Boletín de Novedades de Antropología Nº95 (Diciembre 2023)

Page 1

Nº 95

NOVEDADES DE ANTROPOLOGÍA

Año 33 Diciembre 2023

ISSN 2591-5460

80 años del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano

Del folklore al patrimonio: los 80 años del INAPL Leonor Acuña

Algunas reflexiones a propósito de cumplirse 80 años Maria Cecilia Pisarello

Investigación y gestión del Patrimonio Cultural en la región Centro Sur de la Provincia de La Rioja: primeros trabajos en Amaná Nora Kuperszmit

Primeros resultados del análisis de los restos de vidrios de la colección arqueológica Moreno 314 Miriam Wagner y Silvina Aumont

Breves apuntes para la historia de la Fototeca del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano Carlos Masotta

SECCIONES: ANTROPOLOGÍA / ARQUEOLOGÍA / LIBRETA DE CAMPO / NOTICIAS / AGENDA NACIONAL / AGENDA INTERNACIONAL


> Museo Nacional del Hombre (MNH) · La misión del MNH es rescatar,

investigar, conservar, difundir y exhibir sus colecciones de etnografía, arqueología y artesanías principalmente de Argentina. Nuestros servicios están destinados a organizaciones educativas de todos los niveles, de investigación, organismos no gubernamentales, grupos étnicos y público general. Las actividades están relacionadas con los proyectos de investigación del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano del cual depende. Fomentamos la recuperación de las historias de las diferentes comunidades involucradas en las exhibiciones, recobrando su memoria oral y su patrimonio material e inmaterial, y así incentivar el conocimiento y respeto por la diversidad cultural. Acercate al Museo para conocer la exposición permanente “Siempre estuvimos aquí. Pueblos originarios en Argentina”. Correo electrónico: mnh.inapl@gmail.com; teléfono: 4783- 6554/4782-7251 (int. 15). Nuestras redes sociales : WEB: https://museodelhombre.cultura.gob.ar FB: /MuseoNacionaldelHombre; IG: @museonacionaldelhombre

> Biblioteca Juan Alfonso Carrizo · Especializada en antropología, arqueología,

etnografía, folklore, historia colonial y disciplinas afines. El acervo está conformado por aproximadamente 25.000 obras. Esto incluye las colecciones especiales, tales como las bibliotecas personales de Juan Alfonso Carrizo y Néstor Ortiz Oderigo y los manuscritos de la Encuesta de Folklore de 1921, además de la hemeroteca que se actualiza en forma permanente por medio de suscripciones y canjes. Servicios > Préstamos en sala de lectura > Préstamos interbibliotecarios (con convenio) > Referencia especializada > Atención de consultas telefónicas, por correo postal y por correo electrónico a: biblioteca@inapl.gob.ar

NOVEDADES DE ANTROPOLOGÍA

> Equipo editorial

Boletín Informativo del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano | Dirección Nacional de Gestión Patrimonial | Ministerio de Cultura | Presidencia de la Nación.

Dirección: Leonor Acuña | Edición: María Laura Casanueva, Mariana den Dulk, Ana Forlano, María Luz Funes, Sebastián Pasqualini | Corrección de estilo: Gabriela D’Angelo | Edición gráfica: María Nine.

Publicación semestral iniciada en octubre de 1991, financiada por la Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología.

Foto de tapa: Cerro Casa de Piedra (sitio CCP5). Parque Nacional Perito Moreno, Santa Cruz, Argentina. Campaña INA, diciembre 1983 (Foto: C. Bellelli).

2 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

ISSN 2591-5460

Ediciones anteriores: https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/novedades


···················································································· 80 años

Del folklore al patrimonio:

los 80 años del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano Leonor Acuña El 20 de diciembre de 1943 se creó el Instituto de la Tradición con los objetivos de encarar el “estudio del lenguaje y de la literatura populares; la investigación sobre música y danzas de igual género y de cuanto se refiere a la cultura popular en sus aspectos sociales y materiales” (Decreto N° 15951/1943).

instituto fue cambiando y se le fueron incorporando nuevas acciones y tareas. Así se suman los estudios sobre la lengua, la cultura y el arte de los pueblos indígenas; el pensamiento latinoamericano y la investigación sobre el patrimonio antropológico, en toda su amplitud. También se incorporan las fun-

Leonor Acuña (izq.) y Silvia Mellino (der.) con los maestros de la escuela Móvil Cajón de Hualcupen (Neuquén) del Plan de Mejoramiento Educativo. Comunidad Millaín Curical. c/enero de 1984.

Caminata internacional de comunidades por el Qhapaq Ñan Bolivia en ocasión del acto de traspaso de la Secretaría Pro Tempore de la República Argentina al estado Plurinacional de Bolivia. 2019 (Foto: Alice Coronel, Fotógrafos sin Fronteras).

Este interés en el registro, la conservación y la difusión de la cultura tradicional argentina responde, en el momento, a la búsqueda de establecer un elemento nacional común en un país que se volvía cada vez más urbano y diverso. Con el correr de los años, el nombre del

ciones de gestionar y proponer líneas para el diseño de las políticas públicas y la aplicación de la ley de protección del patrimonio arqueológico. Desde una clara responsabilidad federal, las investigaciones del instituto se estructuraron siempre en torno a las necesidades y Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 3


demandas de la comunidad y de las autoridades provinciales de Cultura. Los cambios de nombre fueron acompañando esas propuestas que ya se iban diseñando y ejecutando en el instituto. La incorporación de investigadores y becarios del CONICET y del FONCYT, con lugar de trabajo en el INAPL, aporta miradas, precisiones, especializaciones imprescindibles para la variedad de proyectos en marcha. Desde esa primera preocupación sobre ciudades y aulas diversas, habitadas por personas de todas partes del mundo y de todas las provincias argentinas, a las cuales el estado argentino buscaba brindarles una descripción de la cultura tradicional de la Argen-

tina, los proyectos del INAPL abordan en la actualidad las preguntas sobre un país mucho más urbano que hace 80 años, con una población indígena que diseña sus propias propuestas y discute las que le son impuestas y con un mundo académico que revisa sus propias prácticas. Recibimos con alegría, incertidumbre y nuevas ideas el aniversario 80 de la creación de nuestro instituto. Creemos que es importante compartir los distintos relatos que se estructuran alrededor de nuestra historia. Para ello, proponemos escuchar, en el Boletín, las distintas voces de los investigadores narrando y explicando al INAPL.

Algunas reflexiones a propósito de cumplirse 80 años Maria Cecilia Pisarello Estamos celebrando los 80 años de creación del Instituto que se fundara allá por el año 1943 como Instituto Nacional de la Tradición y queremos iniciar mencionando a quien fuera su primer director, don Juan Alfonso Carrizo. Relata Bruno Jacovella en su libro sobre Juan Alfonso Carrizo: “Las letras fueron su verdadera vocación. Sabía leer y escribir a los 5 años. Estudió en la Escuela Normal de Catamarca y dos hombres determinaron el rumbo de su vocación. Uno es el profesor de literatura don José Castro quien le da en 1915 el tema Antiguos cantos populares de Catamarca, y el otro, es el padre Antonio Larrouy, sacerdote francés que lo inició con un criterio metódico a un tipo de investigación 4 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

personal y sistemática que lo llevó a construir su Cancionero de Catamarca que publicaría

Sede del Instituto Nacional de la Tradición, ubicada en la calle Güemes 2992, Ciudad de Buenos Aires, en el garage de la propiedad de Carrizo.


Juan Alfonso Carrizo. Primer Director y fundador del Instituto Nacional de la Tradición en 1943.

Portada del libro de Juan Alfonso Carrizo publicado en 1953.

diez años después”. Luego vendrían los cancioneros de Tucumán, La Rioja y la compilación del material del doctor Orestes Di Lullo para el cancionero popular de Santiago del Estero. Sigue Jacovella: “La razón principal del ostracismo amable en que se lo mantuvo es la franca heterodoxia de su obra. Carrizo era primordialmente un maestro. Lo que lo llevó a la investigación no fue tanto un afán de saber, como una vocación para educar (...) Carrizo inauguró una nueva era: la investigación llena de vida, es la vida del investigador”. Creo que esta última frase de Jacovella respecto de la herencia de Carrizo es clave para recorrer los 80 años de historia de este instituto con sus cambios y enfoques de época: Instituto Nacional de la Tradición (1943-1955), Instituto Nacional de Filología y Folklore (1955-1959), Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas

(1960-1964), Instituto Nacional de Antropología (1964-1991) y, finalmente, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Y esta herencia se mantiene hasta hoy: “la investigación llena de vida, es la vida del investigador”. Podríamos detallar una larga lista de proyectos y sub-proyectos que dan cuenta de la presencia en la totalidad del territorio, desde los confines del norte en Jujuy, Formosa y Misiones hasta nuestro sur patagónico y Tierra del Fuego, atravesando el eje transversal de Este a Oeste, desde la Mesopotamia o Buenos Aires hasta alcanzar las regiones cordilleranas que limitan con Chile. Sin embargo, preferimos enfatizar en las razones que posibilitan este trabajo conjunto y federal que tiene como protagonistas a las provincias en sus gestores y profesionales, y por sobre todo en la disposición de sus pobladores a participar de este desafío de estudiar y visibilizar Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 5


