Periódico Noticias de Chiapas, Edición Virtual Viernes 13 de Diciembre de 2024

Page 1


Vamos a eficientar el gasto público para resolver problemas prioritarios: Eduardo Ramírez

Los carniceros de ayer son los cerditos de hoy.

Y ayer precisamente le llegó el ajuste al primero en el propio congreso del Estado.

VENDRÁN OTROS LA LISTA ES LARGA!!!

Rosario Castellanos nos enorgullece: Semuigen Inicia nueva era de turismo en Chiapas

El pasado 8 de diciembre de 2024, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, durante su toma de protesta como Gobernador del estado de Chiapas, anunció la designación de la Lic. María Eugenia Culebro Pérez como titular de la Secretaría de Turismo, el Lic. Segundo Guillen Gordillo, Coordinador General Ejecutivo, Lic. Zita Morales Cervantes, Subsecretaria de Promoción Turística y del Lic. Andrés Sánchez de León como Subsecretario de Desarrollo Turístico. Ellos formarán parte del gabinete gubernamental de Chiapas, conocido como La Nueva Era, comprometidos con la transformación y el desarrollo integral del estado.

Dulce María Rodríguez Ovando, titular de la dependencia, consideró un acierto honrar a la destacada escritora mexicana

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

DE ENTRADA 2

Pedro Monzón

Tapachula, Chiapas; 12 de diciembre de 2024.- Tal y como lo anunciaron en fechas pasadas, un grupo de más de mil personas migrantes de diferentes nacionalidades salieron del municipio de Tapachula en dirección al norte del país, el punto de salida fue a la altura del parque bicentenario, donde cerca de la media noche del miércoles iniciaron su travesía en la denominada “caravana guadalupana”.

Durante más de 7 horas caminaron sobre la carretera costera pasando por el primer puesto de control migratorio ubicado en el ejido Viva México, donde los elementos federales observaron cómo los cientos de hombres, mujeres y niños de diferentes nacionalidades

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

Sale de Tapachula caravana migrante denominada “guadalupana”, avanzan sobre la carretera costera

pasaron sin que se registraran acciones de contención.

El contingente avanzó sin detenerse pasando por el ejido

SÍGUENOS

Álvaro Obregón hasta llegar al municipio de Huehuetán cerca de las 7 de la mañana del jueves, atravesando el segundo puesto de control migratorio donde pasaron sin contratiempos, cabe señalar que arribaron al parque 5 de mayo de Estación Huehuetán, donde indicaron descansarían por varias horas, en espera de que el grupo decidiera reanudar su trayecto en horas de la noche o en la mañana del día siguiente. Cabe señalar que previo a la salida del municipio de Tapachula, un migrante de nacionalidad hondureña identificado como Oscar “N” de 47 años de edad fue atendido por paramédicos luego de que sufrió una crisis al atragantarse con una pieza

dental la cual se le desprendió, reportándolo al final estable. Los migrantes están siendo acompañados de unidades policiacas y de emergencias para auxiliarlos en caso de ser necesario, hasta el momento no se tiene reportes de acciones por parte de elementos de migración que intenten frenar esta nueva caravana que dicen piden la protección divina en esta fecha especial de día de la Virgen de Guadalupe.

Fundado el 9 de septiembre de 1994

Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa

LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2019-010717192100-101

DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184

Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120

Teléfonos: 962 191 1630

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Juan Manuel Blanco ▮ Oscar

Manuel Rodríguez ▮ Santiago

Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮

Damián Sánchez Adrián ▮ Omar Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz

COLUMNISTAS

■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres

Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos

RS Y VESPERTINO DIARIO

Luis Ignacio Ortiz

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.

Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL

DESTACADAS 3

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

Vamos a eficientar el gasto público para resolver problemas prioritarios: Eduardo Ramírez

•Servidoras y servidores del pueblo deben entregar resultados a Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se reunió con servidoras y servidores del pueblo, con quienes abordó los desafíos que se enfrentan en Chiapas, como la seguridad, la paz y la atención a los distintos problemas sociales.

En este marco, el mandatario enfatizó el compromiso de su gobierno para eficientar y transparentar el gasto público, a través de estrategias que permitan atender de manera prioritaria las causas que más lastiman al pueblo.

Destacó que la seguridad es un tema fundamental de su gobierno, el cual se aborda con mano firme desde el

primer minuto de su administración y, de igual forma, se atenderá cada uno de los programas que se implementarán.

Puntualizó que se trabajará para resolver de raíz los problemas sociales que afectan a la entidad y se mantendrá

un diálogo cercano con las instituciones que integran la Administración Pública Estatal para garantizar que cada una de las acciones que se realicen sean de beneficio para la ciudadanía.

Convocó a las y los servidores

del pueblo a trabajar de manera contundente, cerrando filas para entregar resultados a las familias chiapanecas, con esfuerzo y sentido humanista.

DESTACADAS 4

Grupo

Entra Jóven

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

respalda nombramientos en seguridad, destacan a nuevo subsecretario regional, Martiniano Reyes Palacios

Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 12 de diciembre de 2024.- El grupo Entra Joven de la unidad de las izquierdas de la Nueva Era, respaldó al gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, por los nombramientos clave que ha hecho en materia de seguridad para Chiapas y los municipios de la frontera sur, donde se han nombrado a funcionarios clave para la gobernabilidad, política y la seguridad.

Rosa Esmeralda Reyes Ramos, integrante del grupo Etra Jóven de la Nueva Era, agradeció por el nombramiento del Fiscal de Distrito, César Amin Orantes y del nuevo subsecretario de gobierno, Martiniano Reyes Palacios, quien cuenta con un amplio respaldo de los grupos, organizaciones y de

los grupos de jóvenes donde encabezará un excelente trabajo de manera humana y abrirá el dialogo con todos los grupos.

Refirió que, desde el inicio del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, se ha visto los cambios y no han esperado muchos días para poder empezar los cambios, “nosotros estamos agradecidos con estos nuevos objetivos que se están dando en toda la entidad”.

Sobre el despliegue y acciones en materia de seguridad, refirió que ahora se tiene la confianza, paz, tranquilidad, pero sobre todo seguridad con todas las personas que van a estar con el gobernador de Chiapas y ahora con la llegada del nuevo subsecretario de gobierno, Martiniano Reyes Palacios,

quien tiene la sensibilidad política para atender a las personas de manera humana.

Reyes Ramos, agregó que lo que se requiere es poder devolver la seguridad y terminar con la percepción que se tiene de Tapachula, porque lo importante es tener una agenda y planeación para que se tengan resultados en temas de seguridad y bienestar social.

“No solo va a revertir la inseguridad, sino que físicamente va palpar porque antes era más invisible la parte de la seguridad, es contradictorio ver los cambios de la noche a la mañana, pero se han empezado a tener resultados”.

Asimismo, hizo hincapié en realizar las denuncias porque si no se dice nada es como si todo estuviera bien.

Presidenta celebra aprobación del presupuesto de egresos 2025 que garantiza los programas del bienestar, la salud y la educación

Ciudad de México a 11 de diciembre de 2024.La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 por parte de la Cámara de Diputados, ya que garantiza los Programas para el Bienestar, incluidos tres nuevos; los derechos a la salud y la educación, así como para la reforma al Poder Judicial, cuya elección se realizará el 1 de junio del próximo año.

“Es un presupuesto que va con Austeridad Republicana, con el Humanismo Mexicano y con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, aseguró en un video publicado en sus redes sociales.

Destacó que, gracias al Presupuesto de Egresos 2025, se fortalecerán las instituciones públicas de salud.

“Está garantizada la salud, el IMSS Bienestar, el IMSS, el ISSSTE. Porque, por ahí anduvieron diciendo, ya ven que no hay quien siga diciendo mentiras y calumnias que se bajó el presupuesto de salud, es falso. Tiene garantizada la salud y su mejora de todas las instituciones públicas para atender a todos y todas las mexicanas y mexicanos”, agregó.

Asimismo, destacó que está asegurada la continuidad de todos los Programas para el Bienestar creados en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, además de la creación de tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, que en su primera fase beneficiará a mujeres de 63 y 64 años; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que en 2025 apoyará a estudiantes

de secundaria y, de manera gradual, se extenderá a todos los alumnos de educación básica; y el programa Salud Casa por Casa, que permitirá a médicos, médicas, enfermeros y enfermeras atender en sus domicilios a adultos mayores y personas con discapacidad; quienes podrán surtir sus medicinas en las Farmacias del Bienestar que se construirán el próximo año.

En cuanto a educación, la Presidenta destacó que, además de garantizarse el presupuesto para este sector, se construirán más preparatorias y campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en todo el país.

“Está garantizado todo lo que es necesario para las y los mexicanos: los trenes que vamos a hacer, carreteras y un presupuesto muy importante para mejorar el abastecimiento de agua potable en el país”, agregó.

Finalmente, señaló que el presupuesto contempla los recursos necesarios para la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras que se realizará el 1 de junio de 2025.

“La Reforma al Poder Judicial también está garantizada en el Presupuesto de Egresos”, destacó.

DESTACADAS

El pasado 8 de diciembre de 2024, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, durante su toma de protesta como Gobernador del estado de Chiapas, anunció la designación de la Lic. María Eugenia Culebro Pérez como titular de la Secretaría de Turismo, el Lic. Segundo Guillen Gordillo, Coordinador General Ejecutivo, Lic. Zita Morales Cervantes, Subsecretaria de Promoción Turística y del Lic. Andrés Sánchez de León como Subsecretario de Desarrollo Turístico. Ellos formarán parte del gabinete gubernamental de Chiapas, conocido como La Nueva Era, comprometidos con la transformación y el desarrollo integral del estado.

Con la experiencia del Lic. Andrés Sánchez de León, en el desarrollo estratégico de proyectos gubernamentales, la nueva administración busca aprovechar al máximo la riqueza natural, cultural y gastronómica que caracteriza a Chiapas.

“Estamos muy orgullosos de presentar a este gran equipo que liderará proyectos innovadores y estratégicos que ayudarán a potenciar el desarrollo social y económico del estado, cuidando siempre el equilibrio con el medio ambiente

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

Inicia nueva era de turismo en Chiapas

y el patrimonio cultural de Chiapas”. Destacó el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador de la entidad. La visión de esta nueva Secretaría de

Nombran a Ángel Daniel Morales

Vázquez, como nuevo subsecretario regional de Motozintla

Tapachula, Chiapas; 12 de diciembre de 2024.- Por su amplia trayectoria y ser una persona que se ha caracterizado por mantener el diálogo y la concertación, fue nombrado como Subsecretario regional con sede en Motozintla, Ángel Daniel Morales Vázquez. Este martes, de manos de la secretaria general de gobierno y mediación, Patricia Conde, entregó el nombramiento oficial como nuevo funcionario de la mencionada secretaria.

“Este cargo que se me ha conferido, lo asumo con gran responsabilidad y respeto, agradezco al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y a nuestra secretaria de gobierno y mediación, Patricia Conde, haberme conferido este nuevo encargo en la región de la sierra”

Morales Vázquez, es un profesionista que se ha destacado en varios encargos en la administración pública, ha estado en puestos de orden municipal y enlace con organizaciones sociales siempre en busca de la ayuda de los grupos vulnerables y culturales.

a fortalecer la infraestructura turística, diversificar la oferta de experiencias para los visitantes nacionales e internacionales y promover un desarrollo económico que beneficie a su gente.

La combinación de visión, experiencia, un profundo respeto por las comunidades originarias y el medio ambiente marcarán el rumbo de esta nueva etapa del turismo chiapaneco.

Con este anuncio, el Gobierno de Chiapas reafirma su compromiso con un turismo que genere bienestar, atraiga inversiones y coloque al destino entre los más destacados de México y el extranjero.

Turismo de Chiapas es posicionar al estado como un epicentro del turismo sostenible y responsable, con acciones orientadas

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

Cruz Miranda Tapachula, Chiapas.- Los Toritos mufan fuerte, y golean 4-1 a Los Halcones, el pasado fin de semana, en el estadio San Miguel, en una jornada más del Torneo de Liga 2024-2025, en la categoría Sub 11, de la liga de fútbol infantil y juvenil de Tuxtla Chico, que preside Arturo Velazquez Becerra.

Los Toritos movieron bien la pelota por todos los sectores, ante un rival que también generó buenas jugadas, y se adelantó en los cartones 1-0, con anotación de José Diaz, pero Toristis reacciona con un doblete de su atacante, Iker Vázquez, e irse al descanso con la pizarra a su favor 2-1.

En la parte complementaria, Los Toritos se soltaron más, brincando líneas llegaban a los tres palos de enfrente, y terminar ganando 4-1,

DESTACADAS

¡Los Toritos derrotan 4-1 a Los Halcones en Sub 11!

con otro doblete de su atacante Iker Vázquez.

En otro resultado, Barcelona

doblegan 4-2 a San Miguel en la categoría Sub-7, con 2 definiciones de Axel Cruz, cooperando con una diana cada uno, Sebastián Barrios, y

¡Tapachula al estatal de los juegos magisteriales 2024!

Cruz Miranda Tapachula, Chiapas.- La delegación de Tapachula consigue boletos, al estatal de los Juegos Magisteriales 2024, el cual se desarroiiara del 15 al 16 del presente mes, en la capital chiapaneca, en el Centro Deportivo de Caña Hueca.

Las disciplinas deportivas que ganaron su pase a la fase estatal son, fútbol, basquetbol, y vóleibol, en ambas ramas, integrado en sus mayorías por maestros de educación física.

En basquetbol varonil, Caña Reyes, José Luis Ramírez, Daniel Coutiño, Blady, Gaby, Pedro, entre otros, integran este otros; mientras en fútbol los integrantes son, Edga Marini, Toro, Borre, Dorian, y compañía.

La delegación tapachulteco viajará este domingo a Tuxtla Gutiérrez, donde esperan

tener un buen desempeño en estas disciplinas, donde el rival a vencer es Tuxtla Gutiérrez.

Fabio Montes, descontando por los de enfrente, José Orozco, y Ricardo Cancino.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

Presentan libro: “Armando a Victoria” en el Congreso del Estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de diciembre de 2024.- Como parte de las jornadas culturales, la Comisión de Cultura y Chiapanequidad, presidida por la diputada Selene Josefina Sánchez Cruz realizó la presentación del Libro: “Armando a Victoria”, de Renata Ordóñez, en el Congreso del Estado.

Al dar la bienvenida, la diputada Sánchez Cruz señaló que “Armando a Victoria” es una obra que nos invita a reflexionar sobre lo escrito, lo vivido hace muchos años y nos enseña a actuar con el corazón.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, destacó que la Sexagésima Novena Legislatura está poniendo todo el empeño, todo el esfuerzo, para

darle vida cultural a la sede del Poder Legislativo, en este caso vida literaria, e impulsar los talentos de Chiapas.

Asimismo, reconoció el trabajo de la joven escritora y sostuvo que el libro nos invita a reflexionar cómo un dolor o un mal pasaje en nuestra vida, podemos traducirlo con esperanza en un futuro prometedor.

La escritora Renata Ordóñez al hacer uso e la voz detalló: Armando a Victoria narra el proceso de crecimiento de una niña a mujer con todo lo que vive en su realidad. De cómo convertir el dolor en arte. Por eso, traslade las vivencias a las líneas de este libro. Una forma de expresar todo lo que uno vive y te forma como ser humano.

El evento realizado en el

Hemiciclo a Benito Juárez del recinto parlamentario congregó a las y los diputados de la Sexagésima Novena

Legislatura, así como a destacados escritores, activistas culturales y público en general.

