4A ZMG I Miércoles 29 de abril de 2020
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
COVID-19
EN HELICÓPTEROS. 10 personas intoxicadas han sido trasladadas a la ciudad.
ATIÉNDALOS
Niños, en duelo por el virus JESSICA PILAR PÉREZ
Ingenio se deslinda de intoxicaciones
FOTOS: ESPECIAL
P
EN TAMAZULA DE GORDIANO
El grupo precisa que no embotella ni distribuye alcohol al menudeo; suman 16 fallecimientos
PELIGRO. El ingenio informó que hay empresas embotelladoras y distribuidoras de alcohol que utilizan de manera ilegal su logotipo.
P
LAURO RODRÍGUEZ
FACEBOOK ntrguadalajara
or medio de un comunicado, el Ingenio de Tamazula de Gordiano informó que no es responsable de que alcohol metílico haya llegado a tiendas de las regiones Sur y Sureste del estado, y provocado intoxicaciones y muertes en Tamazula y Mazamitla. Precisó que el alcohol que produce sólo lo vende a industrias y farmacéuticas como agente de sanitización y limpieza. Esta comercialización se hace a granel y no se etiqueta para distribución individual. “El ingenio no embotella, comercializa, distribuye ni vende alcohol al menudeo ni al consumidor final”, puntualizó en el comunicado. Por este motivo aseguró que no tienen responsabilidad alguna con los hechos. El ingenio señaló que empresas embotelladoras y distribuidoras de alcohol en la zona, utilizan de manera ilegal su logotipo, situación que confunde a quienes compran el líquido. “Los embotelladores y distribuidores de los productos han estado utilizando la denominación y logotipo del ingenio de manera no autorizada por éste, a fin de engañar al consumidor final y hacerle creer que los productos han sido fabricados y embotellados por el ingenio. Esto pone en riesgo grave a los
consumidores al ofrecerles un producto de inferior calidad”. Ante esta situación, adelantó que emprenderá acciones legales para que se deje de usar su logotipo en el etiquetado de alcohol. Entre las empresas señaladas por el ingenio de Tamazula se encuentran El Chorrito, Alcohol El Original del Chorrito y similares.
VAN 16 MUERTES La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó ayer que el consumo de alcohol metílico ya provocó 16 muertes en los municipios referidos. Otras 16 personas se encuentran intoxicadas. La dependencia también informó que ayer fueron trasladados a Guadalajara 10 pacientes. Llegaron a la ciudad en los helicópteros del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y de la Secretaría de Seguridad. NTR consultó también a las autoridades de ambos municipios, quienes afirmaron que van 19 decesos: 13 en Tamazula y seis en Mazamitla. La SSJ detalló que los casos no
tienen relación entre sí, por lo que no se trata de un consumo en grupo. Además, “las primeras investigaciones arrojan que dicho producto (alcohol) es traído de Michoacán, envasado en Tamazula y distribuido en los municipios de la zona sur del estado”. Los principales síntomas de la intoxicación por alcohol metílico son visión borrosa y/o pérdida de la visión, dolor abdominal intenso, dificultad para respirar y convulsiones. Las localidades afectadas hasta el momento son la cabecera municipal de Mazamitla, El Terrero, la cabecera municipal de Tamazula, La Cofradía, La Garita, El Tulillo, Contla, Soyatlán de Afuera, San Juan de la Montaña, Arroyo Hondo y El Aguacate. También se han reportado casos en Tecalitlán y Sahuayo, Michoacán. La Fiscalía Estatal inició una carpeta de investigación para determinar las causas en las que se dieron los hechos en Mazamitla y Tamazula de Gordiano, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
BUSCA REPLICAR ACTIVIDAD El fin de semana, Ameijeira realizó un encuentro virtual con 92 niños de Puerto Rico de 6 a 12 años. El objetivo fue enseñarles a entender sus emociones, así como actividades sencillas para tranquilizarse en momentos de tensión de la cuarentena. Ahora busca replicar la acción en México.