Grupos de visitantes en Cueva de las Manos (Patrimonio Cultural UNESCO).

nuestros antepasados y bienes culturales, para comprender y valorar nuestra cultura. También queremos destacar el trabajo con otras esferas del Estado Nacional. Nuestro vínculo con la Administración de Parques Nacionales tiene larga data e involucra la posibilidad de aunar conocimientos en el territorio y encarar proyectos de forma conjunta. Con Radio Nacional nos unen quince años de trabajo interinstitucional e interdisciplinario que nos permitió elaborar un material de micros radiales que posibilita el acceso a todo tipo de público a los resultados de investigación. El equipo de geomática del INAPL ha realizado varias tareas en conjunto con investigadores del Instituto Geográfico Nacional. Para cerrar con algunos casos que ilustran, citaremos el Comité para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas de la República Argentina, donde confluyen representantes de diversos organismos poniendo en valor este inmenso recurso, y el trabajo en sitios de Patrimonio Mundial como el itinerario transnacional Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, o Cueva de las Manos que impli6 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

ca además la articulación permanente con la UNESCO. No queremos dejar de mencionar las gestiones que tuvieron lugar de parte de las autoridades del INAPL y el Ministerio de Cultura, los sindicatos, el accionar del Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Gestión y Empleo Público, con el debido asesoramiento de CONICET y el personal involucrado, que han dado un esperado reconocimiento administrativo, resultado de un minucioso proceso de evaluación y análisis de trayectorias, que jerarquiza a sus trabajadores/as, al INAPL y al Ministerio de Cultura de la Nación. Nada de lo referido tendría por sí sólo el impacto para producir los resultados logrados si no fuera por los habitantes de las distintas regiones de nuestro país que comparten con generosidad su ancestral hospitalidad y nos permiten construir juntos las investigaciones que realizamos. A ellos, que tenemos presente cuando relatamos cada libreta de campo y escribimos los artículos que pueblan este Boletín, nuestro agradecimiento esperando que nuestro trabajo fecunde esta tierra.


·············································································· Antropología

Investigación y Gestión del Patrimonio Cultural en la Región Centro Sur de la Provincia de la Rioja: primeros trabajos en Amaná Nora Kuperszmit El proyecto El proyecto denominado “Documentación, Investigación y gestión cultural en áreas contiguas del centro sur y centro oeste de la provincia de La Rioja: El Chiflón, La Torre, Salina de Bustos, Cerro Blanco y Amaná, Dpto. Independencia” tiene como objetivo desarrollar la investigación, documentación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico e histórico del área. Está dirigido por Marcelo Torres e integrado por María Pía Falchi, Gabriela Guraieb, Nora Kuperszmit, Sebastián Carosio, Leire Carrascosa Estenoz, Carlos Ilion, Lucía Gutiérrez, Marcos Rambla, Diana Carro, Santiago Alonso y Nicolás Dall’Orto. En los últimos años el equipo viene estudiando en estas localidades del sector centro– sur de La Rioja las características tecnológicas y de subsistencia, sus cambios y continuidades en distintos momentos del pasado, la interacción con otras sociedades del NOA, Cuyo y Sierras Centrales, así como también las características simbólicas y comunicacionales del arte rupestre. Las investigaciones en esta área surgieron como necesidad de complementar el conocimiento que se había obtenido en 15 años de trabajo en las localidades vecinas (Los Colorados principalmente), asumiendo que tanto

Paisaje natural y cultural de Amaná.

su pasado prehispánico e histórico, como su presente, debían tener vinculaciones económicas, sociales y simbólicas. Desde el inicio del proyecto se realizan tareas de gestión participativa y vinculación con las comunidades locales con la finalidad de poner en valor bienes arqueológicos relevantes en un marco de sostenibilidad y respeto. Además generamos planes de interpretación para el uso público y propuestas pedagógicas y didácticas para trabajar sobre el pasado en el contexto educativo local. El propósito de esta nota es realizar un repaso de las acciones que se están llevando a cabo desde el año 2022, particularmente en Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 7


Telar artesanal.

la localidad de Amaná. El pueblo de Amaná se encuentra por encima de los 1200 msnm, en una ecorregión de monte, sierras y bolsones de región árida, clima seco y más templado que su entorno debido a la mayor altura relativa. Se encuentra a 150 km de la capital de La Rioja y a 80 km de Patquía, que es la cabecera del departamento Independencia. Tiene una ubicación privilegiada dado que desde allí se puede acceder tanto al Parque Nacional Talampaya como al Parque Provincial Ischigualasto, conocido como Valle de la Luna, en la vecina provincia de San Juan. Los principales atractivos de Amaná son tanto las características naturales, -con suficiente abastecimiento de agua, que resulta en encantadores paisajes- como la conservación de tradiciones culturales y religiosas por parte de la comunidad, que se vinculan con un rico pasado prehispánico y colonial. Nuestra experiencia Cuando fuimos a Amaná por primera vez en abril de 2022, teníamos muy poca información sobre el lugar. No hay antecedentes de investigaciones arqueológicas previas, aunque 8 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

algunas características de su pasado colonial fueron trabajadas por las investigadoras Farberman y Boixadós. Sin embargo, sabíamos que la población actual es escasa, cercana a los 100 habitantes y que está conformada especialmente por adultos mayores. La escuela cuenta con sólo 4 alumnos pero supo tener más de 50.Como en el pasado el pueblo llegó a tener alrededor de 400 habitantes, hay muchas viviendas en desuso. En algún momento de su historia Amaná se posicionó como cabeza del departamento Independencia, lugar que hoy ocupa Patquía. Para acercarnos a la comunidad, que nos conocieran a nosotros y nuestro trabajo, organizamos talleres en la escuela y con la comunidad en general. De esta manera, interactuamos con los presentes y les contamos nuestras propuestas sobre el trabajo que veníamos a realizar. A partir de estas reuniones, detectamos diferentes necesidades e inquietudes. En primer lugar, lo que manifestaron los participantes era su preocupación por el éxodo poblacional debido a la falta de oportunidades laborales y el inconveniente de no contar con escuela secundaria en el pueblo. Como parte del trabajo arqueológico, llevamos a cabo prospecciones y recolecciones dentro del pueblo y en dos sectores ubicados hacia el norte y el sureste, en los cuales detectamos vestigios arqueológicos prehispánicos (material lítico y cerámico, grabados y morteros), con escasos indicios de construcciones. En el pueblo observamos y registramos restos de edificaciones históricas de piedra y/o adobe, casi todas centenarias,como por ejemplo, el edificio de la antigua escuela. En esas prospecciones reconocimos posibles lugares de asentamientos en tiempos prehispánicos. En dos de esos sitios, una estructura circular y un alero, ambos en la planicie norte, hicimos un sondeo en la búsqueda de material orgánico que nos permitiera datar las ocupaciones. El fechado obtenido a partir de una muestra de


carbón de un alero, al que denominamos Marcus, nos permitió confirmar ocupaciones en el entorno de Amaná durante el primer cuarto del segundo milenio (entre 1189 y 1260 años DC). Los vestigios arqueológicos observados en diferentes recorridos corroboran este dato. Estos también dan cuenta de una secuencia de ocupaciones más prolongadas, que se expresa en los estilos de algunos fragmentos cerámicos del Formativo , así también como en los estilos de las puntas de proyectil apedunculadas o en la gruesa pátina amarillenta que recubre otros artefactos de gran tamaño. Hasta el momento, las dataciones obtenidas se inician a mediados del primer milenio y llegan hasta momentos previos al contacto hispano indígena. En el campo de la antropología y la gestión, a partir de las entrevistas y visitas realizadas en el pueblo y en parajes cercanos, observamos que la mayoría de las mujeres posee un bien muy preciado, que es imperativo conservar: el conocimiento acerca de la técnica del tejido artesanal, y la utilización de las materias primas locales para su teñido natural. Con estas observaciones en mente, iniciamos una investigación participativa con la idea de generar una co-construcción del conocimiento en la cual los diferentes saberes se vean involucrados y sean puestos en juego para beneficio de la comunidad. Los elementos que constituyen el patrimonio cohesionan a la comunidad, la vinculan con la naturaleza y contribuyen al fortalecimiento del tejido social. Por este motivo, salvaguardar el patrimonio conlleva el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana. Con el objetivo de lograr esa sinergia necesaria, realizamos un relevamiento de artesanas y artesanos. Para esto completamos una ficha sobre cada uno en la cual establecimos la técnica artesanal, la forma de transmisión del conocimiento, el origen de las materias primas, el tiempo de confección de cada una

Excavación arqueológica.

de las piezas, el circuito comercial, etc. Fue una grata sorpresa para nuestros entrevistados que les hayamos acercado una copia de un libro realizado en el instituto en el año 1970 denominado “Artesanías tradicionales de la provincia de La Rioja”. En esa publicación, antropólogas y antropólogos del entonces Instituto Nacional de Antropología realizaron un trabajo pionero, documentando la información de toda la provincia. Muchos se emocionaron al reconocer a parientes, vecinos y amigos ya fallecidos entre los artesanos mencionados en sus páginas. Es muy importante seguir trabajando en esta línea, de modo tal que estos conocimientos tradicionales tan valiosos no se pierdan y las nuevas generaciones se apropien de estos saberes convirtiéndolos en una fuente de ingresos que complemente sus actividades actuales. Como medio de conocer más en profundidad sus tradiciones, costumbres y creencias participamos de la fiesta patronal de la Virgen del Rosario, el fin de semana del 8 y 9 de octubre de 2022. Es una fiesta muy tradicional, en la que participa todo el pueblo y la cual, según los consultados “se realizó siempre”. El encuentro con los pobladores y sus imágenes religiosas de los pueblos vecinos de Cerro Blanco, Patquía, Ciénego y Los Colorados tuvo el condimento especial de ser la primera vez Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 9


desde la suspensión de las reuniones sociales debido a la pandemia de COVID 19. Por este motivo, el pueblo se vistió de fiesta y muchos habitantes que actualmente viven en otros lugares del país llegaron a Amaná para participar de ella y visitar a sus familiares y amigos. Por otro lado, en el año 2010 un grupo de personas vinculadas a la iglesia decidió crear un museo en una sala contigua al edificio de la capilla. Cada uno de ellos donó objetos que les resultaban significativos: desde materiales arqueológicos recolectados en la zona, objetos utilizados en el pasado para las tareas cotidianas, antiguas imágenes religiosas hasta reproducciones de documentos antiguos donde se menciona al pueblo, que fue dado como una merced de tierras en la época colonial. Cuando visitamos el museo nos dimos cuenta de que sería bueno llevar adelante un registro de los objetos expuestos para realizar junto con los interesados un guión museográfico que permita la exhibición de las colecciones de una forma más ordenada y, por otro lado, diseñar un plan tendiente a cuidar su conservación; en esta tarea nos encontramos actualmente. De forma paralela a estas acciones, realizamos talleres participativos en la escuela y con todos los miembros de la comunidad que tuvieron interés en participar. Dentro del marco de una gestión participativa se involucraron diferentes actores (arqueólogos, antropólogos, comunicadores audiovisuales, diseñadores, comunidad local y las secretarías de turismo provincial y municipal) para establecer una gestión asociada en 360°; es decir, mientras se documenta, se investiga y se trabaja en el uso público del patrimonio. Como equipo de investigación nos enfocamos en comprender qué podía ofrecer Amaná al visitante, el estado de los servicios turísticos y qué elementos culturales se podían poner en valor y cómo protegerlos. Sobre esta base, se analizó qué ofrecían los pueblos vecinos para definir las particularidades de Amaná, pensa10 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

Mapa de la región.

mos a qué público nos queríamos dirigir y qué tipo de comunicación era la más adecuada. La puesta en valor del patrimonio contempla que el valor educativo es fundamental para lograr el objetivo buscado: concientizar a la población local y al visitante respecto de la importancia de preservar el patrimonio de la destrucción y abandono y poder, a partir de esa toma de conciencia, transmitirlo y legarlo a las futuras generaciones. Este tipo de proyectos requieren de un trabajo conjunto constante y paciente. Aún nos quedan muchas acciones por desarrollar, entre ellas: profundizar los vínculos con la comunidad, finalizar el inventario de artesanos y artesanas para establecer debilidades y fortalezas para un potencial mercado, reorganizar el museo realizando un guión elaborado de forma colectiva y participativa, poner en valor los sitios arqueológicos e históricos brindando orientación acerca de su cuidado y conservación. A través de los talleres de gestión participativa se irán perfilando los lineamientos a partir de los cuales se gestionará el patrimonio de Amaná. Son dos las preguntas que básicamente guían el trabajo: ¿cómo se articulan las distintas acciones en la gestión patrimonial? Y ¿qué rol desempeñan la antropología y la arqueología en este proceso colaborativo e interdisciplinario de intervención social?


··············································································· Arqueología

Primeros resultados del análisis de los restos de vidrios de la colección arqueológica Moreno 314 Miriam Wagner y Silvina Aumont Introducción Uno de los materiales más comunes dentro de los sitios arqueológicos de los siglos XVIII y XIX es el vidrio. Debido a esto es que existen muchos trabajos de investigación en relación a este material en cuanto a su determinación (forma y contenido), y también a sus posibles usos en el pasado. Con la idea de buscar una mayor información sobre los alcances de este tipo de restos para responder preguntas sobre el pasado, se decidió investigar las botellas de vidrio de la muestra arqueológica del sitio Moreno 314. La colección fue recuperada en el año 1998 a partir de un trabajo de rescate arqueológico en la calle Moreno 314 de la Ciudad de Buenos Aires. Estas tareas se llevaron a cabo en dos días debido a que no existía en esa fecha una legislación que protegiera los materiales arqueológicos. De esta manera, un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) procedió a recuperar la mayor cantidad de restos posibles. Se logró obtener evidencia de diversa naturaleza, entre ellos loza, cerámica, óseo animal y metales. El sitio se identificó como un depósito de basura utilizado en los siglos XVIII y XIX. Por la gran cantidad de restos óseos de animales, en un primer momento se determinó que constituía un área de la ciudad en donde se hacían faenas de animales. Con posterioridad

y con el análisis de otros objetos arqueológicos, se estableció que se trataba de un contexto doméstico, en donde a lo largo del tiempo habrían vivido varias familias que habían descartado su basura en el depósito en estudio. Objetivos y análisis de vidrio En este análisis de los fragmentos de vidrio se buscó efectuar una determinación más precisa y profunda del material para abordar aspectos cronológicos específicos de las botellas y realizar aproximaciones sobre el uso de este tipo de objetos en contextos urbanos. Más adelante, se llevará a cabo un entrecruzamiento de información con el resto de materiales recuperados como es el caso de la loza analizada en años anteriores. Con estos objetivos en mente, se procedió a realizar un estudio macroscópico del vidrio. Se efectuó una base de datos en donde se determinó el tipo de tecnología aplicada para la confección de las botellas, la forma y terminaciones de los picos, el tipo de pontil usado, la medida y el color de los fragmentos. Todas estas variables en conjunto aportaron la información necesaria para llegar a algunas conclusiones sobre el uso-función y cronología de la muestra de material. El tipo de tecnología para la confección de la botella se refiere a cómo fue hecha por el artesano. En nuestro caso se pudo observar que la mayoría fueron sopladas y en otras, Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 11


se utilizaron moldes para su confección. La técnica de soplado se puede determinar al ver el cuerpo asimétrico de las botellas sobre todo en la parte de los hombros, cuello y base (Figura 1), y también al observar una superficie del vidrio suave y brilloso; mientras que las hechas por molde presentan una impronta de este y son más simétricas.

Figura 1. Técnica de soplado. Base de botella con forma asimétrica.

En la confección de la botella las herramientas para sostenerla y la terminación de los picos son relevantes para efectuar aproximaciones cronológicas. En el caso de los picos, el artesano podía utilizar instrumentos como pinzas para conformarlo, y antiguamente, podía también tomar un poco de vidrio y enroscarlo en el gollete. El uso de cañas para sostener la botella dejaba marcas del puntero en la base de la botella (pontil). A este puntero, para desprender la botella fácilmente en algunos casos se les agregaba arena y, en otros casos vidrio, lo que dejaba la huella de una burbuja en la base (Figura 2). También se podía usar un pontil de metal que dejaba restos quemados de este material. 12 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

La medida de los restos (largo y ancho) puede ser un indicador del tamaño de los envases al momento del descarte. El color se utilizó para poder determinar tipos de botellas de vidrio existentes en la muestra, cantidades de objetos que puede haber y en la búsqueda de remontajes. Por otra parte, se llevó a cabo un relevamiento de formas de los fragmentos y se estableció cuáles eran las partes recuperadas más representativas, esta información es muy útil para la determinación cronológica y funcional. Análisis de la muestra De acuerdo a los objetivos propuestos se analizó un total de 397 fragmentos de vidrio provenientes de botellas de alcohol y de damajuanas. Inicialmente se pudo apreciar la buena conservación del material, por lo que en la mayoría de los casos fue posible determinar el color de los restos. Por otra parte, el nivel de fracturación de tamaño grande y mediando permitió identificar la parte de la botella a la que pertenecieron los fragmentos. El nivel de remontaje fue mínimo, en tan solo un caso en un resto de una base de botella. Se identificaron las siguientes partes de botellas: 43 picos; 116 restos de bases redondas (enteras y fracturadas); 184 fragmentos de cuerpo y de hombros; y 54 fragmentos indeterminados. Los tonos de los vidrios varían del negro al marrón, y verde oliva. En cuanto a los restos de damajuanas se identificó la presencia de 13 fragmentos de tono negro y verde oliva. Por otra parte, se determinó la presencia de 35 fragmentos de botellas cuadradas en los mismos tonos que las damajuanas. A partir de la determinación de las partes, se efectuó un cálculo del número mínimo de objetos. Para esto, se tuvo en cuenta las bases, que se encuentran en mayor cantidad en la muestra que los picos. De esta manera, se determinó un total de bases enteras 45 y 32


Figura 2. Rastros de puntero. Huellas del uso de vidrio en el pontil para sostener la botella por su base.

