MotoTaller 240 - 2/2016

Page 26

serviMoto | Limitadores Atimpex Atimpex nos ayuda a resolver las dudas de los usuarios sobre la compatibilidad del A2 con motos automáticas y limitadas.

Un poco de gas para empezar

Hecha la ley, creada la necesidad de encontrar soluciones para aquellos moteros que, cuando les llega el momento de estrenarse en el mundo de las dos ruedas, han de buscarse la vida si quieren tener una moto que cumpla la normativa vigente en cuanto a la limitación de potencia, un campo en el que Atimpex anda sobrada de experiencia.

S

ergi, uno de los lectores de MotoTaller, nos remitió hace un tiempo una consulta que tenía que ver con el código 78 que aparece en la casilla 12 de su permiso de conducción recién expedido, la de “Observaciones”, eufemismo de limitaciones o condiciones. Como si de la letra pequeña de un enrevesado contrato se tratara, esos minúsculos dígitos señalan que el titular del permiso sólo está autorizado a conducir motos automáticas, probablemente porque la unidad que conducía el día que se examinó era de ese tipo. Llegados a este punto, las dudas de Sergi se centraban en si los modelos de Honda equi-

A

pados con el cambio de doble embrague DCT (double clutch transmission) -esa era la marca por la que mostraba preferencia para estrenarse- eran consideradas automáticas o manuales, y si se podían conducir con su carné A2 con dicho código 78. Para solucionar estas cuestiones, nos pusimos en contacto con Atimpex, especialistas en limitación de potencia de motos, donde nos confirmaron que, en efecto, una moto automática es toda aquella que carece de maneta de embrague para cambiar de marcha y, por consiguiente, Sergi podría circular con cualquier Honda con DCT, siempre que su potencia

no superara los 35 kW de potencia (si el motor está limitado entonces de serie no debe entegar más de 70 kW) y la relación potencia/peso resultante no superara los 0,2 kW/kg. En estos casos, en ocasiones las marcas no cuentan en su catálogo con un kit de limitación de potencia para algunos de sus modelos, por considerar que el enfoque o las prestaciones de origen no encajan adecuadamente con la severa restricción técnica -que no tecnológica- a la que son sometidas. Y es ahí donde comienza a funcionar toda la sabiduría de Atimpex. i www.atimpex.com

Atimpex: quiénes son y qué hacen

timpex es una empresa madrileña, familiar, dirigida por José Luis Martín, especializada desde hace más de tres décadas en la fabricación, homologación y distribución de kits de limitación de potencia para motos a 35 kW y 25 kW. Proveedores oficiales de diversas marcas, el objetivo de Atimpex es fundamentalmente ofrecer a los talleres un amplio catálogo de servicios y productos relacionados con esta actividad. En la actualidad cuentan con más de 900 referencias, gracias a las cuales procuran soluciones a los nuevos moteros que encuentran dificultades para instalar un kit de limitación a través de los canales oficiales de su marca. Sus kits están desarrollados para una gran variedad de motos, desde modelos antiguos -para los cuales no había demanda cuando fueron lanzados pero que ahora funcionan bien en el mercado de ocasión-, como la Ducati Monster 750 o la Yamaha FZR600, a aparatos para los que la marca por una razón u otra no se planteó homologar la limitación, como es el caso de la BMW R1200C o la Suzuki GSF600. i www.atimpex.com 26

240 febrero 2016

26-27 serviMoto Atimpex Limitadores MT240.indd 26

22/2/16 14:19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MotoTaller 240 - 2/2016 by CEI Arsis, S. L. - Issuu