Newsline Report Digital - Andina Link 2023

Page 1

02/2023 EDICION #331 CONTENIDOS plataformas TECNOLOGÍA negocios
DIGITAL

newslinereport digital

EnE/FEb 2023 - # 331 – Año 33

EditorEs/dirEctorEs

María Pia Pazzaglini y Rafael Val

newsline Report es una publicación de IQ Publishing. newsline Report es Marca Registrada. Registro de la propiedad intelectual 214.135

in company

“Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) están acelerando su crecimiento. De hecho, alcanzaron una cuota del 6% en el mercado de las telecomunicaciones, subiendo 2.5 puntos porcentuales respecto al año anterior. México es una puerta estratégica para el mercado en LatAm, ya que cerrar la brecha digital es una prioridad para el impulso económico de la región”.

TNT ESPAÑA

SE LLAMARÁ WARNER TV

Warner Bros. Discovery anunció que el próximo 14 de abril su canal de TV paga TNT España, será renombrado Warner TV. La programación mantendrá su esencia actual con una combinación de cine y series bajo el slogan “Puro entretenimiento”, en tanto que su versión streaming, TNT Now, pasará a llamarse Warner TV Now.

STAFF

n María Pia Pazzaglini

n Rafael Val

n Javier Fiorellino

n ángeles Pérez-Aguirre

n iris Galicia

n Eleonor Peralta

redaccion@newlinereport.net

DiAGRAMACióN

Adrián Rivanera

adrianrivanera@gmail.com

JuLiO GAitáN Director de ingresos de OXiO.

dixit

(5411) 4046-2096

info@newslinereport.com www.newslinereport.com

designaciones & mudanzas

Sandra Fernández es la nueva directora de Comunicación y Relaciones Externas de Mediaset España para liderar la estrategia de comunicación externa de la cadena y coordinar la política de comunicación del grupo y sus relaciones con otros medios informativos.

Carlos Fernández fue promovido a CEO de thema América, compañía del Grupo Canal+, encargándose de la distribución de los canales temáticos, étnicos y del área digital del grupo para las Américas, antes se desempeñó como director de finanzas.

Laura Abril se incorpora al equipo de Buendía Estudios como directora ejecutiva de Ficción y Desarrollo de Negocio Global. Su contratación reafirma la determinación de crecimiento y proyección en los mercados internacionales de la productora.

Kristin Dolan fue nombrada CEO de AMC Networks, como una ejecutiva comprobada, llega procedente de la empresa de análisis de audiencias 605, para fungir como líder operativa e impulsar cambios organizacionales en la compañía.

3

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Andina Link en Cartagena de Indias, Colombia, inicia del 7 al 9 de marzo y por primera vez se realiza en un nuevo recinto el Hotel de las Américas. Lo que le permite reunir a sus esperados asistentes (se esperan más de 3,000), en un sólo lugar de una forma más cómoda, además en esta ocasión se suman más de 34 países participantes.

La muestra, asegura tendrá 140 stands, un poco mayor a los del año pasado, en un momento en que se busca diferenciar. La agenda revela muchas conferencias y diversos foros como el FICA, donde se escucharán temas de regulación y donde se hablará de los desafíos que enfrenta la industria, entre otros cursos y talleres de actualización tecnológica. Con buenas expectativas, abrirá esta edición número 28, la Feria Internacional de telecomunicaciones y tecnologías convergentes, como

también se describe, traerá también, las nuevas tendencias y los más recientes adelantos tecnológicos de la industria. Sesiones académicas de gran aprovechamiento para los profesionales que deseen ampliar sus conocimientos y proyectar nuevos implementos en sus empresas. El evento asegura reunir a los principales jugadores de la industria de la TV paga y las telecomunicaciones. La expo de Luz María Arango, promete asistencia y un mapa comercial grande con el número de

stands que proyecta, entre TV Paga, Tecnología y Telecomunicaciones, los operadores independientes seguramente se verán congratulados con esta muestra, junto con los ejecutivos del sector de las TIC, los diversos tomadores de decisión del gobierno, así como los demás asistentes. El primer día de Andina Link se realizará la apertura oficial con la presencia de la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Sandra Milena Urrutía. n

plataformas REDACCION Contacto SItIO wEb https://plataformas.news ANDINALINK2023

‘INVERTIREMOS U$S 2.000 MILLONES EN 2024’

Enrique Yamuni Robles, director general de Megacable Comunicaciones, presentó un balance de las inversiones que hizo la empresa en los últimos meses. “Nuestra inversión en los últimos 3 años supera los U$S $1.000 millones en expansión y reconversión de redes; así como en la plataforma XView+ y la adquisición de usuarios, refiriendo al equipo que tenemos que invertir para instalar el servicio. Vamos a seguir con este ritmo de inversión este año y prácticamente 9 meses del 2024, alcanzando una inversión final de U$S $2 mil millones, ya que reconvertimos 30 mil kilómetros de red en dos millones de casas”, comentó el ejecutivo. Sobre el momento que vive el mercado de la TV de paga ante las OTT´s, dijo: “Se hablaba mucho de que con la llegada de las OTT’s desaparecería la TV, pero no fue así. Antes de la pandemia los presupuestos eran de U$S $10 mil millones al año en contenidos, ahora una sola compañía invierte de 15 a 18 mil millones de dólares en su contenido. La oferta es ocho veces más que antes. Todavía falta un rato porque hay generaciones acostumbradas a ver la TV como antes”.

La competencia y La oferta de fusión con teLevisa

“La competencia es fuerte, pero es buena porque te hace mejor, por lo que nos impulsa a tener el mejor producto y precio para llegar al éxito. La oferta de Televisa la analizó nuestro consejo, porque obviamente tenemos un plan de expansión, pero se decide cuál es la mejor opción y esta fusión no es tan redituable como el plan de trabajo que estamos haciendo”.

eL crecimiento de Xview+ y La sociedad con Las pLataformas

“Nuestra plataforma XView+ sigue

La compañía destinará U$S 400 millones en la expansión de los negocios en la República Mexicana este año. Alterno a esto, impulsa la nueva herramienta Targeted Advertising.

en crecimiento. Al ser un agregador, también se vuelve atractiva para jugadores como Netflix, HBO,Disney, etc. El negociar con las plataformas fue difícil, porque gente como Netflix no estaban acostumbrados a trabajar a través de distribuidores, pero cuando les llegó más competencia entendieron que tienen que trabajar con alianzas”, concluyó. n

plataformas 7
ENrIquE YAmuN I robLEs DE mEgAcAbLE

Con el objetivo de llegar a muchos más niños en Latinoamérica, el exitoso programa de youtube llegará a la TV Paga en abril del 2023 para seguir acompañando a las familias en la pedagogía de valores y hábitos positivos.

cANAL SE LANZA PLIM PLIM

El éxito con millones de visitas mensuales en YouTube llega a la TV con la ilusión de llegar a muchos más niños en Latinoamérica. La creación de este nuevo Canal de TV por cable, será emitido en español y destinado a infancias de entre 1 y 5 años. La programación incluirá: Episodios de El Payaso Plim Plim, Videoclips musicales para cantar y bailar en familia, Contenidos didácticos y Plim Plim Baby, propuestas de música instrumental especialmente desarrolladas para bebes. Este nuevo canal de Plim Plim surge tras una investigación realizada con un equipo de profesionales expertos en pedagogía: “Hemos desarrollado esta propuesta en base a los plusvalores cognitivos de la primera infancia. El objetivo es seguir enfocados, junto con las familias, en mensajes valiosos para los niños y niñas”, afirmó Guillermo Pino, creador de Plim Plim y Presidente de Smilehood. Esta licencia, creada por la empresa Smilehood en el 2011, fue difundida por Disney Junior LATAM y Discovery en más de 50 países. Hoy, a través de YouTube, sigue llegando diariamente a millones de hogares en cada rincón del mundo. Su exitosa obra de teatro se ha compartido en gran parte de Latinoamérica; llenando salas México, Panamá, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Chile, Argentina, Uruguay, Perú, entre otros. Este nuevo canal, está pensado y cuidado por profesionales que se ocupan de la diversión y de la pedagogía, para que las familias entreguen a sus hijos al mundo mágico del Payaso Plim Plim y sus Amigos, haciendo que los niños puedan sentarse al frente de sus televisores y otros dispositivos.

