2 minute read

3.1 Recomendaciones a la NOM 051

Next Article
Definiciones

Definiciones

3.1 Recomendaciones a la NOM 051. Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.

Tabla 4. Recomendaciones a la NOM 051

Contexto Recomendación

La NOM 051 muestra de manera específica la forma en la que deberá estar construido el etiquetado frontal, sin embargo, el diseño de la tabla nutrimental y lista de ingredientes se deja a consideración del productor (SE, 2020). De acuerdo con esta investigación, la información de la tabla nutrimental se declara, en muchos productos, en listas ilegibles y ocultas por el pliegue del empaque, lo cual, dificulta la lectura del consumidor. De acuerdo con diversos autores, los

consumidores obtienen información más rápido de etiquetas

estandarizadas (Wogalter y Mayhorn, 2017). La norma que regula el etiquetado debe establecer especificaciones de diseño para el uso del etiquetado nutrimental en diferentes tamaños de empaques de alimentos preenvasados.

A lo largo de la investigación encontramos imprecisiones de las cuales no encontramos razón:

- Diferente aporte de contenido nutrimental dependiendo de la presentación del alimento.

- El tamaño de la porción es distinto en el mismo alimento pero diferente presentación.

- Declaración de más ingredientes en presentaciones de mayor contenido neto en comparación con las de menor contenido.

Tener información nutrimental diferente del mismo alimento puede causar confusión al consumidor. Una de las explicaciones obtenidas es que exista un cambio en la fórmula del alimento, para lo cual, sugerimos establecer una leyenda que lo indique, de lo contrario, la información nutrimental y tamaño de la porción debería ser la misma sin importar el contenido neto del alimento (ver anexo 1).

Al reconocer los actores involucrados e identificar el proceso en torno al etiquetado nutrimental, determinamos que existe una división, en particular, del papel que tiene el consumidor en dicho proceso. De acuerdo con van der Waarde (2017) muchos de los problemas en las regulaciones tienen relación con la

exclusión de diferentes perspectivas

de los actores involucrados. Así pues, resultará importante escuchar la voz de todos los actores en el proceso de información, lo cual, traería beneficios para los consumidores.

De acuerdo con esta investigación la información nutrimental se declara en diferentes cantidades: porción y contenido neto. Con las últimas modificaciones a la norma el etiquetado de advertencia declara otra cantidad de nutrientes (en 100 g/ml). Lo anterior puede resultar en confusiones para el consumidor. Sugerimos declarar la información nutrimental de la siguiente manera: para alimentos menores a 100 g/100 ml. declarar por contenido del empaque y para alimentos con contenido mayor a los 100 g/100 ml. declarar por porción.

Con base en los resultados de la prueba de diagnóstico reconocimos que los participantes tienen problemas al identificar el tamaño de una porción. Sugerimos establecer un sistema de pictogramas que refiera al tamaño de la porción en alimentos con contenido neto mayor a los 100 g./ml. (Ver ejemplos del sistema de etiquetado aplicado a otros alimentos)

This article is from: