Periódico Noticias de Chiapas, Edición Virtual Martes 19 de Agosto de 2025

Page 1


La mentira de hoy

Pronto la perla del Soconusco brillará de noche más que el sol...

Campesinos denuncian abandono oficial ante crisis por sequía

Chiapas, entre los estados más seguros del país: reporta récord en reducción de delitos

Chiapas se consolidó como una de las entidades más seguras del país al ubicarse en el tercer lugar nacional en reducción de delitos de enero a julio de 2025, y alcanzar por tres meses consecutivos el primer lugar con la menor incidencia delictiva en todo México.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, entre enero y julio de este año Chiapas registró una tasa delictiva de 122.10 casos, cifra muy por debajo de la media nacional de 889.60. Este resultado coloca al estado entre las tres entidades con menor incidencia delictiva. P. 6

La corrupción política siempre tendrá un final. aunque venga disfrazada de populismo y mejora para los pobres.

¡¡¡BOLIVIA ES UN EJEMPLO!!!

Impulsa IMSS Chiapas jornada quirúrgica para brindar atención oportuna y de calidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas realizó una jornada intensiva de cirugías de hernias y colecistectomías, como parte de la Estrategia Nacional “2-30-100”, con el propósito de garantizar atención oportuna, segura y de calidad a la población derechohabiente. Más familias se quejan del mal estado de las calles

DE ENTRADA 2

Rodolfo Hernández González

Tapachula, Chiapas, 18 de agosto de 2025.Habitantes de distintos puntos de la ciudad, denuncian que persiste el abandono en la prestación de los servicios públicos, toda vez que al actual Ayuntamiento a cargo de Yamil Melgar no le importan dar respuestas.

La recolección de la basura, inseguridad, falta de alumbrado público, piden los habitantes, toda vez que prevalece la desatención de parte del municipio.

Denunciaron que, en la prolongación de la 7ª Avenida Norte, colonia Galaxias, ya no caben los enormes baches, desde hace varios meses y el secretario de Obras Públicas, Williams Penagos no ha podido implementar un programa masivo de bacheo.

Pensaron que el dichoso programa “rueda

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

Más familias se quejan del mal estado de las calles

seguro” se iba a implementar en toda la ciudad, pero el alcalde Yamil Melgar no le ha liberado recursos suficientes para poner en marcha varias cuadrillas para que atiendan esta problemática que afecta el libre tránsito.

Otra calle que han reportado en varias ocasiones es la 11ª Poniente, entre 8ª y 12ª Avenida Norte, toda vez que se encuentra a tres cuadras del centro

de la ciudad y ni así ha sido reparada, toda vez que son infinidad de baches los que existen.

La 10ª Avenida Norte, entre 39ª y 41ª calle Poniente, así como las 41ª calle Poniente, entre 8ª y 10ª avenida Norte, se encuentran en malas condiciones, pero tampoco se ve que en un corto plazo sean atendidas por las cuadrillas de bacheo.

Fundado el 9 de septiembre de 1994

Domicilio de la publicación: 2a. Av. Sur Número 100 Colonia Centro Tapachula, Chiapas C.P. 30700

Impresor y Distribuidor: Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 Colonia Centro C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General y Editor Responsable

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa

LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2019-010717192100-101

DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184

Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120

Teléfonos: 962 191 1630

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

19 de Agosto de 2025.

COLABORADORES

Juan Manuel Blanco ▮ Oscar Manuel Rodríguez ▮ Santiago Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮ Damián Sánchez Adrián ▮ Omar Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz COLUMNISTAS

■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres

Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos

RS Y VESPERTINO DIARIO

Luis Ignacio Ortiz

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.

Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.

Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL

DESTACADAS 3

Juan Manuel Blanco

Tapachula, Chiapas; 18 de agosto de 2025.La Unión de Ejidos Emiliano Zapata, que agrupa a cientos de campesinos de la Frontera Sur, denunció la grave crisis que enfrenta el campo mexicano en distintas ramas de producción, sin recibir apoyos federales ni estatales para su rescate.

En conferencia de prensa, acompañado de representantes de varias comunidades, Raúl Arroyo Alvarado exigió atención urgente para los productores de maíz, cuyas cosechas se perdieron cuando se encontraban en etapa de desarrollo.

Recordó que el pasado 1 de agosto se realizó una reunión con diversos sectores productivos, en la que se acordó dar seguimiento mediante un compromiso con el subsecretario de Gobierno. El objetivo era concretar un encuentro con autoridades y diputados para exponer las necesidades del campo, lo cual —aseguró— no se ha cumplido.

Arroyo detalló que además de los maiceros, también enfrentan problemas severos productores de soya, caña, rambután, palma y café, afectados por la falta de apoyo y la competencia de las importaciones.

“Pedimos una mesa de atención para hacer llegar nuestras propuestas y que seamos tomados en cuenta”, declaró.

Los campesinos subrayaron la urgencia de ser escuchados antes de la aprobación del Presupuesto de Egresos, ya que es fundamental que se asignen recursos para el campo. Lamentaron que sus

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

Campesinos denuncian abandono oficial ante crisis por sequía

documentos fueran enviados únicamente a la mesa de atención ciudadana, en lugar de llegar al gobernador como habían solicitado.

“Nos dieron un número de teléfono para revisar qué día nos pueden atender, pero nos hablan de 25 días de espera cuando la situación es grave. Eso no fue lo acordado”, reprochó Arroyo. Finalmente, advirtió que hay voces dentro de las comunidades que analizan emprender acciones pacíficas para que sus demandas sean escuchadas.

DESTACADAS 4

• “El objetivo es generar acceso a la vivienda, la vivienda como un derecho para las y los mexicanos”: Presidenta Claudia Sheinbaum

• Se aumentó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 de Infonavit, 500 mil la Conavi y 100 mil FOVISSSTE, beneficiando a 6.8 millones de personas

• A través del micrositio: https://viviendabienestar.gob.mx/, se pueden conocer los requisitos y mecanismos de atención del programa Vivienda para el Bienestar

Ciudad de México, 18 agosto de 2025.- El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que, a través del programa Vivienda para el Bienestar se han beneficiado a 1 millón 564 mil personas con quitas, condonaciones y liquidaciones en créditos: 149 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y 1 millón 415 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Además, se beneficiará a 6.8 millones de personas gracias a que se incrementó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 millones del Infonavit; 100 mil del FOVISSSTE y 500 mil la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el programa Vivienda para el Bienestar es excepcional ya que tiene como objetivo reconocer a la vivienda como un derecho para las y los mexicanos.

«Son viviendas que son cercanas a los lugares de trabajo, de las ciudades, de las comunidades; no son como antes, construidas muy alejadas. Segundo, son de 60 metros cuadrados, son viviendas dignas. Y tercero, son accesibles. Esta barbaridad que se cometió durante el periodo neoliberal de otorgar créditos impagables: una persona adquiría un crédito con el Infonavit y nunca lo pagaba, casi como el Fobaproa, nada más que de manera individual, nunca acaba de pagar ese crédito. Entonces, además de que estamos disminuyendo tasas, haciendo quitas para que la gente pueda pagar la vivienda que ya adquirió en el pasado», puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, detalló que a la construcción de viviendas se suma la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) con 100 mil créditos, por lo que en todo el sexenio a través del programa Vivienda para el Bienestar, se tendrá una inversión de un billón de pesos, se generarán 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones de indirectos.

Informó que, de la meta sexenal de construcción de

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

Ya son 1.5 millones de beneficiados con quitas, condonaciones y liquidaciones a créditos FOVISSSTE e INFONAVIT

viviendas, 395 mil comenzarán a construirse este año: Infonavit realizará 300 mil de las que ya iniciaron 120 mil 464 y la Conavi 86 mil viviendas, con obras iniciadas en 42 mil 825 viviendas, con ello ya hay 163 mil 289 proyectos en proceso, además de que por parte del FOVISSSTE iniciarán próximamente 9 mil.

En el caso de los créditos para Mejoramiento de Vivienda, destacó que la meta sexenal pasó de 1.5 a 1.8 millones de créditos y apoyos: 1.2 millones del Infonavit; 300 mil de la Conavi y 250 mil de la SHF, a través de una inversión de más de 92 mil millones de pesos (mdp), generando 3.6 millones de empleos directos y 5.4 indirectos en beneficio de 5.4 millones de personas. Además, se

regularizarán 1 millón de escrituras, de las cuales se ha comenzado el proceso de 196 mil 316 escrituras. Invitó a las mexicanas y mexicanos a visitar el micrositio: https://viviendabienestar.gob.mx/, en el cual se podrán conocer los requisitos y mecanismos de atención de las instituciones que son parte del programa Vivienda para el Bienestar.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que, del 11 al 23 de agosto, se realizará la etapa de registro para la asignación de las primeras 20 mil 99 viviendas, para ello se han instalado 58 módulos en 20 estados y 51 municipios.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que ya comenzó la construcción de 120 mil 464 viviendas y se proyecta que antes de diciembre arranque 181 mil 479 más, además de que este año arranca la entrega de las primeras 4 mil 387 viviendas.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, destacó que en la segunda etapa de apoyos con quitas, congelamientos y liquidaciones se tiene un avance del 14 por ciento respecto a la meta de 135 mil personas y se proyecta que en una tercera etapa se beneficie a 116 personas más. Además, se han colocado 400 mil créditos.

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, destacó que respecto a la regularización de escrituras esta institución lleva 10 mil 274 entregadas y 9 mil 967 están en proceso, de una meta de 700 mil acciones.

Comaltitlecos piden apoyo para evitar el cierre de su telebachillerato

Bigvai Méndezcruz Cruz

Villa de Comaltitlán, Chiapas; 18 de agosto de 2025.Padres de familia del ejido Lázaro Cárdenas, en este municipio, solicitaron al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y al secretario de Educación del Estado, Roger Mandujano, que no se retire la sede del Telebachillerato Comunitario 041 “Rosario Castellanos”, lo que significaría el cierre de la institución que actualmente atiende a 41 estudiantes de nuevo ingreso provenientes de diversas comunidades como Saltillito, Nuevo Brasil, Las Morenas, Los Tocayos, San Miguel, Altamira, 23 de Enero, Medio Camino y Emiliano Zapata.

Los jóvenes egresados de secundaria en estas localidades han encontrado en esta escuela la posibilidad de continuar sus estudios de bachillerato sin necesidad de trasladarse a otros municipios, lo que representa un beneficio directo para sus familias.

La presidenta del comité de padres de familia, el comisariado ejidal y el director del plantel respaldaron la petición, recordando que ya se cuenta con un terreno de tres hectáreas, recursos del programa “La Escuela

es Nuestra” y la disposición de decenas de jóvenes que desean continuar con su formación académica.

Este lunes 18 de agosto, el curso de inducción inició de manera provisional en la casa ejidal, donde padres y alumnos refrendaron su compromiso por defender la permanencia de la institución como un proyecto clave para el progreso educativo y social de la región.

DESTACADAS

Bigvai Mendezcruz Cruz Huixtla, Chiapas; 18 de agosto de 2025.– Eran alrededor de la 1:00 de la madrugada del sábado 16 de agosto cuando seis sujetos, sin forzar la chapa de la puerta principal, ingresaron a un local ubicado en la calle Iturbide, entre avenidas Abasolo y Rayón, propiedad de Hugo Rodríguez, vocero de la Fiscalía Distrital Zona Costa-Soconusco, a cargo del Lic. Arturo Pablo Liévano.

El inmueble, rentado por el editor de la página “Canal Costeño”, fue escenario de un violento ataque: los individuos causaron daños, sustrajeron dinero y golpearon al comunicador, a quien además amenazaron diciéndole que “esto le pasaba por pasarse de listo y no pagar cuatro mesas de renta”.

La víctima denunció que los agresores eran presuntamente elementos de la Fiscalía, quienes lo esposaron, lo trasladaron a las oficinas de la Fiscalía de Akishino en Tapachula y posteriormente lo devolvieron a su domicilio, advirtiéndole: “No digas nada de lo sucedido”.

Todo ocurrió frente a su esposa e hijos, quienes atónitos presenciaron la agresión. Más tarde, a través de su página,

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

Chiapas: del horror al terror. ¿Ahora de quién debemos cuidarnos?

el comunicador denunció públicamente los daños ocasionados a su equipo de trabajo y a los productos que comercializa su esposa en la tienda de ropa instalada en ese local. Asimismo, señaló directamente al propietario del inmueble, Hugo Rodríguez, como presunto responsable de utilizar policías para consumar un abuso de autoridad.

Periodistas de Huixtla y organizaciones de la sociedad civil condenaron los hechos, señalando que si existía un adeudo de renta, el propietario debió recurrir a los canales legales correspondientes, y no valerse de supuestos agentes para ejercer violencia.

Tras la agresión, el comunicador fue trasladado al Hospital General, donde médicos determinaron que presentaba un coágulo en el riñón y ordenaron su internamiento. Luego de más de 15 horas fue dado de alta con indicaciones de

Intransitables, calles cercanas a plazas comerciales

Rodolfo Hernández González

Tapachula, Chiapas, 18 de agosto de 2025.- Calles cercanas a plazas comerciales del sur de la ciudad, se encuentran intransitables por tantos baches.

Tanto habitantes como quienes llegan a realizar sus compras, manifiestan que es lamentable que el Ayuntamiento, a cargo de Yamil Melgar, no atienda esta problemática, sobre todo porque en esta época de lluvias, los agujeros se están haciendo más grandes y profundos.

En el sector de la 12ª Avenida Sur, abundan los baches, alcantarillas sin tapa, ríos de aguas negras, éstas últimas contaminan el ambiente y los alimentos en los diversos puestos de comida que hay en ese sector.

Personas que habitan en el sector,

señalan que han reportado las fugas de aguas negras a Coapatap y solo les dicen que van a enviar personal, pero nunca llegan.

En el caso de los baches, explicaron que, desde el año pasado, solicitaron la intervención de Obras Públicas Municipales y la entonces titular Yolanda Correa nunca les dio respuesta.

Lamentan que no existe un programa permanente de bacheo, sobre todo en esta región que es netamente lluviosa y eso ocasiona que un pequeño agujero que en poco tiempo se hace bastante grande y profundo, por el constante paso de vehículos y por la acumulación de agua.

reposo y tratamiento médico. El agraviado, identificado como Iván, ya interpuso su querella ante la Fiscalía y fue citado en Tapachula para una valoración psicológica, dado que tanto él como su familia sufrieron daños emocionales. Incluso –según refirió– le han propuesto “llegar a un arreglo”, pero subrayó que se trata de un claro abuso de

autoridad, por lo que exigió justicia. La responsabilidad, señalan, recae directamente en el Fiscal de Distrito, en el comandante de los policías involucrados y en el propio vocero Hugo Rodríguez. Por ello, se hace un llamado al gobernador de Chiapas y al fiscal estatal a intervenir de manera inmediata, pues este tipo de hechos no pueden quedar en la impunidad.

Chiapas ya vivió una etapa de horror en el sexenio pasado. Hoy, cuando las autoridades estatales aseguran trabajar para devolver la paz y la seguridad al pueblo, resulta inaceptable que desde las mismas instituciones encargadas de procurar justicia se cometan atropellos contra la ciudadanía.

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

Cazadores de Tapachula apalea 81 a 61 a Piratas de Matamoros

Tapachula, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- La quinteta de Cazadores de Tapachula, debuta con aplastante triunfo de 81 a 61 ante Piratas de Matamoros, en el Circuito de Baloncesto del Pacífico, el pasado sábado por la noche, en la duela del Auditorio Municipal de Tapachula Elsa Hayashi Villagrán, que estuvo a reventar por los aficionados tapachultecos, apoyando a su equipo desde el graderío.

Un primer cuarto un poco aburrido, donde los locales tomaron ventaja 19 a 10, pero de ahí para adelante, se brindaron con buenas coladas bajo el aro, y rotaciones, para terminar ganando por 20 puntos de diferencia.

