EDICIÓN APTC / NAB 2025

Page 1


CONTENIDOS plataformas TECNOLOGÍA negocios

Las más Leidas

1.

José IgnacIo gonzáleznúñez de eutelsat “InnovacIón y expansIón en la era dIgItal para este 2025”

3. merlIn dIstrIButor cIerra el 2024 con grandes novedades

2. dIspatchtrack cIerra 2024 con un aumento de clIentes del 40%

4.

Jorge rodríguez de hIspasat: vIvImos una transformacIón de la dIstrIBucIón de contenIdos

GUILLERMO HALLER Latin America Media Sales Director at Eutelsat Group

JUAN MANUEL GONZALEZ Director Data productos & Internet Colombia en CenturyLink

ANA DUQUE Marketing Manager Hughes

EDSON MARION CEO Merlin Distributor INC

ADRIAN ZAMEL Chairman of the Board at Technology Bureau S.A.

newslinereport digital

ABRIL 2025 - # 352 - Año 35

EditorEs/dirEctorEs

María Pia Pazzaglini y Rafael Val

Newsline Report es una publicación de IQ Publishing. Newsline Report es Marca Registrada. Registro de la propiedad intelectual 214.135

incompany

telos Alliance

Pone foco en soluciones de medios

La compañía, exhibirá sus herramientas de gestión de sonoridad líderes en la industria y soluciones de audio de próxima generación (NGA) para televisión por aire y en streaming, así como soluciones automatizadas de procesamiento y manejo de audio para flujos de trabajo de medios basados en archivos en NAB 2025 en Las Vegas (Stand n.° N721).

STAFF

n María Pia Pazzaglini

n Rafael Val

n Ángeles Pérez-Aguirre

n Javier Fiorellino

n Iris Galicia

n Virginia Ariemma

n Corresponsal en Europa: Rosaura Rojas Díaz redaccion@newlinereport.net

DIAGRAMACIóN

Adrián Rivanera adrianrivanera@gmail.com

(5411) 4046-2096

info@newslinereport.com www.newslinereport.com

“Nuestra participación en los mercados, nos brinda la oportunidad de conectar con nuestros clientes y partners, y compartir experiencias sobre las soluciones que impulsarán la evolución del negocio en el futuro. Nos mantenemos siempre atentos a las tendencias y novedades de la industria para seguir liderando el cambio”.

Alberto lA rr A buru Medi A & Ho M e bu

M A n A ger de b V S

dixit

designaciones & mudanzas

Sean James Anunciado por Christie como vicepresidente ejecutivo de Ventas y Servicios Globales de Christie. James dirigirá el departamento de Ventas y seguirá al frente de la organización de servicios de la empresa.

BVS

Conocimiento y Tecnología Llevó a cabo el próximo 27 de marzo la segunda edición de BVS Banca Connect, evento que reunirá las principales tendencias y soluciones para un sector financiero más eficiente, con foco en el cliente.

Gabriel Speratti Nuevo CEO de Telefónica Argentina, el anuncio llega en una semana clave para la compañía, ya que la firma española concretó la venta de su filial en el país como parte de su estrategia de reducción de activos en la región.

ARTIC TECH Llega a Latinoamérica de la mano de Tecnored. Así lo afirmó Lucas Bustos, product manager de Tecnored, durante el workshop “IoT en distintos escenarios de infraestructura” que brindó en la 20° edición de NPLAY junto a Lucas Guasp, ingeniero de producto de ARTIC.

plataformas

La Cumbre aPTC 2025: PunTo de enCuenTro CLave Para La indusTria de Las TeLeCom en LaTam

Del 22 al 24 de abril, Perú será sede de uno de los eventos más importantes del sector tecnológico y de conectividad en la región.

La Cumbre APTC 2025 ya está en marcha y promete ser una cita ineludible para todos los actores del ecosistema de telecomunicaciones en América Latina. Durante tres días intensos, profesionales, empresas y líderes del sector se darán cita en Perú para una experiencia integral que combina formación académica, exhibición comercial y oportunidades únicas de networking.

Con representación de 21 países y más de 75 marcas estratégicas, el evento espera reunir a más de 1,250 visitantes en un espacio pensado para fomentar la innovación, la capacitación y el diálogo sobre el futuro de la conectividad en la región. El programa de la Cumbre se estructura en tres jornadas académicas y dos días de muestra comercial, donde se abordarán las últimas tendencias tecnológicas, los desafíos regulatorios, la evolución de las redes y la sostenibilidad digital. Las conferencias centrales, a cargo de oradores

internacionales de alto impacto, serán uno de los principales atractivos del evento.

Entre los momentos más destacados figura el Conversatorio de Expertos, una instancia que convoca a voces influyentes del ámbito global para analizar las transformaciones emergentes en el mundo de las telecomunicaciones. Este espacio de debate se propone no solo diagnosticar los retos actuales, sino también compartir soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento del sector.

Además, la agenda incluye talleres técnicos especializados, diseñados para que los asistentes adquieran habilidades de vanguardia en áreas clave como infraestructura digital y nuevas metodologías aplicadas a las telecomunicaciones.

La Cumbre APTC 2025 consolida su lugar como un evento imprescindible para quienes apuestan al desarrollo tecnológico de América Latina. Un escenario donde el conocimiento, la colaboración y la visión estratégica se combinan para dar forma al futuro de la conectividad regional. n

18 años imPuLsando La disTribuCión y ProduCCión de ConTenidos

Maribel Riega, CEO de BITT Channel, comparte en profundidad el presente de una empresa que no solo ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos, sino que también lidera propuestas innovadoras tanto en distribución como en producción audiovisual.

“Somos una empresa dedicada a la distribución de contenidos nacionales e internacionales de la TV paga”, afirma Riega. Con 18 años de experiencia, BITT Channel se ha consolidado como un referente en la representación de canales, trabajando con señales tanto satelitales como IP, la tecnología más avanzada en telecomunicaciones actuales.

Uno de los pilares de la compañía es su alianza estratégica con LEG Entertainment, a través de la cual ofrecen una variada cartera de señales,

entre ellas canales de Cine Premium, Cine Familiar, Cine Hispano, un canal Infantil y canales musicales. Además, representan reconocidas señales como Sun Channel y Fun Box.

La expansión internacional también es una realidad para BITT Channel. “Contamos con 20 canales IP muy solicitados en la lengua hispana en varios países, bajo la representación de la empresa canadiense GULFORM”, explica la CEO, marcando un fuerte compromiso con la diversidad y el alcance global de los contenidos.

Pero BITT Channel no se queda solo en la distribución. Con su canal propio BITT TV, han logrado adaptarse a las demandas de una audiencia moderna y digital. “Hemos logrado posicionar nuestra señal a los gustos y preferencias de la época actual, con miras al desarrollo digital”, detalla Riega. En ese camino, se suma un nuevo hito para la compañía: el lanzamiento de

BITT Channel

BC Producciones, una nueva unidad dedicada a la creación de contenidos audiovisuales originales. “Realizamos contenidos con la mejor calidad y utilizando las nuevas herramientas tecnológicas de la industria”, asegura.

Este impulso se ve potenciado por la integración del canal BITT TV a TV 360 BITTEL, una plataforma que facilita el acceso práctico y ágil a los contenidos para una audiencia cada vez más diversa, tanto a nivel nacional como internacional. “Y nuestras redes

sociales complementan ese alcance, permitiendo una interacción directa con el público”, agrega.

Todos los contenidos del canal BITT TV son producidos por BC Producciones, lo que permite ofrecer un producto único, con una estética y narrativa propia.

“Esto le da mayor particularidad a nuestro canal y un servicio eficiente para cualquier medio televisivo interesado en realizar producciones externas”, concluye Maribel Riega.

Con una visión clara, capacidad de innovación y un equipo consolidado, BITT Channel sigue marcando el camino hacia una televisión paga más conectada, creativa y a la altura del nuevo paradigma digital. n

tecnología

NAB SHOW 2025

donde la industria da forma al futuro de los medios y el entretenimiento

• Por Ángeles Pérez-Aguirre

Sin duda NAB Show es uno de los eventos más esperados y destacados de la industria.

