Cómo una clínica está haciendo más accesibles los servicios de salud mental para los estudiantes de

Page 1

Cómo una clínica está haciendo más accesibles los servicios de salud mental para los estudiantes de Three Rivers Por Alek Haak-Frost, Watershed Voice Three Rivers, MI - Si es un estudiante de educación media o preparatoria en Three Rivers, la distancia entre el lugar al que asiste a la escuela y el lugar que ofrece servicios de salud mental es más corta que nunca. Gracias a PAWS (Servicio de Prevención y Bienestar), un centro comunitario de salud para adolescentes vinculado a la escuela, los adolescentes y preadolescentes de Three Rivers sólo tienen que cruzar la calle. En un entorno en el que las salas de urgencias de Michigan se enfrentan a un “maremoto de tristeza” entre los pacientes jóvenes, y en el que el estado se enfrenta simultáneamente a la escasez de psiquiatras y de capacidad de hospitalización psiquiátrica para niños, los servicios de salud mental de fácil acceso son ahora más importantes que nunca. En 2020, en el punto álgido de la pandemia de COVID-19, la proporción de visitas a los servicios de urgencias relacionadas con la salud mental entre los adolescentes de 12 a 17 años también aumentó un 31% en comparación con la de 2019. Así que sabemos que hay un problema, pero ¿cómo están abordando estas cuestiones las clínicas como PAWS? Combatiendo la fragmentación de la prestación de servicios Según un artículo publicado en 2018 en NEJM Catalyst, el 33 por ciento de los proveedores dicen que la fragmentación de prestación de servicios -no integrando tanto los servicios de salud física como los de salud mental en un lugar en concreto- es una barrera importante para el acceso suficiente a la atención médica mental. PAWS representa una colaboración entre Three Rivers Health, Three Rivers Community Schools, Community Mental Health y la Community Health Agency of Branch-Hillsdale-St. El objetivo de PAWS es proporcionar importantes servicios de atención sanitaria primaria, preventiva y de intervención temprana a los jóvenes de 10 a 21 años, incluidos los servicios de salud mental y de asesoramiento con un maestro trabajador social autorizado. Three Rivers Middle School también ha recibido su propia trabajadora social licenciada en la escuela, Andrea Scott, a través del programa E3 del Estado de Michigan, para el que la escuela fue aprobada sobre la base de la ciudad de Three Rivers como una comunidad en riesgo. Hay más de 90 programas de este tipo en las escuelas de todo el estado, y la posición y los servicios de asesoramiento prestados por Scott son posibles gracias a la financiación de la subvención del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan. En pocas palabras, los estudiantes de secundaria y preparatoria de Three Rivers ahora pueden obtener su examen físico deportivo anual y una sesión de terapia en la misma tarde, lo que no siempre era el caso. Kiel Lucas, una enfermera registrada y coordinadora del programa de la clínica PAWS, ha trabajado en el edificio que ahora alberga la clínica, junto con Three Rivers Health Family Care y My Community Dental Centers, desde que se construyó. Lucas trabajó anteriormente como enfermera escolar para Three Rivers Community Schools, y en ese momento el edificio era simplemente un lugar para que los estudiantes con lesiones o enfermedades menores buscaran atención. En 2011, una subvención separada del Estado de Michigan impulsó la transformación del edificio de la oficina de la enfermera de la escuela a una clínica de salud física y mental en toda regla. Lucas dijo que entre el 80 y el 85 por ciento de la base de clientes del centro son estudiantes de Three Rivers, pero también atienden a niños de comunidades vecinas como Schoolcraft, Mendon, Centreville, Burr Oak y Colon, dándole a un condado rural como lo es el de St. Joseph la accesibilidad a servicios que de otro modo no tendría, todo en un solo lugar. Preguntas, respuestas, problemas y soluciones Hay varias maneras en que los estudiantes pueden ser dirigidos a los servicios de salud mental de PAWS. Pueden ser remitidos por sus padres, profesores o por las directivas; pueden buscar los servicios por sí mismos; o pueden obtener la ayuda que necesitan visitando al médico de cabecera del centro y a la enfermera especializada en medicina familiar Anne Davidhizar, que realiza evaluaciones de comportamiento con todos sus pacientes. “Lo que hacemos como parte de nuestra práctica de flujo de trabajo, es que siempre preguntamos a cada estudiante en cualquier momento que nos visiten, en cada visita, ‘¿Tienes algún sentimiento de depresión o ansiedad?” dijo Lucas. “Y si nos dan una respuesta positiva, entonces les hacemos llenar un formulario que nos proporciona información mucho más detallada.

