Periódico Noticias de Chiapas, Edición Virtual Jueves 31 de Octubre de 2024
La mentira de hoy
Claudia Sheinbaum firma decreto que CFE y Pemex regresen al control del Estado mexicano
Eduardo Ramírez se reúne con ACNUR para fortalecer la Atención a Refugiados en Chiapas
Decía Gustavo Flaubert: "Que lo más importante es mantener el alma en alto"
Pero claro que los políticos ni lo intentan.
Rutilio Escandón invitó a visitar Chiapas y disfrutar de las celebraciones del Día de Muertos
Desde el momento en que México se proclamó como un país democrático, “gobernado por tres Poderes de la Unión”, quedó inscrito en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que el Poder Judicial es “la única instancia de supervisión y control de los Poderes Ejecutivo y Legislativo”. Lo contrario, es abuso de su potestad de decidir y una violación de la Constitución.
Los poderes ejecutivo y legislativo, empeñados en implantar en México un “gobierno de facto” Asesinan a un hombre en céntricas calles de
En las democracias constitucionales --es el caso de México—quien revisa los actos de los deberes políticos, no puede ser otro del mismo tipo “sino uno imparcial desde la perspectiva política”, con capacidad de verificación de criterios técnicos en defensa de los derechos de ciudadanos y organizaciones sociales contra abusos del Estado”.
• El gobernador convocó al turismo a recorrer los pueblos mágicos y comunidades originarias de todo el estado
DE ENTRADA 2
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
Eduardo Ramírez se reúne con ACNUR para fortalecer la Atención a Refugiados en Chiapas
-Destacaron la importancia de la cooperación internacional y el impacto positivo en la economía local.
El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una reunión de trabajo con el representante de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) en México,
SÍGUENOS
Giovanni Lepri; el oficial de enlace de Gobierno, Uriel Salas; y la oficial a cargo de la suboficina de ACNUR en Tuxtla, Erika D›Agostini.
Durante este encuentro, coincidieron en establecer una agenda común para la Frontera Sur de México con Guatemala, particularmente en Chiapas, para asegurar condiciones y atención dignas para los refugiados y migrantes.
En ese marco, Eduardo Ramírez expresó que son fundamentales las relaciones y la cooperación internacional con un organismo tan importante
como la ONU. «Reconocemos el apoyo y la ayuda a los refugiados que llegan a nuestro país; fortalecen nuestros vínculos sociales y, además, reconocemos la aportación que muchos de ellos hacen a la economía local de Chiapas», agregó.
Finalmente, el mandatario electo destacó la importancia de establecer un trabajo coordinado con todos los organismos internacionales para hacer de Chiapas un estado seguro, libre de violencia y, particularmente, muy hospitalario para nuestros hermanos centro y sudamericanos.
Fundado el 9 de septiembre de 1994
Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
LAE. Mayra D´Aquino Galvez
Directora Administrativa
LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información
Certificado de Reserva de DERECHOS
AL USO EXCLUSIVO otorgado por:
Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2019-010717192100-101
DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203
Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Juan Manuel Blanco ▮ Oscar Manuel Rodríguez ▮ Santiago Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮ Damián Sánchez Adrián ▮ Omar Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz
COLUMNISTAS
■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres
Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos
RS Y VESPERTINO DIARIO
Luis Ignacio Ortiz
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.
Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.
Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS 3
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
Presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto que devuelve CFE y Pemex al pueblo de México como empresas públicas del estado
-Esta reforma es un eje estratégico para el desarrollo nacional, puntualizó
-La reforma ferroviaria le otorga de nueva cuenta la capacidad al Estado de operar los trenes de pasajeros
-Se modificará la LOAPF para reducir el 5% del costo del gobierno al pueblo de México y crear la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital
Ciudad de México, a 30 de octubre de 2024.- Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decretó a través del cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) regresan a ser empresas del pueblo de México, esto tras la reciente aprobación de la reforma en materia energética por la Cámara de Diputados, la de Senadores y la mayoría de los congresos locales.
“Pemex y CFE regresan a ser empresas del pueblo de México. Y nuestro compromiso de que van a ser empresas operadas eficientemente y que brindarán servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todas y para todos”.
Aseguró que esta reforma es un eje estratégico para el desarrollo nacional, ya que Pemex y CFE dejan de ser consideradas
empresas productivas del Estado, como lo planteaba la reforma del 2013 y vuelven a ser públicas.
“Es importante que se sepa que hay un espacio también para la inversión privada, es decir, Pemex y CFE regresan a ser empresas públicas del pueblo de México y se mantiene un espacio para la inversión privada, que quedará establecido con orden, con certeza, en las leyes secundarias”.
También, realizó la firma del decreto por el cual el Estado podrá tener la capacidad, de nueva cuenta, de operar los trenes de pasajeros. Recordó que actualmente se realizan los estudios preliminares para la construcción de las rutas: México - AIFA; AIFA - Pachuca; México - Querétaro, con el objetivo de que en abril del 2025 inicien las obras. Aunado a que se hará una vía de carga para el Tren Maya y la línea K del Tren Interoceánico.
Además, informó que el día de hoy se envió a la Cámara de Diputados las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) en las que se contempla la reducción del cinco por ciento del costo del gobierno al pueblo de México, así como la creación de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación
Digital, las cuales entrarán en funciones a partir del 1° de enero del 2025.
“El Presidente López Obrador ya había disminuido los costos del gobierno y ahora, los disminuimos todavía cinco por ciento más, quitando duplicidad de funciones que todavía existían en distintas Secretarías. Entonces, aunque se crean estas nuevas tres áreas, disminuye todavía más el costo del gobierno al pueblo de México”.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar subrayó que con la aprobación de la reforma energética en la que se modificaron los artículos 25, 27 y 28, “se retoma por el Estado algo que nunca se debió de haber perdido”.
Explicó que, con la reforma del 2013, CFE y Pemex se convirtieron en empresas productivas que competían entre sí, por lo que sus recursos que son parte fundamental de la soberanía nacional y energética del país fueron una mercancía, y con la iniciativa aprobada en este 2024 ambas empresas regresan a ser de Empresas Públicas del Estado, con lo que se les da prevalencia para la continuidad, seguridad y accesibilidad de todos los mexicanos a sus servicios.
Anunció que con la reforma energética, también se incorpora el litio como un área estratégica del Estado
mexicano.
“Estamos muy felices, porque el día de hoy se firma este acuerdo que le regresa al pueblo de México dos empresas que son fundamentales para el desarrollo de las regiones y para el desarrollo del país”.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza informó que la reforma en materia ferroviaria consiste en que en el artículo 28 constitucional queda establecido el tren de pasajeros como área prioritaria, por lo que el Estado “recupera la posibilidad de operar trenes en las vías férreas del país” y se le brinda al Ejecutivo Federal la opción de otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares para la prestación de servicios.
Precisó que desde el Gobierno de México se continuará y acelerará el regreso de los trenes de pasajeros— iniciado en 2018 por el expresidente López Obrador—, por lo que se construirán 3 mil kilómetros (km) de vías férreas, por lo que ya se comenzó con los trabajos para la construcción de tres nuevas rutas:
El tren México - Pachuca, con un trayecto de una hora 20 minutos, lo que significa un ahorro de aproximadamente 25 por ciento en el tiempo de traslado; el tren México - Querétaro cuyo viaje representa un ahorro en tiempo del 40 por ciento y finalmente la vía de carga del Tren Maya.
En la conferencia matutina, las “Mañaneras del pueblo”, Miguel Ángel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia, presentó la sección “Detector de mentiras”, en donde se desmintieron algunas de las noticias falsas divulgadas en los recientes días en temas como la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución o sobre el nuevo Programa para el Bienestar, Salud Casa por Casa. También acompañó a la Presidenta de México, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos.
DESTACADAS 4
Capacitan a trabajadores de la Salud del soconusco, por el incremento de ataques de serpientes
•Se tiene reporte de 250 reportes de ataque de serpientes
Tapachula, Chiapas; 30 de octubre.- El incremento de ataques de serpientes venenosas se tiene registro en los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán, Metapa, Suchiate, Huixtla y Tapachula.
La región costera de Chiapas se caracteriza por tener un ecosistema con flora y fauna silvestre, por lo que son diferentes serpentines que se mantienen en esta región, algunas de ellas muy peligrosas.
El distrito de salud 7 capacitó al personal de salud con el curso sobre Aspectos Biológicos y Ofídicos para la atención y tratamiento oportuno de mordeduras de serpientes que pudieran ser venenosas.
José Cruz Rodríguez Ramos, Responsable del Programa de Enfermedades Zoonóticas del Distrito de Salud señaló que, el personal de salud de primer y segundo nivel, de
unidades médicas, centros de salud y unidades hospitalarias se capacitaron, a cargo del personal médico y biólogos del ZOOMAT.
“Se capacitaron a un total de 168 instituciones desde Centros, unidades y hospitales tales como Unión Juárez, Cacahoatán, Metapa, Suchiate, Huixtla y Tapachula las cuales son de mayor concentración y donde se han atendido los reportes de mordeduras de reptiles venenosos”.
En las actividades se distribuyó el material y el antídoto necesario para que se de atención médica ante las mordeduras de serpientes en la zona.
“La secretaria cuenta con los kits para distribuir en cada dependencia de salud”
El encargado de Enfermedades Zoonóticas, Rodríguez Ramos, expresó que a la fecha se tienen más de 250 ataques en la entidad.
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
Saldrán dos caravanas de Chiapas, una de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez
•Son alrededor de 70.000 migrantes varados en la frontera sur
Juan Manuel Blanco
TAPACHULA,Chis;30 de octubre de 2024.- De Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, saldrán de manera simultánea dos caravanas el próximo 5 de noviembre a las 6 de la mañana, con destino a la Ciudad de México, anunció Luis Rey García Villagràn, Coordinador del Centro de Dignificaciòn Humana.
El también observador del fenómeno migratorio en Tapachula, hablo que estos dos grupos que saldrán de las dos ciudades más importantes de Chiapas, serán el movimiento migratorio más importante de este año en la frontera sur .
Este miércoles por la tarde, García Villagràn acudió a Tuxtla Gutiérrez para invitar a los migrantes para que salgan caminando el mismo día que saldrán de Tapachula
“ Va ser el mayor movimiento de migrantes en la historia de la frontera
sur, es un ya basta de los atropellos que están pasando en Chiapas, por la ley y la inseguridad ya que Tapachula no merece ser una cárcel migratoria”.
Estas caravanas de migrantes caminarán para dignificar los derechos humanos y la inseguridad de Chiapas, por lo que se pretenden reunir en Arriaga.
Agregó que solo en Tapachula hay unos 45.000 migrantes, mientras que el Tuxtla Gutiérrez se tiene un estimado de 35.000 personas estancadas.
Agregó que ir a la Comar es ir a solicitar asilo es quedarse un año en Tapachula..
Previo a su salida a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, realizó una oración con migrantes para que se continúe pidiendo al gobierno mexicano que les ayuden para resguardarlos en su camino en esta próximas caravanas. Al grito de los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales, manchadas de rojo están las fronteras porque ahí se mata a la clase obrera, los migrantes piden ayuda al gobierno mexicano que sensibilice para poder atender de manera más humana a los migrantes
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
Rutilio Escandón invitó a visitar
Chiapas y disfrutar de las celebraciones del Día de Muertos
• El gobernador convocó al turismo a recorrer los pueblos mágicos y comunidades originarias de todo el estado
• En la Mesa de Seguridad, informó sobre los daños materiales que causaron las lluvias; sostuvo que en unidad se atiende a la población y las zonas afectadas
Al destacar la importancia del Día de Muertos, una de las expresiones culturales más bellas y representativas de México, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a las y los turistas a visitar los municipios de la Región Altos, como San Cristóbal de Las Casas, los Pueblos Mágicos y comunidades originarias del estado, para disfrutar estas celebraciones únicas, que enaltecen a Chiapas ante el mundo.
“Invitamos al turismo de México a visitar San Cristóbal de Las Casas y todos los pueblos de Chiapas, a disfrutar de las celebraciones del Día de Muertos, que es una tradición ancestral y muy especial de nuestro país. Vengan a disfrutar de nuestras culturas que en cualquier rincón se sienten a flor de piel”, expresó.
Durante la Mesa de Seguridad, el
mandatario informó que las intensas lluvias causadas por la tormenta tropical Nadine y el frente frío número 4, afectaron la infraestructura de 196 tramos carreteros, además de provocar la caída de 20 puentes, 34 viviendas colapsadas y 555 con estragos estructurales, daños graves en 31 tramos de agua potable y tres calles urbanas, afectación total en 14 planteles educativos, dos centros de salud y un centro turístico.
Reiteró que el esfuerzo conjunto entre las instituciones federales, estatales y municipales, aunado a la participación ciudadana a través de los Comités Comunitarios de Protección Civil, mantienen la ayuda humanitaria a la población, mediante la atención médica, entrega de alimentos, colchonetas y cobertores, entre otros apoyos prioritarios, así como las acciones para el restablecimiento tras los daños materiales.
“El pueblo de Chiapas, conjuntamente con sus autoridades, está haciendo la labor a fin de ayudar a la gente que fue afectada. No hay duda de que el pueblo de Chiapas es solidario, bueno, honesto y trabajador, que siempre tiende la mano. Estamos trabajando para que no falte lo más indispensable”, apuntó.
Asimismo, Escandón Cadenas agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, corporaciones de seguridad, de salud y protección civil, así como a las diferentes instancias e integrantes de los Comités Comunitarios de Protección Civil, por hacer causa común, estar pendientes y atender estas emergencias.
En otro momento, sostuvo que las autoridades sanitarias mantienen las tareas de combate y prevención del dengue, zika y
chikungunya, al tiempo de enfatizar el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a sumarse a la prevención en los hogares, con la limpieza de patios y alcantarillas, desechar los cacharros y la basura, y cerrar bien los contenedores de agua, con el propósito de evitar la reproducción de estos vectores.
“Chiapas va bien en el combate a estos mosquitos, muestra de ello es que después de muchos años de ser el primer lugar con más casos y defunciones por dengue, hoy estamos ubicados en el lugar 12 a nivel nacional con menos incidencias por esta enfermedad. Sin embargo, hay que reforzar la prevención y hacer caso a las recomendaciones sanitarias
para evitar un rebrote de estos padecimientos”, manifestó.
Finalmente, el gobernador reconoció el trabajo que se lleva a cabo con las aeronaves oficiales al realizar traslados de personas a hospitales de mayor resolución, tanto en Chiapas como en otros estados, incluso en Estados Unidos de América, para brindarles atención médica oportuna y de alta especialidad. “Llevamos al paciente al hospital que pueda otorgarle la atención que requiere. No dejaremos a nadie sin esta ayuda, no importa el costo porque la salud es primero y salvar una vida lo vale todo”.
DESTACADAS 6
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
Paulino Navarro doblegan
4-0 a Palmeiras en La Joya
Virgilio Cruz
Tapachula, Chiapas ; 30 de Octubre de 2024. - La potente formación de la Paulino Navarro, actuales campeones de la categoría Platino 65 y Más, se mantienen en el primer lugar de la temporada 2024 - 2025, al vencer 4-0 al Deportivo Palmeiras, ayer por la tarde, en el campo de La Joya, en lo que fue la fecha 9.
En la primera parte del cotejo, las acciones estuvieron muy parejas, donde los transportistas aprovecharon dos errores defensivos de sus adversarios, para irse al frente en los cartones 2-0, conseguidos por su eje de ataque, Antonio Antonio.
En la parte complementaria Palmeiras salió muy ordenado, consiguiendo algunas llegadas al arco contrario, pero sin mucha contundencia, y al final, Paulino Navarro termina ganando 4-0, con otro tanto de Antonio Antonio, y uno de Eladio.
Paulino Navarro doblegan 4-0 a Palmeiras en La Joya
Cruz. Miranda Tuzantan, Chiapas; 30 de Octubre de 2024. - La escuadra del Deportivo BCK Jr., se corona campeón del Torneo de Liga 2024, al vencer 2-1 al conjunto de Juventud, el pasado martes por la noche, en la canchita del Primer Cantón de Estación Tuzantan, en la categoría infantil menor.
Encuentro lleno de emocionantes jugadas, los dos equipos infantiles se brindaron con buenas jugadas sobre el asfalto, donde Iker Hernández adelanta a su equipo BCK 1-0, con potente disparo cruzado, en la primera parte,
En otros resultados, Los Legendarios derrotan 3-1 a Deportivo Obregón, con tantos de su atacante Mariano Zamora, y descuento de Guillermo Ruiz; La Leyendas vencen 4-2 a Aobsai; y Ponchos Club supera 7-0 a Combinados.
Cabe destacar el debut del futbolista tapachulteco, Cahoacan, con el equipo Palmeiras, que se vio un poco fuera de forma.
En la parte complementaria, las acciones se pusieron al rojo vivo, cuando al minuto 37 de tiempo corrido, Chequito empareja la pizarra 1-1 para Juventud, pero cuando estaba por finalizar el cronómetro del silbante Carlos Arrazola, Iker marca el gol del título para su equipo BCK Bunior 2-1.
Al concluir las acciones, los organizadores de este torneo de fútbol infantil menor, premiaron a los campeones, y su campeones, con trofeos, y medallas, donde también premiaron al mejor jugador del partido, Iker Hernández, y al mejor defensa, Danilo.
Asesinan a un hombre en céntricas calles de Tapachula
Bigvai Méndezcruz Cruz
Tapachula, Chiapas; 30 de Octubre del 2024.- Un hombre identificado como Carlos «N». fue ejecutado en un violento ataque armado en el centro de la ciudad.
La víctima conducía un vehículo Tsuru color blanco, que dejó estacionado sobre la 1ª Norte, entre 5ª y 7ª Oriente, y aparentemente trató de escapar corriendo pero fue alcanzado por los sicarios y las balas asesinas.
Testigos relataron que el occiso en su huida dejó sus sandalias tiradas sobre la 1ª Norte y 5ª Oriente, sin embargo, fue alcanzado en la 5ª Oriente, entre 1ª Norte y Central, donde sus agresores le dispararon en
repetidas ocasiones hasta causarle la muerte. Personas cercanas al lugar mencionaron haber visto un vehículo negro del que descendieron dos hombres armados, quienes presuntamente fueron los responsables del ataque.
Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, pero solo pudieron confirmar que Carlos ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Municipal, Estatal y Tránsito del Estado, así como la Policía Motorizada, resguardaron el área en espera de los servicios periciales para el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones correspondientes.
