2 minute read

Nuestra profesora de Chino

Nuestra profesora

Antes, cuando paseaba por la Plaza de Toros, nunca pensé que algún día trabajaría como profesora de chino en un instituto cuyo nombre se relacionara con ella. Este año, gracias al convenio de aprendizaje del idioma chino como lengua extranjera en centros educativos de la Comunidad de Madrid, resultado de la colaboración entre la Comunidad Madrid (Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía) y el Center for Language Education and Cooperation (CLEC), he pasado unos meses muy interesantes en el IES Avenida de los Toreros.

Advertisement

El CLEC es una institución dependiente del Ministerio de Educación de China, entre sus objetivos está llevar a cabo la enseñanza del idioma chino, difundir la cultura antigua y moderna de China, además de promocionar el idioma chino proveyendo de recursos para su enseñanza por todo el mundo. No ha sido la primera vez que he participado en los programas de chino. En 2018 me enviaron a Chile a enseñar chino a nivel inicial en un colegio cuyos alumnos tenían entre 3 y 12 años. Desde 2019 hasta 2021, trabajé en la oficina de representación de CLEC en Madrid dando clases de chino a distancia a los niños, adolescentes y adultos de varios niveles. Pese a esta aptitud profesional, estaba un poco nerviosa al empezar a trabajar como profesora de chino en institutos españoles al pensar en las diferencias entre nuestras culturas.

Las clases de chino son una actividad extraescolar destinada a alumnos que estén interesados en ellas, lo cual quiere decir que la prioridad es mantener su interés en ellas. Por ello, en cada clase no nos hemos centrado en la cantidad, aprendiendo dos caracteres Pinyin (sistema de transcripción de alfabeto de idioma chino), dos palabras nuevas, o una expresión gramatical… El resto del tiempo hemos realizado muchas actividades culturales utilizando imágenes, vídeos, presentaciones… para que los niños no se sintiesen aburridos. Todo ello, con el objetivo de animarles a seguir asistiendo a las clases de chino, y por supuesto a aprender chino en un nivel más avanzado.

Desde mi experiencia, pienso que es muy importante que al principio los alumnos tengan la idea de que aprender el chino es aprender el Pinyin, el significado y los caracteres a la vez. Ninguno puede faltar. Obviamente existen un montón de diferencias entre el idioma chino y el español. Una de ellas es que los verbos en chino no se conjugan, lo que es una noticia excelente para los alumnos. Sin embargo, también se quejan de lo difícil que es la pronunciación y escritura del chino. Ya no os digo cuánto tiempo me costó diferenciar entre b y p, d y t, y pronunciar rrrr cuando aprendí español. Quiero decir que cada idioma tiene sus partes difíciles y fáciles de aprender. Es importante no asustarse ni tener mucha presión antes de conocerlo. Tal vez así, cuando se empiece a aprender de verdad, quizás no parezca tan difícil como parecía en un principio. Mis alumnos han confirmado esta idea. Todos han tenido un gran éxito después de seis meses de clase. Me han emocionado muchísimo sus actitudes en las clases y sus ganas de aprender cosas nuevas.

Al final, también quisiera expresar mi agradecimiento al instituto por todo el apoyo que me han brindado durante este año. Espero poder seguir la senda de aprendizaje del chino que hemos abierto en el nuevo año académico y poder ensancharla.

Lu Ye 陆叶

de CHINO

This article is from: