New/Nueva Opinion 210

Page 1

LUCERO

EL ‘BOFO’ CUMPLIĂ“ UN AĂ‘O SIN PODER ANOTAR EN EL FĂšTBOL 14 MEXICANO

VACACIONA EN ACAPULCO CON SU NUEVO 13 AMOR

Noticias Locales

El Concilio HispanoAmericano de Kalamazoo 4 tiene nuevo director

BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BANGOR-COVERT-BENTON HARBOR

GRATIS / FREE

O !

" #$% % # ! & $ $ ' ($ ' % )* %$ # Battle Creek, MI- No todo es inmigraciĂłn para los hispanos de los Estados Unidos. Una asistencia de buena calidad en el cuidado de salud es primordial y el seguro mĂŠdico juega un papel muy importante en esto. Ni para el gobierno estadounidense ni para las personas del comĂşn es un secreto que las minorias raciales y ĂŠtnicas y las poblaciones de bajos ingresos experimentan serias disparidades en los Ă­ndices de seguro y acceso a la asistencia mĂŠdica. SegĂşn el estudio “Easing the Burdenâ€? (Aliviando la Carga) publicado por la Dra. Lesley Russell, del Center for American Progress, mĂĄs de un tercio de los latinos no cuentan con una cobertura de seguro mĂŠdico y 35 por

ciento de aquellos que no son asegurados reportan tener mĂĄs de una condiciĂłn de salud crĂłnica. “Los latinos tienen mĂĄs probabilidades de sufrir factores de riesgo como la obesidad que los predisponen de contraer enfermedades crĂłnicas y tienen menos probabilidades de recibir los diagnĂłsticos preventivos, el cuidado regular y las medicinas necesarias que podrĂ­an mejorar o prevenir sus condiciones crĂłnicas.â€? Comenta Russell en su estudio. Pero ademĂĄs de la cobertura que pueda prestar un seguro mĂŠdico, hay otros factores socio-culturales latinos se encuentren dentro de la poblaciĂłn con mĂĄs desventajas en cuanto a

la atenciĂłn mĂŠdica y a la posibilidad de enfermarse. Todas las actividades diarias y costumbres culturales influyen en el bienestar fĂ­sico de un individuo. SegĂşn Nicanor HernĂĄndez, Diplomado en EnfermerĂ­a por la Universidad de Alicante, hĂĄbitos diarios y costumbres culturales como La organizaciĂłn del tiempo de trabajo y el tiempo de descanso, La alimentaciĂłn, La higiene personal, La limpieza del hogar, La ventilaciĂłn del hogar, La forma y condiciones en que nos desplazamos al trabajo, La manera de organizarnos en nuestro trabajo, La diversiĂłn y el tiempo de ocio; influyen en el bienestar

7

A la izquierda Heater Holderness, encargada de asuntos hipanos. A la derecha Oralia GarcĂ­a, gerente de operaciones. Las dos de Community Health Care Connections, organizaciĂłn que quiere ayudar a los latinos que no tienen seguro mĂŠdico.

! 5 ) 8 ' La reforma del sistema de salud no tendrĂĄ +, ' ($ # '$% ' e inversiĂłn extranjera 9# ' ; % '*'$# $ ) ' +% ' $ . % # ' # 5 ' ($ ' # ' ) % # $% ' % #*' % # # ' % ! 5 & % $ % # '$% % <# # = ' ' seguros de salud

LANSING, Michigan El estado de Michigan cree que una forma de revitalizar su economĂ­a es atrayendo mĂĄs profesionales extranjeros. El gobernador Rick Snyder le ha pedido a sus colaboradores que elaboren una estrategia destinada a fomentar la llegada de extranjeros con tĂ­tulos universitarios avanzados. Snyder, quien es republicano, dice que ello ayudarĂ­a a compensar la "fuga de cerebros" que afecta las posibilidades de Michigan de contar con industrias de alta tecnologĂ­a. El republicano, gobernador de Michigan, Rick Snyder, quien admite En una ĂŠpoca en la que que los inmigrantes capacitados ayudan a mejorar la economĂ­a del mucha gente, sobre todo los Estado. republicanos, se movilizan para combatir a los indocuĂ?NDICE mentados, en Michigan hay un movimiento que busca retener a los extranjeros que sacan tĂ­tulos universitarios avanzados en universidades locales. Y atraer tambiĂŠn

OpiniĂłn Cocina HorĂłscopo

5 12 19

" +% % # 0 5 $ $ * $# # #*' % #$% # $ # % %

ANN ARBOR, Michigan.— Un cambio en la educación de los estudiantes de medicina y los mÊdicos residentes que incluya la instrucción sobre la forma en que funcionan los sistemas del cuidado de la salud es crucial, especialmente con la puesta en marcha de las reformas del sistema nacional de cuidado de la salud, indicaron los mÊdicos de la UM. En un artículo que se publica el 24 de febrero en la revista New England Journal of Medicine, dos mÊdicos de la UM y un graduado de la Escuela de Medicina de la UM abogan por un currículo nacional sobre política de salud para 2 los estudiantes de medicina

y los residentes. “Sin educaciĂłn acerca de polĂ­tica de salud y el sistema de cuidado de la salud los mĂŠdicos carecen de herramientas que son muy importantes en su trabajoâ€?, dijo Matthew M. Davis, profesor asociado de PediatrĂ­a y Enfermedades Contagiosas, de Medicina Interna, y de PolĂ­tica PĂşblica en la UM y coautor del artĂ­culo en NEJM. En una investigaciĂłn anterior Davis habĂ­a encontrado que menos de la mitad de los estudiantes graduados de medicina en la UM indica que han recibido una capacitaciĂłn adecuada para entender los sistemas de cuidado de la salud y los aspectos econĂłmicos de la

Humoris: Las mejores caricaturas latinoamericanas en New/Nueva OpiniĂłn

prĂĄctica de la medicina. “Como residente, de manera rutinaria yo cuido a pacientes que no pueden pagar por sus medicamentos o no tienen acceso a un cuidado mĂŠdico regularâ€?, dijo Mitesh S. Patel, graduado en 2009 de la Escuela de Medicina de la UM y autor principal del artĂ­culo. “Estos aspectos tienen un impacto mayor en la provisiĂłn y los costos del cuidado de la salud. Sin embargo es muy poco lo que se habla de ellos en las disertaciones educativas o durante las jornadas de enseĂąanzaâ€?, aĂąadiĂł Patel quien actualmente cursa el segundo aĂąo como residente en medicina

2 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.