Michael Phelps anunció su retiro de la natación tras los Olímpicos 14
13
Noticias Locales
La Kalamazoo community Foundation ayuda a las mujeres a obtener independencia financiera con becas 4 para educación
GRATIS / FREE
BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BANGOR-COVERT-BENTON HARBOR
Kate del Castillo puede protagonizar nueva serie de Salma Hayek
Mayo 10-23/2012 ●AÑO 10 NO 241 ● www. newopinionnews.webs.com ● newopinionnews@yahoo.com
Jóvenes estudiantes salen a las calles de Kalamazoo a protestar por la leyes de inmigración
Ya llega el verano
Lanzan campaña contra muertes por insolación durante el trabajo
Estudiantes de varias escuelas secundarias del área de Kalamazoo se retiraron de las clases en protesta el martes 1 de mayo por la mañana, marchando hacia el Bronson Park.
Foto: Luís Leal
Kalamazoo - Mientras sostenían letreros, más de 100 estudiantes en su mayoría de las escuelas Kalamazoo Central y Loy Norrix caminaron, cantaron y dijeron que estaban protestando contra el racismo, la discriminación étnica y las leyes de inmigración de Arizona que requieren que la policía interrogue a las personas sobre su estatus inmigratorio con el solo hecho de sospechar que un individuo es indocumentado. “Las leyes que se están creando en Arizona - SB 1070 - nos están haciendo vivir con miedo. No sabemos si nuestros padres estarán aquí cuando lleguemos a casa de la escuela. Como estudiantes con miedo, abandonamos la escuela antes de graduarnos por que para qué estar
aquí, si no hay garantía”, dijo Luís Leal, estudiante de noveno grado de la escuela Kalamazoo Central. Leal de 16 años quien sus padres llegaron de México, fue uno de los organizadores de la protesta. El vocero de las escuelas Públicas de Kalamazoo, Alex Lee dijo que no hubo ningún alumno suspendido por su participación en la protesta. Emerson Marroquín, de 37 años, quien se describe como un amigo de la familia de Leal y un organizador de la comunidad que se preocupa por los derechos de inmigrantes latinos en Kalamazoo, dijo que también ayudó a movilizar a los estudiantes. “Muchas familias locales temen a la deportación por la imple-
2
El calentamiento global: una nueva investigación muestra el impacto del crecimiento económico A N N AR B O R , Michigan.— Es un mensaje que nadie quiere escuchar. Para aminorar el calentamiento global tendremos que poner los frenos al crecimiento económico o debemos transforma la manera en que funcionan las economías del mundo. Ésa es la implicación de un innovador estudio de la Universidad de Michigan que examinó las causas más probables del cambio climático. El estudio que condujeron José Tapia Granados y
Edgard Ionides, de la UM, y Óscar Carpintero, de la Universidad de Valladolid, España, se publicó por Internet en la revista de revisión de pares Environmental Science and Policy. Es el primer análisis que usa los niveles mensurables de dióxido de carbono atmosférico para evaluar las fluctuaciones en el gas, en lugar de las emisiones de CO2 que son menos precisas. “Si seguimos por la senda que vamos y como si no hubiese problema alguno
índice
Opinión Cocina Horóscopo
5 12 19
se necesitan contracciones Tapia Granados, un cientíeconómicas como la Gran fico del Instituto de InvestiRecesión o aún mayores gación Social (ISR). para reducir los niveles 6 atmosféricos de CO2, dijo
Washington- El Departamento del Trabajo (DOL) anunció una campaña nacional para educar a los trabajadores y empleados sobre los riesgos del trabajo al aire libre en los meses de calor extremo. “Para los trabajadores al aire libre, agua, sombra y descansos son las tres palabras que pueden marcar la diferencia entre la vida y el muerte”, señaló la secretaria de Trabajo, Hilda Solís, en
un comunicado. Llamó a los empleadores a tomar precauciones razonables y a “cuidar a sus trabajadores” para evitar enfermedad y muertes por insolación en los meses de más calor durante el verano. Solís destacó que desde 2003 han muerto 30 trabajadores en promedio al año por efectos de la insolación en Estados Unidos.
6
Muchas familias estadounidenses sumergidas en deudas A N N AR B O R , Michigan.— Mientras que el país emerge de la Gran Recesión un número sustancial de familias en Estados Unidos se encuentran sumergidas, y no sólo en lo que se refiere a sus hipotecas. Según un nuevo informe de la Universidad de Michigan, uno de cada cinco hogares estadounidenses
debe más en tarjetas de crédito, facturas médicas, préstamos estudiantiles y otras deudas sin colateral que lo que tienen en ahorros y otros activos líquidos. El informe también vaticina que continuarán los problemas con las hipotecas de las casas, y el 1,7 por ciento de las familias encuestadas en 2011 indicó que “es muy probable o un
tanto probable” que en un futuro cercano se atrasarían en el pago de sus hipotecas. Esto representa una mejoría en relación con 2009 cuando el 1,9 por ciento de las familias contemplaba esa expectativa. “Nuestros datos indican que la crisis de las hipotecas continuará por los próximos años, aunque una proporción un tanto menor de
Humoris: Las mejores caricaturas latinoamericanas en New/Nueva Opinión
las familias experimentará dificultades con el pago de las hipotecas”, dijo Frank Stafford, un economista en el Instituto de Investigación Social (ISR) de la UM, y coautor del informe con los investigadores de la UM, Bing Chen y Robert Schoeni. “Y aunque los niveles
3 16