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

FGE obtuvo sentencias condenatorias por el delito de homicidio calificado de 18 y 25 años de prisión

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencias condenatorias en primera instancia, por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Jesús“N”, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque.

El Juez determinó sentenciar a los acusados por el delito de homicidio calificado, estableciendo una pena de 18 años y 3 meses de prisión a Noe “N” por considerarlo como cómplice primario, y a Francisco “N” la pena de 25 años de prisión, por ser el autor material del ilícito.

Los responsables se encuentran recluidos en el CERSS número 17, “El Bambú”, ubicado en el municipio de Catazaja, Chiapas.

La Fiscalía General del Estado refrenda su

FGE obtiene sentencia condenatoria de 6 años de prisión para responsable de

robo

con violencia y daños

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia, en contra de Freddy “N”, por el delito de robo con violencia y daños, cometido en agravio de Magnolia “N” y Fabiola “N”, por hechos ocurridos en La Trinitaria.

El Juez de enjuiciamiento dictó una pena de 6 años y 9 meses de prisión, además del pago de la reparación del daño por los dos ilícitos.

De acuerdo con los datos de la carpeta de investigación, el 30 de noviembre de 2024, el imputado ingresó al domicilio de las víctimas y

con un arma blanca las amagó, exigiendo dinero en efectivo; a continuación fue a la cocina y cortó las mangueras del cilindro de gas, prendiendo fuego a la casa y al retirarse del lugar sustrajo una computadora que encontró a su paso.

Las víctimas salieron de la vivienda y solicitaron ayuda, por lo que los vecinos detuvieron al responsable y lo entregaron a las autoridades.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

POLICIACAS

En operativo conjunto, FGE y FRIP cierran bares por falta de documentación para su operación legal

• Las inspecciones se realizaron en las colonias

Kilómetro 4 y Las Granjas, tras denuncia anónima

La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, realizó un operativo en bares y cantinas en las colonias Kilómetro 4 y Las Granjas de Tuxtla Gutiérrez; luego de las inspecciones, se cerraron dos bares y un restaurant bar debido a que no contaban con toda la documentación para su operación legal. En atención a denuncia anónima, estas acciones se llevaron a cabo en un trabajo coordinado entre la FGE, la Secretaría de Seguridad del Pueblo mediante la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal; y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y la Dirección de Verificaciones y Clausuras.

A los establecimientos denominados “La Academia”, ubicado en calle Laurel y calle Nance; “Club Mamitas”, en la 3ª avenida oriente sur, y “Otro Rollo”, en el 2 andador norte entre calle Laurel y Calzada al Sumidero, se les realizó la notificación respectiva de 5 a 10 días para exhibir la documentación faltante, cerrándolos temporalmente.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la población de garantizar la paz, tranquilidad y seguridad del pueblo de Chiapas.

compromiso de aplicar el Estado de derecho y garantiza cero impunidad.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

Los institutos de transparencia son esenciales para empoderar a la sociedad, destacan las ganadoras de los Concursos Nacionales en Redes

Ciudad de México.- En un mundo donde la información es poder, el trabajo de los institutos de transparencia y protección de datos personales es esencial para empoderar a la sociedad y fomentar un ambiente de confianza, dijo Eugenia Sofía Rodríguez Fernández, ganadora del Concurso Nacional de Fotografía e Ilustración en Instagram “La Transparencia, derecho llave para el ejercicio de otros derechos”, durante la ceremonia de premiación de las personas ganadoras.

“Este reconocimiento celebra el arte y también me ha permitido reflexionar sobre el papel fundamental que juegan los organismos autónomos. Gracias a esta labor los ciudadanos pueden ejercer sus derechos de acceso a la información y, al mismo tiempo, se protege nuestra privacidad”, señaló Rodríguez Fernández.

“Estas iniciativas fomentan nuestra participación y nos hacen parte de la conversación. Nos invitan a ser protagonistas de la construcción de una sociedad más informada y más conciente”, dijo Ana Paula Gómez Acevedo, joven ganadora del Concurso Nacional de Video en Tik Tok “60 Segundos para Informarme”.

Los Concursos Nacionales en Redes Sociales “La Transparencia, derecho llave para el ejercicio de otros derechos” en Instagram y “60 Segundos para Informarme” en

Sociales

• El INAI y el Info CDMX premiaron a las jóvenes ganadoras de los Concursos Nacionales en Redes Sociales “La Transparencia, derecho llave para el ejercicio de otros derechos” en Instagram y “60 Segundos para Informarme” en TikTok.

TikTok son impulsados por el INAI y el organismo garante de la Ciudad de México (InfoCDMX). El objetivo es promover la socialización y difusión de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

El Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, dijo durante la ceremonia que este tipo de iniciativas fomentan la participación ciudadana y el diálogo en plataformas digitales, con la finalidad de crear una red en la que cada vez más personas conozcan y ejerzan sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

“Les invito jóvenes a que sigan utilizando sus voces y aprovechando las bondades que ofrece la era digital para participar y construir una sociedad más abierta, más participativa y más informada”, dijo.

La Comisionada Presidenta del Info CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales. “Las invito a

ustedes que son ganadoras a que se conviertan en embajadoras de estos dos derechos y los promuevan entre sus amistades, familiares y entornos cercanos para construir un México más democrático”.

En la cuarta edición de estos concursos se calificaron 91 publicaciones: 53 en Instagram y 38 en TikTok.

Las ganadoras del Concurso de

Fotografía e Ilustración en Instagram “La Transparencia, derecho llave para el ejercicio de otros derechos” fueron:

• Primer lugar. Fadua Angélica Vera Vega

• Segundo lugar. Citlaly Anayatzin Núñez Godínez

• Tercer lugar. Eugenia Sofía Rodríguez Fernández

Tapachula, Chiapas; sabado 06 de julio de 2024

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

ENTRETENIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..

Aries

Estos son días muy favorables en el terreno de la salud, eres capaz de regenerar las fuerzas consumidas con una rapidez asombrosa y enseguida estás preparado para volver a empezar. No está demás que inviertas un poco de tu tiempo libre en ordenar asuntos pendientes en el trabajo, pero no te pases, o las personas que están cerca de ti te echarán de menos.

Leo

Si te sientes un poco abandonado por tu pareja, no dudes en decírselo cuanto antes. Lo peor que puedes hacer es convertir tus sentimientos en rencor con el paso del tiempo. La objetividad es una de tus mejores virtudes, no la dejes de lado de forma consciente sólo porque tus intereses te empujen a la parcialidad. Es pan para hoy y hambre para mañana.

Tauro

No todo el mundo entiende tu sentido del humor, de ahí que hoy se pueda producir un malentendido a causa de un comentario irónico que alguien no tomará con el sentido que tú le das. Tu tendencia al aburrimiento es fruto de una actitud poco positiva. En cualquier actividad se pueden encontrar aspectos atractivos si nuestra predisposición es acertada.

Virgo

Si te consideras menospreciado o maltratado en tu ámbito laboral, no te hundas y lucha con todas tus fuerzas contra la injusticia. Si tu trabajo es bueno, al final saldrás airoso. La forma de vestir es una de tus principales formas de expresión, tu carta de presentación ante los demás. Procura no dejarte influir por opiniones ajenas y sigue tus propias intuiciones.

Meme del dìa

Geminis

Ha llegado el momento de que pongas tus instrumentos de trabajo al día, especialmente si utilizas la informática como principal ayuda. Conciénciate de la necesidad de la renovación. A veces, cuidar de una persona, especialmente de la amada, da más satisfacciones que hacerlo de uno mismo. Vives un estado de enamoramiento que te hace muy feliz.

Libra

A pesar de las dificultades que se te presentan, tendrás la intuición suficiente como para resolver las situaciones complicadas de una manera satisfactoria. Sólo tienes que concentrarte. Ninguna causa está perdida de antemano, sólo con que te lo propongas conseguirás sacar adelante lo que quieras. Necesitarás mucho esfuerzo, pero con tesón alcanzarás el éxito. Que los problemas de los demás no te quiten el sueño.

Sagitario

Las circunstancias te abocan a una situación que no deseas, pero que no puedes evitar. Tendrás que sobrellevarla de la mejor manera, sin perder los estribos ni tu integridad. Tu pareja será el puerto más seguro a la hora de refugiarte de la tormenta que se te avecina. El apoyo que te proporciona será fundamental para que superes los problemas que te agobian.

Acuario

En ocasiones sientes deseos de jugar sobre seguro, aunque sea por una sola vez, pero te puede la curiosidad, el no poderte quedar con el «qué habría pasado si hubiera...». No siempre es aconsejable desvelar tus planes, cantarlos a los cuatro vientos. Eso puede dar bazas decisivas a tus enemigos o a las personas que te envidian o te odian.

Cáncer

Poco a poco vas recuperando la sonrisa y atrás quedan el mal humor y las complicaciones que te han tenido en jaque a lo largo de la semana. Aprovecha y ponte al día con tus amigos. Las personas con las que últimamente pasas tu tiempo comparten algunas de tus preocupaciones, pero en otros aspectos son contrarias a tus convencimientos.

Escorpio

El día transcurrirá sin contratiempos y las cosas te irán tal y como tu deseas. Cuida un poco más tus relaciones sociales, últimamente te has encerrado demasiado en ti mismo. Tu salud está estable en lo fundamental, pero puede que algún pequeño problema te haga perder el equilibrio en tu trabajo. Necesitarás un plus de concentración para no perder dinero. De alguna manera eres una persona privilegiada, cuentas con todo lo que te hace falta para vivir feliz.

Capricornio

Los buenos propósitos que te habías marcado a comienzo de año ya se te están olvidando. Quizá es que te has fijado algunas metas demasiado altas o demasiado ambiciosas. La energía corre como un torrente por tu cuerpo, no te faltarán fuerzas para iniciar proyectos que pueden marcar tu futuro profesional. Aprovecha el tirón y que no te preocupe innovar.

Piscis

Se avecinan buenos tiempos para los logros profesionales. Parece que no exista cosa que puedas hacer mal o hilo del que no puedas tirar para crear. Estás en muy buena racha. El incremento de la tensión en el ambiente familiar te impide descansar con tranquilidad en casa. Piensa en buscar alternativas (paseos, por ejemplo) mientras dure esta situación.

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Jessica Jarquín, séptimo puesto en el Mundial de Halterofilia 2024

-La veracruzana ganó el Grupo B de los 71 kilogramos, donde también compitió la capitalina Laura García (12vo lugar); el yucateco Mauricio Canul fue el 13vo en los 89 kilogramos

La halterista mexicana Jessica Jarquín tuvo un buen desempeño en el Campeonato Mundial de la especialidad 2024, realizado en Manama, Baréin, donde logró la séptima posición general de los 71 kilogramos.

Con cinco levantamientos exitosos de sus seis intentos, la veracruzana registró 105 kilogramos en el arranque, 130 kilogramos en el envión y 235 kilogramos en el total para así ganar el Grupo B de su división y esperar las acciones de

la tarima estelar para saber su ranking final. En el mismo sector compitió la capitalina Laura García, quien tuvo marcas de 96 kilogramos en el arranque, 126 en el envión y 222 en el total, con las que se ubicó en el tercer peldaño de su grupo.

Después de la actividad del Grupo A, Jarquín se quedó con el séptimo puesto, lo cual es el segundo mejor resultado de México en la competencia tras el sexto lugar de Andrea De La Herrán (49 kilogramos), mientras que García se hizo del décimo segundo.

En la rama varonil, el yucateco Mauricio Canul obtuvo el décimo tercer sitio de los 89 kilogramos con sus marcas de 150 kilogramos en

el arranque, 191 en el envión y 341 kilogramos en el total.

La selección nacional se presentará nuevamente este jueves en la tarima mundialista con el neolonense Jonathan Ramos y el campechano José Carpizo en el Grupo C de los 96 kilogramos a las 2:00 horas (tiempo del centro de México), así como la jaliscience Mariana García en el Grupo B de los 76 kilogramos a las 6:00 horas (TCM).

12 CULTURA

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

EL MUSEO DE ARTE DE CIUDAD JUÁREZ

INVITA

A LA EXPOSICIÓN COLECTIVA ARTE Y RESISTENCIA

• Una reflexión interdisciplinaria acerca de las diversas formas de expresión de la memoria y de la identidad de los pueblos originarios

• Últimas semanas, visitas de martes a sábado de 10 a 18 h y domingos de 12 a 17 h

Para ofrecer la posibilidad de abarcar a un mayor número de visitantes en sus exposiciones en el próximo periodo de Navidad y Año Nuevo, el Museo de Arte de Ciudad Juárez mantendrá abiertas sus puertas de la exposición Arte y Resistencia. Colectivo de creación con sentido social.

Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), la muestra concluye su periodo de exhibición el martes 31 de diciembre, por lo que aún se puede visitar sin restricciones en los horarios habituales del recinto: de martes a sábado de 10 a 18 h y domingos de 12 a 17, excepto el martes 25 de diciembre.

En sus últimas semanas de

exhibición, la muestra Arte y Resistencia. Colectivo de creación con sentido social se distingue por ser una propuesta de exploración de las diversas formas de expresión de la memoria y de la identidad de los pueblos originarios del continente, centrado en los purépechas de Michoacán.

Es un conjunto de piezas de orden multidisciplinario que, a través del arte, busca un encuentro con perspectiva social, visibilizando las luchas y resistencias desde el pasado hasta el presente.

La muestra ofrece a los habitantes de la frontera norte de México y sur de Estados Unidos la oportunidad para explorar y reflexionar acerca de las problemáticas sociales, tanto de Michoacán como del mismo norte de México, a través del trabajo gráfico y plástico de artistas locales y regionales.

Fernando Llanos, coordinador de la muestra, junto con las y los creadores Jessica Herreman, Ahmed Oszu Medina y Erick Villalón, así como

artesanos purépechas participantes, destacan las similitudes y diferencias del arte colaborativo, por lo que se trata de una propuesta artística que busca no solo visibilizar, sino también vincular y fomentar la participación de comunidades indígenas, la academia, jóvenes, adultos, artesanos y artistas de esta región.

En su inicio, la muestra incluyó cinco iniciativas: la proyección del documental Kuri, somos fuego (2019), que retrata las voces de las comunidades p'urhépechas que buscan la autonomía al regirse por sus propios usos y costumbres, y el Karaoke mexicano, un acto de resistencia lúdica, para fomentar la práctica y el uso de las lenguas y promover la apreciación y conservación de la diversidad lingüística que compone al país.

Pero destacan en la exhibición las piezas El monumento al diálogo forzado, obra colectiva de carpinteros y metateros de Michoacán, que recrea a escala el

camión quemado la noche del 18 de mayo de 2016 en la entrada del pueblo de Nahuatzen, Michoacán, a modo de manifestación al no ser atendidas las demandas colectivas de la comunidad.

También, El monumento reubicado, una serie de acuarelas y notas de prensa sobre la escultura Los constructores en Morelia, que fue intervenida por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, debido a su exaltación del racismo. Y finalmente, una serie de fotografías del fotoperiodista más reconocido de Michoacán, Juan José Estrada Serafín, quien destaca aquí la riqueza y la belleza de los pueblos p'urhépechas. Estrada Serafín forma parte del colectivo Arte y Resistencia. Fernando Llanos, coordinador de la muestra, asegura que el grupo Arte y Resistencia busca aprovechar el mundo del arte para generar en su interior espacios interdisciplinarios con sentido social; usar la burbuja del arte para vincular y encontrar nuevas formas de participación entre las comunidades indígenas, la academia, las universidades, los jóvenes y adultos, y artesanos, pintores, investigadores, que beneficien e integren un espectro más amplio de la población: espectadores, ciudadanos participantes y cómplices creativos, transeúntes y hasta autoridades comunitarias.

