Periódico Noticias de Chiapas, Edición Virtual Miércoles 02 de Octubre de 2024

Page 1


La mentira de hoy

Mienten quienes dicen que el candidato oficialista para el 2030 ya está asignado...

www.noticiasdechiapas.com.mx

Hoy llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación: presidenta Claudia Sheinbaum

Con Claudia Sheinbaum la continuidad de la Cuarta Transformación está en buenas manos: Rutilio Escandón

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la sesión solemne en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la toma de protesta de la primera presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario chiapaneco sostuvo que es un día muy especial e histórico porque, después de 200 años, México tiene en Claudia Sheinbaum a la primera presidenta de la República, a quien reconoció como una mujer científica y con una gran preparación académica, sensible, humanista y comprometida con las causas de los sectores en condiciones de vulnerabilidad, así como digna portadora de la estafeta de la continuidad de la Cuarta Transformación.

El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez asume presidencia del Congreso de Chiapas

Solo hay una cosa más peligrosa que la ignorancia. El fanatismo.

Eduardo Ramírez asiste a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

-Claudia Sheinbaum mencionó que trabajará de la mano con Eduardo Ramírez para traer infraestructura carretera a Chiapas.

Planetario Tuxtla, único en el país en contar con domo de proyección Digistar 7

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

DE ENTRADA 2

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez asume presidencia del Congreso de Chiapas

• El legislador hizo un llamado a trabajar en unidad y concordia con respeto, con responsabilidad, siempre al servicio del pueblo de Chiapas.

• El diputado Mario Francisco Guillén Guillén encabezará la Junta de Coordinación Política.

Tuxtla Gutiérrez, 1 de octubre de 2024.- El pleno de la Sexagésima Novena Legislatura en el Congreso del Estado nombró al diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva. El nuevo líder congresista estará al frente de los trabajos parlamentarios durante el ejercicio constitucional 2024-2025.

En su toma de protesta, el legislador por el Partido Verde Ecologista de México señaló: “Como presidente les ofrezco trabajar en unidad y concordia, con respeto, con responsabilidad, siempre al servicio del pueblo de Chiapas. La prudencia, la templanza y la justicia, serán los ejes rectores de mi trabajo como presidente de esta mesa directiva”.

Y agregó: “Hago un llamado a la unidad, al diálogo consultivo y a la colaboración entre todas las fuerzas políticas aquí representadas. Este es un espacio en que todas las voces serán escuchadas y desde el cual se protegerán los derechos de todos y cada uno de los chiapanecos y las chiapanecas, los

SÍGUENOS

convoco a legislar con humanismo”. Como parte del orden del día y con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 2, párrafo segundo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura nombró a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva que habrán de presidir los trabajos en el periodo comprendido del 01 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025.

De esta forma, la nueva Mesa Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

· Presidente: Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.

· Vicepresidenta: Getsemaní Moreno Martínez.

· Vicepresidenta: Elvira Catalina Aguiar Álvarez.

· Secretaria: Wendy Arlet Hernández Ichin.

· Secretaria: Marcela Castillo Atristain.

· Prosecretaria: Andrea Negrón Sánchez.

Prosecretaria: Ana Karen Ruiz Coutiño.

En cumplimiento al mandato constitucional, la presidenta saliente Sonia Catalina Álvarez entregó al presidente de la Mesa Directiva Luis Ignacio

Avendaño Bermúdez, el informe detallado del trabajo parlamentario realizado.

Posteriormente, el presidente de la Mesa Directiva tomó protesta de rigor a los 40 diputados que conforman la actual legislatura, con lo cual se declara legalmente constituida, en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Además, posterior a la instalación de la Mesa Directiva, bajo un amplio respaldo de las bancadas partidistas, el diputado Mario Francisco Guillén Guillén, fue nombrado presidente de la Junta de Coordinación Política.

Cabe destacar que el Poder Legislativo está conformado por 17 diputados de MORENA, 9 diputados del PVEM, 6 diputados del PT, 2 diputados de Movimiento Ciudadano, 3 del PRI, 2 de RSP y uno 1 del PAN. 24 de dichos escaños son ocupados por mujeres y 16 por hombres, es decir, las mujeres ocupan el 60 por ciento de la representatividad legislativa.

Fundado el 9 de septiembre de 1994

Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a.

Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General y Editor Responsable

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa

LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2019-010717192100-101

DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184

Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120

Teléfonos: 962 191 1630 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Juan Manuel Blanco ▮ Oscar Manuel Rodríguez ▮ Santiago Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮ Damián Sánchez Adrián ▮ Omar Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz COLUMNISTAS

■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres

Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos

RS Y VESPERTINO DIARIO

Luis Ignacio Ortiz

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.

Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL

DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

Hoy llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación: presidenta Claudia Sheinbaum

- “Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”, destacó - “Tengo la certeza de que consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, democrático, soberano y justo”, aseguró - “Hoy, 1o de octubre de 2024, inicia la segunda etapa, el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, celebró

Ciudad de México a 01 de octubre de 2024.- La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló —luego de tomar protesta ante el Congreso de la Unión— que, a partir de este 1° de octubre, inicia el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México y también, después de 200 años de la República y de 300 años de la Colonia, llegan todas las mujeres a conducir los destinos de la nación.

“Hoy, 1o de octubre de 2024, inicia la segunda etapa: el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México y también hoy, después de 200 años de la República y de 300 años de la colonia, porque previo a ello no tenemos registros claros, es decir, después de al menos 503 años, por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”, destacó.

Y con ellas, se refirió a todas las mujeres que lucharon para llegar a este momento histórico, heroínas de la patria, pero también

heroínas anónimas que, desde casa, su familia y trinchera soñaron con alcanzar sus sueños.

*“Llegan ellas, las que soñaron con la posibilidad de que algún día no importaría si naciéramos siendo mujeres u hombres, podemos realizar nuestros sueños y deseos, sin que nuestro sexo determine nuestro destino. Llegan ellas, todas ellas, que nos pensaron libres y felices”,*celebró.

Por ello resaltó -tras recibir la Banda Presidencial de manos de la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez- que como madre, abuela, científica, pero ahora, como Presidenta de México, refrenda su compromiso de gobernar para todas y todos, bajo los principios del Humanismo Mexicano que serán base en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

*“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gobernaré para todos y para todas y tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria”,*aseveró.

La nueva Presidenta de México reconoció el trabajo realizado por el ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y el amor que el pueblo le profesa.

*“Hoy lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos: la historia y el pueblo lo ha juzgado; Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes, el dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, el presidente más querido, sólo comparable con Lázaro Cárdenas, el que inició y termina su mandato con más amor de su pueblo. Y para millones, aunque a él no le gusta que se lo digan, el mejor presidente de México, el que inició la revolución pacífica de la Cuarta Transformación de la vida pública de

México”,*puntualizó.

Por ello, luego de tomar protesta durante la sesión del Congreso General, refrendó el compromiso de dar continuidad a los programas que trajeron bienestar al pueblo de México, principalmente la pensión universal para adultos mayores, las becas Benito Juárez, el programa Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyo al campo, la Clínica es Nuestra, la Escuela es Nuestra y todos los Programas de Bienestar.

Sumado a estos programas, la Presidenta de la República reiteró la puesta en marcha de tres programas nuevos: apoyo a mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes de preescolar a secundaria en escuelas públicas; y las consultas médicas a domicilio para personas de la tercera edad.

Añadió la consolidación del sistema de salud IMSS-Bienestar, generar 300 mil espacios nuevos de educación superior con nuevas universidades públicas, la construcción de al menos un millón de viviendas para que jóvenes las puedan adquirir a través de un esquema de renta.

En materia de infraestructura, recordó la ampliación del Tren Maya y la Línea K del Tren Interoceánico, además de nuevas líneas de trenes de pasajeros que van a conectar a la Ciudad de México con Pachuca, Nuevo Laredo y Nogales, además del rescate de la línea que conduce a Veracruz.

Destacó 10 principios del Humanismo Mexicano para dar continuidad al proyecto de transformación, que se resumen en: Prosperidad compartida, austeridad republicana, honestidad, gobernar con el pueblo, la libertad, cuidado al medio ambiente, igualdad sustantiva, soberanía nacional, política con amor y fraternidad sin discriminación.

“Condenamos el clasismo, el racismo, el machismo y cualquier forma de discriminación.

No es solo un asunto de tolerancia, es el reconocimiento de que la profundización de las desigualdades llevará siempre a la injusticia. La fraternidad significa vernos a los ojos como iguales”.

Destacó la importancia de la reforma al Poder Judicial de la Federación, que va a democratizar la elección de jueces y magistrados.

“La reciente reforma constitucional al Poder Judicial, que marca la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, significa más autonomía e independencia para el Poder Judicial (...) Piénsenlo, solo por un momento, si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo. No. Eso es autoritarismo, nosotros somos demócratas. Queremos que se termine la corrupción en el Poder Judicial”, expresó.

Explicó que, con estos cambios, habrá una convocatoria y un proceso de selección de candidatas para garantizar perfiles preparados en el Poder Judicial, pero, sobre todo, electos por el pueblo de México.

“Estoy segura que en unos años, todas y todos estaremos convencidos, que esta reforma es lo mejor. Aprovecho para decirle a las y los trabajadores del Poder Judicial que sus derechos y salarios están totalmente salvaguardados”, aseveró.

Finalmente, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos refrendó su compromiso para construir un país con bienestar y prosperidad compartida para seguir haciendo historia.

“Tengo la certeza de que consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, democrático, soberano y justo. No les voy a defraudar”, concluyó.

DESTACADAS 4

Diputada Azucena Arreola

Trinidad atestigua la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

Ciudad de México, 1 de octubre de 2024.– La diputada federal Azucena Arreola Trinidad, representante del distrito VII con cabecera en Tonalá, Chiapas, presenció la toma de protesta de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México.

Durante el evento, Arreola Trinidad destacó la relevancia histórica de este momento para el país y el avance hacia una democracia más inclusiva con el liderazgo de la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República.

La diputada expresó su respaldo al nuevo gobierno y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con la administración de Sheinbaum para impulsar el desarrollo integral de Chiapas,

enfocándose en temas de infraestructura, educación y salud.

“El liderazgo de la Dra. Sheinbaum marca una nueva etapa para México, y desde el Congreso trabajaremos para que las políticas públicas respondan a las necesidades de todos los mexicanos, especialmente de los más vulnerables”, señaló.

Arreola Trinidad hizo un llamado a la unidad de todas las fuerzas políticas y sectores sociales para avanzar hacia un país más justo e incluyente. “La cooperación y el diálogo serán esenciales para enfrentar los desafíos del país”, afirmó.

Entrega Ángel Torres nombramiento a titulares de áreas administrativas municipales

• El presidente municipal tomó protesta a las y los integrantes de los nuevos titulares

Ángel Torres, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, entregó nombramiento a las y los responsables de las diferentes áreas administrativas, quienes coincidieron en trabajar con compromiso, responsabilidad y lealtad, para cumplir el sueño de niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad, y de todas las familias tuxtlecas, porque es un gobierno en el que caben todas y todos.

En este sentido, los titulares de las áreas son los siguientes: secretario general del Ayuntamiento a Luis Alberto Molina Ríos; Tesorero municipal, Onésimo Méndez Nandayapa; secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Félix Noé Penagos Madrigal; secretario de Obras Públicas, Julio César Farrera Esponda; Contralora Municipal, Gabriela Martínez Cancino; consejero Jurídico, Jerson Uriel González Mandujano; y secretario de Planeación, Julio César Cortés Rodas. Asimismo, como Oficial Mayor a Octavio Gutiérrez Suárez; secretaria de Economía, Zaynia Andrea Gil Vázquez; secretario de Desarrollo Social, Mauricio Alejandro Gutiérrez Astudillo; secretario de Protección Civil, Eder Fabián Mancilla Velázquez; secretaria de Desarrollo Urbano, Viviana León Córdova; y secretaria de Igualdad de las Mujeres, Paulina Belén Lázaro Trujillo.

Los nombramientos continuaron con la secretaria de Medio Ambiente y Movilidad

Urbana, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes; secretario de Salud, Marco Antonio Ordóñez Juárez; secretario de Servicios Municipales, Horacio Gómez González; secretario Particular, Enrique Velasco Marina; secretaria técnica, Laura Mondragón Alabath; y Coordinadora de Comunicación Social, Brenda Maza Zúñiga. Asimismo, el Coordinador de Agencias y Subagencias Municipales, Francisco Favier Serrano Montero; Coordinadora de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Laura Margeny Regalado Moreno; director del Instituto del Deporte Tuxtleco, Eduardo Maximiliano García Betanzos; y el director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Juan Carlos Salazar Suárez. También recibió nombramiento Gabriela Guadalupe Robles D´Amico, directora de la Juventud y Emprendimiento; Jorge Humberto Trujillo Rincón, Coordinador del Buró de Turismo Municipal; Julia Adriana Cantoral Marina, Coordinadora de Mejora Regulatoria; Gonzalo Solís López, Coordinador de la Unidad de Transparencia; y Luis Hiram Mancilla Espinosa, Coordinador de Atención Ciudadana

DESTACADAS

Trabajadores del PJF piden que se abra el Diálogo sobre la Reforma al Poder Judicial

Juan Manuel Blanco

TAPACHULA, Chis;1 de octubre de 2024.- Trabajadores del Poder Judicial (PJF), pidieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que les abra mesas de diálogo

Rosa Patricia Córdova Rangel, jueza primero del estado de Chiapas con residencia de Tapachula, enfatizó que si quieren una reforma, pero no se

esa manera, por lo que están pidiendo que se apertura los mecanismos para poder dialogar sobre la Reforma del Poder Judicial, algo que no sucedió en el pasado.

Porque se aprobó de manera instantánea, sin la debida reflexión, sin las mesas de trabajo y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Los trabajadores, indicaron que

Rinde protesta Víctor

Pérez Saldaña Presidente

Municipal de Cacahoatán

En la toma de protesta se llevó a cabo en el parque de este municipio, acudieron personas importantes de esta región.

El presidente municipal Víctor Pérez Saldaña dijo que Primeramente quiero dar gracias a Dios por este día tan importante, sobre todo para el pueblo de Cacahoatán.

Envió un cordial saludo al Gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas, quien tenemos dos meses para trabajar, autorizando una obra de impacto para las mujeres de esta identidad.

“ Así mismo de una manera especial mando un fuerte abrazo al nuevo Gobernador electo Eduar Ramírez quien con quién caminaremos de la mano para el desarrollo de nuestro municipio identidad”.

A partir de este día habrá un Gobierno dispuesto a trabajar para el pueblo, no voy a fallar a las personas que me dieron mi confianza, señaló el presidente municipal.

“Tendremos el desarrollo, el servicio y la transformación que merecemos, como cada tres años, hoy tenemos un nuevo comienzo, hoy estoy aquí para cumplir al pueblo “

“ Pueblo y Gobierno dejaremos un cimiento para nuestro pueblo,

necesitaremos la ayuda de Dios, la entrega de todos mis compañeros y la fuerza de la gente”.

Nosotros tenemos una responsabilidad, apartir de hoy se gobernará con la fuerza de la Gente.

Comenzaremos un Gobierno organizado, se rehabilitarán 3 camiones de basura.

“, adquirimos un nuevo camión, a quienes se dará un banderazo de recolección, serán dos turnos matutino y vespertino, para que nuestra ciudad luzca siempre limpia”.

Para garantizar el bienestar se instalarán contenedores de basura. Se ha instruido que se inicie el proyecto iluminemos Cacahoatán.

Damián Sánchez

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

trabajan en impugnaciones sobre la Reforma Judicial, ya que lo que se pretender es frenarla y si es posible echarla para atrás, aunque ya se haya publicado falta agotar todos los mecanismos legales nacionales e internacionales.

Asimismo, indicó que continuarán en paro de labores, ya que ayer, domingo se realizó una votación por parte de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados donde se decidió

permanecer

Esta manifestación pacífica se hizo en replica de las dos marchas que se realizaron en Ciudad de México este primero de octubre en oposición de la reforma y en el inicio de la presidenta de México.

Los trabajadores extendieron en toda su protesta pacífica una enorme bandera de México y sin que se presentará ningún incidente

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

Eduardo Ramírez asiste a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

-Claudia Sheinbaum mencionó que trabajará de la mano con Eduardo Ramírez para traer infraestructura carretera a Chiapas.

-La acompañó al Zócalo de la Ciudad de México donde dio su primer discurso frente al pueblo de México.

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, asistió a la toma de protesta de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como primera presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, acto que tuvo lugar en el Congreso de la Unión. Tras el acto solemne, Eduardo Ramírez reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum y dijo que es un ejemplo de constancia, con convicciones firmes, valores éticos claros y con un compromiso inquebrantable con la justicia

social. “Hoy, tenemos a la primera mujer presidenta de México, una mujer patriótica y humanista que con su lucha se ha ganado un lugar en la historia de nuestro país”. En otro momento, en el Zócalo de la Ciudad de México, la jefa del Ejecutivo federal dio su primer discurso frente al pueblo de México, en el que mencionó que trabajará de la mano con el mandatario electo para mejorar la conectividad y la infraestructura carretera del estado de Chiapas. Asimismo, la presidenta de México se comprometió a no defraudar la confianza depositada en ella y seguir trabajando por el bienestar de las y los mexicanos. “Nuestra convicción es que la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Hoy inicia el segundo piso de la Cuarta Transformación”.

DESTACADAS

Huehuetán inicia una Nueva Era con transformación y justicia para el pueblo

Huehuetán Chiapas 01 de octubre de 2024.- En sesión solemne el nuevo ayuntamiento municipal de Huehetán encabezado por el presidente municipal constitucional Sixto López Pérez tomó protesta para la administración 2024-2027, en presencia de cientos de habitantes de los diferentes sectores sociales y de representantes de los tres órdenes de gobierno, acompañado en representación del gobernador de Chiapas Rutilo Escandón Cadenas Lic Sandro Hernández Piñón y del gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar Viridiana Figueroa García.

Luego del acto a los honores a los símbolos patrios se procedió a la primera sesión de cabildo donde con el cabildo en pleno se aprobó la instalación del nuevo ayuntamiento.

En su mensaje Sandro Hernández felicitó al municipio por elegir a sus nuevas autoridades de manera democrática y con civilidad política y social, reconoció a los nuevos integrantes de esta administración a los que exhortó a conducirse con respeto y comprometidos con su pueblo, dijo confiar en Sixto López Pérez como líder que sabrá responder a este municipio por que son hombres y mujeres trabajadores cercanos a los diversos sectores sociales.

