DESTAPAN CALENDARIO
Dorados de Sinaloa conoce su camino para el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D
EXISTE CONFIANZA
En Mazatlán FC confían en poder ganarle a Pumas este domingo en la fecha 2 del Apertura 2023 y considera que el arranque duro que tiene el equipo en este torneo servirá para saber su alcance. 4D y 5D
El Supremo Tribunal de Justicia pone fecha
ENCUENTRO
Sinaloa está abierto a proyectos con Francia: Rocha
Lista, audiencia para funcionarios de UAS
BELEM ANGULO
El Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa programó la audiencia inicial para los funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa acusados de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.
La audiencia está programada para el 21 de julio a las 9:00 horas, en la Sala A de la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral zona centro. Será pública y en ella la Fiscalía presentará la formulación de imputación contra los señalados. Los funcionarios señalados por cometer ilícitos desde su cargo como autoridades universitarias son Jesús Madueña Molina, actual Rector de la UAS; y su antecesor Juan Eulogio Guerra Liera.
También el Comité de Adquisiciones conformado por Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo del líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; la ex Diputada local, Soila Maribel Gaxiola Camacho; Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadron,
MAZATLÁN
La audiencia inicial para los funcionarios de la Universidad señalados por desempeño irregular de la función pública está programada para el 21 de julio
Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, Manuel de Jesús Lara Salazar y Salvador Pérez Martínez. Este último renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la UAS el pasado 30 de junio, por lo que se presentará a la audiencia en calidad de ex funcionario.
El lunes 3 de julio, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitó al Poder Judicial de Sinaloa que los señalados sean citados para iniciar la Audiencia para la Formulación de Imputación. ”En esta Fiscalía en Combate a la Corrupción se recibió escrito de denuncia en fecha 25 de mayo de 2023, por lo que se inició carpeta de investigación al rubro citada (FGE/FECC/002/2023/CI), de la cual se desprenden inicidio y/o datos de prueba que a criterio de la Representación Social se acre-
El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina enfrenta denuncias por desempeño irregular de la función pública
dita la existencia de la probable comisión de un hecho que la Ley señala como delito de Desempeño Irregular de la Función Pública”, señala en el documento de solicitud.
El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina enfrenta denuncias por desempeño irregular de la función pública por compras irregulares en la Universidad. En mayo, la Fiscalía General
ABOGADOS
del Estado confirmó que se habían comenzado a recibir denuncias por parte de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica en contra de funcionarios de la UAS. De acuerdo con la más reciente declaración de la Fiscal Sara Bruna Quiñonez Estrada, se recibieron un total de 10 denuncias en contra de funcionarios de la UAS por la posible comisión de delitos.
Habrá más afectaciones por lluvias
Protección Civil alertó de una zona de baja presión en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas con muchas posibilidades de ser depresión tropical, por lo que se presentarán afectaciones por lluvias. 8B
Grupos delictivos no pretenden dar tregua a la paz en Sinaloa: abogados
ALEX MORALES
Los bloqueos ocurridos en La Palma son resultado de las reacciones de grupos criminales ante estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno municipal y las dependencias estatales y federales, comentó el presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa, Francisco Javier Villarreal Gastelúm.
Según el abogado, los bloqueos de carreteras de Navolato nacen del descontento ante el anuncio del programa de Seguridad Pública ‘Operación Culiacán Seguro’.
“Son reacciones desafortunadamente normales de grupos delictivos que no están de acuerdo con el orden y ¿ellos qué quieren? Llamar la aten-
ción, imponer e intimidar para dar marcha atrás al Gobierno”, opinó.
“Tal vez no pretenden dar tregua a la paz que quieren poner las autoridades locales y federales, creo que las reacciones de hechos son lo único que saben hacer”.
Este martes 4 de julio se registraron cinco bloqueos de civiles armados en las inmediaciones de la comunidad Villa del Ángel ‘La Palma’.
Villarreal Gastelúm destacó que el Poder Ejecutivo trabaja en la construcción de paz tanto local como estatal y erradicar la violencia que estigmatiza a Sinaloa.
“Es una reacción normal, creo que quieren libertad, pero aquí no hay libertad, hay seguridad”.
De acuerdo al Presidente del FAS, el Gobernador Rubén
El martes se registraron cinco bloqueos de civiles armados en las inmediaciones de la comunidad Villa del Ángel ‘La Palma’.
Rocha Mocha dio instrucciones para reforzar la seguridad de los municipios sinaloenses.
“Tenemos un plazo no muy lejano y queremos confiar en que haya paz aquí en Sinaloa”, agregó Villareal Gastelúm. Hizo un llamado a las autoridades para permitir que la
El Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, y el Gobernador Rubén Rocha Moya se reunieron en el despacho del Ejecutivo este miércoles.
En la reunión el Mandatario estatal reiteró la apertura de Sinaloa ante alianzas y posibles proyectos de inversión con el país europeo, así como a la vinculación con universidades mediante el establecimiento de intercambios educativos y culturales; a la investigación y aplicación de tecnología bioagrícola, lo mismo que para la industria pesquera.
“Somos productores de materia prima, pero queremos tener más desarrollo industrial. Estamos muy interesados en ello, en darle valor agregado a lo que aquí se produce”, expresó Rocha Moya.
Por su parte, Jean-Pierre Asvazadourian mencionó que Sinaloa puede ser un importante aliado con Francia en distintos sectores y proyectos. Los temas que mencionó para futuras alianzas con la entidad son agroindustria, campo, pesca, turismo, protección ambiental y de océanos, además de una alianza en el sector educativo.
Expresó que en Sinaloa un tema de gran interés para Francia es el de la biotecnología, ya que el país también se encuentra desarrollando proyectos de este sentido; además, sostendrá reuniones con los distintos titulares de las secretarías para avanzar en alianzas que busquen un avance en conjunto. En la reunión estuvieron presentes también el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; y el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel.
Rocha Moya expuso ante el diplomático el estudio del World Justice Project, que establece que Sinaloa avanzó en el último año y medio hasta colocarse entre los cinco primeros lugares del país en cumplimiento del estado de derecho, lo cual es un importante reflejo del respeto por la aplicación y el cumplimiento de las leyes que aquí se tienen.
“Somos productores de materia prima, pero queremos tener más desarrollo industrial. Estamos muy interesados en ello, en darle valor agregado a lo que aquí se produce”.
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado
SINALOA
Entregan títulos de propiedad
ciudadanía grabe los operativos de seguridad para evidenciar que están trabajando conforme a la ley. “Si tienen algo que ocultar obviamente nos van a prohibir que grabemos pero si están haciendo las cosas bien no tienen nada de qué cuidarse”.
Un total de mil 528 familias de varias comunidades rurales del municipio de Sinaloa de Leyva, recibieron su título de propiedad, y con ello tienen certeza jurídica del espacio que habitan desde hace años. 8B
JUEVES 6 DE JULIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16410 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII Fotos: Gobierno de Sinaloa
El Gobernador Rubén Rocha Moya y el Embajador francés Jean-Pierre Asvazadourian.
SCORE
Foto: Cortesía Dorados
SCORE
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste / Adán Valdovines BELEM ANGULO
Se registra para candidatura
Enrique de la Madrid por Frente Amplio por México
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Enrique de la Madrid Cordero se registró este miércoles como aspirante a la candidatura a la Presidencia en 2024, por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplio por México. Entre gritos de apoyo, el ex funcionario federal durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto arribó a la Torre Azul de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, para entregar su documentación.
“No me vengo a registrar solo, me vengo a registrar por los millones de mexicanos que queremos un país mejor. Esto no es para mí, es para ti y para millones de mexicanos”, dijo De la Madrid Cordero, acompañado de su esposa y sus hijos.
“Vine a hablar por las mujeres, las jefas de familia que quieren otra vez instituciones para que cuiden a sus hijos mientras ellas trabajan. Vengo a convocar a un diálogo para construir juntos un México por nuestras familias”, dijo el militante del PRI al mostrar su constancia de registro.
“¡Se registró nuestro siempre querido @edelamadrid ante el Comité Organizador del #FrenteAmplioPorMéxico! Un gran priista que ha dedicado su carrera al servicio de México, un mexicano de capacidad probada y amplia trayectoria. ¡Enhorabuena!”, escribió Alejandro Moreno Cárdenas,
EXHIBE VIDEO
El priista asegura que busca un mejor país para los mexicanos y propone un diálogo para construirlo juntos
Conferencia mañanera donde hablan de Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia de la República.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Senadora Xóchitl Gálvez Ruiz -aspirante para ser candidata a la Presidencia de la República en 2024 por el Frente Amplío por México-, fue elegida “por los oligarcas”.
Durante su conferencia de prensa matutina afirmó que con la supuesta designación de la Senadora panista, algunos aspirantes se estaban bajando de la búsqueda de la candidatura presidencial para 2024 y que había comenzado la campaña en medios a favor de Gálvez Ruiz.
presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en su cuenta de Twitter. De la Madrid Cordero, de 60 años de edad, nació en la Ciudad de México y es hijo de Miguel de la Madrid Hurtado, Presidente de México entre 1982 y 1988. Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene una Maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard. También fue profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México desde
1996 a 1998. Fungió como coordinador general técnico de la Presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de 1994 a 1998. Es militante del Partido Revolucionario Institucional y fue Diputado federal del año 2000 a 2003. En 2003 fue candidato del PRI a Jefe Delegacional de Álvaro Obregón, en el entonces Distrito Federal. Asimismo, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa fungió como director general de la Financiera Nacional para el Desarrollo
Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, de 2006 a 2010. Además, durante la administración de Enrique Peña Nieto, fue director general del Banco Nacional de Comercio Exterior, de 2012 a 2015; y titular de la Secretaría de Turismo de 2015 a 2018. En el ámbito empresarial, De la Madrid Cordero fue presidente ejecutivo del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico) y director de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de HSBC, para México y América Latina.
Se burla AMLO por discurso de Creel
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador se burló del discurso que ofreció Santiago Creel Miranda al solicitar su registro como aspirante a la candidatura a la Presidencia de México por el Frente Amplio por México.
Durante su conferencia de prensa matutina, con gestos de burla o ironía, pidió exhibir un video en el que se aprecia al Diputado federal, criticando a su Gobierno.
“Creel me da hasta pena”, expresó López Obrador, quien miraba la pantalla donde se exhibía el video. “Miren el enojo, ya se dio cuenta que él no fue el elegido y me echa la culpa a mí, es el colmo”, agregó.
El martes, Citlalli Hernández
Mora, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, exigió a Creel Miranda que renunciara a su cargo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tras registrarse para ser el candidato presidencial del Frente Amplio por México.
“Ya no te aferres a lo imposible, y no me refiero a tu candi-
datura, me refiero a que no puedes ir por la vida registrándote en un proceso interno de tu partido, con miras a la Presidencia de la República y ser presidente de la Cámara de Diputados. Yo sé que para el PRIAN la democracia es simulación”, acusó la Senadora en un video publicado en Twitter.
“Por respeto a tu investidura, a la Presidencia del Congreso de la Unión, a la Ley Orgánica de la Cámara de Diputados te exijo como legisladora que renuncies, así como nuestros compañeros de la Cuarta Transformación”, añadió Hernández Mora.
Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que si Creel Miranda, el demócrata que tanto presumía, debía renunciar a la Presidencia y también presentar su licencia como legislador.
“La cuenta regresiva es para ti Santiago Creel; si eres el demócrata que presumes, renuncia a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y presenta licencia como Diputado federal. Así no
EX GOBERNADOR DE TAMAULIPAS
mal utilizas esa envergadura con fines personales. ¡Tienes la palabra!”, tuiteó. “Soy un hombre de palabra, eso me tiene aquí para ser el primero en registrarme ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México. No vengo solo, vengo con el impulso y la fuerza de la gente que quiere rescatar a México. Mi compromiso se mantiene firme con todas las familias del país”, escribió Creel Miranda en
Quiere registrarse como aspirante a candidatura presidencial
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ex Gobernador de Tamaulipas, anunció que se registraría como aspirante para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024 por el Frente Amplío por México. “Tengo un anuncio importante que compartir. Los momentos difíciles que atravesamos en nuestro País hoy más que nunca necesitan de esfuerzos y compromisos [...] Nos vemos el viernes a las 11:00 de la mañana, sigan mis redes sociales”, expuso en Twitter.
El 27 de febrero de 2023 un juez en Tamaulipas otorgó un amparo a Francisco Javier García Cabeza de Vaca por presuntas violaciones al debido
proceso.
Cancelando así la orden de aprehensión que un juez del Estado de México giró contra el militante del Partido Acción Nacional el 4 de octubre de 2022 por el delito de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Los efectos del amparo a favor de García Cabeza de Vaca ordenan que dejara sin efecto la orden de captura contra el ex Gobernador.
Asimismo, el juez ordenó que se dictara una nueva resolución, donde estableciera que no existen datos que acrediten que se han cometido los hechos con apariencia de delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Así como “el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de recibir y transferir recursos, ni la probabilidad de que Francisco Javier García Cabeza de Vaca, los cometió o participó en su comisión”, según detalló el juez en su sentencia.
Además de a García Cabeza de Vaca, la Fiscalía General de la República atribuyó los mencionados delitos al ex Gobernador, así como a Juan Francisco Tamez Arellano y Baltazar Higinio Reséndez Cantú, como las personas que supuestamente triangularon en por los menos en tres esquemas ilícitos, diversas cantidades dinero.
Gutiérrez Pérez consideró que Cabeza de Vaca, desde su cargo como gobernador, habría
Twitter. Creel Miranda fue el primero de los aspirantes en apuntarse ante la Comisión Organizadora, en la llamada Torre Azul de Paseo de la Reforma, frente a la sede del Senado. Acompañado de su esposa Paulina Velasco Salcido, llamó a la unidad en el proceso interno de selección de la oposición y pidió que fuera una contienda limpia, no de “patadas”.
“Pues así está, ya es muy claro y por eso se están deslindando todos, unos por una razón, otros por otra, pero ya es la señora Xóchitl la que escogieron los oligarcas y ya está la campaña en medios”, declaró.
Además, insistió en que los opositores estaban usando a Xóchitl Gálvez. “Necesitaban a una mujer nacida en un pueblo para engañar”, dijo.
Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, criticó a la Senadora del PAN por el video que grabó en marzo de 2016 con motivo de la fiesta del cumpleaños número 76 de Diego Fernández de Cevallos, al que acudieron los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón Hinojosa, así como políticos como José Antonio Meade, Porfirio Muñoz Ledo, además de empresarios como Carlos Slim Helú y Roberto Hernández Ramírez.
los dirigentes nacionales del PRD, PAN y PRI.
PLAN DE GOBIERNO
José Ángel Gurría no será candidato del Frente Amplio por México
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ José Ángel Gurría Treviño, ex Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, no será candidato a la Presidencia de la República en 2024, de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplío por México.
No obstante, Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva -dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, respectivamente-, le pidieron a Gurría Treviño integrar un grupo de expertos y especialistas “para que aporten con su visión y profesionalismo, a la construcción de un Gobierno de cambio positivo para México”.
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ex Gobernador de Tamaulipas, busca ser candidato por el Frente Amplio por México. favorecido a las empresas afines a sus pretensiones, entre ellas a Inmobiliaria R.C. de Tamaulipas, y Barca de Reynosa, donde el coimputado Reséndez Cantú, era accionista y administrador. La FGR aseguró que dichas empresas celebraron contratos de obras públicas con el Gobierno de Tamaulipas, por un monto acumulado de 105 millones de pesos.
A través de un comunicado, los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD detallaron, en un comunicado, que “es urgente que se lleve a cabo un proyecto de reconstrucción del País ante los pésimos resultados en los cinco años del gobierno de (Andrés Manuel) López Obrador en materia de seguridad, economía, salud, índice de pobreza y educación, entre otros”. “Luego de que el ex secretario de la OCDE decidiera no competir en el proceso de selección del Responsable para la Construcción del Frente Amplio por México, los líderes partidistas le pidieron coadyuvar en plantear los lineamientos de lo que será un primer Gobierno de coalición en México”, agregaron.
2A Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El ex funcionario federal, Enrique de la Madrid, va en busca de la candidatura de la alianza “Va por México”, integrada por PAN, PRI y PRD.
José Ángel Gurría con
El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibe en su conferencia mañanera el video del discurso de Santiago Creel.
Foto: @alitomorenoc Foto: Especial Foto: Captura de pantalla Foto: Captura de pantalla Foto: Especial
Desde ‘La mañanera’, atacan de nuevo a Xóchitl Gálvez
Ataque duró 30 minutos
Contra Hipólito Mora dispararon 25 personas
NOROESTE / REDACCIÓN
MORELIA, Mich._
Cerca de 25 integrantes del grupo criminal Los Viagras atacaron el 29 de junio a Hipólito Mora Chávez, uno de los fundadores de los grupos de autodefensas en Michoacán, así como a tres de sus escoltas, durante un atentado en una localidad de Buenavista, en la región de la Tierra Caliente, reveló Adrián López Solís, Fiscal General del Estado de Michoacán.
“Se identificó a 25 gatilleros, los que participaron, todos corresponden a un mismo agrupamiento criminal, Los Viagras [...] Es un asunto de rivalidades añejas, por situaciones que tienen amplios antecedentes y son de fama pública también, y en donde sin duda los intereses delincuenciales en este caso se imponen por la fuerza, por el uso de las armas, en detrimento de la vida de estas personas”, señaló.
Al ser cuestionado respecto al móvil del ataque contra el ex líder de las autodefensas, López Solís confirmó que los hombres dispararon en mil ocasiones en contra de los vehículos en los que viajaba Mora Chávez y sus escoltas.
Declaró además que luego de la agresión contra Chávez Mora y sus escoltas fueron recolectados más de mil casquillos en el lugar de los hechos, en los que mencionó que fueron utilizadas armas de diferentes calibres, principalmente armas largas de alto poder.
El funcionario estatal añadió que la Fiscalía General de la República va a intervenir en cuestiones relacionadas con el crimen organizado.
“Sin embargo, eso no será obstáculo para que nosotros procedamos. Nosotros, insisto, estamos haciendo la parte que nos toca; ellos estarán haciendo sus valoraciones”, manifestó.
“La investigación se centra en rivalidades e intereses delincuenciales en Michoacán. Se está trabajando en obtener resultados en la procuración de justicia y
Adrián López, Fiscal General del Estado de Michoacán, señala que la investigación del homicidio se centra en rivalidades e intereses delincuenciales en dicha entidad
El Secretario de Seguridad Pública de Chihuahua publicó un video
EN CHIHUAHUA
Cesan a 340 policías por posibles vínculos criminales
CHIHUAHUA, Chih. (Animal Político)._ Por no cumplir con los estándares de integridad y por tener posibles vínculos delincuenciales, cesaron a 340 policías en Chihuahua y otros 58 están suspendidos bajo investigación, informó Gilberto Loya, Secretario de Seguridad Pública del estado. En un video, el funcionario explicó que se realizó un “exhaustivo proceso” de revisión interna para detectar irregularidades y malas prácticas.
“Tenemos más de 300 expedientes en investigación y se han cesado a más de 340 elementos que estaban involucrados en actividades ilícitas o que simplemente no cumplían con los estándares de integridad que exigimos en institución”, dijo.
se busca coordinación interinstitucional para combatir la estrategia criminal. Se está brindando protección a los testigos y se investiga el incendio sin permiso en la zona.
“Pues lo que tenemos nosotros son identificadas dinámicas delincuenciales, en donde el agrupamiento de personas con ciertas afinidades en ciertos territorios también ha servido como un pretexto para camuflajearse en la base social y eso pues tiene una mezcla de intereses criminales, insisto, disfrazados de intereses sociales.
“Entre personas, algunas de estas personas identificadas, con grupos delincuenciales y evidentemente por la forma de la agresión, pues aquí se trata de personas que sin duda se pusieron de acuerdo para tener suficiente
poder de fuego en una operación con todas las características de la delincuencia organizada y que lamentablemente produjo ese resultado.
“Nosotros lo que estamos investigando es el hecho de la privación de la vida en todas sus circunstancias, en los aspectos particulares y concretos que conciernen a esta situación. Nosotros ya tenemos líneas de investigación muy sólidas, estamos en proceso de individualización de los partícipes y de los autores intelectuales del hecho y habremos de proceder en consecuencia”, puntualizó.
Hipólito Mora, quien también era empresario limonero, conducía una camioneta modelo Tahoe blindada, color blanca, junto a tres escoltas de la Guardia Civil estatal. Según lo indicó el diario Reforma el 3 de julio,
basado en fuentes gubernamentales, fue atacado durante casi 30 minutos con fusiles de alto calibre, entre ellos una Barrett M82, para perforar el blindaje de su vehículo. “A menos de un kilómetro de distancia de su casa en La Ruana, Michoacán, Hipólito Mora quedó 30 minutos bajo fuego, sin que ninguna autoridad acudiera a su auxilio [...] Los tres escoltas fueron acribillados. Aunque uno de ellos se agazapó en la entrada de un domicilio para responder el ataque, fue alcanzado por las balas, que provinieron de al menos tres flancos. La camioneta de Hipólito además fue incendiada con él al interior. La Guardia Nacional y autoridades estatales llegaron media hora después, cuando los cuatro ya estaban muertos”, indicó el citado rotativo.
El funcionario aseguró que todos los casos serán investigados y que las bajas son muestra del compromiso con la transparencia y el combate a la impunidad.
“Queremos que los chihuahuenses se sientas seguros y seguras, para lograrlo, hemos construido una corporación confiable, honesta, donde no cabe ni se tolerarán estas conductas”.
El secretario de Seguridad agradeció a los ciudadanos que denunciaron las presuntas irregularidades de los elementos y les pidió seguir participando.
Irregularidades en la policía de Chihuahua
El 2 de julio un detective de la Policía Estatal de Chihuahua fue detenido en posesión de cocaína, dinero en efectivo y ha sido acusado de pertenecer a una banda de policías y expolicías que se dedican al narcomenudeo y al secuestro.
ALCALDESA DE CHILPANCINGO Confirma encuentro con presunto líder criminal
CHILPANCINGO, Gro. (Animal Político)._ La Alcaldesa de Chilpancingo, Guerrero, Norma Otilia Hernández Martínez, confirmó que tuvo un encuentro con un presunto líder criminal del estado. Esto luego de que se difundieran imágenes de la funcionaria saludando y dialogando con un hombre, el cual lleva un arma de fuego entre la ropa. El encuentro se habría realizado en un restaurante entre los límites de los municipios Mochitlán y Quechultenango, zona donde opera el grupo delictivo Los Ardillos.
El autobús que se accidentó cayó a un barranco de al menos 20 metros de altura en Oaxaca. EN OAXACA
Vuelca autobús, mueren al menos 27
NOROESTE / REDACCIÓN
MAGDALENA PASCO, Oax._ Al menos 27 personas murieron y 19 resultaron heridas, entre ellas niños, por la volcadura de un autobús de pasajeros la madrugada de este miércoles, en una curva en el kilómetro 16+300 de la carretera TlaxiacoChalcatongo Hidalgo, a la altura de Magdalena Pasco, en la región Mixteca de Oaxaca. El Ayuntamiento de Tlaxiaco pidió a los pobladores de dicho municipio acudir a la clínica 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social para identificar a por lo menos 19 personas que resultaron lesionadas, de las cuales 15 se encontraban graves.
Según autoridades de Protección Civil municipal, el autobús cayó en un barran-
co de aproximadamente 20 metros de altura, después de que el chofer perdió el control del mismo.
Paramédicos, así como elementos de Seguridad Vial y de la Policía estatal, tuvieron que utilizar maquinaria pesada para poder rescatar los cuerpos y a los lesionados de entre los fierros del vehículo, que viajaba desde la Ciudad de México hacia Santiago Yosondúa.
“Lamentamos profundamente el accidente ocurrido en Magdalena Peñasco. Ya se encuentra personal de nuestro Gobierno trabajando en las acciones de rescate y brindando todo el apoyo a las personas heridas. Enviamos un abrazo y nuestro pésame a las familias de las personas fallecidas, a quienes también brindaremos todo el apoyo para atender su terrible pérdida”, escribió el Gobernador
Salomón Jara Cruz en Twitter.
“He dado indicaciones precisas a las Secretarías de Gobierno, Salud, Seguridad Pública, Bienestar, Tequio e Inclusión, Protección Civil, así como al DIF, para que se trasladen a la zona del accidente en Magdalena Peñasco para atender a las personas afectadas por este terrible accidente”, añadió en otro tuit.
“Ante el trágico accidente de esta mañana en la población de Magdalena Peñasco de un autobús procedente de la CDMX y q’ se dirigía a Santiago Yosondua #Mixteca, se le pide a los automovilistas que circulan por la zona extremar precauciones y ceder el paso a los cuerpos de rescate”, indicó por su parte Toribio López Sánchez, director de la Policía Vial Estatal de Oaxaca.
Hernandez Martínez, Presidenta Municipal por Morena, dijo que esto se dio cuando fue “invitada a un desayuno con varias personas” y que la llegada del presunto líder delictivo fue algo fortuito.
La Alcaldesa dijo estar a disposición de la Fiscalía General de la República para que se investigue al asegurar que “no fue un pacto con la delincuencia”, y pidió que se revele el video completo para que se sepa qué fue lo que pasó. De acuerdo con la funcionaria, dicho encuentro fue al inicio de su administración, hace casi dos años, e insistió en esperar las investigaciones.
