La mentira de hoy
www.noticiasdechiapas.com.mx


www.noticiasdechiapas.com.mx
Seguir trabajando en el combate a la corrupción y mantener la austeridad, recomienda AMLO
En conferencia de prensa de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que si se mantiene la fórmula de combate a la corrupción y una política de austeridad republicana, no será necesaria una reforma fiscal. En ese contexto, López Obrador dio a conocer la evolución de la recaudación fiscal en su administración a partir de comparar con la captación de dos billones de pesos en impuestos entre enero y agosto de 2018. Sin embargo, a pesar de la pandemia, cuando se auguraba una caída en la recaudación ha crecido consistentemente: en 2020, subió a dos billones 200 mil millones de pesos a pesar de que en ese momento había proyecciones de que se desplomaría.
Realizan XIX sesión del consejo municipal para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia periodo 2021-2024
2
Cuando las cosas van mal, pueden ir peor.
¡¡¡ Y EN POLITICA MÁS!!!
Asiste ayuntamiento a congreso internacional de comercio servicios y turismo de Tapachula y la frontera sur
• La presidenta municipal, Gladiola Soto Soto destacó las condiciones de seguridad para el desarrollo de la región.
Recibe semental de registro la Asociación de Mujeres Ganaderas
P. 5 P. 6
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
• Presidió la alcaldesa de Tapachula, Gladiola Soto Soto y la secretaria de Igualdad de Género del Estado de Chiapas, Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego.
Tapachula, Chiapas, 20 de septiembre.- La presidenta municipal de Tapachula, Gladiola Soto Soto presidió la XIX Sesión del Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia periodo 2021-2024, acompañada de la secretaria de Igualdad de Género del Gobierno del Estado, Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego. Al encabezar la última sesión del consejo, la
alcaldesa reconoció y agradeció a todos los integrantes su respaldo, apoyo, compromiso, solidaridad, empatía y voluntad para sumar esfuerzos con el objetivo de garantizar una vida libre de violencia para las tapachultecas.
Destacó que durante la administración que está a punto de culminar se trabajo de manera coordinada con todas las instituciones de gobierno “se instrumentaron acciones de seguridad, prevención y acceso a la justicia en beneficio de las mujeres, por lo que fue fundamental su participación y compromiso”.
Soto Soto resaltó que en este periodo también se diseñaron acciones, actividades y estrategias en favor del bienestar, desarrollo y felicidad de las mujeres de Tapachula, por lo que recordó la funcionalidad del Módulo MAI, que brinda apoyo a innumerables mujeres víctimas de la violencia.
“Hemos cumplido con los lineamientos que nos marcan los gobiernos del presiente Andrés Manuel López Obrador y en Chiapas el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en la atención integral a las mujeres y lograr avanzar en la erradicación de la violencia en contra de ellas”, aseguró Gladiola Soto Soto. A su vez, la titular de la Secretaría de Igualdad de Género en el estado de Chiapas, Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego, reconoció que Tapachula fue uno de los municipios donde se establecieron estrategias enfocadas a la erradicación de este flagelo social además de resaltar el compromiso del Ayuntamiento que preside Gladiola Soto Soto y de la titular de Igualdad de Género Municipal, Ana Yanci Citalán López, con “ quienes formamos un gran equipo en beneficio de las tapachultecas”. Los participantes en el consejo municipal, recibieron reconocimientos por sus aportaciones para disminuir los tipos de violencia contra las mujeres y las niñas del municipio.
Fundado el 9 de septiembre de 1994
Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General y Editor Responsable
LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa
LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2019-010717192100-101
DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203
Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184
Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 962 191 1630 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Juan Manuel Blanco ▮ Oscar
Manuel Rodríguez ▮ Santiago
Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮
Damián Sánchez Adrián ▮ Omar
Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz
COLUMNISTAS
■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres
Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos
RS Y VESPERTINO DIARIO
Luis Ignacio Ortiz
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.
Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.
Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
Ciudad de México, 20 de septiembre.- Durante una larga e intensa jornada el pasado 18 de septiembre en Palacio Legislativo de San Lázaro, para Reformar el Artículo 2 Constitucional en materia de pueblos y comunidades indígenas, así como afromexicanos, el diputado federal por el Distrito V, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, mejor conocido como “Emilio Chol”, subió a tribuna para posicionarse a favor, con un discurso resonante, vivido y emotivo en donde se pudo escuchar la verdadera voz del pueblo indígena, en voz de quien hoy, los representa y representa sus intereses
A tribuna, el Legislador indígena, subió con el traje regional del municipio de Tenejapa, uno de los municipios que integran el Distrito V, y ahí, afirmó que han sido más de 500 años de resistencia sumados a los 80 años en
los que, han sido presa de injusticias, vejaciones y exclusiones por el mal gobierno enfatizó “hemos resistido más de 500 años de abusos y de injusticias y 80 años de mal gobierno”
En el marco de la discusión en lo general del dictamen que modifica el artículo 2 de la Constitución Política, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC expresaron sus posturas a favor, en seis rondas participantes.
Con la mayoría calificada de 483 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma, y deroga el art. 2 de la Constitución Política, es un tema soñado por los pueblos indígenas, afirmó Emilio Chol “Acaso hay alguien que se oponga a este tema, un tema siempre soñado por los pueblos
indígenas, allá a fuera Está la necesidad, allá afuera una madre campesina, una madre indígena y no indígena llora en silencio y sufre, pero hoy gracias a la Cuarta Transformación la atención es real para los pueblos indí-
genas, porque siempre fuimos olvido.”
Después de muchos años, las voces de los pueblos y comunidades indígenas resuenan fuertemente en el recinto legislativo de San Lázaro.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
- Alcaldes electos de Tapachula y municipios de la región Soconusco y Costa inauguran festival Los Cantos de la Ceiba.
Tapachula Chiapas. - El Presidente electo de Tapachula Yamil Melgar como anfitrión, junto a los alcaldes electos inauguró el Festival «Los Cantos de la Ceiba», para fortalecer la Chiapanequidad en la región Soconusco, un movimiento del Gobernador electo Eduardo Ramírez, que ha sido impulsado desde el 2006 por el antropólogo Andrés Fabregas Puig.
Un festival que reunió a los diferentes sectores y representantes de la cultura y el arte, como las expresiones lingüísticas, étnicas, historia, gastronomía, folclore,
tradiciones y costumbres, a través de foros, desfiles, talleres y diversas expresiones artísticas de los 19 municipios de la Costa y Soconusco.
Reconoció la importancia de fortalecer este aspecto de nuestra sociedad, que permita fortalecer la identidad cultural tan variada de Chiapas, y en especial de esta región, así como reconocer las diferentes expresiones que dan identidad a nuestro estado.
«Este festival busca recuperar nuestras tradiciones, el concepto del «Jam Ach›ulel» cobra gran importancia, ya que nos invita a abrir nuestra mente, nuestra conciencia y nuestro corazón hacia una nueva ERA, este festival no solo es una celebración cultural, es un compromiso para que este evento trascienda más allá de un sexenio»
dijo Yamil Melgar en su discurso de bienvenida.
También dio a conocer que el festival «Los Cantos de la Ceiba» es una manifestación del compromiso con la cultura, con el arte y con la chapanequidad, como una herramienta para la transformación social, al celebrar nuestras raíces y tradiciones reafirmamos, dijo, nuestra identidad, y trabajar por un futuro inclusivo en la región Costa,
Soconusco y en todo Chiapas. «A todos los artistas, escritores, poetas y músicos que han manifestado el interés y mostrar que en la región del Soconusco hay un vasto potencial cultural, este festival representa una oportunidad invaluable para revalorar nuestras raíces indígenas, afromexicanas y mestizas» concluyó.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
Asiste ayuntamiento a congreso internacional de comercio servicios y turismo
• La presidenta municipal, Gladiola Soto Soto destacó las condiciones de seguridad para el desarrollo de la región.
Tapachula, Chiapas, 20 de septiembre.- Al asistir como invitada especial del Congreso Internacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula y la Frontera sur en el marco del 113 Aniversario de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tapachula, y toma de protesta del nuevo consejo directivo 2024-2025, la presidenta municipal, Gladiola Soto Soto destacó que gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación, la seguridad y las oportunidades de negocio han cimentado el desarrollo de las regiones Soconusco y Frontera Sur. Soto Soto mencionó que desde el gobierno municipal se ha trabajado de manera conjunta con los gobiernos del presidente Andrés Manuel López
Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para fortalecer los cimientos necesarios para las inversiones y la generación de empleos como puentes para el bienestar de la población.
“Las obras, la seguridad, la oportunidad de empleos, inversiones y otros ejes han sido sustanciales para hacer de Tapachula un polo
de desarrollo estratégico de alto impacto”, aseguró la alcaldesa al resaltar que el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Puerto Chiapas, el sistema carretero y la próxima línea K del ferrocarril, son bastiones importantes para lograr una ciudad multimodal para lograr la transformación agroindustrial de la región.
Ante los representantes de la CANACO- SERVITUR y otros invitados especiales la presidenta municipal, Gladiola Soto Soto, mencionó que los próximos gobiernos de la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, son garantía de la
continuidad para seguir generando oportunidades de desarrollo y bienestar no solo de los tapachultecos sino de esta región.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó el compromiso del gobierno municipal para sumarse a las estrategias que promueven y fomentan las inversiones, el desarrollo y progreso de la zona Soconusco y Frontera.
Se entregaron reconocimientos a empresas afiliadas a la CANACOSERVITUR Tapachula, además del desarrollo de diversas conferencias.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
En conferencia de prensa de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que si se mantiene la fórmula de combate a la corrupción y una política de austeridad republicana, no será necesaria una reforma fiscal.
En ese contexto, López Obrador dio a conocer la evolución de la recaudación fiscal en su administración a partir de comparar con la captación de dos billones de pesos en impuestos entre enero y agosto de 2018. Sin embargo, a pesar de la pandemia, cuando se auguraba una caída en la recaudación ha crecido consistentemente: en 2020, subió a dos billones 200 mil millones de pesos a pesar de que en ese momento había proyecciones de que se desplomaría.
López Obrador informó que en 2021 fueron 2 billones 441 mil millones de pesos,entre enero y agosto de ese año; en 2022
dos billones 624 mil millones de pesos; en 2023 2 billones 996 mil millones de pesos y en 2024 entre enero y agosto fueron 3 billones 338 mil pesos
Es decir, en este último año, en comparación con 2023, se incrementó en 338 mil millones de pesos en términos reales, o sea, un aumento, descontando la inflación superior al 6 por ciento.
“Cada país tiene sus antecedentes culturales, sus procesos de transformación. Nosotros somos dichosos porque tenemos un pasado prehispánico excepcional, espléndido. Somos herederos de grandes civilizaciones, de grandes culturas. Eso es el México actual”, agregó.
Afirmó que los mexicanos “nos destacamos en el mundo por ese pasado… somos trabajadores, muy fraternos, muy honestos. La mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo. Durante
Juan Morales // Noticias de Chiapas.
Mapastepec, Chiapas; 20 de septiembre de 2024, El MVZ. David Corzo Castillejos donó un Semental de Registro a la Asociación de Mujeres Ganaderas de Mapastepec presidida por la Maestra Cleotilde del Valle Domínguez y la MVZ. Ana Cerón Cuervo, con el fin de mejorar el Hato Ganadero en este municipio.
En la entrega de este semental estuvo presente el MVZ. Carlos A. Glez Cruz, representantes de los grupos de mujeres de diversas comunidades de Mapastepec, las cuales el pasado 8 de septiembre fueron beneficiadas con becerras a parecería; proyecto que desde hace 20 años se viene renovando en beneficio de las mujeres del Municipio de Mapastepec.
siglos quisieron corromper a todos los mexicanos. Llegaron a decir que la corrupción éramos todos, que era parte de la cultura del pueblo y todo lo opuesto”.
Con la gran reserva de valores culturales, espirituales y morales que tenemos, “enfrentamos las adversidades, desdichas, calamidades, terremotos, inundaciones, pandemias, malos gobiernos y siempre nos ponemos de pie”, concluyó.
Cruz Miranda
Tapachula, Chiapas.- La escuadra de Tapachula FC, cerró preparación este día, reportándose lista para viajar con destino a Temanché, Yucatán, para enfrentar a Deportiva Venados, en actividad de la jornada 3 de la Liga Premier, este sábado 21 de septiembre a las 16:00 horas.
El conjunto de la Perla del Soconusco trabajó intensamente, afinando detalles que le permitan traer un resultado positivo a casa.
El cuerpo técnico tapachulteco trabajó a doble sesión con el plantel, en donde se reportan listos y con el optimismo de dar un buen partido en el estadio Diego Alonso.
Dentro de las novedades en la convocatoria, es la inclusión del medio centro Luis Silias, reportando solamente las bajas de Moisés Villatoro, y del arquero Kefrén Avilés que se recupera satisfactoriamente de una cirugía.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de Septiembre de 2024
Por su parte Venados tendrá la obligación de sumar, luego de caer
Cruz Miranda
Tapachula, Chiapas.- Deportivo CD Kasage suma tres unidades más, en lo que va de la competencia, al doblegar 6-1 a la escuadra de Mazatan, ayer por la tarde en el campo de la Asociación Médica, en lo que fue la jornada 6 del Torneo de Liga Apertura 2024, en la categoría Platino 60 y Más, la cual es presidida por Ángel Ordoñez.
Partido muy entretenido, con un clima nublado, apto para jugar al fútbol, donde CD Kasage tomo ventaja 3-1 en la primera parte, con dos goles
de Rigoberto Santos, y uno de Juan, con descuento de Daniel Castillo.
En la parte complementaria, KASAGE fue más explosivo, adelantó sus filas, ante un rival que ofreció poco al frente, y en su zona de seguridad, y al final terminó ganando 6-1, con definiciones de Jacobo Toledo, Álvaro Díaz, y Adolfo Escobar.
En otro resultado, Real Tacana sufrió para vencer al modesto equipo del Deportivo Santos, a quien derrotó 3-1, ya que su timonel no sabe mover a sus jugadores privilegiados, a pesar de que tiene buena plantilla.
en su casa en la primera jornada ante Inter Playa.
Para este duelo el equipo de Tapachula FC no estará solo en Yucatán, luego de que la directiva gestionó el apoyo de un autobús, para transportar a los fieles aficionados que estarán apoyando al equipo en los 90 minutos del partido.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de Septiembre de 2024
El titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y coordinador estatal de los Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, asistió a la Reunión nacional de directoras y directores generales de los CECyTE, que se llevó a cabo en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, con el objetivo de abordar temas estratégicos para la educación media superior en el país.
En el evento, encabezado por el coordinador de ODES de los CECyTE, Iván Flores Benítez, se trataron temas para el desarrollo educativo, como la educación dual, la pertinencia y actualización de carreras, la profesionalización docente y el presupuesto.
A su vez, Hernández Piñón subrayó que el sistema educativo de Chiapas ha mejorado de manera notable bajo la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al tiempo de indicar que en seis años de gobierno se realizó una inversión de más de 600 millones de pesos en infraestructura, que ha
• El director Sandro Hernández Piñón
resaltó avances en infraestructura y la inclusión de la carrera de Mecatrónica
resultado en la creación de nuevas oficinas, almacenes y el mejoramiento general del equipamiento institucional.
Asimismo, dijo que el CECyTE-TBC ha implementado proyectos innovadores, como la instalación de 27 invernaderos y la inclusión de la carrera de mecatrónica, convirtiéndose en la primera institución de la región en ofrecer esta especialidad. Además, la academia de robótica del CECyTE-TBC es la segunda más grande de México, lo que reafirma
su compromiso con la educación tecnológica de vanguardia.
En 2023 la institución recibió el reconocimiento como la Academia de Robótica del Año, un logro que refleja el esfuerzo continuo por mejorar la calidad educativa en Chiapas. "Estos avances han sido posibles gracias al respaldo del Gobierno Estatal y la visión de crecimiento para el sistema educativo del estado", apuntó Hernández Piñón.
Durante este encuentro se generó un valioso intercambio de experiencias sobre diversas actividades académicas, lo que permitió a las directoras y directores compartir sus mejores prácticas y aprendizajes. El objetivo principal fue el diseño de nuevas y más innovadoras estrategias educativas que impulsen una formación integral y de calidad en beneficio de las y los estudiantes.
La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc-Chiapas), inició el curso-taller dirigido a titulares de Protección Civil para la administración municipal 2024-2027, en el cual les brindarán conocimientos teóricos y prácticos a fin de realizar el Plan Municipal de Protección Civil.
El secretario de Protección Civil del Gobierno y fundador de la Enaproc-Chiapas, Luis Manuel García Moreno, compartió un mensaje de bienvenida a las y los nuevos titulares de Protección Civil de los diversos municipios del estado.
En la bienvenida, García Moreno recordó que la protección civil de Chiapas ocupa el primer lugar nacional en el Índice en Gestión de Riesgo (IGR). Expresó también que este curso taller es un traje a la medida para apoyar su gestión, al tiempo de enfatizar que la Enaproc-Chiapas, única a nivel nacional, brinda capacitación, certificación y profesionalización, al formar líderes en Gestión Integral de
Riesgos y Protección Civil. El curso-taller tendrá una duración de tres días, en los que se abordarán los temas: diagnóstico del municipio. EDAN, Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades. Programas de Protección Civil. Sistema de Comando de Incidentes, entre otros. En el marco del primer día de actividades, se expuso la importancia del Atlas Estatal De Riesgos para acciones de prevención, así como las amenazas antropogénicas como la contaminación del agua, temas estratégicos en el Gobierno de Chiapas que preside Rutilio Escandón Cadenas.
Asimismo, se resaltó la importancia del fomento a la resiliencia comunitaria a través del Programa Preventivo PP5 y los Comités Comunitarios de Protección Civil.
Cabe recordar que en Chiapas la protección civil es un derecho humano, por lo que los chiapanecos podrán gozar de la seguridad para garantizar su integridad física y su patrimonio.
Berriozábal, se llevan a una persona e incendian vivienda y muere una niña
Berriozabal, Chiapas.- El viernes aproximadamente a las 7 de la mañana, un grupo de hombres fuertemente armados llegaron hasta una humilde vivienda ubicada a un costado del panteón municipal de este municipio.
Se bajaron de la unidad, se introdujeron a la casa y se llevaron de manera violenta a una persona del sexo masculino.
Antes de emprender la huida los agresores incendiaron la vivienda y en su interior estaba una niña que falleció calcinada.
La menor de edad de 3 años estaba sobre la cama y al ser apagado el fuego, sus restos fueron encontrados sobre los resortes de lo que fue un colchón en dónde supuestamente descansaban.
Fuerzas Federales y Estatales hicieron acto de presencia en el lugar, mientras la Fiscalía General del Estado de Chiapas ha iniciado una carpeta de investigación sobre el terrible hecho delictivo que cobró la vida de una inocente niña.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, y en colaboración con la Vicefiscalía General del Estado de Ciudad del Carmen, Campeche, cumplimentó la orden de aprehensión en contra de María y/o Alina “N” como probable responsable de los delitos de Homicidio y Robo con Violencia Agravado de quien en vida respondiera al nombre de Jorge “N”. Hechos registrados en Tuxtla Gutiérrez
El día de hoy, los elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Distrito Centro realizaron la detención de la acusada en las instalaciones de la Vicefiscalía General del Estado de Ciudad del Carmen, Campeche.
La detenida fue trasladada a Chiapas para ser puesta a disposición
del Órgano Jurisdiccional quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el Estado de Derecho y garantiza que ninguna actividad ilícita quedará en la impunidad.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de Septiembre de 2024
Bigvai Méndezcruz Cruz Tapachula, Chiapas.- La tarde de este viernes, aproximadamente a las 3 de la tarde con 40 minutos, se registró un fuerte accidente en el que se vieron involucrados un taxi y una camioneta Toyota Hilux.
El accidente ocurrió en la intersección del par vial de la 9ª Norte, contraesquina de la Cruz Roja, en la 1ª Oriente.
El taxi, con número económico 0739, circulaba por la 1ª calle Oriente y al intentar cruzar el par vial en dirección de oriente a poniente. fue que, en ese momento, la camioneta Hilux, que transitaba por el par vial, impactó al taxi.
Afortunadamente, no se reportaron heridos tras el choque,
aunque los vehículos sufrieron daños materiales considerables.
Las autoridades locales acudieron al lugar para realizar las investigaciones y determinar la responsabilidad en el accidente.
Tapachula, Chiapas; viernes 19 de julio de 2024
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de septiembre de 2024
No te dejes amedrentar por amenazas que en realidad nunca se van a cumplir, sigue tu camino sin desviarte sólo porque afecte a los intereses de personas cercanas a ti. Las cosas únicas son tu gran debilidad, que puede causar grandes perjuicios a tu economía. Piénsatelo dos veces antes de ceder a la tentación de sacar la tarjeta de crédito.
Escuchar no hace mal a nadie. Ese es el consejo que te lanzan hoy los astros. No tienes por qué hacer caso de todo lo que te dicen, pero al menos tenlo en cuenta, por si acaso. Te toca a ti enfrentarte con una persona con la que nadie quiere ponerse a malas, pero que os está haciendo la vida imposible. Habla claro y busca el respaldo de tus compañeros.
Un malentendido que no te atreves a aclarar puede crearte más problemas de los que crees si no actúas con celeridad. Cuanto más tiempo pase, más difícil te resultará solucionarlo todo. Entre las personas que te rodean hay alguien que te está fallando y te puede hacer mucho daño. Recuerda que es mucho peor un amigo envidioso que el más acérrimo de tus enemigos.
Día muy propicio para emprender proyectos que tengan que ver con los cambios, las remodelaciones o las restauraciones. En el ámbito de la salud te espera una noticia preocupante. Tu actitud desafiante ante la vida puede esconder miedos que no quieres reconocer. Si consigues enfrentarte a ellos podrás reconducir tu existencia hacia estadios más relajados.
Te va a hacer falta algo más que voluntad para resolver las complicaciones que te causa una adicción, posiblemente el tabaco. Busca ayuda profesional, es la única garantía de éxito. Aunque el cuerpo te pide encerrarte en ti mismo y aislarte de lo que te rodea, es hora de que vayas pensando en abrirte al exterior y respirar oxígeno, encontrarás apoyos.
Comienza un nuevo periodo de mucha actividad profesional, que limitará mucho el espacio que puedes dejarle a tu ámbito privado. Tu salud te acompañará y no te dejará tirado. Debes buscar nuevas formas de inversión para tu dinero, porque con el modelo que actualmente utilizas es más que probable que estés perdiendo capacidad monetaria. Cambia de asesores.
Sigues un poco corto de vitalidad, es algo pasajero y más pronto que tarde recuperarás las ganas de vivir que últimamente de faltan. Cuidado con los favores que pides, te pueden salir caros. La inercia impide que tu relación de pareja se oxigene, debes introducir novedades, romper con la monotonía para que los lazos se renueven.
El entusiasmo y la vitalidad inundan tu vida y te facilitan mucho las cosas. Aprovecha esta situación para construir las bases de tu futuro más lejano, serán muy sólidas y duraderas. Movimientos favorables en el campo de la amistad. Te sentirás muy cerca de tus amigos y ellos serán una de las razones que te lleven a replantearte las cosas que no funcionan bien en tu vida.
Tiendes a ser el centro de atención de las personas que te rodean, y eso a veces te resulta cansado. De vez en cuando quedarse en segundo plano te da tranquilidad y otras perspectivas. Una cosa es cuidar tu alimentación para que la salud te acompañe y otra privarte del placer que supone una comida o cena con quienes quieres.
Disfrutas más que nunca de tu recién adquirida libertad y autonomía. Sientes que el mundo es tuyo o puede serlo en poco espacio y eso te da energías para beberte la vida a grandes tragos. Sufrirás los celos de tu pareja sólo porque tu círculo de amistades se ha ampliado recientemente y eso hace que pases menos tiempo con ella. Haz que se sienta segura y querida.
Agarrarte a los recuerdos como a un clavo ardiendo no hace sino retrasar tu enfrentamiento a la verdad y al sufrimiento. Cuanto antes te los sacudas, antes te reconstruirás. Te preocupas demasiado por las cosas materiales, cuando lo realmente importante en este momento es que cuides al máximo tu salud espiritual y profundices en tus relaciones sentimentales.
Las personas que te quieren te valoran por lo que eres, no por lo que tienes. Cuida más las relaciones con los que te rodean y deja en un segundo plano el enriquecimiento económico. Los últimos acontecimientos te empujan a realizar cambios en tu vida, pero no debes precipitarte, puede que no todas las cosas sean realmente como ahora aparentan.
Luego de su presea de bronce en la ruta varonil, Jesús Quiroz De la Cruz logró este viernes el campeonato en la prueba campo traviesa en el penúltimo día del atletismo del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024, que se celebra en Campeche.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de septiembre de 2024
“Estoy muy contento, satisfecho, vine aquí con un sueño y se cumplió. Seguiré trabajando para mantenerme, luego del tercer lugar en ruta, no quería irme sin poder lograr un mejor resultado, descansé para esta competencia y gracias a Dios lo logré”, aseguró.
Quiroz, de 19 años y originario de la localidad de Temoaya, Estado de México, considerada cuna de la cultura Otomí conquistó su primera medalla de oro con un tiempo de 49:56 minutos, superando a 15 competidores, mientras que el segundo y tercer lugar se lo adjudicaron el chihuahuense Daniel Muni (50:12) y el duranguense Santiago Aguilar (50:35).
Con año y medio dedicado al atletismo, el joven corredor logró su primera presea dorada para su estado, resultado que agradeció a su entrenador Rubén Escobar por el impulso y apoyo, así como la unión que se genera entre las comunidades que buscan mantenerse en el deporte.
“Me siento muy feliz porque también es mi primera medalla de oro para mi comunidad y mi estado, por todo el apoyo que me rodea. Quiero dar las gracias a los organizadores de esta competencia, a CONADE, porque para nosotros es muy importante, es acercarnos y unirnos como comunidades de ciertos estados y poder representarlas”, comentó.
“Han sido casi dos años de mucho esfuerzo para seguir aquí, para lograr los resultados, sé que aún falta para es sentirnos parte de, me gusta el atletismo y la guía de mi entrenador y mi familia me fue motivando”, agregó.
Para Jesús Quiroz, estas competencias en Campeche han sido aún más especiales, ya que las ha compartido con su hermano mayor Ismael Quiroz, quien finalizó en el quinto lugar de la prueba con un tiempo de 52:43 minutos.
“Es importante compartirlo con la gente que quieres, él me vio y se motivó a seguir en este deporte, vamos juntos y esto lo pudimos compartir, venir los dos a representar al Estado de México”, dijo.
Completadas las pruebas de ruta y campo traviesa en ambas ramas, Jesús Quiroz entregó dos medallas a su entidad, por lo que este sábado 21 de septiembre, buscará su tercer metal en el relevo mixto, última competencia del atletismo en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024.
(Comunicado de la CONADE)
El experimentado pelotari y campeón panamericano en la modalidad de frontenis varonil de pelota vasca, Isaac Maximiliano Cruz Torres, asiste a su segunda Liga de Naciones de Trinquete que se celebrará del 22 al 28 de septiembre en Francia.
"Me siento con bastante confianza, somos la segunda generación que nos estamos especializando en esta modalidad de trinquete en la selección de México. Vamos a competir contra países que son potencia como Francia, España y Argentina, aun así, auguro un buen resultado al equipo nacional acompañado de varias medallas".
"Es mi segunda Liga de Naciones, antes llamada Copa del Mundo, tengo experiencia en dos mundiales absolutos y dos mundiales sub-22, además de ser actual campeón panamericano en la modalidad de frontenis, por esa parte, ya
traemos algo de experiencia, pero vamos con mucha actitud y con la expectativa cómo si fuera la primera", añadió.
Con dos meses de preparación junto al conjunto nacional de las modalidades paleta cuero y paleta goma que lidera el entrenador nacional Jorge René Marín Zárraga, el pelotari capitalino aseguró que en la capital francesa mostrará su mejor versión.
"En esta competencia van a ver mi pasión, a un jugador entregado que no va a dar una pelota por perdida y va a dar todo en la cancha para conseguir el mejor resultado para México".
"Representar al país es hermoso, en este mes patrio incluso dando el grito (de Independencia), me sentía muy contento porque sabía que soy de los pocos afortunados que sabe lo que es portar la bandera nacional que es muy
grande y hermosa, son esas sensaciones que me encanta repetir y por las cuales sigo luchando para portar los colores de nuevo", afirmó.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de septiembre de 2024
En el marco de las celebraciones por el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, no podía faltar la presencia de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), uno de los grupos artísticos más importantes del Instituto, con el programa denominado Destellos de nuestro México, integrado en su totalidad por obras de compositores mexicanos.
Desde la primera obra, el público externó su alegría, la cual creció conforme avanzaba el concierto. El programa de Destellos de nuestro México destacó por obras vibrantes, alegres y que identifican y unen a los mexicanos en este mes patrio.
Claro de Luna, de Gina Enríquez (1954); Cuarteto virreinal, de Miguel Bernal Jiménez (1910-1956); el estreno en México de El trompito, de Eduardo Angulo (1954); Gavota. Intermezzo y Estrellita, de Manuel M. Ponce (18821948); Dios nunca muere, de Macedonio Alcalá (1827-1869), y Danzón núm. 2, de Arturo Márquez (en el 30 aniversario de su estreno) son las obras que integraron este bello y ecléctico programa, el cual concluyó con el Huapango de José Pablo Moncayo como encore, con el
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Biblioteca de México y la Biblioteca Vasconcelos, invita a participar en las actividades en línea y presenciales para ganar un acceso doble para el paseo en Turibús titulado “Emisión en continuo: letras, voces e imágenes”, a realizarse el jueves 3 de octubre, a las 16:00 h.
Este paseo se realiza como parte de las actividades para conmemorar la publicación digital del número 186 de la Revista de la Biblioteca de México: de Ciudadela a Vasconcelos, dedicada al tema “Literatura y streaming”, misma que puede consultarse en bibliotecademexico.gob.mx/ revistabm
Las y los ganadores iniciarán la travesía en la Biblioteca de México, donde se les brindará una visita guiada a través de la exposición “De las grandes salas al celular: del cine al streaming”, en el Patio de los escritores, al interior de este recinto.
público aplaudiendo de pie. Hace más de 60 años surgió la OCBA, agrupación musical mexicana que ha dedicado sus esfuerzos a difundir y explorar la música orquestal de cámara. En sus orígenes fue llamada
Yolopatli —vocablo náhuatl que significa “cura para el corazón”— y se formó con discípulos sobresalientes de las cátedras impartidas por los maestros Imre Hartmann y Joseph Smilovitz en el Conservatorio Nacional de Música del Inbal. Sus directores artísticos han sido: Hermilo Novelo, José Guadalupe Flores, Manuel de Elías, Ildefonso Cedillo, Francisco Savín, Luis Samuel Saloma, Enrique Barrios, Juan Trigos, Jesús Medina, José Luis Castillo, Ludwig Carrasco y, actualmente, Luis Manuel Sánchez Rivas, quienes la han posicionado en un lugar de privilegio en el panorama de la cultura y las artes mexicanas. En tiempos recientes,
Las bibliotecas México y Vasconcelos invitan a disfrutar del segundo paseo en Turibús con la temática “Literatura y streaming”
Posteriormente dará inicio el recorrido, que tendrá como destino la Biblioteca Vasconcelos. Durante su trayecto, el Turibús recorrerá diversos puntos relacionados con series y películas basadas en obras literarias.
La jornada concluirá en el auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, donde se exhibirá una selección de documentales sobre el 2 de octubre de 1968. Para asegurar su lugar y el de su acompañante, las personas podrán participar en alguna de las siguientes actividades: Durante el miércoles 25 de septiembre, a través de la página de Facebook de la Biblioteca Vasconcelos, se realizará una trivia sobre los contenidos del reciente número de la revista, por lo que, previo a participar, se invita a leer las diversas reflexiones que autores, como Antonio Ortuño, Carlos Velázquez, Anik Nagel, Nicolás Ferraro y Naief Yehya, han preparado para esta publicación. Las primeras cinco personas que respondan correctamente a las preguntas de la trivia serán las ganadoras y sus nombres se anunciarán el jueves 26 de septiembre, a través de la misma
la OCBA ha comenzado a programar en sus temporadas óperas de cámara como Philemon y Baucis y La isla desierta, de Joseph Haydn; Don Gil de Alcalá, de Manuel Penella; La inocente fingida y La jardinera fingida, de Wolfgang Amadeus Mozart.
