Mes Patrio Recomendaciones para festejar con lo Hecho en México
SALSAS GOURMET 100% ARTESANALES DE EL PATRÓN DE LOS CHILES: Deliciosas salsas hechas en México con ingredientes naturales y sin conservadores. Es una marca mexicana especializada en salsas y frutas enchiladas. Tienen una gran variedad de sabores donde mezclan distintos ingredientes en distintos tipos de salsas, como el chile de árbol, chile morita, chile habanero, chile cascabel, chile serrano, entre una gran variedad de deliciosos sabores.
SOMBREROS 100% HECHOS EN MÉXICO DE LA FÁBRICA TARDÁN. Es una empresa mexicana innovadora que ha crecido junto a la historia de México. Inició sus operaciones desde la época de Porfirio Díaz, por lo que son pioneros en esta industria y se mantienen a la vanguardia de la moda con sombreros y accesorios de la más alta calidad.
CAMISETAS DE LA MARCA AY GUËY INS PIRADAS EN LA CULTURA DEL PAÍS: con Diseños prehispánicos, animales o perso najes muy mexicanos, la marca Ay Güey es una marca Premium de ropa casual he cha en México por un grupo de mexicanos con la representan una de las marcas de mejor calidad en ropa desde el año 2007.
¡No te pierdas la cita anual con SHORTS MÉXICO 2025!
La 20ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes 2025 vuelve en sus fechas tradicionales del 1° al 30 de septiembre de 2025 en los cines, y las presentaciones principales, talleres y conferencias se darán cita en los centros culturales con sede en las 16 Alcaldías de la Ciudad de México.
Entre éstos sitios destacan la Cineteca Nacional, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, la Biblioteca Vasconcelos y Centros Culturales pertenecientes a la Secretaría de Cultura de la CDMX. Aunque el programa también abarca presentaciones y ceremonias en los 32 Estados del país.
SHORTS MÉXICO es el festival cinematográfico especializado en cortometrajes más grande de América Latina. Es una plataforma que apoya y promueve expresiones creativas de cineastas emergentes y distinguidos de todos los países. Además es un lugar de encuentros y eventos sobre cine.
El próximo Tour Shorts México incluirá exhibiciones presenciales y virtuales en distintas ciudades y localidades culturales de todo el país. La cita anual con los cortometrajes es una idea y producción de Shorts México Academy, que además ofrece cursos en diversas áreas de la cinematografía.
El Festival Internacional de Cortometrajes 2025 llega con una rica programación de preestrenos y temas como ficción, animación, documental, Neomex, Pitching, entre otros. Estará enriquecido con eventos, clases magistrales, conferencias, competencias, y funciones especiales.
COLONOS STAFF
Un llamado a la unión cada
15 de septiembre
COLONOS STAFF
El Día de la Independencia de México era un sueño inalcanzable, una larga lucha que duró años y no se detuvo hasta que México logró convertirse en una República unida e independiente en 1821. A pesar de las insuperables adversidades, varios soñadores se convencieron de que su plan se realizaría. Entre fiestas, campanas, fuegos artificiales y serenatas, en realidad se celebra el día que dio inicio una lucha social inspirada por el cura Miguel Hidalgo para lograr la Independencia de México, una lucha que duró 11 años, donde el día oficial del grito “Viva México” fue en la madrugada del 16 de septiembre de 1810. El cura Miguel Hidalgo convocó a nativos y criollos a la rebelión contra las injusticias en la ciudad de Dolores, hoy llamada Dolores Hidalgo en Guanajuato. El día del Grito es el momento oficial del comienzo de la guerra de Independencia de México, sin embargo esta lucha empezó en 1793.
ACTUALIDAD
La lucha de Independencia nació en Guadalajara dirigida por el sacerdote Juan Antonio de Montenegro, quien logró expandir sus ideas por varios estados del país. La lucha se originó por las desigualdades y opresión que existían en el Virreinato de Nueva España, y así se extendió la rebelión.
Buscaban oponerse a la esclavitud de los pueblos indígenas al pago tributario y a la larga opresión cultural. Diversos grupos de criollos y nativos se unieron en el estado de Querétaro en 1809, donde se prepararon para la insurrección. En estas reuniones aparecieron los protagonistas de esta lucha.