ACTUALIDAD
La Secretaría de Bienestar del estado realizó con éxito la jornada “Bienestar en tu Comunidad”, en la colonia 16 de Septiembre, municipio de San Fernando, donde se ofrecieron múltiples servicios y talleres gratuitos en apoyo a las familias de la región.
Durante el evento, el secretario de Bienestar, Walter González Macías, expresó su agradecimiento a las instituciones y autoridades locales que colaboraron para llevar esta iniciativa a los habitantes de San Fernando.
Uno de los servicios más destacados fue la entrega de actas certificadas, una acción en colaboración con la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Registro Civil del Estado de Chiapas, con el objetivo de que niñas, niños y adolescentes cuenten con el derecho a la identidad, reconocido como derecho universal en México.
Asimismo, se ofreció información
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
“Bienestar en tu Comunidad” lleva apoyo integral y servicios gratuitos a San Fernando
sobre nutrición a través del “Plato del Buen Comer”, además de talleres educativos sobre la prevención del dengue, que instruyeron a los asistentes en prácticas para evitar la reproducción del mosquito transmisor.
Para los más pequeños hubo un taller de pintura y dibujo, y una actividad de adopción de árboles que promueve el cuidado ambiental y el seguimiento al crecimiento de cada planta, fomentando un compromiso ambiental en la comunidad.
También se realizaron talleres de emprendimiento en los que las y los asistentes aprendieron a elaborar jabones artesanales, figuras de yeso, gel antibacterial y cloro casero a
Parque Temático del Mango Ataúlfo guarda la historia
de un referente de Chiapas ante el mundo: Claudia Baca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), realizó la reconstrucción del Parque Temático del Mango Ataúlfo, un lugar emblemático y digno para la Perla del Soconusco que tiene como objetivo preservar la naturaleza y los árboles que dieron origen a esta suculenta fruta que hoy es la embajadora de México ante el mundo.
Claudia Baca Esquinca, titular de SOP, destacó que en las instalaciones del Parque Temático del Mango Ataúlfo, se guarda la historia de un referente de Chiapas y uno de los alimentos más selectos a nivel mundial.
Los convenios que SOP firma con otras instancias son para que podamos hacer llegar el recurso a obras nuevas y a la recuperación de espacios como éste, donde están ubicados los árboles que dan origen a esta deliciosa fruta que nos ha dado a conocer a nivel mundial, explicó la funcionaria estatal.
La SOP, en colaboración con la Secretaría de Agricultura, realizó este
proyecto que tuvo una inversión de más de 11 millones 608 mil pesos en beneficio de la ciudad de Tapachula. Las metas alcanzadas en esta obra fueron: la remodelación de la fachada, 192 metros cuadrados de adopasto instalado en el estacionamiento del parque; marco de acceso y portón, cafetería, sanitarios; salón de usos múltiples, palapa central para eventos. De igual forma, luminarias eléctricas tipo led, transformador trifásico, dos fuentes; tres mil 200 metros cuadrados de andadores de adoquín y áreas jardinadas para la convivencia social y cultural de los tapachultecos.
base de hipoclorito, promoviendo habilidades que pueden apoyar la economía familiar.
El programa incluyó servicios de corte de cabello y vacunación canina y felina, reforzando así la salud pública y el bienestar en la comunidad.
Además, se instaló un módulo rosa enfocado en la prevención del cáncer de mama y se ofrecieron estudios de glucosa, triglicéridos y colesterol, acercando servicios de
salud preventiva a la población.
Acompañaron al evento diversas autoridades, entre ellas el presidente municipal de San Fernando, Edilberto Gutiérrez Aguilar; el comisariado ejidal de la colonia 16 de Septiembre, Jorge Francisco Sánchez Cruz; el agente municipal, Rubén Sánchez de la Cruz; y Wilber López Zunún, en representación de la directora del Registro Civil del Estado, Nora Esmeralda Macías Coello.
También estuvieron presentes, Patricia Vázquez Chacón, coordinadora de Servicios Públicos del IMSS Bienestar de San Fernando; José Felipe López Valencia, presidente del Coplader de la Secretaría de Hacienda; y Marley del Rosario Arroniz Gómez, directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana.
Tapachula, Chiapas; Miércoles 30 de Octubre de 2024
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
FGE obtiene Vinculación a Proceso por Acoso Sexual en Tuxtla Gutiérrez
Más
En Huixtla llevan 24 años sin recibir concesiones
Bigvai Méndezcruz Cruz Huixtla, Chiapas.- Mientras en Tapachula, el gobernador realizó la entrega de más de mil concesiones para taxis y combis, en Huixtla desde 24 años no se ha otorgado ninguna.
de seis años de prisión por Pederastia en Tapachula: Fiscalía de Chiapas
Identifican a sujeto asesinado con arma blanca en zona baja de Huixtla
Bigvai Méndezcruz Cruz
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de Octubre de 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Alonso “N” por su probable responsabilidad en el delito de Acoso Sexual a Menores de 18 años a través de Medios Electrónicos, por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Y es que según investigaciones realizadas en Huixtla hay una flotilla de 64 taxis que prestan servicios para una población de 70 mil habitantes, por lo que hay un DEFICIT
Sexual a Menores de 18 años a través de Medios Electrónicos, siendo detenido en flagrancia al momento de estar cometiendo el ilícito siendo detenido en Tuxtla Gutiérrez.
En Tapachula recién se entregaron
más de mil
el servicio, por lo que urge que el gobierno de Chiapas voltee los ojos hacia Huixtla y se otorguen más concesiones de taxis para que genere un eficiente servicio a los usuarios y ser generadores de empleo.
El Juez de Control impuso al imputado la medida cautelar de Prisión Preventiva Justificadas y un plazo de investigación complementaria de un mes.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 30 de Octubre de 2024.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia, de seis años y siete meses de prisión en contra de Leonel “N”, por el delito de pederastia, hecho ocurrido en agravio de una niña de identidad protegida en el municipio de Tapachula el pasado mes de marzo de 2024.
Huixtla, Chiapas.- Fue identificado el sujeto que fue encontrado sin vida la mañana del lunes 28, en una comunidad rural de la zona baja. Se llamaba Erick López Ortiz, alias "El Shaka" con domicilio en Fraccionamiento "Cañaveral".
Tapachula, asimismo se le condenó pago de una multa y reparación del daño, suspensión de Derechos Civiles y Políticos, sin conceder ningún beneficio.
De acuerdo con la causa penal, la Fiscalía de Distrito estableció que el sentenciado presuntamente agredió sexualmente a la niña de 10 años de edad de identidad protegida, ilícito ocurrido en el municipio de Tapachula.
Al tener la noticia criminal, las policías arribaron a las 6 de la mañana, encontrando a un costado del camino que va de Nanciyal al cantón "Playa Grande" el cuerpo de un hombre que fue atacado a cuchilladas.
Personal de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal -SSPM- y de la Policía Estatal Preventiva -PEPdel Sector XVIII de Huixtla, acudieron al lugar para realizar las primeras investigaciones.
La Fiscalía de la Mujer informó que el Juez de Control de la Región Uno determinó vincular a proceso al referido imputado por su presunta responsabilidad en el delito de Acoso
de unidades y se requieren, por lo menos 60 más, para dar un mayor y mejor atención a los usuarios que diariamente usan ese tipo de servicio.
La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso de cero tolerancia a la violencia contra de las y los adolescentes, niñas y los niños, actuando en atención y estricto apego al debido proceso.
Huixtla ha crecido poblacionalmente, los comercios se han expandido, hay más escuelas de todos los niveles por lo que URGE ampliar el número de unidades para servicio de taxis.
En audiencia, el Juez de Control de Tapachula, dictó la sentencia condenatoria en primera instancia imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de
Según el informe preliminar, el cuerpo presentaba múltiples heridas con arma blanca, por lo que fue solicitado la intervención de los Servicios Periciales para el levantamiento y procesamiento de la escena.
E incluso según datos obtenidos, en un plazo inmediato se va a instrumentar el radio taxi, instalando bases con personal y radio en algunas zonas de mayor a fluencia pública para que la atención del servició sea más ágil.
Y es que, aunque se quiere dar el servicio no se puede ante falta de unidades en, por lo menos, 60 concesiones para taxis. Ya que la demanda ciudadana se incrementa más en los momentos que llueve.
20 años de Sentencia
Condenatoria
Y es que las llamadas bases operativas de taxis del IMSS y OCC se han vuelto insuficientes porque hay ese faltante de unidades para otorgar
para responsable de
La demanda más constante la tienen el Hospital de Huixtla, Centro de Salud, IMSS, ISSSTE, tiendas departamentales y de conveniencias, escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades, así como colonias de los milenios, la obrera, entre otras.
Pederastia Agravada en Mezcalapa: FGE
La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso de cero tolerancia a la violencia contra las niñas y los niños, actuando en atención y estricto apego al debido proceso.
La víctima hoy fue identificada por sus familiares en el SEMEFO. Tenía 32 años, vestía una playera roja, short gris y tenis azules, y fue trasladado al Servicio Médico Forense -SEMEFO- en calidad de desconocida hasta donde llegaron sus familiares para con las características físicas y vestimenta reconocerlo y traerlo para velarlo en su casa ubicada frente a la base de combis del fraccionamiento "Cañaveral" de Huixtla.
La Fiscalía de Distrito abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado contra quién o quienes resulten responsables.
FGE ejecuta orden de aprehensión contra presunto responsable de Violación en Tonalá
Vinculación a proceso para presunto responsable de Robo con Violencia y Agravado en Palenque
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo del Juez de Control la Vinculación a Proceso en contra de Cristian “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Robo con Violencia y Agravado, cometido en agravio de una menor de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque, Chiapas.
huyó con rumbo a las vías del tren.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar la seguridad y el Estado de derecho en Chiapas.
Lugareños presumen que la persona fue asesinada en otro lugar y lo fueron a tirar en horas de la madrugada a un costado de ese camino rural de Huixtla.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de octubre 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, obtuvo del Órgano Jurisdiccional Sentencia Condenatoria en primera instancia en contra de Gildardo “N” como presunto responsable del delito de Pederastia Agravada cometido en agravio de una menor de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Mezcalapa, Chiapas.
dictó sentencia condenatoria en contra del acusado, mediante procedimiento abreviado, imponiendo una de pena de 20 años de prisión.
En horas recientes se llevó a cabo la audiencia inicial de Vinculación a Proceso en contra del imputado, por lo que el Juez lo vinculó a proceso, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva y otorgando el plazo de un mes para la investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las niñas, niños y adolescentes, reiterando que ninguna conducta delictiva quedará impune.
De acuerdo con la Carpeta de Investigación, la Fiscalía de Distrito Selva informó que, el pasado 24 de octubre del año en curso, la víctima fue sorprendida por el imputado cuando salía de su casa y fue amagada con un arma blanca, el acusado le quitó los teléfonos celulares y
El día de hoy el Juez de Control
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de octubre 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Jorge “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Violación, cometido en agravio de una adolescente de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Tonalá, Chiapas.
El día de hoy, mediante trabajos de investigación, los Agentes de la Policía Investigación dieron cumplimiento al mandamiento judicial, logrando la aprehensión del presunto responsable, mismo que fue puesto a disposición del
Juzgado de Control del Distrito Judicial de Tonalá, Chiapas.
Habitantes del fraccionamiento dijeron que Erick alias "El Shaka", era un sujeto que se dedicaba al asalto y es posible que intentó o asaltó a una persona y casa habitación, fue sorprendido y lo aprehendieron, lo asesinaron para irlo a tirar a ese camino rural.
El representante social ha solicitado la fecha y hora a efecto de que el órgano jurisdiccional señale fecha y hora para la audiencia inicial de Formulación de Imputación y Vinculación a proceso.
La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las niñas, niños y adolescentes, reiterando que ninguna conducta delictiva quedará impune.
ACTUALIDAD
Cruz Miranda
Tapachula, Chiapas; 29 de octubre de 2024.- El conjunto de Las Leyendas suma 3 unidades más, en el Torneo de Liga 2024-2025, en la jornada 9 de la categoría Platino 65 y Más, con sede en el campo de La Joya.
FGE abre Carpeta de Investigación tras el hallazgo de una persona sin vida en tramo carretero VillafloresGuadalupe Victoria
Un primer tiempo muy movido, los dos cuadros salieron muy ordenados en todas sus líneas, donde los dos arqueros se tuvieron que emplear a fondo, y al minuto 21 Las Leyendas tomaron ventaja 1-0, con tanto de Arnoldo Albores, y antes de irse al descanso, Raquel Guevara aumentaba la cuenta 2-0.
En la segunda parte Aobsai equilibro un poco las acciones, y al
CECyTE-TBC
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de Octubre de 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca inició las investigaciones correspondiente contra quien o quienes resulten responsables de la muerte de una persona del sexo masculino –hasta el momento de identidad desconocidahechos acontecidos en las últimas horas en el tramo carretero VillafloresGuadalupe Victoria.
minuto 55 de tiempo corrido, Raquel Guevara amplia la cuenta 3-0, y 6 minutos después, Alfonso marcaba el 4-0 a su favor.
Chiapas
Con gran entusiasmo y espíritu deportivo se llevó a cabo el Campamento Dual Deportivo de CECyTE-TBC Chiapas 2024 segunda fase, un evento diseñado para fortalecer la convivencia, fomentar la disciplina y desarrollar el talento deportivo.
La Fiscalía de Distrito Fraylesca informó tras conocer de la noticia criminal sobre el hallazgo de una persona sin vida, en el referido tramo carretero, de manera inmediata se
El encuentro reunió a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTETBC Chiapas), de 17 planteles, quienes en esta segunda fase de selección participaron en las disciplinas de futbol varonil, basquetbol femenil y basquetbol varonil.
Durante el campamento, los estudiantes intervinieron en diversas actividades que combinaron entrenamientos y encuentros amistosos, así como apoyo psicológico para generar un ambiente de sana competencia y respeto mutuo.
Tapachula, Chiapas; Miércoles 30 de Octubre de 2024
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
FGE cumplimenta orden de aprehensión contra presunto responsable de Homicidio en grado de tentativa en SCLC
LA Leyendas se impone 4-2 a Aobsai en La Joya
apunta al futuro deportivo con campamento estatal
En los últimos minutos del cotejo, Leyendas tuvo para anotar cuatro goles más, pero fallaron demasiado, lo que les dio confianza para irse al frente, y descontar 2-4, por conducto de Saul Ly, e Ismael de Los Santos.
trasladaron al lugar en coordinación de diversas autoridades, localizando el cuerpo sin vida de un hombre, hasta el momento no identificado. Personal de Servicios Periciales de la FGE efectuaron el levantamiento del cadáver para su traslado al Servicio Médico Forense y practicar la necropsia de Ley con el propósito de esclarecer los hechos, dando inicio a una Carpeta de Investigación.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de octubre 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Ernesto “N” como probable responsable del delito de Homicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de Juan “N”, por hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
El día de hoy en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, los elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Justicia Indígena,
En otro resultado, Ponchos Club golea 7-0 a 3 Generaciones, con goles
ejecutaron orden de aprehensión en contra del imputado por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio en grado de tentativa.
Cabe mencionar, que la orden de aprehensión fue otorgada el 29 de octubre de 2024, por la Jueza de Enjuiciamiento en funciones de Jueza de Control, Región Dos, del Distrito Judicial de San Cristóbal de las Casas.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar la seguridad y el Estado de derecho en Chiapas.
repartidos de Humberto Pérez, Ángel García, Oscar, y Archila.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el Estado de Derecho y garantiza que ninguna actividad ilícita quedará en la impunidad.
cada esfuerzo se traduce en crecimiento personal y académico”, dijo.
Hernández Piñón subrayó que estas actividades deportivas fomentan una visión integral de la educación, donde el deporte es esencial para el desarrollo personal.
FGE aprehende a presunto responsable de Robo con Violencia y Agravado en Villaflores
Esta experiencia no sólo fortaleció sus habilidades deportivas, sino también los valores de trabajo en equipo, perseverancia y liderazgo, los cuales son pilares fundamentales en la formación integral que impulsa CECyTE-TBC Chiapas.
La comunidad educativa se enorgullece de apoyar a estos jóvenes talentos, quienes son un ejemplo del compromiso y esfuerzo que caracterizan a Chiapas, expuso.
Además, el campamento también responde a la visión educativa de Chiapas, que se enfoca a cultivar ciudadanos comprometidos y saludables.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de octubre 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Urias “N” como probable responsable del delito de Robo con Violencia y Agravado, cometido en agravio de Lucía “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Villaflores, Chiapas. Derivado de los trabajos de investigación, el día de hoy los elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del imputado, quien fue aprehendido en la ciudad de Villaflores, siendo puesto a disposición del Juez de Control de ese Distrito Judicial, y respetando en todo momento sus derechos humanos.
Al respecto, el director general del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, señaló que esta jornada es parte de la estrategia educativa y de bienestar implementada para fortalecer el desarrollo de las y los estudiantes chiapanecos.
“El evento representa el espíritu de nuestra comunidad educativa, donde
De esta forma, las y los jóvenes se preparan para representar al estado en las próximas competencias estatales de Jalisco, que tendrán lugar del 11 al 15 de noviembre, en las que se destacarán en futbol y atletismo.
Dichas actividades son ejemplo de cómo el deporte y la educación pueden trabajar simultáneamente en beneficio de la juventud chiapaneca.
Finalmente, se informó que el compromiso del CECyTE-TBC es ofrecer oportunidades de desarrollo integral a sus estudiantes.
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
Tapachula, Chiapas; sabado 27 de enero de 2024
ENTRETENIMIENTO
Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..
Aries
Alguna de las cargas más pesadas que llevas a cuestas en los últimos tiempos se alivia ahora. Tendrás más fuerzas y tiempo para dedicártelo a ti mismo. Se presentan posibilidades de un viaje que traerá muchas novedades. Acercamiento con un familiar distanciado por razones que ya han perdido importancia.
Leo
Tauro
El equilibrio entre vida privada y profesional favorece a esta última, pero piensa que pronto tendrás que compensar a tus seres queridos por el tiempo perdido. Actúa con calma, no te precipites en tus labores profesionales. Las cosas deben ir al ritmo adecuado. Corres el riesgo de descuidar compromisos si aceleras demasiado.
Geminis
Cuando las cosas estén en su peor momento verás la luz de salida del túnel. Es posible que estos días tengas algunos problemas de tipo alérgico, acude al médico. Atraviesas una ocasión ideal para confirmar las relaciones con el sexo opuesto. No apuestes por ambiciones exageradas, trata de asegurar lo que tienes.