Cuenta con dos grabaciones: tres estrenos mundiales de obras para arpa acompañando al arpista mexicano Baltazar Juárez; y como parte de la celebración por su 60 aniversario, en 2016 grabó el disco Verso. Música mexicana para cuerdas, que incluye obras de compositores mexicanos inspiradas en la literatura poética.
Ha tenido presentaciones en Alemania, Brasil, Estados Unidos, Portugal y Costa Rica, así como en los estados de la República mexicana; además, su compromiso didáctico y social permiten a la OCBA ser considerada un referente musical en el ámbito artístico de nuestro país.
red social.
Además, el sábado 28 de septiembre, de las 12:00 a las 16:00 h en la Biblioteca Vasconcelos se llevará a cabo un rally donde las y los participantes deberán encontrar en los acervos del recinto hasta seis libros que han inspirado famosas películas. Las indicaciones para completar esta misión serán publicadas en el Instagram de la Biblioteca Vasconcelos (@ bibliotecavasconcelos). Las 15 primeras personas que completen correctamente esta actividad presencial serán las ganadoras y recibirán ese mismo día (28 de septiembre) su acceso al recorrido en Turibús del 3 de octubre.
Con esta actividad, la Biblioteca de México y la Biblioteca Vasconcelos invitan al público a descubrir los libros que conforman sus acervos, así como a conocer y recorrer aquellos espacios de la Ciudad de México que han sido escenario de grandes historias.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de septiembre de 2024
Con motivo de la celebración del 60 aniversario del Museo Nacional del Virreinato (MNV), la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó el nuevo patronato del recinto, denominado Benefactores del MNV, en honor a las personas que ayudaban financieramente a los jesuitas en la época novohispana, el cual está conformado por empresarios, comerciantes y habitantes del Estado de México, en su mayoría.
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que la integración de esta asociación libre, organizada por ciudadanos, tiene el objetivo de apoyar las tareas sustantivas del Instituto en este recinto, para “el estudio, cuidado, recuperación, defensa, divulgación y disfrute social de nuestro patrimonio cultural, particularmente del que corresponde al virreinato de la Nueva España”.
Al develar una placa conmemorativa, el antropólogo refirió que “el Museo Nacional del Virreinato, fundado en 1964 al interior de un inmueble emblemático para la arquitectura barroca, es uno de los escenarios más entrañables del INAH, el cual se articula con los otros cuatro espacios museísticos nacionales: el de Antropología, de las Culturas del Mundo, de las Intervenciones y de Historia”.
Prieto Hernández anunció que
se pretende reestructurar el guion museográfico del MNV mediante “el fortalecimiento del discurso y la reflexión sobre la catástrofe que fue la invasión española, así como resaltar las presencias afromexicanas y la resistencia de las poblaciones indígenas”, para lo cual —dijo— ya se cuenta con un consejo, una comisión académica y un plan maestro.
En su intervención, la titular del MNV, María Amparo Clausell, refirió que, en estos 60 años, el recinto ha resguardado con celo las 34,133 piezas de su acervo, entre las que se incluyen pinturas, esculturas, arte plumario, marfiles, porcelanas, enconchados, mobiliario y platería, etcétera.
Agregó que el museo conserva sus características originales, construidas y ornamentadas entre los siglos XVII y XVIII, con la intervención de los pintores más célebres de la Nueva España, como Miguel Cabrera, Cristóbal de Villalpando, José de Ibarra y Juan Rodríguez Juárez.
Uno de los retos del museo —anotó— “es agilizar y facilitar la movilidad de las personas con discapacidad, así como de las y los adultos mayores, por lo que se planea construir un elevador que permita el acceso a los tres pisos del inmueble, el cual se ubicará en la parte externa del edificio, en el área conocida como patio de la cocina”.
Enfatizó que, desde 2010, el inmueble cuenta con la distinción
de Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, al formar parte del Camino Real de Tierra Adentro, en la categoría de Itinerario Cultural.
La celebración tuvo lugar este 19 de septiembre de 2024 en el Templo de San Francisco Javier, ubicado en el Barrio San Martín, Tepotzotlán, Estado de México, a la cual también acudieron el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González; la subsecretaria estatal de Cultura, Fátima Orquídea Olivares Torres; la presidenta municipal de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas; el presidente, la secretaria general y el tesorero de Benefactores del MNV, José María
Cortés Figueroa, Cristina López Silva y Edgar Castro Cid (respectivamente) y la notaria pública 36, Laura Patricia García Sánchez.
Autoridades del INAH y del MNV otorgaron un reconocimiento a 68 trabajadores del recinto por su trayectoria, entre los que destaca el encargado de la fototeca, Adrián García, por 52 años de servicio al instituto.
Asimismo, las y los asistentes disfrutaron del concierto especial de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tultepec, dirigida por el maestro Gilberto Azola Urban, quien estuvo acompañado por la soprano Johana Irlanda Contreras Ruíz.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de Septiembre de 2024
El Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro... ¡y de colores!, organizado por el Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, entra a su recta final con cuatro recitales más en los que el público podrá escuchar al Dúo Spina & Benignetti, de Italia; el Dúo Amal, de Palestina e Israel; al mexicano Matías GómezSáenz y al peruano Juan José Chuquisengo.
La edición 27 de este Festival, que se ha convertido en el escaparate pianístico más importante del país, ha presentado con éxito a la mexicana Aranza Ortega, a Jhon Kofi Dapaah, de Canadá; Nicholas McCarthy, de Reino Unido; y a la estadounidense Nina Kennedy, quienes ofrecieron sendos conciertos en los que nos mostraron amplitud de estilos, lenguajes y técnicas.
La programación de En Blanco y Negro... ¡y de colores! continuará este sábado 21 de septiembre, a las 19:00 h, con la presentación del Dúo Spina & Benignetti, de Italia, conformado por Eleonora Spina y Michele Benignetti, quienes interpretarán piezas emblemáticas como Por una cabeza, de Carlos Gardel;
En la segunda mitad de este encuentro pianístico se escucharán a los dúos Amal, de Palestina e Israel; y Spina & Benignetti, de Italia
También se presentan los solistas Matías GómezSáenz, de México; y Juan José Chuquisengo, de Perú
Valses nobles y sentimentales, de Ravel y Garban; y Primer cuadro de Petrushka, de Igor Stravinski, entre otras.
El Dúo Amal, integrado por Bishara Haroni, de Palestina, y Yaron Kohlberg, de Israel, llega al festival para poner en valor la capacidad sanadora y conciliadora de la música, con un programa que incluye temas de Schubert, Milhaud, Ravel, Shostakovich y Khachaturian, que presentará el domingo 22 de septiembre en punto de las 13:30 h.
Posteriormente, el sábado 28 de septiembre, a las 19:00 h, tocará el turno al joven pianista mexicano Matías Gómez-Sáenz, quien interpretará tres obras de Wolfgang Amadeus Mozart en el fortepiano (o pianoforte), instrumento de teclado antecesor del piano moderno, además de piezas de Francois Couperin y Komitas Vardapet.
El cierre del Festival Internacional de Piano En
Blanco y Negro... ¡y de colores! tendrá lugar el domingo 29 de septiembre, a las 13:30 h, y estará a cargo del peruano Juan José Chuquisengo, uno de los pianistas latinoamericanos de más importante trayectoria, con un amplio repertorio de obras de compositores como Albéniz, Tchaikovsky, Debussy, Bartók, Villa-Lobos y Ravel.
Como es tradición, el Festival ha ofrecido clases magistrales dirigidas a estudiantes de la Licenciatura de Piano. Jhon Kofi Dapaah y Nina Kennedy ya participaron en estos ejercicios de formación, y la última estará a cargo de Juan José Chuquisengo, el lunes 30 de septiembre a las 12:30 h. Para formar parte de las clases es necesario un registro previo, pero cualquier persona puede entrar como oyente en el Auditorio Blas Galindo. Mientras que Matías GómezSáenz participará en una charla el sábado 28 de septiembre a las 12:00 h.
Es importante destacar que todos los conciertos de la edición 27 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro... ¡y de colores! se llevan a cabo en el Auditorio Blas Galindo y la entrada tiene un costo de 150 pesos, pero también son transmitidos en vivo a través de la plataforma interfaz.cenart.gob.mx, para que sean seguidos desde cualquier parte del mundo. Consulta la programación completa en cenart.gob.mx.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Compañía Nacional de Ópera (CNO), se unen a la celebración mundial por el 200 aniversario de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, “el mayor logro de la música clásica occidental”, el martes 24 de septiembre a las 20:00 h en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, recinto que celebra su 90 aniversario.
La primera vez que se escuchó esta obra fue el 7 de mayo de 1824 en Viena, en el Kärntnertortheater o Theater am Kärntnertor, un teatro activo durante los siglos XVIII y XIX.
Esta obra fue la primera sinfonía en incorporar voces corales en su cuarto movimiento; y en esta ocasión, las y los solistas que la interpretarán son: la soprano Mariana Echeverría, el barítono Alejandro Paz Lasso (quienes son beneficiarios del Estudio de la Ópera de Bellas Artes), la mezzosoprano Belém Rodríguez y el tenor Edgar Villalva, ambos integrantes del Coro del Teatro de Bellas Artes.
En este concierto participarán la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes bajo la dirección concertadora de Iván López Reynoso, con
el director huésped del coro, Alfredo Domínguez.
El poema Oda a la alegría fue escrito en 1785 de la mano del alemán Friedrich von Schiller: poeta, historiador, filósofo y dramaturgo. Beethoven adaptó el poema y lo incluyó en el cuarto movimiento de la Novena sinfonía.
El 19 de mayo de 1985, la Unión Europea adoptó la versión del director austriaco Herbert von Karajan como Himno Europeo; y el 25 de diciembre de 1989, Leonard Bernstein dirigió la Novena de Beethoven en el Schauspielhaus de Berlín como parte de una celebración por la caída del Muro.
La partitura original de la Novena sinfonía, la cual se conserva casi completa en la Biblioteca Estatal de Berlín, fue declarada por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2003.
El concierto se llevará a cabo el martes 24 de septiembre a las 20:00 h en la Sala Principal del máximo recinto cultural de México, en Av. Juárez s/n, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc. Los boletos ya están a la venta en taquilla y en Ticketmaster en el siguiente link: https://tinyurl. com/5cvz7upc.
En un intercambio cultural sin precedentes, el Museo Louvre Abu Dabi, ubicado en los Emiratos Árabes Unidos, exhibe desde este 20 de septiembre de 2024 cinco piezas arqueológicas excepcionales, otorgadas en préstamo por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, las cuales permanecerán en exhibición hasta abril de 2025.
El objetivo es mostrar el patrimonio cultural de México en Medio Oriente, a través de objetos arqueológicos de diferentes civilizaciones mesoamericanas, refirió la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (CNMyE) del INAH.
Las obras seleccionadas se integraron temporalmente a las salas del espacio museístico dedicadas a mostrar las culturas de América y de México. Para dar realce a este préstamo histórico, se llevó a cabo una ceremonia inaugural encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de nuestro país, Teresa Mercado Pérez, y el director del Museo Louvre Abu Dabi, Manuel Rabaté.
Los objetos exhibidos incluyen una máscara ceremonial, procedente de la antigua ciudad maya Calakmul, en Campeche (600 a.C. - 1521 d.C.), la cual formó parte de las prácticas de enterramiento de la elite, en ofrendas.
Una cabeza colosal, denominada No. 5, de filiación olmeca (1200 - 500 a.C.), proveniente del Museo de Antropología de Xalapa, en Veracruz. Esta escultura pesa alrededor de 4,200 kilos y está tallada en un gran bloque de basalto.
Un incensario tipo “teatro”, perteneciente a la cultura teotihuacana (100 a.C. - 800 d.C.), el cual incluía carbón y copal, materiales abundantes
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de Septiembre de 2024
en Mesoamérica.
Una máscara antropomórfica, también de filiación teotihuacana y del mismo periodo que el incensario, la cual representa un rostro humanoide convencionalizado, asociado con la agricultura y la fertilidad.
Y un atlante de Chichén Itzá, en Yucatán (600 a.C. - 1521 d.C.), proveniente del Museo Nacional de las Culturas del Mundo. Los atlantes son esculturas antropomórficas con los brazos levantados por encima de sus cabezas; comúnmente, eran usados en altares u otros espacios de culto.
“Nos sentimos honrados de albergar estos preciosos objetos para mostrar a la región capítulos significativos de la historia mesoamericana”, expresó el director del Louvre Abu Dabi, Manuel Rabaté, al subrayar que esta colaboración destaca el rico patrimonio cultural de México mientras extiende su alcance al Medio Oriente.
El préstamo, informó, es parte del Programa de Objetos Embajadores, el cual es un pilar central de la estrategia del museo, con el que se ha logrado enriquecer su colección, formada por cerca de 700 piezas y conjuntos de obras representativas de todos los periodos (desde la prehistoria hasta la actualidad) y de todas las civilizaciones.
Asimismo, la alianza ha reforzado el diálogo cultural y la comprensión mutua entre los Emiratos Árabes Unidos y México, así como el papel del Louvre Abu Dabi como “centro de intercambio intercultural y tribuna para la diversidad de la creatividad y la historia humana”, apuntó.
El presidente del Louvre Abu Dabi, Mohamed Khalifa Al Mubarak, relató que “una de las funciones más esenciales de la cultura es mejorar la comprensión y el respeto mutuo entre las sociedades del mundo”.
Por ello, prosiguió, “desde su apertura, el alcance y la colaboración intercultural continua de nuestro
museo con prestigiosas instituciones regionales e internacionales han presentado a la comunidad y a los visitantes del emirato una variedad de tesoros globales y una gran cantidad de conocimiento”.
Distintos especialistas de la CNMyE del INAH y de este recinto del mundo árabe trabajaron en este proyecto por un año y medio, en la selección de piezas y en cumplir con los requisitos de embarque, en una colaboración de largo plazo que se concreta con esta histórica exhibición.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de Septiembre de 2024
Palacio Legislativo, (Notilegis).- La diputada federal Lorena Piñón Rivera, en representación del Grupo Parlamentario del PRI, expresó la postura del partido en contra de la reforma constitucional que busca militarizar de forma permanente la Guardia Nacional, traicionando así su carácter civil, estipulado en su origen.
Durante su intervención en el Pleno, en la sesión de este jueves, recordó que en 2019 el PRI votó a favor de la creación de la Guardia Nacional bajo tres condiciones: que mantuviera un carácter civil, que la participación de las Fuerzas Armadas fuera temporal y que se fortalecieran los cuerpos policiales locales.
Sin embargo, aseguró en un comunicado, la reforma actual destruye esos principios fundamentales. “Lo que hoy se nos presenta es una traición a ese espíritu de colaboración”.
La legisladora veracruzana resaltó: “Quieren un militar en cada esquina, que la calle sea un campo militar permanente”, esto al destacar los riesgos que esta militarización implica para el país.
“La participación de las
Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública deja de ser excepcional y complementaria para convertirse en una función permanente. Están borrando la distinción crucial entre la seguridad pública, que debe enfocarse en la protección de los ciudadanos, y la seguridad nacional, que debe enfrentar amenazas externas”, subrayó.
Piñón Rivera enfatizó que el Grupo Parlamentario del PRI rechaza esta reforma, “que no sólo viola acuerdos previos y estándares internacionales en materia de derechos humanos, sino que pone en peligro la confianza entre la población y las fuerzas de seguridad. Las consecuencias las pagarán las y los ciudadanos mexicanos”.
La congresista también
resaltó la importancia de mantener la distinción entre las funciones de las instituciones civiles y las militares, recordando la decisión histórica de los propios militares, en los años 40 del siglo pasado, de retirarse de la escena pública para permitir el avance del gobierno civil. “¿Estamos dispuestos a ser la generación de políticos que entregó la seguridad pública de México a los militares?”, cuestionó. Por último, hizo un llamado a reflexionar sobre el impacto de esta reforma: “Estamos ante una estrategia que desmantela nuestras instituciones civiles, desfigurando el rostro de la seguridad pública que tanto hemos defendido. El Grupo Parlamentario del PRI votará en contra de esta reforma, porque creemos en una Guardia
México quiere paz y justicia, no militarización, señala el Grupo Parlamentario de MC
Palacio Legislativo, (Notilegis).- Las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario de MC rechazaron el dictamen de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, que reconoce a esta corporación como una fuerza policial permanente bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En un comunicado señalaron que la modificación aprobada este jueves en sesión ordinaria profundiza la militarización del país, replica una estrategia fallida de seguridad tres sexenios y no apuesta por una profesionalización de las corporaciones civiles de seguridad.
