El Diario NTR 726

Page 1

Lunes 17 de abril de 2017

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

TOLUCA

PUEBLA

1 -1 2-1 MONTERREY

CRUZ AZUL

PASIÓN 1C PASIÓN 2C

GRUPO CIAN

LIVE LOOPING FESTIVAL EXPLOTARÁ EN GDL

l REGRESA. Después del éxito que tuvo el año pasado, en mayo llega la segunda edición del México Y2K17 Live International. El evento ha crecido y los organizadores planean cada detalle para que sea una fiesta musical inolvidable. SHOW 7B

Año III

Número 726

twitter.com / ntrguadalajara

CAMPEONAS

$10.00

www.ntrguadalajara.com

FÓRMULA UNO

NURIA Y KAREM SE SINCRONIZAN CON EL ORO

CHECO PÉREZ ACELERA Y TERMINA SÉPTIMO PASIÓN 1C

EXPULSIONES

LA INDISCIPLINA, PROBLEMA CHIVA

l CHILE. La dupla mexicana conformada por la jalisciense y la yucateca termina en primer lugar en el Abierto de Santiago de Nado Sincronizado en la rutina técnica y en la libre para confirmar que son las favoritas del área rumbo a Tokio 2020. PASIÓN 5C

PASIÓN 2C

AGUASCALIENTES

FLORES SE LLEVA LA OREJA DORADA PASIÓN 6C

GUATEMALA

ADN EMPRENDEDOR

PASTELERÍA MY NINA, UN DULCE PROYECTO EMPRESA 8A

DUARTE PASA SU PRIMERA NOCHE TRAS LAS REJAS PAÍS 1B

Se quedan sin comer por la falta de dinero

CONTROLADOS

IXTÉPETE Y COLOMOS ARDEN POR INCENDIOS

SUFREN POBREZA ALIMENTARIA EN NUEVE DE CADA 100 HOGARES

ZMG 2A

Entre los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Tonalá es el que presenta un mayor porcentaje de hogares con dificultades de este tipo

L

a pobreza alimentaria sigue siendo una realidad en Jalisco. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en nueve de cada 100 hogares de la entidad hubo al menos un adulto que “se quedó sin comida” por falta de dinero. Los resultados surgen de la Encuesta Intercensal 2015, que se dio a conocer a finales del año pasado. Significa que en más de 185 mil casas de la entidad las carencias alimentarias son conocidas. Además, en más de un millón 233 mil hogares se reportó que habitaba algún menor de edad, de los que 6.26 por ciento presentó situaciones en las que, también por falta de recursos,

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

JORGE ALBERTO MENDOZA

DARÍO PEREIRA

“sintió hambre pero no comió”. Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el hambre y la inseguridad alimentaria son

“los aspectos más graves de la pobreza extrema”. La Encuesta Intercensal considera 12 indicadores sobre la falta de acceso a alimentos por diversas razones. El caso más grave

CARRETERAS

de Jalisco es el de Cuautitlán de García Barragán, que encabeza 10 de las variables; ubicado en la región Costa Sur, en los límites con Colima, una cuarta parte de su población adulta se quedó en algún momento sin comida. Además, 20 por ciento de sus habitantes menores de edad sintieron hambre, pero no comieron. Entre los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Tonalá es el que presenta un mayor porcentaje de hogares con dificultades alimentarias, pues en 12.8 por ciento de sus viviendas algún adulto sufrió carencia de alimentos. Le siguen en la lista Tlajomulco, Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara.

ZMG 2A

SE LANZAN A LAS ALBERCAS

ZMG 7A

MONITOREO

EN LAS ENTRAÑAS DEL COLOSO DE FUEGO TECNO 8C

ZAPOPAN

Llenan de escombro el bosque del Nixticuil VIOLETA MELÉNDEZ

E

MÉXICO

REFUGIO DE ESPECIES MARINAS

APOYO

ALFONSO HERNÁNDEZ

EU REAFIRMA ALIANZA CON COREA DEL SUR

l SEÚL. El vicepresidente Mike Pence llega en un viaje de 10 días por Asia que se produce en medio de la agitación sobre las amenazas de Corea del Norte. El funcionario se reunirá con empresarios y políticos para darles su respaldo. MUNDO 3B

JALISCO CIERRA LA SEMANA CON 4 MUERTOS

l COMUDE. Ante el calor que imperó el fin de semana en Guadalajara, las personas que no salieron de la ciudad decidieron darse un chapuzón en las albercas municipales de las unidades deportivas. Más de 4 mil tapatíos disfrutaron de un refrescante momento, según se reportó. Darío Pereira ZMG 4A LA PRIMAVERA

MORELOS

l Viernes Santo se satura de visitan- l El alcalde Cuauhtémoc Blanco es

tes que dejan kilos de basura 3A

vinculado al crimen organizado 2B

EDITORIAL ÁMBAR l La cooperativa realiza sus publicaciones a dieciséis manos 5B

l Ayuntamiento de Zapopan viola la norma de escombros. La administración municipal, lejos de proteger el bosque del Nixticuil, lo contamina con residuos resultantes de obras en El Tigre II. La norma estatal ambiental para separar, valorizar y desechar residuos de la construcción publicada apenas el 8 de octubre es letra muerta en el Municipio, donde las empresas contratadas para realizar obras de pavimentación en las inmediaciones del bosque utilizan esta área natural protegida (ANP) para abandonar toneladas de escombro, tanto en las orillas como en su interior. En un recorrido por el bosque se encontraron diversas áreas, además de las que históricamente se han utilizado para depositar escombro, donde se vierten estos residuos.

ZMG 3A PALCCO l Convocan a los mejores cantantes de ópera para concurso 5B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.