Por su parte el alcalde en su mensaje dirigido al pueblo y a las autoridades refrendó el compromiso que tiene por trabajar en todos los rubros que son prioridades de la sociedad, señaló que desde el primer minuto de su administración que inició dando el banderazo de obra en el ejido Tepehuitz con el banderazo de pavimentación de calle que estuvieron bajo el rezago social, la unidad del pueblo y gobierno será la bandera que permitirá el desarrollo en el municipio, el agua entubada, la seguridad, los servicios públicos, cultura, deporte, educación, salud, apoyo al campo y atención

social a los sectores más vulnerables serán ejes prioritarios de la nueva administración que encabeza y que demostrará una nueva era en la transformación de este municipio. Así mismo en representación del gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar Viridiana Figueroa García mencionó que este municipio tendrá un aliado en el gobierno de Chiapas donde junto a la primera mujer presidenta de México trabajarán de manera coordinada para que Huehetán muestre una nueva imagen con resultados en favor de este municipio.

Sixto López Pérez agradeció el respaldo y apoyo que los habitantes le han brindado, indicó que no los defraudará, el equipo que trabajará a su lado tiene un gran compromiso donde sin duda alguna atender a la ciudadanía es prioridad, así mismo entregó una nueva patrulla para la seguridad pública siendo está una demanda del pueblo, remarcó que se estará brindado atención a la población desde las seis de la mañana ya que en esta administración la cercanía al pueblo será lo primero.

Al final del acto protocolario el edil fue felicitado por los sectores sociales y productivos quienes aseguraron que esta administración marcará la diferencia en Huehuetán.

ACTUALIDAD

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El subsecretario de Educación Estatal, Pablo Velázquez Vázquez, encabezó este lunes, en representación de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, la gran final del Concurso de Bailes Regionales con Música en Vivo, organizado por el Departamento para la Integración de Educación, perteneciente a la Dirección de Educación Básica Estatal.

Dicha actividad, recordó durante su intervención el subsecretario de Educación Estatal, se realizó en el marco del Bicentenario de la Federación de Chiapas a México, con el objetivo de enriquecer la formación integral de las y los estudiantes de Educación Básica en el nivel primaria, convocándose para ello a las escuelas del Subsistema Estatal de los 14 sectores que lo conforman.

“El propósito principal es fomentar la apreciación y expresión de las danzas tradicionales de las diversas regiones de nuestro estado, promoviendo a su vez el conocimiento histórico y cultural entre los alumnos. Esta actividad, además, busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia, así como el reconocimiento y respeto por nuestras raíces culturales”, explicó.

En ese sentido, Velázquez Vázquez felicitó por adelantado a las seis escuelas participantes en la gran final: Sector 1, Zona 028, Escuela Juan Benavides, de Tuxtla Gutiérrez, con el bailable “Cohuina”; Sector 3, Zona 6, Escuela

Tapachula, Chiapas; Miércoles 02 de Octubre de 2024

Reconoce la Secretaría de Educación a ganadores del Concurso de Bailes Regionales con Música en Vivo

• Esta actividad tiene el objetivo de enriquecer la formación integral de los estudiantes de Educación Básica

• La Escuela Club de Leones No.1, de Yajalón, fue seleccionada por el jurado como ganadora del primer lugar

Benito Juárez García, de Comitán, con el bailable “El Caballito”; Sector 4, Zona 20, Escuela Rosario Castellanos Figueroa, de San Cristóbal de Las Casas, con el bailable “Puxinú”; Sector 5, Zona 060, Escuela Salomón González Blanco, de Tuxtla Gutiérrez, con el bailable “El Surimbo Arrecho”; Sector 9, Zona 008, Escuela “Club de Leones No.1” de Yajalón, con el bailable “Aj´kabalna”; Sector 10, Zona 29, Escuela PRODESCH de El Parral, con el bailable “El Lépero”.

“Hay que mencionar que hubo varias eliminatorias con antelación que movieron conciencias, por eso mismo, les agradecemos mucho a todas las escuelas que participaron. Reciban el saludo y el reconocimiento de nuestra secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez

Ochoa, quien siempre se ha distinguido por apoyar este tipo de eventos, porque, finalmente, el conocimiento no sólo se da en las aulas, así que bienvenidos y que esta fiesta continue”, concluyó.

Acto seguido y tras presenciar los bailables de las escuelas antes mencionadas, el jurado calificador procedió a escoger los tres primeros lugares, mismos que correspondieron a: primer lugar para la Escuela Club de Leones No.1 de Yajalón; segundo lugar, Escuela PRODESCH de El Parral; y tercer

lugar, la Escuela Juan Benavides, de Tuxtla Gutiérrez, mismas que recibieron un merecido reconocimiento.

Acompañándolo a presidir este evento, estuvieron la subsecretaria de Educación Federalizada, María de Lourdes Alfaro Gordillo; el subsecretario de Planeación Educativa, José Francisco Oliva Gómez; y Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Chiapas.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 02 de Octubre de 2024

El

CECyTE-TBC Chiapas promueve la conciencia ambiental en "Hoy

Con la participación de los 283 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario (CECyTE-TBC Chiapas), 8 mil 490 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo se sumaron a la campaña "Hoy limpio mi carretera".

La jornada de trabajo, que se efectuó para limpiar tramos carreteros en diversas localidades del estado de Chiapas, reunió 5 mil 660 bolsas de residuos, cada una con un peso de 50 kg, lo que suma un total de 283 mil kilogramos de basura recolectada.

En representación del director general y coordinador estatal del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, el jefe del Departamento de Salud y Protección Civil, Juan Diego Pérez Cruz, subrayó la

limpio mi carretera"

relevancia de estas acciones que no sólo promueven el cuidado del entorno natural, sino que también inculcan en el alumnado la responsabilidad ambiental y social.

"El gobernador Rutilio Escandón Cadenas nos recuerda que el trabajo colaborativo es esencial para construir un futuro mejor. Juntos podemos contribuir al bienestar colectivo y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades", afirmó.

Subrayó el enfoque humanista de la Nueva Escuela Mexicana, donde

el estudiante es el centro de todas las acciones educativas. Este enfoque pedagógico promueve el desarrollo integral de los estudiantes, dándoles herramientas para enfrentar desafíos en su vida cotidiana. Finalmente, agradeció el esfuerzo de todos los involucrados y reafirmó el compromiso del CECyTE-TBC Chiapas con la formación de técnicos profesionales, cuyo impacto positivo contribuye al progreso social y económico de la región.

Cabe destacar que la campaña es promovida por la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, y busca incentivar a las comunidades a mantener las carreteras limpias de manera continua, por lo que reconoció el esfuerzo y la dedicación que requiere esta labor.

Cobach reconoce trabajo de Fabiola Astudillo al frente del Icatech

El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Luis Escandón Hernández, realizó la entrega de un reconocimiento por su destacada labor y colaboración en beneficio de las y los jóvenes estudiantes, a la directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes.

Señaló que ha sido una gran aliada y una persona muy comprometida con la educación, capacitación y preparación de todas y todos en el estado de Chiapas, ha marcado un parteaguas muy importante y un paso adelante en beneficio de la sociedad.

Por su parte, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes agradeció el reconocimiento y recalcó que uno de los proyectos más

importantes que llevó a cabo el Icatech fue la vinculación con el Colegio de Bachilleres para poder llegar a capacitar a todos sus planteles.

En el mismo evento se hizo entrega de constancias de capacitación a alumnas y alumnos del Cobach que llevaron diferentes cursos de capacitación a través del Icatech.

Paso Vehicular Superior “Torre Chiapas”, la obra más importante de movilidad urbana en este sexenio: Claudia Baca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Obras Públicas del Estado de Chiapas (SOP), inauguró la apertura del paso vehicular superior “Torre Chiapas”, que se considera la obra más importante de movilidad urbana en este sexenio, destacó Claudia Baca Esquinca, titular de esta dependencia. El tipo de estructura es innovador y vanguardista, relativamente nuevo a nivel mundial, con un claro central de 90 metros de longitud, que es la misma medida que tiene el puente Belisario Domínguez, “por lo que podemos constatar que es quizá la obra más importante de movilidad urbana, del período gubernamental 2018-2024”, explicó Baca Esquinca al acompañar al gobernador Rutilio Escandón Cadenas durante la ceremonia de apertura.

Esta obra permitirá transitar el libramiento Norte de la capital del estado de una manera rápida, cruzando la ciudad en su totalidad sin detenerse y con ello se beneficia principalmente a los habitantes de la capital del estado y su zona metropolitana, que comprenden también a las ciudades de Chiapa de Corzo, Berriozábal,

Ocozocoautla, Suchiapa y San Fernando. Mencionó que para este magno proyecto se tomaron en cuenta la implementación de líneas aéreas de alta y media tensión eléctrica, mediante redes subterráneas de más de 2 kilómetros de longitud; la colocación de 106 postes con luminarias fotovoltaicas (funcionamiento a base de energía solar); de igual forma se alojaron instalaciones recreativas y deportivas.

Se construyó una ciclovía en las aceras norte y sur con una longitud de mil 700 metros lineales. Se logró la instalación de tuberías de hasta 2 metros de diámetro, para resolver problemas de agua, drenaje y red pluvial, que resuelven en forma definitiva los problemas de inundaciones que en esta zona solían ser severos.

Banquetas, guarniciones, vialidades, jardinería, mobiliario urbano, semaforización, hacen que esta obra de nueve claros, 517 metros lineales y 18 metros de ancho, sea la más importante en su tipo de todo el estado. Fue desarrollada por una empresa cien por ciento chiapaneca.

ACTUALIDAD

Cruz Miranda Tapachula, Chiapas; 01 de Octubre de 3024.- La escuadra de Mazatan da la sorpresa de la jornada 7, del Torneo de Liga Apertura 2024, en la categoría Platino 60 y Más, al batir apretadamente 2-1 al Deportivo Palmeiras, el pasado fin de semana en el campo de la Asociación Médica.

Encuentro muy parejo desde la primera parte, con buenas jugadas de los dos conjuntos, quienes con buenos trazos, tocaron bien su pelota, y al minuto 27, Gualberto Belonas adelantaba a Palmeiras 1-0 en los cartones.

En la parte complementaria los dos equipos siguieron jugando con mucha alegría la esférica, arribando por los dos carriles a los tres palos, y al minuto 49 de tiempo corrido, Mazatan empata los cartones 1-1, con tanto de

Mazatan

Tapachula, Chiapas; Miércoles 02 de Octubre de 2024

sorprende

al batir 2-1 a Palmeiras en Platino

su mediocampista René Blanco, en una buena jugada individual.

Los últimos minutos del partido, se juntan Garon a toda intensidad, donde Palmeiras presionó con todo a sus adversarios, con llegadas de Sergio López, Javier Alcázar, y compañía, y cuando más presionaban, los "iguaneros" los vacunaron con el 2-1, con tanto de Ovidio Villagrán, y conseguir su primer triunfo de esta temporada 2024.

David Valdés gana bronce en Mundial Juvenil de Taekwondo en Corea

La selección nacional que participa en el Campeonato Mundial Juvenil Chuncheon 2024, que se realiza en Corea del Sur, consiguió su primera medalla gracias a la actuación de David Valdés, quien ganó la presea de bronce en la categoría -63 kilos.

En su camino al podio, el mexiquense pasó bye la primera ronda y venció en su siguiente pase al uzbeco Shohjaho Yunusov por 2-1. En octavos de final, Valdés eliminó al alemán Aslan Eymen Cavusman por 2-0, mientras que en cuartos de final doblegó al egipcio Omar Wissam Mohamed por 2-0, triunfo con el que aseguró la primera medalla para México en esta justa.

Valdés cayó en semifinales ante el coreano Jaebin Jung. Esta es la segunda presea mundialista para el mexicano, tras el bronce que logró en la categoría de cadetes en el Campeonato de Sofía 2022.

En otros resultados, Ana Sofía Guevara finalizó en el quinto lugar de la categoría -59 kilos. Derrotó en primera ronda a la tailandesa Nutnicha Saimueang por 2-0, en la segunda vuelta venció 2-1 a Maryam Sharif Mohammed Juma de Egipto.

En octavos de final venció a la griega Angeliki Georgiou 2-1 y en cuartos de final fue superada por Nuray Kaznabek de Kazajistán 2-0.

Mientras que, Lucero Sheccid cayó por 0-2 en la primera ronda, ante la china Yinuo Xu.

Los mexicanos que entrarán en acción en el segundo día de competencia son: Jorge Armando Rodríguez Cordero (-45 kilos), María Fernanda Sierra Cantú (-46 kilos), Saraí Guadalupe González López (+68 kilos) y Raúl Bárcenas Garduño (+78 kilos). Las competencias continuarán hasta el 6 de octubre.

Tapachula, Chiapas; viernes 31 de mayo de 2024

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

ENTRETENIMIENTO

Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..

Aries

La creatividad te abrirá las puertas profesionales. Tienes que ser innovador en tus propuestas y no reproducir modelos que otros dominan mejor o están ya agotados. Debes concentrarte en vencer al pesimismo a través de la búsqueda de la armonía emocional. Si en tus planes está tomarte unas vacaciones, disfruta al máximo ese tiempo.

Leo

Tu buen estado de humor se convierte ahora en el mejor remedio para cualquier enfermedad. Una actitud positiva te ayudará a vencer cualquier mal de carácter físico o anímico. Tu fuerte personalidad rompe todos los esquemas a los que tratan de ignorarte. Eres capaz de atraer la atención de todo el mundo y eso te ayudará en tus proyectos.

Tauro

Una persona que, por razón del cargo, tiene autoridad sobre ti te exigirá mucho en el día de hoy. Actúa con mucho tacto y no permitas que nadie abuse de ti. Reclama tus derechos. Aunque alguna que otra tormenta está tornando gris el cielo de tu existencia, no te preocupes, porque te están esperando sorpresas agradables cuando pare de llover.

Virgo

Tus principales planes a corto plazo están en serio riesgo y lo malo es que poco puedes hacer para evitarlo. En todo caso, ten preparada una alternativa sólida de antemano. Necesitas nuevos retos en tu vida para manifestar lo que realmente eres. No te duermas y aprovecha todo tu potencial para triunfar. En el amor te puedes encontrar con dificultades.

Meme del dìa

Geminis

Si tu mayor interés es el de buscar pareja, lánzate hoy a por todas, será un día especialmente apropiado para comenzar relaciones con profundidad. Cuida tu aspecto un poco. Los pequeños fracasos en el terreno sexual de los últimos tiempos no quieren decir nada. Pronto recuperarás tu habitual destreza y volverás a disfrutar al máximo.

Libra

Los enfrentamientos que has mantenido últimamente con una persona mayor que tú, quizá con tus padres, te han hecho crecer como persona. Ahora te sientes más seguro. Tu profesión te ha exigido últimamente sacrificios familiares que nunca antes habías estado dispuesto a realizar. Debes asegurarte la independencia suficiente para que no vuelva a pasar.

Sagitario

Todo lo que sean planes a corto plazo se te darán fácilmente, pero tendrás que poner el acento del esfuerzo en lo preparado para el futuro más lejano. No será nada fácil. Este será un buen día para plantearte una organización completa de tu vida. No se trata tanto de cambiar cosas, como de ponerlas en orden y sacar más partido a tu tiempo.

Acuario

No dejes que te arrebaten lo que te pertenece, exige lo que es tuyo por ley en una situación en la que alguien pretende jugar con tus sentimientos para sacar una buena tajada. De vez en cuando salir de compras puede ser una terapia adecuada a algunas de las necesidades de tu espíritu, siempre que eso no perjudique seriamente a las de tu bolsillo.

Cáncer

Entras en un período de mejoras personales en tu vida. Eres más fuerte y seguro que antes. En el terreno sentimental el amor se pone a prueba, pero la supera no sin dificultad. Los dolores cervicales están empezando a ser más que una molestia. Revisa bien tus hábitos, tus posturas y puede que encuentres la solución.

Escorpio

Tu curiosidad aumenta y también tu facilidad para preguntar y comunicar ideas en el día de hoy. Eso hará que compartas tus conocimientos y tus experiencias con otras personas. Necesitas ponerte en primer plano, colocarte en primera línea del escaparate, porque nadie va a quererte si ni siquiera te conoce. Aprovecha las fiestas y citas sociales.

Capricornio

Si lo que necesitas es adelgazar, lo primero que debes hacer es ser consciente de ello. Después, haz que un médico te proporcione una pauta dietética y síguela a rajatabla. Recuerda que tiene siempre mucho más valor humano la restauración que la práctica consumista de tirar lo viejo y comprar algo nuevo.

Piscis

Aunque a ti te lo parezca, tus problemas no son los más importantes y, por supuesto, tampoco los únicos. Si quieres que los demás te escuchen, tendrás que hacer tú lo mismo. Resulta complicado que puedas mantener una relación sentimental durante mucho tiempo. Lo has demostrado antes y estás a punto de volver a hacerlo.

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

11

DEPORTE Isaac del Toro consigue histórico Top 12 en Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta 2024

Se realizó la prueba contrarreloj individual, categoría sub-23, del Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta en Zúrich, Suiza. Isaac del Toro ocupó el lugar 12. CORTESÍA

Se realizó la prueba contrarreloj individual, categoría sub-23, del Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta en Zúrich, Suiza. Isaac del Toro ocupó el lugar 12. CORTESÍA

El mexicano Isaac del Toro Romero cerró en el lugar 12 de la prueba contrarreloj individual, categoría sub-23, en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta que se celebra en Zúrich, Suiza, evento que otorga puntos para el ranking internacional.

El bajacaliforniano hizo un tiempo de 38:06.53 minutos, en un recorrido de 29.9 kilómetros, la mejor marca para un ciclista mexicano en un evento mundial de esta clasificación tras superar lo conseguido por Ignacio Sarabia en el Campeonato Mundial de Madrid 2005 luego de ubicarse en el sitio 16 con registro de 49:40 minutos.

En esta misma prueba el chihuahuense David Elías Rico Barraza, no logró finalizar la competencia tras sufrir una dislocación en el hombro izquierdo luego de un aparatoso accidente ocasionado por un intento de frenar en la ruta.

Asimismo, el español Iván Romeo Abad conquistó la medalla de oro con un tiempo de

36:42.70 minutos, seguido por el sueco Jakob Soderqvist y el bronce fue para el suizo Jan Christen con 37:23.38 minutos.

En más resultados, el también nacional Ángel Alexander Sánchez Lucas concluyó en el sitio 51 de la prueba contrarreloj individual de la categoría junior, con un registro de 32:03.47 minutos; en tanto que, el francés Paul Seixas obtuvo el primer lugar con 28:08.43 minutos, mientras los belgas Jasper Schoofs y Matisse van Kerckhove, fueron segundo y tercero, respectivamente.

Este martes 24 de septiembre continúa la actividad azteca con la pedalista Andrea Robles Félix en la prueba contrarreloj individual junior femenil, a partir de las 00:30 horas tiempo del centro de México.

12 CULTURA

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

El certamen “Umbral”, del Centro INAH Puebla, invita a instalar ofrendas originales de Día de Muertos

Los premios para los ganadores consistirán en el derecho de presentar su obra en un museo federal, un diploma de participación en el evento y una obra de arte creada por un artista plástico.

Los premios para los ganadores consistirán en el derecho de presentar su obra en un museo federal, un diploma de participación en el evento y una obra de arte creada por un artista plástico.

La convocatoria, abierta hasta el 10 de octubre de 2024, está dirigida a despachos de diseño y asociaciones civiles

Los altares serán colocados durante los días 1, 2 y 3 de noviembre en los accesos de tres recintos patrimoniales bajo custodia del Instituto en la entidad

Con el fin de promover el talento de las y los diseñadores poblanos que pertenezcan a un despacho o a una asociación civil, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Puebla, convoca a la segunda edición del concurso “Umbral”, sobre ofrendas de Día de Muertos.

La iniciativa contempla la instalación, durante los días 1, 2 y 3 de noviembre de 2024, de ofrendas efímeras, fuera de los cánones tradicionales y que desde la innovación, la originalidad y el arte contemporáneo reinterpreten esta tradición mexicana.

Los proyectos serán mostrados en los accesos de tres recintos bajo tutela del Centro INAH Puebla: el Museo de la No Intervención, Fuerte de Loreto (Av. Ejércitos de Oriente, Centro Cívico Cinco de Mayo, Col. Los Fuertes, Puebla); la Casa de la Palestina (Av. Adolfo López Mateos, No. 6, Huaquechula) y el Ex Convento Franciscano de la Virgen de la Asunción de Tecamachalco (Calle 7 Norte, entre Av. 2 Poniente y Av. Guerrero, Tecamachalco).

Los despachos de diseño y asociaciones civiles interesados en participar deberán mandar un mensaje de prerregistro al correo electrónico catalina_montiel@inah.gob.mx; una vez hecha la inscripción, tras un sorteo, se les notificará el espacio que, eventualmente, usarán para el

montaje.

Las propuestas formales de instalación deberán ser enviadas a esa misma dirección electrónica antes del 10 de octubre de 2024.

En el asunto deberá escribirse “Convocatoria proyecto de instalación”, junto con el nombre del despacho, del diseño o de la asociación. Además, en un archivo PDF se incluirán los siguientes datos: nombres completos de los miembros del equipo, título y breve descripción de la obra, técnicas, medidas, materiales a usar, boceto (en formato libre) y número telefónico de contacto.

Cabe puntualizar que todas las obras requieren ser originales y de autoría de las y los participantes. La selección de los ganadores estará a cargo de especialistas en arqueología, conservación del patrimonio edificado y restauración de bienes muebles del Centro INAH Puebla, quienes darán a conocer su veredicto en las redes sociales de la citada representación del Instituto.

Para el montaje se permite el uso de programas

informáticos, herramientas tecnológicas, materiales perecederos o reciclados, así como elementos populares de expresiones regionales de Puebla o de algún otro estado de la República Mexicana.

Debido a que las ofrendas se colocarán en un inmueble histórico bajo resguardo del Centro INAH Puebla, se prohíbe anclar, perforar, pintar o alterar muros, pisos o techumbres.

El material correrá por cuenta de las y los concursantes, y la instalación deberá hacerse el 31 de octubre de 2024, para que esté lista al día siguiente, en punto de las 11:00 horas, para la ceremonia de apertura. Los equipos deberán levantar sus montajes el 3 de noviembre, máximo a las 17:00 horas.

Los premios para los ganadores consistirán en el derecho de presentar su obra en un museo federal, un diploma de participación en el evento y una obra de arte creada por un artista plástico.

CULTURA

El catálogo de la muestra da cuenta de la vida nocturna de la Ciudad de México, rica en personajes, tradiciones y lugares emblemáticos que pasaron a la historia como parte fundamental de la conformación de la capital.

El catálogo de la muestra da cuenta de la vida nocturna de la Ciudad de México, rica en personajes, tradiciones y lugares emblemáticos que pasaron a la historia como parte fundamental de la conformación de la capital.

La publicación reúne textos de especialistas y se presentará el miércoles 25 de septiembre a las 19:00 h

La exposición La noche nos pertenece, que se presentó en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC) de mayo a noviembre de 2023, hizo un recorrido por la vida nocturna de la Ciudad de México, tomando como eje los registros visuales –pinturas, grabados, fotografías, películas– que diversos artistas, como Gerardo Murillo Dr. Atl, José Clemente Orozco, Abraham Ángel, José Chávez Morado, Erasto Cortés, Nacho López, Héctor García, entre otros, llevaron a cabo para dar cuenta de un submundo que tenía sus propias dinámicas y reglas y que se desarrollaba en los márgenes de la sociedad mexicana.

El catálogo de la muestra da cuenta de la vida nocturna de la Ciudad de México, rica en personajes, tradiciones y lugares emblemáticos que pasaron a la historia como parte fundamental de la conformación de la capital y, asimismo, del borramiento del que fueron objeto los habitantes de la noche y las violencias que en ella se anidaron.

La muestra, señala Mireida Velázquez –directora del Museo Nacional de San Carlos–en la introducción de la publicación, fue un ejercicio de reflexión que buscó reconstruir algunos aspectos de la vida nocturna en la colonia Tabacalera y el Centro Histórico de la Ciudad de México, como una manera de reconocernos en esa otra cara del pasado, del cual no se habla demasiado, habitado por personajes y grupos que sufrieron la invisibilización y el borramiento, por vivir fuera de los límites impuestos por una sociedad conservadora que no aceptaba las disidencias y juzgaba duramente las formas de vida y preferencias de quienes habitaban

la noche.

De esta manera, muchos hombres y mujeres se establecieron en los márgenes de los procesos económicos y sociales del México posrevolucionario, sin embargo, el arte y la cultura visual de la época se encargaron de recoger los testimonios de ese devenir histórico, marcado por el ritmo agitado de la modernidad y el crecimiento urbano.

En el ensayo titulado Construcciones de la vida nocturna en el arte moderno mexicano, Claudia Garay Molina y Mireida Velázquez Torres realizan un recorrido por una selección de óleos y grabados que se presentaron en la exposición, los cuales abonaron a la construcción de un imaginario de la vida nocturna capitalina de las primeras décadas del siglo XX. En estas obras se hace evidente que la velocidad, el sonido, la iluminación, los grandes edificios y los vehículos se incorporaron a una nueva geografía social que transitaba de la luz a la oscuridad, particularmente en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, en donde habitaban y trabajaban artistas e intelectuales desde sus estudios o cuartos de azotea.

Tal fue el caso de Gerardo Murillo Dr. Atl, Manuel Rodríguez Lozano, Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, entre otros. A tal efecto, pintores, grabadores y escritores fueron testigos oculares de este crecimiento urbano y su trabajo se suma a lo que hoy es una cultura visual asociada a la vida nocturna que también circuló en los periódicos, las revistas y el cine.

Cristóbal Jácome Moreno, en Destellos nocturnos: la electrificación del paisaje urbano en la era del consumo escribe en torno a la promoción, en 1930, del sentido de optimismo y confianza que las autoridades locales tenían por expandir el tejido urbano, renovar su aspecto nocturno y, con ello, ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de nuevas prácticas cotidianas.

Por su parte, Gabriela Pulido Llano habla en La noche, las representaciones, la historia social sobre las diversas concepciones de la noche en la literatura, la plástica, la gráfica, los soportes sonoros, el documentalismo, la fotografía, el cine, el fotoperiodismo,

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

13

La noche nos pertenece, catálogo del Museo Nacional de San Carlos, sobre la vida nocturna en la Ciudad de México

los testimonios, etcétera, las cuales son carismáticas, muy creativas, convincentes y se han instalado con su polisemia en los imaginarios sociales.

Asimismo, Gabriela Cano escribe sobre Las noches púrpuras del fabuloso Carlos Balmori; Diego Pulido Esteva en torno a La parranda en la Ciudad de México durante la primera mitad del siglo XX: sociabilidades, nocturnidad y bajos fondos; Ricardo Pérez Montfort aborda el tema de Las drogas en la Ciudad de México durante los años veinte y treinta. El escarceo popular y nocturno; Dafne Cruz Porchini analiza El imaginario de

la prostitución en la obra de José Clemente Orozco; Infancias en las noches de la Ciudad de México (1900-1960) es el ensayo que presenta Susana Sosenski y Juan Solís aborda El obsceno atuendo de la ausencia. El monolito mexica de Coatlicue y su anclaje simbólico en la película La Llorona, de Ramón Peón (1933).

El catálogo de la exposición La noche nos pertenece se presenta el miércoles 25 a las 19:00 h en el Museo Nacional de San Carlos, ubicado en avenida México Tenochtitlan 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 02 de Octubre de 2024

Tapachula, Chiapas; Miércoles 25 de Septiembre de 2024

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes estrenará obra de Max Bruch, durante su programa Cuerdas del Romanticismo

El Museo Nacional de Arte (Munal), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), realizará el curso "Diálogos de vanguardia", diseñado por los departamentos de Curaduría y Munal+Educa, el cual será impartido de manera presencial los jueves del 3 de octubre al 21 de noviembre a las 17:00 h.

Durante ocho sesiones, el público podrá conocer aspectos biográficos e iconográficos de los lienzos expuestos en las salas del recinto, adentrándose en las formas, colores, expresiones y aspectos pocos conocidos de las obras maestras que llegan, por primera vez al país, desde el Museo de Arte de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey.

En cada ponencia se reflexionará sobre los intercambios estéticos, puntos de encuentro y diferencias entre el arte moderno de México y Europa, mediante una mirada transversal que aborda a grandes creadores, como Cézanne, Sisley, Renoir, Manet y Degas, en espejo con

• Durante ocho sesiones presenciales, los jueves del 3 de octubre al 21 de noviembre, se abordará la vida y obra de los grandes maestros que se encuentran en su más reciente exposición

Félix Parra, Dr. Atl, Clausell y Gedovius, por mencionar algunos.

En la primera sesión, a cargo de Héctor Palhares, curador de la muestra, se revisará la vida de Vincent van Gogh, quien, a través del uso del color y la luz, representó la síntesis de dos tiempos: el fin del siglo XIX y el nacimiento de las vanguardias artísticas del siglo XX.

Es así como, al final del programa, los asistentes adquirirán las bases para comprender los entrecruces temáticos y analizar los vínculos estilísticos que confluyen en la producción de maestros como Manuel Rodríguez Lozano y Edgar Degas, Toulouse-Lautrec y José Clemente Orozco, además de conocer la relación

de amistad de Diego Rivera y Amedeo Modigliani, quienes coincidieron en el barrio de Montparnasse: emblemático espacio de convergencia artística en París.

Este curso está dirigido al público en general y se llevará a cabo en el Auditorio Adolfo Best Maugard del Munal. Se otorgará constancia a los participantes que acrediten 80% de las asistencias. Para información más detallada de costos e inscripciones, se pueden consultar las redes sociales oficiales, así como la página web www.munal. mx/es y el correo electrónico informes@munal.inba.gob.mx.

El Museo Nacional de Arte se ubica en Tacuba 8, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

CULTURA

CULTURA

Se presenta en el Cenart "Desesperimentos", una obra clown que demuestra que la física es divertida

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Desesperimentos, obra de teatro clown para todo público que logra la risa y el asombro a través de personajes simples pero ingeniosos, la cual tendrá funciones el sábado 5 y domingo 6 de octubre en la Plaza de las Artes.

La obra se desarrolla como si se tratara de una conferencia, pero toma un rumbo fuera de lo convencional: dos científicas revelan, entre divertidos accidentes y complicidades, conceptos físicos que han cambiado el rumbo del pensamiento humano a lo largo de la historia. Es una combinación de ciencia y clown para demostrar que la diversión también está en el conocimiento de la física.

Una doctora y su asistente transforman una ponencia científica en una odisea de experimentos y confusiones que pondrán a prueba la lógica del pensamiento de la audiencia y despertará su curiosidad por las ciencias y las artes, al mismo tiempo que posiciona a las mujeres en roles protagónicos de estas disciplinas.

La puesta en escena está a cargo de la compañía El Gallinero Teatro Clown, que tiene como objetivo investigar, crear y enseñar el humor a

través de espectáculos originales y espacios de aprendizaje para todas las edades, para lo cual cuenta con el apoyo de científicos, instituciones y organismos como el Centro de Geociencias de la UNAM y Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), entre otros.

Desesperimentos está basada en la colección de libros “Experimentos simples para entender una Tierra complicada”, del Centro de Geociencias de la UNAM (20072013), coordinado por la Dra. Susana Alaníz Álvarez, y en forma de comedia física invita a la reflexión con los llamados “experimentos más bellos de la historia”.

Los dos personajes principales son interpretados por Jesica Bastidas y Lucía Pardo Ríos, quienes, junto con Claudia Ivonne Cervantes Mancilla, directora, co-autora y productora de la obra, son ganadoras en la disciplina Artes Circenses, especialidad Artes del Payaso, del Apoyo FONCA Creadores y Artistas en el marco del programa “Contigo en la distancia: Movimiento de Arte en Casa” 2020.

Desesperimentos ofrecerá funciones el sábado 5 y domingo 6 de octubre, a las 12:00 h, en la Plaza de las Artes. La entrada es libre, para mayores de 9 años. Consulta la programación en la página cenart.gob.mx.

CULTURA

CULTURA

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Extensión Cultural, dieron por inaugurada la temporada 2024 de Pasaporte del Arte, que este año se titula Celebrando a Siqueiros y a Tamayo. El evento de inicio se efectuó el pasado sábado 21 de septiembre a las 9:00 h en las Áreas Verdes del Jardín Escénico, al que se dieron cita 783 personas (niñas, niños y sus familias).

Pasaporte del Arte es un programa multidisciplinario dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años, que consiste en visitas guiadas a museos y recintos históricos, artísticos y arquitectónicos, a cargo de actores profesionales interpretando personajes relacionados a la temática de la temporada. Este año, los personajes además de Siqueiros y Tamayo, estarán relacionados con algunas de sus obras más reconocidas, y quienes llevarán a las niñas y niños a un viaje de imaginación y conocimiento.

Esta temporada arrancó oficialmente el pasado domingo 22 de septiembre, en la que se inscribieron un total de 814 niñas y niños, quienes durante 10 días (sábados y domingos) podrán recorrer diferentes salas y exposiciones de los recintos participantes: Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Museo de Arte Carrillo Gil, Museo de Arte Moderno, Museo Tamayo, Sala de Arte Público Siqueiros, Museo del Palacio de Bellas Artes, Museo Nacional de Arte, Museo Nacional de

Tapachula, Chiapas; Miércoles 25 de Septiembre de 2024

Tapachula, Chiapas; Miércoles 02 de Octubre de 2024

Pasaporte del Arte inició actividades con la temporada Celebrando a Siqueiros y a Tamayo

• La temporada arrancó el pasado 22 de septiembre en nueve museos del Inbal

la Estampa y el Museo Mural Diego Rivera.

Después de cada visita guiada, las niñas y niños pueden tomar un taller complementario con la temática de la temporada. Por cada visita se hacen acreedores de un sello de asistencia en su pasaporte. Durante esta administración, Pasaporte del Arte ha atendido a 48, 139 niñas y niños que han podido disfrutar de las bellas artes, logrando con cada temporada generar comunidad entre las infancias, sus familias y las personas que participan. El conocimiento y la sensibilidad por las artes es lo que se busca con este programa.

Extensión Cultural, a través de Pasaporte, busca que las infancias conozcan los museos y recintos artísticos que el Inbal alberga, además de promover las artes plásticas y escénicas. Durante estos últimos años se ha buscado apegarse

a los ejes de inclusión, diversidad e igualdad, promoviendo también la equidad de género.

Por lo que, a través de la participación de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, las niñas y niños con discapacidad auditiva han podido acceder a estas actividades artísticas y experiencias

museísticas. Además de integrar en el programa a jóvenes con alguna discapacidad y quienes forman parte de los equipos de promotores, voluntarios y servicios sociales.

Del 2019 al 2024 se han realizado seis temporadas en 42 museos del Inbal y recintos invitados, sumando 2545 actividades.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 02 de Octubre de 2024

Celebra PT que Claudia Sheinbaum asumiera el cargo de presidenta de México: Reginaldo Sandoval

Palacio Legislativo, (Notilegis).- El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, celebró que hoy Claudia Sheinbaum Pardo tomara protesta como la primera presidenta de México.

“Nosotros estamos felices, contentos con este cambio de estafeta de Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum. Nosotros vamos a continuar siguiendo a Andrés y con Claudia tenemos la esperanza de que ampliemos y profundicemos la 4T, indudablemente. Estamos 100 por ciento con Claudia y 200 por ciento con el pueblo, no apoyaremos ninguna reforma que vaya en contra del pueblo”, expresó.

En declaraciones a

Uno de los principales retos en este nuevo gobierno es terminar con la desigualdad, sostiene el coordinador parlamentario

representantes de medios de comunicación, al término de la sesión de Congreso General, donde Claudia Sheinbaum Pardo prestó Protesta Constitucional como presidenta de la República, el líder parlamentario confió en que haya un entendimiento entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo para darle continuidad a las reformas constitucionales que presentó el expresidente López Obrador.

“Esperamos un entendimiento en términos de qué reformas constitucionales siguen y deliberar en qué momento

las hacemos y que tengan posibilidad de tener sustento presupuestal, en el próximo presupuesto que ya le toca a Claudia, del 24 al 25, porque si no tienen sustento financiero es muy difícil que cumplamos”, señaló.

Insistió en la importancia de prever el impacto financiero de las reformas constitucionales a mediano y largo plazo y no hay duda de que el principal problema será la desigualdad.