Indicaron que “la reforma militar que Morena y su mayoría ilegal quieren imponer incumple lo que prometieron hace seis años: el contar con un mando civil y la implementación de un nuevo modelo de seguridad, que mejore el actuar de las policías locales y estatales, y se enfoque en la prevención del delito.
El diputado Pablo Vázquez Ahued aseveró que “lo que Movimiento Ciudadano plantea es que diseñemos una ruta partiendo de distintos principios, el fortalecimiento de las policías municipales y estatales, con recursos suficientes, con la consolidación institucional de la Guardia Nacional como una corporación de élite en materia de seguridad pública.
“Esta reforma busca consolidar de manera indefinida el control militar,
vulnerando los principios de excepcionalidad y subordinación civil que nuestra Constitución protege”.
Por su parte, la diputada Patricia Mercado Castro añadió que el grupo parlamentario está en contra de estos cambios, al tratarse de una reforma que no apuesta por una alternativa efectiva para la atención de los delitos ni por un camino fuera de la lógica de los últimos sexenios, que profundizaron la militarización sin lograr avances en el combate a la inseguridad.
“Las y los representantes de la Bancada Naranja no acompañan esta propuesta al representar serias implicaciones para la democracia, la transparencia y los compromisos internacionales a los que el país está adscrito e incumpliría con este cambio constitucional, para que las funciones de las Fuerzas Armadas pasen de ser excepcionales a permanentes en las tareas de seguridad pública”, concluyeron las y los integrantes del Grupo Parlamentario de MC.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de Septiembre de 2024
Palacio Legislativo, (Notilegis).- La diputada Julieta Vences Valencia (Morena) señaló a los partidos de oposición como hipócritas y de haber traicionado al pueblo de México en diversas ocasiones a lo largo de la historia.
Lo anterior, en el marco de la discusión del dictamen que reforma la Constitución en materia de Guardia Nacional, que se aborda en la sesión ordinaria de este jueves en la Cámara de Diputados.
En un comunicado señaló que los opositores, quienes ahora aseguran defender a la ciudadanía, en el pasado promovieron políticas que perjudicaron al país.
La legisladora hizo referencia a los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, quien "rompió con el ejido y concesionó recursos"; Ernesto Zedillo, quien aprobó el Fobaproa y removió a 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y Enrique Peña Nieto, quien
impulsó la reforma energética que abrió la puerta a inversionistas extranjeros.
“El pueblo está despierto y más vivo que nunca. Ustedes dijeron que iban a ganar, pero perdieron y seguirán perdiendo, quedándose en el basurero de la historia”, expresó.
Además, recordó un episodio en el que Felipe Calderón, siendo líder de la bancada panista en 2001, negó el acceso a tribuna a un representante del EZLN, rechazando la participación de los pueblos indígenas en el recinto legislativo.
Por último, la diputada criticó la postura de la oposición frente al “Plan C” de la actual administración, que incluye las reformas enviadas por el presidente de República.
Vences Valencia reiteró que las y los diputados de Morena seguirán siendo la voz del pueblo y continuarán trabajando por la Cuarta Transformación.
Palacio Legislativo, (Notilegis).- Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI no acompañan y votarán en contra de la reforma que pone a la Guardia Nacional en manos del Ejército, porque vulnera el Sistema de Seguridad y el Sistema de Defensa Nacional queda endeble, pues una buena parte de sus efectivos van a ser dedicados, entrecomillado, a la policía, generando una doble afectación.
En un comunicado, el coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, exigió al gobierno que suspenda la discusión, que esperen a la nueva presidenta, que vea los lugares donde hay historias de éxito y que dialogue con las y los gobernadores, al tiempo que llamó a los mandatarios estatales a asumir su responsabilidad.
Durante la sesión ordinaria, en Tribuna, al posicionar por la bancada, la diputada Lorena Piñón Rivera aseveró que su grupo parlamentario no puede ser cómplice de este desmantelamiento institucional disfrazado de estrategia de seguridad.
Exhortó a trabajar en el fortalecimiento de las instituciones civiles, en mejorar las condiciones sociales que generan violencia, y en construir un México donde la paz y la seguridad sean el resultado de una sociedad justa y un Estado de derecho fuerte, no de omnipresencia militar.
Luego de cuestionar la disposición de la mayoría oficialista para ser la generación de políticos que entregó la seguridad pública de México a los militares, advirtió que esta propuesta
no solo ignora las lecciones de nuestra historia, sino que también pone en riesgo tanto a las fuerzas armadas como a la población civil.
Reclamó por el tipo de mensaje que se envía al mundo de que México es incapaz de mantener la seguridad sin recurrir a una militarización permanente y sus instituciones civiles son tan débiles que deben entregarse al control militar.
Recordó que la creación de la Guardia Nacional en 2019 fue un acto de buena fe, un intento de todas las fuerzas políticas por abordar la crisis de seguridad, pero lo que hoy se presenta, dijo, es una traición a ese espíritu de colaboración.
Destacó que esta reforma deja sin resolver cuestiones cruciales, ya que no anota cómo se fiscalizará a una Guardia Nacional militarizada, qué pasará con la jurisdicción en casos de abusos contra civiles, cómo se garantizará que no se erosione la confianza entre la población y las fuerzas de seguridad.
“Esta reforma no sólo contradice los acuerdos que alcanzamos en 2019 y 2022, sino que representa un
retroceso. Los que están a favor de esto, tomarán otra mala decisión que desfigurará aún más el rostro de la seguridad en México por generaciones”, sentenció.
Al inicio de la sesión, el diputado federal Samuel Palma César presentó una moción suspensiva para no discutir el dictamen de la reforma a la Guardia Nacional por ser violatorio del Artículo 1 de la Constitución Política, así como de resoluciones y sentencias de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Las diputadas y los diputados del grupo parlamentario presentarán 43 reservas al dictamen, entre las que Moreira Valdez plantea que, en tiempo de paz, ninguna autoridad militar pueda ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar, fortalecer las capacidades institucionales de los cuerpos policiales estatales y municipales, así como realizar informes semestrales del uso de la Guardia Nacional en acciones de seguridad pública, con indicadores cuantificables y verificables.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
Destaca importancia de los comités de evaluación y del Tribunal de Disciplina Judicial
La Comisión de Justicia tiene la encomienda de darle viabilidad a la reforma judicial, y demostrar que es posible implementar un nuevo modelo de protección a los derechos, libertades y aspiraciones de los ciudadanos, sostuvo el presidente del órgano legislativo en el Senado, Javier Corral Jurado.
Al instalar formalmente los trabajos de ese grupo de trabajo, argumentó que el objetivo de la Comisión es concretar el cambio en las estructuras del Poder Judicial.
De tal forma, es importante integrar los comités de evaluación y del Tribunal de Disciplina Judicial, porque así se concretará la reforma y será evidente la altura de miras de las y los legisladores.
El senador Corral avizoró nuevos retos, ente ellos, la transformación de los poderes judiciales locales, las defensorías de oficio y los derechos de los trabajadores del Poder Judicial, de los juzgadores y juzgadoras.
Al hacer uso de la palabra, el
senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, señaló que el trabajo de senadoras y senadores deberá garantizar la construcción de pesos y contrapesos en cada uno de los Poderes de la Unión, de tal forma que se logre la instrumentación de un sistema democrático que impulse el progreso y desarrollo de la nación.
De Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés consideró que la reforma judicial abre la puerta para que “el oficialismo” pueda tomar “el control absoluto” del Poder Judicial. “La esperanza de la división de poderes”, acotó, se encuentra en la Comisión de Justicia, pues lo que plasme en la legislación secundaria, determinará si
ustedes “entran por esa puerta”.
Carolina Viggiano Austria manifestó que desde el Grupo Parlamentario del PRI hay voluntad política y vocación democrática, para trabajar en conjunto con los demás integrantes de la comisión y garantizar el acceso a justicia a todos los sectores.
Del PVEM, Luis Alfonso Silva Romo, aseguró que la reforma constitucional le otorga un componente democrático al Poder Judicial, pues por primera vez se incluirá la participación del pueblo en la elección de jueces, magistrados y ministros.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
-El texto fue turnado a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos
El senado de la República publicó en la Gaceta Parlamentaria la minuta que envió la Cámara de Diputados para reformar diversas disposiciones de la Constitución Política sobre la Guardia Nacional.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó en redes sociales que el texto fue turnado
a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, para su análisis y dictamen correspondiente.
Dicho proyecto plantea que la Federación contará con la Guardia Nacional, como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de defensa nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia.
Así, la secretaría del ramo de seguridad pública formulará la Estrategia Nacional de
Seguridad Pública, los respectivos programas, políticas y acciones. Y la investigación de los delitos correspondería al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia.
La minuta faculta al Congreso de la Unión para que pueda expedir las leyes que regulen y establezcan límites para la participación del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea en materia de seguridad interior y en tareas de apoyo a la seguridad pública.
El titular del Ejecutivo Federal, por su parte, está facultado, con la ratificación del Senado de la República para nombrar a coroneles y demás oficiales superiores de la Guardia Nacional, y podrá disponer de ésta para tareas de apoyo a la seguridad pública.
-Dio a conocer un oficio del coordinador de Movimiento Ciudadano para descontar la dieta del senador, “pero no le vamos a descontar el
día”
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, llamó al senador Daniel Barreda Pavón a revelar la verdad sobre su ausencia en la sesión ordinaria del 10 de septiembre, plenaria en la que se aprobó la reforma del Poder Judicial. Además, extendió este llamado al coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, quien el pasado 18 de septiembre le dirigió un oficio, para informarle que Barreda Pavón
no pudo estar presente en esa sesión “por causas de fuerza mayor, públicamente conocidas”, por lo que, a petición del mismo legislador, le solicitó el descuento de la dieta correspondiente, pero “no le vamos a descontar el día”.
Fernández Noroña dio a conocer el documento en conferencia de prensa, a fin de acabar con las inconsistencias sobre las diferentes versiones que ha difundido el legislador de la llamada “bancada naranja”, respecto a su ausencia en la sesión del 10 de septiembre.
Con dicho oficio, aseveró, se acredita que en ese Grupo Parlamentario “no son serios”, porque argumentaron que su ausencia se debía a que había sido retenido e, incluso, privado de su libertad.
El presidente de la Mesa Directiva recordó que una de las versiones de Barreda Pavón fue que ese día había sido retenido en Campeche y lo amagaron con apresar a su padre si se iba, pero ¿cómo lo retuvieron?,
¿lo amarraron?, ¿le cerraron las puertas?, ¿lo incomunicaron?, ¿lo amordazaron?, ¿qué fue lo que hicieron para tenerlo retenido?, preguntó.
Gerardo Fernández Noroña acusó al senador de Movimiento Ciudadano de falta de carácter y de imaginación, toda vez que, si a él le hubiera pasado eso, se habría presentado a la sesión y denunciado lo sucedido. “Me parece lo más lógico, lo más sensato, lo más serio, lo más consistente, y votar la reforma al Poder Judicial en el sentido que quisiera; eso es lo que procedía”.
ausencia de Barreda Pavón, es que la versión de que fue retenido es una coartada para eximirse del sentido de su voto.
“Me pareció importante compartirles este oficio, no lo puedo dejar pasar, porque además hay una ofensa permanente contra el senador Adán Augusto López Hernández y un servidor”, agregó.
El presidente del Senado dijo que una hipótesis plausible, sobre la
En este contexto, Fernández Noroña hizo un llamado a los senadores de ese Grupo Parlamentario “para que me digan qué pasó, para poder intervenir, porque además a mí públicamente me reclaman todo el tiempo el fuero y la integridad del senador, y están haciendo un desfiguro monumental”.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, sostuvo un encuentro con una delegación encabezada por Daniel Laurent, presidente del Grupo de Amistad Francia-México-Países de Centroamérica, del Senado francés, donde se pronunció por fortalecer los lazos de amistad y de cooperación entre ambas naciones.
El legislador subrayó la importancia de atender el fenómeno migratorio con una visión global, que permita generar mayores niveles de igualdad y desarrollo en todos los países.
Además, el senador Murat Hinojosa destacó las medidas que se implementaron en la Unión Europea para solucionar las crisis migratorias. En México, detalló, la Secretaría de Relaciones Exteriores atiende este fenómeno como un tema de movilidad relacionada con el empleo, por lo que busca generar programas alternativos para detonar el desarrollo económico en países de Centroamérica y Sudamérica, con altos indicies de migración.
Algunos países, consideró el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado mexicano, no han encontrado los
niveles de desarrollo que requiere su población, por lo que las naciones de dichas regiones deben sumar esfuerzos para darle una “salida regulada” al fenómeno migratorio.
En tanto, el senador Daniel Laurent felicitó a nuestro país por impulsar reformas constitucionales que respondan a la ciudadanía, a los cambios de la sociedad, especialmente en asuntos económicos, medioambientales, energéticos y educativos.
México, dijo, es uno de los aliados económicos y culturales más importantes para Francia, especialmente en un contexto internacional en el que hay diversos conflictos armados, y el objetivo de ambos países es impulsar la paz global.
En ese sentido, manifestó su preocupación por el crecimiento en los flujos migratorios y mostró interés en las medidas que ha implementado México para ayudar a las personas que pretenden llegar a Estados Unidos y Canadá, porque Francia, dijo, no cuenta con los medios suficientes para reinsertar a la sociedad a los migrantes.
La senadora Imelda Castro Castro, vicepresidenta de la Mesa Directiva,
refirió que la política exterior de México se basa en el respeto a la autodeterminación de los pueblos, pero aclaró que nuestro país está atento al proceso electoral que se vive en Estados Unidos, pues se trata de nuestro principal socio comercial. Al encuentro también asistió la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, quien subrayó la
importancia de la relación bilateral, de “estar cerca de las naciones que respetan el derecho internacional”.
La senadora Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano, de Morena, agregó que el gobierno de México combate las causas que genera el fenómeno migratorio, con programas sociales que aplica, en conjunto, con los países de Centroamérica.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
Llama a diversificar actividad económica y a fortalecer relación bilateral en todos los aspectos
México debe estrechar aún más los lazos de amistad, comerciales y culturales con el pueblo y el Gobierno de la República Popular de China, consideró el presidente de la Mesa Directiva del
Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Durante un evento para conmemorar el 75 Aniversario de la Fundación de la República Popular de China, el senador de Morena subrayó que ambos países tienen mucho que aportar y compartir para enriquecer su relación.
Aunque nuestro vínculo con los Estados Unidos de América es predominante, señaló, “la multilateralidad es el futuro de la humanidad”, y en este contexto es necesario diversificar la actividad económica y fortalecer nuestras relaciones e intercambios en todos los aspectos.
El senador Fernández Noroña afirmó que ambos países son pueblos hermanados, lo que
se refleja en que China es la segunda relación económica más importante para nuestro país, mientras que nosotros somos su principal socio comercial en la región.
Recordó que la República Popular de China se construyó con un esfuerzo enorme del pueblo bajo el liderazgo de Mao Zedong, por lo que el legislador reiteró su admiración, respeto y cariño al pueblo chino.
Asentó que, al igual que nuestra nación, el país asiático ha enfrentado diversas dificultades para logar su independencia y soberanía; han enfrentado muchísimo sufrimiento y discriminación”, acotó.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide más ayuda para la población civil ante la intensificación de la crisis sanitaria en el Líbano, al tiempo que se informaba de nuevos ataques aéreos israelíes en el sur.
El doctor Abdinasir Abubakar, representante de la OMS en el Líbano, afirmó el viernes que la comunidad internacional debe acudir en ayuda del país ante las dificultades consecutivas y los efectos indirectos de la guerra de Gaza.
El doctor explicó cómo la agencia de la ONU ha estado apoyando al Ministerio de Sanidad libanés, entre otras cosas, tras la oleada de explosiones de aparatos electrónicos de esta semana.