Cáncer
Se encienden algunas alarmas en tu situación económica. Las incertidumbres laborales te hacen pensar en buscar alternativas que te puedan salvar en caso de peligro. De tu dedicación depende el logro de objetivos con éxito. Para obtener beneficios en tus gestiones, te conviene buscar la ayuda en gente con más experiencia que tú.
Virgo
No te des por vencido en la lucha por lo que más quieres. Si lo haces, habrás perdido muchas de las razones para vivir. Ahora puede ser más cómodo, pero luego te arrepentirás. Se confirma sólidamente el entendimiento amoroso, porque tu pareja cede en oposiciones que se habían convertido en numantinas.
La línea que separa lo profesional y lo personal cada vez es más fina en tu vida. Es una tendencia muy arriesgada que puede traerte muchos problemas en poco tiempo. En el hogar la armonía y la comprensión se unen para que todo vaya a pedir de boca. Un malentendido con familiares cercanos puede favorecer discusiones subidas de tono.
Meme del dìa
Libra
Escorpio
Momento de victorias. La confluencia de los astros te da ventaja en confrontaciones de tipo profesional, así que aprovecha para plantar batalla estos días. Aparece la suerte en los asuntos relacionados con el dinero, en las inversiones y en actuaciones de compra-venta. En el amor, no corras riesgos y se más comprensivo. Saca tiempo para mostrarle tu agradecimiento a alguien que te ayudó en el pasado.
Sagitario
Tu papel será durante el día de hoy el de bisagra en la cuadrilla. Tu responsabilidad será la de templar gaitas y restaurar la paz entre amigos que se han enfrentado. Evita los gastos exagerados, pero no te muestres agarrado, porque no lo eres. Las preocupaciones por tu situación económica están justificadas, pero no son alarmantes.
Lo negativo queda atrás y lo positivo se asienta en tu existencia. Ves las cosas mucho más claras, y aunque algunas no te gustan, sabes cómo cambiarlas. Día muy apropiado para hacer compras para el hogar. En el trabajo no tomes decisiones que puedan afectar a terceras personas, sin antes haberlo consultado con ellas.
Acuario
Toda precaución será hoy poca para evitar tener un pequeño accidente, quizá doméstico o en la carretera. No será nada grave, pero puede trastocar tus planes. Por fin se demuestra que tenías razón al oponerte a un negocio que al final ha resultado ser un desastre, pero no por eso te verás totalmente libre de las consecuencias.
Capricornio
Es importante que te pongas de acuerdo con las personas que participan en tu trabajo diario. Si no empujáis en la misma dirección, no llegareis a ninguna parte. Te convienen paseos y salidas agradables que fortalecen tu corazón. Las preocupaciones por asuntos amorosos serán en los próximos días lo más importante en tu vida.
Piscis
Las nuevas ideas tendrán como resultado buenas ganancias y mejores oportunidades. La convivencia será algo inestable en el orden sentimental por causa de terceros. Tu vitalidad y tu euforia resultarán eficaces para dar estímulos y alicientes a las personas que dependen de ti en el trabajo. Se impone la razón en un problema familiar.
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
La selección mexicana de kickboxing se declaró lista para afrontar el Campeonato Panamericano de la especialidad 2024, justa a celebrarse del 30 de octubre al 3 de noviembre en Santiago, Chile, y que es clasificatoria para los World Games Chengdú 2025.
En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México), dio detalles de la justa en la que el país será representado por 42 atletas.
“Para la FENAKIB & WAKO México es el evento más importante de América, estamos preparados porque hemos trabajado muy fuerte durante estos dos últimos años y les deseamos el mayor de los éxitos a todos los chavos. Nuestros seleccionados están conscientes de a dónde y a qué van.
“Hay 12 pases a Chengdú 2025, en los cuales WAKO México estará presentando 10 atletas. Es muy importante que ellos dimensionen que, solo después de Juegos Olímpicos, los World Games es el evento multideportivo más importante en el mundo y la antesala al olimpismo”, aseguró el federativo.
Los kickboxers aztecas que combatirán por su boleto a Chengdú 2025 son Kerena Martínez, José Campuzano, Héctor Solorio, María Fernanda Granados, Milka Saucedo, Vanessa Sánchez, Rafael Pedraza, David Betancourt, Brenda Capetillo y Joshua Ruiz, quienes se prepararon en el Centro
Kickboxing nacional se declara listo para afrontar el Campeonato Panamericano 2024
Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
De igual manera, Granados León aprovechó para destacar y agradecer el apoyo recibido por parte del Gobierno de México, a través de la CONADE, pues este trabajo en sinergia “abrió un campo de visión y una zona de oportunidad impresionante para el kickboxing”.
“Gracias a este apoyo les hemos podido dar un seguimiento continuo y constante en las áreas del deporte de alto rendimiento, como la nutrición, psicología, entrenamiento deportivo y algo bien importante para un deporte de combate: la parte médica para sanar sus lesiones.
“Ha sido trascendental la relación con la
CONADE para que el kickboxing mexicano se encuentre en el nivel que está. Hace un par de meses tuvimos un resultado histórico en el Campeonato Mundial Juvenil, donde quedamos en el octavo lugar. Ahora en el Panamericano buscaremos hacer historia estando en el Top 3”, reveló.
Por último, el dirigente del kickboxing azteca expresó que el más grande sueño de todos los involucrados en esta especialidad es que forme parte del programa de los Juegos Olímpicos en un futuro no muy lejano, pues actualmente ya es una disciplina reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) como miembro oficial y permanente.
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
Desde su creación, en 2010 —por el Ayuntamiento de Torreón, Coahuila—, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón (OSIJUT) es un espacio para fortalecer el sentido de identidad y de permanencia de los jóvenes, así como una oportunidad para aprender a compartir el arte de la música, afirma su director artístico, Ethan Daniel Eager Clingan.
El ensamble se conforma por entre 60 y 80 jóvenes ejecutantes: “Siempre ha sido una agrupación vibrante, entusiasta, con ese amor a la música que, creo, solo los jóvenes pueden demostrar con tanto entusiasmo y gusto. Eso es lo que ha caracterizado a la orquesta”, refiere el artista.
Fue en diciembre de 2010 cuando la OSIJUT dio su primer concierto, bajo la batuta de su directora artística fundadora, Natalia Riazanova, y el entonces director asistente, Ethan Eager.
Desde entonces, la agrupación se enfocó en captar la atención de las y los jóvenes por dos razones: impulsar a músicas y músicos que quieren y necesitan desarrollarse, así como adquirir experiencia antes de ser profesionistas; y, por otro lado, a quienes tienen interés, pero que no van a dedicarse a esta disciplina artística.
"Aprenderán el amor por las artes, la cultura, lo bello; desarrollarán aprecio por la historia de la cultura y la universal, así como experimentarán el trabajo en equipo, disciplina, puntualidad… Todas esas cosas que se desarrollan en una orquesta y les sirven a los chavos”, sostiene.
El actual titular de la
CULTURA
La Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón busca fortalecer la identidad de las y los jóvenes mediante la música
OSIJUT afirma que, en su experiencia, a las juventudes les encanta aprender y estudiar un instrumento para interpretación académica o clásica. Todos los géneros musicales son válidos y enriquecedores, “pero una orquesta sinfónica de 70 integrantes, coordinando cada respiración, cada golpe de arco, cada puesta de dedo sobre la cuerda, conlleva un nivel que ni siquiera el deporte ofrece esa clase de trabajo y de resultado”.
Desafíos para sus integrantes
En 2019, recuerda Ethan Eager, antes de la suspensión de actividades por la emergencia sanitaria, la OSIJUT tocó tres piezas que fueron desafiantes para la orquesta, con un resultado del que está muy orgulloso.
“Montamos el Oratorio
Elías, de Félix Mendelssohn:
una obra con orquesta sinfónica, coro grande y ocho solistas; estoy hablando de una pieza monumental, muy compleja, y los chavos la pudieron tocar. Pienso en la música de la Guerra de las Galaxias, de John Williams, que es un compositor de cine: todo mundo lo conocemos, el cine es muy difícil, sus obras son para orquestas hollywoodenses grandes, de nivel mundial, son melodías complejas de ejecutar técnicamente”.
Y la tercera, dice, “es una obra muy compleja para una orquesta juvenil: el Ballet Coppélia, del francés Leo Dellibes, que tiene un grado mayor de complejidad porque el tempo de la música, la velocidad, por así decirlo, tiene que ir al paso que demanda el solista del ballet”.
A lo largo del año,
la orquesta ofrece una temporada regular de conciertos formales y didácticos en los que interpreta un repertorio sinfónico cada vez más amplio y variado, en escenarios de Coahuila como los teatros Isauro Martínez, Nazas, Alberto M. Alvarado y el de la Ciudad “Fernando Soler”, así como la Plaza Mayor; además de viajar a ciudades como Viesca y Matamoros.
Requisitos para unirse
Para ser parte de la agrupación, explica, se deben tener 12 años —porque son ensayos largos y se requiere cierta edad para aguantar ese ritmo de trabajo— y un máximo 28 años cumplidos.
También es necesario que la persona interesada tenga un nivel medio o avanzado en la interpretación de su instrumento, lo cual se
constata a través de una audición. El proceso de registro se abre en agosto, con el inicio del año escolar; no obstante, aclara Ethan, quienes tengan interés se pueden acercar a la orquesta en cualquier momento para solicitar información, presentar la audición y ser parte del grupo. La convocatoria se publica en las redes sociales de la OSIJUT, en Facebook y en Instagram: facebook.com/photo/?fbid =1056525229815253&set =a.124488246352294
Sobre Eager Clingan Ethan Daniel Eager Clingan comenzó sus estudios de piano y solfeo a la edad de 5 años bajo la tutela de su madre, Beri Clingan de Eager, y continuó con Amy Wielenga. A los 11 años, inició en el violín con Victor Lipov, y, posteriormente, con Guillermo Villalobos, Natalia Zabolotskaja, Tatiana Marouchtchak, Tatul Yeghiazarián y Marina Gorbenko.
Estudió Dirección Orquestal con Natalia Riazanova, y en octubre de 2010 participó en la Ciudad de México en un taller organizado por el Sistema Nacional de Fomento Musical para directores de orquestas, impartido por Armando Zaya Pérez y Jorge Córdoba Valencia. En verano de 2010, viajó a la ciudad de Viena, Austria, para tomar clases de Dirección Orquestal y Análisis Musical con Manfred Huss.
Consulta las redes sociales de la OSIJUT para conocer más sobre su trabajo en Facebook como: Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón
(Secretaria de Cultura)
CULTURA
Charlas, talleres y sesiones de escucha conforman el programa Terrora III. Reescribiendo espectros. Ciclo de reflexión sobre literatura y cine de terror que el centro cultural La Tallera de Cuernavaca, Morelos, perteneciente al Proyecto Siqueiros, lleva a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, en el marco de la celebración del Día de Muertos.
Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de La Tallera, Terrora III contempla la participación, a lo largo de cuatro días, de destacados escritores, guionistas de cine, directores, productores y gestores culturales, quienes explorarán la escritura y la reescritura como herramientas para invocar "un pasado que nunca se va, sino que habita como espectro en nuestras narrativas culturales". En ese sentido, se abordará el terror como recurso para evocar memorias enterradas, mitos e historias deformadas con el paso del tiempo.
En la edición 2024 del encuentro Terrora III… toma la escritura como vehículo que permite transitar entre el mundo de lo visible y lo invisible, y al espectro como ente que no solo habita el pasado, sino que es constantemente reformulado en el presente, como una manera de darle voz a lo que se resiste a desaparecer, a través de "la escritura como ejercicio que da forma a lo conocido y abre caminos hacia lo que está en las sombras".
Las actividades iniciaron el martes 29 de octubre con la charla La escritura embrujada de las casas normales,
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
Literatura y cine de terror en el ciclo Terrora III. Reescribiendo espectros, en La
a cargo de la guionista y directora mexicana de cine Sandra Becerril y el productor y guionista Henry Bedwell, quienes analizaron la estructura de los guiones centrados en casas embrujadas explorando desde los aspectos clásicos hasta las innovaciones en el cine y la televisión, revelando el papel esencial de los guionistas en la creación de atmósferas fantasmales.
El miércoles 30 a las 19:00 h se llevará a cabo la charla Retrospectiva y sesión sonora de El espinazo del diablo, en la que el tallerista y programador fílmico, Javier Tapia analizará el mundo espectral de esta película dirigida por Guillermo del Toro y revisará las influencias visuales y narrativas de la cinta, la cual destaca en el cine de terror hispano. El también responsable del área educativa de La Tallera realizará una sesión sonora que permitirá experimentar la atmósfera del filme a través del sonido y explorar los ecos del pasado que resuenan tanto en la trama como en la técnica cinematográfica.
La escritora Andrea Madrueño entablará una conversación con el público a partir del tema Lo inconsciente como casa poseída: terror y psicoanálisis en la literatura de casas encantadas escrita por autoras, el jueves 31 de octubre a las 19:00 h. La especialista ahondará en las conexiones que encuentra entre la literatura gótica y el psicoanálisis, con énfasis en la figura
de la casa como extensión de la psique. Los días sábado 2 y 9 de noviembre a las 10:00 h en la biblioteca del recinto se desarrollará el taller Aquello que llamamos miedo, a cargo del editor en jefe de la editorial Astrolabio, Salvador Martínez Rebollar. El también escritor hará una revisión del terror como género en la literatura y otros medios, y en cada sesión habrá una parte teórica y una práctica, donde los asistentes escribirán narraciones de terror. Asimismo, se abordará el tema: El terror mexicano, en la que el editor comentará sobre las diferencias culturales entre el terror mexicano y las narraciones de otros países. Los interesados podrán registrarse previamente en la dirección electrónica tallera.educacion@inba.gob. mx.
El sábado 2 de noviembre a las
Tallera
14.00 h, en el Foro se realizará la última actividad de Terrora III: una charla y sesión de escucha, en colaboración con el Festival Grotesco. La Tallera será la sede de la presentación de Banda Sonora Originaria, una compilación de música original extraída de casi 100 películas mexicanas de terror, lanzadas entre mediados de los años 80 y los años 90 del siglo XX.
Participarán Alberto Acuña y Nicolás Ruiz, así como Eduardo Santaella (Guro), quienes harán una reflexión sobre la importancia del sonido en el cine de terror mexicano y se ofrecerá una sesión de escucha de algunos de los temas más representativos de dicha colección.
La Tallera de Cuernavaca se ubica en calle Venus Núm. 52, Jardines de Cuernavaca, en Cuernavaca, Morelos. (Secretaria de Cultura)
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
Recorridos
especiales por el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central,
obra en la cual se inmortalizó a La Catrina
En el contexto de las celebraciones por el Día de Muertos, el Museo Mural Diego Rivera (MMDR), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), inaugura su altar de muertos en homenaje a José Guadalupe Posada y ofrecerá dos recorridos especiales por su emblemático mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947), obra en la que Diego Rivera inmortalizó al personaje de La Catrina.
Reconocida a nivel nacional e internacional, La Catrina es ya un personaje icónico de la cultura mexicana y del Día de Muertos, por ello el museo ha organizado diversas actividades para que el público conozca su origen, pero también a los artistas que la inmortalizaron, José Guadalupe Posada y Diego Rivera. Este miércoles 30 de octubre, a las 18:00 h, el recinto inaugura su altar La Catrina; del grabado al ícono. Posada y Rivera, dedicado al grabador José Guadalupe Posada, creador de la Calavera Garbancera, origen de La Catrina que conocemos hoy en día: “El altar estará en una de nuestras galerías, porque queremos ofrecer una experiencia inmersiva, es decir, que el público sienta que está entrando a un grabado de Posada”, explicó Josimar Jiménez, jefe de Educación y Vinculación Comunitaria del recinto.
Al invitar al público a que visite el altar, “si es posible, vestido de blanco y negro”, recordó que Posada fue quien creó a este personaje a inicios del siglo pasado, del cual hizo diversos grabados para su reproducción y distribución: “Tratando de crear ese ambiente de tinta, todo el espacio y la ofrenda están diseñados en blanco y negro, donde el público convivirá con cuatro calaveras inspiradas en los personajes del
Mauricio Mercado”.
Detalló que también habrá una calavera alusiva a Diego Rivera, un tapete de aserrín que reproducirá a la Calavera Garbancera, así como una biografía de Posada y la historia de La Catrina escritas en forma de calaverita literaria, para que el público conozca la vida del artista y el devenir del personaje. La ofrenda se inaugura, además, con un concierto, a las 18:30 h, que ofrecerá la flautista Rocío Estopier y el pianista Israel Gaytán.
La Catrina, homenaje a Posada
Como parte de las actividades, el recinto ofrecerá dos recorridos especiales del fresco, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, realizado por el muralista Diego Rivera en 1947, donde el artista, además de retratar a personajes relevantes de la historia de México, configuró y nombró a La Catrina como hoy la conocemos, en homenaje a Posada.
“Con la visita La Catrina de Rivera, un viaje al inframundo, hablaremos de la historia del mural, que está vinculado a la creación del museo, así como de los varios personajes que retrata Diego Rivera, que abarcan desde la Colonia hasta el México de la mitad del siglo pasado, pero nos centramos en la historia de La Catrina, desde cómo inicia como
la evolución que le dio Rivera en esta obra, donde, por primera vez, se le ve de cuerpo completo”, comentó Arturo Herrera, mediador del museo.
Recordó que la Calavera Garbancera fue un grabado de Posada, con el cual hizo una crítica a los indígenas que renegaban de su condición, al sentirse europeos y ricos. Si bien, el ilustrador no logró fama en vida, su trabajo influenció a los grandes artistas del siglo XX y contribuyó a enriquecer el imaginario cultural del país. Comentó que La Catrina ocupa un lugar estelar en el mural, ya que, al ser el centro de la imagen, forma un paréntesis visual: “Ella, por un lado, sostiene de la mano a un Diego niño y, por otro, está del brazo de Posada. El enlace de estos tres personajes, quiere decir que Rivera no solo está dando crédito al grabador por la creación del personaje, sino que también lo está homenajeando”.
Los recorridos serán el jueves 31 de octubre y el viernes 1 de noviembre, ambos a las 18:30 h. con entrada libre. El cupo será de 60 personas. El MMDR se ubica en calle Balderas s/n, esquina Colón, frente a la Plaza de la Solidaridad, a un costado de la Alameda Central, cerca de la estación Hidalgo del Transporte Colectivo Metro y Metrobús.