Su estrella, Pedro Nucamendi, consiguió varios tiros de 3, ante los aplausos de sus seguidores, consiguiendo su primera victoria de ésta temporada.

DESTACADAS

Y el pasado sábado por la noche, en el Auditorio Municipal de Cacahoatán, Los Cazadores derrotan a Colibríes, por amplio marcador, sumando su segundo triunfo en este Circuito de Baloncesto del Pacífico.

Chiapas, entre los estados más seguros del país: reporta récord en reducción de delitos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- Chiapas se consolidó como una de las entidades más seguras del país al ubicarse en el tercer lugar nacional en reducción de delitos de enero a julio de 2025, y alcanzar por tres meses consecutivos el primer lugar con la menor incidencia delictiva en todo México.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, entre enero y julio de este año Chiapas registró una tasa delictiva de 122.10 casos, cifra muy por debajo de la media nacional de 889.60. Este resultado coloca al estado entre las tres entidades con menor incidencia delictiva.

En julio, Chiapas logró un nuevo récord al alcanzar el primer lugar nacional con la tasa más baja de delitos, con 11.48 casos frente al promedio nacional de 130.68. Con ello, suma ya tres meses consecutivos encabezando la lista de los estados más seguros del país.

Las autoridades estatales subrayaron que estos logros son producto del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y de la participación ciudadana, que ha contribuido a fortalecer la prevención y la denuncia.

Chiapas, señalaron, confirma que la constancia, la unidad y el compromiso social permiten avanzar hacia un entorno más seguro, garantizando tranquilidad y bienestar para la población.

ACTUALIDAD

• Se aprobó el Compromiso de Tlatelolco para promover la igualdad de género y la corresponsabilidad en los cuidados

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- Dulce María Rodríguez Ovando, titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), representó a Chiapas en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada del 12 al 15 de agosto en la Ciudad de México, la cual reunió a más de mil mujeres de la región.

Rodríguez Ovando destacó que la participación de Chiapas en este encuentro fortalece el compromiso del Estado con la igualdad sustantiva, y permite avanzar en la construcción de políticas públicas más incluyentes y con perspectiva de género, en concordancia con los esfuerzos que impulsa a nivel nacional la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.

Durante este importante encuentro se aprobó el Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género, que establece nuevas obligaciones para los Estados en materia de cuidados, con acciones concretas para superar la división sexual del trabajo, y visibilizar la corresponsabilidad social y de género.

Con este acuerdo, los países se comprometen a construir políticas públicas que garanticen este derecho como un bien público. Asimismo, se acordó cambiar el nombre de este foro, que a partir de su próxima edición se denominará

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

Chiapas, presente en la XVI

Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe, con el fin de visibilizar la diversidad de identidades y experiencias de las mujeres de la región.

La nueva mesa directiva de la Conferencia estará integrada por México, junto con Antigua y Barbuda, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Granada, Haití, República Dominicana y Uruguay, quienes darán seguimiento a la implementación del Compromiso de Tlatelolco en América Latina y el Caribe.

Este compromiso histórico cuenta con el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha reiterado que Chiapas seguirá trabajando de la mano del Gobierno de México que encabeza

la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer la agenda de igualdad sustantiva, el reconocimiento al derecho

al cuidado y la construcción de un país más justo y humano para todas las mujeres.

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

• De octubre a la fecha han sido detenidas mil 615 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 3 mil armas de fuego y 64 toneladas de droga

• En lo que va de este mes, han sido detenidas 63 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron 117 armas de fuego, se desmantelaron cinco laboratorios y se aseguró más de media tonelada de droga

• El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que gracias a la coordinación interinstitucional hay importantes avances en materia de seguridad, como el descenso de un 20 por ciento en los homicidios dolosos, de junio a julio

Como parte de las acciones para el reforzamiento de la seguridad de Sinaloa, el Gabinete de Seguridad hizo entrega de 100 patrullas y se realizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el gobierno del estado, con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento institucional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad y mejorar las capacidades para proteger a la población.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se realizó la entrega de 100 patrullas al gobierno del estado, que estarán destinadas principalmente a reforzar la presencia en el municipio de Culiacán.

“Desde el inicio de la presente administración hemos fortalecido la presencia de las autoridades federales, se incrementó el trabajo de inteligencia e investigación y se han realizado operaciones coordinadas con las autoridades locales con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva”, resaltó García Harfuch en el evento celebrado en la capital de Sinaloa.

Añadió que, como parte de esta Estrategia, de octubre a la fecha han sido detenidas mil 615 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 3 mil armas de fuego y 64 toneladas de droga, incluyendo más de una tonelada y un millón 800 mil pastillas de fentanilo. Además, se desmantelaron 105 laboratorios para la producción de metanfetaminas.

Explicó que en lo que va de este mes, han sido detenidas 63 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron 117 armas de fuego, se desmantelaron cinco laboratorios más y se aseguró más de media tonelada de droga.

También señaló que desde la última visita del Gabinete de Seguridad en la entidad se inhabilitaron cinco laboratorios y 46 áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas y se realizaron 14

Gobierno de México fortalece la seguridad de Sinaloa

operativos coordinados en diferentes municipios, donde fueron detenidas 31 personas, 18 de ellas relacionadas con grupos delictivos. En estas acciones se aseguraron 51 armas de fuego, nueve granadas, más de 11 mil cartuchos y cerca de 300 cargadores, además de 500 kilos de metanfetamina.

Finalmente, destacó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso pasó de 5.9 en octubre a 3.6 en el presente mes.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Oscar Schazarino, reconoció el trabajo diario de todas las fuerzas de seguridad, agregó que las 100 patrullas que reciben por parte de la SSPC se suman a los seis vehículos blindados Ocelot entregados por Defensa, además, la firma del convenio de colaboración entre Defensa y el Gobierno del Estado para el reclutamiento, capacitación y adiestramiento de 150 nuevos elementos de perfil policial, es una acción estratégica y profundamente significativa, para ampliar la capacidades y fortalecer las capacidades de la policía.

El gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, manifestó que hay una atención directa de los secretarios, además, reconoció que gracias a la coordinación interinstitucional hay importantes avances en materia de seguridad, ya que de junio a julio bajaron un 20 por ciento los homicidios en Sinaloa y del 17 de julio al 17 de agosto disminuyeron 35 por ciento.

Señaló que seguirán trabajando junto con las instituciones del Gabinete de Seguridad para cuidar a los sinaloenses.

En su participación, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que los retos que ha enfrentado Sinaloa en materia de seguridad en los últimos meses han requerido una respuesta integral por parte de fuerzas federales y estatales, cuya misión es realizar las acciones necesarias para regresar la paz y tranquilidad para que la sociedad pueda llevar a cabo sus actividades cotidianas en un ambiente de seguridad.

Expresó que a partir el 20 de julio de este año, la Defensa incrementó su participación en diversos frentes como la generación de inteligencia y coordinación con otras dependencias para la detención de objetivos generadores de violencia, las operaciones específicas en los municipios de Culiacán, Navolato, Mazatlán y El Fuerte y la sindicatura de Quilá, para llevar a cabo

reconocimientos e inhibir delitos, principalmente los homicidios dolosos. Así como revisiones constantes a cinco penales del estado, principalmente el de Aguaruto. En tanto, la Guardia Nacional ha implementado el Plan antirobo de vehículos en las carreteras de Mazatlán a Culiacán, Plan Senderos Seguros, Plan de Operaciones de Seguridad “Vacaciones Verano 2025”, con prioridad en áreas turísticas y establecimiento de torres de inspección en Culiacán contra delitos vehiculares. Durante el evento se realizó la entrega simbólica de llaves de las unidades a elementos de la SSP local y se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre la Defensa y el Estado de Sinaloa, en materia de reclutamiento, capacitación y adiestramiento a elementos con perfil policial.

En la ceremonia también estuvieron presentes el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, el Comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, el Comandante de la III Región Militar Guillermo Briseño Lobera, el Comandante de la 4ª Región Naval, José Daniel Reséndiz Sandoval, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil, la presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Sinaloa Yeraldine Bonilla Valverde, el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, Guadalupe Chávez Reyes, así como autoridades militares, navales y policiales del Estado de Sinaloa, de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía estatal.

Pedro Monzón

Tapachula, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- La tarde del domingo se registró un accidente vehicular a la altura de la 18 calle oriente y novena sur par vial del municipio de Tapachula, en el percance se vieron involucrados una camioneta del servicio particular de moldeo reciente y una unidad del transporte público en su modalidad de Taxi de sitio local.

El incidente dejó como saldo golpes menores en dos personas que viajaban a bordo de la camioneta y cuantiosos daños materiales, al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil que atendieron a una dama y una menor de edad que presentaban golpes y crisis nerviosa sin que fuera necesario su traslado a un Hospital.

Se informó que el conductor de la unidad de alquiler circulaba de sur a norte sobre el par vial y al llegar a la altura de la 18 oriente presuntamente no respetó la luz roja del semáforo y se impactó con la camioneta que circulaba de oriente a poniente.

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

Cuantiosos daños materiales el saldo de un accidente vehicular

Al lugar acudieron las autoridades de tránsito que realizaron las diligencias asegurando al conductor del taxi que presuntamente se encontraba en estado

Accidente múltiple deja lesiones y daños materiales en céntricas calles de Tapachula

Pedro Monzón

Tapachula, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- La mañana del lunes se registró un accidente vehicular múltiple en céntricas calles de Tapachula, dejando como saldo lesiones y daños materiales, los hechos se registraron a la altura de la central sur y 10ma calle oriente.

En el percance se vieron involucrados tres vehículos y una motocicleta, se informó que una unidad tipo camioneta de modelo reciente con placas de Chiapas circulaba presuntamente a exceso de velocidad en dirección de norte a sur sobre la central sur y al llegar a la 10 oriente presuntamente se pasó el alto del semáforo y chocó con otra camioneta de modelo reciente y a su vez del impactó resultaron dañados un automóvil y una motocicleta que estaban estacionados.

inconveniente, se dijo que se buscaría un acuerdo entre los involucrados de lo contrario el caso sería turnado a la

instancia competente para deslindar responsabilidades.

Vecinos del lugar solicitaron el auxilio de las unidades de emergencias ya que se reportaba una persona lesionada, fueron paramédicos del grupo SAE, Cruz Roja Mexicana y Bomberos de Tapachula que acudieron al apoyo, trasladando a un lesionado.

Por su parte personal policiaco de tránsito realizaron las diligencias correspondientes ordenando el traslado de las unidades a un corralón, poniendo el caso a disposición de la autoridad competente para su esclarecimiento y deslindar responsabilidades.

Tapachula, Chiapas; sabado 23 de septiembre de 2023

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

ENTRETENIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..

Aries

No exageres demasiado con las dietas, o te puedes encontrar muy pronto en el otro extremo del problema. Procura no olvidar una fecha importante. Anímate a hacer algo que deseas desde hace tiempo, te vendrá bien darte un capricho para desconectar de las tensiones diarias.

Leo

No estás obligado a hacer cosas que no deseas, en este momento te conviene satisfacer tus propias necesidades, sentirte a gusto contigo mismo. Debes tener muy en cuenta los errores que has cometido en el pasado, porque se repetirán situaciones en las que podrías volver a tropezar con la misma piedra.

Tauro

Algunas limitaciones externas dejan de ser un obstáculo para ti. El camino se queda libre, pisa el acelerador mientras puedas, ganarás mucho terreno. Las decisiones que tomes hoy deberán tener en cuenta a tu pareja, sin excepciones. Cualquier iniciativa afectará a la familia, y no puedes ir por libre.

Virgo

La espontaneidad mejorará la calidad de tus trabajos, tienes mucha capacidad de improvisación y también talento, deja que fluyan en tus proyectos. Procura dedicar el día a planificar el futuro más cercano, se presentan retos importantes y es aconsejable que reflexiones mucho sobre el camino a tomar.

Meme del dìa

Geminis

La creatividad es ahora tu mejor herramienta para poder competir, debes buscar nuevos modelos que consigan sorprender positivamente a tus clientes. Se prevé un compromiso en tu vida sentimental. Puede que no estés muy seguro, pero no puedes seguir dejando pasar el tiempo. La situación es insostenible.

Libra

Te espera hoy una sorpresa que será difícil de encajar. El mejor consejo es que trates de asimilarlo desde el principio, porque no vas a poder cambiar nada. Se presentan situaciones que te devuelven por momentos al pasado. Será una experiencia agradable en ocasiones, pero amarga en otras tantas. Olvida lo celos profesionales y planea una alianza con una persona que puede ayudarte mucho a avanzar.

Sagitario

Alguien te está poniendo a prueba sin que tú te des cuenta, procura cumplir con todas tus obligaciones a un nivel muy alto, de ello depende tu futuro. La claridad de las ideas es una ventaja con la que siempre cuentas, pero a eso hay que añadirle trabajo, tus proyectos no van a salir adelante ellos solos.

Acuario

La incomunicación te crea problemas importantes que tendrás que afrontar cuanto antes. Tu relación de pareja necesita un poco más de cariño, debes dedicarle más tiempo. Evita las peleas, las discusiones sin ningún sentido. Provocan roces innecesarios, y ahora lo que conviene a la relación es la armonía y la estabilidad.

Cáncer

Tienes que buscar espacios de comunicación con tu pareja, últimamente no coinciden vuestros horarios y eso hace que os estéis alejando un poco. Muy pronto te encontrarás con algo que se parece mucho al amor a primera vista, te ilusionarás e incluso puede que todo tenga más futuro del que piensas.

Escorpio

Hoy conseguirás resolver un problema que tenías pendiente y que te estaba impidiendo avanzar en tu trabajo. La solución estará donde menos lo esperas. No pongas obstáculos a una relación que te asusta, pero que puede aportar mucho a tu existencia. Los recelos iniciales darán paso a la satisfacción. Has estado demasiado ocupado con el trabajo y mientras tanto han ocurrido cosas a tu alrededor que se te han pasado.

Capricornio

Te conviene ahora analizar a fondo las capacidades de los que compiten contigo. Si conoces a fondo a tu “enemigo” será más fácil que consigas superarlo. Cuestiones relacionadas con el trabajo pueden influir hoy en la vida de pareja. Os servirá de excusa para poner en claro ciertas reglas de juego y eso reforzará vuestra relación.

Piscis

Te sentirás contagiado por una iniciativa ajena en la que, al menos de momento, no tendrás mucho que ganar excepto la satisfacción de sentirte a gusto. Una persona que apenas conoces te pondrá en bandeja soluciones muy interesantes a tus problemas. Enfocará las cosas desde una óptica muy distinta. No te quedes con ninguna duda.

DEPORTE

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

Ximena Serrano y Valeria Flores hacen

el 1-2 en marcha femenil de Asunción 2025

-Las atletas finalizaron con tiempos de 1:31:40.1 y 1:33:21.4, lo que para Serrano significó imponer nueva marca en la justa y clasificar a Lima 2027

México tuvo un debut de ensueño en el atletismo de los II Juegos Panamericanos Junior

Asunción 2025, luego que a primeras horas de este lunes

Ximena Serrano y Valeria Flores consiguieran la medalla de oro y plata en la prueba marcha 20 kilómetros femenil.

Ximena Serrano, representante del estado de Querétaro, obtuvo el primer lugar con un tiempo de 1:31:40.1 horas con lo que implantó su marca dentro de la competición y consiguió su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027. En la segunda posición, Valeria Flores del Estado de México cruzó la meta con un cronómetro 1:33:21.4 horas y con casi dos minutos de diferencia dejó el tercer puesto para la colombiana Natalia Pulido con 1:35:11.0 horas.

Ambas marchistas, guiadas por el entrenador Ignacio Zamudio,

mantienen su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde Serrano pule su preparación para el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

La marcha mexicana volverá a escena en Asunción 2025 este martes 19 de agosto con la rama varonil y México estará representado por Emiliano Barba y Brandon Pérez.

