3 minute read

Lizette Zavala

<Directora de Asuntos Corporativos y Comunicación, American Express México>

La sororidad es una de las características que mejor definen a las mujeres.

“Desde mi perspectiva profesional, quienes nos dedicamos a la comunicación, estamos construyendo mensajes con mayor cuidado, pensando en la inclusión, la diversidad y equidad de género. Así como en corroborar datos, y esto es gracias al cambio positivo que están ejerciendo millones de mujeres alrededor del mundo”, así lo afirma Lizette Zavala, directora de Asuntos Corporativos y Comunicación en American Express México.

Además, para ella la comunicación es una herramienta muy poderosa. Por ejemplo, los mensajes, verbales y no verbales, tienen el propósito de generar reacciones y de incidir en las opiniones y, por tanto, hay que ser muy conscientes de ello. Todos los que gestionan la reputación de una marca, de una organización o de una persona deben tener claridad en ello. Por tanto, es clave actuar con integridad, teniendo el mayor respeto por todas y cada una de las audiencias.

Si bien el entorno digital abre múltiples posibilidades para comunicar, también hay que tener claridad que se hace más complejo ser relevantes en un mundo hiperconectado en donde la atención a los mensajes es extremadamente breve y la cantidad de información con la que se tiene contacto es infinita. Esto se convierte en una oportunidad extraordinaria y un reto enorme.

Por tanto, una estrategia de comunicación exitosa debe ser multiplataforma y los medios de comunicación se deben definir con base en la audiencia y los objetivos. Una buena estrategia de comunicación integrará los medios correctos, en el tiempo adecuado, con mensajes relevantes y considerando el contexto. “No todos los medios son para todas las campañas, y actualmente tenemos la posibilidad de aprovechar las herramientas tecnológicas para conocer con mayor profundidad a nuestra audiencia, y desarrollar estrategias con mensajes y formatos personalizados que nos permitan generar el impacto que estamos buscando”.

Por ello, “es importante preguntarte todos los días: ¿qué estoy aportando? Somos parte de una estructura y tenemos una plataforma de amplificación que debe usarse para contribuir a tener una sociedad mejor”, destaca y afirma que la mujer cada día está más consciente de la importancia de su rol en la actividad económica del país.

“Creo que la sororidad es una de las características que mejor definen a la mujer actualmente. Vivimos en una época en la que existe una mayor apertura a los cambios y estamos retando aquello que aprendimos como verdad, cuestionando nuestros sesgos conscientes e inconscientes y, por supuesto, acompañándonos y apoyándonos mucho más entre nosotras”.

Al respecto, Lizette Zavala, quien hizo un postgrado en comunicación en la Universidad Iberoamericana aconseja a las mujeres observarse en cómo viven tres conceptos para triunfar en el mundo laboral. El primero es la empatía, la cual implica un interés legítimo y constante en las personas, con una escucha activa y atenta, de manera que se pueda trabajar en comunicaciones con sentido y propósito.

“Hoy hablamos mucho de narrativas, de creatividad, del alcance de las redes sociales o de la inteligencia artificial, pero profundizamos poco en el análisis de contenido y de sus efectos, por tanto, hacerlo es un rol clave”, expone.

•¿Qué significa el premio que Mujer Ejecutiva le otorga como parte de las mujeres más importantes de México?

Estoy profundamente agradecida por este reconocimiento, consciente de que represento a un grupo enorme de talentosísimas mujeres que están diseñando estrategias de comunicación todos los días en el país. Soy afortunada porque estoy en una posición de privilegio, y desde aquí quiero aportar lo que esté en mis manos para seguir construyendo una sociedad más equitativa y empática con aquellas mujeres cuyos contextos son muy retadores. Todas tenemos oportunidades de sumar, ¡sigamos haciéndolo!

El segundo concepto es la estrategia, la cual da el sentido a la comunicación, es allí cuando se responden ciertas preguntas: el para qué, por qué, cuándo, cómo, en dónde, qué voy a decir y a quiénes. “Es, pocas palabras, es el mapa de nuestros planes”, dice Zavala.

Y, por último, el tercer concepto es la flexibilidad, porque cada día vez se convive en ambientes volátiles, inciertos, complejos y ambiguos; “debemos tener la capacidad de leer esos cambios y adaptar nuestras estrategias de manera eficiente. Y cuando nos equivoquemos es clave entender rápidamente el error, solucionarlo y registrar esos aprendizajes.

La igualdad de mujeres y hombres consta en la ley mexicana, pero aún no se materializa plenamente”