La exposición Arte y resistencia. Colectivo de creación con sentido social se presenta hasta el 31 de diciembre de 2024 en el Museo de Arte de Ciudad Juárez (Circuito José Reyes Estrada 3310, Zona Pronaf, Ciudad Juárez, Chihuahua).

CULTURA

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

13

PRESENTAN PROFUNDO CARMESÍ CON 17 MINUTOS QUE HABÍAN SIDO RECORTADOS DE LA

• En el marco del Foro Nacional de Creadores 2024 se ofreció una proyección de la película, acompañada de un dialogo con el director • Expertos de la Cineteca Nacional participaron en el arduo trabajo de restauración del icónico filme

El Foro Nacional de Creadores 2024, organizado por Sistema Creación –institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México–, ofreció una proyección especial de la película Profundo carmesí (1996), obra de Arturo Ripstein, en una versión con 17 minutos de rodaje adicionales, que habían sido editados en su estreno hace casi 30 años.

Al termino de la proyección, el director mexicano Arturo Ripstein, quien es miembro del Sistema Nacional de Creadores, platicó con el público en la sala 1 de la Cineteca Nacional Chapultepec.

Ahí, narró que Profundo Carmesí se basa en un caso real que ocurrió en Estados Unidos, a fines de los años cuarenta, el cual llamó la atención como uno de los delitos más notables de la época. “A mi me gustan mucho las historias de criminales”, dijo Ripstein.

El realizador explicó que “en Estados Unidos hicieron una película llamada Los asesinos de la luna de miel, dirigida por Leonard Kastle, basada en ese mismo caso. Entonces yo dije ‘voy a guardar esta idea’ y en algún momento le conté a mi guionista Paz Garciadiego y nos pareció fantástica”. Y recordó que un día, al caminar en una playa “vimos a una enfermera con un anciano que se meneaba en silla de ruedas y le dije a Paz, ‘mira es Martha Beck y Raymond Fernandez’, como se llamaban los asesinos originales. Y comenzó a escribir la película”.

Originalmente se pensó en filmar en Estados Unidos, no obstante, “la adaptamos para México. Por eso buscamos el norte, ahí hay un mayor aislamiento en las casas, entonces teníamos la opción de tener a mujeres solas. Comenzamos el rodaje en Cananea, fue muy grato. El resultado me pareció interesante. La película salió y fue seleccionada para el Festival de Venecia, y el productor mandó a quitarle 17 minutos, algunos por duración, pero otros eran por cuestiones morales”.

Años despues, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió el rescate de negativos del archivo que estaban en San Francisco, Estados Unidos, mismos que llegaron a la Cineteca Nacional y “empezamos el trámite de la restauración, el proceso fue complicado, de muchos años. Se había perdido por completo el sonido, no podíamos empatarlo con la imagen. Las escenas fueron complicadísimas porque tuvimos que encontrar dentro de esos 32 rollos donde estaban las secuencias que se habían mutilado”.

Como no había sonido, el equipo de expertos de restauración convocó a las y los actores que en 1996 participaron en el filme. “Por fortuna seguían vivos y

prácticamente todo se restableció, la película la terminamos un año después de estos procesos y, finalmente, hoy ven la película como yo hubiera querido que fuera desde un principio”, puntualizó.

Al añadirse las escenas faltantes la narrativa cambia, porque se muestra un involucramiento sentimental entre la pareja de asesinos, agrega. “Es una verdadera historia de amor loco. Yo filmo personajes descoyuntados. Los serios no los fotografío bien cómo a los que tienen mala entraña. A mi me gusta desnudarlos para meterles el dedo en el corazón y en las tripas”, afirmó Ripstein.

Cabe recordar que el Foro Nacional de Creadores 2024 se realiza hasta el 15 de

diciembre en distintos espacios del Bosque de Chapultepec, con la participación de 471 artistas –en solitario o grupo– en decenas de actividades. Es un encuentro organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Complejo Cultural Los Pinos.

Las y los artistas que presentan sus obras son beneficiarios de todas las vertientes del Sistema Creación, como es el Sistema Nacional de Creadores.

La entrada a todos los espectáculos es gratuita y la programación completa se puede consultar en sistemacreacion.cultura. gob.mx

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

CULTURA

LA “FERIA ARTESANAL DECEMBRINA” LLEGA AL MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES

• Joyería, textiles, piezas de ornato y de uso doméstico, así como nacimientos y esferas, forman parte de la oferta artesanal

• Las y los visitantes también disfrutarán de presentaciones musicales y literarias

• También se contará con venta de alimentos y bebidas

Con la presencia de 50 artesanas y artesanos de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Ciudad de México; así como de portadoras y portadores de saberes alimentarios de Colombia, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), lleva a cabo la Feria Artesanal Decembrina en el MNCP, del 11 al 15 de diciembre de 2024.

En el acto inaugural estuvieron presentes la directora del MNCP, Yessica Morales Vega; la coordinadora de la Feria, Alejandra Flores Olmedo, la presidenta de Amigos del Museo,

Asociación Civil, Mayra Nakatani, y, en representación de las y los maestros artesanos, Carmen Islas y Nancy Christian Chamorro Castillo, quienes hicieron la invitación para que adquieran los productos tradicionales mexicanos.

En su intervención, Nancy Chamorro agradeció el apoyo para la organización de la feria, la cual permite a las y los artesanos exponer y vender sus productos entre los que se encuentran textiles bordados a mano, joyería en plata y ámbar, talavera, juguetes tradicionales y café, entre otros productos. “Invitamos a que compren una bonita artesanía hecha a mano y a que porten con orgullo vestimentas y joyería artesanales”. Cabe destacar que la feria promueve y celebra la creatividad, así como habilidad de las y los artesanos

locales y regionales, además de incentivar el comercio justo y sin intermediarios. Durante cinco días, se ofrecerá una amplia oferta de joyería, textiles y piezas de ornato y uso doméstico en técnicas de alfarería, cartonería, metal y madera, entre otros materiales en los patios Jacaranda y Moctezuma; también se encontrarán alimentos y bebidas como tamales, ponche, crepas, bocones y aguas de frutos naturales, así como gastronomía colombiana. Además, se llevarán a cabo actividades como las presentaciones de libros que tendrán lugar de viernes a domingo a las 17:00 h: Cinematográfica latinoamericana Sociedad Anónima, CLASA. Historia y memoria del cine mexicano, de Baltazar Gómez Pérez (13 de diciembre); Boleto de un amigo

ferrocarrilero y otros cuentos, de Fernando Mendoza Rosas (14 de diciembre), y Cantar de Fuego, Judith Reyes (1924-1988), de Liliana García Sánchez (15 de diciembre).

En la música estará presente el grupo de son jarocho Pájaro Carpintero el viernes a las 15:00 horas. Y la jornada del domingo, a partir de las 14:00 h, será amenizada por diversas agrupaciones del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve) que interpretarán música de mariachi, cumbia y rock.

La Feria Decembrina recibe al público del 11 al 15 de diciembre, en un horario de 11:00 a 19:00 horas, en el Museo Nacional de Culturas Populares (ubicado en Avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, Coyoacán). La entrada es gratuita.

CULTURA

LA

COMPAÑÍA NACIONAL

DE DANZA

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

15

OFRECERÁ 10 FUNCIONES DEL CASCANUECES EN EL AUDITORIO NACIONAL

• Participan además la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, así como alumnos de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y de la Academia de la Danza Mexicana

• Se presentará el 17, 18, 19 y 20 de diciembre a las 19:30 h; 21 a las 12 y 18 h; 22 a las 12 y 17; y 23 a las 12 y 18 h

Con 10 funciones, la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) vuelve al Auditorio Nacional -como cada año desde 2001- para presentar El cascanueces, el ballet decembrino que se ha convertido en una tradición familiar.

Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei, Yoalli Sousa, Valeria Mariaud, primeras bailarinas; Greta Elizondo y Elisa Ramos, primeras solistas, que interpretan al Hada de Azúcar; El caballero del Hada de Azúcar lo interpretarán Argenis Montalvo, Alejandro Hidalgo, primeros bailarines; Roberto Rodríguez, Alejandro Mendoza, primeros solistas; Juan Capellán y Braulio Fernández, solistas, quienes forman parte del elenco que se presentará del 17 al 23 de diciembre: 17, 18, 19 y 20 a las 19:30 horas; 21 a las 12 y 18 h; 22 a las 12 y 17 h y 23 de diciembre a las 12 y 18 h.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) llevan a escena a la Compañía Nacional de Danza, acompañada de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes dirigida por Óliver Díaz, así como de estudiantes de la Academia de la Danza Mexicana y de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL.

La puesta en escena que desde 2001 se presenta a final de año en ese recinto, cuenta con escenografía de Sergio Villegas, vestuario de las hermanas María

y Tolita Figueroa, quienes recibieron la Medalla de Oro Bellas Artes 2024 en la disciplina de Teatro; e iluminación de Laura Rode.

El cascanueces desarrolla la historia de una niña llamada Clara que viaja a un fantástico y extraordinario reino, de la mano de su regalo navideño, para conocer a maravillosos y encantadores personajes, entre ellos al Hada de Azúcar.

En esta puesta en escena, tanto el público infantil como adulto, disfrutarán de un ejército de ratones y soldados, copos, bombones, chinos, flautas, españoles, angelitos y demás personajes del país reinado por el Hada de Azúcar.

La coreografía versión de Nina Novak, con música de Piotr I. Tchaikovsky, está

basada en el cuento de E. T. A. Hoffmann titulado El cascanueces y el Rey de los ratones (1816), donde destaca la participación de alumnos de la Academia de la Danza Mexicana (ADM) y de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) en los papeles de los hermanos Clara y Fritz, soldados, ratones, bombones, angelitos, entre otros.

Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Auditorio y a través de Ticketmaster para las funciones del 17 al 23 de diciembre: 17, 18, 19 y 20 a las 19:30 horas; 21 a las 12 y 18 h; 22 a las 12 y 17 h y 23 a las 12 y 18 h.

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Senado confiere Medalla de Honor Belisario Domínguez a Ninfa María Deándar Martínez

• El galardón se le entregará el jueves 12 de diciembre, en sesión solemne que se realizará en la Antigua Casona de Xicoténcatl.

Con 86 votos a favor y 21 abstenciones, la Cámara de Senadores aprobó que se le confiera la Medalla de Honor Belisario Domínguez correspondiente al año 2023, a Ninfa María Deándar Martínez, como un merecido reconocimiento a su destacada trayectoria como periodista y activista

Se trata de una distinción que sólo se otorga anualmente a una persona que se haya “distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nuestra patria o de la humanidad”

Deándar Martínez, se precisa en el documento, encarna los ideales que la medalla celebra: virtud, valentía y un compromiso inquebrantable con la justicia social, pues su trayectoria es una inspiración y un llamado a mantener la lucha por un México más libre, justo y democrático.

La activista nació el 16 de noviembre de 1940 en Nuevo Laredo, Tamaulipas; es una figura emblemática del periodismo mexicano, destacada por su inquebrantable compromiso con la libertad de expresión y la defensa de los derechos fundamentales

Creció en un entorno donde las letras y el periodismo eran el centro de la vida familiar, pues es

hija de Heriberto Deándar Amador, fundador del periódico El Mañana de Nuevo Laredo, lo que marcó profundamente su vocación.

Ninfa María Deándar dirigió El Mañana después del fallecimiento de su padre, reto que abordó con “valentía, determinación y una profunda voluntad de servicio”, ya que bajo su liderazgo el periódico se consolidó como una voz crítica contra las injusticias, los gobiernos autoritarios y las políticas neoliberales que han afectado a México

La presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, Virginia Marie Magaña Fonseca, dijo que la periodista da muestra de cómo el liderazgo de las mujeres es indispensable para construir una nación más justa e igualitaria, “y al

igual que Belisario Domínguez ha demostrado que el silencio ante la injusticia es inadmisible”

Del PVEM, Maki Esther Ortiz Domínguez expresó que Ninfa Deándar ha jugado un papel fundamental en el desarrollo democrático y crítico de Tamaulipas, pues ha sido consecuente en sus acciones, activismo y su labor informativa; “es un gran ejemplo de perseverancia, altura de miras y corresponsabilidad ciudadana”

Posteriormente, la asamblea aprobó un acuerdo de la Mesa

Directiva por el que se establece el formato de la sesión solemne para entregar la Medalla Belisario Domínguez en su edición 2023

Dicho acuerdo, plantea que la

sesión se lleve a cabo el jueves 12 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas, en la antigua sede del Senado de la República, ubicada en Xicoténcatl no 9, Centro Histórico de la Ciudad de México

En el evento se dará lectura de la histórica proclama del senador Belisario Domínguez, por parte de la secretaria de la Mesa Directiva, seguido de la intervención de la senadora Virginia Magaña Fonseca, presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez. Posteriormente, se entregará la presea y el diploma correspondiente a Ninfa María Deándar Martínez, quien también pronunciará un discurso ante la asamblea

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Llaman a CONAGUA a iniciar estudios que permitan reclasificar tarifas eléctricas en Veracruz

• Destaca

Comisión de Energía balance positivo en los resultados del primer periodo legislativo.

La Comisión de Energía, que preside la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, aprobó un dictamen para emitir una recomendación a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a fin de que realice los estudios necesarios que permitan considerar la reclasificación de tarifas eléctricas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

En la propuesta se menciona que desde 2014, la Ley de la Industria Eléctrica estableció tarifas distintas de acuerdo con la temperatura media de las localidades. Al estado de Veracruz se le asignó una Tarifa 1F, que corresponde a localidades cuya temperatura media mínima en verano es de 33 grados.

Sin embargo, desde 2007, diversos grupos sociales y colectivos del estado han solicitado que se realicen los trabajos necesarios para solicitar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

la reclasificación de tarifas eléctricas a 1F, de acuerdo con la temperatura de la región, pues hay muchos municipios que rebasan los 40 grados.

Para que esto pueda ser posible, se indica en el documento, es necesario contar con un estudio de temperaturas, que es generado por la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA).

En ese sentido, Castillo Juárez manifestó la necesidad de atender la problemática que corresponde a una demanda que afecta a otras regiones del país.

Por su parte, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez coincidió en la necesidad de reclasificar las tarifas eléctricas, pues los altos costos de la

electricidad afectan a las familias, sobre todo a quienes viven en climas extremos, “donde el uso continúo de energía es una necesidad y no un lujo”.

Señaló que la realización de estudios por parte de la CONAGUA representa un paso crucial para que la CFE pueda llevar a cabo la reclasificación tarifaria en beneficio de los usuarios, por lo que sugirió dar seguimiento puntual a fin de que se concreten.

Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, de Morena, destacó la importancia de trabajar en conjunto para atender diversas problemáticas que enfrenta la CFE, como es la modernización de su infraestructura, además de que debe equilibrar su

misión social con la necesidad de ser económicamente sostenible, por lo que las tarifas deberán ser las adecuadas para cada región del país.

Además, la Comisión de Energía aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos y a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos informar al Senado sobre la atención y acciones realizadas por el derrame de hidrocarburos, ocurrido el 16 de septiembre en Ojital Viejo, municipio de Papantla, Veracruz, y que ha generado contaminación del suelo y agua a lo largo de 10 kilómetros.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Presentan en el Senado documental “Té de agua salada”

• Hace referencia sobre los cuidados necesarios de los mares y océanos, de las especies que en ellos habitan y de las y los pescadores.