El martes detonaron simultáneamente cientos de buscapersonas en todo el país, mientras que al día siguiente estallaron radio transmisores e incluso algunos paneles solares. Al parecer, los atentados iban dirigidos contra el grupo militante Hezbolá y mataron a civiles, incluidos niños.
Al borde de la catástrofe
En su intervención en la sesión informativa periódica para corresponsales en Nueva York, el portavoz Stéphane Dujarric pidió “máxima moderación” a todas las partes en conflicto. “Estamos muy preocupados por la intensificación de la escalada a través de la Línea Azul, incluido el ataque mortal que hemos visto hoy en Beirut”.
“También instamos a las partes a que vuelvan inmediatamente al cese de hostilidades (...) La región está al borde de una catástrofe”, añadió.
El doctor Abubakar dijo a Noticias ONU que, hasta el jueves por la noche, el Ministerio de Sanidad había registrado 37 muertos y más de 3000 heridos.
Crisis de suministros
La OMS ha estado ayudando a los hospitales libaneses a prepararse para casos de víctimas masivas, dados los disturbios en la región.
Describió los últimos días como “sin precedentes”, tanto para el país como para el sistema de salud, “porque en un solo momento el 17 de septiembre, desde casi las 3:30 hasta las 4.00PM, casi 3000 pacientes heridos fueron llevados a los hospitales, los cuales no estaban lo suficientemente preparados, en realidad, para manejar simultáneamente ese número de casos.”
Tras las explosiones, la OMS apoyó al Ministerio de Sanidad “para que se coordinara adecuadamente con los hospitales, de modo que al menos hubiera un sistema de derivación adecuado”, dijo.
Los equipos dispensaron y distribuyeron suministros que los hospitales necesitarían para gestionar los casos, además de apoyar a la Cruz Roja Libanesa con suministros adecuados y paquetes de análisis para transfusiones de sangre.
También trabajaron con las salas de operaciones de emergencia “para garantizar que haya una coordinación adecuada dentro de los hospitales, donde los pacientes puedan ser derivados de un hospital a otro”, explicó Abubakar.
La OMS también prestó otro tipo de apoyo, como servicios de salud mental para el personal sanitario, los pacientes y las familias, y para permitir la continuidad de los servicios sanitarios esenciales.
Crisis tras crisis
El sistema sanitario se ha visto gravemente afectado en los últimos años; el representante de la OMS dijo que primero fue la pandemia de COVID-19, seguida de la devastadora explosión de agosto de 2020 en el puerto de la capital, Beirut. La explosión mató a más de 200 personas y causó daños millonarios.
Líbano se encuentra también en aprietos financieros, añadió, y sufre los efectos indirectos de la guerra de Gaza, que estalló el pasado octubre tras los ataques dirigidos por Hamás contra Israel. Muchos hospitales han estado tratando casos relacionados con traumatismos debido a la violencia transfronteriza.
“Antes del reciente suceso del 17 de septiembre, había casi 2700 pacientes heridos y unos 550 muertos a causa del conflicto”, señaló.
La OMS también está intensificando sus operaciones en el sur del Líbano, donde clínicas móviles operadas por asociados ofrecen servicios de inmunización, atención primaria de salud y apoyo nutricional a las personas desplazadas por los combates.
Preparativos para casos inéditos
El doctor Abubakar explicó que la OMS y el Ministerio de Salud del Líbano han invertido mucho en la preparación de los hospitales y los centros de salud, incluida la formación avanzada en gestión de traumatismos, que resultó valiosa tras la oleada de explosiones de principios de esta semana.
“Propusimos suministros. Hicimos una serie de ejercicios de simulación para este tipo de siniestro masivo. Creo que algunos de esos hospitales, de hecho, estaban preparados en un sentido en el que al menos debían esperar este tipo de suceso con víctimas masivas”, declaró.
Del mismo modo elogió a las autoridades
sanitarias por su “tremendo esfuerzo” en materia de coordinación, gracias al cual los hospitales desbordados o “saturados” pudieron trasladar a los pacientes a otros lugares.
“En total, más de 100 hospitales han recibido pacientes heridos”, expuso. “Y se pueden imaginar ahora, en un país tan pequeño como Líbano, que tiene cinco millones de habitantes, cuando hay que recibir a tantos heridos en un periodo muy corto, cómo se sentirá el sistema sanitario”.
Apoyar al Líbano ahora
Al preguntársele si tenía algún mensaje, el doctor subrayó la necesidad de respetar el derecho internacional humanitario y de proteger al personal sanitario y a los civiles, así como las instalaciones sanitarias.
También pidió un mayor apoyo para Líbano, subrayando la necesidad de más recursos para responder a la crisis actual “pero también al peor de los casos”.
“Hago un llamamiento a la comunidad internacional en el sentido de que necesitamos más recursos para ayudar a quienes han resultado heridos, a quienes se han visto afectados, a los desplazados, en el conflicto actual”, declaró.
Tapachula,
Los
-El máximo responsable de velar por los derechos humanos se muestra horrorizado y advierte que esta nueva modalidad de la guerra no puede convertirse en la normalidad. La encargada de las cuestiones políticas considera alarmante la embestida y llama a respetar la resolución que pide el fin de las hostilidades entre Hezboláh e Israel. Ambos altos funcionarios de la ONU hablan en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad.
Estoy consternado por la amplitud y el impacto en la población civil de los ataques del 17 y 18 de septiembre en Líbano y Siria, donde la explosión de buscapersonas, radio transmisores y otros dispositivos electrónicos mató al menos a 37 personas, incluidos dos niños, además de herir más de 3400 sólo Líbano, dijo este viernes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
En una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad para hablar sobre dichos ataques, atribuidos a Israel, Volker Türk afirmó estar horrorizado por la amplitud e impacto de la agresión, y alertó del cambio que suponen en las tácticas de guerra.
“Estos ataques representan un nuevo acontecimiento en el teatro de la guerra, en el que las herramientas de comunicación se convierten en armas que explotan simultáneamente en mercados, calles y casas mientras durante la vida cotidiana”, dijo.
Türk refirió que las autoridades libanesas han desmantelado dispositivos sin explotar en universidades, bancos y
hospitales, y agregó que entre los libaneses impera ahora un miedo generalizado que se suma a la cada vez más volátil situación que viven desde octubre de 2023, al igual que a la prolongada crisis económica.
Esta no puede ser la nueva normalidad
“Esta no puede ser la nueva normalidad. La guerra tiene reglas para todas y cada una de las partes en este y cualquier otro conflicto armado”, enfatizó.
El Alto Comisionado sostuvo que atacar a miles de personas civiles o miembros de grupos armados, sin saber quién porta los dispositivos por estallar, ignorando su ubicación y su entorno en el momento de la explosión, viola las leyes internacionales de derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
“Es un crimen de guerra cometer actos de violencia destinados a sembrar el terror entre los civiles”, puntualizó Türk, e instó a emprender una investigación independiente, exhaustiva y transparente sobre las explosiones para que sus autores rindan cuentas antes la justicia.
Insistió en que si bien este método de guerra puede ser nuevo y desconocido no escapa a la jurisdicción del derecho internacional.
Esta violencia no es aislada Türk señaló que el crimen ocurrió en el marco de las hostilidades constantes entre Israel y Hezboláh desde el 8 de octubre pasado, que han dejado víctimas civiles en ambas partes, con unos 500 muertos en Líbano y 48 en Israel, además de 110.000 personas desplazadas en Líbano.
Antes de terminar su intervención, el Alto Comisionado recordó que esta violencia no es aislada sino que está ligada a la guerra en Gaza, la espiral ascendente de violencia en Cisjordania y la ocupación israelí de los territorios palestinos.
En este contexto, citó la catastrófica situación humanitaria de los 2,2 millones de palestinos de Gaza, donde más de 41.200 personas han sido asesinadas desde la arremetida israelí tras los ataques de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, que dejaron 1200 muertos y más de 200 rehenes.
“Poner fin a la guerra en Gaza y evitar un conflicto regional en toda regla es una prioridad absoluta y urgente”, insistió, urgiendo nuevamente a un alto el fuego inmediato y a garantizar el acceso humanitario continuo a la Franja de Gaza, al igual que a la liberación incondicional de todos los rehenes retenidos en Gaza.
El riesgo es cada vez mayor
La secretaria general adjunta para Asuntos Políticos, también presente en la reunión del Consejo, calificó los recientes acontecimientos en Líbano como alarmantes, y añadió que se insertan en los enfrentamientos a largo de la Línea Azul que separa
a Líbano e Israel, que ocurren casi a diario desde octubre pasado.
“El riesgo de una mayor expansión de este ciclo de violencia es extremadamente alto y supone una grave amenaza a la estabilidad de Líbano, Israel y la región en su conjunto”, alertó Rosemary DiCarlo.
La funcionaria informó que el líder de Hezboláh declaró tras los ataques a los aparatos de comunicación que Israel ha sobrepasado “todos los límites, leyes y líneas rojas”, y prometió una castigo justo, en tanto que el presidente de Irán notificó que su embajador en Líbano fue uno de los heridos en la explosiones y aseveró que su país se reserva el derecho de tomar las medidas que considere necesarias para responder.
Conflagración regional Si las cosas siguen como están, corremos el riesgo de ver una conflagración que podría incluso eclipsar la devastación y el sufrimiento presenciados hasta ahora, dijo.
“No es demasiado tarde para evitar semejante locura. Todavía hay margen para la diplomacia, que debe utilizarse sin demora. El Secretario General sigue exhortando urgentemente a las partes a que vuelvan a comprometerse con la plena aplicación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad”, afirmó.
En este sentido DiCarlo aludió a los repetidos intercambios de fuego en la Línea Azul, haciendo hincapié en que violan la resolución 1701 del Consejo de Seguridad, adoptada unánimemente en 2006 tras el conflicto entre Israel y Líbano.
Ese documento establece el fin de las hostilidades entre Hezboláh e Israel con miras a un alto el fuego permanente, y establece en el sur de Líbano la zona de amortiguación contigua a la Línea Azul, trazada por la ONU.
Esta mañana desperté emocionado con todas las cosas que tengo que hacer antes de que el reloj marque la medianoche.
Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Soy importante. Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de septiembre de 2024
Tapachula, Chiapas; viernes 19 de julio de 2024
Hoy puedo lamentarme de todo lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo, o puedo sentirme agradecido de que me permitieran haber nacido.
Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas, o puedo celebrar que las espinas tienen rosas.
Hoy puedo quejarme porque el día esta lluvioso, o puedo dar gracias a Dios porque las plantas están siendo regadas gratis.
Hoy puedo auto compadecerme por no tener muchos amigos, o puedo emocionarme y embarcarme en la aventura de descubrir nuevas relaciones.
uien no puede ser feliz, no puede dar felicidad, quien no está cómodo en la vida, no puede hacer que otros se sientan bien.
Por eso hay personas que contagian su felicidad, así como personas que siempre tienen quejas y dejan tras de si un largo rastro de amargura. No se puede dar lo que no se tiene.
¡No se puede dar lo que no se tiene!
Cuando se piensa en esta frase, de inmediato pensamos en las cosas materiales que cada cual posee, pero esta reflexión no va de eso, es de aquellas personas que viven siempre en forma triste y maldiciendo su mala suerte, porque según ellos todo les sale mal. Personas que siempre desean cosas que no están a su alcance, cosas que otros tienen. Personas que cuando algo tienen no saben apreciarlo y sólo piensan que debieran tener más.
Todo sería diferente si esas personas pensaran por unos minutos que la felicidad y el gozo que se puede obtener en la vida, nos las brindan las cosas sencillas, cosas que siempre están a nuestro alcance,como un amanecer, disfrutar de mirar una flor,de ver reír a los niños o simplemente agradecer lo que la vida no ha dado.
Esa clases de personas, por más que les muestres estas cosas no sentirán nada, no tendrán alegría, y no lograrás hacerles sonreír con aquellas cosas que tú disfrutas. Puedes disfrutar de esas cosas porque estás llena de amor, de ilusiones, de esperanza, te sientes contenta por dentro y eso es hace que seas una persona completa.
-Si tienes amor en tu corazón, puedes dar amor-
Hoy me puedo sentir triste porque no tengo más dinero, o puedo estar contento de que mis finanzas me empujan a planear mis compras con inteligencia
Hoy puedo quejarme de mi salud, o puedo regocijarme de que estoy vivo.
Y eso sí que es valioso. Hay quien pensará que si una persona es feliz, es que no tiene problemas. Pero no es así, claro que tiene problemas, sólo que sabe sobrellevarlos y aunque muchas veces el dolor golpee fuerte en su corazón, por ser una persona llena y plena nada logra anular su felicidad, ni su serenidad para ver la vida. Toma todo lo malo como experiencias y sabe salir adelante aun y a pesar de estos problemas cotidianos que la vida nos da cada día.
Lograr la felicidad interior sucede cuando todo tu ser está en completa armonía con todo lo que eres o haces; y mientras más amor repartas hacia el mundo, más grande se hace dentro de ti a modo que puedes repartirlo a manos llenas. Eso te convierte en una persona bien encaminada, alguien que sabe lo que quiere, que conoce sus metas y hacia hasta donde llegar. Ser así te convierte en una de esas personas a las que todos se le acercan, pues son como un imán a la cual todo se le pega, lo bueno y lo malo… Pero sabes salir airoso, pues te has construido firme y sólido.
Existe ese tipo de personas que no pueden dar porque no tienen nada bueno en su corazón, son pobres de espíritu, no hay alegrías ni amor dentro de ellas; es como un campo árido donde nunca se podrá sembrar, son personas nocivas que viven el cada día amargándose y deseando todo pero no queriendo dar nada. Desgraciadamente hay muchas personas así en nuestras vidas, pueden ser personas cercanas o lejanas, pero siempre hay alguien a quien le cabe como anillo al dedo esta frase: "No se puede dar lo que no se tiene".
No se puede dar lo que no se tiene No tiene sentido esperar cosas buenas de este tipo de personas, porque si no saben ser felices, ¿cómo podrían dar a otra persona aquello de lo que carecen?
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar, o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo.
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela, o puedo abrir mi mente enérgicamente y llenarla con nuevos y
Por eso en la vida hay etapas que debemos ir quemando para evitar caer en la amargura. Los que viven añorando un pasado, los que sienten que todo el mundo les debe algo, que no es justo que otros sean felices porque ellos no lo son ni lo serán, esos son seres insatisfechos con todo, con la vida, con Dios y con todo el mundo.
ricos conocimientos. murmurar amargamente porque tengo las labores del hogar, o puedo sentirme honrado porque tengo un techo para mi mente, cuerpo y alma. día se presenta ante mí, esperando a que yo le dé forma y aquí estoy, el escultor que tiene que darle forma. Lo que suceda hoy depende de mí... yo debo escoger qué tipo de día voy a tener.
Que Tengas un gran día, A menos que tengas otros planes.
por www.shoshan.cl
Es triste, pero lo mejor es alejar personas así de nuestras vidas, pues de lo contrario, al final terminamos muy mal porque empezamos a ver lo que ellos ven: todo en blanco y negro. - Hay que alejarse-
La vida es alegría, es amor, es dar a manos llenas los talentos que poseemos. Dar amor es un acto que nos hará una mejor persona, única, irrepetible, porque podremos decir "yo sí puedo dar lo que tengo, que no es poco: Me sobra amor, me sobra felicidad. Soy alguien que lucha aun contra la corriente pero derramo felicidad a mi paso".
Quienes renuncian a las maravillas de la vida y saborear la felicidad de dar amor a otros se pierden en el camino de la tristeza...
Por eso tú siempre sonríe, vive la vida y cuando veas que quienes te rodean te dan muestras de amor y afecto, tu corazón se llenará de gozo.
Eres feliz. Puedes darlo todo. por www.shoshan.cl
ay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos nosotros mismos, dudamos de decir "te quiero" y tratamos de comunicar la idea de otras formas y con otras palabras...