El pasado 24 de junio en Chilpancingo fueron hallados los cuerpos de siete personas a unas cuadras del Ayuntamiento y un mensaje dirigido a la Presidenta municipal.
Al ser cuestionada sobre el tema y dijo que “todo es válido para construir la paz”, aunque negó haber tenido algún encuentro.
De acuerdo a Radio Fórmula, “Los Ardillos” empezaron como una escisión del
Norma Otilia Hernández Martínez confirmó que tuvo un encuentro con un presunto líder criminal.
Cártel de los Beltrán-Leyva y ahora son una organización criminal que tiene su base de operaciones en la localidad de Quechualtengo, aledaña a Chilpancingo.
“A lo largo de casi 20 años han sido acusados de delitos como narcomenudeo, extorsión y desaparición forzada, esto por parte de colectivos como el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ)”, señala el medio.
Informó que el fundador de Los Ardillos fue Celso Ortega Rosas, quien fue policía y llegó a ser apodado como ‘La Ardilla’; se estima que fundó el grupo criminal hace 20 años, de acuerdo con una columna del periodista Héctor de Mauleón. Durante los primeros años de operaciones, el grupo se dedicó sobre todo al secuestro y la extorsión.
Celso Ortega Jiménez, quien fue visto en compañía de la alcaldesa de Chilpancingo, es hijo de Celso Ortega Rosas y uno de lo principales cabecillas de la organización delictiva.
Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Hipólito Mora fue asesinado el 29 de junio en un ataque en la zona de Tierra Caliente.
Especial Foto: Especial
Foto: Ayuntamiento de Chilpancingo
Foto:
Foto: Twitter @ToryLopezS
Autoridades de la UAS, en el banquillo de los acusados
JORGE IBARRA MARTÍNEZ
El juicio contra autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa está por comenzar. La audiencia inicial para que comparezcan los acusados por presunto desempeño irregular de funciones quedó programada para el viernes 21 de julio. Llegó la hora de rendir cuentas a la sociedad.
La misma fecha de la audiencia parece obedecer a una estrategia premeditada para evitar movilizaciones como medio de presión. Para esas alturas el personal universitario y los estudiantes estarán ya todos en medio de sus vacaciones de verano. No habrá manera de congregarlos. Hicieron bien, fue una
EDITORIAL
Prevenir sale más barato
buena jugada, pero de ahora en adelante el juicio deberá tomar sus propias causas legales bajo la observancia irrestricta del debido proceso. Se corre el riesgo de que las interferencias políticas y un mal manejo del juicio terminen por empañar lo que podría ser una buena lección de combate a la corrupción.
Y es que la división de poderes en Sinaloa es una institución todavía muy débil. Todo mundo puede palpar que el Ejecutivo es la instancia que da línea al actuar de los demás órganos de gobierno, incluidos aquellos que gozan de autonomía.
Durante cada ciclo de lluvias, en el País hay regiones que cada año presentan el mismo problema: una infraestructura suficientemente capaz de evitar que haya inundaciones. Y en cada región generalmente se busca resolver de la misma manera: movilizando maquinaria y recurso humano para extraer de canales y redes pluviales los desechos que obstruyen el flujo libre de agua. Estas acciones se convierten en un gasto anual programado que no genera medidas preventivas de largo plazo, porque los problemas siguen presentándose en diversas regiones.
Pasa en Sinaloa y ocurre, como muchos saben, en Mazatlán: a nadie sorprende que algunas zonas, las mismas de cada año, se inunden con cada una de las lluvias que se presentan. Las zonas que se ven afectadas están detectadas no solo por las autoridades, sino también por la población, y a nadie sorprende que hasta ahora, lo único a lo que aciertan las autoridades es a destinar recursos materiales y humanos para… desazolvar canales.
Y gobiernos han pasado y lo único que se hace es repetir las mismas medidas con las mismas consecuencias: las lluvias siguen provocando inundaciones en las mismas zonas mientras no haya medidas definitivas.
Es momento en que la forma en cómo se gobierna, sea en Mazatlán, en Sinaloa o en otras regiones del País, se haga con una planeación efectiva y con soluciones de largo plazo, es decir, que los recursos que se apliquen para atender, por ejemplo, las inundaciones, den respuestas permanentes y no emergentes como se ha hecho hasta ahora.
Y hoy se plantea el tema de las inundaciones porque es lo que ha vuelto a presentarse otra vez en Mazatlán, pero de la misma manera se ha acostumbrado a atender las necesidades de cada una de las comunidades en el País, otorgando solo soluciones temporales. Los recursos deben tener un uso más eficiente y mientras no haya acciones contempladas a largo plazo, el dinero público seguirá despilfarrándose, con soluciones temporales que no resolverán a profundidad los problemas de las comunidades.
Dante en un lío
JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda
Hay bajas y beneficiarios del proceso sucesorio del lado de la Oposición, como es lógico. Se han bajado unos que ni se habían subido -Vila, Murat-, otros que hicieron un esfuerzo -De Hoyos, Téllez y Ruiz Massieu-, que declinaron en el fondo porque no lograrían recolectar las firmas necesarias, y por lo menos tres beneficiarios aparentes. Son Enrique de la Madrid, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, que hoy por lo menos parecen estar destinados a ser los finalistas, y por lo tanto a encontrarse bajo los reflectores hasta principios de septiembre. Pero hay otro damnificado, colectivo esta vez. Se trata de Dante Delgado, y Movimiento Ciudadano en su conjunto. Nunca he compartido su análisis sobre la necesidad de mirar hacia el 2030, ni de no ir ni a la esquina con el PRI, ni que Ebrard o Monreal romperán con Morena y se refugiarán como candidatos de MC. Cuando volteaban todos mis amigos de MC hacia Macron en Francia, les sugería que en todo caso sería una mujer y se llamaría Xóchitl; preferían no pensar en postularla ni por asombro. Todas estas discrepancias, sin embargo, eran desacuerdos especulativos con amigos. Ahora son realidades, bastante dañinas. Ni menciono el tema de hacer el caldo gordo a López Obrador. No creo que Dante lo haga nunca conscien-
Y así como en lo horizontal es difícil reconocer la independencia del Congreso, del Poder Judicial y de la Fiscalía; también es claro que de manera vertical el Gobierno del Estado está completamente subordinado a lo que se indica desde Palacio Nacional. Prueba de ello son las comitivas de autoridades y funcionarios sinaloenses que regularmente acuden al Zócalo de la Ciudad de México, cada que al Presidente se le ocurre mostrar su capacidad de convocatoria y movilización social.
Esto desde luego ha ocasionado una completa desviación de las aspiraciones que a inicios de sexenio hubo para lograr en México un tipo de política republicana, pues con Morena la burocracia no ha logrado establecer la ley como
su principal referente, en tanto que siempre ponen por delante la militancia. De hecho los mismos morenistas reconocen que su principal tarea es lograr el triunfo de la cuarta transformación, y por esa razón muchos al interior del partido tienden a percibir las formalidades jurídicas y los procedimientos legislativos como un estorbo innecesario ahora que tienen el poder. Es en estos escenarios donde la política se sobrepone a la legalidad sin un sano equilibrio, que la procuración de justicia se vuelve un problema. El juicio sumario que fue orquestado para destituir de su cargo al ex Alcalde de Culiacán, Jesus Estrada Ferreiro, y el trato preferencial que se le ofreció al Presidente Municipal de Mazatlán, Luis Guillermo
CIZAÑAS DE CECEÑA
S. O. S. del campo sinaloense
Benitez, representan todo lo que no debe volver a ocurrir ahora que se procede contra las autoridades de la universidad. Este juicio debe ser ejemplar en todos los sentidos, desde la independencia judicial, hasta el profesionalismo en la integración de los expedientes, y la calidad de las pruebas; la observancia de derechos para los inculpados, como la presunción de inocencia; la agilidad de las audiencias, sin que se caiga en demoras irracionales; pero sobre en el tema de las sentencias, para que estas sean transparentes, apegadas a derecho, y que brinden una completa certidumbre de que se actúa con justicia y no por revancha. Si así ocurre estaremos en presencia de una nueva etapa de legalidad que será de mucho provecho para Sinaloa.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Mercenarios (3)
Mercenarios y leyes nacionales
Wikipedia (ficha editada): “Algunos países tratan de impedir que sus ciudadanos luchen en conflictos a menos que se encuentren bajo el control de sus propias fuerzas armadas:
· En 2003, Francia criminalizó las actividades mercenarias tal como son definidas por la Convención de Ginebra para los ciudadanos franceses, residentes permanentes y entidades legales. (Código penal, L436-1, L436-2, L436-3, L436-4, L436-5).
· En 1998, Sudáfrica aprobó el Acta sobre asistencia militar extranjera, que prohibía a sus ciudadanos o residentes involucrarse en conflictos extranjeros exceptuando las operaciones humanitarias, a menos que un comité gubernamental apruebe su despliegue. En 2005, la legislación fue revisada por el gobierno debido a los ciudadanos sudafricanos que trabajaban como guardias de seguridad en Irak durante la ocupación, y debido al juicio contra Mark Thatcher por la posible financiación y apoyo logístico en relación con un presunto intento de golpe de estado en Guinea Ecuatorial, organizado por Simon Mann.
· Según la ley estadounidense Neutrality Act, un ciudadano de los Estados Unidos que participe en un conflicto armado en el que los Estados Unidos sea neutral puede incurrir en responsabilidades penales.
· Suiza prohibió a sus nacionales el servicio como mercenarios en 1927, a excepción de la Guardia Suiza Pontificia.
Empresas militares privadas
Las empresas militares privadas son compañías que ofrecen logística, mano de obra y otros servicios para fuerzas militares. Sus contratistas son civiles autorizados para acompañar a las tropas en el teatro de operaciones. Se puede argumentar que las fuerzas paramilitares bajo control privado son funcionalmente mercenarios, en lugar de guardias de seguridad o asesores. Sin embargo, los gobiernos nacionales se reservan el derecho de regular el número, naturaleza de su función y armamento de semejantes fuerzas privadas, aduciendo que no se encuentran empleadas en el frente de batalla en favor de las actividades militares, por lo que no se pueden considerar mercenarios. Si los empleados de este tipo de empresas se involucran en las actividades militares de forma activa, normalmente se les puede considerar mercenarios, y sus empresas empleadoras pueden llamarse compañías de mercenarios. Tres de estas compañías, que los medios de comunicación consideraron compañías mercenarias en los años 1990 son:
temente.
La Oposición PRI-PAN-PRD y grupos de la sociedad civil ha permanecido intacta y todo sugiere que así seguirá. La posibilidad de que el PRI se sume a Morena y el PAN busque a MC es mínima, si no inexistente. La posibilidad de que Ebrard rompa con López Obrador cuando pierda la interna de Morena y se sume a MC es mínima, si no inexistente; lo mismo sucede con el PT y el Verde. En otras palabras, veremos en 2024 una elección con dos grandes bloques, con candidatos competitivos. En esas condiciones el voto útil destruye a los pequeños.
A Dante le quedan dos sopas: ir solo, o con la alianza opositora. No quiere la segunda, pero cada día se le torna más difícil la primera. Veamos. Para ir solo, a menos de que a alguien se le ocurra la idiotez de no presentar candidato presidencial en una elección presidencial, necesita un aspirante. Dante quiere escogerlo en diciembre.
En teoría tenía tres, muy buenos: Enrique Alfaro, Samuel García y Luis Donaldo Colosio. Pequeño problema: o ellos no quieren, o Dante no quiere, o ambas cosas. De modo que, hasta nueva orden, le quedan el propio Dantemuchos de sus correligionarios piensan en eso- o alguien de su partido: Patricia Mercado, por ejemplo. Con los acontecimientos del lunes, seguramente habrá
quienes miren hacia Claudia Ruiz Massieu. Más allá de los atributos de los tres, quisiera saber cuál de ellos es capaz de obtener más de 3 por ciento del voto en una elección polarizada a ultranza.
Ahora bien, esperar hasta diciembre para decidir si prefiere una candidatura débil, o una alianza con el diablo (el PRI), para Movimiento Ciudadano implica llegar tarde al reparto de diputaciones, senadurías y gubernaturas. Los tres partidos de Oposición, una vez resuelto el dilema de su candidatura presidencial el 3 de septiembre, se volcarán a construir alianzas y candidaturas únicas en la mayoría de los distritos y estados de la República. Una vez fraguados los frágiles equilibrios -y las bismarckianas negociaciones que entrañarán- subsistirá un estrecho espacio para nuevos acuerdos. Entre el 4 de julio y finales de agosto, Dante puede incidir en la decisión de la alianza opositora, por lo menos en cuanto a la candidatura presidencial. Si apoya, sumándose o no a la alianza, a Creel, a De la Madrid o a Xóchitl, su voz y sus votos pueden influir en el desenlace. Después del 3 de septiembre, ya no. Entre septiembre y diciembre, si se suma, puede lograr un número de diputaciones y senadurías probablemente superior a las que tiene ahora (12 senadores, muchos pepenados después de la elección de 2018, y 27 diputados). Después de diciembre, ya difícilmente. Entre enero y marzo, todavía puede negociar, pero en condiciones más adversas. Después, ya nada. Como vemos, se metió en un atolladero.
· Executive Outcomes Angola, Sierra Leona (cerrada el 31 de diciembre de 1998)
· Sandline International, Papúa Nueva Guinea, Sierra Leona (cerrada el 16 de abril de 2004)
· Gurkha Security Guards Ltd, Sierra Leona.
· S.G.S.I. Group, Ruanda, (durante 1997)
· Blackwater Worldwide, EUA
En 2004, esta industria de los mercenarios obtuvo un considerable impulso debido sobre todo al empleo de compañías privadas militares por parte de los Estados Unidos y otros miembros de la coalición para trabajos de seguridad en Irak. En marzo de 2004, cuatro empleados de la empresa estadounidense «PMC Blackwater» que vigilaban un almacén de suministros de alimentos fueron atacados y asesinados en Faluya. En unos incidentes cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo, los asesinatos y el subsiguiente descuartizamiento de los cuerpos se convirtieron en el principal argumento usado por el gobierno estadounidense para llevar a cabo la batalla de Faluya que tuvo lugar poco más tarde y que se saldó con cientos de muertos.
Las compañías militares privadas suelen ser vistas con desagrado por las Naciones Unidas (aunque a pesar de ello, la misma ONU ha usado de sus servicios para dar apoyo logístico en África).
En un informe sobre las PMC (private military companies) efectuado por el ministerio de asuntos exteriores británico y publicado en febrero de 2002, este ministerio hace notar que la demanda de servicios militares por parte de la ONU y de organizaciones internacionales podría significar que el empleo de semejantes empresas es más barato que el uso de tropas regulares por parte de los países miembros. En todo caso y a día de hoy, tras considerar el uso de empresas privadas militares como apoyo de las operaciones de Naciones Unidas, el ex secretario general, Kofi Annan, tomó la decisión de prescindir de estas”.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
jorge.ibarram@uas.edu.mx
La historia comenzó en diciembre pasado, cuando el Presidente
Andrés Manuel López Obrador criticó las declaraciones hechas por Xóchitl Gálvez, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, sobre la manera en la que se operan los programas sociales en México.
Como suele ocurrir, el Presidente hizo su propia adaptación de los dichos de la Senadora y afirmó que ella se había pronunciado por eliminar la pensión universal a adultos mayores, a lo que Gálvez respondió de inmediato, pidiendo al Primer Mandatario que le permitiera ir a la conferencia de prensa mañanera a aclarar lo que realmente había dicho.
El Presidente se negó y, fiel a su costumbre, aprovechó para cargar en contra de la Senadora panista: le colgó todos los cuestionamientos y todas las descalificaciones posibles, quizás pensando que -con lo apabullante de su discurso y su tribunabastaría para zanjar la polémica.
Con todo el aparato del oficialismo, Xóchitl quedaría como una más de las personas “clasistas, racistas, prianistas” en las filas de la Oposición “moralmente derrotada”. Pero no fue así.
A principios de 2023, la Senadora acudió a la justicia para ampararse en contra de la negativa presidencial de otorgarle el derecho de réplica en el noticiero matutino más influyente del País, llamado conferencia mañanera.
En febrero, la Presidencia de la República impugnó el amparo tramitado por la Senadora y, de esta forma, le regaló una primera victoria: mantener vivo su pulso contra el hombre más poderoso del País, tanto por la vía legal como por la ruta mediática.
Gálvez se convirtió en una estrella ascendente dentro de las filas opositoras, una Senadora protagónica que aparecía en el pleno vistiendo una botarga de dinosaurio, levantando una pancarta o durmiendo en la tribuna para exigir que Morena y sus aliados nombraran a un comisionado del INAI. Todas las acciones de Xóchitl parecían conducir a la candidatura del PAN para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Su estridencia y protagonismo la colocaron, muy pronto, como la puntera en las encuestas en la capital del País, mientras otros panistas se desdibujaban:
Lía Limón, por su gobierno invisible en Álvaro Obregón, y Santiago Taboada por su innegable vínculo con el Cártel inmobiliario encabezado por Jorge Romero y Christian von Roehrich.
El 28 de abril, Gálvez llegó al extremo de encadenarse en la tribuna del antiguo recinto legislativo del Senado de la República, para tratar de impedir que Morena y sus aliados concretaran las reformas del llamado “viernes negro”, en el que el oficialismo sacó adelante una docena de reformas a leyes secundarias violando el procedimiento legislativo. Después, reprochó a sus compañeros de la Oposición haberla abandonado en una fallida escaramuza que la hizo ver sola y extraviada.
Pero en junio su suerte cambió para siempre: un juez le otorgó el amparo para que el Presidente de la República le otorgara derecho de réplica en la mañanera.
La irrupción de Xóchitl
El viernes 9 de junio, Gálvez envió una carta al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, advirtiéndole que se presentaría el lunes a las 5:30 de la mañana para ingresar al Salón Tesorería del Palacio Nacional a hacer efectiva la orden judicial.
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
El lunes 12, la Senadora llegó a Palacio acompañada de simpatizantes -algunos de ellos gritones y radicales-, y se encontró con simpatizantes del Presidente, igualmente estridentes y ruidosos.
Aunque logró pasar las vallas metálicas que rodean el edificio, nadie le abrió la puerta de Palacio Nacional. Pero esa negativa la puso en el radar de los dirigentes de la Oposición.
Mientras Morena convocaba a su proceso interno, y Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López se separaban de sus cargos para iniciar sus precampañas adelantadas, Xóchitl Gálvez fue invitada a comidas, cenas y reuniones con dirigentes partidistas, líderes empresariales.
Especialmente, con los dirigentes de Unidos -la asociación que encabeza Claudio X González- y el Frente Cívico Nacional, organizadores de las marchas de defensa del INE en noviembre y febrero pasados.
En unos cuantos días, la Senadora fue persuadida de bajarse de la contienda por la candidatura en la Ciudad de México y buscar la candidatura presidencial.
Su imagen de política no convencional, su historia de vida más cercana al relato de “por el bien de todos primero lo pobres” que el de Marcelo, Adán Augusto o Claudia, y el reciente episodio con el Presidente, la convertían en la némesis perfecta del régimen.
Como escribió en este espacio Rubén Aguilar -ex vocero de Vicente Fox y ex compañero de Xóchitl Gálvez en aquel gobierno-, la Senadora hidalguense tienea diferencia de sus rivales en el oficialismo- una historia de lucha personal que se cuenta muy bien.
Así lo ha hecho Xóchitl en las decenas de entrevistas que dio antes y después de que se anunciara el Frente Amplio por México y su barroco método para elegir la candidatura presidencial de la Oposición.
De pronto, a Xóchitl se le abrieron todas las puertas. En un mundo -la política- donde no suele premiarse la sinceridad, ella ganó siendo genuina.
El sábado 24 de junio acudió a la marcha del orgullo, y subió un tuit diciendo: “el amor siempre será la respuesta”. Mientras tanto, Lilly Téllez se peleaba con “todes” en una medieval defensa del diccionario.
El domingo 25, antes de que se anunciara el método del frente opositor, comenzaron a caerse sus rivales internos: el Senador Germán Martínez, el Gobernador Mauricio Vila y, días después, las senadoras Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu. Gustavo de Hoyos y Alejandro Murat se bajaron una semana después.
El martes 27 en la madrugada, Xóchitl Gálvez regresó a Palacio Nacional, pero ya no para tocarle la puerta a López Obrador, sino para grabar un video -que hasta la fecha ha acumulado 7.4 millones de reproducciones- en el que confirma sus aspiraciones presidenciales.
“Estoy convencida de que los programas sociales son absolutamente indispensables. Eso es lo que yo quería decirle al Presidente, pero al cerrarme la puerta, miles de mexicanos me abrieron la suya y entendí un poderoso mensaje: que la puerta de Palacio Nacional sólo se abre de adentro hacia afuera: por eso, vamos a abrir esa puerta para millones de mexicanos. Desde aquí les digo, voy a ser la próxima Presidenta de México”, dijo.
Ese mismo día, Xóchitl Gálvez dio 30 entrevistas de radio, televisión y prensa. Su destape causó revuelo en la Oposición
y en el oficialismo. Los dirigentes del PAN, PRI y PRD fueron descolocados por una candidatura -la primera de la Oposición- que sí fue recibida con entusiasmo en circuitos no partidistas.
Los chats anti-AMLO se llenaron de mensajes con su nombre, su historia, su abierto desafío al Presidente y su auténtica imagen de aficionada del Cruz Azul, que sabe que tiene pocas posibilidades de ganar, pero nada que perder en el intento.
Su meteórica aparición en el escenario 2024 hizo que el Presidente y sus “corcholatas” reaccionaran con dureza, afirmando que el destape de Xóchitl era una maniobra de la oligarquía para tratar de frenar la “cuarta transformación”.
Y ciertamente lo es: al cerrarle la puerta de Palacio Nacional, López Obrador le abrió a Xóchitl las puertas de los que están incómodos con las políticas del actual sexenio.
Paradójicamente, el Presidente pavimentó el camino de la única candidatura que realmente ha preocupado al oficialismo. Le abrió a Xóchitl una ruta envidiable para todos los demás aspirantes de la Oposición: la ruta del patrocinio sin límites, los apoyos desmesurados, los intereses que se alinearán, una vez más, para combatir al lopezobradorismo. Los mismos intereses que, en 2006, se le alinearon a Felipe Calderón y, en 2012, a Enrique Peña Nieto. Los mismos que en 2018 titubearon entre Ricardo Anaya y José Antonio Meade y que al final se tuvieron que resignar con el triunfo de López Obrador. No será extraño que, en las próximas semanas, se acumulen más declinaciones en el frente opositor, decenas de pronunciamientos por Xóchitl en los circuitos más radicales del antipejismo, y que la hidalguense aparezca muy bien posicionada en las próximas encuestas.
La Oposición, y los muchos frentes cívicos hartos del lopezobradorismo, han encontrado al fin un personaje al que el Presidente no podrá destruir colgándole motes y denuestos en las conferencias mañaneras.
Al Presidente más popular de las últimas décadas le puede salir muy caro descalificar a la niña nacida en Tepatepec (un pueblito del Valle del Mezquital), quien presume la foto de su familia pobre y de rasgos indígenas, que estudió becada en la UNAM, viajó en Metro y acumuló muchos kilómetros de calle antes de graduarse de ingeniera, fundar una empresa de tecnología y ser reclutada por los headhunters de Vicente Fox como jefa de la Oficina Presidencial para la Atención de los Pueblos Indígenas, en el año 2000.
Ciertamente, la carrera de Xóchitl es breve y sin grandes vuelos. Nunca ha sido de grandes puestos, ni ha formado parte de las cúpulas burocráticas de la partidocracia. Después de ser comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se desapareció de la política en los primeros años del sexenio de Calderón; quiso ser Gobernadora de Hidalgo en 2010 como candidata de la alianza PAN-PRD y perdió la elección denunciando fraude y el atropello de la maquinaria priista de Miguel Ángel Osorio Chong. Quiso ser Senadora en 2012 y perdió; fue jefa delegacional de Miguel Hidalgo en 2015 y, en 2018, fue candidata del PAN al Senado, ahora de la alianza PAN-PRD-MC. Ganó el escaño y, con ello, una plataforma para construir el personaje que hoy tanto incomoda al oficialismo. La Senadora panista -y los intereses que se alinean en su entorno- han hecho que la Oposición y los detractores de López Obrador vuelvan a sonreír, luego de cinco años de amargura. De paso, su irrupción en la sucesión 2024 también le ha cambiado el semblante al Presidente y a sus seguidores, que ahora lucen preocupados en un proceso que, hasta hace 15 días, tenían totalmente resuelto.
ÉTHOS
Vocación pornográfica
Tal vez a alguna persona le parezca escandaloso el título de esta columna, sobre todo si precisamos que todo ser humano está llamado a sostener esta vocación pornográfica.
L a palabra pornografía se forma con dos raíces: (pórni), que significa prostituta, y (grafí), escritura. Entonces, pornografía es el tratado acerca de la prostitución. La prostituta era la mujer de baja estofa o estrato social que vendía sus servicios, mientras que la más refinada recibía el nombre de hetera. Por su parte, la palabra vocación proviene del verbo latino vocare, que significa llamar.
P or tanto, al señalar que el ser humano tiene una vocación pornográfica estamos refiriéndonos a una expresión acuñada por el filósofo español José Barrientos Rastrojo, quien afirmó que la filosofía posee una sutil vocación pornográfica, porque se trata de desnudar la realidad.