“Ya avanzamos mucho, por primera vez estamos sacando a 9.5 millones de mexicanos de la pobreza, de 36. Entonces, seguimos en esa lucha y esperemos que en la 4T y si se puede en este sexenio, que no se quede ningún mexicano en la pobreza”, resaltó.

Sandoval Flores reiteró que el principal reto en este gobierno es acabar con la desigualdad que se generó desde el modelo neoliberal y ahí nació el PT para combatir este esquema. “Esa es la fuerza que tiene el PT y que le atinó a hacer un trabajo correcto”, manifestó.

ACTUALIDAD

Asegura Irma Juan Carlos que Andrés Manuel López Obrador cumplió con decretar la reforma en materia de pueblos indígenas y afromexicanos

Palacio Legislativo, (Notilegis).- La diputada Irma Juan Carlos (Morena) aseguró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador cumplió con decretar la reforma en materia de pueblos indígenas y afromexicanos, por lo que señaló que es trabajo de las Cámaras de Diputados

La diputada de Morena indica que es trabajo de las Cámaras de Diputados y Senadores, congresos estatales y de los gobiernos de los tres niveles impulsar estas políticas de inclusión

y Senadores, congresos estatales y de los gobiernos de los tres niveles impulsar estas políticas de inclusión.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo prestó Protesta Constitucional como

presidenta de la República, indicó que esta reforma es apenas el inicio porque falta la creación de la ley general para la implementación de estos derechos.

Asimismo, falta la armonización legislativa de las leyes secundarias y revisar otros aspectos como el tema del anexo 10, que es el presupuesto considerado como erogaciones para el desarrollo de los pueblos indígenas.

La parlamentaria explicó que con dicho presupuesto se busca incidir en el desarrollo integral de los pueblos indígenas y afromexicanos. Recalcó que han legislado a favor de todo el pueblo de México, prueba de ello es la aprobación de los presupuestos que van para los programas sociales y los proyectos prioritarios que se implementaron desde la llegada del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a seguir trabajando y legislando a favor de los pueblos y de México”, concluyó.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 02 de Octubre de 2024

El PT no se equivocó, despedimos al presidente más honesto; damos la bienvenida a la primera mujer presidenta: Reginaldo Sandoval

Palacio Legislativo, (Notilegis).- Durante la sesión de Congreso General para la presta de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, se congratuló porque su bancada no se equivocó al apoyar a Andrés Manuel López Obrador.

“Despedimos al Presidente más honesto, más transparente, más congruente que ha tenido nuestra República”, señaló en un comunicado.

En tribuna, el coordinador parlamentario aseguró que el PT y la Cuarta Transformación van en la ruta correcta a favor del pueblo de México. “Se redujo por primera vez

en la historia de México, y hay pocos países que lo han logrado, el crecimiento permanente de la pobreza. De 35 millones de hogares que hay en México a 30, por lo menos, le llega un programa social. El crecimiento del salario mínimo de 110 por ciento ha sacado a 9.5 millones de mexicanos de la pobreza”.

Destacó que hoy es un día histórico, porque por primera vez, en 200 años de República, llega una mujer a la presidencia. “Y no cualquier mujer, una mujer de izquierda, hecha en la izquierda, formada en la izquierda, con principios de izquierda y, sin ninguna duda, la constructora del segundo piso de la Cuarta Transformación”.

El líder parlamentario resaltó que su bancada apoyará a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Decimos con claridad: al 100 por ciento con nuestra presidenta y al 200 por ciento con el pueblo mexicano, porque el Partido del Trabajo, hasta ahora, no ha votado una sola reforma que vaya en contra del pueblo, venga de donde venga y así seguiremos”.

Asimismo, Sandoval Flores sostuvo que el programa de acción del PT coincide en el 99 por ciento en los avances que tiene la 4T; por ello, señaló que es necesario acabar con reformas constitucionales neoliberales, que en 36 años únicamente buscaron beneficiar a una minoría oligárquica y que acumuló mucha riqueza para un pequeño grupo, por lo que urgió a regresar a los valores que defendía la Constitución del 1917.

“Por eso decimos con claridad, nosotros queremos profundizar, no sólo mantener la 4T. Profundizar la 4T en favor del pueblo de México; queremos seguir avanzando en el incremento al salario a los trabajadores. El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo no le fallará al pueblo de México. Por eso decimos: un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo. ¡Por el bien de todos, primero los pobres! No mentir, no robar y no traicionar y hasta la victoria siempre”, sentenció.

PVEM, listo para defender el proyecto transformador que encabezará la nueva presidenta de México: Manuel Velasco

Palacio Legislativo, (Notilegis).- Las y los legisladores PVEM están listos para defender el proyecto transformador que encabezará la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; “es un acontecimiento inigualable que nos llena de orgullo, y un distintivo poderoso de progreso y esperanza”, afirmó el senador Manuel Velasco Coello.

“Este logro marca un antes y un después en la historia política y social de nuestro país, porque representa un avance tangible de la lucha por la igualdad de género y por dar espacio al liderazgo femenino en todos los ámbitos de la vida”, sostuvo en tribuna al exponer la postura del PVEM, durante la ceremonia de toma de protesta de la nueva mandataria mexicana, en sesión de Congreso General.

El líder de la bancada del PVEM en el Senado destacó que “la llegada de una mujer a la Presidencia de México es un distintivo poderoso de progreso y esperanza, es una inspiración para las niñas, las jóvenes mexicanas que ahora pueden ver en la figura de la presidenta un reflejo de sus propias aspiraciones y potencialidades”.

Aseveró que hoy es tiempo de la reconciliación nacional, de comenzar una nueva etapa en donde los puntos de coincidencia estén por encima de las divergencias.

Velasco Coello, aseveró que Sheinbaum Pardo llega a la Presidencia como la mujer más votada en la historia de México, y una de las presidentas más votadas de todo el mundo.

“Las mexicanas y los mexicanos tenemos motivos para sentirnos muy orgullosos, porque tomará protesta como presidenta de la República una mujer preparada, una científica reconocida a nivel internacional, que tiene una amplia experiencia de gobierno”, sostuvo.

Resaltó que México tendrá como mandataria una mujer ambientalista de corazón, una científica visionaria que ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y combatir el cambio climático.

“Su conocimiento y experiencia en materia ambiental es lo mejor que le puede pasar a México en estos momentos de grandes desafíos ambientales para la humanidad”, abundó.

Consideró que el cuidado del medio ambiente es una prioridad que debe unir a todas y a todos los mexicanos.

Adelantó que el PVEM impulsará una agenda la cual buscará que se imparta una materia obligatoria de responsabilidad ambiental desde la educación básica. Asimismo, agregó, propondrán priorizar la transición a energías más limpias y renovables; el cuidado del agua; y la conservación de recursos naturales y áreas naturales protegidas.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

Dan trámite de primera lectura a reformas sobre la Guardia Nacional y derechos de pueblos originarios

-Pleno concede licencia a senadora

Blanca Judith Díaz Delgado

La Mesa Directiva del Senado de la República dio trámite de primera lectura a los dictámenes que reforman diversos artículos de la Constitución Política, sobre los derechos de los pueblos originarios y la Guardia Nacional.

El primer proyecto de decreto tiene la finalidad de modificar el artículo 2 de la Carta Magna, a fin de elevar a rango constitucional el

derecho a la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, lo que implica su capacidad de definir su propio destino, sus formas de gobierno, administración de sus territorios y recursos naturales.

También se dio trámite de primera lectura al dictamen que reforma los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 constitucionales, proyecto que busca dotar al Estado mexicano de una fuerza de seguridad pública disciplinada y profesional, para enfrentar los desafíos y amenazas que representa el crimen organizado.

Además, el pleno del Senado de la República concedió licencia a la senadora Blanca Judith Díaz Delgado,

del Grupo Parlamentario de Morena, para separarse de sus funciones legislativas por tiempo indefinido y a partir de este 24 de septiembre.

Luego de la aprobación de la solicitud, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, tomó la protesta de ley para incorporarse a las actividades del Senado a Rosa Fierro Campos, quien suplirá a Díaz Delgado.

Además, la asamblea avaló un acuerdo de la Junta de Coordinación Política respecto a la integración de la Comisión de Justicia, presidida por el senador Javier Corral Jurado.

El documento precisa que Miguel

Ángel Yunes Márquez, del PAN; Pablo Guillermo Angulo Briceño, del PRI; Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM; María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN; y Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, serán secretarios del órgano legislativo.

La asamblea también avaló el acuerdo sobre la integración de la Comisión de Defensa Nacional, que encabeza la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, a fin de que desempeñen la función de secretarios de este órgano legislativo Manuel Añorve Baños, del PRI; Higinio Martínez Miranda, de Morena; y Juanita Guerra Mena, del PVEM.

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

AL TIEMPO

Pleno del Senado de la República autoriza salida de elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales

Participarán en el ejercicio de adiestramiento “Cambrian Patrol 2024”, del 4 al 13 de

Por unanimidad, el pleno del Senado de la República autorizó al titular del Ejecutivo Federal la salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, fuera de los límites del país, con el objetivo de participar en un ejercicio de adiestramiento en el Reino Unido. El dictamen fue aprobado previamente en la Comisión de Defensa Nacional, que lo turnó a la Mesa Directiva de la Cámara para incluirlo en el orden del día de la sesión, discutirlo y aprobarlo, ante

la proximidad de la fecha en la que se realizará el ejercicio.

Con la aprobación del dictamen, una delegación conformada por un jefe, cuatro oficiales y seis elementos de tropa pertenecientes al Cuerpo de Fuerzas Especiales

de la Secretaría de la Defensa Nacional, podrán salir del país para participar en el evento “Cambrian Patrol 2024”, en la zona de Brecon, Gales, Reino Unido, del 4 al 13 de octubre de 2024. Organizado por el Ejército

Británico, el ejercicio se ha llevado a cabo durante más de 60 años, con la finalidad de fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales con las fuerzas armadas de otros países y, con ello, propiciar el intercambio de técnicas militares, adiestramiento y experiencias.

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, detalló que los elementos asistirán al encuentro sin portar armamento, mientras que su traslado, ida y retorno, será en un vuelo comercial, garantizando con ello los protocolos internacionales de seguridad internacional.

El dictamen fue aprobado por la asamblea, con 113 votos a favor, y remitido al Ejecutivo Federal.

Mesa Directiva prevé tres sesiones plenarias para este día

Reformas constitucionales sobre Guardia Nacional y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, entre los asuntos a tratar

La Mesa Directiva, que preside el senador Gerardo Fernández Noroña, acordó realizar dos sesiones ordinarias y, en su caso, una tercera plenaria para este martes; en la primera se dará trámite de primera lectura a los dictámenes sobre la Guardia Nacional, pueblos indígenas y afromexicanos. En esta plenaria también se

aprobará el dictamen para autorizar la salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos para participar en un ejercicio de adiestramiento en Reino Unido.

También se emitirá un pronunciamiento de la Mesa Directiva sobre el impuesto al acero mexicano en Estados Unidos, y otro sobre el abuso sexual y la violencia infantil. Además, se presentará una ronda de iniciativas de senadoras y senadores de los diferentes Grupos Parlamentarios. En la sesión vespertina, que se llevará a cabo a las 16:30 horas, el pleno abordará la reforma al artículo 2 de la Constitución Política, cuyo objetivo es garantizar de manera integral los derechos de los pueblos y comunidades originarias.

De igual forma, la Mesa Directiva

prevé una tercera sesión ordinaria, que de confirmarse se llevaría a cabo a las 21:30 horas, para discutir y, en su

caso, aprobar la reforma constitucional sobre la Guardia Nacional.

Para México es fundamental fortalecer las relaciones con China: Gerardo Fernández Noroña MÉXICO AL TIEMPO 21

“Estamos convencidos de la multilateralidad, de la necesidad de abrir otros espacios de intercambio económico”, afirma el senador

Para México es fundamental fortalecer las relaciones comerciales y de amistad con China, un país que se ha convertido en las últimas décadas en una de las principales potencias económicas, así lo consideró el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña.

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

En un encuentro que sostuvo con el embajador de China en México, Zhang Run, el senador refirió que nuestro país mantiene un mayor intercambio comercial con Estados Unidos y Canadá, sobre todo con la firma del T-MEC, pero “estamos convencidos de la multilateralidad, de la necesidad de abrir otros espacios de intercambio económico”.

Gerardo Fernández Noroña subrayó que existe mucho interés de nuestro país en la relación con la nación asiática, a fin de fortalecer los lazos de amistad, el intercambio cultural y comercial, así como las experiencias políticas.

Subrayó que uno de los temas en común que deben enfrentar ambos pueblos es el combate al racismo y el clasismo “estridentes” en pleno Siglo XXI, asunto en el que ambas naciones

pueden caminar juntas para dejar en claro que todos los seres humanos merecen respeto a su dignidad.

“Como pueblos, ambos países hemo vivido esa serie de discriminación, de racismo, de clasismo que hay que erradicar de la humanidad; en eso también podemos caminar juntos”, subrayó Fernández Noroña.

Por su parte, Zhang Run destacó que su nación está a favor de promover un multilateralismo o un

mundo multipolar, además de una globalización económica beneficiosa e incluyente para construir una comunidad de futuro compartido para toda la humanidad.

“Queremos un mundo que sea pacífico, seguro, igualitario, incluyente, hermoso y limpio, con prosperidad compartida en todas nuestras naciones”, agregó el embajador de la República Popular de China.

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

El estado de nuestro mundo es insostenible, pero nuestros

problemas tienen solución

“El estado de nuestro mundo es insostenible”, afirmó este martes el Secretario General de la ONU en su discurso inaugural del segmento de alto nivel del debate de la Asamblea General.

António Guterres matizó, sin embargo tan fuerte aseveración, al mostrarse convencido de que la grave problemática mundial tiene solución.

Ante decenas de jefes de Estado y de Gobierno, Guterres explicó que dicha solución requiere que los mecanismos existentes para la resolución de problemas funcionen de verdad.

A su parecer, la Cumbre del Futuro, celebrada la víspera del debate general, es un primer paso en el largo camino por recorrer.

Tres factores de insostenibilidad

“Para llegar allí es necesario enfrentar tres factores principales de insostenibilidad”, apuntó, aludiendo a la impunidad, la desigualdad y la incertidumbre imperantes en la actual coyuntura.

La impunidad, abundó Guterres, amenaza los cimientos del derecho internacional y de la propia Carta de las Naciones Unidas al permitir violaciones y abusos de las garantías fundamentales y de los derechos de los Estados.

La desigualdad, por su parte, socava a los países y los empuja al abismo por medio de injusticias y agravios.

Y la incertidumbre pone en riesgo el futuro de la humanidad de formas desconocidas debido a la falta de regulación de fenómenos nuevos que pueden ser tan rápidos como imprevistos.

“Estos mundos de impunidad, desigualdad e incertidumbre están interconectados y colisionan”, alertó.

Impunidad

El titular de la ONU sostuvo que el nivel de impunidad en el mundo “es políticamente indefendible y moralmente intolerable”, y señaló cada vez son más los gobiernos que transgreden el derecho internacional y pasan por encima de los instrumentos e instituciones internacionales, así como de las decisiones de los tribunales.

“Pueden hacer caso omiso del derecho internacional humanitario. Pueden invadir otro país, asolar sociedades enteras o ignorar por completo el bienestar de su propio pueblo y nada sucede”, acotó.

En este contexto, destacó la guerra en Gaza, caracterizándola como “una pesadilla

que no cesa y amenaza con arrastrar consigo a toda la región”.

“No hay más que mirar a Líbano”, añadió, para luego llamar a hacer todo lo posible para impedir que Líbano “se convierta en otra Gaza”.

Tras reiterar que nada justifica ataques como los cometidos por Hamas el 7 de octubre en Israel, recalcó que el castigo colectivo del pueblo palestino es injustificable.

La masacre en Gaza no tiene parangón

“La velocidad y escala de la matanza y la destrucción en Gaza no tienen parangón en mis años como Secretario General”, dijo, recordando que más de 200 trabajadores de la ONU han sido asesinados y rindiendo homenaje a los que siguen cumpliendo con su labor humanitaria a pesar de las terribles condiciones imperantes en la Franja.

“La comunidad internacional debe movilizarse a favor de un alto el fuego inmediato, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y el inicio de un proceso irreversible hacia una solución de dos Estados”, puntualizó, cuestionando a quienes continúan actuando contra ese objetivo perpetrando más abusos contra los palestinos.

“¿Cuál es la alternativa? ¿Cómo podría el mundo aceptar un futuro de un solo Estado que incluya a un número tan grande de palestinos sin ninguna libertad, derechos ni dignidad?”

Desigualdad

Sobre la desigualdad, Guterres aseguró que es una cuestión de poder que se acentúa con el tiempo y las crisis, y que tiene raíces históricas muy profundas.

Para ilustrar la inmensa disparidad mundial, citó que el 1% más rico de la población posee el 43% los activos financieros mundiales, mientras que a nivel nacional, algunos gobiernos agravan las desigualdades al otorgar enormes beneficios fiscales a las corporaciones y a los ultrarricos, mientras descuidan las inversiones en salud, educación y protección social.

“Nadie está siendo más perjudicado que las mujeres y las niñas del mundo”, indicó, mencionando la discriminación, marginación y violencia de género de las que son víctimas en todas las sociedades.

Para ejemplificar esa desigualdad, precisó que en algunos países, las leyes amenazan la salud y los derechos

MÉXICO AL TIEMPO

reproductivos de las mujeres, o se usan para consolidar su opresión sistemática, mientras que en muchos otros se les obstaculiza el acceso a las altas esferas de la vida pública y los gobiernos: “Lamento observar que, a pesar de años de discusión, la desigualdad de género está plenamente expuesta en esta sala”, declaró frente a la inmensa mayoría masculina de mandatarios.

Para combatir las desigualdades, el Secretario General instó a aumentar el financiamiento a la Agenda 2030 de desarrollo sostenible y al Acuerdo de París, lo que implica una inversión de 500.000 millones de dólares anuales liderada por los países del G20.

Además, supone reformas para aumentar sustancialmente la capacidad de préstamo de los bancos multilaterales de desarrollo y permitirles ampliar masivamente el financiamiento asequible a largo plazo para el clima y el desarrollo, al igual que promover la reestructuración de la deuda a largo plazo, entre otras medidas.

El statu quo agota su poder

A este respecto, Guterres se manifestó realista: “No me hago ilusiones sobre las barreras a la reforma del sistema multilateral. Los que tienen poder político y económico, y los que creen tenerlo, son siempre reacios al cambio”, reconoció.

No obstante, advirtió que el statu quo está agotando su poder y que, sin reformas,” la fragmentación es inevitable, y las instituciones globales perderán legitimidad, credibilidad y eficacia”.

Incertidumbre

Al hablar de la incertidumbre que aqueja al mundo, alertó de los altos niveles de ansiedad frente a dos espadas de Damocles: la crisis climática y la inteligencia artificial con su avance vertiginoso.

Del clima insistió en las previsiones de eventos cada vez más extremos, subrayando en que ni las sequías, ni las inundaciones,

ni los incendios forestales son desastres naturales, sino manufacturados por la actividad humana.

“Estamos en camino de superar el límite global de un aumento de temperatura de 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales”, vaticinó, pero se mostró optimista al afirmar que “a medida que el problema empeora, las soluciones son cada vez mejores”.

En este sentido, refirió que los precios de las energías renovables están cayendo, que la adopción de estas fuentes se está acelerando y que la vida se está transformando con una energía limpia, accesible y asequible que, además genera millones de empleos.

No sabemos a dónde nos lleva Finalmente, al abordar el tema de las nueva tecnologías, señaló que la inteligencia artificial avanza muy rápido pero que aún no sabemos hacia dónde nos lleva.

Luego de listar una serie de interrogantes dicotómicas en el futuro imprevisible de la inteligencia artificial, Guterres se pronunció por su regulación global, sin la cual esa tecnología “podría conducir a divisiones artificiales en todos los ámbitos: una gran fractura con dos internets, dos mercados, dos economías, con cada país obligado a elegir un bando, y con enormes consecuencias para todos”.

El Secretario General terminó su discurso con un mensaje de esperanza y un llamado a la unidad: “Muchos dicen que las diferencias y divisiones en nuestro mundo son demasiado grandes y es imposible que nos unamos por el bien común (…) La Cumbre del Futuro demostró que con un espíritu de diálogo y compromiso, podemos unir fuerzas para conducir nuestro mundo hacia un camino más sostenible. Este no es el final, es el comienzo de un viaje, una brújula en el torbellino. Sigamos adelante”, concluyó.

Expertos llaman a México a abordar sus retos de seguridad con medidas que se ajusten a los derechos humanos MÉXICO AL TIEMPO

La Cámara de Diputados de México aprobó la semana pasada la propuesta presidencial de colocar a la Guardia Nacional bajo control de la Secretaría de la Defensa Nacional, una medida que ha suscitado preocupación entre varios expertos de la ONU en derechos humanos, que consideran que aumentaría el riesgo de atropellos de esos derechos. El texto se someterá a votación en el Senado esta semana.

En un comunicado conjunto publicado este martes, dos Grupos de Trabajo y tres relatores especiales* mencionaron la tortura, las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales entre los abusos que se podrían cometer.

“Nos alarma que, de aprobarse la propuesta de reforma constitucional, ésta asignaría de forma permanente funciones de seguridad pública a las fuerzas armadas. El potencial impacto de esta modificación en el aumento de las desapariciones forzadas y la impunidad es extremadamente preocupante”, dijeron los expertos.

La Guardia Nacional participaría en investigaciones criminales

Explicaron que la propuesta de reforma constitucional sometería a los miembros

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

de la Guardia Nacional a la jurisdicción militar y elevaría a rango constitucional su facultad para participar en actividades de investigación criminal, además de que ampliaría las funciones de las fuerzas armadas del país más allá de las relacionadas con la disciplina militar.

Los expertos reconocen los retos de México en la esfera de la seguridad y han observado cómo desde hace varios años se ha incrementado gradualmente el papel de las fuerzas armadas mediante políticas públicas e iniciativas de reforma legislativa y constitucional.

Por este motivo, llamaron a las autoridades mexicanas a enfrentar los desafíos con provisiones que se ajusten a las obligaciones internacionales del país con los derechos humanos.

En este sentido, alertaron que, de aprobarse el proyecto de reforma, México contravendría numerosas recomendaciones formuladas por órganos de tratados y procedimientos especiales de Naciones Unidas que, desde 1999, han señalado la necesidad de asegurar que las labores de seguridad pública sean realizadas por fuerzas de seguridad civiles, garantizando que la participación de las fuerzas armadas en esas tareas sea estrictamente extraordinaria, complementaria, subordinada a la autoridad civil y supervisada.

Violaciones de derechos humanos por funcionarios militares

Los expertos también se manifestaron alarmados por las presuntas violaciones de las garantías fundamentales perpetradas en el pasado por algunos funcionarios de las Fuerzas Armadas. “Estas alegaciones deben ser investigadas y los responsables deben comparecer ante la justicia”, enfatizaron.

Según los relatores, la Guardia

Nacional debe seguir dependiendo de las instituciones civiles, fortalecer sus capacidades desde un enfoque de seguridad ciudadana, y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas para garantizar su eficacia.

Del mismo modo, agregaron, se deben generar las condiciones para un diálogo que analice y discuta las acciones a seguir para avanzar en un plan de retiro paulatino de las fuerzas armadas de las tareas de seguridad pública.

Los expertos se mantienen en contacto con las autoridades mexicanas y les han manifestado su disposición de

brindar cooperación y asistencia técnica para garantizar el respeto de los derechos humanos y la rendición de cuentas, de conformidad con las leyes internacionales.

Firmantes del comunicado: Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias; Morris Tidball-Binz, relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; Gina Romero, relatora especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica; Mary Lawlor, relatora especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos; y Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

Guterres: Cuanto más se prolongue la guerra en Ucrania, mayor será el riesgo de escalada y propagación

El titular de la ONU pide en el Consejo de Seguridad más apoyo de la comunidad internacional para atender las necesidades de los civiles y exige el cese inmediato de todos los ataques contra ellos.

El Secretario General de la ONU dijo al Consejo que la Carta de las Naciones Unidas es muy clara: todas las disputas internacionales deben resolverse por medios pacíficos.

La invasión rusa de Crimea hace una década, y del resto de Ucrania en 2022, “es una clara violación de esos principios”, con civiles pagando el precio, añadió António Guterres, quien advierte de que “cuanto más se prolongue esta trágica guerra, mayor será el riesgo de escalada y propagación”.

“El número de muertos sigue aumentando”, prosiguió, recordando que 10 millones de ucranianos han tenido que huir de sus hogares.

Responsabilidad nuclear

“A pesar de los inmensos desafíos, las Naciones Unidas siguen plenamente comprometidas como la mayor presencia internacional en Ucrania”, afirmó el Secretario General.

Pero para ello, hace falta más apoyo de la comunidad internacional para atender las necesidades de los civiles: “deben cesar inmediatamente todos los ataques contra ellos”.

En cuanto a los reactores nucleares

de Ucrania, que están bajo control ruso, instó a todas las partes a actuar con responsabilidad “y evitar cualquier declaración o acción que pueda desestabilizar aún más una situación ya de por sí incendiaria”.

Ucrania: La Carta de la ONU debe funcionar

El presidente de Ucrania, que se encuentra en Nueva York, afirma ante el Consejo de seguridad que un día la guerra en su país terminará.

Y añadió: “Esto sucederá, no porque alguien se haya cansado de la guerra. No porque alguien haya negociado algo con Putin. La guerra de Rusia contra Ucrania terminará porque la Carta de la ONU funcionará. Debe funcionar. Nuestro derecho ucraniano a la autodefensa debe prevalecer, (como debe prevalecer) nuestra cooperación con las naciones del mundo que valoran la vida como nosotros. Nuestra integridad territorial. Nuestra soberanía, la independencia de nuestro país. Estamos defendiendo lo que toda nación querría sin duda proteger para sí misma. Y lo que la Carta de la ONU concede a todos”.

Desde el primer segundo de esta guerra, Rusia ha estado haciendo cosas que no pueden justificarse bajo la Carta de la ONU, añadió.

“Cada ciudad ucraniana destruida, cada aldea incendiada —y ya son cientos— es una prueba de que Rusia está cometiendo un crimen internacional. Por eso esta guerra no puede simplemente “desvanecerse”. No se puede calmar con solo diálogos. Se necesita acción. Estoy agradecido a todas las naciones que realmente están ayudando, de formas que salvan las vidas de nuestra gente”.

Rusia responde

Afirmando que “Rusia siempre ha estado lista para vivir en paz y como buenos vecinos con Ucrania”, el embajador ruso Vassily Nebenzia declaró que el país se ha convertido en un “nido de avispas agresivo, rusófobo y neonazi”, buscando unirse al “bloque militarista de la OTAN”.

Señaló que el presidente (de los Estados Unidos) Biden habló sobre la necesidad de salvar a Ucrania, pero

AL TIEMPO

aseguró que “la nación ucraniana no está en peligro. No estamos luchando contra ella. Estamos luchando contra un régimen criminal que ha tomado el poder en Kyiv y está llevando a su pueblo al desastre”.

El enviado ruso sugirió que un acuerdo justo y sostenible de la crisis es imposible sin abordar sus causas fundamentales, empezando por detener las violaciones contra la población de habla rusa y anular otras leyes discriminatorias.

“Hoy escuchamos múltiples llamados a una solución política y diplomática, basada en la Carta de la ONU”, dijo Nebenzia, pero sin superar lo que Moscú llama el legado del golpe de Estado del Maidán a principios de 2014, y eliminando el nacionalismo, el nazismo y otras discriminaciones, en consonancia con el Artículo 1.3 de la Carta, “no puede haber un acuerdo”.

Agregó que el “tumor canceroso” que es el régimen de Kyiv debe ser removido por medios pacíficos, y si no es así, Moscú se verá obligada a continuar su “operación militar especial” hasta que se cumplan sus objetivos.

Estados Unidos: Un ejemplo de manual de amenaza a la paz

El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, afirmó que la invasión a gran escala de Rusia era un "ejemplo de manual de una amenaza a la paz y seguridad internacional", del tipo que el Consejo de Seguridad fue creado para prevenir.

Dirigiéndose a los diplomáticos reunidos en la mesa en forma de herradura del Consejo, Blinken señaló que la pregunta no era qué haría el presidente Putin a continuación en la guerra: “Ya sabemos que Putin continuará librando una guerra injusta”.

La verdadera cuestión, dijo, es cómo los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU “pueden poner fin a la guerra

de Putin y reforzar las reglas y derechos internacionales que hacen que todas nuestras naciones sean más seguras y protegidas”.

El Secretario Blinken destacó la creciente cooperación de Rusia con la República Popular Democrática de Corea e Irán, lo que, según él, estaba trayendo “carnicería, sufrimiento y ruina a hombres y mujeres inocentes ucranianos”.

Añadió que la cooperación entre los tres países “exacerbaría las amenazas” a la paz y seguridad internacionales.

China: Detengan el flujo de armas hacia el campo de batalla

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo haber tomado nota de las palabras del presidente ucraniano, pero que la perspectiva de paz aún está lejos.

Cada día que se prolonga el conflicto trae más sufrimiento a las personas "y más volatilidad al mundo".

La propuesta de China es reconocer la magnitud de la crisis y “enfriar la situación".

Deberían aplicarse tres principios: no expandir el campo de batalla, no escalar los combates y que ninguna de las partes realice más provocaciones.

Wang señaló que mientras más armas se envíen al campo de batalla, más difícil será lograr un alto el fuego.

"Esta es la realidad que debemos enfrentar", dijo. "Todas las partes deben abandonar la mentalidad de confrontación de la guerra fría".

El diálogo y la negociación son el único camino para poner fin a la guerra y las conversaciones de paz son esenciales.

Agregó que cada vez más países del Sur Global se están uniendo para apoyar una solución pacífica.

REFLEXIONES

REFLEXIONES

Muchas veces pasamos por situaciones tan malas que sólo quisiéramos despertar y descubrir que todo fue un mal sueño, ¿verdad? El dolor es muy grande cuando se ha querido tanto, cuando se han vivido grandes emociones, cuando soñamos que todo era para siempre porque nunca pensamos que necesitaríamos pronunciar la palabra “adiós”…

Cuando alguien se va de nuestras vidas nos inunda un amargo dolor, uno que es semejante al luto, pues sufrimos la ausencia y el dolor de saber que esa persona ya no seguirá en nuestras vidas.

¿Qué hacer cuando se van de nuestras vidas?

Seguir adelante, sea como sea no queda más que seguir adelante. Si en esa relación rota ya no hay nada que puedan darte, no queda más que aprender a decir adiós. Sé que es difícil, que no es fácil seguir adelante sin esa persona que pensabas que estaría siempre contigo, pero no debemos caer en cama o bajo depresión, hay que ser valientes y tratar de continuar.

Nunca es fácil volver a comenzar,

porque ¿a dónde llevas todo ese dolor? El dolor acaba siendo llevado en un rincón del alma, allí donde se guardan los recuerdos, las alegrías y las tristezas del amor que fue y no volverá a ser.

Se fue tu amor, y lo pasarás mal.

Cada día siguiente será peor hasta que un día después de extrañar tanto te darás cuenta que debes continuar. Seguramente muchas veces intentarás volver, quizás llamar, o puede que intentes volver a verle… ¿Pero para qué? ¿No es eso continuar tratando de salvar lo que ya no se tiene?

Creo que cuando una de las dos partes pone un final a una relación, es que algo ya ha muerto, algo ya se fue. Querer continuar con eso sólo es masoquismo. Debemos saber parar y decir “hasta luego”, saber seguir adelante por nuestro propio bien.

Recuerda que la peor parte se vive por las noches, porque es cuando más soledad se siente, cuando más piensas en lo mucho que lo extrañas.

Para bien o para mal, nunca le olvidarás, nunca. Pero dejarás de extrañarle, dejarás pasar las cosas, y volverás a comenzar otra etapa de

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

Tapachula, Chiapas; viernes 31 de mayo de 2024

¿Qué pasa cuando alguien se va de nuestras vidas?

la vida. Te volverás una persona más desconfiada, más triste… pero Dios en su inmensa misericordia te dará fuerza para seguir adelante, para continuar tu vida haciendo que esa tristeza sea cada vez más pequeña en relación a lo que vives cada día.

Se fue de tu vida y no le olvidarás

Siempre sigue adelante, recordando que siempre que se nos cierra una puerta se nos abre una ventana. Procura ser feliz, es difícil, lo sé; pero hay que salir de ese hoyo tenebroso. Mira a tu alrededor, siempre hay alguien que estará dispuesto a ofrecerte su apoyo, tal vez por eso mismo estés leyendo esto, que te lo enviaron con la mejor de las intenciones. Te podemos ayudar, pero la parte más importante eres tú, porque eres protagonista principal de esta triste situación.

Recuerda:

Mañana será otro día… y siempre está la persona correcta esperando por ti. Te lo aseguro, la tristeza se marchará, la calma volverá, y ese corazón volverá a sentir amor, aunque con algo de nostalgias.

por www.shoshan.cl

El día en que llegarás a ser un hombre...

Cuando todos vacilan a tu alrededor, si cuando todos dudan tú confías en tu valor y al mismo tiempo sabes exaltar su flaqueza…. Serás un hombre, hijo mío.

Si sabes esperar y a tu afán poner brida. O blanco de mentiras esgrimir la verdad. O siendo odiado, al odio no le das cabida, ni ensalzas tu juicio ni ostentas tu bondad… Serás un hombre, hijo mío.

Si sueñas, pero el sueño no se vuelve tu rey. Si piensas, y el pensar no menguan tus ardores. Si el triunfo y el desastre no te imponen su ley, y si los tratas lo mismo como dos impostores… Serás un hombre, hijo mío.

Si puedes soportar que tu frase sincera sea trampa de necios en boca de malvados. O mirar hecha trizas tu adorada quimera y tornar a forjarla con útiles mellados… Serás un hombre, hijo mío.

Si todas tus ganancias, habiéndolas puesto en un montón y de modo arriesgado pierdes en un golpe de azar, no hablas más de tus pérdidas sino que con bravo corazón vuelves a comenzar… Entonces serás un hombre, hijo mío.

Si en la ruda pelea, cuando el músculo flaquea, logras mantener la cabeza alerta para seguir adelante cuando la voluntad ya decae… Serás un hombre, hijo mío.

Si puedes hablar ante la multitud sin perder tu virtud, o caminar entre reyes sin creerte mejor. Si ni los amigos ni enemigos pueden dañarte, si todos pueden contar contigo , aunque no demasiado… Serás un hombre, hijo mío.

Y si en el minuto de arrebato, puedes contar los segundos, hacer tiempo y tal vez perdonar… Entonces tuyo será la tierra y todo lo que en ella habita, y lo que es más… Serás un hombre, hijo mío. por www.shoshan.cl

ETapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

Tapachula, Chiapas; viernes 31 de mayo de 2024

s una enfermedad de la piel adquirida, crónica, de carácter autoinmune, que se caracteriza por la aparición de áreas de despigmentación. Las lesiones pueden ser de cualquier forma y tamaño y pueden afectar cualquier parte de la piel y también mucosas. Se muestra como manchas de un color más claro de lo normal como resultado de la destrucción de los melanocitos de la epidermis. Es un problema muy común, llegando a afectar a casi el 3% de la población; es algo más frecuente en la mujer que en el hombre, pero no muestra preferencia por ninguna raza. Puede iniciarse a cualquier edad, aunque en más del 90% de los casos se presenta antes de los 40 años.

La clínica del vitíligo es muy llamativa, siendo su síntoma característico que se hacen visibles manchas de color claro, que suelen ser simétricas e iniciarse alrededor de orificios corporales (boca, ano…), axilas, alrededor de las uñas, genitales, areolas mamarias, y en zonas donde los huesos son prominentes (como codos y rodillas). También puede llegar a afectar a los ojos y a la mucosa de nariz y boca, aunque estas localizaciones son mucho menos frecuentes.

La mayoría de las veces el vítiligo no producen ningún síntoma como tal, pero algunas personas describen cierto grado de picor sobre estas lesiones. Las manchas suelen aparecer en situaciones de estrés, tensión emocional, por un

VITÍLIGO

traumatismo localizado, o bien por quemaduras (especialmente solares). El pelo de estas zonas es inicialmente oscuro y, posteriormente, se torna blanco.

Se asocia con cierta frecuencia a alteraciones auditivas, hasta en un 20%, y en un porcentaje en torno al 40% pueden presentan también alteraciones de los ojos por afectación secundaria de los melanocitos que aquí se hallan.