Newsline Report, como Media Partner está presente en esta gran feria comercial que se celebra de manera anual en el Centro de Convenciones de las Vegas, Nevada, este año, del 5 al 9 de abril, es el principal destino para los líderes de las industrias de medios, entretenimiento y tecnología. Además de que congrega a responsables de la toma de decisiones de todo el mundo, da pie para admirar y probar desde herramientas de vanguardia y tecnologías innovadoras, hasta para conocer de primera mano, toda la información valiosa que llega. Este año, NAB Show espera recibir más de 67,000 asistentes de más de 160 países. En este 2025, predominan los temas de: Inteligencia Artificial, Virtualización en la Nube, Economía de Creadores, Deportes y no podían faltar el Streaming/OTT, temas que desde que llegaron crecen con gran fuerza. La agenda en las sesiones y en las

conferencias es basta, lo que suma y propicia un ambiente de Networking, por su parte, el piso de exhibición, muestra las diferentes novedades que ofrecen las marcas con sus presentaciones es una constante evolución.

Sin faltar en los días previos a NAB Show, varios eventos que alistan a los asistentes de LATAM, Ross invita con David, a engalanar la presentación especial para la prensa, después estará el VIP Forum para Latinoamérica y Brasil de Sony PSLA que este año van juntos, así como el evento de Grass Valley, el desayuno de VSN y la Conferencia de Radiodifusión para Latam de Rohde & Schwarz.

LATAM y México en particular, presente también con los representantes de TelevisaUnivisión, Vix, de Azteca, Totalplay, Megacable, Multimedios, Imagen, La Octava, La Red, entre otros ejecutivos que asisten del resto de América Latina.

Para todos los asistentes es un gran momento de vivir experiencias y aumentar sus oportunidades de negocios, hacer sinergias y cumplir expectativas en un año más de NAB Show.n

PreSeNtA iNNOvAciONeS de PrOduccióN eN vivO eN lA NAB SHOW 2025

Ross Video, socio de confianza en soluciones de producción de video en vivo, anuncia su participación en la feria NAB Show 2025 , que se celebrará del 6 al 9 de abril de 2025 en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Nevada. Ross Video presentará sus últimas innovaciones diseñadas para optimizar la eficiencia y alcanzar nuevos niveles de creatividad para emisoras, creadores de contenido y productores de eventos en vivo.

Los asistentes experimentarán el completo ecosistema de producción de Ross Video, que incluye automatización de vanguardia, infraestructura hiper convergente, gráficos en tiempo real, flujos de trabajo en la nube y soluciones de producción integrales y

sin interrupciones. Con el compromiso de ofrecer tecnología confiable y preparada para el futuro, Ross permite a sus clientes optimizar sus producciones con confianza y facilidad.

“En Ross Video, entendemos que nuestros clientes necesitan más que solo tecnología: necesitan un socio en el que puedan confiar”, afirmó Jeff Moore, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de Ross Video. “En la NAB Show 2025, nos entusiasma presentar soluciones que no solo impulsan una mayor eficiencia, sino que también abren nuevas posibilidades creativas, garantizando que nuestros clientes se mantengan a la vanguardia en un panorama mediático en constante evolución”.n

Ross Video

APueStA POr lA tecNOlOgíA y AliANzAS eStrAtégicAS rumBO

A NAB SHOW 2025

La industria ha crecido mucho, seguimos sumando partners al grupo y soluciones profesionales con alta tecnología, comparte Juan Punyed, director de Ventas para América Latina y el Caribe en Telos Alliance.

“Llegaremos a NAB SHOW 2025 con novedades para TV Broadcast en Linear Acoustic y Junger con soluciones para hacer producciones a un alto nivel en Immersive Sound”, inició el ejecutivo, “además de nuevos equipos como el Studio Core y el Studio Edge de Axia, que son dispositivos de alta densidad que combinan una gran cantidad de E/S de audio, equipos que fueron presentados en IBC y los tendremos como producto finalizado durante este NAB SHOW”.

“Continuamente nos encontramos trabajando con nuevos proyectos e integración instalando en distintos países de América Latina”, agregó.

Por otro lado, destacó que se encuentran trabajando con distintos distribuidores en América Latina para las diversas marcas, pero abiertos a integrar con empresas serias de broadcast en TV y Radio.

Además, presentan productos de la familia de Telos Alliance como Quasar, la consola de audio líder de AXIA para Radio y TV, Linear Acoustic con Aero20, Aero200, Aero2400 y soluciones con Atmos y MPEG-H para producción de alto nivel en audio.

“Con el mercado en Latinoamérica estamos muy bien, continuamos creciendo y expandiéndonos, recientemente hemos ganado proyectos de suma importancia en la región, lo que nos consolida como empresa líder en la industria”.

Por otro lado, en cuanto a Intercom, comentó, “tenemos en Infinity, la parte del comentarista virtual, muy interesante para trabajar de manera remota, especialmente partidos de futbol, el acceso a la narración desde cualquier lugar”.

“Actualmente, comenzamos a trabajar con Inteligencia Artificial para nuestras soluciones, tipo Super Hi-Fi. La industria siempre está buscando diversos servicios de audio de alta tecnología que mejoren el flujo”, agregó.

Punyed, enfatiza que siempre están dispuestos a asistir a todo tipo de convenciones en la industria, “buscamos partners y estamos en disponibilidad de trabajar con ellos, la industria ha cambiado, hay demasiada información que puedes encontrar ahora por internet y en muchos lugares y podemos ayudar a guiar mejor y tomar la mejor decisión a largo y rápido plazo”.n

lA revOlucióN SAtelitAl que redefiNe lA diStriBucióN de videO

Eutelsat llega a NAB Show 2025 con una propuesta que promete transformar radicalmente la distribución de vídeo a nivel global. Bajo el lema “La Nueva Era de la Distribución de Video”, el grupo satelital presenta su innovadora red híbrida GEO-LEO, una solución que combina la confiabilidad de su flota de satélites geoestacionarios (GEO) con la baja latencia y alta capacidad de su constelación en órbita baja OneWeb (LEO).

En un mundo donde las redes terrestres enfrentan congestión, latencia y limitaciones de ancho de banda —especialmente en transmisiones en vivo—, esta arquitectura híbrida abre un nuevo capítulo para radiodifusores, plataformas de contenido y medios que buscan escalar su distribución de manera eficiente y sin comprometer la calidad. Uno de los puntos más esperados de la participación de Eutelsat en NAB Show 2025 es la demostración de su solución de Conectividad LEO para Contribución de Video, desarrollada junto a USSI y Dejero. Esta tecnología está especialmente diseñada para transmisiones en vivo remotas, un desafío cada vez más común para coberturas de noticias, eventos y producciones deportivas móviles.

Durante toda la feria, los asistentes podrán ver esta solución en funcionamiento con transmisiones en vivo diarias desde Las Vegas a las 11:30, 14:00 y 16:00 horas, directamente desde el stand de Eutelsat (W3614).

Laa propuesta de Eutelsat va más allá. En alianza con ST Engineering iDirect, EKT e Inverto, la compañía también mostrará una potente demostración de Streaming Multipantalla vía Satélite, basada en el nuevo protocolo DVB-NIP. Esta tecnología permite enviar contenido directamente desde el satélite a televisores inteligentes, dispositivos móviles y decodificadores, sin necesidad de infraestructura terrestre. Con estas iniciativas, Eutelsat se posiciona como un actor clave en la transformación del ecosistema audiovisual global. Su presencia en NAB Show 2025 no solo refuerza su compromiso con la innovación, sino que también demuestra cómo la tecnología satelital puede ser una herramienta estratégica para enfrentar los desafíos actuales del mercado: escalabilidad, eficiencia, calidad y cobertura.

NAB 2025 se convierte así en el escenario perfecto para experimentar de primera mano cómo Eutelsat está liderando el futuro de la distribución de vídeo. n

iNNOvAcióN y crecimieNtO eN lA iNduStriA BrOAdcASt

Con el objetivo de transformar el sector, abrir nuevos mercados emergentes y crear una comunidad de crecimiento mutuo, One Media ha logrado consolidarse gracias a su visión y el respaldo de grandes marcas internacionales. Lupita González, directora general y Edgar Chávez, director comercial, comparten sobre su trayectoria, los proyectos en marcha y su visión de futuro.

“One Media surge con la misión de revolucionar la industria broadcast, crear un impac to real en la seguridad pública y empresarial, y a la vez establecer una comunidad de colaboración y crecimiento”, nos comparte Lupita.

Ambos tienen más de 15 años de experiencia en el sector, lo que les ha permitido adquirir una visión única de las tendencias y oportunidades dentro del medio.