La presidenta de la Comisión de Puertos e Infraestructura

Marítima, Araceli Saucedo Reyes, afirmó que con alianzas y trabajo en equipo, con los más de 300 mil hombres y mujeres que se dedican a la pesca, se puede cuidar el mar y las especies que viven ahí.

Aseveró que gracias al documental “Té de agua salada” se pueden visibilizar y observar los problemas que hay para quienes viven de la pesca, pero también del cuidado que debemos que tener con nuestros mares y océanos, empezando por la basura, por lo que es indispensable hacer un llamado a las autoridades locales para que trabajen en la limpieza y no solo se deje la responsabilidad a los pescadores.

Saucedo Reyes mencionó que planteará al secretario de la

Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, una reunión para trabajar una agenda a partir del mes de febrero, con la intención de visitar los mares y océanos.

La presidenta de la Comisión de Pesca, Ivideliza Reyes Hernández, señaló que no basta con concientizar a la ciudadanía sobre lo importante que son nuestros mares, lagos, lagunas, ríos, sino que se requiere actuar para evitar la contaminación de éstos.

Afirmó que este documental nos dice que tenemos la responsabilidad de cuidar el mar y de respaldar a los pescadores para que tengan igualdad de derechos, “porque los pescadores

deben tener un esquema laboral que incluya la seguridad social, pues son parte fundamental de la alimentación de este país, y no pueden tener menos derechos que otros”.

Reyes Hernández dijo que no basta con mantener limpios los mares, sino con tener vigilancia adecuada día y noche, ya que hay “depredadores” que hacen mal uso de la fauna marítima y del mar, por lo que no basta con que haya leyes, sino que hay que ver que se cumplan. “Queremos un mar prospero lleno de oportunidades”, destacó.

El documental “Té de agua salada”, habla sobre la labor

de las mujeres y hombres pescadores, quienes diariamente pescan ostión, langosta, atún, huachinango, pulpo, así como de la labor de las pesquerías locales que son el sostén económico de las comunidades pesqueras, y de su activismo en el cuidado del mar y de las especies que lo habitan, para así evitar la sobreexplotación.

“Té de agua salada” describe la importancia que tienen las mujeres que se dedican a la pesca, a fin de que sean reconocidas, no solo por su labor, sino por su lucha por una vida digna y equitativa en las comunidades pesqueras.

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

MÉXICO AL TIEMPO

Crean en el Senado comisión especial que vigilará el proceso de quiebra Altos Hornos de México

• Velar por el pago de liquidaciones a trabajadores y deudas a acreedores, entre sus objetivos.

Este miércoles se instaló la Comisión especial para revisar y vigilar el proceso de quiebra de Altos Hornos de México, presidida por el senador Luis Fernando Salazar Fernández, y que tendrá entre sus objetivos velar por los intereses de los trabajadores y extrabajadores de la empresa y buscar que se realice el pago de las liquidaciones que por derecho les corresponde.

Además, la comisión revisará y vigilará la venta de la empresa y sus bienes, así como el pago de la deuda que tiene con Petróleos Mexicanos (Pemex), con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y demás acreedores de la compañía.

El senador Salazar Fernández comentó que Altos Hornos de México fue motor para el desarrollo del país y, por más de tres décadas, se consolidó como la siderúrgica más importante de México y una de las más grandes de América Latina, con una producción de hasta cinco millones de toneladas de acero líquido.

No obstante, continuó, la empresa enfrentó grandes dificultades económicas como deudas acumuladas, ineficiencia

operativa e impacto ambiental, lo que llevó a su privatización en 1991, y posteriormente, bajo la dirección de Alonso Ancira, estuvo involucrada en fraudes financieros como la venta a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, que comprometió aún más su viabilidad.

Añadió que la falta de liquidez culminó con la reciente declaración de quiebra el pasado mes de noviembre, lo que impactó la región, por miles de empleos perdidos y la crisis de cadenas de valor.

Por todo ello, el senador Salazar Fernández hizo énfasis en que la comisión que preside tendrá la tarea de vigilar que el proceso de quiebra sea transparente y que los trabajadores reciban lo que por derecho les corresponde.

Denunció que “van 80 semanas en las que trabajadores

no han recibido ni un peso, lo que ha traído como consecuencia una afectación, incluso, al tejido social, ya que han fallecido 40 extrabajadores, 11 de ellos por suicidio, es decir hay graves implicaciones”.

A su vez, la senadora de Morena, Lilia Margarita Valdez Martínez, subrayó que la comisión tiene una tarea definida, sobre todo porque se trata de “una empresa que ha andado de escándalo en escándalo y que no se preocupó por sus trabajadores”.

Miguel Ángel Riquelme Solís, senador del PRI, mencionó que en su paso como gobernador conoció del proceso de cierre de Altos Hornos de México, que generó más de 20 mil empleos directos y 50 mil indirectos. “La pérdida de la empresa es grave y sustituirla será complicado, pero sin duda el pago o indemnización a los trabajadores es prioritario”.

Laura Itzel Castillo Juárez, de Morena, estimó que la función de la comisión será fundamental, en específico por la venta de Agronitrogenados a Pemex en 2013, bajo el mando de Emilio Lozoya; es una pieza más del rompecabezas de corrupción que prevalecía en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de MC, expresó que Altos Hornos fue un ícono de desarrollo y progreso, pero los años de uso y malos manejos la convirtieron en símbolo de estancamiento y ruina. “Nos tocará auditar el proceso de quiebra y convertirlo en una caja de cristal, para que la transparencia y el apego al derecho rijan todo este trámite, a fin de hacer justicia a las y los trabajadores que entregaron su vida a la empresa”.

MÉXICO AL TIEMPO 21

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Avala el Senado acuerdo para garantizar participación de personas juzgadoras en elección del Poder Judicial

• Permite que quienes decidieron no participar en el proceso o renunciaron a su pase directo y han cambiado de opinión, se les autorice participar en la elección.

El Pleno del Senado de la República aprobó un acuerdo de la Mesa Directiva sobre el proceso electoral extraordinario de 20242025 de diversos cargos judiciales, respecto de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación que se encuentran sin adscripción, adscritas interinamente o en funciones como jueces o magistrados, casos especiales de vulnerabilidad; así como los que se encuentran en diversos escenarios. El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, explicó que en esencia este acuerdo pretende que las personas juzgadoras que decidieron no participar en el proceso o renunciaron a su pase directo y han cambiado de opinión, se les autorice

participar en la elección. En su parte resolutiva, el documento detalla que el Senado de la República determina que las personas juzgadoras, con independencia de que carezcan de adscripción, adscritas interinamente, sin titularidad de plaza o encargadas de despacho que estén en funciones de juezas o jueces, magistradas o magistrados; en algún juzgado de distrito o Tribunal Colegiado de Circuito y en los tribunales de apelación de Circuito, cuyas plazas hayan sido insaculadas y así lo solicitaron, serán incorporadas al listado de candidaturas por pase directo para participar en el proceso electoral extraordinario 2024-2025.

Menciona que la manifestación de la persona juzgadora de ser incorporada a la boleta deberá ser remitida, a más tardar el 4 de enero de 2025 ante este órgano legislativo. Agrega que aquellos casos que se recibieron hasta la publicación de este acuerdo, en los que las personas titulares de los cargos que fueron seleccionados en el proceso de insaculación, realizado por esta Cámara el 12 de octubre de 2024, y que hayan demostrado la existencia de circunstancias especiales de salud o de fuerza mayor ante el Senado de la República, se podría adjudicar una vacante no insaculada.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) o, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinará la viabilidad de adjudicar una vacante no insaculada a fin de diferir la elección del cargo en el cual se desempeñan bajo distintas modalidades, para llevarse a cabo en el proceso electoral ordinario de 2027, subraya.

“En lo que respecta a las personas juzgadoras que han manifestado su intención de cambiar de concurso de elección del año 2025, al 2027, así como los que buscan adelantar su

proceso del año 2027 al 2025, deberán sujetarse al proceso de insaculación que se realizó en el Senado, el 12 de octubre de 2024”, detalla el acuerdo. Además, se indica que en relación con los listados de personas juzgadoras remitidos por el CJF que ante esa instancia hayan declinado o en su caso se hayan desistido de su declinación, dichas personas deberán ratificar su decisión ante el Senado de la República.

Esta ratificación, aclara el documento, será requisito

indispensable para su incorporación a los listados correspondientes del proceso electoral extraordinario 2024-2025, garantizando así, certeza y transparencia en el proceso de selección.

También menciona que para quienes manifestaron su intención de participar por un distrito, circuito o cargo diverso será exigible la ratificación en los mismos términos establecidos en los párrafos anteriores.

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

MÉXICO AL TIEMPO

Avala comisión llamado a la SEP para que realice una semana de orientación psicológica para prevenir suicidios

• También solicita informe sobre el estado de actualización y modernización del Reglamento de Cooperativas Escolares.

Con el fin de contrarrestar el aumento de los decesos de niños y jóvenes la Comisión de Educación, que preside el senador Raúl Morón Orozco, aprobó un dictamen para solicitar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que, en

coordinación con la Secretaría de Salud, establezca una semana de orientación psicológica durante cada ciclo escolar en educación media y media superior para detectar e informar sobre factores de riesgo relativos al suicidio.

El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, promovente de la propuesta, detalló que esta es más que una medida preventiva, se trata, dijo, de una estrategia integral para atender el bienestar emocional de los niños y jóvenes. Indicó que la segunda causa de muerte de jóvenes entre 10 y 24 años es el suicidio. Además, agregó, está documentado que cerca del 14 por ciento de este sector de la sociedad padece alguna enfermedad mental como la depresión, la ansiedad y trastornos de conducta.

Detalló que su propuesta,

incluye realizar un seguimiento continuo de la situación socioemocional de las y los estudiantes, mediante cuestionarios como los de la prueba Pisa o instrumentos diseñados por profesionales de la salud, así como establecer una semana de orientación psicológica por ciclo escolar, un espacio seguro para identificar factores de riesgo y fomentar herramientas de prevención.

La senadora Beatriz Robles Gutiérrez, de Morena, consideró que hablar de lo que sentimos no es signo de debilidad, sino un acto de valentía y reveló que casi 800 mil personas en el mundo mueren a causa del suicidio, lo que equivale a un fallecimiento cada 40 segundos.

Aníbal Ostoa Ortega, de Morena, calificó esta propuesta

como “muy oportuna y necesaria”, pues tan sólo en el estado de Campeche se registran 80 suicidios al año, y aunque parezca poco esta cifra, señaló, para una población de poco menos de un millón de habitantes es una cifra muy elevada.

Además, los integrantes de esta comisión avalaron plantear al titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, para que envíe un informe sobre el estado de actualización y modernización del Reglamento de Cooperativas Escolares, con el objetivo de establecer lineamientos acordes a la normatividad vigente y mejorar su organización y funcionamiento.

Sobre este asunto, Juan Carlos Loera de la Rosa, de Morena, aseguró que una de las formas por las que las escuelas públicas tienen ingresos es a través de las cooperativas, por lo que pidió no “estigmatizar” el trabajo que éstas realizan.

Ante la importancia de estos temas, el presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, propuso crear grupos de trabajo para revisar cómo está la ley para “atacar” lo que tenga que ver con la normatividad, porque se necesitan, dijo, leyes claras y precisas para que la sociedad “actúe y se mueva”.

Por su parte, el presidente de esta comisión, Raúl Morón, reveló que hasta el momento se cuenta con 40 iniciativas, mismas que se están agrupando por temática para que a la brevedad se puedan dictaminar.

MÉXICO AL TIEMPO

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Formaliza Senado contratación de personal de mantenimiento y limpieza, como empleados de confianza

• Esta es una manera de hacerles justicia laboral, asegura Adán Augusto López Hernández.

El Senado de la República formalizó la contratación como empleados de confianza de los más de 500 trabajadores que laboraban bajo esquema de outsourcing y creó el cargo de Servicios Técnicos de Limpieza y Mantenimiento, para que a partir del 1 de enero de 2025 su salario tenga un aumento de entre 21 y 59 por ciento, y cuenten con seguridad social, aguinaldo y vales de despensa, entre otros derechos laborales.

Así lo informó a las y los trabajadores de esta cámara, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, quien subrayó que esta determinación es la mejor manera de hacerles justicia laboral y de dialogar directamente con las autoridades del Senado, sin necesidad de intermediarios o de cubrir cuotas de representación sindical.

“Ustedes son trabajadores que deben tener permanentemente toda la confianza y el reconocimiento de quienes estén en su momento aquí en el Senado de la República, tanto en la Junta de Coordinación Política

como en la Mesa Directiva”, enfatizó.

Detalló que los trabajadores de limpieza y mantenimiento que actualmente ganan siete mil 467 pesos mensuales percibirán 11 mil 12 pesos libres a partir del 1 de enero de 2025, es decir, un aumento salarial del 54 por ciento, y a quienes se les pagaba ocho mil 770 pesos aumentará su salario en 59 por ciento, para ganar 12 mil 500 pesos. Los supervisores tendrán un aumento de 54 por ciento, para ganar 14 mil 893 pesos; los técnicos especializados percibirán 44 por ciento más, para ajustar su salario en 17 mil 921 pesos, mientras que los jefes recibirán un aumento de 21 por ciento en su pago mensual.

López Hernández también informó que las y los nuevos empleados de confianza también serán incorporados al régimen del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tendrán una prima vacacional de 7.5 días, 40 días de aguinaldo y recibirán dos mil pesos de vales de despensa mensualmente y 15 mil 500 a fin de año.

El presidente de la Junta de Coordinación Política también explicó que los trabajadores de limpieza ya no tendrán que pagar su cuota por el servicio de comedor, además de que el Senado de la República revisará las situaciones no previstas en su nuevo esquema de contratación.

Detalló, asimismo, que ya se ha firmado un acuerdo con FONATUR para concluir el esquema de outsourcing a partir del 23 de diciembre de este año, para que los trabajadores que laboraban en el Senado bajo este esquema laboral reciban su liquidación en términos de la ley.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, consideró que esta acción es un acto de justicia social, y celebró que, después de décadas, los trabajadores de mantenimiento y limpieza serán empleados de

confianza del Senado.

“Nosotros sabemos lo que ustedes son, lo que representan, lo que sufren, lo que luchan, la discriminación que han vivido y no podíamos más que dar la mano y reconocer la labor que ustedes hacen”, enfatizó.

Fernández Noroña llamó a estos trabajadores a que continúen expresándose, que digan lo que piensan, se mantengan unidos y sean solidarios, así como a tener claro, que nadie puede pasar por encima de su dignidad, como seres humanos. “Lo que aquí estamos diciendo no es demagogia, no es retórica, efectivamente sin su trabajo nada funcionaría”, agregó.

El senador de Morena, José Antonio Cruz Álvarez Lima, dijo que el actuar de la Cuarta Transformación está encaminado a hacer justicia para aquellas personas que fueron víctimas del neoliberalismo, “y ustedes fueron víctimas de un contrato injusto y leonino durante muchos años, por lo que este es el primer paso por sus derechos y dignidad

laboral”.

En tanto, la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, recordó que esta lucha para garantizar los derechos laborales de las personas de mantenimiento lleva 15 años, “tiempo que muchos resistieron y sobrevivieron a las inclemencias y al trato de esclavitud que se les dio”.

Dijo que se trata de un acto de justicia que “rompe el silencio y la indiferencia” con la que fueron tratados por tantos años. “Se trata de un día para festejar”, puntualizó.