CULTURA
El horror, lo oculto y lo maravilloso en una noche de disfraces en el Museo de Arte Carrillo Gil
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), llevará a cabo una noche de disfraces, visita a la ofrenda de Día de Muertos y recorrido por la muestra Atravesar el tiempo. Memorias y presentes de la colección Carrillo Gil, actividades en el marco de la Noche de Museos a partir de las 19:00 h. El museo exhibirá su altar de muertos en el llamado Espacio MACG, el cual estará dedicado a la familia Carrillo Gil: el doctor Álvar Carrillo Gil, su esposa Carmen Tejero y su hijo.
Asimismo, se realizará un recorrido por la exposición Atravesar el tiempo. Memorias y presentes de la colección Carrillo Gil, que pone en relieve el acervo fundacional del museo y con la cual se conmemora el 50 aniversario luctuoso de uno de los coleccionistas más destacados de nuestro país, el Dr. Álvar Carrillo Gil.
La muestra está integrada por obras de caballete de los muralistas José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, cuadros de pequeño formato, dibujos, grabados y algunos bosquejos para murales, además de siete obras cubistas de Diego Rivera –muy distintas de su obra mural–y piezas de Wolfgang Paalen y Gunther Gerzso.
La noche de disfraces tomará como inspiración uno de los
núcleos temáticos de la muestra, titulado El horror, lo oculto y lo maravilloso, el cual pone énfasis en cómo, a partir de la Ilustración, la cultura dominante desterró las reflexiones acerca de lo maravilloso hacia el terreno de lo primitivo al postular que la magia sobrevivía en la cultura popular. Los artistas de los siglos XIX y XX cuestionaron el optimismo de las ideologías científicas y actualizaron las formas del miedo.
En esta sala hay obras que se refieren a los miedos que los modernos mantuvieron y magnificaron. Algunos de esos temores, como el de la guerra, estaban relacionados con el aumento del conocimiento científico; otros más se referían a los trastornos mentales, a los arquetipos femeninos de identidad y sexualidad, y a la pérdida de la autonomía individual.
En esta sección se exhiben piezas como La casa blanca, 192528; Los Agachados, 1948; La victoria, 1944; Loca, 1944; Mujer sentada, 1944; Cristo destruye su cruz, 1943; Martirio de San Esteban, 1943, obras de José Clemente Orozco, lo mismo, que Muerte y funerales de Caín, 1947, de David Alfaro Siqueiros, entre otras.
El Museo de Arte Carrillo Gil se ubica en avenida Revolución 1608, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón. Abierto, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h.
ilustrador aguascalentense y una Catrina que realizó el artesano
la Calavera Garbancera creada por Posada, hasta
CULTURA
Tijuana, B. C.- Un colorido y atractivo programa artístico les espera a las familias de la región que se den cita del viernes 1 al domingo 3 de noviembre en la Explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, durante su Festival del Día de Muertos.
Espectáculos, música, cuentacuentos, cine, danza, moda, teatro, gastronomía, folclor, arte tradicional y venta de artesanías complementarán el ya tradicional ambiente festivo que se vive en Cecut durante la celebración del Día de Muertos.
En el marco del festival, la obra teatral Calacas llegará a la Sala de Espectáculos el miércoles 30 de octubre, una pieza musical en homenaje a José Guadalupe Posada, con personajes como calaveras y la famosa Catrina, quienes con música, cantos, ofrendas y humor celebran el Día de Muertos. La puesta en escena es de la compañía Entremares Teatro, con autoría y dirección de Raquel Presa. La obra es apta para todas las edades y tiene un costo de $100.00 m.n.
El escenario, que será dispuesto en la Explanada y albergará el programa artístico del festival, comenzará sus presentaciones el 1 de noviembre a las 16:00 horas con Frida y Diego en el país de las calaveras, una narración por Pamela Ruiz en la que Frida sorprende a Diego a punto de besar a Rosa Spinosa… se escapan a través del cementerio y comienza una aventura que los llevará al más allá.
En el mismo horario pero en la Sala Carlos Monsiváis, se realizará la proyección del documental-ficción Luto (1960), bajo la dirección de Andrés Arochi. Para las 17:00 horas en la Explanada el Grupo de Danza Folklórica Tepochtli del CBTIS 155, dirigidos por el profesor Jesús Alfredo Miguel, presentarán un programa conformado bailables de Guerrero, Quintana Roo y Sinaloa.
Será a las 16:00 horas frente a las escalinatas del Domo IMAX que se lleve a cabo la Pasarela de Catrinas, una muestra creativa de diseños realizados por estudiantes de la carrera en Diseño e Industria del Vestido y de la Moda de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).
Para el sábado 2 de noviembre The Dance Institute Tijuana abrirá el escenario con su presentación a las 12:00 horas. A las 14:00 horas El lugar de los Descarnados, a cargo de Chimalma, relatará los posibles lugares a donde iremos después de morir, determinados por la manera en la que cerraremos los ojos por última vez, dejaremos el cuerpo y descarnados emprenderemos el viaje.
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
15
La Explanada de Cecut se llenará de tradición con su Festival del Día de Muertos
La Murga Morada, un espectáculo músico-teatral festivo y carnavalesco conformado por mujeres que cantan y tocan, caracterizado por su humor y crítica social, llegará a las 15:00 horas, bajo la coordinación general y escénica de Denisse Zúñiga y Vannia Cárdenas.
A las 16:00 horas los cuentacuentos Edith Vega y Paco Clapés narrarán Doña Juana del cerro colorado, a Doña Juana le gusta contar historias de sus antepasados y también las leyendas que se platican por estas tierras bajacalifornianas mientras va colocando los elementos del altar e interactúa con el público. Invitando a la niñez de esta frontera a que disfruten de las dos tradiciones que se celebran aquí en Tijuana (Día de Muertos y Halloween). En el mismo horario la Sala Carlos Monsiváis volverá a proyectar Luto (1960).
La Monumental figura de pan de muerto tendrá lugar a las 17:00 horas, se invita a ser testigos del récord mundial de la figura de pan de muerto más grande, elaborada con más de 40,000 piezas por el alumnado de Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas.
La Banda Yanuumei musicalizará el ambiente a las 18:00 horas y para las 19:00 horas Danza Floclórica Yoltetik presentará piezas de Chiapas y Campeche. El día concluirá con Cine en la explanada proyectando la cinta de animación La leyenda de la Nahuala, dirigida por Ricardo Arnaiz, esto a las 20:00 horas.
Al ritmo de chilenas, la Banda Yanuumei abrirá el escenario el domingo 3 de noviembre a las 13:00 horas, originarios de la comunidad de San Andrés Montaña, amenizarán con música tradicional de la región mixteca. Y a las 14:00 horas volverá el cuento Doña Juana del cerro colorado.
La exhibición didáctica El danzón nunca muere llegará a las 15:00 horas, con la participación del Taller de Danzón del Cecut, bajo la dirección de Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero. El relato El lugar de los Descarnados volverá al escenario este día a las 16:00 horas.
Una demostración de tango por parte de Sin Fronteras – Tijuana Tango y Martín de León tendrá lugar a las 17:30 horas y a las 18:00 horas el Ballet Folklórico Cardones cerrará el programa artístico presentando
cuadros de Tamaulipas, Durango, Puebla, Michoacán, Veracruz, Sinaloa y Jalisco.
El festival contará con artesanías tradicionales de los estados de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Durango y Ciudad de México, con venta de productos como ropa, joyería, accesorios para mascotas, libretas, pines, bolsas, talavera, accesorios, sombreros, diademas, velas, antigüedades, máscaras, figuras,
bisutería, calzado, tazas, cojines, jabones, entre muchos otros artículos.
No podrán faltar los antojitos típicos mexicanos como birria, tamales, huaraches, gorditas, quesadillas, flautas en vaso estilo Ciudad de México, tacos de canasta y de carnitas, tacochis y otros platillos, acompañados por bebidas como aguas de sabores, cremas de mezcal y con whisky, licor artesanal, mezcal, café con jarabes de cempasúchil, elote, chipotle y habanero, y más bebidas podrán ser degustadas en esta fiesta.
Los ricos postres y botanas estarán presentes en la celebración con fruta, nieves, gorditas de nata rellenas, pan de fiesta de Tlaxcala, salsa macha, pan de elote y más. Niñas y niños podrán disfrutar del servicio de maquillaje profesional con pintacaritas y también la elaboración de manualidades con los Talleres Infantiles.
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
ACTUALIDAD
Destaca Luis Humberto Fernández importancia de diseñar políticas que garanticen protección civil
Palacio Legislativo, (Notilegis).- El diputado Luis Humberto Fernández Fuentes (Morena), presidente de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, reiteró su compromiso frente a la instancia legislativa para la creación de leyes que ayuden a prevenir riesgos en la vida y el patrimonio de la ciudadanía, ante un desastre climático.
En la instalación de la Comisión enfatizó en la importancia de diseñar políticas que garanticen la protección civil a todas y todos los mexicanos.
“La esencia de la protección civil es prevenir, proteger y reaccionar a lo que es la vida y el patrimonio de las personas. En eso se reduce nuestra función pública, cuidar nuestra vida y el patrimonio”, señaló el legislador en un comunicado.
Indicó que la Comisión tiene una gran responsabilidad, por lo que llamó a todas las bancadas a trabajar para dar leyes adecuadas a la ciudadanía.
La diputada Tey Mollinedo Cano (Morena) señaló la necesidad de crear una cultura nacional de solidaridad desde la prevención, lo cual evitará sufrimiento y daño social. Destacó que la protección civil es una responsabilidad compartida para promover
una cultura de prevención y una red de apoyo, pues ello permitirá actuar de manera rápida y eficaz ante cualquier eventualidad.
La diputada Dionicia Vázquez García (Morena) refirió que los trabajos de esta instancia se realizarán bajo un auténtico ejercicio de Parlamento Abierto,
El diputado de Morena, presidente de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, reitera su compromiso legislativo para prevenir riesgos en la vida y patrimonio de la ciudadanía
donde todas las voces serán escuchadas y atendidas.
El diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes (Morena) expresó que el Congreso de la Unión debe dotar a la nación de condiciones legales que le permitan afrontar cualquier desastre natural.
La diputada Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio (Morena) expresó su compromiso para impulsar proyectos que coadyuven con los cuerpos de rescate en materia de emergencia para una actuación oportuna ante riesgos y desastres.
Declaran instalada la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
Al instalar la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, su presidente, el diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN), dijo que es necesario que exista plena colaboración y participación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, pero que también reviste la mayor importancia y trascendencia que exista colaboración y convergencia entre los sectores público, privado y social.
“Solamente de esta manera podrá darse cumplimento al objetivo constitucional de concurrencia para un desarrollo económico nacional que sea integral y sustentable”, enfatizó.
Mencionó que resulta esencial que tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo y el sector privado se diseñen y ejecuten estrategias que no solo promuevan el crecimiento económico, sino que puedan lograr el desarrollo sostenible en beneficio de las y los mexicanos.
Señaló que resulta incuestionable que la economía actual exige una visión conjunta en la que confluyan el trabajo legislativo, la experiencia empresarial y las políticas públicas con miras a impulsar la inversión, fomentar la innovación y fortalecer la competitividad de México en un contexto global.
Hizo notar que la Comisión estará en la mejor disposición para trabajar en favor de una economía robusta, competitiva y equitativa.
Intervención de diputadas y diputados
El diputado Jesús Valdés Peña (Morena) afirmó que la agenda económica seguirá enfocada en el bienestar de la gente y el desarrollo inclusivo, acelerando el proceso del
nearshoring; por ello, se estará atento a la revisión del T-MEC. “Hoy México necesita una economía que crezca para todas y todos. En la Comisión tenemos el compromiso de procesar cada propuesta e iniciativa para lograr una economía que realmente funcione para el bienestar del pueblo de México y construir políticas que transformen y trasciendan”.
Del PAN, la diputada María Angélica Granados Trespalacios destacó que hay retos muy grandes e indicadores que deberían mejorar; se requiere ser más competitivos, ofrecer certidumbre jurídica y mantener las relaciones comerciales. Esta Comisión tiene la gran responsabilidad de ayudar a definir un rumbo claro, actuando siempre como facilitadores y tendiendo puentes con las distintas dependencias. Propuso trabajar en grandes objetivos, entre ellos fomentar el crecimiento económico sostenible, impulsar los sectores estratégicos, la inclusión económica y reducir la desigualdad.
José Antonio Gali López, diputado del PVEM, resaltó que todas y todos tienen mucho que aportar y “queremos un México más fuerte, competitivo y productivo”. Consideró fundamental coadyuvar con la Secretaría
de Economía y trabajar para que de la mano se puedan generar las condiciones y facilidades de atraer mayor inversión directa. “Estamos comprometidos con un futuro donde cada sector de la economía crezca de manera inclusiva y sostenible”. En su intervención, el diputado del PT, José Alberto Benavides Castañeda, comentó que uno de los objetivos es mantener la estabilidad económica en México como ha sido hasta ahora. “Yo sí soy un firme convencido de que, desde esta Comisión, desde el Legislativo, podemos hacer de México un país que crezca por arriba del tres por ciento anualmente del Producto Interno Bruto (PIB)”. Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, diputado del PRI, indicó que la labor es construir un México competitivo, justo y próspero, lo cual se logrará si se asume la responsabilidad de estudiar cada iniciativa y proponer resoluciones fundamentadas. “El T-MEC es una herramienta clave para mantener el crecimiento económico, permite atraer inversiones, generar empleos y fortalecer a la industria. Hay que trabajar con responsabilidad y prudencia para que México sea competitivo, destino atractivo para la inversión y actor confiable”.
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
Quedó instalada la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados
Al quedar instalada la Comisión de Comunicaciones y Transportes, que preside el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN), las y los integrantes se pronunciaron por trabajar sin colores a fin de fortalecer y modernizar al sector, así como actualizar el marco legal acorde a los nuevos tiempos.
El diputado Pérez Díaz afirmó que los une la responsabilidad de fortalecer los cimientos para brindar a México un futuro de desarrollo y competitividad, por lo que la presencia de quienes integran la Comisión es un compromiso por la modernización de los sectores de comunicaciones y transportes, los cuales son fundamentales para el crecimiento y conectividad de México.
“En un mundo cada vez más interconectado los desafíos que enfrentamos son complejos y solo con su dedicación y esfuerzo podremos alcanzar las metas compartidas”, precisó.
Puntualizó que la participación de todas y todos es fundamental para garantizar que nuestros marcos normativos sean más sólidos, eficientes y de gran alcance. “Confiamos en que con su visión y liderazgo generemos una agenda común que impulse el desarrollo económico y social de todos los sectores. Nuestra misión es avanzar en temas estratégicos que aseguren la seguridad, eficiencia y la sostenibilidad de los servicios, poniendo el bien de México por encima de nuestras ideologías”.
El diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena) se dijo gustoso por coincidir en esta Comisión, por
lo que expresó que seguirán trabajando por el bien del transporte nacional y que el beneficiario sea el pueblo de México. Dijo que comenzarán con el pie derecho y buena voluntad, demostrando que aquí no se tendrán colores.
La diputada Adriana Belinda Quiroz Gallegos (Morena) afirmó que las decisiones que se tomen en la Comisión no sólo impactarán a las comunidades que representan, sino que definirán el rumbo de la infraestructura y conectividad del país. “Tenemos el deber de abordar los retos que enfrenta el sistema de transporte, desde la modernización de la infraestructura hasta la promoción de alternativas sustentables que reduzcan el impacto ambiental”.
Por el PRI, el diputado
Andrés Mauricio Cantú Ramírez, afirmó que su grupo parlamentario apoyará los trabajos de la Comisión, siempre y cuando sean en beneficio del bienestar y la movilidad del país.
La diputada Blanca Leticia Gutiérrez Garza (PAN) aseguró que es fundamental escuchar las necesidades de los representados y no enfocarse solo en la agenda, Sugirió que en el siguiente Presupuesto de Egresos (PEF) se haga énfasis en las asignaciones para que los recursos del sector contribuyan a impulsar el desarrollo y bienestar de todas
las comunidades.
Del PT, el diputado Luis Enrique Martínez Ventura solicitó hacer gestiones mínimas para ayudar a atender necesidades que hay en diversas zonas y que no implican un gran gasto, “pero sí una gran voluntad y que la comunidad busca se hagan”.
Por Morena, el diputado Venustiano Caamal Cocom, resaltó que esta instancia debe sacar una agenda pública que brinde atención a las comunidades más lejanas del país, donde no hay acceso a Internet y las carreteras están deterioradas.
A su vez, el diputado Carlos Sánchez Barrios (Morena) expresó que las prioridades de la Comisión apuntan a conseguir el bienestar de la ciudadanía y no sólo se contemple la perspectiva nacional, sino que se consideren las particularidades de cada distrito y se atiendan las demandas de las y los mexicanos.
Olga Lidia Herrera Natividad, diputada del PT, apuntó que cada uno de los integrantes de la Comisión cumplirá con la obligación de revisar, analizar y aprobar iniciativas y puntos de acuerdo, siempre que sean para lograr el bienestar social.
El diputado Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos, de MC, indicó que hay temas más urgentes que otros, en especial ante el próximo PEF, como lo es el asunto de la urgente rehabilitación y reconstrucción carretera en la mayor parte de México, pues en algunas zonas la situación es crítica y ha provocado accidentes.
ACTUALIDAD
Inaplazable, optimizar andamiaje jurídico para combatir corrupción y mejorar procesos de transparencia: Ricardo Mejía
Palacio Legislativo, (Notilegis).- En el marco de la reunión de instalación de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) hizo un llamado para que los trabajos de esta Legislatura se enfoquen en la optimización del andamiaje jurídico para combatir la corrupción y mejorar los procesos de transparencia.
A través de un comunicado, el presidente de la Comisión detalló que en próximos días se revisarán temas relevantes que tienen que ver con las fiscalías anticorrupción, reformas obligadas a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, relativas a la legislación penal y mejorar la normatividad de la Ley General de Transparencia y de Protección de Datos Personales para hacerla más asequible a los ciudadanos.
“Impulsaremos la participación de todas las fuerzas para un nuevo Sistema Anticorrupción que identifique los recovecos, resquicios y nodos donde se incrusta la corrupción que, sin duda, no solamente es un agravio para los ciudadanos, sino que desalienta la inversión pública y debilita la economía de
nuestro país”, finalizó.
Por su parte, el diputado Javier Vázquez Calixto señaló que la corrupción ha dañado profundamente las instituciones, desviando recursos que debieran ser para el bienestar de las y los mexicanos; por ello, resaltó, desde la bancada del PT, “el máximo impulsor de la Cuarta Transformación”, se luchará para erradicar este cáncer que tanto ha lastimado a nuestro país.