Su causa es desconocida, aunque se cree que puede tener algún factor hereditario, ya que en el 25% de los pacientes hay antecedentes de algún familiar cercano enfermo de vitíligo.

ALERGIA

1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?

Es la expresión clínica de los mecanismos de respuesta inmunitarios normales del organismo frente a un

posible invasor; y el error no está en el tipo de respuesta ni en su intensidad sino en lo que la causa, que en principio no constituye ninguna amenaza. Puede ser un polen, pelo de gato, etc. Se produce en

BIENESTAR

BIENESTAR

Otra teoría muy arraigada es la autoinmunitaria, es decir, que el vitíligo sería el resultado de una agresión de nuestras propias defensas sobre la piel, sobre todo porque se asocia a otros trastornos autoinmunes en un mismo individuo, mayoritariamente a trastornos tiroideos. Y otras enfermedades como: diabetes, tiroiditis de Hashimoto, hipotiroidismo e hipertiroidismo, enfermedad de Addison, asma, alopecia areata, miastenia gravis y halo nevus.

Acudir a un dermatólogo. Normalmente la clínica es lo suficientemente clara para establecer un diagnóstico correcto del vitíligo, y puede ayudarse de un examen con luz de wood. Esta prueba se realiza mediante la visualización de la piel con una pequeña lámpara que emite una luz ultravioleta y presenta una lupa. Algunas lesiones dermatológicas se hacen fosforescentes al enfocarlas con una lámpara de wood. La microscopía electrónica también puede revelar otros cambios en la piel afectada. Solo en casos raros en los que aún exista duda sobre el diagnóstico, se toma una biopsia de la lesión. En ella se debe demostrar la ausencia de melanocitos que se ha citado anteriormente; por lo demás la piel es completamente normal.

Es aconsejable también realizar un análisis de sangre para determinar la concentración de hormonas tiroideas, y de glucosa para descartar que existan

otras patologías asociadas al vitíligo. Existen algunas lesiones de la piel que pueden considerarse similares a las del vitíligo y hacer dudar del diagnóstico, pues también se manifiestan como manchas despigmentadas. Esto ocurre en algunas lesiones por tóxicos, quemaduras, en algunas profesiones (vitíligo ocupacional), algunas despigmentaciones tras inflamaciones, algunas tiñas, el nevus acrómico, etcétera, pero en la biopsia sí se observarán melanocitos y melanina a diferencia del vitíligo.

Luego me indicará posibles actuaciones. No hay un tratamiento para el vitíligo que sea del todo satisfactorio, pero se han conseguido algunos resultados bastante notables. El tratamiento siempre deberá ser específico para cada paciente, según su tipo de afección. Lo más importante en primer lugar es la fotoprotección, ya sea con cremas solares o con ropa, para evitar quemaduras que puedan dar lugar a la formación de más lesiones. Estas cremas solares, además de proteger la piel enferma, limitan el bronceado de la piel sana; de este modo se intenta conseguir un tono uniforme de piel que permita ocultar las manchas en la medida de lo posible. Puede acompañarse, además, de técnicas de camuflaje como el maquillaje o los autobronceadores, que no son dañinos para la piel con vitíligo. Por: www.fesemi.org

un sujeto, que es el que tiene la alergia, y no en los demás.

Las manifestaciones clínicas de esta enfermedad son diversas, ya que dependen de la sustancia causal y del órgano afectado. En la actualidad, más de un tercio de la población mundial presenta alguna enfermedad de origen alérgico.

2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?

Si conoce qué es lo que provoca su alergia es muy importante que evite el contacto con ello.

3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?

Su médico de familia puede enviarle a su alergólogo, para que valore sus

manifestaciones, los datos de lo que le sucede, y que le haga pruebas para valorar el proceso; en ocasiones entre los leucocitos de la sangre predominan los eosinofilos; también en sangre aumentan la cantidad de anticuerpos, que son IgE. Una pequeña cantidad de anticuerpos IgE es normal. Pero tener niveles de IgE altos puede indicar una alergia. Si sus niveles totales de IgE están por encima de lo normal, es probable que tenga algún tipo de alergia, pero no indican a qué es alérgico.

4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?

Una reacción alérgica grave que puede causar la muerte. Por fortuna la mayor parte no son graves, aunque son molestas.

Con la medicación actual, y las pruebas de desensibilización en las que le van poniendo de contacto o progresivo con esos alérgenos para que los vaya tolerando, suelen tener buen pronóstico.

Por: www.fesemi.org

RELIGIÓN

RELIGIÓN

Introducción: (La adoración trae la presencia de Dios). Estudio basado en la adoración del rey David. Generalmente hacemos las cosas como a nosotros nos gusta. Cuando se trata de nuestra vida espiritual debemos procurar la guianza del Señor, para hacer las cosas como a Dios le agradan.

Cuando consideramos nuestra vida de adoración o de comunión con el Señor, debemos permitir que el Espíritu Santo nos guié e instruya para hacerlo de acuerdo a Su voluntad y propósito. Entonces debemos preguntarnos ¿Cómo le gusta a Dios que yo lo adore, o lo busque? La más grande riqueza que hombre alguno pueda tener es la presencia de Dios. Reflexionemos en la vida de adoración del rey David...

I. El rey David fue llamado el dulce cantor de Israel. 2 Samuel 23:1-2.

"Estas son las palabras postreras de David. Dijo David hijo de Isaí, dijo aquel varón que fue levantado en alto, el ungido del Dios de Jacob, el dulce cantor de Israel. El Espíritu de Jehová ha hablado por mí, y su palabra ha estado en mi lengua".

A. El rey David fue un hombre de adoración ferviente.

Nota: Como vemos en éste pasaje bíblico, a causa de la vida de adoración del rey David, él fue llamado “el dulce cantor de Israel”, su corazón fue conforme al corazón del Señor. Desde su adolescencia cuidando las ovejas de su padre Isaí, David adoraba a Dios con sus cantos, y fue un gran profeta del Señor.

Podemos ver entonces la profunda relación que hay entre la adoración y el espíritu profético, entre la atmósfera de adoración y el mover del Espíritu de Dios. En un ambiente de adoración se mueve el poder del Señor, la adoración atrae la presencia de Dios.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 02 de Octubre de 2024

Tapachula, Chiapas; Miércoles 25 de Septiembre de 2024

LA ADORACIÓN TRAE LA PRESENCIA DE DIOS

B. El rey David compuso muchos salmos y también diseñó instrumentos de adoración para Dios.

Nota: En la Biblia podemos ver que Dios mismo expresó en varias ocasiones cuanto amaba a David, y lo puso como rey en medio de su pueblo. Uno de los títulos del Señor Jesús es “hijo de David”; el nombre David significa “amado” o “bien amado”.

El Señor le prometió al rey David que en el trono de Israel no faltaría alguno de su descendencia. Debemos concluir que la adoración promueve y establece el gobierno y acción de Dios en medio de los hombres.

II. La adoración del rey David nos muestra virtudes que el adorador debe desarrollar:

A. Hacer de la adoración un estilo de vida. Salmo 146:1-2 "Alaba, oh alma mía, a Jehová. Alabaré a Jehová en mi vida; cantaré salmos a mi Dios mientras viva".

Nota: Estos capítulos finales del libro de los Salmos son escritos cuando David estaba de edad avanzada, y cada uno de ellos es una invitación a alabar y adorar a Dios.

La Escritura nos muestra que aunque David falló a Dios, y sus consecuencias fueron funestas y dolorosas, vemos aquí a un hombre con un corazón que procura la Presencia Divina. Su virtud fue desarrollar un corazón cuyo deseo era Dios mismo, él era un buscador

de Dios.

B. La adoración al Señor Dios genera experiencias reales y sobrenaturales. Salmo 51:10-12.

"Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí. No me eches de delante de ti, y no quites de mí tu santo Espíritu. Vuélveme el gozo de tu salvación, y espíritu noble me sustente".

Nota: En muchos textos del Libro de los Salmos podemos ver al rey David experimentando diversas situaciones, lo vemos acercarse al Señor para dar gracias, para adorarlo, para solicitar su ayuda, para pedirle perdón, entre otras cosas.

La Escritura nos muestra que

a pesar de todos sus errores y pecados, David tuvo la virtud de someterse y humillarse ante Dios, y rendir su corazón a la corrección divina. El rey David fue una persona de gran intimidad con Dios, y esto es algo que por supuesto debemos imitar.

En esa atmósfera de comunión íntima con Dios el rey David desarrolló ese espíritu profético que el Señor usó para conducirlo en la construcción de tan hermosos y edificantes salmos (letras inspiradas por el Espíritu Santo que siguen edificando y bendiciendo a millones de personas en el mundo y por muchas siempre). La adoración es una virtud del espíritu nacido de nuevo que trae la presencia de Dios.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 02 de Octubre de 2024

Tapachula, Chiapas; Miércoles 25 de Septiembre de 2024

Tapachula, Chiapas; 25 Septiembre de 2024

INTERESANTE

Por Angélica Arévalo, Business Development Director Infobip

Ciudad de México.Quartux, empresa líder en soluciones de almacenamiento de energía eléctrica, en alianza con Bono2, una plataforma de gestión energética, lanzan la iniciativa “Industria Sustentable 2024”, con el fin de invertir en el futuro energético del país. Un programa que busca este año transformar la eficiencia energética de 50 empresas industriales de México, ayudándoles sin costo a ser más sostenibles, reducir su huella de carbono y eficientar su operación.

Quartux y Bono2 lanzan la convocatoria

Los seres humanos desempeñamos un papel crucial en el futuro del trabajo, colaborando con los sistemas de inteligencia artificial (IA) para potenciar, en lugar de reemplazar, nuestras funciones. Aunque a menudo se habla de un "futuro sin empleo" como consecuencia del avance de la IA, esta afirmación es incorrecta.

La realidad es que, a pesar de los rápidos avances tecnológicos, los seres humanos continuaremos siendo esenciales en el ámbito laboral, trabajando de la mano con la IA. A medida que esta tecnología evoluciona, nuestra función se vuelve aún más crítica: seremos responsables de supervisar, guiar y optimizar estos sistemas en cada etapa de su desarrollo, asegurando que se alineen con nuestras necesidades y objetivos.

“Industria Sustentable 2024” para apoyar a 50 empresas industriales de alto consumo energético

un certificado oficial de emisiones de CO2.

El futuro del trabajo: ¿por qué la IA necesita a los seres humanos?

“Con esta iniciativa, desde Quartux, buscamos fomentar la adopción de prácticas sostenibles y eficientes en el sector empresarial mexicano, apoyando a que 50 empresas puedan implementar con éxito soluciones de almacenamiento energético como el Quartux para la

resolver problemas. La creatividad y la innovación son las fuerzas motrices detrás de los avances en IA, y son precisamente estas cualidades humanas las que permitirán que la IA alcance su máximo potencial.

reducción de su huella de carbono y el ahorro en los costos de energía eléctrica” destacó Alejandro Fajer, director de operaciones de Quartux.

en su recibo de la CFE.

ofrecer soluciones personalizadas.

Personalización

Las empresas que sean seleccionadas tendrán beneficios como:

Tecnología avanzada: Acceso a equipos innovadores de Quartux, como su software de inteligencia artificial, diseñados para maximizar la eficiencia energética.

noviembre de 202 en https://quartux.com/ industria-sustentable-2024mo/.

La IA, basada en tecnologías avanzadas y algoritmos sofisticados, puede imitar comportamientos humanos y llevar a cabo tareas de manera autónoma. Ejemplos como la IA conversacional y la IA generativa, ampliamente utilizados en chatbots, ilustran cómo estas herramientas están transformando tanto las empresas como las interacciones con los consumidores.

Sin embargo, lo que diferencia a los humanos de la IA es nuestra capacidad para procesar datos complejos y matizados, tomar decisiones éticas y aplicar el pensamiento crítico para

De esta forma, Quartux y Bono2 hacen un llamado a las principales empresas industriales a inscribirse al programa de “Industria Sustentable 2024” para poder ser seleccionadas y recibir sin costo equipos de última generación para reducir su factura de luz con tarifas gdmth hasta en un 40%. En ese sentido, al ser seleccionadas tendrán acceso a un fondo de inversión de 300M USD destinado a la implementación de sistemas de almacenamiento de energía, el cual busca facilitar la transición hacia prácticas energéticas más sostenibles y eficientes.

Asimismo, tendrán acceso a plataforma de Quartux y Bono2, con la cual podrán medir su huella de carbono y ahorro, revisar el impacto que la tecnología de Quartux tiene en ella, así como definir sus metas y un roadmap de descarbonización. Esta es una inversión directa en su futuro, que les permitirá mejorar sus márgenes operativos y posicionarse como líderes en sostenibilidad, por lo que posteriormente recibirán

A continuación, exploraremos cinco formas en que la inteligencia artificial y los seres humanos pueden colaborar de manera efectiva en el entorno laboral.

Ahorros significativos: Reducción de hasta un 40% en los costos de energía eléctrica en tarifas gdmth

Atención al cliente

Los chatbots de IA pueden manejar consultas rutinarias, ofrecer respuestas instantáneas y resolver problemas comunes. También automatizan tareas repetitivas, como la introducción de datos, la programación de citas y el procesamiento de pedidos. Sin embargo, cuando surgen situaciones más complejas que requieren un toque humano, un agente puede intervenir para garantizar la calidad del servicio, gestionar expectativas y

Los sistemas de IA pueden analizar rápidamente los datos y el comportamiento de los clientes para hacer recomendaciones de productos, diseñar campañas de marketing específicas y personalizar la comunicación. Los humanos podemos utilizar esta información para generar mensajes personalizados que resuenen con los consumidores, añadiendo a las interacciones un toque de empatía y comprensión que la IA podría no captar.

Plataforma Bono2: Medición precisa de la huella de carbono y un roadmap personalizado para la descarbonización.

Los chatbots basados en IA pueden compartir encuestas y herramientas de análisis de opiniones para recopilar y analizar rápidamente los comentarios de los clientes. Por su parte, los representantes humanos podrían realizar un seguimiento de estas inquietudes, abordando preocupaciones específicas y mejorando aún más la satisfacción del cliente.

Reconocimiento y Certificación: Un certificado oficial de emisiones de CO2, destacando su compromiso con el medio ambiente.

Marketing y ventas

Las herramientas de IA reducen el tiempo dedicado a la generación de contenidos, ayudando a crear plantillas de correo electrónico, publicaciones en redes sociales y descripciones de productos. También, logran automatizar tareas como las acciones de email marketing, la optimización de anuncios y el seguimiento de la trayectoria de los consumidores. Sin embargo, el verdadero valor se encuentra en la colaboración entre la IA y los profesionales humanos. Los expertos pueden refinar el contenido generado por la IA, asegurándose de que se alinee con la voz de la marca y resuene emocionalmente con la audiencia. Esto permite desarrollar narrativas estratégicas y campañas basadas en datos que impacten efectivamente en el mercado.

Durante el registro las empresas deben proporcionar información sobre su consumo mensual de energía eléctrica y datos de contacto del responsable del área.

Desarrollo de productos

Las empresas pueden utilizar la IA para simular interacciones con los clientes y probar conceptos de productos para identificar posibles problemas y sugerir mejoras. Los equipos podrían incorporar esta información para mejorar cada producto y ajustar los plazos de los proyectos en consecuencia, ahorrando tiempo y dinero a largo plazo.

La convocatoria de registro estará abierta del 23 de septiembre al 13 de noviembre de 2024, por lo que las empresas interesadas deberán inscribirse en la página (https://quartux.com/ industria-sustentable-2024mo/)y enviar su solicitud. Un comité integrado por miembros Quartux y Bono2 analizarán las solicitudes y seleccionarán a 50 empresas industriales calificadas.

Proceso de Selección: Evaluación: Un comité evaluador compuesto por representantes de Quartux y Bono2 revisará las aplicaciones y seleccionará las 50 empresas en las cuáles se pueda brindar un mayor impacto de reducción de huella de carbono y ahorro mensual.

Notificación: Las empresas seleccionadas serán notificadas oficialmente por correo electrónico y se publicará la lista de seleccionados en el sitio web oficial.

La IA ha llegado para quedarse, y su verdadero potencial se desata cuando se combina con la inteligencia humana. Al fomentar una colaboración estrecha entre humanos y sistemas de IA, las empresas no solo pueden elevar la calidad de la experiencia del cliente, sino también impulsar la innovación y la eficiencia operativa.

Bases del Concurso: “Industria Sustentable 2024”

Requisitos de Participación

Asimismo, los equipos de ventas deben aprovechar las percepciones proporcionadas por la IA para personalizar sus propuestas y fortalecer las relaciones con clientes potenciales, maximizando así las oportunidades de conversión.

Tener un consumo mensual de energía eléctrica de al menos 500,000 MXN. Completar el proceso de registro del 23 de septiembre al 13 de

Comentarios de los clientes

Este enfoque estratégico permitirá a las organizaciones adaptarse y prosperar en un entorno laboral en constante cambio, asegurando que, en lugar de ser vistas como competidoras, las tecnologías de IA se convierten en aliadas en la creación de un futuro laboral más dinámico y enriquecedor. La clave del éxito radica en reconocer que la inteligencia humana y artificial, cuando trabajan juntas, son imbatibles.

Reconocimiento: Las 50 empresas seleccionadas tendrán acceso a un fondo destinado a la implementación de sistemas de almacenamiento de energía de Quartux, los cuales les permitirán un ahorro de hasta el 40% en sus costos de energía eléctrica. Las empresas que logren una reducción significativa en su huella de carbono recibirán un reconocimiento por parte de Bono2.

INTERESANTE

Ciudad de México.- Tener un conocimiento adecuado y correcto sobre el ciclo menstrual es fundamental para alcanzar el bienestar de las mujeres porque ello permite que se logre una mejor salud general pero que además permite que se puedan prevenir y tratar a tiempo algunas enfermedades como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), o la endometriosis, alertó el doctor Carlos Maquita, especialista en ginecología y obstetricia, así como en biología de la reproducción humana.

El médico certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia (COMEGO), detalló que el ciclo menstrual es un proceso natural que ocurre en las mujeres que están en edad fértil. “Generalmente ocurre en un lapso de entre 21 y 35 días (aunque la duración puede variar), y es en ese proceso que una serie de cambios hormonales prepara al cuerpo para un posible embarazo, ante lo cual es muy importante que las parejas que tienen el sueño de tener un bebé estén informadas al respecto”.