“Estamos confiados que Plim Plim será una excelente alternativa para que todos los operadores de TV de Paga de la región puedan refrescar sus grillas con un canal de gran interés para las familias, basado en la entretención y educación de los más pequeños del hogar,” expresaron desde Frida Media quien los comercializará en la región. n

plataformas 9
NuEVo

JUZGADO DETERMINA BLOQUEO DE 30 SITIOS WEB ILEGALES

La Justicia ordenó un fallo a favor de Alianza Contra la Piratería Audiovisual y Vrio Corp. contra dominios de internet que retransmiten de forma ilegal contenidos tomados de programadores, como partidos de fútbol, películas, series y tv en vivo.

La Justicia Federal de Argentina emitió un fallo sin precedentes en el país, para el bloqueo judicial inmediato de treinta dominios de internet que transmiten contenidos en forma ilegal, tomados de programadores a través de actividades criminales de piratería audiovisual. El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal n° 2, dictaminó a favor del expediente iniciado por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza), caratulado “DirecTV Argentina S.A. y Otros, contra quien resulte responsable de los nombres de dominio s/”.

entre otros delitos”, comentó Jorge A. Bacaloni, presidente de Alianza. Por su parte Víctor Roldan, Director Ejecutivo de Alianza y líder legal de negocios en una compañía de medios audiovisuales, analizó que el fallo de Dos Santos “es un precedente judicial muy importante a nivel internacional, dado que la Justicia de la Argentina demuestra con un hecho concreto su preocupación por la protección de los derechos de propiedad intelectual”.

Según datos proporcionados por BB Media, empresa de data science especializada en medios y entretenimiento, la piratería en América Latina en sus modalidades online y tradicional genera pérdidas por más de U$S 8.000 millones anuales a la industria, más de U$S 1.700 millones en pérdidas impositivas, considerando el impuesto al valor agregado, únicamente, y más de 68 mil empleos perdidos.

“Es un fallo histórico, un gran precedente que permitirá actualizar regularmente el listado de sitios ilegales a bloquear en Argentina, reduciendo la exposición de millones de personas a malware y robo de datos personales,

El juez Dos Santos resolvió hacer lugar a la medida cautelar y, en consecuencia, ordenar a todos los proveedores de Internet registrados ante el ENACOM que bloqueen, de forma inmediata, el acceso desde el territorio argentino a los sitios web indicados en la lista de 30 dominios denunciados por transmisión ilegal de contenidos, que comprenden partidos de fútbol, películas, series, documentales y tv en vivo. n

plataformas 11
ArgENTINA

Blu Radio y BumBox colaBoRan en lanzamiento de podcast

Se trata de “Dime cómo lo lograste” y con este lanzamiento Blu Radio pretende contribuir a eliminar la presión ante la demanda social de tener éxito y mostrar a la juventud que hay muchos caminos hacia el éxito.

Uta Thofern, directora de programas para América Latina de Deutsche Welle, ve gran potencial en el tema: “La pregunta ‘¿Cómo lo lograste (a pesar de obstáculos y fracasos)? Tiene mucha fuerza en una juventud que busca pautas y orientación para su futuro.”

“Dime cómo lo lograste” es una co-producción de DW Español y Blu Radio , emisora de radio líder de Colombia, a través de su nueva plataforma de podcasts BumBox.

El podcast ha sido creado con el apoyo del equipo de desarrollo de formatos de DW y está dirigido a jóvenes colombianos de entre 16 y 25 años. Será producido en formato podcast de audio y cuenta con una versión en video. Los episodios se grabarán en los estudios de Blu Radio en Bogotá.

Tato Cepeda, coordinador de podcasts de BumBox en Caracol TV, expresó: “Entrevistando a posibles escuchas, pudimos averiguar sus necesidades, las cuales han influido mucho en la creación de este nuevo podcast. Estamos

muy contentos de haber desarrollado y producido este podcast en conjunto con DW y nuestra nueva plataforma para podcasts, BumBox.”

En cada episodio, Diego Sáenz, conocido comunicador e influencer colombiano, conversó con un conocido personaje colombiano sobre un momento de desengaño, frustración o cambio en su vida. Con la visión personal de diferentes trayectorias de vida, el podcast quiere animar a jóvenes a redefinir el éxito por sí mismos y a seguir su propio camino. El nuevo podcast, está disponible en todas las plataformas habituales de podcasts (Spotify, Apple Podcasts, Deezer etc.), en la plataforma colombiana de podcasts BumBox y en versión de video en YouTube, Facebook y dw.com. Se emitirá un episodio nuevo cada mes. Para la primera temporada está previsto un total de diez episodios de media hora cada uno. n

plataformas 12
DEuTschE WELLE

DISNEY VS DISNEY

Parrot Analytics sigue viendo a Disney como uno de los actores mejor posicionados para monetizar la demanda de sus contenidos. Una combinación de Hulu y Disney+ podría ser la clave para la recuperación del negocio streaming.

streaming se acercan a un posible punto de saturación, la retención de abonados será igualmente crítica para la viabilidad a largo plazo de los gigantes del entretenimiento actuales. Para Parrot Analytics, Hulu sería parte clave en la estrategia de Disney, porque contiene el catálogo de tv más demandado en Estados Unidos.

La demanda de series originales en Disney+ ha impulsado el éxito mundial de la compañía en los últimos tres años, pues desde principios de 2020, ha crecido un 380% la producción de títulos originales, de la mano con el desarrollo de sus franquicias. Esto ha conducido a un aumento del 390% en los suscriptores globales durante el mismo tiempo, lo que demuestra el vínculo clave entre la demanda de series originales y el crecimiento de la suscripción SVOD.

Sin embargo, a medida que los mercados estadounidense y mundial de

A medida que el mercado mundial y estadounidense de streaming se acercan a críticos niveles de saturación, la retención de abonados será cada vez más crucial para la viabilidad futura de los principales servicios de streaming. El contenido de catálogo impulsa la retención de clientes, y evaluar la cuota total de demanda de catálogo es un buen indicador de qué SVOD es más probable que los consumidores utilicen como "hogar de streaming" por defecto. En este caso, Hulu es un activo tan crucial para el juego final de streaming de Disney: hay más demanda del catálogo de TV de Hulu que de cualquier otro en el negocio. Una hipotética combinación de Hulu y Disney+ sería fácilmente el número uno (24,1%), muy por delante del 17,7% de Netflix, e incluso superando a un posible SVOD combinado HBO MaxDiscovery+ con un 19,4%. Por otra parte, “el contenido de biblioteca de Hulu es exactamente el tipo de material que impulsaría la retención de abonados, pues llenaría los vacíos demográficos de audiencia de los que Disney+ carece actualmente: a saber, un público de más edad y más

plataformas 14
INformE EspEcIAL

femenino. Las dos plataformas combinadas crearían el servicio definitivo de cuatro cuadrantes”, indican desde la consultora.

Según las mediciones de Parrot, desde el trimestre enero-marzo de 2020 hasta el trimestre julio-septiembre de 2022, la demanda global total de Disney+ Originals creció un 379,8%. Durante el mismo período de tiempo, el número de suscriptores globales de Disney+ aumentó de 33,5 millones a 164,2 millones, un aumento del 390,1%, lo que demuestra el notable vínculo entre la demanda de contenido original y el crecimiento de suscriptores SVOD.

Hulu Originals ha crecido a un ritmo más modesto, un 78% desde enero-marzo de 2020, sin embargo, significa más del doble de la tasa de crecimiento de los originales de todos los demás streamers, 34,6%; por lo que, además de salvar la brecha demográfica de la audiencia, también tiene la capacidad de atraer nuevos suscriptores con sus originales y

mantenerlos en el ecosistema de streaming de Disney con su amplio catálogo. Hulu es un servicio de suscripción a la carta de vídeo estadounidense propiedad de Walt Disney Direct-toConsumer & International, una división de The Walt Disney Company, con NBCUniversal, propiedad de Comcast, como accionista de capital. n

plataformas 15

‘TODOCINE’ SE LANZA EN EL SERVICIO AVOD DE CANELA TV

Hemisphere Media Group, anunció su nuevo canal fast de películas con contenido que incluye dramas aclamados por la crítica, acción explosiva, comedias provocativas, célebres películas de culto y clásicos modernos preferidos de América Latina y el Caribe.

La compañía anunció su nuevo canal fast para los aficionados a las películas en español el cual nombraron TodoCine, con contenido de gran popularidad incluyendo dramas aclamados por la crítica, acción explosiva, comedias provocativas, célebres películas de culto y clásicos modernos preferidos de los cineastas más prolíficos de América Latina y el Caribe.

servicio de AVOD Canela TV, ofreciendo contenido culturalmente relevante en EE. UU., donde Canela TV ofrece a los televidentes contenido 100% financiado por publicidad, sin costo al usuario y está disponible a través de cualquier dispositivo digital con acceso a internet. Cabe destacar que Hemisphere espera anunciar distribución adicional para TodoCine próximamente.

Francisco Giménez, Director de Operaciones para los Canales Digitales y de Cable de Hemisphere Media Group, Inc, expresó: “Estamos encantados de lanzar TodoCine y tener otra forma para compartir nuestra increíble filmoteca de contenido. Durante más de dos décadas, a través de nuestras relaciones en la industria cinematográfica y nuestras propias producciones originales, hemos establecido una filmoteca única y extensa. Esperamos que este canal fast traiga las favoritas de los fanáticos a la pantalla y Canela.TV ha sido un gran colaborador para comenzar este nuevo capítulo”. TodoCine ya está presente en el

La otra oferta de TodoCine incluye contenido de México, República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, Venezuela y el mercado hispano de EE. UU. Y contará con la participación de estrellas internacionales como Rafael Amaya, Carmen Villalobos, Zoe Saldaña, Alex Sirvent y William Levy; comediantes latinoamericanos como Carlos Bonavides, Fausto Mata, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Esmeralda Cervantes, Juan José Mendoza “El JJ”, Luis Fernando Peña y Maribel Fernández “La Pelangocha”; sin olvidar a las estrellas de acción como Alfredo Ríos “El Komander”, Guillermo Quintanilla, Luis Gatica, Manuel Ojeda, Julio Alemán y muchos más.

El canal FAST ampliará su distribución en los próximos meses con otras importantes plataformas de streaming. n

plataformas 17 hEm IsphErE

ACUERDA EN ARGENTINA PARA LA DISTRIBUCIóN DE LOS CANALES DREAMWORkS Y SONY MOVIES

La empresa de distribución lleva el contenido del estudio de animación Dreamworks y las películas más exitosas de Sony Pictures al país sudamericano, para la transmisión de los canales de TV paga a través de Telecentro

Ole Distribution, empresa que distribuye una robusta cartera de canales de TV en toda América Latina, llegó a un acuerdo para la distribución con Telecentro en Argentina para que sus suscriptores disfruten de la oferta de entretenimiento del nuevo canal DreamWorks, que está disponible para suscriptores de CATV de Telecentro desde el pasado 6 de febrero.

Sergio Veiga, director de cuentas Cono Sur Ole Distribution, afirmó: “En Ole Distribution confirmamos la llegada de DreamWorks a Telecentro a través de un acuerdo de distribución para ofrecer a sus suscriptores este nuevo canal

que alberga a los queridos héroes cinematográficos de DreamWorks y el contenido más relevante de la industria en material de entretenimiento infantil y familiar para seguir respondiendo a las nuevas demandas de la audiencia local”.

Aunado a este acuerdo, Ole también, llevó a Telecentro el catálogo de Sony Pictures, para ser emitido como el nuevo canal lineal Sony Movies, ofreciendo largometrajes de alta calidad. El canal ofrece títulos de sus franquicias más populares, incluidas Spider-Man, Spider-Man: Homecoming, Venom, Men in Black y Ghostbusters.

“Desde la empresa confirmamos un plan estratégico de cautivar cada vez más suscriptores, de aumentar la excelencia, relevancia y accesibilidad de los contenidos básicos en toda América Latina, donde anhelamos llegar hasta los lugares más remotos con los canales que representamos y su propuesta de entretenimiento, acompañando siempre a la audiencia a través de todos los medios y multiplataformas”, agregó Veiga. n

plataformas 18 oLE D IsTrIbuTIoN

“ESTAMOS DENTRO DEL TOP 15 DE CANALES TV PAGA”

La directora del canal de TV paga, Raquel Rocha, destacó el crecimiento de la señal desde que asumió el cargo y adelantó nueva programación, como el regreso de ‘El señor de los cielos’, ‘Esto ya es personal’ y la primera serie original de Unicable.

Unicable, el canal de TV paga, fundado por Televisa Networks y Cablevisión.

Raquel Rocha, directora del canal, compartió el crecimiento que ha mostrado la señal desde que asumió el cargo, y adelantó los cambios que vendrán para su programación.

“Cerramos el 2022 muy bien, lleno de estrenos y estamos seguros de que este será el año para Unicable, pues además del lanzamiento de ‘Esto ya es personal’ con Maribel Guardia, ‘El señor de los cielos’ temporada ocho, con el regreso de Rafael Amaya, y la primera ventana para México será Unicable. Se viene un documental y nos enorgullece adelantar la primera serie original de

Unicable, que estaremos presentando próximamente”, expresó la directora. Por otra parte, habló sobre el Content Americas, evento creado para conectar la industria de la producción audiovisual de Latinoamérica con Estados Unidos y el mercado internacional: “En Unicable, lo que siempre estamos buscando es contenido en toda Latinoamérica y este tipo de foros nos ayudan a conocer la oferta y buscar lo que más le gusta a nuestra audiencia, entonces, el resultado fue bueno y traeremos nueva programación para Unicable el año siguiente”.

La ejecutiva, quien asumió la dirección de Unicable en 2018, señala que desde su llegada han rondado el top 10 de canales TV paga más vistos en Latinoamérica. “Nosotros tomamos el canal cuando estaba en la posición 22 y no ha sido fácil subir en el ranking, hemos variado entre el top 10 y el 15, lo que nos llena de orgullo, pero también nos alienta a seguir creciendo nuestra preferencia entre el público”, y agrega –“Actualmente estamos dentro del top 15 de la TV paga, de entre más de 400 canales y esto representa un gran logro para nosotros y nos da para seguir produciendo los programas preferidos del público y nuevos formatos”. n

plataformas 19 uN IcAbLE

PRESENTó SU UPFRONT XVIEW+ 2023

A través de su plataforma, la compañía se posiciona como uno de los mayores integradores de entretenimiento. Ante esto, se presentaron las nuevas propiedades de inserción de publicidad que permite a los anunciantes ser más eficientes en sus inversiones.

Con la participación de talentos e influencers del entretenimiento, directivos y representantes comerciales de distintas empresas, Megacable llevó a cabo su Up Front XVIEW+ 2023 para presentar las nuevas series y programas de sus networks Warner Bros. Discovery, Disney, Paramount, FOX Sports y OLE, que se podrán disfrutar durante el año a través de la plataforma de Mega.