Nacieron grandes personajes heroicos junto al sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla. Se reconocen históricamente a Doña Josefa Ortiz de Dominguez, y a su esposo Miguel Domínguez, a Ignacio Allende y Juan Aldama, entre muchos otros, que hartos de los abusos del virreinato unieron a las personas.
Hasta el día de hoy, el cura Miguel Hidalgo es llamado el “Padre de la Patria”, es considerado como héroe del movimiento y quien se sacrificó con el estandarte de la dignidad, la libertad y la independencia. Miguel Hidal-
go tenía como prioridad abolir la esclavitud y propone la creación del Congreso.
El Grito de Independencia actual es una modificación del original, que se ha ido adecuando hasta como lo conocemos. El Grito de Independencia es una llamada a la unión, a buscar la libertad, que se logró gracias a la diversidad de héroes que lucharon para vivir con una mayor dignidad y libertad.
De acuerdo a varios historiadores, en la versión oficial del Grito de Miguel Hidalgo salió de la parroquia de Atotonilco, tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe y gritó “Viva la Virgen de Guadalupe, Viva San Miguel Arcángel y Viva la América”. Este es el Grito original de acuerdo a los historiadores.
La historia también escribe que tocó la campana, después del grito también pronunció la frase “Muera el mal gobierno, mueran las injusticias y muera el sometimiento de los españoles, ha sonado la hora de nuestra libertad y vamos a defenderla de todos los tiranos.”
6 joyas mágicas en
AQUISMÓN: UNA PERLA MÁGICA EN LA HUASTECA POTOSINA.
STAFF COLONOS
San Luis Potosí es un estado que reconocen como el corazón de México por su situación geográfica al centro-norte de México. Cuenta con milenios de historia escrita por sus pueblos originarios que han convertido al estado en un lugar místico, combinada con relatos del auge minero de la época colonial. Gracias a sus pueblos originarios y a su biodiversidad natural, que incluye zonas desérticas, la cadena montañosa de la Sierra Madre Oriental, cascadas y selvas, en conjunto con la variedad y singularidad de sus pueblos e historias, recibe a más de 40 millones de visitantes internacionales al año.
El alma de San Luis Potosí reside ante todo en su naturaleza, y la belleza de Aquismón es majestuosa, salvaje y original; aunque a menudo es ignorado por el turismo de masas que prioriza las ciudades artísticas y las costas. Sin embargo, Aquismón es una visita obligada por su extraordinaria belleza.
Es un rincón de paraíso accesible en cualquier época del año para los amantes de la naturaleza, el ecoturismo y los deportes de aventura. Se puede practicar kayak, rapel, escalada, acampar o hacer senderismo. Sus joyas naturales más admiradas son la Cascada de Tamul y el Río Tampaón. Pero no menos espectacular, está el Sótano de las Golondrinas, el sexto abismo más profundo del mundo, con 512 metros de profundidad. En sus paredes anidan miles de aves, principalmente golondrinas. Para los aventureros se puede hacer rapel o escalada en roca.
Otras de sus maravillas son las Cuevas de Mantetzulel, un conjunto de cuatro cuevas enclavadas en la selva. También destaca por su belleza natural el Puente de Dios, una majestuosa poza azul turquesa. Aquismón también es un lugar con historia que ofrece la comida típica de la Huasteca Potosina.
XILITLA: UN LUGAR SURREALISTA
Un lugar encantador en medio de la selva, donde aparecen Las Pozas, un misterioso conjunto de construcciones antiguas creado por el artista británico Edward James, es considerado como un jardín surrealista donde esculturas y formas se funden con la naturaleza en una atmósfera fantástica.
En Xilitla existe un museo dedicado a la obra de Leonora Carrington, donde se celebra su obra, se exhiben sus objetos personales, entre ellos su colección de la mitología celta. Xilitla se encuentra a una hora y media desde Ciudad Valles, este Pueblo Mágico ofrece una excelente gastronomía y vino.
