
3 minute read
Podría llamar a suplente de Gene Bojórquez
from MAZATLÁN 060723
by Noroeste
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ El Congreso del Estado estaría en condiciones de llamar al suplente del Diputado Gene René Bojórquez Ruiz por cuestiones de salud, según lo marca la Ley Orgánica del Legislativo.
Advertisement
El Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva, informó que Bojórquez Ruiz entregó un oficio de justificación el pasado 27 de junio por su ausencia ese día y para la sesión del jueves 29; luego, este martes 4 de julio envió otro documento para excusar su falta en esa sesión y en la que se llevará a cabo el 6 de julio, por lo que con la del jueves acumularía cuatro faltas consecutivas. Detalló Madrid Pérez que la Ley Orgánica marca que después de tres faltas tendría que haber un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para basar los motivos, porque con dichas ausencias pueden llamar al suplente. Sin embargo, en la reunión de la Jucopo podrían analizar los motivos de ausencia, y con ello decidir un acuerdo como el emitido para el Diputado Martín Vega, quien por razones de salud no llamaron al suplente en solidaridad a su caso, detalló Madrid Pérez.
“Entonces tendríamos que hacer un planteamiento ante la junta para ya conociendo los detalles, proceder a firmar algún acuerdo”, explicó el Diputado.
“Pero en este momento todavía sería hacer un juicio de valor, toda vez que hasta maña- na yo lo estaría informando a la Junta de Coordinación Política y tendríamos algunos otros elementos para hacer las valoraciones correspondientes”. Sin embargo, aunque llamaran al suplente, Bojórquez Ruiz podría volver a tomar su curul. Además de Gene René, la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, también se ha ausentado en las últimas dos sesiones ordinarias en el Congreso. funcionarios implicados, acusando a la Fiscalía de fabricar delitos en su contra.
Ante la declaración del Rector de la UAS, Arredondo Salas señaló que está implicando a la universidad en algo que le compete a él como funcionario.
“Cuando uno asume una responsabilidad administrativa y legal, la asumen los particulares, lo asumen en lo personal”, recalcó.
“No hay un ataque a la universidad”.
Montes Álvarez, el 29 de junio entregó un documento para informar y disculpar su ausencia de ese día, y posteriormente el 4 de julio para faltar en esa sesión.
DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS


Intensifican fase de bacheo; se realiza todo el año
BELIZARIO REYES
Aunque dijo que el programa de bacheo se realiza todo el año, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Rigoberto Arámburo Bojórquez, manifestó que este trabajo se intensifica en determinadas épocas del año para mejorar las condiciones de las vialidades.
“El programa de bacheo lo traemos de tiempo completo, permanente, hemos estado realizando esta actividad todo el año, obviamente hay periodos donde la intensificas y hay periodos donde dosificas porque obviamente las características de la temporada te llevan a trabajar ciertas prioridades”, continuó Arámburo Bojórquez.

“Por ejemplo, ahorita las prioridades son los canales, rejillas pluviales, toda esa parte, seguimos trabajando el bacheo, obviamente lo siguen trabajando, inclusive estamos haciendo constantes reparaciones en vías principales, en diferentes colonias y creo que el día de hoy nuestra ciudad va avanzando en esa imagen que se encontraba rezagada”.
En entrevista expresó que se lleva cerca de los 24 mil metros cuadrados de bacheo.


Noroeste Redacci N
CULIACÁN._ Al anunciar la implementación de una estrategia para ampliar la matrícula en educación superior, sobre todo en carreras estrechamente ligadas al mundo laboral, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala comentó que Sinaloa se ubica por encima de la media nacional al respecto, ya que 1 de cada 2 jóvenes entre 18 y 24 años, llegan a instituciones del nivel superior. Esto, al presidir una conferencia de prensa en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Culiacán, junto a la Rectora de esta institución, Ana Lucía Escobar Chávez, López Zavala anunció dos propósitos fundamentales de esta estrategia.
“Uno, implementar una ruta para la consolidación de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, en donde está la UTC, y dos, reforzar las acciones para ampliar la matrícula en educación superior, particularmente en estas opciones tecnológicas como son las que ofrece la UTC, las universidades como esta tienen un lugar muy importante porque no se trata solo de contribuir para que los jóvenes tengan su nivel de profesionales en algún campo de las ingenierías, particularmente reforzar aquellas opciones que están conectadas estrechamente con el mundo del trabajo”, detalló en un comunicado.
Sin echar las campanas a vuelo, añadió, en Sinaloa existe una alta matrícula en educación superior, comparativamente con las otras entidades, aun así es