Boletín de Novedades de Antropología Nº91 (Octubre 2021)

Page 1

Nº 91

Año 31 Octubre 2021

NO VEDADES DE A NTROPOLOGÍA

ISSN 2591-5460

La importancia de los estudios actualísticos en la arqueología del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz

Agustín Agnolin y Sebastián Pasqualini

Cuerpos en movimiento: el estudio de las alteraciones óseas para inferir estilos de vida y niveles de actividad en poblaciones del pasado

Milena Morlesín

Relevamiento de sitios arqueológicos en el estado de Santa Catarina, Brasil

Daniel Loponte y Mirian Carbonera

Presentación del libro “Camino Ancestral Qhapaq Ñan. Una vía de integración de los Andes en Argentina”

Victoria Sosa

SECCIONES: LIBRETA DE CAMPO / NOTICIAS / AGENDA NACIONAL /

AGENDA INTERNACIONAL

> Museo Nacional del Hombre · Con un patrimonio de más de 5000 piezas, la misión del MNH es rescatar, investigar, conservar, difundir y exhibir sus colecciones. Se propone trabajar en la promoción de la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la protección de derechos. Fomentando la recuperación de las historias de las diferentes comunidades involucradas en sus exhibiciones, recobrando su memoria oral y su patrimonio material e inmaterial con el fin de incentivar al conjunto de la sociedad argentina el conocimiento y respeto por la multiculturalidad. Servicios > Visitas guiadas y talleres didácticos a la muestra permanente “Pueblos Originarios: presente y pasado”. Exposiciones temporarias organizadas temáticamente para instituciones. > Talleres de capacitación y asesoramiento técnico a museos. Se puede consultar la propuesta educativa en https://museodelhombre.cultura.gob.ar/ FB: /MuseoNacionaldelHombre/ Para reservas las opciones son: Completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/ forms/d/e/1FAIpQLSe7wixO9WeBlxjK5SGMBosMjQ7duzgH-vMPm_YU-fGD76nIXQ/viewform , vía correo electrónico o telefónicamente a: mnh.inapl@gmail.com, 4783-6554/4782-7251 (int. 15).

Horario de atención al público | Lunes a viernes de 10 a 19 hs.

> Biblioteca

Juan Alfonso Carrizo · Especializada en antropología, arqueología, etnografía, folklore, historia colonial y disciplinas afines. El acervo está conformado por aproximadamente 25.000 obras. Esto incluye las colecciones especiales, tales como las bibliotecas personales de Juan Alfonso Carrizo y Néstor Ortiz Oderigo y los manuscritos de la Encuesta de Folklore de 1921, además de la hemeroteca que se actualiza en forma permanente por medio de suscripciones y canjes. Distribuye por canje la publicación periódica Cuadernos del INAPL y otras ediciones del organismo.

Servicios > Préstamos en sala de lectura > Préstamos interbibliotecarios (con convenio) > Referencia especializada > Atención de consultas telefónicas, por correo postal y por correo electrónico (biblioteca@inapl.gob.ar) > Asistencia técnica en temáticas vinculadas a centros de documentación.

Horario de atención al público | Lunes a viernes de 10 a 16 hs.

NOVEDADES DE ANTROPOLOGÍA

Boletín Informativo del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano | Dirección Nacional de Gestión Patrimonial | Ministerio de Cultura | Presidencia de la Nación.

Publicación semestral iniciada en octubre de 1991, financiada por la Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología.

> Equipo editorial

Dirección: Leonor Acuña · Edición: María Cecilia Pisarello, Mariana den Dulk, Alejandra Elías, María Luz Funes, Sebastián Pasqualini · Corrección de estilo: Gabriela D’Angelo · Edición gráfica: María Nine.

Foto de tapa: Lago Cardiel (península). Año

2017. Foto: Sebastián Pasqualini

Ediciones anteriores: http://inapl.cultura.gob.ar/

ISSN 2591-5460

2 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91

En las últimas décadas, se vienen llevando a cabo diversos y variados estudios arqueológicos en el centro oeste de la provincia de Santa Cruz (FIGURA 1). Los mismos tienen como objetivo estudiar todos aquellos aspectos vinculados a las poblaciones humanas que habitaron la región a partir de los últimos 7000 años AP. En el marco de estas investigaciones, se trata de conocer, entre otras cuestiones, cuál habría sido la tecnología lítica que los cazadores-recolectores utilizaron a lo largo del tiempo, como así también cuáles fueron las presas que formaron parte de su dieta o las diferentes especies leñosas utilizadas en las combustiones.

Con este objetivo se aborda la cuestión desde un enfoque sistémico que entiende que los grupos humanos emplean estrategias altamente variables para resolver sus problemas. Desde este marco conceptual, se considera que no todos los sitios arqueológicos son iguales y que, por lo tanto, es posible esperar que exista variabilidad entre éstos debido al rol que cumplen dentro de un sistema (Binford 1980). Además, el registro arqueológico no puede interpretarse sencillamente en base al sentido común, sino que son necesarias herramientas para generar expectativas

contrastables ya que, de otra forma se corre el riesgo de proyectar nuestras propias ideas previas cuando interpretamos el pasado. Una de las herramientas para abordar el registro arqueológico es el desarrollo de estudios

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 3
La importancia de los estudios actualísticos en la arqueología del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz
··············································································· Arqueología
Agustín Agnolin y Sebastián Pasqualini Figura 1. Región de estudio. Principales mesetas y cuencas lagunares mencionadas en el texto.

actualísticos. Estos estudios utilizan información acerca de fenómenos observables en la actualidad, en los cuales se puede evaluar sus características y el registro arqueológico que generan en consecuencia. Por ejemplo, un investigador puede evaluar de qué manera fueron utilizadas las boleadoras por los grupos patagónicos actuales y recientes, conociendo sus ventajas y limitaciones en la caza u otras actividades, así como su manufactura, uso y descarte. Con esta información, se puede luego abordar el registro arqueológico para discutir si en el pasado se cumplieron las mismas condiciones que imperan actualmente.

En relación con lo anterior, se han llevado a cabo diferentes estudios actualísticos en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, con el principal objetivo de sumar conocimiento acerca de las cuestiones antes mencionadas. Dentro de este esquema, también son necesarias las anotaciones efectuadas y llevadas a cabo en el campo (presente), debido a que brindan al investigador información de suma utilidad cuando se estudian las muestras provenientes de los sitios arqueológicos (pasado). Estas anotaciones son variadas y pueden incluir dibujos, mapas, información brindada por los pobladores locales y entrevistas, entre muchas otras. En este trabajo, se hará referencia a dos casos particulares para ejemplificar la importancia de las investigaciones actualísticas efectuadas en el campo.

Caso 1:

Con relación a las especies arbustivas utilizadas en las combustiones que forman parte de un sitio arqueológico, estudiar la anatomía microscópica de las especies leñosas o arbustivas actuales que habitan en la localidad o alrededor de un sitio arqueológico nos permite conocer cuáles de ellas han sido utilizadas en el pasado como material de combustión. Esto es posible debido a que

la estructura anatómica de la madera puede llegar a identificarse a partir de rasgos diagnósticos, los cuales suelen perdurar a pesar de las transformaciones que sufre el material vegetal como producto de la carbonización. Para realizar dicha identificación pueden emplearse distintos atlas anatómicos que sirven como guía debido a que se compara la estructura anatómica de la madera a partir de una colección actual de referencia histológica y/o bibliografía especializada en anatomía vegetal (Jacquiot et al. 1973, Schweingruber 1990). Es decir que ciertos rasgos diagnósticos permiten identificar fragmentos de carbón de una madera arqueológica que se desconoce por medio de la comparación con una muestra actual de madera de una especie conocida. Por lo tanto, es sumamente necesario contar con material de referencia de especies leñosas actuales que se recolectan durante los trabajos de campo arqueológicos. En nuestro caso, se realizaron recolectas de troncos y ramas de leñosas locales durante diferentes campañas realizadas entre los años 2009 y 2017 (FIGURA 2). Una vez recolectadas las muestras, se procedió a estacionarlas con el fin de favorecer la deshidratación, para luego carbonizar las mismas a cielo abierto en el campo.

Una vez en laboratorio, cada muestra carbonizada fue separada y catalogada por especie o género. Luego, se procedió a la fractura manual para obtener planos anatómicos visibles al microscopio, los cuales son necesarios para identificar los rasgos más diagnósticos. Finalmente, se fotografió cada una de las muestras recolectadas y carbonizadas en el campo mediante el uso de Microscopio de Barrido Electrónico (MEB) y se generó así un registro fotográfico y material comparativo. Como resultado, se armó la colección de referencia carbonizada propia del departamento de Río Chico, Santa Cruz, que está conformada por 14 taxones. Tres de esos 14

4 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91

taxones pertenecen a especies arbóreas del bosque de Nothofagus, bosque andino o bien complejo andino (Oliva et al. 2001); Nothofagus antarctica (G. Forest.) Oerst (Ñire), Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser (Lenga) y Maytenus sp. (Leña dura). Mientras que los 11 taxones restantes pertenecen a especies arbustivas propias de la estepa arbustiva o bien del área ecológica de la estepa herbácea (Oliva et al. 2001). Estas son Anarthrophyllum rigidum (Gillies ex Hook. y Arn.) Hieron (Monte guanaco), Atriplex sp., Berberis sp., Chilliotrichum difussum (G. Forest.) Kuntz (Mata negra), Colliguaja integerrima (Gilles y Hook) (Coliguay), Discaria chacaye (G. Don) Tortosa (Espino blanco), Empetrum rubrum Vahl. ex willd (Murtilla), Lepidophyllum Cupressiforme (Lam.) Cass (Mata verde), Mulguraea tridens (Lag.) N. O´Leary y P. Peralta (Mata negra/Junellia), Schinus sp. El taxón restante no fue identificado bibliográficamente y ha sido definido como Taxón A.