SANTA MARÍA DEL RÍO: LA CUNA DEL REBOZO
Conocido como la Cuna del Rebozo, este Pueblo Mágico conserva una rica tradición desde 1542 en la producción de rebozos reconocido a nivel internacional. se encuentra en la zona centro-sur del estado, a sólo 20 minutos de la capital del Estado, y está lleno de sorpresas coloniales.
TURISMO
CIUDAD DEL MAÍZ: DONDE REDESCUBRIR PLATILLOS TRADICIONALES
Este lugar está rodeado de un paisaje natural donde se fusionan la historia, la cultura y la naturaleza. La mejor manera de descubrirlo es integrarse en el sitio, recorriendo sus calles y dejándose sorprender por su naturaleza. Fue fundado en 1617, y recientemente nombrado como Pueblo Mágico.
Este municipio está ubicado al este del centro del estado, y está considerado además como uno de los preferidos tanto para visitantes internacionales como para inversionistas de Japón, Alemania, Estados Unidos y Canadá. Este destino alberga grandes momentos de la historia de la Independencia de México. Entre los edificios que son testigo de estos momentos históricos está la parroquia de la Purísima Concepción y la Casa Luis Barragán. Este Pueblo Mágico es famoso por sus platillos tradicionales que utilizan el maíz como ingrediente principal, así como su famoso caldo borracho.
TIERRA NUEVA: LA CIUDAD DEL SOMBRERO
Reconocido por su producción ganadera, agrícola y artesanal; el sombrero de palma de la empresa Palmoro Hats viste el galardón como el principal distintivo del pueblo y de todo México, por ser un símbolo de identidad del país. La fabricación de sombreros es una de sus principales actividades.
Otro de sus productos estrella es la explotación de la Laja Roja, un tipo de piedra natural de origen volcánico. Este Pueblo Mágico está localizado a una hora de la capital, en la región central del estado, y se encuentra lleno de historias de pueblos originarios otomíes y la llegada de los españoles.
REAL DE CATORCE: PUERTA SAGRADA PARA LOS HUICHOLES
Este pequeño pueblo minero abandonado, es uno de los destinos más enigmáticos para los turistas internacionales por la mezcla de tradiciones y culturas, entre ellas la presencia de los huicholes, la veneración a San Francisco de Asís, el sentimiento fantasmal de las minas y el desierto.
Este Pueblo Mágico está ubicado al norte de San Luis Potosí, surgió durante el Virreinato por sus ricas minas de plata, pero tras el cierre de las minas con la revolución se convirtió en un pueblo fantasma. Hoy en día es uno de los destinos más emblemáticos de México para el mundo.
La presencia de las comunidades de huicholes en el Cerro del Quemado es el alma de este hermoso sitio, donde ante todo preservan la naturaleza y una cosmovisión donde consideran al desierto y a los cerros como territorios sagrados, y sitios donde realizan ceremonias para cargarse de energía.
SU LIBRO
YazminJalil PRESENTA
“LA INCREÍBLE FAMILIA DE MISHITA”
UN CUENTO QUE NACE DEL AMOR Y
DE LA NECESIDAD DE OFRECER UNA
PERSPECTIVA NUEVA Y POSITIVA SOBRE
LA DIVERSIDAD FAMILIAR.
CLAUDIA CORATELLA
FOTOS: ANTONIO SOTO
Dinámica, alegre y genuina, Yazmin ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo, es además una reportera internacional, emprendedora, escritora y activista. Hoy nos habla del lanzamiento de su cuento donde profundiza con un mensaje: “La familia es donde hay amor”.
¿Cómo empezó tu pasión por el periodismo y la escritura?
“Desde pequeña he tenido la inspiración para escribir, crecí jugando a que era reportera y escritora. Tenía facilidad para en reuniones familiares jugar a que entrevistaba a los invitados. Inició como un juego que me divertía, sé que lo tenía en el alma, porque siempre estuve segura de aspirar a este sueño.
Tengo más de 17 años de trayectoria en el periodismo, también desde niña disfrutaba creando mis propios cuentos, y en la escuela todos mis proyectos o tareas intentaba hacerlos contando historias, toda la vida he escrito historias y cuentos, siempre me ha gustado jugar con mi imaginación.
