Ed.484

Page 6

6

New/Nueva Opinion

Información Sin FronterasInformation Without Borders

La Columna Vertebral

El éxito de la universidad está en cuidar nuestra Salud Mental

Suprema Injusticia

Por José López Zamorano Para La Red Hispana

No fue completamente sorpresivo que la mayoría conservadora de la Suprema Corte de Justicia haya decidido resucitar el polémico programa “Quédate en México” (Migration

Protection Protocols-MPP), uno de los legados más controvertidos de la era Trump y por el cual fueron enviadas a México más de 70,000 solicitantes de asilo a esperar los trámites de sus casos legales. Cuando el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, justificó la terminación de los MPP, cuestionó la integridad moral del programa especialmente “si las condiciones que enfrentan las personas enroladas en los MPP en México, incluyendo la falta de acceso estable a vivienda, ingresos y seguridad, resultaron en el abandono de casos de

Caricatura Editorial por Grosso Para que no te quejes

New/Nueva Opinión Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR-STURGIS-BRONSON-COLDWATER Y A SUS ALREDEDORES.

New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.

Asociaciones y Colaboraciones Jorge Grosso - Cartoons Terrícola - Entretenimiento & Variedades Nani - Cartoons The Battle Creek Enquirer.- Noticias Calhoun County Kalamazoo Gazette - Noticias Kalamazoo County Family Fetures.com - Estilo de Vida María Elena Zapata - Estilo de vida Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias Hispanictips Hispanic PR Wire - Contexto Latino-NewsUsa-ADNMUNDO-Global voicesNew America Media-Voz de América Jesús Grillo Editor General Lucinda Mosquera Editora Ejecutiva P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016

(269)282-6715

newopinionnews@newopinion.net

www. facebook.com/newnuevaopinion

SEPT. 2-15/2021

protección potencialmente meritorios”. Es muy probable que la respuesta a esa pregunta sea un rotundo “sí”, aunque difícilmente lo sabremos con absoluta certeza. Abogados migratorios que trabajan con organizaciones de defensa de los asilados en la frontera Estados UnidosMéxico estiman que hasta un 40% de los solicitantes pudieron haber abandonado su caso y regresado a sus países de origen, debido a esperas de más de un año durante la era Trump. Que la mayoría conservadora en la Suprema Corte, haya decidido revivir el programa a pesar de evidencias de las insuficiencias y debilidades estructurales de los MPP es aberrante, en particular porque lo hizo en medio de la pandemia de COVID-19 que ha sido agravada por la variante “Delta” y que ha golpeado de manera desproporcionada a los más vulnerables. Afortunadamente, el dictamen del máximo tribunal de Estados Unidos no representa la terminación del proceso legal contra los MPP, toda vez que sigue vigente la apelación por parte de la administración Biden. Uno de los principales argumentos de la entonces administración Trump para implementar los MPP en 2019, fue que reduciría la carga del personal de seguridad fronteriza. Pero el DHS se percató pronto que procesar decenas de miles de casos no sólo resultó en un creciente despliegue de recursos humanos para atender la demanda, sino que desvió al DHS de su misión crítica de proteger la frontera de amenazas reales. En mi opinión, la administración Biden tiene un sólido caso para emitir un certificado de defunción definitivo contra los MPP, tanto desde una perspectiva de seguridad nacional, como desde una filosofía humanitaria basada en los principios fundacionales de los Estados Unidos como refugio de los perseguidos. El gobierno federal cometió un serio tropiezo en su manera de organizar la retirada de Afganistán, lo cual puede tener repercusiones humanitarias para miles de afganos que colaboraron con Estados Unidos. Ojalá haya aprendido la lección y destine ahora los recursos y la debida diligencia legal para terminar de una vez por todas con los MPP, sin dar oportunidad de un nuevo revés judicial. Para más información visita www.laredhispana. com

Por Luis Valencia Psicólogo Trabaja como Case Manager en Bethany Services es profesional en Filosofía con una maestría en Teología y actualmente estudia una maestría en Cuidado Familiar Iniciar la Universidad o regresar a ella es una etapa fundamental de la vida, de hecho, es algo emocionante, pero debemos también ser realistas, aunque la universidad es la casa de la sabiduría donde diariamente estamos aprendiendo algo nuevo, se puede convertir poco a poco y sin darnos cuenta en algo que nos puede generar ansiedad. Queridos estudiantes recordemos que la salud mental es una parte muy importante en la vida del ser humano, por lo tanto debemos estar atentos y cuidarnos constantemente claro lo dice F. Morales, en su obra Introducción a la psicología de la salud: “Un individuo sano es aquel que presenta un buen equilibrio entre su cuerpo y su mente, y se halla bien ajustado a su entorno físico y social; controla plenamente sus facultades físicas y men-