fragmentadas casi enteras que pudieron ser contabilizadas como una unidad, dando un total de 77 botellas de alcohol. Al analizar las bases de las botellas, se observó que se utilizaron pontiles de arena, metal, caña y vidrio. Hasta el momento se ha determinado que el material pertenecería al siglo XVIII y XIX. De la misma manera, el caso de los picos, cuya forma y terminación (el uso de pinza y formas de cuello cilíndricas y cónicas) señalan que pertenecían al mismo período de tiempo. En cuanto a la procedencia de los restos se determinó que se trata de botellas de vino inglesas y francesas. Se identificó la presencia de al menos nueve restos de botellas cuadradas sopladas en molde. Algunos fragmentos son de base y presentan huellas de pontil de arena y son color verde oliva, y una botella de mayor dimensión que las restantes presenta las huellas del pontil de caña y es también verde. Se determinó la presencia de golletes formados por pinzas. Hay dos bases con pontil de arena cuya coloración es negra. Las mismas pertenecerían a botellas de ginebra de color verde y negras, cuya cronología señala que pudieron ser confeccionadas desde la primera década hasta mediados del siglo XIX. En cuanto a las damajuanas se determi-

nó la presencia de tres picos y un total de ocho fragmentos de cuerpo. Al encontrarse muy deteriorados se puede decir que hay un número mínimo de dos. Luego un objeto de forma globular de vidrio oscuro que tendría las mismas dimensiones que una damajuana, y que continúa en análisis para su determinación funcional y cronológica. Algunas ideas A nivel cronológico, hasta el momento, se pudo determinar que las botellas de vidrio analizadas fueron efectuadas hacia los siglos XVIII y XIX, lo que concuerda con las fechas de ocupación del sitio. Si bien el vidrio en sus aspectos cronológicos es determinante a grandes rasgos, pudo haber sido descartado de manera continua y estaría indicando que el depósito de basura fue utilizado de manera asidua a través del tiempo. Los restos más presentes son los de mayor antigüedad, por lo tanto cronológicamente la muestra parece ser más indicativa de momentos anteriores al XIX. Por otra parte, el basural como lugar de depósito pareció favorecer su conservación, situación que se observa en otros materiales como los restos óseos y la loza, que pudieron ser claramente determinados. En cuanto a la forma, se observa que no hay una gran variabilidad de materiales. El conjunto está conformado por una mayor cantidad de botellas de alcohol de origen inglés, más que francés, tal cual lo identificó el grupo de investigadores rescatistas. Esta variabilidad estaría señalando un tiempo de descarte que llega a mediados del siglo XIX, pero en momentos anteriores a las grandes inmigraciones europeas locales de finales de ese siglo, lo que acota temporalmente el techo de descarte de basura en el sitio. En cuanto al tamaño de los restos, se pudo determinar un grado de fragmentación que incluye principalmente tamaños grandes y medianos. Esto implica que, si bien los mateNovedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 13


riales fueron descartados en algún momento en el basural, probablemente estuvieron bastante enteros al momento en que se deshicieron de ellos. En este sentido, se observa una gran cantidad de botellas de vino en relación a las de ginebra, luego una menor proporción de damajuanas. Esto podría estar señalando un contexto de corte doméstico en donde no había necesidad de preservar por mucho tiempo las botellas. Los tipos de botellas identificados eran los comunes para los siglos señalados, lo que implica que eran de fácil acceso a nivel local para los ocupantes del predio. La mayor cantidad de material del siglo XVIII podría estar señalando un mayor consumo y descarte de ellos en ese momento, o bien que se buscó una mayor conservación del material hacia el siglo XIX. La baja cantidad de restos no es concluyente en ese sentido, aunque sí podría estar señalando una cierta conservación de este tipo de objetos, usualmente rellenados para distintos propósitos. Por otra parte, se detectó que los materiales presentan distintas capacidades para contener líquidos. Este es el caso de las botellas cuadradas de distintos tamaños y las damajuanas, por lo que se está analizando la posibilidad de que hayan convivido en un mismo momento. En cuanto a las damajuanas, los picos determinados presentan el mismo tono de vidrio y tamaños de cuerpo similares, pero los picos son diferentes. Por este motivo se podría pensar que pudieron ser usados y descartados en distintos momentos en el tiempo, datos que serán profundizados más adelante. Conclusiones Los materiales analizados se encuadran en los momentos de ocupación del sitio y estarían señalando un descarte doméstico a lo largo del siglo XVIII y XIX. La poca variabilidad de botellas de alcohol marcaría el acceso 14 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

local a este tipo de bebidas, ya que son las típicas en los siglos XVIII y XIX en la Ciudad de Buenos Aires. Queda aún por analizar cuestiones cronológicas más específicas y hacer un análisis más profundo sobre las formas para relacionarlo con otros materiales analizados de la muestra.

Encuesta de Folklore 1921 Conocimientos populares: Observaciones sobre plantas: La flor de la pasión.

Entre Rios, Concepción del Uruguay. Escuela N° 63. Maestra: Indalecia. S. de Benclvenga. Carpeta 12 (foja n°52)


······································································· Libreta de campo

Campaña Antofagasta de la Sierra (Catamarca) marzo del 2023 en el marco del Proyecto Arqueológico Antofagasta de la Sierra Martina Inés Pérez Viernes 24/03/23 Subimos a la Puna. Esta vez desde la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, luego de haber compartido tres días de intenso debate académico científico en las Primeras Jornadas de Arqueología de Antofagasta de la Sierra organizadas por colegas de la Universidad Nacional de Catamarca. Es por eso que, subimos con un entusiasmo mayor al habitual, llenos de nuevas preguntas respecto a la milenaria ocupación humana del lugar que elegimos para trabajar. Entre mates, té de coca, y dejando los valles mesotermales, vamos ganando los 2280 metros sobre el nivel del mar que separan a la capital catamarqueña de la puna meridional. Para ello es necesario atravesar la impresionante Cuesta de Randolfo (Figura 1), un camino de altura y zigzag, entre imponentes montañas y médanos gigantes, uno de ellos, parada obligada para ofrendar a la Pachamama en una apacheta centenaria (Figura 2) y pedirle el permiso necesario para continuar el viaje bajo su protección. A esta altura todo con mucha parsimonia, el aire empieza a faltar y a muchos de nosotros nos late la cabeza, situación que de a poco iremos mejorando con el acostumbramiento. Entre compras, carga de combustible, permisos, etc., salimos tarde de Catamarca,

Figura 1. Cuesta de Randolfo.

por lo cual la noche nos sorprende en la última etapa del camino, iluminado por una brillante luna puneña. Llegamos cansados pero contentos, estamos en la Villa de Antofagasta de la Sierra a 3.350 metros sobre el nivel del mar, una sopa caliente, otro té de coca y a descansar ya que mañana arrancamos temprano. Sábado 25/03/23 Comenzamos a las 7, esta vez la zona de estudio está muy cerca del pueblo. Se trata de Bajo del Coypar I, un área inmensa de campos de cultivo prehispánicos, los cuales fueron utilizados hace 1000 años atrás. El día está hermoso, sol radiante y, si bien hace frío, no hay nada de viento, que es lo que más molesta para realizar tareas de campo. Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 15


Figura 2. Apacheta en la entrada a la puna meridional.

Por mi parte, estoy con mucha expectativa ya que, en mi última campaña, el día que retornábamos a Buenos Aires registramos ciertas anomalías que nos llamaron mucho la atención. Ya cargados para el viaje, nos detuvimos en Bajo del Coypar con el objetivo de tomar muestras de arcilla para hacer trabajos experimentales y, con asombro, notamos que había muchos fragmentos de cerámica en superficie, al parecer correspondientes a piezas bien definidas y con rastros de haberse roto recientemente. Eso nos llevó a prospectar el lugar y descubrir una estructura de piedra cuyas paredes rectas asomaban en la superficie. Todo parecía indicar que el sitio había sido removido no hace mucho. Es más, un borde muy grueso de una olla asomaba también en la superficie y parecía continuar hacia abajo. Sin embargo, no contábamos ni con el tiempo, ni con las herramientas necesarias para intervenir, por lo cual recolectamos los fragmentos de superficie y cubrimos con rocas todo lo que pudimos. En ese momento, volvimos al pueblo para dejar todo el material recolectado y dar aviso a las autoridades municipales de la situación. También nos comunicamos con Don Luis Mamani (Figura 3), quien habita estos campos, es un gran defensor del patrimonio cultural antofagasteño y siempre colabora con nuestro equipo de investigación. 16 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

Figura 3. Don Luis Mamani.

Así que voy directo en busca de ese borde de la olla, previa charla con Don Luis, esperando con ansias que continúe allí. Por suerte el borde está, razón por la cual, planteamos con Martín la cuadrícula de excavación de 1m x 1m, tomándola como centro, mientras que Paul se dedica a tomar muestras paleoambientales (Figura 4), y Jen y Ceci abordan otra cuadrícula en la pared recta de la estructura que se encuentra a escasos tres metros de la olla. Dibujamos las plantas correspondientes y, sin más que nuestros pinceles, vamos descubriendo el borde y extrayendo el sedimento de los alrededores, la pared de la olla continua hacia abajo y comienza a asomar todo su contorno. Son las doce, llega Don Luis con escabeche de habas y pan casero, quiere que lo acompañemos arriba del cerro del Coypar para mostrarnos restos arqueológicos, nos ofrece


a la base de la olla, debemos confeccionar un buen embalaje y decidimos no trasladarla fuera de Antofagasta por su fragilidad. Hacemos las actas necesarias y la resguardamos en el Museo del Hombre de la localidad, hacia donde tendremos que volver para realizar los análisis necesarios. Aún queda luz para recorrer la zona de laguna Colorada (Figura 5) donde Jen registra y recolecta plantas locales para realizar análisis de isótopos estables.