Luego se lo entregamos a Ben (Cowe), un trabajador social con licencia especial. Ben lo revisa y lo valora -tenemos un sistema de gestión de casos-, así que dice: ‘El pequeño Tommy obtuvo una puntuación positiva en estas áreas, ¿podría ponerse en contacto con los padres para ver si podemos proporcionar los servicios?” Según una Encuesta de Comportamiento de Riesgo de los Jóvenes de Escuelas Preparatorias de Michigan de 2019 realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el 18,1 por ciento de los estudiantes encuestados informaron que fueron acosados en línea, mientras que el 18,7 por ciento dijeron que consideraron seriamente cometer suicidio, y el 7,8 por ciento dijeron que realmente intentaron suicidarse. Los citados indicadores, denominados Rapid Adolescent Prevention Screening o RAAPS, son una herramienta estandarizada y validada para la detección de posibles peligros, desarrollada para ayudar a los profesionales a abordar los comportamientos de riesgo que afectan al bienestar de los jóvenes. La versión del formulario que utiliza PAWS incluye 21 preguntas de sí o no, y pregunta a los estudiantes cosas como “¿Has sido amenazado, burlado o herido por alguien en Internet, por texto o en persona, lo que te ha hecho sentir triste, inseguro o temeroso?” “ ¿Se siente a menudo triste o deprimido como si no tuviera nada que esperar?” “ ¿Ha pensado seriamente en suicidarse, ha intentado suicidarse o se ha cortado, quemado o lastimado de alguna manera a propósito?” Lucas dijo que hay una versión más nueva del formulario RAAPS que hace preguntas adicionales relacionadas con la inseguridad en el hogar, si los estudiantes tienen servicios públicos en funcionamiento como la calefacción y el agua en el hogar, o acceso a alimentos confiables. Sin embargo, debido a que PAWS no está equipado para abordar todas esas posibles necesidades aparte de una tarjeta de regalo ocasionalmente, se han abstenido de utilizar el formulario actualizado hasta que puedan proporcionar adecuadamente esos servicios. Si la clínica no puede ayudar a un estudiante o éste no está interesado en recibir ciertos servicios de PAWS, el centro remitirá al paciente a Covered Bridge Healthcare del condado de St. Joseph, o al Community Mental Helath o a un doctor independiente. Muy difícil de cuantificar ¿Cómo se puede medir la eficacia de un programa de salud mental? Los comentarios de los pacientes, por supuesto, ayudan, pero ¿proporcionan datos cuantificables que puedan determinar la eficacia de un programa? Davidhizar dijo que PAWS no registra el número de pacientes de salud mental a los que llega, al menos no de forma específica, ya que los estudiantes suelen recibir una serie de servicios en la clínica aparte de la atención médica. Así que, sin datos concretos, ¿cómo determina la clínica lo que funciona y lo que no? “El estado de salud mental, por su naturaleza, es muy difícil de cuantificar”, dijo Davidhizar. “Hacemos todo lo posible por medir/cuantificar la eficacia del tratamiento haciendo que el paciente complete herramientas de detección al inicio de la intervención y periódicamente a lo largo de la terapia”. Davidhizar y Cowe trabajan en colaboración, utilizando la farmacoterapia y la psicoterapia, respectivamente, y una serie de herramientas de detección para determinar el tratamiento que debe recibir un estudiante y la eficacia o ineficacia de dicho tratamiento. “Ambos proporcionamos herramientas de evaluación antes y después de la intervención para medir el estado de salud mental de referencia y luego supervisar la eficacia de nuestras intervenciones”, dijo Davidhizar. “Las herramientas que utilizamos varían ligeramente, según el caso, para las respectivas terapias que estamos aplicando. Tenemos en cuenta los informes de los pacientes, por supuesto, pero las herramientas nos

La clínica PAWS, situada en el 721 6th Ave. Suite A en Three Rivers, está abierta de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4:30 p.m., y cierra para el almuerzo de 11:30 a.m. a 12:30 p.m. (Alek Haak-Frost|Watershed Voice) permiten reunir datos que pueden cuantificarse para evaluar la eficacia de las intervenciones.” Acceso y asequibilidad Aunque PAWS tiene ciertamente limitaciones (no puede ofrecer camas de hospitalización psiquiátrica, por ejemplo), y no tiene todas las respuestas ni la capacidad de resolver todos los problemas, el hacer más accesible y asequible la atención a la salud mental para los jóvenes de Three Rivers es un comienzo. Los estudiantes pueden visitar PAWS durante el horario escolar, por lo que los padres no tienen que ausentarse del trabajo o encontrar transporte para ir y volver de una cita. Los estudiantes de preparatoria pueden cruzar la calle para sus visitas, y los estudiantes de educación media son recogidos y llevados al otro lado de la calle por alguien de la clínica. Los estudiantes no son considerados ausentes por faltar a clase, ya que se considera una ausencia por motivos médicos, por lo que las 2-4 visitas al mes que puede tener un estudiante en promedio se reparten entre varias clases y nunca dan lugar a absentismo escolar. Más allá de la accesibilidad, PAWS nunca rechaza a un estudiante basándose en su capacidad para pagar sus servicios. “No rechazamos a la gente si no puede pagarlo o no tiene un seguro médico”, dijo Lucas. “Tenemos dólares de subvención reservados para eso, y nunca se envía a los padres a cobros si no pueden pagar. A veces, en el caso de la salud mental, y esperamos que esto cambie, la mayoría de las veces los copagos para la salud mental son mucho más caros que las visitas al médico. Así que si hablamos de un estudiante que podría beneficiarse de citas semanales, estamos hablando de 40 dólares a la semana, la mayoría de los niños no pueden permitirse eso”. Al eliminar las barreras financieras y de accesibilidad entre los estudiantes y los servicios de salud mental, la clínica PAWS está salvando vidas y dólares para los que están en mayor riesgo. Alek Haak-Frost es editor ejecutivo y redactor de Watershed Voice. Este reportaje forma parte del Proyecto de Bienestar Mental, una iniciativa periodística orientada a la búsqueda de soluciones que cubre los problemas de salud mental en el suroeste de Michigan, creada por la Southwest Michigan Journalism Collaborative. SWMJC es un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local. Para más información, visite swmichjournalism.com.

Esta imagen de la clínica PAWS, tomada desde el estacionamiento de Three Rivers High School, muestra la proximidad entre la escuela y el centro de salud. (Steph Hightree|Watershed Voice)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.