S í, la realidad debería vivir desnuda, pero continuamente tratamos de cubrirla con máscaras, antifaces y cuanto ropaje nos parece adecuado, pero lo único que conseguimos es participar en un carnaval de representaciones. En cambio, al desnudar la realidad, se percibe una visión clara y concreta de los problemas y desafíos, al igual que de las oportunidades y posibles soluciones. D e hecho, la palabra verdad proviene del vocablo griego , que significa descubrir lo que está oculto, quitar velos, desocultar. En la modernidad, Heidegger retomó este término en su analítica existencial para denominar a la verdad.
E l filósofo español José Barrientos Rastrojo es profesor en la Universidad de Sevilla y se ha distinguido por desarrollar un enfoque filosófico aplicado y experiencial, lo que significa que abandona las discusiones teóricas y académicas y se centra en la conexión con la vida diaria, de manera que la sabiduría se aplique para enfrentar los retos y desafíos que presenta la vida cotidiana. ¿ Desnudo la realidad?
que se posiciona encima de aquel asunto de por sí escabroso tiene que ver con la aptitud y la trayectoria de quien toma la estafeta. Lo que sabe del currículum de Álvarez Armenta es que ha sido capacitador del Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa y Director de la Unidad Regional de Integración de Carpetas de Investigación.
Así como generó suspicacias el retiro de la Fiscal Anticorrupción, Nereida Avilés Aceves, el mismo día que se judicializó la carpeta de investigación contra funcionarios de la Universidad Autónoma por presuntos actos de ejercicio indebido del servicio público, todo indica que también generará inconformidad la designación del sustituto, Marco Antonio Álvarez Armenta, por su escasa trayectoria en el ámbito que se le asigna, ampliándose el bucle de complicación en el momento en que más sólida se requiere la institución ministerial contra delitos que afectan el patrimonio social.
A botepronto y a reserva de que la Fiscal General Sara Bruna Quiñónez Estrada fundamente los méritos del nombramiento de Álvarez Armenta pareciera un movimiento planeado sobre las rodillas por la prisa de resolver la vacante y atajar la conjetura de la debilidad institucional en la lucha anticorrupción. Realmente las organizaciones civiles de fomento de la transparencia y la honestidad esperaban que el vacío que dejó Avilés Aceves fuera ocupado por un figurón de dicha área tan fundamental en estos tiempos.
Aún no cesa la tormenta de interpretaciones que sobrevino después de que Nereida Avilés decidió retirarse de la Fiscalía Especializada en Combate a la
Corrupción, cuando amenazan con venirse tolvaneras de impugnación contra quien la suple en el cargo, escenario inmejorable para los indiciados en casos de alto impacto que han sido llevados ante el Poder Judicial debido a posibles manejos irregulares de los erarios.
Lo opinión pública se ocupaba en determinar por qué año y medio después de ser nombrada en el puesto, Avilés decidió retirarse acudiendo a un supuesto beneficio de jubilación anticipada que bien puede ser la razón real, sin embargo, lo que inquieta es que haya ocurrido horas después de que la FGE le solicitó a un Juez de Control que citara a directivos de la UAS a audiencia para formularles los cargos que se les imputan.
Se trata de la judicialización de la investigación que realizó la Unidad de Investigación Patrimonial y Económica y concluyó en la determinación de presuntas responsabilidades por delitos en contra del servicio públicos para el Rector Jesús Madueña Molina, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, y Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, Manuel de Jesús Lara Salazar y Salvador Pérez Martínez, integrantes del Comité de Compras de la UAS.
La elucubración consuetudinaria le da otras interpretaciones al súbito retiro de
la Fiscal Avilés Aceves y en una de ellas considera que se agotó al tener a su cargo la estructuración de expedientes contra “peces gordos” de la corrupción como son los casos de los ex alcaldes Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán, y Luis Guillermo Benítez Torres, de Mazatlán, así como llegar al punto de presentar el caso UAS ante el Poder Judicial. ¿Pero no había mejor fecha para mostrar tal extenuación que el lunes 3 de julio cuando una de las carpetas de investigación realizada bajo su supervisión llegaba a la etapa culminante de la judicialización?
Era la Fiscal más relevante para ese momento y por lo tanto la retirada se le atribuye también a diferencias con la titular de la FGE, Sara Bruna Quiñónez, y que en realidad llegó a la consideración que ya no tenía cabida en la institución del Ministerio Público. Otra suposición señala que desde antes se había desentendido del caso UAS dejándole ese pesado paquete al resto de la estructura de la Fiscalía Anticorrupción. ¿Todo esto es lo que desata la versión oficial que sintetiza que el fondo de la dimisión es que Nereida Avilés prefiere dedicarse a su vida privada después de 23 años de servicio? Los días que vienen se encargarán de descifrar tantos misterios sobre la desafortunada retirada de la ahora ex Fiscal Anticorrupción, aunque el tema espinoso
¿Es el perfil que se necesita para darle continuidad a las carpetas de investigación abiertas contra posibles perpetradores de delitos de corrupción? Las instancias ciudadanas vigilantes de la transparencia y rendición de cuentas se crearon la alta expectativa de un proceso riguroso de selección para evitar la improvisación o las decisiones a contrarreloj en un área que es esencial para las administraciones públicas estatal y municipales que están ahora más que nunca bajo la lupa cívica. Son demasiadas hipótesis y preguntas en el contexto que plantea la enorme interrogante de si las turbulencias en que está la Fiscalía Anticorrupción debilitan o fortalecen la criminalización de los fraudulentos manejos de recursos públicos.
Reverso Pues sí intriga la cuestión, Que de la noche a la mañana, La Fiscal Anticorrupción. Dejara pudrir más la manzana.
Oportunidad del SEMAS Podría ser también la oportunidad para que la Fiscalía Anticorrupción con el nuevo titular se convirtiera en palanca dentro del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa, para que ahora que se integran al Consejo de Participación Ciudadana las consejeras Raquel Zapién, Lucia Mimiaga y Rosy Jacobo, dándole un vuelco a esta estructura que es crucial en el abatimiento de las conductas ilícitas que afectan las finanzas públicas.
Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
RODOLFO
Turbulencias en Fiscalía Anticorrupción Entre dudas se va Avilés y llega Álvarez
ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN @chamanesco
Animal Político / @Pajaropolitico
Xóchitl Gálvez: la candidatura que se construyó en 15 días
Los integrantes del Frente Unido instalaron dos campamentos porque, aunque ganaron la demanda, temen que se avance con la construcción de la planta.
El campamento norte
No es grande. Maderas, cobijas y lonas forman las paredes improvisadas. No tiene ventanas. Como techo hay carpas de vinilo que filtran los rayos del sol y al interior generan una luz roja. Los gritos de niños y niñas se entremezclan con los corridos tumbados que suenan desde los celulares de los adolescentes. A ese lugar lo han bautizado como “el campamento norte”. Es el epicentro de su resistencia en contra de una planta para producir cianuro.
Karla Chavira, Reynalda Hernández y Gloria Mendoza sienten que ahí es su nuevo hogar. No lo planearon. Apenas se conocían cuando comenzaron a compartir la cocina para alimentar a quienes, desde el 23 de julio de 2020, se plantaron afuera de lo que iba a ser una fábrica de cianuro. La resistencia unió a las mujeres y también a sus familias. La planta de cianuro se pretendía instalar en los límites de la comunidad de Dinamita, justo frente a Pueblo Nuevo El Siete, en la región conocida como la Comarca Lagunera, en el estado de Durango, al norte de México. El campamento norte — donde las tres mujeres cuentan su historia— es uno de los dos instalados por el Frente Unido de Pueblos de la Laguna en Defensa de la Vida, el Territorio y el Agua, organización conformada por unas 700 personas de 22 comunidades. Desde ahí vigilan que se cumpla con la sentencia que, en 2020, consideró como nula la autorización del permiso ambiental del proyecto y, por lo tanto, ordenó que se detuviera la construcción de la planta que comenzó en 2017. En esa fábrica, llamada Chemours Laguna, la empresa química multinacional estadounidense The Chemours Company —antes DuPont— contemplaba producir 65 000 toneladas de cianuro de sodio al año. Con ello pretendía convertirse en el primer productor en México de uno de los principales insumos del sector minero para la extracción de oro y plata, según la Manifestación de Impacto Ambiental.
Chemours Laguna era un proyecto nuevo en la Comarca Lagunera, pero no en el país. En 2016, la empresa intentó instalar su planta, bajo el nombre Chemours San Luis, en Guanajuato, un estado del centro de México, pero no consiguió los permisos ambientales y de construcción gracias a las protestas de la población. Entonces, la empresa mudó su proyecto a Durango.
Cristóbal González y Bernardino Ochoa, esposos de Karla Chavira y Reynalda Hernández, fueron de los primeros en sumarse al movimiento en contra de la planta en la Comarca Lagunera. Al inicio, según cuentan las mujeres, ellas sentían temor de involucrarse, pero fue mayor el miedo de que sus hijos crecieran en un ambiente invadido por la industria. Han pasado tres años desde que los integrantes del Frente pararon la instalación de la fábrica, y uno y medio desde que Chemours Company vendió su proyecto a la empresa Draslovka Holding a.s. (“Draslovka”). El tiempo no ha evitado que los pobladores que iniciaron la resistencia todavía sean víctimas de hostigamientos y agresiones. En febrero de este 2023, por ejemplo, personas armadas ingresaron a la casa de uno de los defensores. Y durante la última semana de mayo, la Fiscalía General del Estado reactivó las carpetas de investigación en contra de siete integrantes del Frente. Los acusan del delito de bloqueo a las vías de comunicación, después de protestar en 2021 para exigir el desmantelamiento de la planta de cianuro. “Quieren callar la protesta social y meter miedo a la gente”, afirma Ochoa.
Organización, la clave para defenderse Afuera del campamento norte, frente a un cartel con la
Paran planta de cianuro ...hoy sufren agresiones
Para evitar la instalación de una planta para producir cianuro de sodio, pobladores de 22 comunidades crearon el Frente Unido de Pueblos de la Laguna en Defensa de la Vida, el Territorio y el Agua
En febrero de 2023 así lucía el terreno en donde se buscaba construir la planta de cianuro.
Consecuencias a largo plazo
El cianuro es una sustancia química que, en cantidades y concentraciones muy altas puede ser letal, explica la bióloga Gabriela Jiménez Casas. Existen varias formas en las que se puede presentar esta sustancia. Puede ser un gas incoloro, como el cianuro de hidrógeno (HCN) o el cloruro de cianógeno (ClCN). También puede estar en forma de cristales, como el cianuro de sodio (NaCN) o el cianuro de potasio (KCN), añade la también integrante del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Con la planta Chemours Laguna, que proyectaban una duración de 50 años, la multinacional pretendía producir cianuro de sodio —el principal químico para realizar los procesos de lixiviación en la minería para
extraer oro, plata y platino— con el objetivo de venderlo a las empresas mineras en México, de acuerdo con lo que señaló en la MIA del proyecto.
La bióloga explica que el cianuro se degrada rápidamente en el ambiente y, en muy pequeñas cantidades es necesario en la dieta humana, pero cuando las personas están expuestas al químico en forma prolongada, puede provocar algunos padecimientos como hipoxia celular; es decir, que no llegue suficiente oxígeno a las células. Entre los síntomas pueden estar dolor de cabeza, mareos, confusión, ansiedad, náuseas, dolor en el pecho, ritmo cardiaco acelerado y convulsiones.
En la MIA, Chemours Company detalló que para producir el cianuro utilizaría
un proceso conocido como Andrussow, para el cual se requieren insumos como gas natural, amoniaco y sosa cáustica (NaOH). En el mismo documento se señalaba que uno de los riesgos era que se formaran mezclas de gas o una nube tóxica de amoniaco. Los integrantes del Frente se informaron de todos estos procesos y las consecuencias que podían padecer. Nino recuerda cómo fue el proceso de organización y resistencia mientras recorre, entre gobernadoras y nopales, la zona en donde está la construcción inacabada de lo que sería la planta de cianuro. Su lucha por la defensa del territorio, reconoce, no ha sido fácil. Desde que se conformó su organización, los integrantes del Frente han sufrido ataques y represión.
tramos fue gente preocupada, sobre todo gente de la comunidad de El Siete Pueblo Nuevo, aunque la empresa intentó asentarse en el territorio de la comunidad de Dinamita, pero queda más de frente a la población de El Siete”, cuenta Gustavo Lozano, integrante de la organización.
Con la asesoría de los integrantes de Acción Colectiva Socioambiental, los pobladores comenzaron a organizar asambleas comunitarias, a bloquear las carreteras y a visitar a funcionarios públicos. Así, en julio de 2017, nació el Frente Unido de Pueblos de la Laguna en Defensa de la Vida, el Territorio y el Agua.
“Era poquita gente de primero. Era una impotencia que habíamos 30 o 40 gentes y ellos traían como 200 trabajadores... Les bloqueábamos la puerta y no dejábamos pasar a nadie”, recuerda Nino.
Que la sociedad civil se uniera a la resistencia, complementa Raúl Vera López, obispo emérito y defensor de derechos humanos, fue la clave para que el movimiento tuviera éxito. “Es que —recuerda— fuimos muchos de la sociedad civil, había maestros con ellos, había otros profesionistas. Cuando estaban en la lucha más encarnizada, la sociedad civil se agrupó en torno a ellos”.
El 22 de agosto de 2017, integrantes del Frente presentaron una demanda de nulidad de la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la planta de cianuro ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la cual fue admitida ocho meses después. Durante todo ese tiempo, los pobladores sufrieron diversas agresiones.
Mapa que se incluyó en la Manifestación de Impacto Ambiental y que muestra el lugar en donde se iba a construir la planta.
leyenda “Fuera Chemours”, Ochoa —Nino, como todos le llaman— narra que la resistencia de los pueblos comenzó en enero de ese 2017, cuando se corrió el rumor de que reubicarían a los habitantes de Dinamita, porque ahí contemplaban instalar una empresa. Fue entonces que en esa comunidad, así como en El Siete, el pueblo vecino, se enteraron de que existían planes de construir una fábrica de cianuro.
En junio, los pobladores vieron llegar camionetas, policías y a funcionarios municipales y estatales, entre ellos el entonces gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, y a la entonces alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale. Ya estaba todo listo para colocar la primera piedra de la planta de cianuro. Los permisos habían sido aprobados en mayo de 2017. Cuando los pobladores supieron de qué se trataba el proyec-
to, de inmediato se comunicaron con integrantes de Acción Colectiva Socioambiental, organización no gubernamental que en Guanajuato apoyó a la población que protestó para prohibir la llegada de Chemours Company. “Recibimos una llamada de gente de la comunidad de El Siete Pueblo Nuevo para decirnos que ya les habíamos echado el monstruo para allá, que fuéramos a ayudar (...) Lo que encon-
En cada asamblea comunitaria, recuerdan, patrullas de la Policía Municipal rondaban por el lugar con las torretas encendidas. En ese momento, Leticia Herrera Ale era la presidenta municipal de Gómez Palacio. Desde septiembre de 2022, es nuevamente alcaldesa. Las amenazas desde el municipio, señalan los defensores, continúan hasta este 2023.
Los integrantes del Frente no sólo hicieron asambleas y bloquearon carreteras, también se informaron sobre las consecuencias de tener una fábrica de cianuro de sodio junto a sus casas. Además, hicieron recorridos por 22 comunidades de la región para informar a la población sobre las consecuencias de estar expuestos a ese químico.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 6 de
julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Cristóbal González es uno de los integrantes del Frente Unido que ha sufrido agresiones en este 2023.
Foto: Roxana Romero
Bernardino Ochoa, uno de los líderes del movimiento, explica que la planta de cianuro se iba a construir en un terreno de 25 hectáreas.
Foto: Roxana Romero
Foto: Roxana Romero
MONGABAY ROXANA ROMERO PRIMERA DE DOS PARTES
Informa la Fiscalía de Nueva York
Piden a juez no aplazar sentencia de García Luna
NUEVA YORK._ La Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York se opuso este miércoles a aplazar la sentencia contra Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
El 30 de junio, la defensa del ex funcionario mexicano había pedido, a través de una carta, al juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, ampliar el calendario previsto para la sentencia de su cliente, señalando contar con nuevas pruebas favorables para García Luna, entre ellas un archivo en audio y video, que supuestamente revela una “nueva visión del caso”.
En su misiva, los abogados de García Luna detallaban que se trataba de un material de ex funcionarios y otras personas, que favorecen al ex secretario. El material supuestamente contiene audio en español, por lo que también solicitaban el apoyo del equipo de habla hispana, para apoyar con su traducción.
“Nosotros entendemos que los procesos no pueden ser indefinidos. Sin embargo, los materiales que hemos recibido directamente son relevantes para el caso”, insistieron. La nueva fecha de sentencia propuesta por la defensa de García Luna -encabezada por el
ASAMBLEA
El 30 de junio pasado la defensa del exfuncionario mexicano solicitó a la Corte ampliar el plazo para presentar pruebas favorables de su cliente
abogado César de Castro-, era el 1 de marzo de 2024, lo que representaba un aplazamiento de poco más de cinco meses respecto de la fecha en que se tenía prevista la sentencia: el 27 de septiembre de 2023. Asimismo, los litigantes pidieron al juez Cogan que la fecha límite para presentar mociones tras el juicio, cambiara del 7 de julio al 15 de diciembre de 2023. Además, para la respuesta de las autoridades del 4 de agosto de 2023 al 19 de enero de 2024. Asimismo, la respuesta de la defensa, del 18 de agosto de 2023 al 2 de febrero de 2024.
“El acusado ha tenido más de 3 años desde su altamente pública acusación para hablar con testigos, presentar citatorios e investigar potenciales defensas, incluyendo su argumento, rechazado tras un vigoroso juicio e importantes testigos que dijeron lo contrario, de que nunca aceptó sobornos del cártel de Sinaloa”, señalaron.
Sin embargo, la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York solicitó al juez Cogan, quien lleva el caso, que mantenga la fecha establecida para dictar la sentencia contra el ex funcionario. En su argumentación, la Fiscalía neoyorquina señaló que
la defensa de García Luna ya había solicitado al menos dos extensiones, que le fueron concedidas, y que la Corte debería rechazar la nueva solicitud y respetar el reglamento, que indica que “debe imponer sentencia, sin dilación innecesaria”.
“La solicitud del acusado retrasaría de forma innecesaria su sentencia hasta al menos marzo de 2024”, escribieron los fiscales neoyorquinos al juez Cogan. Asimismo, explicaron que una moción bajo la Norma 33, para
solicitar un nuevo juicio, normalmente es rechazada en el Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones, ya solo aplicaba en casos donde hubiera suficiente evidencia que llevara a una absolución. La Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York subrayó que este tipo de aplazamientos sólo se debían conceder “bajo circunstancias excepcionales”, como el surgimiento de nueva evidencia, “que probablemente resultaría en la absolución” del acusado.
Una nueva institución investigará las desapariciones en Siria, anuncia la ONU
ONU NOTICIAS
SIRIA._ La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves una resolución que ordena la creación de una nueva institución que trabajará para investigar el paradero de unas 100 mil personas desaparecidas en Siria.
Con esa resolución, el máximo órgano de debate mundial decidió “establecer, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, la Institución Independiente sobre las Personas Desaparecidas en la República Árabe Siria, para esclarecer la suerte y el paradero de todas las personas desaparecidas en la República Árabe Siria y prestar apoyo adecuado a las víctimas, los supervivientes y las familias de los desaparecidos, en estrecha cooperación y complementariedad con todos los agentes pertinentes”. El texto fue aprobado con 83 votos a favor, 62 abstenciones y once votos en contra, entre los que se contaron los de Siria, China, Corea del Norte, Cuba, Irán, Nicaragua, Rusia y Venezuela.
Intereses políticos
El embajador de Siria, presente en la sala, aseguró que la resolución responde a intereses políticos para interferir en los asuntos internos del país y no a proteger los derechos humanos, y denunció que el país no fue consultado ni tampoco dio su consentimiento oficial para la instauración de la nueva institución.
“Los países copatrocinadores de esta resolución han ignorado principios básicos y han querido crear un mecanismo misterioso, que no tiene una definición con-
REDES
Después de haber sido desplazada cinco veces por la guerra, la estudiante siria Dania, de 14 años, regresa a su ciudad natal de Homs, Siria.
creta del término personas desaparecidas; un mecanismo sin plazos, sin fronteras geográficas, sin carta organizativa, sin método de trabajo, sin socios y ni siquiera se ha precisado la financiación; no se ha precisado hasta hoy”, declaró Bassam Sabbagh. El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, conformado por 18 Estados miembros de la Organización, afirmó que el texto se redactó sin contar con un consenso y rechazó la propuesta por la falta de transparencia en su elaboración.
100 mil sirios desaparecidos Durante el diálogo interactivo sobre el informe del Secretario General de personas desapareci-
das en Siria que tuvo lugar en marzo de 2023, António Guterres señaló que “el paradero y la suerte de unos 100 mil sirios siguen siendo desconocidos. En todas las partes del país y a través de todas las divisiones, la gente tiene seres queridos desaparecidos, incluidos miembros de la familia que fueron desaparecidos por la fuerza, secuestrados, torturados y detenidos arbitrariamente”. En esa ocasión, Guterres explicó que mayoría de los desaparecidos son hombres que dejan a las mujeres con la carga de mantener a sus familias en condiciones imposibles, al tiempo que emprenden la búsqueda, de sus hijos, maridos, hermanos o padres.
Así, el titular de la ONU instó a la creación de una institución cen-
Elon Musk anuncia a usuarios un límite para usar Twitter al día
ANIMAL POLÍTICO
WASHINGTON._ La caída monumental de Twitter continúa. Elon Musk anunció que debido a los problemas más recientes en su red social, los usuarios ahora tendrán un límite para ver publicaciones al día. Musk, quien adquirió Twitter en octubre del año pasado, señaló que las cuentas verificadas estarán limitadas a ver 6000 publicaciones al día, mientras que las cuentas no verificadas
podrán leer únicamente 600 publicaciones diarias. Por otro lado, las nuevas cuentas no verificadas solo tendrán acceso a leer 300 publicaciones al día. El también dueño de Tesla y SpaceX señaló que estos límites son “temporales” -aunque no dijo por cuánto tiempo- y que todo esto lo está haciendo “para abordar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”.
Recientemente, usuarios han reportado varias fallas con Twitter, señalando que la plataforma no sirve y no se actualiza. Por otro lado, Twitter tampoco ya deja ver el contenido de su plataforma o navegar en ella a no ser que inicies sesión. Recordemos que antes tú podías buscar tuits y navegar de forma limitada en la red social, pero ahora te aparece una pantalla que te obliga a crear una cuenta para poder ver el contenido.
trada en las necesidades y los derechos de las víctimas, los supervivientes y sus familias. “Prestemos atención a sus demandas de verdad. Y devolvamos la esperanza, la dignidad y la justicia al pueblo sirio”.
Nuevo mecanismo propuesto
El mecanismo se centrará en las víctimas y los supervivientes, hará hincapié en la sensibilidad de género, garantizará la inclusividad, operará sin discriminación y se guiará, en todas las actividades de búsqueda, por la presunción operativa de que la persona desaparecida está viva y necesita ayuda urgente, según declaraciones del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
La mujer fue llevada a un hospital.
ECUADOR
Ataca un tiburón a turista mexicana
QUITO, Ecuador._ Una turista estadounidense, de origen mexicano, resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en las islas Galápagos.
El médico de urgencias del hospital de isla Santa Cruz, Renato Pacheco, dijo a los medios que la mujer de 40 años de edad está estable, consciente, y fue intervenida quirúrgicamente en la pierna derecha.
“No perdió la pierna”. Agregó que la turista nunca perdió el conocimiento ni la movilidad de la pierna y el pie. La turista herida fue trasladada en helicóptero desde Puerto Ayora en isla Santa Cruz hasta la isla San Cristóbal, desde donde saldrá en un avión militar a la ciudad de Guayaquil para continuar el tratamiento médico, dijo la Marina de Ecuador.
Se informó que la turista se llama Delia Yriarte, quien tiene pasaporte de EU, pero se indica que nació en México.
“Sentí como un golpe, entonces no me di cuenta de lo que era, pero como estaba nadando sentí la pierna entumida… cuando me di vuelta vi que había sangre”, dijo la mujer en una entrevista con Teleamazonas.
El ataque
De acuerdo a información proporcionada por efectivos de la Marina que atendieron la emergencia, el ataque del tiburón se produjo en las inmediaciones del islote Mosquera, donde la mujer y otros turistas buceaban para observar especies marinas.
El archipiélago de Galápagos es un santuario de vida silvestre en medio del océano Pacífico, a mil kilómetros de las costas ecuatorianas, donde los turistas suelen realizar actividades de buceo para observar ballenas y tiburones de especies como martillo, tigre, tiburón ballena y punta negra. Las islas fueron declaradas en 1979 por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad por sus especies terrestres y marinas, animales y vegetales, únicas en el mundo y en las cuales el científico inglés Charles Darwin se inspiró para formular su teoría de la evolución.
7A Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
ACNUR
Foto:
Imagen de una de las audiencias que Genaro García Luna enfrentó en una Corte de Nueva York.
Foto: Corte de NY
Ahora hay un límite para usar Twitter al día. Unsplash: Sara Kurfess/Elon Musk
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Reinas del Carnaval Internacional de Mazatlán ‘volaron´ a la ciudad de Chihuahua, invitadas por la Secretaría de Turismo de Sinaloa para promover los atractivos turísticos de la entidad a través del programa “Saboreando Sinaloa”.
Libia Gavica Farriols, Reina del Carnaval de Mazatlán 2020 y Sofía Briseño, Reina de los Juegos Florales 2018, se unieron a la comitiva integrada por funcionarios de la Secretaría de Turismo, del Ayuntamiento de Mazatlán y representantes del sector turístico, con el propósito de presentar las novedades y atractivos de Sinaloa ante más de 300 agentes turísticos de la región chihuahuense.
Las Reinas del Carnaval viajaron en el vuelo de regreso de la nueva ruta de Viva Aerobús, que conecta a Mazatlán con Ciudad Juárez.
Sobre esta nueva conexión aérea, la Secretaria de Turismo del Gobierno de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, precisó que a partir del 3 de julio la aerolínea Viva Aerobús inició la ruta Ciudad Juárez-Mazatlán, la cual estará disponible los días lunes, miércoles y viernes. El vuelo saldrá de Ciudad Juárez, Chihuahua, a las 16:20 horas y llegará a Mazatlán a las 17:05 horas, con regreso a las 17:50 para llegar a su punto de origen a las 20:40 horas.
Antes de emprender el viaje, las soberanas del Carnaval de Mazatlán participaron en el corte del listón inaugural de la nueva ruta, acto presidido por el Presidente de Mazatlán,
RINDEN PROTESTA
Atractivos turísticos
Realeza mazatleca promueve a Sinaloa
Libia Gavica Farriols, Reina del Carnaval de Mazatlán 2020 y Sofía Briseño, Reina de los Juegos Florales 2018, se unieron a la comitiva integrada por funcionarios y representantes sector turísticos, con el propósito de presentar las novedades y atractivos de Sinaloa ante más de 300 agentes turísticos de la región chihuahuense
Édgar González Zataráin y la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios, acompañados por Eduardo Galindo Gómez, administrador del Aeropuerto Internacional de Mazatlán; Ricardo Velarde
Cárdenas, Subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística y Martín Ochoa, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, entre otros.
Tiene nueva directiva Amigos y Empresarios Unidos en Red
ANA KAREN GARCÍA
MAZATLÁN._ Con el objetivo de fortalecer la unidad del grupo e incrementar la calidad de socios, la mesa directiva del grupo de Amigos y Empresarios Unidos en Red en Mazatlán rindió protesta.
La nueva mesa, encabezada por su presidenta, Dolores Rubio, se comprometió a trabajar en activar acciones que fortalezcan al grupo y creen sinergia con otras asociaciones, durante su gestión en el periodo 2023-2025.
“Entre los objetivos de nosotros el más importante creo yo, que es el fortalecimiento de la unidad de nuestro grupo, todo requiere ahí, porque si no hay un fortalecimiento no hay crecimiento”, explicó la presidenta. Que también mencionó que esta nueva mesa, se enfocará en agregar miembros nuevos con productos innovadores, reactivar las ponencias de capacitación y buscar hacer sinergia con otras asociaciones, con el fin de impulsar este proyecto.
La toma de protesta corrió a cargo del fundador del grupo, Manuel Brito López, quien agradeció la administración del presidente saliente, Jesús Ernesto Conde Lerma, la cual se extendió a casi 5 años debido a la pandemia por Covid-19.
“Cierto es que ha habido momentos en los cuales, como cualquier grupo ha tenido ciertos quebrantos, bajas, divisiones, pero se ha mantenido y ha surgido desde las cenizas como el Ave Fénix”, reconoció Brito López. La nueva mesa directiva quedó conformada por Dolores Guadalupe Rubio Moreno, presidenta; Ricardo Piña Herrera, vicepresidente; Javier Durán y Oralia Concepción Huerta; Wilebardo Guardado Muñoz, tesorero; Fernando Vargas Huerta y Carmelita Salazar, medios de comunicación; y
Teresita Rodríguez Franco y Esther Osuna Vargas, en eventos. En la ceremonia, la recién nombrada presidenta de la mesa directiva, entregó un reconocimiento al presidente saliente, por su brillante desempeño durante su permanencia en el cargo.
En el acto protocolario, estuvieron como invitados especia-
Entrega de reconocimiento al presidente saliente.
En lo que va de este año el peso mexicano ha ganado terreno frente al dólar estadounidense.
ECONOMÍA Dólar, abajo de los $17 por primera vez desde diciembre de 2015
CARLOS ÁLVAREZ
El peso mexicano cotizaba en 16.9890 por dólar estadounidense, alrededor de las 08:00 horas del miércoles, rompiendo la barrera de 17 unidades contra la moneda extranjera por primera vez en más de siete años y medio, desde el 18 de diciembre de 2015. “El peso inicia la sesión con una apreciación […] un nivel no visto desde el 18 de diciembre de 2015 cuando el tipo de cambió alcanzó 16.9590 pesos por dólar”, según una nota del Banco Base, que también recordó que este día se espera la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés), del anuncio de política monetaria del 14 de junio del presente año.
cotizaba en 16.9890 por dólar, con una ganancia del 0.44 por ciento frente al precio de cierre del martes.
En el Foreign Exchange Market (FOREX) o mercado internacional de divisas, el dólar estadounidense cerró a 17.0642 pesos mexicanos, 6.06 centavos menos que la jornada previa.
Mientras que en ventanillas bancarias, el dólar estadounidense cerró a 17.49 pesos mexicanos a la venta, también seis centavos menos que el viernes 30 de junio.
El martes, en bancos que operan en México, Santander vendió el dólar estadounidense a 17.65 pesos mexicanos, mientras Banco Azteca lo hizo en 17.49 pesos, Citibanamex a 17.49 pesos, BBVA México en 17.28 pesos y Banorte en 17.25 pesos.
Dolores Rubio se comprometió a la fortaleza del grupo.
les Óscar Tirado, secretario de Club Rotario Mazatlán; Melania Garcia, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Ejecutivas de Sinaloa; y Olga Lorena Comparan, tesorera de Damas Voluntarias del Hospital General.
“Amigos y Empresarios
Unidos en Red, se fundó en 1995, siendo su fundador el
ingeniero Manuel Brito López, quien basándose en los principios del libro “Contactos sin limites”, manifiesta que la recomendación entre los diversos giros y empresas, basados en la amistad y confianza con personas de buena calidad profesional y moral, brinda muy buenos negocios entre ellos”, mencionó Juan Manuel, miembro del grupo.
Según la agencia británica de noticias Reuters, durante las operaciones de este miércoles se espera que el tipo de cambio del peso mexicano cotice entre 16.96 y 17.09 unidades por dólar estadounidense. “En la canasta amplia de principales cruces, la mayoría de las divisas muestran pérdidas, debido a la publicación de los datos negativos del sector servicios de China, que generaron preocupaciones sobre el crecimiento económico de China y del mundo”, añadió Banco Base. La moneda de México
El 15 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se reunió el 11 de mayo, en Palacio Nacional, con el magnate Carlos Slim Helú, quien, según López Obrador, coincidió de que se estaba viviendo un “buen momento” para la inversión en México, además de que había estabilidad económica y financiera en el País.
Durante su conferencia de prensa matutina, aseguró que el empresario también coincidió con él, de que México era uno de los países más atractivos de la inversión foránea y ejemplo de esto, señaló era que no dejaba de sorprender el fortalecimiento del peso.
8A Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 67.27 TEXAS 71.79 BRENT 76.65 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVESMIERCOLES 54,039.66 53,930.86 DÓLAR COMPRA VENTA $16.48$17.43 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.80 EURO COMPRAVENTA $18.44 $18.45 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.79
Foto: Gobierno municipal
Libia Gavica Farriols, Reina del Carnaval de Mazatlán 2020 y Sofía Briseño, Reina de los Juegos Florales 2018, volaron a Chihuahua a promocionar los atractivos de Sinaloa.
En la ceremonia, la nueva mesa directiva, rindió protesta.
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste
Las Reinas volaron en la nueva ruta de Viva Aerobús.
Visita de trabajo de embajador de Francia
Destacan importancia logística de Mazatlán
BELIZARIO REYES
El embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, destacó la importancia logística del puerto de Mazatlán para el comercio mundial de ambas naciones y las oportunidades de Sinaloa para incrementar las relaciones entre la nación francesa y la República Mexicana.
“Yo creo que sí porque la logística es muy importante para las empresas y para las cadenas de valor y por supuesto eso que tiene Mazatlán es un puerto histórico, de mucha historia, pero también capacidades, infraestructuras y eso me parece que es un tema importante en particular con todo el comercio hacia Asia”, añadió Asvazadourian en entrevista tras realizar una visita de cortesía al Alcalde Édgar González Zataráin.
“Porque Francia no es solamente un país de Europa, pero que tiene presencia también en otras geografías del mundo, en el Caribe tenemos territorios como Martinica, ...una presencia histórica muy fuerte, o en Guayana Francesa por puesto, pero también en la parte del Pacífico con las Polinesias Francesas, así que Francia tiene el segundo dominio marítimo en el mundo, así que el tema de los océanos es un tema muy fuerte, es un tema que platicamos que es muy importante desde el punto de vista económico”.
Agregó que momentos después acudiría a Pescados Industrializados Sociedad Anónima, una empresa muy importante en el sector de la pesca en Mazatlán, principalmente de atún, por eso le interesa mucho acudir a ella.
“Pero también el elemento económico, pero también el tema de la protección de los océanos y México y Francia han sido aliados para la protección de los océanos, en particular del tratado que fue firmado hace poco sobre la protección de la biodiversidad en altamar internacional, México y Francia fuimos muy activos para promover la firma de este acuerdo, de este tratado y más recientemente hubo una indicación muy compleja sobre la limitación de la contaminación de los plásticos y Francia y México fuimos del mismo lado para apoyar eso”.
En entrevista la tarde de este miércoles como parte de su visita que realiza por esta entidad, se dijo muy contento de visitar el hermoso estado de Sinaloa a donde llegó el martes por la tarde para sostener un encuentro con la comunidad francesa y con personas de empresas francesas radicadas en esta entidad, dos de ellas en el sector de la agricultura que se especializan en el tema de las semillas, una de ellas líderes mundiales en esa materia.
Otra de las empresas es
Es importante la logística del puerto para el comercio mundial de Francia y México y las oportunidades de Sinaloa para incrementar las relaciones bilaterales: Jean-Pierre Asvazadourian
El embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, realizó una visita al Alcalde Édgar González Zataráin.
HMClause y junto con la empresa líder mundial en semillas tienen centros de investigación en el estado y por supuesto de elementos económicos representan algo fuerte en la relación entre México y Francia.
Por ello dijo que cuando viaja casi cada 10 días o cada semana visita estados del país porque le encanta conocer las empresas y las comunidades, la noche del martes conoció a un joven que abrió una panadería francesa y pasteles francesas, por lo que no solamente las grandes empresas sino también los emprendedores participan en la economía del estado.
Además, la mañana de este miércoles visitó al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y después se reunió con integrantes de su equipo de trabajo como los secretarios del Gobierno sobre las cooperaciones que existen o pueden existir en los cuales se podrán desarrollar cooperaciones, continuó. Con el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, se habló de lo que existe en el sector de las semillas, la agricultura, pero también en el sector del turismo y la secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, los acompañó en una reunió la mañana de este mismo miércoles con un grupo importante de hoteleros.
Recalcó que Sinaloa es un estado que tiene muchos atractivos turísticos por supuesto la naturaleza, el mar, la gastronomía que es parte de los atractivos turísticos de México, de esta área en particular muy famosa por sus mariscos y sus diferentes productos de agricultura, “Platicamos de un tema por supuesto porque Francia como
ALINEACIÓN AUTORIDADES-EMPRESARIOS
México somos dos potencias agrícolas, por ejemplo, Francia es el quinto productor de trigo en el mundo y México es gran productos de maíz, en particular de maíz blanco en este estado, así como el tema de la agricultura y el reto de la adaptación de la agricultura al camio climático”, enfatizó JeanPierre Asvazadourian. Por otro lado, se habló de la necesidad de preservar el medio ambiente, se mencionaron ejemplos muy concretos que ya se están concretizando a través de la Agencia de Desarrollo Francesa, AFD, que tiene presencia en el municipio de Concordia donde tiene presencia desde el año pasado en la agroecología sobre cómo desarrollar en las comunidades sus producciones tradicionales para utilizar menos insumos químicos y desarrollar producciones respetuosas del medio ambiente, dio a conocer. “Es parte de una acción de nuestra agencia de cooperación del país en torno de la protección de la biodiversidad, de la conectividad biológica, también para facilitar el desplazamiento de las especies animales, en el marco de la pesca nuestra agencia tiene una presencia importante en el estado de Sonora en el área del Mar de Cortés y de apoyo a actividades pesqueras”, continuó.
Recordó que hace unos meses estuvo en Sonora visitando comunidades que pescan el callo de hacha y a través de una ONG mexicana se capacitó a esas comunidades para no agotar esos recursos, sino saber cómo sembrar la larva para que se puedan desarrollar, son proyectos que parecen pequeños, pero sin muy importantes porque lo que se quiere hacer
Llama Alcalde a sectores a unificar objetivos para aprovechar oportunidades
BELIZARIO REYES
Mazatlán está pasando por una situación de oportunidades, pero complicada si no se alinea el sentido del Gobierno con empresarios, desarrolladores, asociaciones, si no se unifican objetivos, se estará destinado al fracaso, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Mazatlán hoy está pasando por una situación sumamente complicada y de oportunidad, de oportunidad, pero complicada, complicada porque si no alineamos de verdad el sentido o la dirección del Gobierno de manera conjunta con el empresariado, con los desarrolladores, con las organizaciones, asociaciones, con todo ésto, pues estamos destinados al fracaso”, añadió González Zataráin.
“Tenemos que alinear prácticamente todo el propósito y un sólo objetivo en común, no podemos andar ahí cada quien por su lado con objetivos distintos, ya no es tiempo para eso, ya se nos acabó el tiempo, hoy estamos ante retos enormes en materia de desarrollo urbano, de las afectaciones
que tenemos en el sentido de lo que es la red sanitaria, el tema del agua potable, de vialidades, movilidad, de imagen urbana, servicios públicos los más básicos”. En su mensaje en la presentación del documento base de inicio de la Consulta y Audiencias Públicas para la Actualización del Programa
Municipal de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo
Urbano de Mazatlán, que se realizó la mañana de este miércoles en la Sala de Cabildo, enfatizó que se va empezar a rehacer prácticamente todo, desde lo más básico.
“Y desde lo más básico que tiene que ver con la atención del alumbrado público de Mazatlán, de las colonias, desde lo más básico que tiene que ver con la recolección de la basura que tiene que ser más eficiente, que tenemos que cerrar un Basurón que tiene 60 años, con mitigación y abrir un relleno sanitario real, como debe ser, con apego a la norma”, reiteró el Presidente Municipal.
“Que tenemos que transitar por otra vía ya muy distinta
por la que ha venido caminando este puerto, esta ciudad, este Municipio, tenemos que quitar esta parte tan cómoda de vivir, en Mazatlán somos relajados, vivimos cómodos y el desorden se ha ido quedando en gran parte de este desarrollo y crecimiento que hoy tenemos, entonces tenemos que entrar en una ruta ahora sí que de orden, de rumbo, de sentar bases, no es en esta administración y no es con nosotros con quien va a cambiar ésto, vamos a empezar a poner esas bases, a caminar bien, firme, a ponerle candados para que no vengan ocurrentes a quitárselos.
El inicio de la Consulta a dicho programa por parte del Instituto Municipal de Planeación comenzó este miércoles y tendrá una duración de 60 días, informó la directora, Leticia Alvarado Fuentes.
Los interesados pueden acceder al documento base en la página electrónica del Implan para tener acceso al mismo y hacer sus propuestas o pueden acudir de manera presencial a las instalaciones del Implan, en el Palacio
es apoyar las pequeñas comunidades para que también ayuden a cuidar en medio ambiente.
“México es el primero o segundo socio comercial de Francia en América Latina en números muy similares, exportamos a México cosas que a veces también importamos, en particular en el sector eléctrico importamos productos eléctricos de México y por otro lado tenemos muy importante en el sector de la electricidad”.
Recordó que una de las empresas eléctricas francesas más importantes radicadas en México.
“Un tema muy importante de nuestras inversiones en México es el aeroespacial, uno de cuatro empleos generados en este sector aeroespacial en México es de inversiones francesas de empresas como Safran que tiene 20 plantas en el país, incluso en el norte o Airbus, por supuesto uno de los líderes mudiales de los aviones”, subrayó el embajador francés.
Informó que el Gobernador de Sinaloa le compartió su interés de desarrollar la economía del estado y su interés para atraer empresas y hace días empresas sinaloenses a la Feria de París en el sector aeronáutico espacial.
“Pero en general hay 550 ó 600 empresas francesas radicadas en México que han generado más de 150 mil empleos directos en todo México, así que nos consideramos un socio fiel porque desde hace mucho tiempo estas empresas están en el país y seguimos trabajando, la presencia, usando los atractivos de México, la cercanía con el mercado estadounidense es importante, pero también muchas empresas en México es una puerta de entrada hacia América latina”, recalcó.
En Mazatlán hay cerca de 700 espectaculares.
HURACANES Recomiendan Planeación verificar estructuras de espectaculares
Es decisión de los particulares retirar estructuras de anuncios espectaculares para que no los tiren los fuertes vientos de huracanes, manifestó el director de Planeación del Desarrollo Sustentable del Municipio de Mazatlán, Wenceslao Paúl Galindo Maldonado.
“Retirarlo sí sería decisión del particular”, añadió tras manifestar que en Mazatlán hay cerca de 700 de dichos anuncios.
Precisó que se tiene que definir espectaculares como tal, pues realmente en la ley no aparece el concepto de espectaculares.
“Aparecen clasificados por estructuras autoportantes, de paleta, adosadas a edificaciones o muros, pero yo te podría decir que de los que me preguntas debe haber unos 700 en Mazatlán de ese tipo, obviamente hay muchos tipos de anuncios, más pequeños, de paletas hay otra cantidad”, continuó.
Agregó que en esta temporada de huracanes se está haciendo un operativo para asegurar que dichos anuncios publicitarios tengan un Director Responsable de Obra que sea quien los supervise, que tengan una licencia y muy importante, que tengan una póliza de seguro, pero en caso de que no tengan alguno de estos requisitos o dichos requisitos se aplica una sanción.
“Algunas empresas sí han optado por decir que los van a retirar (los anuncios ante la proximidad de un ciclón), hace días tuvimos pláticas con una empresa que tiene muchos en la ciudad y nos comentó que van a preferir por retirar algunas estructuras que consideran ellos que son propensas a verse en una situación de riesgo en huracanes”, continuó en la entrevista.
“No (no sugiere Planeación que los retiren), realmente nos limitamos a que tengan un DRO que revise la estructura, que tengan un cálculo estructural contra vientos y una póliza de seguros, retirarlo sí sería decisión del particular”.
El Alcalde llamó a empresarios, desarrolladores y asociaciones a unificar objetivos para aprovechar las oportunidades de Mazatlán.
Federal, ubicado en el Centro de la Ciudad, para solicitar el documento impreso y el formato para hacer sus propuestas de lo que consideren que debe contener dicho Programa
Municipal de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo
Urbano de Mazatlán. “La convocatoria se hizo ya, se aprobó por el Consejo
Municipal de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo
Urbano y Vivienda, se dio inicio y desde hoy está disponible tanto el documento completo como el documento base, como el anexo normativo o el anexo de planos para que ustedes los consulten, a partir de hoy están disponibles en
nuestra plataforma”, dijo Alvarado Fuentes.
“Aquí uno de nuestros consejeros ya lo empezó a repartir entre los consejeros, lo cual le agradezco mucho Carlos Palacios, ...ya dijimos, a partir de hoy 60 días, hasta el 2 de septiembre se cierra la posibilidad de que ustedes participen, ...ustedes revisan el documento base que está en Internet, van a formular sus propuestas fundamentadas para complementar, corregir el documento, es el documento base, no es el documento terminado, y el número tres es compartir con nosotros esas observaciones, esas propuestas fundamentadas”.
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM 05:25 18:56 74% 35° 31° 28° CIELO CON ALGUNOS NUBLADOS
día
cielo
ligeros
pero
altas temperaturas.
MAZATLÁN
Mazatlán tendrá este
un
con
nublados;
se mantendrán las
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
Foto: Adán Valdovines
Foto:
Noroeste
BELIZARIO REYES
La guerra en el Congreso
Los diputados de Morena están con todo contra los funcionarios de la UAS y contra la bancada del PAS en el Congreso. Ayer fue peor que irse al recreo a echar pleito.
Primero, el Diputado
L u q u e Ro j a s dijo que el proceso en el que se encuentran funcionarios de la UAS no tendría por que afectar la estabilidad de la institución, en lo administrativo y lo educativo, que nada se detendría.
Como que ya se le hace al legislador que alguien pregunte por alguien que le entre al quite en la Rectoría, o sea que tome la silla, si es que queda vacía, de M a d u e ñ a M o l i n a
Eso sí, L L u q u e Ro j a s señaló que él siempre ha denunciado irregularidades de la UAS, pero que por respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia de los involucrados no prejuzgaría. Hizo bien, en el tercer piso deberían poner atención para no tener que salir a ofrecer disculpas.
Con el dedito levantado Luego, S S e r g i o M a r i o A r r e d o n d o S a l a s calificó como un despropósito, así hasta con el dedito levantado, que el Rector J J e s ú s M a d u e ñ a M o l i n a ande mandando alertas y pidiendo a la comunidad universitaria que lo defienda, que es un error histórico, así de nuevo con el dedito levantado, del dirigente de la Casa Rosalina andar pidiendo esas defensas. De lo poco que queda en el PRI con una postura clara en este tema.
El faltista Y al Diputado G G e n e R e n é B o j ó r q u e z R u i z está en la mira por no asistir a las sesiones del Congreso del Estado, porque ya andan pensando mandar llamar al suplente.
Fue el Diputado R R i c a r d o M a d r i d P é r e z (por cierto ¿sigue siendo priista, es morenista o pasa a los diputados sin partido?), quien señaló que B B o j ó r q u e z R u i z entregó un oficio de justificación el pasado 27 de junio por su ausencia ese día y para la sesión del jueves 29; luego, este martes 4 de julio envió otro documento para excusar su falta en esa sesión y en la que se llevará a cabo el 6 de julio, por lo que con la del jueves acumularía cuatro faltas consecutivas. No pues, que le apliquen el reglamento, pero creo que se va a aburrir el legislador P P e d r o Vi l l e g a s L o b o luego contra quien se pondrá a lanzarse verduras en los patios del Congreso.
A celebrar, pero porque que ya se va Para el PAN estatal, los cinco años que Morena lleva en el poder han sido los peores que ha vivido México en su historia reciente, hay más violencia, más corrupción, más pobreza y salud.
Incluso, R R o x a n a R u b i o , dirigente estatal del blanquiazul, aseguró que la deuda pública es tres veces superior a la que dejaron los gobiernos panistas y 50 por ciento más alta que en 2018, y el Índice de Corrupción actual también
es histórico. Eso de los peores años, pues tiene sus asegunes,, sólo de acordarnos de las vergüenzas que hizo pasar el Presidente V Vi c e n t e Fo x al País, los escenario gore de la violencia exacerbada en muchos estados durante la guerra a rebuznos que lanzó el Mandatario F Fe l i p e C a l d e r ó n contra el crimen organizado.
Eso sí para el PAN hay que celebrar el quinto año de A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r en el poder… pero por que ya se va en 2024. Bueno eso de que se va, lo dudamos. Lo que debería el PAN es trabajar en de una vez terminar a nivel estatal los cuadros que presentarán en la contienda electoral, digo si es que tienen a alguien presentable. Vamos a ver si Rubio exige la misma congruencia cuando toque que lo que queda de su partido sea invitado a hacer alianza con quien los llevo a la gubernatura de Sinaloa solo para destruirlos como partido y de paso dejar una estela de corrupción que todavía apesta. Sí, hablamos de Malova que ya se quedó con el PRI.
Cuáles actos anticipados, pues, cuáles Como que nada le sale bien a los opositores de Morena en estos días, ayer se dio a conocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó una impugnación de Movimiento Ciudadano contra el acuerdo del partido en el poder, con el que se dio inicio a sus precampañas presidenciales adelantadas. Los impugnadores alegaban que el acuerdo para dar continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México vulnera la ley… ¿porqué?, pues lo que ha dicho todo mundo, que implica actos anticipados de precampaña lo que viola el principio de equidad en el proceso electoral.
Creemos que en este proceso rumbo a 2024, lo que menos veremos será la equidad, y el TEPJF se le adecua mejor lo de “flojito y cooperando”.
‘Abogada del Año’ La Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa alista la entrega del premio al “Abogado del Año”, y que en esta vez serán reconocidos cuatro defensores de derechos humanos en el festejo del Día del Abogado. Entre los galardonados estarán dos servidores públicos y dos abogados particulares, una mujer y un hombre de cada categoría. Y será la Diputada local Vi c t o r i a S á n c h e z, quien fue elegida por unanimidad, y mire que entre las opciones al galardón estaba la misma Fiscal General del Estado, S a r a B r u n a Q u i ñ ó n e z E s t r a d a Para la FAS la legisladora ha sido muy enfática y ha perseverado en el progreso de leyes y reformas, asi como en la implementación de medios para proteger a las niñas, niños y adolescentes. Bien por la Diputada.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
CONGRESO DE SINALOA
Investigación
Descartan una inestabilidad en UAS por procesos
CULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa se mantendrá estable en lo administrativo y educativo, a pesar de los procesos penales que enfrentarán sus autoridades, opinó el Diputado local José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación.
