
13 minute read
Destacan importancia logística de Mazatlán
from MAZATLÁN 060723
by Noroeste
BELIZARIO REYES
El embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, destacó la importancia logística del puerto de Mazatlán para el comercio mundial de ambas naciones y las oportunidades de Sinaloa para incrementar las relaciones entre la nación francesa y la República Mexicana.
Advertisement
“Yo creo que sí porque la logística es muy importante para las empresas y para las cadenas de valor y por supuesto eso que tiene Mazatlán es un puerto histórico, de mucha historia, pero también capacidades, infraestructuras y eso me parece que es un tema importante en particular con todo el comercio hacia Asia”, añadió Asvazadourian en entrevista tras realizar una visita de cortesía al Alcalde Édgar González Zataráin.
“Porque Francia no es solamente un país de Europa, pero que tiene presencia también en otras geografías del mundo, en el Caribe tenemos territorios como Martinica, ...una presencia histórica muy fuerte, o en Guayana Francesa por puesto, pero también en la parte del Pacífico con las Polinesias Francesas, así que Francia tiene el segundo dominio marítimo en el mundo, así que el tema de los océanos es un tema muy fuerte, es un tema que platicamos que es muy importante desde el punto de vista económico”.
Agregó que momentos después acudiría a Pescados Industrializados Sociedad Anónima, una empresa muy importante en el sector de la pesca en Mazatlán, principalmente de atún, por eso le interesa mucho acudir a ella.
“Pero también el elemento económico, pero también el tema de la protección de los océanos y México y Francia han sido aliados para la protección de los océanos, en particular del tratado que fue firmado hace poco sobre la protección de la biodiversidad en altamar internacional, México y Francia fuimos muy activos para promover la firma de este acuerdo, de este tratado y más recientemente hubo una indicación muy compleja sobre la limitación de la contaminación de los plásticos y Francia y México fuimos del mismo lado para apoyar eso”.
En entrevista la tarde de este miércoles como parte de su visita que realiza por esta entidad, se dijo muy contento de visitar el hermoso estado de Sinaloa a donde llegó el martes por la tarde para sostener un encuentro con la comunidad francesa y con personas de empresas francesas radicadas en esta entidad, dos de ellas en el sector de la agricultura que se especializan en el tema de las semillas, una de ellas líderes mundiales en esa materia.
Otra de las empresas es
Es importante la logística del puerto para el comercio mundial de Francia y México y las oportunidades de Sinaloa para incrementar las relaciones bilaterales: Jean-Pierre Asvazadourian
El embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, realizó una visita al Alcalde Édgar González Zataráin.
HMClause y junto con la empresa líder mundial en semillas tienen centros de investigación en el estado y por supuesto de elementos económicos representan algo fuerte en la relación entre México y Francia.
Por ello dijo que cuando viaja casi cada 10 días o cada semana visita estados del país porque le encanta conocer las empresas y las comunidades, la noche del martes conoció a un joven que abrió una panadería francesa y pasteles francesas, por lo que no solamente las grandes empresas sino también los emprendedores participan en la economía del estado.
Además, la mañana de este miércoles visitó al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y después se reunió con integrantes de su equipo de trabajo como los secretarios del Gobierno sobre las cooperaciones que existen o pueden existir en los cuales se podrán desarrollar cooperaciones, continuó. Con el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, se habló de lo que existe en el sector de las semillas, la agricultura, pero también en el sector del turismo y la secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, los acompañó en una reunió la mañana de este mismo miércoles con un grupo importante de hoteleros.
Recalcó que Sinaloa es un estado que tiene muchos atractivos turísticos por supuesto la naturaleza, el mar, la gastronomía que es parte de los atractivos turísticos de México, de esta área en particular muy famosa por sus mariscos y sus diferentes productos de agricultura, “Platicamos de un tema por supuesto porque Francia como
ALINEACIÓN AUTORIDADES-EMPRESARIOS
México somos dos potencias agrícolas, por ejemplo, Francia es el quinto productor de trigo en el mundo y México es gran productos de maíz, en particular de maíz blanco en este estado, así como el tema de la agricultura y el reto de la adaptación de la agricultura al camio climático”, enfatizó JeanPierre Asvazadourian. Por otro lado, se habló de la necesidad de preservar el medio ambiente, se mencionaron ejemplos muy concretos que ya se están concretizando a través de la Agencia de Desarrollo Francesa, AFD, que tiene presencia en el municipio de Concordia donde tiene presencia desde el año pasado en la agroecología sobre cómo desarrollar en las comunidades sus producciones tradicionales para utilizar menos insumos químicos y desarrollar producciones respetuosas del medio ambiente, dio a conocer. “Es parte de una acción de nuestra agencia de cooperación del país en torno de la protección de la biodiversidad, de la conectividad biológica, también para facilitar el desplazamiento de las especies animales, en el marco de la pesca nuestra agencia tiene una presencia importante en el estado de Sonora en el área del Mar de Cortés y de apoyo a actividades pesqueras”, continuó.
