13
Noticias Locales
KHAN ANTE GARCÍA YA ES OFICIAL 14
La Escuelita bilingüe El SOL de Kalamazoo estará celebrando su TERCERA FIESTA DEL SOL
4
GRATIS / FREE
BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BANGOR-COVERT-BENTON HARBOR
Cristina Saralegui anuncia cancelación de ‘Pa’lante con Cristina’
Junio 7-20/2012 ●AÑO 10 NO 243 ● www. newopinionnews.webs.com ● newopinionnews@yahoo.com
Enseñe a su hijo a ser generoso
‘Dreamers’ buscan ganarse la vida aunque no tienen papeles
¿
Su hijo pequeño no quiere prestar sus juguetes a los demás niños? ¿A su hija de pocos años no le hace ninguna gracia compartir sus dulces con sus compañeras de colegio? “Es algo normal, porque la generosidad infantil comienza a desarrollarse a partir de los 4 años. En el quinto año de vida, los padres pueden inculcarle a sus hijos la capacidad de dar y compartir predicando con el ejemplo”, señala Carmen Retuerce, psicoterapeuta del Centro Hara en Madrid (España). En la primera infancia (que va desde los 0 hasta los 5 años) tienden a ser egoístas y a no compartir con otros, pero en vez de ser una actitud reprochable, es un comportamiento normal y necesario, si se entiende que “dentro del proceso de desarrollo del pequeño el egoísmo es el medio que tiene para encontrarse consigo mismo y reconocerse como diferente a su madre y a su padre”, como señala Alix Caballero, especializada en psicología infantil y familiar de la Universidad de París (Francia). En esta medida, la generosidad en los niños debe cultivarse de forma progresiva. Ellos deben entender que servir a los demás hace que la convivencia sea más amable, que pueden hacer cosas por otros así les cause alguna incomodidad, pues, como indica la psicóloga María Elena López, “la generosidad está relacionada
Pero obtienen títulos universitarios y optan por negocios propios para subsistir
Por: Gosoia Wozniacka Associated Press
con la capacidad de pensar en los demás, reconocer su existencia y ponerme en su lugar: es lo que se llama empatía”. Y, por supuesto, en este proceso educativo nada mejor que el ejemplo. Los niños aprenden más de lo que ven que de lo que escuchan, y si están en un ambiente armónico en el que padre y madre son generosos uno con otro, hacen obras benéficas, actúan de
manera favorable para otras personas sin esperar una retribución, lo más seguro es que lo repliquen en su vida diaria. Ahora, si su hijo se resiste a compartir, es muy importante que no lo presione, ni lo castigue o avergüence frente a los demás. Esto no provocará una corrección en su comportamiento y, en cambio, puede hacerlo sentir confundido y triste. “Más bien muéstrele los
beneficios que trae la generosidad para él mismo y para los demás”, recomienda la psicóloga López y añade: “Ayúdelo a ponerse en los zapatos del otro. Pregúntele cómo se sentiría él en caso de experimentar el dolor o sufrimiento que otras personas viven, o qué podría hacer para ayudar o calmar
6
FRESNO.— Cursar estudios universitarios parecía inconcebible cuando Adriana Sánchez, hija de trabajadores agrícolas, llegó a California a los 12 años con su familia, que se quedó en el país después que vencieron sus visas. Aunque era una excelente estudiante de secundaria, se encontraba en el país con los papeles vencidos, carecía de inscripción en el Seguro Social y permiso de trabajo y no podía pedir préstamos para
estudiar. Pero con centenares de horas de trabajo y una docena de pasantías, pudo terminar sus estudios de grado y posgrado. A los 24 años, Sánchez acaba de graduarse de la Universidad Estatal de California, Fresno, con una maestría en Relaciones Internacionales, trabajo de tiempo completo y ningún préstamo que devolver. Gracias a una zona gris en la ley federal, trabaja como contratista independiente. “La mayoría de los estudiantes indocumentados tienen que ofrecerse. Pre-
2
Verano es época ideal para ser voluntario Es fácil encontrar oportunidades de voluntariado en la comunidad Los campamentos o cla- tener un verano productivo. ses de verano no son las úni- Otra opción atractiva es el cas actividades estimulantes voluntariado. para jóvenes que buscan Existen amplias oportu-
índice
Opinión Cocina Horóscopo
5 12 19
nidades en todo el país para hacer trabajo de caridad, desde bancos de comida y programas de donación de ropa, hasta preparación para emergencias en la comunidad y eventos de salud. Independientemente del proyecto que se elija, es relativamente fácil unirse a un grupo de personas que trabaja para una buena causa. El Gobierno presenta algunos de los recursos dis-
ponibles para personas que buscan unirse a los esfuerzos de alguna organización de caridad, crear su propio proyecto de voluntariado o participar en programas de voluntariado a largo plazo. Cómo convertirse en voluntario Hay muchos tipos de actividades de voluntariado a lo largo del país. Servir.
7
Humoris: Las mejores caricaturas latinoamericanas en New/Nueva Opinión
16