“La transparencia y rendición de cuentas no son una opción, son principios innegociables que deben guiar cada acción de gobierno en todos los niveles y por eso, en el Partido del Trabajo, que somos la locomotora ideológica de la Cuarta Transformación, seremos los primeros y somos los primeros en exigir transparencia y rendición de cuentas a todos los gobiernos”, enfatizó.
Finalmente, la diputada Margarita García García (PT) exhortó a las y los integrantes de la comisión a priorizar la vigilancia del uso de los recursos federales para que se apliquen correctamente, especialmente a favor de los grupos vulnerables y donde haya más necesidades.
ACTUALIDAD
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
Senado recibe renuncias de integrantes de la SCJN que decidieron no participar en elección de 2025
Se trata de ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, notificó al pleno del Senado que se recibieron las declinaciones y renuncias de ocho de las y los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mismas que son efectivas a partir del último día de agosto de 2025.
Fernández Noroña especificó que las renuncias son de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández; de la ministra Margarita Ríos Farjat, así como de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, agradeció a Fernández Noroña comunicar las renuncias de las y los ministros, y le
pidió no entrar en debate sobre el tema, toda vez que en su momento se hará del conocimiento el contenido de las renuncias.
Por su parte, el senador Ricardo Anaya Cortés, del PAN, hizo un llamado respetuoso y enérgico para que se deja de “amenazar” con quitarles su haber de retiro o con no aceptarles su declinación a las ministras y a los ministros que decidieron renunciar, cuando está establecido en la Constitución, específicamente, en dos artículos transitorios aprobados por la mayoría.
Sobre esto, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no conoce de amenaza alguna a ministras o ministros, pero de ser el caso deberían de presentar la denuncia pertinente, pues el texto constitucional señala que hoy se cumple el plazo para que ellos puedan presentar su renuncia o declinación para participar en la elección de 2025, lo que les da derecho a su haber de retiro.
Manuel Añorve Baños, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, refirió que recibieron un oficio en la Junta de Coordinación Política de cuatro magistradas en situación de maternidad, las cuales solicitan que se les atienda, ya que queda en el “limbo” su circunstancia legal al no poder participar en la elección de 2025 ni en la de 2027.
A lo anterior, Fernández Noroña respondió que les han llegado varios casos en la misma situación, pero que al no ser notificados con anterioridad por el Consejo de la Judicatura, es decir antes del sorteo, el Senado “ya no tiene posibilidades” de actuar, por lo que es posible que el tema deba ser atendido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que no se decidieron destinos personales, sino plazas a elección, pero que sin duda les darán una respuesta formal.
La senadora Carolina Viggiano Austria, del PRI, solicitó a la Mesa Directiva que reciba las cartas de renuncia de todas las personas juzgadoras que así lo decidieron, pues muchas de ellas no lo pueden hacer personalmente y envían a personas autorizadas por ellas y ellos mismos. Sobre esto Fernández Noroña dijo que la Mesa tiene la instrucción de recibir todas las declinaciones sin trato diferenciado.
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
MÉXICO AL TIEMPO
Senadores de la República analizan en el pleno reforma constitucional en materia de bienestar
Senadoras y senadores de la república analizan en el pleno el dictamen que reforma los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de asegurar un esquema de apoyos para el bienestar de la población en condición de vulnerabilidad.
La presidenta de la Comisión de Bienestar, Andrea Chávez Treviño, dijo que es fundamental elevar a rango constitucional los programas sociales, para que sean derechos inalterables, inalienables e inobjetables.
Se trata, agregó, de una de las reformas constitucionales “más nobles” que se hayan tratado en la historia del Congreso, porque “versa sobre el corazón del Estado”.
La legisladora enfatizó que, de esta forma se garantiza que los programas sociales sean universales, ya que pasan a constituir un derecho para todas y todos los mexicanos, sin importar “por qué partido se vote o si las personas apoyan a determinado perfil político”.
Por su parte, Enrique Inzunza
Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, consideró que la enmienda “representa un paso gigantesco” para definir el tipo de Estado que se busca en México: uno donde los derechos de las personas, especialmente de aquellas que sufren de carencias, por fin sean reivindicados al incluirlos en la Carta Magna.
“Estamos en la ruta de revertir 36 años de la noche oscura del neoliberalismo; esta reforma revierte las políticas excluyentes y consolida un Estado que hace de la política social, el espacio para garantizar los derechos de todas y de todos”, agregó.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, aseguró que los programas de bienestar se fondearán con lo obtenido a través del combate a la corrupción y la evasión fiscal, y que no hay posibilidad de que se usen con fines electorales, al estar garantizados universalmente en la Constitución.
Además, celebró que la enmienda haya sido aprobada por
unanimidad en las comisiones encargadas de su dictaminación, y que sea la quinta reforma a la Carta Magna que el pleno cameral también avale por consenso, en lo que va de la actual legislatura.
El proyecto está encaminado a garantizar un estándar mínimo de desarrollo para las personas con discapacidad, personas adultas mayores, campesinos y pescadores del país.
El dictamen establece el derecho constitucional de toda persona a disfrutar de una vivienda adecuada.
Además, plantea que la Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva y permanente a las personas con discapacidad menores de 65 años, mientras que a todas las personas mayores de 65 les corresponderá una pensión no contributiva de adultos mayores.
Con la reforma, el Estado deberá garantizar la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente, dando prioridad a los
menores de 18 años.
Para tal efecto, se precisa que se destinarán anualmente los recursos presupuestarios suficientes y oportunos, conforme al principio de progresividad, por lo que el monto de los recursos asignados no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior.
Asimismo, en el documento también se subraya que el Estado garantizará la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas, así como un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores y pescadores de pequeña escala. Finalmente, el dictamen subraya que el Estado mantendrá precios de garantía para el maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable, en los términos de las disposiciones aplicables.
MÉXICO AL TIEMPO 21
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
Integrantes de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte realizarán audiencias públicas
La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, que preside el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, aprobó su plan de trabajo que contempla la realización de audiencias públicas que se efectuarán en varios estados del país, a fin de generar iniciativas legislativas que atiendan la problemática específica de las seis entidades fronterizas del norte de México.
Loera de la Rosa destacó la importancia del acercamiento de las y los legisladores con los diferentes sectores, porque sólo así se podrán tomar decisiones conjuntas que beneficien a los pobladores de estos estados y contribuyan a fortalecer su desarrollo.
En este sentido, las legisladoras y los legisladores avalaron un acuerdo para que una vez al mes realicen una sesión en alguno de los estados fronterizos, a fin de mantener un diálogo cercano con diversos sectores de la sociedad.
“Es una oportunidad única que tengamos en nuestra agenda la realización de estas audiencias para ir con la gente al territorio, y escuchar de viva voz la problemática que existe desde Baja California hasta Tamaulipas, para contribuir a resolverla en la máxima tribuna del país”, indicó el legislador.
Los senadores acordaron que la primera sesión itinerante se realizará en el mes de noviembre en Ciudad Juárez, Chihuahua; la segunda se llevará a cabo en la primera quincena de diciembre, en Baja California; y la tercera en Sonora, en el mes de febrero.
El senador del PAN, Gustavo Sánchez Vásquez, se pronunció a favor de que los integrantes de esta comisión trabajen de manera conjunta con las de Relaciones Exteriores y de Seguimiento al T-MEC, a fin de que los proyectos legislativos sean más completos, sobre todo, ante la posibilidad de que el próximo presidente de Estados Unidos asuma una posición más radical en materia de migración, seguridad y económica.
El senador Armando Ayala Robles, de Morena, consideró que el programa de trabajo es “muy completo” y propuso la realización de reuniones públicas, foros y diálogos no sólo con los habitantes de su estado, sino con legisladores de Estados Unidos.
Karina Isabel Ruiz Ruiz, de Morena, señaló que la educación debe ser un tema que debe ser considerado como una prioridad para la comisión, por lo que se pronunció por crear iniciativas para fomentar el intercambio académico.
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
Gerardo Fernández
Noroña confirmó que ocho de 11 ministros presentaron su renuncia
-Las renuncias se tendrán que poner a consideración del pleno del Senado, afirma.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluyendo a la presidenta Norma Lucía Piña Hernández, entregaron su renuncia y declinación a participar en la elección extraordinaria de junio de 2025.
En entrevista, Fernández Noroña aclaró que sólo Margarita Ríos Farjat desistió de sus haberes de retiro y quienes no participarán en el proceso de elección son: Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek,
Norma Lucía Piña Hernández, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; Juan Luis González Alcántara Carrancá y Ana Margarita Ríos Farjat.
Mientras que las ministras que sí participarán en el proceso electoral son: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Alhf. Fernández Noroña aseguró que las renuncias se tendrán que poner a consideración del pleno del Senado, aunque mencionó que aún no hay fecha para ello.
El legislador reiteró su crítica al ministro Juan Luis González Alcántara, porque “está legislando” al decidir qué parte de la Constitución vale y cuáles disposiciones decide eliminar, y, en este sentido, mencionó que el proyecto es “notoriamente frívolo”, porque no tiene sustento. Afirmó que la elección de ministros, jueces y magistrados sí se va a realizar, porque la reforma ya está en
MÉXICO AL TIEMPO
Integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo rinden protesta este jueves
El presidente de la Mesa
Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó en redes sociales que se pospuso para mañana, 31 de octubre, la toma de protesta de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, que determinará la elegibilidad e idoneidad de las y los aspirantes que participarán en la elección de jueces, magistrados y ministros.
Durante la plenaria del 29 de septiembre, el senador declaró formalmente integrado el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal y se convocó para este día a Maday Merino Damián, Andrés Norberto García Repper Favila, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia
Briseño Torres para la toma de protesta correspondiente. Sin embargo, agregó el senador, por cuestiones de traslado de algunos de los integrantes de esta instancia se decidió posponer el encuentro para el 31 de octubre.
De acuerdo con la Constitución Política, cada Poder integrará un comité de evaluación, conformado por cinco personas reconocidas en la actividad jurídica, que recibirá los expedientes de las personas aspirantes, evaluará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificará a las personas mejor evaluadas, que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo.
MÉXICO AL TIEMPO
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
Avala Comisión de Participación Ciudadana plan de trabajo
La Comisión de Participación Ciudadana, que preside la senadora Verónica Rodríguez Hernández, aprobó el programa anual de trabajo de este órgano legislativo, que tiene como objetivo analizar y revisar el marco jurídico vigente en la materia. Mely Romero Celis, senadora del PRI, reconoció la necesidad de impulsar, fomentar y aprovechar
los mecanismos de participación ciudadana. Para ello, pidió al secretario técnico realizar un listado detallado de la legislación vigente. Explicó que existen mecanismos que están implícitos en varias leyes, por lo cual debemos estar muy alertas, a fin de que se pueda armonizar toda la legislación y aprovechar en todos los sectores del país.
Minuto de silencio en memoria de trabajadores fallecidos por explosión en San Cosme Xaloztoc, Tlaxcala
El pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de los trabajadores que perdieron la vida durante la madrugada de este miércoles, en la explosión de una fábrica de acero, ubicada en San Cosme Xaloztoc, Tlaxcala. En nombre de la Cámara, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, expresó sus más sentidas condolencias a familiares y amigos de las víctimas e hizo un llamado para realizar las investigaciones correspondientes sobre el siniestro. El minuto de silencio fue solicitado por José Antonio Cruz Álvarez Lima, de Morena, quien dio a conocer que hasta el momento han fallecido 15 obreros; sin embargo, adelantó que se realiza la remoción de escombros por lo que la
cifra de víctimas podría incrementarse. Anabell Ávalos Zempoalteca expresó su solidaridad con las familias de las personas que perdieron la vida y solicitó al gobierno del estado evaluar los protocolos de protección civil, para evitar que vuelvan a ocurrir sucesos similares.
En tanto, la secretaria de dicha comisión, Blanca Judith Díaz Delgado, destacó la importancia de aprovechar el parlamento abierto para abordar temas relacionados con la Comisión de Participación Ciudadana.
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
Comisión de Derechos Digitales aprueba plan de trabajo
•“Testamento digital” y derechos laborales de trabajadores de plataformas digitales, entre los temas que abordará el órgano legislativo.
La Comisión de Derechos Digitales aprobó su plan anual de trabajo y su calendario de sesiones. El presidente Luis Donaldo Colosio Riojas notificó que todo el rezago en materia de iniciativas de la legislatura pasada ha quedado
desechado, por lo que no se tienen iniciativas, presentadas antes de septiembre de 2024, pendientes por dictaminar.
Colosio Riojas informó que tienen registrada una minuta sobre una adición al artículo 101 bis 3 a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que hasta el momento no ha sido enviada a la comisión por Servicios Parlamentarios y que habla de ciberseguridad y de evitar formas de violencia a través de tecnologías de información, “lo cual considero muy necesario”.
Refirió que ya les fueron turnadas dos proposiciones con
punto de acuerdo, una enviada por el Congreso de Coahuila, en la que sugieren regular la inteligencia artificial, misma que discutirán con la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, para desarrollar un dictamen en conjunto.
El senador de Movimiento Ciudadano dijo que la segunda proposición fue presentada por el PRI, y es sobre el Pacto Mundial Digital y la Declaración para las Generaciones Futuras. Añadió que también se revisarán las iniciativas que fueron
turnadas en esta legislatura, que refieren al testamento digital, y cuatro más sobre los derechos laborales de las y los trabajadores de plataformas digitales.
A la reunión acudió el presidente de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, Rolando Rodrigo Zapata Bello, quien afirmó que tanto la Comisión de Derechos Digitales como la que él preside, son “comisiones hermanas”, pues la materia prima que discuten está vinculada, de ahí que trabajarán estrechamente.
REFLEXIONES
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
sabado de enero de 2024
El día que me volví invisible
No sé ni en qué día estamos.
En esta casa no hay calendarios, y en mi memoria los días están hechos una maraña. Me acuerdo de esos calendarios grandes, unos primores, ilustrados con imágenes de los santos que colgábamos al lado del tocador...
Ya no hay nada de eso, todas las cosas antiguas han ido desapareciendo.
Y yo, yo también me fui borrando sin que nadie se diera cuenta.
Primero me cambiaron de cuarto, pues la familia creció. Después me pasaron a otra más pequeña aún, acompañada de una de mis biznietas. Ahora ocupo el cuarto de los trebejos, el que está en el patio de atrás.
Prometieron cambiarle el vidrio roto de la ventana, pero se les olvidó, y todas las noches por allí se cuela un airecito helado que aumenta mis dolores reumáticos.
Desde hace mucho tiempo tenía intenciones de escribir, pero me he pasado semanas buscando una pluma, y cuando al fin la encontraba, yo misma volvía a olvidar en dónde la había puesto.
A mis años, las cosas se pierden fácilmente, claro que es una enfermedad de ellas, de las cosas, porque yo estoy segura de tenerlas, pero siempre se desaparecen.
La otra tarde caí en la cuenta de que también mi voz ha desaparecido. Cuando les hablo a mis nietos o a mis hijos, no me contestan. Todos conversan sin mirarme, como si yo no estuviera con ellos, escuchando atenta lo que dicen.
barriendo sin tocarme. Los niños corren a mi alrededor, de un lado al otro, sin tropezar conmigo.
Cuando mi yerno se enfermó, tuve la oportunidad de serle útil: le llevé un té especial que yo misma preparé. Se lo puse en la mesita y me senté a esperar que se lo tomara. Sólo que estaba viendo la televisión y ni un parpadeo me indicó que se daba cuenta de mi presencia. El té, poco a poco se fue enfriando. Mi corazón también.
Nadie me lo recuerda. Todos están tan ocupados. Yo los entiendo, ellos sí hacen cosas importantes. Ríen, gritan, sueñan, lloran, se abrazan, se besan. Yo ya no sé a qué saben los besos. Antes besuqueaba a los chiquitos, era un gusto enorme el que daba tenerlos en mis brazos como si fuesen míos. Sentía su piel tiernita y su respiración dulzona muy cerca de mí. La vida nueva se me metía como un soplo y hasta me daba por cantar canciones de cuna que nunca creía recordar...
Si hubiera un hombre así
" hacer feliz a una mujer no cuesta mucho"
Habia una mujer que tenia una hija que cuando llego a la edad de la adolescencia le pregunta.
Madre, que cualidades debe tener un hombre para considerarlo digno de ser ese alguien especial para toda la vida?
La madre al cabo de un instante de meditacion le dice, de acuerdo a mi amarga experiencia con tu padre y mi himilde oponion, creo que debe ser un hombre muy alegre.
Si un hombre sabe reír te hara felíz todo el tiempo.
Si llegas tarde a la cita de amor, el lo tomara como que le estas dando tiempo para componerte un poema y lo hara.
A veces intervengo en la conversación, segura de que lo que voy a decirles no se le ha ocurrido a ninguno y que les van a servir de mucho mis consejos, pero no me oyen, no me miran, no me responden. Entonces, llena de tristeza, me retiro a mi cuarto antes de terminar de tomar la taza de café. Lo hago así de repente, para que comprendan que estoy enojada, para que se den cuenta de que me han ofendido y vengan a buscarme y me pidan disculpas.
Pero nadie viene.
El otro día les dije que cuando muriera entonces sí que me iban a extrañar. El niño más pequeño dijo: “¿Ah... es que tú estás viva, abuela?”. Les cayó tan en gracia que no paraban de reír. Tres días estuve llorando en mi cuarto, hasta que una mañana entró unos de los muchachos a sacar unas llantas viejas y ni los buenos días me dio.
Fue entonces cuando me convencí de que soy invisible.
Me paro en medio de la sala para ver si aunque sea estorbo, pero mi hija sigue
Un viernes se alborotaron los niños y me vinieron a decir que al día siguiente nos iríamos todos de día de campo. Me puse muy contenta ¡Hacía tantos años que no salía, y menos al campo! Entonces el sábado fui la primera en levantarme. Quise arreglar mis cosas así que me tomé mi tiempo para no retrasarlos.
Pero un día mi nieta, que acababa de tener a su bebé, dijo que no era bueno que los ancianos besaran a los niños, por cuestiones de salud.
Ya no me les acerqué más, no fuera ser que les pasara algo malo a causa de mis imprudencias. ¡Tengo tanto miedo de contrariarlos!
Si la comida no esta lista a la hora en punto, el creera que le estas poniendo el ingrediente mas importante al final y esperara pacientemente.
Si quedan solos en medio del desierto y nadie los rescata, el creera que solo ustedes dos habitan el mundo y caminara contando los pasos con placidez porque nada es mas importante que tu compania y al cabo de un tiempo sin darte cuenta estaran en un nuevo terreno volviendo a la realidad.
