Ed.527

Page 1

ESTILO DE VIDA>P. 7 NUTRICIÓN >P.11 MUJERALDÍA>13 TERCERAEDAD>14 BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BENTON HARBOR GRATIS / FREE ABRIL 26 - MAYO 10/2023 ● AÑO 21 NO 527 ● WWW.FACEBOOK.COM/NEWNUEVAOPINION ● NEWOPINIONNEWS@NEWOPINION.NET OPINIÓN: A FALTA DE REFORMA, URGEN MÁS MEDIDAS PRO INMIGRANTES 5 EN RIESGO, EL FUTURO DE LAS MEDICINAS EN ESTADOS UNIDOS 5 ALTO COSTO DE LA VIDA ESTÁ AFECTANDO A LATINOS DE LA TERCERA EDAD EN EEUU> P2 HECHO EN KALAMAZOO, VISTO A NIVEL INTERNACIONAL >P.4 ¿ESTÁN LOS RANKINGS MUNDIALES DE FELICIDAD INFLUENCIADOS POR LA CULTURA? 7 IMPARABLE: SHAKIRA ES NOMBRADA POR BILLBOARD COMO LA MUJER DEL AÑO 10

Alto costo de la vida está afectando a latinos de la tercera edad en EEUU

Pese a que la Ley de Justicia para Ancianos de 2010 hace énfasis en “…dar preferencia a los ancianos con más necesidades sociales y económicas”, para buena parte de los latinos de la tercera edad, esta posibilidad no está disponible.

Falta de acceso al sistema de cuidados de salud, bajos beneficios de la seguridad social, carencia de vivienda, transporte y la inflación son solo algunas de las dificultades que este grupo enfrenta en el área metropolitana y en el resto del país.

Hoy siete de cada 100 mayores de 65 años son latinos. En 30 años más, 20 de cada 100 pertenecerán a esta minoría, lo cual será un desafío, en términos de salud, cuidados y calidad de vida.

“Frente al aumento de la población envejeciente nada podemos hacer, lo que sí podemos es asegurarnos de colocar en los puestos de decisión política a las personas empáticas con nuestra realidad y que tomen decisiones en favor de nuestros adultos mayores”, dice Yanira Cruz, directora ejecutiva del Consejo Nacional Hispano sobre la Tercera Edad (NHCOA por sus siglas en inglés).

Los latinos son la tercera parte de la población en el área metropolitana de Washington DC. Este es

el grupo que menos y más tarde accede a los beneficios y a una atención oportuna. Por razones como éstas a Cruz le preocupa el mayor interés de más legisladores en el Capitolio en la privatización del seguro social y de hacer cambios drásticos a Medicaid y Medicare. El costo de la vida -dice ella- golpea con crudeza a los latinos de la tercera edad porque tienen ingresos bajos y fijos.

Antes de la pandemia ya batallaban para cubrir sus necesidades, pero con “esta nueva ola de precios, las camas y los colchones medicados, las botas ortopédicas, las sillas de ruedas, los tanques de oxígeno, los alimentos y la vivienda valen más”.

Esto lo confirma Meredith Hendrie, directora financiera de Spectrum Medical, Inc., en Silver Spring, quien observa que en los últimos 10 años los reembolsos por los equipos y suministros médicos se han reducido y siguen recortándose. Medicare permite montos fijos de cobertura, el resto debe cubrirlo el paciente.

“Me temo que los desafíos de acceder a los suministros médicos continuarán. Un 30% de las compañías proveedoras ha desparecido

en el área de Washington DC. Todos los días recibimos pedidos que no podemos cubrir inmediatamente. Lo que estamos viendo es que alguien no puede dejar el hospital a tiempo porque el equipo que necesita para estar seguro en casa no existe”, asegura Hendrie.

Los latinos de la tercera edad están entre los más afectados por los costos. Esta compañía, dependiendo de cada caso y necesidad, dona equipos o piezas indispensables.

También acepta donaciones, como sillas de ruedas y otros implementos, que los pacientes ya no requieren o han fallecido para entregarlos a quienes necesitan. “Hacemos lo que podemos y cuando podemos, pero no estamos viendo una solución sistemática que resuelva esta situación.

Si no hay un cambio en el sistema de reembolsos de Medicare y los recortes continúan, sucederán más cierres de proveedores, dejando a la población sin este servicio indispensable”, asegura la vocera.

Las ayudas a los latinos de la tercera edad no son suficientes

DC tiene programas más generosos para atender a los mayores. Por ejemplo, NHCOA y la Oficina de

Asuntos Latinos (MOLA) crearon una alianza para fomentar la actividad física en los adultos mayores con profesionales especializados.

Esto incluye una canasta básica abundante en vegetales, frutas proteínas saludables. “Hemos visto una transformación en nuestros viejitos hispanos, están más alegres y saludables, especialmente después del aislamiento”, dice Cruz.

Otro ejemplo es el de Mary’s Center y Delta Dental de California. Juntos llevan adelante un plan piloto de cinco millones para mejorar la salud dental de pacientes de tercera edad afroamericanos y latinos pobres, incluidos los inmigrantes en DC. En el condado de Montgomery está la iniciativa Por su Salud y Bienestar y el Hospital en Casa, este último está orientado a atender a los pacientes que tienen seguro médico o Medicaid, pero también ofrece el servicio a quienes no tienen seguro ni documentos. Para quienes no pueden pagar, el estado y el condado cubre estos costos.

Lo importante es informarse sobre cuáles son nuestros derechos porque, según Cruz, hay servicios que se ofrecen para para los inmigrantes sin documentos,

aunque todavía falta dar soluciones más extendidas.

Es el caso de las vacunas de la influenza, solo el 44% de los viejitos latinos se beneficia de esta medida preventiva y gratuita.

“Dejé mi vida para cuidar de mi madre”

Para la tercera edad son tan indispensables las medicinas como la compañía y cariño. Aquí es cuando un asistente a domicilio es como un ángel caído del cielo.

Existen programas como el pago temporal por enfermedad o para cuidar a un familiar enfermo, pero como dice Carmen Pastor “las ayudas no son suficientes frente al inmenso desgaste emocional y sicológico que sufrimos los familiares”.

Ella cuida de su madre desde hace 16 años. Trabajaba en una empresa de publicidad en Nueva York, tuvo escoger entre el trabajo y su madre. Su esposo no entendió su nueva realidad y su matrimonio se acabó.

Su madre Carmen Berríos, antes de que el Alzheimer se apodere por completo, hizo prometerle que nunca la llevará a un centro de cuidados. Pastor ha cumplido ese deseo y vive junto a ella en casa de retiro en Alexandria.

“Ha sido difícil, pero me

ha ayudado a sentirme más ser humana. Sigo olvidándome de mí, porque mis necesidades son las de mi mamá, pero no me arrepiento”.

La Asociación de Alzheimer proyecta que, para los próximos 30 años, un millón 300 mil latinos serán afectados por la enfermedad del olvido.

Ahora hay unos 200 mil hispanos mayores afectados por la demencia, lo alarmante es que al diagnóstico y el tratamiento llegan tarde.

“Necesitamos más información y atención en nuestro idioma. Necesitamos más cuidadoras que hablen español, más adiestradas y mejor pagadas. No tiene que ser triste envejecer, lo triste es cuando no hay atención y cuando la familia los abandona”, dice Pastor. Entre los latinos, lo común es que la familia asuma el cuidado de los ancianos y eso tiene un precio: renunciar a su empleo y perder ingresos. En Estados Unidos existen unos 39.8 millones de cuidadores, según Family Caregiver Alliance. La más alta prevalencia, por etnia, está entre los latinos (21%) y como, dice Cruz, “muchos de los latinos no saben que son cuidadores, por eso no buscan información, entrenamiento ni ayudas”.

BECAS PARA MUJERES

KALFOUND

• Estas becas sirven para apoyar a las mujeres y a sus familias a alcanzar su pleno potencial

• Becas para la educación o capacitación

• Becas para mujeres que están subempleadas o desempleadas

PLAZO DE SOLICITUD

MAY 15, 2023

SOLICITE HOY EN KALFOUND.ORG

SI TIENE PREGUNTAS LLAME 269.381.4416

2 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 26 - MAYO 10/2023
ANGIE FRANKLIN, BECARIA WEC

La tasa general de preparación para el kínder AUMENTÓ UN 190%

193%

La preparación para las matemáticas

188%

UN

Las historias de éxito comienzan temprano aquí.

12 A 1

es la proporción de estudiantes por adulto con tutores de alfabetización en cada clase

El futuro de su hijo(a) comienza fuerte con la educación en la primera infancia en BCPS. Nuestro Programa de Éxito en el Kínder, el único programa gratuito de verano de preparación para el kínder de este tipo en Battle Creek, le da a su estudiante de educación temprana un buen comienzo sobre habilidades críticas para el kínder e inculca una base para el éxito social y académico. Creemos en la educación del “niño en su totalidad” a través de la instrucción basada en el juego y un plan de estudios centrado en lectura y alfabetización para nutrir el potencial de su hijo(a) para una vida de aprendizaje. Ofrecemos personal de apoyo bilingüe en cada escuela y desayuno y almuerzo gratis para todos los estudiantes.

Obtenga más información sobre cómo BCPS puede preparar a su hijo(a) para tener éxito en battlecreekpublicschools.org/ksp.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 26 - MAYO 10/2023 3
La preparación para la lectura AUMENTÓ UN
CÓMO SE VE EL ÉXITO
AUMENTÓ
S:10.25" S:15.75" T:10.5"

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

HECHO EN KALAMAZOO, VISTO A NIVEL INTERNACIONAL.

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Todo empezó como un sueño. Una ambición de ser contadora de historias, de trabajar con otros creadores y contar una historia para que otros la disfrutaran. Eso es lo que hizo Michelle Herrera por primera vez a los veintidós años.

“Todo empezó como un concepto para un proyecto pasional. Trabajar con dos artistas de música pop con talento en un vídeo musical, y yo dirigirles a ellos y a mi equipo para desarrollar un proyecto juntos”, dice Herrera.

Herrera creció en el norte de Michigan y siempre sintió fascinación por contar historias a través del objetivo de una cámara, lo que empezó como hacer fotos y vídeos para viajes familiares y fiestas de cumpleaños desembocó en su primera producción de vídeos musicales el 20 de abril de 2022.

“Había expresado mi deseo de trabajar en la industria del cine y la música a Overneath Creative, empresa para la que estaba haciendo prácticas en ese momento, y ellos me dieron luz verde para dirigir mi primer vídeo musical”, explica Herrera.

El proceso de desarrollo del primer vídeo musical de Herrera comenzó en enero de 2022 y consistió en varios borradores de contenidos, reuniones con los miembros del equipo y los dos artistas protagonistas, búsqueda de escenarios y preparación del equipo, entre otras cosas. Además, Herrera dedicaba las mañanas y las primera horas de la tarde a la escuela y, en cuanto terminaba su última tarea, se ponía manos a la obra para preparar la dirección de su primer vídeo musical: Gold Mine.

“Mi productora, Emma France, y mi director de fotografía, Landon Lacy, y yo nos reuníamos y organizábamos pequeñas reuniones entre proyectos para escuchar a los artistas y sus obras. Recuerdo que Landon

me habló de un artista que le resultaba familiar, escuchamos su música y enseguida me sentí identificada con su historia”, explica Herrera.

Fue entonces cuando se puso en marcha la narración de historias. Herrera se reunió entonces con los artistas ShaiLi y Fredii para repasar un montaje que había preparado para su primer encuentro.