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

En la cineteca nacional Chapultepec continúa la celebración del día del cine mexicano 2025 MÉXICO AL TIEMPO

• Del 16 al 21 de agosto de 2025 se proyectarán películas de cineastas como Guillermo del Toro, Tatiana Huezo, Lila Avilés, Emilio Fernández, Ángeles Cruz, Roberto Gavaldón, Luis Buñuel, Felipe Cazals, María Novaro, Ismael Rodríguez y Verónica Ramírez, entre otros

• En su vestíbulo están expuestas tres muestras fotográficas: una que celebra los 80 años de los Estudios Churubusco, otra que hace honor a los 50 años del Centro de Capacitación

Cinematográfica y la última, titulada Cine

Invisible, que rinde tributo a los oficios que sostienen a la industria como maquillistas, operadores, sonidistas, tramoyistas y vestuaristas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México continúa con las actividades que celebran el Día del Cine Mexicano 2025, en las instalaciones de la Cineteca Nacional de Chapultepec, tercera sede de la emblemática institución que a lo largo de cinco décadas ha marcado la historia cinematográfica del país, convirtiéndose en la casa de cineastas y cinéfilos de México y el mundo. Diversas personalidades que conforman al cine mexicano en rubros como la dirección, la actuación, la producción y la crítica, entre otros, se dieron cita; apreciaron la exposición El

cine invisible, un homenaje fotográfico a los oficios que sostienen al cine como maquillistas, operadores, sonidistas, tramoyistas y vestuaristas.

A la par, las y los visitantes también admiraron otras dos muestras fotográficas, una que celebra los 80 años de los icónicos Estudios Churubusco y otra que hace honor a los 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica, todo como un recordatorio de lo importante y entrañable que es la historia cinematográfica en México.

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, en representación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, invitó a la ciudadanía a acercarse y disfrutar los espacios que conforman y el recinto.

“Hace un año, empezamos a ajustar en cuestión de ingeniería y arquitectura muchos de los lugares que ahora se van a vivir con plenitud (...) después de tener la experiencia con la población de Santa Fe, los vecinos de las unidades habitacionales y los visitantes que llegan en Cablebús, ya tenemos muchos mecanismos operativos que pueden hacer de su visita a Chapultepec una experiencia más agradable”, explicó la subsecretaria.

Como parte de las sinergias creadas, Núñez Bespalova destacó la colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y la Comunidad de Productores Agroecológicos, que ofertarán sus productos en el recinto.

“Los invito a tener la experiencia

Chapultepec, que puede vivirse desde el Cablebús, que viene de Los Pinos, para terminar viendo una película, o puede vivirse llegando en bicicleta por Vasco de Quiroga, porque además de la Cineteca, hay un importante espacio verde fundamental que se disfruta por sí mismo”, concluyó la subsecretaria.

Desde la Sala 8, la directora general de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen, expresó: “Es muy significativo que las que fueron instalaciones militares hoy sean un recinto destinado a transformarse en un centro de cultura cinematográfica abierto a todos los públicos.

“Queremos ofrecer un cine diverso, propositivo, incluyente y plural, un cine que hable de nosotros e invite a formarnos nos solo como espectadores pasivos, sino como ciudadanos pensantes y activos en la construcción de una cultura de paz, equidad e inclusión”, agregó Stavenhagen.

En ese sentido, la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Daniela Alatorre, resaltó el poder del cine, especialmente el hecho en México, para formar nuestra identidad: “El cine relata la historia de nuestro país –nuestras historias–; las guarda, nos espejea y nos las recuerda. Esta capacidad de la cinematografía se hace invaluable porque es a partir de nuestros recuerdos que nos narramos, que construimos una identidad y, a partir de nuestras historias, que forjamos un sentido de pertenencia”.

En la ceremonia, estuvieron también presentes la secretaria de Medio

Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza; la directora del Centro de Capacitación Cinematográfica, Dinorath Ramírez González, y el director de Estudios Churubusco, Cristián Calónico Lucio.

Completaron el presidium el arquitecto involucrado en el proyecto Mauricio Rocha Iturbide; David Ramos Suárez, representante de la Comunidad de Productos Agroecológicos; así como las cineastas Yolanda Cruz y Julia Granillo Tostado, cuyas obras La raya (largometraje de ficción) y Soy semilla (cortometraje), respectivamente, abrieron la jornada. Durante su primera semana, del 16 al 21 de agosto de 2025, la Cineteca Nacional Chapultepec ofrecerá un gran catálogo de 33 películas mexicanas que se proyectarán de manera gratuita. Se trata de una selección para todo público, que reúne distintos géneros y estilos: tanto cine para las infancias, cine medio ambiental, cine de pueblos originarios, clásicos del cine nacional, clásicos contemporáneos de ficción y documental, y cortometrajes. Además, algunas de las funciones contarán con la presencia de directores y protagonistas para conversar con el público asistente.

La cartelera considera entre otras películas: Tempestad, de Tatiana Huezo; La camarista, de Lila Avilés; Cronos, de Guillermo del Toro; Canoa, de Felipe Cazals; Dos tipos de cuidado, de Ismael Rodríguez, (versión restaurada) y Los olvidados, de Luis Buñuel. Para conocer horarios y salas se puede consultar la página (www. cinetecanacional.net)

La Cineteca Nacional Chapultepec es un moderno complejo dedicado a la promoción, exhibición y difusión del cine de calidad de México y el mundo. Ubicado en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec concentra ocho salas, un foro al aire libre, entre otros espacios. Cada una de las salas lleva por nombre alguno de los diferentes oficios que hacen posible el arte cinematográfico.

Se encuentra en Avenida Vasco de Quiroga 1401, en la colonia Santa Fe de la alcaldía Álvaro Obregón; la estación más cercana de la Línea 3 del Cablebús es Cineteca Nacional/Bodega de Arte. Además, la celebración se extiende, del 15 al 31 de agosto, a 75 espacios del circuito de exhibición independiente en el país, 30 televisoras públicas y en la plataforma nuestrocine.mx; toda la programación se puede consultar en imcine.gob.mx

CULTURA

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

Nicuatole, legado gastronómico de la comunidad de san Agustín yatareni, Oaxaca

• El 28 de septiembre de 2025, el municipio oaxaqueño celebrará la onceava edición de la Feria del Nicuatole y Derivados del Maíz

• La actividad es una celebración de la identidad, así como un espacio para el encuentro y la convivencia de la comunidad

• Para la presente edición, el encuentro cuenta con el Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México

Con el objetivo de preservar y difundir la técnica para la elaboración del nicuarote, postre tradicional oaxaqueño, así como apoyar a las productoras de la región, que se dan a la tarea de prepararlo, el municipio de San Agustín Yatareni, Oaxaca, organiza la décima primera edición de la Feria del Nicuatole y Derivados del Maíz, que se lleva a cabo el domingo 28 de septiembre de 2025 en dicha localidad.

Ubicado a diez kilómetros de la ciudad de Oaxaca, en los Valles Centrales, San Agustín Yatareni es una comunidad rica en historia y tradiciones que refleja la esencia de la cultura zapoteca, con calles llenas de vida y gente cálida.

Y uno de sus productos más emblemáticos es el nicuatole, un postre ancestral (parecido a una gelatina) que se fabrica en ollas de barro; heredado por generaciones, fue reconocido por el Congreso del estado como Patrimonio Cultural Inmaterial de Oaxaca.

Es un postre elaborado –principalmente– por las mujeres del lugar, con maíz amarillo, y puede mantener sabor natural, o bien, de coco, piña, nuez o chocolate; su preparación permite que cuaje y se disfrute del sabor dulce y suave consistencia.

La Feria del Nicuatole y Derivados del Maíz surgió en 2011, gracias a un grupo de mujeres que organizó un

evento para celebrar y compartir dicho tesoro culinario, con el objetivo de difundir la gastronomía, costumbres y tradiciones del municipio.

Y, la onceava Feria del Nicuatole y Derivados del Maíz refrenda ese objetivo y se convierte en un evento gastronómico que celebra la identidad de la región, genera un espacio de encuentro y convivencia, así como una oportunidad para fortalecer lazos comunitarios y económicos de San Agustín Yatareni.

Considerada como una tradición anual, en la presente edición se contará con una exposición gastronómica de nicuatoles de

diferentes sabores, además de platillos tradicionales hechos de maíz.

Asimismo, la celebración integra una programación con distintos grupos, por ejemplo, de danza folclórica, y la organización de eventos deportivos, todo ello con el objetivo de que el público se acerque a la comunidad.

Para la edición del presente año, el encuentro cuenta con la participación del Programa de Apoyo a Festivales (Profest) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

Los últimos días de judas iscariote, una comedia negra para resignificar la culpa

• El texto del dramaturgo estadounidense

Stephen Adly Guirgis, llega a México con una mezcla de filosofía, religión y humor negro

• Hasta el 31 de agosto de 2025, el Teatro Helénico es elescenario de un juicio inédito

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, en colaboración con Casa Spanda, presenta Los últimos días de Judas Iscariote, del dramaturgo estadounidense Stephen Adly Guirgis. La puestaen escena, dirigida por Marco Vieyra y con un reconocido elenco, convoca a personajes históricos a comparecer como testigos en un proceso que combina ciencia, religión y humor negro. El juicio del apóstol que traicionó a Jesús –uno de los pasajes más polémicos en la historia del catolicismo– se reabre en escena para confrontar a la fe, la culpa y la justicia divina desde una mirada profundamente humana, filosófica y judicial. “Yo no hice nada por lo que no pueda ser perdonado”, clama Judas frente al público.

¿Será redención o condena? La última palabra está en las manos de los asistentes.

En un escenario convertido en un tribunal del purgatorio,llamado Esperanza, desfilan personajes históricos, científicos y religiosos que dialogan con Judas. “Es una verdadera pasarela de figuras tan disímiles como Satán, Sigmund Freud, María Magdalena o Poncio Pilato”, señaló la actriz Nailea Norvind, quien interpreta a Enriqueta Iscariote –madre de Judas– y a la Madre Teresa de Calcuta.

Cada uno aporta una mirada distinta sobre la traición, la culpa, la redención y el perdón dirigidos al hombre que la tradición marcó como una de las figuras más infames de la historia.

Se confronta al público con interrogantes como: ¿la traición de Judas fue motivada por miedo, arrepentimiento o amor mal entendido?, ¿qué tanto nuestras culpas y contradicciones son reflejo de ese mismo dilema? En palabras del propio Satán, interpretado por Pedro de Tavira, “Ustedes solo entienden a través del miedo. Si supieran que el Infierno no tiene llave, ni siquiera se esforzarían ni tantito”.

“Para mí era importante humanizar a Judas, traerlo hacia lo cercano y entender la culpa, mi propia culpa, mi propia traición. La obra pone un dedo en la llaga, pero lo hace desde un espejo que dialoga con el espectador”, afirmó Vieyra, director de la puesta en escena.

Sebastián Silveti, productor, traductor e intérprete de Judas, explicó: “El propio autor planteó que esta obra debía ser representada por una compañía donde los actores alternen personajes. Esa energía múltiple hace que la experiencia escénica sea única, llena de contrastes y de juego actoral”.

Ganador del Premio Pulitzer en 2015 por Between Riverside and Crazy, Stephen Adly Guirgis es considerado uno de los dramaturgos más relevantes de la escena contemporánea estadounidense. Su escritura conecta con públicos diversos alrededor del mundo. The Last Days of Judas Iscariot, se estrenó en Nueva York bajo la dirección de Philip Seymour Hoffman, se consolidó como un referente internacional por su capacidad de poner en entredicho los límites entre fe, justicia y redención.

Una de las más provocadoras escenas es la comparecencia de Sigmund Freud en el estrado. El padre del psicoanálisis, interpretado por Enrique Arreola, sostiene, con autoridad clínica y sarcasmo mordaz, que Judas era un psicótico y que ningún suicida puede ser considerado plenamente responsable de sus actos. “Cualquier dios que condena a un enfermo mental no debe ser alabado de ninguna manera”, sentencia Freud, mientras ironiza sobre su propio consumo de cocaína “con fines de

investigación”.

Ese mismo espíritu irreverente alcanza uno de sus momentos más intensos en el careo entre Satán y Fabiana Cunningham, la abogada defensora de Judas encarnada por Federica Rangel. Entre acusaciones directas, ironías y revelaciones personales, Satán sacude el proceso con una sentencia que cimbra un debate cruzado entre justicia y traición: “Si la desesperanza humana es más fuerte que el amor de Dios, ¿qué dice eso de él?”.

En otra de las escenas que oscilan entre lo cómico y lo reflexivo Santa Mónica irrumpe frente a Judas, lo increpa con frases que mezclan burla y reclamo, le recuerda las “treinta moneditas de plata”, lo tienta con una chela o hasta con una invitación al Olive Garden, mientras lanza un consejo callejero: “Dios aprieta, pero no ahorca”.

El montaje, que pone en juego muchos dilemas morales, reúne además a actores y actrices como Silverio Palacios, Francisco Rubio, Yessica Borroto, Luis Fernando Peña y Baruk Serna, quienes interpretan múltiples personajes con un tono dramático, irónico y profundamente humano.

La versión mexicana, que dura poco más de dos horas,cuenta con un sólido equipo creativo: Emilio Zurita en la escenografía, María Vergara en la iluminación, Ludmila Ramírez Troccoli en el vestuario y Rodrigo Castillo Filomarino en la música original, con producción ejecutiva de Omar Drioli.

Los últimos días de Judas Iscariote se presenta hasta el 31 de agosto de 2025 en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico, con funciones los viernes, sábados y domingos. Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

El museo nacional de la estampa ofrecerá talleres de gráfica para la niñez

• Del 19 al 22 de agosto, cada día, se desarrollará un taller de dos horas con un tema diferente

• Dirigidos a público de 6 a 10 años con cupo limitado a 10 participantes por sesión

El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita a niñas y niños de 6 a 10 años a participar en los talleres “Gráfica de verano para la niñez”, los cuales se llevarán a cabo del martes 19 al viernes 22 de agosto de 12:00 a 14:00 horas. En cada sesión, podrán crear imágenes impresas

y conocer una técnica diferente de la gráfica, fomentando la imaginación y el juego creativo.

Las personas interesadas en participar deberán llevar algunos materiales de acuerdo con la actividad que se realizará. El cupo está limitado a 10 lugares por taller. Informes e inscripciones, en el correo munae.serveducativos@ inba.gob.mx.

El martes 19 de agosto, el tema será “Ecoprint con materiales de reúso”, en el que se podrá imprimir en soportes como tetrabrik y CD. Asimismo, se realizarán grabados sobre placas de fomi y tetrabrik. Materiales requeridos: bata o playera que se pueda manchar y un envase de leche o jugo vacío y limpio de tetrabrik.

El miércoles 20 de agosto, corresponderá a la técnica denominada “Serigrafía”. Materiales: bata o playera que se pueda manchar, pincel grueso, medio metro de manta, retazos de tela sin dibujos o un pliego de cartulina. Se elaborará un bastidor

casero hecho con medias y aro de bordar, para estampar sobre papel o tela con diseños sencillos. También se compartirán con las infancias relatos de artistas que han empleado esta técnica en sus obras.

El jueves 21 de agosto, se realizará el taller “Ecoprint” con flores, en el que se crearán postales y tarjetas de regalo impresas con pigmentos naturales de flores y semillas. Materiales: bata o playera que se pueda ensuciar, pequeño martillo o piedra lisa para golpear.

El viernes 22 de agosto estará dedicado a la elaboración de un “Fanzine con estampas”: mediante el uso de sellos y recortes, las y los participantes podrán plasmar en un pequeño fanzine a mujeres y hombres destacados en el arte del grabado. Materiales: bata o playera que se pueda ensuciar.

De este modo, niñas y niños podrán descubrir y experimentar con diversas técnicas para crear estampas y desarrollar su creatividad en la elaboración de pequeñas piezas.

