5 minute read

Xóchitl Gálvez Ruiz

<Senadora de la República y empresaria>

Mi consejo para las mujeres es que establezcan un sueño, una meta o un objetivo y no lo dejen; pueden: emprender un negocio o estudiar una carrera, no importa lo que busquen sino que las haga felices”

Para la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, uno de los constantes retos que tiene que vivir en el desempeño de su trabajo es que, al formar parte de la minoría, algunas de sus propuestas de leyes, difícilmente son escuchadas. Por ello, aunque no se logre su objetivo, ella sí fomenta un debate inteligente, que ponga los puntos sobre la mesa. “El desafío es hacer que se escuche tu voz en una minoría parlamentaria”, destaca y reconoce que: “el reto más importante de su vida no lo enfrentó dentro de la política sino en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

“Cuando estudié ingeniería, éramos apenas unas cuantas mujeres. Y existía un patriarcado tremendo y realmente atreverme a romper paradigmas en esos años fue muy difícil. Luego, cuando ejercí mi profesión de ingeniera, en la industria de la construcción también resultó complicado porque era un mundo de hombres”, recuerda Gálvez Ruiz.

Por ello, la entrevistada dice: mi consejo para las mujeres es que establezcan un sueño, una meta o un objetivo y no lo dejen; pueden: emprender un negocio o estudiar una carrera, no importa lo que busquen sino que las haga felices. Por ejemplo, a fin de se lograr un balance entre la vida familiar y el trabajo, es importante asumir que: “si quieres tener una familia unida hay que procurarla. Tienes que darles tiempo. Yo, por ejemplo, renuncié prácticamente a toda mi vida social para privilegiar ese tiempo con mis hijos. Entonces, cancelas bodas, compromisos y muchísimas cosas personales en las que te encantaría estar pero es imposible. Mi prioridad era compartir tiempo con mis hijos y mi esposo”.

También la senadora dice que es necesario priorizar y entender que el trabajo no termina nunca, entonces se tiene que encontrar tiempo para desconectarse.

—¿Cuál es la mayor enseñanza que le da su trabajo?

“Que no trabajo solo por ganar dinero. Trabajo porque me gusta crear y servir. Algún día mi esposo me dijo que me saliera de trabajar porque me podía mantener. Las mujeres trabajamos para ser autosuficientes, trabajamos porque nos genera un bienestar mental, un estado de ánimo de ver lo que hemos logrado. Por ejemplo, cuando ejercí la ingeniería me daba una enorme satisfacción ver las construcciones que yo hacía. Después que me dediqué a la sustentabilidad, y me llenaba de alegría ver edificios eficientes, ecológicos y que reducen cargas térmicas y ahorran energías, era una cosa sensacional”, recuerda con alegría la senadora.

•¿Qué significa el premio que Mujer Ejecutiva le otorga como parte de las mujeres más importantes de México?

Es un compromiso con las demás mujeres. Tenemos que pensar cómo hacemos para que las demás mujeres, sobre todo las que menos tienen, salgan adelante. En mi caso como presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, mi compromiso fue hacer leyes para las mujeres trabajadoras del hogar, que pudieran tener seguridad social. También hay que impulsar los derechos laborales plenos para que las jornaleras agrícolas estén mejor y mucho más. Este reconocimiento visibiliza mi trabajo como senadora y hace que pueda, de alguna manera, darle voz a otras mujeres.

“El valor del trabajo va más allá del dinero. Representa libertad y, por eso entiendo y coincido con mujeres que deciden dar prioridad a los hijos, pero el consejo es que una vez terminen de criar regresen a trabajar, porque luego es muy difícil reincorporarte a la vida productiva, porque todos los días hay nuevas actualizaciones en el campo laboral”.

Directora De comunicación y relaciones Públicas Para Huawei méxico

Cuenta con más de 20 años de experiencia en áreas de comunicación, mercadotecnia, relaciones públicas así como desarrollo de contenidos y producción de eventos, para el mercado mexicano, latinoamericano y de Estados Unidos. Actualmente es Directora de Comunicación y Relaciones Públicas para Huawei México. Es fiel creyente de que la brecha de género cada vez será menor pero el apoyo entre mujeres es fundamental para lograrlo. Le apasiona hablar de equidad de género y sustentabilidad.

Inicia su formación profesional como abogada en el norte de México. Sin embargo, en el año 2007, se muda a la capital del país en la búsqueda de información que le permitiera encaminarse dentro de la industria de la moda. Desde ese año Diva, estuvo detrás del posicionamiento de importantes marcas de moda como Bentley, Nyx Cosmetics, Ponds y Coppel, entre otros. En 2020, en medio de la pandemia, desarrolla MASCOOLTURA, que a la fecha, es responsable de la impartición de asesorías grupales de imagen y la preparación de otros Fashion Stylists. Forma parte de la mesa directiva de Fashion Group México, bajo la dirección de Montserrat Messenguer y en 2021, miembro de la asociación Fashion Designer of Latin America (FDLA) que preside Albania Rosario, lo que le permitirá seguir avanzando con base en sus objetivos.

Cuenta con 25 años de trayectoria en el sector farmacéutico, mismo que la ha destacado para escalar posiciones directivas. Así, se distingue por una destacada trayectoria de 15 años en la empresa farmacéutica Pfizer, donde ha ocupado importantes posiciones de liderazgo en el área de Finanzas en diversas regiones de América Latina, y actualmente es directora general para México.

Grupo Collins es una empresa que desarrolla y comercializa medicamentos genéricos. Fue fundada por el Sr. Lozada, su padre hace más de 55 años, y con ello, se convirtió en la primera mujer en presidir una empresa farmacéutica mexicana. Para ella, el principal reto ha sido desarrollar e impulsar cambios estructurales que ayuden a institucionalizar los órganos de gobierno en Grupo Collins, porque siempre hay resistencia al cambio, a partir de una nueva cultura de organización y participación.

Allí lleva 10 años al frente de la empresa, en la cual impulsa el progreso de las mujeres. La CEO se muestra a favor de la licencia de maternidad y paternidad, ya que ayudan a crear un terreno favorable para el impulso de las trayectorias de las mujeres. Su carrera no ha sido fácil, sin embargo, nunca ha dejado de luchar por sus sueños y el de otras mujeres.

Profesional en el marketing donde ha liderado diferentes equipos a lo largo de su trayectoria, desarrollando productos internacionales, campañas publicitarias y promocionales 360° dentro de los mercados de lujo y masivos. Además, ha trabajado para diferentes marcas importantes a nivel mundial: Wonderbra, Champion, Revlon, Calvin Klein, Burberry, Hugo Boss, Dolce & Gabbana, Gucci, Covergirl, YSL, Physicians Formula y actualmente en Sephora.

Licenciada en Economía, con especialidad en Educación Ejecutiva. Cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector energético, petrolero, gas y ahora en energía renovable como la eólica. En 2015 lideró el equipo de Vestas en LATAM, logrando un incremento del 40%. A partir del 2018 se unió a BP British multinational oil and gas company, y recientemente fue ascendida a VP senior.

Es la primera mujer en dirigir una bolsa de valores en México: la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Inició operaciones en 2018, rompiendo el monopolio de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la única que existía en el país durante cuatro décadas. Siempre ha buscado contribuir al crecimiento del mercado de capitales a través de la inclusión bursátil de pymes con innovación. La empresaria trabajó desde los 16 años en un negocio familiar.

Las habilidades y capacidades de cada persona no tienen nada que ver con cómo nos identificamos, sino con nuestra perseverancia y trabajo diario”