A nombre de las y los trabajadores de limpieza y mantenimiento del Senado, Carmen Loyola y Guadalupe Orta, agradecieron la determinación de mejorar sus condiciones laborales y “no ser como otros senadores” que ignoraron durante mucho tiempo sus demandas.

24 MÉXICO AL TIEMPO

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Avanza en comisiones del Senado reforma en materia de personas trabajadoras de plataformas digitales

• El dictamen fue aprobado por unanimidad por las y los integrantes de las

comisiones unidas.

Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos Primera aprobaron con 18 votos a favor el dictamen que busca establecer un régimen laboral especial para las personas trabajadoras que empleen plataformas digitales para sus actividades.

Los órganos legislativos que presiden Geovanna Bañuelos de la Torre y Simey Olvera Bautista, respectivamente, precisaron la relación laboral que llevarán el empleador y el empleado de trabajo en plataformas digitales, lo cual estará regulado por contrato autorizado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

La reforma añade un Capítulo IX Bis a la Ley Federal del Trabajo (LFT), a fin de definir la naturaleza del trabajo en plataformas digitales, sus horarios y salarios, y los derechos a los que tienen acceso quienes usen esta modalidad para desempeñar sus labores, como la

seguridad social, el reparto de utilidades e indemnizaciones.

Establece las obligaciones de quienes administren o gestionen servicios a través de plataformas digitales, entre las que están el pago de los servicios prestados en un plazo no mayor a una semana; la inscripción de los trabajadores al régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y establecer mecanismos de capacitación, entre otros.

Las empresas de plataformas digitales tienen prohibido: el cobro a las personas trabajadoras por la inscripción, uso, separación o conceptos similares, relacionados con la relación laboral; el trabajo de personas menores de edad; y la retención de dinero a las personas trabajadoras adicional a los conceptos establecidos en la Ley.

Además del encubrimiento o la simulación que busque desvirtuar el vínculo laboral mediante contratos de carácter civil, mercantil u otros; la prestación de servicios de puesta a disposición de personal propio en beneficio de otra persona física o moral; y manipular el ingreso de las personas trabajadoras para evitar su calificación como trabajadores subordinados de plataformas digitales.

Asimismo, determina sanciones que van de 250 a 25 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) cuando

no se registre el modelo de contrato en términos de la ley; no emitan o informen de cambios en el documento de política de gestión algorítmica; y cuando violen las disposiciones sobre pagos o registros. Cabe recordar que, durante la sesión del día de hoy, la Mesa Directiva, que preside el senador Gerardo Fernández Noroña, le dio entrada a la minuta y fue turnada a dichas comisiones unidas.

Al hacer uso de la palabra, Fernández Noroña manifestó que las y los legisladores están de acuerdo en que todas las personas tengan derechos laborales firmes, crecientes y robustos, porque “si hay una parte que está desamparada es la del mundo laboral, por lo que debemos llevar la justicia a todos los rincones de la patria”.

Dijo que es importante generar las condiciones necesarias para que las y los trabajadores puedan alzar la voz, defender sus derechos y mejorar sus condiciones, porque “debemos avanzar en la democratización del mundo laboral y en una justicia social plena”.

La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Simey Olvera Bautista, expresó que las reformas buscan generar un beneficio para la clase trabajadora, la cual es una prioridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la buena disposición de las empresas, a fin de que cuenten con estándares mínimos para tener certeza jurídica de su relación laboral.

Se trata de un nuevo esquema regulatorio que garantice los derechos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y busque lograr el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social. Para explicar la iniciativa, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, señaló que la reforma busca tener un impacto muy importante a favor de la población trabajadora de estas plataformas, la cual no ha tenido a la fecha la cobertura ni los derechos reconocidos formalmente.

En ese sentido, destacó la solidez de la iniciativa, ya votada y aprobada en la Cámara de Diputados. Indicó que no es "una ocurrencia", sino es resultado de un diálogo con empresas y trabajadores para saldar un adeudo con los prestadores de

servicios de estos sistemas.

De Morena, la senadora Sasil de León Villard aseguró que la reforma es un acto de justicia social y de reconocimiento de derechos fundamentales para una parte de la clase trabajadora que no había sido tomada en cuenta. “Se busca equiparar los derechos de estos trabajadores con los de otros sectores, eliminando barreras de desigualdad y la precariedad laboral”, precisó.

Por Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés explicó que la enmienda es conveniente para ayudar a los derechos de los trabajadores de plataformas digitales; sin embargo, advirtió que una excesiva regulación en esa materia impide que haya innovaciones además de que “castiga” a los usuarios por el consecuente aumento de precios. El senador del Revolucionario Institucional, Rolando Rodrigo Zapata Bello también reconoció que el Poder Legislativo debe adecuarse a los escenarios actuales donde la tecnología avanza de manera constante, pues impacta en cientos de familias cuyas fuentes de ingreso dependen de empleos en plataformas digitales.

Del PVEM, Luis Alfonso Silva Romo sostuvo que la reforma a la LFT es un escalón que acerca a México al humanismo mexicano que se ha promovido desde el sexenio pasado, pues beneficiará a cerca de 700 mil trabajadores de plataformas digitales y a los 34 millones de usuarios que las emplean en su vida diaria.

Ana Karen Hernández Aceves, del PT, destacó que esta enmienda no sólo es un avance legislativo, sino un acto de justicia social que ayudará a miles de familias cuyos sueños y necesidades dependen de cada “clic” que los usuarios de plataformas digitales hacen en sus dispositivos y las entregas que hace alguien que trabaja con ese esquema.

Por MC, Clemente Castañeda Hoeflich consideró urgente que los legisladores reconozcan las nuevas formas de empleo a través de las plataformas tecnológicas para que las acompañen y tutelen con derechos laborales básicos, con lo que, además, se reducirán las tasas de desempleo y se pondrá a la vanguardia internacional a México.

REFLEXIONES

REFLEXIONES

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Tapachula, Chiapas; sabado 06 de julio de 2024

Amores no correspondidos…

Muchas veces encontramos a una persona y sabemos que es con quien queremos estar, dejamos de ser nosotras mismas para entregarnos no un 100% sino un 1000% y nos dejamos llevar por ese supuesto amor para siempre…

Estamos tan enamoradas que no podemos ver si no es por sus ojos, pensar por su cabeza, y actuar como quieren que actuemos.

Pero he aquí el problema: que por muchos esfuerzas en cuidarnos, en vernos bien, en gastar más de lo debido para que nos mire y seamos atractivas… no lo conseguimos.

¡Qué pena! ¿verdad?

Pues tenemos todos nuestros sueños en ese amor, sufrimos , lloramos, nos causa insomnio, en total… ¡estamos hechas polvo!

Y es triste, ¿saben porque?

Porque no somos correspondidas.

Ay amiga, ¡cuántas veces ha pasado esto!

Creo que desde que el mundo es mundo no se nos valora, y pareciera que mientras más cedes, más lejano es ese amor.

Es que es así amiga, amor no correspondido, muy triste situación.

Me da mucha tristeza cuando leo email de amigas que pasan por esta situación, pues ¿qué se creen? La mujer es algo delicado que se debe cuidar, ¿por qué nos hacen sufrir de esa manera?

Amigas, yo pienso que uno debe buscar muy dentro de una esa mujer que un día fuiste, valiente y segura de si misma, antes que llegara ese alguien y que con su indiferencia te hiciese una mujer insegura, inestable, de mal humor… Busca dónde llenar tu vida, detente frente a un espejo, eres linda y no te ama porque no eres atractiva… simplemente el amor es así, no se sabe donde nace o donde muere, en la mayoría de los casos este problema es de la mujer, pocas veces en un hombre…

Yo tengo una teoría, el hombre es un animal de caza, siempre anda de cacerías a ver quién cae en sus redes… nosotras debemos ser fuertes y enteras, no dejarnos atropellar.

Seguro que dirán que Shoshan dice eso porque cree que es fácil; no amiga, no es fácil,

es una tarea muy dura.

Mi consejo es que dejes pasar a esa persona, no se puede vivir las 24 horas del día en tristeza y desconfianza. Yo en lo personal prefiero caer en errores a perder la fe en las personas.

Busca un pasatiempo, lee un libro que te suba tu autoestima, busca ayuda profesional si es muy serio, pero recuerda que todo está aquí dentro de nosotras mismas, decid “¡Basta! No dejaré que este mal amor que no me sabe valorar termine con las alegrías que me ofrece Dios cada día.”

Tú puedes amiga, ora mucho, pide a Dios que traiga a tu vida nuevas cosas, verás que no es algo que se consigue de un día para otro, pero llegará el día en que esa sonrisa tan linda que tienes vuelva a tu vida y dejes atrás este periodo tan malo que estás pasando. Recuerda siempre que la vida es así, debes sufrir para poder conocer la verdadera felicidad.

Las quiero mucho, y no lo olvides: Eres bella, inteligente, y puedes cambiar tu vida.. Animo por www.shoshan.cl

Si hubiera un hombre así

" hacer feliz a una mujer no cuesta mucho" Habia una mujer que tenia una hija que cuando llego a la edad de la adolescencia le pregunta.

Madre, que cualidades debe tener un hombre para considerarlo digno de ser ese alguien especial para toda la vida?

La madre al cabo de un instante de meditacion le dice, de acuerdo a mi amarga experiencia con tu padre y mi himilde oponion, creo que debe ser un hombre muy alegre.

Si un hombre sabe reír te hara felíz todo el tiempo.

Si llegas tarde a la cita de amor, el lo tomara como que le estas dando tiempo para componerte un poema y lo hara.

Si la comida no esta lista a la hora en punto, el creera que le estas poniendo el ingrediente mas importante al final y esperara pacientemente.

Si quedan solos en medio del desierto y nadie los rescata, el creera que solo ustedes dos habitan el mundo y caminara contando los pasos con placidez porque nada es mas importante que tu compania y al cabo de un tiempo sin darte cuenta estaran en un nuevo terreno volviendo a la realidad.

Si se termina el agua, no le importa si tiene tus besos y puede imaginarse mil sabores.

Si el sol es eclipsado que mas le da, si tiene el brillo de tus ojos y pueden recorrer distancias enormes con tu luz.

No le importa que haga frio en plena primavera, no necesita correr por un abrigo de invierno sabe que de su brazo vas y solo tiene que abrazarte para sentir calor.

Hija mia si tu padre hubiese tomado una solas de estas cosas con humor yo hubiese sido mas feliz, pero el ya no esta y reir ahora que !tonteria!. por www.shoshan.cl

Tapachula, Chiapas; sabado 06 de julio de 2024

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Supone una infección bacteriana muy frecuente, con inflamación de la próstata. Comprende un conjunto de síndromes, enfermedades y trastornos funcionales que afectan a la próstata o al área perineal con una sintomatología similar y con una etiología en algunos casos desconocida. Pero los microorganismos de la causan más habitualmente son bacilos aerobios gramnegativos: Escherichia coli; enterobacter; Pseudomonas; Klebsiellas.

Suele aparecer en adultos jóvenes o varones de edad media. Puede ser aguda, y es la infección urinaria más frecuente en el varón entre la segunda y cuarta décadas de la vida. Hay que resaltar que la prostatitis es exclusiva del varón, ya que las mujeres no tienen próstata. Se caracteriza por aparición súbita con fiebre alta, escalofríos o tiritonas, malestar general, lumbalgias e intensas molestias miccionales que pueden llegar a la retención aguda de orina. Otras veces es crónica con síntomas que tienen un inicio insidioso como necesidad de orinar muchas veces (polaquiuria ) y urgencia miccional, sensación de “quemazón” uretral o disuria y a veces febrícula, a lo largo de meses en la mayoría de los pacientes.

La prostatitis crónica se caracteriza por aparición súbita con fiebre alta, escalofríos o tiritonas, malestar general, lumbalgias e intensas molestias

1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?

El día 11 de abril fue elegido por la OMS Día Mundial del parkinson, en reconocimiento del médico inglés James Parkinson, que nació ese día en 1755 y fue el que la describió como “parálisis agitante”.

La enfermedad es un trastorno neuro degenerativo crónico que surge por la destrucción de causa desconocida de unas neuronas pigmentadas de la sustancia negra, que es una parte del cerebro situada en su porción más baja, lo que llamamos ganglios basales.

2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS

BIENESTAR

PROSTATITIS

miccionales que pueden llegar a la retención aguda de orina. Afecta a uno a 2 casos por cada 10. 000 varones.

La prevención de la prostatitis se consigue con un tratamiento médico temprano de las infecciones del tracto urinario y una buena higiene personal.

La prostatitis crónica puede deberse

PARKINSON

PARA QUE NO LA TENGAN?

El daño de las neuronas descritas condiciona manifestaciones en determinados terrenos. Por ej. trastornos motores y sensoriales. Los enfermos suelen tener rigidez de los músculos, lo que se llamaba hipertonía, también temblor en reposo que se expresa en la cabeza y en las partes distales de las manos de forma que mueven los dedos como si hicieran bolitas o contarán dinero. El temblor no suele estar presente al hacer movimientos o al dormir. También tienen lentitud de los movimientos lo que llamamos bradicinesia, especialmente al iniciarls o acabarlos. Al ser rígidos sus músculos, por ej. en los brazos éstos los llevan flexionados y si el medico trata de extendérselos,

a una prostatitis bacteriana que no se ha curado bien, a una inflamación crónica de la próstata o al estrés (que contrae los músculos del suelo pélvico) y la actividad sexual irregular de forma continuada, con la retención de la eyaculación. Evitar esas situaciones favorece el que no aparezca.

En presencia de sus manifestaciones

acudir al urólogo. Este, para su diagnóstico, recurre a análisis de orina, de sangre, tacto rectal con masaje prostático para la obtención de secreción prostática, ecografía transrectal de próstata y en pocos casos se recurre a la biopsia, TAC o RMN.

El urólogo le ofrecerá tratamiento antibiótico que suele ser muy efectivo. Es raro que precise cirugía

Un examen físico o chequeos médicos puede revelar una próstata agrandada y ligeramente sensible, al igual que ganglios linfáticos inguinales agrandados o sensibles, hinchazón y sensibilidad escrotal, y secreción uretral.

Un análisis de orina revela el incremento de los glóbulos blancos sanguíneos y el crecimiento bacteriano en el cultivo de orina. El cultivo de secreciones prostáticas muestra aumento de los niveles de glóbulos blancos y mayor crecimiento bacteriano concentrado.

Un análisis de semen también puede mostrar aumento en el número de glóbulos blancos y una disminución en el número de espermatozoides, con motilidad insuficiente.

Las recurrencias son frecuentes.

Por: www.fesemi.org

consigue abrirlos a trompicones, lo que se llama fenómeno de la rueda dentada.

3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?

Para mejorar ayuda un diagnóstico precoz, pero no tenemos un marcador que defina la enfermedad, hemos comentado que los genes no garantizan su presencia. La tomografía de emisión de positrones usa glucosa fluorada radiactiva, y si ésta se agrupa en el sistema nervioso, lo que llamamos areas calientes, y una actividad disminuida en los ganglios basales, esos hallazgos facilitan el diagnóstico.

4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?

Para su tratamiento cada vez disponemos de mas fármacos que han conseguido que la esperanza de vida de los afectos iguale a la de los que no tiene la enfermedad, y que mantienen o mejoran discretamente la movilidad. Como la lesión de las neuronas hace que en ellas falte dopamina, en el tratamiento se puede usar levo dopa, pero se sabe que su presencia en la sangre no garantiza que entre en el cerebro, por lo que se han buscado otras vías.

Por: www.fesemi.org

RELIGIÓN

RELIGIÓN

REFLEXIONES

(La presencia de Jesús todo lo transforma). Introducción: El Rdo. Pedro Cartwright, valiente evangelista metodista, en los primeros días de la existencia de esta denominación fue invitado a predicar en una de las iglesias de la ciudad de Nashville, Estado de Tennessee, en los Estados unidos de América.

En el momento en el que iba a empezar su sermón, el pastor de esa iglesia le dijo al oído y en voz muy baja: “Acaba de entrar el señor Andrés Jackson: Tenga cuidado de no decir algo que lo ofenda” (En aquel tiempo el señor Jackson era el Presidente de aquel país).

Y dice la historia que el señor Cartwright comenzó su sermón más o menos de esta manera: “Me acaba de decir vuestro pastor que el Presidente señor Andrés Jackson, está en la congregación y que debo tener cuidado con lo que hable yo para no ofenderlo; pero yo digo esto: Si Andrés Jackson no se arrepiente de sus pecados y no cree en el Señor Jesucristo, Dios condenará su alma de la misma manera que condenará la de un ciudadano de Kenia, de China o de cualquier otro país”.

Y se dice que desde aquel momento el señor Jackson fue un buen amigo de aquel evangelista. Necesitamos la verdad que nos salva, que nos libra de la condenación eterna, es la verdad completa en Jesucristo nuestro Señor...

MTapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Tapachula, Chiapas; Sábado 06 de julio de 2024

Amores no correspondidos… 27

Tapachula, Chiapas; sabado 06 de julio de 2024

CUANDO JESÚS LLEGA TODO ES TRANSFORMADO

poder para restaurar y sanar, Mateo 8:15

"Y tocó su mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó, y les servía".

Comentario: La suegra de Pedro estaba en cama postrada con fiebre (enferma, limitada, impotente), y Jesús la tocó y aquello que la oprimía, que la afligía se fue, y ella se levantó. Tal vez has caído, pero Dios puede levantarte, y seguirás al Señor Jesús y le servirás renovado y fortalecido en Dios.

"Para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias".

Comentario: En la palabra de Dios acerca del Señor Jesús estaba dicho que nacería de una mujer que no había conocido varón, en una aldea llamada Belén, que sobre él reposaría el Espíritu del Señor, que estaría predicando en Galilea de los Gentiles, que andaría sanando a los enfermos y liberando a los cautivos, que habría de morir en una cruz y al tercer día resucitaría, y se cumplieron todas las

profecías que estaban escritas acerca del Señor.

Por eso y con toda certeza, podemos afirmar que de igual manera se cumplirá lo que está escrito acerca de su segunda venida, que el Señor mismo descenderá del cielo, vendrá hasta las nubes, que los muertos en Cristo resucitarán primero y nosotros los que vivimos, los que hemos creído, seremos arrebatados, y estaremos para siempre con el Señor, y el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, sino que permanecerá por los siglos de los siglos, no tendrá fin.

Si hubiera un hombre así

" hacer feliz a una mujer no cuesta mucho" Habia una mujer que tenia una hija que cuando llego a la edad de la adolescencia le pregunta.

Madre, que cualidades debe tener un hombre para considerarlo digno de ser ese al cabo de un instante de meditacion le dice, de acuerdo a mi amarga experiencia con tu padre y mi himilde oponion, hombre sabe reír te hara felíz todo

uchas veces encontramos a una persona y sabemos que es con quien queremos estar, dejamos de ser nosotras mismas para entregarnos no un 100% sino un 1000% y nos dejamos llevar por ese supuesto amor para siempre…

I. La presencia del Señor Jesús trae cambios de bendición. Mateo 8:14

Estamos tan enamoradas que no podemos ver si no es por sus ojos, pensar por su cabeza, y actuar como quieren que actuemos.

A. El Señor Jesús transforma los hogares.

"Vino Jesús a casa de Pedro, y vio a la suegra de éste postrada en cama, con fiebre".

Pero he aquí el problema: que por muchos esfuerzas en cuidarnos, en vernos bien, en gastar más de lo debido para que nos mire y seamos atractivas… no lo conseguimos.

¡Qué pena! ¿verdad?

Pues tenemos todos nuestros sueños en ese amor, sufrimos , lloramos, nos causa insomnio, en total… ¡estamos hechas polvo!

Y es triste, ¿saben porque?

Porque no somos correspondidas.

Ay amiga, ¡cuántas veces ha pasado esto!

Comentario: Como podemos leer había enfermedad en casa de Pedro (su suegra estaba en cama). La verdad es que a veces en casa hay tristeza, depresión, crisis matrimonial, dificultades con los hijos, heridas del corazón, pero en medio de todo esto el Señor Jesucristo es poderoso para transformar nuestras crisis y problemas en victorias.

B. El Señor Jesús tiene todo el

Creo que desde que el mundo es mundo no se nos valora, y pareciera que mientras más cedes, más lejano es ese amor.

II. El Señor Jesús es nuestro sanador y libertador, Mateo 8:16

Es que es así amiga, amor no correspondido, muy triste situación.

Me da mucha tristeza cuando leo email de amigas que pasan por esta situación, pues ¿qué se creen? La mujer es algo delicado que se debe cuidar, ¿por qué nos hacen sufrir de esa manera?

A. Jesucristo es la respuesta para el ser humano.

"Y cuando llegó la noche, trajeron a él muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a todos los enfermos".

Amigas, yo pienso que uno debe buscar muy dentro de una esa mujer que un día fuiste, valiente y segura de si misma, antes que llegara ese alguien y que con su indiferencia te hiciese una mujer insegura, inestable, de mal humor… Busca dónde llenar tu vida, detente frente a un espejo, eres linda y no te ama porque no eres atractiva… simplemente el amor es así, no se sabe donde nace o donde muere, en la mayoría de los casos este problema es de la mujer, pocas veces en un hombre…

Comentario: El pasaje bíblico nos enseña que venía la gente a Jesús: afligidos espiritualmente, vacíos en su corazón (aunque eran muy religiosos), mal físicamente (enfermos, con dolencias) y emocionalmente con crisis, depresión, resentimientos, confundidos, pero encontraron en Jesús su respuesta. Él es el camino, la verdad y la vida, sólo en Cristo está el poder que transforma al ser humano.

Yo tengo una teoría, el hombre es un animal de caza, siempre anda de cacerías a ver quién cae en sus redes… nosotras debemos ser fuertes y enteras, no dejarnos atropellar.

Seguro que dirán que Shoshan dice eso porque cree que es fácil; no amiga, no es fácil,

B. La obra del Señor Jesús estaba profetizada, así como su segunda venida, Mateo 8:17

tarde a la cita de amor, el lo tomara como que le estas dando tiempo para comida no esta lista a la hora en punto, el creera que le estas poniendo el ingrediente mas importante al final y esperara

solos en medio del desierto y nadie los rescata, el creera que solo ustedes dos habitan el mundo y caminara contando los pasos con placidez porque nada es mas importante que tu compania y al cabo de un tiempo sin darte cuenta estaran en un nuevo

termina el agua, no le importa si tiene sol es eclipsado que mas le da, si tiene el brillo de tus ojos y pueden recorrer distancias

importa que haga frio en plena primavera, no necesita correr por un abrigo de invierno sabe que de su brazo vas y solo tiene

si tu padre hubiese tomado una solas de estas cosas con humor yo hubiese sido mas feliz, pero el ya no esta y reir ahora que

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Exhorta Ricardo Monreal a retornar a la cultura, la lectura y al arte, en la presentación el concierto “La música mexicana y la Navidad”

• El evento musical fue ofrecido por la Orquesta Filarmónica, Coro, Alientos y Percusiones de la Secretaría de Marina, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), llamó a retornar a la cultura, la lectura y al arte, durante la presentación del concierto “La música mexicana y la Navidad”, ofrecido por la Orquesta Filarmónica, Coro, Alientos y Percusiones de la Secretaría de Marina, bajo la batuta del maestro Germán Tort, como director invitado.

“Queremos retornar a la cultura, a la lectura, al arte en nuestra responsabilidad constitucional” expresó, al tiempo que dijo que momentos de alegría, de esparcimiento y de recreación hacen falta a todos en este 2024, “que ha sido un año intenso en todo sentido”.

Apuntó que la Orquesta Filarmónica y el Coro de la Secretaría de Marina, junto al abanico de ensambles de esa institución, son de amplísimo reconocimiento en México y en el exterior, y representan un patrimonio artístico nacional.

“Quiero agradecerle al secretario de Marina que haya permitido el que estén con nosotros estos grandes músicos, y al almirante,

también presidente de la Comisión de Marina, el diputado que nos hizo el favor de ser enlace para este recital”, expresó.

Este concierto, que tuvo lugar en la “Plaza de los Constituyentes de 1917” del Palacio Legislativo, marcó la conclusión de las actividades culturales en la Cámara de Diputados.

Asistieron personal de la Cámara y público en general, quienes escucharon la interpretación del “Gloria”, de Antonio Vivaldi y el “Aleluya del Mesías”, de Georg Friedrich Handel.

El diputado Monreal Ávila fue el encargado de encender el árbol de Navidad, ubicado a un costado de la escultura del “Tintero”, en la explanada del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Durante este concierto al aire libre, la Orquesta y los coros también deleitaron al público por más de una hora con su interpretación de “Noche de Paz”, así como de otros villancicos de diferentes partes del mundo, según explicó Germán Tort, director invitado de la Filarmónica.

Al término de este encuentro musical, el diputado Monreal Ávila hizo entrega de un reconocimiento al director Tort, así como a la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina, y lo recibió en su representación el concertino teniente de navío Tonatiuh Álvarez

Luz.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Marina, diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), entregó al teniente de navío, Jorge Alberto Gutiérrez Torres, un reconocimiento al Coro de la Secretaría de Marina.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA

Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena.

Mensaje al inicio del concierto “La música mexicana y la Navidad”, ofrecido en la “Plaza de los Constituyentes de 1917”, de la Cámara de Diputados. Muy buenas noches, tardes noches.

Bienvenidos, bienvenidas al Palacio Legislativo de San Lázaro. Creadores y artistas, personalidades; Ciudadanos, vecinos, vecinas de esta alcaldía de la Ciudad de México; Compañeros trabajadores de estas instituciones; Y saludo a quienes nos visitan del mundo externo a la Cámara de Diputados.

Esta es la casa de todos y de todas. Muy buenas noches.

Ustedes nos complacen, porque juntos vamos a recibir esta noche, en esta sede del Congreso de la Unión, a dos agrupaciones artísticas

de amplísimo reconocimiento en nuestro país y en el exterior: la Orquesta Filarmónica y el Coro de la Secretaría de Marina, que se han presentado en grandes lugares, recintos de toda la República, pero también del mundo, y que, junto al abanico de ensambles de la propia Secretaría, integran un grupo que representa un patrimonio artístico nacional.

Queremos retornar a la cultura, a la lectura, al arte en nuestra responsabilidad constitucional.

Momentos de alegría, de esparcimiento, de recreación a todos hace falta.

Quiero agradecerle al secretario de Marina que haya permitido el que estén con nosotros estos grandes músicos, y al almirante, también presidente de la Comisión de Marina, el diputado que nos hizo el favor de ser enlace para este recital.

Quiero también decirles que, en esta ocasión, tenemos el honor de contar con el reconocido maestro Germán Tort, como director invitado en este concierto “La música mexicana y la Navidad”. Agradezco a los integrantes de esta orquesta, maestros y maestras, quienes hacen que nos deleitemos con sus virtudes.

El 2024 ha sido un año intenso en todo sentido. Ahora nos toca un momento de reflexión, aunque los diputados y diputadas seguimos en trabajo, creímos que esta tarde la tendríamos libre, no fue así. Pero bienvenido, maestro Tort, bienvenido. Aquí está. Un aplauso al maestro Tort que es una gran personalidad, y un aplauso a la Orquesta, que hoy nos va a deleitar.

Bienvenidos a la casa de todos. Saludos.

Bienvenidos y bienvenidas.

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

La Cámara de Diputados nombra a sus 19 integrantes de la Comisión Permanente

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 429 votos a favor, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se nombran a las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, correspondiente al primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. De conformidad con los artículos 78 de la Constitución Política y 117 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, durante los recesos del Congreso de la Unión habrá una Comisión Permanente integrada por 37 Legisladores, de los que 19 serán diputados y 18 senadores, nombrados por sus respectivas Cámaras previo a la clausura de los periodos de sesiones ordinarias.

Dichos ordenamientos también establecen que por cada titular se elegirá, de entre los miembros en ejercicio de cada Cámara, un sustituto. Asimismo, en atención al artículo 78 de la Constitución Política resulta procedente designar a las y los diputados que habrán de integrar la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Determina que las propuestas que hagan los grupos parlamentarios para integrar la Comisión Permanente

deberán realizarse bajo el principio de la paridad de género garantizando en todo momento la certeza, legalidad e Imparcialidad y la objetividad en la designación de sus integrantes.

Ante ello, las y a los diputados que integrarán la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, serán los siguientes:

En representación de Morena, la diputada titular Mónica Fernández César, sustituta diputada Gabriela Valdepeñas González. Diputado titular Zenyazen Roberto Escobar García, sustituto diputado Arturo Ávila Anaya. Diputado titular Pedro Miguel Haces Barba, sustituto diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes. Diputada titular Leide Avilés Domínguez, sustituta diputada Katia Alejandra Castillo Lozano. También de Morena, el diputado titular Raymundo Vázquez Conchas, sustituta diputada Elena Edith Segura Trejo. Diputada titular Claudia Rivera Vivanco, sustituto diputado Luis Humberto Aldana Navarro. Diputada titular Freyde Marybel Villegas Canché, sustituta diputada Danisa Magdalena Flores Ojeda. Diputada titular Sandra Anaya Villegas, sustituta diputada Ariadna Barrera Vázquez. Diputado titular Sergio Carlos Gutiérrez Luna, sustituta diputada Maribel Solache González. Diputado titular Carlos Ventura

Palacios Rodríguez, sustituta diputada Lucero Higareda Segura.

Por el PAN, diputado titular Miguel Ángel Guevara Rodríguez, sustituto diputado Luis Agustín Rodríguez Torres. Diputada titular, Laura Cristina Márquez Alcalá, sustituta diputada Martha Amalia Moya Bastón. Diputada titular María Angélica Granados Trespalacios, sustituto diputado Luis Enrique García López.

Del PVEM, diputada titular Ana Erika Santana González, sustituta diputada Celia Esther Fonseca Galicia y diputado titular Juan Luis Carrillo

Soberanis, sustituto diputado Oscar Bautista Villegas.

Por el PT, diputado titular José Luis Montalvo Luna, sustituto diputado Adrián González Nevada y diputada titular Magdalena del Socorro Núñez Monreal, sustituta diputada Ana Karina Rojo Pimentel.

En representación del PRI, diputada titular Laura Ivonne Ruiz Moreno, sustituto diputado Víctor Samuel Palma Cesar y por MC, diputada titular Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, sustituto diputado Pablo Vázquez Ahued.

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de diciembre de 2024

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron sus posicionamientos en torno al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, dictaminado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

El Presupuesto promueve una sociedad más justa y equitativa

La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) mencionó que el PEF priorizará la salud para toda la sociedad, a través de la consolidación del IMSS-Bienestar, al destinarle 165 mil 562 millones de pesos, y se propone un gasto 142 mil 962 millones de pesos para programas que contribuyen a garantizar el derecho a la salud. Además, hay un aumento de 14 mil 984 millones de pesos a educación media superior.