Con este cuerpo de información obtenido en la actualidad y a fin de conocer cuáles especies habrían sido utilizadas en el pasado como material de combustión hemos estudiado el material leñoso arqueológico proveniente de tres sitios diferentes: Bayo 1, SAC 1-4

y MLP 2017-5. Dicho material leñoso forma parte de las diferentes combustiones registradas en cada uno de ellos. Cabe añadir que estos sitios tienen una cronología tardía, es decir, habrían sido ocupados por cazadoresrecolectores a partir de los últimos 1000 años AP. Considerando a los tres sitios en conjunto, los carbones arqueológicos recuperados totalizan 1700 fragmentos. Sin embargo, las diferencias en relación al tipo de sitio y contexto de hallazgo del material carbonizado difieren claramente. Bayo 1 es un sitio a cielo abierto localizado en la cuenca del lago Cardiel, el cual presentó abundantes restos arqueofaunísticos y material leñoso carbonizado tanto en superficie como en estratigrafía. Por su parte, SAC 1-4 es un sitio con características de enterratorio humano, localizado en la cuenca de los lagos Posadas/Salitroso y donde se halló material leñoso carbonizado asociado a restos humanos. Finalmente, en el sitio MLP 2017-5 se hallaron restos arqueofaunísticos asociados a material leñoso carbonizado dentro de un sondeo efectuado y poco profundo. Este sitio se encuentra localizado en la zona de médanos de la cuenca del lago Posadas y forma parte de una serie de sitios a cielo abierto registrados sobre sus costas (FIGURA 1).

Como se detalló anteriormente, el armado de la colección de referencia carbonizada propia ha servido como material comparativo para realizar las identificaciones del material leñoso carbonizado que se recuperó en los sitios arqueológicos mencionados. Como se observa en la TABLA 1, al considerar los tres sitios en su conjunto, puede verse que los grupos humanos del pasado utilizaron 13 de las 14 especies leñosas registradas actualmente en el campo.

Caso 2:

En la meseta del Strobel (FIGURA 1) se han llevado a cabo una serie de trabajos centrados en el análisis de los restos arqueológicos

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 5
FIGURA 2. Prospecciones arqueológicas en el lago Cardiel (península) donde se recolectaron especies arbustivas locales. Año 2017

generados por los habitantes indígenas de esta región durante el siglo XX. Como parte de las investigaciones, se han analizado los restos faunísticos depositados en dos sitios: Puesto Yatel y Puesto Quintillán. Estos fueron asentamientos rurales habitados por familia de ascendencia tehuelche desde las primeras décadas del siglo hasta la década del ’60 (Nuevo Delaunay 2012). Estas ocupaciones se corresponden con grupos familiares que se establecieron en una región poco favorable para la ganadería practicada por las estancias, por lo que pudieron mantener una relativa autonomía hasta bien entrado el siglo (Goñi y Nuevo Delaunay 2009). Los análisis faunísticos permitieron plantear que estas ocupaciones tuvieron una economía diversa en la que predominaba el pastoreo de ovejas y, en menor medida, el pastoreo de caballos y vacas, combinado con otras actividades tales como el comercio, la caza, la horticultura y el trabajo asalariado. Entre los restos, se encontraron materiales asignados a guanaco, que conforman una minoría de los conjuntos

analizados (12,3 % en Puesto Yatel y 3,6% en Puesto Quintillan). Dado que la economía de estos grupos habría sido predominantemente pastoril, nos preguntamos cuál sería el rol que cumplía esta especie silvestre dentro de la misma. Con el objetivo de responder a este interrogante se recolectaron datos actualísticos y se los comparó con las evidencias arqueológicas conocidas.

Se procedió a observar el uso que se da actualmente al guanaco dentro de las ocupaciones de la región. Esto permitió determinar que, principalmente en puestos y estancias, los guanacos moribundos se cazan mediante armas de fuego con el objeto de utilizarlo como alimento para humanos y perros. En base a consultas con los pobladores, sabemos que usualmente se caza al animal en las cercanías de algún camino y luego se lo transporta en camioneta. Si el animal muere en un lugar de acceso más difícil, se suele extraer los cuartos traseros, que presentan abundante carne, para luego transportarlos a pie hasta el vehículo o a caballo. Luego de

6 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91
Tabla 1. Presencia de material leñoso (en puntos) en los 3 sitios donde se recuperaron carbones.

esto, se lleva lo obtenido al puesto o estancia, se lo cuelga en algún lugar ventilado y fresco y se les van dando partes a los perros gradualmente, dependiendo del número de perros que haya que alimentar. El resultado de estas prácticas es un conjunto de huesos que presentan abundantes marcas de mordidas de perro, especialmente en el caso de las costillas, cráneo y epífisis de los huesos largos. Las únicas marcas atribuibles al ser humano son aquellas dejadas por el cuchillo en los extremos articulares (principalmente en el fémur, vértebras cervicales, cadera y, raramente, escápula) al desarticularlas para fraccionarlas en unidades menores y darlas a los perros, además de aquellas que potencialmente deja el proyectil con el que se le dispara (FIGURA 3).

costillas y vértebras. Un uso algo menos común es la elaboración de hamburguesas con la carne de los cuartos traseros, que es magra. Otras modalidades de aprovechamiento son el asado de los músculos del pecho o la cocción de la cabeza en un pozo, que, si bien son conocidas por algunos habitantes, están en desuso.

Cuando el guanaco se utiliza para consumo humano, una práctica bastante menos habitual, el principal destino es su preparación en forma de milanesas. Para ello, se desposta el lomo del animal, ya que es la parte más blanda. Esta pieza se obtiene realizando, en primer lugar, un corte largo para separar el lomo de las costillas y, en segundo lugar, se separa el lomo de los músculos del cuello mediante un corte para luego ir despegándolo de las vértebras mediante pequeñas incisiones. Todo este proceso deja varias marcas en las

Si comparamos estas evidencias con las detectadas en los sitios arqueológicos encontramos algunos aspectos de interés. En primer lugar, en los sitios predominan las extremidades del guanaco, por lo que se considera que pudieron haber seleccionado principalmente estas partes y abandonado el resto de las carcasas en el campo. Si bien es probable que hayan extraído los lomos del animal, no tenemos suficientes evidencias de ello. En segundo lugar, las marcas de procesamiento detectadas muestran en el caso de Puesto Yatel cortes para separar el húmero y el fémur de sus respectivas coyunturas, pero también marcas de descarne en tibias y fémures (FIGURA 4), junto con evidencias de que estos últimos fueron fracturados, posiblemente para extraer la médula. En el caso de Puesto Quintillán, el único resto de fémur presenta estas mismas marcas. Por otra parte, en este sitio los huesos no presentan marcas de haber sido mordidos por perros, mientras que en Puesto Yatel hay un 12,1% con este tipo de evidencias, un número muy similar al presente entre los restos de oveja.

Las evidencias examinadas apuntan a algunas similitudes con lo conocido para los

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 7
FIGURA 3: Poblador local separando un cuarto trasero de un guanaco hallado muerto para alimentar a sus perros. FIGURA 4: Esquema de las marcas de corte detectadas en los fémures de guanaco de Puesto Yatel.

pobladores actuales, si bien hay diferencias. En este sentido, el transporte de cuartos traseros es una práctica que se repite en ambos casos y tiene sentido dado que son partes con una alta proporción de carne y grasa. En contraste, las evidencias de posible extracción de médula son diferentes a lo conocido actualmente, aunque han sido detectadas entre los grupos tehuelches en numerosas fuentes históricas (Casamiquela 1983). Finalmente, las abundantes marcas de procesamiento junto con la escasa presencia de marcas de dientes dejadas por perros en el conjunto apuntarían a que los huesos fueron principalmente destinados al consumo humano y sólo marginalmente fueron dados a los perros.

Síntesis final

Los estudios actualísticos realizados a lo largo de sucesivas campañas arqueológicas han mostrado ser una fuente de información adicional para sumar conocimiento y valor agregado a la arqueología del centro-oeste de la Provincia de Santa Cruz. Por un lado, en el caso 1, la recolección y el armado de una colección de referencia propia carbonizada (que incluye especies leñosas arbóreas y arbustivas) ha permitido establecer comparativamente la identificación de las especies leñosas utilizadas en el pasado por parte de las poblaciones humanas. A partir del análisis llevado a cabo en los tres sitios arqueológicos considerados fue posible inferir la utilización en el pasado de especies del bosque de Nothofagus como de la estepa arbustiva local. Por otro lado, en el caso 2, la comparación entre las prácticas actuales de utilización del guanaco con las evidencias arqueofaunísticas halladas en los dos puestos del siglo XX ocupados por grupos indígenas, muestran diferencias que apuntan a distintas modalidades de aprovechamiento de este recurso. Finalmente, la conformación de estos corpus de datos modernos ha permitido

abordar el registro arqueológico desde una perspectiva que enriquece nuestros conocimientos del pasado.

Bibliografía de referencia

Binford, L. 1980. Willow smoke and dog’s tails: Hunter-gatherer settlement systems and archaeological site formation. American Antiquity 45:4-20.

Casamiquela, R. 1983. La significación del guanaco (Lama guanicoe) en el ámbito pampeano-patagónico: aspectos cronológicos, ecológicos, etológicos y etnográficos. Mundo Ameghiniano 4:21-46.

Goñi, R. y A. Nuevo Delaunay 2009. La Arqueología como “fuente” de la Historia. En Arqueología de la Patagonia. Una mirada desde el último confín, Eds. Salemme, M., F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana, M. Vázquez y E. Mansur: 149-158. Utopías, Ushuaia.

Jacquiot, C., Y. Trenard, Y. Dirol 1973. Atlas d’anatomie des bois des Angiospermes. Centre Techniques du bois, Paris 2 vols. Nuevo Delaunay, A. 2012. Disarticulation of Aónikenk hunter-gatherer lifeways during the late-19th and early-20th centuries: two case studies from Argentinean Patagonia. Historical Archaeology 46(3):149164.

Oliva, G., L. González, P. Rial y E. Livraghi 2001. El ambiente en la Patagonia Austral. En Ganadería Ovina sustentable en la Patagonia austral. Tecnología de Manejo Extensivo, Eds. Borrelli, P. y G. Oliva: 19-83. PRODESAR, INTA – GTZ, Buenos Aires.

Schweingruber, F. 1990. Anatomie Europäischer Holzer.-Anatomy of European Woods. Haupt, Bern und Stuttgart: Eidgenössische Forschungsanstalt für Wald, Schnee und Landschaft, Birsmendorf (Hrsg).