Recordó que hace unos meses estuvo en Sonora visitando comunidades que pescan el callo de hacha y a través de una ONG mexicana se capacitó a esas comunidades para no agotar esos recursos, sino saber cómo sembrar la larva para que se puedan desarrollar, son proyectos que parecen pequeños, pero sin muy importantes porque lo que se quiere hacer
Llama Alcalde a sectores a unificar objetivos para aprovechar oportunidades
BELIZARIO REYES
Mazatlán está pasando por una situación de oportunidades, pero complicada si no se alinea el sentido del Gobierno con empresarios, desarrolladores, asociaciones, si no se unifican objetivos, se estará destinado al fracaso, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Mazatlán hoy está pasando por una situación sumamente complicada y de oportunidad, de oportunidad, pero complicada, complicada porque si no alineamos de verdad el sentido o la dirección del Gobierno de manera conjunta con el empresariado, con los desarrolladores, con las organizaciones, asociaciones, con todo ésto, pues estamos destinados al fracaso”, añadió González Zataráin.
“Tenemos que alinear prácticamente todo el propósito y un sólo objetivo en común, no podemos andar ahí cada quien por su lado con objetivos distintos, ya no es tiempo para eso, ya se nos acabó el tiempo, hoy estamos ante retos enormes en materia de desarrollo urbano, de las afectaciones que tenemos en el sentido de lo que es la red sanitaria, el tema del agua potable, de vialidades, movilidad, de imagen urbana, servicios públicos los más básicos”. En su mensaje en la presentación del documento base de inicio de la Consulta y Audiencias Públicas para la Actualización del Programa

Municipal de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo
Urbano de Mazatlán, que se realizó la mañana de este miércoles en la Sala de Cabildo, enfatizó que se va empezar a rehacer prácticamente todo, desde lo más básico.
“Y desde lo más básico que tiene que ver con la atención del alumbrado público de Mazatlán, de las colonias, desde lo más básico que tiene que ver con la recolección de la basura que tiene que ser más eficiente, que tenemos que cerrar un Basurón que tiene 60 años, con mitigación y abrir un relleno sanitario real, como debe ser, con apego a la norma”, reiteró el Presidente Municipal.
“Que tenemos que transitar por otra vía ya muy distinta por la que ha venido caminando este puerto, esta ciudad, este Municipio, tenemos que quitar esta parte tan cómoda de vivir, en Mazatlán somos relajados, vivimos cómodos y el desorden se ha ido quedando en gran parte de este desarrollo y crecimiento que hoy tenemos, entonces tenemos que entrar en una ruta ahora sí que de orden, de rumbo, de sentar bases, no es en esta administración y no es con nosotros con quien va a cambiar ésto, vamos a empezar a poner esas bases, a caminar bien, firme, a ponerle candados para que no vengan ocurrentes a quitárselos.
El inicio de la Consulta a dicho programa por parte del Instituto Municipal de Planeación comenzó este miércoles y tendrá una duración de 60 días, informó la directora, Leticia Alvarado Fuentes.
Los interesados pueden acceder al documento base en la página electrónica del Implan para tener acceso al mismo y hacer sus propuestas o pueden acudir de manera presencial a las instalaciones del Implan, en el Palacio es apoyar las pequeñas comunidades para que también ayuden a cuidar en medio ambiente.
“México es el primero o segundo socio comercial de Francia en América Latina en números muy similares, exportamos a México cosas que a veces también importamos, en particular en el sector eléctrico importamos productos eléctricos de México y por otro lado tenemos muy importante en el sector de la electricidad”.
Recordó que una de las empresas eléctricas francesas más importantes radicadas en México.
“Un tema muy importante de nuestras inversiones en México es el aeroespacial, uno de cuatro empleos generados en este sector aeroespacial en México es de inversiones francesas de empresas como Safran que tiene 20 plantas en el país, incluso en el norte o Airbus, por supuesto uno de los líderes mudiales de los aviones”, subrayó el embajador francés.
