG 5A
ZMG 2A
SCT INCUMPLE PLAZO PARA OBRAS
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
n vez de cumplir con la ley y crear una fiscalía en materia de tortura, en Jalisco optaron por formalizar recursos para el área especializada que ya existía. A dos años y medio de la creación de la Unidad Especializada de Investigación en Delitos de Tortura, la Fiscalía del Estado determinó formalmente asignarle recursos humanos y materiales necesarios para su operación. La unidad fue elevada al grado de dirección, según un acuerdo del fiscal estatal Gerardo Octavio Solís Gómez publicado el sábado en el Periódico Oficial el Estado de Jalisco. Depende de la Fiscalía Especial en Derechos Humanos. Ante la imposibilidad de crear una fiscalía especializada en la materia, según lo establecido por la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el fiscal optó por robustecer la unidad especializada creada en noviembre de 2018, según la fundamentación de motivos del acuerdo.
pesos. Cinco años atrás, por los más de 189 millones de metros cúbicos que se entregaron, el organismo recibió 2 mil 217 millones de pesos, lo que significa 11.7 pesos por metro cúbico. En 2019 el Siapa distribuyó 172.1 millones de metros cúbicos, por los que cobró 2 mil 895.7 millones de pesos. Esto implicaría el costo más alto por metro cúbico en un lustro, con un total de 16.8 pesos en promedio.
por cuotas en los servicios habitacional, comercial, industrial y de gobierno, que son los previstos por la ley. En la información entregada, el Siapa señaló que el año pasado distribuyó entre las diferentes cuentas más de 180.2 millones de metros cúbicos, mientras que en 2016 se facturaron, a través de los diferentes usos, 189 millones de metros cúbicos. Por el agua entregada en 2020, el Siapa recibió 2 mil 732 millones de pesos, lo que representa que por cada metro cúbico cobró en promedio 15.15
PODER
l A LA ESPERA. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes no cumplió con el plazo de entrega de las obras en la carretera a Chapala que desde febrero pasado se realizan en el tramo que va de Periférico y hasta antes del aeropuerto. La dependencia federal anunció, previo al arranque de los trabajos, que sería a finales de mayo cuando los trabajos quedarían concluidos, lo que, hasta ayer domingo, no sucedió. Todavía se observan trabajadores y cierres de vialidad. Édgar Flores
12,270
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
TRAYECTORIA
B. J. THOMAS MUERE A LOS 78 AÑOS DEBIDO AL CÁNCER ESCENARIO 7A
DECISIÓN 2021
RIESGOS
CARDENAL LAMENTA CIERRES DE CAMPAÑAS MASIVOS
EVENTOS
TERMINAN CAMPAÑAS METROPOLITANAS CON GRAN AFORO
ZMG 3A
l POPULAR. Ayer, Morena tuvo un cierre multitudinario de actividades con miles de simpatizantes, igual de popular que el de Hagamos, el viernes pasado. Por su parte, Futuro prometió en su cierre, este domingo, equilibrar el presupuesto. ZMG 3A DENUNCIA l Gobierno estatal permite quema y deforestación en Acatlán: ejidatarios 3A
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
SEGURIDAD l Localizan a cuatro jóvenes desaparecidos de Puerto Vallarta 5A
CUARTOSCURO
LIGA FEMENIL
23
JORGE ALBERTO MENDOZA
C
ruz Azul ha arrancado la estrella del cielo del campeonato que por casi 24 años le había sido negada y en un partido que no empezó de su lado, logró tomar el timón y coronarse en la Liga MX frente a un Santos que dio intensa batalla. El partido decisivo inició con toda la fuerza de los verdiblancos, quienes a los 15 minutos ya estaban sobre la portería con al menos seis tiros y, aunque ninguno era lo suficientemente concreto, ya aumentaban la presión en los cementeros, que aún confiaban en su ventaja. El Santos estaba decidido a eliminar la ventaja de los azules y a los 37 minutos fue Diego Valdés quien igualó la balanza del global gracias a un remate con la izquierda desde fuera del área a la escuadra. Pero fue al segundo tiempo, con una polémica jugada, que el Cabecita Rodríguez pondría el 1-1 que le dio al Cruz Azul su noveno título, luego de 23 años.
(GANA CRUZ AZUL POR MARCADOR GLOBAL 2-1)
JORGE ALBERTO MENDOZA
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
1-1
SANTOS
COPARMEX
MC AVENTAJA A MORENA EN GUADALAJARA Y ZAPOPAN ZMG 3A
PREMIOS l La película mexicana ‘Un disfraz para Nicolás’ ganó el Quirino en España 7A
PANDEMIA
AISLAMIENTO GENERA UN AUMENTO DE TABAQUISMO
l SALUD. El IMSS señaló que el confinamiento por Covid-19 aumentó los casos de trastornos de ansiedad o depresión, lo que generó que más personas se volvieran fumadoras y, quienes ya lo hacían, aumentaran la cantidad de cigarrillos. EL FINANCIERO
ABRIL
SUBEN INGRESOS POR PETRÓLEO Y VACUNACIÓN
l REALIDAD. Los ingresos presupuestarios revivieron en abril pasado al registrar un ligero aumento de 1.1 por ciento real anual, lo que implica una recuperación frente a abril de 2020, cuando los ingresos cayeron 19 por ciento real anual. EL FINANCIERO