8 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91

Cuerpos en movimiento: el estudio de las alteraciones óseas para inferir estilos de vida y niveles de actividad en poblaciones del pasado

La bioarqueología es una de las ramas que componen a la arqueología como disciplina científica y tiene por objetivo aproximarse al conocimiento de las poblaciones que nos precedieron a partir del estudio de elementos óseos humanos. Permite obtener información concerniente a la demografía, a la dieta, al estado de salud y enfermedad, a las relaciones biológicas entre poblaciones, entre otros (Buikstra y Ubelaker 1994). Tal como la definieron Rogers y Waldron (1995), se trata de un área de estudio sumamente interesante, así como frustrante. Por un lado, el/la investigador/a tiene la posibilidad de estar cara a cara con individuos que vivieron cientos y hasta miles de años antes que nosotros y, por el otro, tiene ante sí la limitación de la cantidad de información factible de obtener a partir del estudio del registro óseo. Podríamos decir que muchas veces tenemos más interrogantes que respuestas. Sin embargo, las investigaciones focalizadas en esta área de estudio han crecido significativamente desde la década de 1980 y, desde ese entonces, todos los años se presentan nuevas investigaciones que presentan metodologías novedosas y abren puertas para responder cada vez con mayores certezas a nuestras preguntas.

A su vez, esta disciplina se enfrenta al desafío de establecer espacios de interacción y diálogo con grupos de interés, tales como los

representantes actuales de los pueblos originarios y de los pobladores locales, a los fines de estimular la coproducción del conocimiento científico. Para ello es necesario delinear conjuntamente los aspectos legales, éticos y sociales para el estudio bioarqueológico de individuos que nos precedieron con el objetivo de generar conocimiento tanto legítimo como relevante que sea, a la vez, comprensible y accesible. Adicionalmente, esta disciplina trabaja con restos óseos humanos que, por ende, deben ser manipulados y acondicionados de acuerdo a las normas y recomendaciones tales como el Código de Deontología del Consejo Internacional de Museos (2004) y, para el caso de la Argentina, el Código Deontológico de la Asociación de Antropología Biológica Argentina (Aranda et al. 2014).

Desde una perspectiva bioarqueológica, uno de los temas más ampliamente abordados a escala mundial a lo largo del tiempo es el análisis funcional. Se trata del estudio de una serie de rasgos óseos que se constituyen como una línea de evidencia con potencial informativo sobre las actividades físicas, los niveles de demanda mecánica y el estilo de vida de las poblaciones del pasado. Los cambios entésicos (modificaciones óseas en la zona de inserción de músculos, tendones o ligamentos) y la osteoartrosis o enfermedad degenerativa articular (modificaciones óseas

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 9

de las articulaciones) son las alteraciones del tejido óseo más frecuentemente utilizadas para tal fin. Estas han sido consideradas como expresiones del estrés repetitivo infligido a las entesis y a las articulaciones. Al realizar tareas cotidianas que implican un esfuerzo sostenido en el tiempo se generan modificaciones en la estructura ósea, tales como los desgastes de las articulaciones, las fracturas, los traumas, entre otros (Hawkey y Merbs 1995). Estas modificaciones presentan una distribución puntual que puede ser leída como una marca de actividad o de estrés ocupacional. Es importante aclarar que no todas las actividades realizadas por los individuos dejan evidencias observables en el esqueleto y que distintas actividades pueden dejar la misma señal en el cuerpo (Weiss y Jurmain 2007). Además, existe una multiplicidad de factores biológicos causales de tales modificaciones del tejido óseo, como son el sexo, la edad, la herencia genética y la salud entre otros. Sin embargo, no por eso hay que descartar a la actividad física, ya que se ha constatado que el uso de las articulaciones de forma repetida, vinculadas a una carga mecánica intensa, es también una de las causantes de la expresión de dichas modificaciones óseas en el esqueleto humano.

Las actividades y acciones que realizan los individuos a lo largo de su vida están relacionadas con tradiciones propias de cada contexto social, cultural y temporal particular, a la vez que dan cuenta de las diferencias sociales existentes entre ellos (Porčić y Stefanivić 2009). De la interacción del cuerpo humano con factores sociales y naturales se registran modificaciones óseas y dentales. Estas expresan las diferencias existentes en torno a los sistemas de organización de las actividades entre diferentes grupos humanos. De modo que es posible inferir si las tareas realizadas día a día se basan en un sistema de asignación de actividades según el sexo, grupo eta-

rio, posición social (Hooper et al. 2015) y/o si dicha organización y tareas realizadas varían a lo largo del tiempo.

Las investigaciones orientadas a la reconstrucción de las exigencias físicas a las que estuvieron sometidas las poblaciones del pasado han tenido en cuenta el modo de subsistencia de los grupos humanos, es decir, si se trataba de cazadores-recolectores, pescadores, pastores, agricultores o canoeros, entre otros. Esta información permite establecer comparaciones y diferencias en los niveles de actividad de poblaciones con distintos modos de vida y evaluar la existencia de cambios en las demandas mecánicas en la transición de un modo de subsistencia a otro.

Se trata de un campo de estudio complejo y, por lo tanto, las investigaciones realizadas dentro de esta temática requieren de la intervención de otras disciplinas y áreas de conocimiento tales como la medicina clínica y deportiva, así como también la etnografía y los estudios de fuentes históricas (e.g. relatos de viajeros, exploradores y cronistas).

Fue la medicina la que en 1830 se involucra en el estudio de las modificaciones corporales inducidas por actividades realizadas por los individuos. En ese momento, varios médicos y anatomistas europeos tales como B. Ramazzini (1713) y C. T. Thackrah (1831), considerados los pioneros de la medicina ocupacional o del trabajo, establecieron la relación entre los hábitos de vida de los individuos y la aparición de enfermedades y alteraciones óseas (Kennedy 1989). El anatomista inglés W. Turner sintetizó en 1857 la información obtenida a partir de la medicina ocupacional y propuso que tanto la morfología como el tamaño de los huesos se ven fuertemente influenciados por el aparato muscular que en ellos se inserta.

Por su parte, la información etnográfica y fuentes clásicas etnohistóricas, narran las actividades realizadas por distintos grupos

10 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91

humanos y nos brindan detalles sobre el quehacer diario o la cotidianeidad de las poblaciones que nos precedieron. Enfocándonos particularmente en los grupos de la Argentina, es muy frecuente encontrar datos que refieran a la movilidad y el desplazamiento de sus residencias, la descripción de actividades y las posturas corporales para realizar distintas tareas como el procesamiento de alimentos vegetales y animales, la confección de instrumentos, el raspado de pieles y maderas, el manejo de embarcaciones con remo, los desplazamientos cargando pesos, entre otros. En relación con esto último, obtenemos información concerniente al traslado de cargas a lo largo de extensas porciones del terreno, tal como el acarreo de personas (p. ej. niños sin capacidad de trasladarse por sus propios medios), de recursos animales y objetos pesados (p. ej. cueros, recipientes con agua, leña, presas cazadas, materias primas líticas, entre otros).

A modo de síntesis, estudiar las modificaciones óseas permite conocer su prevalencia en la población bajo estudio y estimar los niveles de actividad y estrés mecánico. A su vez, posibilita abordar problemas arqueológicos de escala más amplia tales como la vinculación entre la economía de subsistencia de la población y la prevalencia de patologías óseas, la organización social en torno a las actividades realizadas cotidianamente, la existencia de diferenciación en la división del trabajo en relación con el sexo, la edad, la posición social, entre otros.

Bibliografía de referencia

Aranda, C., Barrientos, G. y M. Del Papa, 2014. Código Deontológico para el Estudio, Conservación y Gestión de Restos Humanos de Poblaciones del Pasado. Revista Argentina de Antropología Biológica 16(2): 111-113.

Bridges, P. 1991. Degenerative joint disease in hunter gatherers and agriculturalists from the southeastern USA. American Journal of Physical Anthropology 85: 379- 391.

Buikstra, J. y Ubelaker, D. 1994. Standars for data collection from human skeletal remains. Arkansas: Arkansas Archaeological Survey Research Series.

Código de Deontología del Consejo Internacional de Museos (2004) https://icom. museum/wp-content/uploads/2018/07/ ICOM-codigo-Es-web-1.pdf

Declaración de la Asociación de Antropología Biológica Argentina en relación con la ética del estudio de restos humanos (2007) http://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2019/12/Declaraci%C3%B3n-AABARestos-Humanos.pdf

García Guraieb, S. 2010. Bioarqueología de Cazadores-Recolectores del Holoceno Tardío de la Cuenca del lago Salitroso (Santa Cruz): Aspectos Paleopatológicos y Paleodemográficos. (Tesis Doctoral), Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Goñi, R. 2010. Cambio Climático y Poblamiento Humano durante el Holoceno tardío en Patagonia Meridional. Una Perspectiva Arqueológica. (Tesis Doctoral), Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Hawkey, D., y C. Merbs. 1995. Activity induced musculoskeletal stress markers (MSM) and subsistence strategy changes among ancient Hudson Bay Eskimos. International Journal of Osteoarchaeology 5 (4): 324338.

Hooper, L., K. Demps, M. Gurven, D. Gerkey, y H. Kaplan 2015. Skills, division of labour and economies of scale among Amazonian hunters and South Indian honey collectors. Philosophical Transaction Royal Society B 370: 1-11.

Kennedy, K. 1989. Skeletal markers of occupational stress. En Reconstruction of Life

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 11

from the Skeleton,editado por M. Y. Işcan y K. Kennedy, 129-160. Nueva York: Alan R. Liss.

Porčid, M., y S. Stefanovid 2009. Physical activity and social status in Early Bronze Age society: The Mokrin necropolis. Journal of Anthropological Archaeology 28 (3): 259273.

Rogers, J. y T. Waldron 1995. A Field Guide to Joint Disease in Archaeology. Chichester: Ed. John Wiley & Sons.

Weiss, E. y R. Jurmain 2007. Osteoarthritis Revisited: a contemporary review of aetiology. International Journal of Osteoarchaeology 17: 437-450.

Encuesta Nacional de Folklore de 1921

Los manuscritos

Provincia de Salta. Carpeta Nº 14. Localidad: Barrial. Maestra: Lorenza Bravo Córdoba. Escuela Nº 94

12 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91

Presentación del libro

El pasado 24 de febrero, en el Museo Histórico del Norte - Cabildo de Salta, el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, junto con la Secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria González; la Secretaria de Cultura de la Provincia de Salta, Sabrina Sansone; el referente de la Mesa de Pueblos Indígenas del Qhapaq Ñan, Manolo Copa, y el director del museo anfitrión del evento, Mario Lazarovich, presentaron el libro “Camino Ancestral Qhapaq Ñan. Una vía de integración de los Andes en Argentina”. El mismo fue editado por el Ministerio de Cultura como resultado del trabajo conjunto entre la Coordinación de Investigación de la Dirección Nacional de Gestión Patrimonial y el INAPL, sede de la Secretaría Técnica del Qhapaq Ñan Argentina. Participaron del evento autoridades de cultura y patrimonio de las siete provincias que integran este itinerario cultural y referentes de las comunidades indígenas del Qhapaq Ñan Salta, quienes realizaron una ceremonia de apertura con una ofrenda a la Pachamama.

Durante la presentación, las autoridades presentes destacaron al Qhapaq Ñan como modelo de gestión participativa del patrimonio cultural, y de integración federal y regional. Por su parte, Manolo Copa destacó que para las comunidades asociadas al Qhapaq

Ñan este camino ancestral “es la esperanza, ese hilo que nos lleva a casa” y concluyó afirmando que “ni el inca ni el español pudieron con eso, y hoy estamos muy orgullosos de decir que somos pueblos originarios”.

El Qhapaq Ñan, “camino principal” en lengua quechua, es una extensa red prehispánica de caminos y estructuras de comuni-

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 13
“Camino Ancestral Qhapaq Ñan. Una vía de integración de los Andes en Argentina”
·············································································· Antropología
Victoria Sosa
Tapa del libro.

cación, intercambio y defensa relacionadas que alcanzó su máxima expansión en el siglo XV cuando fue consolidado por los incas. Este es el primer libro integral dedicado a contar, transmitir y poner en valor la importancia de este patrimonio mundial que atraviesa los actuales países de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Argentina, involucrando en este último caso a las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza. El texto presenta una mirada novedosa del patrimonio cultural, ya que busca reflejar los diversos valores asociados al bien y la diversidad de miradas sobre la memoria y sus vestigios materiales, poniendo en diálogo la arqueología y la antropología con la cosmovisión de los pueblos indígenas de los territorios por donde transita este camino. Asimismo, cuenta con más de ochenta fotografías originales dedicadas a contar, transmitir y poner en valor la importancia de este patrimonio mundial.

El libro incluye cinco capítulos. La introducción, a cargo de Victoria Sosa, investigadora del INAPL y Secretaria Técnica del Qhapaq Ñan Argentina, presenta el complejo proceso de nominación de este itinerario en la Lista de Patrimonio Mundial y sus implicancias en términos de geopolítica regional.

Adicionalmente, se presenta el trabajo que se viene desarrollando hace diez años con las comunidades locales para incluirlas en la toma de decisiones para la gestión del bien y para apuntalar mecanismos de desarrollo local.

A continuación, la estructura de este libro sigue una línea de pensamiento que busca llevar a quienes leen a comprender, en primer lugar, los principios y los elementos básicos de la cosmovisión andina y su vigencia en la actualidad, para luego vincularlos con la historia y desarrollo del Tawantinsuyu o Imperio Incaico. Esta tarea es llevada a cabo en primer lugar por Axel Nielsen (CONICET-INAPL), quien muestra cómo la expansión incaica no constituyó un fenómeno político aislado en la historia de los Andes, sino que se articuló a partir de la apropiación de elementos simbó-

14 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91
Autoridades a cargo de la presentación del libro durante su exposición. Ofrenda a la Pachamama. Autoridades e invitados a participar de la ceremonia.

licos y lógicas de organización que ya circulaban en las comunidades locales.

En el capítulo siguiente, la mirada de las ciencias sociales se complementa con la de los propios pueblos indígenas en las palabras de Claudia Herrera (Uspallata, Mendoza) y Manolo Copa (Tastil, Salta), actuales titulares de la Mesa de Pueblos Indígenas del Camino Ancestral Qhapaq Ñan, organismo asesor del proyecto cuyas funciones y objetivos son narrados por la autora y el autor. Además de presentar con claridad conceptos complejos de la filosofía andina, analizan los límites del orden mundial occidental y de un pensamiento centrado en la supremacía del ser humano por sobre la tierra y el resto de los seres del mundo.

El desarrollo del Tawantinsuyu y del sistema vial en la Argentina es presentado por Christian Vitry (UNSAL, Coordinador de Qhapaq Ñan Salta), quien caracteriza los aspectos constructivos y funcionales del Qhapaq Ñan, y analiza las formas de ocupación e intervención del paisaje por parte de los incas.

Las características y valores de los 13 segmentos de camino con los 32 sitios arqueológicos asociados que integran el sitio de patrimonio mundial en nuestro país se ilustran

en el quinto y último capítulo de este libro. En ese caso, se trata de un texto escrito a muchas manos y en varios momentos, en el que participaron especialistas de todas las provincias y de la nación en un esfuerzo por marcar la especificidad de cada segmento y, al mismo tiempo, situar esos segmentos como partes de un todo complementario.

El libro fue presentado también en el Museo Terry de Tilcara, el 26 de febrero, por la Directora Nacional de Gestión Patrimonial, Viviana Usubiaga; el Secretario de Cultura de la Provincia de Jujuy, Luis Medina Zar; la directora del INAPL, Leonor Acuña; dos de los autores del libro, Victoria Sosa y Axel Nielsen; y René Machaca, antropólogo y referente indígena de Tilcara, quien realizó una emotiva intervención con una banda de sikuris para mostrar cómo en los Andes hasta en la práctica de este instrumento musical que requiere de al menos dos personas para componer un sonido, lo que pone de manifiesto la complementariedad y los fundamentos cosmológicos de estos pueblos. En esta oportunidad también participaron las comunidades asociadas al Qhapaq Ñan en la Provincia de Jujuy, quienes realizaron una ceremonia del fuego en la apertura del evento.

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 15
Foto de la izquierda: Viviana Usubiaga, invitada a participar de la ceremonia del fuego y a la derecha: sikuris, cuyos sones fueron apareciendo entre el público durante la presentación de René Machaca.

La directora del INAPL, Leonor Acuña, mencionó sobre el libro que el mismo “puede leerse como una novela sobre la descolonización. Es una novela porque tiene un núcleo de intriga, porque atrapa y porque deja abiertos algunos puntos de interpretación”. Luego de comentar sobre todos los capítulos que integran el libro y la forma en que éstos dialogan incorporando la diversidad de miradas sobre el objeto patrimonial, Leonor Acuña centró su presentación sobre el capítulo de Claudia Herrera y Manolo Copa, elaborado a partir de una entrevista conjunta realizada por Victoria Sosa, y de un proceso posterior de corrección y validación del texto. Habiendo asistido a la entrevista, y desde su mirada de lingüista, destacó la forma en que se estructuró el discurso entre referentes indígenas: “cada hablante retoma, amplia y profundiza los dichos del otro en el intercambio. A diferencia de las discusiones a las que estamos acostumbrados, donde cada hablante se para sobre los hombros del otro para hundirlo y mejorar su argumento, en los intercambios entre referentes indígenas cada uno se para en los hombros del otro para ver más lejos”. En ambas presentaciones se hizo entrega de copias impresas del libro a las Unidades de Gestión Local del Qhapaq Ñan de Salta y Jujuy, y está previsto continuar con las presentaciones en las provincias restantes. Un detalle conmovedor: la foto de tapa del libro fue sacada hace alrededor de 20 años por el investigador Axel Nielsen en el tramo de camino incaico entre Santa Ana y Valle Colorado, Jujuy. Los pobladores de estas localidades reconocieron a la mujer de la fotografía, Elba Zapana, y le hicieron llegar una copia del libro con especiales agradecimientos.

El libro puede descargarse gratuitamente en el siguiente link: https://bit.ly/3aBF5PC

16 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91
Elba Zapana, pobladora de Valle Colorado, con una copia del libro que lleva su foto en la portada.

Relevamiento de sitios arqueológicos en el estado de Santa Catarina, Brasil

El Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN) de Brasil, que es la autoridad nacional que regula las investigaciones y protege el patrimonio arqueológico de aquel país, resolvió realizar en el año 2019 un relevamiento de 533 sitios arqueológicos ubicados en el estado de Santa Catarina (Fig. 1). Este proyecto surgió de la necesidad por parte del estado de contar con una actualización del catastro de sitios arqueológicos de algunos municipios, especialmente de aquellos que habían sido registrados entre la década de 1960 y principios de este siglo. La casi totalidad de estos sitios contaba con datos muy escuetos de su ubicación y, dado los avances en la explotación agroforestal del sur del Brasil, también se ignoraban cuántos de ellos se conservaban y, de estos, en qué situación de conservación se hallaban. A efectos de avanzar con un relevamiento adecuado, el proyecto finalmente incluyó no solo la relocalización y descripción del estado de conservación de cada sitio, sino que también se debía precisar la extensión de los mismos, confeccionar croquis y planos de acceso para cada uno de ellos, documentarlos fotográficamente e incluir una breve descripción de los contextos. A su vez, se debían seleccionar 30 sitios de alta importancia para la arqueología regional y/o que tuvieran una adecuada calidad pedagógica para ser identificados mediante carteles que incluyeran la información básica de cada uno de ellos (cronologías, contextos, etc.).

La ejecución de este proyecto recayó en la Universidad Comunitária da Região de Chapecó (Unochapecó), específicamente en su centro de investigaciones arqueológicas “Centro de Memoria del Oeste de Santa Catarina”. A su vez, esta universidad posee un convenio de investigación con el Ministerio de Cultura de La Nación (Argentina), ejecutado a través del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), para desarrollar tareas de investigación arqueológica en la provincia de Misiones y el Estado de Santa Catarina (Loponte y Carbonera, 2013). En consecuencia, ambos proyectos podían articularse en beneficio mutuo. Entre los años 2019 y 2020 se desarrollaron los trabajos de campo, para lo cual hubo que efectuar varias acciones previas. Entre ellas, la coordinación con las áreas de educación y/o cultura de 48 municipios diferentes para localizar a los

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 17
······································································· Libreta de campo
Figura 1: área de desarrollo del proyecto. Fuente: Carbonera y Loponte (2021a).

dueños de las propiedades, fijar las fechas de las tareas de campo en cada área, diseñar las prospecciones, y configurar los equipos de trabajo, tanto humanos como materiales. El análisis de las imágenes satelitales de cada área antes de su prospección, también fue una acción clave para el diseño de los trabajos de campo posteriores, convirtiéndose en un proceso de retroalimentación constante, ya que implicaba un ejercicio permanente de análisis de imágenes y de contrastación efectiva en el terreno. Esto último nos permitió mejorar nuestra capacidad de detección de rasgos arqueológicos a medida que se desenvolvía el proyecto, especialmente de aquellos sitios con estructuras construidas (Fig. 2).

montaña. Durante el relevamiento se utilizaron diversos vehículos terrestres de la universidad y lanchas alquiladas; estas últimas para llegar a los sitios ubicados en las islas del río Uruguay. Las exploraciones terrestres incluyeron a menudo la apertura de picadas, senderismo en colinas y áreas de montaña, cabalgatas, como así también descensos en rapel para aquellos sitios que, de otra manera, resultaban inaccesibles (Fig. 3).

Figura 2: detección de sitios arqueológicos mediante imágenes satelitales. a: casas-pozo con sedimentos extraídos durante su construcción depositados en su periferia, dentro de un campo sembrado. b: casas-pozo es un área de pastos naturales destinados a la cría de ganado. c: casas-pozo en una colina con pastos naturales. En la más grande de ellas (rasgo “a”), emerge la copa de un árbol de 3 m de altura que crece dentro de la estructura. d y e: estructuras mortuorias monumentales, con montículo funerario central y anillo perimetral. Los montículos centrales son a menudo muy pequeños y poco destacados para ser detectados por las imágenes satelitales. Fuente: Carbonera y Loponte (2021a).

Una vez cumplidas las etapas previas, los trabajos de relevamiento de campo se desarrollaron durante los años 2019 y 2020. Se recorrieron 44.000 km de rutas, incluyendo caminos y senderos en áreas selváticas y de

a: trabajos de identificación de un sector de un nuevo sitio con grabados rupestres (municipio rio do campo). b: registro de la gruta mortuoria “lapa da medianeira” (municipio de Xavantina) en un área de selva de media altitud. c: toma de imágenes aéreas del sitio Antônio de Liz de Souza i. Nótese el cartel identificatorio ya colocado en las adyacencias del sitio por el equipo de trabajo. c: recolección superficial en el sitio leandromeier (municipio de Mondaí). Fuente: Carbonera y Loponte (2021a).

Los resultados obtenidos luego de casi dos años de trabajos de campo determinaron que una fracción significativa de los sitios incluidos en el catastro oficial estaban bajo las aguas de los lagos de las diferentes represas del curso superior del río Uruguay. Varios de estos sitios, precisamente, habían sido identificados en oportunidad de los estudios de impacto previos a las construcciones de las represas. Otros sitios fueron destruidos por

18 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91
Figura 3: algunos ejemplos de los trabajos de campo.

el avance urbano y la explotación agroforestal, y algunos pocos no pudieron ser relocalizados, dado que los reportes originales no consignaban datos mínimos que permitieran determinar una ubicación siquiera aproximada por donde comenzar su búsqueda. Por otro lado, 243 sitios de los registros oficiales fueron reubicados. Además, se descubrieron 76 nuevos sitios, conformando una nueva base de datos de 319 áreas de concentración de materiales y de estructuras arqueológicas, todas ellas ubicadas de manera precisa. La mayoría de estos sitios son a cielo abierto, pero también se localizaron grutas con diversas ocupaciones, grutas exclusivamente utilizadas con fines mortuorios, y aleros y cuevas con representaciones rupestres bajo la modalidad de grabados. Entre los sitios a cielo abierto se destacan los grandes campamentos residenciales guaraníes ubicados en las tierras bajas tropicales del valle del río Uruguay (≤ 400 m.s.n.m.), los sitios compuestos por casas-pozo, algunos de ellos con decenas de estas estructuras semisubterráneas agrupadas, y una significativa cantidad de estructuras mortuorias monumentales (Figs. 2 y 4), que corresponden a la unidad arqueológica Taquara-Itararé (Beber, 2006). La mayoría de estas últimas están localizadas en las tierras altas del Planalto, entre 700 y 1800 m.s.n.m. Además de las tareas de relevamiento, se efectuaron recolecciones sistemáticas de superficie, cortes estratigráficos, recolección de sedimentos, muestras para dataciones, evaluación de la distribución de recursos líticos (Carbonera y Loponte, 2021b), y la ubicación de turberas y bañados de altura con columnas sedimentarias útiles para el desarrollo de estudios paleoclimáticos posteriores. También se llevaron a cabo acciones de rescate, en especial de urnas funerarias guaraníes detectadas por el cavado de pozos para colocar cercas o durante las tareas rurales rutinarias, y que, en gran medida, quedaron expuestas.

Durante la ejecución del proyecto, también tuvimos la oportunidad de visitar colecciones privadas y otras depositadas en universidades e instituciones de investigación, como así también en repositorios de pequeñas comunidades. Algunas colecciones eran de interés directo para el proyecto, ya que poseen materiales recuperados en algunos de los sitios relevados. Otras proceden de diferentes investigaciones llevadas a cabo en otros sitios de la región, obtenidas durante la ejecución de proyectos de rescate y en investigaciones académicas efectuadas durante los últimos 70 años. Muchas de ellas permanecen aún inéditas, de manera que constituyen enormes repositorios de información arqueológica disponible para su análisis. Durante el desarrollo de las tareas de campo, también se efectuaron por primera vez en el área relevamientos topográficos digitales de alta precisión con drone. De manera paralela a la ejecución de los muestreos y de los perfiles estratigráficos se obtuvieron 40 dataciones radiocarbónicas útiles para diversos temas de investigación, entre ellos, la expansión guaraní en la Cuenca del Plata, el desarrollo espacio-temporal de la arquitectura monumental de las tierras altas y el análisis de las ocupaciones precerámicas del Alto Uruguay.

El programa ejecutado tiene, obviamente, múltiples implicancias para el desarrollo de las investigaciones arqueológicas locales. Probablemente, la más importante sea la conformación de una nueva base de datos de sitios ubicados de manera precisa, entre los que se encuentran sitios con arquitectura funeraria monumental (Fig. 4), sitios precerámicos del Holoceno temprano, sitios con casas-pozo con la ubicación con coordenadas de más de 400 estructuras subterráneas y sitios guaraníes, incluyendo sectores con inhumaciones en urnas, información que ya está siendo utilizada como punto de partida para la ejecución de nuevas investigaciones.

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 19

Otro aspecto significativo fue la formación de recursos humanos a lo largo de los dos años de ejecución del proyecto que abarcó tópicos tan diversos como el diseño de prospecciones, la detección y excavación de sitios arqueológicos con características muy diferentes, el relevamiento aéreo topográfico digital de precisión, la formulación de protocolos de conservación de sitios destinados a los propietarios y una oportunidad prácticamente única para aproximarse a un registro arqueológico increíblemente variado y complejo. Finalmente, debe remarcarse la importancia para el desarrollo del proyecto de la cooperación absoluta de las autoridades del IPHAN y de la casi totalidad de los propietarios donde se encuentran los sitios, quienes recibieron al equipo de trabajo con la mejor predisposición, aún durante la pandemia del año 2020. Asimismo, los propietarios, quienes protegen de manera activa los sitios arqueológicos, quedaron en contacto permanente con los investigadores del equipo.

El proyecto de relocalización de sitios culminó con la generación de su memoria respectiva, que consta de siete volúmenes (Carbonera y Loponte, 2021c) y el inicio de la investigación sistemática en algunos de los sitios seleccionados que fueron relocalizados o descubiertos durante la ejecución del proyecto. La vastedad e importancia del registro arqueológico identificado ha generado, entre otras cuestiones,la necesidad de contar con más recursos humanos y financieros, por lo que se ha celebrado un convenio de cooperación con la Universidad de Bologna que, si bien es de mayor alcance, subsume una parte de las necesidades derivadas de este proyecto. De esta manera, esta universidad se incorpora a la investigación del área, sumando estudiantes tesistas, profesionales y recursos analíticos y financieros.

Figura 4: vistas generales del sitio arqueológicoPasso Fundo 1 ubicado en las tierras altas intermedias (900 m.s.n.m) del Planalto. Municipalidad de LLages. Fuente: Carbonera y Loponte (2021a).

Bibliografía de Referencia

Beber, M. (2006). O Sistema de Assentamento dos Grupos Ceramistas do Planalto Sul-brasileiro: o caso da TradiçãoTaquara/Itararé. En P.I Schmitz (Ed.), Arqueologia do Sul do Brasil. Documentos, 10, 6-126.

Carbonera, M. y Loponte, D. (2021a). Rediscovery and management of archaeological sites at the Highlands and West of Santa Catarina State, Brazil. Enprensa, en C. Colonese y R. Milheira (eds.)., Historical Ecology and Landscape Archaeology in Lowland South America.

Carbonera, M. y Loponte, D. (2021b). Raw materials and functional designs of Fishtail projectile points from southern Brazil. Journal of Lithic Studies 8(1), 1-47.doi.org/10.2218/ jls.4423.

Carbonera, M. y Loponte, D. (2021c). Relatório do Projeto de Recadastramento de Sítios Arqueológicos das Mesorregiões Oeste e Planalto de Santa Catarina (PRESASC). Processo IPHAN n° 01510.000778/2008/97, 7 Vols.,1636 págs.

Loponte, D. y Carbonera, M. (2013). ArqueologiasemFronteiras: projeto de cooperação binacional para o estudo arqueológico da província de Misiones (Argentina) e oeste de Santa Catarina (Brasil). Memorare1(1), 43-50.

20 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91

Compartiendo nuevos conocimientos entre Argentina y Perú

El 14 de julio de este año se llevó a cabo el segundo encuentro virtual organizado por las Secretarías Técnicas del Qhapaq Ñan Argentina y Qhapaq Ñan Perú, Sede Nacional en el marco del Grupo de Trabajo Binacional Perú-Argentina, para desarrollar actividades culturales y educativas para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.

