2 minute read

Alejandra Paczka

El área de recursos humanos de Walmart de México y Centroamérica se llama People y no es casualidad, porque para la compañía, los colaboradores son en activo más importante, el cual está bajo el liderazgo de Alejandra Paczka, quien ocupa el cargo de Vicepresidenta de People Transformation, People Business Partner y Office Experience.

“Walmart de México y Centroamérica se ha convertido en un espacio importante para sensibilizarnos, conocer y reforzar nuestra posición a través de la protección de los derechos humanos. Es decir, promovemos el respeto por las diferencias, incluyendo la orientación sexual, identidad y expresión de género. Con ello, promovemos un entorno que garantice a nuestros asociados que pueden ser 100% ellos mismos. Además, tenemos el compromiso de no generar diferencias salariales por razón de género, religión, identidad o expresión de género, entre otros.

Como muestra de este acuerdo, Paczka comparte algunos indicadores de 2022: “generamos de más de 6,300 empleos, capacitamos a más de 210,000 asociados, conformamos más de 27,000 promociones, e invertimos más de 42 millones de pesos en capacitación, lo cual equivalen a más de 5 millones de horas”.

Asimismo, “en nuestra compañía hemos logrado maximizar nuestra Propuesta de Valor al Asociado a través del programa de PRODI (Propósito, Reto, Oportunidad, Disfrute e Inclusión) para ofrecerle la mejor experiencia, por ello, continuamos generando esfuerzos para ser la mejor empresa en la que nuestra gente pueda ser, desarrollarse, crecer y pertenecer”.

Es por ello que: “el 55% de nuestra fuerza laboral se conforma por asociadas que han encontrado en la empresa, un lugar para alcanzar el éxito; además, el 41% de nuestros puestos ejecutivos son ocupados por féminas. Incluso, cerca de 3,300 mujeres con discapacidad trabajan en la compañía y 127,500 mujeres en la región, ocupan diferentes puestos de liderazgo en la organización.

Para Paczka el éxito tiene una definición distinta en cada ser: “para mí, el éxito es la suma de varios elementos que multiplicados conllevan un balance de la parte personal y familiar así como de la profesional. Por un lado, se requiere de preparación y planificación, así como mucho trabajo para alcanzar los objetivos con excelencia, al tiempo de demostrar resultados; ser un aprendiz permanente: tener una alta curiosidad intelectual, preguntar y escuchar continuamente a quienes más saben. Asimismo es clave respetar las opiniones de los demás, generar networking, pero, especialmente, hay que mantener la humildad y ser auténtica y genuina en todo momento; en resumen, mantener los pies en la tierra mirando al cielo.

127,500 féminas, en la región, ocupan diferentes áreas de liderazgo en la organización. Así, 41% de los puestos ejecutivos son ocupados por mujeres y más de 3,300 colaboradoras, con alguna discapacidad, trabajan en la compañía.

“Gracias Walmart de México y Centroamérica tengo importantes enseñanzas profesionales, que he fusionado con las que me ha dado la vida, mi fe, mi familia, mi educación y mi experiencia. Me defino como una aprendiz perpetua y me gusta mucho incluir nuevos conocimientos y perspectivas en mi forma de trabajo, pero pienso que una de las mayores enseñanzas que he tenido en la vida es la fortuna de ser mamá de una jovencita brillante, retadora y ambiciosa, ingeniera STEM de la generación Z, con fuertes valores que le gusta aprender, leer y cuestionar pero que además tiene grandes sueños. El ejemplo que yo le puedo dar como mujer, profesionista, mamá y líder es una gran responsabilidad. Por ello, siempre llevo a cabo mi mejor papel dentro y fuera de la empresa”. Finalmente, Paczka explica la importancia de no perder el balance entre lo personal y profesional, “recordemos que primero somos personas con sueños, con familia, con retos por ello lograr el éxito no significa solamente tener un buen puesto y un óptimo salario; tener éxito significa cuidarnos en nuestra parte física, mental y espiritual para ser exitosos de una manera más integral”.