Enrique Yamuni Robles, director general de Megacable Comunicaciones destacó: “Nuestro objetivo es muy claro: que nuestros suscriptores encuentren siempre la mejor programación de la manera más sencilla y lo estamos logrando gracias a los proveedores de contenido que alimentan nuestra plataforma XVIEW+, la cual ofrece más de 20 mil horas de contenido con series, películas, deportes, programas en vivo y mucho más, y que cuenta asimismo con diferentes funcionalidades interactivas acordes a los hábitos de consumo actuales”, y agregó que XVIEW+ es uno de los mayores integradores de entretenimiento actual y tiene el servicio de video más avanzado de México. Bajo el concepto “En 2023 seremos el centro de tu mirada”, los representantes de los networks proyectaron los reels de su nueva programación, en tanto que Charbel Kuri estuvo a cargo de la sección de XVIEW+, para presentar las funcionalidades de la plataforma de

video basada en Android TV con una interfaz dinámica e intuitiva, que reúne en un mismo lugar la programación en vivo con más de 100 canales lineales interactivos, más de 20 mil horas en VOD. Actualmente el servicio de esta plataforma llega a 2.2 millones de casas que suman 3.6 millones de Set Top Boxes.

También se presentaron las nuevas propiedades de inserción de publicidad denominadas Targeted Advertising: “Ahora los anunciantes podrán colocar su publicidad con mayor precisión, seleccionando el mercado objetivo a través de los hábitos y gustos de los usuarios, estas nuevas formas de publicidad incluyen inserción dentro de la guía de programación y en los contenidos de VOD”, señaló Jorge Alejandro Tanaka, director de PCTV, empresa de Megacable. n

plataformas 21
mEgAcAbLE

TNDV ADQUIERE 20 CÁMARAS 4K/HD DE SONY PARA ENTRETENIMIENTO

Con su reciente compra de 20 sistemas de cámara Sony HDC-4300L, el inventario de cámaras Sony de TNDV Televisión aumenta a 28 unidades. Cuatro de los HDC-4300L recientemente adquiridos se colocaron en Exclamation, la unidad móvil 4K/ HD insignia de TNDV, lo que elevó el complemento de cámara de ese camión a 12. Las otras 16 cámaras se dividieron entre Collaboration, el camión más nuevo de TNDV y Aspiration, otro pilar popular de la flota de producción móvil de TNDV.

“La marca Sony es muy respetada por la adquisición de video 4K de alta gama, y especialmente venerada por las producciones de eventos de entretenimiento en vivo a gran escala. La calidad de imagen 4K que capturan estas cámaras es impresionante, incluso cuando se muestran en pantallas LED masivas en estadios grandes. Con 12 cámaras en Exclamation , podemos manejar fácilmente programas grandes de 12 cámaras o programas de múltiples cámaras que requieren amplias cámaras de respaldo”, dijo Rob Devlin, presidente de TNDV Televisión. Por otro lado, Exclamation generalmente se enfoca en los

espectáculos y eventos más grandes, Collaboration y Aspiration ahora pueden ofrecer esta misma calidad de imagen 4K de Sony en tomas de eventos de entretenimiento más pequeños. Las cámaras profesionales que antes se alojaban en esos camiones se han trasladado a camiones más pequeños de la flota, como el Inspiration, así como a los flypacks configurados a medida. Cabe destacar que, el sistema de cámara Sony HDC-4300L cuenta con tres generadores de imágenes 4K de 2/3 de pulgada y admite una amplia gama de colores para una reproducción precisa del color cuando se filma en vivo. Permite la captura 4K para múltiples salidas 4K y HD y cámara superlenta, entre otras capacidades, mientras se integra a la perfección en los flujos de trabajo de producción en vivo 4K de Sony.

“Nuestro objetivo es satisfacer las demandas de los clientes de adquisición y flujos de trabajo 4K de Sony, especialmente para grandes espectáculos de entretenimiento, al mismo tiempo que atraemos a más clientes de alto nivel para eventos de todos los tamaños que prefieren las cámaras Sony para sus producciones”, finalizó Devlin. n

tecnología 23

YAMAKI PRESENTA EL BLACKMAGIC WEEK COLOMBIA

En septiembre de 2022, la compañía Yamaki asumió como el distribuidor mayorista de Blackmagic Design para Colombia. Tras los buenos resultados en los primeros meses, se hará un relanzamiento de la marca, que incluye diferentes actividades en varias ciudades del país.

Durante este mes de marzo, Yamaki hará un relanzamiento de Blackmagic Design en Colombia. Al respecto, Edgar Rincón, Gerente Comercial de la empresa colombiana, destacó que reunirán a un grupo de clientes de diferentes sectores de la industria audiovisual en Colombia el día 14 de marzo en la ciudad de Bogotá y el jueves 16 de marzo en la ciudad de Medellín.

Al servicio de todas las áreas del mercado AudioVisual, desde Cine hasta Streaming, Blackmagic Design de la mano de Yamaki, estará demostrando toda la línea de cámaras digitales, desde la poderosa URSA 12K, la línea Pocket 4K, 6K G2 y 6K Pro además de las cámaras URSA Broadcast G2 y Studio Cámara 4K Pro y Plus.

También se presentarán los sistemas de producción en vivo ATEM, desde HDMI Pro ISO, SDI Extreme ISO, Constellation HD y 8K. Finalizando todo el material con las poderosas herramientas de DaVinci Resolve Studio 18.

“Se trata de un evento que hemos denominado Blackmagic Week Colombia, en cual los asistentes podrán conocer el flujo de trabajo completo del entorno Blackmagic Design, presentando un Blackmagic Design workflow, con las potentes y asequibles cámaras digitales URSA, los sistemas ATEM LIVE Production, y el software de edición y acabado Davinci Resolve”, comentó el gerente comercial.

Como invitados estarán Tor Johansen, Camera Product Specialist de Blackmagic Design y Diego Yhama, Master Trainer de DaVinci Resolve.

Además, estará compartiendo experiencias con Rick Fernández, Managing Director regional de la marca, quien contará cuál es la visión de la marca

El distribuidor mayorista de la marca en el país, reunirá a un grupo de clientes de diferentes sectores de la industria audiovisual el 14 de marzo en Bogotá y el 16 de marzo en Medellín.

en el futuro cercano, qué nuevos productos y lanzamientos tendrá para este año, y detalles de la participación de Blackmagic Design en las principales ferias internacionales. Por último, sobre los planes con Blackmagic en 2023, Edgar Rincón señaló que “Estaremos viajando por las principales ciudades del país en un proceso de capacitación técnica y demostraciones de las diferentes categorías de productos con que cuenta la marca. Todo esto para seguir posicionando a Blackmagic Design como la opción más eficiente en relación costo beneficio para el usuario final. Nuestro propósito es acompañar a los usuarios de Colombia en el diseño y especificación de todos los flujos de trabajo que requiera cada uno dentro de su cadena de producción audiovisual. Nuestros ingenieros de soporte exclusivo para la marca acompañarán los diversos proyectos que se generen en cada región del país”.

tecnología 25
n

RIEDEL ANUNCIA A SU NUEVO

DIRECTOR DE VENTAS CALA

Riedel Communications ha anunciado el nombramiento de Benjamin Mariage para el puesto de Director de Ventas CALA, poniendo énfasis en el crecimiento en la región. Mariage gestionará el desarrollo comercial y el crecimiento de las ventas en CALA, apoyando a los clientes, revendedores y ferias comerciales de la industria en la región con su amplio conocimiento de la ingeniería excepcional de Riedel. “Ben no solo está bien versado en la producción y reproducción en vivo, sino que también comprende completamente y le apasionan los matices de la región. Aporta una gran cantidad de conocimientos y conexiones para ayudarnos a llegar a los clientes que nos necesitan en CALA”, afirmó Joyce

Bente, presidenta y directora ejecutiva de Riedel Communications América. “Soy un apasionado de LATAM y amo el desafío de este mercado complejo. Estoy encantado de unirme a un grupo de profesionales tan dedicados. La marca Riedel es reconocida por su tecnología de punta y es un desafío emocionante y gratificante llevar sus soluciones a la región de América Central y América Latina”, expresó Mariage.