Desde su creación, One Media ha logrado establecer alianzas estratégicas con empresas de gran prestigio, como Broadcast Depot, su aliado clave en Miami. Esta colaboración ha sido fundamental en su crecimiento. Además, han conseguido representar de manera exclusiva a marcas de la talla de LiveU, Telos Alliance, Qimera, Axel Technology, Sennheiser y Enco, lo que les ha permitido ofrecer soluciones de alta calidad a sus clientes.

“Trabajar con marcas como LiveU, Telos Infinity, Quimera, entre otras, nos ha dado la capacidad de proporcionar soluciones innovadoras y funcionales que resuelven las necesidades de nuestros clientes de manera profesional”, comenta Lupita. Entre los proyectos más emocionantes que está llevando a cabo One Media, destaca uno en el mundo de las carreras de autos. Se trata de una solución

de producción remota en la nube utilizando LiveU Studio, que ha permitido a los clientes reducir costos operativos y hacer los flujos de trabajo más dinámicos.

“La solución de LiveU Studio, ha sido clave para mejorar la producción de contenido en eventos como las carreras de autos. Los costos de operación se han reducido significativamente, mientras que la flexibilidad y la calidad del contenido han aumentado”, asegura Lupita.

Con la vista puesta en el futuro, One Media sigue buscando nuevas alianzas y oportunidades para consolidarse como un referente en la industria. “Nuestra meta este año es seguir estableciendo vínculos con proveedores, aliados y clientes. Durante NAB, por ejemplo, esperamos que nuestros clientes puedan experimentar de primera mano lo último en tecnología de transmisión”, comenta Edgar.

Además, la compañía se mantiene a la vanguardia en cuanto a tecnología. “Nos entusiasma poder ofrecer soluciones innovadoras como Telos Infinity y Quimera.tv, que están revolucionando la producción virtual”, concluye Edgar. n

iNNOvAciONeS eN AudiO iNteligeNte PArA NAB SHOW 2025

Con soluciones de vanguardia diseñadas para optimizar la conectividad, mejorar el rendimiento del audio y revolucionar la interacción del usuario, la empresa sigue ampliando los límites de la integración perfecta y la gestión inteligente de flujos de trabajo. Los asistentes podrán obtener una vista exclusiva de cómo estos avances pueden crear un ecosistema más versátil, escalable y fácil de usar para profesionales de la industria de los medios, el deporte y el entretenimiento. “Tenemos productos nuevos y emocionantes para compartir en NAB este año, y estamos ansiosos por mostrar cómo están llevando la comunicación flexible, confiable y robusta a nuevos niveles en las industrias de transmisión y producción”, dijo Joyce Bente, presidenta y directora ejecutiva para las Américas de Riedel Communications. “Visítanos en nuestro stand y descubre cómo estas soluciones pueden mejorar producciones de cualquier escala.”

Dispositivos inteligentes stagelink eDge para transmisión

De reD sin interrupciones

En el NAB Show 2025, la nueva familia

StageLink de dispositivos inteligentes Edge de Riedel redefinirá los flujos de trabajo de intercomunicación y audio IP, proporcionando una flexibilidad y rendimiento inigualables. Diseñadas para transmisión, producción en vivo y entornos de estudio, estas compactas y resistentes cajas de E/S optimizan la distribución descentralizada de señales a través de redes IP genéricas, eliminando la complejidad del cableado y la configuración tradicional.

suite De software De procesamiento De auDio – same smart auDio anD mixing engine

Por primera vez en el NAB Show, Riedel también presentará su innovador motor de audio inteligente y mezcla (SAME), una suite de software

En el NAB Show 2025, Riedel Communications exhibe sus últimas innovaciones en audio, redes y control, incluyendo sus servicios de última generación StageLink Edge, el motor de audio inteligente y mezcla (SAME) y el innovador Virtual SmartPanel. Estas soluciones redefinen la flexibilidad y eficiencia en entornos de producción en vivo y transmisión.

de procesamiento de audio completamente nueva que redefine el panorama del audio en la transmisión con una automatización de flujos de trabajo y flexibilidad sin precedentes.

revolucionario virtual smartpanel (vsp) Riedel destaca su innovador nuevo Virtual SmartPanel (VSP), una solución de software completamente nueva que permite a los usuarios utilizar sus dispositivos móviles para conexiones de intercomunicación remota, mejorando la eficiencia operativa y la accesibilidad en diversos entornos de producción. n

Riedel
Joyce Bente, presidenta y directora ejecutiva para las Américas de Riedel Communications

iNtegrA

cAPAcidAdeS de curAcióN de SPideO eN SOlucióN de geStióN de títulOS

La nueva integración aumenta el descubrimiento del catálogo de títulos en un 40% y la eficiencia del flujo de trabajo en un 60% para los procesos de gestión del valor del contenido. Mediagenix , anunció la integración de las recomendaciones de contenido humanizadas, el descubrimiento personalizado y las capacidades de exploración del catálogo de Spideo en su solución insignia de Gestión de Títulos , un pilar de la suite de Gestión del Valor del Contenido. Como resultado, las organizaciones de Medios y Entretenimiento (M&E) pueden anticipar una mejora del 40 % en el descubrimiento del catálogo y un notable aumento del 60 % en la eficiencia del flujo de trabajo para los procesos de gestión del valor del contenido.

Con décadas de experiencia en la gestión de catálogos y metadatos, la moderna aplicación SaaS de Mediagenix está diseñada para proporcionar un marco flexible para la gestión de metadatos de contenido. Compatible con contenido multiversión, múltiples idiomas, datos de derechos y referencias de esencia multimedia, la plataforma garantiza un enriquecimiento y distribución fluidos de metadatos desde fuentes como Gracenote. Los usuarios pueden abordar cualquier deficiencia en sus catálogos de contenido de forma eficiente y, al mismo tiempo, ofrecer valor a su audiencia.

“El objetivo de Mediagenix siempre ha sido dotar a los proveedores de contenido con herramientas de vanguardia que impulsen la eficiencia y desarrollen todo su potencial”, afirmó Emmanuel Müller, director de producto de Mediagenix. “ Con herramientas como estas, los proveedores de contenido pueden responder con seguridad a la pregunta: ‘¿Qué contenido tengo derechos de uso en este momento, en esta región, para esta plataforma, dentro de este calendario y para esta audiencia?’, todo con un solo clic”. Los usuarios pueden localizar el contenido que necesitan utilizando su propia terminología gracias a la búsqueda semántica integrada en lenguaje natural y basada en etiquetas. Al aprovechar el descubrimiento de contenido líder del mercado de Spideo en los flujos de trabajo de gestión de títulos, Mediagenix ofrece a los profesionales de la gestión de contenido las mismas herramientas de descubrimiento potentes e intuitivas para optimizar los procesos de curación de títulos. Con este último lanzamiento, que incorpora capacidades de Spideo, que Mediagenix adquirió en 2024, Mediagenix confirma su posición como innovador global en soluciones de contenido multimedia, lo que permite a las organizaciones satisfacer las crecientes demandas de los consumidores en una era cada vez más digital.n

revOluciONA lA geStióN de mediOS cON SOluciONeS emPreSAriAleS AvANzAdAS

En un mercado de medios cada vez más competitivo, la eficiencia, la rapidez y la precisión son elementos clave para el éxito. La compañía Phoenix7 ha presentado sus innovadoras soluciones empresariales de gestión de media, que prometen transformar las operaciones del sector a través de la automatización de flujos de trabajo, la optimización publicitaria y la mejora en la colaboración interna.

Phoenix7 es su repositorio centralizado, donde las empresas pueden almacenar, organizar y acceder fácilmente a todos sus activos digitales: video, audio, imágenes y metadatos.