OPCIÓN
SEJ, abierta a cambios de escuelas JESSICA PILAR PÉREZ
A
ISSUU ntrguadalajara
DE MANERA DIRECTA
Adjudican seguros de vida en el Congreso
S
TWITTER @ntrguadalajara
in licitación. El Comité de Adquisiciones del Congreso local avaló adjudicar de manera directa la contratación de seguros de vida para 644 empleados, entre los que se incluyen los 38 diputados. La empresa Sura fue la ganadora y recibirá un millón 978 mil 800 pesos. En sesión extraordinaria del comité, el titular del mismo, el legislador del Partido del Trabajo (PT) Óscar Herrera Estrada, mencionó que los empleados cuentan con una póliza de Sura que vencía el 30 de abril, por lo que urgía otra. La contratada ayer estará vigente del 1 de mayo al 30 de abril de 2021. Justificó que se decidió elegir a la misma aseguradora del año pasado porque hizo la propuesta
ENCUENTRO. El Comité de Adquisiciones sesionó de manera extraordinaria.
ESPECIAL
JESSICA PILAR PÉREZ
más económica y es la que más garantías aporta. En el proceso también participaron Chubb Seguros México y Axa Seguros. “Fue directa (la adjudicación), pero se consideraron todas las opciones de varios seguros (…) Sura fue quien dio el costo de la póliza más baja y además es el que está dando el servicio actualmente. Ya tuvi-
or el encierro a causa de la pandemia de Covid-19, los niños se encuentran en una especie de duelo, expuso Silvia Ameijeira, psicóloga especialista en emociones. La experta explicó que los menores se encuentran en esta fase al no poder llevar a cabo sus actividades diarias y al no ver a sus compañeros o familiares. “De alguna manera es un duelo el que viven ellos por no tener (esas cosas). (También) ven adultos preocupados, escuchan todo el tiempo noticias, pláticas de adultos y es imposible que no absorban toda esta tensión que hay en la casa”, comentó. Expuso que antes de la pandemia los niños sacaban el estrés al jugar con sus amigos o compañeros, pero ahora no lo pueden hacer. Ahora, al estar en casa, además tienen que satisfacer las expectativas de los adultos y estar en un espacio generalmente más reducido. Para que los pequeños expresen lo que sienten durante estos tiempos, recomendó impulsar el dibujo entre ellos. “El dibujo equivale a la catarsis que hacemos los adultos. A falta de palabras, el vocabulario emocional o la consciencia de lo que les pasa a los niños, (se puede expresar) con el dibujo”, afirmó. Puntualizó que el cerebro recuerda toda la vida los momentos de crisis, por lo que dependerá de los adultos cómo quieren que sus hijos se acuerden de esta cuarentena.
mos el antecedente de cumplimiento y cumple con todos los requisitos para asegurar que van a tener el servicio”, aseveró. En caso de muerte de un trabajador legislativo, a su familia se le darán 400 mil pesos; si fallece en un accidente, la suma se duplica. En caso de incapacidad permanente se otorgarán 400 mil pesos.
unque todavía no hay peticiones al respecto, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) está abierta a cambios de escuelas privadas a públicas durante este ciclo escolar si se detectan situaciones de padres de familia que no puedan pagar las colegiaturas. “No hemos recibido información por parte de las supervisiones escolares o directores de escuela de que haya sucedido este trámite. Me parece que es por este esfuerzo que está haciendo la secretaría de que los alumnos continúen en el lugar que están ahorita”, afirmó Alejandro Luthe Ríos, subsecretario de Educación Media Superior de la SEJ. El funcionario añadió que la SEJ prefiere que el cambio de escuela no sea la primera opción para los padres, pero si así se solicitara, la dependencia está preparada. El funcionario estatal recordó que en una reunión que la SEJ tuvo con más de mil directores de escuelas particulares se mostró la preocupación de que algunas familias las abandonaran.
O