“Estaba nerviosa, había desarrollado un montaje completo para su vídeo antes de reunirme con ellas y temía que no les gustara mi visión de su canción. Para mí es muy importante conectar con los artistas y contar sus historias con autenticidad, comprometiéndome plenamente con ellos, quería demostrárselo”, dice Herrera.

Los artistas Shai-Li y Fredii aprobaron la visión de Herrera y con ello Herrera tuvo luz verde para dirigir y dar vida a su historia.

“Todo lo relacionado con esta experiencia me sigue pareciendo tan irreal, haber tenido la oportunidad de dirigir mi primer vídeo musical y que todavía hoy lo vea tanta gente es una bendición, es un paso fundamental hacia la carrera que siempre quise”, dice Herrera.

Gold Mine se estrenó públicamente el 20 de junio de 2022 y ha recibido más de 6.000 visitas en las redes sociales.

“Digo que todo esto es surrealista para mí porque no se ven muchas mujeres en estos puestos en la industria de los medios y de la música, mucho menos una Mexicana haciendo esto, creo que eso ha sido algo que he aprendido que ese es mi súper poder, soy una Mexicana Directora de Videos Musicales”, dice Herrera.

Herrera cuenta que, cuando era pequeña, los miembros de la comunidad en la que creció le aconsejaban a menudo que tomara el camino “más seguro” en la vida. Hubo momentos en los que Herrera sintió deseos de dejar de lado su sueño y seguir lo que los demás querían que hiciera.

“Recuerdo cuando estaba en la escuela preparatoria y hablaba de cómo quería dirigir videos como carrera y muchas veces me decían que debería explorar algo que fuera más fácil

de alcanzar. No quería dejar morir mi sueño. Al crecer, nunca había visto a una mujer que se pareciera a mí dirigiendo vídeos, así que tenía que ser esa mujer para mí”, dice Herrera.

Herrera ha sido invitada a participar en el Ridgewood Guild International Film Festival, donde su vídeo musical Gold Mine se presentará durante los dos días que dura el festival de Nueva Jersey.

“Recuerdo que presenté mi vídeo al festival y me dije a mí misma que

(Sigue p.5)

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA

Region 3B Area Agency on Aging, d/b/a CareWell Services Southwest, está buscando opiniones del público sobre las necesidades y los servicios disponibles para las personas mayores en los condados de Barry y Calhoun como parte de su Plan de Implementación Anual FY 2024 (AIP) con la Oficina de Envejecimiento, Vida Comunitaria y Apoyos, MDHHS-Administración de Servicios de Salud y Envejecimiento. Todas las partes interesadas están invitadas a proporcionar información sobre el desarrollo de la AIP en las siguientes audiencias públicas:

22 de mayo de 2023, a las 4 pm Kool Family Community Center – Valentine Room

200 W. Michigan

Battle Creek, MI 49017

21 de junio de 2023, al mediodía Faith United Methodist Church

503 M-43 Delton, MI 49046

Un resumen del AIP estará disponible para la revisión por el público a partir del 8 de mayo de 2023, y se puede obtener de CareWell Services llamando al 269-441-0917.

Los ciudadanos no necesitan asistir a una audiencia pública para dar su opinión. Se aceptarán comentarios hasta el 19 de mayo de 2023. También se aceptarán comentarios por escrito en persona, por carta o por correo electrónico enviado a la oficina principal de la agencia, ubicada en:

CareWell Services SW

ATTN: PUBLIC HEARING

200 W. Michigan, Suite 102

Battle Creek, MI 49017

Email: info@carewellservices.org

www.carewellservices.org

CareWell Services es una de las 16 agencias de envejecimiento designadas por la Michigan Aging & Adult Services Agency. Nuestra misión es promover la salud, la independencia y la capacidad de elección de las personas mayores, las personas con discapacidad y los cuidadores. Para más información sobre programas y servicios llame al 269-966-2459 o al 1-800-626-6719. Llámenos. Estamos aquí para ayudarle.

# # #

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 26 - MAYO 10/2023
Michelle Herrra en el fondo, trabajando con su equipo en el video.

Entre tanta noticia negativa en el frente migratorio durante los meses anteriores, fue como un bálsamo que el presidente Joe Biden anunciara la semana pasada la ampliación de la Ley de Seguro Médico Asequible (ACA, por su sigla en inglés) y Medicaid para incluir a los Dreamers. Las reacciones positivas no se hicieron esperar, desde los propios beneficiarios de la iniciativa, hasta legisladores y grupos pro inmigrantes.

La noticia fue también como un oasis en medio de este desierto en que se ha convertido la promesa de una mejora en la situación de millones de migrantes. quienes han esperado más de tres décadas para sentirse plenamente reconocidos en una sociedad que los utiliza en su economía, pero que no los toma en cuenta en el ámbito de sus facultades legales con una reforma migratoria.

En efecto, hacen falta más acciones como la más reciente del presidente Biden, considerando que las posibilidades de una reforma migratoria por la vía legislativa son nulas en este momento con una Cámara de Representantes de mayoría republicana, y cuyo presidente, el congresista de California Kevin McCarthy, advirtió que nada que suponga beneficios migratorios verá la luz del día.

De hecho, esta semana el Comité Judicial de la Cámara Baja consideraría el proyecto republicano migratorio presentado el

HECHO EN KALAMAZOO, VISTO A NIVEL INTERNACIONAL

(Viene p.4)

lunes, el cual concentra las medidas más restrictivas y punitivas del expresidente Donald Trump; entre otras cosas, minando las leyes de asilo y permitiendo la detención de familias enteras en la frontera.

Pero el senador demócrata de Nueva Jersey, Bob Menéndez, dio a conocer un programa migratorio que no requiere de la intervención del Congreso y que, entre otras cosas, agiliza los procesos en los casos de asilo y también de las deportaciones de quienes no tengan casos creíbles; crea un Estatus de Protección Temporal (TPS) para Centroamérica, y propone que se gire un perdón humanitario (parole) para que 12 millones de indocumentados vivan sin temor a la deportación, de acuerdo con Univision.

Si se mira bien, este plan abre una nueva ruta no solo en el debate migratorio, sino que se coloca en la cima de las soluciones reales que toman en cuenta, sobre todo, la vida de millones de seres humanos; de familias enteras que trabajan arduamente día a día para mantener a flote las economías locales, mediante empleos que solo los migrantes están dispuestos a hacer, además de escuelas, bancos, hospitales y toda una gama de pequeños negocios que salen siempre al rescate. Es decir, la intención de Menéndez es demostrar que hay cosas que pueden hacerse sin que medie el Congreso, y que no es necesario centrarse solamente en la frontera y permitir que ello eclipse las otras cosas que pueden conseguirse.

Más aún, es un mensaje a la Casa Blanca de

New/Nueva Opinión

Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES.

New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes.

Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.

Financiado con el apoyo de patrocinadores publicitarios y subvenciones de la Kalamazoo Community Foundation y la W.K. Kellogg Foundation

Miembro de South West Michigan Journalism Collaborative un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local

que no hay que centrarse únicamente en medidas punitivas, sino dar cabida a iniciativas que brinden un alivio, en tanto puede conseguirse algo a nivel legislativo. Es cierto que no se han propuesto algunas acciones ejecutivas positivas ante el temor de que sean frenadas en los tribunales, pero al menos hay que intentarlo.

El 27 de junio se cumplen 10 años de la aprobación del proyecto S. 744 en el Senado federal. Ese proyecto ofrecía una vía a la legalización y posterior ciudadanía a millones de indocumentados. Se aprobó en votación 68-32 con el apoyo de todo el caucus demócrata y de 14 republicanos en un Senado, en ese momento, de mayoría demócrata.

Pero como ha sido el caso durante años, los republicanos que controlaban la Cámara Baja lo dejaron “morir”, pues solamente se han dedicado a obstruir cualquier viso de solución sensata y únicamente, como ahora, quieren explotar el tema para mantener despierta a su base MAGA, pues

solucionar este asunto sería quitarles un arma electoral.

Por eso Biden —y cualquier demócrata que ocupe la Casa Blanca— no debe entrar en ese juego y debe proponer y ejecutar medidas que beneficien a los inmigrantes, al país y a la economía. Y, ¿por qué no?, es también beneficioso a nivel electoral. Aunque la inmigración no sea la primera de las prioridades entre los votantes latinos, sí incide en su apoyo a los candidatos, ya sea por empatía o porque hay millones de familias de estatus migratorio mixto y, por ende, la falta de reforma migratoria toca a muchos.

Ahora que se aproxima el fin del Título 42 y la Casa Blanca teme repercusiones políticas ante lo que ocurra en la frontera, el presidente debe recordar que de todos modos nunca tendrá el apoyo de votantes republicanos extremistas. Pero en su afán de mostrar mano dura, puede apartar a votantes que, en las buenas y en las malas, han apoyado al Partido Demócrata esperando una reforma migratoria.

lo peor que podía pasar era perder el dinero de la cuota de presentación, tenía que creer en mí misma”, dice Herrera.

Creer en sí misma es lo que ha llevado a Herrera a ser una de los otros siete directores que participarán en la categoría en la que se proyectará Gold Mine en el festival. Herrera menciona que el “síndrome del impostor” es a veces su mayor enemigo.

“Todo esto me está diciendo que sí pertenezco. Una mexicana de primera generación pertenece a estas salas. Pertenecemos a salas donde nuestro mejor yo y nuestras mejores cualidades cobran vida. Llamé a mi mentor el día que me enteré de que Gold Mine iba a participar en el festival, y me dijo: ‘ves, sí perteneces, ahora entra ahí con confianza’”, dice Herrera.

Otro contratiempo al que se enfrentan los artistas emergentes es la financiación de sus proyectos, algo que,

según Herrera, la ha puesto nerviosa en ocasiones.

“He ido aprendiendo que el dinero y la búsqueda de fondos para seguir creando con otros artistas no debe ser algo que limite nuestros sueños y aspiraciones, las personas que tengo en mi vida me recuerdan que el talento siempre hablará por sí mismo tengamos o no la financiación para un proyecto”, dice Herrera.

Gold Mine se presentará a finales de mes en el Ridgewood Guild International Film Festival, donde Herrera podrá ser testigo de cómo su primer vídeo musical es visto por miles de cinéfilos de todo el mundo.

“Soy mexicana de primera generación y directora de vídeos musicales. Lo que comenzó como un proyecto pasional desarrollado en Kalamazoo está siendo visto ahora en su primer festival internacional de cine. Quiero seguir creando y contando historias, quiero que las latinas más jóvenes se inspiren en esto y sigan su sueño y su vocación, y sepan que cuentan con el apoyo para hacerlo”, dice Herrera.

Estados Unidos

el aborto. Algunos como Texas, legislaron sentencias de 100 años de cárcel y multas de más de 100,000 dólares.

En Florida, la Cámara de Representantes de mayoría republicana acaba de aprobar prohibir el aborto después de las 6 semanas de embarazo.

Así que cuando un juez nada menos que texano y designado por Donald Trump prohibió la píldora abortiva Mifepristona, nadie debió sorprenderse mucho.

mismas, tiene el derecho de decidir sobre su cuerpo Excelente la agilidad con la que la administración Biden apeló primero ante la Corte de Apelaciones del Quinto Distrito y después ante la propia Corte Suprema.

droga o el mejor tratamiento”, me dice el doctor Pablo Rodríguez con una claridad irreprochable.

La mayoría conservadora de la Suprema Corte de Justicia creó un mega problema y ahora debe resolverlo.

Su decisión del año pasado de dejar en manos de los estados el futuro de Roe vs Wade fue un desastre en busca de una catástrofe.

Más de 20 estados aprobaron o están por aprobar leyes draconianas contra

Cuanta prepotencia del juez Matthew Kacsmaryk, que de un plumazo se atribuyó capacidades científicas por encima de los profesionales y expertos de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA).