Al rato entraban y salían de la casa corriendo y echaban bolsas y juguetes al coche. Yo ya estaba lista y, muy alegre, me paré en el zaguán a esperarlos. Cuando arrancaron y el auto desapareció envuelto en el bullicio, comprendí que yo no estaba invitada, tal vez porque no cabía en el coche o porque mis pasos tan lentos impedirían que todos los demás corretearan a gusto por el bosque.
Sentí clarito cómo mi corazón se encogió. La barbilla me temblaba como cuando uno ya no aguanta las ganas de llorar.
Vivo con mi familia y cada día me hago más vieja, pero cosa curiosa, ya no cumplo años.
Ojalá que el día de mañana, cuando ellos lleguen a viejos... Sigan teniendo esa unión entre ellos para que no sientan el frío ni los desaires.
Que tengan la suficiente inteligencia para aceptar que sus vidas ya no cuentan, como me lo piden.
Y Dios quiera que no se conviertan en "viejos sentimentales que todavía quieren llamar la atención".
Y que sus hijos no los hagan sentir como bultos para que el día de mañana no tengan que morirse estando muertos desde antes... como yo.
por www.shoshan.cl
Si se termina el agua, no le importa si tiene tus besos y puede imaginarse mil sabores.
Si el sol es eclipsado que mas le da, si tiene el brillo de tus ojos y pueden recorrer distancias enormes con tu luz.
No le importa que haga frio en plena primavera, no necesita correr por un abrigo de invierno sabe que de su brazo vas y solo tiene que abrazarte para sentir calor.
Hija mia si tu padre hubiese tomado una solas de estas cosas con humor yo hubiese sido mas feliz, pero el ya no esta y reir ahora que !tonteria!. por www.shoshan.cl
LTapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
Tapachula, Chiapas; sabado 27 de enero de 2024
a desnutrición es “el estado patológico que resulta del consumo inadecuado de uno o más nutrientes esenciales y que se manifiesta o descubre clínicamente o por pruebas bioquímicas, de laboratorio o antropométricas”.
Cuando no tomamos una dieta equilibrada (consumiendo la cantidad de energía necesaria para cubrir nuestras necesidades) y mixta (incluyendo todos los grupos de alimentos), podemos llegar a tener una desnutrición.
La desnutrición desde el punto de vista de su causa , puede ser:
Primaria: cuando no tenemos acceso a los alimentos (falta de recursos, o falta de ayuda para poder comprar los alimentos y preparar la comida …)
Secundaria: cuando por alguna enfermedad, aunque podamos comer no aprovechamos los nutrientes ( falta de apetito, mala dentadura, mala digestión, tratamientos de cáncer …)
Mixta: cuando no tenemos acceso a los alimentos y además no los podemos aprovechar adecuadamente.
Por otro lado, desde el punto de vista clínico, la desnutrición puede ser:
a.- Marasmo (crónica) : consumo inadecuado de energía y nutrientes durante mucho tiempo. Se produce cuando por las distintas causas comentadas, no comemos cantidad suficiente de alimentos. Puede ocurrir de forma voluntaria, cuando influidos
1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?
Celulitis es el nombre que se da a los depósitos irregulares de grasa que las mujeres tienden a acumular alrededor de las caderas, el vientre y los muslos. Tiene apariencia de piel de naranja y suele empezar a formarse durante la pubertad, pero no siempre se hace evidente a esa edad.
La celulitis es también una infección bacteriana aguda de la piel y el tejido subcutáneo causada, la mayoría de las veces, por estreptococos o estafilococos. Los síntomas y signos incluyen dolor, calor, eritema que se propaga rápidamente y edema. Ello provoca fiebre, inflamación, enrojecimiento, dolor y calor en la zona afectada.
BIENESTAR
BIENESTAR
CAQUEXIA
por los ideales de belleza del momento, solo se quiere adelgazar y llegamos a una pérdida de peso importante (como sería el caso de una Anorexia Nerviosa).
En otras ocasiones, el descenso de ingesta se relaciona con enfermedades degenerativas como la Enfermedad de Alzheimer o el Parkinson, donde de forma progresiva desciende la ingesta diaria. Pérdida de apetito, dificultad para masticar y tragar (disfagia), que implica un descenso en la cantidad de alimentos consumidos. Si además tenemos en cuenta las características de cada persona, vemos que hay a quien no le gusta el puré y la carne no la puede masticar, el pescado tiene espinas por lo que no lo toman y la leche “tiene
CELULITIS
Se suelen clasificar en 3 tipos. Dura, blanda y edematosa.
Dura; Es el tipo de celulitis que afecta fundamentalmente a mujeres jóvenes. La piel es dura al tacto y difícil de pellizcar con los dedos. Se encuentra principalmente en los muslos y los glúteos. Su apariencia
mala fama” y además con menos apetito (se toman cantidades más pequeñas de comida) mantiene solo desayuno, comida y cena, porque es lo que siempre ha hecho, hay muchas posibilidades de desarrollar una desnutrición. De todas estas formas y de otras que no vamos a detallar porque se haría muy largo, se consigue poco a poco ir perdiendo peso (disminución de la ingesta energética) y además empiezan a estar en pequeña proporción algunos nutrientes como la proteína (huevos, carne, pescado, leche) aunque se encuentra en menor proporción en otros alimentos. Si no se puede ir a la compra de forma regular, también escaseará en nuestra alimentación frutas y verduras
(deficiencia de algunas vitaminas y minerales y de fibra). La apariencia es de una persona muy delgada, de mal color … impresiona por “malnutrido”.
b.- Kwasiorkor (aguda); se trata de un déficit de ingesta de proteína, por un aumento de las necesidades ( una enfermedad aumenta los requerimientos de todos los nutrientes y de proteína en particular) con lo que si se mantiene la alimentación habitual o menos porque perdemos el apetito, puede aparecer la desnutrición, que será más grave que el marasmo, porque aparece de forma rápida y provoca un mayor desajuste en nuestro metabolismo. El aspecto de la persona manifiesta pocos cambios (aparecen edemas y da la impresión de bien nutrido).
c.- Mixta: a veces aparecen juntas Marasmo y el Kwasiorkor, porque a una situación de baja ingesta se le une una enfermedad aguda, como una gripe o una fractura de cadera o un tratamiento antitumoral y esta combinación es la más peligrosa para nuestra salud.
La caquexia se define como la enfermedad que se caracteriza por adelgazamiento considerable, desequilibrio metabólico con predominio de fenómenos catabólicos e insuficiencia progresiva de las funciones vitales y, cuando aparece, la recuperación es muy difícil.
Por: www.fesemi.org
3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?
es rugosa, con hoyuelos y a menudo presenta estrías.
Blanda. Este tipo de celulitis la llamada piel de naranja se observa fácilmente, siendo la consistencia de la piel gelatinosa y flácida. Empieza a aparecer en mujeres mayores de 35 años y suele afectar más partes del cuerpo como la panza, los brazos y la espalda.
Edematosa. Aparece en mujeres de 20 a 40 años que retienen líquidos.
2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?
Una vez que la has desarrollado no puedes hacer gran cosa, a no ser que optes por una intervención quirúrgica (como la liposucción, intervención en la que la grasa es aspirada). Hay cremas que pretenden reducir la celulitis. Suelen contener algas, extractos de té verde u otros ingredientes, normalmente con la finalidad de estimular la circulación. Úsalas, pero no esperes milagros, aunque puedas notar mejoras en la textura y en el aspecto de tu piel, lo más probable es que se deban al masaje que te des al aplicarlas.
4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?
Desgraciadamente no puedes hacer nada para prevenir la celulitis. La mayor parte de las mujeres la sufren, incluso las más delgadas.
En muchas ocasiones es un problema estético, aunque puede vivirse con preocupación. Por: www.fesemi.org
RELIGIÓN
Introducción: Es interesante tener en cuenta que en términos generales en el ministerio de Elías encontramos siete milagros maravillosos, mientras que en el ministerio de Eliseo vemos catorce milagros (esto es una muestra de la doble porción del Espíritu Santo sobre Eliseo), el Señor no miente, y también nos dice su palabra: “la gloria postrera será mayor que la primera”.
Vemos entonces que cuando el Señor trae transformaciones a nuestra vida no es para molestar sino para conducirnos a nuevos niveles de fe y unción, por eso podemos decir “lo mejor está por venir”. Veamos:
Dios trae lo mejor para ti “Mientras ellos iban andando y hablando, de pronto, apareció un carro de fuego y caballos de fuego que separó a los dos. Y Elías subió al cielo en un torbellino. Eliseo lo vio y clamó: "Padre mío, padre mío, los carros de Israel y su gente de a caballo." Y no lo vio más. Entonces tomó sus vestidos y los rasgó en dos pedazos” 2 Reyes 2:11-12.
El texto de hoy enseña un suceso sobrenatural, éste carro de fuego es una evidencia o muestra del cielo en la tierra. Podemos recordar que el Señor Jesús vino anunciando el evangelio del reino, y su ministerio en la tierra estuvo acompañado de milagros y señales, pues es la gloria y poder de Dios la que sella éste mensaje
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
Dios trae lo mejor para tu vida
que viene de Dios.
La Biblia nos enseña que el tiempo de Elías en la tierra había concluido, y el Señor envía un carro de fuego por él y se lo llevó vivo. Recordemos que un tiempo atrás el profeta Elías bajo el enebro y por la persecución de la reina Jezabel deseaba morirse, pero ese no era la voluntad de Dios, el Señor tenía algo diferente para su siervo.
Cuando concluimos que todo ha terminado o anhelamos que termine, el Señor nos enseña que todas las cosas tienen su tiempo y él las hará a Su manera, él siempre nos sorprenderá con su bondad, amor y cuidado. Dios trae lo mejor para tu vida.
Podemos ver también que inicia un nuevo tiempo y ahora sería el profeta Eliseo el instrumento de Dios como profeta de Israel. Para Eliseo y la nación de Israel llega un nuevo período, es una nueva etapa en los planes de Dios, y es un tiempo de bendición y crecimiento para todos. Dios sabe lo que hace.
Es muy importante mantener presente que quien en realidad hace la obra es Dios, nos dice
la Biblia: “Alzó luego el manto de Elías que se le había caído, y volvió, y se paró a la orilla del Jordán… Y golpeó las aguas, y dijo: ¿Dónde está Jehová, el Dios de Elías? Y así que hubo golpeado del mismo modo las aguas, se apartaron a uno y a otro lado, y pasó Eliseo” 2 reyes 2:13-14.
Entonces quienes servimos a Dios somos instrumentos en Sus manos, sin su bendición y respaldo nada importante ocurre.
El profeta Eliseo dijo: “¿Dónde está, Jehová, el Dios de
Elías?” y esto nos muestra que deseaba ver al Señor mostrando su gloria y poder, él confiaba en Dios. Confía en él, no de dejará, Por eso está escrito: “Jehová el Señor me ayudará, por tanto no me avergoncé; por eso puse mi rostro como un pedernal, y sé que no seré avergonzado” Isaías 50:7.
Conclusión: Los cambios que Dios envía a nuestra vida significan salir de nuestra zona de confort, pero podemos avanzar, pues el Señor mismo es quien nos ayuda y fortalece.
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
Ciudad de México.- Imperva, una compañía de Thales, (@Imperva) líder en ciberseguridad que protege aplicaciones, API y datos críticos, en cualquier lugar y a escala, advierte de que, a medida que las herramientas de IA generativa y los Large Language Models (LLM) siguen evolucionando y avanzando, los ciberdelincuentes utilizan cada vez más estas tecnologías para mejorar la escala y la sofisticación de sus ataques a las plataformas de comercio electrónico.
Con las ventas comenzando ya en octubre y extendiéndose hasta finales de diciembre, la temporada de compras navideñas representa un momento crítico para los minoristas en línea. El aumento de la actividad no sólo genera importantes ingresos, sino que también atrae a actores maliciosos que atacan a los minoristas en el momento en que menos pueden permitirse un tiempo de inactividad o un incidente de ciberseguridad. A medida que se acerca este período crucial, los minoristas deben prepararse para una serie de amenazas impulsadas por la IA, incluidos los bots, los ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS), las violaciones de API y el abuso de la lógica empresarial.
«Si bien las amenazas de ciberseguridad son una preocupación durante todo el año, se vuelven aún más pronunciadas durante la temporada de compras navideñas, cuando los minoristas a menudo experimentan ventas récord», dice Ricardo Cazares, Vicepresidente Regional de América Latina y el Caribe en Imperva, una empresa de Thales. «Los ciberdelincuentes reconocen esto y están utilizando herramientas de IA generativa y LLM para capitalizar el mayor volumen de transacciones digitales, las promociones por tiempo limitado, las tarjetas regalo y puntos de fidelidad almacenados en las cuentas de los clientes.»
En un análisis reciente de 6 meses (abril 2024 - septiembre 2024), los datos de Imperva Threat Research revelan que, en promedio, los sitios web de los minoristas experimentan colectivamente 569,884 ataques impulsados por IA cada día. Estos ataques se originan en herramientas de IA como ChatGPT,
INTERESANTE
Aumentan los ciberataques basados en IA contra los minoristas en vísperas de la temporada de compras navideñas
Claude y Gemini, junto con bots especializados que están diseñados para detectar sitios web en busca de datos de entrenamiento LLM. Un análisis de estos ataques muestra que los ciberdelincuentes utilizan principalmente las herramientas de IA para llevar a cabo los siguientes tipos ataques:
Abuso de la lógica empresarial: El abuso de la lógica empresarial es el ataque impulsado por IA más común (30,7%) e implica explotar las funcionalidades legítimas de una aplicación o API para llevar a cabo acciones maliciosas, como manipular precios, eludir la autenticación o abusar de códigos de descuento. La IA permite a los atacantes automatizar estos ataques a gran escala, lo que los hace más difíciles de detectar. Para protegerse, los minoristas deben implementar una validación estricta de todas las entradas de usuario, emplear sistemas de detección de anomalías para identificar actividades inusuales y auditar regularmente sus procesos de negocio para identificar funcionalidades que podrían ser objeto de abuso.
Ataques DDoS: Los ataques DDoS que representan el 30,6% de todas las amenazas impulsadas por la IA para los minoristas y tienen como objetivo saturar los recursos de un sitio web, lo que resulta en un tiempo de inactividad que puede conducir a la pérdida de ventas y daños a la reputación, especialmente durante los períodos pico de compras. Los ciberdelincuentes están aprovechando la IA para coordinar grandes redes de bots de forma más eficiente, aumentando la eficacia de
estos ataques. Los minoristas deben invertir en una solución de protección DDoS que utilice el aprendizaje automático para identificar y mitigar el tráfico malicioso en tiempo real, garantizando que los clientes legítimos no se vean afectados.
Ataques de bots maliciosos: Los ataques de bots maliciosos representan el 20,8% de las amenazas basadas en IA dirigidas a los minoristas. Estas amenazas automatizadas se dedican a actividades perturbadoras como la extracción de datos de precios, el robo de credenciales y el acaparamiento de inventario (scalping).
El infame bot Grinch, en particular, es famoso por su acaparamiento de inventario durante la temporada de compras navideñas, lo que dificulta cada vez más a los consumidores la compra de artículos de gran demanda. Con los avances en IA, los operadores de bots pueden crear bots que imitan de forma convincente el comportamiento humano, lo que les permite eludir las medidas de seguridad tradicionales. Para combatir esta amenaza, los minoristas deben implantar soluciones de gestión de bots que utilicen análisis de comportamiento para diferenciar entre usuarios auténticos y bots sofisticados.
Violaciones de API: A medida que las plataformas de comercio electrónico exponen cada vez más API para aplicaciones móviles e integraciones de terceros, las violaciones de API están en aumento, lo que representa el 16,1% de los ataques impulsados por IA contra los minoristas. Los ciberdelincuentes aprovechan las vulnerabilidades para obtener acceso no autorizado a datos o funcionalidades confidenciales. Con la ayuda de la IA, los atacantes pueden identificar rápidamente los puntos débiles en las implementaciones de API, lo que hace que estas amenazas sean particularmente difíciles de mitigar. Para salvaguardar sus API, los minoristas deben aplicar
protocolos estrictos de autenticación y autorización, implementar la limitación de velocidad para evitar el abuso, y llevar a cabo regularmente evaluaciones de seguridad integrales y pruebas de penetración.
Estos ataques impulsados por IA plantean riesgos significativos no solo para los minoristas, sino también para los consumidores. Los ciberdelincuentes están aprovechando la IA para llevar a cabo ataques de bots, abusar de la lógica empresarial e interrumpir los sistemas, poniendo en mayor riesgo la información personal confidencial, incluidos los datos de tarjetas de crédito, direcciones e información de cuentas. Los ataques exitosos pueden conducir al robo de identidad, pérdidas financieras y una pérdida de confianza en las plataformas de comercio electrónico, con cargos fraudulentos y acceso no autorizado a cuentas que afectan negativamente las experiencias de compra de los consumidores.
«En años anteriores, hemos visto cómo las amenazas a la seguridad, como los bots Grinch y los ataques DDoS, causaban grandes trastornos durante la temporada de compras navideñas, afectando tanto a los minoristas como a los consumidores. Ahora, con la disponibilidad generalizada de herramientas de IA generativa y LLM, los minoristas se enfrentan a una nueva ola de ciberamenazas sofisticadas», añade Cazares. «Sin defensas sólidas, los minoristas corren el riesgo de enfrentarse a una tormenta perfecta de ataques impulsados por IA que podrían interrumpir las operaciones, comprometer los datos de los clientes y empañar su reputación durante la época más crítica del año. Para mitigar eficazmente estas amenazas, los minoristas deben adoptar una estrategia integral que no solo los defienda contra estos ataques, sino que también les permita responder rápidamente sin interrumpir la experiencia de compra.»