El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina y su antecesor Juan Eulogio Guerra Liera, así como los funcionarios que integran el Comité de Adquisiciones, se encuentran citados a una audiencia inicial pues se encuentran señalados de cometer los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.
“Las instituciones suelen tener procesos rutinarios en los cuales no se detienen, no tienen por qué detenerse. El funcionariado es muy amplio, la burocracia es grande, y cada quién tiene que seguir haciendo lo que hace”, sostuvo. En junio, la Fiscalía General de Sinaloa recibió denuncias de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica en contra de funcionarios de la UAS, pues la Unidad detectó posibles irregularidades en las compras realizadas por la institución. De las denuncias comenzó la integración de las carpetas de investigación, y este lunes la FGE solicitó al Poder Judicial una audiencia inicial por una de las denuncias para la formulación de la imputación.
La Universidad no se vería afectada con el proceso penal que enfrentan funcionarios, dice Diputado
PROCESO
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa no ha sido vulnerada de ninguna forma y no hay razón para defender al Rector Jesús Madueña Molina ante judicialización de denuncia en su contra, ya que es una condición personal, opinó el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas.
“Me parece lamentable y un despropósito, sería un error histórico de la comunidad educativa, sería un error histórico del Rector hacer un llamado a una comunidad educativa para una defensa de su circunstancia que es legal, que es administrativa y que está en el marco de la ley”, sentenció el integrante de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.
“No es verdad que se está faltando a la institución como tal”.
“Las instituciones suelen tener procesos rutinarios en los cuales no se detienen, no tienen por qué detenerse. El funcionariado es muy amplio, la burocracia es grande, y cada quién tiene que seguir haciendo lo que hace”.
José Manuel Luque Rojas Diputado
Luque Rojas señaló que en apego a la normatividad que exige el procedimiento, esperaría que la parte acusada y la acusatoria dispongan de los recursos necesarios para garantizar un proceso ordenado.
“Yo siempre he denunciado que hay ahí cosas irregulares, en la UAS, sin embargo, hay
que decir que, por respeto al debido proceso, por respeto a la presunción de inocencia de los involucrados no prejuzgaría. Creo que las instituciones están haciendo su trabajo y espero que tanto acusados como acusadores puedan disponer de las herramientas que el estado de derecho les da”, señaló.
El Diputado Sergio Mario Arredondo Salas ve como un error histórico del Rector de la UAS hacer un llamado a una comunidad educativa para una defensa de su circunstancia que es legal.
“Me parece lamentable y un despropósito, sería un error histórico de la comunidad educativa, sería un error histórico del Rector hacer un llamado a una comunidad educativa para una defensa de su circunstancia que es legal, que es administrativa y que está en el marco de la ley”.
Sergio Mario Arredondo Salas Legislador
Este lunes se dio a conocer la solicitud de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción al Poder Judicial para la formulación de imputación contra Madueña Molina y el Comité de Adquisiciones de la UAS, incluyendo a Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo del dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Tras la difusión de dicha información, Madueña Molina llamó a la comunidad de la UAS a defender a los
Podría llamar a suplente de Gene Bojórquez
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ El Congreso del Estado estaría en condiciones de llamar al suplente del Diputado Gene René Bojórquez Ruiz por cuestiones de salud, según lo marca la Ley Orgánica del Legislativo.
El Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva, informó que Bojórquez Ruiz entregó un oficio de justificación el pasado 27 de junio por su ausencia ese día y para la sesión del jueves 29;
luego, este martes 4 de julio envió otro documento para excusar su falta en esa sesión y en la que se llevará a cabo el 6 de julio, por lo que con la del jueves acumularía cuatro faltas consecutivas. Detalló Madrid Pérez que la Ley Orgánica marca que después de tres faltas tendría que haber un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para basar los motivos, porque con dichas ausencias pueden llamar al suplente. Sin embargo, en la reunión de
la Jucopo podrían analizar los motivos de ausencia, y con ello decidir un acuerdo como el emitido para el Diputado Martín Vega, quien por razones de salud no llamaron al suplente en solidaridad a su caso, detalló Madrid Pérez.
“Entonces tendríamos que hacer un planteamiento ante la junta para ya conociendo los detalles, proceder a firmar algún acuerdo”, explicó el Diputado.
“Pero en este momento todavía sería hacer un juicio de valor, toda vez que hasta maña-
na yo lo estaría informando a la Junta de Coordinación Política y tendríamos algunos otros elementos para hacer las valoraciones correspondientes”. Sin embargo, aunque llamaran al suplente, Bojórquez Ruiz podría volver a tomar su curul. Además de Gene René, la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, también se ha ausentado en las últimas dos sesiones ordinarias en el Congreso.
funcionarios implicados, acusando a la Fiscalía de fabricar delitos en su contra.
Ante la declaración del Rector de la UAS, Arredondo Salas señaló que está implicando a la universidad en algo que le compete a él como funcionario.
“Cuando uno asume una responsabilidad administrativa y legal, la asumen los particulares, lo asumen en lo personal”, recalcó.
“No hay un ataque a la universidad”.
Montes Álvarez, el 29 de junio entregó un documento para informar y disculpar su ausencia de ese día, y posteriormente el 4 de julio para faltar en esa sesión.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 6 de
de 2023.
julio
Mazatlán, Sinaloa
‘Es un error del Rector llamar a universitarios a defenderlo’
Foto: Noroeste
El Diputado Gene René Bojórquez Ruiz ya acumuló tres ausencias consecutivas.
José Manuel Luque Rojas, Diputado local, habla sobre la situación jurídica por la que atraviesa la UAS.
Foto: Noroeste
BELEM ANGULO
Foto: Noroeste
DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS
Intensifican fase de bacheo; se realiza todo el año
BELIZARIO REYES
Aunque dijo que el programa de bacheo se realiza todo el año, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Rigoberto Arámburo Bojórquez, manifestó que este trabajo se intensifica en determinadas épocas del año para mejorar las condiciones de las vialidades.
“El programa de bacheo lo traemos de tiempo completo, permanente, hemos estado realizando esta actividad todo el año, obviamente hay periodos donde la intensificas y hay periodos donde dosificas porque obviamente las características de la temporada te llevan a trabajar ciertas prioridades”, continuó Arámburo Bojórquez.
“Por ejemplo, ahorita las prioridades son los canales, rejillas pluviales, toda esa parte, seguimos trabajando el bacheo, obviamente lo siguen trabajando, inclusive estamos haciendo constantes reparaciones en vías principales, en diferentes colonias y creo que el día de hoy nuestra ciudad va avanzando en esa imagen que se encontraba rezagada”.
En entrevista expresó que se lleva cerca de los 24 mil metros cuadrados de bacheo.
Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El Ayuntamiento en una de las etapas de bacheo. Foto: Cortesía
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ Al anunciar la implementación de una estrategia para ampliar la matrícula en educación superior, sobre todo en carreras estrechamente ligadas al mundo laboral, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala comentó que Sinaloa se ubica por encima de la media nacional al respecto, ya que 1 de cada 2 jóvenes entre 18 y 24 años, llegan a instituciones del nivel superior. Esto, al presidir una conferencia de prensa en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Culiacán, junto a la Rectora de esta institución, Ana Lucía Escobar Chávez, López Zavala anunció dos propósitos fundamentales de esta estrategia.
“Uno, implementar una ruta para la consolidación de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, en donde está la UTC, y dos, reforzar las acciones para ampliar la matrícula en educación superior, particularmente en estas opciones tecnológicas como son las que ofrece la UTC, las universidades como esta tienen un lugar muy importante porque no se trata solo de contribuir para que los jóvenes tengan su nivel de profesionales en algún campo de las ingenierías, particularmente reforzar aquellas opciones que están conectadas estrechamente con el mundo del trabajo”, detalló en un comunicado.
Sin echar las campanas a vuelo, añadió, en Sinaloa existe una alta matrícula en educación superior, comparativamente con las otras entidades, aun así es
Educación Superior
Es una meta ampliar matrícula en educación
Anuncian, junto a la Universidad Tecnológica de Culiacán, la implementación de una estrategia para ampliar la matrícula en educación superior, sobre todo en carreras estrechamente ligadas al mundo laboral
“Uno, implementar una ruta para la consolidación de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, en donde está la UTC, y dos, reforzar las acciones para ampliar la matrícula en educación superior, particularmente en estas opciones tecnológicas como son las que ofrece la UTC, las universidades como esta tienen un lugar muy importante”.
López
necesario ampliarla. El primer lugar, dijo, lo tiene la Ciudad de México y el segundo el Estado de México, mientras que el tercer lugar lo comparten Sinaloa y Nuevo León. Para avanzar en esa ampliación, a partir del próximo ciclo escolar se echará a andar la Universidad Tecnológica y Politécnica del Valle del Carrizo, en el norte del estado. Por su parte, la titular de la UTC, habló de los programas
educativos que ofrece la institución. “Tenemos acá una oferta institucional compuesta por 7 programas educativos, 5 de estos ya tienen doble titulación es decir, están estructurados en dos niveles: el Técnico Superior Universitario y el nivel de Licenciatura o Ingeniería. Tenemos ahora otras dos carreras que hasta ahorita están a nivel de Técnico Superior Universitario: Desarrollo de
Intensifican bacheo
CULIACÁN._ Con la llegada de la temporada de las lluvias, el programa de bacheo y reencarpetado ha intensificado su presencia sobre las principales vialidades y calles de esta ciudad, a fin de garantizar la movilidad segura de los culiacanenses.
SINALOA DE LEYVA
Entregan títulos de propiedad a más de mil 500 familias
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un total de mil 528 familias de varias comunidades rurales del municipio de Sinaloa de Leyva, recibieron su título de propiedad, y con ello tienen certeza jurídica del espacio que habitan desde hace años.
Los documentos fueron entregados en un evento encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya y la titular de la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, en la cabecera municipal. “Hemos echado a andar una campaña de regularización para darle certeza jurídica a la gente; el otro día fui a Mazatlán, inauguramos una importante calle -la Santa Rosa- y aparecieron 10 colonias que no tienen certeza jurídica, que no saben qué va a pasar con su lote, y les dio miedo, pues dijeron nos hicieron un bulevar por aquí y van a empezar a venir los ricos y nos van a quitar los terrenos, porque no tenemos ni un papel”, comentó el gobernador.
“Esto lo vamos a seguir haciendo y lo vamos a ampliar en todo el estado; vamos a estar entregándoles sus certificados, sus títulos de propiedad que les llenan a ustedes la vida, porque ya van seguros con su papel, que no se los quite nadie, es de ustedes”, reiteró.
Por su parte, la secretaria María Inés Pérez Corral informó que esta mesa de certeza jurídica se creó por indicación del gobernador Rocha, con el
Los documentos fueron entregados en un evento encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya.
propósito de escriturar los títulos de propiedad al mayor número de personas que no cuentan con certeza jurídica de los terrenos donde habitan.
“Empezamos nosotros a ir a cada uno de los municipios, iniciamos con Mazatlán, continuamos con Rosario, después fuimos a Escuinapa, luego Culiacán, estuvimos aquí en Sinaloa, fueron ocho municipios en total los que hemos visitado y donde hemos recolectado más de 22 mil peticiones y a la fecha se han resuelto más de 10 mil casos para 10 mil familias, y el día de hoy se van a entregar mil 528 títulos de propiedad gracias a esta mesa de certeza jurídica”, dijo la secretaria Pérez Corral. Acompañaron al gobernador Rocha en la entrega de los títulos, también el titular de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE),
COBERTURAS
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, informó que ya se han resuelto más de 10 mil escrituras en todo el estado de un total de 22 mil peticiones.
Antonio Castañeda Verduzco; el titular de la Procuraduría Agraria, José de Jesús León Valenzuela; el delegado del Registro Agrario Nacional, Enrique Montaño Millán; el director de Catastro, Eduardo Alarcón Castro; el representante regional del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, lo que antes era CORETT, Crisantos Cebreros Favela; el delegado del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Luis Loya, y como invitado el diputado local Feliciano Valle Sandoval.
Ana Lucía Escobar Chávez, Rectora de la UTC, detalla las opciones que ofrece la institución.
negocios y Sistemas automotrices, y está en proceso la autorización de los programas de continuidad, de tal modo que, a partir de enero estaremos en condiciones de ofrecer la continuidad de ambos programas”, informó. Las inscripciones están abiertas, añadió. La UTC ofrece ingenierías en Agricultura Sustentable y Protegida, en Energías Renovables, en Tecnología Ambiental, y en
Redes Inteligentes y Ciberseguridad; además de la Licenciatura en Gastronomíaque ofrece la opción de doble titulación- y las de Técnico Superior Universitaria por dos años y la posibilidad de continuar. Escobar Chávez. Comentó también que la UTC cuenta con estancias en el extranjero, materias de la carrera de inglés, becas, cultura sustentable, y actividades extracurriculares.
POLÍTICA ‘Celebra el PAN, pero que ya se va AMLO’
CULIACÁN._ Los cinco años que Morena ha encabezado el Gobierno Federal han sido los peores que ha vivido México porque está en decadencia, aseveró la dirigente estatal del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez. “Este fin de semana acarrearon muchos camiones hacia el zócalo de la ciudad de México a según ellos celebrar su triunfo, yo quiero decirles que desde Acción Nacional también celebramos, pero porque ya se les va a acabar su sexenio”, recalcó la panista. “Han pasado cinco años donde Morena gobierna el País, han sido cinco años de más violencia, de más corrupción, de más pobreza y de menos salud”. Aseguró que la deuda pública es tres veces superior a la que dejaron los gobiernos panistas y 50 por ciento más alta que en 2018, además que el Índice de Corrupción actual
también es histórico.
“Querer decirle adiós al INAI y al INE es un retroceso gigantesco porque son dos instituciones que cuidan los recursos de los ciudadanos y ponen un alto a la opacidad”, sentenció.
Rubio Valdez mencionó que en estos cinco años se han registrado 160 mil homicidios dolosos y más de 100 mil desapariciones, consecuencia de su fallida política de abrazos a los delincuentes; en la pandemia de Covid-19, México ocupó el primer lugar mundial en letalidad y registró 650 mil muertes en exceso.
“Estoy segura de que la sociedad ya se dio cuenta que les dan 5 pesos y les quitan tres porque todo es más caro con Morena, la canasta básica ya no tiene nada de básica, está por los cielos, los combustibles más caros que nunca, no hay medicinas en las farmacias de los hospitales, la educación va para abajo y la pobreza extrema en los niveles más altos”, agregó.
4B Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Gobierno del Estado
del Estado
Foto: Gobierno
KAREN BRAVO
Rodrigo
Zavala Subsecretario de Educación Media Superior y Superior
Fotos: Noroste / Roberto Armenta
Roxana Rubio Valdez dijo que en el PAN también celebran que ya se va a ir Andrés Manuel López Obrador.
Foto: Karen Bravo
ELECCIONES 2024
Xóchitl Gálvez visitará Culiacán y Ahome en agosto, anuncia PAN Sinaloa
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ La Senadora de la República y aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, visitará Sinaloa en el mes de agosto, anunció la dirigente estatal del PAN, Roxana Rubio Valdez.
La visita será tentativamente el 4 y 5 de agosto a los municipios de Culiacán y Ahome. Gálvez Ruiz es una de las dos
aspirantes registradas por el PAN en la alianza, junto con el Diputado federal Santiago Creel Miranda.
En las últimas semanas Gálvez Ruiz ha sido atacada por el Presidente Andrés López Obrador, provocando la defensa de la Senadora pidiéndole respeto y llamándolo machista.
“Como ya lo he mencionado antes, el presidente no quiere a las mujeres, y los ataques que ha realizado desde Palacio Nacional, a la Senadora Xóchitl Gálvez,
por aspirar a encabezar la construcción del Frente Amplio por México, el Presidente está ejerciendo violencia política de género”, sentenció Roxana Rubio Valdez.
“Señor Presidente, en vez de estar gastando energías, lo invito a que devuelva las estancias infantiles, los refugios para las niñas y mujeres con violencia, las escuelas de tiempo completo, programas que apoyaban directamente a las mujeres trabajadoras”.
Habitantes de la sindicatura se reunieron con el Alcalde en busca de atención a sus peticiones.
CULIACÁN
Mueven ‘Diálogos por el Bienestar’
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ El programa “Diálogos por el Bienestar” llegó a la sindicatura de Culiacancito, donde el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, escuchó las peticiones de los habitantes en busca de atenderlas. El Alcalde se comprometió a la reparación de luminarias, desazolve de afluentes, poda de árboles, ampliación de redes de agua potable, alcantarillado y electricidad, así como el fortalecimiento de la infraestructura educativa.
“La participación ciudadana es fundamental en la construcción de un gobierno cercano y sensible a las necesidades de la población. A través de este programa, buscamos escuchar de viva voz a los ciudadanos y establecer un diálogo franco y constructivo que nos permita tomar decisiones informadas para responder de manera efectiva a sus demandas”, destacó.
Los vecinos solicitaron mejoras en la infraestructura educativa, particularmente la construcción de bardas perimetrales para el jardín de niños, la escuela primaria y la secundaria de la sindicatura.
El Alcalde aseguró que gestionará la realización de las obras ante el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa del Gobierno de Sinaloa para coordinar esfuerzos.
Asimismo, anunció la realización de proyectos ejecutivos para la pavimentación de tres vialidades en la cabecera municipal de la sindicatura, así como otro que fungirá como acceso principal en la comisaría de Estación Rosales.
La Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Arlette León Díaz, recibió instrucciones directas para trabajar en la limpieza de los afluentes ubicados en las comisarías de Bellavista y La Higuerita, además los sistemas de drenaje pluvial al interior de la cabecera de Culiacancito.
Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Foto: @XochitlGalvez
Xóchitl Gálvez solicitó el martes su registro para la selección como candidata del Frente Amplio por México.
Fotos: Cortesía
El Ayuntamiento de Elota avanza en la limpieza y desazolve de drenes en Elota.
Limpian drenes para prevenir inundaciones
NOROESTE/REDACCIÓN
Debido a la labor de las industrias
Ven ‘bomba’ de tiempo en saturación de drenaje
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ La temporada de lluvias que suma el trabajo de industrias de puré o congelados de mango, saturan el sistema de drenaje, lo que convierte a estas líneas en una ‘bomba de tiempo’ por la acumulación de gases que produce los desechos de mango, señalaron trabajadores de Jumapae y vecinos del malecón.
“La lluvia no es problema, el problema real son las industrias, nos encontramos con taponamientos por huesos o desechos de mango, es más notorio debido a las lluvias, pero el sistema de drenaje se colapsa y nos pone en riesgo a todos”, dijo uno de los trabajadores. El trabajo que se hace con el camión vactor no es suficiente, por eso se tiene que entrar en ocasiones a las alcantarillas, para apoyar en el desazolve del sistema, un hecho que casi le costo la vida a dos compañeros el lunes pasado, indicaron.
“Es la acumulación de gases, bota el drenaje en un punto pero hay que ir a destapar a otro, los gases están acumulados, imagine que duren 2 o 3 días esos gases acumulados, se puede dar una explosión”,
Algunas alcantarillas sobre el malecón están rebosadas, según por taponamientos por desechos de industrias que trabajan el mango y no por las lluvias, aseguran trabajadores de la Jumapae
señaló otro de los trabajadores. El problema no es menor, señalaron, lo que pasa es que no hay quien haya hecho la exigencia a las industrias de que cumplan con las medidas reglamentarias al procesar fruta.
Una de estas es la colocación de trampas para evitar que se vayan huesos y cascaras sobre la red de drenaje, además de que el uso que le dan al lavar tinas con amoniaco, tampoco es legal, pues todo ese químico se va sobre el sistema de drenaje público.
“Lavan con amoniaco, todo tiran por el drenaje, realmente la gente no sabe lo que padecemos, con todo ese cochinero abajo, ya la Gerente (Yazmín Ramos) nos pidió la lista de necesidades en equipo y se lo agradecemos, pero también que ponga ya en regla todas esas industrias, no por ser según generadores de empleo, nos vamos a morir los demás, deben cumplir”, señaló otro de
DICEN QUE HAY MENORES DE EDAD
los trabajadores. Por su parte vecinos del malecón indicaron que el drenaje es un problema, pues los olores son insoportables y es posible ver sobre las aguas residuales restos de fruta como mango. “A veces es un olor a amoniaco que no se aguanta, ahorita es leve, nada más huele a mango, pero a veces todos los
Demandan no detener operativos contra motociclistas en Escuinapa
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ Síndicos y comisarios solicitaron a la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez no parar operativos contra motociclistas, muchos conductores son menores de edad, indicaron.
“Necesitamos que no paren los operativos, que sean parejos, muchos años atrás usábamos bicicletas y teníamos que traer placas, si no las recogían, ahora solo solicitan casco, que los traigan”, dijo el Síndico de Teacapán, Jorge Crespo.
El mal uso de estos vehículos es el principal problema que tienen en relación a lo que padecen las comunidades, indicaron, los menores traen motocicletas a exceso de velocidad, con más de 2 personas a bordo y las usan para los denominados ‘arrancones’. Como autoridad se deben buscar los mecanismos para frenar este tipo de problemas y si uno es la exigencia del uso de placas no se debe dudar en hacerlo, precisaron. “Se debe emplacar como las bicicletas hace años, para así saber, quien hace el desorden, moto nunca emplacan no se sabe ni quien es quien la trae, sabemos que también es responsabilidad de los padres, pero algo se
En la petición, los síndicos y comisarios, piden que las leyes se apliquen por parejo.
debe hacer”, dijo uno de los comisarios.
Manifestaron que no se debe dejar de lado el montar operativos, aunque también en el caso de Isla del Bosque, es importante que se tomen precauciones pues al ir en persecución las patrullas como lo hacen ante motociclistas, pueden atropellar a algún niño.
La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez indicó que este es un tema preocupante y sí se continuaran con los rondines y operativos, pues lo que se busca
es parar accidentes y que haya más muertos por este tipo de hechos de transito.
“Cuando van los operativos, quienes traen moto al parecer se avisan y no salen, lo que queremos es prevenir, sé que todas las comunidades están sufriendo por el mismo tema, pero se va a continuar con la vigilancia”.
Lamentablemente en este tipo de casos debe haber corresponsabilidad con padres, que son quienes compran los vehículos y quienes se sienten molestos cuando se les detiene.
olores se conjugan, dan ganas de vomitar”, dijo Isela Romero. Hay negocios que están sobre el malecón, que venden comidas y el riesgo sanitario esta latente debido a que este problema del drenaje no se resuelve y son años en que ve como en temporada de lluvia y mango, las alcantarillas sobre el malecón se rebosan.
LA CRUZ._ Para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias y huracanes, la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento avanza en la limpieza y desazolve de drenes en Elota.
Desde hace semanas, se atendieron el dren Campamento, ubicado en el Libramiento La Cruz, y el dren que se encuentra por la carretera La Cruz-El Bolillo. Hace unos días, se limpiaron y desazolvaron los drenes de las comunidades de El Carrizo y Tayoltita.
El director de la dependencia municipal, Alberto Pérez Salazar, indicó que están por trabajarse los drenes de las localidades de Potrerillos del Norote y Ceuta.
Comentó que se solicitará apoyo de una máquina al Módulo de Riego Número 2 para limpiar y desazolvar el dren de Ceuta.
El funcionario de la Comuna hizo un llamado a la población a no tirar basura en las calles ni drenes.
“Que la gente nos ayude a no tirar cacharros en el dren, pues nos hemos topado que tiran lavadoras viejas, refrigeradores, colchones, llantas, muchas cosas de esas, mejor que hagan un montón por una cuadra, que se junten varios vecinos, nos comenten y nosotros lo levantamos”, dijo.
Pérez Salazar exhortó a la ciudadanía a acatar las recomendaciones de Protección Civil, para evitar incidentes en estas fechas de lluvias y huracanes.
Foto: Cortesía
La gerente de la Jumapae aseguró que las constantes fallas en el sistema del bombeo del acueducto Baluarte-Escuinapa, se debe a que el equipo está obsoleto.
SERVICIOS Resuelven problema de abasto de agua en la zona del valle
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ El martes a las 22:00 horas quedó resuelto el problema en el sistema de bombeo, del acueducto BaluarteTeacapán, por lo que este miércoles se espera que les llegue el agua a las familias de la zona del valle, dijo Jazmín Ramos García, gerente de la Jumapae. La gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa, indicó que, fue prácticamente una semana el tiempo que quedó suspendido el servicio del vital líquido, que pudo ser menor, pero hubo retraso con la entrega de una pieza por parte de un proveedor. “A las 10 de la noche aproxi-
madamente me comentaron los muchachos que ya estaba trabajando el equipo. En el transcurso del día debe de estarles llegando el agua para la zona del valle”, dijo.
Añadió que las constantes fallas en el sistema del bombeo del acueducto BaluarteEscuinapa, se debe a que el equipo está obsoleto, pero esto quedará resuelto una vez que se instalen nuevas bombas con el apoyo del Gobierno del Estado, proyecto que ya está autorizado. Para concluir, hizo un llamado a la ciudadanía que cuide el agua y que se pongan al corriente con el pago del servicio, ya que de esto también depende que no haya problemas con el abasto del vital líquido.
6B Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Las alcantarillas sobre el malecón de Escuinapa se rebosan. Fotos: Carolina Tiznado
Foto: Carolina Tiznado
EN ELOTA
Foto: Gobierno de Elota
Ya desazolvaron los drenes de las comunidades de El Carrizo y Tayoltita.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Hallan a joven asesinado a balazos en Culiacán
CULIACÁN._ Un joven fue localizado asesinado a balazos en una de las calles de la Colonia La Costera.