Phoenix7 también se enfoca en maximizar la rentabilidad publicitaria, ofreciendo herramientas avanzadas para gestionar con precisión el inventario de anuncios. La automatización evita problemas como la sobreventa

Chris Hacon, Director Comercial Global de Phoenix7, destacó la necesidad de modernizar las operaciones mediáticas, eliminando procesos fragmentados que generan ineficiencias. “La presión por ofrecer contenidos de alta calidad con rapidez nunca ha sido mayor. Nuestras soluciones permiten a las empresas optimizar la creación, distribución y monetización del contenido, maximizando las oportunidades publicitarias sin importar la plataforma o el modelo de negocio”, explicó Hacon. La automatización del flujo de trabajo no solo minimiza la intervención humana, reduciendo los errores, sino que también mejora la colocación y programación publicitaria. Gracias a algoritmos avanzados, las empresas pueden garantizar que los anuncios se emitan en los momentos más efectivos, maximizando la audiencia y la rentabilidad para los anunciantes. Uno de los pilares de la solución

o la infrautilización del inventario, lo que se traduce en mayores ingresos y un mejor retorno para los anunciantes. “Al integrar las operaciones en una sola plataforma, logramos que todos los equipos trabajen alineados, con visibilidad total del estado de los proyectos. Esto nos permite responder más rápido ante cualquier cambio o desafío”, señaló Hacon. En un sector donde la regulación es estricta, Phoenix7 garantiza que las empresas cumplan con las normativas vigentes, reduciendo riesgos legales. Además, la plataforma incorpora medidas de seguridad avanzadas para proteger los datos confidenciales y los activos mediáticos de accesos no autorizados o infracciones.

Con su enfoque integral, Phoenix7 se posiciona como un aliado clave para las empresas de medios que buscan optimizar sus operaciones, maximizar sus ingresos publicitarios y mejorar la colaboración interna.n

Mariano Aragón, Jocelyn Townley, Chris Hacon, Hitesh Vekaria y Julian Palfrey

grAN PreSeNciA eN NAB SHOW cON lA mirA PueStA eN lA iNNOvAcióN tecNOlógicA

Elías Rodríguez, Director General de Content Creation en Televisa, comparte su visión sobre la participación de la compañía en la NAB Show, la convención más importante en tecnología para medios y entretenimiento. Con un enfoque claro en la innovación, la compañía busca optimizar sus procesos técnicos y adaptarse a las tendencias del mercado.

Rodríguez señala que la NAB siempre presenta novedades relevantes para la industria. Televisa, con un interés particular en infraestructura para la creación de contenido, acude con la intención de observar todo.

“Nos enfocamos en lo básico: mezcladoras de video y audio, reproductores de playout, elementos esenciales para la operación diaria. Pero también buscamos lo disruptivo: tecnologías que puedan transformar nuestra forma de producir, como las orientadas a la captura móvil o la IA para postproducción”, explica Rodríguez. Un área que capta la atención del equipo es la producción móvil. Televisa ha comenzado a producir microrrelatos —contenidos de dos minutos, diseñados específicamente para dispositivos móviles— y ha migrado de cámaras tradicionales a smartphones con accesorios profesionales. La NAB será una oportunidad para identificar mejoras

en estabilizadores, baterías duraderas y almacenamiento de gran capacidad, elementos clave para garantizar la calidad y eficiencia de estas producciones. La producción virtual sigue siendo una tendencia relevante. Si bien Televisa la emplea desde hace años, principalmente en deportes, la compañía evalúa la viabilidad de expandir su uso a otras áreas, como la ficción.

“En deportes, la producción virtual es rentable debido a la gran cantidad de contenido que generamos. En drama, su implementación es más compleja por los costos, pero siempre revisamos las novedades, buscando aplicaciones prácticas y rentables”, comenta Rodríguez.

En el terreno de las noticias, la compañía ha integrado elementos como el Magic Wall, una pantalla interactiva que utilizan diariamente para mostrar estadísticas, mapas regionales y gráficos dinámicos. Sin embargo,

TeleVisA

la producción virtual aún no es una herramienta de uso cotidiano en esta área, reservándose para eventos especiales que requieren presentaciones más atractivas e interactivas.

La inteligencia artificial (IA) es otro tema central en la NAB. Aunque la IA se ha convertido en un término de moda, Rodríguez subraya la importancia de diferenciar las aplicaciones reales de las meramente promocionales.

“Nosotros usamos IA desde hace al menos dos años, siempre con mucho cuidado. Es una herramienta poderosa que simplifica operaciones y reduce costos, pero su uso indebido puede generar problemas legales”, advierte. Entre las aplicaciones prácticas que interesan a Televisa están las soluciones basadas en IA para optimizar la postproducción, como la generación de efectos de ultra slow motion a partir de capturas a menor velocidad, lo que reduce la necesidad de cámaras Phantom y abarata la producción.

La compañía ya está trabajando en la cobertura de dos de los eventos deportivos más importantes del planeta: los Juegos Olímpicos de París 2024 y el Mundial de 2026, que se llevarán a cabo en México, EE. UU. y Canadá. Rodríguez destaca que, para el Mundial, Televisa contará con una operación centralizada en el International Broadcast Center (IBC) de Dallas, desde donde se distribuirán las señales a todo el mundo. La compañía aprovechará la tecnología REMI (Remote Integration Model), lo que permitirá operar gran parte de la producción desde México, reduciendo significativamente la cantidad de personal desplazado al extranjero.

“En México, tendremos tres estadios: Monterrey, Guadalajara y el Estadio Azteca, que albergará la inauguración y 12 partidos. Ya estamos actualizando

la infraestructura del Azteca, incluyendo ducteria, cableado, control de pantallas e iluminación, en coordinación con la FIFA”, detalla Rodríguez. En cuanto a la producción en locación, Televisa ha adoptado soluciones innovadoras para optimizar su cobertura. El uso de drones ha sustituido en gran parte la necesidad de helicópteros para tomas aéreas, reduciendo costos y aumentando la versatilidad. Además, la compañía utiliza Starlink para garantizar conectividad en locaciones remotas, lo que facilita el acceso a libretos, documentos y coordinación en tiempo real durante las grabaciones.

Rodríguez hace un balance positivo del primer trimestre del año. En deportes, la compañía ha enfrentado jornadas con hasta 18 partidos simultáneos, lo que ha requerido un gran esfuerzo operativo. En ficción, Televisa ha apostado por la máxima calidad técnica, produciendo en 6K para garantizar contenidos de alto nivel para plataformas premium. Además, ha innovado con la producción de microrrelatos, un formato breve, pero de gran demanda creativa y técnica.

“Ha sido un trimestre intenso, pero muy satisfactorio. Hemos implementado cambios importantes que nos han permitido optimizar la operación y estar listos para los grandes eventos que se aproximan”, concluye Rodríguez.

La presencia de Televisa en la NAB refleja su apuesta por la innovación tecnológica. Con la mira puesta en la producción móvil, la IA, la producción virtual y la optimización de grandes coberturas, la compañía busca consolidarse como un referente en la industria, adoptando las tecnologías más avanzadas para ofrecer contenido de calidad en un mercado cada vez más exigente. n

tecNOlOgíAS de PrOgrAmAcióN dePOrtivA iNmerSivA eN NAB 2025

Disguise , la compañía que impulsa las transmisiones deportivas globales, incluidas las de los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo y la Eurocopa de la UEFA, exhibirá las últimas tendencias y tecnologías a la vanguardia de las experiencias visuales para el NAB Show de este año.

Cualquier emisora, franquicia deportiva o cineasta que desee cautivar al público mediante producción virtual, realidad extendida, realidad aumentada y más, podrá ver demostraciones de la tecnología Disguise en los stands de nuestros socios durante la feria. Los asistentes también podrán obtener más información en la primera Cumbre

Deportiva de la NAB Show, donde el equipo de Disguise debatirá sobre la creciente tendencia de los estadios a utilizar contenido inmersivo basado en datos para impulsar la participación de los aficionados y mejorar la experiencia en los partidos deportivos.

Disguise también organizará otros paneles de discusión durante el evento, incluido un panel con el estudio de creación de contenido TRG Multimedia que discutirá cómo el Medio Oeste está

emergiendo como un lugar líder para la producción cinematográfica, así como una presentación técnica que cubre la investigación del equipo de ingeniería de Disguise sobre nuevas técnicas de estimación de profundidad para captura volumétrica impulsada por IA.

Descubra la tecnología Disguise en nab 2025

Los visitantes que quieran ver la tecnología de Disguise por sí mismos pueden visitar los siguientes stands de socios: Stand N2427 de B&H: visite el stand de B&H para ver una configuración de transmisión deportiva inmersiva en acción y obtener demostraciones prácticas de la plataforma Disguise. Stand Planar N2629: Ofrecido en asociación con 4Wall, aquí podrá ver una configuración de transmisión equipada con VX 4+ y RX III para renderizado escalable en tiempo real y reasignación de cuadros de alto FPS.