He tenido la fortuna de encontrar editoriales que han confiado en mí, tengo dos libros publicados, el primero con Penguin Random House que se llama “Como Anillo al Dedo”; y el segundo es “La increíble familia de Mishita”, que publiqué con Editorial Planeta. Ambos libros me dan mucha satisfacción.”
¿Cómo surge tu inspiración para escribir “La increíble familia de Mishita”?
“Este libro nació del deseo de hablar del amor, es un cuento infantil que a través de una historia mágica aborda la profundidad de la vida. Es sobre el mundo de diversidad de familias que existen y la importancia de los valores sobre todas las cosas. Es un cuento donde los niños se sienten incluidos.
Si deseamos una sociedad pacífica y respetuosa es necesario que los niños se sientan aceptados con respeto y empatía, empezar a aceptar la diversidad familiar es
un abrazo a su corazón. Los cambios sociales reflejan las diferentes estructuras familiares, porque ya no solo existe la tradicional.
La evolución, el concepto y los tipos de familia han variado, así como lo ha hecho la sociedad y la cultura, esto ha dado lugar a una diversidad. Que lejos de ser rechazada, debe ser aceptada porque no todos los niños viven con una familia tradicional, necesitamos caminar hacia una sociedad inclusiva.
Además, la estructura familiar no es un factor para decidir si una familia es funcional o no. La forma que tiene una familia no es lo importante, sino el amor, el apoyo, el cuidado, el apoyo mutuo, el respeto y la unión. Lo que importa para vivir en armonía en el entorno familiar son los valores.
Para los niños todavía no existen caricaturas, cuentos, ni películas en donde los niños que crecen con otros modelos familiares se identifiquen. Todavía se miran las familias tradicionales y ya muchos niños viven otro modelo familiar. Hoy vemos familias monoparentales, adoptivas, familias reconstituidas, o con abuelos, por mencionar algunas
Los prejuicios y estereotipos generan malestar, y el clima de hostilidad puede llegar a ocasionar problemas en los niños, principalmente si viven en familias no tradicionales. Incluso en México, más del 25% de los niños viven en una familia monoparental, y aceptar todas las formas de ser familia es esencial.
Quería transmitir con historias sencillas que hay muchas maneras de ser familia, enseñarles a aceptar sentirse cómodos con su familia, que sientan un sentido de pertenencia, que no hay una forma de familia mejor o peor, sino que lo importante es si en esas familias hay amor y se cuidan mutuamente.
Necesitamos abrazar la diversidad familiar para que todos los niños tengan la oportunidad de aprender que la diferencia es un valor para sentirse acogidos y aceptados. Es un paso para evitar el bullying escolar, es aprender a respetar y valorar las diferencias, evitando estereotipos sobre personas o familias. .”
A partir de la frase que dice “La familia no es la sangre”, ¿Podrías describirnos los valores que describes en tu libro?
“La familia es el núcleo más importante que nos acompaña a lo largo de nuestra vida, es un eje de la educación, de los valores y el
compañerismo. La familia es una institución fundamental para la sociedad, es un grupo vivo e interconectado, esencial para el crecimiento de las personas y un país.
Con respecto a tu frase, es verdad que ninguna familia puede perdurar en el tiempo sin valores, sin los elementos esenciales como el cuidado, el respeto, el apoyo, el amor que son lo que nutre, renueva las relaciones y las une. En el cuento hablo sobre esto, que también hay familias por elección.
Lo importante no es como están conformadas estas familias, sino los valores, y los que recalco en mi libro son el amor y el respeto. Este libro nace del amor cuando decidí ser mamá, cuando vi la gran responsabilidad que significaba la maternidad, empecé a escribir este cuento y mis ganas de transmitir valores a mi hija para que viva con paz en su corazón.”
Creo que tu libro necesita estar en las escuelas, ¿Qué papel crees que juegan las escuelas para inculcar valores?
“Para vivir un sistema de bienestar social sano las escuelas como un segundo hogar son fundamentales para promover un crecimiento armonioso basado en valores. Si hay un vacío de valores no se pueden brindar herramientas para generar relaciones sanas, y es en la escuela donde inicia la socialización.
Mi libro también puede servir como herramienta para construir un ambiente escolar más acogedor, donde se valoren las diferencias. Ya se está integrando en algunas escuelas, incluso hay una escuela que ya abrazó mi libro como un libro de lectura obligatorio en la primaria. Es cierto que las escuelas necesitan potenciar la diversidad y la inclusión como parte de su enseñanza.”
¿Nos podrías contar cuáles son tus próximos proyectos?
“Aunque estamos arrancando con el libro “La increíble familia de Mishita”, y la gente lo ha recibido con mucho cariño; ya estoy firmando con una editorial un segundo libro que trata sobre las niñas y la importancia de recordarles que ellas pueden ser y hacer lo que quieran, y se inspiren a lograr sus sueños.
También estoy trabajando en nuevos proyectos con Telemundo, donde hacemos reportajes de lo que hay detrás de los eventos deportivos, sobre la cultura o la diversas for-
mas de ver la vida. Y todos estos temas combinados con esos grandes eventos, donde la gente descubre lo inesperado.
Me encanta explorar la diversidad cultural, hacer estos reportajes me parece importante para crear un puente para el entendimiento intercultural. En el próximo mundial de fútbol lanzaremos estos reportajes, porque el evento tiene un gran potencial para enseñar la magia de nuestro país.”
“Es un cuento sobre las múltiples formas de ser familia con un mensaje de amor y aceptación para los niños. Donde descubren que todas las familias son diversas, pero todas iguales en cuanto amor, respeto y cuidados.”
CHEVROLET ANUNCIA
PICK UP SILVERADO EV 2026
La novedosa gama de la Silverado 2026 estará disponible para México, incluyendo versiones como la Silverado EV y la Silverado 1500, con opciones como la Trail Boss y la Real Tree. Ya sea para los aventureros, para carga pesada o para exploradores, la nueva Silverado se muestra todo terreno. Es un vehículo cómodo y de lujo, que gracias a sus características en diseño,
COLONOS STAFF
capacidad, fuerza y potencia se ha logrado popularizar como la mejor opción en Pick up en nuestro país. Destacan sus 355 caballos de fuerza y su motor V8 Ecotec de 5.3 litros, que combinan con una transmisión automática de 10 velocidades.
Su espacio, diseño y comodidad se han modernizado para brindar lo mejor en tecnología, cuenta con sistemas de entretenimien-
to, asistentes de conducción avanzados, conectividad bluetooth y pantalla táctil de 13.4 pulgadas. Su capacidad de remolque la hace ideal para cargas pesadas.
La inédita Silverado EV Trail Boss 2026 llega con todas las capacidades de su versión original, sólo que con cambios en el diseño y con la novedad eléctrica que presume cambios en la suspensión, neumáticos
de 35 pulgadas y el sistema Sidewinder, y tecnología Super Cruise de asistencia al conductor.
Su sistema eléctrico ofrece 124 millas de autonomía en 10 minutos de acuerdo a la marca con una capacidad de carga rápida CC de 350 kW disponible y un Cargador GM Energy PowerShift para adaptarlo fácilmente a las casas de los propietarios, y con uso de energía reducido.
Vite Colte: La esencia del Piamonte en cada sorbo
En el corazón del Piamonte, Tierra de nobles viñas y tradiciones centenarias, nace VITE COLTE, una bodega cooperativa que representa el alma auténtica del Barolo y sus alrededores. Fue fundada en el año 2000, VITE COLTE no es solo un espacio donde se produce vino, representa tradición, excelencia y unión.
Es un símbolo central de Piemonte, representa también un homenaje a la colaboración entre 180 viticultores apasionados que cuidan más de 300 hectáreas de viñedos, buscando crear productos excepcionales con calidad que nacen de ingredientes autóctonos, como la excelencia en cada racimo. .
La arquitectura de su bodega, moderna y sofisticada, refleja la visión de un proyecto que mira hacia el futuro sin perder la conexión con la tierra y su historia.. Entre colinas y viñas se elaboran vinos que cuentan historias de terroir, paciencia, dedicación, incluyendo la trayectoria de su legado, que es garantía de confianza.
VITE COLTE es más que una bodega es un destino para quienes buscan vivir la cultura del vino en su forma más pura, con degustaciones que despierten todos los sentidos y visitas que acercan al alma del Piemonte. Es una oportunidad de enamorarse de un lugar con sus montañas y sus sabores típicos.
MARCO VALENTINI
LOS VINOS MÁS DESTACADOS DE ESTA REGIÓN EN MÉXICO
BAROLO d.o.c.g “Paesi tuoi”. Un Barolo elaborado con uvas 100% Nebbiolo con un añejamiento de 24 meses en barricas de robles franceses. Se presenta con color rojo rubí, aromas complejos, fruta roja madura, violeta, regaliz, especias, bosque o sotobosque. Seco, firme, taninos elegantes con buena estructura y final largo. Ideal con guisos, embutidos intensos, setas, trufa, sin duda el rey de los vinos del Piamonte.
añejamiento de 24 meses en barrica de roble francés, seguido de un reposo en botella para lograr un equilibrio pleno. Con un color rojo rubí intenso y reflejos granate, aromas que van de especias hasta flores como violeta, fruta roja como grosellas y fresa.
Un vino elegante, con cuerpo tanino, rico y bien entregado. Ideal con carne roja, embutidos intensos, caza, trufa y queso curado.
BARBARESCO riserva d.o.c.g. “Spezie” de uva Nebbiolo con un
BARBERA D’ ASTI d.o.c.g “la luna ei falo’ “. Con 12 meses en barricas de roble francés y un reposo en botellas antes de salir al mercado. Uva 100% Barbera d’ Asti que destaca por su carácter rico y vibrante con aromas intensos de cereza madura y ciruela, recuerdo de vainilla y especias. Con una graduación alcohólica de buen 14.5 % un vino con cuerpo, elegante ideal con platos importantes como pasta con ragú de caza, carne roja, sin duda mi favorito.
Ya para el poste el clásico MOSCATO D’ ASTI d.o.c.g la “Gatta”. Uva 100% Moscato Bianco, su color es de un amarillo pajizo con reflejos dorados, burbujas finas. En nariz predomina un intenso aroma a flores blancas, melocotón, cítricos, albaricoque y un recuerdo de salvia. En boca dulce, fresco y aromático ideal para postre a base de fruta blanca, panna cotta, strudel y para un maridaje de contraste te aconsejo de degustar con queso gorgonzola.
Sin duda en cada gota de Vite Corte, se guarda el misterio y la grandeza del Piamonte. Es una referencia para los vinos y productos típicos italianos de alta calidad y admirado en todo el mundo por su tradición, su pasión, tenacidad y experiencia, condiciones necesarias que se plasman en los grandes vinos.
ALIMENTACIÓN NATURAL:
imprescindible
para el sistema inmunitario
STAFF COLONOS
“ S omos lo que comemos” afirmaba el filósofo alemán Ludwig Feuerback en su obra “Enseñanza de la alimentación” de 1850, su frase trascendió y hoy podemos afirmar, a la luz de los estudios más recientes que esta expresión es correcta: nuestra buena salud comienza en lo que comemos.
Existe una estrecha relación entre los alimentos que consumimos con un sistema inmunológico eficiente. Como demuestran algunos estudios, algunos nutrientes juegan un papel esencial en la respuesta de las defensas naturales frente a enfermedades y, en el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Entre estos nutrientes, los doctores coinciden que deben estar presentes los antioxidantes, el zinc, las vitaminas A,C, E, D, variantes de vitamina B, el magnesio, el hierro, las proteínas y el selenio, debido a que todos ellos tienen relación fundamental con el correcto funcionamiento del sistema inmune.
LOS ALIMENTOS ALIADOS DEL BIENESTAR
Cereales integrales
Los cereales integrales además de contener fibras que limpian nuestro intestino, favorecen el crecimiento de una buena flora bacteriana. Contienen vitaminas del grupo B, que brindan energía, son necesarias para el crecimiento, producen glóbulos rojos y mejoran la función de los nervios.