Fue aleccionador que cientos de jóvenes mujeres salieran a las calles a denunciar la arrogancia ideológica y prejuiciosas del juez. Nadie, más que las mujeres

Tiene toda la razón el secretario de Salud y Servicios Humanos, el mexicano americano Xavier Becerra cuando dice: “Queremos que las cortes deroguen esta decisión irresponsable… Queremos proteger la mifepristona, la insulina, todas esas medicinas en las que confiamos porque fueron aprobadas por la FDA”.

Es evidente que la profesión médica opina lo mismo: “Esto es completa y absolutamente imposible de aceptar. Un juez no tiene el conocimiento para poder evaluar todo lo que los científicos han evaluado para decidir cuál es la mejor

Afortunadamente, la reacción inicial del máximo tribunal fue acertada. El juez conservador Samuel Alito restableció la disponibilidad plena de la Mifepristona, pendiente de un fallo de él mismo o de la corte en su conjunto.

La Suprema Corte de Justicia tiene la responsabilidad moral de corregir su entuerto sobre el aborto.

Está en juego no sólo el futuro de la mifepristona sino el de la totalidad del proceso científico de aprobación de drogas y alimentos encabezado por la FDA Si un juez, por los motivos que sean, puede pisotear impunemente las decisiones de una agencia federal, todos los medicamentos del país están en riesgo. Y eso no puede permitirse.

Información Sin FronterasInformation Without Borders 5 New/Nueva Opinion ABRIL 26 - MAYO 10/2023
Colaboraciones
Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias HispanictipsHispanic PR Wire - Contexto Latino - NewsUsa - ADNMUNDO - Global voicesNew America Media - Voz de América - Second Wave Media P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016
newopinionnews@newopinion.net www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews
Asociaciones y
Steffy Conde - Battle Creek Juan Martín Vélez, Juan Carlos Ibarra, Michelle Herrera - Kalamazoo Terrícola - Entretenimiento & Variedades
(269)282-6715
Para La Red Hispana
Colaboradores
La Columna Vertebral En riesgo, el futuro de las medicinas en
New/Nueva Opinión
Michelle Herrera Juan Carlos Ibarra
A falta de reforma, urgen más medidas pro inmigrantes
Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva Steffy Conde Valdez Juan Martín Vélez. de América

En el Mes de las Personas Mayores y el Día de las Personas Mayores en Michigan Celebramos el Envejecimiento

Mayo es un tiempo para honrar a los estadounidenses de la tercera edad y sus contribuciones y logros a la sociedad. También aprovechamos esta oportunidad para analizar las tendencias que afectan a las personas mayores. La Administración para la Vida Comunitaria (ACL) pide a los estadounidenses que participen en Aging Unbound, el tema para 2023, de diferentes maneras.

Aproveche la oportunidad de cambiar. Encuentre una nueva pasión, láncese a la aventura y supere sus límites sin dejar que la edad defina los suyos. Invite a la creatividad y a la determinación en su vida probando nuevas actividades en su comunidad que le aporten más crecimiento, alegría y energía.

Explore las recompensas de hacerse mayor. Con la edad llega el conocimiento, que proporciona perspicacia y confianza para comprender y experimentar el mundo con mayor profundidad. Siga ampliando esos conocimientos leyendo, escuchando, tomando clases y realizando actividades creativas.

Siga participando en su comunidad. Todos nos beneficiamos cuando todos estamos conectados e integrados. Manténgase activo como voluntario, trabajando, ejerciendo de mentor, participando en clubes sociales y tomando parte en actividades en su centro local de mayores o en cualquier otro lugar de la comunidad. Establezca relaciones. Como ingrediente esencial del bienestar, las relaciones pueden mejorar

su calidad de vida introduciendo nuevas ideas y perspectivas únicas. Invierta tiempo en la gente para descubrir conexiones más profundas con familiares, amigos y miembros de la comunidad.

Visite el Centro para Personas Mayores de su localidad para poner en práctica estas ideas de actividad. Hay cuatro centros en los condados de Barry y Calhoun: He ritage Commons Senior Enrichment Center en Marshall, Forks Senior Center en Albion, Kool Family Community Cen ter en Battle Creek o Ba rry County Commission on Aging en Hastings. Aunque hay cuotas de socio para estos lugares, hay disponibilidad de subvenciones. Además, algunas clases para no socios son de pago.

A nivel local, la Aso ciación de Agencias de Envejecimiento de Michigan (4AM) organi za el Día de las Personas Mayores de Michigan en la sede del Capitolio en Lansing, donde los de fensores de las personas mayores tienen la oportu nidad de reunirse con los legisladores para discutir temas de interés que afec tan a la población de edad avanzada de Michigan.

Este año, las áreas de interés incluyen: 1) mayor apoyo a los cuidadores fa miliares e informales para desarrollar un Centro de Recursos para Cuidado res;

2) Apoyar y fortalecer la fuerza de trabajo de atención directa pidiendo aumentos salariales; 3) Aumentar el acceso a los servicios basados en el hogar y la comunidad;

4) Apoyar y fortalecer el programa de defensor del pueblo de atención a largo plazo;

5) Ampliar el ac ceso a MIChoice Waiver.

Le animamos a poner se en contacto con sus representantes estatales

y senadores en Lansing para mejorar las oportunidades de atención mediante el envío de una carta con los temas de la plataforma señalados.

Las cartas estandarizadas a los legisladores están disponibles para recoger en las oficinas de

CareWell Services, ubicadas en 200 W. Michigan Ave, Ste 102 en Battle Creek o llámenos al (269) 966-2450 y se las enviaremos por correo o correo electrónico.

CareWell Services es la Agencia local sobre el Envejecimiento que

sirve a los condados de Barry y Calhoun. Todos los puntos mencionados arriba afectan a los servicios de exención MI Choice, administración de cuidados, orientación de cuidados y coordinación de transición para los participantes de esta

área. Llame al (269) 9662450 con cualquier pregunta sobre los esfuerzos de defensa o para obtener acceso a los servicios prestados a las personas mayores de Michigan en los condados de Barry y Calhoun.

OBTENGA AYUDA

con el Fondo de ayuda para organizaciones sin fines de lucro de Michigan

El Fondo de ayuda para organizaciones sin fines de lucro de Michigan brinda una asistencia vital a las pequeñas organizaciones sin fines de lucro 501(c)(3) de Michigan cuyos ingresos anuales sean inferiores a $1 millón. No espere más, el tiempo es limitado. Responda algunas preguntas y califique para recibir una subvención única de entre $5,000 y $25,000 de una organización en la que puede confiar. Visite en línea MINonprofitRelief.org o envíe un correo electrónico a relieffund@mnaonline.org.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 26 - MAYO 10/2023 6
El Departamento de Trabajo y Oportunidades Económicas de Michigan (Department of Labor and Economic Opportunity, LEO) y Michigan Nonprofit Association (MNA) administran el fondo. NO es necesario que sea miembro de MNA para solicitar la subvención. Este proyecto se financia, total o parcialmente, con la subvención federal número SLFRP0127 que el Departamento del Tesoro de los EE. UU. otorgó al Departamento de Trabajo y Desarrollo Económico de Michigan.
quienes
Retribuimos a
ayudan.
Por LucasMoore, Coordinadora de Marketing y DifusiónServicios CareWell

¿Están los rankings mundiales de felicidad influenciados por la cultura?

Los psicólogos miden con mayor precisión el bienestar de las personas al tomar en cuenta la percepción de felicidad en las diferentes culturas

Cada año, el Informe Mundial de la Felicidad clasifica a 146 países de todo el mundo según su promedio de felicidad. Los países escandinavos suelen encabezar la lista, Estados Unidos cae por debajo de los 10 primeros, mientras que al final aparecen los países devastados por la guerra y profundamente empobrecidos.

Los puntajes de felicidad provienen de una encuesta de satisfacción con la vida, más o menos así: considerando tu vida en todo aspecto y usando la imagen mental de una escalera, 10 puntos representan la mejor vida posible y 0 la peor, indica dónde te encuentras. Esta pregunta básicamente hace que las personas piensen en sí mismas y en sus recursos, logros, oportunidades y posición.

Sin embargo, esta pregunta cuyas versiones se utilizan en la investigación psicológica en todo el mundo, ¿está sesgada por ideales culturales?

“¿Cómo se puede concluir que el país A es más feliz que el país B, cuando la felicidad

se mide de acuerdo a lo que la gente del país A piensa sobre la felicidad?”, preguntaron los autores de un nuevo estudio.

En su estudio, idearon una forma culturalmente sensible de medir el bienestar y descubrieron que las clasificaciones de felicidad existentes tienden a subestimar las puntuaciones en ciertos países. Al hacerlo, descubrieron lo que podría ser una forma más precisa de medir la felicidad en todo el mundo. Diferentes países, diferentes felicidades Nuestro contexto cultural moldea nuestra forma de pensar sobre la felicidad. Por ejemplo, la satisfacción con la vida es una forma muy individual de evaluar la felicidad; la pregunta es sobre ti y tu propia experiencia, algo que probablemente tiene sentido para las personas de culturas individualistas. Las culturas individualistas tienden a pensar en la felicidad como experiencias de emoción y diversión.

En otros países, la percepción cultural de la felicidad está más orientada hacia las relaciones y se centra en la armonía interpersonal y la interdependencia social. En otras palabras, la felicidad no está restringida al indi

viduo, sino que proviene de experiencias compartidas. Las personas en culturas colectivistas normalmente calificarían alta su felicidad solo si otras personas a su alrededor también son felices.

Para llegar a esta diferencia, los investigadores encuestaron a casi 13,000 personas en 49 países sobre los ideales de su cultura en torno a la felicidad, así como su propio nivel de felicidad, para luego ajustar sus puntajes.

Los investigadores les dieron a los participantes del estudio, en su mayoría estudiantes, dos encuestas diferentes. La primera encuesta se denominó escala de satisfacción con la vida (p. ej., “¿Estás satisfecho con tu vida?”). La segunda se denominó escala de felicidad mutua y toma datos sobre la felicidad compartida y cooperativa (p. ej., “¿Crees que tú y los que te rodean son felices?”; “¿Haces felices a otras personas importantes para ti?”).

Se pidió a los participantes del estudio que respondieran como lo haría una persona ideal o perfecta, tanto para ellos (mi felicidad), como en referencia a su familia (la felicidad de mi familia). Estas respuestas se consi -

deran su ideal cultural de felicidad. Luego, se les pidió que contestaran las encuestas desde su propio punto de vista, nuevamente, tanto sobre ellos mismos como sobre su familia. Estas respuestas se consideran su felicidad real.

El ideal cultural de la felicidad varió entre países, desde Japón (donde la gente veía la felicidad más como una experiencia compartida, que como una satisfacción individual con la vida) hasta Chechenia (donde la gente veía la felicidad más como una satisfacción). Curiosamente, las personas en los Estados Unidos mostraron una ligera preferencia cultural por la felicidad mutua en la satisfacción con la vida, junto con otros 12 países que valoraron ambas versiones de la felicidad de manera similar. Después, los investigadores ajustaron las puntuaciones reales de felicidad de las personas para tener en cuenta los puntos de vista de su cultura sobre la felicidad. Por ejemplo, dieron más peso a la satisfacción con la vida para las personas en países que la idealizaban, de la misma manera dieron más peso a la felicidad mutua para las personas en países que también la idealizaban. También ajustaron las puntuaciones de las

personas para reflejar cuánto valoraba su cultura la felicidad para uno mismo frente a la de la familia, creando una puntuación de felicidad culturalmente sensible.

Los hallazgos revelan que las clasificaciones nacionales de felicidad existentes, que en su mayoría se basan en una pregunta centrada en uno mismo sobre la satisfacción con la vida, subestiman la felicidad en países donde los ideales culturales se centran en la colaboración, la armonía y las relaciones. En análisis posteriores, los investigadores informan que las puntuaciones de felicidad culturalmente sensibles predicen mejor las experiencias emocionales positivas de las personas que su satisfacción con la vida, lo que sugiere que las clasificaciones de felicidad actuales podrían no estar teniendo en cuenta las experiencias emocionales involucradas en la verdadera felicidad.

¿Cómo debemos medir la felicidad?

Aunque este es un primer paso para explorar el papel de la cultura en la medición de la felicidad, existen límites en este estudio que en futuras investigaciones se pueden explorar. Por ejemplo, no se diferencian las influencias

culturales sobre la felicidad entre los diferentes países. Sin duda deben examinarse las diferencias en cómo las personas con diversos antecedentes culturales dentro de un país, como los Estados Unidos, perciben la felicidad. También hay otras facetas de la felicidad, como el significado de la vida, el propósito o experiencias como la espiritualidad, los cuales probablemente son diferentes por motivos culturales y, a su vez, podrían influir en las respuestas a las encuestas sobre la felicidad. Como investigador de la felicidad, a menudo me pregunto por qué Bután, que fue pionero en poner la Felicidad Nacional Bruta por encima del Producto Interno Bruto en 1972, no encabeza la lista de rankings de felicidad global. Este estudio se siente como una mirada preliminar al comienzo de una respuesta. Quizás las preguntas que nos hemos estado haciendo para medir la felicidad, que enmarcan la felicidad como algo acerca de uno mismo, no siempre son las correctas. Escrito por Emiliana R. Simon-Thomas. Este artículo es original de Greater Good, la revista en línea publicada por el Greater Good Science Center de UC Berkeley.

New/Nueva Opinion ABRIL 26 - MAYO 10/2023 7 Información Sin FronterasInformation Without Borders
-

Noticias de las Escuelas Públicas de Battle Creek

PRÓXIMOS EVENTOS

1 DE MAYO CENTRO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DEL ÁREA DE BATTLE CREEK

Programa de Reconocimiento a los Estudiantes de Último Año| 7 p.m. en el Auditorio W.K. Kellogg

4 DE MAYO

CENTRO DE INNOVACIÓN STEM DE BATTLE CREEK

Exposición STEM | 9 a.m. y 6 p.m.m.

ESCUELA DE ENSEÑANZA MEDIA NORTHWESTERN

Conferencias | 3:15-7:15 p.m.

ESCUELA DE ENSEÑANZA MEDIA DE SPRINGFIELD

Concierto de Primavera de la Banda | 4:30 p.m.

8 DE MAYO

ESCUELA PREPARATORIA W.K. KELLOGG Conferencias | 4-8 p.m.

REUNIÓN DE LA JUNTA DE EDUCACIÓN DE BCPS

5:30 p.m. en el tercer piso de las oficinas administrativas del Distrito en 3 Van Buren St. W.

10 DE MAYO

ESCUELA DE ENSEÑANZA MEDIA NORTHWESTERNL

Concierto de Primavera de Banda | 6:30 p.m.

PREPARATORIA BATTLE CREEK CENTRAL

Programa del Día de Declaración de la Academia de Carreras de 9no Grado | 12:30 - 2:40 p.m. en el Auditorio W.K. Kellogg

BCPS-GVSU Se Anuncian los

Beneficiarios de la Beca Pipeline

La Preparatoria Battle Creek Central recientemente publicó 19 becas que se han ofrecido a los estudiantes del último año de la Preparatoria Battle Creek Central a través de la Beca de Salud y Educación de Maestros de BCPS-GVSU, ¡llevando el número total de becas de Pipeline ofrecidas desde el comienzo del programa a casi 50 en total!

El programa de becas Pipeline de GVSU ofrece tanto tutoría como asistencia financiera para los graduados de BCCHS que cursan una licenciatura en Enfermería, Profesiones de la Salud o Formación Docente.

La beca incluye:

• El costo de la matrícula y cuotas

• Los gastos de alojamiento y comedor

• Estipendio para libros cada semestre

• ¡Un mentor exclusivo de BCPS-GVSU Pipeline Scholar ubicado en el campus!

Una ceremonia más formal se llevará a cabo en una fecha posterior, pero los siguientes estudiantes son ahora oficialmente elegibles para recibir la beca:: Ma’Niyza

Los estudiantes de la Sociedad Nacional de Honor comparten el amor por la lectura en Post-Franklin

¡Los deportes de primavera están en marcha! Durante las primeras semanas de la temporada, el equipo de béisbol Bearcat se enfrentó en un doble partido a Lansing Everett, ganando el primer partido de manera dramática con un walk-off hit-by-pitch (ver la reacción del equipo en la foto de arriba). Para la lista completa de eventos deportivos de primavera, visite bccbearcats.com.

Mensaje de la Superintendente Kim Carterer

Saludos Comunidad de Battle Creek, El boletín de este mes es rico en historias sobre la lectura y el rendimiento estudiantil porque, por supuesto, los dos van de la mano. Estuve muy orgullosa de ver como cada una de nuestras escuelas fue más allá para celebrar la lectura durante Marzo que es el Mes de Lectura para ayudar a los estudiantes a darse cuenta de la alegría de leer. De cara al verano, me gustaría animar a

nuestra comunidad a seguir alentando y recordando a los estudiantes a leer durante todo el verano. Estoy emocionada de compartir que tenemos más de 500 estudiantes inscritos para asistir a nuestro fantástico y gratuito programa de aprendizaje de verano Bearcat Blast este verano para que podamos trabajar estrechamente con muchos estudiantes en el distrito para asegurarnos de que su aprendizaje continúe durante todo el verano. Sin embargo, usted puede ayudar simplemente preguntando a sus

Esto es #WhatSuccessLooksLike #ComoLuceElÉxito

hijos qué están leyendo, ofreciéndoles recomendaciones si no están seguros, y simplemente leyendo usted mismo para que los niños que le rodean vean lo que significa aprender durante toda la vida.

Ahora que empezamos a hablar del final del curso escolar, eso significa que también se avecinan muchas celebraciones emocionantes.

¡En las próximas semanas, veremos a cientos de estudiantes graduarse, pasando a una carrera, a la universidad y al

Bearcats Cibernéticos de BCC quedaron en segundo lugar en la Competencia de Robótica

El equipo de Robótica del 21st Century de Battle Creek Central quedó en segundo lugar con su alianza de Kalamazoo y Holt en su segunda competencia la semana pasada. Los 21st Century Cyber Bearcats #7203 incluso recibieron un premio especial: Gracious Professionalism. Jugaron dos rondas contra el primer equipo formado por Gull Lake, Stryker y un Gear Team. Durante la segunda ronda, el primer equipo ganó por sólo dos puntos.

Celebración del Mes de la Lectura en la Escuela de Enseñanza

Media de Springfield

El departamento de Artes del Lenguaje Inglés (ELA) en la Escuela de Enseñanza Media de Springfield organizó un mes de divertidas actividades de lectura: compartiendo juegos de palabras, chistes, botones ingeniosos y dichos divertidos en camisetas. A lo largo del mes de marzo, se animó a los estudiantes a leer durante el periodo de orientación, la clase de inglés y durante las horas semanales de DEAR. Por cada prueba de lectura, los alumnos recibían una estrella en el pasillo y un pequeño premio. El equipo ganador de 6 º grado recibió una “fiesta de helados” en el almuerzo. ¡Felicitaciones a los estudiantes de SMS por leer más de 300 libros!

Escrito por: Stephanie Marszalek, Profesor de ELA, Springfield Middle

éxito en la comunidad, junto con cientos más que pasarán a nuevas escuelas con nuevas oportunidades! Por favor, tómese un momento para revisar los próximos eventos que figuran en la página siguiente y seguir visitando nuestro distrito y las páginas de Facebook de la escuela para obtener más información y actualizaciones de celebración a medida que se acerca el final del año escolar.

Y como nota final, me gustaría animar e invitar a todos a ayudarnos

a hacer un esfuerzo de fin de año para una gran asistencia. Todos sabemos que una buena asistencia es la base del éxito escolar, y eso no cambia durante las últimas semanas del año escolar. Ayúdenos a difundir este mensaje a través de nuestra comunidad escolar compartiendo el mensaje de ¡Finish Stong con una gran asistencia!

Estudiantes-Atletas Bearcat Firman para Jugar Fútbol Universitario

A principios de esta semana, dos estudiantes-atletas de Battle Creek Central anunciaron oficialmente sus compromisos para jugar fútbol universitario después de graduarse. Kailan Brown (en la foto en el centro de la mesa arriba) se comprometió con Olivet College y Larenz Smith (en la foto en la mesa con la camiseta roja) se comprometió a jugar con Ferris State. El entrenador Lorin Granger compartió, “Larenz es un atleta impactante y determinado que tiene un futuro brillante por delante con una potencia D2. Y Kailan es un chico trabajador que se ha ganado todo lo que ha logrado y competirá en múltiples posiciones para Olivet “.

11 DE MAYO

ESCUELA PREPARATORIA W.K. KELLOGG

Día de Carreras Estudiantiles | 8 a.m. - 11:30 a.m.

PROGRAMA DE COLLAGE DE PRIMAVERA DE MÚSICA Y ARTE DE BCPS | | 6:30 - 9 p.m. en el Auditorio W.K. Kellogg

Un completo despliegue de todo el arte y la música en BCPS. También queremos abrir el gimnasio y el exterior para presentaciones de arte y demostraciones.

Construyendo una Cultura De Alfabetización en la Primaria Dudley

A medida que trabajamos diligentemente para aumentar nuestra Cultura de Alfabetización en la Primaria Dudley, estamos poniendo más libros independientes en las manos de los estudiantes. Una iniciativa recientemente implementada es el Club Mensual de Libros del Director. Los maestros envían a casa una hoja de registro de libros con los estudiantes los viernes para los estudiantes de K-2 º grado y los jueves para los estudiantes de ECSE y GSRP. El requisito es que se lean al menos cinco libros en casa cada semana. Los alumnos devuelven las hojas llenas y reciben un libro a elegir de nuestra máquina expendedora de libros. Si devuelven una hoja completada cada semana disponible durante el mes, estarán en el Club Mensual del Libro del Director y serán agasajados con la lectura de un libro en voz alta, una golosina y una conversación con el director.

Escrito por: Kavonna Matthews, Directora, Primaria Dudley

17 DE MAYO

PREPARATORIA BATTLE CREEK CENTRAL

Celebración del Día de la Decisión Profesional y Universitaria | en el Auditorio W.K. Kellogg

18 DE MAYO

ESCUELA PRIMARIA DUDLEY

Concierto de Primavera | 9 - 10 a.m..

PREPARATORIA BATTLE CREEK CENTRAL

Noche de honores y exhibición de seniors 5 - 8 p.m. en el Centro de Aprendizaje McQuiston

19 DE MAYO

CENTRO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIA DEL ÁREA DE BATTLE CREEK

Último día de escuela para los seniors de BCAMSC

PREPARATORIA BATTLE CREEK CENTRAL

BCCHS Último Día de Escuela para los Seniors

22 DE MAYO

BCPS REUNIÓN DE LA JUNTA DE EDUCACIÓN

5:30 p.m. en el tercer piso de las oficinas administrativas del Distrito en 3 Van Buren St. W.

25 DE MAYO

PROGRAMA DE PREPARACIÓN GREAT START (GSRP)

Último Día de Clases

ESCUELA PREPARATORIA W.K. KELLOGG

Ceremonia de Graduación de Primavera | 6 - 7:30 p.m. en el Auditorio

W.K. Kellogg

29 DE MAYO

NO HAY CLASES - DÍA DE LOS CAÍDOS

JUNIO 1

PRIMARIA VALLEY VIEW

Celebración de Aplausos de 5º Grado | 1:30 - 2:30 p.m.

PREPARATORIA BATTLE CREEK CENTRAL

Medio día de escuela - BCCHS solamente

PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL PARA LA PRIMERA

INFANCIA (ECSE)

Último día de clases

CENTRO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DEL ÁREA DE

BATTLE CREEK

Último día de clases para los Juniors de BCAMSC

DE JUNIO

Las escuelas de todo el distrito encontraron maneras divertidas de celebrar mientras fomentan el amor de los estudiantes por la lectura durante el mes de marzo para celebrar el Mes de la Lectura.

Post-Franklin Elementary, por ejemplo, tuvo lectores invitados durante todo el mes, incluyendo maestros, administradores del distrito, miembros de la comunidad y estudiantes de la Sociedad Nacional de Honor (NHS) de la Preparatoria Battle Creek Central. Más de 25 estudiantes de la NHS visitaron la escuela, algunos de los cuales rememoraron la escuela primaria a la que

asistieron cuando eran jóvenes. Pasaron tiempo no sólo leyendo individualmente o en pequeños grupos con estudiantes de cada grado, sino también divirtiéndose conociéndolos mientras disfrutaban del almuerzo y de un rato de juego juntos.

Siempre es increíble ver a nuestros alumnos de secundaria servir de modelo para nuestros jóvenes estudiantes, especialmente cuando ayudan a los alumnos a desarrollar el amor por la lectura y el aprendizaje. Gracias a todos los estudiantes de NHS que participaron y al personal que ayudó a hacerlo posible.

Estudiantes de escuela media de BC STEM organizan un programa de celebración de la Historia Negra Los estudiantes de Battle Creek STEM Innovation Center han estado trabajando duro para preparar un programa de celebración de la Historia Negra durante el último par de meses. El fenomenal programa se llevó a cabo recientemente en el Centro de Aprendizaje McQuiston para

los compañeros, el personal y las familias. Incluyó hechos interesantes, increíbles espectáculos de danza, un desfile de moda, y actuaciones musicales como “Where is the Love” de los Black Eyed Peas, interpretado por Travon HarounaMaiga y Deleighia Colbert (en la foto a la izquierda).

Hombres con potencial de Battle Creek Central

A través del programa Hombres de Potencial de Battle Creek Central, centrado en reconocer, celebrar y activar el increíble potencial de nuestros Muchachos Negros, los estudiantes se conectaron recientemente con el Dr. Oliver de KVCC, Ezra Bell de KVCC, Michael Harrison de KBMA, y Taurean Wilson de NWMS/KVCC, además del Entrenador Blair, Entrenador Wilkerson, Entrenador Jackson, Entrenador Crum, Entrenador Payne, Sr. Sharp, y Sr. Gilland.

Sr. Gilland compartió, “las conversaciones se centraron en los pilares de carácter, acceso a la universidad y la preparación, el respeto a la femineidad, y el dolor. También movilizamos un mayor apoyo para nuestros Hombres de Potencial en respuesta al aumento de la violencia armada en nuestra comunidad hacia nuestros reyes.” Tras el evento, los estudiantes participantes compartieron que se sentían animados, inspirados y conectados.

Celebrando a Nuestro Personal en la Semana de los Profesionales

Extracurriculares

Del 24 al 28 de abril es la Semana de los Profesionales Extracurriculares, ¡cuando reconocemos, apreciamos y abogamos por aquellos que trabajan con jóvenes durante horas extracurriculares!

Nos gustaría ofrecer un agradecimiento especial a los equipos del programa de aprendizaje extendido del 21st Century en todo el distrito, además de nuestros socios de la Battle Creek Family YMCA que proporcionan programas extracurriculares para Fremont. Las oportunidades que ustedes proveen para nuestros estudiantes juegan un papel muy importante en prepararlos para el éxito en el futuro proporcionándoles un ambiente divertido y seguro donde pueden continuar su aprendizaje después de que el día escolar ha terminado.

Tierra Stevens, la Directora Asistente del Programa de Aprendizaje Extendido de BCPS compartió, “Gracias a todos nuestros Coordinadores de Aprendizaje Extendido y Trabajadores de Desarrollo Juvenil por todo lo que hacen en sus sitios. Apreciamos su compromiso en la

prestación de un entorno de apoyo para todos a través de relaciones positivas, la práctica académica, y experiencias atractivas “. Pero no se fíen de lo que decimos nosotros: ¡escuchen lo que dicen algunos de nuestros colaboradores!

“¡Gracias a los MEJORES! ¡Lika trabaja duro todos los días para asegurarse de que los estudiantes en LaMora Park están aprendiendo y divirtiéndose! Ella es una coordinadora increíble y un gran recurso para LaMora Park Elementary School!”

- Angie Morris, Directora de la Escuela Primaria LaMora Park

“La investigación muestra que los profesionales después de la escuela son la clave para la calidad del programa que mitiga los factores de riesgo y tiene un impacto positivo en los resultados de la juventud. En el Museo Kingman tenemos el privilegio de trabajar junto a estos profesionales durante todo el año mientras facilitamos nuestros programas y actividades

de Battle Creek

de historia natural.”

- Leila Arboretum

“Estoy muy agradecida de ser proveedora de enriquecimiento con el Programa Extracurricular del 21st Century con las Escuelas Públicas de Battle Creek. Los estudiantes están ansiosos por aprender cosas nuevas y

participan activamente en el proceso de aprendizaje. Esto es un resultado directo de los ambientes positivos de aprendizaje que el personal del Programa 21st Century de BCPS ha creado en colaboración con todas las partes involucradas. ¡Feliz Semana de los Profesionales Extracurriculares! -Jessie Feliz, jessiefeliz.com

New/Nueva Opinion ABRIL 26 - MAYO 10/2023
Boykins-Hubbard, Isabel Calderon, Paige Fox, Jose Juarez-Fabian, Tun Kham, Emiley McCulloch, Aime Moctezuma, Karen MoctezumaBeade, Daphanie Ortiz-Sanchez, Rama Payne, Jessica Perez Patino, Charlize Pettis, Remiauna Kimball, Alice Root, Max Rosas, Mariah Rudolph, Armandina Schultz, Kaijehl Williams, Kortney Woodburn.
Sea parte del cambio y síganos en facebook.com/bcpsbearcats Este boletín también está disponible en línea en battlecreekpublicschools.org
CÓMO INSCRIBIR A SU ESTUDIANTE EN BCPS 1. Visite www.battlecreekpublicschools.org/enroll 2. Llame a Servicios Estudiantiles al 269-965-9482 3. Visite la oficina de servicios estudiantiles en 3. W. Van Buren St. junto a la biblioteca en el centro
BCPS Y BCAMSC ULTIMO DÍA DE ESCUELA - MEDIO DÍA
2

Imparable: Shakira es nombrada por Billboard como la Mujer del Año

La cantante colombiana Shakira ha tenido un año lleno de éxitos que no paran. El más reciente se lo da Billboard al catalogar a la artista barranquillera como la Mujer del Año de la gala inaugural Mujeres Latinas en la Música.

Por medio de este evento se busca “celebrar a las artistas, ejecutivas y creativas latinas que trabajan de manera proactiva por lograr un cambio positivo, la inclusión y la paridad de género en la industria de la música”, según reveló el medio por medio de una publicación.

Esto quiere decir que la artista barranquillera recibirá un reconocimiento por inspirar otros a través de sus líricas.

Leila Cobo, directora de contenido de Billboard para Latinoamérica aseguró que Shakira se ha vuelto un motivo de inspiración para que otras mujeres latinas se atrevan a escribir e interpretar, por medio de sus canciones, vivencias personales que marcaron sus vidas.

Además, destacó como su música, a pesar de los años, sigue siendo todo un éxito, posicionándose en los primeros puestos de las principales plataformas

musicales.

“Shakira es la mujer definitiva en la música. Gracias a ella, las latinas de todo el mundo siguen inspirándose para escribir e interpretar música profundamente personal. Creó un movimiento completamente por su cuenta y sigue siendo más relevante que nunca hoy en día, con elegancia, con enorme talento, y con una profunda tradición de ayudar a la comunidad. Ella es la definición de una mujer en la música”, aseveró Leila Cobo.

Por su parte, el presidente de estrategia de contenido y entretenimiento de Telemundo, Ronald Day enfatizó que es un orgullo darle este reconocimiento a la artista colombiana, ya que con su música ha logrado romper barreras y diferentes estereotipos.

“Su pasión, talento y creatividad han roto barreras y empoderado a generaciones para abrazar nuestra identidad a través de la música, y estamos increíblemente orgullosos de reconocerla como Mujer del Año en la industria”, aseguró Ronald Day.

En medio de certamen, otras artistas latinoameri -

canas recibirán un reconocimiento especial gracias a su aporte a la música algunas de ellas son: Ana Gabriel, Emilia, Evaluna, Goyo y Thalía; sin embargo, el homenaje mayor será para la artista barranquillera.

El evento en donde se homenajeará a diversas artistas latinoamericanas se llevará a cabo el sábado 6 de mayo en Miami y será transmitido al día siguiente, a las 8:00 p. m., por Telemundo.

El cantante Ed Sheeran realiza el Concurso del Jubileo de Platino, marcando el final de las celebraciones del Jubileo de Platino de la Reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 5 de junio de 2022.

Foto REUTERS/Hannah

McKay/Pool

¿Ed Sheeran plagió a Marvin Gaye? Todo lo resolverá un juez en Estados Unidos

Shakira ‘estalló’ de alegría tras reencontrarse con una persona muy querida por ella, ¿de quién se trata?

Luego de su separación con Gerard Piqué, la prensa ha intentado captar algunos momentos de lo que está siendo la nueva vida de Shakira y sus hijos en Miami, luego de que la ar-

tista tomara la decisión de mudarse a dicha ciudad con el fin de empezar una nueva vida, lejos de Barcelona y de su expareja.

En Miami lugar donde soñó vivir tiempo atrás, la artista barranquillera espera potenciar aún más su carrera musical y estar más cerca de sus amigos y colegas de la industria.

En las últimas horas, se conocieron imágenes donde aparece la cantante colombiana, muy feliz, disfrutando del show en vivo del legendario dominicano

Juan Luis Guerra, a quien ella considera uno de los grandes de la música latina y con quien tiene una amistad desde hace años atrás.

Cabe mencionar, que tras su separación y en medio de una entrevista para la revista Elle, la cantante mencionó que uno de los amigos y colegas que más la acompañó en su proceso de ruptura fue Juan Luis Guerra.

La intérprete de Monotonía pudo ver a su amigo y cantante en Fort Lauderdale el pasado sábado 22 de abril, donde Juan Luis Guerra

dio un concierto con aforo lleno y cantó los mejores éxitos de su repertorio como Burbujas de amor, Bachata en Fukuoka, Las avispas, la bilirrubina y muchos más.

“Qué suerte y qué lujo poder escuchar en vivo a Juan Luis Guerra, mi hermano espiritual y uno de los artistas que más ha llenado tantos momentos de mi vida y de la vida de mi gente”, escribió la cantante en su historia, haciendo homenaje al isleño.

MATRICÚLATE PARA EL SEMESTRE DE OTOÑO

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 10 ABRIL 26 - MAYO 10/2023 LAS CLASES COMIENZAN EL 6 DE SEPTIEMBRE www.kvcc.edu/register EMPIEZA HOY TU FUTURO

COCINA Y NUTRICIÓN Los súper beneficios de comer arándanos para la salud

Son unas de las frutas con mayor poder antioxidante. Su consumo regular protege al corazón y aleja las infecciones.

Los arándanos contienen una gran cantidad de bioactivos, incluidos abundantes pigmentos de antocianina, que son la principal fuente natural del super poder de esta fruta. Diversos estudios científicos asocian la ingesta regular y moderada de arándanos y/o antocianinas con menor riesgo de enfermedad cardiovascular, muerte y diabetes tipo 2. Además su consumo está asociado a un mejor control del peso corporal y la protección de las funciones cognitivas.

Estas pequeñas bayas de color intenso brindan un aporte nutritivito extraordinario para la dieta, que incluye vitaminas (principalmente C y las del grupo B) y minerales. “Los arándanos ocupan los primeros lugares entre los alimentos vegetales que se destacan, tanto en cantidad como en calidad, por sus antioxidantes”, detalla el Ministerio de Salud de la Nación.

Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan el consumo de esta fruta ya que protege al organismo de los efectos degenerativos de la edad, de las infecciones del tracto urinario y contribuye con el buen mantenimiento del sistema cardiovascular y el de la visión.

1 - Alto contenido de antioxidantes

Los arándanos son rico en flavonoides, un compuesto natural antioxidante asociado a tasas más lentas de deterioro cognitivo (Getty Images)

Los pigmentos naturales antocianinas (compuesto de la familia de los flavonoides) y carotenoides que le dan su característico color azulado tienen un gran poder antioxidante.

Estas sustancias neutralizan la acción de los radicales libres que son nocivos para el organismo, y promueven efectos fisiológicos tanto antiinflamatorios como antibacterianos.

Los flavonoides de la antocianina representan hasta el 60 % de los polifenoles totales en los arándanos maduros.

Por lo tanto, las antocianinas probablemente hagan la mayor contribución a los beneficios para la salud de los arándanos.

2 - Protegen la salud cardiovascular

La altura de las plantas, el momento de cosecha y el color de la pulpa difiere entre las diversas variantes de arándanos (Klaus-Dietmar Gabbert/dpa)

Un reciente estudio del King’s College de Londres comprobó que la ingesta de 100 gramos de arándanos al día mejora la dilatación cardíaca y el funcionamiento de los vasos sanguíneos.

Los arándanos son frutas con altos niveles de polifenoles que han sido ampliamente investigadas debido a sus posibles beneficios para la salud. Estas frutas son particularmente ricas en proantocianidinas de tipo A (PAC), que son exclusivas de los arándanos y no se encuentran en otras frutas.

“Los aumentos de polifenoles y metabolitos en el torrente sanguíneo y las mejoras relacionadas en la dilatación mediada por el flujo después del consumo de arándanos, en-

fatiza el papel importante que desempeñan en la prevención de enfermedades cardiovasculares”, destacó la doctora Ana Rodríguez-Mateos, profesora principal de Nutrición en el Departamento de Ciencias de la Nutrición del King’s College de Londres y autora principal del estudio.

La especialista destacó que una pequeña porción de 100 gramos es suficiente para cumplir esta función cardioprotectora: “El hecho de que estas mejoras en la salud cardiovascular se observaran con una cantidad de arándanos que se puede consumir razonablemente a diario hace que los arándanos sean una fruta importante en la prevención de afecciones cardiovasculares para el público en general”, completó Rodríguez-Mateos.

3 - Reducen el deterioro cognitivo

Los componentes fundamentales que permiten que los arándanos sean tan beneficiosos son las antocianinas, que pueden actuar como antioxidantes e inmunomoduladores (Getty)

Incorporar arándanos a la dieta diaria de ciertas poblaciones de mediana edad puede reducir las posibilidades de desarrollar demencia en la vejez, según un reciente estudio de investigadores de la Universidad de Cincinnati, en Ohio, EEUU

Solo media taza de arándanos al día a los 50 años podría ayudar a evitar la demencia, según esta investiganción. Los académicos estadounidenses rastrearon a adultos obesos con deterioro leve de la memoria que comieron las bayas durante tres meses y encontraron una mejora significativa en su memoria en comparación con otros que no comieron frutas. El equipo sugirió que el efecto protector de los arándanos se debe a las antocianinas, y que este tipo de flavonoide puede reducir la inflamación.

Según el doctor Robert Krikorian, el psicólogo que dirigió el estudio, los participantes del grupo tratado con arándanos mostraron una mejora en las tareas cognitivas que dependen del control ejecutivo. “Esto se evidenció como una menor interferencia de información extraña durante el aprendizaje y la memoria”, afirmó el experto.

4 - Previenen las infecciones urinarias

Los pigmentos naturales antocianinas (compuesto de la familia de los flavonoides) y carotenoides que le dan su característico color azulado tienen un gran poder antioxidante

Los pigmentos naturales antocianinas (compuesto de la familia de los flavonoides) y carotenoides que le dan su característico color azulado tienen un gran poder antioxidante

El reconocido doctor Daniel Stamboulian, presidente en FUNCEI (Fundación Centro de Estudios Infectológicos), destacó que los arándanos son aliados naturales contra las infecciones urinarias, al impedir la adherencia de las bacterias y ser eliminadas por medio de la orina.

Las infecciones de tracto urinario (ITU) son muy frecuentes en las mujeres. Aproximadamente el 25% las padece y, en ocasiones, ante episodios

reiterados se producen resistencias a los tratamientos.

“Es interesante considerar al arándano como alternativa frente a las ITU porque, si bien no tienen una acción como la de los antibióticos que pueden matar al germen, una de las cosas que hacen es evitar que las bacterias puedan pegarse a las paredes de la mucosa del tracto urinario. Esto es gracias a su principio activo, las antocianinas”, indicó en diálogo con Stamboulian el doctor Roberto Baistrocchi, médico farmacólogo, profesor titular de Farmacología y Terapéutica en la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló.

5 - Fortalecen sistema inmunológico

Para aprovechar todas sus propiedades es recomendable consumir la fruta fresca y no en jugo (Getty Images)

Los componentes fundamentales que permiten que los arándanos sean tan beneficiosos son las antocianinas, que pueden actuar como antioxidantes e inmunomoduladores. Además, es un fruto rico fibra y en vitaminas como A, B, C, E y K, protagónicas en el sistema inmune que defiende al organismo del ataque de patógenos externos que provocan distintas enfermedades.

Por su acción antiinflamatoria y antioxidantes aporta beneficios sobre la función vascular, además, los fitoquímicos del arándano pueden afectar la microflora gastrointestinal y contribuir a la salud del huésped. Estos aspectos tienen implicaciones en las enfermedades y condiciones degenerativas, así como en el proceso de envejecimiento.

Es importante tener en cuenta que es mejor evitar jugo de las frutas, ya que se pierde parte de la fibra y se concentra principalmente el azúcar. Es preferible consumir arándanos en un licuado o agregarlos a un yogur para aprovechar todas las propiedades de este súper alimento.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 11 ABRIL 26 - MAYO 10/2023

Laura te Platica Actividades en familia para disfrutar la primavera

El calor, los árboles florecen, las plantas retoñan y se ven hermosas, es una de las mejores épocas del año para hacer actividades con tu familia.

1. Día de campo. Llegó el momento de guardar los abrigos para salir a un día de campo con toda la familia. Prepara un menú rápido y sencillo para llevar, así como la cámara fotográfica para captar esos momentos únicos con tus pequeños. No olvides llevar una pelota, la bicicleta y un cometa para echarlo a volar.

2. Menú divertido y fresco. El cambio de es-

tación invita a probar sabores frescos y dulces, propios de esta primavera. Para ello, anima a los más pequeños de la casa a que te ayuden a preparar un menú de temporada en el que incorpores nuevas frutas y sabores. Dejen volar su imaginación creando un colorido y divertido platillo con frutas.

3. Espacio verde. Aprovechando el clima cálido de la estación planea con tu familia crear un espacio verde. A los pequeños les fascinará este nuevo conocimiento para plantar un árbol, flores o formar incluso un huerto. Haz que

NOTICIA LOCA

Usa su propio cuerpo como lienzo creativo debido a una enfermedad de la piel

REFLEXIÓN

El árbol del pañuelo

cada uno de ellos participe con alguna responsabilidad cuidando desde ese momento las semillas que sembraron, regándola y observando su crecimiento, así incrementarán su interés por la naturaleza.

4. Estimula sus sentidos. Salir al aire libre es una buena opción para estirarse, ejercitarse y también para estimular los sentidos (olfato, oído, vista y tacto) de los pequeños tocando el pasto, las plantas, las piedras y los animales que no impliquen un peligro.

5. Decora su habitación. Una opción para darle la bienvenida a la primavera en casa es haciendo algunas manualidades para decorar su habitación. Recicla esos materiales escolares, como cartoncitos y papeles de colores para crear flores, mariposas, peces y todo lo que la imaginación les dicte.

6. Salir a tomar un helado. Sin duda, esta época de calor se apetece para dar un paseo y consentirse con un helado. Disfruta con tu familia una tarde para salir a comprar su helado preferido, caminar y llegar a casa con una sensación de felicidad.

7. Visitar un museo. En esta temporada los museos y casas de cultura ofrecen distintos programas y talleres para todas las edades e intereses de los más pequeños, como música, manualidades, cuento y cine. Una forma divertida de aprender y pasarla bien.

Ni siquiera se despidió de los suyos el día que decidió marchar a casa. Atrás quedó su familia y todos los recuerdos que habían constituido su vida hasta aquel entonces. Quería ser libre y descubrir nuevas experiencias.

Casi un año después se dio cuenta de que había malgastado el dinero y la salud. Caminaba perdido por las calles solitarias de una fría ciudad, y no hacía otra cosa que pensar en los suyos.

De tanto en tanto le ronda la idea de volver a casa, pero la desechaba. Unas veces por temor a ser mal recibido, otras porque no se sentía con fuerzas para llevar una vida ordenada.

Sin embargo, venció lo temores y un buen día se atrevió a escribir a los suyos. En la carta les pedía perdón y les decía que, aunque no se atrevía a pedirlo, estaba deseando volver al hogar con todas sus fuerzas.

Terminaba la carta diciéndoles que si ellos -padres y hermanos- estaban dispuestos a acogerlo, pusieran un pañuelo blanco colgado del árbol que había junto a la casa, al lado de la vía del ferrocarril. Si él veía el pañuelo, bajaría en la estación; de lo contrario, aceptaría la decisión de la familia y continuaría el viaje.

Durante el viaje estuvo imaginando una y otra vez el árbol, unas veces lo veía con un pequeño pañuelo blanco, quizá atado en la rama que más cercana estaba de la vía del tren. Otras, imaginaba al árbol sin ningún pañuelo, solitario y denudo.

Cuando el tren pasó velozmente frente a su casa, contempló el viejo árbol… y no pudo reprimir un gesto de gozo intenso: no sólo había un pequeño pañuelo atado a una rama. Todo el árbol estaba repleto de pañuelos, unos grandes y otros pequeños, unos blancos y otros de colores, como si hubiera florecido un perdón amplio y blanco como la paz.

Una joven de 18 años que sufre de una afección cutánea llamada dermatografía (que hace que su piel se hinche cuando se la toca), utiliza su propio cuerpo como lienzo para hacer divertidos garabatos.

Emma Aldenryd crea su propio tipo de arte corporal pasando un lápiz sobre su piel, lo que hace que las líneas que traza se hinchen y enrojezcan, dejando atrás garabatos temporales que se desvanecen luego de unos 30 minutos.

La adolescente danesa descubrió que tenía dermatografía hace tres años, luego de que una amiga notó que sus brazos se enrojecían e hinchaban. En lugar de ocultar la condición de su piel, Emma decidió abrazarla, y usar su propio cuerpo como medio artístico.

“Comencé dibujando cosas bastante aleatorias en mis brazos, como un montón de palabras que me venían a la mente”, dijo Emma Aldenryd. “Las personas a las que les mostré quedaron realmente impresionadas, especialmente después de que intentaban hacer lo mismo en su propia piel, pero no podían lograrlo. Mucha gente se pregunta si duele, pero mi dermatografía nunca me duele. Tuve algunas reacciones importantes, y algunas personas pensaron que me estaba muriendo».

Emma dice que, aparte de la picazón en la piel, la rara condición de la piel no ha tenido ningún impacto negativo en su vida. Los médicos le recetaron antihistamínicos para mitigar la picazón, pero esto también solucionó los otros síntomas, impidiéndole hacer su arte corporal, por lo que dejó de tomarlos.

Emma Aldenryd usa un lápiz para dibujar varios símbolos en su cuerpo y comparte los resultados de sus brotes de dermatografía en Instagram. La dermatografía se caracteriza por una reacción de tipo alérgico en la que el cuerpo libera cantidades excesivas de histamina, lo que hace que los capilares de la piel se dilaten y aparezcan ronchas.

8. Juegos de mesa. Si deseas pasar un momento divertido con tu familia en casa, organiza una serie de juegos educativos. También, puedes jugar creando figuras con arcilla u otro material, ¡el tiempo se pasará volando!

9. Acampa cerca a un lago o rio. Es una buena opción para salir en familia, disfrutar del agua, hacer actividades con los chicos. Incluso, hay lugares que ofrecen la opción de acampar. Una alternativa para disfrutar de la naturaleza en un fin de semana sano y entretenido.

10. Observa mariposas y pájaros: La primavera también es una estación perfecta para llevar a los chicos a ver el ciclo de vida de las mariposas y a ver pájaros. Mira el calendario del zoo cercano o de parques de tu ciudad o estatales para ver qué programas de este tipo tienen disponibles.

11. Practicar ejercicio al

aire libre

No debemos exigirles mucho, pero podemos organizar sencillos ejercicios que nos permita disfrutar de este buen clima.

Ejercicios que ayuden a mantener su elasticidad y que les haga involucrarse en actividades sociales. Desde una sencilla caminata hasta participar en una 5K. Todo vale.

12.Visitar nuestros viejos lugares.

El invierno es un período complicado para los mayores. Solemos recordar nuestro pasado, añorando tiempos pasados y atrayendo pensamientos negativos.

La primavera nos trae la oportunidad de salir y visitar los lugares que hemos frecuentado durante nuestra vida. Eso ayudará a rememorar tiempos felices e incluso la oportunidad de reencontrarse con viejas amistades.

Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti. Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios». El Señor es el lote de mi heredad y mi copa, mi suerte está en tu mano. Bendeciré al Señor, que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré. Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa esperanzada. Porque no me abandonarás en la región de los muertos, ni dejarás a tu fiel ver la corrupción.

Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha

Salmo 15,1-2.5.7-8.9-10.11

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 26 - MAYO 10/2023 12
Por Terrícola

mujer Al día

Bien educados: cómo la identidad latina le ayuda a los niños a prosperar

Los valores que las personas latinas fomentan en los niños les ayudan a ser amables y a estar conectados con los demás.

Si eres padre de niños pequeños, es probable que hayas disfrutado de Encanto (quizás hasta en múltiples ocasiones).

La película cuenta la historia de La Familia Madrigal, una familia colombiana muy unida en la que todos (bueno, casi todos) tienen un don especial que utilizan en beneficio de quienes los rodean. En la película, la Abuela subraya este punto mientras canta: “Juramos ayudar siempre a quienes nos rodean y ganar el milagro que de alguna manera nos encontró”.

Este énfasis en brindar ayuda a los demás se puede encontrar en todos los grupos latinos y refleja las creencias y actitudes culturales tradicionales. Las comunidades latinas, al igual que otras sociedades principalmente agrarias y de orientación colectivista, prosperan haciendo lo mejor para la familia y la comunidad en general, y promueven la cooperación, la empatía y la ayuda hacia los demás. De hecho, hay evidencia de que los jóvenes de ascendencia latinoamericana (como de Brasil y México) muestran una mayor cooperación y una menor competitividad que los jóvenes de ascendencia europea americana blanca.

A pesar de las presiones que los jóvenes inmigrantes latinos pueden sentir para adaptarse a la cultura europea americana, las investigaciones sugieren que las creencias y actitudes cooperativas de su propia cultura son importantes para su salud y bienestar. Al ayudar a los niños a cultivar estos valores, nosotros, como padres, podemos ayudarlos a convertirse en adultos y miembros amables y equilibrados de la comunidad.

La Abuela en Encanto y la ‘Abuelita’ de la jueza Sotomayor fueron figuras centrales en la familia, y cada una transmitió tradiciones familiares a las generaciones futuras. Transitar los valores culturales tradicionales y apoyar a los niños es una tarea importante para quienes brindan cuidados a niños, incluidos padres, hermanos, abuelos, tías, tíos y otros familiares.

Aunque los valores y los comportamientos se enseñan y se fomentan primero en el contexto de la familia, pueden dar lugar a hábitos que se generalicen hacia personas ajenas a la familia. Los valores centrales de las culturas latinas tradicionales incluyen:

El familiarismo (o familismo) subraya una afinidad y una obligación hacia la familia de uno, y verse a uno mismo como parte del sistema familiar. Un componente clave del familiarismo incluye la obligación de un miembro de la familia de cumplir con su papel en la familia brindando apoyo emocional y material a los demás. Por ejemplo, alentando a los niños mayores a que brinden cuidados a los abuelos o a los

Tu Horóscopo quincenal

ARIES

Semanas propicias para hacer crecer sus proyectos individuales y sus fuentes de ingresos, están con todo a su favor para crear y atraer abundancia y amor a sus vidas. Se les da creatividad y oportunidades para renovarse, mejorar su mundo interno. Tendrán inteligencia para reconocer su capacidad para iniciar y sostener aquello que quieren manifestar, será clave ordenar y cuidar su tiempo y recursos.

TAURO

Aprovechen su capacidad para vincularse, utilicen como palanca sus contactos. Además, hagan sentir su presencia en el hogar, cuiden sus hábitos y su alimentación. Tendrán la capacidad de sostener y materializar ideas y proyectos a mediano y largo plazo, estarán resolviendo aquello que necesitan para que sus proyectos avancen.

GEMINIS

hermanos menores.

Otro aspecto de los valores del familiarismo incluye la reciprocidad, o el dar y recibir dentro de las relaciones. De acuerdo con esta creencia, se puede alentar a los niños a compartir con los demás y ser menos posesivos con sus cosas.

A los niños se les enseña a considerar y evaluar las perspectivas y necesidades de los demás al tomar decisiones.

El respeto por los demás alienta a las personas a reconocer la jerarquía dentro de las relaciones y ceder ante la sabiduría de aquellos con más experiencia. Se espera que los niños actúen con cortesía hacia sus mayores y aquellas personas en posiciones de autoridad, como los maestros y padres.

A diferencia del familiarismo, no existen límites relacionales que dicten la expresión de estos valores. En un estudio, al hablar del respeto por los demás, una madre latina enfatizó este punto: “Siempre les digo a mis hijos que hay que respetar hasta a los niños más pequeños. . . mostrar respeto con todos”. Se alienta a que los niños traten a todas las personas con dignidad, que no respondan a quienes tienen autoridad sobre ellos y que no se burlen de los demás, incluidos los maestros y los compañeros.

La creencia de que los niños deben ser “bien educados” no se refiere simplemente a tener una educación formal en el sentido académico. Más bien, también significa que los niños deben demostrar cualidades buenas y sobresalientes. El comportamiento de los niños se refleja en la familia y, por lo tanto, los niños deben actuar de manera responsable y moral hacia todos los demás. Se espera que sean obedientes y actúen de acuerdo con su rol social dentro de la familia más amplia y su comunidad.

Los beneficios de una fuerte identidad cultural Estos valores culturales y los valores latinos tradicionales, como la religiosidad y la humildad, están intrínsecamente orientados hacia los demás y tienen fuertes elementos de prosocialidad (actuar de manera que beneficie a los demás).

Como resultado, puede no ser sorprendente que los jóvenes latinos con una fuerte identidad étnica/racial tiendan a actuar de manera más prosocial (y también experimenten un mayor bienestar).

Por ejemplo, la investigación sugiere que los jóvenes que reportan fuertes valores de familiarismo están más dispuestos a cuidar a los hermanos y tienen una relación más positiva entre hermanos en general.

Los niños latinos reciben fuertes lecciones de empatía. Un estudio reciente cualitativo descubrió que cuando las madres latinas hablan con sus hijos sobre los conflictos entre hermanos, usan un lenguaje orientado a los demás para presentar la perspectiva del

otro hermano. Por ejemplo, una madre en el estudio le comunicó a su hijo: “Lo que pasa es que tu hermano es mucho más pequeño y siempre quiere saber lo que estás haciendo. Si le das un mal ejemplo, lo hará… Porque está aprendiendo de ti. Eres su ejemplo”.

Esta madre, así como otras en el estudio, promovieron la toma de perspectiva al recordarle a su hijo que el comportamiento molesto de un hermano puede deberse a que miran al niño focal como un modelo a seguir, quieren pasar tiempo juntos o quieren ser incluidos al jugar. Esta habilidad para ver desde otra perspectiva parece trasladarse más allá de la familia, ya que los jóvenes que respaldan con más fuerza el familiarismo demuestran una mayor perspectiva en general, lo que puede ayudarlos a formar otras relaciones positivas.

Además, los valores latinos promueven la capacidad de los jóvenes para regular su propio comportamiento y emociones. Las madres latinas alientan a los niños a reevaluar sus sentimientos hacia sus hermanos al participar en la autorreflexión, una habilidad que se necesita para evaluar y regular las emociones. Por ejemplo, en el estudio reciente cualitativo, una madre animó a la reflexión al hablar con su hijo al decirle: “Cuando el día termina tú piensas: ‘Wow, no me voy a pelear con mi hermanita’. ¿Realmente peleamos demasiado?’ ¿Tienes sentimientos como, ‘Ella es mi hermana y la amo mucho’?”. Del mismo modo, los valores de respeto y de ser bien educado alientan a los jóvenes a actuar con respeto y obediencia hacia los demás, lo que requiere monitorear su propio comportamiento.

Estos valores promueven aún más el bienestar de los jóvenes, incluidos los jóvenes inmigrantes, que enfrentan el desafío de navegar entre dos culturas. Los valores latinos pueden entrar en conflicto con los de sociedades principalmente individualistas, como la competencia, la ambición y el logro personal, y el materialismo. Pero los jóvenes que adoptan una identidad bicultural (un autoconcepto que abarca tanto la minoría étnica/racial como la cultura mayoritaria) y aquellos que reportan una fuerte identidad étnica/racial muestran mejor salud, éxito académico y comportamiento.

Al experimentar los factores estresantes y las presiones para aculturarse a la sociedad mayoritaria, algunos jóvenes inmigrantes pueden confiar en los fuertes valores de familiarismo. El familiarismo puede disminuir la participación de los jóvenes en comportamientos delictivos (como el consumo de sustancias, romper reglas o la agresión) al mantener relaciones sólidas entre padres e hijos. Escrito por Gustavo Carlo y Joy Roos. Este artículo es original de Greater Good, por La Red Hispana.

Hora de priorizar sus deseos y necesidades personales, cuiden de su rutina, alimentación y mejoren su descanso. Se les exaltarán su sensibilidad e intuición, impulsándoles a buscar dentro de ustedes aquello que les motiva, deseos pendientes y nuevos proyectos que quieran iniciar. Serán días muy buenos para la creatividad y también para el amor, les resultará muy benéfico que busquen nuevas maneras de expresar sus pensamientos y emociones.

CANCER

Periodo donde se les aumentará su sensibilidad y donde se les invita a registrar sus necesidades y deseos individuales. Cuiden de su energía, descanso y alimentación, establezcan sus prioridades. Serán unas semanas muy benéficas para su mundo económico, laboral y profesional, tendrán muy buenas ofertas. Se les confirma la importancia de las redes y nuevos vínculos que les empoderen y estimulen a reconocer su talento, dones y potenciales.

Semanas propicias para ordenar sus prioridades. Será clave que registren aquellos pensamientos, sentimientos y hábitos que les estén quitando energía. Se les invita a incrementar la confianza en ustedes mismos, fijar su atención en sus proyectos individuales, invertir tiempo en mejorar su presente. También se les trae buenas oportunidades y noticias a su mundo económico, facilitando los recursos para sus proyectos a mediano y largo plazo.

Estarán llenos de confianza y optimismo para sus proyectos individuales y grupales. La creatividad y capacidad para innovar estarán exaltadas, anoten las ideas que vayan surgiendo durante los próximos días. Utilicen la visualización para facilitar los caminos que les llevarán a el escenario deseado. Apóyense en sus amistades, colegas y socios, las actividades en conjunto les ayudarán a recuperar su entusiasmo. Evalúen sus pensamientos y emociones.

LIBRA

Periodo propicio para mejorar su respuesta en todo aquello que necesite de su versión más comprometida y responsable, incluyendo sus reacciones emocionales. Utilicen un calendario y agenda para ordenar todo lo que quieren hacer. No dejen pendientes en el aire. Continúa su buena racha en el plano económico, aprovechen estos tiempos para invertir y también para ahorrar. Tendrán que poner a prueba su paciencia, utilicen su encanto y buenos modales para salir victoriosos ante cualquier situación.

ESCORPIO

Hora de enfocar su energía en sus proyectos a mediano plazo. Cuiden sus pensamientos y creencias respecto al mundo exterior, no caigan en pesimismos ajenos e inviertan su energía en nutrir sus prioridades. Serán días muy buenos para su mundo profesional y laboral, la Luna creciente les ayudará a dar grandes pasos, incrementar sus resultados y su confianza ante la demanda y las responsabilidades.

Aprovechen la energía que les rodea para reconocer sus apegos y fugas energéticas, tendrán a su disposición la posibilidad de transformar su enfoque y mejorar su presente. Serán días ideales para su mundo vincular, podrán encarar conversaciones necesarias para mejorar su comunicación y entendimiento, estén receptivos a lo que el otro tiene para compartirles. Se les ayudará a dar grandes pasos en sus proyectos individuales, dándoles luz verde para todo lo que implique movimiento, viajes y mudanzas.

CAPRICORNIO

Surgirán nuevas y buenas ideas para mejorar su mundo económico, laboral y profesional. Cuiden de sus pensamientos y creencias, manténganse optimistas sin perder su mirada realista y objetiva. Estén receptivos a lo que sus pares tienen para compartirles, eviten desatender sus actividades con la pareja, amistades y socios. Tendrán inteligencia y entusiasmo para enfocarse en sus proyectos y avanzar a pasos firmes, pidan la ayuda necesaria, fomenten la paridad y busquen el beneficio común.

ACUARIO

Dias propicios para enfocarse en lo que quieren ver crece. Cuiden su enfoque para llevarlo a sus proyectos individuales. Podrán mejorar su mundo vincular observando lo bueno que el otro tiene para compartirles, las actividades en conjunto traerán estímulos y buenos resultados. Serán días para ordenarse, mejorar su rutina, cuidar de su alimentación, ejercicio y descanso. Presten atención a su mundo laboral. Cualquier cosa que hagan será importante si están presentes en ella, dando lo mejor de sí mismos.

PISCIS

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 26 - MAYO 10/2023 13
VIRGO
Serán buenos días para los exámenes, el estudio, la lectura, conversatorios, encuentros con amistades y nuevos vínculos. Priorícense, afirmen sus límites y muévanse con entusiasmo para lograr mejores resultados. Se le dan claridad y realismo para avanzar en el mejor camino posible e ir aclarando su presente, podrán tomar mejores decisiones. Hora de mejorar su rutina, quitar de sus hábitos aquello que les reste energía, atender y ordenar su mundo laboral. LEO SAGITARIO

La generación ‘silver’, en el segundo tiempo

Los baby boomers (generación de los nacidos entre 1945 y 1964), hoy denominada la generación silver o los sénior, es el nuevo segmento que se convertirá en foco de atención en los contextos inclusivos.

Los baby boomers “recalculando”, redefiniendo el sentido de la vida y del trabajo, plantean un nuevo desafío para la inclusión.

“Ahora quiero disfrutar”, “me siento pleno”, “estoy dedicando tiempo a lo que me gusta”, “dedico tiempo a mis nietos y los disfruto a pleno”, “cada año, un viaje a un lugar desconocido”: plenitud, salud, energía, espiritualidad, nuevos intereses, disfrute, calidad de vida, diversión, son los conceptos que hoy plantea la generación silver en sus relatos y en la forma en que quieren encarar la vida.

Nuevamente, esta generación está creando una nueva revolución, tal como ocurrió en su juventud. ¿A qué se debe? La expectativa de vida creció más de 30 años en poco más de un siglo cambiando el mix demográfico del planeta, poblado cada vez más por gente mayor. De hecho, por primera vez en la historia de la humanidad, en la década pasada la cantidad de gente mayor de 65 años llegó a ser mayor que los niños con menos de cinco años.

Este nuevo grupo de gente mayor saludable plantea otra forma de vida, tiene nuevos hábitos y conforma una nueva clase de consumidores.

Llega el segundo tiempo

El visionario Peter Drucker, hace años, lo anunciaba cuando definía sabiamente: “… en el futuro, desde una perspectiva histórica,

esta época no se distinguirá por la tecnología, por internet, sino por el cambio sin precedentes en la condición humana. Por primera vez en la historia de la humanidad, la gente tiene opciones y decide”. (1)

He aquí la buena noticia para mi generación, la de los baby boomers: por un lado, debido a la prolongación de la expectativa de vida, por primera vez en la historia, la gente tendrá de 20 a 30 años de vida adulta productiva, con hijos ya adultos. Por otro lado, esta generación encara esta nueva etapa con energía, salud y mucha capacidad.

Pero como si esto fuera poco, todo esto ocurre justo en el momento en el que el mundo está atravesando grandes cambios en el trabajo, en los modelos de negocio y en cómo las empresas se organizan, posibilitando otra forma de contribuir.

Una alineación de oportunidades: adultos capaces con energía y autonomía en un mundo con oportunidades nuevas.

Esta nueva etapa en la vida adulta que inauguran los miembros de la generación silver, abre la puerta a nuevos intereses y ansias de explorar nuevas alternativas. Fundamentalmente, se conecta con la plenitud, con las pasiones, con el disfrute. Es una segunda adolescencia.

Denominamos a este estadio segundo tiempo. Una nueva etapa de exploración en la que se tomarán nuevas decisiones de vida y se plantearán nuevas estrategias. En el desarrollo profesional, la estrategia consiste fundamentalmente en definir en qué invertir la energía y el tiempo.

Segundo tiempo

-Cuando los BB se retiran o se jubilan, el

horizonte de trabajo no es más de cinco o diez años, sino de 20 o 30.

-Los 50/60 años marcan el inicio de una nueva etapa de vida, en la que se explorarán alternativas nuevas.

-Esta etapa de vida se conecta con el disfrute y la plenitud: es una nueva adolescencia.

Los silver, una generación con gran influencia

Hoy entre los 55 y los 75 años, es una generación que está generando, como hizo en su juventud, grandes cambios en la sociedad. Siendo jóvenes, definieron la agenda cultural y hoy vuelven a hacerlo cuando se retiran de la posición central en el trabajo.

Repasemos algunos datos impactantes:

-Son muchos: 72 millones en Estados Unidos, 15 en Reino Unido, nueve en Canadá, ocho en Argentina, constituyendo un nuevo grupo de consumidores.

-Son gran parte de la población: por ejemplo, 30% de la población de Estados Unidos.

-Mientras antes las mujeres vivían más (y era habitual ver muchas mujeres grandes solas), actualmente se está emparejando la curva hombre-mujer.

-72% siguen trabajando luego de retirarse.

Gente que se vuelve mayor y se niega a abandonar los valores de su generación. En este segundo tiempo, redefinen qué implica “volverse grandes”.

Los valores en el segundo tiempo

Muchos de los valores de esta generación en su juventud se mantienen firmes y revivifican en el segundo tiempo, que es realmente una segunda juventud:

Es importante disfrutar y sentirse bien:

por un lado, la importancia del cuidado de la salud y por otro, la búsqueda de situaciones para disfrutar. Un nuevo modelo mental que pregona “la salud depende de vos” y se traduce en gente haciendo ejercicios, la búsqueda de nuevos métodos, la comida sana, los cambios de hábitos (¡dejando de fumar!). Es una obsesión por la salud y la energía.

De jóvenes, fueron revolucionarios y cambiaron las reglas en todos los campos. Hoy ocurre lo mismo, generan nuevamente un cambio de paradigma: volverte mayor es disfrutar más.

Con mayor tiempo

libre se genera mayor posibilidad de disfrute. Optan por trabajar menos para disfrutar más.

Se sienten con 40 años y se visten y actúan como con 40 años.

“La juventud está en vos”.

Sienten que tienen para aportar y muestran su capacidad y energía.

Buscan estar entusiasmados, buscan un proyecto que tenga que ver con sus ideales y las cosas que son importantes para ellos (¡muy individualistas!).

Están productivos, seguirán productivos, muchos ganando dinero, otros generando aportes significativos.

En esta segunda juventud encaran una época de exploración,

de viajes, de aventuras y en muchos casos vuelven a las aulas y a actualizarse. Una renovación completa. Los silver redefinen y resignifican todo a su alrededor: cómo se ven a sí mismos, la relación con sus hijos, la relación con sus nietos y, obviamente también, la relación con el trabajo. En el segundo tiempo redefiniendo... Entendido de esta manera, este segundo tiempo es una etapa que depara grandes gratificaciones y momentos de disfrute. Así lo muestran las investigaciones sobre la felicidad, que consignan mayores niveles de felicidad a mayor edad. ORH

Exposicion para personas de la tercera edad del condado de Calhoun 2023

18 de mayo de 2023

9:00am a 1:00pm

Kellogg Arena

40 W. Hamblin Ave, Downtown Battle Creek

Un evento Gratuito en el que se presentan empresas y servicios locales de especial interés para las personas mayores de 60 años, sus familias y cuidadores.

* Transporte gratuito dentro del condado de Calhoun proveído por Community Action: Call 1-800-994-9876

* Aparcamiento gratuito en garaje

* Café y donuts gratis

* Almuerzo gratuito

* Vacunas y controles de salud gratuitos

* Demostraciones

* Exposiciones interactivas

* Sillas de ruedas disponibles

* Regalos y sorteos

Con el generoso patrocinio de:

Para más detalles 269-781-0846

Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 26 - MAYO 10/2023 14 PLENITUD ARTICULOS
New/Nueva Opinion
PARA LA TERCERA EDAD
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion ABRIL 26 - MAYO 10/2023 15
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion ABRIL 26 - MAYO 10/2023 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.