Figura 4. Pablo Tchilinguirian prospectando el terreno.

su casa para quedarnos allí y que el trabajo nos sea más cómodo. Nos cuenta de su preocupación por los nuevos loteos y posibles construcciones que pudieran afectar el patrimonio arqueológico. Hacemos un alto para almorzar, aunque queremos llegar a la base de la olla de cerámica que ya podemos medir: tiene un diámetro máximo que supera los 40 cm, es enorme. La excavación continúa y, para nuestra sorpresa, aparece otro borde de olla a escasos centímetros de la que nos tiene ocupados, así que tendremos una jornada intensa. Debemos combinar extracciones del sedimento que rodea la olla y del sedimento de su interior. Ceci, deja un momento su cuadrícula, la cual empieza a tomar mucha profundidad, y toma muestras de ambos, para luego realizar análisis de macrorrestos. Son las cuatro de la tarde y hemos llegado

Figura 5. Cecilia Gentile, Martina Pérez y Jennifer Grant en Laguna Colorada.

Domingo 26/03/23 Arrancamos a las 7. Otra olla nos espera y las chicas, en su cuadrícula ya ampliada, están superando el metro cincuenta. Todo nos lleva a pensar que se trata de estructuras semi subterráneas y que probablemente haya muchas más diseminadas y enterradas entre los campos de cultivo. Por nuestra parte, planteamos una segunda cuadrícula para abordar la excavación de la segunda olla, la cual tiene dimensiones tan grandes cómo la primera, nada en su interior y rellena por el sedimento del terreno. Seguimos la misma metodología para su extracción y embalaje, aunque ya in situ aparece quebrada y descalzada sobre su eje (Figura 6), será necesario realizar tareas de remontaje para devolverle su forma ancestral. Hoy tenemos la suerte de que Pedro Ramos, director de Turismo y Cultura de la muNovedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 17


Figura 6. Martín Casanova y Martina Pérez realizando tareas de excavación.

nicipalidad, nos envía ayuda de la comunidad para los trabajos de campo, incluso él mismo, nos acompaña unas horas y colabora con nuestras tareas (Figura 7), más no podemos pedir. Desde hace muchos años el municipio

se interesa por la puesta en valor y preservación del patrimonio arqueológico. La afluencia turística crece exponencialmente en la Puna, la combinación de un paisaje excepcional, y las ricas y variadas manifestaciones del patrimonio cultural hacen de este lugar un destino turístico cada vez más visitado por viajeros provenientes de distintas partes del mundo. Esto ha redefinido el lugar de nuestra disciplina y la importancia de la proyección social de nuestras investigaciones, la cual es importante y necesaria para la continuidad de las mismas pero, sobre todo, para el desarrollo sustentable de las comunidades que se posicionan, empoderan y hacen uso de sus bienes patrimoniales. Son las 17 hs, termina nuestro día de trabajo, esta noche no cocinamos, unas ricas empanadas de doña Cirila condimentadas con historias puneñas nos esperan. Participantes: Martín Casanova, Cecilia Gentile, Jennifer Grant, Pablo Tchilinguirian y Martina Inés Pérez

Figura 7. Pedro Ramos colaborando en las tareas de campo.

18 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95


················································································· Fotografía

Breves apuntes para la historia de la Fototeca del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano Carlos Masotta La Fototeca del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) es uno de los principales repositorios de fotografía antropológica en la Argentina. Funcionó entre las décadas del 1960 y 1980, y fue tardía en relación con la aplicación de la fotografía en esa tradición disciplinaria originada ya hacia la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, fue una iniciativa moderna pues respondió a una renovación de la Antropología en el país. Su creación coincidió con la transformación, en 1964, del entonces Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas (INIF) en el Instituto Nacional de Antropología (INA)1. En ese intercambio entre Folklore y Antropología la Fototeca se oficializó, aunque ya contaba con intentos de sistematización. En algunas de las memorias de Julián Cáceres Freyre como director del Instituto se expresa ese interés por actualizar las formas de organización de un repositorio fotográfico. En 1960, luego de su visita al Instituto de Folklore de Caracas (dependiente del Ministerio de Educación de Venezuela), comentó: “Además de intercambiar datos científicos con los investigadores, estudié la organización de la fototeca, con el fin de proceder a la organización de la nuestra...”2. En 1964, en la memoria de un viaje a Europa, describió su encuentro con el jefe de la sección Servicios Técnicos del Museo del Hombre de París, Pierre Levrault. De él tomará información sobre

las formas de fichaje, clasificación y conservación de piezas museográficas, y agrega, “lo mismo hice de mi visita a la fototeca”3. En 1965 la Fototeca adquirió el rango de “dependencia técnica” (igual que el “Archivo Científico” y “Biblioteca y Publicaciones”) contando con un “encargado” y pudiéndose sumar auxiliares. Un año después se organizó según un reglamento específico que determinó la adopción como forma de clasificación la Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 19


llamada Guía Murdock para datos culturales. El recurso a esa Guía expresa la orientación del reservorio hacia la investigación antropológica. Puede decirse que la Fototeca del INAPL es antropológica, pues fue organizada por un criterio extra fotográfico y disciplinario. Además, en la misma dirección, se sumó un índice geográfico que permitía la identificación según la ubicación territorial de cada toma. Tal ordenamiento posibilitaba un ingreso al acervo por múltiples entradas pero perdía la unicidad correspondiente al conjunto de fotos según el proyecto de investigación o quien la había tomado. Si bien Cáceres Freyre parece haber sido el impulsor de la Fototeca, fue Susana Chertudi (1925-1977) quien alentó y coordinó su manejo. Un testimonio de Catalina Saugy sobre su activo rol es elocuente: Otra forma fundamental de transmitir rigor científico era el trabajo sistemático para incorporar el nuevo material acrecentando los archivos del Instituto. En aquella época los archivos crecían lentamente porque no había dinero para trabajo de campo, y las cámaras de foto y de grabación eran muy costosas. Susana nos exigía rigor, no había posibilidades de ser de otro modo: cada fotografía teníamos que entregarla impresa con su negativo, colocarla en un sobre rotulado, hacer dos fichas, una temática y otra geográfica. Todo el personal nos entregaba las fotos, grabaciones y la información de referencia, y las auxiliares técnicas de investigación (Lucrecia Avellaneda y yo), teníamos que hacer el fichado e inventario. Había una atmósfera muy sistemática en el Instituto4. La Fototeca del INAPL reunió imágenes de los trabajos de campo realizados en un período de dos décadas por los “investigadores viajeros” dedicados fundamentalmente al relevamiento folklórico, a una incipiente antropología social y, en sus últimos años, sumó documentación sobre las primeras campañas 20 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

arqueológicas realizadas desde el Instituto. Paralelamente se incorporaron colecciones provenientes de otras instituciones como las fotografías que produjo Jorge Prelorán para series documentales de las mismas temáticas, publicadas por la Universidad Nacional de Tucumán. Esto último muestra la expansión del género fotografía etnográfica en aquellos años en el país. Además de organizar el banco de imágenes, Susana Chertudi contribuyó con registros propios. Es notable cómo la diversificación de sus investigaciones desde la narración folklórica (sin registro fotográfico) hacia trabajos sobre la cultura material y el culto popular (con relevamiento fotográfico) se dio en concordancia con aquella organización. Puede conjeturarse que su experiencia de campo en el paciente relevamiento de narrativa haya influido en el aplomo y dedicación que puede observarse en sus fotografías. La Fototeca del INAPL comprueba, por una parte, el ingreso de mujeres al ejercicio de la Antropología en el período y, por otra, que el registro fotográfico fue común en sus trabajos de campo: Susana Chertudi, Ofelia Espel, Olga Fernández Latour, Sara Josefina Newbery, Catalina Saugy, Cristina Bellelli, entre otras5. Los últimos ingresos en la Fototeca hacia inicios de la década de 1980 coinciden con la incorporación en el Instituto de la investigación arqueológica de forma sistemática y en equipo. Así la temática del acervo de imágenes adquirió mayor profundidad temporal ya que hasta entonces consistía mayormente en relevamientos de expresiones culturales contemporáneas. La serie de fotografías tomadas por Cristina Bellelli y Carlos Aschero en diciembre de 1983 son elocuentes. Pero, paradójicamente, cuando con la diversificación de las investigaciones lograba nuevos alcances, la Fototeca dejó de funcionar y se sumó al archivo documental del Instituto.