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

Yunuen Díaz obtiene el premio bellas artes de ensayo literario José Revueltas

• La escritora fue galardonada por La tierra en la boca. Arte contemporáneo y alimentación en México, un ensayo que combina estética, política, cuerpo y poesía para reflexionar sobre la alimentación y el capitalismo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en coordinación con el Gobierno del Estado de Durango, por medio del Instituto de Cultura estatal, otorgan a Yunuen Díaz el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2025 por su obra La tierra en la boca Arte contemporáneo y alimentación en México

El jurado calificador, integrado por Sandra Lorenzano, Isabel Zapata y Naief Yehya, decidió otorgar este reconocimiento a la autora al considerar que se trata de “un muy interesante y provocador ensayo sobre alimentación y desarrollo capitalista, que le da un lugar especial a la expresión artística de esta problemática en México” Con una mirada que cruza asuntos de salud pública, memoria y comunidad, el texto se adentra en un tema clave: la “gastropolítica”, subrayando las brutales desigualdades del mundo contemporáneo a través de obras plásticas que cuestionan las convenciones y los acuerdos

impuestos por el poder económico

El acta del jurado añade que La tierra en la boca Arte contemporáneo y alimentación en México es un libro que “reúne, a la vez, estética y ética, política y cuerpo, y que busca — muchas veces con humor e ironía— recuperar el vínculo entre poesía y ciencia que debería ser el núcleo de la comida. Un libro cocinado a fuego lento desde las entrañas”

En entrevista, Yunuen Díaz expresó que recibir el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2025 es un gran honor: “Los Premios Bellas Artes son un gran impulso en la carrera de los creadores porque permiten poner en el mapa voces que, de otra manera, encontrarían difícil tener una proyección editorial”.

La también autora de Barro y Arroz Tierra, cocina y resistencia explicó que su interés por el tema surgió en 2021, cuando trabajaba en un proyecto para La Tallera de Siqueiros, en Cuernavaca, y advirtió los retos que enfrenta la alimentación en México: la pérdida de soberanía alimentaria tras el

Tratado de Libre Comercio y la industrialización de la comida, que desplazó a pequeños productores y precarizó al campesinado.

“Si bien nos han hecho pensar que las decisiones alimentarias son individuales, en realidad están predeterminadas por cuestiones políticas; tenemos un estómago social del que no se habla. La avaricia del mercado y la glotonería institucional han convertido nuestra alimentación en un negocio”, afirmó

Respecto al vínculo entre poesía y ciencia presente en su obra, la autora señaló: “La literatura aporta la sensibilidad necesaria para dar importancia a aquello que el capital no nombra, oscurece o hace olvidar La ciencia nos ofrece datos para comprender las crisis, y la poesía nos da la fuerza emotiva para movilizarnos hacia otros horizontes y frenar la instrumentalización de la vida”.

Díaz adelantó que seguirá escribiendo sobre comida, pues considera importante religar al estómago con el territorio y recuperar prácticas alimentarias ancestrales.

Actualmente trabaja en un proyecto dedicado a la recuperación de la chía, semilla endémica de México cuya historia ha sido invisibilizada tras su comercialización como superfood El Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas consiste en un diploma y 300 mil pesos Yunuen Díaz es escritora, artista y jardinera Ha obtenido distinciones como el Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos y el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2019. Entre sus libros destacan Sur, la verdadera historia falsa de la documenta 14 (2019), Todo retrato es pornográfico + Posterotismo (2023) y La feria de la carne. Itinerarios subversivos del cuerpo en el arte contemporáneo (2012) Su trabajo ensayístico ha sido incluido en El Ensayo, volumen 4, publicado por la UNAM en 2024 Desde 2013 es profesora en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde imparte cátedras como Arte, comunidad y medio ambiente, Teorías del arte y Escritura para artistas

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

El centro inah Sinaloa concluye registro de la colección del “chino billetero”

• El director de la representación estatal del instituto, Servando Quintero Rojo, anunció que las piezas se exhibirán en diferentes museos de la entidad

• El acervo, compuesto por 41,400 objetos, incluye lítica, hachas, petrograbados, esculturas antropomorfas, metates, manos de metate, etc.

En 2013, el Centro INAH Sinaloa, a través de su Área de Registro de Bienes Arqueológicos, en coordinación con la Dirección de Registro Público del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inició la actualización de la información de una colección, de casi 50 mil piezas arqueológicas, reunida por Héctor Manuel Delgado Salas (1938-2021), “El chino billetero”, en sus recorridos por el estado.

El registro del acervo de 41,400 objetos fue realizado por el INAH y concluyó este viernes 15 de

agosto, con apoyo de alumnos de la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que desarrollan sus prácticas profesionales en el Centro INAH Sinaloa.

Con motivo de la finalización de dicho trabajo, el director de la representación estatal del instituto, Servando Rojo Quintero, anuncia que las piezas comenzarán a ser distribuidas a distintos museos de la entidad, mediante una custodia temporal, lo que permitirá que las y los sinaloenses, así como el turismo, conozcan parte de la riqueza cultural, arqueológica, paleontológica e histórica de Sinaloa.

El arqueólogo que dirigió el registro e inventario de la colección, Israel Cristian Pérez Herrera, detalla

que los materiales que integran la colección son principalmente piezas de lítica, hachas, petrograbados, esculturas antropomorfas, metates, manos de metate, morteros y manos de mortero; así como objetos de cerámica: vasijas, malacates, figurillas antropomorfas y también urnas funerarias.

En las instalaciones del Centro INAH (calle Ángel Flores 154 ote. colonia Centro, Culiacán, Sinaloa) ya se exhibe una parte de las piezas y puede apreciarse de manera gratuita.

Héctor Delgado Salas fue un personaje entrañable de Culiacán, conocido como “El chino billetero”, porque vendía billetes de lotería; también, fue un aficionado a coleccionar objetos prehispánicos de su estado natal, interés que desarrolló

siendo niño, en los años cuarenta del siglo XX, y continuó por décadas, en sus recorridos por el estado de Sinaloa. Cabe recordar que, en la década de 1940, el coleccionismo aún no estaba regulado, circunstancia que cambió en 1972, con la entrada en vigor de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Es importante señalar que el patrimonio arqueológico es propiedad de la nación, y los particulares que tengan en su poder piezas, para ser considerados custodios, deben realizar un sencillo trámite en la Ventanilla Única del Centro INAH que les corresponda, para apegarse a la legalidad y la norma.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

Piden facultar a la Cámara de Diputados para que apruebe las adecuaciones presupuestarias que el Ejecutivo Federal proponga

• La iniciativa de reforma constitucional fue planteada por la diputada Ortega Pacheco (MC)

La diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC) presentó una iniciativa para adicionar un párrafo segundo a la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política, y establecer que la Cámara de Diputados deberá aprobar las adecuaciones presupuestarias que la persona titular del Ejecutivo Federal proponga durante el ejercicio fiscal

corriente, previo examen, discusión y, en su caso, modificación. El documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, plantea que el proceso sobre dicha facultad será el mismo que se lleva a cabo sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación, a excepción de que el total de las adecuaciones presupuestarias presentadas en un mismo ejercicio fiscal no deberán superar el 3 por ciento equivalente al Producto Interno Bruto del ejercicio fiscal anterior.

En su exposición de motivos señala que dotar a la Cámara de Diputados de esta facultad refuerza el principio de soberanía popular y garantiza el control del gasto público, la transparencia y la rendición de cuentas. Además, minimiza el uso político de los recursos públicos limitando al Poder Ejecutivo Federal a disponer con discrecionalidad sobre los mismos.

Asimismo, señala que esta práctica fortalece la institucionalidad del Estado y

genera pesos y contrapesos en la toma de decisiones en la materia.

Menciona que cuando se buscan recursos adicionales para cuestiones prioritarias de los programas y planes de gobierno, significa que habrá menos dinero para otros sectores que requieren también atención, como abastecimiento de medicamentos, infraestructura educativa, fortalecimiento a la seguridad pública, entre otros.

Que el gobierno gaste más de lo que se le aprobó en el Presupuesto anual no es un asunto menor, indica, pues con ello provoca déficit público,

y, además, al tomar este tipo de decisiones, recurre a deuda para seguir usando más de lo que tenía.

Por ello, es importante que la Cámara de Diputados tenga facultades para autorizar también todas las modificaciones que el Poder Ejecutivo Federal busque realizar al presupuesto avalado, pues el Poder Legislativo es depositario de la representatividad de la ciudadanía, y no solo ve por los intereses de un partido político sino de la comunidad.

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

AL TIEMPO

Refrenda Ricardo Monreal respaldo a acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum

• “Me siento muy bien representado porque ha actuado con serenidad, sobriedad republicana y a la altura de las circunstancias que el país exige”, destaca el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo

• Participa en el segundo y último día de la sexta edición del foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, en la Cámara de Diputados

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), refrendó su respaldo a las acciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo; “me siento muy bien representado porque ha actuado con serenidad, sobriedad republicana y a la altura de las circunstancias que el país exige”.

Durante el segundo y último día de la sexta edición del foro “Jóvenes

Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, correspondiente a agosto, en San Lázaro, el diputado afirmó que es el momento de cerrar filas con la titular del Ejecutivo, ante la “muy complicada” relación con Estados Unidos, que tiene un presidente “muy hostil”.

“Ese es el tema de estas conferencias, dialogar sobre el segundo piso de la Cuarta Transformación, cómo respaldamos las acciones que México debe

emprender para enfrentar estos retos formidables, que implican atacar y embestir a nuestro país. No hay que permitirlo y hay que mantenernos unidos”, sostuvo.

“Le mandamos desde aquí a la presidenta Claudia Sheinbaum un mensaje de aliento, nuestros mejores parabienes, nuestro cierre de filas, porque tenemos que fortalecerla y decirle que no está sola y que va a enfrentar con éxito estos retos tan difíciles, que a ningún hombre, salvo quizás Juárez, con la invasión francesa; el presidente López Obrador en la primera etapa; Cárdenas, cuando la expropiación, que no tuvo tanta presión de los Estados Unidos, y algunos episodios de la vida nacional; nunca se habían presentado este tipo de embates de un presidente poderoso contra un país socio, nunca, y creo que no se van a detener”.

Monreal Ávila reiteró que la mandataria mexicana “tiene el pueblo con ella para poder establecer la estrategia que considere conveniente con base a la Constitución y a la ley.

“Yo me siento muy bien representado, porque la Presidenta no ha caído en provocación, ha

actuado con serenidad y sobriedad republicana. Me siento muy bien representado, porque ha actuado a la altura de las circunstancias que el país exige”, manifestó.

Por otro lado, adelantó que se encuentra en la última revisión de su libro, titulado “El despojo”, sobre el proceso histórico de 1847, cuando México perdió más de la mitad de su territorio.

De igual manera, indicó a las y los jóvenes que es un momento difícil para la política en México, frente una revolución digital mediática.

“Jóvenes Dialogando es un espacio que implica ir adentrándonos a los grandes desafíos que México tiene. Se van a enfrentar ustedes a retos formidables como el agua, la contaminación, la presencia de fenómenos meteorológicos que nunca se habían presentado”, apuntó.

Indicó que otros de los principales problemas que se vislumbran es el de la Inteligencia Artificial, un tema que debe ser regulado por el Congreso de la Unión, para establecer sus alcances y límites.

MÉXICO AL TIEMPO 21

Tapachula, Chiapas; viernes 15 de agosto de 2025

Piden incluir la corrupción inmobiliaria en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa

• El diputado Mejía Berdeja (PT) presentó reforma al artículo 19 constitucional

El diputado Ricardo Mejía Berdeja, del PT, planteó una iniciativa de reforma al artículo 19 de la Constitución Política, para incluir el delito de corrupción inmobiliaria dentro del catálogo en los que el Ministerio Público puede solicitar prisión preventiva oficiosa, dada su gravedad.

El documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, puntualiza que el propósito de usar el mecanismo de prisión preventiva oficiosa es que el responsable de este delito no eluda su responsabilidad por sus actos.

Explica que la corrupción inmobiliaria se manifiesta en la colusión entre servidores públicos y desarrolladores, cuando generan contextos propicios para la adjudicación directa de cambios de uso de suelo, compraventas ilegales de tierras ejidales, construcciones sin permisos y comercialización de inmuebles sin infraestructura correcta o dentro del marco de la ley.

Este fenómeno --señala-- prolifera la gentrificación, desplazamiento, encarecimiento de vivienda y desigualdad social, lo que no solo

implica el desfalco por millones de pesos en contratos con inmobiliarias sino que ahora presentan problemas en el abastecimiento de los recursos.

En la Ciudad de México los conflictos que subyacen detrás de las denuncias de despojo con frecuencia son el resultado de muy diversas y diferentes problemáticas, desde disputas familiares por el patrimonio compartido hasta complejas transacciones realizadas por funcionarios y operadores jurídicos deshonestos.

Las comunidades afectadas incluyen mayoritariamente a mujeres jefas de familia y personas mayores que carecen de recursos para defender su derecho a una vivienda digna. La falta de titulación legal agrava su vulnerabilidad ante despojos y desplazamientos sin acceso a representación legal adecuada.

Menciona que los costos de las viviendas se han escalado a niveles en los últimos años, que, para la mayoría de las personas, es imposible pagar, y las generaciones presentes reciben las consecuencias; tan solo en el estado de Querétaro se tiene un costo aproximado de 2 millones de pesos, y en su municipio de 3 millones de pesos.

“Si consideramos que el precio nacional de la vivienda en México en 2015 era de 1 millón de pesos, en Querétaro en tan solo una década esta se ha duplicado o triplicado, haciendo sumamente complicado tener la posibilidad de adquirir un patrimonio propio”, sostiene.

La iniciativa propone en sus transitorios que el Congreso de la Unión tendrá un plazo no mayor a 90 días naturales a partir de la entrada en vigor del presente decreto,

para realizar las adecuaciones correspondientes al Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de incluir dicho delito.

También, que los servidores públicos y particulares que en los 180 días anteriores hayan incurrido en las conductas previstas quedarán sujetos a investigación conforme al reciente precepto.

Además, en un plazo de 180 días, el Ejecutivo Federal y la Fiscalía General de la República deberán emitir lineamientos para la capacitación de personal de obra, procuración de justicia y notariado en materia de corrupción inmobiliaria.

Señala que la Fiscalía emitirá un informe público anual sobre casos iniciados, sanciones aplicadas y mecanismos de prevención implementados.

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

MÉXICO AL TIEMPO

En San Lázaro conmemoran con círculo de lectura el aniversario luctuoso del autor Hans Christian Andersen

El Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, organizó el círculo de lectura “Hans Christian Andersen”, para conmemorar el aniversario luctuoso de este famoso autor danés de cuentos infantiles, quien falleció el 4 de agosto de 1875. Al iniciar el acto, el director Robles Andrade expuso que este año se cumplen 150 años de la muerte de este célebre autor. Además, este 2025 también se conmemoran 220 años de su nacimiento, que fue un 2 de abril, día que se celebra el Día Internacional del Libro Infantil, en su honor.

Afirmó que su extensa obra es mundialmente conocida; que, desde 1956, se concede, cada dos años, el premio Hans Christian Andersen de literatura infantil, designados con frecuencia como "Pequeños Premios Nobel" de la narrativa.

Agradeció la presencia del director de Bibliotecas de la Cámara de Diputados, Óscar Manuel Cruz Estrada, así como del actor, comediante, pupettero, y cuentacuentos, Raúl Pérez Buendía, quien encabezó esta actividad, la cual forma parte del programa cultural de la Cámara de Diputados, promovido por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila.

En su oportunidad Cruz Estrada, luego de narrar el cuento del “Patito Feo”, resaltó que Hans Christian Andersen nació en Odense, Dinamarca, el 2 de abril, proveniente de una familia humilde, con un padre zapatero y una madre lavandera.