“Estamos muy ansiosos por poder presentar la cartera de Riedel, incluidas las soluciones Simplylive, que son muy adecuadas para los clientes de CALA. Vemos una gran oportunidad de crecimiento, tanto para Riedel en la región como para nuestros clientes que eligen usar nuestros productos”, agregó Bente.

Mariage ha trabajado en la industria de la transmisión y producción en vivo, ocupándose de los flujos de trabajo para pequeñas y grandes emisoras en CALA. Después de que Riedel adquiriera Simplylive en septiembre de 2022, Mariage decidió continuar con su función en la nueva empresa como gerente de desarrollo comercial para LATAM mientras asumía la función adicional de director de ventas. n

tecnología 27
Benjamin Mariage será el encargado de gestionar el desarrollo comercial y el crecimiento de las ventas de Centroamérica y Latinoamérica ampliando la presencia de la compañía en las Américas.

TVU NETWORKS GANA DESAFÍO DE INNOVACIÓN 5G

La GSMA (Groupe Spécial Mobile Association) representa a la industria mundial de las comunicaciones móviles. TVU también fue subcampeón en la categoría Entretenimiento de GSMA y participó en el proyecto 5G de Cataluña en España por el cual el proveedor de telecomunicaciones y socio de TVU, Cellnex Telecom, recibió un premio GSMA Foundry Excellence Award. Los premios GSMA 5G se entregaron durante la feria Mobile World Congress en Barcelona.

El GSMA 5G Industry Challenge se lanzó el verano pasado para aprovechar el éxito del GSMA 5G Transformation Hub, que muestra las soluciones 5G más innovadoras del mundo y ahora incluye más de 50 estudios de casos. El Desafío está diseñado para mostrar cómo las industrias de todo el mundo están aprovechando al máximo 5G y para reconocer a aquellos que lideran el camino con los casos de uso más innovadores.

“Estamos encantados de reconocer a las organizaciones que están innovando y ampliando los límites con emocionantes soluciones 5G. 5G está ayudando a las empresas y sociedades a funcionar de manera más eficiente y productiva; mejorando la comodidad y brindando experiencias más ricas en una variedad de áreas. Los ganadores del Desafío de la industria 5G realmente están liderando el camino y agradecemos a todos nuestros ganadores; todos nuestros participantes deben estar orgullosos

tecnología 29
La compañía proveedor de comunicaciones destacó en la categoría durante el GSMA 5G Industry Challenge con su presentación “How 5G Lowers the Barriers for Live Broadcast”.

de sus logros” dijo Alex Sinclair, director de tecnología de GSMA. Por su parte, Paul Shen, director ejecutivo de TVU Networks, expresó: “Nos sentimos honrados con esta selección. Al asociarnos con líderes en tecnología 5G como Qualcomm, hemos implementado con éxito soluciones de transmisión de video en vivo basadas en 5G para emisoras, lo que ha traído cambios revolucionarios a la industria. TVU continúa innovando y colaborando en el desarrollo de 5G, transformándolo para la industria y brindando soluciones futuras. Esperamos continuar nuestra colaboración con nuestros socios 5G en iniciativas futuras que muestren el poder transformador de 5G”.

Los ganadores de las seis categorías fueron seleccionados entre más de 36 nominaciones. Además de las propuestas ganadoras, la GSMA reconocerá el gran trabajo que se está realizando en todo el mundo mediante la publicación

de muchas de las nominaciones como estudios de casos en el centro de transformación 5G de la GSMA. Las conexiones celulares unidas reforzadas, la latencia inferior a un segundo y el aumento de la calidad de la señal de la tecnología de TVU brindan una solución ideal para la producción en vivo con múltiples cámaras a través de 5G en el proyecto 5G Cataluña, ganador del premio GSMA Foundry Excellence Award.

“Estoy muy contento de que el proyecto 5G Cataluña esté siendo reconocido con un premio GSMA Foundry Excellence Award. Han producido siete casos de uso notables que muestran los beneficios de la vida real de la tecnología 5G y cómo se puede utilizar en la vida cotidiana. Con esta iniciativa de alto impacto, han demostrado una innovación y un logro sobresalientes”, finalizó Richard Cockle, director de GSMA Foundry. n

tecnología 30

Todos conocemos la frase “el arte imita a la vida”. Pero ¿se puede automatizar ese “arte”? Esa pregunta puede sonar demasiado metafísica para la industria del broadcast, sin embargo, lo venimos haciendo desde hace algún tiempo. El contenido televisivo es una forma de arte en sí mismo y el “arte” de llevar los canales al aire para su emisión se gestiona a través de servicios de playout automatizado.

Básicamente, la automatización del broadcast es una combinación de hardware y software que se usa en conjunto para reducir la cantidad de recursos necesarios para el playout y para mejorar la eficiencia y precisión del contenido emitido.

Eso no significa que hacer la automatización bien y de forma creativa no sea un arte en sí mismo. Y a pesar del aumento de la popularidad de los servicios bajo demanda, el arte de la televisión lineal sigue siendo la mejor manera que tienen las emisoras y las empresas de medios para llegar a audiencias masivas, según un informe de Nielsen de 2021. Las conclusiones de un reciente informe de la IABM también señalan que en 2022 habrá un crecimiento moderadamente bajo, pero creciente, de los ingresos por publicidad lineal. Por lo tanto, los anunciantes y los titulares de derechos deberían tener en cuenta la televisión lineal a la hora de elegir las vías adecuadas para aumentar los ingresos.

Y sí, en términos generales, la audiencia se está fragmentando, pero este año

¿SE PUEDE AUTOMATIZAR EL ARTE?

David Kicks, Vicepresidente de Ventas, Américas, Pebble Beach Systems nos ofrece una mirada al futuro de la automatización para mejorar la experiencia de broadcast.

la inversión publicitaria global en TV lineal se recuperó con más fuerza que la inversión en todos los medios, luego del retroceso publicitario global del año pasado. Esto refuerza la influencia permanente de la televisión lineal. Sabemos que el aumento de espectadores que se produjo por la pandemia ha retrocedido, pero no hay duda de que la pantalla de televisión seguirá siendo el medio más valioso para que las audiencias consuman contenidos televisivos. No se puede negar que plataformas como Netflix, YouTube, Facebook, Amazon Prime, etc., se han establecido como populares curadores de contenidos. Sin embargo, cuando hay demasiadas opciones, el público pasa mucho tiempo buscando entre cientos de programas para encontrar algo que le interese ver y, antes de darse cuenta, ha perdido una hora de su tiempo.

Para muchos, una de las consecuencias del Covid fue reevaluar la forma en que pasan tiempo de calidad con sus familias y amigos. El atractivo de reunirse frente a un televisor para ver televisión lineal, incluso con anuncios, es muy poderoso si significa menos tiempo buscando qué ver y más tiempo juntos, especialmente durante las fiestas.

¿Qué significa esto para las emisoras? En general, las empresas de medios están optimizando sus operaciones lineales para apoyar sus ambiciones digitales, un fenómeno que nosotros en Pebble podemos respaldar. Reconocer

tecnología 32

que la eficiencia y confiabilidad continua de la televisión lineal sustenta la supervivencia y el éxito de una organización, gracias al ritmo de los ingresos que proporciona, pone de manifiesto la importancia de contar con soluciones confiables y sólidas para la programación lineal que puedan impulsar la eficiencia del personal y los recursos. Y en términos de inversión, esto significa que hay presión para mantener bajos los costos operativos y hacer más con menos, por lo que el enfoque se está desplazando hacia tecnologías como la orquestación del flujo de trabajo, la automatización y el análisis de datos. Otro factor es, por supuesto, los modelos de trabajo remoto. Por ejemplo, tenemos tecnologías y soluciones que se adaptan a la mayoría de estas áreas, ya sea ahora o en un futuro cercano.