El doctor Maquita Nakano, director del Instituto Médico de la Mujer, apuntó que el ciclo menstrual se divide en varias fases, a saber:

I. Fase folicular: Comienza el primer día de la menstruación y se extiende hasta la ovulación. Durante esta fase el cuerpo libera hormonas que estimulan el crecimiento de los folículos en los ovarios.

II. Ovulación: Ocurre alrededor del día 14 en un ciclo regular de 28 días. En esta fase un

Tapachula, Chiapas; Miércoles 02 de Octubre de 2024

Mujeres deben conocer proceso de ciclo menstrual para prevenir enfermedades

óvulo maduro es liberado, lo que abre la oportunidad para la fertilización.

III. Fase lútea: Después de la ovulación, el cuerpo se prepara para un posible embarazo, pero si el óvulo no es fertilizado la producción de hormonas disminuye, lo que lleva al término de la menstruación.

A pregunta expresa, el también integrante de sociedades médicas en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y por supuesto México, añadió que, en caso de detectar alteraciones durante el ciclo menstrual, se debe acudir con un profesional de la salud y evitar remedios caseros. “Conocer y entender el ciclo menstrual es esencial porque se pueden detectar problemas de salud, porque si la mujer nota cambios en la regularidad, duración o intensidad del ciclo podría tratarse de condiciones de salud que requieren atención médica, como el Síndrome de Ovario Poliquístico o la Endometriosis”.

Y es que comprender el ciclo menstrual puede ayudar en la planificación y prevención de embarazos, así como en la búsqueda de la concepción. “Tener un bebé es todo un milagro, deben alinearse muchas situaciones y conocer las etapas correctas del ciclo menstrual es clave para quienes desean alcanzar el sueño de ser padres porque la

ventana de fertilidad es muy corta”, añadió.

El doctor Maquita destacó que para tener la información adecuada se debe realizar una valoración para tener un diagnóstico oportuno con los profesionales de la salud. “Sólo un médico especialista puede indicar el tratamiento a seguir, en caso de ser necesario. Los remedios caseros y los consejos de las comadres pueden empeorar alguna situación que requiera un medicamento o un procedimiento especial”.

Incluso recomendó a las mujeres llevar un diario menstrual para llevar un registro de su ciclo. “Esta información ayuda a entender mejor su cuerpo y permite detectar

patrones y problemas potenciales, al tiempo que los registros pueden ayudar a las mujeres a identificar síntomas inusuales y a discutirlos mejor con sus médicos”.

La salud menstrual es un componente crucial del bienestar integral de las mujeres y con el conocimiento adecuado, además de los recursos necesarios, cada mujer puede empoderarse y tomar el control de su salud reproductiva, dijo el doctor Maquita, tras lanzar un llamado a “fomentar la conversación sobre estos temas para desestigmatizar el ciclo menstrual y proporcionar educación accesible son pasos críticos hacia la mejora de la salud menstrual”.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 02 de Octubre de 2024

Tapachula, Chiapas; Miércoles 25 de Septiembre de 2024

Por Angélica Arévalo, Business Development Director Infobip

Los seres humanos desempeñamos un papel crucial en el futuro del trabajo, colaborando con los sistemas de inteligencia artificial (IA) para potenciar, en lugar de reemplazar, nuestras funciones. Aunque a menudo se habla de un "futuro sin empleo" como consecuencia del avance de la IA, esta afirmación es incorrecta.

La realidad es que, a pesar de los rápidos avances tecnológicos, los seres humanos continuaremos siendo esenciales en el ámbito laboral, trabajando de la mano con la IA. A medida que esta tecnología evoluciona, nuestra función se vuelve aún más crítica: seremos responsables de supervisar, guiar y optimizar estos sistemas en cada etapa de su desarrollo, asegurando que se alineen con nuestras necesidades y objetivos.

La IA, basada en tecnologías avanzadas y algoritmos sofisticados, puede imitar comportamientos humanos y llevar a cabo tareas de manera autónoma. Ejemplos como la IA conversacional y la IA generativa, ampliamente utilizados en chatbots, ilustran cómo estas herramientas están transformando tanto las empresas como las interacciones con los consumidores.

Sin embargo, lo que diferencia a los humanos de la IA es nuestra capacidad para procesar datos complejos y matizados, tomar decisiones éticas y aplicar el pensamiento crítico para

INTERESANTE

El futuro del trabajo: ¿por qué la IA necesita a los seres humanos?

resolver problemas. La creatividad y la innovación son las fuerzas motrices detrás de los avances en IA, y son precisamente estas cualidades humanas las que permitirán que la IA alcance su máximo potencial.

A continuación, exploraremos cinco formas en que la inteligencia artificial y los seres humanos pueden colaborar de manera efectiva en el entorno laboral.

Atención al cliente

Los chatbots de IA pueden manejar consultas rutinarias, ofrecer respuestas instantáneas y resolver problemas comunes. También automatizan tareas repetitivas, como la introducción de datos, la programación de citas y el procesamiento de pedidos. Sin embargo, cuando surgen situaciones más complejas que requieren un toque humano, un agente puede intervenir para garantizar la calidad del servicio, gestionar expectativas y

ofrecer soluciones personalizadas.

Personalización

Los sistemas de IA pueden analizar rápidamente los datos y el comportamiento de los clientes para hacer recomendaciones de productos, diseñar campañas de marketing específicas y personalizar la comunicación. Los humanos podemos utilizar esta información para generar mensajes personalizados que resuenen con los consumidores, añadiendo a las interacciones un toque de empatía y comprensión que la IA podría no captar.

Marketing y ventas

Las herramientas de IA reducen el tiempo dedicado a la generación de contenidos, ayudando a crear plantillas de correo electrónico, publicaciones en redes sociales y descripciones de productos. También, logran automatizar tareas como las acciones de email marketing, la optimización de anuncios y el seguimiento de la trayectoria de los consumidores. Sin embargo, el verdadero valor se encuentra en la colaboración entre la IA y los profesionales humanos. Los expertos pueden refinar el contenido generado por la IA, asegurándose de que se alinee con la voz de la marca y resuene emocionalmente con la audiencia. Esto permite desarrollar narrativas estratégicas y campañas basadas en datos que impacten efectivamente en el mercado.

Asimismo, los equipos de ventas deben aprovechar las percepciones proporcionadas por la IA para personalizar sus propuestas y fortalecer las relaciones con clientes potenciales, maximizando así las oportunidades de conversión.

Comentarios de los clientes

Los chatbots basados en IA pueden compartir encuestas y herramientas de análisis de opiniones para recopilar y analizar rápidamente los comentarios de los clientes. Por su parte, los representantes humanos podrían realizar un seguimiento de estas inquietudes, abordando preocupaciones específicas y mejorando aún más la satisfacción del cliente.

Desarrollo de productos

Las empresas pueden utilizar la IA para simular interacciones con los clientes y probar conceptos de productos para identificar posibles problemas y sugerir mejoras. Los equipos podrían incorporar esta información para mejorar cada producto y ajustar los plazos de los proyectos en consecuencia, ahorrando tiempo y dinero a largo plazo.

La IA ha llegado para quedarse, y su verdadero potencial se desata cuando se combina con la inteligencia humana. Al fomentar una colaboración estrecha entre humanos y sistemas de IA, las empresas no solo pueden elevar la calidad de la experiencia del cliente, sino también impulsar la innovación y la eficiencia operativa.

Este enfoque estratégico permitirá a las organizaciones adaptarse y prosperar en un entorno laboral en constante cambio, asegurando que, en lugar de ser vistas como competidoras, las tecnologías de IA se convierten en aliadas en la creación de un futuro laboral más dinámico y enriquecedor. La clave del éxito radica en reconocer que la inteligencia humana y artificial, cuando trabajan juntas, son imbatibles.

DESTACADAS

Con Claudia Sheinbaum la continuidad de la Cuarta Transformación está en buenas manos: Rutilio Escandón

• El gobernador asistió a la sesión solemne en el Congreso de la Unión, donde se llevó a cabo la toma de protesta de la primera presidenta de los Estados Unidos Mexicanos

• Acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum al Zócalo de la CDMX donde recibió el bastón de mando de pueblos indígenas y afromexicanos, y presentó los compromisos de su gobierno

• Claudia Sheinbaum aseguró que, junto a ella, llegan todas las mujeres de México a la Presidencia

01 de octubre.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la sesión solemne en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la toma de protesta de la primera presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario chiapaneco sostuvo que es un día muy especial e histórico porque, después de 200 años, México tiene en Claudia Sheinbaum a la primera presidenta de la República, a quien reconoció como una mujer científica y con una gran preparación académica, sensible, humanista y comprometida con las causas de los sectores en condiciones de vulnerabilidad, así como digna portadora de la estafeta de la continuidad de la Cuarta Transformación.

Sostuvo que iniciará su mandato como la presidenta de México más votada en la historia de la nación, lo que le otorga una gran legitimidad y el pleno respaldo de las instituciones y del pueblo mexicano, para mantener el trabajo que inició hace seis años, a favor de la consolidación de un país más próspero, de derechos y libertades, con igualdad, justicia, bienestar, progreso y crecimiento para todas y todos sin distinción.

“Estamos viviendo momentos estelares en México porque la Cuarta Transformación seguirá marchando con pasos firmes de la mano de una mujer que llega acompañada de las mexicanas y de los mexicanos. Hoy nuestra nación tiene rostro de mujer, con la llegada de

Claudia Sheinbaum a la Presidencia, se hace justicia a las mujeres y le irá bien a nuestro país”, apuntó.

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que, durante mucho tiempo, las mujeres fueron anuladas, haciéndoles creer que el curso de la humanidad era protagonizado únicamente por hombres, no obstante, esa visión se ha ido revirtiendo; asimismo, enalteció a las heroínas de la patria y a todas las heroínas anónimas.

Aseguró que hoy llegan a la Presidencia las que pudieron alzar la voz y las que no, las que han tenido que callar y luego gritaron a solas, las indígenas, las trabajadoras del hogar, las bisabuelas que no aprendieron a leer y escribir porque la escuela no era para niñas; las tías que encontraron en su soledad la manera de ser fuertes, las heroínas anónimas que desde su hogar, las calles, o sus lugares de trabajo lucharon por ver este momento.

“Llegan nuestras madres que nos dieron la vida y después volvieron a dárnoslo todo, nuestras hermanas que desde su historia lograron salir adelante y emanciparse, nuestras amigas y compañeras, nuestras hijas hermosas y valientes, nuestras nietas, las que soñaron con la posibilidad de que algún día no importaría si nacimos siendo mujeres u hombres, podemos realizar nuestros sueños y deseos, sin que nuestro sexo determine nuestro destino, llegan ellas, todas ellas que nos pensaron libres y felices”, enfatizó.

De igual forma, enfatizó que Andrés Manuel López Obrador es el dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, “que inició y termina su mandato con más amor de su pueblo y para millones, aunque a él no le gusta que se lo digan, el mejor presidente de México. El que inició la revolución pacífica de la Cuarta Transformación”.

Para dar continuidad con el desarrollo del país, Claudia Sheinbaum incluyó propuestas de infraestructura para el mejoramiento y construcción de carreteras, caminos, viviendas y espacios médicos; así como la consolidación y ampliación del Tren Maya; la recuperación de vías férreas para trenes de pasajeros; y la continuidad al programa Internet para Todos.

Aunado a lo anterior, contempló rubros como el fortalecimiento a la Guardia Nacional,

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

la permanencia de los programas existentes del Bienestar y la creación de tres más en favor de las mujeres y la niñez; las becas para estudiantes de educación pública del nivel básico; la creación de universidades, aumento al salario mínimo, fortalecimiento del uso de energías renovables, entre otros.

Cabe destacar que, como parte de las actividades de este 1 de octubre, la presidenta de México realizó una salutación individual con las y los mandatarios en el despacho presidencial de Palacio Nacional; en seguida, tomó protesta a su Gabinete Legal y se realizó la fotografía oficial.

Luego encabezó un almuerzo en el Salón Tesorería, con los Jefes de Estado y de Gobierno; vicepresidente y vicepresidentas; cancilleres y ministros designados; viceministros; enviados especiales y embajadores residentes

y concurrentes; titulares de organismos internacionales e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

Posteriormente, el gobernador Rutilio Escandón acompañó a la presidenta de México Claudia Sheinbaum a la celebración de este acto histórico, realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, donde recibió el bastón de mando de los pueblos indígenas y afromexicanos, y presentó ante el pueblo, los compromisos de su gobierno para avanzar en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

En las diferentes actividades estuvieron presentes: la diputada, Ifigenia Martha Martínez; José María Tarriba Unger, esposo de la presidenta de México; gobernadoras, gobernadores y el jefe de Gobierno de la CDMX; representantes de 105 países; jefes de la delegación de América Latina y el Caribe, de Europa, África, Asia y del Medio Oriente; titulares de los distintos poderes; cancilleres, ministras, ministros, embajadoras y embajadores; 23 organismos internacionales; el miembro del Parlamento del Reino Unido; diputados españoles, así como familiares, amigas y amigos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

32

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

OPINIÓN

Chiapas se encuentra en proceso de una transformación

transcendental: Carlos Salazar

Como parte de la Glosa por el Sexto Informe del Gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, compareció ante los diputados integrantes de las comisiones legislativas de Trabajo y Previsión Social; y de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión.

Dichas comisiones las presiden las legisladoras Carolina Zuarth Ramos y Alejandra Stefany Martínez Coutiño, respectivamente. En este acto también estuvo presente la diputada Sonia Catalina Álvarez, presidenta de la Mesa Directiva de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas.

Durante su comparesencia, el responsable de las políticas públicas en materia económica resaltó la importancia del trabajo coordinado de los sectores gubernamental, privado y académico.

Consideró fundamental continuar promoviendo esta relación colaborativa entre los actores clave de la triple hélice con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de las acciones emprendidas, y consolidar así una visión estratégica que favorezca la reducción de las brechas existentes en materia económica.

En este marco, Salazar Estrada enfatizó que ante los retos y la realidad que enfrenta Chiapas desde el inicio de la administración, y con la visión del gobernador, se definieron las estrategias para implementar acciones enfocadas al desarrollo de infraestructura logística e industrial.

Asimismo, la formación de talento calificado, el impulso al comercio, el fomento a la innovación, tecnología y emprendimiento, la promoción y atracción de inversiones, inteligencia económica, la simplificación y mejora regulatoria, el fortalecimiento y desarrollo de cadenas de suministro, así como la vinculación, inclusión y vigilancia laboral.

Afirmó que “Chiapas se encuentra en un momento de transformación trascendental, al cimentar las bases y crear las condiciones necesarias para posicionarnos como una opción competitiva y rentable en la atracción de inversiones y el desarrollo empresarial, a fin de detonar un mayor crecimiento económico y social sostenible e inclusivo, así como un legado significativo a las futuras generaciones”.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo ponderó como uno de los logros más importantes, resultado de una ardua gestión, la integración de Chiapas a la plataforma logística del Corredor

Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que detona la rehabilitación y modernización de la infraestructura logística.

Puntualizó que la modernización del sistema ferroviario (línea K y FA), alcanza una inversión histórica de más de 60 mil millones de pesos procedentes del Gobierno Federal.

Agregó que desde 2006, cuando Puerto Chiapas amplió y modernizó su infraestructura, no había tenido una inversión trascendental como la que actualmente realiza el Gobierno Federal, por más de 700 millones de pesos, lo cual garantiza su operatividad y potencia su capacidad logística.

De igual manera, en materia de infraestructura aérea, el Gobierno del Estado invirtió cerca de 200 millones de pesos en la construcción de la Terminal y Hangar de Carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, convirtiéndolo en el décimo, de más de 80 aeropuertos del país, en contar con infraestructura especializada. Esto lo posiciona como un centro logístico estratégico en la distribución de carga en el sur-sureste de México y Centroamérica.

Salazar Estrada, con beneplácito, resaltó el establecimiento de dos Polos de Desarrollo para el Bienestar en Tapachula, en el área de influencia de Puerto Chiapas, con una superficie total de 419 hectáreas, y además, se avanza en la construcción del Parque Logístico del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, de 60 hectáreas, con una inversión estatal inicial de 200 millones de pesos, proyectos en desarrollo que ofertarán, en conjunto, alrededor de 500 hectáreas, espacios logísticos e industriales para las empresas interesadas en establecerse en esta entidad.

Adicional a lo que se encuentra disponible en el Recinto Fiscalizado Estratégico de Puerto Chiapas, el cual durante esta administración se rehabilitó, destinándose 113 millones de pesos para tal efecto, con lo que se logró una inversión pública altamente rentable al atraer más de ocho veces esta cifra en inversión privada, es decir más de 900 millones de pesos, pasando del 13 por ciento de superficie asignada en 2019 al 61 por ciento en la actualidad.

Señaló que si bien la infraestructura logística e industrial es un factor fundamental para fortalecer la competitividad y atraer inversiones, es igualmente crucial fomentar la inversión local, la innovación, el desarrollo de talento especializado, el desarrollo empresarial, el emprendimiento y vinculación

laboral, destacando los siguientes: La inversión histórica en el sexenio en fondos de garantía, a través de Nacional Financiera, aportando 155 millones de pesos, que generó una bolsa de financiamiento total de más de 2 mil millones de pesos en beneficio de mil 125 empresas de distintos sectores. Con ello se coadyuva a la conservación de más de 19 mil empleos.

El establecimiento del Primer Centro de Desarrollo de Soluciones Tecnológicas y de Capital Humano para la Industria en el Estado “Hub Tech Talent Chiapas”, con el objetivo de ser el epicentro de un ecosistema colaborativo de valor que fomente la innovación en sectores de alta complejidad y, al mismo tiempo, impulsar la especialización y desarrollo del talento chiapaneco que facilite la inserción laboral más competitiva y mejor remunerada.

La implementación del Primer Centro de Desarrollo Empresarial SBDC, por sus siglas en inglés, que es el modelo más exitoso en la aceleración de MiPyMes en los Estados Unidos y que opera hoy en día en 25 países de América y el Caribe. “Hemos potenciado el crecimiento digital de más de 13 mil MiPyMes en Chiapas mediante alianzas estratégicas con líderes globales, así como la realización de Foros de Innovación, Bootcamp y Programas de Fortalecimiento Empresarial y Tecnológico con la entrega de herramientas y asistencia a empresas.