Decimos "Cuídate", "Conduce con cuidado", "Pórtate bien"... Pero realmente, estas son diferentes maneras de decir "te quiero", "eres importante para mí", "me importa lo que te suceda", "No quiero que estés mal".
amargadamente o intentando ser por momentos de rabia, rencor y envidia… pero esas emociones no deben albergarse en nuestro corazón de forma permanente, deben ser sólo pasajeras, deben quedar atrás. Es necesario que controlemos esas emociones negativas y todo lo que
SER FELIZ y cada día trato de serlo, trato de ayudar a muchas personas y no tengo cabida en mi corazón ni tiempo para reconoces como una persona negativa, que siempre ve problemas en todo y sientes que todos están siempre en tu contra: intenta calmarte. Una vez lo logres podrás
A veces somos muy extraños. La única cosa que queremos decir y la única cosa que debemos decir, es la única cosa que no decimos. Y muchas veces el significado nunca se comunica del todo, y la otra persona se siente ignorada y no-querida. Por ello, debemos ESCUCHAR EL AMOR en las palabras que se nos dicen. Las palabras explícitas son necesarias, pero con mayor frecuencia, la manera de decir las cosas es aún más importante. Un apodo dicho cariñosamente porta mayor afecto y amor que los sentimientos que son expresados de manera poco sincera. Un abrazo o un beso impulsivos dicen "TE AMO", aún cuando las palabras utilizadas digan algo diferente. Cualquier expresión de preocupación de una persona por otra dice "te quiero".
A veces deberíamos mirar y escuchar más atentamente el amor que contienen las palabras. El problema de escuchar el amor es que no siempre entendemos el lenguaje de amor que la otra persona está usando. La gente rara vez escucha. Oyen las palabras, pero no escuchan en las acciones que acompañan a esas palabras o en las facciones del rostro. O la gente sólo escucha el rechazo o el malentendido. No ven el amor que está allí, debajo de la superficie, aún cuando las palabras sean amargas.
todas esas cargas que lleva. Y no la aceptas en junto a ti nunca sería posible.”
ver las cosas con mayor objetividad, hacerte cargo de tus emociones y no enojarte con las personas que en su momento se alejaron de ti. Tú al igual que yo, somos dueños de nuestros actos. Has tomado decisiones que te han llevado a donde estás y a ver las cosas como las ves. Debes asumir que tus decisiones tienen consecuencias sobre tu vida y tu visión de la vida. Todo puede cambiar, pero depende de ti y no de los demás. Tú puedes escoger salir de esa amargura que no te deja ver la luz del sol. La decisión es tuya.
Si escuchamos atentamente, descubriremos que somos muchísimo más amados de lo que pensamos.
Escuchemos al amor, y haciéndolo descubriremos que, después de todo, el mundo es un lugar muy amoroso.
Nuestra libertad es tan grande como el infinito de las estrellas, y por lo tanto ya sabes que todo está en tus manos.
No se trata de estar presente CON alguien.
Se trata de estar presente PARA alguien.
Así que recuerda: Si amas a alguien díselo.
Recuerda siempre decir lo que sientes. Nunca tengas temor de EXPRESAR EL AMOR. por www.shoshan.cl
Intenta vivir feliz, que tu luz te ilumine en tus días oscuros. Sólo tú puedes hacerlo. por www.shoshan.cl
Tapachula, Chiapas; viernes 19 de julio de 2024
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de septiembre de 2024
a anafilaxia es una reacción alérgica grave en todo el cuerpo a un químico que se ha convertido en un alérgeno, es decir a una sustancia que puede ocasionar una reacción alérgica.
Si después de estar expuesto a una sustancia como el veneno de la picadura
pueden implicar estructuras subyacentes, como la grasa, las fascias, los músculos, los huesos, diversos órganos internos (tracto gastrointestinal, pulmón, riñón, corazón y otros), la membrana sinovial y los vasos sanguíneos. Inicialmente se produce una inflamación del perímetro del vaso, con un acúmulo de linfocitos T (CD4) que poco a poco va estrechando la luz de la arteria, provocando incluso trombosis. Finalmente, la producción exagerada de material fibroso es consecuencia de una alteración genética de las células que se encargan de esto
pacientes con esclerodermia habitualmente presentan familiares de primer grado con otras enfermedades autoinmunes. También se han identificado algunas proteínas del sistema inmune relacionadas con esta enfermedad (antígenos de histocompatibilidad), tales como el HLA DR5 y HLA DR3.
de abeja, el sistema inmunitario de la persona se vuelve sensible a ésta, cuando la persona se expone al alérgeno de nuevo, se puede presentar una reacción alérgica. Hay una liberación brusca de sustancias como la histamina por algunas células, como los basófilos de la sangre. Esto produce constricción de las vías respiratorias y lleva a que se
Hay algunos casos en los que sí se ha establecido una relación entre el contacto con ciertas sustancias y la aparición de cuadros clínicos similares a la esclerodermia: Cloruro de polivinilo: manipulación durante
presenten otros síntomas.
Las reacciones anafilácticas suelen comenzar con una sensación de inquietud, seguida de hormigueo y mareo. Suele haber caída de la tensión arterial, con lo que el enfermo puede entrar en shock, un shock anafiláctico.
COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS
de la encefalitis transcurre al cabo de pocos días a algunas semanas, con una mortalidad variable dependiente del agente vírico causal, desde el 5% al 20%. En la quinta parte de los pacientes aparecen diversas secuelas, como deterioro mental, cambios en la personalidad y alteraciones de los
1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?
de fuerza en alguna zona del cuerpo, alteraciones en el lenguaje, dificultades para hablar, convulsiones. Su origen está en el daño inflamatorio que los gérmenes causan, de forma difusa o focal.
3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?
la polimerización, el Sílice: la esclerodermia es 25 veces más frecuente en los mineros expuestos al mismo. Silicona: prótesis mamarias con defectos por los que pueda verterse al exterior esta sustancia. Parafina administrada mediante inyecciones para fines estéticos. Fármacos: tratamientos con bleomicina (fármaco quimioterápico) o con pentazocina (fármaco opioide). Otras sustancias relacionadas con la esclerodermia son la carbidopa (empleada en el Parkinson), algunos anestésicos locales y la cocaína. Ciertos disolventes orgánicos: el tricloroetileno y los hidrocarburos aromáticos. El aceite tóxico: ese síndrome o de la colza fue una intoxicación masiva sucedida en España, en 1981, causada por la ingesta de aceite de colza desnaturalizado. La enfermedad se puede prevenir evitando especialista en enfermedades autoinmunes, dermatólogo o inmunólogo. Me explorará y pedirá analíticas. Los análisis de sangre tienen un papel muy pequeño en la evaluación de la Morfea, o lesiones localizadas de esclerodermia aunque las pruebas confirmatorias se realizan a veces para ayudar en el diagnóstico. Pueden producirse incrementos policlonales en la inmunoglobulina G y M, especialmente en pacientes con Morfea lineal y profunda. Los autoanticuerpos (por ejemplo: factor reumatoide, anticuerpos antinucleares) son frecuentemente positivos.
Los alérgenos pueden ser múltiples,
Aunque habitualmente se puede hacer
un sujeto, que es el que tiene la alergia, y no en los demás.
muestra de líquido cefalorraquídeo, lo que se llama realizar una punción lumbar y comprobar si en él hay gérmenes o células inflamadas. Una vez establecido el
Las manifestaciones clínicas de esta enfermedad son diversas, ya que dependen de la sustancia causal y del órgano afectado. En la actualidad, más de un tercio de la población mundial presenta alguna enfermedad de origen alérgico.
2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?
Si conoce qué es lo que provoca su alergia es muy importante que evite el contacto con ello.
por ej. algunos fármacos (la morfina, los medios de contraste para radiografías, el ácido acetilsalicílico o aspirina y otros muchos, picaduras o mordeduras de insectos; es excepcional que derive de exposición a pólenes, y a veces no hay causa conocida. Y al no relacionarlos con ellos, si los tomamos, pueden producir una reacción similar a la anafiláctica (reacción anafilactoide. La anafilaxia puede ocurrir como respuesta a cualquier alérgeno.
un diagnóstico presuntivo en los hallazgos clínicos, se puede utilizar una biopsia para confirmar el diagnóstico y delimitar la profundidad de la afectación. La radiografía puede ser útil en casos de Morfea lineal o profunda, donde se sospecha la implicación del hueso subyacente. También se puede utilizar para controlar los defectos de crecimiento potencial en los pacientes pediátricos. Los ultrasonidos son útiles para monitorizar la actividad de la enfermedad subyacente. Luego me ofrecerá tratamiento.
Hay evidencia de la eficacia de las siguientes opciones de tratamiento:
Si conocemos los agentes que pueden causárnosla, el evitarlos nos libera de padecer la enfermedad.
En presencia de sus manifestaciones, son clave las actuaciones médicas. En presencia de shock mantenga a la persona caliente y cómoda (para evitar la hipotermia), procure que la persona se acueste horizontalmente y que levante los pies unos 30 cm para incrementar la circulación por la cabeza, y no le administre líquidos por vía oral.
Fototerapia con rayos ultravioleta (UVB), o para la afectación de la piel superficial. O rayos UVA para la afectación de la piel más profunda, y ciertos fármacos como el metotrexate, corticosteroides sistémicos y tacrolimus tópico. La fisioterapia puede ser útil para prevenir contracturas articulares en la enfermedad severa. El uso de cremas hidratantes en la piel afectada también es de ayuda. Las cremas de protección solar deben usarse para evitar la hiperpigmentación (color oscuro de la piel) de las zonas afectadas.
La anafilaxia es potencialmente mortal y puede suceder en cualquier momento.
No hay cura para la esclerosis sistémica, y el tratamiento consiste en controlar los síntomas y prevenir complicaciones.
Por: www.fesemi.org
La morfea casi siempre evoluciona hacia la inactividad de forma natural.
Por: www.fesemi.org
diagnóstico ofrecerán tratamiento. 4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO? En la quinta parte de los pacientes aparecen diversas secuelas, como deterioro mental, cambios en la personalidad y alteraciones de los movimientos.
Por: www.fesemi.org
manifestaciones, los datos de lo que le sucede, y que le haga pruebas para valorar el proceso; en ocasiones entre los leucocitos de la sangre predominan los eosinofilos; también en sangre aumentan la cantidad de anticuerpos, que son IgE. Una pequeña cantidad de anticuerpos IgE es normal. Pero tener niveles de IgE altos puede indicar una alergia. Si sus niveles totales de IgE están por encima de lo normal, es probable que tenga algún tipo de alergia, pero no indican a qué es alérgico.
4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?
Una reacción alérgica grave que puede causar la muerte. Por fortuna la mayor parte no son graves, aunque son molestas.
Es la expresión clínica de los mecanismos de respuesta inmunitarios normales del organismo frente a un
2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?,
posible invasor; y el error no está en el tipo de respuesta ni en su intensidad sino en lo que la causa, que en principio no constituye ninguna amenaza. Puede ser un polen, pelo de gato, etc. Se produce en
Sin duda, ante la presencia de alguna de sus manifestaciones acudir a urgencias médicas. Allí además de explorarle y realizar radiografías pueden obtener una
3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?
Su médico de familia puede enviarle a su alergólogo, para que valore sus
Con la medicación actual, y las pruebas de desensibilización en las que le van poniendo de contacto o progresivo con esos alérgenos para que los vaya tolerando, suelen tener buen pronóstico.
Por: www.fesemi.org
(Los tres jóvenes rescatados del horno de fuego, Daniel 2 y 3. Predicación escrita) Introducción: Un hombre fue condenado a muerte. Cuando ya iba a ser decapitado, el príncipe que era el encargado de la ejecución le preguntó si tenía algo que pedir.
provincia a Sadrac, Mesac y Abednego... El rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro... todos debían adorar la imagen y quien no lo hiciera sería lanzado al horno de fuego...".
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de Septiembre de 2024
Tapachula, Chiapas; viernes 19 de julio de 2024
Todo lo que este reo pidió fue un vaso de agua. Cuando se la trajeron, temblaba tanto que no pudo acercar el agua a sus labios. Entonces el príncipe le dijo que se tranquilizara, pues nada le sucedería hasta que hubiese acabado de tomar ese vaso de agua...
Quien no puede ser feliz, no puede dar felicidad, quien no está cómodo en la vida, no puede hacer que otros se sientan bien.
Comentario: Estos tres jóvenes amigos de Daniel estaban bien, bendecidos y cómodos, y en posiciones de privilegio; pero un día se le ocurrió al rey Nabucodonosor hacer una estatua de oro, y establecer el culto a ella, todos al escuchar la música debían postrarse y adorar ésta imagen.
Y eso sí que es valioso.
que Dios nos tiene preparado, nos lleva a aquellos privilegios que él ha diseñado para nuestra vida.
No se puede dar lo que no se tiene
de fuego".
Comentario: Sin duda, es muy interesante el significado de los nombres que aparecen aquí (Daniel 3, versículo 14):
Por eso hay personas que contagian su felicidad, así como personas que siempre tienen quejas y dejan tras de si un largo rastro de amargura. No se puede dar lo que no se tiene.
¡No se puede dar lo que no se tiene!
Aquel hombre le preguntó al príncipe: “¿puedo confiar en su palabra? ¿Nada me pasará hasta que beba ese vaso de agua?” El príncipe con voz fuerte le afirmó lo dicho: “nada te pasará hasta que termines de beber ese vaso de agua”.
Cuando se piensa en esta frase, de inmediato pensamos en las cosas materiales que cada cual posee, pero esta reflexión no va de eso, es de aquellas personas que viven siempre en forma triste y maldiciendo su mala suerte, porque según ellos todo les sale mal. Personas que siempre desean cosas que no están a su alcance, cosas que otros tienen. Personas que cuando algo tienen no saben apreciarlo y sólo piensan que debieran tener más.
Hay quien pensará que si una persona es feliz, es que no tiene problemas. Pero no es así, claro que tiene problemas, sólo que sabe sobrellevarlos y aunque muchas veces el dolor golpee fuerte en su corazón, por ser una persona llena y plena nada logra anular su felicidad, ni su serenidad para ver la vida. Toma todo lo malo como experiencias y sabe salir adelante aun y a pesar de estos problemas cotidianos que la vida nos da cada día.
Aquella estatua era de treinta metros de altura y tres metros de ancho, toda de oro, se calcula ciento treinta kilogramos de oro. (Enseñan algunos que pudo haber sido una réplica del propio Nabucodonosor o de Bel, que era su ídolo o diosdemonio más importante).
II. LA FE Y LA VIDA DE ADORACIÓN SERÍAN PROBADAS EN EL HORNO DE FUEGO (Daniel 3:14-23).
No tiene sentido esperar cosas buenas de este tipo de personas, porque si no saben ser felices, ¿cómo podrían dar a otra persona aquello de lo que carecen?
El reo se volteó con mucha fuerza para beber y derribó el vaso de la mano del soldado, y no pudiendo recoger el agua derramada, el reo se salvó. Él preguntó la segunda vez para asegurarse, pero nosotros en Dios podemos confiar plenamente… Dios no miente, Dios nunca se olvida, él es fiel, todas sus promesas con en él son sí y amén. Veamos ahora este interesante estudio bíblico.
Todo sería diferente si esas personas pensaran por unos minutos que la felicidad y el gozo que se puede obtener en la vida, nos las brindan las cosas sencillas, cosas que siempre están a nuestro alcance,como un amanecer, disfrutar de mirar una flor,de ver reír a los niños o simplemente agradecer lo que la vida no ha dado.
Lograr la felicidad interior sucede cuando todo tu ser está en completa armonía con todo lo que eres o haces; y mientras más amor repartas hacia el mundo, más grande se hace dentro de ti a modo que puedes repartirlo a manos llenas. Eso te convierte en una persona bien encaminada, alguien que sabe lo que quiere, que conoce sus metas y hacia hasta donde llegar. Ser así te convierte en una de esas personas a las que todos se le acercan, pues son como un imán a la cual todo se le pega, lo bueno y lo malo… Pero sabes salir airoso, pues te has construido firme y sólido.
Debemos tener presente que estos jóvenes estaban en Babilonia, muy lejos de Israel, podían pensar: “nadie se va a enterar”. Eran jóvenes, y podían pensar: “a veces esas cosas las hacen los jóvenes. Eran pocos, y podían pensar: “no va ser tan mal testimonio” después de todo no se iban a emborrachar, etc.
"Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad que vosotros no honráis a mi dios, ni adoráis la estatua de oro que he levantado?... Sí no la adoráis seréis echados al horno de fuego... Ellos respondieron: He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo... Entonces Nabucodonosor lleno de ira ordenó que calentarán el horno siete veces más y mandó que atasen a los jóvenes y fueron echados al horno
Por eso en la vida hay etapas que debemos ir quemando para evitar caer en la amargura. Los que viven añorando un pasado, los que sienten que todo el mundo les debe algo, que no es justo que otros sean felices porque ellos no lo son ni lo serán, esos son seres insatisfechos con todo, con la vida, con Dios y con todo el mundo.
Es triste, pero lo mejor es alejar personas así de nuestras vidas, pues de lo contrario, al final terminamos muy mal porque empezamos a ver lo que ellos ven: todo en blanco y negro. - Hay que alejarse-
a) Nabucodonosor: significa “que Nebo o Nabu proteja o defienda las fronteras”. Nebo o Nabu, era uno de los dioses del panteón babilónico, dios de la ciencia, del aprendizaje y las artes.
Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos nosotros mismos, dudamos de decir "te quiero" y tratamos de comunicar la idea de otras formas y con otras palabras...
Esa clases de personas, por más que les muestres estas cosas no sentirán nada, no tendrán alegría, y no lograrás hacerles sonreír con aquellas cosas que tú disfrutas. Puedes disfrutar de esas cosas porque estás llena de amor, de ilusiones, de esperanza, te sientes contenta por dentro y eso es hace que seas una persona completa.
Estos jóvenes tenían un líder, era Daniel, pero él no estaba (Posiblemente estaba fuera en sus labores de administración).
I. LOS AMIGOS DE DANIEL VIERON ESTA PRUEBA COMO UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER (Daniel 2:48-49; 3:1-6).
"Entonces el rey engrandeció a Daniel, y le dio muchos honores y grandes dones, y le hizo gobernador de toda la provincia de Babilonia, y jefe supremo de todos los sabios, y Daniel solicitó del rey, y obtuvo que pusiera sobre los negocios de la
-Si tienes amor en tu corazón, puedes dar amor-
Pudieron pensar: “sí no lo hacemos, vamos a perder los privilegios” o pudieron tomarlo en broma y decir “no seamos tan religiosos”, "esto no tiene nada de malo".
Existe ese tipo de personas que no pueden dar porque no tienen nada bueno en su corazón, son pobres de espíritu, no hay alegrías ni amor dentro de ellas; es como un campo árido donde nunca se podrá sembrar, son personas nocivas que viven el cada día amargándose y deseando todo pero no queriendo dar nada. Desgraciadamente hay muchas personas así en nuestras vidas, pueden ser personas cercanas o lejanas, pero siempre hay alguien a quien le cabe como anillo al dedo esta frase: "No se puede dar lo que no se tiene".
Es muy importante ver las pruebas como una oportunidad para crecer en fidelidad al Señor, en fe, en perseverancia. Una prueba bien asimilada, es una circunstancia que nos empuja al siguiente nivel
La vida es alegría, es amor, es dar a manos llenas los talentos que poseemos. Dar amor es un acto que nos hará una mejor persona, única, irrepetible, porque podremos decir "yo sí puedo dar lo que tengo, que no es poco: Me sobra amor, me sobra felicidad. Soy alguien que lucha aun contra la corriente pero derramo felicidad a mi paso".
Quienes renuncian a las maravillas de la vida y saborear la felicidad de dar amor a otros se pierden en el camino de la tristeza...
Por eso tú siempre sonríe, vive la vida y cuando veas que quienes te rodean te dan muestras de amor y afecto, tu corazón se llenará de gozo. Eres feliz. Puedes darlo todo. por www.shoshan.cl
b) Los nombres hebreos de los tres jóvenes amigos de Daniel, indican la confianza en Su Dios, pues sus nombres traducían: “Jehová ha favorecido”, “el Señor ha ayudado” y “el que es lo que Dios es”, y esa fe asumida por ellos, esa firmeza y convicción en Dios sería probada.
Decimos "Cuídate", "Conduce con cuidado", "Pórtate bien"... Pero realmente, estas son diferentes maneras de decir "te quiero", "eres importante para mí", "me importa lo que te suceda", "No quiero que estés mal".
A veces somos muy extraños. La única cosa que queremos decir y la única cosa que debemos decir, es la única cosa que no decimos. Y muchas veces el significado nunca se comunica del todo, y la otra persona se siente ignorada y no-querida. Por ello, debemos ESCUCHAR EL AMOR en las palabras que se nos dicen. Las palabras explícitas son necesarias, pero con mayor frecuencia, la manera de decir las cosas es aún más importante. Un apodo dicho cariñosamente porta mayor afecto y amor que los sentimientos que son expresados de manera poco sincera. Un abrazo o un beso impulsivos dicen "TE AMO", aún cuando las palabras utilizadas digan algo diferente. Cualquier expresión de preocupación de una persona por otra dice "te quiero".
A veces deberíamos mirar y escuchar más atentamente el amor que contienen las palabras. El problema de escuchar el amor es que no siempre entendemos el lenguaje de amor que la otra persona está usando. La gente rara vez escucha. Oyen las palabras, pero no escuchan en las acciones que acompañan a esas palabras o en las facciones del rostro. O la gente sólo escucha el rechazo o el malentendido. No ven el amor que está allí, debajo de la superficie, aún cuando las palabras sean amargas.
Si escuchamos atentamente, descubriremos que somos muchísimo más amados de lo que pensamos.
Escuchemos al amor, y haciéndolo descubriremos que, después de todo, el mundo es un lugar muy amoroso.
No se trata de estar presente CON alguien.
Se trata de estar presente PARA alguien.
Así que recuerda: Si amas a alguien díselo. Recuerda siempre decir lo que sientes. Nunca tengas temor de EXPRESAR EL AMOR. por www.shoshan.cl
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de Septiembre de 2024
Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial del Alzheimer, especialistas hicieron un llamado urgente para desmitificar esta enfermedad y fomentar su diagnóstico temprano.
Dulce Tovar, directora de la fundación y centro de día Alzheimer México IAP, destacó la importancia de actuar ante este reto de salud pública, tanto para los pacientes como para las familias, muchas de las cuales tienen a mujeres como principales cuidadoras. "Es fundamental que se implementen políticas que protejan tanto a los pacientes como a los cuidadores", subrayó Tovar.
En México, más de 1.3 millones de personas viven con Alzheimer, y se proyecta que esta cifra supere los 3.5 millones para 2050 debido al envejecimiento poblacional.
Por su parte, la Dra. María del Carmen Cárdenas Aguayo, Profesora Titular del Departamento de Fisiología en la UNAM, afirmó que el Alzheimer
• En México, 1.3 millones de personas viven con Alzheimer; la cifra podría triplicarse en 2050
"no es una parte normal del envejecimiento", y que el diagnóstico temprano puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y aliviar la carga en sus familias.
Es por ello que se requiere de más apoyo a la investigación básica de esta enfermedad neurodegenerativa para comprender mejor sus mecanismos moleculares
y así poder identificar biomarcadores más específicos y diseñar mejores estrategias terapéuticas.
La prevalencia de demencia en personas mayores de 60 años es del 7.9%, afectando especialmente a mujeres y a personas en áreas rurales. Ante este panorama, los especialistas insisten en la necesidad de fortalecer
las políticas públicas para garantizar un acceso integral al diagnóstico, al tratamiento y los cuidados.
Tovar también hizo énfasis en la importancia de invertir en programas de apoyo y capacitación para los familiares encargados del cuidado. "El bienestar de los cuidadores es esencial para garantizar una atención digna a los pacientes", afirmó.
El costo anual de cuidado de personas con demencia en México supera los 23 mil millones de pesos, una cifra que incluye
gastos médicos y pérdidas económicas causadas por la reducción de ingresos de los cuidadores. Ante este desafío, los expertos urgieron a la sociedad y al gobierno a unir esfuerzos para enfrentar esta creciente crisis.
"Es momento de que como sociedad reconozcamos la gravedad de esta enfermedad y construyamos un futuro donde el Alzheimer sea atendido con la dignidad que las personas merecen", concluyó Tovar.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de Septiembre de 2024
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chiapas realiza obras para mejorar la infraestructura, como el equipamiento de las Unidades de Medicina Rural (UMR) del Programa IMSS-Bienestar, con el objetivo de brindar una atención de calidad y calidez en el Primer Nivel de Atención.
Con una inversión superior a los 8 millones 396 mil pesos, se construyó y equipó la UMR “Lic. José Castillo Tielmans”, ubicada en el municipio de Palenque, colindado con Villahermosa, Tabasco, misma que beneficiará a más de dos mil habitantes.
Al inaugurar la obra en compañía de los habitantes y los Comisariados
Ejidales, la titular del IMSS Chiapas, Ma. Luisa Rodea Pimentel, informó que el director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, se comprometió con la localidad del municipio de Palenque para construir una nueva clínica, debido a que presentaba un deterioro en la infraestructura por su antigüedad de 43 años.
Rodea Pimentel detalló que las nuevas instalaciones dignificarán la atención de las y los habitantes de las localidades Chancalá Rio Seco, la Cascada, la Calandria y Ranchería la Esperanza.
Fue en 1980 cuando se edificó la primera UMR en la localidad Lic. José Castillo Tielmans, por lo cual
el IMSS asignó 7 millones 723 mil pesos para la edificación de un nuevo
inmueble, además de un monto de 672 mil 586 pesos para la adquisición de mobiliario y equipamiento médico. Los comisariados ejidales de Castillo Tielmans agradecieron los trabajos realizados, toda vez que se realizaron diversas gestiones con anterioridad y fue el director del IMSS quién les abrió las puertas para escuchar sus necesidades, tomando así la determinación de construir en el mismo terreno una clínica moderna con materiales de calidad.
Tapachula, Chiapas; Sábado 21 de Septiembre de 2024
Los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria y Chicos.net unieron esfuerzos para que más de 3 mil niñas, niños y jóvenes de diferentes puntos del país aprendan herramientas de cultura digital para explorar su creatividad, a través de la plataforma “Historias para armar".
Se trata de una iniciativa de la organización Chicos.net, dedicada a promover los derechos de infancias y juventudes en entornos digitales, que, con el apoyo de Disney, busca estimular la creación de historias mediante el uso de medios electrónicos como estrategia para impulsar la alfabetización, el desarrollo de habilidades para el mundo digital, así como el uso creativo y activo de la tecnología.
El proceso de trabajo, que involucró a 118 Semilleros Creativos, se dividió en tres etapas. Se seleccionaron 12 ilustraciones representativas de la diversidad cultural y natural del país, lo que dio lugar a la creación de 136 historias literarias basadas en esas ilustraciones.
Cabe recordar que los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.
Para este proyecto, el equipo de
Chicos.net capacitó a más de 200 docentes, quienes, a su vez, guiaron en este proceso creativo a infancias y juventudes de 29 entidades del país: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México,
Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y
Zacatecas.
Los resultados de esta colaboración pueden consultarse en Historias para armar en Semilleros, mientras que las 136 historias están disponibles en la sala de lectura, dando clic aquí.
Con estas acciones, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de los Semilleros Creativos, impulsa el acceso a la cultura digital a niñas, niños y jóvenes de diversas regiones del país, potencializando sus habilidades creativas y reforzando su identidad a través de los diversos insumos gráficos, digitales y audiovisuales generados y compartidos con variedad de públicos.
Para conocer más sobre estas acciones en Cultura Comunitaria se puede consultar la página web: culturacomunitaria.gob.mx, y las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (Facebook y X, @VinculaCultura) y el Sistema Nacional de Fomento Musical (Facebook y X, @ FomentoMusical). De igual forma, para conocer el proyecto de Chicos. net se pueden visitar sus redes sociales a través de: Instagram @ chicos_net; Facebook /chicosnet; X @chicos_net, así como la página de YouTube @chicos.net
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/ SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
Ciudad de México, 19 de septiembre de 2024.– La Diputada Federal Azucena Arreola Trinidad, representante del Distrito VII con cabecera en Tonalá, expresó su gratitud y satisfacción tras reunirse con el gobernador electo de Chiapas, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar y el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, a quien tuvo el placer de felicitar personalmente con motivo
de su cumpleaños.
Durante el encuentro, la diputada destacó la importancia del liderazgo y la experiencia de Monreal dentro de la bancada, subrayando su labor incansable en la consolidación de proyectos legislativos que benefician al país. “Fue muy grato poder intercambiar palabras con el coordinador Ricardo Monreal, un líder con una visión clara para el futuro de México”, mencionó Arreola Trinidad. En el evento también estuvo
presente el gobernador electo de Chiapas, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, con quien la diputada tuvo la oportunidad de intercambiar ideas sobre el futuro del estado y el trabajo conjunto que se realizará para
beneficio de la entidad.
Asimismo, la Diputada Arreola Trinidad compartió un momento de diálogo y reflexión con sus compañeros legisladores chiapanecos de Morena. “Tuvimos la oportunidad de intercambiar puntos de vista y reforzar nuestro compromiso con el pueblo de Chiapas. Todos estamos trabajando unidos por el bienestar y el progreso de nuestra gente”, puntualizó.
La Diputada Arreola Trinidad reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto con sus compañeros de bancada para impulsar leyes que fortalezcan el desarrollo de Chiapas y del país.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
Por J. Eduardo Pineda Arenas
México enfrenta actualmente una situación económica compleja, con un déficit del 6% del PIB, una deuda pública creciente y presiones inflacionarias. Sin embargo, nuestra historia económica nos ofrece valiosas lecciones que pueden guiarnos hacia la recuperación y el crecimiento sostenible. Analicemos un plan de acción inspirado en las estrategias de los secretarios de Hacienda más destacados de nuestra historia, adaptadas al contexto actual.
Estabilización Macroeconómica
Siguiendo el ejemplo de Antonio Ortiz Mena, arquitecto del «desarrollo estabilizador» en los años 60, es imperativo implementar un programa de austeridad fiscal responsable. El objetivo debe ser reducir gradualmente el déficit del 6% al 3% en un plazo de tres años. El FMI señala que esta medida es crucial para la estabilidad económica de países emergentes como el nuestro.
Asimismo, es fundamental mantener una estrecha colaboración con el Banco de México para controlar la inflación, siguiendo la línea de trabajo que Francisco Gil Díaz estableció durante su gestión de 2000 a 2006.
Reforma Fiscal Integral
Pedro Aspe Armella nos dejó una lección importante en los años 90: un sistema tributario simplificado puede ampliar significativamente la base de contribuyentes. Complementando esta visión con un enfoque moderno de la progresividad fiscal que José Yves Limantour aplicó en su época, podemos crear un sistema más justo y eficiente.
La OCDE respalda este enfoque, señalando que una reforma de este tipo podría mejorar sustancialmente la recaudación en México.
Fomento a la Inversión y Empleo
La visión de Limantour sobre la importancia de la infraestructura sigue siendo relevante. Propongo la creación de un fondo de inversión en infraestructura, priorizando proyectos con alto retorno social y económico.
Además, debemos aprovechar la tendencia actual del nearshoring, atrayendo inversión extranjera directa como lo hizo Pedro Aspe Armella, pero adaptado a nuestro contexto global actual.
El Banco Mundial respalda esta estrategia, indicando que la inversión en infraestructura y la atracción de IED son fundamentales para aumentar la productividad en economías emergentes.
Modernización del Sector Público
Continuando con los esfuerzos iniciados por Francisco Gil Díaz, es momento de acelerar la digitalización de los procesos gubernamentales. Esto no solo reducirá costos, sino que también aumentará la transparencia y eficiencia.
Siguiendo el ejemplo de Agustín Carstens, debemos fortalecer la capacidad tecnológica del SAT para mejorar la recaudación fiscal.
El BID señala que la digitalización del sector público puede generar ahorros significativos y combatir la corrupción de manera efectiva.
Desarrollo Social Sostenible
Antonio Ortiz Mena entendió que el desarrollo económico debe ir de la mano con el bienestar social. Es necesario reestructurar los programas sociales para focalizarlos eficientemente en la población más vulnerable.
La inversión en educación y capacitación laboral debe ser una prioridad para mejorar la productividad a largo plazo.
Según CONEVAL, cerca del 40% de los mexicanos viven en situación
de pobreza. Estas medidas podrían comenzar a revertir esta tendencia de manera sustancial.
Política de Deuda Responsable
José Ángel Gurría nos enseñó la importancia de diversificar las fuentes de financiamiento durante la crisis de los años 90. Debemos aplicar esta lección, buscando reducir nuestra dependencia de acreedores específicos.
