2 minute read

Araceli Becerril Martín

<Directora

de

Corporate Affairs, Engagement & Sustentabilidad en L’Oréal México>

“La sustentabilidad deberá ser el eje rector de todos los individuos, empresas y gobiernos. Implica un cambio de mentalidad para lograr un crecimiento económico y social más responsable con la vida”.

Araceli Becerril Martín, egresada de la Universidad Iberoamericana de la carrera de comunicación, lleva laborando en L’Oréal más de 12 años y durante este tiempo ha logrado que la marca líder en belleza alcance sus metas de negocio. En la actualidad ella dirige a la empresa a consolidar un papel clave en la sustentabilidad de su industria. Por ejemplo, en el año 2020 en México, L’Oréal invirtió 1.5 millones de dólares para instalar la tecnología Waterloop en su planta de Xochimilco, con ello se reutiliza 70% del agua utilizada en sus procesos industriales. A nivel internacional, también crearon el Fondo Global de Economía Circular, que proporciona 50 millones de euros en financiamiento a soluciones para una economía más circular.

“La sustentabilidad debe ser el eje rector de todos los individuos, empresas y gobiernos. Ello, implica un cambio de mentalidad para conseguir un crecimiento a nivel económico y social más responsable y respetuoso con el planeta y la sociedad”, precisa Becerril Martín.

Es por ello que en L’Oréal, “gracias a nuestros compromisos de sustentabilidad, trabajamos a fin de contribuir a una transición justa y equitativa para un entorno más circular. Eso significa garantizar que el negocio opere resguardando los límites de la huella ecológica. Al tiempo que involucramos nuestro ecosistema de negocio para tener un impacto positivo en la sociedad y construir, así, un modelo más sostenible. Con ello, esperamos ser un catalizador para el cambio no solo en nuestra industria sino más allá. Para lo cual, es necesaria la cooperación mundial a fin de ayudar a restaurar y preservar la biodiversidad de las generaciones futuras”.

Aunado a anterior, las empresas y las marcas deben tener muy presente el ecosistema online, al tiempo de contar con una estrategia omnicanal que incluya nuevas plataformas y formatos; con recursos acordes a la expectativa de sus consumidores, quienes buscan contenidos y conversaciones “en vivo”. Es decir, “en L’Oréal fomentamos experiencias personalizadas digitales, las cuales son más transparentes y, por supuesto, más comprometidas. Incluso, en la actualidad ya no hablamos de audiencias, sino de comunidades, y al igual que ocurre en el entorno físico, en el que las personas se reúnen y conversan respecto de temas de su interés, en el mundo digital ocurre lo mismo. En resumen, es clave mantener una escucha permanente de los clientes, con ello hay garantía del proceso del éxito de las compañías”.

Además, de la sustentabilidad, la participación femenina en el sector de la belleza es clave, no solo porque ellas utilizan directamente los productos sino porque también las mujeres de hoy están más alineadas con su esencia y, por ende, son más conscientes de su valor personal y profesional. La mexicana actual es mucho más valiente, tiene claridad en sus propósitos de corto y largo plazo, además, está redefiniendo las reglas del juego en el ámbito laboral y personal, con ello toma decisiones que hacen su vida más grande, al tiempo que abren camino a otras.

•¿Qué significa el premio que Mujer Ejecutiva le otorga como parte de las mujeres más importantes de México?

Es un verdadero honor. Lo recibo con mucha alegría, agradecimiento y entendiendo la responsabilidad que conlleva. Es un premio que comparto con aquellos que me han permitido avanzar hasta donde me encuentro. Estoy comprometida en hacer una diferencia en mi entorno y este reconocimiento es una confirmación de que voy por buen camino.

Becerril Martín precisa que ella ha logrado el balance entre la vida familiar y laboral con un compromiso personal junto con un ambiente de trabajo flexible y, especialmente con mantener en la mente las prioridades. Para la mujer trabajadora es un reto constante generar un equilibrio dentro y fuera de casa, debido a la inmediatez con la que se vive en la actualidad.