A través de las becas de autoempleo y el programa de equipamiento productivo, hemos beneficiado a más de 9 mil personas en condiciones de vulnerabilidad, con una inversión total de más de 50 millones de pesos.

Salazar Estrada señaló que la efectividad de todas las estrategias implementadas se refleja en los resultados de los principales indicadores económicos, como el crecimiento económico significativo reflejado en el Producto Interno Bruto, el cual, con base en cifras del INEGI, entre el 2021 y 2022, creció 5.6 por ciento, situándose arriba de la media nacional, que fue de 3.69 por ciento,

posicionando a la entidad en el sexto lugar a nivel nacional.

Mencionó que un indicador clave es el empleo en donde, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, Chiapas ha alcanzado el primer lugar nacional en crecimiento de empleos formales, en el comparativo anual del mes de agosto 2024, y en este mismo mes, se logró un máximo histórico de 263 mil 221 trabajadores afiliados. En estos seis años, enfatizó, se alcanzaron 22 cifras récords en generación de empleos formales, al crecer 18.7 por ciento, “situándonos por encima de la media nacional que es del 11 por ciento, con lo que logramos generar 36 mil 327 nuevos empleos, cifra que triplica los 10 mil 586 creados durante todo el sexenio anterior”.

El secretario reconoció a todos los que integran el sector económico de la entidad: cámaras, colegios, confederaciones, asociaciones, empresarias y empresarios, quienes dieron su voto de confianza y se sumaron decisivamente por el desarrollo de Chiapas.

Agradeció especialmente al gobernador Rutilio Escandón Cadenas la oportunidad de su vida, la oportunidad de acompañarlo estos años, la oportunidad de servir a Chiapas con todo su corazón.

También participaron en esta comparecencia las y los diputados de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Felipe Granda Pastrana, Citlally Isabel de León Villard, Leticia Méndez Intzin, Paola Villamonte Pérez. Por la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión: Sandra Cecilia Herrera Domínguez y Elizabeth Escobedo Morales. Asimismo, estuvieron presentes Antonio Noguera Zurita, director general y administrador de Aeropuerto Ángel Albino Corzo; Sandra Edith Gutiérrez Ochoa, directora del Centro de Conciliación Laboral y Yaret Sánchez Xolio, comisionada estatal de Mejora Regulatoria, así como el personal de la SEyT.

OPINIÓN

Inicia para Huixtla una Nueva Era, de la mano de Regulo Palomeque

Huixtla, Chiapas; 01 de octubre de 2024.- En emotiva ceremonia de toma de protesta el presidente municipal constitucional de Huixtla asumió el compromiso con emoción y responsabilidad para encabezar la administración 20242027, desde el 1 de octubre inicia un nuevo capítulo en la vida del municipio de la ciudad de la piedra, al evento acudieron presidentes electos de la región entre estos el de Villa Comaltitlán, Acacoyagua, Mapastepec Escuintla y Tuzantán entre otros.

Invitados especiales como los comandantes de la 36ª Zona Militar y el comandante del 61 Batallón de Infantería, el delegado de gobierno en representación del gobernador Rutilio Escandón y como representante del gobernador electo Oscar Eduardo Ramirez Aguilar acudió el ingeniero Jesús Arnulfo Castillo Milla quien dio el mensaje a nombre del representante de la Nueva Era para Chiapas.

Castillo Milla reconoció la alta responsabilidad que tendrá el

alcalde Régulo Palomeque Sánchez al encabezar el gobierno municipal de Huixtla que desempeñará con la eficiencia que se requiere y enfatizó que el mensaje del gobernador electo Eduardo Ramirez Aguiar es que a partir del minuto de su mandato Huixtla tendrá un amigo y gran aliado para sumar esfuerzos y construir juntos la mejor versión de este bello municipio.

Ante la presencia del cuerpo edilicio, sindico, regidores el presidente municipal constitucional Régulo Palomeque Sánchez señaló que con humildad y responsabilidad asume el cargo que el pueblo le confirió, “estoy listo para regresar a las comunidades, ejidos y cantones para cumplir el compromiso de campaña, voy a asumir y trabajar para resolver los tres principales problemas que aquejan al municipio: la seguridad, el agua potable y la basura”.

En materia de seguridad agradeció a la SEDENA la atención que ha dado al municipio, además señaló que iniciará con diez patrullas nuevas, capacitación

al personal para una respuesta inmediata y cumplirles acorde con la política del gobernador electo Eduardo Ramirez Aguilar.

En Materia de recolección de basura dijo que habrá nuevas unidades y se va a adquirir un terreno para el relleno sanitario propio de Huixtla y en materia de agua potable se trabaja en un gran proyecto, lo mismo que en la obra pública, en la educación y cada uno de los temas importantes.

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

Columna Sur 34

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

DESTACADAS

Héctor

Narváez

Los retos de Sheinbaum

La primera Presidenta de México recibe un país en malas condiciones y por lo cual tiene la necesidad de trabajar desde el primer día de su administración.

Es la herencia que deja el líder de este movimiento, a quien poco le importó entregar cuentas tan negativas.

Los retos para Sheinbaum. Ahora sí, a Claudia no le dará tiempo para celebrar este hecho histórico.

En terapia intensiva

No es la primera vez que la dama ha enfrentado este desafío, porque lo vivió cuando se convirtió en la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Aunque, gobernar toda una nación, es otra cosa. Sobre todo, por los pendientes que quedaron: uno de ellos --en primer lugar-- es el de la inseguridad, que sigue siendo “la piedra en el zapato” de las autoridades de todos los niveles.

La hoy Presidenta, ha confiado este tema en “su brazo derecho”, Omar García Harfuch, quien tomará las riendas de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, y el que tendrá que armar una estrategia muy distinta a la de “abrazos, no balazos”, que para nada funcionó en el sexenio pasado, por el contrario, dejó muchas víctimas en diferentes regiones.

Lo otro, que es urgente que se atienda, es mejorar la economía del país, que se ha estancado en los últimos años, sobre todo durante y después de la pandemia, y por consecuencia no ha habido un crecimiento, que se ha reflejado en la falta de circulante y en los apuros que han tenido que pasar cientos de miles de familias para salir adelante con sus primordiales necesidades y en sus problemas financieros.

Hay otros temas, como la pobreza, la salud, la educación, el apoyo a los deportistas, a los científicos y a los artistas, que también requieren de la intervención

del Gobierno Federal, antes de que avancen y se hagan problemas sociales muy agudos y se salgan de control. En sí, que Sheinbaum recibe un país lleno de muchos problemas, que algunos sabemos son de décadas y otros que crecieron rápidamente en estos seis años y que han llevado a que México se encuentre muy delicado y hasta en terapia intensiva.

Su gran oportunidad…

Este diagnóstico no es para nada exagerado, tomando en cuenta la situación actual que vivimos todos los días.

Y no es algo que no sepa la ahora Presidenta de México, porque tuvo la oportunidad de recorrer el territorio nacional durante la campaña y conocer personalmente las circunstancias que prevalecen y que son por demás lamentables.

De hecho, como lo escribí líneas arriba, Claudia ya se volvió un tanto experta para arreglar “el tiradero”, como lo hizo cuando llegó a ser Jefa de Gobierno de la CDMX y encontró una capital del país en malas condiciones, con asuntos sin resolverse y todo un desastre, que no le dio tiempo ni siquiera para quejarse y se puso a trabajar.

Nada más que --también como lo anoto desde el principio-- atender a toda una nación, es palabra mayor. Ante esto, la primera dama en llegar al poder federal, debe de redoblar los esfuerzos, tomar las mejores decisiones y rodearse de los mejores colaboradores, para que pueda enfrentar este panorama que está lleno de tormentas y así pueda ser su gran oportunidad para presentarse como la líder que se necesita en este país.

Los retos de Sheinbaum. No la tiene nada fácil, sobre todo porque no puede cuestionar al pasado inmediato, además que llega muy cercada por

aliados del dirigente de este movimiento --quienes son “fieles” súbditos del ahora ex mandatario--, aunque ella es ahora la Presidenta de México y la que tiene la responsabilidad de atender todos los asuntos, la que va a dirigir los destinos y la que estará en el poder por los próximos seis años, aunque así no les guste a muchos que no terminan de entender que ya terminó un Gobierno.

Moraleja: A darle… ¡Que es mole de olla!

Al margen: ¡No dejaron nada! Algunos alcaldes, hasta tesoreros de los ayuntamientos de Chiapas, se llevaron lo último que quedaba.

Se sabe de casos penosos de

autoridades municipales salientes que “se agandallaron” los recursos que fueron depositados el día de ayer, para pago de nómina y proveedores. No dejaron nada. ¡Lo que es el hambre!

Por último: ¡Salen de Guatemala!

Se habla de que en el Verde Ecologista en Chiapas habrá cambio de dirigente estatal. Y en el lugar de Valeria Santiago, entrará Manuel Pulido.

Un personaje muy cuestionado por trayectoria y que, para variar, es muy cercano al Senador Manuel Velasco. Salen de Guatemala… ¡Para entrar a Guatepeor! Mi Cel: 9642823259

En Facebook: elperiodistamx y hectornarvaezmx

Deportivo Rialan gana 2-0 a La Garra en Tabamex

Cruz Miranda Tapachula, Chiapas ; 24 de Octubre de 2024.- El Deportivo Rialan derrota 2-0 a la escuadra del Deportivo La Garra, el pasado domingo por la tarde en el campo tres de Tabamex, en una jornada más del Torneo de Liga 2024, en la rama femenil libre de la liga de futbol Tabamex que preside Paco Diaz. Partidos muy parejo en los primeros 35 minutos de juego, donde Rialan domino apretada ente, yéndose al descanso obligatorio, con la pizarra a su favor 1-0, anotado por su zaguera

central, la gemelita Jennifer Mendoza Reyes.

En la segunda mitad del cotejo, La Garra puso en aprieto por momentos a sus rivales, y estuvo a punto de alcanzarlas 1-1, pero fallaron demasiado. Deportivo Rialan aguanto los peligrosos embates ofensivos de enfrente, y cuando estaba por concluir el partidos, aparece de nueva cuenta la gemelita Jennifer Mendoza Reyes, y sella el partido 2-0, y el segundo a su cuenta personal.

DESTACADAS 35

Víctor Corcoba Herrero ALGO MÁS QUE PALABRAS

DIGNIFÍQUESE LA DIGNIDAD; PARA LAS PERSONAS

PRESENTES Y FUTURAS

“Hay que atenderse, entenderse y sobrellevarse; y, por ello, hemos de reconocer definitivamente la dignidad infinita de toda persona, más allá de toda circunstancia y en cualquier estado o situación que se halle”.

Hoy más que nunca, tenemos que proclamar y propugnar la dignidad de la persona; puesto que no cesan de aparecer con fuerza una crisis profunda de los valores humanos, lo que requiere una más ferviente concienciación de las injusticias sembradas, con la imputación a los causantes de estos inhumanos atropellos, comenzando por las grandes potencias nucleares, que deben dejar de juguetear con el futuro de la humanidad. Necesitamos entrar en unión y en comunión, dada nuestra dimensión social, lo que nos exige consideración y respeto hacia el análogo, sabiendo que cuánto más crece el poder, tanto más se amplía su responsabilidad. Por desgracia, en cada amanecer únicamente solemos preocuparnos (y ocuparnos) de nosotros mismos (individualismo), sin admitir el derecho a la diferencia, desapareciendo de nuestros andares la voluntad de someternos a normas morales. Esto realmente conduce a una situación en la que los más poderosos, suelen utilizar a sus propios semejantes en su mismo

provecho, lo cual es el camino para una galopante discriminación de derechos humanos.

Ante el cúmulo de contrariedades, debemos pararnos a repensar situaciones, sintiéndonos libres para poder discernir contextos. Lamentablemente, la conciencia de los ciudadanos no suele ser una voz propia, sino una voz colectiva dominadora, que en este momento suele deshumanizarnos por completo. La inhumanidad desde hace tiempo nos viene amortajando el sentido común. Tenemos que despertar, urge hacerlo sin personalismos, el ser humano en cuanto tal tampoco puede cohabitar, ni conseguir su realización, sino es en alianza y en comunicación unos con otros. Así toda persona se define por la aptitud que ha de llevar a buen término y por el fin que debe conseguir. Quizás ahora, con el envejecimiento de la población que está transformando las estructuras sociales de todo el mundo, tengamos no sólo que reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores, sino además propiciar otras atmósferas, donde se paladee el sabor de la fraternidad. La soledad y el descarte se han vuelto elementos repetitivos de un oscuro callejón aletargado en el que estamos inmersos.

Las pertenencias comunes están en crisis y se reafirman las absurdas batallas familiares. La ruta del nosotros ha dado paso a un itinerario egoísta donde nadie respeta a nadie y, lo que es peor, todo se confunde. Es como si la supervivencia de unos, pusiera en peligro la de otros. Desde luego, la contraposición entre las generaciones o el género, es el mayor engaño y un fruto envenenado de la cultura de la confrontación. Poner a los jóvenes en

contra de los ancianos, o a las mujeres en contra de los hombres, es una manipulación inaceptable; está en juego la correspondencia de sabidurías, es decir, el real punto de referencia para la comprensión y el aprecio de la vida humana en su totalidad. Al fin y al cabo, todos nos pertenecemos a todos, siendo imprescindibles cada pulso, para ese poema interminable que el Creador puso en nuestros andares. Nadie debe ser un peso para nadie y mucho menos una mera carga onerosa. Hay que atenderse, entenderse y sobrellevarse; y, por ello, hemos de reconocer definitivamente la dignidad infinita de toda persona, más allá de toda circunstancia y en cualquier estado o situación que se halle. Estamos llamados a convivir como ciudadanos del mundo. Reconociendo la dignidad de cada ser humano, podremos hacer que renazca lo que hasta ahora es un sueño, el deseo de hermanarse tras globalizarnos.

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2024

Reorganicémonos, porque la organización de las sociedades aún está muy distante de reflejar con claridad que las mujeres tienen exactamente la misma dignidad e idénticos derechos que los varones. Pasemos de las palabras a los hechos. Contiendas, incertidumbres, persecuciones, violencias y tantas ofensas contra la dignidad humana se producen por todos los rincones del planeta, en ocasiones juzgándose según convenga a los intereses dominadores. Realmente, la tercera guerra mundial está ahí, en ese incumplimiento que nos mortifica. Toca realzar la decencia, pues, para las personas presentes y futuras. Nuestra mayor torpeza, reside en sustentar una mentalidad de miedo y desconfianza, en vez de sostener la ley suprema del amor fraterno. Nos falta esa movilización del reencuentro, como lenguaje del corazón; mientras nos sobrepasa la paralización y la polarización vecinal, con sus vicios y vacíos.

uno de los proyectos más importantes de nuestro líder moral el licenciado Andrés Manuel López Obrador, y que con la presidenta Claudia Sheinbaum, convertir a la frontera sur de México en uno de los polos de desarrollo.

Tapachula, Chiapas; 01 de octubre de 2024.- Yamil Melgar presidente municipal de Tapachula ofreció un primer mensaje a las y los tapachultecos, por el inicio de la administración municipal 2024-2027.

Ante representantes de organizaciones sociales, cámaras empresariales, académicos, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, representantes de las fuerzas armadas y ex presidentes municipales, entre otros invitados, el presidente municipal de

Entrega Ángel Torres nombramiento a titulares de áreas administrativas municipales

Tapachula, Yamil Melgar, con un emotivo mensaje agradeció el apoyo de los sectores en este municipio.

"Seré un gestor constante y permanente ante las autoridades federales y estatales, es importante impulsar acciones para que Puerto Chiapas funcione como un puerto de transbordo y se convierta en una vía de tránsito más corta, interconectando los dos océanos el Pacífico y el Atlántico a través de una combinación intermodal marítima y ferroviaria."

Otro proyecto de su gobierno es lograr la conectividad a través de la rehabilitación de la red ferroviaria, lo que convertirá a Tapachula en una palanca de desarrollo regional, en una articulación en la cadena de distribución.

Acompañará los trabajos del próximo gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, en la rehabilitación de esta red que fue

El presidente de Yamil Melgar presentó a los integrantes de su Cabildo, habló de la importancia de instalar el Consejo Consultivo Ciudadano, un órgano integrado por cámaras empresariales, colegios, sectores productivos, gremios y por la ciudadanía, quienes aportarán a través de sus conocimientos; compromisos, experiencia y trayectoria para contribuir, impulsar y exponenciar el desarrollo integral de este municipio.

- Asume el cargo como presidente municipal de Tapachula

Tapachula, Chiapas , 01 de octubre–En sesión solemne de Cabildo, Yamil Melgar fue nombrado oficialmente presidente municipal constitucional de Tapachula para el periodo 2024-2027. Con una visión clara y comprometida, Melgar se prepara para liderar una ERA de transformación, acompañado del gobernador electo Eduardo Ramírez y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

"Voluntad para transformar Tapachula no es solo un eslogan; es un objetivo que debemos alcanzar. Trabajaremos juntos con cámaras, colegios, órdenes de gobierno y la sociedad, porque el bienestar de todos los tapachultecos es nuestra prioridad", afirmó Melgar en su discurso. Su enfoque inclusivo y colaborativo promete ser un pilar fundamental en su administración.

La primera Presidenta de México recibe un país en malas condiciones y por lo cual tiene la necesidad de trabajar desde el primer día de su administración. Es la herencia que deja el líder de este movimiento, a quien poco le importó entregar cuentas tan negativas. Los retos para Sheinbaum. Ahora sí, a Claudia no le dará tiempo para celebrar este hecho histórico.

En terapia intensiva

No es la primera vez que la dama ha enfrentado este desafío, porque lo vivió cuando se convirtió en la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. P. 34 P. 4

Yamil Melgar junto a su síndica municipal y regidores, hizo un llamado a su gabinete para actuar con honestidad y transparencia. "No hay tiempo que perder, enfatizó, subrayando la necesidad urgente de mejorar los servicios públicos esenciales como agua potable, recolección de basura, alumbrado público, calles y seguridad. El nuevo presidente municipal también destacó la necesidad de convertir a Tapachula en la capital económica de Chiapas y un polo de desarrollo y puerta logística para Centro y Sudamérica. "Con trabajo en equipo y determinación, haremos de nuestra ciudad un ejemplo de desarrollo y progreso", concluyó el alcalde Yamil Melgar.

Se fiel.

Lo demás viene por añadidura.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.