3 minute read

Gabriela Gutiérrez Delgado

Marketing Officer and PR Head de INTERprotección>

Los consumidores demandan a las marcas ser más auténticas, trascendentes y transparentes en su comunicación para abordar las preocupaciones sociales y del medio ambiente

Uno de los proyectos más emocionantes de su carrera fue cuando lanzaron la plataforma digital de seguros: inter.mx, cuyo reto es cambiar la propuesta de valor de la industria y, con ello, acercar el mundo de los seguros a la gente, explica Gabriela Gutiérrez Delgado, Chief Marketing Officer and PR Head de INTERprotección.

“Tengo la suerte de contar con un líder que confía en su gente y que nos reta a llevar a cabo los objetivos de diferente forma y, en consecuencia, mejorar todos los días. Con esa confianza, hemos logrado cambiar la comunicación, generar un diálogo mucho más amigable, sencillo y divertido para consolidar una cultura de protección y prevención. Nuestra misión es que todos los mexicanos estén protegidos y también buscamos cambiar la forma en cómo vemos a los seguros. Además de que nos hemos expandido en el segmento de insurtech (término que surge de la unión de las palabras en inglés insurance y technology) a fin de favorecer el desarrollo del negocio y, al mismo tiempo, contribuir a la innovación en el sector”, destaca la entrevistada y precisa que: nuestro objetivo es quitarle lo complicado a los seguros, para lo cual entendemos y escuchamos a nuestros clientes, analizando áreas de oportunidad y mejorando la experiencia.

Para lograrlo INTERprotección ha cambiado la forma que tiene para comunicarse con su target y entender el papel que tienen las redes sociales. Para lo cual es esencial crear contenido relevante para la nube digital, impactando en la forma en que se interactúa con las personas.

“Hoy las marcas tenemos la capacidad de llegar a audiencias mucho más amplias y de forma casi inmediata a través de diferentes canales y estrategias de comunicación. Y no solo eso, hoy podemos saber qué está pensando o que está buscando nuestro target con el sólo hecho de analizar lo que pone en un banner de search…y estar ahí, llamando su atención para que le dé clic a tu propuesta de valor”, puntualiza Gutiérrez Delgado.

Lo increíble es que la decisión la tiene la gente y hoy deciden con un swipe si creen o no en la comunicación, si les interesa y si les es relevante. Es por ello, que todas las empresas andan cazando esa atención y buscan ser merecedores de su confianza. El reto está en que los consumidores tienen diferentes expectativas y demandas, lo que ha llevado a una mayor personalización y segmentación en el marketing. Los consumidores demandan a las marcas ser más auténticas, trascendentes y transparentes en su comunicación para abordar las preocupaciones sociales y del medio ambiente.

En general, “la evolución del marketing radica en que hoy construimos de forma más auténtica relaciones con nuestros clientes y buscamos acercar experiencias significativas y relevantes; por ello, el sector insurtech está creciendo, porque el journey del consumidor está diseñado para responder en tiempo y forma a sus necesidades”.

•¿Qué significa el premio que Mujer Ejecutiva le otorga como parte de las mujeres más importantes de México?

Me siento muy honrada y privilegiada de compartir este ranking con mujeres que admiro y respeto. Recuerdo que hace dos décadas cuando iniciaba mi carrera, veíamos que había pocas mujeres ocupando puestos de alto liderazgo. Hoy me gusta ver mujeres exitosas, trabajadoras y comprometidas rompiendo los hitos y dando un ejemplo de que la inclusión empieza por nosotras mismas. Estos reconocimientos nos dan la oportunidad de influir en las demás generaciones y demostrar que estar en una posición de liderazgo no es una cuestión de género, si no de preparación, trabajo, compromiso y que, además, hay empresas increíbles donde te dejan mostrar tu potencial.

De esta manera, se construye una identidad de liderazgo: ser un buen líder es clave para fomentar una cultura que promueva la libertad de pensamiento, la confianza, la innovación, la creatividad, la lealtad, el compromiso, las ganas de trabajar y de hacer equipo. Además, de ser incluyente y beneficiar todas las formas de ser y pensar, para así contar con un equipo diverso que crezca, ya que hay que trabajar en equipos de liderazgo sólidos para el futuro. Por ello, “siempre he pensado que mi silla es prestada y viene mucho talento que está ávido por aportar, con ideas frescas y disruptivas que vienen sin duda a cambiar la forma en cómo vemos la interacción con nuestros consumidores”, precisa y advierte que cada persona tiene su propio equilibrio y es importante encontrar lo que funciona mejor para cada uno. “En mi caso considero que la planeación lo es todo. A mí me sirve tener un plan para el día, la semana y el mes. Con ello doy atención a mi vida personal y profesional; al tiempo de establecer objetivos claros tanto en el trabajo como en mi vida personal”, concluye.

En Walmart de México y Centroamérica, todas las decisiones se toman con el cliente al centro, y por lo mismo, innovando en iniciativas que atiendan sus necesidades”