3 minute read

Maurin Pérez de León Aguilar

<General counsel Unilever México, Caribe y Centroamérica & Nutrition LATAM>

Mi trabajo como abogada es buscar un camino seguro para que la empresa pueda operar en todos los ambientes legales que son tan cambiantes

Para la abogada de Unilever México, Caribe y Centroamérica & Nutrition LATAM, Maurin Pérez de León Aguilar, el entorno legal de los últimos años en la industria ha sido muy cambiante e, incluso, poco claro en algunos casos. Todo ello representa un reto para los abogados del ámbito empresarial, puesto que traducen toda la legislación y los marcos legales al área de los negocios.

Es decir, las regulaciones implican implementar los cambios legales en poco tiempo, buscando el mejor escenario posible para que la empresa logre sus objetivos de negocio. Es por ello, que ·todos los retos nos dejan aprendizajes, además de crecimiento profesional y personal. Y es mi trabajo como abogada buscar un camino seguro para que la empresa pueda operar en este ambiente legal tan cambiante”, precisa la entrevistada.

Es por ello que a lo largo de su carrera ha enfrentando retos muy notables. “El mayor desafío fue encontrar mi lugar como mujer profesionista, hallar mi propio estilo y saber que desde mi experiencia tengo mucho que aportar al negocio y, al mismo tiempo, darme el espacio para ser mamá y esposa, equilibrando estas facetas”, indica Pérez de León Aguilar, quien cuenta con más de 20 años de experiencia como abogada de empresas globales.

“Amo lo que hago, amo ser abogada de una empresa tan grande e increíble como Unilever. Para mí, todos los retos se vuelven una oportunidad de ser mejor abogada, profesional, líder y persona. Incluso, lo que más disfruto es poder sumar a los objetivos del negocio, buscando soluciones legales innovadoras que ayuden a alcanzar nuestras metas, siempre alineadas a la legislación local de los países en donde operamos”.

Además, Pérez de León Aguilar sabe de la importancia de inspirar a su equipo, es una coach que los guía para encontrar su máximo potencial, y desde su trinchera contribuye a mejorar los procesos y políticas internas para tener un mejor país y un mejor entorno. Y para lograrlo, ha conformado un equilibro entre si vida personal y profesional.

“Poco a poco he trabajado en este equilibrio con ayuda de mentores, recibiendo coaching y asignando espacios para cada una de mis prioridades, sin olvidar seguir preparándome e incrementando mi conocimiento en el legal y de management para alcanzar mis metas. También ha sido fundamental, y el pilar más importante, mi familia, que siempre me han motivado en cada paso y etapa de mi carrera y me inspiran a ser un ejemplo de trabajo, ética profesional y dedicación para mis hijos”, dice orgullosa.

El consejo que da a las mujeres para lograr su éxito personal es que se fijen metas claras y alcanzables, que su carrera tenga un objetivo claro en mente. Para ello, es importante buscar aliados y mentores que guíen para alcanzar el camino. Al final lo más importante es tener confianza en uno mismo, sabiendo porque cuando das lo mejor de ti y se tienen las metas claras, se puede llegar lejos.

•¿Qué significa el premio que Mujer Ejecutiva le otorga como parte de las mujeres más importantes de México?

Es un gran honor ser parte de este reconocimiento y poder inspirar a otras mujeres jóvenes profesionistas, que van empezando, para que puedan encontrar un camino más directo y menos complejo. Sí es posible tener una carrera exitosa y un proyecto familiar al mismo tiempo. Estoy comprometida en contribuir a formar abogadas y abogados exitosos, con una buena noción legal, sin que pierdan la parte humana de la profesión. Esta distinción es también para todos lo que me han apoyado a llegar a este momento en mi carrera: mis padres, mi esposo, mis hijos, todos los jefes, jefas, colaboradores que he tenido y todas las maravillosas empresas en las que he trabajado, que creyeron en mí y a quienes me dieron esa primera oportunidad que todos necesitamos.

Ella resalta: la vida familiar no está peleada con la vida profesional, se pueden lograr ambas facetas con paciencia, apoyo y teniendo en mente que no se está obligada a ser la súpermujer todo el tiempo.

El reto es grande, pues los medios digitales cobran una mayor relevancia, frente a la prensa tradicional impresa, lo que implica evolucionar al hacer un mejor uso de la tecnologíal”