Informó que el Gobernador de Sinaloa le compartió su interés de desarrollar la economía del estado y su interés para atraer empresas y hace días empresas sinaloenses a la Feria de París en el sector aeronáutico espacial.
“Pero en general hay 550 ó 600 empresas francesas radicadas en México que han generado más de 150 mil empleos directos en todo México, así que nos consideramos un socio fiel porque desde hace mucho tiempo estas empresas están en el país y seguimos trabajando, la presencia, usando los atractivos de México, la cercanía con el mercado estadounidense es importante, pero también muchas empresas en México es una puerta de entrada hacia América latina”, recalcó.
En Mazatlán hay cerca de 700 espectaculares.
HURACANES Recomiendan Planeación verificar estructuras de espectaculares
Es decisión de los particulares retirar estructuras de anuncios espectaculares para que no los tiren los fuertes vientos de huracanes, manifestó el director de Planeación del Desarrollo Sustentable del Municipio de Mazatlán, Wenceslao Paúl Galindo Maldonado.
“Retirarlo sí sería decisión del particular”, añadió tras manifestar que en Mazatlán hay cerca de 700 de dichos anuncios.
Precisó que se tiene que definir espectaculares como tal, pues realmente en la ley no aparece el concepto de espectaculares.
“Aparecen clasificados por estructuras autoportantes, de paleta, adosadas a edificaciones o muros, pero yo te podría decir que de los que me preguntas debe haber unos 700 en Mazatlán de ese tipo, obviamente hay muchos tipos de anuncios, más pequeños, de paletas hay otra cantidad”, continuó.
Agregó que en esta temporada de huracanes se está haciendo un operativo para asegurar que dichos anuncios publicitarios tengan un Director Responsable de Obra que sea quien los supervise, que tengan una licencia y muy importante, que tengan una póliza de seguro, pero en caso de que no tengan alguno de estos requisitos o dichos requisitos se aplica una sanción.
“Algunas empresas sí han optado por decir que los van a retirar (los anuncios ante la proximidad de un ciclón), hace días tuvimos pláticas con una empresa que tiene muchos en la ciudad y nos comentó que van a preferir por retirar algunas estructuras que consideran ellos que son propensas a verse en una situación de riesgo en huracanes”, continuó en la entrevista.
“No (no sugiere Planeación que los retiren), realmente nos limitamos a que tengan un DRO que revise la estructura, que tengan un cálculo estructural contra vientos y una póliza de seguros, retirarlo sí sería decisión del particular”.
El Alcalde llamó a empresarios, desarrolladores y asociaciones a unificar objetivos para aprovechar las oportunidades de Mazatlán.
Federal, ubicado en el Centro de la Ciudad, para solicitar el documento impreso y el formato para hacer sus propuestas de lo que consideren que debe contener dicho Programa
Municipal de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo
Urbano de Mazatlán. “La convocatoria se hizo ya, se aprobó por el Consejo
Municipal de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo
Urbano y Vivienda, se dio inicio y desde hoy está disponible tanto el documento completo como el documento base, como el anexo normativo o el anexo de planos para que ustedes los consulten, a partir de hoy están disponibles en nuestra plataforma”, dijo Alvarado Fuentes.
“Aquí uno de nuestros consejeros ya lo empezó a repartir entre los consejeros, lo cual le agradezco mucho Carlos Palacios, ...ya dijimos, a partir de hoy 60 días, hasta el 2 de septiembre se cierra la posibilidad de que ustedes participen, ...ustedes revisan el documento base que está en Internet, van a formular sus propuestas fundamentadas para complementar, corregir el documento, es el documento base, no es el documento terminado, y el número tres es compartir con nosotros esas observaciones, esas propuestas fundamentadas”.
La guerra en el Congreso
Los diputados de Morena están con todo contra los funcionarios de la UAS y contra la bancada del PAS en el Congreso. Ayer fue peor que irse al recreo a echar pleito.
Primero, el Diputado
L u q u e Ro j a s dijo que el proceso en el que se encuentran funcionarios de la UAS no tendría por que afectar la estabilidad de la institución, en lo administrativo y lo educativo, que nada se detendría.
Como que ya se le hace al legislador que alguien pregunte por alguien que le entre al quite en la Rectoría, o sea que tome la silla, si es que queda vacía, de M a d u e ñ a M o l i n a
Eso sí, L L u q u e Ro j a s señaló que él siempre ha denunciado irregularidades de la UAS, pero que por respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia de los involucrados no prejuzgaría. Hizo bien, en el tercer piso deberían poner atención para no tener que salir a ofrecer disculpas.
