2 minute read

JUZGADO DETERMINA BLOQUEO DE 30 SITIOS WEB ILEGALES

La Justicia ordenó un fallo a favor de Alianza Contra la Piratería Audiovisual y Vrio Corp. contra dominios de internet que retransmiten de forma ilegal contenidos tomados de programadores, como partidos de fútbol, películas, series y tv en vivo.

La Justicia Federal de Argentina emitió un fallo sin precedentes en el país, para el bloqueo judicial inmediato de treinta dominios de internet que transmiten contenidos en forma ilegal, tomados de programadores a través de actividades criminales de piratería audiovisual. El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal n° 2, dictaminó a favor del expediente iniciado por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza), caratulado “DirecTV Argentina S.A. y Otros, contra quien resulte responsable de los nombres de dominio s/”.

Advertisement

entre otros delitos”, comentó Jorge A. Bacaloni, presidente de Alianza. Por su parte Víctor Roldan, Director Ejecutivo de Alianza y líder legal de negocios en una compañía de medios audiovisuales, analizó que el fallo de Dos Santos “es un precedente judicial muy importante a nivel internacional, dado que la Justicia de la Argentina demuestra con un hecho concreto su preocupación por la protección de los derechos de propiedad intelectual”.

Según datos proporcionados por BB Media, empresa de data science especializada en medios y entretenimiento, la piratería en América Latina en sus modalidades online y tradicional genera pérdidas por más de U$S 8.000 millones anuales a la industria, más de U$S 1.700 millones en pérdidas impositivas, considerando el impuesto al valor agregado, únicamente, y más de 68 mil empleos perdidos.

“Es un fallo histórico, un gran precedente que permitirá actualizar regularmente el listado de sitios ilegales a bloquear en Argentina, reduciendo la exposición de millones de personas a malware y robo de datos personales,

El juez Dos Santos resolvió hacer lugar a la medida cautelar y, en consecuencia, ordenar a todos los proveedores de Internet registrados ante el ENACOM que bloqueen, de forma inmediata, el acceso desde el territorio argentino a los sitios web indicados en la lista de 30 dominios denunciados por transmisión ilegal de contenidos, que comprenden partidos de fútbol, películas, series, documentales y tv en vivo. n

Blu Radio y BumBox colaBoRan en lanzamiento de podcast

Se trata de “Dime cómo lo lograste” y con este lanzamiento Blu Radio pretende contribuir a eliminar la presión ante la demanda social de tener éxito y mostrar a la juventud que hay muchos caminos hacia el éxito.

Uta Thofern, directora de programas para América Latina de Deutsche Welle, ve gran potencial en el tema: “La pregunta ‘¿Cómo lo lograste (a pesar de obstáculos y fracasos)? Tiene mucha fuerza en una juventud que busca pautas y orientación para su futuro.”

“Dime cómo lo lograste” es una co-producción de DW Español y Blu Radio , emisora de radio líder de Colombia, a través de su nueva plataforma de podcasts BumBox.

El podcast ha sido creado con el apoyo del equipo de desarrollo de formatos de DW y está dirigido a jóvenes colombianos de entre 16 y 25 años. Será producido en formato podcast de audio y cuenta con una versión en video. Los episodios se grabarán en los estudios de Blu Radio en Bogotá.

Tato Cepeda, coordinador de podcasts de BumBox en Caracol TV, expresó: “Entrevistando a posibles escuchas, pudimos averiguar sus necesidades, las cuales han influido mucho en la creación de este nuevo podcast. Estamos muy contentos de haber desarrollado y producido este podcast en conjunto con DW y nuestra nueva plataforma para podcasts, BumBox.”

En cada episodio, Diego Sáenz, conocido comunicador e influencer colombiano, conversó con un conocido personaje colombiano sobre un momento de desengaño, frustración o cambio en su vida. Con la visión personal de diferentes trayectorias de vida, el podcast quiere animar a jóvenes a redefinir el éxito por sí mismos y a seguir su propio camino. El nuevo podcast, está disponible en todas las plataformas habituales de podcasts (Spotify, Apple Podcasts, Deezer etc.), en la plataforma colombiana de podcasts BumBox y en versión de video en YouTube, Facebook y dw.com. Se emitirá un episodio nuevo cada mes. Para la primera temporada está previsto un total de diez episodios de media hora cada uno. n

This article is from: