8 minute read

Ceci Fallabrino

En UPAX hay mujeres que ocupan puestos directivos y lo que yo siempre trato de transmitirles es que se atrevan a levantar la mano y que nunca tengan miedo de pedir oportunidades

Ceci Fallabrino cuenta con una licenciatura en recursos humanos por la Universidad de Buenos Aires y desde hace cinco años es la CEO & Founder de UPAX, organización que ocupa el segundo lugar de Investigación de Mercados en México de acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública (AMAI) 2021.

“En UPAX hay mujeres que ocupan puestos directivos y lo que yo siempre trato de transmitirles es que se atrevan a levantar la mano y que nunca tengan miedo de pedir oportunidades, algunas de ellas se darán y otras no, pero lo importante es no desistir; con esto me refiero a que tenemos la capacidad de argumentar nuestras ideas, de defender nuestros proyectos y de encontrar la manera de lograr nuestros objetivos”, explica Fallabrino, quien cuenta con más de 28 años de experiencia en el sector.

Por ejemplo, durante la pandemia todos los sectores tuvieron que revolucionar; y se puso a prueba su capacidad de resiliencia. Aunado a ello, la tecnología se convirtió en la más grande aliada y el mundo, a partir de ese momento, comenzó a vivirse de manera remota: a través de una pantalla.

“Con esto, te puedo decir que para mí se volvió fundamental el tema de la tecnología y la innovación, el poder desarrollar soluciones creativas que fueran más allá y que demostraran que tenemos la capacidad de acostumbrarnos al cambio, enfrentarlo y darlo todo”, indica y precisa: claro, esto no se puede lograr sin antes entender que necesitamos tener un liderazgo colaborativo, y con esto me refiero a que como líderes, debemos unir fuerzas, trabajar en conjunto y comunicarnos de la mejor manera posible para poder planificar y controlar las situaciones de crisis. El riesgo existe, lo que importa es saber cómo lo vamos a enfrentar.

Y para lograrlo Fallabrino se rodea de hombres y mujeres por igual. No soy feminista puesto que escucho ideas de ambos géneros y, para mí, lo que hace a una persona exitosa o no, son sus capacidades, lo que tienen que aportar y la manera en la que buscan lograr sus objetivos. Incluso, me he rodeado de mujeres que luchan y se esfuerzan para conseguir el éxito en lo que sea que hagan.

“Hoy somos cada vez más las mujeres que perseguimos nuestros sueños, que estamos dispuestas a romper cualquier barrera y que desafiamos los estereotipos. Muchas buscamos el balance entre nuestra vida personal y profesional. Algunas somos madres, pero eso no nos detiene para cumplir con cada una de nuestras actividades en ambos mundos: el profesional y el personal”.

Inició en el mundo automotriz en 2008 y después de 8 años saltó al equipo del segmento de lujo en México: MercedesBenz. El reto no es lograr un empoderamiento femenino sino cuestionar los roles de género, comenta Castro. “Personalmente, me encuentro en una posición privilegiada en la que mi familia siempre ha estado presente apoyándome en mi trayectoria profesional, sin embargo, creo que el reto más grande es que la sociedad sea más empática, puesto que hay escasez de oportunidades que realmente ayuden al progreso femenino. Hoy en día, un número importante de mexicanas no puede desarrollarse profesionalmente”.

HeaD

La plenitud laboral es uno de los ejes rectores de la estabilidad emocional, tal vez por ello Álvarez se nota confiada y segura de sí misma. “Desde mi posición en BP hago lo que más me apasiona que es mercadotecnia, es una empresa que me respalda y me da la oportunidad de ejecutar proyectos novedosos. Soy parte de una organización donde doy y recibo tutoría, así como coaching para impulsar el desarrollo de más mujeres en sus carreras”.