La víctima, que no ha sido identificada, fue descrita como una persona morena, delgada quien viste una playera tipo de resaque de color gris, un pantalón de mezclilla negro, unos tenis tipo Nike y ropa de interior blanco.
Como seña particular se le encontró un tatuaje en el hombro izquierdo.
Los reportes señalan que el cuerpo se localizó por la calle 21 de Marzo, entre La Costerita y avenida Patria, en el sector sur de Culiacán.
Al llegar las autoridades a la zona, localizaron varios casquillos percutidos de calibre 45. Personal de la Guardia Nacional acudió al lugar para apoyar a las autoridades pre-
El homicidio se registró en la Colonia La Costera; la víctima aún no ha sido identificada
Hugo Alonso “A” fue sentenciado por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja.
Sentencian a 22 años de cárcel a hombre que mató a marisquero en Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN
Por matar con un pez vela y con un cuchillo a un vendedor de mariscos en Mazatlán en diciembre de 2019, Hugo Alonso “A”, fue sentenciado a 22 años de prisión.
Calle donde fue localizado un hombre de aspecto joven asesinado a balazos.
ventivas. Los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa arribaron a la escena para formalizar la carpeta de investigación. El personal realizó el aseguramiento de los indicios para después retirar el cuerpo al anfiteatro.
Repartidor queda herido; fue chocado
CULIACÁN._ Un repartidor de comida que viajaba en moto resultó herido tras ser impactado en la Colonia Humaya, en Culiacán.
La persona se identificó como Ramiro “N”, de 27 años de edad.
Los agentes de Tránsito indicaron que a pesar que el otro participante se dio la fuga se logró tener la matrícula del vehículo Nissan Sentra, modelo 2002, que lo impactó.
Datos proporcionados señalan que el accidente se registró a las 13:40 horas, cuando Ramiro circulaba por la
Colonia Humaya en una motocicleta de reparto y al llegar a la calle República de Honduras y Boulevard Enrique Cabrera fue golpeado por un conductor de un Nissan Sentra que después de los hechos escapó entre las calles del lugar. Los vecinos del lugar fueron quienes auxiliaron a Ramiro y solicitaron una ambulancia de la Cruz Roja. Los paramédicos lo revisaron y al percatarse del tipo de heridas lo trasladaron a un hospital. Los agentes de tránsito se hicieron cargo del accidente y de la motocicleta del repartidor.
El accidente del repartidor se registró en calles de la Colonia Humaya.
Seis heridos deja volcadura de auto
JUVENCIO VILLANUEVA
ELOTA._ La salida y volcadura de un automóvil dejó 6 personas heridas, mismas que fueron trasladadas a un hospital de La Cruz, Elota.
El accidente se registró a las 14:00 horas, en el kilómetro 110 de la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán, a la altura de la Comunidad de Tanques, Elota.
El conductor refirió a las autoridades que perdió el control del Nissan Sentra, a causa de un objeto metálico que estrelló el parabrisas de su vehículo.
El Sentra se salió de la carpeta asfáltica y dio varias volte-
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un trabajador de la construcción resultó herido al perder el equilibrio y caer de un altura de 5 metros cuando trabajaba en la Plaza Forum, de Culiacán.
retas antes de detenerse en un cerco de alambres de púas.
Paramédicos de Cruz Roja y del Grupo AMEC, acudieron al lugar de la emergencia y trasladaron a cuatro adultos y dos menores que presentaron lesiones de consideración.
Los viajeros provenían del estado de Michoacán y se dirigían a Culiacán.
Personal de Protección Civil y Bomberos de Elota también apoyaron en la emergencia.
Agentes Carreteros de la Guardia Nacional abanderaron la zona del accidente y se encargaron del parte de hechos.
La camioneta presentó varios impactos de bala.
Muere un hombre agredido a balazos
CULIACÁN._ El conductor de una camioneta murió minutos después de ser agredido a balazos en la Colonia Lázaro Cárdenas.
En el lugar del atentado se localizó una camioneta Ford Explorar de color roja, con placas de Sinaloa. La víctima fue identificada como Raymundo “N”, quien falleció en el Hospital General.
Se indicó que el atentado se dio a las 15:00 horas, cuando Raymundo conducía una camioneta Ford Explorer en la Colonia Lázaro Cárdenas y al llegar a la calle Gardenia entre
15 de Septiembre y Díaz Ordaz fue atacado a balazos.
Durante la agresión la camioneta de Raymundo quedó entre los dos carriles de la calle Gardenia. Al lugar llegaron los paramédicos de la Cruz Roja que lo auxiliaron y lo trasladaron a un hospital, donde minutos después se indicó que había fallecido.
Agentes de la Fiscalía señalaron que la camioneta Ford Explorer presentó varios impactos de bala. Los peritos realizaron el trabajo de campo para después retirar los indicios y ordenar que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro.
También deberá cumplir con la reparación del daño por la cantidad de 519 mil 560 pesos con 80 centavos por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja en contra de la víctima, José Martín “M”. En la ficha de la Fiscalía General del Estado se detalla que los hechos ocurrieron el 23 de diciembre de 2019 a las afueras de la Casa del Marino, en Mazatlán.
“La víctima, José Martín “M”, se encontraba vendiendo mariscos, productos de la pesca del día; al lugar llegó el imputado, Hugo Alonso “A”, tomó un pez vela y con la punta del animal comenzó a agredirlo en la espalda y pecho para luego atacarlo también con un cuchillo”, se informa.
“Debido a esto, los vecinos del lugar llamaron a los agentes de la policía, quienes detuvieron al acusado y la víctima fue trasladada a un hospital de la ciudad donde falleció el día 4 de enero de 2020”, agrega la ficha.
La audiencia inicial de la causa penal 741/2019 se realizó el 26 de diciembre de 2019 en la cual se vinculó a proceso por el Juez de Control y el 15 de mayo de 2023 inició el juicio oral, siendo el 16 de junio cuando se emitió el fallo de condena. La audiencia de individualización de la pena y reparación del daño se realizó el pasado 23 de junio del 2023.
Cae mujer con presunta droga
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Policía Municipal detuvo la madrugada de ayer a una mujer cuando empujaba una moto por una de las calles de la Colonia Antonio Toledo Corro, quien al darse cuenta de la presencia policial arrojó un envoltorio que contenía pastillas de color azul, presuntamente fentanilo.
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó en un boletín que la persona asegurada se llama Selene Guadalupe “N”, de 25 años, misma que está a disposición de la Fiscalía General de la República por delito contra la salud.
Los policías municipales realizaban labores de vigilancia, y cuando circulaban por la Avenida 21 de Marzo, en un tramo de terracería que comunica al Libramiento Benito Juárez (La Costerita), observaron a una mujer que empujaba una motocicleta color negro.
Los agentes preventivos se aproximaron a ese sitio para brindarle ayuda, pero cuando se encontraban a pocos metros, arrojó al suelo un envoltorio.
El lesionado fue identificado por las autoridades de seguridad y de auxilio como Humberto “N”, de 42 años de edad. De acuerdo a la información de las personas del lugar, Humberto estaba trabajando
En el automóvil viajaban cuatro adultos y dos niños procedentes de Michoacán.
por la parte de atrás de la tienda y al estar en unos andamios perdió el equilibrio para después caer de una altura de 5 metros. Al lugar acudió Cruz Roja y Protección Civil, al igual que agentes preventivos.
El trabajador fue auxiliado y trasladado a un hospital para que recibiera atención médica. El personal de Protección Civil indicó que realizarían una supervisión para determinar si los trabajadores cuentan con equipo de seguridad.
Los elementos de Seguridad se percataron y cuando llegaron al lugar localizaron una bolsa de plástico con diversas pastillas con las características de la droga conocida como fentanilo que dio un peso aproximado de 42 gramos.
La bolsa con la probable droga fue asegurada y los policías procedieron a solicitar información sobre la motocicleta, la cual no cuenta con reporte de robo.
Selene Guadalupe “N” fue detenida y junto con la presunta droga y la moto puesta a cargo de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de resolverle su situación legal.
7B Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Fotos: Noroeste
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Fiscalía
Cae trabajador de un andamio en la Plaza Forum de Culiacán
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Los encharcamientos se presentaron en varios puntos de la ciudad.
La Zona Dorada se vio afectada por unos momentos.
Afectaciones por las lluvias
Se encharcan las vialidades de Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN
Encharcamientos en partes bajas de vialidades provocaron las lluvias registradas la mañana de este miércoles en Mazatlán.
Fue cerca de las 4:00 horas cuando comenzaron a caer las precipitaciones, que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en el noroeste del País son generadas por un canal de baja presión e inestabilidad atmosférica en la región.
Aunque no fueron muy abundantes, sí fueron constantes en algunas zonas en la ciudad.
Para este miércoles, el SMN pronosticó para Sinaloa lluvias de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado.
Mientras que para Mazatlán se prevé cielo medio nublado con temperaturas de 27 a 32 grados y lluvias de 12 milímetros por metro cuadrado.
Aclara PC que lluvias se concentraron al norte
Las lluvias que cayeron la mañana del miércoles, principalmente al norte de Mazatlán, no fueron mayores a los 20 milímetros por metro cuadrado, por lo que no hubo mayores complicaciones, dijo el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruíz Gastélum.
“La lluvia de hoy en la mañana duró prácticamente 40 minutos nada más, es una lluvia general en lo local sobre el municipio de Mazatlán, no tuvo mayores complicaciones, no tuvo mayores consecuencias, se concentró más en la zona norte de la ciudad que en otras partes, por ejemplo, aquí en el Centro no llovió, en parte del sur llovió muy poquito, en el oriente de la ciudad llovió muy poquito”, continuó Ruíz Gastélum en entrevista.
“Pero prácticamente la parte norte fue donde mayor precipitación se presentó sin complicaciones algunas, ...menos de 20 milí-
Las precipitaciones registradas durante la mañana del miércoles no fueron abundantes, pero alcanzaron a formar encharcamientos en algunas zonas de la ciudad
SERVICIOS Diputadas solicitan solución a apagones
CULIACÁN._ Ante los apagones provocados por las primeras lluvias registradas en Sinaloa, las diputadas Cinthia Valenzuela Langarica y Elizabeth Chía Galaviz exigieron a las autoridades darle solución a la problemática.
Valenzuela Langarica compartió que en el sector que habita hubo 29 apagones en dos días, además denunció el caso de Octavio, quien perdió parte de su patrimonio por un incendio en su casa generado por los apagones.
“Aún cuando incluso ya habían reportado el cambio de cableado de su comunidad pero, para variar, cuando se requería el cableado en esa zona, todo lo contrario, lo mandaron a otra comunidad del municipio”, lamentó.
Además solicitó a la Comisión Federal de Electricidad que informe a la ciudadanía por qué ocurren los apagones cuando llueve.
“Que la ciudadanía conozca a quien debe pedirle respuestas para que también de acudir de manera local al auxilio de esta problemática que, repito, es un cuento de nunca acabar”, dijo. Chía Galaviz denunció que comerciantes de Culiacán tuvieron pérdidas por 4 millones de pesos por los apagones que se prolongaron 20 horas este fin de semana, y otros sectores de la ciudad hasta por tres o cuatro horas.
“Mostrando una vez más que no estamos preparados para enfrentar estos fenómenos naturales”.
Algunas vialidades de Mazatlán registraron encharcamientos tras las lluvias que se registraron en las primeras horas del miércoles.
metros, es el reporte que tenemos”.
Algunas vialidades de Mazatlán registraron encharcamientos tras las lluvias que se registraron en las primeras horas de este miércoles.
Añadió que para este día se prevé clima caluroso, con posibles lluvias aisladas durante la noche.
En algunas partes de la ciudad, como la zona norte, las precipitaciones pluviales comenzaron cerca de las 4:00 horas y concluyeron poco después de las 6:00 horas y aunque no fueron muy fuertes, sí fueron constantes, ocasionando encharcamientos en partes bajas de vialidades.
El Coordinador Municipal de Protección Civil agregó que como parte de la actual temporada cli-
ALUMNOS SINALOENSES
matológica se van a estar presentando este tipo de tormentas de formación rápida en la región, por lo que se debe estar muy atentos a ellas, ya que son un poco difíciles de predecir o de pronosticar.
“Hay que tomar las precauciones correspondientes, si nos sorprende la lluvia en el transcurso a nuestro centro de trabajo o de retorno a casa hay que manejar con precaución, recuerden eso, es muy importante, el pavimento mojado es una de las principales causales de accidentes de tránsito en la ciudad y más si no conducimos con las precauciones debidas y correspondientes”, exhortó a la población.
“Revisen su vehículo, revisen su nivel de aire de sus llantas, revisen su limpiaparabrisas, revisen
Rocha recibe a ganadores del Encuentro Nacional de Ciencias
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ El Gobernador
Rubén Rocha Moya recibió en su despacho a los jóvenes ganadores del primer lugar del Encuentro Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica, realizado en la ciudad de Puebla, en el cual participaron con un proyecto de elaboración de papel orgánico a base de cáscaras de ajo para envolturas comestibles. Los jóvenes galardonados fueron acompañados por la directora general del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa, CECyTE, Emma Karina Millán Bueno, quien agradeció el gesto del gobernador Rocha de reunirse con los jóvenes Luna
Getzamany Carrillo Rivera, José
Manuel García Gastélum y Juan Carlos Urías Hernández, así como con su maestra Dulce María Muy Rangel. “El objetivo del encuentro fue decirle al Gobernador que en CECyTE Sinaloa capacitamos para hacer ciencia y tecno-
EL TRIUNFO
Los jóvenes sinaloenses obtuvieron el primer lugar en la categoría de prototipos de investigación en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2023, realizado en Puebla, con el Proyecto ABP denominado Elaboración de papel orgánico a base de cáscara de ajo Allium Sativum para envoltura comestible, quienes se midieron con 30 CECyTES del país, resultando triunfadores y poniendo en alto el nombre de Sinaloa.
las luces del vehículo también y sobre todo respetemos los límites de velocidad y más cuando está lloviendo, sabemos perfectamente bien cuáles son los 25 cruces que tenemos aquí en la ciudad identificados como de riesgo (por inundaciones) para los automovilistas, entonces hay que evitar transitar sobre ellos”.
También expresó que es una zona de baja presión en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas que tiene muchas posibilidades de alcanzar la categoría de depresión tropical en forma inicial y posiblemente tenga un incremento en su intensidad. “Entonces hay que estar atentos los próximos cinco o siete días aproximadamente”, continuó Ruíz Gastélum.
La Diputada agregó que las lluvias no solo provocan las fallas en la red eléctrica, sino que los huracanes también generan inundaciones, pérdidas materiales y accidentes.
La Diputada Elizabeth Chía señaló que, debido a los apagones, los comerciantes de Culiacán tuvieron pérdidas por 4 millones de pesos durante el fin de semana.
El Gobernador Rubén Rocha Moya con jóvenes ganadores del primer lugar del Encuentro Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica, realizado en la ciudad de Puebla. logía a los jóvenes emprendedores, hoy estamos hablando de un proyecto del ajo pero también en CECyTE Sinaloa se produce tortilla, totopos, bollitos a base de verdolaga, composta, jabones para la sarna a base de ajo, y hacemos mucha ciencia, se hacen APPS para el tema de la salud mental, porque nuestras dos capacitaciones son Programación y Fuentes Alternas de Energía”, añadió.
Millán Bueno destacó que CECyTE es un bachillerato tecnológico donde se ofrece a los jóvenes no sólo el certificado de preparatoria, sino la posibilidad de obtener un título que les dé un perfil profesional, los acer-
que al mercado laboral, sin olvidar que deben de seguir preparándose y estudiando.
“El Gobernador está muy contento porque creo que lo que él vio es a jóvenes talentosos, a docentes comprometidos, a directivos que están pendientes de sus alumnos aún en la adversidad, porque estamos hablando de un plantel en Loma de Rodriguera, de gente con muchas necesidades, pero a la vez con muchas inquietudes, planes, proyectos e ideas, que capitalizados y equipados con el apoyo del gobierno creo que podemos ser un semillero de la ciencia y tecnología en el estado de Sinaloa”, concluyó.
“El objetivo del encuentro fue decirle al Gobernador que en CECyTE Sinaloa capacitamos para hacer ciencia y tecnología a los jóvenes emprendedores, hoy estamos hablando de un proyecto del ajo pero también en CECyTE Sinaloa se produce tortilla, totopos, bollitos a base de verdolaga, composta, jabones para la sarna a base de ajo, y hacemos mucha ciencia, se hacen APPS para el tema de la salud mental, porque nuestras dos capacitaciones son Programación y Fuentes Alternas de Energía”
NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos:
Adán Valdovines
Foto: Cortesía
KAREN BRAVO
Foto: Cortesía Gobierno del Estado
Emma Karina Millán Bueno
Directora general del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa
Canirac Mazatlán
Premia lo mejor del arte culinario
La Canirac de Mazatlán otorgó el premio “Empresario Restaurantero del Año”, a Alfredo “El Wilo” Gómez Rubio, propietario del restaurante Pedro y Lola, y principal impulsor de la restauración del Centro Histórico.
Durante una cena de gala que se realizó en el restaurante de la Zona Dorada, Canirac Mazatlán hizo la entrega de las distinciones correspondientes al año 2022.
En la ceremonia Érick Mandujano, rindió protesta como nuevo Presidente de la Canirac Mazatlán, ante la presencia de Germán González, presidente de Canirac a nivel nacional; el Alcalde Édgar González Zataráin; Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística en Sinaloa, e invitados especiales.
En “Restaurante Revelación”, el ganador fue “Murmullos”, mientras que en “Conceptos Mexicanos”, el ganador fue “El Aureliano de La Noria”; hizo entrega del reconocimiento el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.
En “Restaurante de Mayor Tradición”, el ganador fue “El Torito”. En tanto que, en la categoría de “Chef Revelación”, la presea fue para Jaime Roberto Arámburo Llano (La Casita Amarilla).
Al final, los invitados disfrutaron de una cena en una agradable velada.
RECONOCIMIENTO
Rodrigo Becerra, presidente saliente de Canirac, hizo entrega de un reconocimiento al contador público Juan Enrique Velázquez, quien ha sido el contador de Canirac por 20 años.
PREMIO ESPECIAL
Esa noche se hizo entrega de un reconocimiento especial a los chefs que tuvieron a su cargo la cena.
GANADORES
Empresario Restaurantero del
Año. Alfredo “El Wilo” Gómez Rubio
Restaurante Revelación:
Murmullos
Conceptos Mexicanos: El
Aureliano de La Noria
Restaurante de Mayor Tradición: El Torito
Chef Revelación: Jaime Roberto
Arámburo Llano (La Casita Amarilla).
NOMINADOS
Revelación: Capitolio, Rose Mani, San Juan Leñero y La Sagrada
Conceptos Mexicanos: La Tuna, La Martina, Mariscos Vaivén y Los Ranchos.
Mayor tradición: Rocamar, Vittore, La Fonda de El Chalío y Mr. Lionso.
Chef Revelación: Los chefs
Jorge Zorrilla Bastidas (Gastrobar Cerritos), Luis
Sánchez Castillo (Murmullos), Fernando Gomer Henke (Capitolio), y Luis Enrique Montes (El Muchacho Alegre)
de Mazatlán
La agrupación celebra la tradicional entrega de las distinciones; en la velada se otorgó el Premio Empresario Restaurantero del Año a José Alfredo Gómez Rubio, propietario del Restaurante Pedro y Lola
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Francisco Iván Rodríguez recibe el premio al Restaurante Revelación, Murmullos, de manos de Ricardo Velarde.
Alfredo “El Wilo” Gómez Rubio recibe su reconocimiento de manos de Ricardo Velarde, el Alcalde Édgar Gonzalez, Germán González y Érick Mandujano.
Lucía González, Érick Mandujano, el Alcalde Édgar González, María Teresa Apodaca de González, Celeste de Velarde y Everardo Velarde.
Aureliano Reátiga Aispuro recibe el galardón al resturante Conceptos Mexicanos, El Aureliano de La Noria, de manos del Alcalde Édgar González.
Jorge Gárate recibe el reconocimiento al Restaurante de Mayor Tradición, El Torito, de manos de Rodrigo Becerra.
Jaime Roberto Arámburo, con su galardón como Chef Revelación.
Recibieron reconocimiento especial los chefs Napoleón Chin, Miguel Álvarez, Jorge Zorrilla, Andrea Lizárraga, Julián Portugal, Luis Enrique Montes Osuna, Fernando Guajardo y Fernando Hemke.
Carlos Angulo, Aureliano Reátiga, Dulce María Berrelleza, Marco Pablo Reátiga, Diana Paula Reátiga, Luz María Vázquez y Aureliano Reátiga Aispuro ganadores de la distinción al restauante Conceptos Mexicanos, El Aureliano de La Noria.
El chef Gilberto Del Toro junto a su esposa Magui Rojas de Del Toro y su hija Valentina del Toro.
Juan Enrique Velázquez recibe un reconocimiento de manos de Rodrigo Becerra.
Paulina Lizárraga de Muñoz y Gabriel Muñoz Medina.
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Carlos Escobar y Daniela Tussi.
MARISELA GONZÁLEZ
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Vas a comenzar este día laboral con muy buen pie y en un día que será ideal para viajar y también para los contactos, relaciones y comunicaciones, especialmente si tu trabajo tiene algo que ver con alguna de estas cosas.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) El comienzo de este día va a estar marcado por muchas preocupaciones en relación con el dinero, ya sea porque te faltará o los gastos pueden ser cada vez mayores, también porque el dinero que estabas esperado podría no llegar o retrasarse.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Un cambio positivo en tus relaciones íntimas se va a ir poco a poco instalando en tu vida y llegarás a este día con bastante más paz, optimismo y unas perspectivas mejores que en el anterior, especialmente en la vida afectiva, que siempre es vital para ti.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
De nuevo te encontrarás ante un día de abundantes luchas y esfuerzos, parecido al de ayer, aunque más favorable y también más agradable. Grandes dificultades y obstáculos a superar, pero al final todo terminará saliendo como tú deseabas.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La Luna llena que va a reinar hoy sobre el cielo hará que tiendas a buscar siempre el lado más difícil de las cosas, a veces no te darás cuenta pero otras sí. En muchos casos tú mismo te buscarás los problemas o quizás los incrementarás.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Excelente día para viajar o también para recibir la visita de algún ser querido llegado desde muy lejos. Te encuentran en un momento de gran sosiego o paz interior, pero al mismo tiempo también con muchas ganas de hacer cosas, y hoy será uno de los pocos días en los que podrás hacer lo que sientes y necesitas.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Aunque te sentirás muy afligido o muy frustrado deberías pensar que a lo mejor el destino te hace un favor porque quizás esperabas algo que no te convenía o simplemente que no era posible, y hoy el destino te cierra una puerta.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Te encuentras viviendo un momento altamente positivo, pero al mismo tiempo debes tener paciencia porque son muchos los obstáculos a remontar y algunos son más difíciles que otros. Lo importante es que van en la dirección positiva.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Tienes que olvidarte de tus miedos, escrúpulos o preocupaciones con gran decisión. Es el momento de luchar y de avanzar, y solo eso te sacará definitivamente de tus temores o inquietudes irracionales. Hoy Saturno se encuentra en buen estado cósmico, por eso hoy no debes temer ser más audaz.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Aunque tu signo nada tiene que ver con la suerte, sin embargo, te encuentras en un momento bastante afortunado para los asuntos materiales y especialmente todo lo relacionado con el dinero. Hoy logras muchos de los frutos.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Eres un gran luchador, acostumbrado a desenvolverte con éxito en las condiciones más difíciles y resistir todo el tiempo que haga falta. Pero esto también tiene su premio y hoy tendrás una importante muestra de ello en forma de un éxito inesperado en el trabajo, los negocios o lo financiero.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) No permitas que tus miedos o tus dudas te paralicen e incluso te lleven a perder una oportunidad en la vida profesional o los negocios. En estos momentos los planetas te favorecen y aunque haya obstáculos o piedras en el camino al final vas a tener las de ganar.
Ópera en Casa Haas Habrá concierto de ópera pop con ‘Vivo per lei’
MARISELA GONZÁLEZ
Una cita con lo más romántico de la música se podrán apreciar en Casa Haas con la presentación de los cantantes líricos Eduardo Tapia y Alejandro Pacheco, que acompañados por Juan Pablo García al piano, protagonizarán “Vivo per lei” concierto de ópera pop. La cita es el sábado 15 de julio, y habrá dos funciones, la primera a las 17:30 y la segundo a las 19:00 horas. El público se deleitará con algunas de las canciones más representativas del crossover de la técnica operística y la música pop, temas popularizados por famosos como Il Divo, Andrea Bocelli, Il Volo, Sara Brightman, mezclas conocidas en las voces de Freddy Mercury, con la soprano Monserrat Caballé, y la música del gustado concierto de Pavarotti & Friends.
El tenor Eduardo Tapia, egresado de la Licenciatura en Canto de la Escuela Superior de Música del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Artes de Mazatlán expresó que ambas funciones tienen como objetivo acercar a las nuevas generaciones a la ópera mediante el pop. El concierto contará con la voz privilegiada de las intérpretes Daniela Cortés y Rode Ríos.
“Ya tenemos tiempo queriendo presentar un crossover, una mezcla de la música pop con la técnica vocal clásica, pues a veces el público se siente alejado de la ópera que se vuelve más digerible si se utiliza ésta técnica para interpretar letras que el público ya conoce”, consideró Eduardo Tapia.