Notas Como buscando a tientas la definición precisa para una materia difícil y tal vez imposible de definir, en sus ochenta años, el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano cambió de nombre en cinco oportunidades. Se fundó en 1943 como Instituto Nacional de la Tradición; en 1955 fue Instituto Nacional de Filología y Folklore, en 1960, Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas; en 1964 Instituto Nacional de Antropología y en 1992 adoptó su denominación actual. 2 Julián Cáceres Freyre, Informe del director Prof. Julián Cáceres Freyre, con motivo de su viaje de estudios a diversos países del continente, en Cuadernos del Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas, N 1. Buenos Aires, 1960, pp, 281. 3 Julián Cáceres Freyre, Informe del director del 1

Instituto Nacional de Antropología, prof. Julián Cáceres Freyre, con motivo de su viaje a Europa como representante del Gobierno Argentino ante el XXXVI Congreso Internacional de Americanistas”, en Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología, N 5. Buenos Aires, 1964, pp. 170-275. 4 Silvia García, et al. Homenaje a Susana Chertudi de Nardi (1925-1977). CUADERNOS 30 (1): 91-110 (2021) pp 104. Lucrecia Mercedes Avellaneda, además de asistente de la Fototeca era estudiante de la carrera de Cs. Antropológicas (UBA); fue detenida y desaparecida por la dictadura militar en enero de 1977. Rosa Angélica Murno de Merediz trabajaba en la Biblioteca del Instituto y también fue desaparecida en la misma época. 5 Cabe recordar que hacia inicios de los años 60 Grete Stern realizaba sus primeros registros fotográficos en comunidades indígenas del Chaco.

Fotografía tomada por Susana Chertudi en octubre de 1967 en la localidad de General Peñaloza, provincia de La Rioja, durante el relevamiento artesanal solicitado por la entonces Subsecretaria de Cultura en acuerdo con el Gobierno de esa provincia. Esta fotografía pertenece a la colección de la Fototeca que integra el Archivo Histórico del INAPL. Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 21


Noticias ····················································································

XIV Reunión de Antropología del Mercosur (RAM), Niterói, Brasil

Mesa de Apertura XIV Reunión de Antropología del Mercosur (RAM), Niterói, Brasil.

Entre el 1 y el 4 de agosto se desarrolló la XIV Reunión de Antropología del Mercosur (RAM) en el campus Gragoatá de la Universidad Federal Fluminense (UFF), en Niterói, Río de Janeiro, Brasil. Esta edición convocó especialmente a pensar en los desafíos actuales del sur global. En el marco de este importante evento, tuvieron lugar más de 100 grupos de trabajo, mesas redondas y simposios sobre diferentes temáticas y discusiones en el campo de la antropología. Además, se desarrollaron minicursos, muestras sonoras, de cine y fotografía, así como una diversidad de actividades culturales. La mesa de apertura contó con la presencia de autoridades de la universidad y de otras instituciones organizadoras; de Renata de Sá Gonçalves, presidenta de la XIV RAM; y 22 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

de Roberto Kant de Lima, presidente honorario. El evento reunió a más de 2500 participantes y las conferencias estuvieron a cargo de Mara Viveros Vigoya, Gustavo Lins Ribeiro, Horácio Aráoz, Lorena Cañuqueo y Jozileia Kaingang. En la XIV RAM participaron como expositoras dos investigadoras del INAPL. Julieta Pereyra realizó una presentación en el grupo de trabajo “Colecciones etnográficas, Antropología y Museos: avances y desafíos para el sur global”, sobre una serie de proyectos que desarrolla el Área de Extensión Educativa del Museo Nacional del Hombre. Julia Piñeiro Carreras expuso en el grupo de trabajo “La lente de las políticas de desarrollo. Enredos, tensiones, fricciones y conexiones entre ONGs, Indígenas, Campesinos y Estado en América Latina” sobre las acciones que desarrolla actualmente el equipo a cargo del proyecto Dialectos y Lenguas en contacto junto con la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo de la provincia del Chaco.

Julia Piñeiro Carreras (INAPL) durante la presentación, XIV RAM, Niterói, Brasil.


Un libro sobre conservación del patrimonio y participación comunitaria

Leonor Acuña (Izq.), Christian Vitry, Victoria Sosa y Gabriel Lerman durante la presentación del libro en el INAPL.

El 4 de octubre en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) se presentó el libro “Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino. Obras de conservación con participación comunitaria en sitios del Patrimonio Mundial” de Christian Vitry y Amelia Pérez Trujillo. El libro, publicado a través del fondo editorial Activar Patrimonio, relata los procesos y resultados de un modelo original de gestión e intervención en sitios del Patrimonio Mundial de Salta, que ha logrado integrar miradas y prácticas desde una perspectiva interdisciplinaria e intercultural. Las comunidades de la Quebrada del Toro y del valle Calchaquí Norte tuvieron una participación activa a lo largo de todo el proceso mediante sus Unidades de Gestión Local. Las obras realizadas permiten una mejor comunicación y visibi-

lización del valor universal excepcional del Qhapaq Ñan. Para más información pueden acceder a un breve documental sobre las obras realizadas en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=XGrnWZ6e3CI Durante la presentación dijeron unas palabras Leonor Acuña, directora del INAPL; Victoria Sosa, coordinadora del programa Qhapaq Ñan Argentina; Mario Lazarovich, director del Museo Histórico del Norte, Christian Vitry, autor del libro y Gabriel Lerman, del Programa Activar Patrimonio. Asimismo se contó con la presencia de Luciana del Fabro, Coordinadora de Investigación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

Relevamiento de Sitios Arqueológicos e Históricos de la Cuenca del Río Pinturas

El equipo de trabajo.

Entre los días 5 y 25 de enero se realizó el primer trabajo de campo del proyecto “Prospección, relevamiento e inventario de recursos culturales (arqueológicos e históricos) en la Cuenca del Río Pinturas (provincia de Santa Cruz)”. Este es un nuevo proyecto llevado adelante por investigadores del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) y CONICET que traNovedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 23


Alero El Buho.

bajan en al área, con el apoyo de la provincia de Santa Cruz. Este proyecto fue posible gracias a un acuerdo interinstitucional entre los organismos involucrados, el Ministerio de Cultura (a través del INAPL), el CONICET y la provincia de Santa Cruz (mediante la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura).

Sitio histórico, Cuenca Superior Río Pinturas.

El proyecto parte del reconocimiento y caracterización de los sitios mencionados en la Ley Provincial Nº3394/14, que en el año 2014 amplió el área de protección de la Cuenca del Río Pinturas y extendió la custodia desde la cuenca superior del Río Pinturas al área media e inferior de la cuenca. Los objetivos del proyecto son consignar e identificar nuevos sitios, sistematizar el inventario y documentar los sitios arqueológicos e históricos de la Cuenca del Río Pinturas, además de producir 24 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

una nueva cartografía del área. Esto permitirá establecer un punto de partida para la conservación y futuros monitoreos, y generar información de base para la gestión, preservación y uso público. Se espera que la información obtenida a partir de este programa siente las bases para el desarrollo de estrategias sostenibles de preservación, protección y monitoreo de los sitios; y colabore en la gestión y uso público de los recursos culturales arqueológicos e históricos de la Cuenca del Río Pinturas por parte de las autoridades de la provincia de Santa Cruz. En esta primera etapa, se monitorearon varios sitios arqueológicos de la Cuenca Media e Inferior comprendidos en la Ley 3394 y se identificó una serie de nuevos sitios (arqueológicos e históricos) que no estaban registrados previamente. El equipo estuvo conformado por Teresa Civalero, Damián Bozzuto (CONICET-INAPL), María Luz Funes, Malena Vázquez y Gimena Conforti (INAPL), María José Saletta (UNLAM) y Carlos Zitzke (asesor del INAPL). También forman parte del proyecto: Agustina Papu, Nicolás Maveroff y Natalia Fernández (CONICET); Gabriela Guraieb, Nora Kuperszmit, Andrea Murgo, Marcelo Torres y Carlos Ilion (INAPL). Se prevén otros dos trabajos de campo a realizarse en los próximos meses de noviembre de 2023 y febrero de 2024.

Comité para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas de la República Argentina (CMA) El pasado 7 de septiembre el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) fue sede de la 11a reunión


del Comité para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas de la República Argentina. El CMA fue establecido inicialmente el 2 de mayo del 2005, a través de un acta constitutiva firmada por un conjunto de instituciones públicas vinculadas a la temática de montaña y en función de la Alianza Mundial de Montañas. Posteriormente y luego de un trabajo continuo, se logró concretar en el ámbito del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el cambio de estatus institucional a través de la Resolución Ministerial 439/2020. El CMA nuclea gran cantidad de organismos públicos que trabajan de manera articulada con el objetivo de abordar, desde una perspectiva integral, las problemáticas de las montañas, desarrollando acciones que promuevan el uso y la conservación de los ecosistemas frágiles, así como el desarrollo sostenible de las regiones montañosas de nuestro país.

11a reunión del Comité para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas de la República Argentina (CMA) en el INAPL.