Sabe que la participación de la mujer en puestos directivos es cada vez más relevante, aunque aún hay mucho por trabajar para romper paradigmas. De esta manera, Olivares es un ejemplo de ello, pues desde niña se sentía atraída por los aviones, una pasión que la ha llevado a laborar — desde hace 23 años— en la industria de la aviación y, desde 2018, se convirtió en la primera mujer en dirigir LATAM Airlines. Además, también dirige la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que, cabe destacar, desde hace cinco décadas no había una mujer al frente de dicha institución.

Ella es una mujer empática, inteligente, fuerte y, especialmente, generosa; así es esta profesional de la comunicación, cuya historia no ha sido fácil, pero que la ha llevado siempre a la victoria. “Estoy en una situación privilegiada, pero los retos no paran. Dada la situación actual, nos hemos tenido que adaptar de muchas maneras. En estos 18 años de experiencia en la industria de los medios, he aprendido cómo adaptarnos a las necesidades palpables de nuestra audiencia. Esto me ha permitido posicionarme en la mente de las personas que a diario me sintonizan”.

PresiDenta en México y LatinoaMérica De gruPo Danone

Dávila es, sin duda, una mujer que rompe paradigmas y deja claro que la inteligencia, la disciplina y el trabajo arduo tienen recompensas importantes. Su gran labor la llevó a dirigir la región latinoamericana, desde donde sortea diferentes retos y oportunidades, como, por ejemplo, la emergencia sanitaria que empezó en el año 2020. “Durante todo este tiempo lo primordial ha sido cuidar de nuestra gente. Además la inflación a doble dígito en los países de la región ha sido un gran reto”.

Es una mujer que siempre ha tenido claro en dónde quiere estar; proviene de una familia que siempre la impulsó a soñar y a trabajar para alcanzar sus metas. Ella es Susana Mostacel, que recuerda con cariño cómo su padre la impulsaba a leer todos los días, a cuestionarse, a informarse a través de los periódicos de lo que pasaba en el mundo. Su carrera profesional la ha llevado a cubrir la mayoría de las fuentes, pero su pasión por el teatro la hizo tomar el rumbo de los espectáculos, sabe que pudo tomar la salida más fácil y dedicarse a lo que se le conoce como noticias de chisme o escándalo, pero siempre tuvo claro que lo que ella buscaba: decir es la verdad. De acuerdo con su experiencia en los medios de comunicación sí existen espacios para la mujer.

Es la primera mujer que dirige la alcaldía Venustiano Carranza, lo cual marca un parteaguas y hace indispensable su opinión respecto de la equidad, “nuestra sociedad se encuentra en un largo camino para lograr la igualdad de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres. De esta manera, buscar la equidad de género debe ser el compromiso de todas y todos para tener un país próspero. Estoy segura que el movimiento del feminismo moderno ha influido de manera importante en la transformación de las relaciones de poder en nuestra sociedad”.

Es una de las mujeres más destacadas y con mayor experiencia en supply chain en México. Ella se describe como apasionada y con objetivos claros que desde muy joven trazó. En consecuencia, hoy en día es la primera directora general en la historia de 3M en México, lo cual representa “un gran orgullo, así como una enorme responsabilidad. A nivel nacional hay mucho talento, la empresa lo sabe, confía y con esto da un mensaje contundente del sólido compromiso que tiene”.

GABRIELA DE LA GARZA Actriz y ProductorA

De la Garza es una ferviente defensora de los derechos de la mujer y cuenta además con una trayectoria de 20 años de carrera en los escenarios. En su andar no sólo como actriz sino en sus distintas facetas, pues también es psicóloga, ha abierto puertas que han sido plataformas no sólo para las nuevas generaciones, sino para todas aquellas personas que buscan nuevos espacios y distintas maneras de comunicar. “Es un trabajo de todos los días, es un trabajo arduo, que necesita mucha disciplina y no quitar el dedo del renglón. Es necesario contar con mucha necedad y en ocasiones como mujer, también requiere el doble de energía… el doble de concentración”.

