5 minute read

Emy del Razo

<Directora

de Desarrollo Inmobiliario, Proyectos y Construcción, Grupo Cinemex>

En Grupo Cinemex desarrollamos proyectos arquitectónicos que aporten valor agregado a nuestros invitados para seguir generando momentos mágicos”

“Como arquitecta disfruto mucho ver que la participación femenina es cada vez más relevante en este sector; no solo en el diseño sino al frente de proyectos relevantes”.

Egresada del Tecnológico de Monterrey, como licenciada en arquitectura, Emy del Razo, es directora de Desarrollo Inmobiliario, Proyectos y Construcción de Grupo Cinemex, empresa líder en el sector del entretenimiento, que cuenta con 335 complejos y 2,898 pantallas en 98 ciudades de la República Mexicana. Con ello, la empresa mexicana está posicionada en el Top 10 de las mejores cadenas cinematográficas del mundo, además cuenta con diversos tipos de salas: Pop, Tradicional, Premium, Palco y Platino.

“El entretenimiento se ha convertido en un sector clave para impulsar la reactivación económica en muchas partes del mundo, incluyendo México. Después de meses de encierro y de restricciones sanitarias por la pandemia, las personas buscan activamente nuevas experiencias, formas de divertirse y distraerse fuera de casa. De allí la importancia de contar con espacios arquitectónicos originales, funcionales y adaptados a las necesidades de nuestros clientes”, precisa Del Razo, quien explica: en Grupo Cinemax continuaremos con el desarrollo de proyectos que aporten un valor agregado a nuestros invitados para seguir generando momentos mágicos y especiales.

Como arquitecta, Del Razo explica que uno de los grandes desafíos de su profesión es que, por lo general, es un sector en el que los hombres tienen mayor terreno. Sin embargo, “hoy me alegra ver que las mujeres empezamos a tener un papel más determinante no sólo en el diseño arquitectónico sino también a fin de liderar importantes proyectos nacionales e internacionales”.

A fin de lograrlo, uno de los consejos que Del Razo puede darle a la mujer es que no pierda de vista su individualidad y sueños. “Todas somos capaces de lograr lo que nos propongamos. Mi consejo es conocerse y serte fiel para avanzar y trazar el camino que te lleve a triunfar. Por otro lado, es fundamental contar con redes de apoyo que te permitan enfrentar retos y sobrepasar dificultades.

En este sentido, uno de los principales desafíos a los que Emy se ha enfrentado es encontrar un balance entre su papel de madre y de arquitecta. Ha sido complicado ya que hay una expectativa social en el que las mujeres deben renunciar a sus sueños o asumir la mayor parte de las responsabilidades cuando se trata de los hijos; afortunadamente ella ha logrado que exista un equilibrio entre ambas facetas como mujer. “Mi esposo, mi familia, incluso mi equipo de trabajo, han puesto a mi alcance las herramientas necesarias para encontrar ese equilibrio y así estar presente con mis hijos y, al mismo tiempo, cumplir mi sueño profesional”, destaca.

Colaborar en Grupo Cinemex, para Del Razo ha sido de mucha experiencia. “Mi puesto conlleva un número importante de responsabilidades y desafíos como: liderar y motivar a un equipo de trabajo, tomar decisiones importantes y estratégicas; así como gestionar los recursos de la empresa para alcanzar los objetivos y metas de la compañía. Además, debo mantenerme actualizada respecto de los cambios en el mercado y las tendencias en la industria del entretenimiento y la construcción para asegurar que Grupo Cinemex esté a la vanguardia y sea competitivo en todos los aspectos”, puntualiza.

•¿Qué significa el premio que Mujer Ejecutiva le otorga como parte de las mujeres más importantes de México?

No puedo más que expresar mi gratitud y emoción al ser reconocida como una de las mujeres más importantes de México. Este premio significa mucho para mí, ya que representa el reconocimiento a trabajo y dedicación en el campo empresarial, y me impulsa a seguir adelante, alcanzando nuevas metas.