INTERESANTE
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
Senado y el sistema de salud, trazamos alianza para consolidar la medicina transfusional de México: Dr. Pepe Cruz
Ciudad de México.- “El sistema de salud en México tiene un aliado permanente en el Senado de la República, ya que la sangre y sus componentes son de vital importancia para salvar vidas, por lo que se debe garantizar la calidad de su proceso desde la recepción hasta la transfusión a los pacientes porque con ello se avanza hacia un país con bienestar integral y sustentable”, afirmó el legislador por Chiapas y presidente de la Comisión de Salud, doctor Pepe Cruz en el marco del Segundo Conversatorio denominado “Mejora en el manejo de la sangre y los resultados para los pacientes con anemia: sostenibilidad e innovación”. En el Pleno de la Comisión Permanente del Senado de la República, el legislador Pepe Cruz, acompañado de la presidenta de la Comisión de Seguridad, la senadora Lucía Trasviña Waldenrath y el director del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea de la Secretaría de Salud, Jorge Enrique Trejo Gómora, destacó que es fundamental transformar los servicios
de salud en materia de la adquisición, conservación, almacenamiento, distribución y transfusión de la sangre, porque se necesita consolidar la planificación de este proceso para seguir salvando vidas, sobre todo para disminuir las muertes maternas
El legislador por Chiapas enfatizó que la sangre es un tejido vital para salvar vidas y se debe garantizar la calidad de su proceso
y perinatales en cada rincón del país. Cruz Castellanos recalcó que para la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la salud es uno de los pilares principales para el desarrollo del pueblo, por
ello trabajan en coordinación con todas las Instituciones del sector para crear mecanismos de acción que impulsen políticas públicas para incrementar la donación de sangre altruista y fortalecer los estándares de la medicina transfusional, para seguir sirviendo y ayudando a la población que más lo necesita.
En el evento también estuvieron presentes el presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional A.C. (AMMTAC),
Roberto Jaloma Avendaño; el presidente de la Sociedad Iberoamericana de Patient Blood, Ángel Augusto Pérez Calatayud; el director de CG&A Legal y Asuntos Públicos, Juan Carlos Castillo Torres; y el director del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional "La Raza", Óscar Zamudio Chávez, en representación del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.
Tapachula, Chiapas; Jueves 31 de Octubre de 2024
Ciudad de México.- Medline, empresa global fabricante y proveedor de dispositivos médico-quirúrgicos con presencia en México, lanza al mercado tres nuevos paquetes quirúrgicos integrales (SPTs por sus siglas en inglés) para laparotomía, ortopedia y traumatología. Estas soluciones apoyarán al sistema de salud mexicano al eficientar cirugías de alta recurrencia contribuyendo a mejorar la eficiencia y la productividad de la operación hospitalaria.
Medline es líder en la fabricación de paquetes quirúrgicos integrales, los cuales tienen el objetivo de proveer todo lo necesario para la realización de una determinada cirugía. Los SPTs brindan beneficios tanto a la institución de salud como a los profesionales de la salud que los utilizan, pues impactan en diversos aspectos como la reducción del tiempo de selección del caso – el tiempo que lleva seleccionar los elementos necesarios para realizar un procedimiento quirúrgico – en un rango de entre 27% y 64%, además de ayudar a reducir el tiempo de preparación de la sala entre un 18% y 71%, lo que representa ahorros significativos de tiempo y reducción de costos.
Los SPTs también impactan en el tiempo de rotación del quirófano, pues están diseñados para cada necesidad del procedimiento, lo que agiliza la preparación del quirófano y proporciona productos estériles para cada paciente, ayudando así a reducir las infecciones del sitio quirúrgico y mejorando la seguridad del paciente. Cada minuto es de suma importancia para el funcionamiento del quirófano, por ello los SPTs representan una excelente solución para las instituciones de salud; por ejemplo, si se
INTERESANTE
Nuevas soluciones para apoyar la práctica quirúrgica en México
• Medline lanza tres nuevos paquetes quirúrgicos integrales: laparotomía, ortopedia y traumatología.
• Los SPTs ayudan a reducir el tiempo de rotación en el quirófano, lo que puede traducirse en más cirugías en la misma sala quirúrgica.
ahorra un minuto en el tiempo de rotación en cada cirugía, los minutos ahorrados podrían agregar hasta ocho cirugías más al mes en el mismo quirófano, lo que se traduce en un total de 96 cirugías más al año, lo que impactaría de manera positiva en la atención de la salud de los pacientes que necesitan un procedimiento quirúrgico sea de urgencia o de manera programada.
“En Medline, nuestro propósito es mejorar la vida de millones de personas en México y en el mundo. El lanzamiento de nuestros nuevos SPT´s es una muestra del compromiso inquebrantable para contribuir a mejorar el rendimiento operativo y general de los sistemas de salud en México; somos una empresa robusta que ofrece miles de productos de una manera ágil y a escala, hoy en día tenemos la capacidad de abastecer hasta un 70% de los consumibles de un quirófano.” apuntó Agustín Manzo, vicepresidente y director general de Medline para Latinoamérica.
En México, se realizan más de 7.3
millones de cirugías al año[i]; entre ellas las de laparotomía que se define como una incisión quirúrgica que se realiza en la pared del abdomen[ii], este corte se utiliza para realizar un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo como la apendicectomía, procedimientos en estómago, intestino delgado y colon, resección abierta de la vesícula biliar, bazo, páncreas, hígado y riñones; procedimientos quirúrgicos ginecológicos como histerectomía, resección de trompas y ovarios, o prostatectomía, cirugía de vejiga y toracotomía.
Por otra parte, las cirugías ortopédicas han aumentado significativamente en los últimos años y en términos generales esto se debe al aumento en la esperanza de vida y en la alta incidencia de padecimientos como la osteoporosis, siendo la causante de más de 8.9 millones de fracturas al año, resultando en una fractura cada tres segundos. Se espera que, para el 2050, la incidencia mundial de fracturas en
hombres incremente en un 310% y 240% en mujeres, en comparación con las tasas en 1990.[iii]
Este padecimiento, la obesidad y un número creciente de lesiones en las rodillas[iv], entre otras condiciones de salud pueden derivar en la necesidad de cirugías como: reemplazo total de cadera o de rodilla, incisión para clavo centromedular distal femoral y tibial, incisión y drenaje de rodilla o cadera, que son los procedimientos quirúrgicos que pueden realizarse con el uso de los nuevos paquetes quirúrgicos de Medline para cirugía mayor de ortopedia.
Los paquetes quirúrgicos integrales de traumatología son recomendados por Medline para la realización de: liberación del túnel carpiano, fractura de dedo ORIF. liberación del dedo en gatillo, liberación de la contractura de Dupuyt, artroscopia de muñeca, liberación del túnel cubital, transposición del nervio cubital, fracturas de muñeca, reparación de nervios y fractura de radio distal; y de acuerdo con un estudio, las lesiones de mano y muñeca son comunes y requieren tratamiento especializado oportuno para evitar complicaciones y discapacidad permanente[v], así que conscientes de ello, Medline provee a los profesionales de la salud con soluciones que se adaptan a las necesidades más recurrentes en la práctica clínica con el firme propósito de ayudarles a eficientar su labor en el cuidado de la salud.
“Nuestro compromiso con los profesionales de la salud en México y en el mundo nos impulsa a seguir desarrollando innovaciones médico-quirúrgicas que mejoren la calidad de vida de los pacientes, manteniendo los más altos estándares de seguridad y eficiencia; mientras que a los profesionales de la salud les brindamos soluciones que optimicen su trabajo” concluyó Agustín Manzo, vicepresidente y director general de Medline para Latinoamérica.
DESTACADAS
LOS PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO, EMPEÑADOS EN IMPLANTAR EN MÉXICO UN
“GOBIERNO DE FACTO”
• Pasando sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
• Incongruente lo expresado por la señora Sheinbaum, de que “la Reforma Judicial, va, porque es un mandato del pueblo
FACETAS DE MÉXICO
Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo
Desde el momento en que México se proclamó como un país democrático, “gobernado por tres Poderes de la Unión”, quedó inscrito en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que el Poder Judicial es “la única instancia de supervisión y control de los Poderes Ejecutivo y Legislativo”. Lo contrario, es abuso de su potestad de decidir y una violación de la Constitución. En las democracias constitucionales --es el caso de México—quien revisa los actos de los deberes políticos, no puede ser otro del mismo tipo “sino uno imparcial desde la perspectiva política”, con capacidad de verificación de criterios técnicos en defensa de los derechos de ciudadanos y organizaciones sociales contra abusos del Estado”. El riesgo latente de que el gobierno mexicano en el pasado se convirtiera en dictadura, o por lo menos con un perfil similar, ha permeado desde hace décadas. Este esquema se presentó durante los gobiernos de Álvaro Obregón y de Plutarco Elías Calles, después del porfiriato. Ninguno de ellos logró sus propósitos. El primero fue asesinado en el restaurante “La Bombilla” en San Ángel, y el segundo, Elías Calles, fue desterrado una vez que el general Lázaro Cárdenas llegó a la Presidencia de México. Años después, regresó, sólo para entregar su alma al “Creador”. Regularmente quienes intentan imponer en nuestros tiempos otra forma de gobierno, que puede ser disfrazada con orientación, primero, al populismo. Si prospera, se conduce al socialismo o, de plano, a una dictadura. En América Latina hay ejemplos claros de estos señalamientos, como en Cuba, Nicaragua y Venezuela; en Brasil ha predominado el populismo. Últimamente se ha hablado de populismo en Bolivia, con un tal Evo Morales, quien fue presidente por un periodo de 14 años.
A este personaje el gobierno de López Obrador –a poco de haber iniciado—lo rescató “de volada” en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, mientras en su país se “calmaban las aguas”. Morales fue acusado de intentar mantenerse en el poder de su país. Ahora regresó, con un carácter de “mansito”. En el tema que nos ocupa en México, hay que aclarar que, una dictadura se presenta cuando un individuo o un partido afines, ponen en manos de un personaje, el poder de gobernar, con características de manejo autoritario de los poderes del Estado. Así, mantienen el poder político y social a toda costa, incluso ejerciendo violencia sistemática en contra de algunos sectores de la población, medidas restrictivas a medios de comunicación y de otros integrantes de la sociedad.
Cabe hacer notar que, en México, se vive actualmente un periodo político de gobierno “muy agitado” –aunque se espera sea transitorio—debido a la inexperiencia para gobernar un país con más de 130 millones de habitantes, en un territorio cercano a dos millones de kilómetros cuadrados, por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La “herencia” que le dejó el anterior presidente, Andrés Manuel López Obrador, tiene varias vertientes muy conflictuadas, como es una economía “estancada”, con alto índice de pobreza y desempleo, endeudamiento interno y externo, el sistema de salud colapsado, la educación igual, 200 mil homicidios dolosos, casi 100 desaparecidos y disminución del Producto Interno Bruto (PIB).
Desde el ángulo político, el Congreso de la Unión se parece más a una dictadura que a una democracia. La mayoría de diputados y, sobre todo senadores, pertenecen al partido en el poder, MORENA. La impresión de los mexicanos sobre el “nuevo gabinete” del gobierno que encabeza la presidenta Sheinbaum, y los dirigentes del Senado y la Cámara de Diputados, “obedecen instrucciones” del ex presidente López Obrador.
En el Senado, para alcanzar “mayoría calificada, compraron hasta tres senadores” pertenecientes a otros partidos. Lo lograron, con el inconveniente de que, “los vendidos, son calificados como traidores a sus convicciones, a los electores de sus distritos de Tabasco, Chiapas y Veracruz, que votaron por ellos, y a sus compañeros de bancada y de partido”. Como es del conocimiento público, el 5 de febrero del presente año, el aún presidente en esa fecha, envió al Congreso de la Unión una propuesta de 20 Reformas Constitucionales, a sabiendas de que ya no estaría en el puesto para observar su comportamiento. Las “lanzó a la buena de Dios”, como indica el dicho, para probar su capacidad de poder, durante y después de haber cumplido su periodo de seis
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
años.
En el marco de esas propuestas de reforma constitucional, dejó un conflicto que durará tiempo para que la vida legislativa, vuelva a su normalidad: la Reforma del Poder Judicial, la cual pretende que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jueces y magistrados, sean electos popularmente, sin tomar en consideración que todos y cada uno de esos servidores públicos, deberán ser preparados jurídicamente y con una experiencia de al menos 15 años en el ejercicio de la abogacía institucional.
Si se trata de estos cargos, podrían ser 850 personas que serían electas por voto popular, pero si se trata de elegir estos cargos a nivel nacional, estado por estado y municipio
por municipio, serían, según se dice, más de 15 mil.
Al respecto, la Presidenta Sheinbaum afirma que estas reformas fueron por “mandato del pueblo”. Este señalamiento tiene que ver con una apreciación personal, más orientado a su especialidad profesional, que es el comportamiento del medio ambiente, y no el estudio de la jurisprudencia.
El partido Morena y sus aliados, lograron una votación favorable, en términos gruesos, de 36 millones de electores, en el marco de un padrón electoral de aproximadamente 100 millones de mexicanos en edad de votar. El resto, 64 millones de ciudadanos en condiciones de sufragar, no votó por Morena y sus aliados, sino que lo hizo por otros partidos o no emitió su voto.
Ante esta creencia, hay que aclarar que nuestro México tiene una población aproximada de 135 millones de habitantes. Y todas y todos somos parte del Pueblo Mexicano, no sólo los electores. El comentario final se refiere a que, los mexicanos de cualquier condición social, no somos afectos a falsa información ni a afirmaciones tajantes, como lo expresado por la señora Sheinbaum, de que “la Reforma Judicial, va, porque es un mandato del pueblo”.
32
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
OPINIÓN
Capítulo 5/7: Chiapas: Formación e Inclusión para un Crecimiento Verdaderamente Inclusivo
Por J. Eduardo
Pineda Arenas
El verdadero progreso de Chiapas va más allá de maximizar su potencial agrícola, pesquero y minero; se trata de crear un desarrollo que incluya y beneficie a cada chiapaneco. La transformación económica e industrial del estado solo será efectiva si está acompañada por una estructura social que brinda oportunidades de capacitación, formación y una participación activa a nivel comunitario. Para esto, necesitamos políticas públicas centradas en la preparación de la fuerza laboral, la inclusión de todas las comunidades y un marco que permita a cada ciudadano integrarse y prosperar en esta visión de futuro.
Hoy, Chiapas está ante una ventana
de oportunidad histórica. La alineación de factores geopolíticos y económicos, así como la demanda global por productos sostenibles y de alto valor agregado, hace de esta región una pieza clave en el mercado internacional. Sin embargo, este potencial no se activará por sí solo; requiere una base social y laboral sólida y un gobierno que implemente políticas de desarrollo social efectivas y sostenibles.
La educación como motor de transformación.
La educación y la capacitación son elementos cruciales en este camino hacia el desarrollo inclusivo. Para que Chiapas logre una transformación duradera, es fundamental formar a los chiapanecos en las competencias necesarias para participar activamente en los sectores de alta demanda, como la tecnología, la agroindustria, el procesamiento de minerales y la producción de energía renovable. La
capacitación en áreas como la automatización, la inteligencia artificial y la gestión de recursos sostenibles no solo asegurará empleos dignos, sino también una fuerza laboral altamente calificada y competitiva.
Un enfoque educativo progresivo y centrado en las necesidades del mercado permitirá que Chiapas aproveche al máximo los recursos tecnológicos y naturales, posicionándose al estado como un líder en la economía nacional e internacional. La clave radica en implementar programas de formación técnica, así como institutos especializados en industrias estratégicas, que trabajan en colaboración con universidades y centros de investigación locales y nacionales.
Fomentando la inclusión social y comunitaria
La inclusión social no es una idea abstracta; es la base sobre la cual debe cimentarse cualquier proyecto de desarrollo en Chiapas. La riqueza cultural y social del estado es uno de sus mayores activos, y cualquier avance industrial debe reconocer y valorar esta diversidad. Fomentar la inclusión significa que las comunidades indígenas, rurales y urbanas tengan voz en la toma de decisiones y acceso a los beneficios del crecimiento económico.
Para ello, se deben establecer cooperativas y asociaciones comunitarias que permitan a los productores y emprendedores locales acceder a los mercados de manera directa y competitiva. La creación de estos espacios de participación no solo fortalece el tejido social, sino que también impulsa la economía local, ya que facilita que cada comunidad pueda desarrollar sus propios proyectos en línea con las políticas públicas, promoviendo el sentido de pertenencia y compromiso con el desarrollo. de Chiapas.
Política pública con enfoque en participación y justicia social
Las políticas públicas deben ser el reflejo de una visión a largo plazo que asegure que el desarrollo no solo beneficie a unos pocos, sino que impacte positivamente en toda la población. Las iniciativas de fomento a la economía de Chiapas deben incluir mecanismos de apoyo social que consideren el contexto particular de cada región, estableciendo un marco regulatorio que facilite la creación de empresas locales y promueva la creación de empleos justos y estables. Al poner en el centro la justicia social, el gobierno no solo garantizará un desarrollo económico robusto, sino que también fortalecerá la cohesión social, reduciendo las desigualdades históricas.
Por ejemplo, programas de financiamiento accesible y subsidios para emprendedores locales podrían ayudar a impulsar empresas en sectores de alto impacto, desde bioplásticos y procesamiento de minerales hasta tecnologías agrícolas y turismo. Este apoyo financiero debe acompañarse de un marco regulatorio justo, que asegure condiciones favorables
para el crecimiento de estas empresas y para que el sector privado vea en Chiapas un lugar seguro y rentable para invertir.
Innovación para un desarrollo sostenible y compartido
La innovación es clave para integrar a Chiapas en la economía global de forma competitiva y sustentable. Esto implica adoptar tecnologías que minimicen el impacto ambiental y optimicen el uso de los recursos. La implementación de prácticas sostenibles en la producción agrícola, la extracción de minerales y la pesca, así como el uso de energías renovables en los nuevos polos industriales, permitirá que Chiapas no solo mantenga su biodiversidad, sino que también se destaque como un ejemplo de crecimiento. consciente y respetuoso con el medio ambiente.
Asimismo, los modelos de economía circular, donde los residuos se reintegran al ciclo productivo, pueden ayudar a maximizar los beneficios y reducir la dependencia de recursos externos. Si las comunidades locales están capacitadas en estos modelos y cuentan con el apoyo del gobierno y del sector privado, el impacto positivo del desarrollo se extenderá a todos los niveles de la sociedad.
Construyendo un Chiapas fuerte y resiliente
El éxito de este proyecto dependerá de la capacidad de cada sector de asumir su responsabilidad y contribuir a un desarrollo armónico y equitativo. Las políticas públicas deben ser el pilar de esta estrategia, pero la colaboración activa del sector privado y la sociedad civil es fundamental para que cada chiapaneco se sienta parte de esta transformación. La inversión en infraestructura y conectividad digital también es esencial para integrar a las zonas rurales y comunidades aisladas, de modo que todos los habitantes del estado tengan las mismas oportunidades de acceder a la educación, los servicios y los mercados.
Un Chiapas industrializado e integrado a la economía global no debe ser un sueño lejano, sino una meta alcanzable si trabajamos juntos y con visión. Esta región tiene el potencial de convertirse en un modelo de desarrollo inclusivo, donde el crecimiento económico y el bienestar social van de la mano.