Viridiana

Es una mexicana alpinista que cuenta con 10 años de experiencia en la industria automotriz y de manufactura, actualmente es directora de su empresa de consultoría empresarial: Liderazgo de Altura, y presidenta y cofundadora de Líderes de Altura A.C, organización sin fines de lucro que trabaja a favor de la promoción de valores, el deporte, la educación de mujeres, jóvenes y niños. Álvarez Chávez ha escalado 8 montañas de las más altas del mundo.

Es la primera tapatía en recibir ‘Diosa de plata’ por mejor cortometraje del año con “Un mundo raro”. No obstante, años atrás, el nombre de Eugenia Llaguno ha brillado al se reconocida en España, Estados Unidos y Canadá. Además ha sido premiada en el Festival Internacional de Cine Latino en Los Ángeles; y el Festival de Cine de Florencia. En todos sus trabajos ha conmovido y ha podido crear un estilo propio; podríamos decir que su sello es el amor a la vida y su apuesta a la belleza intrínseca del ser humano.

Sus éxitos y logros se los debe en gran medida a su familia, quien siempre fue su fortaleza. Es decir, sus padres, maestros y otros mentores le enseñaron la importancia de luchar. Si bien se enfrentó desde muy pequeña a momentos complejos dentro de su núcleo familiar, eso no fue impedimento para salir adelante, para luchar por las causas que así lo requirieran y, por supuesto, velar por los demás. El no, jamás será una opción para ella, siempre buscará el cómo ante todos los retos que se le vayan presentando. Como presidenta municipal su responsabilidad para hacer frente a las problemáticas respecto de la equidad de género es mucha, sin embargo, Norma Otilia, junto con su equipo cuenta con un programa de gobierno en el que se ha tenido que trabajar en aspectos como la generación de una administración paritaria.

“Los 4 secretos de los negocios” y su reciente Best Seller: “El Alma del Éxito”, es también conferencista Internacional, tiene una especialidad en el Mental Research Institute, de Palo Alto, California. Además, ha impartido conferencias a empresas y personajes como: Fortune Five Hundred, a ex presidentes mexicanos; tiene múltiples Ted Talks, una de ellas con más de un millón de views. Todo esto lo ha logrado gracias a la perseverancia y a su pasión por el comportamiento humano.

Experta y pionera en el desarrollo sostenible (ESG) y en la responsabilidad social como estrategia de negocio. Pulido es fundadora de Ilunka, la agencia de planeación estratégica en ESG y Sostenibilidad. Además, se ha destacado por dar voz a la participación de las mujeres en temas de crecimiento empresarial sostenible. De esta manera, Pulido ha cimentado el camino para que las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan atender su mercado ocupándose no solo de necesidades individuales, sino también de requerimientos socioambientales de cada sector.

Inició su carrera en la televisión en TIM (Televisión Independiente de México) en 1971 en canal 8 y en Notimex, transmitiendo un noticiero diario así como un programa dominical. También trabajó de reportera durante 16 años en los cuales cubrió distintas fuentes, entre ellas la de presidencia, por ello estuvo presente en las giras de la Presidencia de la República. En 1987 asumió la dirección y conducción del noticiero “Muchas Noticias”, espacio que se transmitió por más de 30 años con el nombre “El Noticiero de Lolita Ayala” por el canal 2, de Televisa.

La coach de nutrición clínica y creadora del concepto único y personalizado de nombre KIOO Medical & Beauty Center, una empresa líder en el mercado de la medicina estética en México, además de ser la CEO de Dermo Health, proveedores de equipos y tecnología estética. De igual manera, Yolnicte Bassave cuenta con más de 15 años de experiencia en el mercado, lo cual le permite ofrecer su expertise y conocimiento en aparatología para capacitar doctores que desean incursionar en la industria, perfeccionar y actualizar sus técnicas de mejoramiento estético facial y corporal.