Como proveedores de automatización de playout, tenemos un papel importante que desempeñar en este debate. Al impulsar la eficiencia de forma confiable en el ámbito lineal se protegen los ingresos publicitarios vitales, lo que permite a las emisoras invertir en sus ofertas digitales y ser competitivas.

En esencia, los objetivos finales no han cambiado desde los albores del broadcast: atraer y retener a la audiencia, y mantener contentos a los patrocinadores y fuertes las ventas de publicidad. Vender bien es en sí mismo un arte que exige creatividad, atención, generosidad y resiliencia. Por eso, cuando pensamos en automatizar el arte, la pregunta debería ser: ¿cómo se puede automatizar el arte y luego venderlo? n

tecnología 33

FORTALECIENDO EL MERCADO CENTROAMERICANO

“Durante el mundial de Qatar la cuota de mercado subió gracias a los broadcasters internacionales como Televisa, TV Azteca y Fox Sports, para este año estamos apostando por las entidades gubernamentales” afirmó Cesar Reyna Gerente de AEQ México y agregó “Hay muchos proyectos en puerta con gobiernos estatales de radio y televisión, es una buena oportunidad de negocio y sobre todo de ampliar los horizontes de la marca, pues a pesar de que ya tenemos presencia tanto en el sector privado como en sector público, enfocándonos al sector gubernamental podemos tener un empuje positivo”.

Entrevistamos a Cesar Reyna de AEQ México, quién nos presentó un balance de la compañía, la estrategia de distribución, y las novedades de broadcast en equipamiento de audio, video y comunicaciones para radio y televisión.

Según el ejecutivo, el 2022 fue desde 2017 el mejor año en ventas y facturación para la oficina de México. Así mismo explicó que los proyectos están basados en la denominación de ‘Llave en mano’: “Son proyectos en donde al cliente se le ofrece de todo, dependiendo de su necesidad, a pesar de que AEQ se dedica a solamente equipamiento de estudio, nos asociamos para poder ofrecer cualquier equipamiento de terceros que se necesite, de esta manera, con asociaciones podemos ofrecer estos proyectos ‘llave en mano’”.

“Para el sector radio ofrecemos las consolas, Audio Codex, cableado, brazos para micrófonos, etc., se cubre todo el espectro, de igual manera, para televisión ofrecemos sistemas de intercomunicación, monitores de video, en asociación con otras empresas tambien los Switchers de video, cableado, cámaras, etc. y es lo que nos ha dado un buen alcance”, informó.

Desde finales del año pasado AEQ presentó la familia Xpeak, un sistema de Intercom centralizado que admite hasta 28 terminales de usuario en distintos formatos: sobremesa, para rack, petaca cableada, petaca inalámbrica, y aplicación para PC, que pueden conectarse entre sí con la mayor flexibilidad operativa y sin necesidad de una matriz: “Este sistema además tiene la posibilidad de descentralizar estos equipos, está pensado para que puedas llevar tu panel hacia una locación, tu casa, o donde lo necesites. La finalidad de nuestros sistemas de Intercom es

tecnología 34
aEQ

que siempre estes intercomunicado”, dijo Reyna.

A fin de conseguir un mayor alcance, AEQ también cuenta con un plan de crecimiento, con la intención de atacar nuevos horizontes en el mercado centroamericano, parte de su estrategia es crear alianzas con distribuidores y atacando de manera directa, teniendo como objetivo Panamá, Costa Rica, República Dominicana y El Salvador: “La estrategia para 2023 es abarcar estos mercados y poder hacer una imagen de marca a nivel Centroamérica, con un acercamiento con los clientes que ya han trabajado con AEQ y poder buscar alianzas con distribuidores locales, sabemos que Centroamérica es manejado en gran parte por Miami y Estados Unidos, eso nos da ventaja al tener nuestra oficina ahí podemos conseguir buenas alianzas si partir desde cero”, expresó. Por otro lado, la empresa también presentó su nueva apuesta para este año, se trata de los nuevos Phoenix Venus 4 y 4+,

doble Audiocodec IP estéreo full dúplex con conectividad analógica, digital y

AoIP Dante: “Venus 4 es nuestro nuevo Codex con el cual, dependiendo de lo que requiera el cliente se ofrece un equipo de muy alta gama o un equipo muy básico. La versatilidad que permite tener Venus 4 con estas vertientes es poder llegar a los diferentes presupuestos del cliente y de esta manera poder ofrecer funciones que son dúplex y dependiendo de las prestaciones que se requieran se ofrece el producto”, explicó y agregó “Venus 4 viene a suplir el Venus 3 y trae a su vez nuevas características, es un equipo más pensado para las necesidades actuales”.

“La brecha entre el mercado de audio y video profesional y de broadcast cada vez son más estrechos, creemos que con nuestras soluciones podemos llegar a estos nuevos segmentos de mercado, la apuesta principal para este año va por los nuevos segmentos y nuevo equipamiento como el Xpeak y el audio Codex, que prometen mucho”, Finalizó el gerente de AEQ México. n

tecnología 35

PROGRADE DIGITAL LLEGA A LATAM

De la mano de Merlin

Distributor el fabricante abre un nuevo mercado para los profesionales de la industria de imágenes, con la distribución de sus líneas de productos de estándar profesional en manos del distribuidor experto de Latinoamérica.

Destacan ProGrade Digital CFast 2.0 y ProGrade Digital SDXC UHS-II.

ProGrade Digital (link a https://progradedigital.com/ ) es una compañía que se fundó con la misión de proporcionar tarjetas de memoria de nivel profesional y soluciones de flujo de trabajo de la más alta calidad disponibles, con una fuerte posición dentro del mercado profesional y una importante línea de productos.

Los fundadores de ProGrade Digital son veteranos de la industria provenientes de los mercados profesionales de almacenamiento extraíble y fotografía digital, que después de haber pasado cada uno por empresas líderes como Lexar y SanDisk, aportan una amplia experiencia en el diseño, desarrollo y fabricación de productos

de almacenamiento digital, además de relaciones de larga data con socios clave de fabricación y de la cadena de distribución.

La compañía se centra exclusivamente en el desarrollo de tarjetas de memoria, lectores de tarjetas y software de flujo de trabajo para los mercados de imágenes profesionales. Sus productos estrella son ProGrade Digital CFast 2.0 y ProGrade Digital SDXC UHS-II, están optimizados para ofrecer el máximo rendimiento cuando se combinan con cámaras DSLR, sin mirrorless, videocámaras y cámaras de cine digital de gama alta de fabricantes como Canon, Nikon, Panasonic, Sony y Blackmagic Design. Las tarjetas de memoria ProGrade Digital amplían las visiones creativas de los profesionales del cine y la fotografía de todo el mundo.

Wes Brewer, Fundador y CEO de ProGrade Digital, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en gestión ejecutiva, desarrollo de productos y comercialización dentro de la industria profesional, remarca las diferencias de la oferta de ProGrade Digital frente a la competencia: “Lo primero que puedo decir es que nuestra compañía se centra en el profesional primero. En ProGrade, no nos distraemos con productos básicos de almacenamiento,

tecnología 36

como SSD de nivel de entrada, unidades flash USB u otros productos no profesionales. Somos puro juego profesional, a diferencia de muchos de nuestros competidores”.

“En segundo lugar es que garantizamos la máxima compatibilidad en una amplia gama de cámaras antes de la entrega de nuestros productos, a través de rigurosas pruebas de compatibilidad en nuestro laboratorio interno. Otra diferencia que puedo destacar es que, a través de nuestra atención al cliente, realizamos un seguimiento rápido de todas las consultas de nuestros clientes para garantizar que nos ocupemos de cualquier problema que surja en el campo y reduzcamos el tiempo de inactividad”.

