HUMANIDADES: Filosofía
TRANSHUMANISMO ste año, los alumnos de Valores o Filosofía de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato hemos podido participar en la Olimpiada Filosófica 2022, sobre el tema del transhumanismo. El transhumanismo se podría definir como un movimiento ideológico cuyo objetivo es mejorar las capacidades físicas, intelectuales y psíquicas mediante avances tecnológicos y científicos. Hemos podido expresar diferentes puntos de vista planteando un dilema moral, una foto o una disertación filosófica. Yo he sido seleccionada por la fotografía que hice sacando dos fotos a mi cara y editando cada una por separado con la intención de mostrar efectos y características del transhumanismo. En la primera mitad, hay unos cristales rotos, que simbolizan la destrucción del ser humano al manipular la especie con la tecnología. La segunda mitad muestra la parte más humana y sentimental de nosotros. En la pregunta, uso una metáfora comparando las olas con este movimiento, sugiriendo que, al combinar tecnología con naturaleza, se podría destruir la especie y crear una versión artificial (la muerte) o habría que aceptar los cambios y darles un buen uso (una ola, que cambia de forma). He disfrutado innovando con diferentes ideas, y creo que retarse a hacer un trabajo así, no necesariamente con la intención de ganar, sino también de usar la creatividad y de explorar otras ideas, es una experiencia beneficiosa, interesante y entretenida.
Gabriela LLoyd González, de 4º A
16