Stand visual N2839 de ROE: La gama Disguise VX ha sido elegida para impulsar toda la exhibición de productos de ROE, incluida la nueva pantalla LED In Package Denali 0.7 Micro. n

iNNOvAcióN muSicAl PArA uN muNdO AudiOviSuAl eN exPANSióN

La industria de contenido audiovisual vive un momento de crecimiento sin precedentes, impulsado por la demanda de contenido global. Ron Mendelsohn, Director Ejecutivo de Megatrax Production Music, empresa con más de 30 años en la industria, comparte su visión sobre la evolución del sector, los retos creativos y la integración de la tecnología en la producción musical.

“Megatrax ha trabajado recientemente en proyectos de gran alcance para la industria audiovisual”, inició Mendelsohn. Entre sus colaboraciones más destacadas se incluyen la creación de temas de noticias para el grupo Fox Broadcasting (EE.UU.), música promocional para CNBC y la composición de una canción original para el gigante de los videojuegos Rockstar Games, entre otros ejemplos de los que podemos compartir. “Crear música para cine, series o televisión presenta retos únicos, especialmente cuando se trata de lograr autenticidad en escenas históricas”. Mendelsohn menciona que reciben

solicitudes muy precisas para ambientar momentos específicos, desde arias de ópera y jingles de radio hasta tonos de llamada de época. Esta atención al detalle demuestra el compromiso de Megatrax con la fidelidad narrativa y la capacidad de capturar la esencia sonora de diferentes épocas. Cada proyecto en Megatrax es abordado de manera única. “El proceso creativo comienza con una conversación inicial con el equipo de producción para comprender las necesidades específicas. A partir de allí, se envían demos que se van perfeccionando a través de un intercambio constante con el cliente”.

El mercado audiovisual latinoamericano está en plena expansión. Netflix y otras plataformas de streaming han anunciado un aumento significativo de producciones en la región, no solo en México, sino también en Colombia, Argentina y Chile. Mendelsohn destaca que esta demanda internacional representa una gran oportunidad para Megatrax, que continúa produciendo más música latina e internacional. La compañía trabaja con productores locales e instrumentistas autóctonos para garantizar la autenticidad cultural de sus composiciones, creando piezas personalizadas que se integran de forma orgánica en las producciones.

De cara a 2025, Megatrax planea seguir ampliando sus servicios para la industria cinematográfica y audiovisual, proporcionando música original y personalizada para todo tipo de producciones.

El auge del streaming ha disparado la demanda de música original y personalizada para cine. Mendelsohn considera que esta tendencia representa una oportunidad única para todos los creativos del sector. “La creciente producción internacional significa más licencias y colaboraciones para nosotros, pero también más espacio para la innovación musical”, concluye.n

refOrzANdO Su PreSeNciA eN méxicO cON tecNOlOgíA PArA ciNeAStAS y BrOAdcASterS

En la presentación, Cecilia Belliz y Tor Johansen, representantes de Blackmagic, exhibieron las capacidades de DaVinci Resolve y los flujos de trabajo de las cámaras de la marca. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con las herramientas, comprobando de primera mano su facilidad de uso y eficiencia.

“Es un día muy emocionante para mostrarle a la gente toda la tecnología que ofrece Blackmagic y que puedan tener experiencias prácticas con nuestras herramientas”, expresó May.

La compañía australiana se ha destacado por desarrollar soluciones accesibles tanto para producción en vivo como para postproducción, facilitando la entrada a la industria para estudiantes, productores independientes y grandes empresas de televisión.

“Nuestros productos son asequibles, fáciles de usar y divertidos. Ofrecen un gran rendimiento por el precio, lo que los hace atractivos tanto para cineastas en formación como para profesionales del broadcast”, destacó el presidente de Blackmagic.

May subrayó que México es un mercado estratégico para la compañía dentro de la región latinoamericana. Su relevancia no solo radica en el tamaño del mercado, sino también en la gran cantidad de contenido creativo que se produce en el país, impulsado por festivales de cine de renombre y un robusto sector de broadcast.

Blackmagic no solo atiende a grandes corporaciones como Televisa, sino que también ha ganado terreno en productoras independientes, casas de postproducción y entre cineastas emergentes.

“Mientras que tenemos clientes importantes como Televisa, la realidad es que vendemos más productos a grupos más pequeños. Blackmagic es único porque atiende tanto a grandes emisoras como a pequeños productores, ofreciendo

La empresa Blackmagic Design, reafirma su compromiso con el mercado mexicano, destacando la accesibilidad y el alto rendimiento de sus productos. Durante el Blackmagic week, el presidente de la compañía, Dan May, compartió la visión de Blackmagic para la región y la importancia estratégica que representa México.

la misma tecnología de vanguardia”, afirmó May.

El presidente de Blackmagic Design concluyó la jornada expresando su gratitud hacia los clientes mexicanos, quienes han adoptado y confiado en las soluciones de la compañía a lo largo de los años.

“Es maravilloso escuchar cómo las personas han estado utilizando nuestros productos y ver el éxito que han tenido con ellos. Queremos agradecer sinceramente a todos nuestros clientes por su apoyo constante”, concluyó May. n

efd StudiOS: iNNOvAcióN y exPANSióN eN lA iNduStriA AudiOviSuAl

La compañía se ha posicionado como un aliado clave para producciones cinematográficas, televisivas y publicitarias, ofreciendo soluciones técnicas de primer nivel que garantizan eficiencia y creatividad en cada proyecto.

EFD Studios, liderado por Georgina Terán, CEO ­Presidenta de EFD Group, se encuentra en un momento de expansión y consolidación con presencia en México, Colombia y España.

en tiempo real como Unreal Engine. “Si bien no es el centro de nuestra operación actualmente, representa una alternativa viable y estratégica para ciertos tipos de producciones”, explica Terán.

EFD Studios apuesta por un modelo de “One-Stop Shop”, permitiendo a las producciones acceder a una amplia gama de servicios técnicos en un solo lugar. Este enfoque integral abarca desde servicios de cámara, iluminación y grip, hasta soporte técnico, flujos digitales y postproducción. Además, cuentan con platós propios en diversas regiones, asegurando coherencia técnica y optimización de recursos en cada etapa de producción.

“Nuestro objetivo es generar confianza, responder con eficiencia y aportar valor desde la experiencia, sin dejar de lado nuestro compromiso con una industria más sostenible”, destaca Terán. Con tecnología de última generación en captura, óptica, control de movimiento e iluminación, EFD Studios busca mantener a la industria a la vanguardia.

EFD Studios también está desarrollando activamente la producción virtual, con proyectos en México y España que implementan pantallas LED de gran formato, sistemas de camera tracking e integración con motores de render

En 2024, EFD Studios llevó a cabo un proceso de rebranding que consolidó sus operaciones bajo un solo nombre, reflejando su proyección internacional y la integración de su oferta. Dentro de esta estructura se encuentra EFD Studios Digital, su división de postproducción, con presencia en México y Colombia. B

Con una visión clara hacia el futuro, EFD Studios se consolida como un referente en la industria audiovisual, combinando innovación tecnológica, acompañamiento técnico y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

“Creemos que la industria necesita aliados, no solo proveedores”, concluye Terán. “Nuestro modelo está diseñado para responder con eficiencia, flexibilidad y creatividad a los retos técnicos que enfrentan los equipos en set”.

A medida que la industria evoluciona, EFD Studios sigue ampliando sus horizontes, consolidando su presencia internacional y reafirmando su compromiso con la excelencia y la responsabilidad ambiental en cada producción.n

APuNtA A lA NAB SHOW 2025 cON NuevAS tecNOlOgíAS

La empresa mexicana LUMA Media Solutions, liderada por su CEO Marco Rabadán, está a punto de cumplir dos años en la industria y lo hace con un crecimiento sólido. Su portafolio incluye más de 20 marcas innovadoras y reconocidas, además de haber concretado importantes proyectos en el último año.

Con la mira puesta en la NAB Show 2025, que arrancará el próximo 6 de abril en Las Vegas, LUMA se prepara para asistir con todo su equipo. “Nos interesa identificar soluciones tecnológicas innovadoras que ayuden a nuestros clientes a optimizar sus procesos. Este año, la inteligencia artificial (IA) será la gran protagonista del evento”, destacó Rabadán.

Desde su creación en 2023, LUMA ha trabajado con marcas de prestigio como Telestream, Riedel y Videndum, pero también ha apostado por empresas emergentes con tecnologías disruptivas:

El crecimiento de la empresa se traduce en logros concretos. Durante el último año, LUMA vendió más de 50 canales de ingesta de la marca Telestream para flujos de archivo, implementó redes Micron de Riedel con tiempos de respuesta muy eficientes y entregó sistemas Bolero para intercomunicación inalámbrica en menos de una semana. Además, la compañía ha integrado inteligencia artificial para optimizar sus propios procesos, mejorando tiempos de respuesta y ofreciendo mayores beneficios a sus clientes.

Para fortalecer su equipo, LUMA sumó recientemente a Abraham Méndez, un experto con más de 15 años de experiencia en la industria. Méndez trabajó para una importante televisora mexicana y luego formó parte del equipo de soporte de Grass Valley para Latinoamérica durante seis años. “Es una persona muy preparada y estamos encantados de que se haya integrado. Su experiencia es clave para ofrecer una atención de primera a nuestros clientes”, afirmó Rabadán. De cara a la NAB Show, Rabadán subrayó que la IA dominará la conversación. “La IA está transformando nuestra industria a pasos agigantados. Hoy, no solo produce videos e imágenes, sino que también corrige libretos, genera textos, indexa contenido y crea subtítulos de forma automática”, destacó el CEO.

El arranque del año ha sido prometedor para LUMA. La compañía concretó varios proyectos relevantes, entre ellos, la implementación de cinco sistemas DJI Ronin para una televisora mexicana, impulsando la producción de nuevos formatos.

Con la mirada puesta en la NAB Show 2025 y en las oportunidades que trae la IA, LUMA Media Solutions reafirma su compromiso con la innovación, la eficiencia y la atención de calidad para sus clientes.n

Luz Mejía, Marco Rabadán y Abraham Méndez

JOe PAryzek Se uNe cOmO directOr de deSArrOllO de SOluciONeS

Paryzek aporta experiencia en integración de sistemas, soporte técnico y relaciones con los clientes a su nuevo puesto.

FOR-A America anunció el nombramiento de Joe Paryzek para el puesto recién creado de Director de Desarrollo de Soluciones. En este puesto, Paryzek será responsable de la gestión de cuentas clave y la comunicación con los clientes para impulsar el desarrollo de la tecnología de vanguardia de FOR-A, con especial atención a las soluciones definidas por software basadas en IP de la empresa. Gracias a la experiencia de Paryzek en ingeniería y servicio al cliente, más recientemente como copropietario y diseñador de sistemas de video para la empresa de diseño de sistemas de video en vivo Strata AVL, como ingeniero de proyectos en la empresa de integración de sistemas Diversified y en soporte técnico de preventa en Grass Valley, tiene la experiencia técnica en diseño de productos y sistemas para garantizar el éxito en su nuevo rol.

“Joe será un recurso maravilloso para nuestros clientes”, afirmó Satoshi Kanemura, presidente y director

de operaciones de FOR-A America. “Tenemos varias tecnologías nuevas SDI basadas en IP y de gran ancho de banda en las que nos centraremos mucho este año. Joe tiene un conocimiento profundo de la tecnología de producción en vivo, la integración total de sistemas y el negocio de la tecnología de medios y entretenimiento. Puede hablar con nuestros clientes desde una comprensión profunda de sus desafíos y de cómo podemos implementar nuestra tecnología como soluciones que aborden esos puntos críticos. Y como hemos trabajado juntos con frecuencia en instalaciones de lugares de culto muy complejas mientras él estaba en Strata AVL, ya tenemos un sólido historial de colaboración”.

El año pasado, FOR-A presentó el software de compartición de recursos SMPTE ST 2110, Hi-RDS; FOR-A MixBoard, un conmutador basado en software; y actualizaciones significativas de la plataforma de producción en vivo basada en software, SOAR-A (Software Optimized Appliance Revolutionized by FOR-A). El ecosistema de producción en vivo de FOR-A funciona con todos los tipos de IP y ofrece compatibilidad total con los estándares ST 2110. Durante todo el año también se presentaron tecnologías “puente”, como el procesador multicanal FA-1616 y el dispositivo de transporte IP SOAR-A Edge, que permiten un flujo de trabajo de producción en vivo SDI a IP flexible. “En los últimos dos años, FOR-A ha diseñado algunas soluciones increíbles que estoy ansioso por discutir con emisoras, productores de eventos en vivo e integradores de sistemas”, dijo Paryzek. “Estoy ansioso por recibir sus comentarios sobre cómo esta tecnología mejorará sus operaciones y qué nuevas actualizaciones les gustaría ver en el futuro. En general, espero unirme al equipo de FOR-A America y usar mi experiencia en relaciones con los clientes, creación de diseños de sistemas y desarrollo de productos para hacer que las innovaciones recientes de FOR-A sean una prioridad para los usuarios finales”.n

BvS eS recONOcidA cOmO elite PArtNer de geNeSyS

BVS - Conocimiento & Tecnología, empresa regional integradora de soluciones tecnológicas, fue reconocida por Genesys como Elite Partner, la categoría más alta de partnership. Esta distinción le permite a BVS ofrecer soluciones avanzadas en Customer Experience (CX) a través de la tecnología líder de Genesys Cloud, una plataforma potenciada con Inteligencia Artificial que permite a las empresas y organizaciones transformar y optimizar la manera en que interactúan con sus clientes.

“Este logro refleja la dedicación de nuestro equipo de profesionales y refuerza nuestro compromiso de brindar experiencias excepcionales a nuestros clientes, respaldados por las mejores soluciones tecnológicas del mercado”, comentó Juan Lorenzo, New Business Sales Director. “Queremos expresar nuestro agradecimiento a Genesys por la confianza en la calidad de nuestro trabajo y experiencia”.

Desde 2003, BVS ha sido un pilar en el diseño e integración de proyectos tecnológicos en diversas industrias, facilitando la convergencia digital y ofreciendo soluciones de infraestructura y comunicaciones de alta calidad. Con alianzas estratégicas con líderes globales, BVS continúa integrando valores humanos y profesionales para ofrecer servicios innovadores y de excelencia, no sólo en la Argentina, sino también a través de sus operaciones en Chile, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Perú y Uruguay. n

sound:check xPo

JOrge urBANO: iNNOvAcióN y exceleNciA PArA lA iNduStriA del AudiO y el eSPectáculO

La Sound:Check Xpo 2025, uno de los eventos más importantes para la industria de la música, el audio y el espectáculo en Latinoamérica, se llevará a cabo del 30 de marzo al 1 de abril en el World Trade Center de la Ciudad de México.

Jorge Urbano, Director General de Sound:Check Xpo, destacó que la edición de este año superará las cifras de 2024, que reunió a más de 25,000 asistentes. “Nuestra meta es que la calidad prevalezca sobre la cantidad. Queremos que el público salga satisfecho, seguro del producto que adquiere y con soluciones reales para sus proyectos”, señaló.

No sólo los ingenieros de audio, diseñadores de iluminación y video, productores, compañías de renta, empresas de producción, distribuidoras de equipo, músicos y estudiantes, sino también los melómanos de corazón tendrán la oportunidad de ponerse al día, obtener información valiosa e incluso alternativas de negocios en esta xpo que, sin duda, cada año el número de visitantes aumenta por su gran valor y aporte a la industria.

Uno de los principales enfoques de la expo será el audio inmersivo, tecnología que permite percibir sonidos en un entorno 360°. “La industria evoluciona, y la Sound:Check Xpo se adapta presentando equipos y conferencias sobre esta revolucionaria tendencia”, afirmó Urbano.

Urbano subrayó la importancia de adaptarse a la tecnología digital y la inteligencia artificial (IA) en la industria musical. “La IA puede facilitar procesos como grabaciones o diseño de iluminación, pero la sensibilidad humana sigue siendo insustituible”, explicó. Asimismo, destacó el desafío de mantener la calidad en un entorno de consumo musical inmediato.