El comité impulsa y asesora en la gestión de políticas públicas, coordina estratégicamente planes y programas en base al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, contribuye al fortalecimiento institucional de los actores involucrados, favorece el diálogo, promueve la difusión de información y contribuye a la

Lic. María Pía Falchi durante la presentación en la 11a reunión del CMA.

toma de posiciones que sustentará el país en materia de montaña a nivel regional e internacional. El Instituto de Antropología y Pensamiento Latinoamericano es miembro activo del CMA desde el año 2007. Durante el encuentro se contó con la presencia de la Directora del INAPL, María Leonor Acuña y realizaron presentaciones: María Pía Falchi (INAPL), Lia Bachmann (Ministerio de Educación), Viviana Bila (CONICET), Cristina Prieto (Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales/CONICET CCT Mendoza) y la Secretaria Técnica del CMA, María Lidia Testani (MADS). Cabe destacar la participación de la Ministra Corina Lehman de la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, quien realizó una detallada presentación de la Agenda Internacional y de las posibles articulaciones interinstitucionales a fin de utilizar y maximizar los recursos disponibles, que permitan impulsar y potenciar las acciones del comité. La organización del evento, a cargo de María Lidia Testani (MADS), María Pía Falchi y Mariana den Dulk (INAPL) fue posible gracias a la valiosa colaboración del personal de administración, informática y mantenimiento de todo el instituto. Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 25


XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina (CNAA)

Del 10 al 14 de julio se realizó el XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina (CNAA). Todas las actividades previstas para el XXI CNAA se llevaron a cabo en la Facultad de Medicina y en Comunicación Social, Turismo y Relaciones Laborales (COMTULAB), ubicadas en el Campus de Sargento Cabral de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la provincia de Corrientes. En la actualidad el CNAA constituye el evento científico más convocante y de mayor amplitud en la materia en Argentina. El destacado espacio para el encuentro, intercambio de conocimientos y el debate a partir del quehacer arqueológico contó en su XXI edición con los aportes realizados por profesionales del INAPL y de CONICET con lugar de trabajo en el INAPL. Presentaron sus trabajos: Alejandro Acosta, Agustín Agnolin, Mailín Campos, Daniela S. Cañete Mastrángelo, María Laura Casanueva, Analía Castro Esnal, María Teresa Civalero, Josefina Flores Coni, Juan Dellepiane, Mariana den Dulk, Mercedes Dibernardi, Mercedes G. Fernández, Rafael Goñi, Francisco Guichon, Rocío Guichón, Gabriela Guráieb, Solana García Guráieb, Lucia Gutiérrez, Nora Kuperszmit, Victoria Lange, Daniel Loponte, Nicolás Maveroff, Milena Morlesin, Axel Nielsen, Agustina Papú, Sebastian Pasqualini, Martina Inés Pérez, Leticia Raffaele y Marcelo Torres. 26 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

Noche de los Museos 2023

Visitantes en la muestra permanente Siempre estuvimos aquí. Pueblos originarios en Argentina.

El sábado 23 de septiembre el Museo Nacional del Hombre (MNH) participó de una nueva edición de la Noche de los Museos, junto a los museos nacionales. Más de 1400 personas visitaron la exposición permanente “Siempre estuvimos aquí. Pueblos originarios en Argentina” y la exposición temporaria “Pueblos Fumigados”. Además, el Equipo de Extensión Educativo del MNH brindó el taller “El poder de las máscaras” para toda la familia. Como todos los años, estuvo presente la Feria del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) con diferentes puestos donde los equipos de investigación del INAPL compartieron con los visitantes las preguntas que guían sus investigaciones y la forma en que trabajan en las diferentes provincias de la Argentina.


Entrada la noche, Claudia Fernández, del Equipo de Etnolingüística del INAPL, dictó el taller Homenaje a las lenguas/Encuentro a través de las palabras, en el que invitó a evocar la lengua de los ancestros, lenguas maternas, aquellas que conocemos y estudiamos. También hubo espectáculos con artistas invitados: La Compañía Nacional de Autómatas la Musaranga con su número de Circo Criollo y con la clásica kermes La Perinola al aire libre. Por último, La Reina de Corazones, Euge Barker y su propuesta participativa de reunión musical, en la que se cantaron clásicos infantiles de todo el mundo,conmovió a grandes y chicos.

Ciclo de actividades “Pilqui 30 años” Kermes La Perinola, La Musaranga.

La Reina de corazones, Euge Barker interactuando con los participantes en el espectáculo.

Hace 30 años, con la construcción de la Represa Piedra del Águila, sobre el Río Limay en la provincia de Río Negro, la Comunidad Mapuche Pilquiniyeu del Limay iba a presenciar cómo parte de sus territorios, sus “rucas” (casas), las huertas donde cultivaban sus alimentos, los lugares de pastoreo de sus animales, sus cementerios, recuerdos y partes de sus vidas quedaban bajo el agua. Serían inundados para construir la represa hidroeléctrica. Así, a principios de los 90, la represa inundó 9.400 hectáreas de la reserva indígena Pilquiniyeu del Limay. Se trataba de una represa nacional, en tierras fiscales provinciales, donde además se asentaba una comunidad mapuche que poseía el usufructo vitalicio del territorio. El complejo contexto posibilitó la conformación de una comisión que asoció a la provincia de Río Negro con Hidronor -la empresa constructora de la represa- y a la comunidad mapuche para implementar un proyecto integrado de planificación participativa y gestión asociada Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 27


Doña Clara Quindel con algunos de sus hijos luego de participar en una movilización durante la visita de Juan Pablo II a Río Negro en 1987. Su hija Norma es actualmente Lonko de la comunidad.

que, en un escenario intercultural, diera respuesta a las necesidades apremiantes que estaba viviendo la comunidad. La coordinación metodológica del proyecto estuvo a cargo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el Mgtr. Héctor Poggiese. Para abordar esta problemática, la provincia, a través del trabajo colaborativo y participativo con la comunidad, identificó un territorio “ecológicamente equivalente” donde se llevó a cabo la relocalización poblacional de la comunidad. Se conformó un equipo interdisciplinario para llevar adelante un trabajo de acompañamiento a la comunidad durante todas las instancias de la relocalización, proceso muy complejo y significativo a nivel emocional, simbólico y material. Este año se cumplen 30 años de la relocalización de la Comunidad Pilquiniyeu del Limay y, gracias a los años de trabajo conjunto y participativo basado en el respeto mutuo, se logró construir una relación de confianza entre todos los actores involucrados. Por el momento histórico y por sus características específicas, este fue un proceso paradigmático en Argentina y América Latina. Por este motivo, durante todo el año 2023 se está desarrollando un ciclo de actividades que busca conmemorar y a la vez poner en valor este proceso Hasta la fecha se realizaron tres encuentros. 28 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

El primer encuentro consistió en un conversatorio realizado en FLACSO, Buenos Aires, en el mes de febrero. Contó con la participación del antropólogo brasileño Dr. Gustavo Lins Ribeiro (UAM-Lerma, México). El segundo encuentro se realizó en el mes de mayo en la Universidad Nacional de Rio Negro ( UNRN), Viedma. El tercero, un evento académico institucional organizado también en FLACSO en el mes de junio, contó con la participación especial del Dr. Miguel Bartolomé (INAH Oaxaca-México), el Dr. Juan Carlos Radovich (UBA/CONICET/INAPL) y Leonor Acuña directora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL). En todas estas actividades también participaron investigadores argentinos y latinoamericanos; técnicos y representantes de instituciones gubernamentales; y organizaciones del pueblo mapuche y de la Región Sur. La Lic. Ludmila Quiroga (INAPL) participó de todo el ciclo y realizó la presentación “Aportes desde la Planificación Participativa y la Gestión Asociada. El caso de la Comunidad Mapuche Pilquiniyeu del Limay”, en el evento académico institucional del 28 de junio de 2023 celebrado en FLACSO.

Algunos integrantes del Grupo Promotor: Ludmila Quiroga (INAPL), Vivian Balanovski (FLACSO PPGA), Héctor Poggiese (FLACSO PPGA) y Ramón Altamirano (consultor independiente). Evento académico institucional. 28 de junio de 2023. FLACSO.


En el mes de diciembre, cuando se cumplen las tres décadas en el nuevo asentamiento, se desarrollará un cuarto encuentro que consistirá en una Jornada Intercultural en la Comunidad Mapuche Pilquiniyeu del Limay, que contará con la participación de los miembros de la comunidad, autoridades mapuches y los técnicos e investigadores que formaron parte de este proceso. La revalorización de este proyecto es muy significativa en momentos en que se profundizan en nuestro país planteos discriminatorios, racistas y xenófobos hacia los pueblos originarios y a sus demandas por el derecho al territorio, desde los lugares del poder concentrado y los medios masivos de comunicación. Por consiguiente, este ciclo de actividades busca poner en valor los criterios de trabajo que fueron aplicados durante este proceso. Los resultados de estos eventos serán presentados al gobiernos nacional y provincial entrantes, con la finalidad de que sean tenidos en cuenta para futuras planificaciones en gestión de políticas públicas, programas y proyectos, que entiendan a las comunidades como sujetos políticos y como sujetos de derecho desde una mirada pluricultural.

Arqueología y saladeros en el Centro Vasco Francés El Centro Vasco Francés de la ciudad de Buenos Aires (Iparraldeko Euskal Etxea) invitó a la investigadora del INAPL, María Laura Casanueva, a brindar una charla abierta a la comunidad sobre los detalles de la disciplina arqueológica. El encuentro tuvo lugar el día 29 de agosto del corriente año y contó con una concurrida asistencia. En una primera instancia, la conferencia abordó la definición y objetivos de la

Asistentes a la charla. Foto: Guillermo Alegre.

Arqueología en general y de la Arqueología Histórica, en particular (especialidad de la invitada). Mediante variedad de imágenes se detallaron las labores de trabajo de campo y de laboratorio. A continuación, se resaltó la importancia de la difusión de los resultados alcanzados, tanto en el ámbito académico como entre el público en general; de este modo, se destacó la importancia de realizar tareas educativas en todos los niveles escolares a fin de concientizar sobre el respeto a los vestigios del pasado y el mantenimiento de la memoria histórica. La segunda parte del encuentro se centró en la investigación desarrollada en General Lavalle (Buenos Aires), en uno de los tres saladeros que funcionaron en la zona durante el último tercio del siglo XIX: el recordado saladero San Pedro, ubicado sobre las rías del pequeño río Ajó. Esta industria perteneció a Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 29


Pedro Luro (inmigrante vasco francés) y fue el saladero más importante y moderno que funcionó durante esos años en la provincia de Buenos Aires. Operó hasta principios del siglo XX, momento del inicio de su declive debido al surgimiento de los frigoríficos, industrias que propusieron un avance tecnológico en cuanto a la conservación de las carnes. Este saladero llegó a emplear a miles de personas. Contaba con importantes edificios de ladrillo y tejas francesas, y un muelle propio con una flota de barcos de uso exclusivo para la exportación de los productos.

tos de vajilla, envases de distintas bebidas, frascos de farmacia y perfumería, elementos constructivos, entre otros. La charla finalizó con un interesante intercambio entre los presentes, que incluyó a miembros de la Subcomisión de Cultura del centro anfitrión, integrantes de la Comisión Directiva del Centro Región Leonesa, colegas antropólogas y arqueólogas, y demás interesados en la temática. El encuentro se cerró con una visita a la histórica cancha de pelota vasca y luego se compartieron unas empanadas en el quincho de la entidad social y deportiva.

Instalaciones del saladero San Pedro en 1914.

Una década después de su cierre definitivo, en 1904, las instalaciones fueron vendidas y los edificios se fueron desmantelando paulatinamente. Las labores arqueológicas permitieron reconstruir parte de la vida que se llevó a cabo en el predio: el sector productivo propiamente dicho, el área civil destinada a las viviendas de los trabajadores y sus familias, la escuela para los hijos de los empleados, el club con salón de bailes y cancha de pelota vasca, y las fondas y almacén de ramos generales que funcionaron durante el momento de auge y esplendor. Se localizaron distintas estructuras relacionadas con la salazón de las carnes y el secado de los cueros, así como objetos relacionados con la vida social y doméstica manifiestas en fragmen30 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

Cancha de pelota construida en 1901 en el Centro Vasco Francés. Foto: Benjamin Tarpinian.


········································································ Agenda Nacional

VII Congreso ALA

les a estas expresiones de la dominación? Estas son algunas de las preguntas que, articuladas con los ejes que se definen como trasversales para el Congreso, serán tratadas en el próximo encuentro. Toda la información detallada y las fechas importantes consultarlas en: https://alacongresos.net/

XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas La Asociación Latinoamericana de Antropología invita a participar de su VII Congreso “Las antropologías hechas en América Latina y el Caribe en contextos urgentes: violencias, privilegios y desigualdades” El congreso se realizará en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, los días 11 a 15 de marzo de 2024. Esta séptima edición del Congreso organizado por ALA es co-organizada por la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario y la Asociación de Antropología de Rosario, volviendo al lugar donde se celebró el primero de estos encuentros. Violencias, privilegios y desigualdades: ¿cómo impactan en las antropologías hechas en América Latina y el Caribe? ¿Qué respuestas se imaginan y despliegan desde el campo disciplinario? ¿Qué conversaciones o discusiones generamos para encarar ese contexto? ¿Qué futuros nos proponemos disputar? ¿Cómo responden los distintos actores socia-

Las XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) se realizarán del 2 al 6 de septiembre del 2024 en la sede del Instituto. El objetivo es promover un ámbito interactivo de discusión e integración entre jóvenes investigadores e investigadoras (estudiantes y graduados/as recientes) de las diferentes orientaciones de las Ciencias Antropológicas. Se busca que expongan los resultados de las investigaciones, así como los problemas que se presentan en la realización de las mismas. En este ámbito se podrán presentar trabajos originales y relativos a proyectos en curso, tesis, trabajos realizados, etc. En los próximos meses se difundirá la primera circular del encuentro. Canales de comunicación: E-mail: 13jorjov@gmail.com / Ig: @13jorjov / www.jorjov.com.ar Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 31


Agenda Internacional ···································································

VI Congreso Internacional de Misiones Jesuitas Guaraníes y I Congreso Internacional de Misiones Jesuitas de Iberoamérica

La Fundación Tierra Sin Mal se complace en anunciar la realización del IV Congreso Internacional de Misiones Jesuíticas Guaraníes y el I Congreso Internacional de Misiones Jesuíticas de Iberoamérica a llevarse a cabo en la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay. Como todos los años, el evento reúne a los mayores investigadores a nivel mundial de la temática Jesuítica Guaraní y, en esta oportunidad, se amplía para incluir a las Misiones Jesuitas Iberoamericanas y contará con la participación de destacados especialistas internacionales, investigadores, docentes, alumnos y público apasionado por la temática de las misiones jesuíticas. Durante los cinco días de duración, se llevarán a cabo exposiciones, paneles y mesas redondas donde se presentarán y debatirán los últimos avances en la materia. 32 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95

Este congreso se realizará en formato mixto, ofreciendo la opción de participación presencial o virtual, según prefiera el expositor o el asistente. El IV Congreso Internacional de Misiones Jesuíticas Guaraníes y I de Misiones Jesuíticas de Iberoamérica contará con una amplia gama de presentaciones, paneles y sesiones de discusión, en las que se abordarán temas clave, como la historia de las misiones jesuíticas, su impacto en la cultura y la sociedad de la región, su legado y su relevancia en la actualidad. la realización del evento será para el próximo año, a partir del mes de marzo, con una fecha específica que confirmaremos oportunamente. La recepción de propuestas para expositores continúa abierta hasta el día 31 de diciembre 2023. Toda la información relativa al congreso consultarla en: https://tierrasinmal.org. ar/#!/-novedades


> Área de medios audiovisuales · El Área de

Medios Audiovisuales del Instituto ofrece a organismos oficiales nacionales, provinciales, municipales y entidades sin fines de lucro el servicio de VIDEOTECA especializada cuya temática es organizada según los requerimientos de los interesados. Este servicio cuenta con más de 2400 títulos de videos producidos en el país y el exterior sobre aspectos de la cultura argentina y latinoamericana no disponibles en los circuitos de videoclubes comerciales. El Área también organiza Ciclos de Cine y Video Documental Antropológico y Social, con materiales de las Muestras Nacionales organizadas desde 1991, complementados con conferencias y debates. Asimismo, pone a disposición las muestras fotográficas «Los indígenas en la Argentina de hoy» y «El mundo de los artesanos y las artesanías», integradas por obras que participaron en el 2° y 3° Concurso Nacional de Fotografía Documental Antropológica organizados por la ex-Secretaría de Cultura de la Nación a través del INAPL. Informes: correo-e: audiovisualesinapl@gmail.com

ACTIVIDADES PERMANENTES Martes a Viernes: 12 a 19, Sábados: 15 a 19 Muestra permanente del Museo Nacional del Hombre: “Siempre estuvimos aquí. Pueblos originarios en Argentina”, que aborda la problemática aborigen en nuestro país en su aspecto socio-cultural, histórico y actual. Correo-e: mnh.inapl@ gmail.com Lunes a viernes | Biblioteca “Juan Alfonso Carrizo”. Para consultas, turnos y más información dirigirse al correo electrónico: biblioteca@inapl.gob.ar Lunes a viernes | Videoteca. Para turnos y consultas dirigirse al corre electrónico: audiovisualesinapl@gmail.com Para actualizar la información consultar la página web: http://inapl.cultura.gob.ar

Novedades de Antropología | Año 33, nº 95 | 33


CONTENIDO 80 años del INAPL > Del folklore al patrimonio: los 80 años del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Leonor Acuña > p. 3 Algunas reflexiones a propósito de cumplirse 80 años. Maria Cecilia Pisarello > p. 4

Antropología > Investigación y Gestión del Patrimonio Cultural en la Región Centro Sur de la Provincia de la Rioja: primeros trabajos en Amaná. Nora Kuperszmit > p. 7

Arqueología > Primeros resultados del análisis de los restos de vidrios de la colección arqueológica Moreno 314. Miriam Wagner y Silvina Aumont > p. 11

Libreta de Campo > Campaña Antofagasta de la Sierra (Catamarca) marzo del 2023 en el marco del Proyecto Arqueológico Antofagasta de la Sierra. Martina Inés Pérez > p. 15

Fotografía > Breves apuntes para la historia de la Fototeca del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Carlos Masotta > p. 19

Noticias > p. 22 Agenda nacional > p. 31 Agenda internacional > p. 32

Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - INAPL Dirección postal: 3 de Febrero 1370/78 - C1426BJN Buenos Aires - Argentina Tel/fax: (54 11) 4783-6554 / 4782-7251 Correo-e: novedadesinapl@gmail.com; boletin@inapl.gob.ar Página web: http://inapl.cultura.gob.ar/ 34 | Novedades de Antropología | Año 33, nº 95


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.