Alejandro Pacheco y Eduardo Tapia están muy familiarizados con el pop ya que su incursión musical fue en ese género.
“Quiero que el público se sienta cómodo, que disfrute mucho cada pieza, que se sienta identificado, incluso si la
Los cantantes líricos Eduardo Tapia y Alejandro Pacheco, acompañados por Juan Pablo García en el piano, protagonizarán la velada que se tiene programada para el 15 de julio
“Quiero que el público se sienta cómodo, que disfrute mucho cada pieza, que se sienta identificado, incluso si la conocen que la canten o tarareen, también que estas niñas (Daniela Cortés y Rode Ríos) tengan más experiencia porque es su debut, y que sea una tarde muy agradable, para relajar y disfrutar”.
Eduardo Tapia Tenor
Se presentará en Casa Haas concierto de ópera pop “Vivo per lei”. conocen que la canten o tarareen, también que estas niñas tengan más experiencia porque es su debut, y que sea una tarde muy agradable, para relajar y disfrutar”, dijo el cantante. Eduardo Tapia tiene amplia trayectoria sobre los escenarios, ha participado en óperas como: Don Giovanni, La Traviata, Trovador, Carmen, Madama Butterfly, entre otras,
y posee experiencia como director de escena en producciones presentadas en el Teatro Ángela Peralta. Alejandro Pacheco es miembro del Taller de Ópera del Centro Municipal de Artes que imparte Martha Félix y Enrique Patrón de Rueda, y es integrante del Coro Guillermo Sarabia; ha participado en óperas como Carmen, El Trovador,
Dido y Aeneas, Sour Angelica, Madama Butterfly, entre otras realizadas en Mazatlán, Culiacán y Los Mochis. Rode Alejandra Ríos Tapia es originaria de Mazatlán, desde los siete años tuvo su primer contacto con las artes al incursionar en el ballet, luego en pintura y hace dos años descubrió su vocación por el canto; participó en la ópera “Elixir de Amor”. Daniela Cortés Ramírez ha incursionado en áreas como la pintura, la danza y es apasionada del Teatro Musical; participó en la obra musical Grease con el papel de Sandy. Los boletos con un costo de 220 pesos están disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. Para mayores informes los interesados se pueden comunicar al teléfono 669 982 4446 extension 103. El cupo es limitado.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Taylor Swift está agregando cada vez más fechas de conciertos a su nueva gira “The Eras Tour”, donde estará acompañada por varios artistas internacionales. La cantante, de 33 años, está creando la gira más larga desde que inició su carrera artística en 2006, por lo que espera que este tour sea inolvidable para sus fanáticos. A través de redes sociales, la intérprete de “Anti-Hero” informó que está preparándose para presentarse con Paramore en 14 conciertos en Reino Unido y el resto de Europa. “Realmente no puedo contener mi emoción porque... estamos agregando 14 nuevos espectáculos a The Eras Tour. ¡Y puedo viajar por el mundo haciendo shows con @paramore! @yelyahwilliams y yo hemos sido amigas desde que éramos adolescentes en Nashville y ahora vamos a divertirnos por el Reino Unido/Europa el próximo verano. Estoy gritando”, redactó. Las fechas añadidas representan segundas, terceras, cuartas o incluso sextas noches en ciudades que ya estaban en el itinerario de mayo a agosto de 2024.
Las ciudades seleccionadas fueron París (Francia), con una cuarta noche el 12 de mayo; Estocolmo (Suecia), con una tercera entrega el 19
Para su The Eras Tour
Taylor Swift anuncia 14
nuevas fechas en Europa
La cantante anunció 14 nuevas fechas de concierto en Europa y revela que el grupo Paramore abrirá todas las noches de la gira en el continente
Foto: IG
de mayo; Portugal (Lisboa), que ya tiene su segunda noche el 25 de mayo; Lyon (Francia), también con un
segundo concierto el 3 de junio; Edimburgo (Reino Unido), con una tercera noche el 9 de junio.
Asimismo en el Reino Unido, Taylor Swift también dará un tercer concierto en Liverpool el 13 de junio y un
ALLISON MACK, ACTRIZ DE ‘SMALVILLE’
sexto en Londres el 23 de junio. La artista anunció también una tercera noche en Dublín (Irlanda) el 30 de junio, un tercer espectáculo en Ámsterdam (Países Bajos) el 4 de julio, una segunda noche en Milán (Italia) el 14 de julio, una segunda y tercera fecha en Gelsenkirchen (Alemania) el 17 y 19 de julio, un tercer día en Varsovia (Polonia) el 1 de agosto y una tercera noche en Viena (Austria) el 8 de agosto. Sin embargo, Madrid, la única ciudad europea donde Taylor Swift solo para una noche, el 30 de mayo, no se ganó otra fecha, como tampoco lo hicieron Zúrich (Suiza) y Hamburgo y Múnich (Alemania). En Estados Unidos, Paramore, que en febrero lanzó su último álbum, “This Is Why”, su primer lanzamiento en seis años, abrió las dos primeras noches de la gira en Glendale (Arizona).
Misión imposible 7 se estrenará en los cines el próximo 12 de julio.
ESTRENO MISIÓN IMPOSIBLE 7
Tom Cruise, en los detrás de escena
La séptima entrega cinematográfica de la franquicia
Misión imposible está programada para ser la misión más grande y peligrosa hasta la fecha para la estrella de la franquicia, Tom Cruise. Eso significa que las acrobacias y escenas de acción para esta nueva entrega han incrementado su complejidad y su grado de peligro. Ahora, a unos pocos días de su estreno, un nuevo adelanto presenta las escenas más peligrosas que Cruise ha hecho para esta película, el Speed Flying. En un video recién mostrado por Paramount Pictures, se muestra al espectador un poco del deporte que muy pocas personas en la Tierra saben hacer y que Tom tuvo que perfeccionar para realizar sus propias escenas de peligro. No debe confundirse con el paracaidismo, el Speed Flying es una experiencia muy impredecible en la que se está a unos pies del suelo corriendo por una montaña con sólo un pequeño paracaídas que impide que el participante se estrelle contra el acantilado rocoso.
PRIMERA DE 2 PARTES
El actor de Hollywood volverá a dar vida a Ethan Hunt en la secuela que estrena el miércoles 12 de julio en cines. En junio de 2024 se estrenará la segunda parte de esta cinta.
Sinopsis Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1 mostrará a Ethan Hunt (Cruise) y a su equipo del FMI persiguiendo un arma biológica extremadamente peligrosa que amenaza la existencia misma de la vida en la Tierra. Sin embargo, no es sólo el dispositivo de destrucción del que tienen que preocuparse, ya que el pasado del protagonista ha vuelto a perseguirlo. Eso pone a Hunt en desacuerdo con su equipo, pues tiene que sopesar lo que está en juego en esta misión mortal. Cada decisión tiene un costo y puede haber sangre que pagar si no se es cuidadoso. Misión imposible 7 se estrenará en los cines el próximo 12 de julio, antes de que la segunda parte sea lanzada el 28 de junio de 2024.
Después de ser condenada a tres años de prisión por ser integrante de alto rango del culto sexual Nxivm, liderado por Keith Raniere y donde se ha vinculado a la mexicana Laura Junco, hija del dueño del periódico Reforma en México, Allison Mack, quien interpreta a Chloe Sullivan en Smallville con Tom Welling, acaba de ser liberada por los delitos que le fueron vinculados y que incluye el crimen organizado y el tráfico de personas.
La liberación se ejecutó desde el lunes pasado de acuerdo con la Oficina Federal de Prisiones, sin embargo, apenas acaba de hacerse pública la acción. Raniere también fue vinculado a prisión en 2020, sólo que él sí tuvo una fuerte condena de 120 años de cárcel. Mientras que Mack en el juicio asumió su culpabilidad en carácter de chantaje y conspiración, quizá por recomendación de su bufete de abogados. Desde que Mack ingresó a prisión, ni Welling, Erica Durance, Kristin Kreuk ni nadie del elenco de la serie habló al respecto.
Los trabajos de Mack al interior de la organización consistían en chantajear mujeres para el sometimiento sexual y marcarlas físicamente en su área pélvica. Mack fue liberada discretamente a sus 40 años. Una de las víctimas confesó que el rol de la actriz
LUTO Muere Coco Lee, cantante de la película ‘Mulán’
Coco Lee, quien alcanzó la fama al interpretar Mi Reflejo en la versión china de la película Mulán , murió este 5 de julio a los 48 años de edad, luego de permanecer tres días hospitalizada. El pasado domingo, la cantante fue llevada de emergencia al hospital Queen Mary de Hong Kong debido a que intentó quitarse la vida, víctima de una larga lucha contra la depresión. “Con gran tristeza estamos aquí para dar la noticia más devastadora: Coco había estado sufriendo depresión durante algunos años, pero su condición se
deterioró drásticamente en los últimos meses. Aunque Coco buscó ayuda profesional e hizo todo lo posible para combatir la depresión, lamentablemente ese demonio se apoderó de ella”, escribieron sus hermanas Carol y Nancy en Instagram a modo de comunicado.
Coco Lee Man intentó suicidarse el pasado 2 de julio en su casa donde gente cercana la encontró inconsciente, indicó quien.com “Sabemos que ahora está en un lugar más feliz y ya no sufre de depresión.
¡Confiamos en que Dios velará por ella! Ahora, nuestra mayor responsabilidad
es cuidar bien a nuestra madre. Espero que todos oren por esta pobre anciana y nos den tiempo y privacidad”, añadieron sus hermanas.
Mencionaron que a pesar de los esfuerzos que hizo el equipo médico para reanimarla, todo fue en vano, justo cuando cumpliría tres décadas de trayectoria artística.
era casi como ser la lideresa de las mujeres sumisas y adiestradora para tener una obediencia completa en su desempeño ante Raniere. La compararon con Jeffrey Epstein, cuya historia está en Jeffrey Epstein: asquerosamente rico.
Mack es la primera sentenciada y libre de toda culpa en este escabroso caso que dejó muchos nombres manchados.
La siguiente en salir sería Nancy Salzman, de 68 años, quien fuera presidenta de NXIVM será liberada en julio de 2024 tras sus tres años y medio de sentencia, seguida de Clare Bronfman, la directo-
ra de operaciones del culto, quien será liberada en junio de 2025 luego de pagar su reclusión por albergar inmigrantres ilegales y falsificación de identificaciones.
Hasta ahora se desconoce si Mack dará algunas declaraciones al respecto, disculpa pública o cualquier cosa que le permita volver a trabajar.
Lo que es un hecho es que habría pasado directamente a la lista negra de actores en Hollywood, una donde han transitado actores como Katherine Heigl, Shia Labeouf, entre otros que no han recuperado la simpatía tras controversiales actos.
“Coco también era conocida por haber trabajado incansablemente para abrir un nuevo mundo para los cantantes chinos en la escena musical internacional, y se esforzó al máximo por brillar para los chinos. ¡Estamos orgullosos de ella!”, agregaron. Coco Lee
Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
@TaylorSwift
La cantante está creando la gira más larga desde que inició su carrera artística en 2006.
Foto: Tw @TomCruise Fotos: Instagram
Es liberada de prisión tras caso de tráfico sexual
Dejan en libertad a Allison Mack.
Foto: Tomada de Sensacine
BLANCA ROSA HERNÁNDEZ
BLANCA HERNÁNDEZ
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
En general, el Centro Municipal de las Artes ha sido semillero de artistas, y busca fomentar no solo habilidades sino valores que les servirán más allá de su vida profesional”.
Se gradúan con el espectáculo ‘Departamento 21’
Sinaloa tiene 14 nuevos bailarines
NOROESTE/REDACCIÓN
Catorce bailarines egresaron de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y en su función de graduación presentaron ‘Departamento 21’ espectáculo de danza contemporánea que dejó al descubierto su alto nivel artístico, rigor técnico, pasión y compromiso con la danza.
El Teatro Ángela Peralta con todos sus elementos técnicos y escenográficos dio mayor proyección al programa integrado por tres coreografías que abordaron temas y personajes del mundo contemporáneo y la mitología griega.
Piso 14, coreografía creada y dirigida por Víctor Manuel Ruiz, utilizó la silla como símbolo de empoderamiento, medio de descanso, artefacto de trabajo, instrumento de tortura y destino final.
Escénicamente Piso 14 resultó una obra cautivante con un lenguaje sólido y particular por parte de su creador, una pieza en la que destacó el dominio técnico y escénico de los poderosos intérpretes. Rhesos, coreografía creada y dirigida por Vladimir Rodríguez reunió en el escenario a todos los graduados para interpretar la historia de un rey de la mitología griega que fue traicionado y murió en su campamento. La pieza interpretada con un lenguaje sutil y delicado contó con cambios de iluminación entre otros elementos escenográficos que conectaron al público con la energía de los bailarines en la historia que intenta liberar el alma de la muerte injusta, clamar justicia y volver a nacer de las aguas representadas por un manto. Edén, coreografía de Francisco Córdova que fluyó bajo la dirección de su creador, llevó a escena los lugares más íntimos y emblemáticos de la vida humana. La iluminación artística, movimiento escénico, maquillaje, peinado y vestuario de los bailarines, dieron realce a la obra con la que se cumplió un compromi-
Egresados de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, presentan una función de alto nivel artístico para concluir sus estudios profesionales de danza contemporánea
so profesional y personal ante la necesidad de los intérpretes de expresar su mundo interior.
Egresaron de la generación
21 de la EPDM: André Allende, Jhoanna Buelna, Donaldo Burgoa, Valeria Cortez, Joel Embriz, Marco Gómez, Diego Hernández, Frida Mar, Yuliana Niño, María Pérez, Carlos Pineda, Karen Quintero, Fernanda Woo y Andrea Zavala.
Al concluir el espectáculo se llevó a cabo la ceremonia protocolaria en donde direc-
ALUMNOS DEL TALLER DE CLARINETE
tivos del CMA y de la EPDM desearon éxito a los nuevos bailarines profesionales.
La Directora Académica del Centro Municipal de las Artes, Liliana Aréchiga expresó a los egresados que son artistas afortunados porque se formaron en una escuela en donde la mayoría de los docentes son artistas activos y la institución goza de reconocimiento nacional e internacional.
“Siéntase confiados y orgullosos de las herramientas que empacan. En general,
EGRESADOS DE LA GENERACIÓN 21
n André Allende
n Jhoanna Buelna
n Donaldo Burgoa
n Valeria Cortez
n Joel Embriz
n Marco Gómez
n Diego Hernández
n Frida Mar
n Yuliana Niño
n María Pérez
n Carlos Pineda n Karen Quintero
n Fernanda Woo n Andrea Zavala
La codirectora de Delfos danza contemporánea destacó que a 25 años de la apertura de la EPDM, la graduación de la generación 21 es una prueba de que el esfuerzo ha valido la pena y subrayó que quienes se dedican a la danza, lo hacen no nada más por vocación, sino por una profunda convicción, y por una llama interior, “a la cual no podemos más que sucumbir”.
Víctor Ruiz, codirector de la EPDM aseguró que los graduados integran una generación talentosísima, creativa, poderosa y profundamente humana.
el Centro Municipal de las Artes ha sido semillero de artistas, y busca fomentar no solo habilidades sino valores que les servirán más allá de su vida profesional”, les dijo.
Claudia Lavista, codirectora de la EPDM, destacó que la escuela trata no solo de formar bailarines exitosos, sino a seres humanos que se están encontrando consigo mismos, que quieren construir un mundo más empático, más hermoso, más vulnerable y más solidario, y lo están haciendo a través del arte.
Regalan en recital, música para disfrutar
NOROESTE/REDACCIÓON
Música que ha sido capaz de superar la barrera del tiempo y las fronteras fue interpretada durante el recital de clarinete protagonizado por alumnos del Taller de Música del Centro Municipal de las Artes. Los alumnos regalaron una tarde melodiosamente agradable para gozo de familiares, amigos y maestros reunidos en el Museo de la Música del CMA. Dirigidos por el maestro
Israel Aragón y con el acompañamiento del maestro Raziel Pineda como pianista invitado, los cuatro jóvenes que se han propuesto aprender a tocar correctamente el clarinete interpretaron: ‘Martinillo’; ‘La vida en rosa’; ‘Nereidas’; ‘Bagatelas’; ‘Preludio’ y ‘concierto para clarinete en LA mayor.’ Los protagonistas del recital fueron José Alfredo Bocanegra; Juan Dilan Sánchez; Diego Axel Ocampo y Alejandro
González García, quienes demostraron su habilidad y técnica para tocar el clarinete.
Al finalizar los jóvenes músicos coincidieron en que su paso por el Taller de Música del CMA ha sido una grata experiencia de vida pues además de contar con excelentes maestros hay buen clima escolar, y eso los motiva para seguir su preparación hasta llegar a formar parte de una orquesta reconocida o trabajar como músicos independientes.
El maestro, coreógrafo y bailarín Jhonny Millán dirigió emotivas palabras a los graduados:
“Creo que juntos aprendimos muchísimo, desde los fracasos, desde la libertad, desde el amor, de la empatía, desde la solidaridad, y a pesar de estar luchando nunca dejaron al otro atrás, eso es importante, no perder la pista, no perder el camino, (ir) quitando fango y seguir, seguir, seguir porque la meta no se ve todavía, está muy alta y muy
Los cuatro jóvenes músicos fueron dirigidos por el maestro Israel Aragón y con el acompañamiento del maestro Raziel Pineda como pianista invitado.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
lejos”.
“Siéntase confiados y orgullosos de las herramientas que empacan.
Liliana Aréchiga Directora Académica del Centro Municipal de las Artes
Los cambios de iluminación ayudaron a conectar al público con la energía de los bailarines.
Las coreografías abordaron temas y personajes del mundo contemporáneo y la mitología griega.
Bailarines miembros de la generación 21.
Los graduados presentaron el programa integrado por tres coreografías.
Foto: Cortesía de Cultura Mazatlán Fotos: Cortesía de Cultura Mazatlán
Se quedan cortos
CONOCEN SU CAMINO
Dorados de Sinaloa conoció el calendario que tendrá para el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D
SERÁ UNA PRUEBA PARA CAÑONEROS
Los complicados rivales que Mazatlán FC tiene en el arranque del Apertura 2023 le servirán para ver de qué está hecho. 4D y 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 6 JULIO/2023
Foto: Twitter @COM_Mexico
Los 12 Guerreros pierden la medalla de oro ante República Dominicana en el baloncesto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. 5D
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Otra oportunidad para Gerardo Reyes
CIUDAD DE MÉXICO._ Si los Piratas de Pittsburgh lo permiten, Julio Urías (5-5, 4.94) tendrá este jueves por la noche una jornada más larga que la de su reaparición el pasado sábado en Kansas City, donde lanzó tres innings y 66 pitcheos (6h, 5c, 2bb, 2k).
Es el plan del mánager Dave Roberts para con el zurdo, de quien espera su mejor versión en el Dodger Stadium que en 2023 ha sido su fortaleza, de acuerdo a un perfomance de 4-1 y 1.99 en cinco aperturas, 32 ponches y apenas 2 boletos en 31 innings y dos tercios.
Urías registra 3-3, 3.32 en carreras limpias, 32 chocolates y 9 pasaportes en 40 y dos tercios en su trayectoria contra los Bucaneros, quienes lo vencieron en su única entrevista en 2023, el 27 de abril en Pittsburgh (5.2 Ip, 7h, 6c, 5k, 2bb).
LOS Angelinos de Anaheim concedieron a Gerardo Reyes (0-0, 13.50) una segunda oportunidad que a nadie se le niega. Pero necesita mucho más de lo que hizo en su regreso en San Diego (1 Ip, 2h, 2c, 1bb).
El tamaulipeco de las ocasionales 100 millas tenía 3-2, un salvado, Era de 4.33 y 39 chocolates en 27 inning en la filial AAA, Salt Lake City, cuando lo llamaron al elenco que gira en torno a Shohei Ohtani
A pesar de sus altibajos, Reyes se mantiene invicto en su recorrido por el Big Show (4-0, 7.80), aunque esos cuatro triunfos los obtuvo en su debut en 2019 con los Padres.
UN día como hoy, en 1945: En una reunión en Hermosillo, encabezada por Teodoro Mariscal (Mazatlán), nació la Liga de la Costa del Pacífico.
Asistieron Florencio Zaragoza y Enrique Peña Batiz, Rogelio Rodríguez y el anfitrión Fernando Ortiz, representando a Culiacán los dos primeros, Guaymas y al club de la capital de Sonora, respectivamente.
En 1976: J.R. Richard, de Houston, obsequió 10 bases por bolas pero no toleró carrera al blanquear los Astros 1x0 a los Mets de Nueva York, en 10 innings.
Ponchó a siete en duelo con Jon Matlack (9 Ip, 5h, 0c, 2bb, 5k). Perdió Skip Lockwood con una carrera sucia remolcada por sencillo de Jerry DaVannon
**”El beisbol no se explica, el beisbol se siente”.- Anónimo.
ENTRE suspensivos.- El ex bigleaguer dominicano, Fernando Rodnew (21, 6, 6.20), de 46 años, iría por su tercer equipo en la Liga Mexicana en 2023. Lo liberaron los Leones de Yucatán (0-0, 6, 6.16) y, semanas atrás, usted se acuerda, los Diablos Rojos (2-1, 6.35)… Mel Rojas Jr. (.248, 6, 22), paisano de Rodnew que no jugó Grandes Ligas, pero sí en Corea (.321, 132, 409) y Japón (.220, 17, 48), también está disponible para un tercer equipo. Pasó por Tijuana (.276, 1, 2) y Monclova (.241, 5, 20)…Los 11 ponches en seis tandas recetados por Jeff Kinley (Tabasco) a los Pericos de Puebla, en el Hermanos Serdán, es la máxima cifra en 2023 en la Liga Mexicana.
MIKE TROUT Se somete a cirugía en la muñeca
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN DIEGO._ El jardinero central estelar de los Angelinos de Los Ángeles, Mike Trout, se sometió a una cirugía en la muñeca izquierda fracturada el miércoles, dos días después de que se lesionó en un batazo para foul.
“Hablé con Mike, acaba de salir de la operación. Se siente bien”, indicó el mánager Phil Nevin antes del último ante los Padres de San Diego. “La cirugía salió bien.
CICLISMO
Al quinto día, Hindley conoce la gloria en el Tour
El australiano Jai Hindley gana la quinta etapa y el maillot amarillo
NOROESTE/REDACCIÓN
LARUNS._ La inusualmente temprana entrada en escena de los Pirineos en el Tour de Francia 2023 se hizo notar con una etapa frenética y espectacular. El australiano Jai Hindley (Bora-Hansgrohe), debutante en el Tour de Francia, supo filtrarse en la numerosa escapada del día y rematarla a la perfección para alzarse con la victoria de
NOVAK DJOKOVIC
etapa en Laruns y vestirse con el maillot amarillo que hasta hoy portaba Adam Yates (UAE Team Emirates).
En el pelotón, el equipo del líder se fajó para defender su posición de privilegio y acabó siendo remachado por Jumbo-Visma, que lanzó a su líder Jonas Vingegaard para que rascara algo más de un minuto de ventaja respecto a su gran rival Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y se situara por delante tanto del esloveno como de su adlátere británico en la general.
Este jueves continuará la batalla en un etapón de alta montaña con paso por Aspin y Tourmalet antes del final en alto en Cauterets.
Extiende su leyenda en Wimbledon
Hablamos con el médico hace un minuto, pero parece que todo salió muy bien”.
También el miércoles, el estelar Shohei Ohtani fue incluido en la alineación como bateador designado un día después de que abandonó el juego en el sexto episodio debido a una ampolla en el dedo medio de la mano con la que lanza. Ohtani posteriormente dijo que no lanzará en el Juego de Estrellas de la próxima semana y está por verse si será bateador designado.
NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ Novak Djokovic tiene un caminar especial sobre la hierba de Londres. El siete veces campeón, invicto durante la última década en la Centre Court, volvió a salir intacto tras corretear sobre la cancha de césped más prestigiosa del mundo. El balcánico superó este miércoles al australiano Jordan Thompson por 6-3, 7-6(4), 7-5 para asegurar su lugar en la tercera ronda del torneo.
El número 2 del ATP Rankings atravesó un partido espléndido en Londres, manejando una batalla de distancia cortas repleta de habilidad ante un jugador dotado en la superficie. El australiano Thompson, reciente finalista en ‘sHertogenbosch, presentó una resistencia firme ante el gran candidato del torneo y exigió tres mangas apretadas de principio a fin donde apenas hubo lugar para una rotura de servicio.
2D SCORE
.COM
Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Jai Hindley supo coronar la escapada.
Foto: Cortesía Tour de Francia
GRANDES LIGAS
‘No estoy al cien por ciento’
NOROESTE/REDACCIÓN
HOUSTON._ El lanzador mazatleco José Urquidy realizó una práctica de bateo en vivo el martes 4 de julio en el Minute Maid Park, haciendo 20 lanzamientos a cuatro bateadores y lanzando de 94 a 95 mph.
Urquidy planea lanzar otro bullpen el 6 de julio y podría ser enviado a una asignación de rehabilitación de Ligas Menores luego de la pausa del Juego de Estrellas, dijo el lanzador de Astros de Houston.
“Gracias a Dios ya me siento muy bien, sano. Tengo dos días de descanso, luego viene otro bullpen y un ‘live BP’ (batting practice), y luego creo ya vengo con unos tres innings en ligas menores.