Para la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva (Morena) el Presupuesto se diseñó bajo principios de humanismo, promueve el desarrollo incluyente y la construcción de una sociedad más justa, equitativa y digna; por ello, se mantienen los objetivos estratégicos del gasto programable, el manejo responsable y prudente de los recursos. “Este PEF significa más que un ejercicio técnico, es un compromiso ético y político con las personas que más lo necesitan”.

El PEF ignora salud, seguridad y educación

Del PAN, el diputado Paulo Gonzalo Martínez López señaló que el Presupuesto ignora a la salud, seguridad y educación; en el rubro de salud solamente se destina el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto, se deja a los hospitales sin medicamentos, camas, personal y no hay tratamientos para enfermedades como el cáncer, diabetes e hipertensión, y a seguridad se le recortan 36 mil millones de pesos, pero en Pemex “es evidente la opacidad y la mala administración, en este Presupuesto”.

Además, la diputada Nancy Aracely Olguín Díaz (PAN) precisó que el Paquete Económico 2025 tiene severas deficiencias que no se pueden ignorar; las áreas más afectadas se encuentran en sectores importantes como salud, la cual representa un retroceso en su cobertura y calidad; educación y ciencia se encuentra con poca visión y nula atención, y las mujeres económicamente activas son las grandes olvidadas porque les quitaron programas esenciales.

Presupuesto adecuado para cumplir las necesidades

Raúl Bolaños-Cacho Cué, diputado del PVEM, señaló que el Presupuesto representa un gasto neto total de 9 billones 302 mil 15 millones de pesos, monto

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emiten posicionamientos sobre el dictamen del PPEF 2025

superior en 235 mil 970 millones de pesos, lo que significa una disminución en términos reales de 1.6 por ciento respecto a 2024; busca un equilibro entre ingreso y gasto para lograr la disminución del déficit presupuestal. Hay reducciones en los poderes Legislativo y Judicial, y las reasignaciones están en educación, programas sociales, así como en infraestructura, comunicaciones y transportes.

También del PVEM, el diputado Ricardo Astudillo Suárez afirmó que el dictamen está adecuado a las realidades y para cumplir las necesidades que tiene el país. En materia de seguridad, se incrementó el recurso para todas las instituciones y no hay un solo estado que vaya a recibir menos dinero que en 2024. “No hay recortes sino una reorganización en materia de seguridad pública, salud, infraestructura y rubros en donde se llevarán a cabo todas las acciones”.

Presupuesto transparente, honesto y equitativo

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) afirmó que el Presupuesto es transparente, honesto, viable, equitativo y tiene claridad en las prioridades porque el gobierno retomó el mando de la economía. Además, con la disminución del déficit, no hay duda que la deuda del país empezará a bajar; “está en un estado

normal y manejable que no va a rebasar el 51 por ciento en referencia al PIB”.

Mencionó que los recursos destinados a desarrollo económico, centralmente van a infraestructura. “Ningún gobierno podrá cumplir con los derechos humanos si no invierte en esta materia. Estamos haciendo un sistema de salud universal para todos, hay medicinas, médicos y hospitales, más de 300 hospitales ahora están en pie. Hay incrementos en educación, seguridad pública y en el gasto federalizado para estados y municipios”.

El PEF no atiende a los más pobres

Por el PRI, el diputado Mario Zamora Gastélum aseveró que el Presupuesto no atiende a los más pobres, ya que de cada peso que lo integra 18.5 centavos se irán a sueldos y salarios para empleados del gobierno, 15.3 centavos a operación como renta, viáticos y teléfonos de funcionarios, 15 centavos para el pago de intereses de deuda, 14.5 centavos a entidades federativas, 10 centavos a inversión como agua, carreteras, energía, educación, salud y, solo 8 centavos a programas sociales.

Yerico Abramo Masso, diputado del PRI, calificó al Presupuesto como opaco, no garantiza la salud ni crecimiento para la ciudadanía; reduce 30 mil millones pesos a la atención de infraestructura en salud, 35 mil millones de pesos más para la estrategia de seguridad, destina un

billón 390 mil millones de pesos al pago del servicio de la deuda y a estados y municipios solo les otorga un billón 340 mil millones de pesos y 50 mil millones de pesos para resolver problemas de agua, seguridad, alimentación dignificación educativa.

Se recortan rubros fundamentales para el bienestar

El diputado Raúl Lozano Caballero (MC) anunció su voto en contra del PEF 2025, pues debe tener equilibrios entre gasto social y la culminación de obras, pero sin desatender sectores que contribuyen al bienestar de la gente. “No estamos en contra del apoyo a los programas sociales; lo que se critica es que se recorten rubros fundamentales como infraestructura carretera, sistema de salud, medio ambiente y educación”.

Dijo que el rubro de salud tiene reducción, lo que compromete la atención a enfermedades, infraestructura hospitalaria y cobertura médica universal. El gasto para protección ambiental y educación superior también va a la baja y la reforma judicial va a carecer de recursos necesarios para su implementación. Al Instituto Nacional Electoral se le recortó un 33 por ciento, lo que pone en riesgo la elección de ministros, magistrados y jueces.

DESTACADAS

Academia Dream For The Dance de Huixtla participará en competencia internacional en Panamá

Huixtla, Chiapas; 12 de diciembre de 2024. La Academia Dream For The Dance, dirigida por Bi Niza Gallegos, coreógrafa y propietaria, se prepara para representar a Huixtla, Chiapas, y México en la competencia internacional World of Dance Panamá 2025, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre.

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

El pase a este prestigioso evento se obtuvo tras su destacada participación en la competencia Por la Danza MX Internacional, celebrada el pasado 8 de diciembre en la Ciudad de México. En dicho certamen, la academia logró dos terceros lugares en las categorías: Dúo Hip-Hop Master Trío Hip-Hop Master Estos resultados son un reconocimiento al esfuerzo y dedicación del equipo de Dream For The Dance, colocándolos en la ruta para competir en un escenario internacional de gran prestigio. La comunidad de Huixtla celebra este logro y desea el mayor de los éxitos a la academia, que llevará el nombre de su ciudad y estado a Panamá el próximo año.

Rosario Castellanos nos enorgullece: Semuigen

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 12 de diciembre de 2024.- La Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen) celebró el decreto por el cual el Honorable Congreso del Estado estableció el 2025 como “Año de Rosario Castellanos Figueroa”, en honor a la distinguida escritora y periodista con raíces chiapanecas.

Dulce María Rodríguez Ovando, titular de la Semuigen, destacó que esta iniciativa reconoce a una mujer que con su obra ha cuestionado el sistema social a través de narrativas que denuncian la opresión de los pueblos y comunidades indígenas, y abordan ideas feministas revolucionarias para su época.

“Poeta, ensayista, periodista, diplomática mexicana y pionera del feminismo en nuestro país, su legado nos llena de orgullo y como chiapanecas nos inspira a romper esquemas, a ir más allá de los estereotipos y roles que la sociedad nos ha impuesto a las mujeres y las niñas en este México de grandes retos”, señaló Rodríguez Ovando.

Este decreto, dijo, permitirá a las instituciones públicas dar a conocer a las nuevas generaciones la obra, trayectoria, las aportaciones sociales

y políticas de Rosario Castellanos y las compromete a generar acciones a favor del desarrollo educativo, económico y social de las mujeres.

La Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género asume esta disposición legislativa como un llamado a redoblar esfuerzos para generar mayores oportunidades a favor de las niñas y las mujeres de Chiapas, atendiendo en todo momento la visión humanista del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

DESTACADAS 32

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

Director del ISSTECH realiza recorrido en el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”

• Barrios Fierro felicitó al personal médico y administrativo por su gran labor

Armando Barrios Fierro, director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), realizó un recorrido por las instalaciones del Hospital de Especialidades “Vida Mejor” (HEVM), con el objetivo de conocer y verificar la atención de los servicios médicos que se otorgan a las y los afiliados.

Durante su visita, el director general estuvo acompañado por el personal administrativo y médico del hospital, quienes lo guiaron a las diferentes áreas, como hemodiálisis, oncología, urgencias y unidades de cuidados intensivos, constatando el buen funcionamiento de estas.

Tras el recorrido Barrios Fierro dirigió un mensaje al personal médico y administrativo del HEVM, a quienes agradeció el esfuerzo, dedicación y compromiso con los que brindan la atención diariamente.

“Recordemos que estamos viviendo una nueva era en la administración del Estado. Llegamos con el proyecto del Gobenador, Eduardo Ramírez Aguilar, quien nos ha pedido los mejores resultados, siempre con la visión

humanista y de respeto hacia nuestra población, por lo que debemos seguir trabajando con vocación y compromiso en beneficio de la misma”, puntualizó.

Por último, afirmó que continuará con los esfuerzos para fortalecer la infraestructura del hospital para mejorar la calidad de vida de las y los afiliados.

Alertan en Huixtla sobre hackeo de cuentas y posibles extorsiones

Bigvai Méndezcruz Cruz/Tucán Huixtla, Chiapas; 12 de diciembre de 2024. En medio de la creciente actividad delictiva que, según investigaciones, opera desde cárceles estatales, se han reportado casos de hackeo de cuentas en Huixtla, acompañados de intentos de extorsión a contactos de las víctimas. Uno de los casos más recientes fue denunciado por el docente Agustín Vargas López, conocido como «El Cenzontle». A través de redes sociales, informó que su cuenta fue hackeada y utilizada por un presunto estafador identificado como Ricardo Salvador, quien, desde el número de cuenta bancaria 2242170180713282, ha estado solicitando dinero bajo el pretexto de un supuesto problema con una tarjeta bloqueada.

Las autoridades y afectados hacen un llamado a la población a mantenerse alerta, especialmente durante este mes de diciembre, cuando el flujo de efectivo incrementa debido al pago de aguinaldos y utilidades. Recomiendan verificar cualquier solicitud de dinero recibida a través de redes sociales o mensajes y bloquear de inmediato cuentas sospechosas para evitar ser víctimas de fraude.

Se insta a los ciudadanos a reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes y a evitar realizar transferencias sin confirmar directamente con el solicitante.

33 DESTACADAS

REFLEXIONES, SUGERENCIAS Y CONSEJOS.

Por “Hijo del Ahuizote “

¿Por qué el seudónimo de “El Hijo del Ahuizote? … Ricardo Flores Magón uno de los periodistas más críticos en la época de Porfirio Díaz en 1910, por lo que se le considera a Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana. Flores Magón tenía el periódico “Regeneración”, después: “ El Ahuizote”, “ El Hijo del Ahuizote” los cuales censuró el presidente Porfirio Díaz, no quedándole de otra a Flores Magón, que huir a Estados Unidos. Desde aquel país siguió escribiendo en su propio periódico “ El Hijo del Ahuizote”.

Amigos y amigas tengan ustedes un buen fin de año 2024. ¿Cómo nos irá ir este próximo año 2025? Pues yo “ El Hijo del Ahuizote” a muchos les he dicho lo que les sucederá, aunque a veces me tildan a loco y otros calificativos que por respeto no los puedo publicar.

Lo que sí les puedo asegurar que mis profecías salen ciertas en un 99 por ciento. No es de ahorita que las escribo, lo vengo haciendo desde hace 60 años, ya no soy un chamaco en este oficio de escribir, ya le voy pegando a los 85 años de edad. Siento que estoy lúcido, porque bien me acuerdo cuando mi papá me decía “cuidadito vayas a tocar lo que no es tuyo”. “Menos que me vengan a decir que ya andás fumando esa chingadera”. “Porque te robes una mujer, te saco de la cárcel, pero por ladrón ahí te vas a podrir”. “Salude a sus mayores”. Y va ver usted que pasó, un día no saludé a uno de sus amigos de mi papá. A ese señor que no saludé se llamaba don Jacinto, pasó por donde vivía mi papá y le dice. “Por allá vi a Davisito pero no me saludó”. Cuando llegué me dice mi papá. “ Venga pacá y me dice “ no se le olvide de saludar a sus mayores” y al mismo tiempo dos o tres cinchazos como quien dice para que a la otra no se te olvide. Ahora que ya estoy viejito, digo “ cuánta razón tenía mi papá”

Una cosa le recomiendo que, si ve su nombre en estas profecías, por favor no haga coraje, ya ve que ahora están de modo los paros cardíacos, ya no digamos la diabetes hasta los niños padecen esa enfermedad.

Otra cosa quiero decirle, que si aquí yo le doy un consejo es porque yo no quiero que le pase lo que a mi ya me pasó. Yo ya soy abuelo y hasta bisabuelo.

Lo primero que le pido a Dios al levantarme es que no me meta en lo que no me importa. Los años me han enseñado que entre más viejo se me puede impregnar cinco cosas: más tolerante, más pensante, más reflexivo, más conflictivo o más pendejo.

Fíjese que lo que más se pega es lo pendejo. Va ver que hace unos meses, acercó a mí una dama como de unos 30 años, chamaca para mi que tengo ochenta y cinco. -me dicea usted lo conozco, pero rápido me di cuenta cual era su intensión. A lo que voy que, si me

hubiese agarrado en mis cinco minutos de pendejo, caigo y redondito. Decían los viejos “no soy pendejo de ahorita”.

También quiero decirle que yo recorro todo el país, actividad que hago desde que yo era chamaco. Soy chiapaneco, me gusta el pozol y la tortilla de mano saliendo del comal con queso fresco.! Acaso hay puej!

Tengo amigos periodistas en muchas ciudades del Estado. Empezando por Huixtla a : Bigvai Mendezcruz Cruz, Epifanio López Roblero, Luis Javier Ramos, Kenny Camas, Amílcar García Cruz, Juan Balboa Soto, Margarita Moreno Soto, Rubelín Roblero López, Jaime Raúl Cabrera Gutiérrez.

Pero también voy a mencionar a los de Tapachula, para que no digan que los hago menos. No mis queridos hermanos los estimo, yo jalo parejo con todos. Voy a mencionar a unos cuantos: Pedro Monzón, Alberto García, José Hernández Reyes y otros que dejamos de vernos desde hace más de 40 años por mencionar a Oscar Ballinas, Alberto Martínez , el finado Noé Mejía y otros.

No podría dejar sin mencionar a mi fino amigo Ruperto Portela, periodista y escritor de la ciudad de Tuxtla, Gutiérrez a quien desde este espacio le envío un efusivo saludo. Bueno…pues voy a entrar de lleno a mis profecías, porque parece que se me está yendo en puro bla bla.

Veo en mi escritura en el momento de escribir estas líneas que, Mario Antonio González Puón, aquel que, en el 2011, quiso ser candidato por la alcaldía de Huixtla, pues para el 2027, algunos de sus paisanos huixtlecos, van a candidatearlo por segunda vez, pero si acaso solo llegará a ser candidato, porque presidente municipal definitivamente aquí veo que no. Ni él se lo creía en el 2011, desde esa fecha le ha ido muy bien en la política con El Güero Velasco exgobernador y esta vez con Eduardo Ramírez Aguilar. Otra cosa que les quiero decir a manera de profecías, que Mario no les va a cumplir a todos aquellos que les prometió apoyarlos cuando estuviera como funcionario en el gobernó del Estado. Hay me lo van a decir, acuérdense en que fecha se los estoy profetizando. Uno de los periodistas de Huixtla para ser exactos Epifanio López Roblero, mejores tiempos le esperan. Lo contratarán para corresponsal de un periódico en Tabasco. Por otro lado, le ofrecerán un espacio en una radio de aquel mismo Estado. ¡Pa su mecha! Esto si que no. No es posible que mi amigo Jaime Raúl Cabrera Gutiérrez “Chocomilk” vaya a verse en enredos de faldas para el 2025. Una mujer algo está tramando en su contra, pero no es algo grave amigo “Choco”. No te preocupes, el licenciado Donald Molinari atenderá tu caso, si lo buscas, él es amigo y no es carero como otros.

Antonio Espinoza González “Chelelo” reconocido jinete, le espera una carrera de caballos en el estado de Tamaulipas. No es recomendable que vaya. En esa carrera sucederá una desgracia y no sea que por mala suerte le pase algo grave a mi gran Toño. Yo se lo dije hace algunos años en una de mis profecías, que algún día sus hijos se iban a oponer a que siguiera en el oficio de montar caballos de carreras, dicho y hecho. Pero, en fin, ese gusto por los caballos lo trae desde chamaco y a sus más de 65 años le apasionan

los caballos.

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

Aquí veo a un político y es de la parte baja del municipio, ni más ni menos que Régulo Palomeque Sánchez. Las bendiciones su mamacita le seguirán llegando y más el próximo año 2025. Yo conocí a su mamacita doña Zoila Sánchez Hernández y su papacito don Santos Palomeque Torres, hasta familia somos. Pero eso ya es otro rollo.

Régulo tuvo unos padres muy buenos y él también se portó de lo mejor con ellos. Su mamacita no le decía Régulo, le decía mi Lalito. Pues como les decía, grandes bendiciones vendrán para Régulo, quien es el presidente municipal de Huixtla.

Pues aunque no lo crean, amigos y familiares tanto de la parte baja y alta del municipio, lo tienen en la mira para la reelección. Mis profecías no fallan.

Muchos apostaron a favor de Régulo el dos de julio de este año, fecha en que ganó la presidencia municipal de Huixtla. Yo aposté 5 mil pesos y gané. Hasta ahora lo estoy diciendo, el que lo vio y sabe todo este royo de la apuesta que hice es uno de Cañaveral, que si lo quieren ver encabronado hablen mal de Régulo, y no está trabajando en el ayuntamiento.

Dejo claro que si a Régulo lo candidatean vuelve a ganar y nos es que yo me esté congraciando con él, porque ni acercamiento

con él tengo. Ni siquiera lo he dio a saludar, pues allí en la comuna huixtleca, tengo muchos amigos y uno de ellos el doctor Francisco Javier Ávila Solís.

Mira nomás a quien veo en mis 40 cartas, nada menos que a José Luis Laparra Calderón, expresidente municipal; para empezar este amigo su zona de confort ya no es Huixtla, hoy es la península del sureste: Yucatán, Campeche, Quintana Roo. Hablando ya proféticamente les diré que José Luis viajará a otros países en años posteriores. No regresará a Huixtla.

En Huixtla a los priistas se les puede contar con los dedos de la mano. Uno de los sobrevivientes de este partido: don Lucas Rodulfo Roblero, pues, aunque él dice que jamás se hará de los otros, es decir de otro partido. Lo que aquí le digo y veo en mis predicciones, que será llamado a formar parte del Partido de Regenaración Nacional (Morena). Don Lucas es político y líder que jamás ha abandonado las siglas del Partido Revolucionaria Institucional (PRI). Por lo que no aceptará tal ofrecimiento de los morenistas. Voy con Cristóbal Escobar Hernández, juez rural del cantón La Unión. Cristóbal ha sido líder y gran gestor en su comunidad y en todo el municipio de Huixtla. Tiempos mejores vienen para él, y es algo bueno el cargo que le ofrecerán, no en Huixtla sino en otra ciudad.

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

Querida Ana Karen, Mientras en México se defienden los derechos humanos del migrante, tanto en el Congreso federal como en el de Chiapas con sendos discursos de golpe de pecho, y en la realidad, las organizaciones denuncian redadas en la Frontera Sur de México, persecución y extorsión, del otro lado de la frontera, el pelirrojo Trump propone medidas extremas contra las caravanas de migrantes e indocumentados en la Unión Americana. Con el deseo de comentar las políticas migratorias en México y Estados Unidos, me reúno con Amanda para conocer su opinión.

Hoy, Amanda luce muy invernal con una elegante bufanda gris, un suéter de Kashmir estilo Oxford; zapatos finos de cerrados de medio tacón y una falda muy corta de lana gris. Pide un café salvadoreño Pacamara certificado como Taza de Excelencia al obtener 91.29 puntos por los mejores catadores. Le pregunto su. Opinión acerca de la iniciativa del Trump sobre desconocer la ciudadanía por nacimiento.

—Pues conozco lo que escuché en una larga entrevista concedida a la cadena NBC donde reiteró que buscará poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento.

—¿Eso es posible o es una de sus ocurrencias, Amanda?

—Su postura xenófoba es indiscutible, aunque forma parte de su estrategia económica para reducir salarios y prestaciones a los indocumentados con la constante amenaza de deportación. Pero, en mi opinión, lo considero muy complicado de lograr porque esa medida supone reformar la Constitución de los Estados Unidos y ese trámite es complejo y bastante lento.

—Yo entiendo, Amanda, que tanto la ciudadanía por nacimiento conocida como jus soli, es un derecho consagrado en la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos por el que se concede automáticamente la ciudadanía a cualquiera nacido en el país, incluso si sus padres no son ciudadanos.

—Sí, pero lo más grave es desconocer la ciudadania por nacimiento conocida como del jus sanguinis que es el “derecho de sangre”, que otorga la ciudadanía en función de la ciudadanía de uno o más padres. En los sistemas de derecho civil, como son los de la mayoría de naciones europeas, el principio dominante es el de jus sanguinis, el “derecho de sangre”. Sin embargo, muchos países también adoptan una combinación de jus soli y jus sanguinis, garantizando la ciudadanía a niños nacidos en el país y a aquellos nacidos de padres que son ciudadanos, pero viven en el extranjero.

—Trump habló en agosto pasado

OPINIÓN

TRUMP Y SUS IDEAS

MIGRATORIAS

sobre inmigración y seguridad fronteriza donde aseguró que Estados Unidos es “el único país que lo tiene”, en referencia a la ciudadanía por nacimiento. Sin embargo, esto no es cierto, Amanda.

—¡Claro que miente! Más de tres decenas de países otorgan ciudadanía automática a personas nacidas en su territorio, incluidos los vecinos de Estados Unidos, Canadá y México, y la mayoría de los países de América del Sur.

—Además, aunque Trump salga con esas ocurrencias, ningún presidente tiene la potestad para modificar por decreto un derecho consagrado en la Constitución. Encima de eso, parece olvidar que cualquier enmienda constitucional, de acuerdo con su artículo V, debe contar con el respaldo de dos tercios de la Cámara de Representantes y del Senado o ser propuesta por una Convención Constitucional convocada por dos tercios de la legislatura estatal, según entiendo Amanda.

—Por supuesto, no es sencilla una medida de esas; pero desea provocar miedo, confusión e incertidumbre con el “petate del muerto”. Como te digo, se trata más de una estratagema de enfoque político y económico que favorece a la comunidad hispano americana así como a las grandes empresas industriales, agropecuarias y comerciales quienes se verán beneficiadas al reducir salarios a los indocumentados bajo la amenaza de denunciarlos ante las autoridades migratorias.

—Lo complicado para México, Amanda, será mantener en armonía con Estados Unidos esa feroz política migratoria de Trump quien al sellar su frontera Sur, provocará la necesidad de reacomodar a las masas de migrantes en el territorio nacional. Toma en cuenta también que esta medida de miedo, reducirá el envío de remesas a México y de seguro, la repatriación de miles de mexicanos en Estados Unidos a sus

poblaciones de origen.

—El efecto de la reducción de remesas es un golpe incalculable a la economía nacional y familiar de esta gente quienes, en muchos casos, se encuentran endeudados financiera y económicamente confiados en esas entradas mensuales que les proporcionaban una vida cómoda. El retorno de los paisanos será complicado porque México no ofrece oportunidades de empleo.

—Amanda, también debemos considerar la amenaza de Trump para elevar las tasas arancelarias si México no responde a sus demandas. Eso me parece una locura siendo nuestro país su principal socio comercial. Esta medida afectaría a la población de ambos países. En conclusión, lapolítica migratoria de Donald Trump se caracteriza por ser una de las más restrictivas y controvertidas en la historia de Estados Unidos. Su amenaza relativa a la deportación masiva de 10 millones de mexicanos, es para ponernos a imaginar qué hacer con esa cantidad de repatriados en caso de llevarla a cabo.

—Por otra parte, Trump propuso también otorgar automáticamente la “green card”, que es la tarjeta de residencia legal a los ciudadanos extranjeros que se gradúen en las universidades americanas.

—Como sea, estamos de acuerdo en que la migración es un derecho humano que debe defenderse por encima de cualquier postura xenófoba y respetar ese derecho es una cuestión de amor.

https://alfaronoticias.com.mx/ trump-y-sus-ideas-migratorias-al-surcon-montalvo/

DESTACADAS 35

Transformar la educación en Chiapas no es tarea de uno solo. Es un reto que necesita la fuerza y la voluntad de todos: gobierno, empresas, comunidades, familias y, por supuesto, los maestros y estudiantes. Si queremos que nuestras ideas y esfuerzos realmente cambien las cosas, debemos trabajar como equipo.

Hoy hablamos de cómo cada uno puede aportar para que la educación en Chiapas sea el motor de desarrollo que tanto necesitamos.

El Gobierno: Líder y Facilitador

El gobierno tiene la responsabilidad de liderar este cambio. Pero eso no significa que deba hacerlo todo. Su papel es garantizar recursos, crear políticas claras y ser un facilitador entre los diferentes sectores.

¿Qué puede hacer el gobierno?

Invertir en infraestructura: Que las escuelas sean lugares seguros, bien equipados y adaptados a las necesidades de cada comunidad.

Apoyar a los maestros: Asegurarse de que tengan la capacitación y los recursos para hacer su trabajo de la mejor manera posible.

Ser transparente: Administrar los recursos educativos con honestidad y permitir que las comunidades sepan cómo y dónde se invierte.

Las Empresas: Aliadas del Progreso

Las empresas locales tienen mucho que ganar al involucrarse en la educación. Al preparar mejor a nuestros jóvenes, estamos formando a los futuros líderes y trabajadores de Chiapas.

¿Cómo pueden ayudar?

J. Eduardo Pineda Arenas Columna de Opinión

“Unidos por la Educación: Construyendo el Futuro de Chiapas”

Financiar proyectos educativos: Desde mejorar instalaciones hasta becas para estudiantes.

Crear programas de mentoría: Compartir sus conocimientos y experiencias con los estudiantes.

Ofrecer prácticas profesionales: Dar a los jóvenes la oportunidad de aplicar lo que aprenden en la escuela en un ambiente real.

Las Comunidades: El Corazón del Cambio

La comunidad es quien mejor conoce sus necesidades. Cuando las familias, los líderes locales y los maestros trabajan juntos, las soluciones son más efectivas y sostenibles.

¿Qué pueden hacer las comunidades?

Participar en la educación: Asistir a reuniones escolares, proponer ideas y apoyar a los maestros.

Preservar las tradiciones: Enseñar a los niños el valor de su cultura, mientras los preparamos para un mundo moderno.

Cuidar las escuelas: Mantener los espacios educativos en buen estado con el esfuerzo de todos.

Los Maestros: Líderes en el Aula

Sin los maestros, cualquier plan educativo se queda en el papel. Ellos son los que transforman las ideas en aprendizaje.

¿Qué necesitan los maestros?

Capacitación constante: Para estar al día con nuevas metodologías y tecnologías.

Reconocimiento: Que su esfuerzo sea valorado, no solo con palabras, sino con incentivos y mejores condiciones laborales.

Autonomía: Confianza para implementar estrategias que funcionen en su comunidad.

Las Familias: El Primer Aula de los Niños

El aprendizaje no empieza ni termina

Tapachula, Chiapas; Viernes 13 de diciembre de 2024

en la escuela. En casa es donde los niños reciben su primera educación, y las familias juegan un papel clave en su desarrollo.

¿Cómo pueden apoyar las familias?

Fomentar el hábito de estudio: Ayudar a los niños a desarrollar una rutina diaria.

Valorar la educación: Mostrarles que lo que aprenden en la escuela es importante para su vida.

Ser un ejemplo: Los valores y actitudes que enseñan en casa son el mejor regalo para el futuro de sus hijos.

Unidos por el Futuro de Chiapas

Si cada quien hace su parte, podemos lograr grandes cosas. La educación no solo es tarea de los maestros o del gobierno; es responsabilidad de todos. Juntos, podemos construir un Chiapas donde la educación sea sinónimo de oportunidades y progreso.

Avance de la Serie:

En nuestra próxima columna, exploraremos cómo crear una visión educativa compartida para Chiapas: un plan que una nuestras voces y esfuerzos para transformar la educación en una herramienta de verdadero cambio.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Inicia Operativo “GuadalupeReyes” en Cacahoatán

Cacahoatán, Chiapas.- El Ayuntamiento de Cacahoatán, encabezado por el presidente municipal Víctor Saldaña, dio el banderazo de inicio al Operativo “Guadalupe-Reyes”, un esfuerzo interinstitucional que busca garantizar la seguridad, el orden y la tranquilidad de las familias durante las festividades decembrinas.

Este operativo, que estará vigente del 12 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, contará con la participación de; Protección Civil Municipal, Seguridad Pública Municipal, Vialidad y Tránsito Municipal, Policía Especializada, Tránsito del Estado, Radio Emergencia del Estado de Chiapas Delegacion Cacahoatán, además se contará con el valioso apoyo de quienes conforman el H. Cuerpo de Bomberos #Cacahoatán entre

Director del ISSTECH realiza recorrido en el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”

otras autoridades en materia de prevención y seguridad.

En el evento de arranque, el alcalde destacó la importancia de estas acciones para proteger a los habitantes y visitantes durante esta temporada de alta afluencia.

“Este operativo es un compromiso con nuestra gente.

Trabajamos de manera coordinada para mantener la seguridad en nuestras calles, fomentar el respeto y prevenir incidentes”, expresó.

Además, invitó a la población a colaborar respetando las normativas y reportando cualquier emergencia que se presente para actuar y evitar cualquier percance.

Presidenta celebra aprobación del presupuesto de egresos 2025

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 por parte de la Cámara de Diputados, ya que garantiza los Programas para el Bienestar, incluidos tres nuevos; los derechos a la salud y la educación, así como para la reforma al Poder Judicial, cuya elección se realizará el 1 de junio del próximo año.

“Es un presupuesto que va con Austeridad Republicana, con el Humanismo Mexicano y con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, aseguró en un video publicado en sus redes sociales. P. 4 P. 32

El dispositivo incluye la instalación de filtros de revisión en puntos estratégicos del municipio, operativos de vigilancia en zonas concurridas y la promoción de una cultura de prevención a través de campañas informativas, en lugares con mucha afluencia, como; albercas, ríos , espacios deportivos entre otros.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de las festividades de manera responsable, evitando el consumo excesivo de alcohol y respetando las medidas de tránsito.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar y la seguridad de todos los cacahoatecos, trabajando en unidad para que estas fechas sean motivo de paz y alegría en cada hogar, puntualizó el presidente municipal VPS.

Se contó con la presencia y participación de Julissa Esther Briones Magaña, Delegada Regional de Protección Civil. Parte importante en este operativo GuadalupeReyes. 2024 - 2025.

Un Cacahoatán seguro #ConLaFuerzaDeLaGente ����

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.