Actriz

Cuenta con más de 30 películas en su carrera. Ha protagonizado filmes como “De la calle” (2001) y “Morirse en domingo” (2007) por las que fue galardonada con el Ariel y la Diosa de Plata respectivamente como mejor actriz; además de “Casi Divas” (2008), “La misma luna” (2008), Bordertown (2008). En 2020 incursiona como dramaturga con “Luchitas vía zoom sin Covid”, una obra corta. En el mes de mayo del mismo año estrena su segunda obra breve “Mala Malena”, transmitida también por medios digitales, esto debido a la pandemia COVID-19.

Es la primera mujer brasileña en liderar el negocio de P&G en América Latina, con operaciones en 18 países, 16 plantas de fabricación y un centro de innovación con más de 14 mil colaboradores. Además, en 2022 lideró una agenda de ciudadanía en reconocimientos internos y externos formando parte del top 10 de CEOs en Brasil. Siempre ha mostrado su compromiso para trascender en todo lo que se propone y así llegar mucho más lejos.

Es egresada de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), con una licenciatura en psicología, Marisa empezó una exitosa carrera empresarial en el muno de la gastronomía, primero en la elaboración de postres para su familia; posteriormente amplió su oferta a vecinos y amigos. Sin soltar el lema de pensar positivo y no tener miedo, Marisa formó la exitosa empresa Pastelería Marisa, que se expandió de tal forma que hoy cuenta con 50 sucursales.

Fundadora de la Revista “Quién”, de la que también fue Presidenta del Consejo por 18 años. Actualmente está al frente de la plataforma digital: El Mundo de Regina, sitio de estilo de vida y del acontecer social nacional. También es asidua participante en medios como Vogue México y Latinoamérica; y RSVP de Grupo Imagen. Una gran fuente de inspiración de Luisa es su mamá, Maria Luisa Barrera de Serna quien durante más de 20 años tuvo el programa de radio Escucha, en Radio Red, pionera en el campo de entrevistas desde un punto de vista femenino.

Cuenta con 25 años de experiencia en la industria hotelera en VP Ventas y Marketing en Mercados Globales. Cuenta con un total conocimiento de los Mercados de USA, Canadá, América Latina y Europa, con un gran background en ventas, marketing y operaciones, especializada en el mundo de las OTA’s (Online Travel Business) y Tour Operadores. Arizmendi ha construido una excelente carrera en la industria a nivel mundial.

A lo largo de su carrera, ha conducido tanto programas de entretenimiento como noticieros e informativos. Inició su carrera periodística en la radiodifusora Vox F.M., donde compartió los micrófonos con el periodista Ricardo Rocha. En 2003 condujo la emisión radiofónica La Talacha en W Radio.

En 2004 formó parte del equipo de Planeta 3 a diario y participó con Víctor Trujillo en el noticiario “El cristal con que se mira”. De 2005 a 2016 fue conductora titular del noticiero A las tres y del informativo radiofónico Paola Rojas en Fórmula de la cadena Radio Fórmula. De 2016 hasta 2023, condujo el noticiero matutino “Al aire con Paola Rojas”, uno de los dos principales noticieros matutinos de la cadena Televisa.

Comenzó su carrera televisiva en 2014 en el programa de EDM, All Access a través de E! Entertainment Television para toda Latinoamérica. Después, condujo el programa de Música Electrónica “The Release”, producido por Vice Media, a través de Sony Entertainment Television. Posteriormente, en 2016 se integró como titular de noticias del espectáculo para Imagen Noticias, emitidas por Imagen Televisión.

ActivistA

En octubre del 2015, tras sufrir la desaparición de su hijo, Alejandro en los Mochis, Sinaloa, Patricia Flores levantó una denuncia para su búsqueda, pero con el paso del tiempo su denuncia no obtendría ninguna respuesta por parte de las autoridades. Ya en 2019, cansada de que el gobierno de su estado no le diera el apoyo necesario, y tras la desaparición de sus demás hijos, Marco Antonio y Jesús Adrián, funda: Madres Buscadoras de Sonora.

En