En este evento se presentaron los libros, “Camino ancestral Qhapaq Ñan. Una vía de integración de los Andes en Argentina”, editado por el Ministerio de Cultura de Argentina y “Un imperio, múltiples espacios: Perspectiva y balance de los análisis espaciales en arqueología inca”, editado por el Ministerio de Cultura del Perú.

En este número de boletín se presenta una reseña sobre el libro editado aquí, en Argentina

Educación Intercultural

Bilingüe en Argentina

El viernes 25 de junio se realizó el evento virtual “Heterogeneidades en la Educación Intercultural Bilingüe en Argentina de la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad para América Latina (Red FEIAL)”.

El encuentro fue organizado desde Argentina y su objetivo fue realizar un estado de la

cuestión de la Educación Intercultural Bilingüe. Nueve provincias compartieron sus experiencias durante la actividad: Santa Cruz, Neuquén, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta. Las exposiciones fueron coordinadas y moderadas por Ana Carolina Hecht, investigadora del INAPL.

Exposición sobre el Qhapaq Ñan, Sistema Vial

Andino en Roma

El 11 de mayo la Organización internacional ítalo-latino americana (IILA), inauguró en el Museo delle Civiltà (Roma) la exposición interdisciplinaria “Qhapaq Ñan, el gran camino de los Andes”. La muestra tiene, una perspectiva histórica, antropológica, arqueológica, presenta a través de infografías diferentes objetos arqueológicos, artesanías, saberes ancestrales y el desarrollo del turismo sustentable. Esta exposición pone de manifiesto la cooperación entre todos los países que comparten este itinerario cultural que es patrimonio mundial.

Web de la muestra: www.qhapaqnan-iila.com Visita virtual de la muestra: http://www.amodus.it/NOMADE/IILA/IILA_ TOUR.html

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 21
···················································································· Noticias

Interpretación de naufragios históricos

Los investigadores del Programa de Arqueología Subacuática, Cristian Murray (INAPL) y Guillermo Gutiérrez (IDEAUS-CONICET-CENPAT) presentaron una serie de fichas técnicas para facilitar la interpretación de los naufragios de valor histórico de Puerto Madryn. Estas son una herramienta útil para planificar las inmersiones, facilitar la tarea de los guías de buceo y realizar buceos auto guiados en aquellos naufragios destinados al uso público.

En la parte inferior poseen un código QR localizado permite acceder a más información sobre el naufragio. Pueden consultarlas en: https://bit.ly/3wzaR7M

V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología

Del 10 al 13 de mayo de 2021 se llevó a cabo el V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología (TNBP) de manera virtual. La organización fue realizada por la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN-Olavarría).

Esta reunión científica tiene el objetivo de promover un ámbito de intercambio y discusión entre investigadores/as, becarios/as y estudiantes para alcanzar consensos acerca de los aspectos teóricos, metodológicos y técnicos para el relevamiento y estudio de restos humanos.

En este quinto encuentro se propusieron tres mesas de discusión: los procesos traumáticos en el tejido óseo y dental, las alteraciones antrópicas y naturales en el registro mortuorio, y la estimación sexo-etaria.

En cada ficha-guía se encontrará: el nombre del barco, una breve reseña de su historia, datos de ubicación y profundidad, un plano interpretativo y algunas recomendaciones para los buceos.

Las investigadoras del INAPL Solana García Guraieb, Milena Morlesín, Rocío Guichón Fernández y Ana Guarido presentaron diversos trabajos en el marco de las mesas de discusión propuestas. A su vez, Solana García Guraieb y Roció Guichón Fernández participaron como coordinadoras de las mesas denominadas “Métodos y técnicas para la estimación del sexo y la edad de muerte” y “Alteraciones antrópicas y naturales en el esqueleto y el re-

22 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91
Imagen de una de las ficha

gistro mortuorio” respectivamente. Además, Roció Guichón Fernández integró la comisión organizadora del taller.

Convenio internacional de investigación e intercambio entre el CONICET y la Universidad de Bologna

Acto de la firma de la primera parte del convenio (durante la prepandemia) entre la Universidad de Chapecó y la Universidad de Bologna. En la foto, de izquierda a derecha: Lianza Sonza (Relaciones internacionales, Universidad de Chapecó), Dr. Claudio Jacovski (rector de la Universidad de Chapecó), Dra. Giulia Marciani (Universidad de Bologna), Dras. Mirian Carbonera y Anna María Siebel (Universidad de Chapecó) y Dr. Marcos Pereira Santos (investigador externo asociado).

Durante el mes de agosto, la Presidencia del CONICET firmó la resolución de aprobación de un convenio de cooperación entre esa institución y la Universidad de Bologna. El convenio tiene por objetivo investigar el pasado precolonial del sudeste de Sudamérica, específicamente el nordeste de Argentina, la República Oriental del Uruguay y el sur de Brasil (Estados de Santa Catarina y Río

Grande do Sul). Los trabajos se centrarán en el análisis genético de las poblaciones humanas, generación de líneas de base isotópicas, y estudios de movilidad y dieta basados en isótopos estables. Los estudios analíticos estarán a cargo de la Universidad de Bologna que, a su vez, está asociada a otras unidades académicas europeas. Participa también de este proyecto la Universidad Comunitária da Região de Chapecó (Santa Catarina, Brasil), que tiene vigente un convenio previo con la Universidad de Bologna y con el Ministerio de Cultura de la Nación, ejecutado a través del INAPL, con objetivos concurrentes. El convenio está dirigido por los Dres. Stefanno Benazzi (Universidad de Bologna), Daniel Loponte (CONICET-INAPL) y Mirian Carbonera (Universidad Comunitária da Região de Chapecó) y cuenta, para la participación de Uruguay, con la coordinación asociada del Lic. Andrés Gascue de la Universidad Nacional de la República (UdelaR). Además de los estudios analíticos, presentaciones en congresos y publicación de resultados, el convenio prevé el intercambio de investigadores y de estudiantes, especialmente para la realización de tareas de excavación de sitios arqueológicos ubicados en Argentina, Brasil y Uruguay. La presentación de los primeros análisis, que ya están en proceso, está prevista realizarse durante el IV Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata, que se celebrará en abril de 2022 en Asunción del Paraguay.

Conversatorio en relación al 100 Aniversario de La Encuesta Nacional de Folklore

Se realizaron un par de conversatorios virtuales vía Zoom con el propósito de rememo-

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 23

rar este fondo documental único, en el cual investigadores y profesionales de diversas áreas reflexionaron acerca de esta colección.

El primer encuentro, denominado “La Encuesta Nacional de Folklore como fuente y archivo”, se realizó el 2 de agosto. Estuvo coordinado por Leandro Pankonin y participaron Ariel de la Fuente (historiador), Diego Escolar (antropólogo), Judith Faberman (historiadora) y Silvia Gattafoni (bibliotecóloga).

nacionales primarias en todo el país.

En 1921 el Consejo Nacional de Educación convocó a los maestros de las escuelas primarias nacionales de la “Ley Láinez” (Ley No. 4874) instaladas en las provincias, “para recoger el material disperso de prosa, verso y música que constituye el acervo del folklore argentino”. Siguiendo las instrucciones y normas suministradas por el Consejo, los maestros debían reunir en la forma más ordenada y fiel dicho material y remitirlos al inspector nacional del que dependiesen.

Se recomendaba explícitamente que la recolección no debía contener ningún elemento “exótico al suelo”, como podían ser las leyendas y canciones europeas de reciente trasplante a la Argentina, consecuencia de la gran oleada inmigratoria de principios del siglo XX.

El segundo encuentro “La Encuesta nacional de folklore en las políticas culturales, educativas y de patrimonio” fue el 2 de septiembre. Participaron de la charla Leonor Acuña (Lingüista – Directora del INAPL) y Pablo Rosalía Cannata (Comunicólogo- Miembro fundador de la Asociación Relatos del Viento). Este último se podrá ver en el canal de Youtube del Ministerio de Cultura de la Nación: https://www.youtube.com/channel/ UC8gyOzFRVhhkjXkEPufnXOg

Comisión organizadora: Alicia Martin, Carolina Crespo y Leandro Pankonin.

100 Años de la Encuesta Nacional Folklórica 1921

La Colección de Folklore de 1921 consiste en documentos manuscritos en tinta y lápiz resultado de una encuesta realizada a principios del siglo XX por maestros de escuelas

El material a documentar debía referirse a los siguientes aspectos de la cultura tradicional oral: romances, poesías infantiles, poesías o canciones que se entonen con acompañamiento de música, poesías populares de género militar o épico, cualquier otro género de poesías, leyendas, consejos, cuentos o narraciones en prosa de origen netamente popular, juegos y creencias.

Las respuestas a esta convocatoria es esta colección conformada por más de 88.000 folios, en su gran mayoría manuscritos, organizados en 92 cajas, dentro de las que se encuentran carpetas rotuladas con el nombre de cada uno de los 3259 recopiladores, la escuela a la que pertenecía, localidad y provincia: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, San Juan, San Luis y Tucumán, además de Capital Federal y las Gobernaciones de Chaco, Formosa, Misiones, Los Andes, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut.

La Colección de Folklore, que fue producida por el Consejo Nacional de Educación en

24 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91

1921 y catalogada entre 1925 y 1938 por el Istituto de Literatura Argentina de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección de Ricardo Rojas, fue traspasada en 1951 al Instituto Nacional de la Tradición, actual Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.

Es una obra monumental de registro de los diferentes géneros del folklore argentino y en la misma se halla representado todo el país. Condensa el deseo de quienes lo iniciaron hace 100 años: posibilitar a las generaciones venideras el conocimiento de sus antepasados y el compromiso por salvaguardar nuestro patrimonio y poder ofrecerlo a quienes –desde otras latitudes quizás- busquen en estos manuscritos huellas del saber.

La Encuesta fue microfilmada y, posteriormente, digitalizada, lo que permite que sea posible consultarla en la Biblioteca del INAPL, y de forma online en: https://enf1921.cultura.gob.ar/

Homenaje: A 100 años de la Encuesta Folklórica

Nacional de 1921

Nos hemos propuesto presentar este material a través de audios como forma de difundir su contenido y honrar el esfuerzo mancomunado de quienes impulsaron y realizaron esta tarea de documentación.