Con el dedito levantado Luego, S S e r g i o M a r i o A r r e d o n d o S a l a s calificó como un despropósito, así hasta con el dedito levantado, que el Rector J J e s ú s M a d u e ñ a M o l i n a ande mandando alertas y pidiendo a la comunidad universitaria que lo defienda, que es un error histórico, así de nuevo con el dedito levantado, del dirigente de la Casa Rosalina andar pidiendo esas defensas. De lo poco que queda en el PRI con una postura clara en este tema.
El faltista Y al Diputado G G e n e R e n é B o j ó r q u e z R u i z está en la mira por no asistir a las sesiones del Congreso del Estado, porque ya andan pensando mandar llamar al suplente.
Fue el Diputado R R i c a r d o M a d r i d P é r e z (por cierto ¿sigue siendo priista, es morenista o pasa a los diputados sin partido?), quien señaló que B B o j ó r q u e z R u i z entregó un oficio de justificación el pasado 27 de junio por su ausencia ese día y para la sesión del jueves 29; luego, este martes 4 de julio envió otro documento para excusar su falta en esa sesión y en la que se llevará a cabo el 6 de julio, por lo que con la del jueves acumularía cuatro faltas consecutivas. No pues, que le apliquen el reglamento, pero creo que se va a aburrir el legislador P P e d r o Vi l l e g a s L o b o luego contra quien se pondrá a lanzarse verduras en los patios del Congreso.
A celebrar, pero porque que ya se va Para el PAN estatal, los cinco años que Morena lleva en el poder han sido los peores que ha vivido México en su historia reciente, hay más violencia, más corrupción, más pobreza y salud.
Incluso, R R o x a n a R u b i o , dirigente estatal del blanquiazul, aseguró que la deuda pública es tres veces superior a la que dejaron los gobiernos panistas y 50 por ciento más alta que en 2018, y el Índice de Corrupción actual también es histórico. Eso de los peores años, pues tiene sus asegunes,, sólo de acordarnos de las vergüenzas que hizo pasar el Presidente V Vi c e n t e Fo x al País, los escenario gore de la violencia exacerbada en muchos estados durante la guerra a rebuznos que lanzó el Mandatario F Fe l i p e C a l d e r ó n contra el crimen organizado.
Eso sí para el PAN hay que celebrar el quinto año de A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r en el poder… pero por que ya se va en 2024. Bueno eso de que se va, lo dudamos. Lo que debería el PAN es trabajar en de una vez terminar a nivel estatal los cuadros que presentarán en la contienda electoral, digo si es que tienen a alguien presentable. Vamos a ver si Rubio exige la misma congruencia cuando toque que lo que queda de su partido sea invitado a hacer alianza con quien los llevo a la gubernatura de Sinaloa solo para destruirlos como partido y de paso dejar una estela de corrupción que todavía apesta. Sí, hablamos de Malova que ya se quedó con el PRI.
Cuáles actos anticipados, pues, cuáles Como que nada le sale bien a los opositores de Morena en estos días, ayer se dio a conocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó una impugnación de Movimiento Ciudadano contra el acuerdo del partido en el poder, con el que se dio inicio a sus precampañas presidenciales adelantadas. Los impugnadores alegaban que el acuerdo para dar continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México vulnera la ley… ¿porqué?, pues lo que ha dicho todo mundo, que implica actos anticipados de precampaña lo que viola el principio de equidad en el proceso electoral.
Creemos que en este proceso rumbo a 2024, lo que menos veremos será la equidad, y el TEPJF se le adecua mejor lo de “flojito y cooperando”.
‘Abogada del Año’ La Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa alista la entrega del premio al “Abogado del Año”, y que en esta vez serán reconocidos cuatro defensores de derechos humanos en el festejo del Día del Abogado. Entre los galardonados estarán dos servidores públicos y dos abogados particulares, una mujer y un hombre de cada categoría. Y será la Diputada local Vi c t o r i a S á n c h e z, quien fue elegida por unanimidad, y mire que entre las opciones al galardón estaba la misma Fiscal General del Estado, S a r a B r u n a Q u i ñ ó n e z E s t r a d a Para la FAS la legisladora ha sido muy enfática y ha perseverado en el progreso de leyes y reformas, asi como en la implementación de medios para proteger a las niñas, niños y adolescentes. Bien por la Diputada.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com