Los cereales también contienen selenio, hierro y zinc, que actúan en sinergía con las vitaminas, disminuyen enfermedades y ayudan a la recuperación de infecciones respiratorias. Por ello se recomienda una ración diaria de cereales como el germen de trigo, la avena, maíz, arroz integral, entre otros.
Aguacate
El aguacate se reconoce como uno de los super alimentos más recomendados para el sistema inmunológico debido a que contiene 20 vitaminas, entre ellas la C, E y K. Y minerales como el potasio y el magnesio, proteínas y grasas saludables que actúan como antioxidantes y previenen enfermedades.
La porción recomendada por los especialistas es de 2 cucharadas una vez al día, ya que se considera una fruta rica en grasas, que aunque son de buena calidad, aportan muchas calorías. Por lo que el aguacate, a pesar de sus múltiples beneficios, puede engordar si se consume en exceso.
Probióticos y yogurt
Sabemos que el intestino está poblado por una gran cantidad y variedad de bacterias buenas que conforman la flora intestinal, o microbiota. Estas bacterias afectan no sólo el metabolismo de los nutrientes, sino también la actividad de las células del sistema inmunológico.
Estos probióticos existen en condiciones naturales en alimentos como el yogurt natural, la leche, las aceitunas, la soya, cereales, kéfir, entre otros. Los alimentos
probióticos estabilizan la flora intestinal frente a malos hábitos alimenticios, el estrés o el consumo de antibióticos, y son capaces de estimular la producción de anticuerpos y así refuerzan el sistema inmune.
Los probióticos ofrecen una función protectora en las mucosas de los individuos, ya que previenen o mejoran la gravedad de un proceso infeccioso, impiden el asentamiento de organismos externos, que pueden ser patógenos y nutren a las células epiteliales que mantienen acciones antitumorales.
Frutas Frescas
Los alimentos naturales son una mina de antioxidantes y vitaminas para nuestro sistema inmunológico, las frutas especialmente son la mayor fuente de vitamina C, A y minerales, y otros elementos antioxidantes que previenen enfermedades y el envejecimiento prematuro de la piel.
Naranjas, kiwis, plátanos, piña, mandarinas o fresas, todas las frutas aportan nutrientes que necesitamos diariamente para mantener nuestro sistema inmune elevado, sobre todo es durante los cambios de estación, cuando necesitamos estar más fortalecidos.
También se recomienda tomar en cuenta a las frutas de color azul o morado como las uvas, arándanos, moras, entre otros, ya que contienen sustancias que neutralizan a los radicales libres, son ricos en antocianinas, resveratrol, flavonoides, entre otros poderosos antioxidantes para la salud.
Pescados y mariscos
Los pescados son una fuente de antioxidantes, tales como la vitamina E y la A, que ayudan
a retardar la oxidación de otras moléculas. También contienen grasas omega 3, que tienen propiedades antiinflamatorias y protectoras de las células. Además el pescado es una fuente de proteínas de buena calidad. Las proteínas del pescado son esenciales para la producción de anticuerpos, por otra parte también son una fuente de hierro, zinc y vitamina B12. Se aconseja consumir pescados azules como el atún, las anchoas o las sardinas, en vista de que contienen mayor cantidad de nutrientes.
Verduras y vegetales combinados
Las verduras de hoja verde como la espinaca o las acelgas son capaces de mantener al cuerpo bien hidratado y aumentar los niveles de energía, además aportan una gran fuente de vitamina A y ácido fólico, que por lo tanto aumentan la protección del sistema inmunológico.
Todas las verduras son aliadas del bienestar y la salud, se pueden comer tanto crudas como cocinadas y en numerosos platillos. Entre ellas destacan el ajo por su alto contenido en azufre, una sustancia capaz de inhibir el crecimiento bacteriano y mantener limpio el intestino.
También contiene alicina, que tiene efectos antibióticos, antimicrobianos y antifúngicos, aumentando significativamente las defensas inmunológicas. Por esta razón es importante integrar el ajo regularmente en la dieta, ya que disminuye en un 50% las enfermedades estacionales, y favorece la recuperación de gripas y resfriados en menor tiempo.