“Y por último es que ofrecemos una amplia cartera de productos de vanguardia, de alto rendimiento, que se diferencian de los principales proveedores con un gran valor diario. Nuestro software RefreshPro, los lectores de base magnética patentados y el rendimiento y la capacidad líderes en la industria en nuestra línea de productos Cobalt son buenos ejemplos de todo esto”.

Por su parte, Edson Marion, CEO de Merlin Distributor expresa que es de gran importancia para su compañía este acuerdo de distribución regional, convencido de que el alto nivel de productos de ProGrade Digital tendrá una excelente recepción de Latinoamérica: “La calidad profesional de sus productos lo convierte en una opción ideal de distribución para toda nuestra amplia red de distribuidores en América Latina, sumado a la creciente producción en nuestro continente, convertirá a los productos de ProGrade en una herramienta ideal para los creadores de imágenes”.

Sobre este acuerdo realizado con Merlin Distributor, Brewer dice la razón de la elección del famoso distribuidor de productos profesionales de la región: “Hemos elegido a Merlin

como distribuidor para toda América Latina porque es una de las únicas empresas que se enfoca específicamente en servir a los resellers de profesionales de imágenes en la región y, en consecuencia, es una ventana única para toda la región latinoamericana para nuestra compañía, incluido México”.

PROGRADE DIGITAL Y AMERICA LATINA

Wes Brewer tiene una mirada positiva sobre el mercado profesional de esta región: “Vemos un gran potencial para ingresar al mercado latinoamericano porque hay una falta de disponibilidad de productos de alta calidad y alto rendimiento disponibles para los profesionales de imágenes en esta región en la actualidad. Creemos que la amplia oferta de productos y la reputación de la marca deProGrade nos permitirán ganar mercado con un buen impulso para continuar construyendo nuestro negocio global en los próximos años a través de una mayor penetración en América Latina”. Sobre la posición que tiene ProGrade a nivel mundial, como antecedente para crecer rápidamente en Latinoamérica con este antecedente, tal como dice Brewer: “Miles de profesionales de las imágenes confían hoy en ProGrade para asegurarse de tener un rendimiento impecable de sus soluciones de almacenamiento y flujo de trabajo. Nuestra amplia colección de testimonios de personas influyentes, tanto embajadores de la talla de Colin McMaster, Whit Bazemore, Jeff Cable oJack Graham, como también los especialistas contribuyentes de nuestra marca”.

Pudiendo ver más información de todos estos influencers en: progradedigital.com/ambassadors/ y en progradedigital.com/community/ contributors/ n

tecnología 37

NUEVAS FUNCIONES EN CÁMARAS DE PRODUCCIÓN DEPORTIVA JVC

La división de JVC Kenwood USA Corporation, JVC Professional Video, ha lanzado las nuevas funciones “Ball On” y “Play Clock” para sus aclamadas cámaras de producción y entrenamiento deportivo GY-HC500SPCU y GH-HC500SPCN CONNECTED

CAM. Disponible como una actualización de firmware para los usuarios existentes de la serie HC500SPC, la solución se agregó en respuesta directa a las solicitudes de las tres ligas profesionales de fútbol americano y varias conferencias de la NCAA.

Con el nuevo gráfico “Ball On”, las ligas de fútbol americano y las emisoras podrán mostrar la distancia en yardas de la posición del balón directamente en la pantalla para las aplicaciones de entrenamiento y los espectadores. Esta función se puede configurar para que permanezca activada, lo que permite a los jugadores/entrenadores ofensivos y defensivos realizar un seguimiento de las jugadas y las yardas resultantes al revisar las cintas. Además, el gráfico “Reloj de reproducción” muestra una cuenta regresiva hasta el momento en que comienza o se reanuda la reproducción. Esta función debe activarse o desactivarse según sea necesario. Esto permite que el coordinador ofensivo trabaje con el mariscal de campo y el resto de la ofensiva para asegurarse de que puedan realizar la jugada designada a tiempo. Dan Skirpan , Gerente Nacional de Ventas , Deportes , JVC Professional Video, dijo: “La incorporación de estas características a las ya populares cámaras de producción y entrenamiento deportivo de JVC demuestra el compromiso de la compañía de brindar la mejor experiencia posible. Estas

superposiciones más nuevas mejorarán los flujos de trabajo y mejorarán las experiencias de entrenamiento y visualización. Esperamos poner estas cámaras en manos de más ligas y locutores deportivos mientras se sumergen en la planificación de la próxima temporada de fútbol”.

Las cámaras 4K de la serie HC500 de JVC están diseñadas para optimizar tanto el procesamiento de imágenes como el rendimiento de IP. Todas las cámaras de la serie HC500 cuentan con un generador de imágenes CMOS 4K de una pulgada y una lente de zoom de 20x integrada con filtros ND incorporados y anillos de control de zoom, enfoque e iris manuales. Las características adicionales incluyen una pantalla LCD de alta resolución de cuatro pulgadas para navegar por el menú; visor LCOS; entradas dobles XLR; salidas de video 3G-SDI y HDMI; y ranura para unidad M.2 para grabación SSD externa. Con opciones integradas de transmisión y conectividad, las cámaras brindan video avanzado de baja latencia que permite a los usuarios transmitir video en vivo a Facebook y YouTube, lo que aumenta el umbral de personas que consumen el contenido. Las cámaras, además, pueden grabar varios otros formatos de archivo nativos 4K UHD y HD para admitir una amplia gama de flujos de trabajo. Para una mayor flexibilidad creativa, las cámaras graban secuencias HDR en modos híbrido log gamma (HLG) o J-Log de 10 bits, y admiten grabación HD a cámara lenta de 120 fps. Estas funciones permiten la reproducción de video de alta calidad, lo que brinda a los usuarios la opción de resaltar o revisar materiales previamente grabados desde cualquier lugar. n

tecnología 38

CAPER HACE OIR SU VOZ FRENTE A LAS DIFICULTADES EN LAS IMPORTACIONES

Las excesivas demoras en la aprobación de trámites del nuevo sistema SIRA/SIRASE creado en octubre del año 2022 así como la incorporación de numerosas posiciones arancelarias al listado de productos con Licencias No Automáticas que antes estaban libres de tramitarlas, están generando una marcada desaceleración de la actividad de este sector, parte de la larga cadena de valor de la industria audiovisual. Consultamos a la Gerente de CAPER, Pilar Orge Sánchez, quien nos manifestó que “en este momento nuestras empresas asociadas se ven obligadas a reingresar trámites de SIRAs que caducaron no por haber sido observadas sino por haber transcurrido los 90 días reglamentarios sin haber tenido intervención o devolución alguna de parte de los organismos del estado intervinientes (AFIP, DGA, SC o BCRA). Esto es muy grave dado

La Cámara que agrupa a los fabricantes e integradores de equipamiento audiovisual profesional de Argentina señala las graves consecuencias que las restricciones a las importaciones están trayendo a su sector.

que varios de nuestros asociados solicitaron explícitamente hacer frente al pago de esas importaciones con divisas propias, pero las aprobaciones no llegan”. Recordemos que el sector comenzó a manifestar la situación de alerta durante la realización de CAPER SHOW 2022, en el mes de noviembre. “Fue una tristeza que, después de tres años de no haber podido hacer el evento de manera presencial, y celebrando las 30

tecnología 39
argEtina

ediciones de CAPER SHOW, con una excelente convocatoria de público, el denominador común al intercambiar con las empresas expositoras fuera la alarma por no estar pudiendo importar ni equipos -que recordemos no se fabrican en nuestro país- ni componentes indispensables para la fabricación de productos que muchas veces se exportan”, agregó Orge Sánchez.

La Ing. María Eugenia Muscio, Asesora Técnica de la Cámara, e interlocutora de las autoridades en estos temas señala: “De más está decir que, en caso de que esta situación se prolongue en el tiempo, se pone en riesgo la continuidad de muchas micro, pequeñas y medianas empresas argentinas porque estamos llegando a una cuasi paralización general de la actividad”. Es por eso que apenas finalizado CAPER SHOW 2022 la entidad trasladó esta preocupación a la Secretaría de Comercio, solicitando audiencia con las autoridades “buscando generar un diálogo proactivo para plantear soluciones posibles, para contrarrestar la falta de divisas, basados en que el sector no oprime la balanza comercial con montos significativos, sino que, muy por el contrario, debe considerarse que la favorece positivamente a través de la generación

de divisas genuinas que aportan la exportación de contenidos audiovisuales, sin contar los beneficios sociales que implican las múltiples fuentes de trabajo que ocupa el rubro audiovisual directa e indirectamente para decenas de miles de argentinos”, concluye la Ing. Muscio. Por otro lado, la Cámara destaca además que estas restricciones afectarán el avance del Apagón Analógico de los canales de televisión abiertos históricos para llegar con TV Digital a los sectores más vulnerables de la población en todo el país y cuyo cronograma arrancó a mediados de 2022 y que la entidad -creada en el año 1988 y que organiza su evento anual desde el año 1992-, está a disposición de las autoridades de gobierno para dialogar sobre posibles soluciones, promoviendo que tanto sus empresas asociadas como las expositoras históricas cumplimenten los requerimientos exigidos en las distintas áreas, como por ejemplo las proyecciones COMEX 2023, requisito que, según explican, les ha costado llevar a cabo a las micro y pequeñas empresas, pero que es exigido en los envíos semanales que la Cámara está viabilizando ante la Secretaría, con los listados de SIRAs pendientes de resolución. n

tecnología 40

En reemplazo de Beatriz Navas, directora del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (ICAA) de España, María Fernanda Céspedes, directora de la Dirección Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI) del Ministerio de Cultura colombiano, y Nicolás Batlle, presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) argentino, asumen la presidencia de Ibermedia. El programa de ayudas al cine y el audiovisual iberoamericanos, celebra lo que será el primer mandato compartido desde su creación hace 25 años, mismo que es visto por la compañía como “una oportunidad para promover con más fuerza la excelencia audiovisual, ahora liderada por dos grandes autoridades de la región”.

“Para Colombia es un honor estar por primera vez frente a la presidencia del Programa Ibermedia junto con Argentina. Nuestra misión para estos dos años de copresidencia será la de

IBERMEDIA TENDRÁ MANDATO COMPARTIDO

ENTRE COLOMBIA Y ARGENTINA

María Fernanda Céspedes y Nicolás Batlle asumen la presidencia del programa de ayudas al cine y el audiovisual iberoamericanos, en lo que será la primera copresidencia desde su creación, hace 25 años.

trabajar por la consolidación de un espacio audiovisual iberoamericano que fomente la integración de nuestra comunidad de 23 países”, expresó Céspedes. Mientras que Batlle destacó: “Quiero destacar la importancia que reviste esta experiencia de cara a la cual me pongo a disposición para aportar nuestra trayectoria, recursos y conocimientos para enfrentar los desafíos que los nuevos tiempos demandan. Doy por sentado que será una experiencia memorable en el fortalecimiento del espacio audiovisual iberoamericano”.

Desde su primera aparición en 1998, Ibermedia ha colaborado en el desarrollo y coproducción de al menos 2.000 largormetrajes de ficción, documental y animación, así como a numerosas series de TV y programas de formación, a través de becas y apoyos gestionados por escuelas de cine y TV, laboratorios y universidades en América Latina, España, Portugal e Italia. n

CONTENIDOS REDACCION Contacto SItIO wEb https://contenidos.news

MEDIAPRO PRESENTÓ LA NARRATIVA INMMERSIVA

Mediapro invitó a los visitantes a experimentar cómo será el consumo de contenidos en el futuro: experiencial, interactivo y multidispositivo. Para ello, propone una serie de experiencias innovadoras, conexas y complementarias en un entorno multiplataforma, realidad aumentada, realidad virtual y metaverso; basadas en dos de los tipos de contenidos de más éxito: el fútbol y la ficción a través de UPA Next, la serie de Atresplayer producida por Globomedia.

Esta experiencia invita al usuario a experimentar el visionado de un partido de fútbol enriquecido a través de unas gafas de realidad mixta: sentado en su sofá, además de poder ver la señal lineal en directo, el usuario puede complementar la experiencia con las alineaciones en 3D, información estadística o las clasificaciones, pero también adentrarse gracias a cámaras de 360º en espacios no habituales de las retransmisiones como la llegada al estadio, los túneles de acceso al vestuario, el calentamiento o la sala de prensa.

Otra de las actividades que propone el grupo es el uso de la realidad

aumentada para complementar los contenidos consumidos en el televisor. En este caso, la propuesta consiste en que cuando el usuario esté viendo una ficción como UPA Next en su salón, pueda usar su dispositivo móvil para ampliar la información sobre la serie gracias a la realidad aumentada, e incluso vivir una experiencia interactiva proyectando uno de los bailarines en 3D y ver cómo realiza una coreografía y qué pasos da.

El mundo de los contenidos del futuro termina en un viaje al metaverso: los usuarios pueden navegar por la plataforma Doppel, un entorno inmersivo, para conocer qué tecnologías se han usado para crear las experiencias propuestas en el MWC: vídeo volumétrico y su integración en entornos VR, AR y WebAR; gafas de realidad mixta, interacción con elementos virtuales. Además, Doppel, desarrollado con el motor de videojuegos Unity, es altamente personalizable y accesible desde cualquier ordenador, y ha sido creado con el objetivo de que empresas, instituciones y marcas puedan tener su propio mundo virtual de forma sencilla. n

CONTENIDOS 43

SE CONFIRMA SEGUNDA EDICIÓN DE CONTENT AMERICAS

Content Americas 2024”, expresó David Jenkinson, editor-inchief & managing director de C21.

Cabe destacar que Content

C21 anuncia una nueva edición donde el mercado volverá a enfocarse en la industria de América Latina, España y Estados Unidos hispano, así como en las compañías internacionales que busquen hacer negocios con estas regiones y el mercado doméstico de Estados Unidos. “Content Americas fue un gran éxito y estamos encantados de la buena respuesta de la industria hacia el evento, que fue organizado en apenas dos meses. Para el segundo año buscaremos llevarlo al siguiente nivel. Mantendremos nuestro enfoque en América Latina y buscaremos añadir valor atrayendo nuevos segmentos para

Americas 2024 será la sede de los primeros Rose d’Or Latinos, que destacarán la mejor programación de habla hispana. Las inscripciones se abrirán este verano en el Cono Norte El evento contará también con la primera edición del “Content Americas Pitch Competition”, que ofrecerá un premio por valor de 25.000 dólares en acciones de marketing a través de todas las plataformas de C21 y se volverá a realizar en el Hilton Miami Downtown, que está siendo actualmente renovado para ofrecer una experiencia mejorada en 2024. n

NATPE BUDAPEST REGRESA EN JUNIO DE 2023

La empresa canadiense organizadora de Kidscreen Summit de Miami, Realscreen y Banff World Media Festival, confirma así el regreso de esta cita internacional y asegura que participarán los estudios de Hollywood. Además, se sitúa en el calendario por delante del nuevo Content Budapest, cuyas fechas son del 27 al 29 de junio, en el Hotel Intercontinental de Budapest. Se prevé que NATPE Budapest contará con la presencia de unos 400 compradores de Europa

Con fecha confirmada del 19 al 22 de Junio, Brunico Communications ha anunciado una nueva edición para el evento de mercado de compraventa en contenidos televisivos enfocado a Europa del Este.

Central y del Este, así como con más de 200 distribuidores y productores. El evento se celebrará en el Hotel Intercontinental de la capital húngara y albergará la séptima edición de Pitch & Play Live!, una competición de ideas de formatos originales procedentes de los territorios CEE y EMEA. Sesión organizada por NATPE en colaboración con la publicación CEETV. n

CONTENIDOS 44

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.