La Sound:Check Xpo se ha consolidado

La expo ofrecerá un espacio de más de 13,000 m 2 con más de 300 marcas, 400 stands y alrededor de 100 expositores. Además, contará con 12 salas de demostración, seis de capacitación y tres eventos especiales: la conferencia de prensa, la inauguración y la ceremonia de premiación.

como un referente en la región, comparable con eventos internacionales como el NAMM Show y la Prolight + Sound. “Nuestro objetivo es mantener la consistencia que nos ha llevado al éxito”, aseguró Urbano.n

celeBrA lA iNNOvAcióN eN lA

PrimerA edicióN de lOS gAlArdONeS iNNOvAdOreS 2025

La compañía Dolby Laboratories llevó a cabo la primera entrega de los Galardones Innovadores 2025, un evento que destacó a los creadores y socios más sobresalientes del sector del entretenimiento.

Con trece categorías reconocidas, esta premiación resaltó la influencia de los avances tecnológicos en la manera en que el público disfruta del entretenimiento, desde la producción de contenido hasta su consumo. Durante el evento, se contó con la presencia de Víctor Méndez, Director para América Latina y México de Dolby Laboratories y Elena Ceballos, Senior Marketing & PR Manager Spain – Latam. Los premios reconocieron a empresas y profesionales que han liderado el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito cinematográfico, el entretenimiento en casa, las plataformas digitales y la música, demostrando el alcance transformador de Dolby en la industria. Estudios Churubusco recibió el Premio al Estudio de Mezcla Dolby Atmos para Cine por su papel en la adopción de tecnologías inmersivas en el cine mexicano, elevando la calidad técnica y narrativa de las producciones nacionales.

En la categoría de entretenimiento en el hogar, LG Electronics México obtuvo el Premio a la Excelencia en Innovación Tecnológica gracias a la integración de Dolby Vision y Dolby Atmos en sus televisores OLED y barras de sonido, llevando la calidad del cine a los hogares. Totalplay fue galardonado con el Premio a la Excelencia en Televisión de Paga, al ser pionero en ofrecer Dolby Atmos a sus suscriptores, optimizando la experiencia auditiva en casa. TelevisaUnivisión recibió el Premio a la Excelencia en Producción de Contenidos, destacándose por la implementación de Dolby en sus producciones y estableciendo nuevos estándares de calidad audiovisual en la televisión. Dentro del ámbito del streaming, Amazon Prime Video obtuvo el Premio Innovación en Contenido Digital en Streaming por su producción “Jalas o te Rajas”, el primer reality mexicano realizado con Dolby Vision. Esta producción estableció un precedente en la calidad visual y sonora del contenido digital en el país. Finalmente, Apple Music cerró la lista de premhttps://music.apple.com/us/ newiados con el Premio a la Excelencia en Streaming Musical, consolidándose como la plataforma líder en la distribución de música con Dolby Atmos y llevando esta experiencia a millones de usuarios en el mundo.n

NuevAS ActuAlizAciONeS del firmWAre BurANO verSióN 2.0

La versión 2.0 de BURANO incluirá modos de grabación adicionales, soporte añadido para salida SDI, grabación proxy y mucho más.

Sony anuncia nuevas funciones y mejoras operativas a la próxima actualización del firmware de la versión 2.0 de BURANO. Prevista para su lanzamiento en marzo de 2025, la versión 2.0 de BURANO ofrece nuevas funciones y mejoras demandadas por la comunidad de usuarios, entre las que se incluyen nuevos formatos de grabación, el nuevo 1.8x de-squeeze y mejoras en la monitorización.

La versión 2.0 incluirá nuevos formatos de grabación, entre ellos un nuevo recorte Full Frame de 3,8K que aprovecha casi todo el sensor y puede rodar hasta 120 fps y un modo de 1.9K que puede rodar hasta 240 fps. Estos nuevos modos de grabación permiten al cineasta dar prioridad a un rendimiento más rápido del sensor en función de las necesidades de su aplicación. La versión 2.0 de BURANO también añadirá un ajuste de de-squeeze de 1.8x, así como modos adicionales de alta velocidad de fotogramas (S y Q), incluyendo hasta 66, 72, 75, 88, 90, 96 y 110 fps. También añadirá la grabación proxy para formatos de grabación de 24.00 fps.

Además, la versión 2.0 de BURANO mejorará la facilidad de uso con la posibilidad de formatear los medios desde la pantalla de estado, así como establecer el ID de CAM y el número de bobina, que es estándar para las aplicaciones de documentales y reality TV.n sony

control Focus/Iris/Zoom para objetivos con montura PL mientras se utiliza la empuñadura opcional GP-VR100 de BURANO.

BURANO Versión 2.0: Mejora de la salida de imágenes y ampliación de herramientas de exposición

La Versión 2.0 de BURANO también incluirá varias mejoras en la salida de imagen, incluyendo una salida de imagen mejorada cuando se utilice el aspecto S-Log3 preestablecido o 3D User LUTs.

La versión 2.0 también incluye herramientas de exposición adicionales (clave alta/baja) derivadas del emblemático sistema de cámara VENICE. También ampliará los preajustes de la memoria de balance de blancos de 3 a 8 y soportará la Estabilización de Imagen Activa/Alta en los modos Full- Frame crop 6K y Super 35 1.9K 16:9 imager.

La versión 2.0 añadirá la salida de 24V al menú de voltaje de la montura PL. Además, añade compatibilidad con el

cámArA eOS c80 reciBió lA APrOBAcióN de Netflix

La marca ha consolidado su posición en la industria cinematográfica digital con este hito importante para ser utilizada para las producciones 4K Originals de Netflix, siguiendo este nuevo logro de Canon el alcanzado por la potente Canon C400, que había también recibido la certificación por parte de Netflix, dando muestras de la creciente posición dominante por la marca en el mercado de la cinematografía digital de alta gama.

“Estamos felices de este anuncio de suma importancia para la industria cinematográfica y un nuevo logro de Canon” - expresó Fabio Zuccaratto, Gerente de Broadcast y Cinema de Canon do Brasil, agregando que:

“Luego de haber tenido en el cierre del año pasado la aprobación por parte de Netflix de nuestra cámara CINEMA

EOS C400, ahora Canon da un paso más allá luego haber pasado con nuestra cámara EOS C80 la revisión y puesta a prueba sobre los estándares más exigentes consiguiendo la aprobación por parte de Netflix y se suma a la lista de cámaras autorizadas para la realización de sus producciones originales, corroborando que cumple con todos los estrictos y más elevados estándares técnicos, operatorios y de calidad de imagen impuestos por la plataforma”.

Tras el testeo de pruebas bajo los más altos estándares técnicos, la marca recibe una nueva etiqueta de Netflix Approved por parte de la plataforma líder, en este caso de su nueva cámara EOS C80.

Para Edson Marion, CEO de Merlin Distributor: “Esta es una gran noticia para la industria cinematográfica de la región. Como responsable Merlin Distributor de la distribución de toda esta línea de Canon para Latinoamérica, la aprobación de Netflix para sus producciones Netflix Originals 4K de la EOS C 80 es un logro importante, que continua Canon logrando estas aprobaciones de líderes de la industria audiovisual mostrando que cada cámara que lanza al mercado lo hace con los más altos estándares requeridos, brindando siempre los mejores productos a todos los productores y cineastas la seguridad de que podrán tener el rendimiento más elevado con esta cámara y la mejor calidad de imagen para producciones.”

Victor Dupret, especialista de ventas para Brasil y Latinoamérica de Merlin Distributor: “La aprobación de Netflix de la Canon EOS C80 es un hito sumamente importante para nuestra industria, que beneficia tanto a Canon como a los cineastas de todo el mundo. De esta forma todos los realizadores y cineastas que ya trabajan con las cámaras Cinema EOS de Canon, esta aprobación de Netflix les da seguridad y reafirma la confiabilidad de la marca en producciones de alta gama”. – Concluyendo. n

NOvedAdeS PArA lA iNduStriA eN el NAB SHOW 2025

Con la mirada puesta en la convención internacional broadcast en Las Vegas, la compañía japonesa estrenara allí muchas de las noticias de sus avances tecnológicos que tiene para la industria en este 2025.

En el marco de NAB Show 2025, Panasonic presentará al mercado global todas sus novedades y lanzamientos de nuevos productos que, al menos hasta el inicio de la mega exposición de Las Vegas será un secreto imposible de develar. No obstante, estamos en condiciones de adelantar cuáles no faltarán en el booth de la marca japonesa: cámaras PTZ, cámaras de estudio, camcorders y las cámaras tipo box multipropósito. Todas para el segmento ProAV. En lo que concierne a las cámaras PTZ, la marca japonesa estará haciendo el startup de sus cámaras con auto-framing, que es una nueva solución que permite realizar encuadres automáticos de alta calidad a nivel profesional y en tiempo real. “Actualmente, tenemos el auto-tracking, que es el trackeo de la persona; pero ahora le sumamos el auto-framing para hacer un trabajo conjunto. En

este sentido, y pensando en la automatización de las televisoras, también estamos proyectando una solución más integrada a partir de un sistema inteligente basado en software”, aseguró Rodrigo Costa, Gerente de Ventas de Panasonic do Brasil.

A nivel de cámaras de estudio, la novedad será la nueva AK-UCX100, que también ha sido diseñada para la producción en vivo. Admite salidas 3G y 12G SDI desde su cabezal y permite conectarse directamente a un panel de control remoto, con sincronización y tally, por lo que puede funcionar de forma autónoma. Incluso, opera de forma independiente con total funcionalidad cuando se conecta al cabezal de la cámara mediante una conexión de red de alta velocidad ST 2110 de 25 Gb.

“La nueva AK-UCX100, que es la evolución de la cámara AK-UC4000, puede combinarse fácilmente con cualquier cámara Panasonic, como la cámara PTZ AW-UE160 por ejemplo, para garantizar una producción uniforme y de alta calidad”, puntualizó Costa.

El segmento que ofrecerá las mayores novedades será el de las camcorders. Hoy por hoy, la compañía dispone de la AG-CX350, que es una cámara ProAV 4K mayormente utilizada para noticias. Ahora se sumarán otras dos: la AG-CX370, que es un modelo superior, y la más pequeña: la AG-CX20. También serán exhibidas por primera vez en NAB Show las dos nuevas cámaras multipropósito 4K, la AW-UB50 y AW-UB10, que hicieron su debut en la reciente ISE 2025. “Son cámaras tipo box que tienen un sensor micro cuatro tercios y otro sensor full frame. Además, incorporan la tecnología de las cámaras digitales con lentes intercambiables de LUMIX y están equipadas con una serie de nuevas funciones que optimizan los flujos de trabajo en la producción de video”, señaló el ejecutivo. n

llegA A NAB SHOW 2025

cON SOluciONeS de AudiO y cOmuNicAcióN

AEQ destaca en NAB Show 2025 con el lanzamiento de dos productos innovadores: la consola digital Capitol

IP Plus y el terminal de interfonía inalámbrica

Xplorer Max, diseñados para optimizar la producción y transmisión en entornos profesionales.

AEQ presenta la Capitol IP Plus, la versión más avanzada de su gama de consolas digitales para radio y televisión. Este modelo incorpora mejoras significativas en conectividad, flexibilidad y diseño, destacándose por pantallas a color en cada canal y una pantalla táctil de 7” como base de operación, facilitando una experiencia de uso intuitiva, botón Touch&Touch para un control preciso de todas las funciones y 10 faders con conectividad Dante de 16 canales, ampliable hasta 32 canales, adaptándose a diversas necesidades profesionales.

“Este año vamos a presentar varias novedades en el marco de NAB Show, sin duda, evento clave para la industria tecnológica. Una de las principales presentaciones será la nueva Capital B Plus, una consola que ha tenido mucho éxito en el mercado latinoamericano, especialmente en México. Esta nueva versión incorpora una superficie renovada con pantalla a color, pantalla táctil y Bluetooth integrado, una función muy solicitada por los usuarios”, explicó Cesar Reyna, responsable de AEQ México y Centroamérica.

Xplorer Max: interfonía inalámbrica de última generación

El NAB Show 2025 será el escenario para el debut del Xplorer Max, un revolucionario terminal de interfonía inalámbrica que redefine la comunicación en entornos profesionales.

Solaris: audiocodec multicanal de alta densidad

Otra de las soluciones destacadas que trae AEQ, es Solaris, un audiocodec de alta densidad diseñado para múltiples enlaces STL, contribuciones remotas y empresas de radiodifusión.

TP9000: paneles de intercomunicación versátiles

La línea TP9000 incluye paneles de intercom de sobremesa y montaje en bastidor, como los modelos TP9116 y TP9416, junto con el panel de expansión EP9116.

Olympia 3: sistema de comentarios para grandes eventos

Esta unidad de comentaristas ofrece funcionamiento autónomo o conexión a través de un enlace

AoIP de 8 canales con protocolo Dante, además de escalabilidad para operar desde pequeñas instalaciones hasta eventos con cientos de posiciones e integración con sistemas de intercom IP o matrices de comentaristas IP, facilitando la gestión de

la comunicación en eventos de gran envergadura.

“Otra novedad es el nuevo audio codificador, que en su fase de prototipo tuvo una gran aceptación. Ahora presentaremos la versión final, que cuenta con soporte multicodec, desde 8 hasta 64 códecs escalables”, añadió Reyna. Por otro lado, comentó, “Tenemos grandes expectativas para esta edición, tanto en el mercado mexicano como en Centroamérica y Latinoamérica en general. Creemos que la coyuntura política en Estados Unidos y México no afectará significativamente la asistencia al evento, y confiamos en captar nuevos clientes” Para Reyna, la industria sigue evolucionando hacia soluciones tecnológicas

más intuitivas y versátiles. “Nuestro enfoque es ofrecer productos fáciles de usar, como nuestro sistema de internet descentralizado, que sólo requiere conexión a internet para funcionar y nuestro sistema de visual radio con automatización de cámaras”. Finalmente, en cuanto al balance del primer trimestre y perspectivas para 2025, Reyna describió al primer trimestre del año como muy positivo y con numerosos proyectos, especialmente en la categoría de Intercom. “La expectativa es que, tras el NAB Show, la demanda crezca significativamente, consolidando un año clave para nuestras consolas y reforzando nuestra presencia en el mercado de Intercom”, concluyó. n

celeBrANdO 60 AñOS de iNNOvAcióN AudiOviSuAl eN lAtiNOAméricA

“Este aniversario es fruto del éxito en el desarrollo de tecnologías que mejoran la calidad del audio y del video en diversos formatos”, señaló Víctor Méndez, director de Dolby para Latinoamérica. Durante un evento que reunió a líderes de la industria, Méndez destacó la importancia de fortalecer un ecosistema robusto que abarque desde la generación de contenido hasta su distribución y recepción en los dispositivos de consumo final. “Estos premios representan el primer evento de networking e interacción entre los miembros de ese ecosistema. Juntos, buscamos llevar innovación y calidad a las obras de los artistas tan talentosos que nos acompañan”, agregó. La industria audiovisual ha sido testigo de constantes transformaciones, con una demanda creciente por contenidos de mayor calidad. En ese sentido, la inmediatez que ofrecen las plataformas over the top (OTT) ha facilitado el acceso a contenido en cualquier momento y lugar. La inteligencia artificial (IA) también ha jugado un papel clave en esta evolución. “En Dolby, integramos la IA para perfeccionar nuestras tecnologías sin perder de vista el toque humano en la creación artística. La creatividad humana sigue siendo

En el marco de su 60º aniversario, Dolby reafirma su compromiso con la excelencia en la calidad de audio y video. La compañía, reconocida por revolucionar la experiencia audiovisual a nivel mundial, celebra seis décadas de innovaciones tecnológicas que han transformado desde las salas de cine hasta los dispositivos móviles.

insustituible; es el motor del arte y la expresión”, afirmó.

Latinoamérica ha experimentado un auge notable en la producción musical, con un crecimiento sostenido en la adopción de formatos inmersivos como Dolby Atmos y Dolby Vision. “La región se ha consolidado como un referente mundial en creación musical y audiovisual, especialmente en contenidos en español y portugués”, destacó Méndez. México sigue siendo un epicentro clave en la región, mientras que Brasil ha incorporado estas tecnologías en telenovelas y ligas de fútbol.

Dolby también ha extendido su enfoque a la industria automotriz, colaborando con marcas como Mercedes-Benz y Volvo para ofrecer experiencias inmersivas de audio y video dentro de los vehículos. “Reconocemos que las personas pasan gran parte de su tiempo en el auto, por lo que brindar un entorno de alta calidad en ese espacio es fundamental”, comentó.

Con 60 años de trayectoria, Dolby no solo celebra su pasado, sino que proyecta un futuro enfocado en la innovación continua y en seguir siendo el aliado tecnológico que potencia las emociones y experiencias del público a través de la tecnología.n

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.