Para realizarlos seleccionamos materiales de la Colección, de manera tal que estén representados los distintos escenarios donde se desarrolló la encuesta: pueblos y ciudades de las provincias argentinas, y la diversidad de temas que abarcó.

El material elegido ha sido grabado por diferentes voces y la edición artística aporta música popular de las regiones de nuestro territorio. El producto final es la construcción de audios que se difunden, a través de las redes digitales y radios, a los cuales se les incorpora una fotografía de época situada en la provincia señalada para el homenaje. El Proyecto se desarrollará durante 2021, en un total de 30 audios. La idea y realización de este proyecto es de María Cecilia Pisarello y la edición artística de Celso Miño.

Estos son los audios realizados hasta el mes de agosto:

ENF_001. CATAMARCA. Localidad: Coneta. Narración histórica. Refranes.

ENF_002. CÓRDOBA. Localidad: Capital. Alto de las Videlas. Escuela 53. Adivinanzas.

ENF_003. SALTA. Localidad: Los Horcones. Escuela 77. Mesa del día de Almas. Adivinanza. Refranes.

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 25
ENF_003_SALTA. Esperando el tren en la estación Virrey Toledo, Salta. C. 1930. AGN_DDF/Caja 2508, inv. 224833.

ENF_004_CHUBUT. La fotografía corresponde a la Escuela Nacional 28-64 de Cajón de Ginebra Grande (Territorio del Chubut). 25 de octubre de 1922.En el pizarrón está escrito: “La República Argentina basa su porvenir en la educación de sus hijos”.

ENF_004. TERRITORIO DEL CHUBUT. Escuela ambulante “J”. Fragmentos del Camaruco.

ENF_005. SANTIAGO DEL ESTERO. Localidad: Capital. Inspección General, Escuela 389. Supersticiones relativas a la muerte. Adivinanzas. Juegos infantiles.

ENF_006_TUCUMÁN. Cañeros tucumanos esperando el turno para dejar su carga en el ingenio, década de 1930. (facebook fotos antiguas de Tucumán).

nanzas. Localidad: Los Arrieta. Escuela 68. Relaciones.

ENF_007. JUJUY. Localidad Amancay. Escuela 50. Costumbres tradicionales: La Minga. Versos de carnaval. Localidad: Ciudad. Escuela 32, Pucarita. Costumbres tradicionales, jueves de compadres y jueves de comadres de carnaval, refranes.

ENF_008_ENTRE RÍOS. Localidad San Antonio. Escuela 118. Supersticiones. Supersticiones respecto de la lluvia y refrán. Localidad Colonia Vázquez, Departamento Colón. Escuela 33. Trabalenguas.

ENF_009_TERRITORIO NACIONAL DE LOS ANDES: Localidad: Coranzuli. Escuela No. 5. Relato de curanderismo. Tradición antigua. Canciones con acompañamiento de tambor.

ENF_005_SANTIAGO DEL ESTERO. Changador junto a su burro.Santiago del Estero 1929. Archivo General de la Nación.

ENF_006. TUCUMÁN. Localidad: San Francisco. Escuela 63. Recetas para el teñido de lanas usando plantas. Localidad: Tucumanita. Escuela 234, procedimiento para teñir negro. Localidad: Cañada Larga. Escuela 275 Adivi-

ENF_010_TERRITORIO NACIONAL DE LA PAMPA: Localidad: Bernasconi. Escuela Superior No. 15. Supersticiones relativas a plantas y árboles. Supersticiones relativas a fenómenos naturales. Localidad Jacinto Aráuz. Escuela Superior No. 33. Relato de luz mala.

ENF_011_BUENOS AIRES: Localidad Capitán Sarmiento. Escuela No. 84. Adivinanzas. Supersticiones. Localidad Lincoln. Escuela

26 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91

No. 88. Refranero. Coplas federales que después de 1830 se cantaban en Buenos Aires y su campaña. Localidad La Primavera, General Alvear. Escuela 119. Juegos populares.

ENF_12_RÍO NEGRO: Localidad: Contralmirante Cordero. Escuela No. 37. Zamba. Localidad: Conesa. Escuela Elemental No. 9. Costumbres tradicionales para los muertos. Supersticiones. Refranes. Localidad: Choele Choel. Costumbres tradicionales: velorio indígena, nacimiento y casamiento. Inclinación natural y oído musical de los niños tehuelches.

ENF_13_CHACO: Localidad: El Zapallar. Escuela Nacional No. 44. Fábula el tigre y el toro. Localidad: Resistencia. Escuela Elemental No 42. Costumbres tradicionales. Juegos:

el chancho enjabonado. Procedimientos y recetas populares para la curación de enfermedades.

ENF_013_CHACO. Operaciones de Trasbordo en el Pto. Barranqueras, año de 1930. Fuente: TISSERA, Ramón. “Calendario Histórico Chaqueño”, Ed. Cultural Nordeste, 1977.

ENF_14_LA RIOJA: Localidad: Rivadavia. Escuela No. 41. Ceremonias con que se solemnizan ciertos acontecimientos: nacimientos y casamientos. Tradiciones populares: Tamberías de indios. Refranes. Coplas de carnaval.

ENF_15_SAN LUIS: Localidad: Los Lobos. Departamento Junín. Escuela Nacional No. 86. Muertos. Adivinanzas. Bailes: El Triunfo y La Chacarera.

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 27
ENF_012_RÍO NEGRO. Imágenes históricas de la Escuela Rural 77 de Paso Piedra. Década de 1920. Museo Histórico Regional Choele Choel | Archivo publicado en: Fototeca. ENF_011_BUENOS AIRES. Obreros volviendo del trabajo cruzan el Riachuelo en varias barcas. Buenos Aires, 1926. AR-AGN-AGAS01-Ddf-rg-1462-153271
28 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91
ENF_015_SAN LUIS: Familias peregrinando hacia Villa de la Quebrada (a 40 km. de la capital puntana), con motivo de la celebración anual de la aparición del Santo de la Quebrada. S/f. San Luis, República Argentina. Dpto. Documentos Fotográficos. Inventario 164969. Caja 1641. Buenos Aires. Argentina. (AGN|Archivo General de la Nación). ENF_014_LA RIOJA. Salida de clase. Fotos antiguas de La Rioja. www.lariojaantigua.com.ar

II Jornadas de Arqueología de la Alimentación. 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 2021

El Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, organiza estas jornadas bajo la modalidad virtual, los días 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 2021, de 9 a 12.30hs. La participación en las Jornadas será gratuita. Los ejes temáticos son:

1- Enfoques actuales en el estudio de la alimentación.

2- Cultura Material y alimentación.

3- La alimentación del pasado en el presente.

El objetivo de estos ejes es profundizar, desde una perspectiva interdisciplinaria, temas de alcance regional que permitan el debate y la reflexión académica. Las modalidades previstas son la presentación sincrónica de 10 minutos, contemplando un espacio de preguntas de 5 minutos, y Pósters. Estos últimos se subirán a una plataforma digital y estarán disponibles durante el desarrollo de las Jornadas. En la próxima comunicación les enviaremos los detalles técnicos para su presentación.

Por otra parte, tenemos programadas las

siguientes conferencias que se realizarán por la tarde:

“El futuro de la comida” a cargo de la Dra. Patricia Aguirre, del Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús.

“La boca de la tierra tapada”: afrocosmología alimentaria en el saladero São João (Pelotas, Río Grande do Sul, Brasil), a cargo de Lucio Menezes, del Instituto de Ciencias Humanas,

Universidad Federal de Pelotas, Brasil.

Más info en: https://arqueologiaaliment. wixsite.com/segundasjornadas

VIII Congreso Nacional de Arqueometría.

15, 16 y 17 de septiembre

Organizado por Instituto de Datación y Arqueometría (CONICET – Provincia de Jujuy –UNT – UNJu)- Modalidad virtual

El cronograma de sesiones, conferencias, los ejes temáticos y ponencias del VIII CNA estarán en el YouTube del instituto https:// www.youtube.com/c/InstitutoInDyA/playlists

Además, los posters se podrán encontrar en la página web del congreso

https://viiicna2021.com.ar/

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 29 ········································································ Agenda Nacional

XV Jornadas

Nacionales de Antropología Biológica

Las XV Jornadas Nacionales se realizarán desde el 19 al 22 de octubre de 2021 en la ciudad de La Plata.

En un principio la sede para estas jornadas estaba planteada en el Edifico de Postgrado

Sergio Karakachoff, pero porla pandemia de COVID-19 se modificó la propuesta original, debido a que el edificio de Postgrado no cuenta aúncon protocolo para las actividades presenciales. Por esta razón, se mantuvo lafecha de realización de las Jornadas y sigue adelante la organización de lasactividades en formato virtual.

En la página web de las XV JNAB,en el portal Web Congresos de la Universidad Nacional de La Plata y en las redes sociales encontrarán toda la información acerca del evento. https://congresos.unlp.edu.ar/xvjnab/

En el marco de las XVJNAB se dictarán los cursos breves modalidad virtual:

- Efectos de la dieta sobre la estabilidad genómica: técnicas utilizadas para su evaluación. Docentes: Gisel Padula, Analía Seoane, Rocío Gambaro y Melisa

Mantella.

- Los insectos como fuente de información en contextos de inhumación y su potencialpara la estimación de prácticas funerarias y

procesos tafonómicos.

Docentes: Roxana Mariani, Thelma Teileche y Selene Petrone.

Para más información dirigirse a: https:// congresos.unlp.edu.ar/xvjnab/cursos/

Se desarrollarán y transmitirán algunas de las actividades en YouTube a través del canal: XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica

Redes Sociales

Instagram: @aaba_2021

Twitter: @AabaArgentina

Facebook: Asociación de Antropología Biológica Argentina

Jornadas de Etnografía y Procesos Educativos 22,23 y 24 de septiembre

Centro de Antropología Social CAS-IDES

Modalidad mixta: presencial y virtual.

Recordamos que la inscripción es necesaria para poder recibir acceso a las ponencias que se presentarán, y leerlas con

30 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91

antelación. La inscripción puede realizarse completando el formulario: https://docs. google.com/.../1FAIpQLSeuVFwphjWqGh.../ viewform

Las XI Jornadas sobre Etnografía y Procesos Educativos son una actividad arancelada tanto para ponentes como asistentes. El pago anticipado con valores promocionales antes del 4 de septiembre.