Aseguró que a pesar de vivir en condiciones precarias y de ser víctima de burlas e insultos

por su aspecto físico, su padre compartió lecturas, alentó sus sueños y alimentó su imaginación, construyendo artefactos como un teatro de juguete para que jugaran cuando Andersen empezó a fantasear con ser cantante de ópera.

Mencionó que tras quedarse huérfano de padre tuvo que trabajar a temprana edad, posteriormente tuvo un intento de suicidio; incluso vivió debajo de un puente. Ello desató una serie de sentimientos que lo llevaron en su edad adulta a escribir varias obras de teatro y relatos.

Indicó que tuvo intentos fallidos al tratar de incursionar en el teatro; pero “Hans Christian Andersen es el ejemplo de la persistencia, de la perseverancia, de la resiliencia. Cada fracaso se levantaba, porque tuvo muchos, muchísimos fracasos

y eso lo llevó a conocer gente importante”.

Recordó que llegó a conocer a gente muy importante en el teatro, en la política, entre ellos estuvo el rey Federico VI de Dinamarca, quien financió su educación, permitiéndole asistir a la escuela y desarrollar su talento literario.

Agregó que las primeras obras que publicó no fueron bien recibidas; sin embargo, después escribió la novela autobiográfica “El Improvisador”; que fue aceptada por la crítica.

Y posteriormente alrededor de 160 cuentos que lo llevaron al éxito como: "El soldadito de plomo", "La sirenita", “El traje nuevo del emperador”, "La princesa y el guisante", "El soldadito de plomo", "La pequeña cerillera", "La reina de las nieves", "La sombra", "El pino o

el abeto", "Pulgarcita", "El pequeño elfo" y "El ruiseñor".

Señaló que se dice que muchos de estos cuentos no tienen final feliz, incluso se cuestiona que sean para niños; sin embargo, el escribió sobre la realidad, no sobre la ficción. Él decía "escribo cuentos para que los niños aprendan a ser adultos y sepan que así es la vida”.

Concluyó que Hans Christian Andersen, luego de un accidente en casa, ya no se pudo reponer, y finalmente murió de cáncer el 4 de agosto de 1875.

En su intervención, Cruz Estrada invitó a la población a acercarse a alguna de las bibliotecas, ya sea la Legislativa o la General, las cuales cuentan con un acervo importante.

MÉXICO AL TIEMPO

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

Seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, es reflejo del compromiso de la Cámara de Diputados con la juventud: Ricardo Monreal

• Concluyen los trabajos de la tercera edición de este seminario, en el que participaron 186 jóvenes de diversas instituciones educativas del país

Al concluir el seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025, tercera edición”, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, señaló que esta actividad es reflejo del compromiso de la Cámara de Diputados con la juventud. “Yo estoy convencido de que ustedes son quienes nos van a reemplazar muy pronto”

Por ello, agregó, “me interesa que se preparen, se capaciten, se formen política, jurídica y legislativamente. Y esto que ustedes han hecho ahora, estas tres semanas es admirable, porque le han dedicado horas a su formación y preparación”.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena explicó que este seminario, impulsado por la Junta de Coordinación Política a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados, que encabeza Cynthia Murrieta Moreno, tiene el objetivo de capacitar, formar e introducir a los jóvenes al ambiente legislativo.

Informó que estos seminarios de capacitación que tienen una duración de tres sábados continuarán. “Este es el curso introductorio de tres semanas, pero vamos a hacer más para que estén pendientes de la convocatoria. Pero yo me siento muy orgulloso de ustedes, de los 186 que han cumplido estas tres semanas”.

Posteriormente, el diputado Ricardo Monreal tomó protesta a las y los jóvenes participantes de diversas instituciones educativas del país, quienes simularon la integración de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

En este sentido, detalló que este es un protocolo constitucional; “cuando nosotros tomamos protesta es cuando iniciamos nuestras funciones como diputados”.

Durante este tercer sábado de actividades, las y los jóvenes escucharon la ponencia del diputado Sergio Mayer Bretón (Morena) quien expuso que la juventud posee una poderosa voz para generar un cambio en la sociedad, por lo que se debe reconocer su importancia en la vida pública y social. Subrayó que participar en política no es solo estar presentes en elecciones y debates sino también en el activismo por causas que les apasionen.

Por otra parte, las y los participantes mediante la simulación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,

realizaron una sesión del Pleno, donde presentaron sus iniciativas trabajadas en la sesión anterior, las cuales fueron deliberadas para considerar su pertinencia.

Los temas fueron: acceso de animales de compañía de apoyo socioemocional o de asistencia psicológica a cualquier establecimiento público o privado, incorporación de la alfabetización en la inteligencia artificial como componente transversal en los planes y programas de estudio de educación básica y normal.

También, en materia de violación

a la intimidad sexual y pornografía de personas menores de 18 años a través del uso de tecnologías de la información e inteligencia artificial, así como para sancionar la manipulación digital de imágenes mediante la inteligencia artificial u otras herramientas informáticas, con el propósito de sexualizar a las personas sin su consentimiento.

Además, la prevención y control de la contaminación radiológica derivada del manejo, transporte, almacenamiento, uso y disposición final de materiales nucleares y radiactivos.

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

AL TIEMPO

Proponen garantizar accesibilidad cinematográfica para personas con discapacidad

de

la

Vega Sánchez (PRI) plantea reformar la Ley Federal de Cinematografía

Para implementar ajustes razonables y medidas de diseño universal en la exhibición de películas, salas cinematográficas o lugares que hagan sus veces, que permita a las personas con discapacidad acceder en diversos horarios a lo largo del día, y garantizar su derecho a la cultura, la diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez (PRI) propone adicionar un segundo párrafo al artículo 8 de la

serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español. La denegación de estos ajustes se considerará como discriminación.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Cultura y Cinematografía, responde a un acuerdo tomado durante la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la LXVI Legislatura, para atender una omisión legislativa determinada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al declarar la inconstitucionalidad del artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía vigente.

Esto, como respuesta a la falta de medidas necesarias que permitan el acceso efectivo al contenido cinematográfico a las personas con discapacidad visual. La Suprema Corte de Justicia de la Nación advierte que el artículo 8° de la Ley antes referida, establece que las películas

Sin embargo, dicha disposición omite considerar a las personas con discapacidad visual, a quienes se les impide de manera injustificada el acceso a las películas mediante el uso del doblaje y la audiodescripción, lo que restringe su derecho a participar en la vida cultural a través de formatos accesibles.

Señala que la iniciativa responde a las barreras estructurales presentes en el marco legal actual, específicamente en el artículo 8 de esta Ley, ya que no contempla medidas de accesibilidad para las personas con discapacidad.

Indica que ese tipo de exclusión no se resuelve únicamente con accesos físicos (rampas o señalización en braille) sino con la adaptación de contenidos y formatos; es decir, con accesibilidad comunicativa, sensorial y cognitiva, como lo establece el enfoque de diseño universal.

Resalta que eliminar las barreras estructurales implica no solo cambiar

señalar que el Estado debe garantizar medidas que no solo permitan el acceso sino también el uso efectivo de herramientas de accesibilidad.

Para la diputada De la Vega la accesibilidad no representa un privilegio ni un acto de buena voluntad, sino la adopción de una medida jurídica obligatoria para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos en condiciones de igualdad.

Concluye mencionando que negar ajustes razonables o excluir el diseño universal en los servicios culturales, constituye una forma de discriminación indirecta y una violación al principio de igualdad sustantiva. “La inclusión de estas medidas en la Ley Federal de Cinematografía no es opción sino una obligación jurídica que deriva de tratados internacionales vinculantes para México, su Constitución, y de una vasta normativa nacional y local”.

REFLEXIONES

REFLEXIONES

Tapachula, Chiapas; sabado septiembre de 2023

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

Sin ti también puedo ser feliz

Muchas veces nos preguntamos si podemos ser felices a pesar de tantos sufrimientos y de tanta deslealtad que recibimos por parte de aquellos que en su momento fueron parte importante en nuestras vidas…

En momentos así vienen a nosotros los recuerdos, aquellos que tanto duelen, en los que ves pasar el tiempo y piensas que jamás volverás a ser feliz, o que jamás volverás a amar como lo hiciste aquella vez.

Gracias a Dios, siempre hay vendas de amor para curar nuestras heridas. El amor, si bien es lo más hermoso también puede llegar a ser el dolor más profundo en tú corazón. Hay que saber levantarse, hay que preparar la mente para una nueva vida, ya no puedes estar pensando qué será tu vida sin esa persona, debes enfrentarte a esos fantasmas que aparecen cuando piensas que ya se han ido. Siempre pasa lo mismo:

Vuelves a caminar por el pasillo del dolor. vuelves a no querer saber nada de la vida… ¡Basta!

No sigas con eso, levántate, mira tu espejo y dime si acaso no ves en ti a alguien mucho más valiente que eso, a alguien con más decisión para hacer las cosas de forma diferente, alguien que está dispuesto a empezar una nueva vida, a

quererse más y a tener más confianza en lo que hace… Mírate al espejo y convéncete de que vas a salir adelante a pesar de los obstáculos que la vida te presente.

Claro que puedes volver a ser feliz sin esa persona, no es el centro de tu universo. Seguro que en tu vida hay más personas dispuestas a hacerte feliz, y puede que incluso estén los hijos, los padres, la familia, los amigos que de por sí son ángeles que Dios te envía para recoger los pedazos que han quedado esparcidos por el camino...

Ya puedes levantarte con la seguridad de que si no fue fiel, y si no te respetó, no se merece nada de ti.

¿Mendigar amor? No, migajas no, tú te mereces todo, no trozos o los pedazos que te quiera dar. Respétate, se fuerte, no será la única mala experiencia que tengas en la vida, habrá muchas más, pero ya tendrás preparación para lo que venga, ya eres de hierro pero con el corazón blando para volver amar, o simplemente para dar amor a los que te rodean.

No mereces nada de mí

Una buena mañana, un buen día cuando esa persona te busque ya no serás la misma persona. Serás una bella persona que se ha reforzado de los dolores que puede causar

la vida y un mal amor. Estarás mucho mejor, sabrás entregar tu corazón a quien se lo merece y no al primero que llega.

Mientras la tristeza se va de tu vida, refúgiate en el amor de tus hijos, de tus padres y de tus amigos quienes son tan importantes que sin pedirte nada, lo dan todo.

No lo dudes, puedes volver a ser feliz y estar muy bien. Cuando te pregunten con la mirada bien altiva podrás decir: “Sin ti puedo ser feliz, y lo soy”.

Con esas sencillas palabras habrás ganado la batalla sin necesidad de decir nada más.

Debes mantenerte firme en tus propósitos de vida, busca la manera de ser feliz, pide a Dios que te ayude en tus aflicciones y verás que mañana será un mejor día y podrás volver a retomar tu vida.

Crece como persona, ayuda a quien necesite de ti… eso te hará útil, y con el sólo hecho de ayudar a los demás ya verás que todo va a ir muy bien en tu vida, y repite hasta que te canses:

“Sin ti soy mejor persona, y lo mejor de todo es que puedo ser feliz sin tener que estar a tu lado”.

La vida es demasiado bella para dejarla pasar sin haberla disfrutado. por www.shoshan.cl

El Tiempo

¡Cuántas veces hemos deseado detener el tiempo! Por ese instante que estamos viviendo, esa etapa o situación tan feliz que no queremos por nada que se nos vaya…

Hay veces que quisiéramos detener el tiempo, nos sentimos tan dichosas que decimos

“¡Mi Dios detén este tiempo!” pero nada, el tiempo se va como agua entre nuestros dedos, y no podemos hacer absolutamente nada para pararlo. El tiempo es así, va pasando y no nos damos cuenta cuando estamos viviendo otros tiempos.

También hay otra cara de la moneda y es cuando el tiempo que estamos viviendo es cruel, nos duele hasta los huesos este tiempo que estamos viviendo, es tan horrible que sólo deseamos cerrar los ojos y pensar que es una pesadilla… y que “Dios mío, quisiera que el tiempo pase pronto, no me dejes en este tiempo abandonada a mi suerte y a todo lo malo que estoy viviendo”.

Tiempos de buenas nuevas, hay tiempos que en nuestras vidas nos marcan para siempre ya sea por alguien que amamos con todo nuestro corazón, por alguien que nos hizo sentir en las nubes que vivíamos un verdadero sueño de amor, un tiempo de una felicidad inexplicable y egoísta porque nos encerramos en ese sentimiento que nos hizo olvidar todo lo que nos rodeaba.

¿Les parece conocida esta historia? Creo que sí, porque siempre que estamos en un estado de felicidad nos encontramos tan bien con esa persona que todos los demás sobran, pero cuidado, recuerda que no puedes vivir eternamente apegada a una persona, hay que saber dejarles respirar o ese bello momento será una tortura a la larga.

Recuerden que el tiempo es lo único que no podemos detener, se manda solo, va por nuestras vidas entregando diferentes tipos de sentimientos.

Siempre es bueno no alejarse mucho de nuestras familias o amigos porque algún día los necesitaremos aunque no queramos, no deseamos que nadie tenga que sufrir un día en la vida, pero parece ser que es un equilibrio, hay que sufrir para poder valorar la felicidad, no existe amor sin llorar alguna vez, entonces debemos estar atentas que nuestro tiempo en la tierra está llena de contrastes.

El tiempo, es como un camino que debemos caminar ya sea para nuestro bien o para nuestro mal, sólo hay que caminar sin detener nuestros pasos y sin mirar hacia atrás. por www.shoshan.cl

LTapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

Tapachula, Chiapas; sabado 23 de septiembre de 2023

a hipocondría o hipocondriasis es una enfermedad por la que el paciente cree —de forma infundada— que padece alguna enfermedad grave. El origen del término hace referencia a una región anatómica, el hipocondrio, situada bajo las costillas y el apófisis xifoides (la punta) del esternón, donde, se creía que se acumulaban los vapores causantes de este mal. La hipocondría es, en esencia, una actitud que el individuo adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca se somete constantemente a un autoanálisis minucioso y preocupado, incluso obsesivo, de las funciones fisiológicas básicas, y piensa en ellas como una fuente de segura enfermedad biológica. Es el temor constante de tener una enfermedad grave, aun cuando los médicos le han dicho que no es así. Debido a que usted está muy ansioso por su salud, es posible que consulte a varios médicos. Cuando los médicos le informen que no tiene ningún problema serio de salud, es posible que usted no les crea. La hipocondriasis puede hacer que usted se sienta muy frustrado y deprimido.

La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo o la convicción de padecer una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna sensación corporal o de casi cualquier

1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?

El glaucoma es una enfermedad ocular que consiste en un daño del nervio óptico del ojo. El nervio óptico es el lugar por el que se transmite la información visual desde el ojo hasta el cerebro, que es donde se genera la percepción visual. La enfermedad puede afectar a los dos ojos o sólo a uno y puede ser aguda o crónica. Las formas agudas (muy poco frecuentes) suelen provocar dolor, pero el glaucoma crónico, de lejos el más común, no provoca síntomas hasta que con el paso de los años el daño del nervio óptico es avanzado y se puede percibir la pérdida de visión en el campo visual.

2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?

La cifra de presión intraocular

BIENESTAR

BIENESTAR

HIPOCONDRIASIS

otro signo que aparezca en el cuerpo. Puede ocurrir, por ejemplo, con lunares, con pequeñas heridas, con la tos, incluso con los latidos mismos del corazón, con movimientos involuntarios o con sensaciones físicas no muy claras. Aunque el médico le asegure que no presenta enfermedad alguna, el hipocondríaco solamente se queda tranquilo durante un momento, pero su preocupación por lo general vuelve de nuevo.

La interpretación catastrófica, por parte del individuo, de los signos corporales más ínfimos es el mecanismo que desencadena la hipocondría.