Innovando sobre la gestión de deuda de Pedro Aspe Armella, propongo la emisión de bonos verdes y sociales para financiar proyectos de desarrollo sostenible.
La SHCP indica que esta diversificación puede mitigar los riesgos asociados a la deuda pública.
Fortalecimiento Institucional
La independencia del Banco de México, lograda gracias a Miguel Mancera Aguayo, debe ser preservada y extendida a otras instituciones reguladoras clave.
Siguiendo el ejemplo de Francisco Gil Díaz, debemos implementar medidas anticorrupción más estrictas en todos los niveles de gobierno.
Transparencia Internacional señala que el fortalecimiento institucional es fundamental para mejorar el clima de inversión y el desarrollo económico.
Diplomacia Económica
Pedro Aspe Armella y Jaime Serra Puche nos mostraron el camino de la apertura comercial. Debemos fortalecer nuestros lazos comerciales,
especialmente en el marco del T-MEC. Siguiendo la visión de José Antonio Meade, es crucial diversificar nuestros socios comerciales, negociando acuerdos con economías emergentes. La CEPAL respalda esta estrategia, destacando que la diversificación comercial es clave para la resiliencia económica en América Latina. En conclusión, el camino hacia la recuperación y el crecimiento sostenible de México requiere de un enfoque integral que combine las lecciones de nuestro pasado con estrategias innovadoras adaptadas a nuestro contexto actual. Este plan no es una solución mágica, sino una hoja de ruta que requerirá esfuerzo, compromiso y colaboración de todos los sectores de la sociedad. Como nación, hemos enfrentado y superado desafíos económicos en el pasado. Con determinación, visión de largo plazo, voluntad política y un compromiso compartido con el desarrollo de México, podemos superar nuestros retos actuales y construir un futuro económico más próspero y equitativo para todos los mexicanos.
¿Qué opinan ustedes? ¿Qué otros elementos deberíamos considerar en este plan para el futuro económico de México? El debate constructivo y la participación ciudadana son fundamentales para refinar y mejorar estas propuestas. Los invito a compartir sus ideas y reflexiones.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
• Busca posicionar a la capital como referente en el sursureste
Ángel Torres, alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, informó que el Plan Tuxtla 4T, es un proyecto en el que se han plasmado las demandas más
apremiantes de la capital, mismo que se añadirá al Plan Municipal de Desarrollo 2024 para tomar las medidas necesarias y llevar a cabo su resolución.
A través de recorridos por colonias, mercados, espacios públicos y en áreas dedicadas al diálogo abierto con diversos sectores de la sociedad, Torres ha escuchado el sentir de las y los tuxtlecos, por lo que, dijo,
Rindió Anan López Sandoval su Tercer Informe de gobierno en Cacahoatán
Cacahoatán, 20 de septiembre.Con el respaldo ciudadano, de exediles, representantes de organizaciones sociales, autoridades educativas, integrantes de su Cabildo y compañeros de la administración municipal, el presidente municipal acompañado de su esposa Juanita Gálvez rindieron el Tercer Informe de Gobierno del periodo 2023-2024.
“Hoy vengo a rendir cuentas a mi pueblo, a decirles que cumplimos nuestro compromiso y agradecer por la confianza y el el respaldo que me han brindado (…) estoy feliz y me voy satisfecho de haber servido bien a mi pueblo”. Dijo en su discurso Anan López Sandoval.
Agradeció el respaldo de los integrantes de su Cabildo que lo acompañaron y sirvieron al pueblo, mostrando no sólo un compromiso, si no el deber ciudadano de gobernar con una política de bienestar y justicia social.
El alcalde entregó el compendio de su informe al representante del Gobernador, al subsecretario de gobierno en Cacahoatán Roberto Antonio Velasco Sánchez.
“Visitamos cada comunidad, atendimos a los ciudadanos, creamos una agenda de gobierno de puertas abiertas, de diálogo y conciliación, fuimos promotores
de la gobernabilidad y la paz social, entregamos en 9 meses 64 obras de bienestar social” aseveró el presidente municipal.
Ratificó el agradecimiento a su equipo de trabajo, por su compromiso y la lealtad hasta los últimos días de su administración.
Reiteró que deja una administración con finanzas sanas y con compromisos cumplidos, pues afirmó que en su gobierno no se heredarán problemas.
A través de un video, se proyectaron los logros obtenidos en los ejes fundamentales que conformaban su agenda de gobierno y en el Plan de Desarrollo Municipal.
Puntualizó “Con el deber de haber cumplido y de cara a mi pueblo, me voy feliz por la oportunidad de servirles (…) Seguiré pendiente d Emi gente y siendo un aliado del bienestar y la justicia social.
trabajará de manera incansable en atender todos y cada uno de los ejes plasmados.
A dos semanas de asumir la presidencia municipal de Tuxtla
Gutiérrez, el alcalde electo, continúa trazando ejes que lleven a la transformación de la capital, así como a mejorar la calidad de vida de las familias tuxtlecas.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
Querida Ana Karen, Los fines de semana tienen algo de festivo, pero también arrastran cierta melancolía; son como un paréntesis en nuestra existencia que se repite incansablemente. Te invito en esta ocasión a reconocerte a la orilla del mar en la costa de Tapachula.
De madrugada, acompaño a Amanda y a Tulio a la playa y manglares de las Cigüeñas para salir a pescar con el auxilio de algún lanchero. Le vendrá bien asolearse y nadar en medio del mar dibujando sus sueños en las aguas azules del pacífico; mientras yo capturo ideas para algunos artículos y Tulio juega con las palabras en busca de un poema. Desde la lancha se aprecian las playas vírgenes de la costa, enormes espacios desiertos a la orilla del mar que incita a la aventura de un juego de supervivencia. Con esa fascinación que provoca sentirse en medio del mar, le propongo a Amanda — Escribamos un cuento acerca del mar, de su inmensidad, de esa sensación que sientes al sumergirte; de ese otro mundo submarino tan inexplorado como misterioso, como si fuera el gran útero del Universo; deja correr la pluma al escribir tu cuento.
No fuerces las circunstancias ni trates de preconcebir la historia; los cuentos fluyen por sí mismos, como sus propios personajes y al final, terminas convertido en alguno de ellos.
La pluma, en manos de un escritor, adquiere la magia de deslizarse suavemente sobre el papel, y luego, tú misma te sorprenderás del camino que ha seguido, del cúmulo de palabras e imágenes creadas, y por supuesto,
también de la sarta de sandeces que has dejado en el papel, pero para ello se inventó la goma y el tiempo de rehacer y corregir.
Entonces, Amanda me replica —Mi pluma no es mágica, la siento vacía. Suele escribir ideas en perpetua circunvolución: inicia, transcurre y finaliza en el mismo punto, se parece al mar. Jamás avanza. Mi pluma parece recrearse en sí misma.
—Mira, Amanda— le insistí— Hay plumas sin escritor y escritores sin pluma; pero éstos últimos pueden servirse hasta de su dedo índice para escribir sobre la arena. Escribir es un ejercicio del pensamiento y de los sentidos, un oficio de rebeldes y trasgresores, si no es así, entonces se limita a ser producto comercial, industria de la reproducción.
Tras algunas peripecias, nos alcanza de pronto el atardecer al desembarcar. Amanda no dice nada, se sienta sobre la arena con la mirada perdida en el horizonte. Así vimos la puesta de sol, ese espectáculo propio del Pacífico donde el sol desciende a refrescarse en lo profundo del océano.
Creo que pasamos varias horas así, en el más absoluto de los silencios con la mirada perdida en nuestros propios pensamientos. En ese horizonte que mira hacia el Oriente.
Insto nuevamente a Amanda a escribir esta experiencia, pero ella se declara estéril. En verdad, no lo es, pero reprime todo cuanto lleva dentro y juzga antes de escribirlo por miedo a la censura de su compañero con quien comparte la aventura de inventarse cada día. Ella mira a través de los ojos de Tulio y Tulio se pierde entre las líneas de sus propios escritos, en el placer
de sus propias palabras. Tulio es para Amanda una referencia necesaria, el desborde de sus pasiones, el ancla que lo mantiene con los pies en la tierra y la mente en el universo. Amanda es para Tulio la carnalidad sublimada, la inteligencia en donde él mismo se refleja, en Amanda deposita sus deseos; es la criatura donde se abandona para crear cada día.
Las luces de la aldea se encendieron, las mujeres de los pescadores se acercan entonces a ofrecernos la cena: un dorado, un merling; un robalo, un bagre o camarones. Tulio se decide por un pescado a la talla mientras nosotros preferimos camarones empanizados y un poco de hueva de lisa. Hace rato que las aves pasaron en parvadas para refugiarse entre los manglares y ahora son los mosquitos a quienes ahuyentamos con el humo de la fogata. Es, entonces, cuando tomo conciencia de la hora. Nos sentamos a la orilla de la playa para escribir mensajes sobre la arena.
La playa, ahora me pareció distinta, más alegre que en otras ocasiones, quizá porque añoraba esta paz. Caminamos sin rumbo definido escuchado el estertor del mar, la voz de Neptuno guiando a los buques camaroneros que llegan de lejos, algunos dicen que son cerca de 600 buques provenientes de Sinaloa y Oaxaca los que desembarcan en el muelle pesquero; a esos, se suman las lanchas de los tiburoneros quienes comercian la aleta de tiburón y del cartílago, con la cual, los japoneses producen la prodigiosas píldoras contra la osteoporosis.
Amanda pregunta acerca de la carne de tiburón para el famoso bacalao. Tulio se sorprende al saber que la carne del tiburón se arroja al mar sin aprovecharse siquiera. Amanda se interesa en conocer por qué no florece la pesca en México teniendo esta enorme extensión de litorales.
Algunos pescadores se reúnen en torno a Tulio y Amanda para quejarse amargamente de sus carencias, mientras otros reconocen no tener mayor interés en complicarse la vida sencilla al vivir apaciblemente en la hamaca, enshorados y con los pies descalzos sobre la arena, con una cerveza cerca y una mujer a la mano; sin complicaciones fiscales ni gestiones complicadas y siempre con dinero anticipado de la “empresa”.
La charla se prolonga hasta entrada la noche. Las siluetas de los pescadores
desaparecen entre la oscuridad mientras nos disponemos a regresar por donde llegamos.
Este fin de semana he decidido vender el televisor. Ningún paisaje de Discovery Channel se compara con el mar de la costa de Chiapas, con sus paisajes y su gente. Este fin de semana, Ana Karen, llegaré a casa para narrarte la fortuna de vivir en medio del paraíso, de este México desconocido, tan mágico y místico que sorprende por su belleza, por lo impredecible de su gente, por ese pensamiento que se expresa en acento mareño tan distinto al de la sierra de Tapachula, tan extraño para los citadinos y sin embargo, tan cercano al hedonismo del buen vivir.
Este fin de semana no podría describirte de manera breve cada instante en medio del mar, el placer de sumergirte en las profundas aguas donde el instante se congela, donde los paisajes marinos te producen esas emociones encontradas que van del miedo a la fascinación, de la prudencia al arrojo.
Este fin de semana no hablaré de migrantes ni de narcos; porque de buena gana me habría quedado toda la noche junto a la playa, pero ya vendrá el tiempo en que los pescadores mismos puedan construir alguna cabaña para brindarnos ese placer. Por ahora, pienso que quizá, así sea mejor. La gente solemos ser el animal más depredador del planeta y sin un verdadero proyecto Ecoturístico, estos paisajes seguramente, correrían peligro. Pero por otra parte, me pregunto cómo vamos a aprender a convivir con la Naturaleza, a apreciarla, a saber que existen ecotecnias apropiadas para disfrutar de todo cuanto Chiapas nos brinda sin depredar.
En la noche, ya en la ciudad, la gente me parecían fantasmas rodeándome, fantasmas sin rostro; mantenía aún la imagen del atardecer en la playa; la música la sentía como un golpe de tambor mal tocado taladrándome los sentidos; nada comparable con el estertor de las olas.
Preferí refugiarme en la tranquilidad de la terraza pensando que este fin de semana fue tranquilo, de intensas charlas, sol, calor y comida. Este fin de semana observo la luna devorada por el mar como una cuestión de amor.
https://alfaronoticias.com.mx/lacosta-de-chiapas-al-sur-con-montalvo/
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de septiembre de 2024
—Primo, ¿‘onde andás? —preguntó el JJ, un viernes a las seis de la tarde.
—Voy a Tapachula, a mi casa.
—¿Vas en carretera? ¿Por dónde?
—Aquí dice que el próximo pueblo está a treinta y cinco kilómetros.
—¿Cuál es el próximo pueblo?
—Coita.
—Coita está a 35 Kilómetros de Tuxtla.
—Positivo, voy saliendo.
—Regresáte.
—Negativo, mi mujer ya alertó a todos los Santos que cuidan mi camino y no quiero defraudarlos.
—Todos los de La Rial estamos aquí con el gobernador, él nos invitó, solo vos faltás.
—Por ahí hubieras empezado, ahorita voy, solo le aviso a Dora Celina que a los santos cuida camino los active mañana.
Efectivamente, mis compañeros de La Rial, el gobernador y gentes conocidas celebraban un cumpleaños. El cumpleañero: un empresario que nunca supe su nombre. La reunión estaba alegre y divertida. En el patio bajo una carpa, treinta personas, hombres en su mayoría, platicaban. Como fui el último en llegar, me tocó cerrar nuestra intervención. Justo cuando empezaba entraron cinco tipos vestidos de negro, se instalaron cerca. El ruido que hacían afinando sus instrumentos me distrajeron y perdí el hilo del relato, el anfitrión dijo:
—Muchachos, no hagan bulla que están interrumpiendo al cuentero.
Y bajaron el volumen.
Cuando terminé, los músicos ya estaban listos. El gobernador tomó un micrófono y dijo:
—Amigos, tengo el gusto de presentarles a: “Los Ángeles Negros”. ¿Qué, qué, qué? ¿Los Ángeles Negros? ¿Callaron a Los Ángeles Negros por mí? No lo podía creer. A los primeros acordes de guitarra, veloz, como un relámpago retrocedí a 1968 a mi casa de la Colonia Portales, daban las siete de la noche y entré a bañarme, por un radio de transistores escuché: “Amor
adiós, no se puede continuar, ya la magia terminó, ahora tengo que marchar…”. Eran Los Ángeles Negros, ellos con su musica acompañaron mis “ires y venires” sentimentales, le pusieron música de fondo a mi vida, a mis aciertos, a mis errores. “Murió la Flor y en mí, su esencia se quedó…” y “No digas nada por favor, quiero sentir en el silencio nuestro adiós…”, y tantas otras.
Le hablé a Dora Celina:
—¿Por dónde vienes? —preguntó.
—Escucha esto —y estiré el brazo.
...“Quédate sentada donde estás, hasta el final de mi canción, como si nada…”.
—¿Estas en una cantina? ¿Estás tomando trago?
—Claro que no.
Pablo Salazar me vio con el brazo extendido, preguntó:
—¿Vos qué estás haciendo?
—Le estoy enviando una serenata a mi esposa.
Sonrió, sacó su teléfono, marcó y estiró el brazo. El ejemplo cundió y al rato había veinte brazos extendidos, veinte serenatas. Los Ángeles Negros cantaron sus éxitos hasta bien entrada la madrugada. Tuve la oportunidad de platicar con ellos y expresarles mi sentir y gratitud. Fue una gran noche. Yo aprecio a mi Ángel de la guarda, a los Ángeles Azules, los Ángeles verdes, pero me quedo con Los Ángeles Negros que le pusieron música a mi juventud.
Y como ya éramos amigos, les pedí una canción, llamé otra vez a mi abnegada, y escuchó: “…Despacito, muy despacito, se fue metiendo en mi corazón…”. Emocionado también canté. Al terminar, con melodiosa voz, ella me preguntó:
—¿Seguro que no estás bolo?
Enrique Orozco González (Kike)
Glosario:
Bolo.- Estado emocional en que todo te viene valiendo guango.
Guango.- Que ya se aflojó, o lo aflojaron.
Se reporta que algunos habitantes de la colonia 5 de Febrero no son conscientes de los daños ocasionados al tirar su basura.
Con ironía se toman las indicaciones que el ayuntamiento da, pues a pesar de que marcan las sentencias correspondientes omiten hacer caso.
Hacen un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y seguir evitando este tipo de situaciones