Acceso a la información y el programa en: https://www.ides.org.ar/noticia/xi-jepe1era-circular

XII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas

El Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, anuncia la realización de las XII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas.

Las jornadas se llevarán a cabo desde el día 23 al 27 de noviembre de 2021. A raíz de la situación sanitaria mundial, este encuentro se realizará en modalidad virtual.

El propósito de estas jornadas es promover un ámbito interactivo de discusión e integración entre jóvenes investigadores de las diferentes orientaciones de las Ciencias Antropológicas de diversas universidades e institutos de investigación del país y del exterior. Se busca generar una oportunidad para el crecimiento profesional de los/as jóvenes que se inician en las tareas de investigación

al brindar la posibilidad de exponer tanto los resultados de sus trabajos, como los problemas que se presentan durante el transcurso de los mismos. En este encuentro se promueve tratar los temas de urgencia y atención de nuestra sociedad con el propósito de lograr un ámbito de intercambio generando conocimiento aplicado a la transformación de la realidad.

Más información: http://jorjov.com.ar/

Las consultas deberán dirigirse por e-mail a: 12jorjov@gmail.com

XVIII Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia

Santiago del Estero, entre el 10 y el 13 de mayo de 2022. Departamento de Historia, Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).

Presentación de resúmenes: Prórroga hasta el 15 de septiembre de 2021.

Aceptación de los resúmenes por parte de los coordinadores de mesa. Comunicación a los interesados y a la Comisión Organizadora de la aceptación o rechazo de los resúmenes por parte de los coordinadores: Hasta el 15 de octubre de 2021.

Presentación de ponencias: Hasta el 17 de diciembre.

Por el momento se espera que puedan ser presenciales con protocolo según la evolución epidemiológica de la pandemia, pero no se descarta la virtualidad o la bimodalidad.

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 31

de la arqueología, y del desarrollo de estrategias de protección y puesta en valor del patrimonio cultural y arqueológico.

XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia (XI JAP)

El desarrollo de las XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia se efectuará en la ciudad de Puerto Montt (Chile) durante los días 29 de noviembre a 3 de diciembre del 2021, en modalidad virtual. En la página web de las Jornadas se puede acceder a la información sobre la inscripción, cronograma de presentaciones y conferencias, así como también de los eventos abiertos a todo público: http:// www.xijap.cl/

Las JAP son reuniones científicas binacionales que se desarrollan periódicamente desde 1993, coorganizadas por la Sociedad Argentina de Antropología (SAA) y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL, Ministerio de Cultura de la Nación) y, en esta ocasión por la Universidad Austral de Chile y su recién formada Escuela de Arqueología. Las jornadas tienen como objetivo la presentación y discusión de los resultados más recientes de las investigaciones que se desarrollan en Patagonia, y abarcan aspectos diversos de la prehistoria e historia patagónicas. Este espacio de discusión permite intercambiar conocimientos y generar redes para el desarrollo de la investigación en esta zona. A su vez, es un espacio que convoca a integrantes de la comunidad local como referentes activos del que hacer

47ma Reunión Anual de la Asociación de Biología Humana (Human Biology Association - HBA)

Denver, Colorado, del 22 al 24 de marzo 2022.

Modalidad híbrida (presencial y virtual)

Como parte de las actividades planteadas para la 47ma Reunión Anual de la HBA, se continuará con la sesión especial “Place-based Human Biology”. Estas sesiones especiales iniciaron su recorrido el año pasado con la presentación de México, y este año, por invitación de la HBA, con una sesión especial de Argentina.

El objetivo de este espacio es dar a conocer la investigación en biología humana y áreas afines realizada en Argentina por gru-

32 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 Agenda Internacional ··································································

pos de investigación o instituciones locales. La sesión se llevará a cabo de manera virtual y consistirá en una serie de participaciones orales pre-grabadas (10- 12 minutos) con tiempo para preguntas y respuestas (2-4 minutos) y una sección de posters que permanecerá disponible a lo largo de la conferencia.

Además de invitar a investigadores formados, alentamos a participar a estudiantes avanzados deposgrado, post-doctorado. Quisiéramos que la sesión muestre la riqueza, la diversidad y la creatividad del trabajo realizado en nuestro país y, desde luego, investigaciones en colaboración con colegas extranjeros.

Dadas las características de la sesión, pedimos que los trabajos se enmarquen teórica y conceptualmente en el contexto de la biología humana, es decir, con una aproximación evolutiva, adaptativa, ecológica, biocultural o de desarrollo.

Para una mejor organización de la “Sesión Argentina” solicitamos a los interesados en participar, que se contacten a la mayor brevedad con el comité organizador ahba2022argentina@gmail.com expresando el interés y enviando (de ser posible) título tentativo y breve descripción del trabajo que desearían presentar. Esta información nos será de utilidad para organizar una sesión equilibrada encuanto a temas, aproximaciones, representatividad y diversidad.

Luego, el envio de los resúmenes formales deberá realizarse, antes del 15 de octubre de 2021 (el portal para su envío se habilitará pronto a través de https://www.humbio. org/2022-annual-meeting/).

Los resúmenes y las comunicaciones orales y posters podrán ser presentados tanto en inglés como en español, aunque se recomienda que se presenten en los dos idiomas para que las producciones alcancen una mayor audiencia.

Encuesta Nacional de Folklore de 1921 Los manuscritos

Provincia de Salta. Carpeta Nº 14.

Localidad: Barrial.

Maestra: Lorenza Bravo Córdoba.

Escuela Nº 94

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 33

ACTIVIDADES PERMANENTES

Lunes a viernes | Muestra permanente del Museo Nacional del Hombre: “Pueblos originarios de nuestro país: pasado y presente”, que aborda la problemática aborigen en nuestro país en su aspecto sociocultural, histórico y actual. Solicitar turno telefónicamente o al correo electrónico: mnh.inapl@gmail.com.

Lunes a viernes | Biblioteca “Juan Alfonso Carrizo”. Para consultas dirigirse al correo electrónico: biblioteca@inapl.gob.ar

Lunes a viernes | Videoteca. Para turnos o informes dirigirse al corre electrónico: audiovisualesinapl@gmail.com.ar

Para actualizar la información consultar la página web: http://inapl.cultura.gob.ar

Encuesta Nacional de Folklore de 1921

Los manuscritos

Provincia de Salta. Carpeta Nº 14. Localidad: Barrial. Maestra: Lorenza Bravo Córdoba. Escuela Nº 94

34 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 Calendario·················································································

> Área de medios audiovisuales

· El Área de Medios Audiovisuales del Instituto ofrece a organismos oficiales nacionales, provinciales, municipales y entidades sin fines de lucro el servicio de VIDEOTECA especializada cuya temática es organizada según los requerimientos de los interesados. Este servicio cuenta con más de 2400 títulos de videos producidos en el país y el exterior sobre aspectos de la cultura argentina y latinoamericana no disponibles en los circuitos de videoclubes comerciales. El Área también organiza Ciclos de Cine y Video Documental Antropológico y Social, con materiales de las Muestras Nacionales organizadas desde 1991, complementados con conferencias y debates. Asimismo, pone a disposición las muestras fotográficas «Los indígenas en la Argentina de hoy» y «El mundo de los artesanos y las artesanías», integradas por obras que participaron en el 2° y 3° Concurso Nacional de Fotografía Documental Antropológica organizados por la ex-Secretaría de Cultura de la Nación a través del INAPL. Informes: correo-e: audiovisualesinapl@gmail.com.ar

> Asociación Amigos del INA

· Es un conjunto de personas interesadas en la acción que realiza el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Colabora y contribuye, a través del aporte privado, a sus tareas de investigación, actualización bibliográfica y a la formación del museo. La participación en esta Asociación Civil sin fines de lucro (Personería Jurídica Res. Nº 1133/64) está abierta para todos aquellos que, como usted, sienten la necesidad de comprometerse con la salvaguarda y el acrecentamiento de nuestro patrimonio cultural. ¡Asóciese!

Ventas en la sede del INAPL:

Artesanías tradicionales: > bolsos, monederos, cinturones y cartucheras tejidos en fibra de caraguatá (wichi - Formosa) > objetos, mesas, banquitos y sillas materas de palo santo (wichi - Formosa) > cestería (mbyá - Misiones), tallas de madera (mbyá - Misiones) > chales, almohadones y carteras tejidos en lana de oveja y llama natural y teñida (Oeste catamarqueño, Tucumán) > platería mapuche > platería urbana.

Réplicas de objetos arqueológicos que forman la colección del Museo del Hombre y del Museo de La Plata.

Productos con el logo del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: bolsos, remeras y libretas.

Publicaciones, videos y discos compactos de temas antropológicos y arqueológicos.

Novedades de Antropología | Año 31, nº 91 | 35

CONTENIDO

Arqueología > La importancia de los estudios actualísticos en la arqueología del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz. Agustín Agnolin y Sebastián Pasqualini > p. 3

Cuerpos en movimiento: el estudio de las alteraciones óseas para inferir estilos de vida y niveles de actividad en poblaciones del pasado. Milena Morlesín > p. 9

Antropología > Presentación del libro “Camino Ancestral Qhapaq Ñan. Una vía de integración de los Andes en Argentina”. > p. 13

Libreta de Campo > Relevamiento de sitios arqueológicos en el estado de Santa Catarina, Brasil. Daniel Loponte y Mirian Carbonera > p. 17

Noticias > p. 21

Agenda nacional > p. 29

Agenda internacional > p. 32

IMPORTANTE: Por razones presupuestarias esta publicación saldrá semestralmente y su entrega será en los meses de octubre y abril. Puede solicitar su recepción por correo electrónico en formato pdf correo-e: novedadesinapl@gmail.com; o a través de la página web: http://inapl.cultura.gob.ar/

Esta publicación se imprimió en: Cooperativa de Trabajo Proyecto Coopar Ltda. Belgrano 1915 2do E contacto@cooparcomunicacion.com.ar

Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - INAPL

Dirección postal: 3 de Febrero 1370/78 - C1426BJN Buenos Aires - Argentina

Tel/fax: (54 11) 4783-6554 / 4782-7251

Correo-e: novedadesinapl@gmail.com; boletin@inapl.gob.ar

Página web: http://inapl.cultura.gob.ar/

36 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 91
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.