Se sabe que este trastorno afecta a menudo a ambientes familiares, es decir, que muchos miembros de una familia tienden a estar afectados. Hay familias que son especialmente sensibles y están muy inclinadas hacia la interpretación de los signos de enfermedad en todos los ámbitos de la vida y muchos aprenden a interpretar negativamente cualquier signo corporal y lo asocian con angustia, miedo o ansiedad.

No debe descartarse la posibilidad de que una persona hipocondríaca esté realmente enferma. En muchas ocasiones lo que hace es centrar su atención en síntomas leves o imaginarios (mareos, dolor de cabeza, etcétera), y no en los verdaderamente importantes. Asimismo, el hipocondríaco, al centrar su atención

emocional en una determinada función biológica, puede terminar por formar síntomas orgánicos reales (fenómeno psicosomático). El enfermo expresa así el efecto nocebo, es decir, la aparición de un síntoma somático causado por un proceso psíquico.

No se sabe la causa exacta de la hipocondriasis. Las siguientes son algunas razones de por qué esto podría suceder:

• Usted o un ser querido tuvieron una enfermedad seria en el pasado.

• Usted tuvo unos padres sobreprotectores que se enfocaron demasiado en problemas de salud menores.

• Usted tiene una condición médica de salud, como ansiedad o depresión.

• Usted tuvo algún evento estresante en su vida, como la muerte de un ser querido.

Me ayudara la valuación psiquiátrica: los médicos le preguntarán si usted tiene antecedentes de trauma psicológico, como abuso físico, sexual o mental, si se le dio la atención que usted necesitaba. También si ha sido víctima de un crimen o un desastre natural, o si tiene una lesión o enfermedad grave. O si usted ha visto a otras personas heridas, como durante el combate, o si bebe alcohol o usa drogas en la actualidad o en el pasado. Los médicos quieran saber si quiere

GLAUCOMA

considerada normal oscila entre 10 y 21 mmHg. Sin embargo, esta cifra es únicamente orientativa, muy útil a efectos de cribaje de la población, ya que existe un gran número de personas con cifras mayores a 21 mmHg que no sufren glaucoma. Esto significa que tener la presión intraocular alta no implica obligatoriamente padecer glaucoma.

3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?

Una vez que una hipertensión ocular o un glaucoma son diagnosticados se debe seguir un tratamiento para disminuir la presión intraocular ya que eso ralentiza espectacularmente el deterioro progresivo del nervio óptico (con la consecuente pérdida de campo visual). Salvo excepciones, el tratamiento inicial del glaucoma crónico consiste en la aplicación de gotas en el ojo. Existen varios fármacos distintos con dicho efecto que se pueden utilizar de modo aislado o en combinando unas con otras.

lastimarse o matarse a sí mismo o a otros. Las respuestas a estas preguntas pueden ayudar a los médicos en su tratamiento y sus pasatiempos o metas y la gente en su vida que le apoyan. También le realizará un examen físico y podría realizarle otros exámenes o pruebas.Podría ser necesario que usted vaya a consulta con el médico varias veces al mes. Muchas personas con hipocondriasis también tienen depresión. A usted podrían administrarle medicamentos para ayudarle a controlar la ansiedad y la depresión. Algunos tipos especiales de terapias también podrían ayudar a tratar la hipocondriasis. También podrían realizarle exámenes o recibir tratamientos que no necesita. La enfermedad puede ser molesta. Sin embargo no limita las expectativas de vida.

Por: www.fesemi.org

A largo plazo, generalmente tiene muy buen pronóstico siempre y cuando se alcance un buen control de la presión ocular y se acuda a los controles que se establezcan.

4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?

Por: www.fesemi.org

RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas; sábado 23 de septiembre de 2023

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

La radicalidad de el amor a Dios

Predicas Cristianas Lectura Bíblica: Mateo 22:37-38 (RVR 1960) “Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es el primero y grande mandamiento ” INTRODUCCIÓN

• Si yo le digo la palabra radical, ¿qué piensa usted?

• Para usted, ¿qué es algo radical?

• ¿Ha oído usted palabras radicales?

La palabra radical viene de la palabra raíz, y habla sobre algo que es profundo, que no se aceptan términos medios, es algo profundo Algo extremo

Hoy quiero hablarles sobre lo radical que es el amor a Dios A menudo escucha uno personas que hablan y dicen bueno, yo voy a la iglesia pero solo porque me gusta la alabanza, otros dicen yo voy porque allá explican la palabra o porque dan buenos concejos pero volverme un fanático como esos que solo se la pasan allá metidos orando y esas cosas no

Pero el más grande mandamiento nos manda a darlo todo por Dios, a entregarnos totalmente a el Con todo mi ser, no se queda nada por fuera, todo mi ser le pertenece a el, a eso se refiere Jesús cuando dice con todo el corazón, con toda tu alma y con toda tu mente

RESUMIR LA LEY

En este pasaje los fariseos le hacen una pregunta muy importante para ellos, Los maestros de la ley siempre buscaban resumir la ley lo más que se pudiera, ellos tenían 613 leyes y muchos se preguntaban de todas ellas cual era la más importante, así que en su deseo por saber esto y viendo que Jesús era un gran maestro decidieron preguntarle a ver si Jesús podía sacarlos de su duda

Y Jesús les resume la ley, todas la reglas en solo 2 mandamientos, amar a Dios con toda su vida y al prójimo como así mismo Jesús cita Deuteronomio 6:4-9

Para hacerlo Jesús cita una palabra muy conocida en Deuteronomio 6 la cual era muy conocida por los judíos

Los judíos se habían vuelto muy religiosos habían tomado todo tan literal y superficial que este pasaje de amarás al Señor lo llevaban en la frente y en largas tiras de cuero que llamaban filacterias Pues en este pasaje decía lo ataras en tu mano en tu frente y en las puertas de las casas

Eso hablaba Jesús en Mateo 23:5 (RVR 1960) “Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos“

En esas filacterias iba escrito todo este pasaje de Deuteronomio, pero lo curioso de esto es ver la forma como Jesús les reprocha todo eso, porque estás personas vivían de solo apariencia, solo lo hacían por ser vistos que eran muy entregados al Señor pero dentro de ellos no había nada hacía Dios

Jesús les dice al Señor se ama no de una forma externa, si no interna, en su corazón, en su alma, en su mente

Solo quiero en esta noche que meditemos en este pasaje, que pensemos de qué forma estamos amando al Señor, que tan grande es mi amor por él, realmente yo amo a Dios, yo lo amo a él

ÉL DEBE SER EL CENTRO

Amar a Dios así, significa que el debe ser mi prioridad, todas las demás cosas pasan a un segundo plano, todo gira alrededor de él, el es el centro de mi vida, en el día piensas en el, en el día oras a el, estás pensando en hacer su voluntad

Te parece esto radical, te parece muy extremo, puede que parezca pero es así, es la verdad del asunto Jesús lo dijo así, si alguien ama más a su padre, madre, hermanos, hijos más de lo que me ama a mi, entonces no puede ser mi discípulo

PASAJES DE HOMBRES EN LA BIBLIA QUE AMARON A DIOS

Daniel 3

¿Qué había en la mente de estos hombres? ¿Qué había en el corazón de estos hombres, cuando les dijeron que si no adoraban la estatua serían lanzados al horno de fuego?

Ellos solo estaban pensando en una cosa, honrar a Dios, amar solo a Dios, así tuvieran que morir, así sus vidas fueran arrebatadas pero no sé arrodillaron ante ningún ídolo, no adorarían otro diferente que no fuera el verdadero Dios

Cuántas veces nosotros desagradamos a Dios por qué alguien no se ofenda, porque alguien no piense mal de uno, porque no nos rechacen de un determinado círculo social al que pertenecemos

¿Qué pide Dios de ti? ¿Qué pide Dios de mi hoy?, en este tiempo, que lo ames, que lo amemos, que estemos dispuestos a renunciar a todo lo que me agrada a mi con tal de agradarlo a él, renunciar a agradar a personas si agradarlas a ellas significa desagradar a Dios

Ejemplo En la empresa donde laboro he sido tentado muchas veces por otras persona a robar, y al decirles que no como que no les gusta la idea que uno sea así, este que se está creyendo, ahora dirá que nunca a robado algo Y no les gusta, les disgusta que uno sea así

Pero no nos debe importar que se disgusten si nuestro Dios está sonriendo y diciendo ese es mi hijo

Mira a Dios, enamórate de él, búscale a él, de forma sincera, sin apariencias

Daniel 6

¿Qué había en la mente de Daniel, qué había en el corazón de Daniel?, los otros amigos de Daniel al menos eran 3 y se hacían compañía, pero Daniel era sólito Solo estaba él, bueno al menos eso parecía, pero Dios estaba con el porque cerró la boca de los leones

Yo no sé que hay en su corazón hacia Dios, pero si le digo algo, tú y yo necesitamos amar más a Dios, necesitamos entregarle todo a el no importa lo que nos cueste LA SEÑAL QUE REALMENTE HEMOS CREÍDO

Este mandamiento es la señal que realmente hemos creído en Dios, que realmente le creemos a él

Que standard tan alto es este, que nivel tan alto es este, tan alto que no es humano, jamás podremos llegar amar a Dios así como el dice si no es porque primero el nos ha dado de ese amor, de lo contrario sería imposible hacerlo

Que ser humano tiene una clase de amor capaz de amar así como dice este versículo, un amor que ame con todo? La respuesta es nadie, solo el amor que viene de Dios mismo Solo ese amor que él ha derramado en nuestros corazones

Romanos 5:5 (RVR 1960) “y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado ”

Romanos 5:5 (TLA) “Y esa esperanza no acabará en desilusión. Pues sabemos con cuánta ternura nos ama Dios, porque nos ha dado el Espíritu Santo para llenar nuestro corazón con su amor ”

Quien puede amar así, quien tiene ese amor, solo Dios, así que por eso necesitamos tanto de él, es la única forma en que podremos cumplir con este mandamiento tan importante que resume junto con el de amar a nuestro prójimo, resume toda la ley de Dios

El amor columna vertebral del Evangelio, por eso el versículo más famoso de la Biblia lo dice claramente

“…De tal manera amo Dios (Juan 3:16)

Por eso el apóstol Pablo usa una parte de su epístola a los corintios para describir ese amor que Dios nos ha dado (1 Corintios 13) © Luis Ortiz Todos los derechos reservados

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

El museo nacional de antropología acogerá el 26.° encuentro nacional de fototecas

• Iniciará el 22 de agosto de 2025 a las 10:00 horas con la entrega de la Medalla al Mérito Fotográfico a Maritza López y John O’Leary

• Habrá dos mesas de discusión en las que jóvenes fotohistoriadores y fotógrafos en activo abordarán el pasado, presente y futuro de la disciplina

El Encuentro Nacional de Fototecas surgió en el nuevo milenio para difundir y valorar la fotografía como disciplina artística, documento histórico y herramienta de expresión. Este compromiso será reafirmado por su edición 26, a realizarse el 22 de agosto de 2025 en el Museo Nacional de Antropología con la participación de fotógrafos, fotohistoriadores, investigadores, archiveros, estudiantes y público interesado.

Como ya es tradición, la comunidad fotográfica de México encontrará en el evento —organizado por el Sistema Nacional de Fototecas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia

(INAH)— la ocasión para celebrar la riqueza y diversidad de la imagen, así como de reconocer a figuras que han enriquecido el patrimonio visual.

Iniciará a las 10:00 horas con la entrega de la Medalla al Mérito Fotográfico a los artistas de la lente Maritza López y John O’Leary, cuyos trabajos han trascendido generaciones capturando momentos históricos, paisajes evocadores y retratos íntimos que son parte de la memoria colectiva.

Prácticamente, todas las publicaciones que incluyen fotografía cultural y de reportaje en México han editado algunas de las imágenes de Maritza López dado su amplio registro visual desarrollado en cinco décadas, el cual abarca fotografía documental, social, comercial, retrato y desnudo.

La autora ejerció el fotorreportaje y sus series fueron publicadas en medios nacionales y extranjeros como People en español y The New York Times; pero también retrató a las y los cantantes de las décadas de 1980 y 1990. El año pasado, expuso “De viento y marea” en el Museo de Arte Moderno, con 30 obras que giran en torno al cuerpo, la luz y los múltiples imaginarios que detona como espacio

de evocación poética.

En tanto, el fotógrafo y antropólogo John O’Leary, conocido por su labor documental sobre la cultura de San Andrés y San Pedro Cholula, ha expresado que la vida de esta región poblana y de sus barrios tradicionales (como Santiago Mixquitla o San Juan Calvario) es la que le mantiene activo en sus años de retiro tras medio siglo de registrar procesiones, ferias, fiestas patronales y de difuntos, además de otros ritos como la lucha libre local y sus protagonistas de antaño.

Su amor por la zona lo llevó a coleccionar tarjetas postales con vistas de Cholula, las ciudades de Puebla, Atlixco y del estado de Tlaxcala, las cuales datan de principios del siglo XIX hasta la década de 1980 y constituyen el Fondo Histórico de Fotografías de la región Cholulteca-Poblana. Cada fotografía —anota O’Leary— es testimonio de los procesos de transformación del área y reflejo de la adaptación de la comunidad a su reconfiguración.

El 26.° Encuentro Nacional de Fototecas será una jornada llena de reconocimiento, diálogo y nuevas perspectivas. Se llevarán a cabo dos

mesas de discusión sobre el pasado, presente y futuro de la disciplina.

La primera: “Investigación y fotografía”, ofrecerá una plataforma para que las nuevas generaciones de investigadores y teóricos en la materia compartan enfoques, metodologías y descubrimientos. Se abordarán temas sobre la conservación, catalogación e interpretación del vasto acervo fotográfico de México, así como nuevas lecturas de su historia.

En la segunda mesa: “Formas de ver”, fotógrafos reconocidos compartirán sus experiencias, procesos creativos y desafíos en la práctica contemporánea. Será una oportunidad para conocer las visiones de quienes forjan el lenguaje visual actual mediante las técnicas tradicionales hasta las innovaciones digitales. Así, el encuentro, de acceso libre al público, busca no solo honrar el pasado y el presente de la fotografía, sino también sembrar las semillas para su futuro, impulsando el diálogo y la colaboración entre las distintas generaciones de creadores y estudiosos.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

Danzariega regresa al cenart con el espectáculo coreográfico impulso de/re velado

• A través de la danza folklórica experimental, la obra busca ser una luz de esperanza ante la vorágine de un mundo sin tregua

• Ofrecerá funciones los días 30 y 31 de agosto, en el Teatro Raúl Flores Canelo. La entrada tiene un costo de 150 pesos

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Impulso De/Re velado, pieza de danza folklórica experimental que invita a una aventura de exploración coreográfica, visual y rítmica, con solo dos funciones: sábado 30 y domingo 31 de agosto, en el Teatro Raúl Flores Canelo.

Esta obra dancística busca ser una luz de esperanza ante la vorágine de un mundo sin tregua, donde la compañía de danza experimental, Danzariega, presenta su mirada acerca del capitalismo de guerra que vivimos

y las posibilidades de proponer otro mundo posible.

A partir de la danza folklórica experimental, o también denominada expandida, la obra propone un recorrido escénico articulado en tres ejes temáticos. El primero es lo que se ve y su impacto en la vida cotidiana: más trabajo, más dinero, menos tiempo. El segundo revela lo que permanece oculto, la incapacidad del sistema para proporcionarnos bienestar y felicidad. El tercero muestra lo que emerge de esto, la resistencia y la rebeldía para construir un mundo mejor.

Impulso De/Re velado es un proyecto interdisciplinario que, en su proceso, indaga en los elementos dancísticos folklóricos, juega con ellos, los fuerza, los desdibuja y los transforma, concediendo la infinita posibilidad de resignificarles y de

mirar con ello, el trabajo creativo de las bailarinas como agentes de su arte, de su herramienta y de su discurso.

