Referencias Alianza por la Salud Alimentaria. (11 de diciembre de 2019). Alianza por la Salud Alimentaria: etiquetado frontal de advertencia en Chile con grandes resultados y sin impactos económicos negativos. https://alianzasalud. org.mx/2019/12/etiquetado-frontalde-advertencia-en-chile-con-grandesresultados-y-sin-impacto-economiconegativo/ Alianza por la Salud Alimentaria. (1 de enero de 2020). Alianza por la Salud Alimentaria: quiénes somos. https://alianzasalud.org.mx/ quienes-somos/ Barquera, S. (2020). Etiquetado frontal de advertencia [discurso principal]. Ciclo de conferencias interactivas. Instituto Nacional de Salud Pública, México. BDSocial mx. (2020). Bases de datos para el análisis social. http://bdsocial.inmujeres. gob.mx/index.php/enpecyt/encuesta-sobrela-percepcion-publica-de-la-ciencia-y-latecnologia-en-mexico-enpecyt Canal Catorce (Productor). (2020). #PolémicaEnRedes [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=T-RHXyM0Us&feature=youtu.be Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Barcelona, España: Anagrama. Castellanos, P. (2008). Comunicar la ciencia en la sociedad del riesgo. Los medios y los museos de ciencias como mediadores sociales. Razón y Palabra (65). http://www.razonypalabra. org.mx/N/n65/index.html. Centro de Investigación en Nutrición y Salud, INSP. (Productor). (2020). Curso avanzado en línea: NOM-051, Etiquetado de advertencia. [Video]. YouTube. https://www.youtube. com/watch?v=_p1FoJEFnAk&t=8333s Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. (2016). Declaratoria de Emergencia Epidemiológica EE-4-2016. http://
www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/ interior/emergencias/descargas/pdf/ DeclaratoriaEmergenciaEpidemiologicaEE-4-16. pdf Codex Alimentarius. Normas Internacionales de los Alimentos. (2020). Nutrición y Etiquetado. Roma, Italia.: FAO/WHO. http://www.fao. org/fao-who-codexalimentarius/themes/ nutrition-labelling/es/ Colectivo Ecologista Jalisco. (21 de octubre de 2011). El poder de las etiquetas: diagnóstico sobre el Etiquetado en México. https:// es.slideshare.net/mobile/CEJmexico/elpoder-de-la-etiquetas-diagnstico-sobre-eletiquetado-en-mxico Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. (2019). Ley Federal de Protección al Consumidor. Ciudad de México, México: Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. Consejo Coordinador Empresarial, comunicados. (24 de enero de 2020). Consejo Coordinador Empresarial: autoridades de economía y salud imponen etiquetado que no resuelve el problema de salud de los mexicanos. http://www.cce.org.mx/autoridades-deeconomia-y-salud-imponen-etiquetado-queno-resuelve-el-problema-de-salud-de-losmexicanos/ Cortassa, C. (2010). Asimetrías e interacciones. Un marco epistemológico y conceptual para la investigación de la comunicación pública de la ciencia. ArtefaCTos, 3(1), pp. 151-185. Cortassa, C. (2010a). Del déficit al diálogo, ¿y después? Una reconstrucción crítica de los estudios de comprensión pública de la ciencia. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS, 5(15), .[fecha de Consulta 18 de Febrero de 2021]. ISSN: 1668-0030. https://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=924/92414779003 Cortassa, C. (2012). La ciencia ante el público. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA. REFERENCIAS
153