tales, puede adaptarse a los cambios ambientales (siempre que no excedan a los límites normales) y contribuye al bienestar de la sociedad según su capacidad”. Cuanto cuidamos nuestra salud mental nuestras cualidades se verán reflejadas en todo nuestro entorno, la ansiedad y la depresión son los trastornos más comunes que sufren los estudiante universitarios especialmente durante esta época de pandemia, por lo tanto para mantener un buen equilibrio es importante retomar nuestras actividades físicas y si no practicamos un deporte es momento de tomar una decisión e iniciar a practicarlo, recordemos el adagio popular “mente sana, cuerpo sano” si estamos atentos a nuestra salud física y mental estaremos fortaleciendo las siguientes dimensiones de la persona: Crecimiento personal: en esta dimensión cada persona busca superarse y enfrentar cada obstáculo como una oportunidad de aprendizaje. Autonomía:Si practicamos la autonomía podremos resistirnos al entorno social y podremos defender nuestros puntos de vista con argumentos reales. Autoaceptación: Una manera de tener éxito en la vida es aceptarnos, es fundamental reconocer nues-

tras cualidades, pero también nuestras limitaciones. Relaciones interpersonales positivas: Sin duda alguna los seres humanos necesitamos relacionarnos y tener buenas relaciones sociales, buenos amigos con quien hablar y confiar, la capacidad de amar es fundamental para mantener un balance en la salud mental. Tener claro un propósito de vida: El tener objetivos en nuestra vida nos ayuda a mantenernos enfocados, una vida sin propósito es una vida vacía. Lo mencionado anteriormente nos ayudará a iniciar nuestra auto evaluación y revisar en qué parte de nuestro crecimiento personal nos encontramos, no tengamos miedo en pedir ayuda, si cuidamos nuestra salud mental estamos cuidando la totalidad de nuestro bienestar, y así mismo estamos cuidado a todos los que están cerca de nosotros, si aprendemos a controlar nuestras emociones las dificultades serán aprendizajes, y podremos ver que cuando aprovechamos cada circunstancia para crecer, nos daremos cuenta que somos dueños de las circunstancias y no las circunstancias dueña de nosotros. ¡Seamos promotores de la salud mental en nuestra universidad!

Nominations Encouraged for Michigan Lottery’s Excellence in Education Awards to Honor Outstanding Educators Parents, students, school staff members, and others are encouraged to nominate outstanding public-school educators for the Michigan Lottery’s 2021-22 Excellence in Education awards. All public-school employees may be nominated for the awards, which recognize educators who go “above and beyond” to make a difference in the lives of children. To nominate a public-school educator, go to http://bit.ly/ExcellenceInEducation. The Michigan Lottery established the Excellence in Education awards in 2014 to recognize outstanding public-school educators across the state during the school year. One outstanding educator will be selected each week and will receive a $1,500 cash prize plus a $500 grant to their classroom, school or school district. One of the weekly award winners will be selected to receive the Lottery’s Educator of the Year award and will receive a $10,000 cash prize. Each winner also will receive a plaque and be featured in a news segment on the Lottery’s media partner stations: WXYZ-TV in Detroit, FOX 17 in Grand Rapids, FOX 47 in Lansing, and WNEM-TV, Saginaw. The winner of the 2021 Educator of the Year award was Janice Smith. She is a school social worker at Fisher Magnet Lower Academy, which is part of the Detroit Public Schools Community District. More than 800 educators were nominated during the seventh year of the educational awards program and 34, including Smith, were selected to win a weekly award. Previous winners of the Educator of the Year award: • 2020 – Megan Sidge, an Autism Spectrum Disorder teacher at Hickory Woods Elementary, which is part of the Walled Lake Consolidated Schools. • 2019 – Stewart Kieliszewski, an Earth science, biology, mechatronics, and media teacher for eighth through 12 graders at the Ubly Community Schools. • 2018 – Kerri Moccio, a literacy intervention specialist at Bedford Elementary School in Dearborn Heights • 2017 – Linda Holzwarth, a social studies teacher at Portage West Middle School in Portage • 2016 – Daniel Carr, a Spanish and sports marketing teacher at Waverly High School in Lansing • 2015 – Michael Craig, a special education teacher at the Charles Drew Transition Center in Detroit Excellence in Education award nominees are evaluated on: Excellence, Dedication, Inspiration, Leadership and Effectiveness


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ed.484 by NEW/NUEVA OPINION - Issuu