En colaboración con los artistas plásticos Efraín Herrera y Camila Joselevich, los artistas sonoros Fernando Lomelí, Adrián Martínez y Enrique Jiménez, así como Carmen Lunet en la iluminación y Mauro Herrera en la multimedia se construye una atmósfera retadora, inquietante, desconcertante, visual y rítmicamente, la cual invita a mirar y ser mirados como piezas dentro de una estructura sistémica a veces caótica, a veces en ordenamiento, pero siempre en constante movimiento.

Con 10 bailarinas en escena y la dirección de Paula Herrera, cuenta con un diseño sonoro que incluye piezas de Loom, Robert Miles, Trilok Gurtu y Esbjörn Svensson

Trío, que aportan complejidad musical con el zapateado, pues más allá del ritmo, es música en movimiento.

Danzariega es una compañía que en septiembre de 2025 cumple 24 años. Desde 2001 se ha enfocado en la construcción y búsqueda colectiva de un carácter corporalescénico que dé al lenguaje de la danza folklórica mexicana un discurso y tratamiento contemporáneo para que esta técnica también pueda hablar del México de hoy.

Impulso De/Re velado se presentará el sábado 30 de agosto, a las 19:00 h; y el domingo 31, a las 18:00 h, en el Teatro Raúl Flores Canelo. La entrada tiene un costo de 150 pesos. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.

30

Tapachula, Chiapas; martes 19 de agosto de 2025

Después de las ausencias: una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

• Pieza escénica que, a partir del formato documental, explora distintos aspectos del proceso de búsqueda que enfrentan las familias de personas desaparecidas en el país, especialmente en Jalisco

• La obra se presenta en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que la ONU estableció cada 30 de agosto para visibilizar esta problemática internacional

• Únicas dos fechas: 30 y 31 de agosto de 2025

¿Cómo enterrar a un desaparecido? Alguien que conoces desaparece; puede ser tu hijo, tu madre, tu hermano, tu amiga. Inicia la búsqueda, las llamadas telefónicas a personas cercanas, la fotografía de esa persona circula por las redes sociales. Pasan días, semanas, meses y esa persona sigue sin aparecer; ¿qué sigue?... esa es la propuesta escénica que llega al Foro La Gruta en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas: Después de las ausencias, una creación colectiva, dirigida por Julieta Casavantes, que tendrá dos

únicas fechas los días 30 y 31 de agosto de 2025.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la compañía Anhelo Teatro, y el Centro Cultural Helénico, presentan esta pieza de teatro documental que pone sobre la mesa una serie de interrogantes: ¿con qué se enfrentan quienes buscan?, ¿cómo prosiguen con la búsqueda? y ¿qué tipo de trato reciben por parte de las instituciones que deberían apoyarles?

Un proyecto que explora los distintos aspectos de este proceso al que se enfrentan miles de familiares de desaparecidos. La obra, traza un vínculo generacional entre las violencias ejercidas durante la guerra sucia de los años setenta hasta las que comenzaron a suscitarse a partir de la llamada “guerra contra el narco”.

La puesta presenta el caso de Antonio Reynoso —joven desaparecido en 2013 durante un operativo policial irregular en Tlaquepaque, Jalisco —, entrelazando tres voces fundamentales: el testimonio en vivo de Mayra Hernández (su madre), los relatos de otras madres buscadoras y líderes de colectivos de búsqueda, así como el análisis de especialistas que contextualizan esta crisis humanitaria. Un mosaico documental que va de lo personal a lo colectivo.

Para la producción es importante situarse en lo que acontece en Jalisco, estado que ocupa entre el primer y tercer lugar en índice de personas desaparecidas en México y el primero en desaparición de jóvenes entre 16 y 25 años a nivel nacional: “Miles de familias jaliscienses son privadas de la necesidad espiritual de realizar un rito de despedida a sus seres queridos que siguen sin aparecer; aunado a ello, se enfrentan con una violencia institucional y burocrática que, lejos de coadyuvar en su búsqueda, lastima y entorpece a las familias, siendo esta violencia reconocida por el actual Plan Estatal de Desarrollo que diagnostica problemáticas como averiguaciones previas mal integradas, personal insuficiente, pésima organización, y escasa resolución de casos.”

El montaje se estrenó el 30 de agosto de 2021, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y el aniversario de la desaparición de Antonio Reynoso, cuyo caso vertebra la obra. Desde entonces, la compañía ha presentado funciones anuales en diversas ciudades, transformando cada actuación en un homenaje vivo a quienes siguen sin ser encontrados.

Después de las ausencias se realizó con apoyo del programa Proyecta Producción

de Cultura Jalisco, así como de Enartes del FONCA. También realizó una gira a nivel estatal gracias al programa Habita la Escena de Cultura Jalisco, Sistema de Apoyo a Proyectos Culturales en la vertiente de Fomento y Coinversiones, así como una gira nacional a través del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes 2022 del Centro Cultural Helénico.

El elenco lo integra Adriana Palafox y Alex Morán. Mientras que el equipo creativo lo conforma: Juliana Orea y Abel Tejeda en la producción audiovisual; Nano Cano en el diseño de iluminación y en el diseño y realización de espacio; Nancy Martínez en la operación de iluminación; Julieta Casavantes en el diseño de vestuario; Luisa Pardo en la asesoría en creación escénica documental; Teófilo Guerrero en la asesoría en dramaturgia, y Jenny Cruz en la producción ejecutiva.

Después de las ausencias se presentará solo dos días el 30 y 31 de agosto de 2025, con funciones el sábado y domingo, a las 18:00 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. El boleto tiene un costo de $238. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o a través de la página: helenico.gob.mx.

DESTACADAS

Impulsa IMSS Chiapas jornada quirúrgica para brindar atención oportuna y de calidad

Tapachula, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas realizó una jornada intensiva de cirugías de hernias y colecistectomías, como parte de la Estrategia Nacional “2-30-100”, con el propósito de garantizar atención oportuna, segura y de calidad a la población derechohabiente.

En total, 19 pacientes fueron intervenidos en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de Tapachula y en el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 19 de Huixtla, priorizando casos con diagnóstico confirmado y necesidad urgente de atención. La supervisión estuvo a cargo del titular del IMSS en Chiapas, doctor Hermilo Domínguez Zárate, quien constató el estricto apego a las normas de seguridad y calidad.

Domínguez Zárate destacó que, en el HGSZ No. 19 de Huixtla, se efectuó la primera cirugía de colecistectomía laparoscópica en la historia del hospital, acercando servicios de alta especialidad a una región que antes no contaba con ellos y evitando que las y los pacientes tengan que trasladarse a otros municipios para recibir atención médica de calidad.

“Este esfuerzo refleja el compromiso

y la capacidad del personal del IMSS Chiapas, que trabaja con profesionalismo para que la población reciba atención segura y de calidad, sin tener que esperar largos periodos ni desplazarse grandes distancias”, afirmó Domínguez Zárate.

Las cirugías de colecistectomía se realizaron mediante técnica laparoscópica, un procedimiento de mínima invasión que favorece la pronta recuperación y reduce los tiempos de hospitalización.

Con la Estrategia Nacional “2-30-100”, que busca realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar a nivel nacional, el IMSS Chiapas continúa fortaleciendo su capacidad de respuesta y mejorando la calidad de vida de la población derechohabiente.

Persiste la falta de alumbrado público en diversos puntos de la ciudad

Rodolfo Hernández González

Tapachula, Chiapas, 18 de agosto de 2025.- Diversos sectores de la ciudad se encuentran sin alumbrado público, situación que es factor para la inseguridad y la autoridad municipal nada hace por resolverlo.

A ello hay que agregarle que tampoco hay patrullajes preventivos, situación que genera una percepción de inseguridad.

La 8ª Avenida Norte, una de las principales calles de la ciudad que comunica con varias colonias, así como a donde se ubica una clínica hospital, se encuentra sin iluminación y hasta el momento la actual administración de Yamil Melgar, no le ha dado solución.

Habitantes reportan que la oscuridad puede facilitar el peligro para automovilistas, motociclistas y transeúntes, toda vez que es factor para que se cometan

delitos, de asalto y robo.

La iluminación deficiente dificulta la movilidad y puede causar accidentes, por lo que es importante que la autoridad municipal tome las medidas para resolver el problema de iluminación en esta calle.

Así mismo, los habitantes del sector manifiestan que es importante la iluminación de esta calle, ya que en la noche está en completa oscuridad y solamente es alumbrado por la luz de los automovilistas que pasan en el lugar.

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

Piden campesinos que diputados acudan al campo y lleven propuestas para el nuevo presupuesto de egresos

Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- Indalecio Flores Bahamaca, Coordinador regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), lamentó que las autoridades gubernamentales les han tomado el pelo, los han jugado y en la frontera sur, donde están desprotegidos y sin recursos.

El líder de los maiceros, comentó que es necesario que los diputados federales, senadores y los legisladores locales, se acerquen al campo chiapaneco para que se acerquen a las organizaciones para que puedan llevar las propuestas por ramas de producción y discutirlas en este nuevo presupuesto.

“El presupuesto del campo para el siguiente año, no debe ser raquítico, porque cada año le han quitado más y se esta viviendo en una incertidumbre”.

Además, denunció que el gobierno federal anunció el programa “Cosechando con Soberanía”, que es una tomada de pelo, porque el secretario de agricultura dijo que era un crédito que iba a dar el gobierno a través de Fira, pero no es así, donde se debería contratar los créditos donde iba ver un seguro agrícola y cobertura de precios, ya se investigó.

Abundó que el gobierno federal, no más está engañando al sector agrario y campesino con este tipo de mentiras, lo que es una realidad de las cosas, porque si fuera cierto todo estuviera fluyendo a través de la Secretaría de Desarrollo Rural a nivel nacional.

Este miércoles, algunos representantes por ramas de producción se tomarán acuerdos para manifestarse de manera pacífica para ser escuchados.

Por su parte, el representante de los cafetaleros en la frontera sur, lamentó que durante los últimos siete años el gobierno federal desapareció todos los apoyos para el campo mexicano.

Ismael Gomes Coronel remarcó que el campo está en estado de indefensión y los están llevando en una situación de hambre, miseria y las autoridades estatales tienen una gran indiferencia para los campesinos que están pidiendo atención para que sean escuchados sus necesidades y atiendan las necesidades.

“Si el argumento fue que el presupuesto fue nulo y raquítico en este año que estamos terminando, pero ya viene un nuevo presupuesto, pero queremos que los legisladores que nos atiendan porque el campo esta abandonado y cada uno de los productores esta rascándose como puede”.

Además, indicaron que la mano de obra, las personas del campo se están yendo a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, por lo que algunos están solventando las cosechas con mucho esfuerzo, por ello, el descenso en la producción es grande y grave porque no hay como solventar el campo.

32

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

DESTACADAS

• “Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país”, afirmó

• Esta Unidad de Medicina

Familiar tuvo una inversión de 435 millones de pesos para beneficiar a 352 mil derechohabientes

• Destacó que gracias a la Cuarta Transformación el porcentaje de población de pobreza es el más bajo en 40 años

Ecatepec, Estado de México, a 17 de agosto de 2025.Como parte del Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, que tuvo una inversión de 435 millones de pesos (mdp) en beneficio de 350 mil derechohabientes.

“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país y lo podemos lograr gracias a ustedes, a los médicos, a las médicas del Seguro Social, del ISSSTE y del IMSS Bienestar, que es lo mejor que tiene el país y que dan siempre su vida para atender a los demás, eso lo demostraron durante la pandemia”, afirmó.

Anunció que en materia de salud la meta es alcanzar

Inaugura Claudia Sheinbaum unidad de medicina familiar 93 de Ecatepec

la atención universal en 2027, para que un paciente con o sin derechohabiencia pueda ser atendido en el IMSS, el ISSSTE o el IMSS Bienestar sin distinción.

Recordó que el Plan Oriente del Estado de México incluye el esfuerzo de los tres niveles de gobierno y va a beneficiar a 10 millones de personas de los municipios Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco; entre las acciones adicionales para Ecatepec destacó la entrega de trenes de pavimentación para rehabilitación de calles en los 10 municipios que integran el plan; la construcción de un nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI); un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y una inversión importante para garantizar el suministro de agua y evitar inundaciones.

“Una inversión muy importante en todos los cárcamos para poder evitar las inundaciones y los encharcamientos en todo Ecatepec. Este programa, dije que le vamos a llamar ‘Amor con amor se paga’ porque lo que ha recibido México del Oriente del Estado de México es esfuerzo, es trabajo y es siempre mucho amor; y lo único que podemos regresarle es el amor que le ha dado el Estado de México a la nación”, agregó.

Destacó que con la Cuarta Transformación 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), por lo que se está en el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años gracias al aumento del salario mínimo, la continuidad y ampliación de los Programas para el Bienestar; y el aumento en la inversión pública y privada que derivaron en una generación récord de empleos en el país.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que la entrega de esta nueva Unidad de Medicina Familiar representa un avance para fortalecer la prevención y atención primaria a la salud, con instalaciones de calidad para evitar que las y los pacientes lleguen a otro nivel de atención.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, agregó que estas instalaciones forman parte de la transformación del modelo de atención médica de primer nivel y cuenta con 51 consultorios, de los cuales 34 cuentan con médicos especialistas, 13 con enfermeras y enfermeros especialistas y cuatro consultorios dentales, además de equipamiento como rayos x, tomógrafos, electrocardiógrafo, laboratorio y farmacia.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una inversión adicional por 12 mil 438 mdp para la construcción de cuatro nuevos hospitales: el Hospital Oncológico de Ecatepec, Hospital General de Zona en Chimalhuacán, Hospital General de Zona en Nezahualcóyotl y Hospital General de Zona en Chicoloapan; así como seis Unidades de Medicina Familiar en los municipios de Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco.

DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

Realiza Cecytech 3er Congreso Estatal “Semillas del Futuro: Investigar para Transformar”

• El evento reunió a académicos e investigadores que compartieron proyectos con impacto social, reafirmando el liderazgo educativo del Colegio en la región

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la investigación educativa, científica y tecnológica, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, llevó a cabo el 3er Congreso Estatal de Docentes Investigadores bajo el lema “Semillas del Futuro: Investigar para Transformar”. El evento tuvo lugar en el Auditorio Reina Roja del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH) y fue encabezado por el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, quien reconoció el trabajo de las y los docentes investigadores y destacó que cada proyecto impulsa el desarrollo académico y social de Chiapas, además de resaltar logros institucionales como la Certificación Internacional en Mendix y la consolidación del Cecytech como Centro Evaluador del Conocer.

En su participación, Heriberto Vázquez Roque, docente beneficiado del Cuerpo Académico Institucional (CAI), destacó que este congreso es un espacio para compartir ideas y sembrar conocimiento con compromiso social, al subrayar que la investigación es una labor colectiva y transformadora que responde a las necesidades reales de las comunidades.

La jornada incluyó ponencias de gran impacto. Federico Antonio Gutiérrez Miceli ofreció la conferencia magistral “Docencia, investigación y vinculación”, enfatizando la importancia de integrar estos tres ejes en la formación educativa. Por su parte, Ana Deydi Meza Montes abordó las políticas educativas desde una perspectiva de discapacidad; mientras que Floricelda López Anzueto reflexionó sobre las relaciones de conocimiento en el aula; y Rosa Isela Suárez Pérez exploró las expresiones juveniles como tejidos de transformación social.

También se presentaron las ponencias

de Verónica Vázquez Sánchez sobre los retos del caminar docente en la investigación educativa, y Daniel Posada Toledo, quien compartió su experiencia

en trabajo colaborativo en robótica como herramienta para el éxito académico y personal.

La relatoría del evento estuvo a cargo de Ariel Bassaul Chávez, subdirector de Desarrollo Escolar, quien destacó el compromiso de la comunidad académica con la generación de propuestas innovadoras. El congreso reafirmó al Cecytech como una institución que impulsa la ciencia y la tecnología con visión humanista, orientada al bienestar social y al desarrollo sostenible.

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

OPINIÓN

* Trump con el pie en la yugular

* Nicolas Maduro cercado; le confiscan 700 mdd

* Indagatorias a Venezuela podrían llegar a morenistas

Ciudad de México, 17 de agosto de 2025.- Después de vivir las consecuencias de las determinaciones de Donald Trump solamente faltaba su declaración: “Canadá y México hacen lo que les ordenó”. La reacción presidencial llegó “a bote pronto” para reiterar la soberanía, la determinación y toda esa verborrea escuchada una y mil veces desde la llegada de la 4T, para lo cual no dudan en mencionar la entelequia del mandato del pueblo, lo cual deja a los ciudadanos fuera de cualquier reclamo. Los festejos por una prórroga para aplicar los altos porcentajes de aranceles, el envío de integrantes de organizaciones criminales sin existir petición alguna por parte de EU y mucho menos contar con una petición de extradición, destapó esta cloaca en la cual se desenvuelven en el gobierno federal. Quien tiene bajo su responsabilidad la seguridad, Omar García Harfuch, con gran desparpajo sacó a la luz la incapacidad del gobierno para tener bajo los protocolos correspondientes a los centros de reclusión a los narcos, secuestradores y a toda esa maña. El envió de otros 26 delincuentes respondió a sus operaciones llevadas a cabo desde las cárceles. Tras las rejas seguían dirigiendo a sus criminales organizaciones. Con discursos se pretende ocultar esa realidad mostrada por el empresario pelirrojo. Nuestro país está bajo diferentes autoridades y el presidente estadounidense aparece en un plano muy similar al de los controles ejercidos por el narcotráfico. La federación es un bombero siempre activo, apagando fuegos creados por los externos, pero muchos de ellos provienen de su interior y de las reacciones ante las cada vez más negativas cortinas de humo.

Funcionarios de primer nivel dentro del gabinete trumpista también hacen declaraciones en donde se exhibe negativamente al gobierno mexicano. Hasta ahora, el boina verde encargado de la embajada de EU guarda sospechoso silencio, pero las acciones están presentes y prueba de ello es la vigilancia de buques de su armada en los límites con las aguas internacionales y las inspecciones utilizando drones, ante lo cual desde el templete mañanero se asegura tener

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

conocimiento y autorización tanto de su presencia como de su inspección argumentando la existencia de una coordinación en materia de seguridad. El último y preocupante señalamiento lo hizo Pamela Bondi, la fiscal estadounidense, quien lanzó firmes acusaciones: Nicolás Mauro soborna al gobierno de México para permitirle usar su espacio aéreo para traficar drogas a Estados Unidos. Para el gobernante venezolano marcaron una nueva recompensa para quien lleve a los norteamericanos a su captura: 50 millones de dólares. Se van con todo en contra de Maduro y lo delicado del caso es la liga entre el líder del cártel de Los Soles y el de Sinaloa. Esta información puede tener como fuente al propio Zambada o a Ovidio y a partir de ahí se puede ir desgranando la mazorca en la cual se han mantenido unidos y aparentemente protegidos los narcopolíticas integrantes de esas listas dadas a conocer a la opinión pública surgidas de diferentes voces dispuestas a demostrar existe ese tipo de complicidades, las cuales no logran ocultarse con el envío de más dirigentes de quinta dentro del narco, o magnificando la posición del ”Cuini” o de la propia “Tuta”. El gobierno estadounidense también confiscó 700 millones de dólares en bienes de lujo a Nicolás Maduro. Estos hechos deben observarse con cuidado desde México, pues existen investigaciones sobre políticos mexicanos, señalados en la tristemente famosa “Lista de Rubio”, cobrando vida la posibilidad de rendir cuentas ante las autoridades del vecino país del norte. El venezolano puede constituirse en el puente de unión entre los grupos narcotraficantes actuando con la protección de sus gobernantes. Los nombres saldrían de un tercero hasta ahora fuera de las suposiciones sobre la carga de delitos a personajes de primer nivel dentro de la política mexicana. La fiscal general Pam Bondi explicó que los activos confiscados incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.

Sobre el particular, la presidentA de México, Claudia Sheinbaum, señaló: “Es la primera vez que oímos ese tema. No hay ninguna, de parte de México, ninguna investigación que tenga que ver con eso, nada. Como siempre decimos: si tienen alguna prueba, que la muestren. Nosotros no tenemos ninguna prueba relacionada con ello”. La posición de la mandataria mexicana es destacable pues las indagatorias en EU alcanzarían al grupo en el poder. La salida negando estar enterados, tener conocimiento

sobre asuntos en extremo delicados ya no tiene validez, más aún cuando se reveló la existencia de una denuncia penal fechada en diciembre de 2024 ante una fiscalía federal del distrito sur de Nueva York, la cual señala al expresidente de México por presunta participación en una red de financiamiento político vinculada a cárteles del narcotráfico. Otros periodistas de investigación, como Tim Golden, aseguran el gobierno de Estados Unidos comenzó a tomar medidas ante posibles vínculos entre figuras políticas mexicanas y el narcotráfico. Se está revisando una lista de personas relacionadas con la vida pública y política mexicana, incluidos líderes del partido gobernante Morena, gobernadores estatales y figuras políticas cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El jueves, en entrevista con la cadena Fox News, Bondi fue cuestionada sobre el “soborno aéreo”, el cual presuntamente el mandatario venezolano, presunto líder del Cártel de los Soles, entregó a los gobiernos de Honduras, Guatemala y México para traficar drogas y armas a su nación. La fiscal de EU acusó: ”Hay un “Air Bridge” que Venezuela, el régimen venezolano, paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado, hacia Honduras, luego Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas, transportar estas drogas”. Bondi acusó a Maduro de estar comprando armas, además de pagar sobornos para que, a través de las aduanas y el espacio aéreo de dichas naciones “llevar a todos estos otros países y a los Estados Unidos”. En el centro aparece el Cártel de Sinaloa y aquí se sabe lo que ello implica, comenzando con la primera liberación de Ovidio Guzmán o las visitas a la casa de la finada María Consuelo Pérez viuda de Guzmán, las constantes visitas a Badiraguato, las recomendaciones de tratar bien a los narcos y la felicitación lanzada a los grupos criminales por portarse bien durante los procesos intermedios del mandato lopezobradorista. Antes, la Casa Blanca acusó al gobierno chavista de mover los hilos de la banda criminal Tren de Aragua, declarada por Washington desde inicios de año como organización “terrorista” global, lo cual no le ha impedido enviar emisarios a negociar con altos cargos venezolanos la liberación de estadounidenses detenidos en aquella nación.

TERRORISMO EN MÉXICO

El gobierno de Donald Trump hace constantes señalamientos en contra de México en materia de terrorismo. Acusó, incluso, la Ciudad de México es más

peligrosa que Washington, D. C., y en declaraciones previas señaló gran parte del país está controlado por los cárteles, considerados “terroristas” por su gobierno. Para la administración del ex pelirrojo, hoy cabecita blanca, en 30 de 32 estados mexicanos “hay riesgo de terrorismo”. En su más reciente actualización de alertas de viaje a sus ciudadanos, indicaron: en la mayoría de las entidades mexicanas, a excepción de Campeche y Yucatán, hay riesgo de “violencia terrorista”. La Ciudad de México es colocada por EU como de “mayor preocupación” y, en todo su territorio, se dan actos de violencia. Tal vez Donald Trump no manda en nuestro país, pero para analistas conocedores del tema “está marcando la agenda y la presidentA se encuentra maniatada. Su lenguaje corporal da cuenta de su impotencia”. Todavía falta y mucho por ver.

DE LOS PASILLOS

Vecinos de Bosques de Aragón resintieron horas críticas tras las lluvias registradas la noche del lunes y madrugada del martes, las cuales dejaron calles inundadas con niveles de hasta 40 centímetros, viviendas afectadas, registros colapsados y padecieron la nula respuesta de las autoridades municipales no sólo para terminar de resolver la anegación, sino para dar mantenimiento al sistema de drenaje en la zona… No hay autoridad en el AICM, así lo demostró Tláloc y el desastre se hizo presente demostrando la falta de protocolos para situaciones de emergencia. Las aerolíneas no respondieron a ninguna de sus obligaciones con quienes se quedan varados en la terminal aérea y lo peor son las declaraciones de los controladores de vuelo quienes lanzan alertas ante la falta de mantenimiento y lo viejo de los equipos con los cuales trabajan y, si nos atenemos a los baches en las pistas, los cuales “parchan” como si no tuvieran la carga y velocidad de las aeronaves para el despegue y el aterrizaje, ya podemos ponernos a rezar ante lo dicho por quienes tienen la responsabilidad de manejar la seguridad en el espacio aéreo.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/ liliaarellanooficiala

DESTACADAS 35

• Recorrió las Unidades Médicas Móviles y supervisó obras de infraestructura educativa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró un Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Acala, donde reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum como impulsora de estos espacios destinados a promover los derechos de las mujeres, fortalecer su autonomía y prevenir la violencia. En ese marco, reiteró el firme compromiso de su gobierno con la seguridad y dignidad de las chiapanecas.

Acompañado por su hija Yazmín Ramírez Espinoza, el mandatario exhortó a las mujeres que sufran algún tipo de violencia a no quedarse calladas y acudir a este centro, donde recibirán atención integral. Asimismo, subrayó que en Chiapas se aplican sanciones más severas contra quienes las violenten.

“Que nadie se atreva a atentar contra las mujeres, menos que toquen a una mujer, que golpeen a una mujer, que lesionen a una mujer, porque se van a topar con la ley. Ya no están solas, la ley se aplica y se aplica con toda la fuerza y con todo el poder que determina nuestra Constitución y nuestras leyes”, expresó.

Ramírez Aguilar también pidió a la población acudir a las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC) que recorren los municipios para acercar servicios de salud, incluyendo estudios de rutina como mastografías.

La secretaria de las Mujeres e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, destacó la funcionalidad de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que se entrega en este Centro LIBRE, donde las chiapanecas reciben atención jurídica, psicológica y social de manera digna e integral. Invitó a denunciar cualquier situación de violencia, recordando que todas tienen derecho a vivir libres y felices.

Tapachula, Chiapas; Martes 19 de Agosto de 2025

Eduardo Ramírez inaugura

Centro LIBRE en Acala para proteger y empoderar a las

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que las UMAC han visitado más de mil 300 comunidades y atendido a más de un millón 300 mil personas. Destacó que se implementan acciones de nebulización y descacharramiento para proteger la salud y prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.

Durante el evento, la alcaldesa de Acala, María Patricia Coello Zapata, entregó al gobernador una pintura que representa a la mujer acalteca, símbolo del trabajo y dedicación de las mujeres del municipio. Reconoció al gobierno de la Nueva ERA por impulsar acciones en favor de la seguridad y bienestar de las mujeres, y llamó a la comunidad a mantenerse firme en la lucha contra la violencia.

A su vez, Amparo Ruiz Vázquez, tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres de Acala, agradeció al mandatario por este Centro LIBRE, al que calificó como una muestra del compromiso con la

dignidad de las mujeres y niñas de Chiapas. Manifestó además su orgullo por las raíces de su pueblo y su disposición de contribuir a la construcción de la paz con dignidad, humanismo y amor por la tierra.

En otro momento, Eduardo Ramírez supervisó la obra en la escuela primaria Álvaro Obregón, donde afirmó que su gobierno busca que las niñas y niños cuenten con espacios seguros y adecuados para su aprendizaje.

El director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, detalló

que se invierten 4 millones 931 mil 528 pesos en la rehabilitación de 10 aulas didácticas y obra exterior, con un avance físico del 92 por ciento. Asimismo, anunció que se contempla la rehabilitación de las primarias “José María Luis Mora” y “Emiliano Zapata Salazar”.

Acompañaron al gobernador el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la diputada local Erika Paola Mendoza Saldaña; y el presidente municipal de Chiapilla, Bersaín Gómez Gómez, entre otros.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

* Atestigua gobernador

Eduardo Ramírez Aguilar ejercicio de compromiso y responsabilidad interinstitucional en materia de justicia.

Desde las instalaciones de la sede del Poder Judicial del Estado, el gobernador constitucional Eduardo Ramírez Aguilar atestiguó la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Niñeces y Adolescencias en Chiapas, generada junto a la Colectiva 50+1, con el objetivo de consolidar el trabajo de las y los jueces y magistrados federales electos, por una justicia más humana, incluyente y cercana a las personas.

En su intervención, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que el gobierno de la Nueva ERA no trabaja con indiferencia, sino que reconoce y actúa con firmeza para combatir las violencias y reconocer los derechos individuales y colectivos de las mujeres. Sostuvo que, de manera conjunta con instituciones y sociedad civil, se fortalecerá la formación de la niñez en los centros educativos y la prevención de adicciones, con el propósito de erradicar la violencia de género.

“Debemos ir a la formación de las niñas y los niños y esto tiene que ser parte del acuerdo de lo que aquí estamos firmando; es un trabajo profundo. Vamos a poner todo nuestro empeño, toda nuestra capacidad de organización institucional para que erradiquemos este tipo de conductas y, a partir de la erradicación, tener cifras distintas”, expresó al reiterar su compromiso de realizar una labor de tiempo completo para eliminar las injusticias contra niñas, niños y mujeres.

Durante esta ceremonia le acompañaron como testigos la señora Sofía Espinoza Abarca; el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén; la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa; el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls Esponda, y el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García.

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa y el ministro electo de la SCJN, Arístides Rodrigo Guerrero García, coincidieron en la relevancia de este acto, testimonio de la acertada administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, así como de la justicia humanista llevada por el magistrado presidente Moreno Guillén, al poner a la vanguardia a la entidad como una de las primeras en ponderar la gestión de un modelo inclusivo, igualitario y respetuoso en procuración y administración de justicia, un hecho que se ha puesto de manifiesto también con la creación de la Fiscalía de Investigación

Cazadores de Tapachula apalea 81 a 61 a Piratas de Matamoros

P. 6

de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes. En este contexto, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén enfatizó que desde el Poder Judicial del Estado se ha venido fortaleciendo el trabajo con perspectiva de protección a las mujeres, niñas, niños y adolescentes, con el fundamento de que la igualdad es el alma de la libertad, pues no puede existir libertad sin igualdad, y puntualizó que desde Chiapas se envía un primer mensaje al país: las y los juzgadores tienen la obligación de juzgar con perspectiva de género, niñeces y adolescencias, como un principio ineludible para garantizar la dignidad de todas las personas.

A su vez, la cónsul general de México en Houston y presidenta internacional de la Colectiva 50+1, María Elena Orantes López, agradeció el apoyo de grandes aliadas y aliados, como la ministra Esquivel Mossa y el gobernador Ramírez Aguilar, por abrazar el gran proyecto que 50+1 puso en la agenda desde hace seis años como una red de sororidad que hace eco y rebasa fronteras para construir una nueva historia de empoderamiento femenino.

Finalmente, se contó con la participación de las y los jueces y magistrados federales electos, quienes firmaron el acuerdo;

Inaugura Claudia Sheinbaum unidad de medicina familiar 93 de Ecatepec

Como parte del Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, que tuvo una inversión de 435 millones de pesos (mdp) en beneficio de 350 mil derechohabientes.

“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país y lo podemos lograr gracias a ustedes, a los médicos, a las médicas del Seguro Social, del ISSSTE y del IMSS Bienestar, que es lo mejor que tiene el país y que dan siempre su vida para atender a los demás, eso lo demostraron durante la pandemia”, afirmó. P. 4

así como con la asistencia de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell; la presidenta de la Colectiva 50+1 Capítulo Chiapas, Alma Rosa Cariño Pozo; representantes de dicha Colectiva en los municipios, servidoras y servidores de los tres poderes del Estado, integrantes del sector educativo, litigantes y sociedad civil organizada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.