Encarte de la gaceta comunitaria trimestral del Observatorio Territorial del Poniente de la UAM Cuajimalpa, año 2, número 5, julio-octubre, trimestre Primavera 2024
¿Cómo recordar que somos cuerpos de agua en un planeta de agua?
Ecopedagogía somática en el Río Tacubaya
¿Quiénes somos?
Caudal lo conformamos las artistas escénicas e investigadoras Rocio Nejapa y Majo Pérez Castro. Somos una colectiva que emerge principalmente de las artes del movimiento como la somática y la danza butoh. Desde estos campos hemos indagado, re�lexionado y transmitido la importancia del co-cuidado del agua. Desarrollamos una propuesta de ecopedagogía somática que prioriza la experiencia de lo sensible. El motor creativo que dio origen a Caudal fue el propósito de honrar los cuerpos de agua, las trayectorias de los ríos, las aguas urbanas no visibles de la CDMX a través de acciones performáticas y dancísticas.
Los rios una dimensión frágil y simbólica de nuestra ciudad
La ecopedagogia somática fue el instrumento sensible que acompaño el trabajo de promotores en sus tareas de restauración hidro ecológica desde la dimensión social en los Ríos Tacubaya, Tarango y Eslava.
Eco pedagogía somática
Carta a la Tierra, 1997
¿Qué cambia si sentipensamos nuestros ríos internos en conexión y continuidad


Desde los saberes del cuerpo resignificamos al agua y su cuidado con los ríos de nuestro entorno?
El aprendizaje vivencial e individual y colectivo surge desde el soma, el cuerpo vivo que se aproxima y conecta con el entorno desde el afecto, lo simbólico y la experiencia concreta
Somos naturaleza, somos socio ecosistema, somos parte de la tierra.
Ritualidad creativa
¿Conoces alguna celebración o ritual dirigida al agua en dónde vives?
¿cómo es?, y si no hay, ¿cómo te imaginas que sería?
La ritualidad permite adentrarnos en nuestro mundo interno, la apertura de la percepción para generar una acción colectiva.
Apelamos a la ritualidad creativa como un acto de reinventar intenciones y anhelos para honrar las aguas vivas y contaminadas.

◀ Celebración del Día del Agua en el Pasaje Bellavista, Pueblo de Santa Fe, en el marco del proyecto de Rehabilitación del Río Tacubaya.

Agradecimiento a
Alfredo González Acosta
Brayan Castañeda Rodríguez
Rocío Rodríguez Medina
Marta Dora Esquivel Rodríguez
Francisco Reyes Trejo
Emiliano Muñoz Nava
Roberto González Suárez
Guillermo Betancourt Flores
Balam H. Muñoz Hernández
Yexalen Márquez Almanza
Ana María Medina Alfaro
Abigail Cruz Cornejo
Antonio Padilla Martínez
Canto al agua
22 de marzo Día Internacional del Agua
Celebramos un Canto al Agua en el Río Tacubaya con personas de la comunidad activas en su resguardo:
“...compartir el canto con más gente y con un mismo propósito pues, fue muy emotivo y energetizante a la vez... creo que se puede relacionar con la visión de un río más limpio y mejor resguardado gracias a la participación de la comunidad en eventos como éste, que hacen conciencia sobre la importancia del cuidado del AGUA".
TRISTA FALCÓN, Artista de Santa Fe
Expresar una intención, un anhelo y un compromiso.
“Hola río, sé que te descuide mucho. Hace muchos años te visité y estabas muy bien, hace unos días te visité y estabas muy mal, me diste tanta tristeza que lloré porque estabas contaminado de tanta basura. Y ahora que estás en mis manos, te ayudaré a que estés muy bien”
Atentamente:
“Perdón por haberte contaminado, yo he sido el responsable del mal que se ha hecho en la contaminación. La gente que no sabe lo que hemos hecho porque no tiene corazón de este río enfermo”
Atentamente
“Amo el agua fresca que corre con una paz y tranquilidad por este caudal que forma la barranca en donde se alimentan las aves y animales, que en esos bellos hacen un lugar hermoso. Me comprometo a cuidar esa belleza que de tí emana. Gracias por existir”.
Atentamente
Cuéntale lo que de ti nazca, agradece y comparte una intención o compromiso con él.
¿Qué canción le dedicarías a un río?
Danza Somos Río
Si yo fuera un río, ¿cómo me movería?
¿Qué has aprendido como promotor ambiental?
¿Qué futuros imaginas para el Rio?
¿Hay algún río o cuerpo de agua cerca de donde vives?
¿Trae a la memoria algún recuerdo favorito con el cuerpo de agua?
¿Cómo imaginas un futuro ideal para que el cuerpo de agua se mantenga vivo?
¿Cómo sería un futuro en el que el río o cuerpo de agua de tu comunidad estuviera vivo?