La opinión de los artículos publicados no es compartida necesariamente por la revista y/o los editores, y la responsabilidad de la misma recae exclusivamente sobre sus autores
EDITORIAL 3
Alguna vez lo escuche decir a DonAtahualpa Yupanqui “quecuantomáshablesdetutierraserásmásinternacional”yes precisamente lo que nos ha ocurrido. Día a día nos van posicionandoenelexteriorcomoreferentedelofunerariodela RepúblicaArgentina.
Queremosseguirporestecaminoydependemosdevos, sigue apropiandote de estas páginas y publica en ellas lo que piensas o informanos de acontecimientos que consideres de relevanciaylocubriremos.
Graciasatodoslosquehacenestarevista,columnistas, anunciantes, colaboradores, lectores y todos los que de una u otramanerapertenecenalMUNDOFUNERARIOARGENTINO.
Tedejonuevamenteunabrazoconambosbrazos
Jorge Enzo Galetto Revista Mundo Funerario Argentino
Enseñar
Alfonsina
Los
Hablanco
Museo
La
¡Asi se hace!
¡Buenasnoticias!
Cementerio Municipal de San Fernando (provincia de BuenosAires)
PorinquietuddeCeciliaRuiz,desdelaAsociaciónHistórico CulturalSanFernandoTradicional, Amalia Sosa presentó una solicitud de puesta en valor del sepulcrodelamaestraMaríaTapia, declarado Monumento Histórico Municipal,antelaMunicipalidad. Graciasaellas,ylavoluntad de los funcionarios responsables, hoyelsitioseencuentrarestaurado. El 11 de septiembre, la Asociación realizó un acto de homenaje,ydejófloresyunaplaca. ¡Asísehace!
Felicitaciones a todos los actoresquelohicieronposible.Un ejemploaemular.
MaríadelCármenLaje
Enseñar es el Secreto
Hacediezaños,undíaquecaminabapormiciudad,piséalgo que desnivelaba la calzada y de esta tonta manera, terminé doblándome el tobillo y doblado también del dolor como impedido de seguir caminando, me senté y respaldé en un auto estacionadofrenteauntallermecánico.
AlfonsinaStorni fueunapoetayescritora argentina su fallecimiento se produjo un 25 de octubrede1938enelbalneariolaPerladeMar delPlatacuandodecidióentraralmar. En su tiempo de maestra de grado pasó por el pueblo de Bustinza en la provincia de Santa Fe, donde dejó una huella muy importante.
Muchos años después la Asociación Amigos de la Historia de Bustinza en 1996 m e i n v i t a r o n a asociarme para la edición del libro que incluirían las poesias de los participantes de unconcursohechodos añosantes.
Recientemente, el gobierno ha puesto en marcha una nueva normativa para incentivar a las sociedades funerarias religiosas a realizar ceremonias de inhumación de mortinatos, en lo que un destacado defensor calificó de importante beneficio paralospadresenestostrágicoscasos.
En la tradición judía, hasta los 30 días postpartounbebéseconsideratodavíaunfetoynotiene lacondicióndepersonadeplenoderecho.Simueren, por ejemplo, sus familias no siguen las mismas costumbresdelutoqueparaunniñoquevivemásallá delos30días.
Lasprácticasdeenterramientodeunfeto,un mortinatoounreciénnacidotambiénsondiferentes delamayoríadelosentierros.Enalgunascomunidades,eshabitualquelospadresnoasistanalfuneral,o que ni siquiera sepan dónde está el feto o el bebé, porquefueenterradoenunatumbasinnombre.
Hastahacerelativamentepoco,muchasdelas sociedades de entierro judías financiadas por el Estado, conocidas en hebreo como hevrot kadisha, adoptaronestasprácticas.
Despuésdequesequejaranmuchospadresdebebés nacidosmuertosquenoqueríanseguirloqueconsiderabantradicionesanacrónicas,en2014entraronen vigor cambios en la normativa que otorgaban a los padreselderechoadecidircómoenterrarasuhijo.
prácticadeestanormativaeradetipofinanciero.
Estos derechos se reforzaron aún más con posteriorescambiosnormativosen2017.Sinembargo,apesardelanormativaoficial,amenudosehan seguido imponiendo las prácticas tradicionales a muchos padres, que en el trauma inmediato de la pérdida de un bebé desconocían y no estaban informadosdesusderechos.
Según la Oficina Central de Estadística, en 2019 hubo más de 1.200 nacimientos de bebés muertosenIsrael.
El grupo de derechos religiosos Itim, que ha liderado los esfuerzos para abordar la cuestión, ha presionado al Gobierno para que se cumplan los nuevosprotocolosylospadresdemortinatosyrecién nacidospuedanenterrarasushijoscomoconsideren oportuno.
Las sociedades funerarias estatales – hevrot kadisha – reciben una determinada cantidad de dinerodelInstitutoNacionaldeSegurosdeIsraelpor cadaentierroquerealizan.
Sin embargo, reciben mucho menos dinero para realizar entierros completos de fetos, lo que llevó a algunas sociedades a afirmar que no les interesaba económicamente hacerlo a pesar de estar obligadas por ley, incluidas las sociedades de entierros de las principales ciudades como Jerusalén y Netanya.
Por ello, en los últimos meses, el grupo de Farberhatrabajadoconlosministeriosdelgobierno y la Comisión de Trabajo y Bienestar de la Knesset paramodificarlaspolíticasdelInstitutoNacionalde Segurosconelfindeaumentarlospagosalashevrot kadishaporenterraralosbebésnacidosmuertos.
El Ministerio de Servicios Religiosos, responsable de las sociedades de entierro, dijo que tambiénapoyabalasnuevaspolíticasdepago.
Los Mortinatos serán personas
Amediadosde julio, el comité de la Knesset aprobó el cambio, aumentando los pagos en un 300%, lo que, segúnItim,“hace queseaeconómicamente rentable para la hevrot kadisha”.
Las sociedades de enterramiento recibirán ahora entre 2.683 y 3.350 NIS por los mortinatos, exactamentelamitaddeloquerecibenporelrestode losentierros.
“Esto eliminó el último obstáculo que
impedía a las sociedades de entierro aplicar estas normas”,dijoFarberaTheTimesofIsrael.
“Esperemos que esto signifique que más familias puedan obtener los derechos que merecen. Desdemipuntodevista,esalgomaravilloso”,dijo. Farber explicó que la disparidad restante en lospagossedebealasdiferenciasprácticasdecómo seentierraaunreciénnacidoencomparaciónconun bebédemásde30días,esdecir,sinmortajayrequiriendounaparcelamáspequeña.
“Mejorarlosserviciosparalafasedeenterramiento es un paso fundamental para aliviar [el sufrimiento]delasfamiliasenunodelosmomentos másdolorososdesuvida”,dijoItim
Organizado por Programa dePrácticas.Laboratoriode MaterialesOsteológicos. P r o g r a m a d e Investigaciones Bioarqueológicas. AreadeArqueología-EscueladeHistoria
UniversidaddeSanCarlosdeGuatemala Endichociclotenemos4disertantesdeArgentinaRecordamos que se transmite todos los martes, miércolesyjuevesapartirdelas21horas(Argentina)
Herminio Juan Quirós y su rostro descansando pacíficamente a través de la máscara mortuoria realiza por Luis Perlotti, el Escultor de la identidad originaria. el gran hijo y hacedor de Colón tiene su homenaje permanente en la Sala del Museo Histórico Colón Entre Ríos que lleva su nombre y donde se exhiben numerosos objetos que cuentansuintensaactividadcomodiputadoygobernadordelaprovincia.
La revista del PATRIMONIO FUNERARIO
Esta nueva revista llega paracubrir lasnecesidadesdeun sector no menor de la gran familia funeraria y es precisamente como su propio nombre Patrimonio Funerario Integral, una combinación de saberes diversos, unidos bajo un mismoformato.
Entre los autores de las notasencontraremos,comoenel P r i m e r E n c u e n t r o Latinoamericano Integral de Patrimonio Funerario, Arquitectos, Antropólogos, Guias, Técnicos y Licenciados en turismo, Genealogistas, Investigadores, Museólogos, Escritores, Empresarios, Escultores, Sociólogos, Forenses, Médicos, Doctores, Abogados, Historiadores, Tanatólogos, Documentalistas, Artistas, Restauradores, Profesores,maestros,etc.ytodos aquellos que aporten algo al patrimonio funerario físico y virtual.
En el editorial, Graciela Pedraza, su creadora y directora nos dice: “Esta revista digital permitirá unir, a todos aquellos queamamosestepatrimoniotan desprotegidoydesconocido.
Así como invité para el Encuentro a diferentes profesionales y artistas, los sigo convocando a participar y dar a conocersusobras.”
D e s d e M U N D O FUNERARIO ARGENTINO batimospalmasyauspiciamosel seguro éxito de este emprendimiento.
VILLA CARLOS PAZ Centro funerario del país
SerealizóenVillaCarlosPaz laFunexpoconun sensacionaléxito de expositores y de público interesado. Entre los tantos stand destacamos los de Matber con la atención personalizada de Emilia y Bruno resolviendo todas las inquietudes. El de Industria Spinelli con Matías atento a los detalles Junto al de Erba y Carrocerías Vivián. Mas adelante vemos Ataúdes Juncal y a Claudio contando de sus nuevas creaciones; Siguiendo, encontramos a Ricardo PonteensustanddeTallerIntegral de Carrocería. Volviendo por el mediovemosClaudioGalli Pero no fue solo exposición, también la capacitación formó parte deesteextraordinarioevento. Diego
Menniti comenzó con las disertacionesqueatrajeronalpúblico ávido de conocimientos. También a lolargodelasjornadasescuchamosa Aldana Di Costanzo de Fundación AikenyaDaríoLoinaz. Y como todo esfuerzo tiene su momento de distensión después del evento hubo una cena camaradería entre expositores disertantes.
SAN LORENZO capacita
Se realizó en la ciudad de San Lorenzo una pequeña capacitación y exposición organizada por la Asociación de Empresas de Servicios Fúnebres de la provincia de Santa Fe
Diplomatura Nacional
EstáfinalizandoenlaciudaddeCórdobala primera Diplomatura de DiseñoyArquitecturadel Patrimonio Funerario, la cual se desarrolla en seis
módulos, sobre los conocimientos básicos del Patrimonio Funerario y su Arquitectura.
El Museo otorgará Certificado Nacional, emitido por el Ministerio de Obras Públicas, previo cumplimentar los requisitos de aprobacióndedichaDiplomatura.
La participación fue nutridaydeunaltonivel,entrelos participanteshabíarepresentantes de otras provincias como así los docentes.
Innovando para avanzar
EstuvimosconClaudioDaríoAngelozzi a poco de regresar a Pergamino desde la Funexpo realizada en Villa Carlos Paz , en donde nos sorprendió con la nueva y atractiva decoración de susataúdes.
En una charla descontracturada nos contó delodifícilqueesconseguirpersonalcalificado y que“escomplicadoremarendulcedeleche”.
Sabemos de sus dotes artísticas y de su creatividadylopodemosverensuconstantedeseo de innovar. Cuando nos estábamos despidiendo logré ver unos ataúdes acondicionados para la entrega, me llamó la atención los colores,. Me comentó entonces que estaban a punto de salir hacia Rosario. Me acerqué y nuevamente quedé sorprendido.Central,ÑulsyElDiego...
Terminandolacharlanosconfesóquetiene mil proyectos pero tiene que ir en puntitas de pie paraquenadieseofendayaquesuintenciónesque crezcaelsectorensuconjunto.