Extracto final para abrir el próximo capítulo: “El desafío de industrializar Chiapas no es solo económico, sino también cultural. En el próximo capítulo, exploraremos cómo construir una identidad chiapaneca que abrace la modernización sin perder sus raíces, integrando su riqueza natural, cultural y social en una narrativa de desarrollo que inspire orgullo y compromiso entre todos sus habitantes.”
OPINIÓN
V E N T A N A L D E C O M E N T A R I O S
Roberto de los Santos Cruz (SOCIO DE LA APRYTCCH)
PRIMER CONGRESO “SALVANDO VIDAS” ORGANIZADO POR LAS DAMAS VOLUNTARIAS DE CRUZ ROJA TAPACHULA
CON EL TEMA “TODOS SOMOS HÉROES EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER” Y TENIENDO COMO SEDE EL “SALÓN VICTORIA” DEL HOTEL SAN FRANCISCO, EL JUEVES 17 DE ESTE MES, REALIZARON SU PRIMER CONGRESO “SALVANDO VIDAS”, LAS ENTUSIASTAS DAMAS VOLUNTARIAS DE CRUZ ROJA TAPACHULA, ENCABEZADAS POR LA DRA. VERÓNICA VILLEGAS AYALA.
PARA LEGITIMAR ESTE EVENTO, SE CONTÓ CON LA VALIOSA PRESENCIA DEL LIC. YAMIL MELGAR BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TAPACHULA; ASÍ COMO DE SU DISTINGUIDA ESPOSA, LIC. BEBA PEDRERO
DE MELGAR, PRESIDENTE HONORÍFICA DEL SISTEMA DIF-TAPACHULA. EN EL PRESÍDIUM TAMBIÉN ESTUVIERON: EL DR. JOSÉ ÁNGEL RAMOS LÓPEZ, PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CRUZ ROJA MEXICANA, DELEGACIÓN TAPACHULA; LA DRA. CLEOTILDE LIZBETH ORTIZ HUERTA, SÍNDICO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA; EL DR. ADÁN FRANCISCO CASTILLO ORDÓÑEZ, SECRETARIO DE SALUD MUNICIPAL DE TAPACHULA; Y LA DRA. VERÓNICA VILLEGAS AYALA, COORDINADORA DE DAMAS VOLUNTARIAS DE CRUZ ROJA TAPACHULA. EN EL ASPECTO CIENTÍFICO, SE
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES PONENCIAS, DESTACANDO LA PARTICIPACIÓN DEL DR. ADALBERTO FLORES COUTIÑO, ESPÉCIALISTA EN ONCOLOGÍA Y RADIOTERAPIA DEL HOSPITAL GENERAL DEL IMSS BIENESTAR, CON EL TEMA “MANEJO DE LA RADIOTERAPIA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS”. ASÍ COMO LA INTERVENCIÓN DE LA DRA. GLORIA ARZATE IZQUIERDO, ESPECIALISTA EN CULTURA Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, QUIEN IMPARTIÓ LA PONENCIA “GENERANDO CONCIENCIAS EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER.
CABE DESTACAR LA ASISTENCIA DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA TAPACHULA, DE IUDEM, ESCUELA MAYA, IESCH, CONALEP TUXTLA CHICO, ESCUELA SISTEMA ALIMENARIO DE LA UNACH Y PÚBLICO EN GENERAL.
CORRESPONDIÓ AL DR. JOSÉ ÁNGEL RAMOS LÓPEZ, OFRECER LAS PALABRAS DE BIENVENIDA, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CRUZ ROJA TAPACHULA.
SEGUIDAMENTE, LA DRA. VERÓNICA VILLEGAS AYALA, COORDINADORA DE DAMAS VOLUNTARIAS, HIZO USO DE LA PALABRA PARA DAR A CONOCER LOS OBJETIVOS DE ESTE PRIMER CONGRESO “SALVANDO VIDAS”.
PARA LUEGO VIVIR UN MOMENTO DE GRATITUD, CUANDO LA LIC. BEBA PEDRERO DE MELGAR, A PETICIÓN DE LOS CONSEJEROS DE CRUZ ROJA, ENTREGÓ UN MERECIDO RECONOCIMIENTO A LA ENFERMERA EDUVINA ESCOBAR MORALES, JEFA DE ENFERMERAS DEL HOSPITAL DE CRUZ ROJA TAPACHULA, QUIEN DESDE HACE CASI 40 AÑOS PRESTA SUS SERVICIOS EN TAN NOBLE INSTITUCIÓN.
Y LLEGÓ EL MOMENTO DE ESCUCHAR EL MENSAJE INAUGURAL DE ESTE CONGRESO, A CARGO DEL LIC. YAMIL MELGAR BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TAPACHULA; FELICITANDO A LAS ORGANIZADORAS DE ESTE GRAN EVENTO, EXPRESANDO SU DESEO DE CONTINUAR EN PLENO DIÁLOGO CON LOS DIRECTIVOS DE ESTA
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
DESTACADAS
BENEMÉRITA INSTITUCIÓN, APOYANDO SUS ACCIONES EN BENEFICIO DE LOS MÁS NECESITADOS.
EXITOSA PRESENTACIÓN DEL SEGUNDO LIBRO « LA NIÑA QUE SOLO SABÍA LLORAR “DE LA JOVEN ESCRITORA TAPACHULTECA ANA ISABEL CID ORTEGA
EN DONDE SE REUNIERON DIVERSAS PERSONALIDADES Y AMIGOS DE LA ESCRITORA, PARA CELEBRAR LA PRESENTACIÓN DE ESTE SEGUNDO POEMARIO, CARGADO DE MUCHO SENTIMIENTO.
SE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE NUESTRO EDITOR Y DIRECTOR CLEMENTE MIGUEL LOPEZ ZEPEDA; DEL COLECTIVO 50+1 LA DOCTORA DENISE LÓPEZ ESPINAL, EL PERIODISTA CARLOS MORAN, EL LOCUTOR ARTEMIO MIJANGOS «LOBO DEL AIRE»; DE PARTE DEL TECNOLÓGICO DE TAPACHULA LOS MAESTROS: ING. FIDIAS MORALES VILLALOBOS Y EL ING. FERNANDO LÓPEZ SANCHEZ; LA PRESENTACIÓN DE LA LIC. IRENE GALVEZ, COMO MODERADORA DE PARTE DEL PLANETARIO Y CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR DEL C. P. PEDRO ANTONIO, LA SUBDIRECTORA MAESTRA LILY BARRIOS. TODOS ESCUCHARON ATENTOS Y EMOCIONADOS AL MAESTRO DE LA DECLAMACIÓN JOSÉ ATHIÉ, QUE RECITÓ
CON GRAN PASIÓN TRES POEMAS DE ESTE LIBRO, MIENTRAS QUE LA ESCRITORA ANA ISABEL CID AGRADECIÓ
A TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE ESTE EVENTO, PRINCIPALMENTE A SU AMIGO ENTRAÑABLE Y EX ALUMNO, EL INGENIERO JORGE TORREBLANCA, QUIEN COORDINÓ EL EVENTO. ANA ISABEL PROCEDIÓ A RECITAR EL PRIMER POEMA QUE LE DÁ NOMBRE A SU LIBRO «LA NIÑA QUE SOLO SABIA LLORAR», ASÍ COMO OTROS POEMAS DEL CAPÍTULO DE SU INFANCIA, QUE CONMOVIERON CASI HASTA LAS LÁGRIMAS A MUCHOS DE LOS ASISTENTES, POR LAS LETRAS TAN LLENAS DE SENSIBILIDAD QUE CARACTERIZAN A ESTA JOVEN ESCRITORA. TAMBIÉN LA DRA. DENISE LÓPEZ ESPINAL REALIZÓ UNA PARTICIPACIÓN ESPECIAL RECITANDO UN POEMA DEL LIBRO. SE VIVIÓ UN AMBIENTE MUY EMOTIVO EN EL QUE LA AUTORA ABRIÓ SU CORAZÓN Y COMPARTIÓ CON LOS ASISTENTES, SOBRE EL DOLOR DE TENER UN FAMILIAR ALCOHÓLICO Y CÓMO ESTE DOLOR LO CONVIRTIÓ EN ARTE POR MEDIO DE SUS LETRAS; LA SOLEDAD QUE VIVIÓ DE NIÑA AL SENTIRSE AISLADA DE SU PADRE POR SUS PROBLEMAS CON LA BEBIDA, A QUIEN AMÓ PROFUNDAMENTE Y RECONOCIÓ QUE SU LEJANÍA FUE POR PARTE DE SU ENFERMEDAD Y EXPRESANDO QUE ESTE LIBRO FUE ESCRITO PARA SU NIÑA INTERIOR QUE NECESITABA SANAR, PARA ESA NIÑA QUE LLORABA Y BUSCABA EL CARIÑO DE SU PADRE Y QUE AHORA POR MEDIO DE LA CATARSIS DE SUS LETRAS, ESA NIÑA HOY PUEDE CRECER.
COLECTIVO CULTURAL NODO EFECTUÓ SU SEGUNDA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS
A PRINCIPIOS DEL AÑO PASADO,
NACE EL COLECTIVO CULTURAL NODO, CON EL OBJETIVO DE FORTALECER, FOMENTAR, ESTABLECER, VINCULAR Y EMPODERAR LA CULTURA DEL SOCONUSCO Y SIERRA MADRE DE CHIAPAS; UNAS 40 AGRUPACIONES, INSTITUCIONES, COLECTIVOS Y ARTISTAS INDEPENDIENTES, INTEGRAN EL COLECTIVO CULTURAL NODO, EL VALOR DEL TALENTO, QUE A PARTIR DE ESA FECHA ARRANCA ACTIVIDADES, PERMITIENDO INCENTIVAR EN NUESTRA SOCIEDAD, ESTE DERECHO HUMANO A LA CULTURA.
ESTE NUEVO COLECTIVO APARTIDISTA Y SIN FINES DE LUCRO, BUSCA TAMBIÉN RECONOCER A ARTISTAS, CREADORES Y FORMADORES DE CULTURA DE ESTAS REGIONES, QUE POR DÉCADAS HAN APORTADO SU TALENTO, TIEMPO Y ESFUERZO A LA COMUNIDAD, CON EL FIN DE MEJORAR EL TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS.
CUMPLIENDO CON ESOS OBJETIVOS DE RECONOCER A LAS PERSONAS QUE HAN DEJADO UN GRAN LEGADO CULTURAL PARA TAPACHULA, EL PASADO 23 DE OCTUBRE, EN EL TEATRO DE LA CIUDAD “AMPARO
MONTES”, TUVO LUGAR LA SEGUNDA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS AL ESCRITOR Y CRONISTA DE TUXTLA CHICO, PROFR. ARMANDO PARRA LAU; ASÍ COMO AL MARIMBISTA, COMPOSITOR Y ARREGLISTA, MAESTRO VÍCTOR BETANZOS CASTELLANOS, DE GRAN TRAYECTORIA NACIONAL E INTERNACIONAL, DIRIGIENDO A LA INOLVIDABLE MARIMBA-ORQUESTA “CORONA DE TAPACHULA”.
HABIÉNDOSE ENTREGA UN RECONOCIMIENTO POST MORTEM A LA ESCRITORA Y CUENTISTA, PROFRA. GLADIS IVOMNE AGUILAR CULEBRO, RECIBIÉNDOLO SU HIJA, LIC. EDITH CABALLERO AGUILAR.
EN LA PARTE MUSICAL, SE CONTÓ CON LA ACTUACIÓN DE LA MARIMBA MUNICIPAL # 3 DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA Y EL ENSAMABLE MUSICAL DEL CENTRO CULTURAL DEL SOCONUSCO (CONECULTA).
PRESIDIERON ESTE GRAN EVENTO, APARTE DE LOS HOMENAJEADOS, LA MTRA. MEY LYN WONG VÁZQUEZ, DIRECTORA DE EDUCACIÓN Y CULTURA, EN REPRESENTACIÓN DEL LIC. YAMIL MELGAR BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TAPACHULA; MTRA.
OPINIÓN
NORMA LETICIA ARELLANO PEÑUELAS, DIRECTORA DEL CENTRO CULTURAL DEL SOCONUSCO (CONECULTA); ING. RÓSEMBERG LÓPEZ HERNÁNDEZ, DIRECTOR DE LA CASA DE LA CULTURA DE TUXTLA CHICO; LIC. SOFÍA MIRELES GABITO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE CRONISTAS DEL ESTADO DE CHIAPAS Y MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONKL DE CRONISTAS DE MÉXICO; PROFRA. LETY MONROY CHANONA, PIONERA DE LA DANZA EN TAPACHULA; MVZ. ENRIQUE OROZCO GONZÁLEZ, PRIMER HOMENAJEADO (EL AÑO PASADO) POR EL COLECTIVO CULTURAL NODO. EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LOS ORGANIZADORES, HIZO USO DE LA PALABRA EL DR. HUGO LUIS CUETO CISNEROS, DANDO LA BIEVENIDA A INVITADOS ESPECIALES, INTEGRANTES DE LOS GRUPOS CULTURALES QUE CONFORMAN NODO.
TAMBIÉN SE ESCUCHÓ EL MENSAJE DEL MVZ. ENRIQUE OROZCO GONZÁLEZ, FELICITANDO A QUIENES
RECIBIERON ESTOS RECONOCIMIENTOS, RESALTANDO EL MAGNÍFICO PAPEL QUE DESARROLLAN LOS MIEMBROS DEL COLECTIVO CULTURAL NODO.
LA PARTE EMOTIVA SE VIVIÓ, CUANDO EL MAESTRO VÍCTOR BETANZOS CASTELLANOS, DESPUÉS DE AGRADECER EL RECONOCIMIENTO RECIBIDO, DIJO QUE ES DE POCAS PALABRAS, PERO LA ÚNICA FORMA DE AGRADECER ESTA DISTINCIÓN ES HACIENDO LO QUE HA HECHO TODA SU VIDA: EJECUTAR LA MARIMBA. Y DE INMEDIATO, SE POSESIONÓ FRENTE A LA MARIMBA QUE ÉL FORMÓ Y DIRIGIÓ, BAJO LOS AUSPICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA Y EL PÚBLICO DISFRUTÓ DE ALEGRES MELODÍAS CON EL PECULIAR ESTILO DEL MAESTRO VÍCTOR BETANZOS CASTELLANOS Y SU RECORDADA MARIMBA-ORQUESTA “CORONA DE TAPACHULA”.
Y POR HOY, ESTO ES TODO. . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE
Tapachula, Chiapas; jueves 31 de octubre de 2024
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Entrega Rutilio Escandón certificados de lote legal y escrituras a familias de diferentes municipios
• El gobernador otorgó 237 certificados de lote legal a posesionarios de la colonia San Juan del Bosque Ampliación; y escrituras a 50 familias de Arriaga, Ocosingo, Tuxtla, San Cristóbal, Comitán y Cintalapa
• Destacó que estos documentos representan justicia social, sobre todo, bienestar, seguridad y certeza jurídica sobre sus patrimonios
30 de octubre.- En San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega
Capacitan a trabajadores de la Salud del soconusco, por el incremento de ataques de serpientes
de 237 certificados de lote legal a posesionarios de la colonia San Juan del Bosque Ampliación, así como escrituras públicas a 50 familias de diferentes localidades de los municipios de Arriaga, Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Cintalapa.
En este sentido, el mandatario reconoció y felicitó a las beneficiadas y los beneficiados por no desistir en la lucha que iniciaron, desde hace muchos años, con el deseo y la convicción de obtener estos documentos que representan justicia social, pero, sobre todo, bienestar, seguridad y certeza jurídica sobre sus patrimonios, porque ahora nada ni nadie se los podrá despojar.
“Estoy muy feliz de estar con ustedes para otorgarles sus certificados de lote legal y escrituras públicas, que les permitirán vivir tranquilos y con mayor felicidad junto a sus familias. Es muy significativo hacer realidad la entrega de estos documentos. Puedo decirles que me voy muy contento y satisfecho de haber cumplido a las chiapanecas y los chiapanecos, porque hoy estamos
haciendo justicia al pueblo”, expresó.
Escandón Cadenas sostuvo que garantizar el derecho de acceso a una vivienda digna, aunado a que los recursos públicos se han destinado en obras prioritarias y en acciones que atienden las necesidades de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, ha sido fundamental para que en Chiapas, como nunca antes, haya disminuido la pobreza y registre mayor igualdad social y económica.
La directora general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Rosa Marbel Vera Mejía, detalló que después de realizar todo el proceso de contratos de donación, elaboración de planos topográficos, hasta la tramitación de escrituras de certificación, hoy es una realidad la dispersión de 237 certificados del lote legal a posesionarios de la colonia San Juan del Bosque Ampliación, de San Cristóbal de Las Casas.
Explicó que, en esta ocasión, también se entregarán 50 escrituras públicas a habitantes de diferentes localidades de dicho municipio, así como de Comitán, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Ocosingo y Arriaga. “Hoy se hace justicia a todas las familias al contar con un espacio que les
Saldrán dos caravanas de Chiapas, una de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez
TAPACHULA,Chis;30 de octubre de 2024.- De Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, saldrán de manera simultánea dos caravanas el próximo 5 de noviembre a las 6 de la mañana, con destino a la Ciudad de México, anunció Luis Rey García Villagràn, Coordinador del Centro de Dignificaciòn Humana. El también observador del fenómeno migratorio en Tapachula, hablo que estos dos grupos que saldrán de las dos ciudades más importantes de Chiapas, serán el movimiento migratorio más importante de este año en la frontera sur . P. 4 P. 4
proporciona seguridad a sus familias y sobre sus bienes”, agregó. En representación de las y los beneficiados, Marcelino Rodríguez Gómez agradeció al Gobierno de Chiapas que a través de las instituciones correspondientes dieron el apoyo y asesoramiento para concretar la legalización de los terrenos y las viviendas. “Gracias, gobernador por cumplir su palabra, hoy deja asegurado el patrimonio de nuestras familias”. Finalmente, la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, reconoció el interés de dar bienestar al pueblo con el impulso de acciones a favor del desarrollo y transformación del municipio, como en este caso, con la entrega de certificados de vivienda que dan certeza jurídica a la colonia la San Juan del Bosque, y a las familias beneficiadas de otros municipios.
Asistieron: el delegado de Catastro del Estado, Rusbel Gerardo Constantino Pech; la delegada del Registro Público de la Propiedad del Distrito Judicial de San Cristóbal, Lizeth Ramos Díaz; el titular de la oficina de Sedatu en Chiapas, José Camilo González Pólito; y personas beneficiadas.