“Estaba en 93, 94 (mph), creo tiré una de 95, la pelota estaba corriendo muy bien, dándole buena espina a todos los pitcheos y eso es una muy buena señal”, expresó el mazatleco en entrevista.
Urquidy salió de su apertura del 30 de abril contra los Filis de Filadelfia después de cinco entradas y un tercio cuando experimentó un dolor en la parte posterior del hombro derecho. Una resonancia magnética realizada el 2 de mayo mostró inflamación cerca del área del hombro y la axila.
Su regreso a las Mayores se estima
GRANDES LIGAS
El lanzador mazatleco José Urquidy realiza su primera práctica de bateo en vivo dentro de su rehabilitación
RESULTADOS
para finales de julio.
“Obviamente no estoy al cien por ciento, eso viene poco a poco, eso lo voy tomando con el bullpen, lives BP.
HR Derby 2023: Así estarán los duelos de primera ronda
NOROESTE/REDACCIÓN
Todo está listo para el T-Mobile Home Run Derby del 2023.
La noche del miércoles se confirmaron los ocho bateadores que se enfrentarán en el T-Mobile Park de Seattle el lunes 10 de julio a las 17:00 horas, tiempo de Sinaloa, y los emparejamientos de la primera ronda, que quedaron de la siguiente manera:
Sección: All-Star Game 2023
(1) Luis Robert Jr. vs. (8) Adley Rutschman
(2) Pete Alonso vs. (7) Julio Rodríguez
(3) Mookie Betts vs. (6) Vladimir Guerrero Jr.
(4) Adolis García vs. (5) Randy Arozarena
El orden de los sembrados del Derby de Jonrones se determinó por el total de jonrones de cada jugador en la temporada hasta el 4 de julio.
Para los concursantes con el mismo número de vuelacercas, el criterio de desempate fue el mayor número de bambinazos conectados desde el 15 de junio, lo que le da a Robert el número 1 por delante de Alonso.
Ocupo tirar más pitcheos, fueron solamente 20, tengo que llegar mínimo a 70 u 80 para estar en ritmo”.
El derecho sinaloense tuvo marca
de 2-2 con efectividad de 5.20 en 27 2/3 entradas en seis aperturas antes de ser colocado en la lista de lesionados.
Así quedaron los enfrentamientos del Home Run Derby para este lunes.
Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Twitter @MLB_Mexico
José Urquidy sigue por buen camino en su rehabilitación. Foto:
Foto: Cortesía MLB
Rockies 4 Astros 6 Atléticos 12 Tigres 3 Filis 8 Rays 4 Cardenales 9 Marlins 10 Rojos 9 Nacionales 2 Orioles 6 Yanquis 3 Rangers 2 Medias Rojas 4 Bravos 8 Guardianes 1 Reales 0 Mellizos 5 Cachorros 4 Cerveceros 3 Angelinos 3 Padres 5 Marineros 0 Gigantes 2 Azulejos (Posp) X Medias Blancas X Mets 2 D-backs 1 Piratas* 4 Dodgers* 6 * Al cierrre de edición
LIGA DE EXPANSIÓN
Dorados abre la temporada visitando a Correcaminos
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Dorados de Sinaloa conocieron su ruta en el torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX, la tarde de este miércoles 5 de junio.
Los aurinegros abren el torneo visitando el sábado 22 de julio a Correcaminos de la UAT en Ciudad Victoria.
Los escamados sostendrán seis partidos como locales en el Coloso del Humaya, viéndose las caras frente a La Paz, Cancún, Mineros, Tepatitlán, Tlaxcala y Celaya.
Sinaloa tendrá su primer encuentro en La Pecera el domingo 30 de julio, toda vez que recibirán al Atlético La Paz en punto de las 20:05 horas.
El duelo regional Sonora contra Sinaloa se dará en la Jornada 3, cuando los Cimarrones sean anfitriones ante el equipo de Rafael García, el 5 de agosto en la cancha del Héroe de Nacozari.
El último partido del calendario en Culiacán está pactado para jugarse el miércoles 25 de octubre, contra unos siempre complicados Toros del Celaya.
El cierre será complicado para Dorados, cuando se mida al Tapatío en la última fecha del rol regular en el Estadio Akron, equipo que funge como vigente campeón de la categoría.
CALENDARIO DE DORADOS
J1: Correcaminos vs. Dorados de Sinaloa
Sábado 22 de julio, 18:05 horas
J2: Dorados de Sinaloa vs. Atlético La Paz
Domingo 30 de julio, 20:05 horas
J3: Cimarrones vs. Dorados de Sinaloa
Sábado 5 de agosto, 20:05 horas
J4: Dorados de Sinaloa vs. Cancún FC
Sábado 12 de agosto, 18:05 horas
J5: Dorados de Sinaloa vs. Mineros
Martes 15 de agosto, 20:05 horas
J6: Atlético Morelia vs. Dorados de Sinaloa
Jueves 24 de agosto, 18:05 horas
J7: Atlante vs. Dorados de Sinaloa
Jueves 31 de julio, 20:05 horas
J8: Dorados de Sinaloa vs. Tepatitlán FC
Miércoles 6 de septiembre, 20:05 horas
J9: Leones Negros vs. Dorados de Sinaloa
Jueves 14 de septiembre, 18:05 horas
J10: Descanso
J11: Alebrijes vs. Dorados de Sinaloa
Miércoles 27 de septiembre, 16:05 horas
J12: Dorados de Sinaloa vs. Tlaxcala
Martes 3 de octubre, 20:05 horas
J13: Venados vs. Dorados de Sinaloa
Domingo 15 de octubre, 18:05 horas
J14: Dorados de Sinaloa vs. Club
Celaya
Miércoles 25 de octubre, 20:05 horas
J15: Tapatío vs. Dorados de Sinaloa
Jueves 2 de noviembre, 18:05 horas
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El complicado arranque que tiene Mazatlán FC en el Apertura 2023 de la Liga MX es una prueba para saber de qué está hecho el equipo cañonero y sus aspiraciones en este torneo y en la Leagues Cup.
Así lo consideró el venezolano Eduard Bello Gil, mediocampista de los morados, luego de que su equipo empatara en casa ante Pachuca, visite este domingo a Pumas y luego reciba a Rayados.
“Tres rivales bastante fuertes, pero es la prueba para ver para qué estamos nosotros y así ir a la Leagues Cup con otro enfoque”, expresó Bello Gil en rueda de prensa celebrada este miércoles en el estadio Kraken.
El Cañonero destacó que si bien el objetivo del equipo que comanda el español Ismael Rescalvo era iniciar con triunfo en casa, el sacar el empate ante los Tuzos no fue tan malo.
“Las aspiraciones que teníamos como grupo era iniciar ganando en casa, quedamos con esa sensación, si bien tuvimos un penal en contra que ellos no concretan, tuvimos varias ocasiones que no tomamos las mejores decisiones, no tuvimos la total contundencia en el último tercio de la cancha y terminamos firmando un empate ante un rival muy duro. Cuando no se puede ganar no hay que perderlo”.
Eduard Bello indicó que para su duelo del domingo en Ciudad Universitaria han estado trabajando para tratar de corregir los errores que tuvieron ante los Tuzos y aprovechar las debilidades de Pumas.
“Hemos trabajado tratando de corregir los errores que tuvimos ante Pachuca, viendo también lo que Pumas hace, aprovechando la debilidad que ellos tienen para nosotros sacar mayor provecho a esos espacios que dejan.
“Trabajando esos conceptos básicos, sincronizar al equipo para sacar mayor diferencia de altura, sabiendo que juega un papel importante, estar bien concentrados, la parte física y como grupo estar unidos”.
JUEGOS CONADE
‘Es la pru para qué
El mediocampista cons Mazatlán FC en este Ap
Eduard Bello dice que la unión del equipo será importante.
Sinaloa divide al arrancar el baloncest
NOROESTE/REDACCIÓN
VILLAHERMOSA._ Una victoria y par de derrotas sufrió la delegación de Sinaloa en el inicio del basquetbol 5X5 en los Nacionales Conade 2023, en las categorías Sub 15 varonil y Sub 15 femenil.
Divide la varonil
La Sub 15 varonil dividió honores en la doble jornada de este martes. Por la mañana, los sinaloenses no lograron recuperarse un pésimo primer cuartolo perdieron 10-20-, para caer 66-77
ante Baja California. La primera mitad terminó 25-38.
Pese a que en el tercer periodo Sinaloa comenzó muy fuerte, no le alcanzó para acercarse a sus rivales, quienes ganaron ese periodo 19-18, y el último cuarto, los sinaloenses lo ganaron 23-20, pero al final, el encuentro favoreció a los de Baja California 77-66.
Por los sinaloenses destacaron Víctor Ávila con 17 puntos, Carlos Ramírez con 10 unidades y Sebastián Peña con 7.
Por la tarde, se desquitaron con Veracruz, equipo al que superaron 88-
4D SCORE Jueves 6
NOROES
de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LIGA MX
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Dorados de Sinaloa tendrá seis juegos en casa durante el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.
ueba para ver é estamos’
sidera que el arranque duro que tiene pertura 2023 servirá para saber su alcance
to 5x5
48, gracias a una buena actuación de Ronnie Selleaze, quien culminó el encuentro con 16 puntos.
Karlo Gómez aportó 12 unidades, Sebastián Peña 10 tantos y Víctor Ávila encestó 9 puntos.
El siguiente compromiso de Sinaloa es el jueves ante Sonora y con Tabasco.
Pierde la femenil ante BC
En encuentro que se definió en los minutos finales, Sinaloa no supo manejar la presión en la recta final y terminó perdiendo 64-67 ante Baja California.
CENTROAMERICANOS
México arrasa en debut de triatlón en San Salvador
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN SALVADOR._ La selección nacional de triatlón arrasó en el primer día de competencias de triatlón, que se realizó en Costa del Sol, sede oficial de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, tras conquistar tres medallas de oro, dos insignias platas y un metal de bronce.
México logró el 1-2, en la competencia individual varonil, gracias a la actuación de Aram Peñaflor, quien se coronó con un tiempo de 1 hora, 44 minutos, 51 segundos y Crisanto Grajales quien cosechó la insignia de plata al cronometrar 1:45:51. Por su parte, Rodrigo González cerró en el quinto lugar general, tras registrar 1:49.19. El tercer peldaño fue para Matthew Wright de Barbados, quien marcó 1:46. 36.
Con estos resultados, México se adjudicó la medalla de oro por equipos varonil, con la selección nacional integrada por Aram Peñaflor, Crisanto Grajales y Rodrigo González.
En las competencias femeniles, las seleccionadas nacionales, Rosa María Tapia y Cecilia Pérez, cosecharon el 2-3 para México, por lo que también hubo doble presencia nacional en el podio de honor. Rosa Tapia cronometró un tiempo de 2:00.14 para adjudicarse la insignia de plata y Cecilia Pérez registró 2:01.45 para ganar el metal de bronce. Gracias a estos resultados, la selec-
ción femenil también conquistó el metal dorado por equipos, por conducto de Rosa María Tapia, Cecilia Pérez y Cecilia Ramírez.
Pierde el oro en baloncesto
La Selección Mexicana de Baloncesto se quedó con la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 al caer en la final por 72-89 ante República Dominicana.
Esta medalla es la primera que México logra en baloncesto en los JCC desde Mayagüez 2010.
Andrés Feliz con 20 puntos, Víctor Liz con 17 y una demoledora batería de 13 triples dieron el triunfo a los isleños. En los ‘12 Guerreros’ destacaron Gael Bonilla (doble-doble de 12+13+5) y Gabriel Girón (13+2).
Dorada en clavados
Los mexicanos Yolotl Martínez y Diego García le arrebataron este miércoles el oro del trampolín de tres metros sincronizado a los colombianos Luis Uribe y Daniel Restrepo, en una final de infarto.
Hasta la quinta ronda, la pareja sudamericana le llevaba una diferencia de más de 20 puntos a los norteamericanos, que en su último salto sumaron 80.73 unidades para un total de 361.86, lo que les permitió superar la marca total de 361.47 de los cafeteros, que se quedaron con la plata.
Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Foto: Twitter @COM_Mexico
Aram Peñaflor, seleccionado de triatlón, celebra al cruzar la meta en Costa del Sol en los Juegos Centroamericanos 2023.
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Cortesía Isde
La Sub 15 varonil dividió honores en la doble jornada.
MEDICINA DEL DEPORTE
DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com
Hipertensión arterial
Amigo lector de Noroeste, qué sabe usted de las enfermedades crónico degenerativas y qué importancia tiene el controlarlas o “curarlas”, porque hoy en día tanto el Sector Salud público como privado es solicitado para el manejo de estas enfermedades y sus complicaciones, que dinero hace falta para estar al día en el manejo y “prevención” de las mismas, pero lo importante en este tipo de patologías es qué está haciendo usted, porque sentirse bien es una cosa y el estar bien es otra, recordemos que a algunas patologías se les conoce como “el asesino silencioso”.
Si entendemos como presión arterial, a la resistencia que tienen las arterias al paso de la sangre (120/80 “en milímetros de mercurio”, en promedio) aunque esto va a depender de la edad, aunque la variación es poco, sí tiene importancia. La presión arterial es necesaria para llevar la sangre a los diferentes órganos y sistemas, pero cuando se eleva es perjudicial para los mismos, por ejemplo en riñón puede llevar a la insuficiencia del mismo, puede ocasionar infartos, en estos también contribuyen otros factores, por esto la importancia de la prevención y cuando ya está presente el control es importante así como llevar acciones preventivas.
En el nacimiento es importante que la madre amamante al producto, ya que la leche materna contribuye a un buen desarrollo del infante entre esto una alimentación de calidad, deje que el niño se mueva, al realizar esta actividad (actividad física), el niño hace que sus músculos trabajen y con esto sus arterias tienen mejor funcionamiento.
Al paso del tiempo cuando el humano crece, la alimentación tiene una gran influencia en el desarrollo de hipertensión, de ahí que el profesional de la medicina siempre haga énfasis que la buena nutrición siempre va a ser la base de una buena salud, por lo que en términos de control de la presión arterial, destaca una alimentación baja en sal, consumo de vegetales
como frutas, granos integrales, lácteos bajos en grasas y proteínas magras. A esta dieta se le conoce con DASH por las siglas en inglés (Dietary Approaches to Stop Hypertension).
Si se sigue una dieta de este tipo, según estudios por diferentes investigadores la reducción de la hipertensión se da 6.74 mmHg para la presión arterial sistólica, y 3.53 mmHg para la diastólica. En este tipo de dieta se debe evitar el alcohol, ya que el consumo de este se relaciona con la elevación de la presión arterial de 3.8 mmHg en presión sistólica, y 0.8 mmHg para la presión diastólica. Uno de los retos para el hipertenso es el consumo de sal, donde la ingesta límite saludable es de 2.4 gramos por día, pero el consumo en promedio es mayor, por ejemplo los estadounidenses consumen en promedio 3.4 gramos al día. En un estudio sobre el consumo de sal se demostró que aquellos que sobrepasan los límites saludables tienen un riesgo de morir por un evento cardiovascular de 1.24 a 1.53 mayor a los que consumen la dieta de sal recomendadas para la población.
La actividad física es importante como preventivo de la hipertensión, es por esto que los deportistas y no deportistas que cursan con hipertensión las primeras medidas son los cambios en la dieta, consumir frutas y verduras, se prohíbe la sal, alcohol, tabaco, suplementos nutricionales, sustancias “ergogénicas” como la creatina y carnitina. Se debe incorporar ejercicio aeróbico de intensidad moderada a su rutina de entrenamiento (caminar, trotar, correr, andar en bicicleta, nadar, remo), toda actividad no debe cansar, fatigar o dolor. Este tipo de actividad aumenta la frecuencia cardiaca y respiratoria, el consumo de oxígeno y facilita el retorno venoso. En los deportistas que mantengan la presión arterial controlada no tienen restricción deportiva, a excepción de aquellos donde prevalezca la fuerza o potencia, es estas sí existe un riesgo elevado de complicaciones hasta riesgo de muerte.
Los organizadores se declararon listos para el arranque del evento.
TOUR DAYSA
Estarán corredores de talla internacional en el Tour
NOROESTE/REDACCIÓN COMIENZA LA ACCIÓN
CULIACÁN._ Se anunció que todo está listo para que la celebración de la cuarta edición del Tour Daysa Sportsmediamx, el cual será un evento de talla internacional, que contará con muchos de los mejores ciclistas de México, así como extranjeros que vendrán a competir a la capital sinaloense.
Una gran cantidad de autoridades estuvieron presentes en la reunión con los medios de comunicación, comenzando con Salvador Ramos Zazueta, director general de Tour; José Carlos López Tirado, gerente de Eventos de Sportsmedia MX; José Alberto Beltrán, director del Imdec; Diego Ayón Félix, director de Deportes de Navolato; Yuseli Mendívil Soto, presidenta de la Asociación Sinaloense de Ciclismo.
Además de Iván de Jesús Avendaño Soto, presidente del Comité de Municipal de Ciclismo de Culiacán; Enrique Castro, coordinador de logística del Tour; Octavio López Valenzuela, regidor del Ayuntamiento de Culiacán; y Rosa Vázquez, directora de Relaciones Públicas del Ayuntamiento de Culiacán.
ETAPA 1
n Contrarreloj Daysa: Sábado 8 de julio en la gasolinera “La Presita” en punto de las 6:00 horas. Recorrido La PresitaSeminario-La Presita 11.5 km.
ETAPA 2
n Circuito Culiacán: Sábado 8 de julio en el H. Ayuntamiento de Culiacán, cita en Avenida Álvaro Obregón en punto de las 15:00 horas (diferentes tiempos por categorías).
ETAPA 3
n Ruta Daysa: Domingo 9 de julio en el Parque Culiacán (antes Parque 87) en punto de las 6:00 horas. Recorrido Culiacán-Valle de Culiacán-Nuevo Altata, teniendo como punto final la Marina y Club de Yates de Isla Cortés (diferentes distancias por categorías).
“El evento cuenta con 3 etapas, una contrarreloj, un circuito por la Avenida Álvaro Obregón y una ruta de Culiacán a Altata. Son 10 categorías, ya estamos listos, Tránsito Municipal ya dijo que estaba bien, Protección Civil también, el Ayuntamiento también, el Imdec, estamos listos, preparados, y los esperamos el domingo para que vivan la fiesta”, comentó Ramos Zazueta.
6D SCORE Jueves 6
.COM
de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Cortesía Sportsmediamx
Celebrarán Torneo Pacífico 2023 de natación
La competencia acuática convoca a las categorías 10 Años y Menores, Infantil B, Juvenil A , Juvenil B y Elite
NOROESTE/REDACCIÓN
La natación es parte del corazón del puerto, por lo que el Instituto Municipal del Deporte llevará a cabo el Torneo Pacífico 2023, a celebrarse del 14 al 16 de julio, en las instalaciones de la Alberca Olímpica Imdem.
En el certamen se entregarán medallas a los primeros 15 lugares, en las categorías de 10 Años o Menores; premios a los tres primeros lugares de las divisiones Juvenil y Elite, así como una placa conmemorativa a los tres mejores equipos de la competencia.
La competencia está dirigida a todos los deportistas afiliados a alguna asociación de natación en México, con un máximo de 450 nadadores en cada una de las
NADADORES ES EL CUPO MÁXIMO
cinco categorías que estarán en disputa.
El sistema de competencia anunciado será contrarreloj, con tres pruebas por sesión por cada participante, mientras que el jueceo se regirá por el reglamento vigente de la Federación Internacional de Natación.
CIBAPAC Rumbo a tierras duranguenses
NOROESTE/REDACCIÓN
El conjunto mazatleco de Piratas Basketball sale de gira este jueves y viernes a Durango para sus compromisos ante los rivales de Diablos Negros de Vicente Guerrero y Reyes de Durango, en el Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac).
Este jueves 6 de julio, a las 20:30 horas (19:30 tiempo de Sinaloa) enfrentan a Diablos Negros de Vicente Guerrero y al día siguiente, viernes 7 de julio, visitan a Reyes de Durango a la misma hora.
Mazatlán mantiene marca ganadora de 5-4, dentro de la Región 4 de Cibapac.
Para esta gira de dos encuentros en Durango estará nuevamente al frente de Piratas Basketball la coach Julieta López de la Peña.
Este jueves muy temprano viaja el equipo a la cita encabezado por su capitán Nico García, César “Moño” Osuna, Brian “Vacation” Valdez, Juan “Kobe” Osuna, José “Pepo” Villaseñor, José Carlos “Tatalo” Sánchez Berumen.
Además de Irving Martínez, Hugo Hernández y los juveniles Jorge Durán, Kevin Bastidas.
Los bucaneros regresan a casa en
aún marca positiva de 5-4.
HORAS, DE SINALOA, ES HOY EL JUEGO ANTE DIABLOS NEGROS
el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango este sábado 8 de julio para recibir a Frayles de Guasave.
Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM NATACIÓN
La competencia se celebrará del 14 al 16 de julio en la Alberca Olímpica Imdem.
Foto:
Noroeste/Carlos Zataráin
Piratas Basketball lleva
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
450
14
DE JULIO ARRANCA LA JUSTA 19:30
Capturan a agresor
NOROESTE/REDACCIÓN
SANTA CLARA._ La Policía de Santa Clara identificó y arrestó a Alejandro GarcíaVillanueva como presunto responsable del apuñalamiento que tuvo lugar durante el partido de la fase de grupos de la Copa Oro entre México y Qatar el pasado domingo en el Levi’s Stadium.
La detención de GarcíaVillanueva fue posible gracias a la labor de identificación realizada mediante las cámaras de vigilancia del estadio, que capturaron imágenes del momento del ataque. Además, la colaboración de la comunidad fue clave para proporcionar información relevante que condujo a la ubicación del sospechoso. Sin oponer resistencia, GarcíaVillanueva fue arrestado en su residencia en Sacramento. Durante el allanamiento, se encontraron pruebas que vinculan al sospechoso con el crimen.
En un principio, los investigadores también tuvieron en la mira a una mujer que se consideraba una persona de interés en el caso. Sin embargo, tras llevar a cabo las indagaciones pertinentes, se determinó que no tenía ninguna conexión con el apuñalamiento y fue puesta en libertad. Los detectives encargados del caso concluyeron que García-
LIGUE 1
La Policía de Santa Clara identificó al hombre que apuñaló a un aficionado en el partido entre México y Qatar como Alejandro García-Villanueva
COPA ORO
¿Cómo quedan los cuartos de final?
NOROESTE/REDACCIÓN
Alejandro García-Villanueva fue arrestado, mientras la mujer fue puesta en libertad.
Villanueva actuó solo en el incidente, descartando la participación de otras personas en el ataque a Emmanuel Díaz. Una vez detenido, García-Villanueva fue trasladado a la cárcel del condado de Santa Clara, donde se le imputan cargos por intento de homicidio.
Luis Enrique es el nuevo entrenador del PSG
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ El París Saint-Germain anunció a Luis Enrique como nuevo entrenador del equipo profesional. El técnico español ha firmado un contrato de dos temporadas con el club.
Luis Enrique Martínez García, de 53 años, llega al París Saint-Germain respaldado por un sólido palmarés y una espléndida reputación internacional. Su carrera como jugador profesional comenzó en el Sporting de Gijón (1989-1992), continuó en el Real Madrid (1992- 1996), y terminó en el FC Barcelona (1996-2004).
Como entrenador debutó con el segundo equipo del FC Barcelona (2008-2011), para luego dirigir a la Roma (2011-12), su primera experiencia en el extranjero. Después de una etapa en el Celta de Vigo (2013-14), el técnico español llegó a los banquillos del primer equipo del FC Barcelona en 2014 y ganó sus primeros títulos como técnico.
En la temporada 2014-2015, consiguió un triplete histórico ganando Liga de Campeones – Liga – Copa de España, completado, algunos meses después, con la Supercopa y el Mundial de Clubes.
La fase final de la Copa Oro 2023 está por arrancar. Ocho equipos siguen en pie para definir al campeón del torneo más importante de selecciones de la Concacaf.
Tras la fase de grupos, avanzaron los dos máximos favoritos al título, el local Estados Unidos y México. También hubo lugar para las sorpresas, como la de Qatar, el cual venció al Tricolor por 1-0 para clasificarse en la última jornada. El conjunto asiático tratará de igualar o repetir su actuación del 2021, en donde alcanzó las semifinales.
Por su parte, el Tri todavía intenta adaptarse a la idea de juego de su nuevo entrenador Jaime Lozano. Comenzó con dos victorias al hilo contra Honduras y Haití, para después perder el invicto.
CUARTOS DE FINAL
SÁBADO 8 DE JULIO
Panamá vs. Qatar
AT&T Stadium (Arlington, Texas)
H Hora: 16:00
México vs. Costa Rica
AT&T Stadium (Arlington, Texas)
Hora: 18:30
DOMINGO 9 DE JULIO
Guatemala vs. Jamaica
TQL Stadium (Cincinnati, Ohio)
Hora: 17:00
Estados Unidos vs. Canadá
TQL Stadium (Cincinnati, Ohio)
Hora: 19:30
8D SCORE Jueves 6 de
NOROESTE .COM EN COPA ORO
julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Twitter @SantaClaraPD
Foto: Cortesía PSG
Luis Enrique es el nuevo director técnico del PSG.
México se medirá a Costa Rica el sábado.
Foto: Facebook Selección Nacional de México
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Aficionado apuñalado en juego de México se encuentra estable.
Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 6 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa